[go: up one dir, main page]

ES2232609T3 - Procedimiento para la preparacion de derivados de 9-deoxo-8a-aza-(8a-alquil)-8a-homoeritromicina a a partir de la 9-deoxo-9 (z)-hidroxiiminoeritromicina a. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de derivados de 9-deoxo-8a-aza-(8a-alquil)-8a-homoeritromicina a a partir de la 9-deoxo-9 (z)-hidroxiiminoeritromicina a.

Info

Publication number
ES2232609T3
ES2232609T3 ES01919556T ES01919556T ES2232609T3 ES 2232609 T3 ES2232609 T3 ES 2232609T3 ES 01919556 T ES01919556 T ES 01919556T ES 01919556 T ES01919556 T ES 01919556T ES 2232609 T3 ES2232609 T3 ES 2232609T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
medium
pyridine
reaction
solvent
deoxo
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01919556T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrick Leon
Frederic Lhermitte
Gilles Oddon
Denis Pauze
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Boehringer Ingelheim Animal Health France SAS
Boehringer Ingelheim Animal Health USA Inc
Original Assignee
Merial SAS
Merial Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merial SAS, Merial Inc filed Critical Merial SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2232609T3 publication Critical patent/ES2232609T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H17/00Compounds containing heterocyclic radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H17/04Heterocyclic radicals containing only oxygen as ring hetero atoms
    • C07H17/08Hetero rings containing eight or more ring members, e.g. erythromycins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento de preparación de la 9-deoxo-8a-aza-8a- homoeritromicina A de fórmula V a través del reordenamiento estereoespecífico de Beckmann en un medio de reacción que utiliza la piridina como disolvente principal, de un compuesto de fórmula II en dos intermediarios imidatos III y IV y la posterior reducción de dichos compuestos III y IV, caracterizado porque dichos compuestos III y IV formados en el medio de reacción del reordenamiento de Beckmann no están aislados de dicho medio y están directamente implicados en la etapa de reducción mediante una cantidad suficiente de borohidruro, previa extracción de la piridina mediante un hidrocarburo miscible con ésta y en el que dichos imidatos III y IV, en forma de sal, son insolubles.

Description

Procedimiento para la preparación de derivados de 9-deoxo-8a-aza-(8a-alquil)-8a-homoeritromicina A a partir de la 9-deoxo-9(Z)-hidroxiiminoeritromicina A.
La presente invención tiene por objeto un procedimiento para la preparación de la 9-deoxo-8a-aza-8a-homoeritromicina A y de sus derivados 8a-alquilados, a partir de la 9-deoxo-9(Z)-hidroxiiminoeritromicina A.
La presente invención se refiere más particularmente al ámbito de los antibióticos macrólidos de tipo eritromicina y más particularmente sus derivados aza-macrólidos que son objeto de la patente EP 508 699 y responden a la fórmula general siguiente:
1
en la que R representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo en C_{1}-C_{10}, alquenilo en C_{2}-C_{10} o arilsulfonilo en C_{6}-C_{12}, en su caso sustituidos.
Estos compuestos se obtienen a partir de la eritromicina A y su síntesis conlleva dos etapas principales:
- la creación del macrociclo 8a-azalida al inicio de la oxima 9-(E) de la eritromicina A isomerizada en oxima 9-(Z) que experimenta un reordenamiento estereoespecífico de Beckmann y
- la modificación del grupo cladinoso en posición 4'' que consiste en la transformación del 4''(S)-OH en 4''(R)-NH2.
La presente invención se refiere más particularmente a la primera etapa y su objetivo es ofrecer un nuevo procedimiento que permita prepararla 9-deoxo-8a-aza-8a-homoeritromicina A, eventualmente 8a-alquilada, directamente a partir de la 9-(Z)-oxima-eritromicina A de fórmula II incluida a continuación.
La vía tradicional de síntesis puede esquematizarse de la siguiente forma:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
2
\newpage
De hecho las condiciones de reacción actuales no son extrapolables a escala industrial.
En primer lugar, requieren aislar los intermediarios imidatos III y IV. En efecto, el encadenamiento de la reducción al borohidruro de sodio, directamente en el medio de reacción que contiene dichos intermediarios imidatos, no es operativo debido a la naturaleza inhibidora de la piridina. Además, estos intermediarios son poco estables y se deshidratan fácilmente en aislamiento. Por consiguiente, el resultado es una caída significativa del rendimiento.
Por otra parte, el imidato de fórmula IV es sensible a la epimerización en posición 10, provocando de este modo una pérdida suplementaria de producto.
Finalmente, las condiciones de reducción actualmente utilizadas, a saber borohidruro de sodio en etilenglicol o metanol, no son suficientemente eficaces en relación con el imidato de fórmula III.
Por consiguiente, resulta difícil, en las condiciones experimentales actuales, obtener un rendimiento global de estas dos etapas, a saber reordenamiento de Beckmann y reducción al borohidruro de sodio a través del aislamiento intermediario de los dos imidatos, que sea superior al 30%.
La presente invención tiene precisamente por objeto proponer una alternativa eficaz a la vía de síntesis más arriba expuesta.
De forma más precisa, la presente invención tiene por objeto un procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula general V
3
a través del reordenamiento estereoespecífico de Beckmann en un medio de reacción que utiliza la piridina como disolvente principal, de un compuesto de fórmula general II
4
en dos intermediarios imidatos III y IV
5
\vskip1.000000\baselineskip
6
y la posterior reducción de dichos compuestos III y IV, caracterizado porque dichos compuestos III y IV formados en el medio de reacción del reordenamiento de Beckmann no están aislados de dicho medio y están directamente implicados en la etapa de reducción mediante una cantidad suficiente de borohidruro, previa extracción de la piridina mediante un hidrocarburo miscible con ésta y en el que dichos imidatos III y IV, en forma de sal, son insolubles.
Según otra característica, el procedimiento según la invención está caracterizado, además, por el hecho de que el compuesto de fórmula V formado como resultado de la reacción de reducción no está aislado del medio de reacción y está directamente N-alquilado en el mismo por la adición de un reactivo de alquilación en cantidad suficiente en dicho medio para producir la 9-deoxo-8a-aza-8a-alquil-8a-homoeritromicina A de fórmula VI.
De forma inesperada, los inventores han observado que se podía llevar a cabo, con un rendimiento muy satisfactorio, la reducción de los compuestos intermediarios imidatos III y IV sin proceder a su aislamiento previo de dicho medio de reordenamiento de Beckmann, a condición de extraer la piridina de ese medio de reacción mediante un hidrocarburo miscible con la piridina y en el que los imidatos III y IV, protonados al nivel del grupo 3'-dimetilamino, son insolubles.
Se trata por tanto de un procedimiento inverso a la vía tradicional que consistía en extraer los imidatos del medio de reacción, mediante el diclorometano, tras el reparto del residuo derivado del reordenamiento que los contenía en una mezcla agua/diclorometano.
Un ejemplo de esta "vía tradicional" se describe en particular en EP-A-O 508 726.
De forma sorprendente, la utilización de un hidrocarburo permite extraer y eliminar la piridina del medio sin degradación importante del imidato IV y permite de este modo, por una parte, liberarse eficazmente de la etapa de aislamiento de los intermediarios imidatos, que es perjudicial en cuanto al rendimiento y la viabilidad a escala industrial y, por otra parte, realizar más eficazmente su reducción por un borohidruro alcalino en agua y/o un disolvente orgánico. Esto presenta la ventaja de generar un rendimiento global claramente mejorado con respecto al 30% mencionado anteriormente.
Por otra parte, los inventores también han puesto de manifiesto que se podía llevar a cabo la N-alquilación del compuesto reducido obtenido, directamente en el medio de reacción mediante adición de un aldehído, sin necesidad de aislarlo.
Esto presenta las ventajas, en particular en el caso de la N-metilación, de evitar la aplicación de cloroformo y de ácido fórmico como en el procedimiento de Eschweiler-Clarke utilizado en particular en la solicitud EP 508 699 antes mencionada, y de llevar a cabo la reacción en condiciones simplificadas desde el punto de vista de la temperatura y de la duración.
El procedimiento según la invención se describe más en detalle a continuación con referencia a los siguientes esquemas de reacción:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
7
8
En referencia al esquema de reacción 1, la 9-(Z)-oxima de fórmula II se somete en primer lugar a un reordenamiento de Beckmann en un medio a base de piridina, lo que genera la formación de los intermediarios imidatos III y IV que no están aislados.
Este reordenamiento se lleva a cabo con cloruro de sulfonilo, seleccionado preferentemente entre el cloruro de tosilo, el cloruro de bencenosulfonilo y el cloruro de mesilo.
Según un modo de realización preferido de la invención, la 9-(Z)-oxima de fórmula II es tratada en la piridina anhidra, con cloruro de tosilo en forma sólida o en solución en un disolvente orgánico, por ejemplo en tolueno. La cantidad de cloruro de tosilo está por lo general comprendida entre 1 y 10 equivalentes en relación con la 9-(Z)-oxima, preferentemente entre 1,5 y 4 equivalentes. El disolvente orgánico está presente por lo general en cantidad suficiente para disolver el cloruro de tosilo. La reacción se lleva a cabo a una temperatura preferentemente comprendida entre 0 y 5ºC.
Tras la reacción, se añade al medio un hidrocarburo que es miscible con la piridina y los demás disolventes orgánicos presentes en dicho medio de reacción y en el que los intermediarios imidatos, protonados al nivel del grupo dimetilamino en posición-3', no son solubles. El hidrocarburo se selecciona preferentemente entre los hidrocarburos de cadena lineal, ramificada o cíclica, que contienen de 5 a 15 átomos de carbono. Como ejemplos representativos, cabe citar el pentano, el ciclohexano, el metilciclohexano y el heptano. Está compuesto más preferentemente de heptano.
A continuación, se dejar decantar el medio y se elimina la fase superior que comprende los disolventes orgánicos, entre los que se encuentra la piridina.
Se añade entonces al residuo el disolvente para la reacción de reducción que puede consistir en agua y/o en un disolvente orgánico seleccionado preferentemente entre los alcoholes en C_{1}-C_{10}, preferentemente el metanol o el isopropanol, los disolventes de tipo amida, preferentemente la N,N-dimetilformamida o la N,N-dimetilacetamida, o también entre los disolventes de tipo urea cíclica, preferentemente la 1,3-dimetil-3,4,5,6-tetrahidro-2(1H)-pirimidona (DMPU) o la 1,3-dimetil-2-imidazolinona (DMEU).
Se añade a continuación un borohidruro, preferentemente borohidruro de sodio o de potasio, manteniéndose preferentemente la temperatura de reacción entre 0 y 5ºC. La cantidad de borohidruro está comprendida por lo general entre 3 y 15 equivalentes en relación con el compuesto a reducir, preferentemente entre 4 y 5 equivalentes.
Después de la reacción, la amina de fórmula V o bien se aísla según el esquema de reacción 1, o bien está directamente N-alquilada en posición 8a según el esquema de reacción 2.
La amina V puede ser aislada así del medio de reacción según un modo de operación convencional que implica por lo general operaciones de extracción, de lavado y posterior secado.
Según otro modo de realización de la invención, se puede transformar la amina de fórmula V directamente en el medio de reacción de reducción añadiendo a éste una cantidad suficiente de un aldehído de fórmula R'CHO, donde R' representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo en C_{1}-C_{9} o alquenilo en C_{2}-C_{9}, de manera que se obtenga un compuesto de fórmula general VII
9
donde R' es tal y como se define más arriba.
El aldehído utilizado es preferentemente un aldehído en C_{1} a C_{4} y más preferentemente formol, etanol o propanol.
En una variación particular de este modo de realización del procedimiento reivindicado, se añade formol directamente al medio de reacción de reducción que contiene la amina V, sin aislarla. La temperatura de reacción está comprendida entre -10 y +30ºC. La duración de la reacción es por lo general de 2 horas.
La amina 8a-N-metilada de fórmula VI así formada
10
puede ser aislada según un modo de operación convencional que implica por lo general operaciones de extracción, de lavado y posterior secado.
El procedimiento según la invención presenta por consiguiente la ventaja de permitir el encadenamiento de las reacciones de reordenamiento de Beckmann en la 9-(Z)-oxima-eritromicina A realizado en un medio a base de piridina y de reducción de los intermediarios imidatos así formados por un borohidruro, sin recurrir a su aislamiento.
Según otro modo de realización, el procedimiento según la invención permite encadenar una reacción de alquilación, como por ejemplo una metilación del compuesto reducido, directamente en el medio de reacción de reducción en condiciones simplificadas.
Los ejemplos que figuran a continuación se presentan a título ilustrativo y no limitativo de la presente invención.
El conjunto de los ensayos se lleva a cabo bajo atmósfera inerte.
Ejemplo 1 Preparación de la 9-deoxo-8a-aza-8a-homoeritromicina A (V) mediante adición de cloruro de tosilo sólido y reducción en agua, según el esquema de reacción 1
En un matraz seco e inerte mediante argón, se introducen 2 g de (9Z)-9-deoxo-9-hidroxiiminoeritromicina A (2,67 mmol) y a continuación 16 ml de piridina. La solución se enfría a 0ºC, y después se introducen, por pequeñas fracciones, 1,32 g de cloruro de tosilo (6,9 mmol, 2,6 eq.). El medio de reacción se agita a 0ºC durante 1h30, y después se añaden, a esta temperatura, 20 ml de heptano. La agitación se detiene, se deja entonces decantar el medio de reacción. La fase superior se retira mediante aspiración, se añaden de nuevo 20 ml de heptano sin agitación, y después se retira la fase superior mediante aspiración.
Bajo agitación, y siempre a 0ºC, se añaden 10 ml de agua destilada, y después 0,4 g de borohidruro de sodio (10,5 mmol, 4 eq.) en pequeñas fracciones. Se deja que el medio de reacción recupere la temperatura ambiente y se agita durante una hora a esa temperatura. Se añaden entonces 10 ml de metanol y, al cabo de ½ hora, el medio de reacción se acidifica con una solución acuosa 2N de ácido clorhídrico hasta pH = 3. La fase acuosa se somete dos veces a extracción por 10 ml de diclorometano, las fases orgánicas se eliminan, y a continuación la fase acuosa se basifica con una solución acuosa 2N de sosa hasta pH = 11. Tras dos extracciones por 20 ml de diclorometano, las fases orgánicas se reúnen, se secan sobre sulfato de magnesio y se concentran bajo vacío.
Se obtienen 1,73 g de un sólido blanco con una pureza dosificada mediante HPLC de 69% en 9-deoxo-8a-aza-8a-homoeritromicina A, a saber un rendimiento dosificado del 60%.
Ejemplo 2 Preparación de la 9-deoxo-8a-aza-8a-homoeritromicina A (V) mediante adición de una solución de cloruro de tosilo en tolueno y reducción en una mezcla de agua/isopropanol, según el esquema de reacción 1
En un matraz seco e inerte mediante argón, se introducen 10 g de (9Z)-9-deoxo-9-hidroxiiminoeritromicina A (13,35 mmol) y a continuación 70 ml de piridina. La solución se enfría a 0ºC, y a continuación se introducen 6,6 g de cloruro de tosilo (34,5 mmol. 2,6 eq.) en solución en 40 ml de tolueno. El medio de reacción se agita a 0ºC durante 1h30, y después se añaden, a esta temperatura, 80 ml de heptano. La agitación se detiene, se deja entonces decantar el medio de reacción. La fase superior se retira por aspiración.
Bajo agitación, y siempre a 0ºC, se añaden 70 ml de agua destilada y 30 ml de isopropanol y después 2 g de borohidruro de sodio (53 mmol, 4 eq.) en pequeñas fracciones. Se deja que el medio de reacción recupere la temperatura ambiente y se agita durante una hora a esa temperatura. Se añaden entonces 10 ml de metanol y, al cabo de ½ hora, el medio de reacción se acidifica con una solución acuosa 2N de ácido clorhídrico hasta pH = 3. La fase acuosa se somete dos veces a extracción por 40 ml de diclorometano, las fases orgánicas se eliminan, y a continuación la fase acuosa se basifica con una solución acuosa 2N de sosa hasta pH = 11. Tras dos extracciones por 40 ml de diclorometano, las fases orgánicas se reúnen, se secan sobre sulfato de magnesio y se concentran bajo vacío.
Se obtienen 8,6 g de un sólido blanco con una pureza dosificada mediante HPLC de 75,5% en 9-deoxo-8a-aza-8a-homoeritromicina A, a saber un rendimiento dosificado del 65%.
Ejemplo 3 Preparación de la 9-deoxo-8a-aza-8a-homoeritromicina A (V) mediante adición de cloruro de tosilo en solución en tolueno y reducción en N,N-dimetilformamida, según el esquema de reacción 1
En un matraz seco e inerte mediante argón, se introducen 20 g de (9Z)-9-deoxo-9-hidroxiiminoeritromicina A (26,7 mmol) y a continuación 160 ml de piridina. La solución se enfría a 0ºC, y después se introducen 10,5 g de cloruro de tosilo (53,4 mmol, 2 eq.) en solución en 60 ml de tolueno. El medio de reacción se agita a 0ºC durante 1h30, y después se añaden, a esta temperatura, 260 ml de heptano. La agitación se detiene, se deja entonces decantar el medio de reacción. La fase superior se retira por aspiración.
Bajo agitación, y siempre a 0ºC, se añaden 200 ml de DMF, y después 4 g de borohidruro de sodio (106 mmol, 4 eq.) en pequeñas fracciones. Se deja que el medio de reacción recupere la temperatura ambiente y se agita durante una hora a esa temperatura. Se añaden entonces 20 ml de metanol y, al cabo de ½ hora, el medio de reacción se acidifica con una solución acuosa 2N de ácido clorhídrico hasta pH = 3. La fase acuosa se somete dos veces a extracción por 50 ml de diclorometano, las fases orgánicas se eliminan, y a continuación la fase acuosa se basifica con una solución acuosa 2N de sosa hasta pH = 11. Tras dos extracciones por 100 ml de diclorometano, las fases orgánicas se reúnen, se secan sobre sulfato de magnesio y se concentran bajo vacío.
Se obtienen 18,25 g de un sólido blanco con una pureza dosificada mediante HPLC del 64,6% en 9-deoxo-8a-aza-8a-homoeritromicina A, a saber un rendimiento dosificado del 59%.
Ejemplo 4 Preparación de la 9-deoxo-8a-aza-8a-homoeritromicina A (VI) mediante adición de cloruro de tosilo en solución en tolueno y reducción en una mezcla de agua/isopropanol, según el esquema de reacción 2
En un matraz seco e inerte mediante argón, se introducen 20 g de (9Z)-9-deoxo-9-hidroxiiminoeritromicina A (26,7 mmol) y a continuación 160 ml de piridina. La solución se enfría a 0ºC, y después se introducen 10,5 g de cloruro de tosilo (53,4 mmol, 2 eq.) en solución en 60 ml de tolueno. El medio de reacción se agita a 0ºC durante 1h30, y después se añaden, a esta temperatura, 240 ml de heptano. La agitación se detiene, se deja entonces decantar el medio de reacción. La fase superior se retira por aspiración.
Bajo agitación, y siempre a 0ºC, se añaden 140 ml de agua y 60 ml de isopropanol y después 5 g de borohidruro de sodio (132,5 mmol, 5 eq.) en pequeñas fracciones. Se deja que el medio de reacción recupere la temperatura ambiente y se agita durante una hora a esa temperatura.
A continuación se añaden 22,8 g de formol acuoso al 35% (267 mmol, 10 eq.) y se deja el medio de reacción durante 1h30 a temperatura ambiente. Se añaden entonces 20 ml de metanol y, al cabo de ½ hora, el medio de reacción se acidifica con una solución acuosa 2N de ácido clorhídrico hasta pH = 3. La fase acuosa se somete dos veces a extracción por 50 ml de diclorometano, las fases orgánicas se eliminan, y a continuación la fase acuosa se basifica con una solución acuosa 2N de sosa hasta pH = 11. Tras dos extracciones por 100 ml de acetato de etilo, las fasesorgánicas se reúnen, se secan sobre sulfato de magnesio y se concentran bajo vacío.
Se obtienen 18,4 g de un sólido blanco con una pureza dosificada mediante HPLC de 69% en 9-deoxo-8a-aza-8a-metil-8a-homoeritromicina A, a saber un rendimiento dosificado del 68%.
Ejemplo 5 Preparación de la 9-deoxo-8a-aza-8a-metil-homoeritromicina A (VI) mediante adición de una solución de cloruro de tosilo en tolueno y reducción en una mezcla de agua/1,3-dimetil-2-imidazolinona (DMEU), según el esquema de reacción 2
En un matraz seco e inerte mediante argón, se introduce la (9Z)-9-deoxo-9-hidroxiiminoeritromicina A (150 g, 0,19 mmol; pureza 94% p/p) y a continuación la piridina (1.089 g). La solución se enfría a -10ºC, y después se vierte, en 30 minutos, cloruro de tosilo (76,7 g, 0,4 mol, 2,1 equiv.) en solución en tolueno (281 g). El medio de reacción se agita entre -8 y -4ºC durante 1h30, y después se añade, a esta temperatura, heptano (1.011 g). La agitación se detiene, se deja entonces decantar el medio de reacción. La fase superior se retira por aspiración. La fase viscosa inferior se diluye una segunda vez sin agitación con heptano (393 g). La fase superior se retira a continuación por aspiración. El medio de reacción se diluye entonces con DMEU (140,4 g) y después esta solución se añade a una solución de borohidruro de sodio (49,1 g, 1,28 mol. 6,85 equiv.) en agua (1.227 g). Tras volver a la temperatura ambiente, el medio de reacción se agita durante 2 horas a esta temperatura. A continuación el medio se trata con metanol (351,1 g) y después con formol acuoso al 37% (140 g, 1,73 mol, 9,2 equiv.). Se mantiene a temperatura ambiente durante 2 h. A continuación, el medio de reacción se acidifica con una solución acuosa de ácido clorhídrico al 36% hasta pH = 4. La fase acuosa se extrae con tolueno (355 g). A continuación, la fase acuosa se basifica con una solución acuosa de sosa al 30% p/p hasta pH = 10. Tras dos extracciones con tolueno (2 x 355 g) realizadas a 50ºC, las fases orgánicas se reúnen, se lavan a 50ºC con agua (322 g) y se concentran bajo vacío. La fase orgánica así obtenida se retoma varias veces con heptano para destilar bajo vacío el azeotropo hetano/piridina.
Se obtienen 151 g de un sólido blanco con una pureza dosificada mediante HPLC de 65% en 9-deoxo-8a-aza-8a-metil-8a-homoeritromicina A, a saber un rendimiento dosificado del 60%.

Claims (12)

1. Procedimiento de preparación de la 9-deoxo-8a-aza-8a-homoeritromicina A de fórmula V
11
a través del reordenamiento estereoespecífico de Beckmann en un medio de reacción que utiliza la piridina como disolvente principal, de un compuesto de fórmula II
12
en dos intermediarios imidatos III y IV
13
14
\vskip1.000000\baselineskip
y la posterior reducción de dichos compuestos III y IV, caracterizado porque dichos compuestos III y IV formados en el medio de reacción del reordenamiento de Beckmann no están aislados de dicho medio y están directamente implicados en la etapa de reducción mediante una cantidad suficiente de borohidruro, previa extracción de la piridina mediante un hidrocarburo miscible con ésta y en el que dichos imidatos III y IV, en forma de sal, son insolu-
bles.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el reordenamiento de Beckmann se realiza mediante cloruro de sulfonilo, preferentemente seleccionado entre el cloruro de tosilo, el cloruro de bencenosulfonilo y el cloruro de mesilo.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el hidrocarburo se selecciona entre los hidrocarburos de cadena lineal, ramificada o cíclica, que contienen de 5 a 15 átomos de carbono, en particular entre el pentano, el ciclohexano, el metilciclohexano y el heptano, y compuesto preferentemente de heptano.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los disolventes orgánicos presentes en el medio para el reordenamiento de Beckmann, incluida la piridina, se eliminan por decanta-
ción.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque después de la eliminación de los disolventes orgánicos, entre los que se encuentra la piridina, del medio de reordenamiento de Beckmann, se añade al residuo el disolvente de la reacción de reducción que es agua.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque después de la eliminación de los disolventes orgánicos, entre los que se encuentra la piridina, del medio de reordenamiento de Beckmann, se añade al residuo el disolvente de la reacción de reducción que es un disolvente orgánico seleccionado entre los alcoholes en C_{1}-C_{10}, preferentemente el metanol o el isopropanol, o que es una mezcla de un disolvente anterior y agua.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque después de la eliminación de los disolventes orgánicos, entre los que se encuentra la piridina, del medio de reordenamiento de Beckmann, se añade al residuo el disolvente de la reacción de reducción que es de tipo amida y que está compuesto preferentemente de N,N-dimetilformamida o N,N-dimetilacetamida, o que es una mezcla de un disolvente anterior y agua.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque después de la eliminación de los disolventes orgánicos, entre los que se encuentra la piridina, del medio de reordenamiento de Beckmann, se añade al residuo el disolvente de la reacción de reducción que es de tipo urea cíclica, preferentemente la I, 3-dimetil-3;4,5,6-tetrahidro-2(1H)-pirimidona (DMPU) o la 1,3-dimetil-2-imidazolinona (DMEU), o que es una mezcla de un disolvente anterior y agua.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la reacción de reducción se efectúa mediante borohidruro de sodio o de potasio.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el compuesto de fórmula V formado como resultado de la reacción de reducción no está aislado del medio de reacción y se transforma directamente en el mismo mediante adición de una cantidad suficiente de un aldehído R'CHO para generar un compuesto de fórmula VII
15
en la que R' representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo en C_{1}-C_{9}, alquenilo en C_{2}-C_{9}.
11. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado porque el aldehído utilizado es un aldehído en C_{1} a C_{4}.
12. Procedimiento según la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque se utiliza como aldehído, formol para producir la 9-deoxo-8a-aza-8a-metil-8a-homoeritromicina A de fórmula VI siguiente:
16
ES01919556T 2000-03-24 2001-03-23 Procedimiento para la preparacion de derivados de 9-deoxo-8a-aza-(8a-alquil)-8a-homoeritromicina a a partir de la 9-deoxo-9 (z)-hidroxiiminoeritromicina a. Expired - Lifetime ES2232609T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0003807 2000-03-24
FR0003807A FR2806724B1 (fr) 2000-03-24 2000-03-24 Procede pour la preparation de derives 9-deoxo-8a-aza- (8a-alkyl)-8a-homoerythromycine a a partir de la 9-deoxo-9 (z)-hydroxyiminoerythromycine a

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2232609T3 true ES2232609T3 (es) 2005-06-01

Family

ID=8848497

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01919556T Expired - Lifetime ES2232609T3 (es) 2000-03-24 2001-03-23 Procedimiento para la preparacion de derivados de 9-deoxo-8a-aza-(8a-alquil)-8a-homoeritromicina a a partir de la 9-deoxo-9 (z)-hidroxiiminoeritromicina a.

Country Status (17)

Country Link
EP (1) EP1265908B1 (es)
JP (1) JP4975933B2 (es)
CN (1) CN1174992C (es)
AR (1) AR027706A1 (es)
AT (1) ATE281463T1 (es)
AU (2) AU4663601A (es)
BR (1) BRPI0109413B8 (es)
CA (1) CA2399634C (es)
DE (1) DE60106882T2 (es)
DK (1) DK1265908T3 (es)
ES (1) ES2232609T3 (es)
FR (1) FR2806724B1 (es)
NZ (1) NZ520878A (es)
PL (1) PL206683B1 (es)
PT (1) PT1265908E (es)
WO (1) WO2001072763A1 (es)
ZA (1) ZA200207443B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL2358732T3 (pl) * 2008-10-24 2013-11-29 Merial Inc Sposób syntetyzowania związków makrolidowych
CN103833807B (zh) * 2012-11-21 2016-12-07 洛阳惠中兽药有限公司 一种加米霉素中间体的制备方法
CN103965273B (zh) 2013-08-23 2016-05-25 普莱柯生物工程股份有限公司 一种大环内酯类化合物
WO2015098716A1 (ja) * 2013-12-26 2015-07-02 住友化学株式会社 ハロゲン置換フタリドの製造方法
CN109970827A (zh) * 2017-12-27 2019-07-05 洛阳惠中兽药有限公司 加米霉素中间体化合物i的晶型及其制备方法和应用

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0503932B1 (en) * 1991-03-15 1998-12-02 Merck & Co. Inc. 9-Deoxo-9(z)-hydroxy-iminoerythromycin A and O-derivatives thereof
US5912331A (en) * 1991-03-15 1999-06-15 Merck & Co., Inc. Process for the preparation of 9-deoxo-9(Z)-hydroxyiminoerythromycin A
CA2064634C (en) * 1991-04-04 1998-08-04 James V. Heck 9-deoxo-8a-aza-8a-homoerythromycin a derivatives modified at the 4"- and8a-positions
CA2064985A1 (en) * 1991-04-05 1992-10-06 Robert R. Wilkening 8a-aza-8a-homoertyhromycin cyclic lactams
CA2065222A1 (en) * 1991-04-09 1992-10-10 Robert R. Wilkening Process for the preparation of 8a-aza-8a-homoerythromycin cyclic iminoethers
EP0508795A1 (en) * 1991-04-10 1992-10-14 Merck & Co. Inc. 8a-aza-8a-homoerythromycin cyclic iminoethers
CA2065218A1 (en) * 1991-04-11 1992-10-12 Robert R. Wilkening Process for the preparation of 9-deoxo-8a-aza-8a-homoerythromycin a and its 8a-alkyl derivatives
EP0515141A1 (en) * 1991-05-20 1992-11-25 Merck & Co. Inc. Novel process for the preparation of 8A-aza-8A-homoerythromycin cyclic lactams
EP0549040A1 (en) * 1991-12-20 1993-06-30 Merck & Co. Inc. Methods of making 4" derivatives of 9-deoxo-8a-aza-8a-alkyl-8a-homoerythromycin A
PT102006B (pt) * 1997-05-19 2000-06-30 Hovione Sociedade Quimica S A Novo processo de preparacao de azitromicina
FR2791680B1 (fr) * 1999-03-29 2001-06-29 Merial Sas Procede utile pour reduire les intermediaires imidates issus d'un rearrangement de beckmann d'un macrocycle 8a-azalide

Also Published As

Publication number Publication date
AR027706A1 (es) 2003-04-09
BR0109413A (pt) 2002-12-10
BRPI0109413B1 (pt) 2015-08-04
CN1425022A (zh) 2003-06-18
CN1174992C (zh) 2004-11-10
FR2806724A1 (fr) 2001-09-28
CA2399634C (en) 2011-05-24
PT1265908E (pt) 2005-03-31
PL361225A1 (en) 2004-09-20
DE60106882D1 (de) 2004-12-09
JP4975933B2 (ja) 2012-07-11
AU4663601A (en) 2001-10-08
ATE281463T1 (de) 2004-11-15
AU2001246636C1 (en) 2006-02-23
DE60106882T2 (de) 2005-12-01
FR2806724B1 (fr) 2003-12-05
NZ520878A (en) 2004-05-28
BRPI0109413B8 (pt) 2021-05-25
JP2003528882A (ja) 2003-09-30
EP1265908B1 (fr) 2004-11-03
ZA200207443B (en) 2003-10-17
PL206683B1 (pl) 2010-09-30
DK1265908T3 (da) 2005-03-14
EP1265908A1 (fr) 2002-12-18
AU2001246636B2 (en) 2005-04-21
CA2399634A1 (en) 2001-10-04
WO2001072763A1 (fr) 2001-10-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR102670605B1 (ko) 아미다이트 화합물 및 그 화합물을 사용한 폴리뉴클레오티드의 제조 방법
ES2598140T3 (es) Procedimiento para la preparación de sales cuaternarias de alcaloides de N-alquil morfinano
KR100633835B1 (ko) 2-플루오로 3-데[(2,6-디데옥시 3-C-메틸 3-O-메틸-α-L-리보헥소피라노실) 옥시] 6-O-메틸 3-옥소 에리트로마이신의 신규유도체, 그의 제조 방법 및 약제의 활성 성분 합성을 위한 그의용도
HU215158B (hu) Eljárás egy azitromicin A O-benziloxi-karbonil-származék előállítására
ES2232609T3 (es) Procedimiento para la preparacion de derivados de 9-deoxo-8a-aza-(8a-alquil)-8a-homoeritromicina a a partir de la 9-deoxo-9 (z)-hidroxiiminoeritromicina a.
RU2208615C2 (ru) Новые промежуточные соединения и способ получения из них макролидного антибиотика
SK283649B6 (sk) Spôsob izomerizácie metylovej skupiny v polohe 10 erytromycínových derivátov
Rozners et al. Synthesis of Oligoribonucleotides by the H-Phosphonate Approach Using Base Labile 2′-O-Protecting Groups. V. Recent Progress in Development of the Method
US6504017B1 (en) Erthromycin a oxime solvates
US6482931B2 (en) Process for the preparation of 9-deoxo-8a-aza-(8a-alkyl)-8a-homoerythromycin A derivatives from 9-deoxo-9 (Z)-hydroxyiminoerythromycin A
CA2065222A1 (en) Process for the preparation of 8a-aza-8a-homoerythromycin cyclic iminoethers
CA2064985A1 (en) 8a-aza-8a-homoertyhromycin cyclic lactams
ES2232414T3 (es) Metodo para preparar un aza-macrolido con 4" (r)-nh2.
CZ20023855A3 (cs) Ekonomicky výhodný způsob selektivní methylace derivátů erythromycinu A
AU2006255706B2 (en) Process of making an alpha-anomer enriched 2-deoxy-2,2-difluoro-d-ribofuranosyl sulfonate and use thereof for making a beta nucleoside
CA2394623C (en) Process for preparing and isolating 9-deoxo-9(z)-hydroxyiminoerythromycin a
WO1998041532A1 (en) Erythromycin a oxime dihydrate
US6353096B1 (en) Process of use in converting the 4″(S)-OH functional group of the cladinose unit of an azamacrolide to 4″(R)-NH2
US6590084B2 (en) Process for preparing and isolating 9-deoxo-9 (Z)-hydroxyiminoerythromycin A
HUP0300558A2 (hu) Eljárás oxim-éterek előállítására
US6051695A (en) Process for preparing erythromycin derivative, such as roxithromycin, from the corresponding oxime
OR et al. 3.3 CYCLIC NITRONES AS SYNTHONS FOR 13-C-AZANUCLEOSIDE SYNTHESIS 3.3. 1 STRATEGY
NZ736697A (en) Synthesis of polycyclic-carbamoylpyridone compounds
NZ736697B2 (en) Synthesis of polycyclic-carbamoylpyridone compounds
JPS6360030B2 (es)