ES2231657T5 - Aplicador, en particular cepillo, para la aplicacion de un producto sobre las fibras queratinosas. - Google Patents
Aplicador, en particular cepillo, para la aplicacion de un producto sobre las fibras queratinosas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2231657T5 ES2231657T5 ES02290495T ES02290495T ES2231657T5 ES 2231657 T5 ES2231657 T5 ES 2231657T5 ES 02290495 T ES02290495 T ES 02290495T ES 02290495 T ES02290495 T ES 02290495T ES 2231657 T5 ES2231657 T5 ES 2231657T5
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- brush
- core
- semi
- finished
- brush according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B3/00—Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier
- A46B3/18—Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier the bristles being fixed on or between belts or wires
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46B—BRUSHES
- A46B9/00—Arrangements of the bristles in the brush body
- A46B9/02—Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
- A46B9/021—Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups arranged like in cosmetics brushes, e.g. mascara, nail polish, eye shadow
Landscapes
- Brushes (AREA)
- Cleaning And Drying Hair (AREA)
- Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
- Cosmetics (AREA)
Abstract
Cepillo (10; 20; 30; 40) para la aplicación de un producto sobre las fibras queratinosas, en particular para la aplicación de máscara sobre las pestañas, caracterizado porque está curvado alrededor de por lo menos dos ejes (C1; C2) no paralelos entre sí.
Description
Aplicador, en particular cepillo, para la
aplicación de un producto sobre las fibras queratinosas.
La presente invención se refiere a un
dispositivo para la aplicación de un producto cosmético o de cuidado
de la piel sobre las fibras queratinosas, en particular, para la
aplicación de máscara sobre las pestañas.
Se conocen numerosos cepillos que comprenden un
núcleo rectilíneo formado por dos longitudes de hilo metálico
trenzadas, manteniendo unos mechones de cerdas entre ellas.
También se conocen unos cepillos cuyo núcleo es
curvo, habiendo sido curvado alrededor de un eje. En estos cepillos
conocidos con núcleo curvo, el conjunto del núcleo descansa en un
mismo plano de curvatura.
Existe una necesidad para mejorar aún los
cepillos existentes y la calidad del maquillaje obtenido, en
particular en términos de ergonomía, de carga del producto, de
alargamiento, de recubrimiento, de penetración de las cerdas entre
las pestañas y de separación de estas últimas.
La patente US nº 5.537.870 describe un cepillo y
un procedimiento según el preámbulo de las reivindicaciones 1 y 23
respectivamente.
La patente US nº 5.561.456 describe un cepillo
según el preámbulo de la reivindicación 29.
La invención lo consigue gracias a un nuevo
cepillo para la aplicación de un producto sobre las fibras
queratinosas, en particular para la aplicación de máscara sobre la
pestañas, según la reivindicación 1, curvado alrededor de por lo
menos dos ejes no paralelos entre sí. El cepillo comprende un núcleo
que presenta por lo menos una porción a partir de la cual se
extienden unas cerdas. Esta porción está curvada alrededor de por lo
menos dos ejes no paralelos entre
sí.
sí.
El cepillo según la presente invención permite
obtener una carga de las cerdas con producto no homogénea, gracias a
que por lo menos algunas partes del cepillo están descentradas con
respecto al eje de un vástago y por lo tanto con respecto al eje del
escurridor.
Esto permite que la usuaria se beneficie de una
reserva de producto sobre el cepillo que permite que las pestañas
sean cargadas localmente con una cantidad suplementaria de producto
y también que se disponga sobre el cepillo de partes escurridas más
profundamente, eficaces para separar las pestañas, en particular las
pestañas pequeñas situadas en los extremos del párpado del ojo.
También es posible gracias a la invención,
realizar un cepillo particularmente ergonómico, es decir que permita
maquillar las pestañas de una forma satisfactoria en numerosas
posiciones del cepillo con respecto a estas últimas.
Gracias a la curvatura de la porción del núcleo
que soporta las cerdas, el cepillo según la presente invención
permite también impartir a las cerdas cuando el cepillo es
arrastrado en rotación alrededor del eje del vástago, un movimiento
de oscilación lateral que favorece su penetración a través de las
pestañas y sean cargadas.
Por último, el cepillo de la presente invención
presenta un perfil que varía cuando es arrastrado en rotación
alrededor del eje del vástago, de modo que los efectos producidos
por el cepillo en las pestañas son diferentes según la zona del
cepillo en contacto con las pestañas.
Se puede disponer así de un cepillo que presenta
diferentes partes capaces de ejercer acciones específicas sobre las
pestañas.
La curvatura impartida al núcleo se seleccionará
en función de la naturaleza del producto, de las características de
aplicación deseadas y de la orientación que se desea proporcionar a
las cerdas con respecto a las pestañas en el momento de la
aplicación.
Los ejes alrededor de los cuales el núcleo está
curvado, pueden extenderse en direcciones perpendiculares, y pueden
ser secantes o no. Pueden pertenecer a unos planos de simetría para
ciertas porciones del cepillo.
El cepillo puede ser realizado por curvado del
núcleo de un semielaborado de superficie envolvente simétrica de
revolución por una parte por lo menos de su longitud, de manera que
se cambia la geometría en dicha parte de dicha superficie
envolvente.
Asimismo, el cepillo puede ser realizado a
partir de un semielaborado sobre el cual se ha cortado una o varias
muescas y/o una o varias facetas, pudiendo estas últimas ser
sustancialmente planas, ser paralelas al núcleo rectilíneo del
semielaborado o formar un ángulo con respecto a éste.
Cuando se realizan las muescas, éstas pueden
presentar en sección transversal una forma cóncava hacia el
exterior.
Se puede realizar una cantidad impar de facetas
o muescas sobre el semielaborado, por ejemplo tres facetas o
muescas, lo que confiere al cuerpo del cepillo, en por lo menos una
parte de su longitud, una sección transversal de forma general
prismática, en particular triangular.
La cantidad de facetas o muescas también puede
ser diferente.
El semielaborado que sirve para realizar el
cepillo según la invención por torsión del núcleo puede presentar
una sección transversal que varía sobre por lo menos una porción de
la longitud del núcleo de manera no homotética, estando además la
sección transversal, si es necesario, tras la curvatura del núcleo
alrededor de un primer eje, por lo menos en un punto no simétrico
con respecto a un plano perpendicular al plano de curvatura del
núcleo en este punto.
Por "no homotético", se entiende que dos
secciones transversales tomadas en posiciones diferentes a lo largo
del núcleo no son unas ampliaciones una de otra, no siendo la
proporción de las dimensiones de una sección a la otra constante
cualquiera que sea la dirección alrededor del eje del núcleo.
En una realización particular, la sección
transversal del cepillo es no simétrica con respecto a un plano
perpendicular al plano de curvatura sobre por lo menos una parte del
cepillo a lo largo de la cual la sección transversal varía de manera
no homotética.
El cepillo según la invención, cuando el núcleo
se endereza y se vuelve rectilíneo para necesidades de observación,
puede presentar una porción provista de por lo menos una faceta o
muesca cuya anchura pasa como máximo de un extremo axial de la
faceta o muesca al otro.
El cepillo puede ser realizado a partir de un
semielaborado que presenta una forma general de cacahuete, en una
realización particular por lo menos una faceta sensiblemente plana
por un lado del cepillo, por ejemplo por lo menos tres facetas
sensiblemente planas, dispuestas en triángulo alrededor del eje del
núcleo.
El cepillo también puede ser realizado a partir
de un semielaborado que presenta una forma general de obús, de boya,
de pez, de balón de rugby o de diábolo, no siendo esta lista
limitativa.
En particular, el semielaborado a partir del
cual se realiza el cepillo puede presentar una sección transversal
variable que pasa por ejemplo por al menos un extremo entre los dos
extremos axiales del cepillo.
El semielaborado puede ser mecanizado para
formar unas facetas o muescas antes de retorcer el núcleo.
El núcleo puede estar descentrado en por lo
menos una parte de la longitud del cepillo, antes o después de la
torsión del núcleo.
El núcleo puede ser un núcleo retorcido, con
inclinación a la izquierda o a la derecha, con inclinación a la
izquierda por ejemplo, como se describe en la solicitud
FR-A-2 701 198.
En un cepillo con inclinación a la izquierda, se
retuercen las ramas del núcleo girando a la izquierda para formar
unas espiras que, vistas según el eje del núcleo desde el extremo
fijado en el vástago, giran en el sentido de las agujas del reloj
cuando se avanza desde el extremo libre del cepillo.
El núcleo está ventajosamente curvado, cuando el
cepillo es con inclinación a la izquierda, de manera que disminuye
la inclinación de las napas helicoidales formadas por las cerdas con
respecto al eje del vástago a medida que se aleja del vástago, lo
que permite mejorar la separación de las pestañas en los extremos
del párpado, aumentando el ángulo entre las pestañas y dichas
napas.
Cuando el cepillo es con inclinación a la
derecha, la curvatura del núcleo puede permitir también modificar la
orientación de las napas de cerdas con el fin de obtener el
resultado requerido para el maquillaje.
Se pueden utilizar otros tipos de soportes de
las cerdas, y en particular el cepillo puede ser moldeado de una
sola pieza con las cerdas.
El cepillo puede comprender unas cerdas de
longitudes diferentes, en particular unas cerdas más cortas
contenidas en el volumen delimitado por la superficie envolvente
definida por las cerdas de mayor dimensión.
Las cerdas pueden recibir cualquier tratamiento
convencional por ejemplo con el fin de formar unas cabezas
redondeadas o unas horquillas en los extremos.
Se puede utilizar una mezcla de cerdas, y unas
cerdas de cualquier naturaleza, huecas, con ranura capilar, con
zonas de deformación preferente, ensortijadas, planas, no siendo
esta lista limitativa.
La sección transversal del cepillo puede
presentar, en por lo menos una porción de la longitud del cepillo,
unos dientes.
El eje del cepillo puede formar un ángulo en la
proximidad del vástago. Cuando el núcleo está retorcido, el núcleo
puede estar acodado en la proximidad de la parte implantada en el
vástago.
Cuando el extremo del cepillo opuesto al vástago
está descentrado con respecto al eje del vástago, y el cepillo pasa
a través de un escurridor relativamente rígido adaptado al diámetro
del vástago, el cepillo puede flexionarse cuando pasa el escurridor
y una vez franqueado éste, recuperar una configuración inicial
realizando un movimiento transversal que puede tener por efecto
cizallar una eventual gota de producto presente en el extremo del
cepillo. Se reduce así el riesgo de la presencia de una gota de
producto en el extremo libre del cepillo, siendo dicha gota
susceptible de constituir un obstáculo durante la aplicación.
La invención tiene asimismo por objeto un
procedimiento para fabricar un cepillo para la aplicación de
producto sobre las fibras queratinosas, en particular máscara sobre
las pestañas, según la reivindicación 23, que comprende las etapas
siguientes:
- a)
- realizar un cepillo con núcleo rectilíneo,
- b)
- curvar el núcleo alrededor de un primer eje,
- c)
- curvar el núcleo alrededor de un segundo eje no paralelo al primero.
El cepillo de partida de la etapa a) puede
presentar por lo menos una cara lateral sensiblemente plana, cóncava
y/o convexa o una arista sensiblemente rectilínea o curva y la
curvatura conferida al núcleo en la etapa b) o c) puede:
- -
- o bien hacer dicha cara lateral cóncava o convexa cuando era sensiblemente plana, o sensiblemente plana cuando era inicialmente cóncava o convexa,
- -
- o bien hacer dicha arista curva cuando era sensiblemente rectilínea, o sensiblemente rectilínea cuando era inicialmente curva.
El núcleo puede estar en particular curvado en
la etapa b) o c) en un plano de curvatura que constituye un plano
medio de simetría para dicha cara o que contiene dicha arista.
El cepillo de partida utilizado para realizar el
cepillo de la etapa a) puede presentar una forma simétrica de
revolución o no, en particular de cilindro, de cacahuete, de boya,
de pez, de diábolo, de balón de rugby, una o varias facetas o
muescas que además pueden estar talladas en este cepillo de
partida.
El semielaborado cuyo núcleo sufre la primera
torsión en la etapa b) puede presentar una forma no simétrica con
respecto a un plano medio, pudiendo este plano medio ser
perpendicular al núcleo o contener el eje de este último.
El semielaborado puede comprender además un
borde no rectilíneo cuando se observa en una dirección perpendicular
al eje del vástago y la torsión realizada en la etapa b) o c) puede
tener por efecto hacer sensiblemente rectilíneo dicho borde o como
mínimo enderezarlo al menos parcialmente.
El cepillo puede presentar una curvatura no
constante en su longitud al final de la etapa b) y antes de la etapa
c), y en particular comprender una porción rectilínea y una porción
curva.
La invención tiene asimismo por objeto un
cepillo obtenido mediante el procedimiento tal como se ha definido
anteriormente.
La invención tiene aún por objeto un dispositivo
de maquillaje que comprende dicho cepillo.
En particular, este dispositivo de maquillaje
puede comprender un recipiente que contiene una reserva de producto,
un escurridor y un aplicador provisto en un extremo de un órgano de
asido y, en el otro extremo, del cepillo.
La invención tiene aún por objeto un aplicador
para la aplicación de un producto sobre fibras queratinosas, en
particular las pestañas, según la reivindicación 22, que
comprende:
- -
- un núcleo curvado alrededor de por lo menos dos ejes no paralelos,
- -
- una pluralidad de elementos de aplicación que se extienden a partir del núcleo, estando dicha pluralidad configurada para la aplicación del producto sobre las fibras queratinosas. Los elementos de aplicación pueden ser, por ejemplo, unas cerdas o unos dientes.
La invención se pondrá más claramente de
manifiesto a partir de la descripción detallada siguiente, de
ejemplos de realización no limitativos, y del examen del plano
anexo, en el que:
- la figura 1 es una vista esquemática en
perspectiva de un semielaborado de cepillo a partir del cual se
puede realizar un cepillo según la invención,
- la figura 2 ilustra el curvado del
semielaborado de la figura 1 alrededor de un primer eje,
- la figura 3 representa un cepillo según la
invención, obtenido después del curvado del núcleo del cepillo de la
figura 2 alrededor de un segundo eje, no paralelo al primero,
- la figura 4 representa un cepillo con núcleo
ya curvado alrededor de un primer eje y a partir del cual se puede
realizar un cepillo según la invención;
- la figura 5 representa un cepillo según la
invención, obtenido por curvado del núcleo del cepillo de la figura
4 alrededor de un segundo eje no paralelo al primero,
- la figura 6 representa un semielaborado a
partir del cual se puede realizar un cepillo según la invención,
comprendiendo dicho semielaborado una muesca,
- las figuras 7 a 9 son unas secciones
transversales del cepillo de la figura 6 según
VII-VII, VIII-VIII, y
IX-IX respectivamente,
- la figura 10 representa el cepillo de la
figura 6 después del curvado del núcleo alrededor de un primer
eje,
- la figura 11 representa un cepillo según la
invención, obtenido por el curvado del núcleo del cepillo de la
figura 10 alrededor de un segundo eje, no paralelo al primero,
- la figura 12 es una vista esquemática en
perspectiva de un semielaborado en forma de cacahuete que puede
servir para realizar un cepillo según la invención,
- la figura 13 representa un cepillo según la
invención obtenido a partir del semielaborado de la figura 12,
- las figuras 14 a 17 representan de manera
esquemática otras formas de partida a partir de las cuales se pueden
realizar unos cepillos según la invención,
- las figuras 18 a 21 representan
respectivamente los cepillos obtenidos después del curvado del
núcleo alrededor de un primer eje,
- la figura 22 es una vista esquemática en
perspectiva del semielaborado de la figura 16, en el que se han
tallado unas facetas,
- la figura 23 es una sección transversal
esquemática según el plano XXIII-XXIII de la figura
22,
- la figura 23A, es una vista análoga a la
figura 23, que ilustra una variante de realización,
- la figura 24 representa el cepillo de la
figura 22 después del curvado del núcleo alrededor de un primer
eje,
- la figura 25 representa el cepillo de la
figura 6 en el que se han practicado una pluralidad de muescas,
- la figura 26 representa una sección
transversal esquemática según XXVI-XXVI de la figura
25;
- la figura 26A, es una vista análoga a la
figura 26, que ilustra una variante de realización;
- la figura 27 representa de forma esquemática
un dispositivo de acondicionamiento y de aplicación que comprende un
aplicador provisto de un cepillo según la invención;
- la figura 28 representa de forma esquemática
el cepillo de la figura 3, con el núcleo retorcido a la izquierda,
durante la aplicación de producto sobre las pestañas, estando
representada únicamente una parte de las napas definidas por los
extremos de las cerdas;
- la figura 29 representa los diferentes ángulos
entre una napa helicoidal, una pestaña, y el eje del núcleo, en un
cepillo con inclinación a la izquierda;
- la figura 30 es una vista análoga a la figura
29, para un cepillo con inclinación a la derecha;
- la figura 31 representa una sección
transversal con dientes;
- la figura 32 es una vista lateral de un
cepillo que presenta un núcleo retorcido no contenido en un plano,
de sección transversal de forma general triangular;
- la figura 33 es una vista lateral del cepillo
de la figura 32 después de la rotación del cepillo alrededor del eje
del vástago aproximadamente un cuarto de vuelta;
- las figuras 34 y 35 ilustran diferentes
posibilidades de utilización de un cepillo con núcleo curvo según la
invención;
- la figura 36 representa parcialmente y de
forma esquemática un cepillo moldeado en una sola pieza;
- las figuras 37 y 38 ilustran otros ejemplos de
cepillos de partida antes de la torsión del núcleo;
- la figura 39 representa parcialmente y
esquemáticamente un núcleo acodado a nivel del extremo adyacente al
vástago, y
- la figura 40 representa el cepillo de la
figura 3 con unos vectores directores del núcleo y del vástago.
Se describirá ahora con referencia a las figuras
1 a 3 un primer ejemplo de realización de la invención.
El cepillo 10 acabado está representado en la
figura 3.
Se observa que comprende un núcleo 11
constituido en el ejemplo descrito por dos longitudes de hilo
metálico trenzadas, que forman unas espiras entre las cuales están
retenidas unas mechas de cerdas, las cuales no ha sido representadas
en las figuras 1 a 3 en aras de la claridad.
Solamente se ha representado la superficie
envolvente 14 definida por los extremos libres de las cerdas.
El núcleo 11 se une por un extremo a un vástago
13, de eje Y.
En el ejemplo de realización descrito, este
vástago 13 es de material plástico y el núcleo 11 está insertado con
fuerza en un alojamiento previsto en su extremo distal.
La superficie envolvente 14 del semielaborado
representado en la figura 1 está formada por la reunión de una
porción extrema distal 14a troncocónica, del mismo eje X que el
núcleo 11, inicialmente rectilíneo, y de una porción 14b cilíndrica
de revolución alrededor del eje X.
Se pasa del semielaborado de la figura 1 al
cepillo de la figura 2 curvando la porción del núcleo que comprende
las cerdas alrededor de un primer eje C_{1}.
Este eje C_{1} está contenido, en el ejemplo
descrito, en un plano mediano del semielaborado de la figura 1,
perpendicular al eje X, que corta el núcleo en la mitad del
cepillo.
Tras la curvatura del núcleo 11, la porción 14a
permanece troncocónica mientras que la porción 14b se vuelve
tórica.
El núcleo del cepillo de la figura 2 está
contenido en un plano de curvatura perpendicular al eje C_{1}.
Para convertir el cepillo de la figura 2 en el
cepillo según la invención representado en la figura 3, se somete
la porción del núcleo 11 que soporta las cerdas a una curvatura
suplementaria fuera del plano de curvatura inicial, curvándolo
alrededor de un eje C_{2} perpendicular al eje C_{1}.
Evidentemente, no se apartaría del ámbito de la presente invención
que el eje C_{2} sea secante o no al eje C_{1} y perpendicular o
no a éste. Así, el eje C_{2} puede no pertenecer al plano de
curvatura del cepillo de la figura 2 sino formar un ángulo con
éste.
Se observará que la parte extrema proximal 10a
del cepillo 10 según la invención, representado en la figura 3, se
sitúa sensiblemente en la prolongación del eje Y del vástago 13, de
manera que es escurrida de una manera relativamente homogénea.
El cepillo 10 comprende una parte extrema distal
que presenta una forma más compleja y que será escurrida de una
manera no homogénea.
Más precisamente, la zona descentrada 10b de
esta parte extrema distal más alejada del eje Y será escurrida
relativamente vigorosamente mientras que la región diametralmente
opuesta 10c será escurrida menos vigorosamente, incluso no será
escurrida, puesto que está muy próxima al eje Y y alejada en una
distancia del eje Y inferior o igual al diámetro del orificio del
escurridor o algo superior a éste.
La usuaria dispone así al mismo tiempo en un
mismo cepillo de una reserva importante de producto, útil para
realizar adiciones locales de producto sobre las pestañas, y de una
parte bien escurrida que permite peinar y separar las pestañas.
Se observará por otra parte, que cuando el
producto es aplicado sobre las pestañas imprimiendo al cepillo un
movimiento de rotación alrededor del eje Y del vástago 13, se
produce una oscilación de las cerdas de la zona descentrada 10b,
transversalmente al eje Y, lo que puede facilitar su penetración
entre las pestañas y mejorar la carga de estas últimas.
En el ejemplo de la figura 3, el radio de
curvatura del núcleo 11 es relativamente grande.
Se puede, sin apartarse por ello del ámbito de
la presente invención, curvar el núcleo con un radio de curvatura
menor, de manera que se forme una línea quebrada por ejemplo.
A título de ejemplo, se ha representado en la
figura 5 un cepillo 20 obtenido a partir de un semielaborado
cilíndrico tal como el representado en la figura 1, habiendo sido
curvado el núcleo 11 una primera vez con un radio de curvatura
relativamente pequeño alrededor de un primer eje C_{1} para formar
dos segmentos a la derecha como se ha representado en la figura 4,
uno proximal y el otro distal. Se somete a continuación al segmento
distal a una segunda curvatura alrededor de un eje C_{2}, de
manera que la parte extrema distal del cepillo se oriente en una
dirección que se extiende fuera del plano de curvatura del cepillo
de la figura 4.
El cepillo 20 representado en la figura 5
comprende una parte extrema proximal 20a que se sitúa sensiblemente
en el eje del vástago 13 que será escurrida por tanto de manera
homogénea y una parte extrema distal 20b desplazada con respecto al
eje Y, que será escurrida de manera no homogénea, como la zona
descentrada 10b del cepillo 10 de la figura 3.
En los ejemplos que han sido descritos con
referencia a las figuras 1 a 5, el cepillo de partida presenta una
forma general simétrica de revolución.
No se apartaría del ámbito de la presente
invención cuando se realiza un cepillo según la invención a partir
de un semielaborado que presenta una forma inicial más compleja, y
que comprende en particular una o varias facetas o muescas y/o
presenta sobre una parte por lo menos de su longitud una sección
transversal no circular, por ejemplo sensiblemente prismática, en
particular triangular.
A título ilustrativo, se describirá ahora con
referencia a las figuras 6 a 11 la fabricación de un cepillo 30,
representado en estado acabado en la figura 11, a partir de un
semielaborado representado en la figura 6, que comprende una muesca
31.
La muesca 31 ha sido realizada en un cepillo de
partida cuyo cuerpo es cilíndrico de revolución, por ejemplo el
representado en la figura 1.
El fondo 14d de la muesca 31 está definido por
una porción de superficie cilíndrica, de directriz constituida por
un arco de círculo contenido en el plano de la figura 6 y de
generatriz perpendicular al plano de la figura 6.
Únicamente algunas cerdas 12 retenidas entre las
espiras del núcleo 11 se han representado esquemáticamente en la
figura 6, en aras de la claridad.
La superficie envolvente del cepillo de la
figura 6 está definida por la reunión de la superficie envolvente
troncocónica 14a y de una superficie envolvente 14c, cilíndrica de
revolución en un lugar diferente del fondo 14d de la muesca 31.
Se han representado en las figuras 7 a 9
diferentes secciones transversales del cepillo de la figura 6, según
los planos de corte VII-VII,
VIII-VIII y IX-IX.
Para realizar el cepillo 30 según la invención,
se comienza sometiendo el núcleo 11 del cepillo de la figura 6 a una
primera torsión alrededor de un eje perpendicular al plano de la
figura 6, situado por el lado opuesto a la muesca 31, en la
proximidad de un plano mediano de simetría para la muesca 31,
perpendicular al eje X del núcleo.
Esta torsión tiene como consecuencia aplanar la
muesca y proporcionar, por el lado diametralmente opuesto a la
muesca 31, una forma cóncava hacia el exterior.
A continuación, para convertir el cepillo de la
figura 10 en el cepillo 30 representado en la figura 11, se somete
el núcleo a una segunda torsión alrededor de un eje C_{2} paralelo
al plano de la figura 10, es decir paralelo al plano de curvatura
del núcleo 11 del cepillo de esta figura.
El eje C_{2} está contenido en el ejemplo
descrito en un plano perpendicular al núcleo 11 y corta este último
en aproximadamente un cuarto de la longitud del cepillo desde su
extremo libre.
Resulta evidente que se puede partir, para
realizar un cepillo según la invención, de semielaborados que pueden
presentar formas muy diversas.
Se puede realizar en particular el cepillo 40 de
la figura 13 partiendo de un semielaborado representado en la figura
12, que presenta una forma general de cacahuete, es decir una forma
general simétrica de revolución con un diámetro que pasa por un
mínimo entre dos porciones abombadas, una proximal adyacente al
vástago 13 y la otra distal situada por el lado del extremo libre
del cepillo.
En el ejemplo descrito, las torsiones que sufre
el núcleo 11 del semielaborado de la figura 12 para llegar al
cepillo 40 son las mismas que las que sufre el núcleo 11 para pasar
del semielaborado de la figura 1 al cepillo 10 de la
figura 3.
figura 3.
El semielaborado 50 representado en la figura 14
presenta una forma general de obús, siendo no simétrico con respecto
a un plano mediano P perpendicular al núcleo 11, que corta este
último a media longitud del cepillo.
El semielaborado 50 presenta una forma general
simétrica de revolución alrededor del eje X del núcleo 11,
rectilíneo, y pasa por un diámetro máximo a nivel de un círculo 51
de mayor diámetro.
El cuerpo del cepillo es troncocónico, uniéndose
por su base confundida con el círculo 51 de mayor diámetro a la
parte extrema distal del cepillo, de forma ojival.
El semielaborado 60 representado en la figura 15
presenta una forma general de boya, siendo simétrico de revolución
alrededor del eje X del núcleo 11, rectilíneo.
Su superficie envolvente está definida por dos
porciones troncocónicas 61 y 62 unidas por sus bases 63 de mayor
diámetro.
Los semielaborados 70 y 80 representados en las
figuras 16 y 17 presentan una forma general de pez, y son simétricos
de revolución alrededor del eje X del núcleo 11, rectilíneo.
El diámetro del cepillo 70 es máximo a nivel de
un círculo 71 de mayor diámetro situado a aproximadamente un cuarto
de la longitud del cepillo a partir del extremo libre de éste.
El diámetro del cepillo 70 pasa por un mínimo a
nivel de una porción estrechada 72, situada entre el círculo 71 de
mayor diámetro y el extremo 73 del cepillo adyacente al vástago 13,
sensiblemente en los tres cuartos de la longitud del cepillo, en el
ejemplo ilustrado.
El semielaborado 80 representado en la figura 17
difiere en particular del representado en la figura 16 por la forma
de la parte extrema distal del cepillo, situada entre el circulo 81
de mayor diámetro y su extremo libre, troncocónico, y porque el
diámetro del cepillo disminuye sensiblemente linealmente entre el
círculo 81 y la parte estrechada 82.
El semielaborado 120 representado en la figura
37 presenta una forma general de diábolo, con un diámetro que pasa
por un mínimo entre los dos extremos axiales del cepillo.
El semielaborado 130 representado en la figura
38 presenta una forma general de balón de rugby.
Se realizan los cepillos según la invención a
partir de los semielaborados representados en las figuras 14 a 17,
37 y 38, curvando el núcleo 11 alrededor de por lo menos dos ejes no
paralelos entre sí.
La primera torsión proporcionada al núcleo puede
tener por objetivo enderezar por lo menos parcialmente un borde no
rectilíneo del semielaborado, para hacerlo rectilíneo o menos hueco
por lo menos.
Puede tratarse de un borde inferior o superior
del semielaborado cuando se observa este último en una dirección
perpendicular al eje X del núcleo 11.
El borde en cuestión puede ser por ejemplo el
borde superior 53 del semielaborado de la figura 14, en la
proximidad del círculo 51 de mayor diámetro, estando este borde 53
formado por la reunión de un arco de elipse 55 y una generatriz 54
del cuerpo del semielaborado.
La primera torsión puede tener como consecuencia
enderezar el borde superior 53 de manera que dirija una parte del
arco 55 al eje de la generatriz 54, como se ha ilustrado en la
figura 18.
En el caso del semielaborado de la figura 15,
una de las dos torsiones imprimidas al núcleo puede tener como
resultado dirigir las generatrices 64 y 65 que constituyen el borde
superior del semielaborado sensiblemente hacia la prolongación una
de la otra, como se ha ilustrado en la figura 19.
En el caso de los semielaborados de las figuras
16 y 17, una de las torsiones puede tener por efecto aplanar el
borde inferior 74, 84 o superior 75, 85 cóncavo, delimitando
inferiormente o superiormente la parte estrechada 72, 82, como se
ha ilustrado en las figuras 20 y 21.
En el caso del semielaborado 120 de la figura
37, una de las torsiones puede servir para enderezar el borde en
forma de ángulo entrante 121 en la unión de dos troncos de cono,
para hacerlo sensiblemente rectilíneo.
Se puede realizar por mecanizado sobre el
semielaborado, antes de la torsión del núcleo, una o varias
facetas.
\newpage
Estas facetas pueden ser sensiblemente planas,
ser paralelas al núcleo 11 o no, y tener por efecto en particular
descentrar el núcleo.
Se ha representado en la figura 22 el
semielaborado de la figura 16 sobre el que se han tallado tres
facetas 76.
Estas facetas 76 son sensiblemente planas,
paralelas al núcleo 11, y se extienden únicamente sobre la parte
abombada del cepillo.
Confieren a esta parte abombada, en sección
transversal, una forma triangular como se aprecia en la figura
23.
Como variante, se podrían realizar unas muescas
76' sobre el cepillo en lugar de las facetas 76, como se ha
ilustrado en la figura 23A.
Estas muescas 76' pueden presentar en sección
transversal una forma cóncava hacia el exterior, como se ha
representado en el dibujo.
Se puede curvar el semielaborado de la figura 22
alrededor de un primer eje C_{1} de manera que su parte proximal
se deforma, y en particular el borde inferior se endereza y el borde
superior se curva aún más, como se ha ilustrado en la figura 24.
La segunda torsión, alrededor del eje C_{2},
puede tener por ejemplo por efecto hacer cóncava o convexa una de
las facetas 76.
El eje C_{2} puede extenderse así en un plano
perpendicular al núcleo 11 y ser paralelo al plano de una faceta
76.
Se ha representado en las figuras 25 y 26 un
semielaborado que difiere del representado en la figura 6 porque
comprende tres muescas 31 y no una sola, lo que confiere al cepillo,
cuando se observa en sección transversal, una sección transversal de
forma general triangular, como se ha representado en la figura
26.
En el ejemplo de las figuras 25 y 26, las
muescas 31 presentan en sección transversal un fondo 14d plano. Como
variante, podrían ser reemplazadas por unas muescas 31' con un fondo
14d' cóncavo hacia el exterior, como se ha ilustrado en la figura
26A.
Las muescas 31' presentan un perfil cóncavo
cuando se observan en una dirección perpendicular al núcleo 11,
mientras que las muescas 76' presentan un perfil rectilíneo cuando
se observan en una dirección perpendicular al núcleo 11.
Se ha representado en la figura 27 un
dispositivo de acondicionamiento y de aplicación que comprende un
cepillo según la invención.
El vástago 13 está fijado a un capuchón 101 que
sirve al mismo tiempo de órgano de asido y de órgano de cierre
estanco del recipiente 102 que contiene el producto M a aplicar
sobre las pestañas, por ejemplo una máscara líquida.
El recipiente 102 comprende un cuello 103
fileteado exteriormente, en cuyo interior está fijado un escurridor
104 que puede ser de cualquier tipo conocido, estando
preferentemente adaptado para escurrir el vástago 13 en su salida
del recipiente. El escurridor puede comprender así un orificio cuyo
diámetro corresponde al del vástago 13.
Debido a la curvatura del núcleo, el cepillo
según la invención presenta, cuando se observa en una dirección
perpendicular al eje Y del vástago 13, un perfil que varía, de
manera que el cepillo presenta unas zonas capaces de realizar unas
acciones diferentes sobre las pestañas.
Cuando el cepillo es arrastrado en rotación
alrededor del eje Y del vástago 13, las cerdas efectúan un
movimiento de oscilación lateral que puede mejorar su penetración a
través de las pestañas y la carga de estas últimas.
Se puede impartir a las cerdas una orientación
particular seleccionando de manera apropiada la curvatura del
núcleo.
Debe observarse que resulta particularmente
ventajoso partir de un cepillo con inclinación a la izquierda, como
será detallado con referencia a las figuras 28 y 29.
En la figura 28, se ha representado el cepillo
de la figura 3 con un núcleo retorcido con inclinación a la
izquierda.
Se ha esquematizado con una línea punteada el
trayecto de las napas N definidas por los extremos de las cerdas,
formando estas napas un ángulo \nu con un plano perpendicular al
núcleo.
Se observará a partir del examen de la figura 28
que el ángulo de las napas N con respecto al eje Y del vástago
disminuye cuando se acerca al extremo libre del cepillo, lo que
permite conservar un ángulo i relativamente importante entre
las pestañas H en el extremo del párpado y las napas N, permitiendo
separar bien las pestañas.
En el caso en que el núcleo está retorcido con
inclinación a la derecha, como se ha ilustrado en la figura 30, se
puede actuar asimismo sobre la curvatura proporcionada al núcleo
para orientar las napas en la dirección seleccionada.
Se pueden realizar unos dientes sobre un cepillo
según la invención, como se ha ilustrado en la figura 31. En esta
figura, se aprecia que se ha mecanizado el cepillo de manera que
sobre por lo menos una parte de su longitud se formen unos
escalonados 110 en su superficie con flancos sensiblemente
radiales.
Se ha representado en las figuras 32 y 33 un
cepillo de acuerdo con un ejemplo de realización de la invención,
cuyo núcleo retorcido ha sido curvado alrededor de por lo menos dos
ejes no paralelos.
Se observará a partir del examen de la figura 32
que el cepillo, cuando se observa por el lado en transparencia,
presenta unas zonas 140a y 140b con unas perforaciones importantes
entre los mechones de cerdas, y unas zonas 141a y 141b menos
perforadas.
Las zonas 140a y 141a son diametralmente
opuestas y se extienden sensiblemente sobre la primera mitad de la
longitud del cepillo a partir de su extremo libre.
Cuando se somete el cepillo a aproximadamente un
cuarto de vuelta, como se ha ilustrado en la figura 33, se observa
que la primera mitad superior 140a se vuelve claramente más
perforada mientras que la primera mitad inferior 141a prácticamente
ya no lo está. La segunda mitad superior 141b se vuelve claramente
más perforada que en el caso de la figura 32, y la segunda mitad
inferior 140b se vuelve menos perforada.
Ello traduce las diferentes orientaciones de las
cerdas a lo largo del cepillo y permite caracterizar visualmente con
bastante facilidad algunos cepillos realizados de acuerdo con la
invención.
Las figuras 34 y 35 ilustran diversas
posibilidades de utilización de un cepillo según la invención.
Se observa en la figura 34 que para maquillar
las pestañas en un extremo del párpado, se puede utilizar el cepillo
con una primera orientación. Para maquillar las pestañas en el otro
extremo del párpado, se puede utilizar el cepillo en una segunda
orientación, diferente de la primera, representada en la figura
35.
Todos los ejemplos que acaban de ser descritos
se refieren a cepillos con núcleos retorcidos.
No se apartaría del ámbito de la presente
invención cuando el cepillo está realizado por moldeo por inyección
de material, en particular material termoplástico, como se ha
ilustrado en la figura 36. Dicho cepillo puede ser realizado con un
eje rectilíneo y deformado a continuación en caliente o como
variante, el cepillo puede ser realizado en el estado ya curvado
dando una forma adaptada al molde.
Cuando el cepillo comprende un núcleo retorcido,
se le puede impartir una curvatura en la proximidad del extremo
fijado en el vástago, con el fin de formar un ángulo c entre el
ángulo del vástago y e eje del núcleo a nivel del extremo del
cepillo adyacente al vástago, como se ha representado en la figura
39.
La figura 40 recoge el cepillo de la figura 3 en
la que se ha representado un vector director u del vástago orientado
en el sentido del extremo del vástago unido al órgano de asido hacia
el extremo del vástago unido al núcleo.
Asimismo, se ha representado un vector director
v de la dirección del núcleo en un punto cualquiera del núcleo,
orientado en el sentido del extremo del núcleo unido al vástago
hacia el extremo libre del núcleo.
El ángulo formado por u y v siempre es inferior
a 90º.
La invención no está limitada a los ejemplos que
acaban de ser descritos.
En particular, el núcleo puede estar curvado
alrededor de más de dos ejes, por ejemplo estar curvado en S
alrededor de dos ejes paralelos y curvado a continuación alrededor
de un tercer eje no paralelo a los otros dos.
La curvatura impartida al núcleo ha podido ser
exagerada en el dibujo en aras de la claridad.
Resulta evidente que la curvatura puede ser
diferente sin apartarse por ello del ámbito de la presente
invención, y en particular estar adaptada a la curvatura del
párpado.
Claims (30)
1. Cepillo (10; 20; 30; 40) para la aplicación
de un producto sobre las fibras queratinosas, en particular para la
aplicación de máscara sobre las pestañas, que comprende un núcleo
constituido por dos longitudes de hilo metálico retorcidas que
forman unas espiras entre las que están retenidos unos mechones de
cerdas, conectándose el núcleo por un extremo a un vástago (13) de
material plástico,
estando el cepillo curvado alrededor de por lo
menos dos ejes (C_{1}, C_{2}), estando el núcleo insertado con
fuerza en un alojamiento previsto en un extremo distal del vástago,
y estando el núcleo curvado alrededor de dichos por lo menos dos
ejes (C_{1}; C_{2}),
caracterizado porque dichos ejes
(C_{1}; C_{2}) son no paralelos entre sí.
2. Cepillo según la reivindicación 1,
caracterizado porque los ejes C_{1}; C_{2}) se extienden
en direcciones perpendiculares.
3. Cepillo según una de las reivindicaciones
anteriores, caracterizado porque está realizado por el
curvado del núcleo (11) de un semielaborado (50; 60; 70; 80; 120;
130) de superficie envolvente simétrica de revolución sobre una
parte por lo menos de su longitud.
4. Cepillo según las reivindicaciones 1 y 2,
caracterizado porque está realizado a partir de un
semielaborado sobre el que se han tallado una o más muescas (31;
31'; 76') y/o una o varias facetas (76).
5. Cepillo según la reivindicación anterior,
caracterizado porque se han tallado sobre el semielaborado
una o varias facetas (76) sensiblemente planas.
6. Cepillo según la reivindicación 4,
caracterizado porque se han realizado sobre el semielaborado
unas muescas (31'; 76') que presentan en sección transversal una
forma cóncava hacia el exterior (figura 23A; figura 26A).
7. Cepillo según cualquiera de las
reivindicaciones 4 a 6, caracterizado porque se ha realizado
sobre el semielaborado una cantidad impar de facetas o de muescas,
en particular tres facetas o muescas, de manera que se confiera al
cuerpo del cepillo, en por lo menos una parte de su longitud, una
sección transversal de forma general prismática, en particular
triangular.
8. Cepillo según la reivindicación 1,
caracterizado porque el semielaborado que sirve para realizar
el cepillo según la invención presenta una sección transversal que
varía sobre por lo menos una porción de la longitud del núcleo de
manera no homotética.
9. Cepillo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque tras el
curvado del núcleo del semielaborado alrededor de un primer eje
(C_{1}), el cepillo presenta una sección transversal no simétrica
por lo menos en un punto con respecto a un plano perpendicular al
plano de curvatura del núcleo en ese punto.
10. Cepillo según la reivindicación 1,
caracterizado porque cuando el núcleo ha sido enderezado y se
ha hecho rectilíneo para necesidades de observación, el cepillo
presenta una parte provista de por lo menos una muesca o faceta (31)
cuya anchura pasa por un máximo de un extremo de la faceta o muesca
al otro.
11. Cepillo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está
realizado a partir de un semielaborado que presenta una forma
general de cacahuete (figura 12).
12. Cepillo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque está realizado
a partir de un semielaborado que presenta una forma general de obús
(figura 14).
13. Cepillo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque está realizado
a partir de un semielaborado que presenta una forma general de boya
(figura 15).
14. Cepillo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque está realizado
a partir de un semielaborado que presenta una forma general de pez
(figura 16; figura 17).
15. Cepillo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque está realizado
a partir de un semielaborado que presenta una forma general de
diábolo (figura 37).
16. Cepillo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque está realizado
a partir de un semielaborado que presenta una forma general de balón
de rugby (figura 38).
17. Cepillo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el
semielaborado a partir del cual está realizado el cepillo presenta
una sección transversal que pasa por al menos un extremo entre los
dos extremos axiales del cepillo.
\global\parskip0.950000\baselineskip
18. Cepillo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el núcleo
está descentrado sobre por lo menos una parte de la longitud del
cepillo.
19. Cepillo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque el núcleo
presenta una inclinación a la izquierda.
20. Cepillo según la reivindicación 19,
caracterizado porque el núcleo está curvado de manera que se
disminuye la inclinación de las napas helicoidales (N) formadas por
los extremos de las cerdas con respecto al eje del vástago a medida
que se aleja del vástago.
21. Cepillo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende
unas cerdas de diferentes longitudes, en particular unas cerdas más
cortas contenidas en el volumen delimitado por la superficie
envolvente definida por las cerdas de mayor dimensión.
22. Aplicador para aplicar un producto sobre las
fibras queratinosas, que comprende un cepillo realizado mediante
moldeo por inyección de material, comprendiendo el cepillo:
- -
- un núcleo,
- -
- una pluralidad de elementos de aplicación, que se extienden a partir del núcleo, estando la pluralidad de elementos de aplicación configurada para la aplicación de un producto sobre las pestañas,
caracterizado porque el núcleo está
curvado alrededor de por lo menos dos ejes no paralelos.
23. Procedimiento de fabricación de un cepillo
para la aplicación de un producto sobre las fibras queratinosas, en
particular de máscara sobre las pestañas, comprendiendo el
procedimiento las etapas siguientes:
- a)
- realizar un cepillo con núcleo rectilíneo, constituido por dos longitudes de hilos metálicos retorcidas que forman unas espiras entre las que están retenidos unos mechones de cerdas, uniéndose el núcleo por un extremo a un vástago de material plástico y estando insertado con fuerza en un alojamiento previsto en un extremo distal del vástago,
- b)
- curvar el núcleo alrededor de un primer eje (C_{1});
- c)
- curvar el núcleo alrededor de un segundo eje (C_{2}),
caracterizado porque el segundo eje
(C_{2}) es no paralelo al primer eje (C_{1}).
24. Procedimiento según la reivindicación
anterior, caracterizado porque el cepillo de partida de la
etapa a) presenta por lo menos una cara lateral sensiblemente
plana, cóncava y/o convexa y una arista sensiblemente rectilínea o
curva, y porque la curvatura conferida al núcleo en la etapa b) o en
la etapa c) prevé que:
- -
- o bien la cara lateral se vuelva cóncava o convexa cuando era inicialmente sensiblemente plana o sensiblemente plana cuando era inicialmente cóncava o convexa,
- -
- o bien dicha arista se vuelva curva cuando era inicialmente sensiblemente rectilínea, o sensiblemente rectilínea cuando era inicialmente curva.
25. Procedimiento según la reivindicación 23,
caracterizado porque se curva el núcleo en la etapa b) o c)
en un plano de curvatura que constituye un plano mediano de simetría
para dicha cara o que contiene dicha arista.
26. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones 23 a 25, caracterizado porque el cepillo de
partida utilizado para realizar el cepillo de la etapa a) presenta
una forma de cilindro, de cacahuete, de boya, de pez, de diábolo, o
de balón de rugby.
27. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones 23 a 26, caracterizado porque una o varias
facetas o muescas están talladas en el cepillo de partida de la
etapa a).
28. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones 23 a 26, caracterizado porque el
semielaborado cuyo núcleo es sometido a la primera torsión en la
etapa b) presenta una forma no simétrica con respecto a un plano
medio y presenta un borde no rectilíneo (53; 64, 65; 74, 75; 84, 85)
y porque la torsión llevada a cabo en la etapa b) o c) tiene por
efecto hacer el borde sensiblemente rectilíneo o como mínimo
enderezarlo por lo menos parcialmente.
29. Dispositivo de maquillaje,
caracterizado porque comprende un cepillo tal como se define
en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21.
30. Dispositivo de maquillaje según la
reivindicación anterior, caracterizado porque comprende un
recipiente (101) que contiene una reserva de producto, un escurridor
(103), y un aplicador provisto en un extremo de un elemento de asido
(102) y, en el otro extremo, del cepillo.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0102799 | 2001-03-01 | ||
FR0102799A FR2821532B1 (fr) | 2001-03-01 | 2001-03-01 | Brosse pour l'application d'un produit sur les fibres keratiniques |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2231657T3 ES2231657T3 (es) | 2005-05-16 |
ES2231657T5 true ES2231657T5 (es) | 2010-07-12 |
Family
ID=8860609
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02290495T Expired - Lifetime ES2231657T5 (es) | 2001-03-01 | 2002-02-28 | Aplicador, en particular cepillo, para la aplicacion de un producto sobre las fibras queratinosas. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6662810B2 (es) |
EP (1) | EP1236421B2 (es) |
JP (2) | JP4206215B2 (es) |
CN (1) | CN1170496C (es) |
AT (1) | ATE282343T1 (es) |
BR (1) | BR0200583B1 (es) |
CA (1) | CA2374128C (es) |
DE (1) | DE60201927T3 (es) |
ES (1) | ES2231657T5 (es) |
FR (1) | FR2821532B1 (es) |
MX (1) | MXPA02002307A (es) |
Families Citing this family (38)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2793663B1 (fr) | 1999-05-19 | 2001-08-03 | Oreal | Dispositif de conditionnement et d'application d'un produit cosmetique, notamment pour le maquillage des levres |
FR2821533B1 (fr) * | 2001-03-01 | 2004-01-23 | Oreal | Brosse pour l'application d'un produit sur les fibres keratiniques |
US8210186B2 (en) | 2002-11-27 | 2012-07-03 | L'oreal | Applicator for applying a substance onto keratinous fibers |
FR2847436B1 (fr) * | 2002-11-27 | 2006-05-19 | Oreal | Applicateur pour appliquer un produit sur les fibres keratiniques |
FR2870697B1 (fr) * | 2004-05-25 | 2006-08-11 | Oreal | Dispositif de conditionnement et d'application d'un produit |
EP1647202B1 (de) * | 2004-10-07 | 2007-08-22 | Geka Brush Gmbh | Mascara-Bürstchen |
FR2882506B1 (fr) | 2005-02-25 | 2007-05-18 | Oreal | Procede de maquillage au moyen d'un applicateur vibrant |
FR2884501B1 (fr) * | 2005-04-19 | 2007-06-08 | Oreal | Dispositif de conditionnement et d'application d'un produit, par exemple cosmetique |
FR2887413B1 (fr) * | 2005-06-24 | 2007-09-07 | Lvmh Rech | Ensemble de conditionnement et d'application d'un mascara et son utilisation pour le maquillage |
FR2891708B1 (fr) * | 2005-10-10 | 2010-12-17 | Oreal | Dispositif de conditionnement et d'application d'un produit. |
FR2898782B1 (fr) * | 2006-03-22 | 2008-08-08 | Oreal | Brosse a mascara |
KR100846443B1 (ko) * | 2006-03-31 | 2008-07-16 | 김태연 | 히팅 마스카라 |
US8079373B2 (en) * | 2007-09-18 | 2011-12-20 | The Proctor & Gamble Company | Applicator with helical applicator surface |
EP2071977A1 (de) * | 2007-12-20 | 2009-06-24 | Geka Brush Gmbh | Applikator zum Auftragen von Kosmetika, insbesondere Mascara und Haarfärbemittel |
FR2943227B1 (fr) | 2009-03-20 | 2011-06-03 | Oreal | Applicateur pour appliquer un produit cosmetique sur les cils ou les sourcils |
EP2461718A4 (en) * | 2009-08-07 | 2015-03-04 | Hcp Packaging Usa Inc Connecticut Usa Corp | MULTILAPPED AND ROLLED COSMETICS PLATFORM BRUSH |
USD616608S1 (en) | 2009-10-26 | 2010-05-25 | Mary Kay Inc. | Mascara container |
DE102010010956B3 (de) * | 2010-03-10 | 2011-07-28 | RUSI Cosmetic GmbH & Co. KG, 91572 | Vorrichtung zum Auftragen eines flüssigen, pastosen oder pulverförmigen Produkts |
JP5254275B2 (ja) * | 2010-05-21 | 2013-08-07 | 株式会社Aya | 化粧料塗布具および化粧料塗布セット |
FR2969470B1 (fr) * | 2010-12-24 | 2015-06-19 | Ile Mvr Soc Civ | Nouveau dispositif applicateur d'un fluide sur des fibres keratiniques |
FR2973991B1 (fr) * | 2011-04-12 | 2013-05-03 | Oreal | Brosse a mascara |
FR2979525B1 (fr) * | 2011-09-01 | 2013-09-27 | Oreal | Applicateur pour appliquer un produit sur les cils ou sourcils. |
FR2994068B1 (fr) | 2012-08-01 | 2015-12-11 | Oreal | Applicateur de produit cosmetique, dispositif et procede associe |
JP5584855B2 (ja) * | 2013-01-10 | 2014-09-10 | 株式会社Aya | 化粧料塗布具および化粧料塗布セット |
CN104138134B (zh) * | 2013-05-08 | 2016-04-06 | 洽兴包装工业(中国)有限公司 | 刷毛可弯曲的睫毛刷 |
CN104138133B (zh) * | 2013-05-08 | 2016-08-03 | 洽兴包装工业(中国)有限公司 | 可弯曲睫毛刷的改良结构 |
JP6393934B2 (ja) * | 2013-09-20 | 2018-09-26 | 株式会社 資生堂 | 唇用化粧料塗布具 |
FR3019014B1 (fr) * | 2014-03-25 | 2017-05-12 | Albea Services | Applicateur pour produit cosmetique, notamment mascara et procede de fabrication d'un tel applicateur |
FR3035303B1 (fr) | 2015-04-21 | 2017-05-12 | Oreal | Brosse pour l'application d'un produit sur les cils et/ou les sourcils |
FR3035305B1 (fr) * | 2015-04-21 | 2017-05-19 | Oreal | Brosse pour appliquer un produit cosmetique sur les cils et/ou sourcils comportant des encoches |
FR3035575B1 (fr) * | 2015-04-28 | 2020-06-19 | L'oreal | Brosse a mascara |
FR3040604B1 (fr) | 2015-09-08 | 2019-05-17 | L'oreal | Brosse pour l'application d'un produit sur les cils ou les sourcils |
FR3058624B1 (fr) | 2016-11-15 | 2018-12-07 | L'oreal | Brosse pour l'application d'un produit sur les cils et/ou les sourcils |
US10413049B2 (en) * | 2016-12-02 | 2019-09-17 | Royal Brush Manufacturing, Inc. | Makeup brush for cosmetic application with a concave profile |
FR3060274B1 (fr) | 2016-12-20 | 2021-06-11 | Oreal | Brosse a mascara |
JP2021164528A (ja) * | 2020-04-06 | 2021-10-14 | ロレアル | 睫毛または眉毛などのケラチン繊維に化粧品組成物を塗布するための化粧品アプリケータ |
WO2021204659A1 (en) * | 2020-04-06 | 2021-10-14 | L'oreal | Cosmetic applicator for applying a cosmetic composition to keratinous fibers such as eyelashes or eyebrows |
USD1037553S1 (en) * | 2021-11-02 | 2024-07-30 | Shya Hsin Packaging Industry (China) Co., Ltd. | Makeup sponge tool |
Family Cites Families (83)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US565328A (en) | 1896-08-04 | X b btjhler | ||
US1806520A (en) * | 1931-05-19 | op hartford | ||
US1659707A (en) * | 1922-11-10 | 1928-02-21 | Fuller Brush Co | Brush |
US1742929A (en) * | 1928-08-18 | 1930-01-07 | Ovtshenikoff Nicolas | Cleaning brush for automobile wheels and fenders |
US1939996A (en) * | 1931-04-16 | 1933-12-19 | Lee W Lockwood | Teeth cleaning device |
FR726157A (fr) | 1931-11-10 | 1932-05-24 | Brosse pour les soins des cils | |
US1962854A (en) | 1933-05-31 | 1934-06-12 | J I Holcomb Mfg Company | Brush for automobile chassis |
US2448603A (en) | 1946-12-11 | 1948-09-07 | Thomas D Kevin | Sanitary container for brushes |
US3033213A (en) | 1958-05-26 | 1962-05-08 | Rubinstein Inc H | Mascara applicator |
US3214782A (en) | 1964-01-16 | 1965-11-02 | Helen Rubinstein Inc | Mascara applicator |
US3469928A (en) | 1968-10-18 | 1969-09-30 | Lake Eyelet Mfg Co Inc | Applicator |
GB1335322A (en) | 1972-03-04 | 1973-10-24 | Aubry F A J | Apllicator for paste-like or semi-liquid products |
DE2349580C3 (de) * | 1973-03-13 | 1979-02-15 | Locher Geb. Reuter, Maria Anna, 7932 Munderkingen | Bürste zur Körperpflege |
US3908676A (en) | 1973-10-19 | 1975-09-30 | Revlon | Mascara applicator |
US3892248A (en) * | 1974-03-15 | 1975-07-01 | Plough | Eyelash-cosmetic applicator |
US3908675A (en) | 1974-06-14 | 1975-09-30 | Spatz Corp | Eyeshadow receptacle and applicator |
FR2285101A1 (fr) | 1974-09-23 | 1976-04-16 | Bellon Labor Sa Roger | Dispositif applicateur d'ombre a paupieres en poudre |
US3921650A (en) | 1974-12-23 | 1975-11-25 | Max Factor & Co | Cosmetic applicator and container |
JPS5691507A (en) | 1979-12-26 | 1981-07-24 | Nec Corp | Microwave generator |
US4662385A (en) | 1980-03-21 | 1987-05-05 | Revlon, Inc. | Cosmetic applicator |
US4291432A (en) * | 1980-04-17 | 1981-09-29 | Cogswell Arthur R | Anchor chain cleaning brush |
US4365642A (en) | 1980-06-05 | 1982-12-28 | Allan Costa | Cosmetic applicator and associated method |
DE3032409A1 (de) | 1980-08-28 | 1982-04-15 | Klaus-Peter 3052 Bad Nenndorf Dahm | Behaelter fuer fluessige substanzen mit zugehoerigem auftragelement |
FR2505633B1 (fr) † | 1981-05-18 | 1985-09-06 | Oreal | Brosse a cils perfectionnee, procede pour sa fabrication et dispositif pour la mise en oeuvre de ce procede |
FR2506581A1 (fr) | 1981-05-27 | 1982-12-03 | Oreal | Brosse de maquillage perfectionnee et, notament brosse a cils |
US4527575A (en) | 1981-09-14 | 1985-07-09 | The Bridgeport Metal Goods Manufacturing Co. | Contoured flocked cosmetics brush flexers |
US4403624A (en) | 1981-09-25 | 1983-09-13 | Montgomery Robin M | Cosmetic applicator and container system |
JPS5888912A (ja) | 1981-11-20 | 1983-05-27 | Nippon Tsushinki Kk | 位相補償回路 |
US4804004A (en) | 1983-03-18 | 1989-02-14 | Taylor Charles H | Molded mascara applicator |
US4458701A (en) | 1983-03-21 | 1984-07-10 | Linda Holland | Mascara applicator |
US4632136A (en) * | 1983-11-02 | 1986-12-30 | Plough, Inc. | Mascara application system |
US4635659A (en) | 1984-01-05 | 1987-01-13 | Spatz Laboratories, Inc. | Mascara applicator |
GB2174895A (en) | 1985-05-17 | 1986-11-19 | Rodney David Cole | Material applicator |
GB8512801D0 (en) | 1985-05-21 | 1985-06-26 | Cole R D | Cosmetic applicator & wiper |
GB8612276D0 (en) | 1986-05-20 | 1986-06-25 | Henlopen Mfg Co Inc | Cosmetics container |
FR2605505B1 (fr) | 1986-10-24 | 1989-06-02 | Oreal | Brosse pour l'application de produits cosmetiques |
FR2607373B1 (fr) | 1986-11-28 | 1989-02-24 | Oreal | Brosse pour l'application de mascara sur les cils |
FR2607372B1 (fr) | 1986-11-28 | 1991-04-05 | Oreal | Brosse pour l'application de produits cosmetiques, en particulier de mascara |
FR2627068B1 (fr) | 1988-02-12 | 1990-12-07 | Oreal | Brosse pour l'application d'un produit de maquillage, notamment de mascara, et reservoir de produit equipe d'une telle brosse |
DE8914353U1 (de) | 1989-12-06 | 1990-02-15 | Schwan-Stabilo Schwanhäußer GmbH & Co, 8500 Nürnberg | Gerät zum Auftragen von fließfähiger Kosmetiktusche, insbesondere Wimperntusche |
FR2668905B1 (fr) | 1990-11-13 | 1993-02-12 | Oreal | Brosse pour l'application d'un produit cosmetique en particulier sur les cils ou les cheveux, et procede d'obtention d'une telle brosse. |
US5137038A (en) | 1990-12-27 | 1992-08-11 | Maybe Holding Co. | Adjustable curve mascara brush |
FR2675355B1 (fr) | 1991-04-16 | 1993-08-13 | Oreal | Brosse pour l'application d'un produit de maquillage. |
DE69225924T2 (de) | 1991-04-29 | 1998-11-19 | Henlopen Mfg Co Inc | Mascara-Bürste mit nichtkontinuierlichem Profil |
FR2678494A1 (fr) | 1991-07-02 | 1993-01-08 | Courrege Michele | Dispositif pour le maquillage permettant l'application d'un produit colorant sur les cils et le marquage par un autre produit colorant des paupieres de l'óoeil a la base des cils. |
ATE152331T1 (de) | 1991-09-16 | 1997-05-15 | Braun Ag | Zahnbürste |
JPH0588410A (ja) | 1991-09-27 | 1993-04-09 | Fuji Xerox Co Ltd | 電子写真用青色トナー |
US5188131A (en) | 1991-12-16 | 1993-02-23 | Charlotte Toll | Eyelash mascara case and applicator |
FR2686491B1 (fr) | 1992-01-24 | 1994-10-21 | Oreal | Dispositif de maquillage. |
DE4205935B4 (de) | 1992-02-27 | 2004-08-12 | Geka Brush Gmbh | Mascara-Bürstchen |
FR2690318A1 (fr) | 1992-04-27 | 1993-10-29 | Oreal | Brosse destinée à l'application d'un produit cosmétique, en particulier sur les cils ou les cheveux, et procédé de fabrication d'une telle brosse. |
US5224787A (en) | 1992-05-05 | 1993-07-06 | The Bridgeport Metal Goods Manufacturing Co. | Threaded cosmetics applicator with feed channels |
FR2701198B1 (fr) | 1993-02-08 | 1995-04-21 | Oreal | Brosse de maquillage et procédé de fabrication d'une telle brosse. |
FR2715038B1 (fr) | 1994-01-14 | 1996-03-15 | Oreal | Brosse pour appliquer un produit cosmétique, notamment du mascara. |
US5418999A (en) | 1994-03-22 | 1995-05-30 | Preston-Smith Technologies, Inc. | Mouse cleaner |
US5482059A (en) | 1995-04-03 | 1996-01-09 | Estee Lauder Inc. | Triple zone mascara brush |
FR2724296B1 (fr) | 1994-09-12 | 1997-06-20 | Sanofi Sa | Ensemble applicateur pour produit cosmetique, tel un mascara |
US5551456A (en) | 1994-11-03 | 1996-09-03 | Sanderson-Macleod, Inc. | Mascara brush construction |
FR2730910B1 (fr) * | 1995-02-23 | 1997-04-11 | Oreal | Applicateur de produit cosmetique |
FR2730911B1 (fr) | 1995-02-24 | 1997-04-04 | Oreal | Dispositif pour distribuer un produit liquide ou pulverulent comportant un organe d'essorage |
ATE238715T1 (de) | 1995-03-29 | 2003-05-15 | Estee Lauder Inc | Maskara-applikator |
US5595198A (en) | 1995-06-07 | 1997-01-21 | Risdon Corporation | Mascara applicator and method of making the same |
JPH08335518A (ja) | 1995-06-08 | 1996-12-17 | Fuji Electric Co Ltd | 電子機器の組立構造 |
US5621941A (en) * | 1995-11-28 | 1997-04-22 | Liu; Chih C. | Baby bottle cleaning device including dual brushes |
FR2745272B1 (fr) | 1996-02-28 | 1998-04-24 | Oreal | Dispositif de conditionnement et d'application et element de recharge pour un tel dispositif |
FR2745481B1 (fr) * | 1996-02-29 | 1998-04-30 | Oreal | Brosse progressive pour appliquer un produit cosmetique, notamment du mascara |
FR2748913B1 (fr) * | 1996-05-24 | 1998-08-07 | Oreal | Brosse a crans et dispositif de maquillage comprenant cette brosse |
FR2749490B1 (fr) * | 1996-06-07 | 1998-08-07 | Oreal | Brosse a profil plan-concave |
FR2749489B1 (fr) | 1996-06-07 | 1998-08-07 | Oreal | Brosse a profil plan-convexe |
FR2753614B1 (fr) † | 1996-09-26 | 1998-10-30 | Brosse pour l'application d'un produit cosmetique et dispositif de maquillage la comprenant | |
DE29618479U1 (de) * | 1996-10-23 | 1996-12-05 | Georg Karl Geka-Brush Gmbh, 91572 Bechhofen | Mascara-Bürstchen |
FR2755593B1 (fr) | 1996-11-13 | 1999-01-08 | Oreal | Brosse pour l'application d'un produit cosmetique et dispositif de maquillage la comprenant |
FR2762494B1 (fr) | 1997-04-28 | 1999-06-25 | Oreal | Applicateur et ensemble de conditionnement et d'application utilisant un tel applicateur |
FR2767040B1 (fr) * | 1997-08-07 | 1999-09-24 | Oreal | Dispositif pour le traitement et/ou le maquillage des fibres keratiniques |
FR2781653B1 (fr) | 1998-08-03 | 2000-10-06 | Oreal | Dispositif pour l'application d'un produit de maquillage comportant une brosse, procede de fabrication et applicateur |
DE19900784A1 (de) | 1999-01-12 | 2000-07-13 | Geka Brush Georg Karl Gmbh | Mascara-Bürstchen |
IT1308222B1 (it) | 1999-09-14 | 2001-12-10 | Ennio Cardia | Applicatore per mascara e relativo raschiatore di prodotto. |
US6237609B1 (en) | 1999-09-24 | 2001-05-29 | The Bridgeport Metal Goods Manufacturing Company | Curved longitudinal profile mascara brush |
US6279583B1 (en) * | 1999-12-10 | 2001-08-28 | Color Access, Inc. | Mascara brush with multi-length fibers and method of making the same |
US6309125B1 (en) * | 2000-05-30 | 2001-10-30 | Andrea Peters | Mascara brush applicator |
FR2811525B1 (fr) | 2000-07-12 | 2002-09-06 | Oreal | Dispositif pour l'application d'un produit, notamment de maquillage ou de soin, sur des fibres keratiniques, notamment les cils ou les sourcils |
US6508603B1 (en) * | 2000-11-17 | 2003-01-21 | The Bridgeport Metal Goods Manufacturing Company | Mascara brush configured for loading from sidewall of container |
US6341913B1 (en) * | 2001-01-09 | 2002-01-29 | Celeste S. Wilson-Jackson | Mascara brush and storage container therefor |
-
2001
- 2001-03-01 FR FR0102799A patent/FR2821532B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2002
- 2002-02-28 CA CA002374128A patent/CA2374128C/fr not_active Expired - Fee Related
- 2002-02-28 DE DE60201927T patent/DE60201927T3/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-28 EP EP02290495A patent/EP1236421B2/fr not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-28 ES ES02290495T patent/ES2231657T5/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-02-28 AT AT02290495T patent/ATE282343T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-03-01 JP JP2002055896A patent/JP4206215B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2002-03-01 US US10/084,976 patent/US6662810B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-01 CN CNB021064792A patent/CN1170496C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2002-03-01 BR BRPI0200583-2A patent/BR0200583B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2002-03-01 MX MXPA02002307A patent/MXPA02002307A/es active IP Right Grant
-
2005
- 2005-03-07 JP JP2005062913A patent/JP2005193067A/ja active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60201927T3 (de) | 2010-10-28 |
FR2821532A1 (fr) | 2002-09-06 |
CA2374128A1 (fr) | 2002-09-01 |
EP1236421B2 (fr) | 2010-03-31 |
US20020124861A1 (en) | 2002-09-12 |
ES2231657T3 (es) | 2005-05-16 |
CA2374128C (fr) | 2008-10-14 |
MXPA02002307A (es) | 2004-05-21 |
EP1236421B1 (fr) | 2004-11-17 |
US6662810B2 (en) | 2003-12-16 |
FR2821532B1 (fr) | 2003-12-12 |
CN1374053A (zh) | 2002-10-16 |
BR0200583A (pt) | 2002-12-10 |
ATE282343T1 (de) | 2004-12-15 |
EP1236421A1 (fr) | 2002-09-04 |
BR0200583B1 (pt) | 2013-02-19 |
DE60201927T2 (de) | 2006-03-02 |
CN1170496C (zh) | 2004-10-13 |
JP2002306244A (ja) | 2002-10-22 |
JP4206215B2 (ja) | 2009-01-07 |
DE60201927D1 (de) | 2004-12-23 |
JP2005193067A (ja) | 2005-07-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2231657T5 (es) | Aplicador, en particular cepillo, para la aplicacion de un producto sobre las fibras queratinosas. | |
ES2316531T3 (es) | Cepillo para la aplicacion de un producto sobre las fibras queratinicas. | |
ES2546292T3 (es) | Aplicador para aplicar un producto cosmético, de maquillaje o de cuidado, y proceso de fabricación | |
ES2230039T3 (es) | Conjunto de aplicacion que comprende fibras retorcidas. | |
ES2640010T3 (es) | Aplicador para aplicar un producto cosmético sobre las pestañas o las cejas | |
ES2323413T3 (es) | Cepillo para la aplicacion de un producto sobre las fibras queratinicas. | |
ES2230248T3 (es) | Aplicador para la aplicacion de un producto sobre fibras queratinicas. | |
ES2397984T3 (es) | Aplicador para el maquillaje de las pestañas y/o de las cejas que presenta un surco | |
ES2719476T3 (es) | Cepillo para máscara de pestañas | |
ES2275191T3 (es) | Aplicador de sustancias cosmeticas. | |
ES2252170T3 (es) | Dispositivo para la aplicacion de un producto, particularmente de maquillaje o de cuidado, sobre las fibras queratinicas, particularmente las pestañas o las cejas. | |
ES2670875T3 (es) | Aplicador cosmético | |
ES2380432T3 (es) | Aplicador que comprende un vástago unido mediante una articulación a un órgano de asido y un elemento de aplicación inclinado | |
ES2560104T3 (es) | Cepillo para máscara que comprende cerdas de diferentes diámetros | |
ES2246295T3 (es) | Dispositivo para la aplicacion de un producto sobre las pestañas o las cejas. | |
ES2619586T3 (es) | Aplicador para aplicar un producto a las pestañas y/o las cejas | |
ES2714570T3 (es) | Instrumento de aplicación de un producto sobre faneras y su procedimiento de fabricación | |
ES2856215T3 (es) | Cepillo para el pelo | |
ES2366374T3 (es) | Aplicador de dispositivo de acondicionamiento y de aplicación que comprende dicho aplicador. | |
ES2669071T3 (es) | Aplicador de máscara | |
ES2296881T3 (es) | Dispositivo para el acondicionamiento y/o la aplicacion de un producto sobre las pestañas y/o las cejas y procedimiento de maquillaje. | |
ES2271413T3 (es) | Cepillo de rimel. | |
ES2683172T3 (es) | Cepillo para máscara | |
ES2544651T3 (es) | Aplicador para aplicar una composición sobre las pestañas | |
ES2689929T3 (es) | Aplicador para aplicar un producto sobre las pestañas y/o cejas |