[go: up one dir, main page]

ES2235306T3 - Procedimiento de tinte de una materia textil con indigo utilizando indoxilo e instalacion para la puesta en practica del procedimiento. - Google Patents

Procedimiento de tinte de una materia textil con indigo utilizando indoxilo e instalacion para la puesta en practica del procedimiento.

Info

Publication number
ES2235306T3
ES2235306T3 ES98630046T ES98630046T ES2235306T3 ES 2235306 T3 ES2235306 T3 ES 2235306T3 ES 98630046 T ES98630046 T ES 98630046T ES 98630046 T ES98630046 T ES 98630046T ES 2235306 T3 ES2235306 T3 ES 2235306T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tank
thread
installation
cuba
rollers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98630046T
Other languages
English (en)
Inventor
Francois Girbaud
Marie-Therese Bachellerie
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8235862&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2235306(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2235306T3 publication Critical patent/ES2235306T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/22General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using vat dyestuffs including indigo
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06BTREATING TEXTILE MATERIALS USING LIQUIDS, GASES OR VAPOURS
    • D06B21/00Successive treatments of textile materials by liquids, gases or vapours
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06BTREATING TEXTILE MATERIALS USING LIQUIDS, GASES OR VAPOURS
    • D06B3/00Passing of textile materials through liquids, gases or vapours to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing, impregnating
    • D06B3/10Passing of textile materials through liquids, gases or vapours to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing, impregnating of fabrics
    • D06B3/12Passing of textile materials through liquids, gases or vapours to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing, impregnating of fabrics in zig-zag manner over series of guiding means
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/0004General aspects of dyeing
    • D06P1/002Processing by repeated dyeing, e.g. in different baths
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/0032Determining dye recipes and dyeing parameters; Colour matching or monitoring
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/52General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing synthetic macromolecular substances
    • D06P1/5207Macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06P1/5214Polymers of unsaturated compounds containing no COOH groups or functional derivatives thereof
    • D06P1/5235Polyalkenyl halides, e.g. PVC
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/52General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing synthetic macromolecular substances
    • D06P1/5207Macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06P1/525Polymers of unsaturated carboxylic acids or functional derivatives thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/52General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing synthetic macromolecular substances
    • D06P1/5264Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions involving only unsaturated carbon-to-carbon bonds
    • D06P1/5278Polyamides; Polyimides; Polylactames; Polyalkyleneimines
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/52General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing synthetic macromolecular substances
    • D06P1/5264Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions involving only unsaturated carbon-to-carbon bonds
    • D06P1/5285Polyurethanes; Polyurea; Polyguanides
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/52General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders using compositions containing synthetic macromolecular substances
    • D06P1/5264Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions involving only unsaturated carbon-to-carbon bonds
    • D06P1/5292Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions involving only unsaturated carbon-to-carbon bonds containing Si-atoms
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/653Nitrogen-free carboxylic acids or their salts
    • D06P1/6533Aliphatic, araliphatic or cycloaliphatic
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P1/00General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed
    • D06P1/44General processes of dyeing or printing textiles, or general processes of dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form, classified according to the dyes, pigments, or auxiliary substances employed using insoluble pigments or auxiliary substances, e.g. binders
    • D06P1/667Organo-phosphorus compounds
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S8/00Bleaching and dyeing; fluid treatment and chemical modification of textiles and fibers
    • Y10S8/916Natural fiber dyeing
    • Y10S8/918Cellulose textile
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S8/00Bleaching and dyeing; fluid treatment and chemical modification of textiles and fibers
    • Y10S8/93Pretreatment before dyeing
    • Y10S8/931Washing or bleaching

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Coloring (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)

Abstract

LA invención se refiere a un procedimiento para teñir un material textil con añil utilizando indoxilo que comprende las etapas de: a. prelavar un hilo F haciéndolo pasar a través de una instalación de prelavado (1) constituida por dos o varias cubas (2) que contienen una solución de prelavado (10, 15); b. b. Teñir el hilo haciéndolo pasar a través de una instalación de tintura (3) constituida por una serie de ocho cubas (35) que contienen cada una solución de indoxilo, y durante el paso de una cuba (35) a otra, el hilo sufre una oxidación por exposición al aire que transforma el indoxilo en añil el cual tiñe entonces el hilo por impregnación, realizándose entonces la oxidación por exposición al aire de tal manera que, pasando sucesivamente de la primera cuba (35) a la octava, si de da el valor x a la oxidación entre la primera cuba (365) y la segunda, se dará sucesivamente: entre la primera y la segunda cuba el valor de oxidación = x, entre la segunda y la tercera cuba l valor deoxidación =2x entre la tercera y la cuarta cuba el valor de oxidación = 3x entre la cuarta y la quinta cuba el valor de oxidación = 4x entre la quinta y la sexta cuba el valor de oxidación = 5x entre la sexta y la séptima cuba el valor de oxidación = 6x entre la séptima y la octava cuba el valor de oxidación = 7x Después de la octava cuba el valor de oxidación = 8x. c. Lavar y prelimpiar el hilo haciéndolo pasar a través de una instalación de lavado y de prelimpiado (40) que comprende una serie de cubas (41, 42, 43, 44, y 45), conteniendo la primera cuba (41) agua, conteniendo las cubas (42, 43 y 44) ácido acético y conteniendo la cuba (45) agua de tal manera que el pH en la última cuba, estará entre 6 y 7, y a la salida de la cuba (45), se prelimpia el hilo haciéndolo pasar entre los rodillos (50). d. Fijar el tinte de añil sobre el hilo haciéndolo pasar a través de una instalación de adhesión (60) que comprende una cuba (62) que contienen una mezcla de resinas para formar una película transparentesobre las fibras del hilo; e. Secar el hilo haciéndolo pasar a través de una instalación de secado (70) constituida por rodillos (71); f. Recoger el hilo de urdimbre enrollándolo sobre el tambor (72).

Description

Procedimiento de tinte de una materia textil con índigo utilizando e instalación para la puesta en práctica del procedimiento.
La presente invención se refiere a un procedimiento de tinte de una materia textil con índigo utilizando indoxilo y una instalación para la puesta en práctica del procedimiento.
Por este procedimiento se fabrica un hilo textil teñido con índigo permitiendo después preparar un tejido llamado tejido denim con el cual se realizan artículos tales como el blue jean, por ejemplo.
El índigo es unos de los colorantes los más conocidos y está utilizado desde siglos para teñir los textiles tales como el algodón.
La patente EP-B-O 692 042 describe un procedimiento de tinte de una materia textil conteniendo celulosa con índigo durante el cual se utiliza una solución acuosa de leuco-índigo preparada por hidrogenación catalítica y se convierte este último en la forma pigmentaria por oxidación al aire después de su subida sobre la materia textil.
La patente US-A-4 283 198 describe un procedimiento continuo de tinte de fibras celulósicas con índigo donde se hacen pasar las fibras a través de un tren de cubas de remojo conteniendo un baño de licor comprendiendo leuco-índigo, de sodio sulfito y de hidróxido de sodio.
La patente US-A-3 457 022 describe un procedimiento de tinte de fibras de algodón con índigo donde se aplica el índigo a unas temperaturas inferiores a 40ºC.
El blue-jean teñido con índigo presenta el inconveniente que se descolora con el lavado. Incluso durante estos últimos años ha existido una moda que consistía a llevar blue-jeans descoloridos y la industria ha desarrollado unos procedimientos y unas instalaciones para seguir esta moda, donde se acentuaba y favorecía la decoloración del tejido facilitando la decoloración del hilo de cadena. La manera de poner en práctica el tinte facilitaba el deslavado y el envejecimiento. Pero toda moda es efímera y solo dura un tiempo.
La publicación EP-A-0 939 161 describe un procedimiento de tinte con índigo durante el cual se realiza un tejido denim que resiste al desgaste y a la decoloración. Por este procedimiento el índigo penetra con más profundidad en el hilo. En los procedimientos anteriores a esta solicitud de patente, el hilo comprendía un alma central blanca y sólo la parte exterior estaba teñida con índigo. Con el procedimiento según la solicitud de patente de invención EP-A-0 939 161 el alma central blanca era mucho más delgada.
El objetivo de la presente invención es la realización de un tejido denim que resiste al desgaste y a la decoloración y el hilo obtenido está teñido de parte a parte hasta el punto en que el alma central blanca es prácticamente inexistente e incluso ha desaparecido.
Por el procedimiento y la instalación según la presente invención se obtiene la completa penetración del hilo por el índigo eliminando completamente o casi el alma interior blanca y por consiguiente el envejecimiento del tejido provocado por su decoloración debida al lavado.
Hasta ahora una de las razones por la cual el índigo no penetraba el hilo de parte a parte era su gran molécula:
1
Pero es conocido que la síntesis del índigo se obtiene por oxidación de dos moléculas de indoxilo según la ecuación:
2
Se admite que el indoxilo reacciona según su formula tautómera cetónica.
Por el procedimiento según la presente invención, se impregna el hilo a teñir con indoxilo y se procede a la oxidación in situ del indoxilo para obtener el índigo.
Sin querer ligarse con una cualquier teoría se admite que la molécula de indoxilo, más pequeña que la molécula de índigo penetrara más profundamente en el hilo y se obtendrá así la desaparición del alma blanca, gracias a la oxidación en el lugar del indoxilo dando índigo que se fijará sobre el hilo sobre toda su profundidad.
El procedimiento de tinte de una materia textil según la invención está descrito en la reivindicación 1.
La instalación para la puesta en práctica del procedimiento de tinte según la invención está descrita en la reivindicación 8.
Por el procedimiento según la invención, se modifican las operaciones habitualmente efectuadas para teñir el hilo en azul índigo, añadiendo unas operaciones suplementarias, tanto a nivel de los baños como a la etapa de la oxidación y del mercerizado previo para facilitar la capacidad de absorción y de impregnación del hilo.
Durante el proceso de oxidación según la invención, se empieza por exposiciones muy rápidas al aire a principio del proceso en los primeros baños de tinte y después de cada baño se aumenta progresivamente la duración de exposición de manera a favorecer la penetración del indoxilo en el hilo y a realizar su oxidación in situ.
El hilo, después, se vaporiza en unas condiciones de temperatura y de presión definidas, antes de lavarse y de nuevo mercerizarse.
La segunda fase del procedimiento consiste en constituir alrededor del hilo ahora teñido, un aislamiento para hacerlo insensible al lavado, y está entonces listo para utilizarse. Para esto primero es preciso hacer el hilo neutro por unos pasos sucesivos en unos baños ácidos.
El hilo después se seca completamente y el índigo será definitivamente fijado con las características deseadas. Como se ha dicho arriba el hilo obtenido por los procedimientos conocidos en la técnica está constituido por un alma blanca, es decir no teñida y por una parte externa impregnada por la tintura de índigo. Gracias al procedimiento según la invención, el alma central será teñida de parte a parte por el índigo.
Para que la invención se entienda mejor, se hace referencia a las figuras anexas en las cuales:
- la figura 1 representa una vista esquemática de la instalación de prelavado utilizada en el transcurso del procedimiento según la invención.
- la figura 2 representa una vista esquemática de la instalación de tinte al indoxilo utilizada durante el procedimiento según la invención.
- la figura 3 representa una vista esquemática de la instalación de lavado y de presecado utilizada en el curso del procedimiento según la invención.
- la figura 4 representa una vista esquemática de la instalación de encolado utilizada en el curso del procedimiento según la invención.
- la figura 5 representa una vista esquemática de la instalación de secado y de formación del hilo de cadena según la invención.
Refiriéndose sucesivamente a las figuras 1 a 5 el procedimiento según la invención se describirá a continuación. Según este procedimiento se pone primero en práctica una etapa de prelavado haciendo pasar el hilo F proviniendo de un rodillo de inicio sobre el cual está enrollado a través de una instalación de prelavado 1 constituida por dos o varias cubas 2 conteniendo una solución de prelavado 10,15. El hilo está guiado por unos rodillos 3 y 4 en la primera cuba 2 conteniendo la solución de prelavado después saliendo de esta solución pasa entre dos rodillos presores 5 para quitar el exceso de líquido después, guiado por el rodillo 6, se sumerge en la solución de prelavado. A la salida de este baño, el hilo pasa entre dos rodillos presores 7. Después, guiado por los rodillos de guiado 8 y 9, el hilo se sumerge en la solución de prelavado 15 encontrándose en la segunda cuba 2. El hilo se desplazará en la segunda cuba según un recorrido idéntico al de la primera cuba pasando sucesivamente entre los dos rodillos presores 12, debajo del rodillo de guiado 11 y luego entre los rodillos presores 13.
La solución de prelavado contiene un producto impregnable tal como el FIMBIL AS (marca depositada)(producto de la sociedad Bozzetto)(designación comercial) que es un derivado de éster fosfórico de alcohol graso. Está utilizado en la solución acuosa en una concentración de 5 a 8 gr/litro. Este baño de prelavado está utilizado para impregnar el hilo a fin de favorecer la penetración ulterior del indoxilo.
Después de esta etapa de prelavado se pasa al tinte propiamente dicho del hilo mediante la instalación de tinte 30 representada a la figura 2.
La instalación de tinte 30 está constituida por una serie de 8 cubas 35 conteniendo una solución de indoxilo. El hilo F proviniendo de la instalación de prelavado está guiado por el rodillo de guiado 31 en la solución de tintura encontrándose en la primera cuba 35, gira alrededor del rodillo 32 y sale del baño para pasar entre los primeros rodillos presores 34 de la primera cuba 35, pasa alrededor del rodillo 33 y vuelve en la solución de tintura de la primera cuba, pasa alrededor del segundo rodillo 32 de la primera cuba para luego salir del baño, pasa entre el segundo juego de rodillos presores 34 de la primera cuba. Luego el hilo pasa alrededor del rodillo 36. En el recorrido entre el segundo juego de rodillos presores 34 y el rodillo 36, el hilo impregnado está oxidado y se forma índigo que tiñe el hilo. Después de haber girado alrededor del rodillo 36, el hilo pasará en la solución de tintura de la segunda cuba donde hace el mismo recorrido que en la primera cuba mediante unos rodillos 31, 32 y 34 de este segunda cuba. A la salida de la segunda cuba el hilo ya no girará más alrededor de un rodillo 36, como a la salida de la primera cuba, sino alrededor de dos rodillos 36 y un rodillo 37 de manera que el recorrido al aire, a la salida de la segunda cuba será dos veces más largo que a la salida de la primera cuba y la oxidación será por consiguiente dos veces más importante. Después de haber girado alrededor de los rodillos 36 y 37 el hilo penetrará en la tercera cuba y así sucesivamente hasta la octava cuba y a la salida de cada cuba el hilo girará alrededor de los rodillos 36. Conviene mencionar como se muestra a la figura 2 que entre la tercera y la cuarta cuba, hay tres rodillos 36, entre la cuarta y la quinta cuba, hay cuatro rodillos 36 y así sucesivamente hasta la salida de la octava cuba donde habrá ocho rodillos 36. Resulta que el tiempo de exposición al aire está aumentado progresivamente pasando de la primera a la octava, de tal manera que si se da el valor x a la oxidación entre la primera cuba y la segunda, se tendrá sucesivamente:
Entre la 1ª y 2ª cuba el valor de oxidación = x
Entre la 2ª y 3ª cuba el valor de oxidación = 2x
Entre la 3ª y 4ª cuba el valor de oxidación = 3x
Entre la 4ª y 5ª cuba el valor de oxidación = 4x
Entre la 5ª y 6ª cuba el valor de oxidación = 5x
Entre la 6ª y 7ª cuba el valor de oxidación = 6x
Entre la 7ª y 8ª cuba el valor de oxidación = 7x
Después de la 8ª cuba el valor de oxidación = 8x
Los baños de tintura contienen una solución acuosa de indoxilo conteniendo 6 a 8% en peso de indoxilo puro.
Los hilos pasan a través de los baños a una velocidad de 20 a 60 m/minuto según el tipo y la calidad del hilo.
Como el indoxilo reacciona fácilmente con el oxígeno del aire, hay que asegurar la estabilidad de los baños de indoxilo en las cubas 35 antes de que la solución no sea aplicada sobre el hilo. Esto se obtiene introduciendo en el baño una mezcla reductora de sodio sulfito (Na_{2}S_{2}O_{4}) y de hidróxido de sodio (NaOH). En la entrefase entre el baño y el aire atmosférico el baño reductor reacciona con el oxígeno según la ecuación.
Na_{2}S_{2}O_{4} + 2NaOH + \ ^{1}/_{2}O_{2} \rightarrow H_{2}O + 2 Na_{2} \ SO_{3}
En caso de necesidad, si el tiempo de oxidación al aire libre es demasiado largo, se puede aplicar una circulación de aire forzado mediante sistemas de ventilación.
El ejemplo representado a la figura 2 comprende 8 cubas pero queda claro que la operación puede repetirse 2, 3 o más veces utilizando dos, tres o más juegos de 8 cubas para obtener así una penetración más y más importante del indoxilo en el hilo.
Gracias a este procedimiento de tinte se obtiene una coloración índigo intenso y oscuro del hilo.
Cuando el hilo ha sido teñido, se procede al lavado y al presecado de éste mediante la instalación 40 descrita a la figura 3. Se hace pasar el hilo sucesivamente en las cubas 41 a 45 guiándolo mediante unos rodillos 46, 47 y 48. La cuba 41 contiene agua y en las cubas 42, 43 y 44, se introduce ácido acético (CH_{3}-COOH) a 50% de tal manera que la cuba 42 contiene una proporción de 20 cc/l, la cuba 43 contiene 10 cc/l y la cuba 44 contiene 5 cc/l. La cuba 45 contiene de nuevo agua, siendo el pH final entre 6 y 7 con preferencia 6,7.
A la salida de la cuba 45, se procede al presecado del hilo haciéndolo pasar alrededor de los rodillos 50 como se puede ver a la figura 3.
Después del lavado y presecado del hilo se procede al encolado de la tintura de índigo sobre el hilo para aumentar la resistencia al lavado y al roce de los tejidos que serán ulteriormente preparados, haciendo pasar el hilo a través de la instalación de encolado 60 descrita a la figura 4. El hilo pasa en una cuba 62 conteniendo una mezcla de resinas 63 y está guiado a través de la cuba mediante unos rodillos de guiado 64 y unos rodillos presores 61.
La composición de la mezcla de resinas es como sigue:
10 a 50 g/l de sales cuaternarias de polialkilámina
10 a 50 g/l de resina fluorocarbónica
10 a 200 g/l de resina acrílica
1 a 20 g/l de polisiloxano autocatalizado
10 a 200 g/l de resina poliuretánica.
Durante este encolado se forma una película transparente sobre las fibras del hilo que fija el índigo sobre el hilo y aumenta así su resistencia al lavado.
Después de esta etapa de encolado se procede al secado del hilo mediante la instalación 70 representada a la figura 5 haciendo pasar los hilos alrededor de los rodillos 71. Este secado se realiza a una temperatura entre 150-180ºC.
Después el hilo de cadena está enrollado alrededor del rodillo 72.
El procedimiento según la invención puede ponerse en práctica con diversos tipos de hilos, por ejemplo de algodón, de algodón y de nylon, de algodón y de poliéster etc...
El procedimiento y la instalación para la puesta en práctica del procedimiento son modos de realización preferidos pero se entiende que se pueden hacer modificaciones y que estas modificaciones son igualmente comprendidas en los límites de las reivindicaciones siguientes.

Claims (17)

1. Procedimiento de tinte de una materia textil con índigo caracterizado porque comprende las etapas de:
a. prelavar un hilo F haciéndolo pasar a través de una instalación de prelavado (1) constituida por dos o varias cubas (2) conteniendo una solución de prelavado (10,15);
b. teñir después el hilo haciéndolo pasar a través de una instalación de tinte (30) constituida por una serie de ocho cubas (35) conteniendo cada una una solución de indoxilo, y durante el paso de una cuba (35) a otra, el hilo sufre una oxidación por exposición al aire transformando el indoxilo en índigo el cual tiñe entonces el hilo por impregnación, realizándose la oxidación por exposición al aire de tal manera que, pasando sucesivamente de la primera cuba (35) a la octava, si se da el valor x a la oxidación entre la primera cuba (35) y la segunda, se tendrá sucesivamente:
Entre la 1ª y 2ª cuba el valor de oxidación = x
Entre la 2ª y 3ª cuba el valor de oxidación = 2x
Entre la 3ª y 4ª cuba el valor de oxidación = 3x
Entre la 4ª y 5ª cuba el valor de oxidación = 4x
Entre la 5ª y 6ª cuba el valor de oxidación = 5x
Entre la 6ª y 7ª cuba el valor de oxidación = 6x
Entre la 7ª y 8ª cuba el valor de oxidación = 7x
Después de la 8ª cuba el valor de oxidación = 8x;
c. lavar y presecar el hilo haciéndolo pasar a través de una instalación de lavado y de presecado (40) comprendiendo una serie de cubas (41, 42, 43, 44 y 45), la primera cuba (41) conteniendo agua, las cubas (42, 43 y 44) conteniendo ácido acético y la cuba (45) conteniendo agua de tal manera que el pH en la última cuba, será entre 6 y 7, y a la salida de la cuba (45), se preseca el hilo haciéndolo pasar entre los rodillos (50);
d. encolar la tintura de índigo sobre el hilo haciéndolo pasar a través de una instalación de encolado (60) comprendiendo una mezcla de resinas para formar una película transparente sobre las fibras del hilo;
e. secar el hilo haciéndolo pasar a través de una instalación de secado (70) constituida por unos rodillos (71);
f. recoger el hilo de cadena enrollándolo sobre un tambor (72).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se utiliza durante la etapa a) una solución de prelavado conteniendo un derivado de éster fosfórico de alcohol graso, tal como el FIMBIL AS (marca depositada).
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el baño de tintura en las cubas (35) comprende una solución acuosa de 6 a 8% en peso de indoxilo puro.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque en la etapa c) la solución de ácido acético en la cuba (42) se obtiene añadiendo ácido acético 50% en la cuba (42) en una cantidad de 20 cc/l, la solución de ácido acético en la cuba (43) se obtiene añadiendo ácido acético 50% en la cuba (43) en una cantidad de 10 cc/l y la solución de ácido acético en la cuba (44) se obtiene añadiendo ácido acético 50% en la cuba (44) en una cantidad de 5 cc/l.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la mezcla de resinas durante la etapa d) comprende una mezcla de
10 a 50 g/l de sales cuaternarias de polialkilamina
10 a 50 g/de resina fluorocarbónico
10 a 200 g/l de resina acrílica
1 a 20 g/l de polisiloxano autocatalizado
10 a 200 g/l de resina poliuretánica
6. Procedimiento según la reivindicación 1 caracterizado porque la etapa b) puede repetirse varias veces utilizando 16, 24 cubas de tintura (35) en vez de ocho.
7. Procedimiento según la reivindicación 1 caracterizado porque los hilos pasan a través de los baños de tintura a una velocidad de 20 a 60 m/minuto.
8. Instalación para la puesta en práctica de procedimiento de tinte según las reivindicaciones 1-5 caracterizada porque comprende:
a) una instalación de prelavado (1);
b) una instalación de tintura (30);
c) una instalación de lavado y de presecado (40);
d) una instalación de encolado (60);
e) una instalación de secado (70).
9. Instalación según la reivindicación 8 caracterizada porque la instalación de prelavado comprende:
dos o varias cubas (2) conteniendo una solución de prelavado (10, 15), un rodillo de guiado (3) para traer el hilo en la solución de prelavado (10), un rodillo de guiado (4) para dirigir el hilo entre dos rodillos presores (5) los cuales guían el hilo hacia un rodillo de guiado (6), dos rodillos presores (7) para quitar el exceso de líquido, un rodillo de guiado (8) que dirige el hilo en el líquido de lavado (15) en la segunda cuba (2), un rodillo de guiado (9) que dirige el hilo hacia dos rodillos presores (12), un rodillo de guiado (11) que lleva el hilo de nuevo en la solución de prelavado (15) y dos rodillos presores (13) que secan el hilo a la salida de la segunda cuba (2).
10. Instalación según la reivindicación 8, caracterizada porque la instalación de tinte (30) comprende una serie de 8 cubas (35) conteniendo un baño de indoxilo, una serie de rodillos (31, 32, 33, 34, 36 y 37) asociados a cada cuba, estando los rodillos dispuestos entre cada cuba (35) de tal manera que hay un rodillo (36) entre la primera y la segunda cuba (35), dos rodillos (36) entre la segunda y la tercera cuba, tres rodillos (36) entre la tercera y la cuarta cuba (35) y así sucesivamente hasta la octava cuba (35) y después de ésta hay igualmente ocho rodillos (36), permitiendo así esta disposición de rodillos (36) aumentar progresivamente la duración de exposición del hilo al aire libre para así oxidar este hilo de tal manera que si se da un valor x a la oxidación entre la primera cuba (35) y la segunda, se tendrá sucesivamente:
Entre la 1ª y 2ª cuba el valor de oxidación = x
Entre la 2ª y 3ª cuba el valor de oxidación = 2x
Entre la 3ª y 4ª cuba el valor de oxidación = 3x
Entre la 4ª y 5ª cuba el valor de oxidación = 4x
Entre la 5ª y 6ª cuba el valor de oxidación = 5x
Entre la 6ª y 5ª cuba el valor de oxidación = 6x
Entre la 7ª y 8ª cuba el valor de oxidación = 7x
Después de la 8ª cuba el valor de oxidación = 8x
11. Instalación según la reivindicación 8, caracterizada porque la instalación de lavado y de presecado (40) comprende una serie de cubas (41, 42, 43, 44 y 45) y unos rodillos (46, 47 y 48) asociados a cada cuba, la primera cuba (41) conteniendo agua, las cubas (42, 43 y 44) conteniendo ácido acético y la cuba (45) conteniendo agua de tal manera que el pH en la última cuba será entre 6 y 7, y a la salida de la cuba (45) se encuentra una serie de rodillos (50) para secar el hilo.
12. Instalación según la reivindicación 8, caracterizada porque la instalación de encolado (60) comprende una cuba (62) conteniendo una mezcla de resinas.
13. Instalación según la reivindicación 8, caracterizada porque se utiliza durante la etapa a) una solución de prelavado conteniendo un derivado de éster fosfórico de alcohol graso, tal como el FIMBIL AS (marca depositada).
14. Instalación según la reivindicación 8 caracterizada porque el baño de tintura en las cubas (35) comprende una solución acuosa de indoxilo conteniendo 6 a 8% en peso de indoxilo puro.
15. Instalación según la reivindicación 8, caracterizada porque en la etapa c) la solución de ácido acético en la cuba (42) está obtenida añadiendo ácido acético 50% en la cuba (42) en una cantidad de 20 cc/l, la solución de ácido acético en la cuba (43) se obtiene añadiendo ácido acético 50% en la cuba en la cuba (43) en una cantidad de 10 cc/l y la solución de ácido acético en la cuba (44) se obtiene añadiendo ácido acético 50% en la cuba (44) en una cantidad de 5 cc/l.
16. Instalación según la reivindicación 8, caracterizada porque la mezcla de resinas durante la etapa d) comprende una mezcla de
10 a 50 g/l de sales cuaternarias de polialkilamina
10 a 50 g/l de resina fluorocarbónica
10 a 200 g/l de resina acrílica
1 a 20 g/l de polisiloxano autocatalizado
10 a 200 g/l de resina poliuretánica.
17. Instalación según la reivindicación 8 caracterizado porque la etapa b) puede repetirse varias veces utilizando 16, 24 cubas de tintura (35) en vez de ocho.
ES98630046T 1998-08-18 1998-08-18 Procedimiento de tinte de una materia textil con indigo utilizando indoxilo e instalacion para la puesta en practica del procedimiento. Expired - Lifetime ES2235306T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP98630046A EP0980930B1 (fr) 1998-08-18 1998-08-18 Procédé de teinture d'une matière textile avec de l'indigo en utilisant de l'indoxyle et installation pour la mise en oeuvre du procédé

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2235306T3 true ES2235306T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=8235862

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98630046T Expired - Lifetime ES2235306T3 (es) 1998-08-18 1998-08-18 Procedimiento de tinte de una materia textil con indigo utilizando indoxilo e instalacion para la puesta en practica del procedimiento.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6090166A (es)
EP (1) EP0980930B1 (es)
AT (1) ATE287984T1 (es)
DE (1) DE69828781T2 (es)
DK (1) DK0980930T3 (es)
ES (1) ES2235306T3 (es)
PT (1) PT980930E (es)
SI (1) SI0980930T1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITUD20010111A1 (it) * 2001-06-19 2002-12-19 Jaeggli Meccanotessile Srl Apparecchiatura e procedimento per la tintura e la mercerizzazione difili o filati
WO2004058898A1 (fr) * 2002-12-25 2004-07-15 Beijing Wisdom Yingli Pharmaceutical Technology Developing Co., Ltd. Procede de teinture directe d'une structure textile in situ
DE102008039500A1 (de) * 2008-08-23 2010-02-25 Dystar Textilfarben Gmbh & Co. Deutschland Kg Verfahren zum Färben von textilen Materialien
CN104562673A (zh) * 2015-01-22 2015-04-29 吴照宇 用于片染、绳染的浆染联合机生产工艺
TR201907245A2 (tr) * 2019-05-14 2019-06-21 Maritas Denim Sanayi Ve Ticaret A S İndi̇go çözgü boyama prosesi̇nde ayri ayri gerçekleşti̇ri̇len ön i̇şlem ve boyama i̇şlemi̇ni̇n tek bi̇r adimda gerçekleşti̇ri̇lmesi̇ i̇le su sarfi̇yatinin azaltilmasi

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2920932A (en) * 1955-11-08 1960-01-12 Avondale Mills Inc Dyed textile fiber and process for producing the same
US3457022A (en) * 1964-12-02 1969-07-22 Cone Mills Corp Process of dyeing cotton fibers with indigo vat dyes
CH614339GA3 (en) * 1975-09-01 1979-11-30 Process for producing finished, wash-fast indigo-dyed textile sheet materials
DE2544613A1 (de) * 1975-10-06 1977-04-07 Krueckels Maschf Zell J Faerbeverfahren fuer webketten
CH613333B (de) * 1976-04-09 1900-01-01 Quikoton Ag Verfahren zum kontinuierlichen faerben von baumwoll-kettgarn mit indigo.
GB2066706B (en) * 1979-12-21 1984-05-23 Godau E Continuous vat dyeing of warp threads as a sheet
US4283198A (en) * 1980-01-11 1981-08-11 Fletcher John M Inert atmosphere indigo dyeing
US4313235A (en) * 1980-05-27 1982-02-02 Gotovtseva Ljubov A Method of treating cotton cloth of twisted yarn in loom state
FR2597125B1 (fr) * 1986-04-10 1988-08-19 Faucheur Ste Nle Ets Procede de traitement de matieres textiles et poste de diffusion de matiere colorante dans une matiere textile
EP0387716A3 (de) * 1989-03-13 1991-12-27 Gottlieb Benz Einrichtung zur Nass - und/oder Trockenbehandlung von bahn-, garn-, strang- oder fadenförmigen Textilgut
DE4007504A1 (de) * 1989-03-13 1990-09-27 Gottlieb Benz Einrichtung zur nass- und/oder trockenbehandlung von bahn-, garn-, strang- oder fadenfoermigem textilgut
DE4223556C2 (de) * 1992-07-19 1996-05-02 Sucker & Franz Mueller Gmbh Verfahren zur Oxidation von Indigofarbstoff und Oxidationsstrecke
TW251325B (es) * 1993-03-30 1995-07-11 Basf Ag

Also Published As

Publication number Publication date
PT980930E (pt) 2005-06-30
DE69828781T2 (de) 2005-12-22
US6090166A (en) 2000-07-18
EP0980930A1 (fr) 2000-02-23
DK0980930T3 (da) 2005-05-30
SI0980930T1 (en) 2005-10-31
EP0980930B1 (fr) 2005-01-26
DE69828781D1 (de) 2005-03-03
ATE287984T1 (de) 2005-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2218792T3 (es) Procedimiento de teñido de una materia textil con indigo, e instalacion para la aplicacion del procedimiento.
ES2235306T3 (es) Procedimiento de tinte de una materia textil con indigo utilizando indoxilo e instalacion para la puesta en practica del procedimiento.
Matthews Application of dyestuffs to textiles, paper, leather and other materials
CN101929047B (zh) 一种生产混彩花纹效果布料的方法
GB2066706A (en) Continuous vat dyeing of warp threads as a sheet
DE19709899A1 (de) Verfahren und Vorrichtung zum kontinuierlichen Färben von cellulosischen Rundstrick- und Rundwirkwaren und ihren Mischungen mit Synthesefasern
ITMI981815A1 (it) Impianto per la colorazione di fili
ES2057068T3 (es) Sistema automatico de carga y descarga para maquinas de teñir que usan tejido devanado y el correspondiente dispositivo para su realizacion.
SE8008337L (sv) Forfarande for delignifiering/blekning av cellulosamassa
CN1330824C (zh) 借助利用3-吲哚氧基的靛蓝对纺织材料的染色方法,以及利用该方法的设备
KR100528359B1 (ko) 인독실을 사용하여 직물 재료를 인디고로 염색하는 방법및 그 방법을 이용하기 위한 시스템
JP5265352B2 (ja) 1組の経糸にプリントする方法及び装置
BRPI0904213A2 (pt) processo e dispositivo para o tratamento de uma seção de fio de ordume
JP2001234481A (ja) インドキシールを用いたインジゴによる織材の染色方法及び装置
MXPA00001860A (es) Procedimiento para teñir un material textil con indigo usando indoxilo y sistema para explotar el procedimiento
US4244692A (en) Process for manufacturing flame-retardant yarn
ITMI971662A1 (it) Procedimento per tingere in continuo con indigo in un'unica passsata filato contenente cellulosa
AU639358B2 (en) Dyeing process
SU124413A1 (ru) Способ окраски искусственного каракул
Higgins The Dyeing Industry
SU1650572A1 (ru) Способ стабилизации водных растворов перекиси водорода
CH545880A (en) Continuous double-dyed fabrics
JP2544841Y2 (ja) パッドスチーマ
DE1619520C (de) Verfahren zum Farben von Fasermatenalien mit wasserlöslichen Estersalzen von Leukokupen farbstoffen
SU870528A1 (ru) Способ крашени вискозных штапельных тканей