[go: up one dir, main page]

ES2243296T3 - Tienil (amino) sulfonilureas substituidas. - Google Patents

Tienil (amino) sulfonilureas substituidas.

Info

Publication number
ES2243296T3
ES2243296T3 ES00958292T ES00958292T ES2243296T3 ES 2243296 T3 ES2243296 T3 ES 2243296T3 ES 00958292 T ES00958292 T ES 00958292T ES 00958292 T ES00958292 T ES 00958292T ES 2243296 T3 ES2243296 T3 ES 2243296T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
substituted
carbon atoms
alkyl
appropriate
halogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00958292T
Other languages
English (en)
Inventor
Ernst Rudolf F. Gesing
Joachim Kluth
Klaus-Helmut Muller
Mark Wilhelm Drewes
Peter Dahmen
Dieter Feucht
Rolf Pontzen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience AG
Original Assignee
Bayer CropScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer CropScience AG filed Critical Bayer CropScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2243296T3 publication Critical patent/ES2243296T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/28Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N<
    • A01N47/36Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N< containing the group >N—CO—N< directly attached to at least one heterocyclic ring; Thio analogues thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/28Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N<
    • A01N47/34Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N< containing the groups, e.g. biuret; Thio analogues thereof; Urea-aldehyde condensation products
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D521/00Heterocyclic compounds containing unspecified hetero rings

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)

Abstract

Compuestos de la **fórmula** en la que A significa nitrógeno, Q significa un enlace sencillo o significa NH, R1 significa hidrógeno, significa halógeno, significa alquilo, alcoxi, alquiltio, alquilamino o dialquilamino con respectivamente 1 a 4 átomos de carbono en el grupo alquilo, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, o significa fenoxi, oxetaniloxi, furiloxi o tetrahidrofuriloxi, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, R2 significa hidrógeno, significa halógeno, significa alquilo, alcoxi, alquiltio, alquilamino o dialquilamino con respectivamente 1 a 4 átomos de carbono en los grupos alquilo, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, o significa fenoxi, oxetaniloxi, furiloxi o tetrahidrofuriloxi substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, R3 significa hidrógeno o significa alquilo con 1 a 4 átomos de carbono substituido en caso dado por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, por alquil- carbonilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi- carbonilo con 1 a 4 átomos de carbono. R4 significa alquilo con 1 a 6 átomos de carbono substituido en caso dado por ciano, por halógeno o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono.

Description

Tienil(amino)sulfonilureas substituidas.
La invención se refiere a nuevas tienil(amino)sulfonilureas substituidas, a procedimientos para su obtención y a su empleo como herbicidas.
Se sabe ya que determinadas tienilsulfonilureas substituidas presentan propiedades herbicidas (véanse las publicaciones EP-A-30142 / US-A-4481029 / US-A-4599103 / US-A-4701535, EP-A-97122 / US-A-4549898, EP-A-
207609 / US-A- 4668281). Sin embargo la actividad herbicida de estos compuestos conocidos no es satisfactoria en todos los casos.
Se han encontrado ahora las nuevas tienil(amino)sulfonilureas substituidas de la fórmula general (I)
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
A
significa nitrógeno,
Q
significa un enlace sencillo o significa NH,
R^{1}
significa hidrógeno, significa halógeno, significa alquilo, alcoxi, alquiltio, alquilamino o dialquilamino con respectivamente 1 a 4 átomos de carbono en el grupo alquilo, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, o significa fenoxi, oxetaniloxi, furiloxi o tetrahidrofuriloxi, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,
R^{2}
significa hidrógeno, significa halógeno, significa alquilo, alcoxi, alquiltio, alquilamino o dialquilamino con respectivamente 1 a 4 átomos de carbono en los grupos alquilo, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, o significa fenoxi, oxetaniloxi, furiloxi o tetrahidrofuriloxi substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,
R^{3}
significa hidrógeno o significa alquilo con 1 a 4 átomos de carbono substituido, en caso dado, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, por alquil-carbonilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi-carbonilo con 1 a 4 átomos de carbono.
R^{4}
significa alquilo con 1 a 6 átomos de carbono substituido, en caso dado, por ciano, por halógeno o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, y
R^{5}
significa hidrógeno, significa alquilo con 1 a 6 átomos de carbono substituido, en caso dado, por ciano, por halógeno, o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, significa alquenilo o alquinilo con respectivamente 2 a 6 átomos de carbono substituidos respectivamente, en caso dado, por halógeno, significa cicloalquilo o cicloalquilalquilo con respectivamente 3 a 6 átomos de carbono en los grupos cicloalquilo y, en caso dado, con 1 a 4 átomos de carbono en la parte alquilo, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno o por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, o significa oxetanilo, furilo o tetrahidrofurilo substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono.
así como sales de los compuestos de la fórmula (I).
Los agrupamientos hidrocarbonados saturados o insaturados, tales como alquilo, alquenilo o alquinilo -incluso en combinación con heteroátomos, como en alcoxi- son, en tanto en cuanto sea posible, respectivamente de cadena lineal o de cadena ramificada.
Los restos substituidos en caso dado pueden estar mono o polisubstituidos, pudiendo ser los substituyentes iguales o diferentes en el caso de polisubstitución.
\quad
Preferentemente,
A
significa nitrógeno.
\quad
Preferentemente,
Q
significa un enlace sencillo o significa NH.
\quad
Preferentemente,
R^{1}
significa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, yodo, o significa metilo, etilo, n- o i-propilo, metoxi, etoxi, n- o i-propoxi, metiltio, etiltio, n- o i-propiltio, metilamino, etilamino, n- o i-propilamino, dimetilamino o dietilamino substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi.
\quad
Preferentemente,
R^{2}
significa flúor, cloro, bromo, o significa metilo, etilo, n- o i-propilo, metoxi, etoxi, n- o i-propoxi, metiltio, etiltio, n- o i-propiltio, metilamino, etilamino, n- o i-propilamino, dimetilamino o dietilamino substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi.
\quad
Preferentemente,
R^{3}
significa hidrógeno o significa metilo o etilo substituidos respectivamente, en caso dado, por metoxi, por etoxi, por n- o i-propoxi, por acetilo, por propionilo, por n- o i-butiroilo, por metoxicarbonilo, por etoxicarbonilo, por n- o i-propoxicarbonilo.
\quad
Preferentemente,
R^{4}
significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi.
\quad
Preferentemente,
R^{5}
significa hidrógeno, significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi, por n- o i-propoxi, significa propenilo, butenilo, propinilo o butinilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro o por bromo, o significa ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, ciclopropilmetilo, ciclobutilmetilo, ciclopentilmetilo o ciclohexilmetilo substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por flúor, por cloro, por bromo, por metilo, por etilo, por n- o i-propilo.
\quad
De forma especialmente preferente,
A
significa nitrógeno.
\quad
De forma especialmente preferente,
Q
significa un enlace sencillo o significa NH.
\quad
De forma especialmente preferente,
R^{1}
significa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, significa metilo, etilo, metoxi, etoxi, metiltio, etiltio, metilamino, etilamino substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi, o significa dimetilamino.
\quad
De forma especialmente preferente,
R^{2}
significa flúor, cloro, bromo, significa metilo, etilo, metoxi, etoxi, metiltio, etiltio, metilamino o etilamino substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi, o significa dimetilamino.
\quad
De forma especialmente preferente,
R^{3}
significa hidrógeno o metilo.
\quad
De forma especialmente preferente,
R^{4}
significa metilo, etilo, n- o i-propilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor o por cloro.
\quad
De forma especialmente preferente,
R^{5}
significa metilo, etilo, n- o i-propilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi, o significa propenilo o propinilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor o por cloro.
El objeto de la invención está constituido, preferentemente, también por las sales de sodio, de potasio, de magnesio, de calcio, de amonio, de alquil-amonio con 1 a 4 átomos de carbono, de di-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono
(-amonio),de tri-(alquilo con 1 a 4 átomos de carbono)-amonio, de tetra-(alquilo con 1 a 4 átomos de carbono)-amonio, de tri-(alquilo con 1 a 4 átomos de carbono)-sulfonio, de cicloalquil-amonio con 5 o 6 átomos de carbono y de di-(alquilo con 1 a 2 átomos de carbono)-bencil-amonio de los compuestos de la fórmula (I), en la que A, Q, R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} tienen el significado dado anteriormente de manera preferente.
Las definiciones de los restos dadas anteriormente de manera general o en los intervalos preferentes son válidas tanto para los productos finales de la fórmula (I) como también, de manera correspondiente, para los productos de partida o bien para los productos intermedios necesarios respectivamente para la obtención. Estas definiciones de los restos pueden combinarse arbitrariamente entre sí, es decir incluso entre los intervalos indicados de los compuestos preferentes.
Según la invención son preferentes aquellos compuestos de la fórmula (I), en los que se presenta una combinación de los significados indicados anteriormente de manera preferente.
Según la invención son especialmente preferentes aquellos compuestos de la fórmula (I) en los que se presenta una combinación de los significados indicados anteriormente de manera especialmente preferente.
Según la invención son más preferentes los compuestos en los cuales R^{1}, R^{2}, R^{3} o A, tienen uno de los significados indicados como más preferentes.
Ejemplos de los compuestos según la invención de la fórmula (I) se han indicado en los grupos siguientes.
Grupo 1
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, por ejemplo, el significado indicado a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
3
4
Grupo 2
5
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 3
6
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 4
7
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 5
\vskip1.000000\baselineskip
8
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 6
9
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 7
10
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 8
\vskip1.000000\baselineskip
11
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 9
\vskip1.000000\baselineskip
12
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 10
\vskip1.000000\baselineskip
13
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 11
\vskip1.000000\baselineskip
14
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
\newpage
Grupo 12
15
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 13
\vskip1.000000\baselineskip
16
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 14
\vskip1.000000\baselineskip
17
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 15
\vskip1.000000\baselineskip
18
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
\newpage
Grupo 16
19
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 17
\vskip1.000000\baselineskip
20
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 18
\vskip1.000000\baselineskip
21
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 19
\vskip1.000000\baselineskip
22
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
\newpage
Grupo 20
23
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 21
\vskip1.000000\baselineskip
24
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 22
\vskip1.000000\baselineskip
25
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 23
\vskip1.000000\baselineskip
26
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 24
27
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Grupo 25
28
En este caso A, Q, R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen, de manera ejemplificativa, el significado indicado anteriormente en el grupo 1.
Las nuevas tienil(amino)sulfonilureas substituidas de la fórmula general (I) se caracterizan por una potente actividad herbicida.
Se obtienen las nuevas tienil(amino)sulfonilureas substituidas de la fórmula general (I),
si
(a)
se hacen reaccionar aminoazinas de la fórmula general (II)
29
en la que
A, R^{1} y R^{2} tienen el significado anteriormente indicado,
con tienil(amino)sulfonilisocianatos de la fórmula general (III)
\vskip1.000000\baselineskip
30
en la que
Q, R^{4} y R^{5} tienen el significado anteriormente indicado,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o si
(b)
se hacen reaccionar aminoazinas substituidas de la fórmula general (IV)
31
en la que
A, R^{1} y R^{2} tienen el significado anteriormente indicado,
Z
significa halógeno, alcoxi o ariloxi y
R
tiene el significado anteriormente indicado para R^{3} o significa el agrupamiento -C(O)-Z,
con derivados de tiofeno de la fórmula general (V)
32
en la que
Q, R^{4} y R^{5} tienen el significado anteriormente indicado,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o si
(c)
se hacen reaccionar aminoazinas de la fórmula general (II)
33
en la que
A, R^{1} y R^{2} tienen el significado anteriormente indicado,
con derivados de tiofeno de la fórmula general (VI)
34
en la que
Q, R^{4} y R^{5} tienen el significado anteriormente indicado y
Z
significa halógeno, alcoxi o ariloxi,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o si
(d)
se hacen reaccionar aminoazinas de la fórmula general (II),
35
en la que
A, R^{1} y R^{2} tienen el significado anteriormente indicado,
con clorosulfonilisocianato, en caso dado en presencia de un diluyente y las clorosulfonilaminocarbonilamino-azinas formadas en este caso de la fórmula general (VII),
36
en la que
A, R^{1} y R^{2} tienen el significado anteriormente indicado,
- tras aislamiento provisional o "in situ" -
se hacen reaccionar con aminotiofenos substituidos de la fórmula general (VIII)
37
en la que
R^{4} y R^{5} tienen el significado anteriormente indicado,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
y en caso dado los compuestos de la fórmula (I), obtenidos según los procedimientos (a), (b), (c) o (d), se transforman en sales según métodos usuales.
Si se emplean, por ejemplo, la 2-metoxicarbonilamino-4-metoxi-6-triflúormetil-1,3,5-triazina y la 2-etil-4-i-propoxicarbonil-tiofen-3-sulfonamida como productos de partida, podrá esquematizarse el desarrollo de la reacción, en el caso del procedimiento (b) según la invención por medio del esquema de fórmulas siguiente:
38
Las aminoazinas, a ser empleadas como productos de partida en los procedimientos según la invención (a), (c) y (d) para la obtención de los compuestos de la fórmula general (I), están definidas, en general, por medio de la fórmula (II). En la fórmula (II), A, R^{1} y R^{2} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido indicados anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para A, R^{1} y R^{2} en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I).
Las aminoazinas de la fórmula (II) son productos químicos para síntesis conocidos, en parte obtenibles en el comercio.
Los tienil(amino)sulfonilisocianatos, a ser empleados como productos de partida también en el caso del procedimiento (a) según la invención, están definidos, en general, por medio de la fórmula (III). En la fórmula (III), Q, R^{4} y R^{5} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para Q, R^{4} y R^{5} en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I).
Los productos de partida de la fórmula (III) son conocidos y/o pueden prepararse según procedimientos en sí conocidos (véanse las EP 30142 / US-A-4481029 / US-A-4599103 / US-A-4701535).
Se obtienen los tienil(amino)sulfonilisocianatos de la fórmula (III), si se hacen reaccionar derivados de tiofeno de la fórmula general (V) -anterior- con fosgeno o bien con tiofosgeno, en caso dado en presencia de un alquilisocianato, tal como por ejemplo butilisocianato, en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción, tal como por ejemplo diazabiciclo[2.2.2]-octano, y en presencia de un diluyente, tal como por ejemplo tolueno, xileno o clorobenceno, a temperaturas comprendidas entre 80ºC y 150ºC y, tras el final de la reacción se eliminan por destilación los componentes volátiles bajo presión reducida.
Las aminoazinas substituidas, a ser empleadas como productos de partida en el caso del procedimiento (b) según la invención, para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidas en general por medio de la fórmula (IV). En la fórmula (IV), A, R^{1} y R^{2} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para A, R^{1} y R^{2} en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I); en este caso Z significa preferentemente flúor, cloro, bromo, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono o fenoxi, especialmente significa cloro, metoxi, etoxi o fenoxi.
Los productos de partida de la fórmula (IV) son conocidos y/o pueden prepararse según procedimientos en sí conocidos (véanse las US 4690707, DE 19501174).
Los derivados de tiofeno, a ser empleados además como productos de partida en el caso del procedimiento (b) según la invención, están definidos, en general, por medio de la fórmula (V). En la fórmula (V), Q, R^{4} y R^{5} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para Q, R^{4} y R^{5} en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I).
Los productos de partida de la fórmula (V) son conocidos y/o pueden prepararse según procedimientos en sí conocidos (véanse las EP 30142 / US-A- 4481029 / US-A-4599103 / US-A-4701535, ejemplos de obtención).
Los derivados de tiofeno substituidos, a ser empleados como productos de partida en el caso del procedimiento (c) según la invención para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidos, en general, por medio de la fórmula (VI). En la fórmula (VI), Q, R^{4} y R^{5} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para Q, R^{4} y R^{5} en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I); en este caso Z significa preferentemente flúor, cloro, bromo, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono o fenoxi, especialmente significa cloro, metoxi, etoxi o fenoxi.
Los productos de partida de la fórmula (VI) son conocidos y/o pueden prepararse según procedimientos en sí conocidos.
Los aminotiofenos substituidos, a ser empleados como productos de partida en el caso del procedimiento (d) según la invención para la obtención de los compuestos de la fórmula general (I), están definidos, en general, por medio de la fórmula (VIII). En la fórmula general (VIII), R^{4} y R^{5} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para R^{4} y R^{5} en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I) según la invención.
Los productos de partida de la fórmula general (VIII) son conocidos y/o pueden prepararse según procedimientos en sí conocidos (véase Aust. J. Chem. 48 (1995), 1907-1916).
Como diluyentes para la realización de los procedimientos (a), (b), (c) y (d) según la invención entran en consideración todos los disolventes orgánicos inertes. A éstos pertenecen especialmente, hidrocarburos alifáticos, alicíclicos o aromáticos, en caso dado halogenados, tales como por ejemplo bencina, benceno, tolueno, xileno, clorobenceno, diclorobenceno, éter de petróleo, hexano, ciclohexano, diclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono; éteres, tales como dietiléter, diisopropiléter, dioxano, tetrahidrofurano o etilenglicoldimetil- o -dietiléter; cetonas, tales como acetona, butanona o metil-isobutil-cetona; nitrilos, tales como acetonitrilo, propionitrilo o benzonitrilo; amidas, tales como N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida, N-metil-formanilida, N-metil-pirrolidona o hexametilfósforotriamida; ésteres tales como acetato de metilo o acetato de etilo, así como sulfóxidos, tal como dimetilsulfóxido.
Los procedimientos (a), (b), (c) y (d) según la invención se llevan a cabo preferentemente en presencia de un agente auxiliar de la reacción adecuado. Como tales entran en consideración todas las bases inorgánicas u orgánicas usuales. A éstas pertenecen, por ejemplo, hidruros, hidróxidos, amidas, alcoholatos, acetatos, carbonatos o bicarbonatos de metales alcalinotérreos o de metales alcalinos, tales como por ejemplo hidruro de sodio, amida de sodio, metilato de sodio, etilato de sodio, terc.-butilato de potasio, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, hidróxido de amonio, acetato de sodio, acetato de potasio, acetato de calcio, acetato de amonio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, bicarbonato de potasio, bicarbonato de sodio o carbonato de amonio así como aminas terciarias tales como trimetilamina, trietilamina, tributilamina, N,N-dimetilanilina, piridina, N-metilpiperidina, N,N-dimetilaminopiridina, diazabiciclooctano (DABCO), diazabiciclononeno (DBN) o diazabicicloundeceno (DBU).
Las temperaturas de la reacción en la realización de los procedimientos (a), (b), (c) y (d) según la invención pueden variar dentro de amplios límites. En general se trabaja a temperaturas comprendidas entre -20ºC y +150ºC, preferentemente entre -10ºC y +120ºC.
Los procedimientos (a), (b), (c) y (d) según la invención se llevan a cabo en general bajo presión normal. No obstante es posible también llevar a cabo los procedimientos según la invención bajo presión más elevada o a presión más reducida -en general comprendida entre 0,1 bar y 10 bares-.
Para la realización de los procedimientos (a), (b), (c) y (d) según la invención se emplean los productos de partida, en general, en cantidades aproximadamente equimolares. No obstante es posible también emplear uno de los componentes en un exceso mayor. La reacción se lleva a cabo, en general, en un diluyente adecuado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y la mezcla de la reacción se agita, en general, durante varias horas a la temperatura necesaria. La elaboración se lleva a cabo según métodos usuales (véanse los ejemplos de obtención).
A partir de los compuestos de la fórmula general (I) según la invención pueden prepararse también en caso dado sales. Se obtienen tales sales de manera sencilla según métodos usuales para la formación de sales, por ejemplo mediante disociación o dispersión de un compuesto de la fórmula (I) en un disolvente adecuado, tal como por ejemplo cloruro de metileno, acetona, terc.-butil-metiléter o tolueno, y adición de una base adecuada. Las sales pueden aislarse a continuación, -en caso dado tras agitación prolongada- mediante concentración por evaporación o separación mediante filtración por succión.
Los productos activos según la invención se pueden emplear como defoliantes, desecantes, agentes herbicidas y especialmente como agentes para eliminar las malas hierbas. Por malas hierbas, en el más amplio sentido, se han de entender las plantas que crecen en lugares donde son indeseadas. El hecho de que las substancias, según la invención, actúen como herbicidas totales o selectivos, depende esencialmente de la cantidad empleada.
Los productos activos según la invención pueden emplearse por ejemplo en las plantas siguientes:
Malas hierbas dicotiledóneas de las clases: Abutilon, Amaranthus, Ambrosia, Anoda, Anthemis, Aphanes, Atriplex, Bellis, Bidens, Capsella, Carduus, Cassia, Centaurea, Chenopodium, Cirsium, Convolvulus, Datura, Desmodium, Emex, Erysimum, Euphorbia, Galeopsis, Galinsoga, Galium, Hibiscus, Ipomoea, Kochia, Lamium, Lepidium, Lindernia, Matricaria, Mentha, Mercurialis, Mullugo, Myosotis, Papaver, Pharbitis, Plantago, Polygonum, Portulaca, Ranunculus, Raphanus, Rorippa, Rotala, Rumex, Salsola, Senecio, Sesbania, Sida, Sinapis, Solanum, Sonchus, Sphenoclea, Stellaria, Taraxacum, Thlaspi, Trifolium, Urtica, Veronica, Viola, Xanthium.
Cultivos dicotiledóneos de las clases: Arachis, Beta, Brassica, Cucumis, Cucurbita, Helianthus, Daucus, Glycine, Gossypium, Ipomoea, Lactuca, Linum, Lycopersicon, Nicotiana, Phaseolus, Pisum, Solanum, Vicia.
Malas hierbas monocotiledóneas de las clases: Aegilops, Agropyron, Agrostis, Alopecurus, Apera, Avena, Brachiaria, Bromus, Cenchrus, Commelina, Cynodon, Cyperus, Dactyloctenium, Digitaria, Echinochloa, Eleocharis, Eleusine, Eragrostis, Eriochloa, Festuca, Fimbristylis, Heteranthera, Imperata, Ischaemum, Leptochloa, Lolium, Monochoria, Panicum, Paspalum, Phalaris, Phleum, Poa, Rottboellia, Sagittaria, Scirpus, Setaria, Sorghum.
Cultivos monocotiledóneos de las clases: Allium, Ananas, Asparagus, Avena, Hordeum, Oryza, Panicum, Saccharum, Secale, Sorghum, Triticale, Triticum, Zea.
El empleo de los productos activos según la invención, no está sin embargo, limitado en forma alguna estas clases, sino que se extienden en igual forma también sobre otras plantas.
Los productos activos según la invención son adecuados, en función de la concentración, para combatir totalmente las hierbas malas, por ejemplo, en instalaciones industriales y viarias y en caminos y plazas, con y sin crecimiento de árboles. Del mismo modo, se pueden emplear los compuestos para combatir las hierbas malas en cultivos permanentes, por ejemplo, en instalaciones forestales, de árboles de adorno, de árboles frutales, de viñedos, de árboles cítricos, de nogales, de plátanos, de café, de té, de goma de palmas de aceite, de cacao, de frutos de bayas y de lúpulo, sobre trazados ornamentales y deportivos y en superficies de prados y para combatir las hierbas malas en forma selectiva en los cultivos mono-anuales.
Los compuestos según la invención de la fórmula (I) muestran una potente actividad herbicida y un amplio espectro de actividad sobre el terreno y sobre las partes aéreas de las plantas. Son adecuados en cierta medida también para combatir de manera selectiva las malas hierbas monocotiledóneas y dicotiledóneas en cultivos monocotiledóneos y dicotiledóneos, tanto en el procedimiento de pre-brote como en el procedimiento de post-brote.
Los productos activos se pueden transformar en las formulaciones usuales, tales como soluciones, emulsiones, polvos pulverizables, suspensiones, polvos, medios de espolvoreo, pastas, polvos solubles, granulados, concentrados en suspensión-emulsión, materiales naturales y sintéticos impregnados con el producto activo, así como micro-encapsulados en materiales polímeros.
Estas formulaciones se preparan en forma conocida, por ejemplo, mediante mezcla de los productos activos con materiales extendedores, esto es, con disolventes líquidos y/o excipientes sólidos, en caso dado, empleando agentes tensioactivos, esto es, emulsionantes y/o dispersantes y/o medios generadores de espuma.
En el caso de emplear agua como material de carga se puede emplear, por ejemplo, también disolventes orgánicos como agentes disolventes auxiliares. Como disolventes líquidos entran especialmente en consideración: los hidrocarburos aromáticos, tales como xileno, tolueno o alquilnaftalenos, los hidrocarburos aromáticos clorados y los hidrocarburos alifáticos clorados, tales como los clorobencenos, cloroetilenos o cloruro de metileno, los hidrocarburos alifáticos, tales como ciclohexano, o las parafinas, por ejemplo, las fracciones de petróleo crudo, los aceites minerales y vegetales, los alcoholes tales como butanol, o glicol, así como sus ésteres y éteres, las cetonas, tales como acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona, o ciclohexanona, los disolventes fuertemente polares tales como dimetilformamida y dimetilsulfóxido, así como el agua.
Como excipientes sólidos entran en consideración: por ejemplo, sales de amonio y los minerales naturales molturados, tales como caolines, arcillas, talco, creta, cuarzo, attapulgita, montmorillonita o tierras de diatomeas y minerales sintéticos molturados, tales como ácido silícico, altamente disperso, óxido de aluminio y silicatos, como excipientes sólidos para granulados entran en consideración: por ejemplo, minerales naturales quebrados y fraccionados tales como calcita, mármol, piedra pómez, sepiolita, dolomita, así como granulados sintéticos de harinas inorgánicas y orgánicas, así como granulados de materiales orgánicos, tales como serrines, cáscaras de nuez de coco, panochas de maíz y tallos de tabaco; como emulsionantes y/o generadores de espuma entran en consideración: por ejemplo, los emulsionantes no iónicos y aniónicos, tales como ésteres polioxietilenados de ácidos grasos, éteres polioxietilenadas de alcoholes grasos, tales como por ejemplo alquilarilpoliglicoléter, alquilsulfonatos, alquilsulfatos, arilsulfonatos, así como los hidrolizados de albúmina; como dispersantes entran en consideración: por ejemplo, lixiviaciones sulfíticas de lignina y metilcelulosa.
En las formulaciones se pueden emplear adhesivos tales como carboximetil-celulosa, polímeros naturales y sintéticos pulverulentos, granulados o en forma de látex, tales como goma arábiga, alcohol polivinílico, acetato de polivinilo, así como fosfolípidos naturales, tales como cefalina y lecitina, y fosfolípidos sintéticos. Otros aditivos pueden ser aceites minerales y vegetales.
Se pueden emplear colorantes, tales como pigmentos inorgánicos, por ejemplo, óxido de hierro, óxido de titanio, azul ferrociánico y colorantes orgánicos, tales como colorantes de alizarina, colorantes azoicos y de ftalocianina metálicos y nutrientes en trazas, tales como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y
cinc.
Las formulaciones contienen, por lo general, entre un 0,1 hasta un 95 por ciento en peso de producto activo, preferentemente entre un 0,5 y un 90%.
Los productos activos según la invención pueden encontrar aplicación como tales o en sus formulaciones también en mezcla con herbicidas conocidos para la lucha contra las malas hierbas, siendo posibles preparados listos para su empleo o mezclas de tanque.
Para las mezclas entran en consideración herbicidas conocidos, por ejemplo:
Acetochlor, Acifluorfen(-sodio), Aclonifen, Alachlor, Alloxydim(-sodio), Ametryne, Amidochlor, Amidosulfuron, Anilofos, Asulam, Atrazine, Azafenidin, Azimsulfuron, Benazolin(-etilo), Benfuresate, Bensulfuron(-metilo), Bentazon, Benzobicyclon, Benzofenap, Benzoylprop-(etilo), Bialaphos, Bifenox, Bispyribac (-sodio) Bromobutide, Bromofenoxim, Bromoxynil, Butachlor, Butroxydim, Butylate, Cafenstrole, Caloxydim, Carbetamide, Carfentrazone
(-etilo), Chlomethoxyfen, Chloramben, Chloridazon, Chlorimuron(-etilo), Chlornitrofen, Chlorsulfuron, Chlortoluron, Cinidon(-etilo) Cinmethylin, Cinosulfuron, Clefoxydim, Clethodim, Clodinafop(-propargilo), Clomazone, Clomeprop, Clopyralid, Clopyrasulfuron(-metilo), Cloransulam(-metilo), Cumyluron, Cyanazine, Cybutryne, Cycloate, Cyclosulfamuron, Cycloxydim, Cyhalofop (-butilo), 2,4-D, 2,4-DB, 2,4-DP, Desmedipham, Diallate, Dicamba, Diclofop (-metilo), Diclosulam, Diethatyl(-etilo), Difenzoquat, Diflufenican, Diflufenzopyr, Dimefuron, Dimepiperate, Dimethachlor, Dimethametryn, Dimethenamid, Dimexyflam, Dinitramine, Diphenamid, Diquat, Dithiopyr, Diuron, Dymron, Epoprodan, EPTC, Esprocarb, Ethalfluralin, Ethametsulfuron(-metilo), Ethofumesate, Ethoxyfen, Ethoxysulfuron, Etobenzanid, Fenoxaprop(-P-etilo), Fentrazamide, Flamprop(-isopropilo), Flamprop(-isopropilo-L), Flamprop
(-metilo), Flazasulfuron, Florasulam, Fluazifop(-P-butilo), Fluazolate, Flucarbazone, Flufenacet, Flumetsulam, Flumi-
clorac(-pentilo), Flumioxazin, Flumipropyn, Flumetsulam, Fluometuron, Fluorochloridone, Fluoroglycofen(-etilo), Flupoxam, Flupropacil, Flupyrsulfuron(-metilo, -sodio), Flurenol(-butilo), Fluridone, Fluroxypyr(-meptyl), Flurprimidol, Flurtamone, Fluthiacet(-metilo), Fluthiamide, Fomesafen, Glufosinate(-amonio), Glyphosate(-isopropilamonio), Halosafen, Haloxyfop(-etoxietilo), Haloxyfop(-P-metilo), Hexazinone, Imazamethabenz(-metilo), Imazamethapyr,
Imazamox, Imazapic, Imazapyr, Imazaquin, Imazethapyr, Imazosulfuron, Iodosulfuron(-metilo, -sodio), Ioxynil, Isopropalin, Isoproturon, Isouron, Isoxaben, Isoxachlortole, Isoxaflutole, Isoxapyrifop, Lactofen, Lenacil, Linuron, MCPA, MCPP, Mefenacet, Mesotrione, Metamitron, Metazachlor, Methabenzthiazuron, Metobenzuron, Metobromuron, (alfa-)Metolachlor, Metosulam, Metoxuron, Metribuzin, Metsulfuron(-metilo), Molinate, Monolinuron, Naproanilide, Napropamide, Neburon, Nicosulfuron, Norflurazon, Orbencarb, Oryzalin, Oxadiargyl, Oxadiazon, Oxasulfuron, Oxaziclomefone, Oxyfluorfen, Paraquat, ácido pelargónico, Pendimethalin, Pendralin, Pentoxazone, Phenmedipham, Piperophos, Pretilachlor, Primisulfuron(-metilo), Prometryn, Propachlor, Propanil, Propaquizafop, Propisochlor, Propyzamide, Prosulfocarb, Prosulfuron, Pyraflufen(-etilo), Pyrazolate, Pyrazosulfu-ron(-etilo), Pyrazoxyfen, Pyribenzoxim, Pyributicarb, Pyridate, Pyriminobac(-metilo), Pyrithiobac(-sodio), Quinchlorac, Quinmerac, Quinoclamine, Quizalofop(-P-etilo), Quizalofop(-P-tefurilo), Rimsulfuron, Sethoxydim, Simazine, Simetryn, Sulcotrione, Sulfentrazone, Sulfometuron(-metilo), Sulfosate, Sulfosulfuron, Tebutam, Tebuthiuron, Tepraloxydim, Terbuthylazine, Terbutryn, Thenylchlor, Thiafluamide, Thiazopyr, Thidiazimin, Thifensulfuron(-metilo), Thiobencarb, Tiocarbazil, Tralkoxydim, Triallate, Triasulfuron, Tribenuron(-metilo), Triclopyr, Tridiphane, Trifluralin y Triflusulfuron.
También es posible una mezcla con otras substancias activas conocidas, tales como fungicidas, insecticidas, acaricidas, nematicidas, substancias protectoras contra la ingestión por pájaros, substancias nutrientes de las plantas y medios mejoradores de la estructura del terreno.
Los productos activos pueden emplearse como tales, en forma de sus formulaciones o de las formas de aplicación preparadas a partir de los mismos mediante diluciones ulteriores, tales como soluciones listas para su empleo, suspensiones, emulsiones, polvos, pastas y granulados. El empleo se lleva a cabo en forma usual por ejemplo mediante riego, pulverización, aspersión, esparcido.
Los productos activos según la invención pueden aplicarse tanto antes como después del brote de las plantas. También pueden incorporarse, en el suelo antes de la siembra.
La cantidad de producto activo empleada puede oscilar dentro de un amplio margen. Esta depende fundamentalmente del tipo del efecto deseado. En general las cantidades empleadas se sitúan entre 1 g y 10 kg de producto activo por hectárea de superficie del terreno, preferentemente entre 5 g y 5 kg por hectárea.
La obtención y el empleo de las substancias activas según la invención se deducen de los ejemplos siguientes:
Ejemplos de obtención Ejemplo 1
39
Procedimiento (b)
Se disuelven 0,75 g (2,9 mmoles) de la 2-fenoxicarbonilamino-4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazina en 40 ml de acetonitrilo y se combinan, sucesivamente, con 0,75 g (3,2 mmoles) de 2-metil-3-sulfamoil-tiofen-4-carboxilato de metilo y 0,49 g (3,2 mmoles) de diazabicicloundeceno (DBU). La mezcla de la reacción se agita durante 12 horas a temperatura ambiente (aproximadamente 20ºC) y a continuación se concentra por evaporación al vacío de la trompa de agua. El residuo se recoge en cloruro de metileno, se lava con ácido clorhídrico 2N y con agua, se seca con sulfato de magnesio y se filtra. El filtrado se concentra por evaporación en vacío de la trompa de agua, el residuo se digiere con dietiléter y el producto cristalino precipitado se aísla mediante filtración por succión.
Se obtienen 0,60 g (52% de la teoría) de la N-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)-N'-(4-metoxicarbonil-2-metil-tien-3-il-sulfonil)-urea con un punto de fusión de 195ºC.
Ejemplo 2
(No corresponde a la invención)
40
Procedimiento (d)
Se disponen 1,05 g (7,5 mmoles) de clorosulfonilisocianato en 75 ml de cloruro de metileno. Tras refrigeración a -10ºC se añade a esta mezcla, bajo agitación, gota a gota, una solución de 1,16 g (7,5 mmoles) de 2-amino-4,6-dimetoxi-pirimidina en 30 ml de cloruro de metileno y la mezcla se agita durante 30 minutos a -10ºC. A continuación se añade, gota a gota, a 0ºC, una solución de 1,28 g (7,5 mmoles) de 3-amino-2-metil-tiofen-4-carboxilato de metilo y 0,75 g (7,5 mmoles) de trietilamina en 50 ml de cloruro de metileno y la mezcla de la reacción se agita durante 12 horas a temperatura ambiente (aproximadamente 20ºC). A continuación se añaden 100 ml de agua y 100 ml de ácido clorhídrico 2N, la fase orgánica se separa, se lava con 50 ml de agua, se seca con sulfato de magnesio y se filtra. El filtrado se concentra por evaporación en vacío de la trompa de agua y el residuo se cristaliza en etanol.
Se obtienen 2,1 g (66% de la teoría) de la N-(4,6-dimetoxi-pirimidin-2-il)-N'-(4-metoxicarbonil-2-metil-tien-3-il-amino-sulfonil)-urea con un punto de fusión de 174ºC.
Productos de partida de la fórmula (V)
Ejemplo (V-1)
41
Primera etapa
42
Se añade, gota a gota, una solución de 19,9 g (0,29 moles) de nitrito de sodio en 60 ml de agua, a 0ºC hasta 5ºC, bajo agitación, a una solución de 42,7 g (0,25 moles) de 3-amino-2-metil-tiofen-4-carboxilato de metilo en 75 ml de ácido clorhídrico acuoso al 10%. La mezcla de la reacción se agita durante 60 minutos a 0ºC hasta 5ºC. A continuación se elimina el exceso de nitrito con ácido amidosulfónico. La mezcla se añade a continuación, a 0ºC hasta 5ºC, gota a gota, bajo agitación, a una solución de 35 g (0,55 moles) de dióxido de azufre en 300 ml de cloruro de metileno. Tras adición de 1,5 g de cloruro cuproso (I) y de 1,5 g de bromuro de dodecil-trimetilamonio, se agita la mezcla de la reacción durante 60 minutos a 40ºC y durante otras 12 horas a 20ºC. A continuación se añaden 18 ml de ácido clorhídrico acuoso al 35%, la mezcla se agita durante 4 horas a 20ºC y a continuación se separan las fases. La fase acuosa se extrae ulteriormente con cloruro de metileno, las fases orgánicas reunidas se lavan con agua, se secan con sulfato de magnesio y se filtran. El filtrado se concentra por evaporación al vacío de la trompa de agua y el residuo se cristaliza en hexano.
Se obtienen 51,7 g (81% de la teoría) de cloruro de 4-metoxicarbonil-2-metil-tiofen-3-sulfonilo.
Segunda etapa
43
Se agita durante 12 horas a temperatura ambiente (aproximadamente a 20ºC) una mezcla formada por 45 g (177 mmoles) de cloruro de 4-metoxicarbonil-2-metil-tiofen-3-sulfonilo, 34 g (354 mmoles) de carbonato de amonio y 400 ml de cloruro de metileno. Tras filtración se elimina por destilación el disolvente del filtrado al vacío de la trompa de agua, el residuo se digiere con dietiléter y el producto cristalino se aísla mediante filtración por succión.
Se obtienen 21,5 g (52% de la teoría) de la 4-metoxicarbonil-2-metil-tiofen-2-sulfonamida.
Ejemplos de aplicación Ejemplo A Ensayo pre-brote
Disolvente: 5 Partes en peso de acetona.
Emulsionante: 1 Parte en peso de alquilarilpoliglicoléter.
Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo, se mezcla 1 parte en peso de producto activo con la cantidad de disolvente indicada, se agrega la cantidad de emulsionante señalada y el concentrado se diluye con agua a la concentración deseada.
Se siembran en terreno normal semillas de las plantas de ensayo. Al cabo de 24 horas, aproximadamente, se pulveriza el suelo con la preparación del producto activo de tal manera que se aplique, respectivamente, la cantidad de producto activo deseada por unidad de superficie. La concentración del caldo de pulverización se elegirá de tal modo que se aplique en 1.000 litros de agua por hectárea, respectivamente, la cantidad de producto activo deseada.
Al cabo de tres semanas se evalúa el grado de daños de las plantas en % de daños en comparación con el desarrollo del control no tratados.
Significan:
0% = sin efecto (igual que los controles no tratados).
100% = destrucción total.
En este ensayo muestra, por ejemplo, el compuesto según el ejemplo de obtención 1, con una buena compatibilidad para con las plantas de cultivo, tal como, por ejemplo, algodón, maíz y soja, un potente efecto muy potente contra las malas hierbas.
44
Ejemplo B Ensayo de post-brote
Disolvente: 5 Partes en peso de acetona.
Emulsionante: 1 Parte en peso de alquilarilpoliglicoléter.
Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo, se mezcla 1 parte en peso de producto activo con la cantidad de disolvente indicada, se agrega la cantidad de emulsionante señalada y el concentrado se diluye con agua a la concentración deseada.
Se pulverizan, con la preparación del producto activo, plantas de ensayo, que tienen una altura de 5 hasta 15 cm, de tal manera que, se apliquen respectivamente las cantidades de producto activo deseadas por unidad de superficie. La concentración de los caldos pulverizables se elige de tal forma que se aplique en 1.000 litros de agua/ha la cantidad deseada en cada caso de producto activo.
Al cabo de tres semanas se evalúa el grado de daños de las plantas en % de daños en comparación con el desarrollo de los controles sin tratar.
Significan:
0% = sin efecto (igual que los controles sin tratar).
100% = destrucción total.
En este ensayo muestra, por ejemplo, el compuesto según el ejemplo de obtención 1, con una compatibilidad parcialmente buena frente a las plantas de cultivo, tal como, por ejemplo, cebada y trigo, un efecto muy potente contra las malas hierbas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
45

Claims (8)

1. Compuestos de la fórmula general (I)
46
en la que
A
significa nitrógeno,
Q
significa un enlace sencillo o significa NH,
R^{1}
significa hidrógeno, significa halógeno, significa alquilo, alcoxi, alquiltio, alquilamino o dialquilamino con respectivamente 1 a 4 átomos de carbono en el grupo alquilo, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, o significa fenoxi, oxetaniloxi, furiloxi o tetrahidrofuriloxi, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,
R^{2}
significa hidrógeno, significa halógeno, significa alquilo, alcoxi, alquiltio, alquilamino o dialquilamino con respectivamente 1 a 4 átomos de carbono en los grupos alquilo, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, o significa fenoxi, oxetaniloxi, furiloxi o tetrahidrofuriloxi substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,
R^{3}
significa hidrógeno o significa alquilo con 1 a 4 átomos de carbono substituido en caso dado por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, por alquil-carbonilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi-carbonilo con 1 a 4 átomos de carbono.
R^{4}
significa alquilo con 1 a 6 átomos de carbono substituido en caso dado por ciano, por halógeno o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, y
R^{5}
significa hidrógeno, significa alquilo con 1 a 6 átomos de carbono substituido en caso dado por ciano, por halógeno, o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, significa alquenilo o alquinilo con respectivamente 2 a 6 átomos de carbono substituidos respectivamente, en caso dado, por halógeno, significa cicloalquilo o cicloalquilalquilo con respectivamente 3 a 6 átomos de carbono en los grupos cicloalquilo y, en caso dado, con 1 a 4 átomos de carbono en la parte alquilo, substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno o por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, o significa oxetanilo, furilo o tetrahidrofurilo substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por halógeno, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono.
2. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados porque
R^{1}
significa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, yodo, o significa metilo, etilo, n- o i-propilo, metoxi, etoxi, n- o i-propoxi, metiltio, etiltio, n- o i-propiltio, metilamino, etilamino, n- o i-propilamino, dimetilamino o dietilamino substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi,
R^{2}
significa flúor, cloro, bromo, o significa metilo, etilo, n- o i-propilo, metoxi, etoxi, n- o i-propoxi, metiltio, etiltio, n- o i-propiltio, metilamino, etilamino, n- o i-propilamino, dimetilamino o dietilamino substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi,
R^{3}
significa hidrógeno o significa metilo o etilo substituidos respectivamente, en caso dado, por metoxi, por etoxi, por n- o i-propoxi, por acetilo, por propionilo, por n- o i-butiroilo, por metoxicarbonilo, por etoxicarbonilo, por n- o i-propoxicarbonilo,
R^{4}
significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi, y
R^{5}
significa hidrógeno, significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi, por n- o i-propoxi, significa propenilo, butenilo, propinilo o butinilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro o por bromo, o significa ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, ciclopropilmetilo, ciclobutilmetilo, ciclopentilmetilo o ciclohexilmetilo substituidos respectivamente, en caso dado, por ciano, por flúor, por cloro, por bromo, por metilo, por etilo, por n- o i-propilo.
3. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados porque
R^{1}
significa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, significa metilo, etilo, metoxi, etoxi, metiltio, etiltio, metilamino, etilamino substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi, o significa dimetilamino,
R^{2}
significa flúor, cloro, bromo, significa metilo, etilo, metoxi, etoxi, metiltio, etiltio, metilamino o etilamino substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi, o significa dimetilamino,
R^{3}
significa hidrógeno o metilo,
R^{4}
significa metilo, etilo, n- o i-propilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor o por cloro, y
R^{5}
significa metilo, etilo, n- o i-propilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por metoxi o por etoxi, o significa propenilo o propinilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor o por cloro.
4. Sales de sodio, de potasio, de magnesio, de calcio, de amonio, de alquil-amonio con 1 a 4 átomos de carbono, de di-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono(-amonio), de tri-(alquilo con 1 a 4 átomos de carbono)-amonio, de tetra-(alquilo con 1 a 4 átomos de carbono)-amonio, de tri-(alquilo con 1 a 4 átomos de carbono)-sulfonio, de cicloalquil-amonio con 5 o 6 átomos de carbono y de di-(alquilo con 1 a 2 átomos de carbono)-bencil-amonio, de los compuestos según una de las reivindicaciones 1 a 3.
5. Procedimiento para la obtención de los compuestos según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque
(a)
se hacen reaccionar aminoazinas de la fórmula general (II)
47
en la que
A, R^{1} y R^{2} tienen el significado dado en una de las reivindicaciones 1 a 3,
con tienil(amino)sulfonilisocianatos de la fórmula general (III)
48
en la que
Q, R^{4} y R^{5} tienen el significado dado en una de las reivindicaciones 1 a 3,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o porque
(b)
se hacen reaccionar aminoazinas substituidas de la fórmula general (IV)
49
en la que
A, R^{1} y R^{2} tienen el significado dado en una de las reivindicaciones 1 a 3,
Z
significa halógeno, alcoxi o ariloxi y
R
tiene el significado dado en una de las reivindicaciones 1 a 3 para R^{3} o significa el agrupamiento -C(O)-Z,
con derivados de tiofeno de la fórmula general (V)
50
en la que
Q, R^{4} y R^{5} tienen el significado dado en una de las reivindicaciones 1 a 3,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o porque
(c)
se hacen reaccionar aminoazinas de la fórmula general (II)
51
en la que
A, R^{1} y R^{2} tienen el significado dado en una de las reivindicaciones 1 a 3,
con derivados de tiofeno de la fórmula general (VI)
52
en la que
Q, R^{4} y R^{5} tienen el significado indicado en una de las reivindicaciones 1 a 3 y
Z
significa halógeno, alcoxi o ariloxi,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o porque
(d)
se hacen reaccionar aminoazinas de la fórmula general (II),
53
en la que
A, R^{1} y R^{2} tienen el significado dado en una de las reivindicaciones 1 a 3,
con clorosulfonilisocianato, en caso dado en presencia de un diluyente y las clorosulfonilaminocarbonilamino-azinas formadas en este caso de la fórmula general (VII),
54
en la que
A, R^{1} y R^{2} tienen el significado dado en una de las reivindicaciones 1 a 3,
- tras aislamiento provisional o "in situ" -
se hacen reaccionar con aminotiofenos substituidos de la fórmula general (VIII)
55
en la que
R^{4} y R^{5} tienen el significado dado en una de las reivindicaciones 1 a 3,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
y en caso dado los compuestos de la fórmula (I), obtenidos según los procedimientos (a), (b), (c) o (d), se transforman en sales según métodos usuales.
6. Procedimiento para la lucha contra el crecimiento indeseable de las plantas, caracterizado porque se deja actuar sobre las plantas indeseables y/o sobre su medio ambiente al menos un compuesto según una de las reivindicaciones 1 a 4.
7. Empleo de al menos un compuesto según una de las reivindicaciones 1 a 4, para la lucha contra las plantas indeseables.
8. Agentes herbicidas, caracterizados porque tienen un contenido de un compuesto según una de las reivindicaciones 1 a 4, y extendedores y/o agentes tensioactivos usuales.
ES00958292T 1999-08-06 2000-07-25 Tienil (amino) sulfonilureas substituidas. Expired - Lifetime ES2243296T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19937118 1999-08-06
DE19937118A DE19937118A1 (de) 1999-08-06 1999-08-06 Substituierte Thienyl(amino)sulfonylharnstoffe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243296T3 true ES2243296T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=7917419

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00958292T Expired - Lifetime ES2243296T3 (es) 1999-08-06 2000-07-25 Tienil (amino) sulfonilureas substituidas.

Country Status (19)

Country Link
US (2) US6887831B1 (es)
EP (2) EP1206468B1 (es)
JP (1) JP4825384B2 (es)
KR (2) KR100916294B1 (es)
CN (1) CN1137119C (es)
AR (2) AR025002A1 (es)
AT (1) ATE297919T1 (es)
AU (1) AU770451C (es)
BR (1) BR0012980A (es)
CA (1) CA2381009C (es)
CO (1) CO5210912A1 (es)
DE (2) DE19937118A1 (es)
ES (1) ES2243296T3 (es)
HK (1) HK1049484A1 (es)
MX (1) MXPA02001245A (es)
PL (1) PL206262B1 (es)
RU (1) RU2252223C2 (es)
UA (1) UA73950C2 (es)
WO (1) WO2001010863A2 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004063192A1 (de) 2004-12-29 2006-07-13 Bayer Cropscience Ag Verfahren zur Herstellung von substituierten Thiophensulfonylisocyanaten
US7663592B2 (en) 2005-10-19 2010-02-16 Tpo Displays Corp. Systems involving signal driving circuits for driving displays
CN102020613B (zh) * 2009-09-21 2012-11-07 中国中化股份有限公司 具有除草活性的氨基磺酰脲类化合物及其应用
CN103288749A (zh) * 2013-03-04 2013-09-11 盐城工学院 可作除草剂的氨基磺酰脲类化合物
GB201721185D0 (en) 2017-12-18 2018-01-31 Nodthera Ltd Sulphonyl urea derivatives
CN108752312A (zh) * 2018-08-29 2018-11-06 常州沃腾化工科技有限公司 一种新的制备2-甲基-3-噻吩-5-甲氧羰基磺酰氯的方法
PT3983387T (pt) 2019-06-12 2024-07-10 Nodthera Ltd Derivados de sulfonilurea e seus usos
CN113402427A (zh) * 2021-05-11 2021-09-17 台州学院 一种磺酰脲类化合物的合成方法
WO2024200331A2 (de) * 2023-03-29 2024-10-03 Bayer Aktiengesellschaft Verfahren zur herstellung von methyl-4-isocyanatosulfonyl-5-methyl-thiophene-3-carboxylat

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK172396B1 (da) * 1979-11-30 1998-05-18 Du Pont Thiophencarboxylsyrederivater, middel til bekæmpelse af væksten af uønsket vegetation, fremgangsmåde til bekæmpelse af uønsket vegetation samt mellemprodukter til fremstilling af de nævnte derivater
US4701535A (en) 1979-11-30 1987-10-20 E. I. Du Pont De Nemours And Company Agricultural ureas and isoureas
ZA807458B (en) * 1979-11-30 1982-07-28 Du Pont Agricutural ureas and isoureas
US4481029A (en) * 1979-11-30 1984-11-06 E. I. Du Pont De Nemours And Company Triazinyl-sulfonyl-ureas and isoureas
MA19797A1 (fr) 1982-06-14 1983-12-31 Ciba Geigy Ag N-heterocyclosulfonyl -n- pyrimidinyl et triazinylurees .
US4579583A (en) 1982-09-08 1986-04-01 Ciba-Geigy Corporation Novel sulfonylureas
US4659361A (en) 1984-06-11 1987-04-21 E. I. Du Pont De Nemours And Company Herbicidal iodopyrimidines
US4668281A (en) 1985-05-20 1987-05-26 E. I. Du Pont De Nemours And Company Thiophenesulfonamides
US4877440A (en) 1985-05-29 1989-10-31 E. I. Du Pont De Nemours And Company Thiophenesulfonamide herbicides
US4743290A (en) 1986-04-21 1988-05-10 E. I. Du Pont De Nemours And Company Thiophenesulfonamide herbicides
JPS62242678A (ja) 1986-04-10 1987-10-23 イ−・アイ・デユポン・デ・ニモアス・アンド・カンパニ− 除草剤性チオフエンスルホンアミド類
DE4105518A1 (de) 1991-02-22 1992-08-27 Basf Ag Sulfonylharnstoffderivate, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
KR100298470B1 (ko) 1993-11-10 2001-11-05 김충섭 신규한티오펜설포닐우레아유도체,그의제조방법및제초제로서의용도
DE19501174A1 (de) 1995-01-17 1996-07-18 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von Sulfonylharnstoffen
DE19608831A1 (de) 1996-03-07 1997-09-18 Bayer Ag Substituierte Thienylsulfonyl(thio)harnstoffe

Also Published As

Publication number Publication date
DE19937118A1 (de) 2001-02-08
MXPA02001245A (es) 2002-08-12
KR100839819B1 (ko) 2008-06-19
JP4825384B2 (ja) 2011-11-30
CO5210912A1 (es) 2002-10-30
KR100916294B1 (ko) 2009-09-10
PL206262B1 (pl) 2010-07-30
HK1049484A1 (zh) 2003-05-16
JP2003506449A (ja) 2003-02-18
AR059171A2 (es) 2008-03-12
WO2001010863A3 (de) 2001-09-07
CA2381009A1 (en) 2001-02-15
CA2381009C (en) 2010-02-16
US7091158B2 (en) 2006-08-15
BR0012980A (pt) 2002-04-23
ATE297919T1 (de) 2005-07-15
EP1206468B1 (de) 2005-06-15
EP1206468A2 (de) 2002-05-22
WO2001010863A2 (de) 2001-02-15
AU770451C (en) 2004-09-02
DE50010572D1 (en) 2005-07-21
PL353450A1 (en) 2003-11-17
AU6986300A (en) 2001-03-05
KR20020012313A (ko) 2002-02-15
CN1137119C (zh) 2004-02-04
KR20070006944A (ko) 2007-01-11
UA73950C2 (en) 2005-10-17
CN1368971A (zh) 2002-09-11
RU2252223C2 (ru) 2005-05-20
US6887831B1 (en) 2005-05-03
EP1598351A1 (de) 2005-11-23
AU770451B2 (en) 2004-02-19
AR025002A1 (es) 2002-11-06
US20050124496A1 (en) 2005-06-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2213029T3 (es) Tien-3-il-sulfonilamino(tio)carbonil-triazolin(tio)onas substituidas.
US20040097375A1 (en) Substituted fluoroalcoxyphenylsulfonylurea
ES2243296T3 (es) Tienil (amino) sulfonilureas substituidas.
US6399541B1 (en) Substituted 2,4-diamino-1,3,5-triazines as herbicides
US6756342B1 (en) Substituted thienocycloalk(en) ylamino -1,3,5-triazine
ES2204662T3 (es) Feniluracilos substituidos.
ES2205602T3 (es) 2,4-diamino-1,3,5-triazinas substituidas.
ES2235263T3 (es) Tienil(amino)sulfonil(tio)ureas sustituidas como herbicidas.
MXPA02000679A (es) Heteroariloxiacetanilidas substituidas y su empleo como herbicidas.
JP4911820B2 (ja) 置換された1,3,5−トリアジン類
DE19936633A1 (de) Substituierte Arylalkylamino-1,3,5-triazine
US6602827B1 (en) Herbicidal 5-chlorodifluoromethyl-1,3,4-thiadiazol-2-yl-oxyacetanilides
MXPA01011452A (es) N-ciano-amidinas substituidas.
DE19933937A1 (de) Optisch aktive Thienylalkylamino-1,3,5-triazine
CA2307344A1 (en) Substituted n-aryl-o-aryloxyalkyl carbamates and their use as herbicides
MXPA99004825A (es) Tienil (amino) sulfonil (tio) ureas substituidas como herbicidas
DE19816055A1 (de) Thienylalkylamino-1,3,5-triazine
MXPA00003876A (es) N-aril-o-ariloxialquil-carbamatos substituidos y su empleo como herbicidas