[go: up one dir, main page]

ES2234012T3 - Dextrometorfano administrado transdermicaente como agente antitusivo. - Google Patents

Dextrometorfano administrado transdermicaente como agente antitusivo.

Info

Publication number
ES2234012T3
ES2234012T3 ES97915801T ES97915801T ES2234012T3 ES 2234012 T3 ES2234012 T3 ES 2234012T3 ES 97915801 T ES97915801 T ES 97915801T ES 97915801 T ES97915801 T ES 97915801T ES 2234012 T3 ES2234012 T3 ES 2234012T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dextromethorphan
transdermal
drug
administration
metabolites
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97915801T
Other languages
English (en)
Inventor
Ulla Hoeck
Bo Kreilgard
Helle Kristensen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfizer Health AB
Original Assignee
Pfizer Health AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfizer Health AB filed Critical Pfizer Health AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2234012T3 publication Critical patent/ES2234012T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/70Web, sheet or filament bases ; Films; Fibres of the matrix type containing drug
    • A61K9/7023Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms
    • A61K9/703Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms characterised by shape or structure; Details concerning release liner or backing; Refillable patches; User-activated patches
    • A61K9/7038Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer
    • A61K9/7046Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer the adhesive comprising macromolecular compounds
    • A61K9/7053Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer the adhesive comprising macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon to carbon unsaturated bonds, e.g. polyvinyl, polyisobutylene, polystyrene
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • A61K31/485Morphinan derivatives, e.g. morphine, codeine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/70Web, sheet or filament bases ; Films; Fibres of the matrix type containing drug
    • A61K9/7023Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms
    • A61K9/703Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms characterised by shape or structure; Details concerning release liner or backing; Refillable patches; User-activated patches
    • A61K9/7038Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer
    • A61K9/7046Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer the adhesive comprising macromolecular compounds
    • A61K9/7053Transdermal patches of the drug-in-adhesive type, i.e. comprising drug in the skin-adhesive layer the adhesive comprising macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon to carbon unsaturated bonds, e.g. polyvinyl, polyisobutylene, polystyrene
    • A61K9/7061Polyacrylates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/70Web, sheet or filament bases ; Films; Fibres of the matrix type containing drug
    • A61K9/7023Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms
    • A61K9/703Transdermal patches and similar drug-containing composite devices, e.g. cataplasms characterised by shape or structure; Details concerning release liner or backing; Refillable patches; User-activated patches
    • A61K9/7084Transdermal patches having a drug layer or reservoir, and one or more separate drug-free skin-adhesive layers, e.g. between drug reservoir and skin, or surrounding the drug reservoir; Liquid-filled reservoir patches

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN DISPOSITIVO PARA ADMINISTRACION TRANSDERMICA DE DEXTROMETORFANO (+) - 3 - METOXI - 17 - METIL - 9A, 13A, 14A - MORFINANO, INCLUYENDO OPCIONALMENTE SALES, PRECURSORES DEL FARMACO Y METABOLITOS DEL MISMO, OPCIONALMENTE JUNTO CON UN TRANSPORTADOR O TRANSPORTADORES FARMACEUTICAMENTE ACEPTABLES, A UN SER HUMANO O ANIMAL, A FIN DE PRODUCIR UN EFECTO ANTITUSIVO. SE DECRIBE TAMBIEN LA UTILIZACION DE DICHO COMPUESTO O SUS DERIVADOS PARA LA FABRICACION DE UNA COMPOSICION DESTINADA A SER ADMINISTRADA TRANSDERMICAMENTE, PARA PRODUCIR UN EFECTO ANTITUSIVO. ASIMISMO, SE DESCRIBE UN METODO PARA PRODUCIR UN EFECTO ANTITUSIVO EN UN SER VIVO, MEDIANTE LA ADMINISTRACION TRANSDERMICA DEL COMPUESTO O DERIVADOS DESCRITOS.

Description

Dextrometorfano administrado transdérmicamente como agente antitusivo.
Campo de la invención
La invención se refiere al uso de dextrometorfano, abarcando opcionalmente sales, profármacos y metabolitos del mismo, y a la fabricación de un medicamento que ha de administrarse transdérmicamente para alcanzar un efecto antitusivo.
Antecedentes
El dextrometorfano, (+)-3-metoxi-17-metil-9a,13a,14a-morfinano, es un opioide sintético. Normalmente, el hidrobromuro de dextrometorfano se usa farmacólogicamente, aunque no se excluyen otras sales. La preparación de (+)-3-metoxi-17-metil-9a,13a,14a-morfinano se describió en la Patente de EE.UU. 2.676.177 (SCHNIDER y otros) y en Häfliger y otros, Helv. Chimc. Acta 39, 1956: 2053).
Clínicamente, en relación con la tusometría, el dextrometorfano ha mostrado un efecto significativo para reducir la frecuencia así como la intensidad de la tos en comparación con un placebo a una dosificación de 40 mg peroralmente, un efecto del mismo orden de magnitud que 60 mg de codeína, véase Mathys, Schweiz Med Wschr 1985; 115: 307-11. Sin embargo, el dextrometorfano no ha mostrado efecto antitusivo al inhalar 1-30 mg. Además, los metabolitos desmetilados, incluyendo el dextrorfano, han mostrado efectos supresores de la tos, véase Martindale, The Pharmaceutical Press, Londres, 1993: 746.
El dextrometorfano es un fármaco seguro según fue concluido por Bern J.L., Peck R., Drug Safety, 1992 (7): 190-199. El dextrometorfano tiene menos efectos secundarios que los otros agentes antitusivos, codeína y noscapina.
El dextrometorfano se convierte rápidamente en el hígado en, entre otras cosas, dextrorfano, que también tiene una actividad clínica, véase previamente, sin embargo, sobre otros receptores distintos al dextrometorfano. Los estudios farmacocinéticos han mostrado que las poblaciones pueden dividirse en dos grupos principales basándose en su capacidad para metabolizar dextrometorfano, los llamados metabolizadores pobres y los metabolizadores extensivos, véanse, por ejemplo, J.C. Duché y otros, "Dextromethorphan O-demethylation and dextrorphan glucoronidation in a French population", Int. J. of Clin Pharm, Therapy and Tox, 1993; 31(8):392-98, J.S. Marinac y otros, "Dextromethorphan Polymorphic Hepatic Oxidation (CYP2D6) en Healthy Black American Adult Subjects", Therapeutic Drug Monitoring, Raven Press, Nueva York, 1995; 17:120-124, y Chen y otros, "Dextromethorphan: pharmacogenetics, and a pilot study to determine its disposition and antitussive effect in poor and extensive metabolisers", Eur. J. Pharmacol 1990; 183(4):1573-74. Alrededor de 10% de la población son metabolizadores lentos de dextrometorfano y por lo tanto tienen más fácilmente efectos secundarios, siendo muy a menudo bastante suaves, tales como somnolencia, habla confusa, náuseas y vértigo, aunque graves en el caso de sobredosis, tales como excitación, confusión y depresión respiratoria. Las implicaciones clínicas de estos hallazgos son que deben usarse regímenes de dosificación diferentes para los pacientes individuales. Como esta diferencia se refiere al metabolismo de primer paso en el hígado, es muy ventajoso evitar el pasaje de primer paso del fármaco.
Como el metabolismo después del aporte transdérmico de un fármaco es de una extensión mucho menor que después del aporte oral del fármaco, es muy deseable aportar dextrometorfano a través de la ruta transdérmica.
Cuando se administra peroralmente, el dextrometorfano sufre un metabolismo de primer paso intensivo, es decir, la biodisponibilidad oral es baja, lo que significa que necesitan darse dosis bastante superiores. Se han presentado biodisponibilidades absolutas tan bajas como 3,8% en perros, véase Barnhart J.W., Massad E.N., "Determination of dextromethorphan in serum by gas chromatography", J. Chromatography 1979, 163:390-395. Otros valores presentados son 7% y 18%, véase Dixon y otros, Res. Commun. Chem. Pathol. Pharmacol., 1978; 22:243).
La semi-vida del dextrometorfano es alrededor de 4-6 horas, lo que significa que la concentración en plasma varía substancialmente durante el día y la noche a no ser que el dextrometorfano se aporte frecuentemente, mediante administración peroral al menos 3-4 veces al día. Aun entonces, el patrón de sueño del paciente estará perturbado por ataques de tos ya que el efecto antitusivo no permanecerá a través de una noche entera. La perturbación en el patrón de sueño, así como los otros efectos adversos mencionados previamente, se elimina o reduce con la presente invención administrándose transdérmicamente dextrometorfano como agente antitusivo. La administración transdérmica previa puede usarse para seres humanos así como animales.
Técnica anterior
La administración transdérmica de dextrometorfano, pero no como agente antitusivo, se conoce, por ejemplo, de US 5.260.066 (CARLTON y otros) para vendajes de criogel. Aquí, el dextrometorfano se administra sólo a sitios de trauma, columna 2, líneas 59-60, mientras que en la presente invención el dextrometorfano sólo se administra a piel intacta. Además, US 5.260.066 solo menciona el dextrometorfano en un largo listado de fármacos. No existen ejemplos que muestren la administración de dextrometorfano. Además, US 5.260.066 ni siquiera menciona que deba alcanzarse un efecto antitusivo. Supuestamente, esto no es lo que se desea con la administración a sitios de trauma.
WO 91/15261 (MEDTRONIC) trata de dispositivos iontoforéticos que dependen de la actividad física del paciente y solo menciona el dextrometorfano en la página 4, líneas 32-33, como un fármaco que podría administrarse a través de dichos dispositivos. Pero no existen ejemplos que muestren que esto sea posible en absoluto con dichos dispositivos. El dextrometorfano tampoco se menciona en las reivindicaciones. Así, WO 91/15261 simplemente trata de un dispositivo muy especial, que requiere una medida de la actividad del paciente (página 4, líneas 24-25), lo que significa un sensor de actividad (página 11, líneas 10-17). WO 91/15261 corresponde a US 5.213.568 (LATTIN y otros).
WO 95/05416 (CYGNUS THERAPEUTICS SYSTEMS) describe dispositivos mucoadhesivos para la administración de fármacos, entre otros dextrometorfano, a una cavidad corporal, específicamente a la cavidad oral. No se refiere a la administración transdérmica.
US 4.786.450 (FAWZI y otros), correspondiente a WO 88/07871 (WARNER LAMBERT), describe el uso de lecitina para mejorar la penetración transdérmica. US 4.645.502 (GRACE y otros) describe un sistema específico para el aporte transdérmico de fármacos insolubles en grasas altamente ionizados. WO 93/07902 (RICHARDSON-VICKS, INC.) describe composiciones para aplicación tópica que comprenden un fármaco y una poliacrilamida no iónica. WO 93/07903 (RICHARDSON-VICKS, INC.) describe composiciones para aplicación tópica que comprenden un fármaco y un polímero catiónico de alto peso molecular. EP 0 351 897 (THE PROCTER & GAMBLE COMPANY) describe composiciones farmacéuticas que comprenden un fármaco, un ácido graso y un alcanodiol. EP 0 349 763 (BRISTOL-MYERS COMPANY) describe una composición para la administración transdérmica que comprende un fármaco y un derivado de imidazol como mejorador de la penetración. US 4.888.354 (CHANG y otros) describe composiciones para la administración tópica de fármacos presentes en forma tanto libre como de sal de adición de ácido. US 4.557.934 (COOPER) describe composiciones tópicas que comprenden un fármaco y 1-dodecilazacicloheptan-2-ona como agente mejorador de la penetración. En todos estos documentos de patente el dextrometorfano sólo se menciona en listados largos de fármacos que teóricamente podrían incluirse en las composiciones reivindicadas.
De cualquier modo, no existen en ningún lugar de los documentos de patente previos ejemplos de formulaciones que incluyan dextrometorfano como un agente antitusivo.
La única referencia de la literatura no relacionada con las patentes que se refiere al aporte transdérmico de dextrometorfano que es conocida por el solicitante es Mahjour y otros, J. Controlled Release 14(3); 1990:243-252). El contenido de la misma corresponde esencialmente a la Patente US 4.783.450 (FAWZI y otros) mencionada previamente.
Objetivos de la invención
La perturbación del patrón de sueño y las otras desventajas mencionadas previamente se eliminan o reducen cuando se administra dextrometorfano transdérmicamente.
De acuerdo con esto, un primer objetivo de la presente invención es proporcionar un dispositivo para el uso en la administración transdérmica de dextrometorfano, que abarca opcionalmente sales, profármacos y metabolitos del mismo, para alcanzar un efecto antitusivo. La administración puede ser a un ser humano o a un animal. El efecto antitusivo es para tratar, incluyendo suprimir, cualquier tipo de tos irritante, tal como, pero no exclusivamente, toses no productivas y secas.
Un segundo objetivo de la invención es proporcionar el uso de un compuesto antitusivo que comprende dextrometorfano para la fabricación de una composición que ha de administrarse transdérmicamente para tratar la tos o estados asociados con la tos.
Otros objetivos de la invención se harán evidentes para el experto en la técnica y otros objetivos adicionales se harán evidentes más adelante aquí.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a la administración transdérmica de dextrometorfano, que abarca opcionalmente sales, profármacos y metabolitos del mismo, para alcanzar un efecto antitusivo. Este efecto se alcanza principalmente a través del efecto sistémico del dextrometorfano. De cualquier modo, no se excluyen otras acciones.
Breve descripción de los dibujos
Las figuras 1A-1D son dibujos esquemáticos de diferentes tipos de dispositivos para el aporte transdérmico de fármacos.
La figura 2 es un diagrama que muestra la penetración cutánea in vitro de dextrometorfano a partir de diferentes disolventes de acuerdo con el Ejemplo 3.
La figura 3 es un diagrama que muestra la penetración in vitro de dextrometorfano a través de diferentes membranas de acuerdo con el Ejemplo 4.
La figura 4 es un diagrama que muestra la liberación in vitro de dextrometorfano a partir de diferentes sistemas transdérmicos de acuerdo con los Ejemplos 5 y 6.
Descripción detallada de la invención
El aporte transdérmico de fármacos puede alcanzarse a partir de productos tópicos tales como pomadas o cremas o a partir de dispositivos transdérmicos.
La presente invención se refiere a la administración a través de dispositivos transdérmicos, que habitualmente se denominan parches transdérmicos.
Los dispositivos utilizables como parches transdérmicos pueden clasificarse de muchos modos diferentes. Una clasificación exhaustiva de dispositivos transdérmicos se encuentra en Steven Wick, "Debeeloping A Drug-In Adhesive Desing For Transdermal Drug Delivery", Adhesives Age, 1995; 38(10):18-24. Wick divide esencialmente los dispositivos transdérmicos en los cuatro grupos principales siguientes:
- el tipo de reservorio, en el que el fármaco se pone en un líquido o un gel y se aporta a la piel a través de una membrana moderadora de la velocidad;
- el tipo de matriz, en el que el fármaco se pone dentro de un material polímero no adhesivo, típicamente un hidrogel o un polímero blando;
- el tipo de fármaco en adhesivo, en el que el fármaco se pone dentro de un polímero adhesivo;
- el tipo de multiestratificado, que es similar al diseño de fármaco en adhesivo pero que incorpora una capa adicional de adhesivo sensible a la presión para cubrir todo el dispositivo y fijarlo a la piel.
Los cuatro tipos previos de dispositivos transdérmicos se ilustran esquemáticamente en las figuras 1A-1D.
Un quinto tipo importante, no mencionado por Wick, es el tipo iontoforético, en el que se usa un gradiente de potencial eléctrico para transferir el fármaco a través de la piel. Véase además, por ejemplo, Parminder Singh y otros, "Iontophoresis in Drug Delivery: Basic Principles and Applications", Critical Reviews in Therapeutic Druc Carrier Systems, 1994; 11(2&3): 161-213.
La división previa en grupos no es muy estricta ya que pueden preverse variaciones y combinaciones de cada uno. Así, un dispositivo de tipo de multiestratificado puede abarcar un dispositivo con muchas capas en una construcción de sándwich, tal como el fármaco en una capa, excipientes tales como mejoradores en una capa adicional, una membrana en otra capa y un adhesivo en otra capa más. O podría estar compuesto por varias capas de fármaco en adhesivo o combinaciones de las capas previas.
El líquido o el gel usado en el dispositivo de tipo reservorio previo podría ser hidrófilo o lipófilo, tal como agua, alcoholes, aceites minerales, fluidos silicónicos, diversos copolímeros, tales como etileno-acetato de vinilo, acetato de vinilo o poli(alcohol vinílico)/polivinilpirrolidona. El reservorio también puede incluir colorantes, cargas inertes, diluyentes, antioxidantes, mejoradores de la penetración, estabilizantes, agentes solubilizantes y otros agentes farmacéuticos biológicamente activos que son bien conocidos en la técnica.
Los adhesivos usados son generalmente de tres tipos, siendo el tipo de caucho, que abarca entre otros poliisobutilenos, el tipo de acrilato y el tipo de silicona. Los adhesivos pueden estar químicamente modificados, pueden tener un amplio intervalo de pesos moleculares. Podrían añadirse al adhesivo varios tipos de excipientes tales como cargas, estabilizantes, plastificantes, agentes tamponadores, mejoradores de la penetración, retardadores de la penetración, agentes solubilizantes y otros ingredientes farmacéuticos que son bien conocidos en la técnica.
Películas de polímero que pueden usarse para elaborar la membrana moderadora de la velocidad incluyen, sin limitación, las que comprenden polietileno de baja densidad, polietileno de alta densidad, copolímeros de etilo- acetato de vinilo y otros polímeros adecuados.
La capa de refuerzo sirve para los propósitos de prevenir el paso del fármaco o la humedad ambiental a través de la superficie del parche distante de la piel, y también para proporcionar soporte para el sistema, cuando sea necesario. La capa de refuerzo puede elegirse de modo que el producto final sea atractivo para los usuarios, ya sean niños, adultos, personas de la tercera edad u otros grupos de clientes. La capa de refuerzo es impermeable al paso de dextrometorfano o ingredientes activos que están presentes en la formulación y puede ser flexible o no flexible. Materiales adecuados incluyen, sin limitación, poliéster, poli(tereftalato de etileno), algún tipo de nailon, polipropileno, películas de poliéster metalizado, poli(cloruro de vinilideno) y papel de aluminio.
El recubrimiento de liberación puede estar hecho de los mismos materiales que la capa de refuerzo.
Como estará claro adicionalmente más adelante, la invención de acuerdo con la presente solicitud abarca la administración de dextrometorfano a través de todos los tipos conocidos hasta ahora de dispositivos para la administración transdérmica. Principalmente, la clasificación previa se unirá en esta solicitud. De cualquier modo, esto no excluye que dispositivos transdérmicos que pudieran ajustarse mejor de acuerdo con alguna otra clasificación también se incluyan en la presente invención.
Se sabe bien en la técnica que las propiedades de la piel como tal influyen en la penetración del fármaco a través de la piel hacia la circulación sistémica. Podría decirse así que la piel controla la velocidad de penetración del fármaco. De cualquier modo, como la piel como tal no es parte de la presente invención, el comportamiento de la piel en relación con la administración transdérmica no se analizará con detalle. También está bien aceptado en la técnica que cuando se atribuyen propiedades controladoras de la velocidad a un dispositivo transdérmico, se entiende propiedades asociadas con la velocidad de liberación del dispositivo como tal. También es evidente que cuando un dispositivo transdérmico se diseña para exhibir un cierto comportamiento de liberación, las propiedades de la piel necesitan tenerse en cuenta durante el procedimiento de diseño.
La capacidad de control de la velocidad a menudo es una característica importante para un dispositivo transdérmico para aportar la cantidad correcta de fármaco al paciente en el tiempo correcto. De ese modo, se alcanza la eficacia máxima mientras que se minimizan los efectos secundarios. Muchos factores influyen en la capacidad de control de la velocidad de un dispositivo transdérmico. En la Tabla 1 siguiente, los más importantes de tales factores se listan y se marca su influencia en el tipo de dispositivo respectivo. Un signo más indica que la influencia es fuerte. La ausencia de un signo más no excluye que lo correspondiente tenga al menos alguna influencia.
TABLA 1
1
Como se necesita una carga comparablemente alta de dextrometorfano para alcanzar el efecto terapéutico deseable, se considera que el dispositivo de tipo reservorio y el dispositivo de tipo multiestratificado, que incluye varias capas que contienen fármaco, son los mejores modos para llevar a cabo el presente aporte transdérmico de dextrometorfano.
También es deseable incluir, al menos en algunos dispositivos, una o más substancias mejoradoras de la penetración transdérmica para incrementar la cantidad de dextrometorfano que puede penetrar en la piel y que finalmente puede alcanzar la circulación sistémica. Los mejoradores adecuados en la presente invención pueden clasificarse en los siguientes grupos, aunque no se excluyen mejoradores no pertenecientes a ninguno de estos grupos.
- alcoholes, tales como alcoholes de cadena corta, por ejemplo etanol y similares, alcoholes grasos de cadena larga, por ejemplo alcoholes laurílicos, y similares, y polialcoholes, por ejemplo propilenglicol, glicerina y similares;
- amidas, tales como amidas con cadenas alifáticas largas o amidas aromáticas como N,N-dietil-m-toluamida;
- aminoácidos;
- azona y compuestos similares a azona:
- aceites esenciales, es decir aceites esenciales o constituyentes de los mismos, tales como 1-carvona, 1-mentona y similares;
- ácidos grasos y ésteres de ácido graso, tales como ácido oleico, ácido láurico y similares, también ésteres de ácidos grasos, tales como miristato de isopropilo, y diversos ésteres de ácido láurico y de ácido oleico y similares;
- compuesto macrocíclicos, tales como ciclopentadecanona y ciclodextrinas;
- compuestos de fosfolípido y fosfato, tales como fosfolípidos;
- compuestos de 2-pirrolidona; y
- compuestos heterogéneos, como sulfóxidos, tales como dimetilsulfóxidos, y éteres de ácido graso, tales como Laureth-9 y poloxilauril-éter.
Combinaciones de mejoradores de diferentes grupos en la clasificación previa pueden resultar muy útiles y eficaces.
Para una visión general de los mejoradores, véanse además, por ejemplo, G.C. Santus y otros, "Transdermal enhancer patent literature", Journal of Controlled Release, 1993;25:1-20 y Eric W. Smith y otros, "Percutaenous penetration enhances", CRC Press Inc., 1995.
Descripción detallada de la invención
Los siguientes ejemplos están destinados a ilustrar pero no a limitar el alcance de la invención, aunque las modalidades mencionadas son de particular interés para los propósitos pretendidos.
Materiales y aparatos usados en los ejemplos Materiales
Hidrobromuro de dextrometorfano, Roche
Hidróxido sódico, Merck
b-ciclodextrina, Roquette
Hidroxipropil-b-ciclodextrina, Janssen
Miristato de isopropilo, Merck
Propilenglicol, Merck,
Azona, Discovery Therapeutics Inc.
Etanol al 99,9%, De Danske Spritfabrikker
Acetato de etilo, Merck
Hidrogenofosfato disódico, 2 H_{2}O, Merck
Membrana de policarbonato de 0,2 \mum de diámetro de poro, Whatman
Membrana de policarbonato de 0,6 \mum de diámetro de poro, Whatman
Membrana de poliéster de 0,2 \mum de diámetro de poro, Whatman
Membrana de poliéster de 0,6 \mum de diámetro de poro, Whatman
Cotran 9702, 3M
Cotran 9711, 3M
Película de poliéster S 2016, Rexam Release
Película de poliéster, Scothpak 1220, 3M
Película de poliéster, Scothpak 1109, 3M
MA-24 Medical Grade Adhesive, Adhesive Research Inc.
ETA-2 Medical Grade Adhesive, Adhesive Research Inc.
Eudragit RL100, Röhm GmbH Chemische Fabrik
Eudragit NE 30 D, Röhm GmbH Chemische Fabrik
Plastoid E35H, Röhm GmbH Chemische Fabrik
Polyvidone 90, BASF
Durotak 387-2287, National Starch and Chemical B.V.
Aparatos
Celdillas de difusión de Franz
Equipo de revestimiento: \begin{minipage}[t]{100mm}RP Print Coat Instrument LTD., Sistema revestidor de control Tipo KCC 202 con lecho de vacío y varillas (100 y 400 \mu m)\end{minipage}
Espectrofotómetro UV
Aparato de Liberación de Fármaco 5, álabe sobre disco, descrito en USP 23 p. 1797
Dispositivo de HPLC: Bomba LKB 2248
Monitor de longitud de onda variable LKB 2141
Integrador LKB 2221
Automuestreador LKB 2157 (20 \mul inyectados)
Precolumna, 4 cm x 4,6 mm de diámetro interno, rellena con Nucleosil 5 C_{18}
Columna analítica, 12 cm x 4,0 mm de diámetro interno, rellena con Nucleosil 5 C_{18}
Las columnas se eluyeron isocráticamente a temperatura ambiente con una fase móvil que consistía en agua-acetonitrilo-ácido acético (600:400:1 v/v) con nitrato potásico 0,02M y sal sódica de ácido 1-octanosulfónico 0,005M. El caudal era 1,2 ml/minuto y el efluente de la columna se verificó a 280 nm.
Ejemplo 1 Preparación de base de dextrometorfano (en lo sucesivo llamada dextrometorfano)
Se disolvieron 100 g de hidrobromuro de dextrometorfano en 1000 ml de agua desmineralizada. Mientras se agitaba, la solución se calentó hasta 60ºC, hasta que la solución era transparente, y se añadieron aproximadamente 350 ml de hidróxido sódico (1M) (la adición de hidróxido sódico (1M) se detuvo cuando ya no se producía precipitación). La mezcla precipitada se refrigeró durante al menos 4 horas. La mezcla se filtró a vacío y se secó en un horno de secado a 25ºC. El dextrometorfano resultante pasaba la prueba de USP 23, p. 481.
Ejemplo 2 Análisis de las soluciones receptoras descritas en los Ejemplos 3 y 4
La determinación cuantitativa del dextrometorfano en las muestras de solución receptora de los estudios de penetración en la piel del Ejemplo 3 y de los estudios de penetración en membrana del Ejemplo 4 se realizó mediante el método de HPLC descrito bajo Aparato.
Ejemplo 3 Estudios de penetración cutánea in vitro de solución de dextrometorfano
Solución 1
Una solución saturada de dextrometorfano en agua desmineralizada.
Solución 2
Una solución saturada de dextrometorfano en agua desmineralizada que contiene 10 mg/ml de b-ciclodextrina.
Solución 3
Una solución saturada de dextrometorfano en agua desmineralizada que contiene 10 mg/ml de hidroxipropil-b-ciclodextrina.
Solución 4
se disolvieron 50 mg de dextrometorfano en 5 ml de miristato de isopropilo.
Solución 5
Se disolvieron 50 mg de dextrometorfano en 5 ml de propilenglicol.
Solución 6
Se disolvieron 50 mg de dextrometorfano en 5 ml de propilenglicol que contenían 50 mg/ml de azona.
Solución 7
Se disolvieron 250 mg de dextrometorfano en 5 ml de etanol.
Solución 8
Se disolvieron 150 mg de dextrometorfano en 5 ml de acetato de etilo.
La penetración in vitro de dextrometorfano a partir de las soluciones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 a través de piel de cerdo dermatomizada se investigó en celdillas de difusión de Franz.
Trozos de piel con un grosor de aproximadamente 765 \mum se dermatomizaron de piel de cerdo de grosor completo y se montaron en celdillas de difusión de vidrio con un área de difusión disponible de 1,8 cm^{2}. La piel de cerdo es un modelo ampliamente aceptado para la piel humana. Las soluciones se aplicaron separadamente sobre las superficies de la piel y las caras dérmicas se expusieron todas a 12,1 ml de solución receptora que consistía en una solución tamponadora de fosfato 0,05 M de pH 7,4 equilibrada hasta 37 \pm 1ºC.
Le penetración del dextrometorfano se siguió retirando muestras periódicamente y midiendo la concentración mediante el método de HPLC de acuerdo con el Ejemplo 2. La cantidad acumulativa de dextrometorfano que aparece en la solución receptora frente al tiempo se muestra en la figura 2. Un incremento en la cantidad penetrada de dextrometorfano se observa en el siguiente orden: agua, miristato de isopropilo, propilenglicol, propilenglicol que contiene 5% de azona, agua que contiene 1% de hidroxipropil-b-ciclodextrina, agua que contiene 1% de b-ciclodextrina, etanol y acetato de etilo usados como disolventes. El flujo máximo observado de dextrometorfano es 21 \mug/cm^{2}/h y el intervalo es de aproximadamente 0,05 a 21 \mug/cm^{2}/h.
Los resultados muestran que, dependiendo del disolvente usado, es posible optimizar el flujo de dextrometorfano a través de la piel. Tanto usando etanol y acetato de etilo como mediante adición de ciclodextrinas, se observa un incremento notable en los flujos.
Ejemplo 4
Estudios de penetración in vitro a través de membranas artificiales a partir de soluciones de dextrometorfano, que imitan el dispositivo transdérmico de tipo reservorio.
Solución 9
Se disolvieron 50 mg de dextrometorfano en 5 ml de propilenglicol.
Solución 10
Se disolvieron 50 mg de dextrometorfano en 5 ml de etanol.
La penetración in vitro de dextrometorfano a partir de las soluciones 9 y 10 a través de 6 tipos diferentes de membranas artificiales se investigó en celdillas de difusión de Franz.
Se estudiaron membranas artificiales de los siguientes tipos: PC (policarbonato) de 0,2 \mum de Whatman, PC (policarbonato) de 0,6 \mum de Whatman, PET (poliéster) de 0,2 \mum de Whatman, PET (poliéster) de 0,6 \mum de Whatman, Cotran 9702 (película de etileno-acetato de vinilo) y Cotran 9711 (película de polietileno microporosa). Las membranas se montaron en celdillas de difusión de vidrio con un área de difusión disponible de 1,8 cm^{2}. La solución 9 se aplicó sobre la superficie de todas las membranas previas mientras que la solución 10 solo se aplicó sobre Cotran 9702 y Cotran 9711. Las caras opuestas de las membranas se expusieron todas a 12,1 ml de solución receptora que consistía en una solución tamponadora de fosfato 0,05 M de pH 7,4 equilibrada hasta 37 \pm 1ºC.
La penetración de dextrometorfano se siguió retirando muestras periódicamente y midiendo la concentración mediante el método de HPLC de acuerdo con el Ejemplo 2. La cantidad acumulativa de dextrometorfano que aparece en la solución receptora frente al tiempo se muestra en la figura 3. Un incremento en la cantidad penetrada de dextrometorfano se observó en el siguiente orden de membranas usadas: Cotran 9702, PC de 0,2 \mum de Whatman, PET de 0,2 de Whatman, Cotran 9711, PC de 0,6 \mum de Whatman y PET de 0,6 \mum de Whatman. Los resultados muestran que es posible controlar la velocidad de liberación del dextrometorfano a través de un tipo de membrana diferente. Sobre esta base, es fácil producir un dispositivo de tipo reservorio sellando la membrana a una capa de refuerzo que es impermeable a dextrometorfano y otros componentes de la formulación.
Ejemplo 5
Sistemas de aporte de fármaco transdérmicos con dextrometorfano o hidrobromuro de dextrometorfano como las substancias activas.
Sistema 1 (tipo de fármaco en adhesivo, acrilato)
Se suspendieron 2,5 g de dextrometorfano en 20 g de ETA-2 Medical Grade Adhesive para dar el gel de fármaco. El gel de fármaco se coló con disolvente sobre una película de poliéster, S2016, por medio del equipo de revestimiento (capa húmeda = 400 \mum). Después de secar a 80ºC durante 10 minutos, una película de poliéster, Scotchpak 1109, se estratificó sobre el gel de fármaco secado. La lámina resultante se cortó con troquel en parches que se mantuvieron a temperatura ambiente hasta el uso. La concentración de dextrometorfano era aproximadamente 1,5 mg/cm^{2}.
Sistema 2 (tipo de fármaco en adhesivo, acrilato)
Se disolvieron 5 g de dextrometorfano en 10 ml de etanol. La solución se añadió a 15 g de Durotak 387-2287 para dar el gel de fármaco. El gel de fármaco se coló con disolvente sobre una película de poliéster, S2016, por medio del equipo de revestimiento (capa húmeda = 400 \mum). Después de secar a 80ºC durante 10 minutos, una película de poliéster, Scotchpak 1220, se estratificó sobre el gel de fármaco secado. La lámina de poliéster se cortó con troquel en parches que se mantuvieron a temperatura ambiente hasta el uso. La concentración de dextrometorfano era aproximadamente 2 mg/cm^{2}.
Sistema 3 (tipo de multiestratificado, acrilato basado en agua)
Se dispersaron 2,4 g de hidrobromuro de dextrometorfano en una mezcla de 3 g de Eudragit NE 30 D y 45 g de Plastoid E35H para dar el gel de fármaco. El gel de fármaco se coló en disolvente sobre una película de poliéster, S 2016, por medio del equipo de revestimiento (capa húmeda = 400 \mum). Después de secar a 80ºC durante 10 minutos, una capa de adhesivo que consistía en Plastoid E35H (capa húmeda = 10 \mum) revestida sobre una película de poliéster, S 2016, se estratificó sobre el gel de fármaco secado. La película de poliéster, S 2016, en contacto con el gel de fármaco se retiró y se estratificó Scotchpak 1109 sobre el gel de fármaco como el refuerzo. La lámina resultante se cortó con troquel en parches que se mantuvieron a temperatura ambiente hasta el uso. La concentración de dextrometorfano era aproximadamente 1 mg/cm^{2}.
Sistema 4 (tipo de fármaco en adhesivo, acrilato)
Se suspendieron 2,5 g de dextrometorfano en 20 g de Durotak 387-2287 para dar el gel de fármaco. El gel de fármaco se coló con disolvente sobre una película de poliéster, S 2016, por medio del equipo de revestimiento (capa húmeda = 400 \mum). Después de secar a 80ºC durante 10 minutos, una película de poliéster, Scotchpak 1109, se estratificó sobre el gel de fármaco secado. La lámina resultante se cortó con troquel en parches que se mantuvieron a temperatura ambiente hasta el uso. La concentración de dextrometorfano era aproximadamente 2
mg/cm^{2}.
Sistema 5 (tipo de fármaco en adhesivo, acrilato basado en agua)
Se dispersaron 2,4 g de hidrobromuro de dextrometorfano en una mezcla de 3 g de Eudragit NE 30 D y 45 g de Plastoid E35H para dar el gel de fármaco. El gel de fármaco se coló con disolvente sobre una película de poliéster, S 2016, por medio del equipo de revestimiento (capa húmeda = 400 \mum). Después de secar a 80ºC durante 10 minutos, una película de poliéster, Scotchpak 1109, se estratificó sobre el gel de fármaco secado. La lámina resultante se cortó con troquel en parches que se mantuvieron a temperatura ambiente hasta el uso. La concentración de dextrometorfano era aproximadamente 1 mg/cm^{2}.
Sistema 6 (tipo de multiestratificado, acrilato)
Se disolvieron 2,5 g de dextrometorfano en 10 ml de etanol. La solución se añadió a una mezcla de 12,8 g de gel de Eudragit (Eudragit RL 100 al 50% esponjado en etanol), 12,8 g de gel de PVP (Polyvidone 90 al 20% esponjada en etanol) y 4 g de propilenglicol para dar el gel de fármaco. El gel de fármaco se coló con disolvente sobre una película de poliéster, S 2016, por medio del equipo de revestimiento (capa húmeda = 400 \mum). Después de secar a 80ºC durante 10 minutos, una capa adhesiva que consistía en Plastoid E35H (capa húmeda = 100 \mum) revestida sobre una película de poliéster, S 2016, se estratificó sobre el gel de fármaco secado. La película de poliéster, S 2016, en contacto con el gel de fármaco se retiró y se estratificó Scotchpak 1109 sobre el gel de fármaco como el refuerzo. La lámina resultante se cortó con troquel en parches que se mantuvieron a temperatura ambiente hasta el uso. La concentración de dextrometorfano era aproximadamente 0,5 mg/cm^{2}.
Sistema 7 (tipo de fármaco en adhesivo, poliisobutileno)
Se suspendieron 2,5 g de dextrometorfano en 10 g de MA-24 Medical Grade Adhesive para dar el gel de fármaco. El gel de fármaco se coló con disolvente sobre una película de poliéster, S 2016, por medio del equipo de revestimiento (capa húmeda = 400 \mum). Después de secar a 80ºC durante 10 minutos, una película de poliéster, Scothpak 1220, se estratificó sobre el gel de fármaco secado. La lámina resultante se cortó con troquel en parches que se mantuvieron a temperatura ambiente hasta el uso. La concentración de dextrometorfano era aproximadamente 2 mg/cm^{2}.
Se llevaron a cabo estudios de liberación in vitro de acuerdo con el Ejemplo 6 sobre los sistemas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 descritos previamente. Los resultados de estos estudios se muestran gráficamente en la figura 4.
Los resultados muestran que pueden alcanzarse diferentes perfiles de liberación a partir de diferentes tipos de dispositivos.
Ejemplo 6
Estudios de liberación in vitro de los sistemas de aporte transdérmico de fármacos de acuerdo con el Ejemplo
5.
El aparato usado era el Aparato 5, álabe sobre disco, descrito bajo Aparatos. Se aplicaron parches de 7,1 cm^{2} al montaje del disco, usando un adhesivo adecuado, con la superficie de liberación hacia arriba. El medio de disolución usado era 600 ml de tampón de fosfato 0,05M, pH 7,4, equilibrado hasta 32 \pm 0,5ºC. Las muestras se extrajeron a las 1, 2, 4, 8 y 24 horas, respectivamente. La cantidad de dextrometorfano en las muestras se determinó mediante espectrofotometría UV a 280 nm y la concentración de los sistemas respectivos se expresó en mg de dextrometorfano por cm^{2}.
Un dispositivo de tipo reservorio puede fabricarse sellando térmicamente una membrana tal como la que se describe en el Ejemplo 4 previo a un refuerzo que contiene el fármaco en un vehículo adecuado.
Un dispositivo de tipo iontoforético puede fabricarse esencialmente de acuerdo con las modalidades descritas en, por ejemplo, Parminder Singh y otros, "Iontophoresis in Drug Delivery: Basic Principles and Applications", Critical Reviews in Therapeutic Drug Carrier Systems, 1994; 11 (2&3):161-213. La administración de dextrometorfano no se describe en esta referencia. De cualquier modo, está dentro de la presente invención modificar, usando la descripción de la presente solicitud, las modalidades de acuerdo con dicha referencia para hacerlas adecuadas para la administración de dextrometorfano.
Los ejemplos previos muestran que es posible administrar dextrometorfano y controlar su velocidad de liberación usando todos los tipos conocidos de dispositivos para la administración transdérmica de fármacos.
Algunos derivados de tipo profármaco de dextrometorfano pueden usarse de acuerdo con la presente invención para obtener el efecto antitusivo deseado. Tales derivados pueden incluir otros éteres en la posición 3 distintos al grupo metoxi. Mediante la modificación en la posición 3, pueden obtenerse compuestos con velocidades de penetración favorables a través de la piel de un ser humano y un animal. Al penetrar en el estrato córneo, puede generarse dextrometorfano o dextrorfano a través de reacciones metabólicas. Pueden usarse otras sales distintas al hidrobromuro ya que se sabe que los aniones más lipófilos que el bromuro pueden generar pares iónicos con velocidades de penetración cutánea más favorables.
Es evidente que los ejemplos mencionados previamente pueden modificarse para abarcar también metabolitos, diferentes sales y profármacos de dextrometorfano.
Pueden usarse diversos portadores y vehículos para el dextrometorfano en la administración transdérmica. Uno de tales portadores es la ciclodextrina, especialmente b-ciclodextrina. El dextrometorfano puede unirse en las cavidades de las ciclodextrinas para formar los llamados complejos de inclusión. La unión de dextrometorfano a una ciclodextrina conduce a una velocidad de aporte incrementada o a una velocidad de aporte disminuida dependiendo de la relación dextrometorfano-ciclodextrina.
Está dentro de la presente invención añadir al dispositivo transdérmico substancias que son fragancias u otras substancias con olor agradable para dar al dispositivo un olor atractivo para el usuario.
Como el período de tiempo desde la primera aplicación de un dispositivo transdérmico de acuerdo con la presente invención hasta que se alcanza un nivel sérico terapéuticamente eficaz de dextrometorfano es del orden de hasta 3 horas, puede ser valioso el uso complementario y concomitante de otra forma de administración. La administración oral, sublingual, bucal, nasal, pulmonar y rectal, y posiblemente otra administración transmucosal, de dextrometorfano da como resultado que el fármaco alcance el sistema más rápidamente que a través de la ruta transdérmica. Según se menciona previamente, dichas formas de administración no transdérmicas tienen la desventaja de una biodisponibilidad inferior que la forma de administración transdérmica. De cualquier modo, esta desventaja, y problemas relacionados con la misma, puede tolerarse temporalmente si es deseable un efecto antitusivo en el período de tiempo antes de que se alcance el efecto terapéutico a partir del dispositivo transdérmico.
Un uso adecuado de las formas de administración mencionadas es administrar dextrometorfano a través de las rutas oral, sublingual, bucal, nasal, pulmonar o rectal, o posiblemente otras rutas transmucosales, aproximadamente al mismo tiempo que se aplica el primer dispositivo transdérmico. A continuación, se aplican nuevos dispositivos transdérmicos para asegurar el nivel plasmático correcto sin administración adicional a través de la ruta oral, sublingual, bucal, nasal, pulmonar y rectal, o posiblemente otra ruta transmucosal. El uso concomitante previo de diferentes formas de administración es especialmente útil en ciertas situaciones, tales como, pero no exclusivamente, algún tiempo antes de presentaciones orales, asistencia a conferencias y visitas a teatros, conciertos e iglesias. Así, es factible comercializar un grupo de formulaciones incluyendo dispositivos para la administración transdérmica así como dispositivos o formulaciones para la administración oral, sublingual, bucal, nasal, rectal, pulmonar y rectal y posiblemente otra administración transmucosal de dextrometorfano.
Otro uso concomitante previsible de acuerdo con la presente invención es aplicar un segundo dispositivo transdérmico mientras que un primer dispositivo transdérmico aplicado previamente todavía está adherido a la piel del paciente mientras todavía suministra alguna cantidad del fármaco. La utilidad tras este uso es como sigue. Supóngase que los dispositivos transdérmicos usados aportan un fármaco durante 36 horas. La primera tarde se aplica uno de tales dispositivos. La siguiente tarde el dispositivo todavía aporta el fármaco, aunque habitualmente con un caudal inferior que previamente. Si ahora se aplica esta segunda tarde un segundo dispositivo transdérmico mientras el primero queda sobre la piel, los flujos del dispositivo primero y segundo sumarán un flujo útil ya que el flujo del primer dispositivo disminuye sucesivamente mientras el fármaco del segundo dispositivo solo alcanza la circulación sistémica después de algunas horas. Usando dispositivos transdérmicos de este modo, se alcanza un nivel plasmático terapéuticamente eficaz más estable del fármaco durante un período de tiempo prolongado que si, por ejemplo, se usan dispositivos que aportan durante 24 horas y que se reemplazan cada 24 horas. También son previsibles otras combinaciones útiles de dispositivos transdérmicos usados concomitantemente.
Como podría ser ventajoso dejar que la tos se produjera de vez en cuando, podría ser deseable no tratar o evitar la tos durante períodos de tiempo continuos demasiado largos. Está dentro de la presente invención administrar dextrometorfano de tal modo que prevalezca un nivel sistémico terapéuticamente eficaz de dextrometorfano principalmente durante aquellos períodos de tiempo durante el día y la noche cuando es deseable que la tos se trate o se prevenga, y, por consiguiente, de tal modo que prevalezca un nivel sistémico menor que el terapéuticamente eficaz de dextrometorfano principalmente durante los períodos de tiempo durante el día y la noche cuando es no es deseable que la tos se trate o se prevenga. El objetivo previo puede alcanzarse aplicando el dispositivo transdérmico en el momento apropiado durante el día o la noche en combinación con diseñar el dispositivo con el perfil de liberación apropiado.
Dosificación
La dosis máxima de dextrometorfano que ha de administrarse peroralmente de acuerdo con Martindale, "The Extra Pharmacopoeia", Londres, 1993, es, para adultos, de 10 a 30 mg cada 4 a 8 horas hasta un máximo de 120 mg cada 24 horas. A los niños de edades de 6 a 12 años pueden administrárseles de 5 a 15 mg peroralmente cada de 4 a 8 horas hasta un máximo en 24 horas y a los niños de edades de 1 a 6 años de 2,5 a 7,5 mg cada de 4 a 8 horas hasta un máximo de 30 mg en 24 horas. Dosificaciones perorales similares se recomiendan en "Handbook of Non-prescription Drugs", 10ª ed., American Pharmaceutical Association, The National Professional Society of Pharmacists, Washington D.C., 1993.
El flujo horario medio que ha de alcanzarse a partir de una formulación transdérmica puede calcularse a partir de una dosificación oral media de 60 mg cada 24 horas y una biodisponibilidad de 25% en el aporte oral. Suponiendo una biodisponibilidad de 100% al usar la ruta transdérmica, la dosis transdérmica media en 24 horas debe ser 0,25 x 60 mg = 15 mg, que corresponde a un flujo horario de (15 x 1000)/(30 x 24) = 21 mg/cm^{2}/hora a partir de un dispositivo transdérmico con un área de 30 cm^{2}. Recalcular para un aporte transdérmico correspondiente a la dosificación oral máxima de 120 mg cada 24 horas da como resultado un flujo horario de 42 mg/cm^{2}/hora a partir de un dispositivo transdérmico con un área de 30 cm^{2}.
El área de un dispositivo transdérmico que es conveniente para que use un paciente está en el intervalo de 5 a 50 cm^{2}. La carga del parche correspondiente debe ser al menos 0,3-1,5 mg/cm^{2} para un dispositivo transdérmico con un área de 30 cm^{2}. Como el contenido de fármaco de un dispositivo transdérmico nunca se agota completamente durante su aplicación a un paciente, debe anticiparse una carga superior que la previa, preferiblemente 1-3 mg/cm^{2}. Las cargas indicadas previamente en mg/cm^{2} han de considerarse cargas medias para un dispositivo de tamaño medio. Se sabe que la fuerza conductora para la liberación de un fármaco desde un dispositivo transdérmico está relacionada con la concentración de fármaco, es decir número de mg de fármaco/cm^{3}. Por lo tanto, las cargas indicadas previamente en mg/cm^{2} han de ajustarse de acuerdo con el tamaño superficial y el grosor reales del dispositivo para llegar al efecto terapéutico deseable.
Las cargas para diferentes tamaños y tipos de dispositivos para administración transdérmica, teniendo en cuenta diferentes grupos de edad y tipos de paciente, varían de aproximadamente 0,1 mg/cm^{2} a aproximadamente 10 mg/cm^{2} de dextrometorfano. El caudal horario de dextrometorfano varía de aproximadamente 1 mg/cm^{2}/hora a aproximadamente 100 mg/cm^{2}/hora. La cantidad aportada transdérmicamente eficaz de dextrometorfano es de aproximadamente 0,05 mg/kg de peso corporal a aproximadamente 5 mg/kg de peso corporal.
También debe contemplarse que un dispositivo para el aporte transdérmico durante 8-12 horas sería clínicamente más pertinente que un dispositivo para el aporte durante 24 horas. Tal dispositivo con duración de liberación limitada puede usarse para los períodos con peor tos durante el día y durante la noche permitiendo que el paciente tosa para limpiar los bronquios entre los mismos.
El dispositivo mencionado puede retirarse de la piel después de 8-12 horas para detener el aporte adicional, o diseñarse de tal modo que su aporte caiga hasta niveles insignificantes o no farmacológicos después de 8-12 horas. En este último caso, el dispositivo puede permanecer sobre la piel después de 8-12 horas sin que el paciente se arriesgue a un aporte adicional más adelante, lo que facilita el manejo por el paciente del dispositivo. Tales dispositivos se conocen de por sí, por ejemplo, véase US 4.915.950 (MIRANDA y otros) - aunque no para el aporte de dextrometorfano.
Cuando se administra dextrometorfano en un dispositivo transdérmico, el último debe ser preferiblemente oclusivo, lo que significa que el dispositivo no permite que el agua migre hacia el exterior del paciente. De ese modo, la hidratación de la piel se incrementa, lo que favorece la penetración de dextrometorfano a través de la piel.

Claims (13)

1. Dispositivo para administración transdérmica, caracterizado porque administra dextrometorfano, (+)-3-metoxi-17-metil-9a,13a,14a-morfinano, abarcando opcionalmente sales, profármacos y metabolitos del mismo, y opcionalmente junto con un portador o portadores farmacéuticamente aceptables, a un ser humano o un animal para alcanzar un efecto antitusivo, y porque comprende etanol, acetato de etilo y/o ciclodextrinas.
2. Dispositivo para administración transdérmica, caracterizado porque administra dextrometorfano, (+)-3-metoxi-17-metil-9a,13a,14a-morfinano, abarcando opcionalmente sales, profármacos y metabolitos del mismo, y opcionalmente junto con un portador o portadores farmacéuticamente aceptables, a un ser humano o un animal para alcanzar un efecto antitusivo y porque es del tipo de fármaco en adhesivo y/o del tipo de multiestraficado.
3. Dispositivo para administración transdérmica de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque tiene una carga de dextrometorfano de aproximadamente 0,1 mg/cm^{2} a aproximadamente 10 mg/cm^{2}.
4. Dispositivo para administración transdérmica de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque tiene un caudal horario de dextrometorfano de aproximadamente 1 mg/cm^{2}/hora a aproximadamente 100 mg/cm^{2}/hora.
5. Dispositivo para administración transdérmica de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque aporta dextrometorfano durante un período de tiempo predefinido, preferiblemente 8, 12 ó 24 horas.
6. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el dextrometorfano está presente en un complejo con ciclodextrina, preferiblemente b-ciclodextrina.
7. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque tiene un perfil de liberación que es tal que, cuando se aplica sobre la piel en el momento apropiado durante el día o la noche, administra dextrometorfano de tal modo que prevalece un nivel sistémico terapéuticamente eficaz de dextrometorfano principalmente durante tales períodos de tiempo durante el día y la noche en los que es más deseable un efecto antitusivo.
8. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende además una fragancia u otra substancia con olor agradable.
9. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende además una substancia que mejora la penetración transdérmica.
10. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque es oclusivo.
11. Grupo de formulaciones de dextrometorfano, (+)-3-metoxi-17-metil-9a,13a,14a-morfinano, que abarca opcionalmente sales, profármacos y metabolitos del mismo, y opcionalmente junto con un portador o portadores farmacéuticamente aceptables, caracterizado porque comprende al menos un dispositivo para administración transdérmica y al menos una formulación para administración oral, sublingual, bucal, nasal, pulmonar, rectal y/u otra administración transmucosal.
12. Uso de un compuesto antitusivo que comprende dextrometorfano, (+)-3-metoxi-17-metil-9a,13a,14a-morfinano, que abarca opcionalmente sales, profármacos y metabolitos del mismo, y opcionalmente junto con un portador o portadores farmacéuticamente aceptables, para la fabricación de una composición que ha de administrarse transdérmicamente para alcanzar un efecto antitusivo, por el que el aporte transdérmico se lleva a cabo usando un dispositivo para aporte transdérmico que comprende etanol, acetato de etilo y/o ciclodextrinas, o por el que el aporte transdérmico se lleva a cabo usando un dispositivo que es del tipo de fármaco en adhesivo y/o del tipo de multiestratificado.
13. Uso de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizado porque se usa más de un dispositivo transdérmico al mismo tiempo.
ES97915801T 1996-04-23 1997-03-21 Dextrometorfano administrado transdermicaente como agente antitusivo. Expired - Lifetime ES2234012T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9601528A SE9601528D0 (sv) 1996-04-23 1996-04-23 Transdermally administered dextromethorphan as antitissue agent
SE9601528 1996-04-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234012T3 true ES2234012T3 (es) 2005-06-16

Family

ID=20402295

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97915801T Expired - Lifetime ES2234012T3 (es) 1996-04-23 1997-03-21 Dextrometorfano administrado transdermicaente como agente antitusivo.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US6335030B1 (es)
EP (1) EP0904067B1 (es)
JP (1) JP2000509037A (es)
AT (1) ATE284206T1 (es)
AU (1) AU714942B2 (es)
CA (1) CA2251966C (es)
DE (1) DE69731882T2 (es)
DK (1) DK0904067T3 (es)
ES (1) ES2234012T3 (es)
NZ (1) NZ332215A (es)
PT (1) PT904067E (es)
SE (1) SE9601528D0 (es)
WO (1) WO1997039742A1 (es)
ZA (1) ZA973444B (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6846495B2 (en) * 1999-01-11 2005-01-25 The Procter & Gamble Company Compositions having improved delivery of actives
DE19901085C2 (de) * 1999-01-14 2003-12-18 Lohmann Therapie Syst Lts Transdermales therapeutisches System mit einer selbstklebenden Matrix, enthaltend organische Säure-Additionssalze von Alkaloiden des Morphin- bzw. Morphinantyps
GB9920167D0 (en) * 1999-08-25 1999-10-27 Avery Dennison Corp Pressure sensitive adhesive compositions
US7138133B2 (en) 2001-10-10 2006-11-21 The Procter & Gamble Company Orally administered liquid compositions
US7662404B2 (en) * 2002-10-31 2010-02-16 Transpharma Medical Ltd. Transdermal delivery system for dried particulate or lyophilized peptides and polypeptides
IL152574A (en) * 2002-10-31 2009-09-22 Transpharma Medical Ltd A system for passing through the skin of dry items or dried medicines
US8133505B2 (en) * 2002-10-31 2012-03-13 Transpharma Medical Ltd. Transdermal delivery system for dried particulate or lyophilized medications
US7383084B2 (en) * 2002-10-31 2008-06-03 Transpharma Medical Ltd. Transdermal delivery system for dried particulate or lyophilized medications
US8502681B2 (en) * 2005-06-20 2013-08-06 Biovigil, Llc Hand cleanliness
JP5015620B2 (ja) * 2007-01-30 2012-08-29 株式会社クラレ 皮膚外用剤
US20100160368A1 (en) 2008-08-18 2010-06-24 Gregory Jefferson J Methods of Treating Dermatological Disorders and Inducing Interferon Biosynthesis With Shorter Durations of Imiquimod Therapy
MX346455B (es) 2008-12-19 2017-03-21 Medicis Pharmaceutical Corp Formulaciones de imiquimod de baja concentracion de dosis y regimenes de dosis de corta duracion para tratar queratosis actinica.
EP2453747B1 (en) 2009-07-13 2017-08-30 Medicis Pharmaceutical Corporation Lower dosage strength imiquimod formulations and short dosing regimens for treating genital and perianal warts
US8461102B2 (en) * 2010-03-02 2013-06-11 George E. Royster, JR. Methods and compositions for treating and preventing symptoms of hormonal variations
US10493049B2 (en) 2016-02-10 2019-12-03 Niracle LLC Applicator-based transdermal drug delivery system for administration of drugs in combination with topical formulations
TWI795446B (zh) * 2017-10-04 2023-03-11 美商神經治療股份有限公司 右旋美索芬(dextromethorphan)經皮輸送裝置
IL296624A (en) * 2020-03-30 2022-11-01 Shinkei Therapeutics Inc Transdermal transfer of dextromethorphan
US11844753B2 (en) 2021-11-08 2023-12-19 Weiyong Li Transdermal drug delivery system for delivering a drug to a patient

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3275510A (en) * 1966-09-27 Topical antitussive preparations
US2676177A (en) 1949-11-09 1954-04-20 Hoffmann La Roche Process for the preparation of optically active 3-methoxy-n-methyl morphinans and salts thereof
US4557934A (en) 1983-06-21 1985-12-10 The Procter & Gamble Company Penetrating topical pharmaceutical compositions containing 1-dodecyl-azacycloheptan-2-one
US4645502A (en) * 1985-05-03 1987-02-24 Alza Corporation Transdermal delivery of highly ionized fat insoluble drugs
JPS6351327A (ja) * 1986-08-22 1988-03-04 Sato Seiyaku Kk 液状組成物
US4783450A (en) 1987-04-13 1988-11-08 Warner-Lambert Company Use of commercial lecithin as skin penetration enhancer
US4888354A (en) 1987-12-21 1989-12-19 Theratech, Inc. Skin penetration enhancement using free base and acid addition salt combinations of active agents
US4915950A (en) 1988-02-12 1990-04-10 Cygnus Research Corporation Printed transdermal drug delivery device
US5164406A (en) 1988-06-02 1992-11-17 Bristol-Myers Squibb Co. Method for enhancing transdermal penetration and compositions useful therein
EP0351897A3 (en) 1988-06-17 1990-03-21 The Procter & Gamble Company Skin penetration system for salts of amine-functional drugs
US5213568A (en) 1990-03-30 1993-05-25 Medtronic Inc. Activity controlled electrotransport drug delivery device
WO1991015261A1 (en) 1990-03-30 1991-10-17 Medtronic, Inc. Activity controlled electrotransport drug delivery device
PL168968B1 (en) * 1990-10-31 1996-05-31 Procter & Gamble Method of manufacturing an antitussive drug
GB9103302D0 (en) 1991-02-16 1991-04-03 Smithkline Beecham Plc Pharmaceutical formulations
WO1993007902A1 (en) 1991-10-16 1993-04-29 Richardson-Vicks, Inc. Enhanced skin penetration system for improved topical delivery of drugs
EG20380A (en) 1991-10-16 1999-02-28 Richardson Vicks Inc Enhanced skin penetration system for improved topical delivery of drugs
US5260066A (en) 1992-01-16 1993-11-09 Srchem Incorporated Cryogel bandage containing therapeutic agent
US5756117A (en) * 1992-04-08 1998-05-26 International Medical Asscociates, Inc. Multidose transdermal drug delivery system
WO1995005416A2 (en) 1993-08-19 1995-02-23 Cygnus Therapeutic Systems Water-soluble pressure-sensitive mucoadhesive and devices provided therewith for emplacement in a mucosa-lined body cavity

Also Published As

Publication number Publication date
PT904067E (pt) 2005-02-28
US6335030B1 (en) 2002-01-01
EP0904067A1 (en) 1999-03-31
JP2000509037A (ja) 2000-07-18
AU714942B2 (en) 2000-01-13
NZ332215A (en) 2000-09-29
CA2251966A1 (en) 1997-10-30
ZA973444B (en) 1997-11-18
EP0904067B1 (en) 2004-12-08
CA2251966C (en) 2008-01-15
DK0904067T3 (da) 2005-03-14
ATE284206T1 (de) 2004-12-15
AU2313297A (en) 1997-11-12
SE9601528D0 (sv) 1996-04-23
DE69731882T2 (de) 2005-12-15
DE69731882D1 (de) 2005-01-13
WO1997039742A1 (en) 1997-10-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234012T3 (es) Dextrometorfano administrado transdermicaente como agente antitusivo.
ES2310942T3 (es) Tolterodina administrada por via transdermica como agente anti-muscarinico para el tratamiento de vejiga hiperactiva.
ES2423925T3 (es) Analgesia sostenida lograda con una administración transdérmica de buprenorfina
ES2219926T3 (es) Composiciones y metodos para el tratamiento del trastorno deficitario de la atencion y del trastorno de la hiperactividad con deficit de la atencion por medio de metilfenidato.
ES2227707T3 (es) Nuevas formulaciones para la administracion transdermica de acetato de fluoxetina y de maleato de fluoxetina.
JP2010500992A (ja) アルツハイマー病の経皮的治療法及び経皮的治療システム
JP2001039865A (ja) 経皮的投与のためのマトリックスパッチ
ES2281641T3 (es) Sistema de administracion transdermica con dos capas adhesivas superpuestas que tienen diferente afinidad por la sustancia activa.
JPH09509948A (ja) タモキシフェン誘導体を含むパッチ形態の経皮系
KR100294084B1 (ko) 비-스테로이드성소염진통제의경피흡수투여용조성물및이를포함하는경피흡수투여용제형
US6620428B1 (en) Transdermally administered acetylcysteine as mucolytic agent
EP1244431A1 (en) Transdermal administration of reboxetine
JP2000515868A (ja) 痴呆の治療および/または予防用製剤
KR20030000344A (ko) 툴로부테롤을 함유하는 경피흡수용 패취제
ES2219037T3 (es) Formulaciones para la administracion transdermica de fenoldopam.
ES2309107T3 (es) Dispositivo y metodos transdermicos para felodipina.
AU721101C (en) Formulation for the treatment and/or prophylaxis of dementia
EP1216036A1 (en) Transdermal administration of n-(2,5-disubstituted phenyl)-n'-(3-substituted phenyl)-n'-methyl guanidines
KR20000000822A (ko) 알쯔하이머성 치매치료용 경피흡수제제