[go: up one dir, main page]

ES2235122T3 - Asiento de seguridad infantil para colocacion y fijacion enun asiento de vehiculo. - Google Patents

Asiento de seguridad infantil para colocacion y fijacion enun asiento de vehiculo.

Info

Publication number
ES2235122T3
ES2235122T3 ES03005618T ES03005618T ES2235122T3 ES 2235122 T3 ES2235122 T3 ES 2235122T3 ES 03005618 T ES03005618 T ES 03005618T ES 03005618 T ES03005618 T ES 03005618T ES 2235122 T3 ES2235122 T3 ES 2235122T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
backrest
child safety
safety seat
belt
side walls
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03005618T
Other languages
English (en)
Inventor
Winfried Querfurth
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Keiper Recaro GmbH and Co
Recaro GmbH and Co KG
Original Assignee
Keiper Recaro GmbH and Co
Recaro GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE10211498A external-priority patent/DE10211498C1/de
Priority claimed from DE20204151U external-priority patent/DE20204151U1/de
Priority claimed from DE20210616U external-priority patent/DE20210616U1/de
Application filed by Keiper Recaro GmbH and Co, Recaro GmbH and Co KG filed Critical Keiper Recaro GmbH and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2235122T3 publication Critical patent/ES2235122T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2857Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle characterised by the peculiar orientation of the child
    • B60N2/286Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle characterised by the peculiar orientation of the child forward facing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2803Adaptations for seat belts
    • B60N2/2812Adaptations for seat belts for securing the child to the child seat
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2803Adaptations for seat belts
    • B60N2/2806Adaptations for seat belts for securing the child seat to the vehicle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2839Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle having a front guard or barrier
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2851Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle provided with head-rests
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2872Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle provided with side rests
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/26Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for children
    • B60N2/28Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle
    • B60N2/2875Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle inclinable, as a whole or partially
    • B60N2/2878Seats readily mountable on, and dismountable from, existing seats or other parts of the vehicle inclinable, as a whole or partially the back-rest being inclinable

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Seats For Vehicles (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)
  • Automotive Seat Belt Assembly (AREA)

Abstract

Asiento de seguridad infantil para colocar y fijar en un asiento de automóvil, que se compone de una pieza de asiento (1) y una pieza de respaldo a partir de un respaldo (2) y paredes laterales (3a, 3b) que sobresalen, al menos, por el lado anterior, caracterizado porque, al menos, una pared lateral (3a, 3b) está articulada de forma basculante en el respaldo (2) en la zona inferior o en la zona de paso a la pieza de asiento (1) o alrededor de un eje de basculación (4) horizontal que se extiende transversalmente al eje longitudinal del asiento de seguridad infantil, al menos, hacia delante desde una posición de uso colocada en alto a una posición plegada hacia delante, y está anclada en el respaldo (2) en la posición de uso colocada en alto mediante un dispositivo de anclaje, porque las paredes laterales (3a, 3b) presentan, al menos, una sección de cabezal (8a, 8b) prevista que sobresale hacia delante a la altura de la cabeza del niño que se sienta en el asiento de seguridad infantil y una sección de protección de impacto lateral (9a, 9b) que se encuentra debajo o una sección de soporte en forma de tira, y porque, al menos, una sección del cinturón del automóvil se extiende en la posición de uso colocada en alto de la pared lateral (3a, 3b) alrededor de la superficie frontal de la misma.

Description

Asiento de seguridad infantil para colocación y fijación en un asiento de vehículo.
La invención se refiere a un asiento de seguridad infantil con las características indicadas en los preámbulos de las reivindicaciones 1 y 2.
Un asiento de seguridad infantil genérico se conoce del documento DE 4328625 C2. Se compone de una cubeta de asiento, que presenta un elemento de respaldo, que se compone de un respaldo y costados laterales que sobresalen hacia delante del respaldo, en el que se han aplicado taladros de penetración, que están limitados por un borde circundante y cerrado en sí mismo y previstos para introducir un cinturón de seguridad de tres puntos propio del vehículo. Mediante el cinturón de seguridad de tres puntos puede fijarse el asiento de seguridad en el asiento del vehículo, en el que los taladros están configurados en la zona de paso entre el respaldo y los costados laterales del elemento de respaldo, de forma que el cinturón de seguridad del vehículo se apoya en la superficie anterior del respaldo. Cada uno de los taladros presenta en el lado superior una sección en forma de ranura que se alinea con la superficie anterior del respaldo para el correcto posicionamiento del cinturón diagonal del cinturón de seguridad del vehículo y una sección de ampliación que se une hacia abajo. Se desprende que para la fijación del asiento de seguridad en el asiento del vehículo deben preverse medios adicionales, para permitir una fijación estática del cinturón en el asiento de seguridad infantil, para que el asiento se retenga de la forma deseada por el cinturón de seguridad de tres puntos, especialmente, por el cinturón diagonal, y el lado posterior del respaldo se apoye en el lado anterior del respaldo del asiento del vehículo. Dispositivos de sujeción adicionales de este tipo en la ranura de guía son costosos y difíciles de manejar.
Del documento DE 69604431 T2 se conoce un asiento de seguridad infantil, en el que se prevé una abertura en el respaldo que se extiende de forma transversal para el alojamiento del cinturón diagonal de un cinturón de seguridad de tres puntos en un vehículo. La abertura está configurada de forma similar a la descrita anteriormente. Del mismo modo, presenta una ranura de guía para el cinturón diagonal. Además, ambos asientos están configurados con cinturones de tirantes para poder asegurar el bebé en el asiento de seguridad infantil.
Del documento DE 19855032 C1 se conoce un asiento infantil para un vehículo, especialmente para un automóvil, que está provisto con un dispositivo de retención para sujetar y proteger al niño que usa el asiento infantil dentro del asiento infantil. Una parte del dispositivo de retención puede plegarse hacia arriba desde una posición de uso, en la que se encuentra delante del niño protegiéndolo, a una posición de no-uso, en la que el niño puede retirarse del asiento. El dispositivo de retención está realizado de dos piezas, cuyas piezas están articuladas en los reposabrazos, que están unidas entre sí detrás del respaldo mediante una pieza puente. En los reposabrazos que sobresalen hacia delante se prevén ejes de basculación en sentido longitudinal del eje longitudinal del asiento, alrededor de los cuales pueden bascular las piezas del dispositivo de retención.
Del documento DE 3520256 A1 se conoce un asiento de seguridad infantil para automóviles con una zona de asiento y un escudo de protección en forma de un cuerpo de retención, que está dispuesto de forma que se extiende distanciado respecto al respaldo, y de forma basculante alrededor de un eje que se extiende transversalmente al eje longitudinal asiento. Mediante un varillaje de elevación aplicado, el cuerpo de retención puede abatirse tras liberar completamente la unión en el respaldo.
Del documento DE 19752536 C1 se conoce un asiento infantil para vehículos, en el que en los reposabrazos están articuladas piezas de mesa de juego que pueden bascular hacia dentro. Así mismo, el eje de basculación se extiende en sentido longitudinal del asiento.
El documento EP-A-1077152 da a conocer, también, un asiento de seguridad infantil genérico con paredes laterales y respaldo que puede plegarse hacia delante, que se considera como el estado de la técnica más próximo.
Partiendo del estado de la técnica conocido, la invención se basa en el objetivo de configurar un asiento infantil, de modo que se posibilite una fijación sencilla del cinturón del asiento del vehículo en el asiento infantil y una sujeción más rápida.
El objetivo se alcanza mediante la configuración del asiento de seguridad infantil conforme a las características indicadas en las reivindicaciones 1 y 2.
Según la reivindicación 1, al menos, una pared lateral en el respaldo está articulada de forma basculante, al menos, hacia delante en la zona inferior o en la zona de paso de la pieza de asiento o en ésta alrededor de un eje de basculación horizontal y desde una posición de uso colocada en alto puede pasarse a una posición plegada hacia delante y que puede anclarse en la posición colocada en alto mediante un dispositivo de anclaje en el respaldo.
La pared lateral puede bascular hacia delante de forma sencilla, mediante la colocación móvil basculante hacia delante. Esto permite la posibilidad, por ejemplo, de poder retirar y tensar de forma más sencilla el revestimiento acolchado de un respaldo de un asiento de seguridad infantil que con las paredes laterales o costados laterales unidos de forma fija. Esto tiene además la ventaja de que el cinturón de seguridad del vehículo usado para la fijación, el cinturón diagonal y/o pélvico o un cinturón transversal, puede introducirse de forma más sencilla.
Mientras la reivindicación 1 prevé la articulación de las paredes laterales en la zona inferior del asiento, según la reivindicación 2 se prevé de forma alternativa que las paredes laterales estén fijadas a éste en la zona superior del respaldo. Las paredes laterales se pliegan hacia arriba para introducir el cinturón de hombro y/o el cinturón pélvico. La sección del cinturón, que se introduce, al plegar hacia abajo una pared lateral o ambas paredes laterales se desvía alrededor de las superficies frontales posteriores del mismo, y se mantiene asegurada respecto a la superficie o borde lateral del respaldo. Naturalmente, también pueden usarse las otras formas de realización que se indican en detalle en las reivindicaciones subordinadas, para conseguir una mejor sujeción, tanto para la forma de realización según la reivindicación 1 como, también, para la forma de realización según la reivindicación 2.
Además, también es posible unir entre sí ambas piezas laterales en la realización según la reivindicación 2 mediante un cuerpo de superficie, que forma una pieza puente y prácticamente el respaldo. Esta pieza de respaldo basculante puede estar articulada en el lado superior en la pieza de respaldo restante del asiento o una pieza marco del asiento. Para introducir el cinturón, el respaldo con las paredes laterales bascula hacia arriba. Mediante un apoyo auxiliar, esta posición basculante también puede apoyarse para poder introducir el cinturón. Si se bascula el respaldo hacia abajo, tiene lugar una sujeción conforme a las configuraciones de perfil del respaldo y/o conforme a las paredes laterales respecto a la pieza de respaldo fija del asiento o a la estructura de marco, que se extiende desde la pieza de asiento hacia arriba y presenta un soporte basculante para el respaldo.
En otra configuración de esta realización, pero válido igualmente, también, para la realización según la reivindicación 1, puede articularse en las piezas laterales del cabezal una brida de seguridad de protección frente a impacto, que puede pasarse a una posición anterior, para poder proteger al niño, por ejemplo, en caso de impacto en la zona frontal. También es posible, prever de forma solapante un cuerpo de protección de impacto de este tipo en las paredes laterales en la zona inferior. No obstante, esto debe estar configurado de forma que el niño puede sentarse en el asiento sin obstáculos en caso de que el respaldo esté plegado hacia abajo. La forma de realización según la reivindicación 2 representa por tanto, en cierto modo, la inversión de la realización de la reivindicación 1, pero simplifica la introducción de las secciones de cinturón propias del vehículo para asegurar el asiento en el asiento del vehículo. El respaldo, que casi está dividido, puede estar configurado al mismo tiempo, también, de forma que pueden fijarse para el niño los cinturones de tirantes.
Esta forma de realización puede fabricarse toda en plástico de forma sencilla. Los medios de anclaje, que son necesarios en el lado inferior en la pieza de asiento o en las paredes laterales salientes laterales pueden estar configuradas de forma que, mediante la aplicación de una fuerza de extracción sobreelevada, se libere esta unión, mientras se sujeta bajo el borde inferior de la pared posterior. La forma de realización según la reivindicación 2 tiene, además, la ventaja de que la pieza de asiento en prolongación de la pieza de soporte del respaldo posterior puede presentar paredes de limitación laterales, que junto con las paredes laterales determinan la desviación del cinturón sujeto. El cinturón puede tensarse, por ejemplo, mediante el respaldo y se desvía entonces alrededor del borde anterior de las paredes de limitación laterales del subchasis al presionar hacia dentro las paredes laterales o la pieza de respaldo que puede plegarse hacia arriba con las paredes laterales.
Pero, también, es posible, prever en el plano del respaldo existente del subchasis de forma paralela al eje longitudinal del asiento acanaladuras o escotaduras en las que el cinturón se presiona hacia dentro mediante acanaladuras perfiladas correspondiente en el lado posterior de la pieza de respaldo que puede plegarse hacia arriba, mediante lo cual existe una tensión definida y una autofijación de la sección de cinturón.
La pared lateral puede presentar una sección inferior como sección de protección de impacto lateral y una sección de cabezal superior, que sirve también para la protección de impacto lateral. La pared lateral sólo puede presentar una sección de protección de impacto para la cabeza del niño que se sienta en el asiento. Esta está unida mediante una sección de soporte, que está configurada en forma de tira que, como en el caso de la forma de realización cerrada, puede bascular hacia atrás y encaja mediante las paredes frontales laterales del respaldo, al menos, en la zona de sujeción.
Se desprende que, en estas soluciones construcciones, un cinturón de vehículo, por ejemplo, el cinturón diagonal de un cinturón de seguridad de tres puntos, puede guiarse de forma sencilla a lo largo del lado anterior del respaldo o de la pieza posterior del respaldo, si las paredes laterales están plegadas hacia delante o hacia arriba. Si las paredes laterales están colocadas de nuevo o plegadas hacia abajo, entonces el cinturón se sujeta de forma automática a ambos lados -en caso de la realización de un solo lado a un lado- por la pared lateral y la superficie frontal correspondiente del respaldo y se desvía alrededor del lado frontal o lados de las paredes laterales, de forma que se consigue un asiento firme sin medios de sujeción adicionales. El cinturón pélvico puede sujetarse del mismo modo en caso de la configuración correspondiente. Pero, como es habitual en los asientos conocidos, para la fijación de la pieza de asiento del asiento es posible colocar el cinturón pélvico de forma transversal por encima de las piezas de reposabrazos, por ejemplo, en alojamientos en las paredes laterales de la pieza de asiento que forman el resposabrazos o el cinturón puede estar tensado mediante el muslo del niño.
Básicamente, la articulación de las paredes laterales en el respaldo puede realizarse en cada punto discrecional en la zona inferior del asiento de seguridad infantil. No obstante, se ha comprobado como especialmente ventajosa prever la fijación del eje de basculación en los soportes de apoyo laterales en la zona inferior del respaldo o arriba. En el caso de que el respaldo esté fijado de forma desmontable en la pieza de asiento, entonces es posible realizar de forma sencilla una separación para poder usar en el vehículo la pieza de asiento como elevación de asiento para niños mayores. Así mismo, el respaldo se retira de la pieza asiento.
Configuraciones ventajosas del asiento infantil de seguridad según la invención se indican de forma detallada en las reivindicaciones subordinadas.
Para conseguir el efecto de sujeción, también, en el cinturón de hombro o diagonal del cinturón de seguridad infantil, el asiento también puede estar configurado de forma que una pared sea un componente fijo del respaldo y la otra pared lateral esté colocada sólo de forma basculante. En este caso, la abertura de penetración tiene que estar prevista en la pared lateral unida de forma firme, para poder atravesar el cinturón diagonal. Mediante la segunda pared lateral basculada hacia arriba se realiza el efecto de sujeción deseado y la desviación para incrementar los componentes de fuerza de roce. El cinturón se coloca prácticamente alrededor de dos esquinas. Para poder hacer que el asiento crezca con el niño, es ventajoso además, configurar el eje de basculación horizontal respecto a la pieza de asiento de forma ajustable en altura, de manera que prácticamente las paredes laterales puedan desplazarse hacia arriba. Se entiende entonces que los medios de anclaje en las paredes laterales y el respaldo deben preverse de forma que pueda crearse una unión deseada. También es posible, colocar el respaldo junto con paredes laterales alojadas de forma basculante mediante los soportes de apoyo, de forma ajustable en altura respecto a la pieza de asiento.
También es posible pasar el cinturón diagonal a través de un espacio hueco colocado de forma transversal en la pared posterior, en el que el efecto de sujeción se mantenga mediante la elevación de las paredes laterales si la profundidad del lado posterior restante de los lados frontales del respaldo actúa conjuntamente con las secciones de pared lateral en estado elevado. Además, es posible fijar el cinturón de seguridad, por ejemplo, el cinturón diagonal del vehículo en el respaldo en la zona del lado frontal, por ejemplo, en una holgura en forma de U formada por una lengüeta. Esta pestaña elástica en forma de lengüeta se presiona hacia abajo mediante la pared lateral basculante, en caso de dimensionado correspondiente y sujeta el cinturón de la forma deseada. Para el posicionamiento lateral pueden preverse pernos de alojamiento que sobresalen en las superficies frontales del lado posterior de las paredes laterales o que sobresalen hacia atrás en los lados interiores, que encajan en escotaduras de alojamiento correspondientes en el respaldo. Al mismo tiempo, estos pernos pueden ser, también, parte integrante de un dispositivo de anclaje, que se compone de un perno transversal, que está accionado por resorte y encaja mediante un taladro de guía en la pared lateral y mediante un taladro de alojamiento en la pared frontal lateral del respaldo en un taladro transversal en el perno. Aquí se abren al especialista multitud de soluciones para el anclaje de la pared lateral en el respaldo.
Si el respaldo presenta zonas perimetrales que sobresalen lateralmente en el lado posterior en los lados frontales, contra las que encajan las secciones laterales frontales posteriores de las paredes laterales adaptadas en arrastre de forma, se desprende que las superficies de presión y, con ello, la superficie de roce puede incrementarse esencialmente para un cinturón tensado. Además, es posible, configurar las zonas de contorno que sobresalen de forma que en caso de accidente, tenga lugar una amortiguación de la aceleración, que actúa sobre el asiento de seguridad infantil, puesto que la zona de contorno se deforma mediante el asiento que se adelanta, lo que lleva a una amortiguación controlada de las fuerzas de aceleración en caso de frenado repentino.
Los dispositivos de anclaje pueden preverse en las más diversas formas de realización. Como especialmente ventajosa se ha comprobado la fabricación de las piezas en plástico con lo que resulta posible un anclaje aprovechando el efecto elástico del plástico en caso de deformación correspondiente de los elementos de unión que encajan entre sí. Por ejemplo, la unión puede estar diseñada de forma que ejerciendo una fuerza de tipo brusca sobre la brida de unión que penetra por el lado superior el respaldo, ésta se elimina. Así mismo, se entiende que la unión en arrastre de forma debe diseñarse de forma que las fuerzas de aceleración ejercidas sobre las paredes laterales en caso de frenado brusco no pueden ser suficientes para disolver esta unión. Pero también pueden aplicarse todas las otras posibilidades de anclaje conocidas. Un anclaje sencillo también es posible si el eje de basculación se dirige en un alojamiento de taladro longitudinal y las paredes laterales levantándose sobre de la brida se elevan en una medida definida. En caso de esta realización, es posible un anclaje mediante ganchos que se pueden sujetar mediante juegos de anclaje correspondiente en el respaldo.
Para conseguir un efecto amortiguante mediante las paredes laterales en caso de impacto lateral, éstas están fabricadas de forma conveniente mediante la técnica de soplado de plástico y presentan un espacio hueco, siendo la pared flexible en caso de que choquen partes del cuerpo en un impacto lateral. El asiento, también, puede estar configurado como asiento de cubeta. Así mismo, la pieza de asiento y el respaldo forman una unidad y están fabricados, por ejemplo, en plástico mediante la técnica de soplado o plástico espumado. Las paredes laterales están fijadas de forma basculante.
La invención ofrece además la ventaja de que si las paredes laterales pueden bascular también en el lado posterior mediante el respaldo y pueden anclarse en cada posición de basculación, hecho que está previsto, es posible un ajuste a la sección de respaldo acodado del asiento del vehículo por encima de la zona de lordosis y el respaldo, sin que tenga que aplicarse de forma móvil basculante en la pieza asiento, está fijado mediante las superficies frontales del lado posterior de las paredes laterales respecto al respaldo del asiento. Mediante esta solución, la profundidad de la superficie de impacto lateral se reduce, pero esto puede compensarse mediante el dimensionado generoso correspondiente de las paredes laterales o de la pieza de cabezal de las paredes laterales.
La invención se explica de forma complementaria a continuación mediante los ejemplos de realización representados en los dibujos. En las figuras 1 a 3 se representa un primer ejemplo de realización con paredes laterales, cuyos soportes basculantes están dispuestos abajo. En la figura 4 se representa un ejemplo de realización con combinación de respaldo/pared lateral articulada por el lado superior.
En la figura 1 se muestra de forma esquemática en representación perspectiva un asiento de automóvil 10, que se compone de una pieza de asiento y una pieza de respaldo 5. En la pieza de asiento de vehículo 14 está colocado un asiento de seguridad infantil configurado según la invención, que se compone de pieza de asiento 1 con la acuñación conocida. En esta pieza de asiento 1 está fijada de forma fija o móvil basculante o en largueros del marco un respaldo 2, preferentemente, de forma que puede desmontarse, que se apoya con el lado posterior en el lado anterior del respaldo 5 del asiento del vehículo 10. Las aberturas indicadas en el respaldo 2 que discurren transversalmente se prevén para el posicionamiento de los cinturones de hombro de un sistema de cinturón de tirantes del asiento de seguridad infantil, que no se representa y tampoco es relevante para la invención. Lateralmente al respaldo 2 se prevén dos paredes laterales 3a y 3b, que están colocadas y unidas entre sí por el lado superior mediante una brida 6. El respaldo 2 puede estar dispuesto de forma regulable en altura en un chasis de soporte posterior. Esto también se desprende de la figura 1. Las paredes laterales 3a y 3b presentan secciones de protección de impacto lateral 9a y 9b y secciones de cabezal 8a y 8b, que están preformadas y deben servir para la protección de impacto lateral de la cabeza de un niño. La brida 6 forma una unión firme entre las paredes laterales, mientras las paredes laterales 3a, 3b están fijadas de forma basculante en soportes de apoyo 11 en el respaldo o en un marco que lleva el respaldo, y mediante el eje horizontal 4, en el que o bien en los soportes de apoyo 11 o en las paredes laterales 3a, 3b se prevén pernos, que están introducidos en las aberturas de alojamiento correspondientes en la otra pieza. Con este objeto, a ambos lados del respaldo 2 se prevén los soportes de apoyo 11, de forma que el espacio central está completamente libre. En las paredes laterales 15a y 15b de la pieza de asiento 1 se prevé una abertura de alojamiento 16a y 16b en una forma de realización conocida, para poder asegurar el asiento de forma adicional mediante un cinturón pélvico de un cinturón de seguridad de tres puntos del vehículo. Este cinturón pélvico puede usarse, así mismo también, para asegurar al niño en el asiento de seguridad infantil.
De la figura 2 se desprende que las paredes laterales 3a, 3b pueden plegarse hacia arriba de forma basculante alrededor del eje horizontal 4. También, se desprende que de forma sencilla el cinturón diagonal, por ejemplo, de un cinturón de seguridad de tres puntos puede colocarse sobre el lado anterior del respaldo y, por ejemplo introducirse en una holgura de guía detrás de una lengüeta de guía 17 en la pared frontal 8. Pero, también, es posible colocar el cinturón diagonal sencillamente de forma inclinada en el lado anterior del respaldo 2 sin dicha lengüeta de guía 17. Las paredes laterales se pliegan hacia arriba, es decir pasan a la posición que se desprende de la figura 1, así el cinturón diagonal, que no está representado, se tensa de forma automática a través de las paredes laterales 3a, 3b con sus secciones laterales interiores, que basculan sobre los lados frontales 7a y 7b del respaldo y se desvía alrededor de las superficies frontales posteriores de las paredes laterales 3a y 3b. Tiene lugar, prácticamente, un trazado en forma de z o de escalón alrededor de los bordes del respaldo 2. En caso de bascular hacia arriba, actúa al mismo tiempo un dispositivo de anclaje, de forma que el cinturón se mantiene asegurado.
Como dispositivo de anclaje puede aplicarse, por ejemplo, la forma de realización que se desprende de la figura 3. Esta aprovecha la elasticidad del plástico, si las paredes laterales y la brida están fabricadas de plástico, por ejemplo, mediante la de soplado y también el respaldo que puede componerse de otro material, está fabricado de forma conveniente del mismo material. La brida con salientes de encaje 18 que sobresalen en las secciones laterales de la pared de unión se sujeta en los talones de encaje. Para ello, en el respaldo 2 se prevén talones de encaje 12 deformados en el lado superior en forma de abombamiento, de forma que pueden encajar sobre éstas las ranuras de encaje 13 en la zona de fijación de la brida 6. Las superficies que encajan están formadas y dimensionadas de manera que pueden liberarse sólo en caso de una elevada fuerza de extracción, que además tiene que presentar un componente orientado hacia arriba. La construcción debe seleccionarse de manera que, en caso de un accidente, no tenga lugar un basculación hacia delante automático. Aquí también pueden montarse otros dispositivos de anclaje.
En la figura 4 se representa otro ejemplo de realización de un asiento de seguridad infantil configurado según la invención, que se distingue de los ejemplos de realización representados en las figuras 1 y 2, de forma que los puntos de desviación para las paredes laterales y el respaldo no están previstos en el lado inferior de la espalda en la pieza de asiento, sino en el lado superior en una pieza posterior 21 del respaldo.
A las piezas de asiento se une en el lado posterior extendiéndose hacia arriba una pieza posterior 21 de un respaldo. Esta pieza es, en cierto modo, una pieza integrante de una subpieza, en la que esta fijada la pieza de asiento. Lateralmente, la pieza posterior 21 presenta paredes de limitación 20 prominentes que sobresalen en cierta medida del lado anterior del respaldo que se compone de un cuerpo de superficie 19 y, al menos, paredes laterales 8a y 8b. Esta pieza de espalda está articulada en la zona superior en la pieza posterior 21 del respaldo, y forman el respaldo real para el niño, que se sienta en el asiento. El cuerpo de superficie 19 con las secciones de cabezal 8a y 8b de las paredes laterales puede bascular hacia abajo desde la posición representada. Si un cinturón del vehículo 23 se introduce antes de bascular hacia abajo, entonces se aprecia que se sujeta a través del cuerpo de superficie 19, que se apoya en la pieza posterior 21 del respaldo. Esta sujeción todavía puede reforzarse o puede ejercerse una fuerza de tracción sobre el cinturón, en el que las paredes de limitación 20 están realizadas de forma que, sobresalen lateralmente del cuerpo de superficie 19 a una distancia definida, de manera que el cinturón está colocado alrededor de los bordes anteriores de las paredes de limitación 20, cuando el respaldo formado por cuerpo de superficie 19 y las paredes laterales con las secciones de cabezal 8a y 8b bascula hacia abajo. En la posición inferior se prevén lengüetas de encaje no representadas para poder fijar el respaldo en esta posición.
Además, de la representación se desprende que ambas secciones de cabezal 8a y 8b están unidas entre sí mediante una brida de protección de impacto de cabeza 22, que puede bascular prácticamente delante de la frente de un niño que se siente en el asiento. Se trata de otro cuerpo de desviación que está dispuesto en la zona inferior, de forma que en prolongaciones de paredes laterales no representadas o en secciones representadas, que pueden desplazarse hacia abajo, puede pasar a una posición inferior para poder proteger al niño, por ejemplo, sobre la zona del abdomen.
En lugar del ejemplo de realización representado con el cuerpo de superficie 19 que une, las paredes laterales pueden estar realizadas, naturalmente, como paredes estiradas y pueden bascular individualmente o en conjunto. En cada caso, mediante esta realización al plegar hacia abajo las paredes laterales se consigue una sujeción segura del cinturón.
Para una protección adicional del niño resulta ventajoso si un elemento transversal está dispuesto directamente delante del abdomen o del pecho del niño, y está fijado a ambas paredes laterales, como se indica en las reivindicaciones 26 a 29. Así mismo, puede tratarse de fijaciones firmes y que pueden liberarse. Tras bascular las paredes laterales, el niño puede sentarse en el asiento. Tras bascularlas de nuevo el niño no sólo está protegido mediante el cinturón, sino también mediante el cuerpo de desviación. El uso de un cuerpo de desviación permite, además, la fijación directa del asiento mediante el cinturón del vehículo, apoyándose este en el respaldo, mientras el niño está asegurado mediante el cuerpo de desviación, que puede estar configurado además de forma ergonómica o como pieza de una mesa de juego.
Lista de números de referencia
1
Pieza de asiento
2
Respaldo
3a
Pared lateral
3b
Pared lateral
4
Eje de basculación
5
Respaldo del asiento del vehículo
6
Brida
7a
Lado frontal lateral
7b
Lado frontal lateral
8a
Sección de cabezal
8b
Sección de cabezal
9a
Protección de impacto lateral
9b
Protección de impacto lateral
10
Asiento de automóvil
11
Soporte de apoyo
12
Talón de encaje
13
Ranura de encaje
14
Pieza de asiento de asiento de vehículo
15a
Pared lateral
15b
Pared lateral
16a
Abertura de alojamiento
16b
Abertura de alojamiento
17
Lengüeta de guía
18
Saliente de encaje
19
Cuerpo de superficie
20
Paredes de limitación
21
Pieza posterior del respaldo
22
Brida de protección de impacto de cabeza
23
Cinturón

Claims (28)

1. Asiento de seguridad infantil para colocar y fijar en un asiento de automóvil, que se compone de una pieza de asiento (1) y una pieza de respaldo a partir de un respaldo (2) y paredes laterales (3a, 3b) que sobresalen, al menos, por el lado anterior, caracterizado porque, al menos, una pared lateral (3a, 3b) está articulada de forma basculante en el respaldo (2) en la zona inferior o en la zona de paso a la pieza de asiento (1) o alrededor de un eje de basculación (4) horizontal que se extiende transversalmente al eje longitudinal del asiento de seguridad infantil, al menos, hacia delante desde una posición de uso colocada en alto a una posición plegada hacia delante, y está anclada en el respaldo (2) en la posición de uso colocada en alto mediante un dispositivo de anclaje, porque las paredes laterales (3a, 3b) presentan, al menos, una sección de cabezal (8a, 8b) prevista que sobresale hacia delante a la altura de la cabeza del niño que se sienta en el asiento de seguridad infantil y una sección de protección de impacto lateral (9a, 9b) que se encuentra debajo o una sección de soporte en forma de tira, y porque, al menos, una sección del cinturón del automóvil se extiende en la posición de uso colocada en alto de la pared lateral (3a, 3b) alrededor de la superficie frontal de la misma.
2. Asiento de seguridad infantil para colocar y fijar en un asiento de automóvil que se compone de una pieza de asiento (1) y una pieza de respaldo a partir de un respaldo (2) y paredes laterales (3a, 3b) que sobresalen, al menos, por el lado anterior, caracterizado porque, al menos, una pared lateral (3a, 3b) está articulada de forma basculante en el respaldo (2) en la zona superior alrededor de un eje de basculación (4) horizontal que se extiende transversalmente al eje longitudinal del asiento de seguridad infantil, al menos, hacia delante desde una primera posición de uso a una segunda posición de uso elevada y está anclada en el respaldo (2) en la primera posición de uso mediante un dispositivo de anclaje, porque las paredes laterales (3a, 3b) presentan, al menos, una sección de cabezal (8a, 8b) prevista que sobresale hacia delante a la altura de la cabeza del niño que se sienta en el asiento de seguridad infantil y una sección de protección de impacto lateral (9a, 9b) en forma de tira que se encuentra abajo, y porque, al menos, una sección de un cinturón de automóvil en la primera posición de uso plegada hacia debajo de la pared lateral se extiende alrededor de la superficie frontal posterior del mis-
mo.
3. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque está fijado en el asiento de automóvil (10) mediante un cinturón de seguridad existente, preferentemente, con cinturón diagonal de un cinturón de seguridad de tres puntos, en el que, al menos, el cinturón diagonal se desvía para la fijación del asiento de seguridad infantil entre un lado frontal lateral (7a, 7b) del respaldo (2) y el lado interior correspondiente de la pared lateral (3a, 3b) en la posición de uso colocada en alto o plegada hacia abajo y anclada y se apoya en el lado anterior y/o el borde lateral del respaldo (2).
4. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 3, caracterizado porque en la segunda pared lateral (3a, 3b) se prevé una abertura de paso, al menos, para el cinturón diagonal del cinturón de seguridad del vehículo, que está configurada de forma que el cinturón diagonal se apoya en el lado anterior del respaldo (2).
5. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque ambas paredes laterales (3a, 3b) pueden bascular conjuntamente acopladas entre sí de forma articulada sobre un eje de basculación común (4) y de forma independiente o mediante una brida (6) que las une, prevista en el lado superior o inferior o mediante un cuerpo de superficie (19), que forma la pieza anterior de un respaldo dividido.
6. Asiento de seguridad infantil según una de las reivindicaciones 1, 2, 3 ó 5, caracterizado porque, al menos, el cinturón diagonal del cinturón de seguridad del automóvil se sujeta firmemente a ambos lados en el respaldo (2) mediante el efecto conjunto del mismo con las paredes laterales (3a, 3b) en sus primeras posiciones de uso con el respaldo (2) y se desvía a través de las superficies frontales del lado posterior de las paredes laterales (3a, 3b) o se introduce entre el cuerpo de superficie (19) y la segunda pieza de respaldo y/o se desvía en acción conjunta del cuerpo de superficie (19) con paredes de limitación (20) lateral que sobresalen lateralmente hacia delante y hacia arriba de la pieza posterior (21) del respaldo.
7. Asiento de seguridad infantil según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el eje de basculación (4) horizontal está dispuesto de forma ajustable en altura respecto a la pieza de asiento (1).
8. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 1, 2 ó 7, caracterizado porque los soportes basculantes del eje horizontal (4) se prevén en el lado superior en soportes de apoyo (11) colocados lateralmente en el respaldo (2) o en la zona superior o en la pieza posterior (21) del respaldo (2).
9. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 7 y 8, caracterizado porque los soportes de apoyo (11) están fijados de forma ajustable en altura en el respaldo (2), o el respaldo (2) junto con soportes de apoyo (11) fijos está fijado de forma ajustable en altura en la pieza de asiento (1).
10. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 1, 2, 3 ó 6 a 9, caracterizado porque el respaldo (2) presenta un espacio hueco que se extiende transversalmente desde un lado frontal (7a) al otro (7b) para pasar, al menos, el cinturón diagonal del cinturón de seguridad del automóvil y, porque los extremos laterales del cinturón están desviados mediante piezas que encajan de las paredes laterales (3a, 3b) en acción conjunta con las secciones profundas posteriores de los lados frontales (7a, 7b) y del respaldo (2).
11. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 10, caracterizado porque el espacio hueco se compone de un espacio intermedio formado por dos piezas de respaldo que pueden unirse entre sí, en el que la pieza anterior (19) está realizada de forma que puede desmontarse, bascular hacia delante o hacia arriba respecto a la pieza posterior (21) y ambas piezas están unidas firmemente entre sí en estado montado.
12. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 11, caracterizado porque el espacio hueco está diseñado como zona de sujeción para el cinturón que se extiende de forma transversal o los cinturones que discurren de forma transversal.
13. Asiento de seguridad infantil según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las superficies laterales de contacto de las paredes laterales (3a, 3b) se apoyan bajo efecto de roce en las secciones de cinturón y las secciones de cinturón se presionan y se sujetan contra la sección de pared frontal correspondiente de los lados frontales (7a, 7b) del respaldo o contra los lados interiores de las paredes de limitación (20).
14. Asiento de seguridad infantil según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque para el posicionamiento del cinturón en, al menos, una pared frontal (7a, 7b) o en el espacio hueco del respaldo (2) o en las paredes de limitación (20) se prevén soportes de guía o soportes de sujeción para la sección de cinturón introducida.
15. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 4 en unión con la reivindicación 14, caracterizado porque en la pared lateral (3a, 3b), en la que están previstas aberturas de paso, se prevé una pieza de presión o bloqueo para la fijación de roce de la sección de cinturón en la pared lateral (3a, 3b), en la que se encuentra la abertura de paso.
16. Asiento de seguridad infantil según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el respaldo (2) en los lados frontales laterales (7a, 7b) presenta en el lado posterior zonas de contorno que sobresalen lateralmente, contra las que secciones de lados frontales posteriores de las paredes laterales (3a, 3b) adaptadas en arrastre de forma presionan en estado de uso colocado o plegado hacia abajo de las paredes laterales (3a, 3b) y porque el cinturón se sujeta parcialmente entremedio.
17. Asiento de seguridad infantil según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las paredes laterales (3a, 3b) están fijadas en el respaldo (2) en la posición de uso colocada o plegada hacia abajo mediante un dispositivo de anclaje en forma de una fijación de gancho, encaje o bloqueo que puede liberarse, en el que uno de los elementos de unión se prevé en el respaldo (2) y el elemento de unión correspondiente en la pared lateral (3a, 3b) y/o en la brida (6) o en la zona de fijación de la brida (6) en las paredes laterales (3a, 3b) o en la zona inferior en la pieza de asiento o pieza de paso.
18. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 17, caracterizado porque el dispositivo de anclaje se compone de una unión en arrastre de forma, en la que el talón de encaje (12) que encaja está configurado como un talón abombado y encaja en arrastre de forma en una concavidad (13), y el talón abombado (12) en el respaldo (2) y la concavidad (13) en la sección superior de la pared lateral (3a, 3b) o estos están dispuestos en inversión cinemática.
19. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 17 ó 18, caracterizado porque las paredes laterales (3a, 3b) y el respaldo se componen de plástico y porque el anclaje está fabricado aprovechando el efecto elástico del plástico en caso de deformación correspondiente de los elementos de unión.
20. Asiento de seguridad infantil según las reivindicaciones 18 ó 19, caracterizado porque el dispositivo de fijación está dimensionado de forma que puede liberarse ejerciendo un determinado par sobre las paredes laterales.
21. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 20, caracterizado porque el par puede aplicarse accionando la brida (6) y porque las paredes laterales (3a, 3b) están ancladas.
22. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 2 en unión con la reivindicación 5, 19, ó 20, caracterizado porque se prevé una brida como cuerpo de desviación por encima de la pelvis del niño que se sienta en el asiento.
23. Asiento de seguridad infantil según una de las reivindicaciones 17 a 19, caracterizado porque el eje de basculación (4) se dirige en alojamientos de taladro longitudinal en las paredes laterales (3a, 3b), que se extienden en el sentido de altura de las paredes laterales (3a, 3b) y porque una pared lateral (3a) móvil de forma basculante o ambas paredes laterales (3a, 3b) pueden desplazarse conjuntamente mediante la brida de unión (6) o el cuerpo de superficie (19) contra la fuerza de una disposición elástica y pueden elevarse con elementos de unión en forma de gancho en las paredes laterales mediante talones de encaje correspondientes en el respaldo (2).
24. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 19, caracterizado porque, al menos, las paredes laterales y la brida de unión están fabricadas de plástico mediante procedimiento de soplado.
25. Asiento de seguridad infantil según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las paredes laterales (3a, 3b) pueden bascular sobre el lado posterior del respaldo (2) y pueden anclarse en distintas posiciones de basculación mediante dispositivos de anclaje en el respaldo (2).
26. Asiento de seguridad infantil según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el asiento de seguridad infantil está configurado de una pieza como asiento de cubeta y las paredes laterales están articuladas.
27. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque las secciones de cabezal (8a, 8b) están colocadas en las paredes laterales de forma ajustable en altura.
28. Asiento de seguridad infantil según la reivindicación 1, 2 ó 27, caracterizado porque las secciones de cabezal (8a, 8b) están unidas entre sí en el lado anterior mediante una brida de protección de impacto de cabeza (22) basculante.
ES03005618T 2002-03-15 2003-03-12 Asiento de seguridad infantil para colocacion y fijacion enun asiento de vehiculo. Expired - Lifetime ES2235122T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20204151U 2002-03-15
DE10211498A DE10211498C1 (de) 2002-03-15 2002-03-15 Kindersicherheitssitz zum Aufstellen auf und Befestigen an einem Kraftfahrzeugsitz
DE10211498 2002-03-15
DE20204151U DE20204151U1 (de) 2002-03-15 2002-03-15 Kindersicherheitssitz zum Aufstellen auf und Befestigen an einem Kraftfahrzeugsitz
DE20210616U 2002-07-09
DE20210616U DE20210616U1 (de) 2002-07-09 2002-07-09 Kindersicherheitssitz zum Aufstellen auf und Befestigen an einem Kraftfahrzeugsitz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2235122T3 true ES2235122T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=27767662

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03005618T Expired - Lifetime ES2235122T3 (es) 2002-03-15 2003-03-12 Asiento de seguridad infantil para colocacion y fijacion enun asiento de vehiculo.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1344678B1 (es)
AT (1) ATE287805T1 (es)
DE (1) DE50300270D1 (es)
DK (1) DK1344678T3 (es)
ES (1) ES2235122T3 (es)
PT (1) PT1344678E (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0322049D0 (en) * 2003-09-20 2003-10-22 Britax Roemer Kindersicherheit Gmbh Child safety seat
DE102004005624A1 (de) * 2004-02-04 2005-08-25 Recaro Gmbh & Co. Kg Auto-Kindersitz
US7216932B2 (en) 2004-11-04 2007-05-15 Britax Romer Kindersicherheit Gmbh Half fold belt tensioner
US8845022B2 (en) 2012-09-04 2014-09-30 Britax Child Safety, Inc. Child seat with belt tensioning mechanism for improved installation
US9211820B2 (en) 2012-11-01 2015-12-15 Graco Children's Products Inc. Child safety seat with side impact energy redirection
US9499074B2 (en) 2013-10-25 2016-11-22 Britax Child Safety, Inc. Forward and rearward facing child seat with belt tensioning mechanism for improved installation
CN104210392B (zh) * 2014-09-19 2016-12-07 杭州大器婴童用品有限公司 一种儿童安全座椅
CN105034878B (zh) * 2015-08-27 2017-09-29 江苏百佳斯特汽车制品有限公司 一种儿童安全座椅支撑腿装置
DE102017126431A1 (de) * 2017-11-10 2019-05-16 Recaro Child Safety Gmbh & Co. Kg Kindersitzvorrichtung
US11584267B2 (en) 2020-02-05 2023-02-21 Artsana Usa, Inc. Rotatable car seat with detachable seat and top anchor
US12263764B2 (en) 2020-02-05 2025-04-01 Artsana Usa, Inc. Rotatable car seat with detachable seat and top anchor
US12233759B2 (en) 2020-02-05 2025-02-25 Artsana Usa, Inc. Rotatable car seat with detachable seat and top anchor

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4634185A (en) 1984-06-11 1987-01-06 Aprica Kassai Kabushikikaisha Children's automobile-mounted safety seat
DE4328625C2 (de) 1993-08-26 1997-09-18 Concord Kinderautositze Gmbh Kindersicherheitssitz
FR2726517B1 (fr) * 1994-11-09 1997-01-31 Peugeot Siege de vehicule automobile dont le dossier comporte un moyen d'adaptation pour une utilisation par un enfant
GB9503222D0 (en) 1995-02-18 1995-04-05 Britax Excelsior Child safety net
DE19752536C1 (de) * 1997-11-27 1998-07-09 Daimler Benz Ag Kindersitz für Fahrzeuge
DE19855032C1 (de) 1998-11-28 2000-08-10 Keiper Recaro Gmbh Co Kindersitz mit Fangvorrichtung
GB9919322D0 (en) * 1999-08-17 1999-10-20 Britax Roemer Kindersicherheit Gmbh Child safety seat
US6199949B1 (en) * 2000-07-31 2001-03-13 Dasilva Eric S. Child safety seat

Also Published As

Publication number Publication date
DE50300270D1 (de) 2005-03-03
PT1344678E (pt) 2005-04-29
DK1344678T3 (da) 2005-02-28
ATE287805T1 (de) 2005-02-15
EP1344678A2 (de) 2003-09-17
EP1344678A3 (de) 2003-11-19
EP1344678B1 (de) 2005-01-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2235122T3 (es) Asiento de seguridad infantil para colocacion y fijacion enun asiento de vehiculo.
ES2343128T3 (es) Asiento de coche para niño.
ES2242874T5 (es) Sistema de fijacion de una silla para niños y dispositivo de ajuste.
US7533933B2 (en) Child seat for a motor vehicle
JP5999726B2 (ja) 車両用のチャイルドシートのためのチャイルドシートおよびインパクトシールド
ES2236980T3 (es) Disposicion a menos dos asientos dispuestos uno junto a otro de una fila de asientos de un automovil.
ES2239114T3 (es) Mochila equipada con un amortiguador angular entre la parte posterior de la mochila y el conjunto de tirantes y/o cinturon.
KR20060113550A (ko) 가이드 및 텐션 장치를 갖춘 어린이용 안전 시트
ES2451340T3 (es) Sistema modular de asiento y lecho de coche para niños con dispositivo de alojamiento
ES2244950T3 (es) Asiento para niños.
ES2257833T3 (es) Disposicion de asiento trasero para un automovil.
JP3238424U (ja) 軽自動車用補助シート
ES2323719T3 (es) Almohadilla de proteccion del hombro para el cinturon de seguridad de vehiculo.
CA2022414C (en) Retainer for baby's seat
ES2294217T3 (es) Instalacion de cinturon de seguridad.
EP1493616A2 (en) Child seat anchorage system to a car seat
ES2386237T3 (es) Medio para absorber las fuerzas de impacto producidas en un cinturón de seguridad en un asiento de seguridad para niños
ES2310389T3 (es) Asiento infantil para vehiculo.
CN101389243B (zh) 用于座椅的固定支架
ES2288177T3 (es) Asiento de niño para vehiculo.
ES2210100T3 (es) Banqueta de asiento trasero para vehiculo, con hebillas de cinturon de seguridad con posicion de anclaje regulable.
ES2960752B2 (es) Conjunto de soporte de elementos decorativos en respaldo de asiento de vehiculo, asiento de vehiculo que incluye el conjunto de soporte y metodo de fabricacion de dicho asiento
ES2305937T3 (es) Asiento para niños que se ha de fijar a un asiento de vehiculo.
ES2297557T3 (es) Silla para niños.
ES2780798B2 (es) Asiento para un vehículo