ES2237239A1 - Caja-precinto de carton. - Google Patents
Caja-precinto de carton.Info
- Publication number
- ES2237239A1 ES2237239A1 ES200202398A ES200202398A ES2237239A1 ES 2237239 A1 ES2237239 A1 ES 2237239A1 ES 200202398 A ES200202398 A ES 200202398A ES 200202398 A ES200202398 A ES 200202398A ES 2237239 A1 ES2237239 A1 ES 2237239A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- box
- flaps
- fins
- flap
- vanes
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 238000007789 sealing Methods 0.000 title 1
- 230000003313 weakening effect Effects 0.000 claims description 2
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 claims 1
- 230000009194 climbing Effects 0.000 description 2
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 239000002390 adhesive tape Substances 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000002788 crimping Methods 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 1
- 238000004080 punching Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/02—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body
- B65D5/10—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body with end closures formed by inward-folding of self-locking flaps hinged to tubular body
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/18—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding a single blank to U-shape to form the base of the container and opposite sides of the body portion, the remaining sides being formed primarily by extensions of one or more of these opposite sides, e.g. flaps hinged thereto
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/54—Lines of weakness to facilitate opening of container or dividing it into separate parts by cutting or tearing
- B65D5/5405—Lines of weakness to facilitate opening of container or dividing it into separate parts by cutting or tearing for opening containers formed by erecting a blank in tubular form
- B65D5/5415—Lines of weakness to facilitate opening of container or dividing it into separate parts by cutting or tearing for opening containers formed by erecting a blank in tubular form the lines of weakness being provided in one or more closure flaps and in the container body so as to form after rupture a lid hinged to a side edge of the container body
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Cartons (AREA)
Abstract
Caja-precinto de cartón. A partir de un cuerpo tubular (3), de sección rectangular, prolongado por su embocadura en una pluralidad de solapas de cierre, una de las solapas (7) que forman parte de su fondo, la destinada a montarse en último lugar a la mano de dicho fondo, incorpora en sus fondos laterales y cerca de sus extremos libres sendas aletas (15) desgarrables a través de líneas de precorte (14), de manera que ante un intento de abrir la caja por su fondo se produce ineludiblemente la rotura de dichas aletas (15). Por su parte las solapas (9) y (11) que participan en el cierre de su embocadura, cuentan a su vez con aletas (16) y (22), enchufables en ranuras (20) y (23), solapas con prolongaciones laterales (19) que tras atravesar las citadas ranuras se expanden bloqueando a las aletas (16) y (22) impidiendo también la apertura por esta zona superior, sin que se produzca la rotura de dichas aletas (16) y (22). Esto permite que la caja actúe por sí sola como precinto evidenciando que durante su transporte se ha producido una apertura de la misma y una consecuente manipulación indebida sobre su contenido.
Description
Caja-precinto de cartón.
La presente invención se refiere a una caja de
cartón que ha sido concebida y estructura en orden a actuar, por
sus propios medios, como precinto que asegura que no se ha
producido manipulación alguna en el contenido de la misma.
La caja que se preconiza resulta especialmente
idónea para ser utilizada como embalaje de transporte en la
distribución de diferentes tipos de productos, contando con medios
que evidencien ante el receptor o destinatario de la misma, que
ésta ha sido manipulada durante el transporte.
En la comercialización de diferentes tipos de
objetos, es frecuente que se utilicen, como medio de distribución a
domicilio de los mismos, empresas de transporte o de mensajería,
que reciben dichos productos, normalmente embalados en una caja
precintada mediante cinta adhesiva personalizada, y que entregan
dicha caja al cliente, quien debe firmar el correspondiente albarán
de entrega.
Dicho albarán de entrega firmado constituye un
documento que exime a la empresa transportadora de cualquier
responsabilidad respecto del contenido de la caja, cuya
manipulación queda teóricamente evidenciada por la rotura del
precinto.
La práctica ha demostrado que cuando el contenido
de la caja es de un valor importante, como por ejemplo en el envío
de teléfonos móviles, puede retirarse el precinto, extraer de la
caja varias unidades y precintarla de nuevo, normalmente utilizando
precintos falsificados.
Normalmente el receptor o destinatario de la caja
no comprueba su contenido en el momento de la entrega, fijándose en
el hecho de que dicha caja está debidamente precintada, firmando el
correspondiente albarán y encontrándose posteriormente con la
sorpresa de que faltan determinadas unidades de su interior.
Esto trae consigo pérdidas económicas
importantes, problemas de abastecimiento y problemas de incremento
en las primas de los seguros de transporte.
La caja-precinto que la invención
propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática
anteriormente expuesta, ya que en ausencia de cualquier tipo de
precinto auxiliar o ajeno a la caja propiamente dicha, es capaz de
evidenciar claramente que ha sido manipulada para acceder a su
interior, por cuanto que la apertura de la misma trae consigo,
ineludiblemente, su rotura de la misma.
Para ello, de forma más concreta y a partir de la
estructuración básica de cualquier caja convencional de cartón, a
base de un cuerpo tubular o de planta rectangular, cuyas
embocaduras se prolongan en solapas de cierre, la invención se
centra en el hecho de que tanto las solapas correspondientes a su
fondo como las correspondientes a su embocadura, cuentan con aletas
que, resultando fácilmente accesibles al interior de la caja en la
maniobra de cierre de la misma, impiden su posterior apertura sin
que se produzca la rotura de las mismas, rotura que es precisamente
la que evidencia la manipulación de aperturas realizadas durante el
transporte.
De forma más concreta, a nivel del fondo de la
caja y a partir de la estructuración clásica según la cual dicho
fondo está constituido por cuatro solapas abatibles y engarzables,
una de dichas solapas, la destinada a establecer el cierre de dicho
fondo, se prolonga lateralmente y en su extremidad libre en una
pareja de aletas laterales de configuración trapecial, relacionadas
con el resto de la solapa mediante sendas líneas de trepado, de
manera que el cierre del fondo de la caja puede realizarse
fácilmente con deformación de dichas aletas, pero cuando se intenta
efectuar la apertura del mismo se produce la rotura de las mismas,
evidenciando tal apertura.
Por su parte a nivel de la embocadura de la caja
y a partir de las cuatro solapas habituales de cierre, una de ellas
incorpora en sus bordes laterales sendas aletas con sectores
laterales abatibles sobre las propias aletas, en orden a su
introducción por ranuras operativamente establecidas en las dos
primeras solapas, de manera que tras la introducción de las aletas a
través de las ranuras se produce la expansión automática de los
extremos abatibles de tales aletas, que quedan así inmovilizadas a
las mencionadas solapas, con lo que al intentar abrir la caja por
esta zona se produce el desgarro de tales aletas, a través de las
líneas de trepado que las relacionan con la correspondiente
solapa.
Para una mayor seguridad la otra solapa que
colabora en el cierre superior de la caja, la contrapuesta a la
anterior, incorpora en la zona media de su borde libre un
troquelado determinante de una aleta similar a las anteriormente
citadas, introducible de análoga manera en una ranura existente en
la solapa anterior, que genera el mismo efecto, el de rotura de la
propia aleta cuando se pretende desacoplar dicha solapa de la
situada inmediatamente por debajo de ella en situación de
cierre.
Para complementar la descripción que se está
realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las
características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente
de realización práctica del mismo, se acompaña como parte
integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con
carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo
siguiente:
La figura 1.- Muestra un desarrollo en planta de
una caja-precinto de cartón realizada de acuerdo
con el objeto de la presente invención.
La figura 2.- Muestra un detalle en perspectiva
de la misma caja, debidamente armada pero con su embocadura
sustancialmente abierta.
La figura 3.- Muestra, finalmente, otra vista en
perspectiva de la misma caja, ahora en situación total de
cierre.
A la vista de las figuras reseñadas y
especialmente de la figura 1, puede observarse como la caja que se
preconiza está constituida mediante un cuerpo laminar, monopieza,
de cartón, en el que se establecen cuatro sectores (1), (2), (3) y
(4) independizados por respectivas líneas de plegado y destinados a
constituir las paredes laterales de la caja, que se cierran sobre
las mismas configurando un cuerpo tubular, con la colaboración de
una pestaña (5), prolongación de uno de dichos sectores,
concretamente el sector (4) y fijable mediante adhesivo a la cara
interna de la zona marginal y correspondiente del otro sector
extremo (1).
Como también es convencional de cada uno de estos
sectores (1), (2), (3) y (4) emergen, también a través de líneas de
plegado, solapas (5), (6), (7) y (8), autoarmables, que van a
constituir el fondo de la caja, como se observa especialmente en la
figura 2, y solapas (9), (10), (11) y (12) que a su vez van a
constituir los medios de cierre de su embocadura.
Pues bien, de acuerdo ya con la invención, una de
las solapas de la base de la caja, la referenciada con (7), de
configuración general trapecial-isoscélica y
destinada a enchufarse bajo la solapa (5) en la clásica escotadura
(13) de esta última, incorpora como prolongación de los bordes
laterales de la zona extrema y a través de respectivas líneas de
precorte (14), sendas aletas (15), que resultan fácilmente
deformables para ser introducidas a través de la escotadura
rectangular (13) de la solapa (5), pero que una vez armada la caja
impiden que esta pueda ser abierta por su fondo sin que se produzca
el desgarro de las mismas a través de las citadas líneas (14), como
se desprende también de la observación de la figura 2.
Por su parte las solapas (10) y (12),
correspondientes a la embocadura de la caja, están destinadas a
abatirse en primer término hacia el plano de dicha embocadura, para
finalmente abatirse sobre ellas las otras solapas (9) y (11), con
enclavamiento mutuo.
En este sentido y para asegurar también la
imposibilidad de apertura de las mismas, se ha previsto que la
solapa (11) incorpore, en la zona extrema de sus bordes laterales,
sendas aletas (16), relacionadas con la solapa (11) a través de
respectivas líneas de precorte (17), prolongándose cada una de estas
aletas (16), a través de líneas de plegado (18), en sendas
prolongaciones (19) abatibles sobre la cara interna de las propias
aletas (16), para permitir su introducción a través de ranuras (20)
operativamente establecidas en las solapas (10) y (12), de manera
que una vez que dichas aletas (16-18),
convenientemente plegadas, han atravesado la ranura (20), tienden
por su propia naturaleza a expandirse actuando las prolongaciones
(18) como medios de bloque que impiden la extracción de tales
aletas (16), y consecuentemente la apertura de la solapa (11) sin
que se produzca la rotura de las prolongaciones (19).
Complementariamente la solapa (9) contrapuesta a
la citada solapa (11), incorpora en la zona media de su borde libre
un troquelado (21) determinante de una aleta (22) de
características similares a las aletas (16) anteriormente citadas,
es decir provistas también de prolongaciones laterales, estando esta
aleta (22) destinada a introducirse de análoga manera a través de
una ranura (23) operativamente establecida en la solapa (11), con
lo que se consigue asimismo el bloqueo inviolable de dicha solapa
(9) en situación de cierre.
Dado que los vértices libres de la solapa (9)
están destinados a ubicarse bajo la solapa (11) en situación límite
de cierre, tal como muestra la figura 3, se ha previsto que dicha
solapa (9) cuente en correspondencia con las proximidades de dichos
vértices con sendos cortes (24) y con líneas de debilitamiento (25),
que facilitan su deformación para dicha maniobra de montaje.
Como se deduce de lo anteriormente expuesto una
vez que la caja ha adoptado la posición de cierre resulta imposible
acceder al interior de la misma sin que se produzca la rotura, o
bien de las aletas (15), de la aleta (22) o de las aletas (16),
roturas que evidenciarán, en cualquier caso, que la caja ha sido
abierta o al menos que se ha intentado dicha apertura, y que
consecuentemente el contenido de la misma ha podido ser
violado.
Claims (5)
1. Caja-precinto de cartón, que
estando especialmente concebida como un elemento de transporte,
capacitado para evidenciar una manipulación de apertura durante
dicho transporte, y siendo del tipo de las que están configuradas
mediante un cuerpo tubular, de sección rectangular, cuyas
embocaduras se prolongan en solapas de cierre tanto en el fondo de
la caja como para la embocadura de la misma, se caracteriza
porque algunas de dichas solapas
(7-9-11) incorporan aletas
(15-16-22) que durante la maniobra
de cierre de la caja penetran en el interior de la misma donde
quedan bloqueadas, de manera que la apertura de la caja trae
consigo la ineludible rotura de alguna de dichas aletas a través de
líneas de precorte que las relacionan con las solapas de las que
emergen.
2. Caja-precinto de cartón, según
reivindicación 1ª, caracterizada porque de las cuatro
solapas (5-6-7-8)
que participan el fondo de la caja, la aleta (7), con la que se
establece el definitivo cierre de la misma, incorpora en sus bordes
laterales y cerca de su extremidad libre sendas aletas (15), de
configuración trapecial-recta, relacionadas con
dicha solapa (7) a través de líneas precorte (14), que facilitan el
rasgado de tales aletas cuando se pretende la apertura de la caja
por el fondo de la misma.
3. Caja-precinto de cartón, según
reivindicación 1ª, caracterizada porque de las cuatro
solapas (9-10-11-12)
que configuran el cierre de la embocadura de la caja, en una de
ellas (11), se establecen dos aletas (16), junto a la extremidad
libre de sus bordes laterales, relacionadas con dicha solapa (11) a
través de líneas de corte (17), y provista cada una de ellas de una
pareja de prolongaciones laterales (18) abatibles sobre la propia
aleta (16), colaborando con tales aletas ranuras (20)
operativamente establecidas en las solapas (10) y (12) que se
abaten en primer lugar en la maniobra de cierre, de manera que tras
la introducción de dichas aletas (16) por las ranuras (20), las
prolongaciones (19) de las primeras se expanden dejando bloqueadas
dichas aletas en el interior de la caja.
4. Caja-precinto de cartón, según
reivindicaciones 1ª y 3ª, caracterizada porque la otra
solapa (9) de la embocadura de la caja incorpora en la zona media
de su borde libre un troquelado (21) determinante de una aleta (22)
de características similares a las aletas (16) anteriormente
citadas y provista también de prolongaciones laterales abatibles
sobre la propia aleta, con la que colabora una ranura (23)
operativamente establecida en la solapa contrapuesta (11).
5. Caja-precinto de cartón, según
reivindicación 4ª, caracterizada porque la solapa (9)
parcialmente acoplable bajo la solapa contrapuesta (11) incorpora,
en correspondencia con sus vértices libres, cortes (24) prolongados
en líneas de debilitamiento (25), que facilitan la deformación de
dicha solapa para su introducción bajo la solapa contrapuesta
(11).
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200202398A ES2237239B1 (es) | 2002-10-18 | 2002-10-18 | Caja-precinto de carton. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200202398A ES2237239B1 (es) | 2002-10-18 | 2002-10-18 | Caja-precinto de carton. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2237239A1 true ES2237239A1 (es) | 2005-07-16 |
ES2237239B1 ES2237239B1 (es) | 2006-10-01 |
Family
ID=34802756
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200202398A Expired - Fee Related ES2237239B1 (es) | 2002-10-18 | 2002-10-18 | Caja-precinto de carton. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2237239B1 (es) |
Citations (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4257550A (en) * | 1979-08-24 | 1981-03-24 | Liberty Carton Company | Pilfer-proof container |
US4573634A (en) * | 1985-04-18 | 1986-03-04 | Container Corporation Of America | Tamper-evident carton |
FR2663001A1 (fr) * | 1990-06-12 | 1991-12-13 | Socar | Boite d'emballage en carton a systeme de verrouillage inviolable. |
US5236122A (en) * | 1992-09-23 | 1993-08-17 | Greif Bros. Corporation | Pilfer proof container |
US5507428A (en) * | 1995-01-27 | 1996-04-16 | Why Wrap? Incorporated | Self-locking box |
US5878948A (en) * | 1996-09-12 | 1999-03-09 | Beiersdorf Ag | Manual assembly folding box with tamperproof closure |
-
2002
- 2002-10-18 ES ES200202398A patent/ES2237239B1/es not_active Expired - Fee Related
Patent Citations (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4257550A (en) * | 1979-08-24 | 1981-03-24 | Liberty Carton Company | Pilfer-proof container |
US4573634A (en) * | 1985-04-18 | 1986-03-04 | Container Corporation Of America | Tamper-evident carton |
FR2663001A1 (fr) * | 1990-06-12 | 1991-12-13 | Socar | Boite d'emballage en carton a systeme de verrouillage inviolable. |
US5236122A (en) * | 1992-09-23 | 1993-08-17 | Greif Bros. Corporation | Pilfer proof container |
US5507428A (en) * | 1995-01-27 | 1996-04-16 | Why Wrap? Incorporated | Self-locking box |
US5878948A (en) * | 1996-09-12 | 1999-03-09 | Beiersdorf Ag | Manual assembly folding box with tamperproof closure |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2237239B1 (es) | 2006-10-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2634899T3 (es) | Caja que tiene un cierre a prueba de manipulaciones | |
ES2685843T3 (es) | Recipiente con cierre audible seguro | |
JP6132563B2 (ja) | 包装用箱 | |
ES2237239B1 (es) | Caja-precinto de carton. | |
ES2746857T3 (es) | Caja plegable con cierre de solapa | |
JP6715544B2 (ja) | 包装箱 | |
ES2278369T3 (es) | Embalaje de material semirrigido con indicador de inviolabilidad. | |
ES2317146T3 (es) | Embalaje de carton para productos alimenticios. | |
KR20090012661U (ko) | 밀봉형 슬라이드 파스너 | |
ES1280299Y1 (es) | Caja con cierre de seguridad para comercio electronico | |
JP4921800B2 (ja) | 不正開封防止箱 | |
JP3177596U (ja) | 包装箱 | |
ES1289869U (es) | Envase de cartón con cierre de seguridad para su tapa. | |
WO2020169864A1 (es) | Caja de envío y procedimiento para su utilización | |
JP2009102056A (ja) | 包装箱 | |
ES2345847T3 (es) | Caja de envase. | |
ES2250300T3 (es) | Caja plegable. | |
JP2020152404A (ja) | 包装容器 | |
JP2005008262A (ja) | 包装箱 | |
ES2819000T3 (es) | Bolsa que se puede volver a cerrar | |
ES1232399U (es) | Caja de cartón con tapa integrada. | |
ITMO20130288A1 (it) | Astuccio per confezioni blister | |
JP2018203280A (ja) | 化粧箱 | |
ES2905860T3 (es) | Recipiente que incluye cierre a prueba de manipulaciones | |
ES1304736U (es) | Envase de cartón para paquetería con cierre inviolable |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20050716 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2237239B1 Country of ref document: ES |
|
FD1A | Patent lapsed |
Effective date: 20100315 |