ES2230769T3 - Puerta, en especial puerta cortafuego. - Google Patents
Puerta, en especial puerta cortafuego.Info
- Publication number
- ES2230769T3 ES2230769T3 ES99113263T ES99113263T ES2230769T3 ES 2230769 T3 ES2230769 T3 ES 2230769T3 ES 99113263 T ES99113263 T ES 99113263T ES 99113263 T ES99113263 T ES 99113263T ES 2230769 T3 ES2230769 T3 ES 2230769T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- piece
- strip
- sheet metal
- door
- wall
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 claims abstract description 62
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims abstract description 46
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 claims abstract description 7
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims abstract description 4
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 claims description 10
- 238000003466 welding Methods 0.000 claims description 9
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 6
- 238000005304 joining Methods 0.000 claims description 4
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 claims description 2
- 239000003973 paint Substances 0.000 claims description 2
- 239000012212 insulator Substances 0.000 claims 2
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims 1
- 239000004922 lacquer Substances 0.000 claims 1
- 239000011810 insulating material Substances 0.000 abstract description 3
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 8
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 7
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 6
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 6
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 4
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 239000011241 protective layer Substances 0.000 description 2
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 description 2
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 239000012774 insulation material Substances 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 238000009417 prefabrication Methods 0.000 description 1
- 238000007639 printing Methods 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 238000012419 revalidation Methods 0.000 description 1
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 1
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 1
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 1
- 238000005728 strengthening Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E06—DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
- E06B—FIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
- E06B3/00—Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
- E06B3/70—Door leaves
- E06B3/82—Flush doors, i.e. with completely flat surface
- E06B3/827—Flush doors, i.e. with completely flat surface of metal without an internal frame, e.g. with exterior panels substantially of metal
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E06—DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
- E06B—FIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
- E06B3/00—Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
- E06B3/70—Door leaves
- E06B2003/7046—Door leaves with provisions for locks, hinges or other fittings
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Special Wing (AREA)
Abstract
Puerta (1), en especial puerta cortafuego, compuesta por: - una primera pieza de chapa (3) en forma de una caja plana (5) con una primera pared de base (7) de lados anchos y franjas de pared de lados estrechos (14) que están dobladas desde el borde periférico de la pared de base (7), - una segunda pieza de chapa (4), unida a la primera pieza de chapa (3), en forma de una tapa (9) que se ajusta a la caja, que con una segunda pared de base de lados anchos (16) sobresale de las franjas de pared (14) en una medida que corresponde a la anchura (a) de un repliegue (2) existente respectivamente en los lados estrechos laterales y en el lado estrecho superior de la segunda pieza de chapa (4), - siguiendo a la segunda pared de base (16), una primera franja de repliegue (17) doblada hacia la primera pared de base (7) respectivamente para la formación del repliegue (2), - y por dos piezas de banda articuladas (31) que están dispuestas en la zona superior e inferior de un lado estrecho lateral (12b)y que presentan secciones de banda (31a-31c) que se desarrollan en forma de Z, de las cuales la sección de banda central (31b) está embutida en una escotadura (32) en el lado interior del repliegue (2), - y estando previstos medios de refuerzo de borde (21) a modo de marco en la zona periférica de la puerta (1), así como un material aislante (11) dispuesto en el hueco de la caja (5a) entre ambas piezas de chapa (3, 4), especialmente un material termoaislante.
Description
Puerta, en especial puerta cortafuego.
La invención se refiere a una puerta según el
preámbulo de la reivindicación 1 ó 2.
En el caso de la puerta de acuerdo con la
invención se trata de una pieza de cierre para una abertura o un
paso de un edificio, siendo posible mover la puerta entre una
posición de abertura y una posición de cierre. En este caso se trata
de una puerta oscilante que se puede girar alrededor de bisagras
dispuestas por uno de sus bordes laterales. También se puede tratar
de una puerta cortafuego que está configurada de forma
termoaislante, de manera que ésta opone una duración de resistencia
determinada a un calor generado en caso de incendio.
En el caso de una puerta de acuerdo con la
invención también se trata de un típico producto en masa que se
fabrica conforme a las normas reconocidas, de modo que se ajusta a
aberturas que están preparadas teniendo en cuenta las mismas normas.
Por esta razón, una puerta de acuerdo con la invención también se
debe poder fabricar a un precio especialmente razonable. Por
consiguiente, se pretende conseguir un tipo de construcción sencillo
y que se pueda fabricar a un precio razonable para una puerta.
Al contrario que en una puerta corrediza, una
puerta oscilante presenta en la mayoría de los casos un repliegue o
renvalso que sirve para cubrir e impermeabilizar una junta existente
entre la puerta y la abertura y que también puede servir como tope
de cierre al menos en la cara opuesta a las bisagras. En la mayoría
de las puertas, el repliegue se extiende por ambos lados verticales
y por el lado superior de la puerta. En una puerta corrediza no
existe por regla general ningún repliegue.
En el documento DE 39 05 308 A 1 se describe una
puerta con el tipo de construcción descrito en el preámbulo de la
reivindicación 1 ó 2. Ésta se compone de una chapa de caja y de una
chapa de cubierta, estando dispuesto en los lados estrechos de la
caja por la cara interior, un marco de acero plano que se extiende
por, al menos, tres lados, concretamente por el borde superior y por
los dos bordes laterales de la puerta, formando medios de refuerzo
de borde. Por abajo se puede utilizar una chapa en U en lugar del
acero plano. La cubierta, al igual que la caja, también se compone
de chapa y puede formar el repliegue que está dispuesto
preferiblemente por tres lados de forma periférica, en concreto por
arriba y a ambos bordes laterales verticales. Los medios de refuerzo
de borde tienen la función de reforzar y estabilizar la puerta.
Cuando los medios de refuerzo de borde están dispuestos en los
bordes laterales verticales opuestos y en el borde superior y, en su
caso, también en el borde inferior de la puerta, ésta se estabiliza
de forma óptima.
En la configuración conocida de la puerta, la
fabricación y el montaje del listón de refuerzo existente, al menos,
por la cara de bisagra, conllevan unos costes de fabricación y/o de
montaje relativamente elevados, de manera que el esfuerzo y los
gastos de fabricación son considerablemente altos.
La invención se basa en el objetivo de
proporcionar una puerta estabilizada mediante medios de refuerzo de
borde que posea la estabilidad de la puerta conocida que, no
obstante, se pueda fabricar de una forma más sencilla y
económica.
Este objetivo se cumple gracias a las
características de la reivindicación 1 ó 2.
En la puerta de acuerdo con la invención, los
medios de refuerzo de borde están configurados en una sola pieza con
la primera y con la segunda pieza de chapa (reivindicación 1) o con
la primera pieza de chapa (reivindicación 2) de la puerta. De esta
forma se pueden obtener varias ventajas. Por una parte no es
necesaria ninguna fijación especial de los medios de refuerzo de
borde. Por otra parte, los medios de refuerzo de borde también se
pueden prefabricar en la prefabricación de la primera y/o de la
segunda pieza de chapa, de modo que se suprimen los medios de
refuerzo de borde adicionales. Además, en la configuración de
acuerdo con la invención, los medios de refuerzo de borde están
formados por una chapa de un grosor reducido como suele ser habitual
en la fabricación de puertas, de manera que el peso de la puerta de
acuerdo con la invención se reduce considerablemente. Por lo tanto,
en la configuración de acuerdo con la invención no se requiere
ninguna fabricación ni fijación especial de los medios de refuerzo
de borde. Éstos se mueven conjuntamente de forma simultánea y se
instalan en el montaje de la primera y de la segunda pieza de chapa
de la puerta de acuerdo con la invención. En la configuración de
acuerdo con la invención se suprime un posicionamiento especial en
la colocación en la puerta como es necesario en la configuración
conocida.
Si los medios de refuerzo de borde están formados
por zonas de borde adyacentes de ambas piezas de chapa, se consigue
una estabilización recíproca de los medios de refuerzo de borde,
dado que su posición adyacente conduce automáticamente a una
estabilización por ambos lados.
En el marco de la invención cabe la posibilidad
de configurar los medios de refuerzo de borde en un doblez o también
en el repliegue en una o en ambas piezas de chapa. En este caso, los
medios de refuerzo de borde están integrados en la formación del
doblez o bien del repliegue, suprimiéndose una configuración
especial del doblez o bien del repliegue o pudiéndose estabilizar
éste último mediante los medios de refuerzo de borde.
En el marco de la invención también es posible
disponer los medios de refuerzo de borde en uno o en varios o en
todos los bordes de la puerta, pudiéndose disponer solamente los
medios de refuerzo de acuerdo con la invención o pudiendo estar
dispuestos éstos en combinación con otros medios de refuerzo o
medios de refuerzo adicionales. En la zona inferior de la puerta,
los medios de refuerzo de borde partiendo de la primera y/o de la
segunda pieza de chapa, pueden formar una chapa perfilada en forma
de U que aumenta notablemente el refuerzo y, por otra parte, es
adecuada para la recepción de una empaquetadura perfilada o de un
listón terminal.
La unión entre las piezas de chapa se puede
realizar mediante tornillos y/o remaches y/o puntos de soldadura, en
especial puntos pegados.
Otra ventaja de la configuración de acuerdo con
la invención consiste en que las uniones entre las piezas de chapa
se pueden disponer en los lados estrechos de la puerta donde un
observador no las puede ver y donde, además, en caso de puertas
galvanizadas por inmersión en caliente, una destrucción de la capa
protectora como consecuencia de una unión soldada resulta menos
perjudicial que en un lado visible.
A continuación, la invención y otras ventajas que
se pueden obtener gracias a ella se explican con más detalle por
medio de ejemplos de realización ventajosos y configuraciones
especiales. Las distintas figuras muestran:
Fig. 1 una puerta de acuerdo con la invención en
la sección transversal vertical;
Fig. 2 un llantón visto desde arriba para una
primera pieza de chapa de la puerta;
Fig. 3 un llantón visto desde arriba para una
segunda pieza de chapa de la puerta;
Fig. 4 una puerta de acuerdo con la invención en
una configuración modificada en la sección transversal vertical;
Fig. 5 un llantón visto desde arriba para una
primera pieza de chapa de la puerta según la figura 4;
Fig. 6 un llantón visto desde arriba para una
segunda pieza de chapa de la puerta según la figura 4;
Fig. 7 la segunda pieza de chapa en la sección
vertical;
Fig. 8 la primera pieza de chapa en la sección
vertical;
Fig. 9 la puerta según la figura 9 vista desde
arriba;
Fig. 10 la puerta según la figura 9 vista desde
arriba.
La puerta identificada en general con el número 1
está formada, como suele ser habitual, por una hoja de puerta con
forma rectangular, que no se puede ver en las vistas en corte según
la figura 1 y la figura 4, de manera que se puede omitir una
representación en esta dirección.
En los presentes ejemplos de realización, la
puerta 1 es una puerta oscilante que por uno de sus dos bordes
laterales verticales, presenta piezas de bisagra dispuestas unas
sobre otras, con las que está apoyada de forma horizontalmente
oscilante en piezas de bisagra de un bastidor correspondiente que no
está representado. En la mayoría de los casos, una puerta oscilante
presenta, al menos en su borde lateral vertical opuesto al lado de
tope antes descrito (lado de bisagra), un renvalso o repliegue 2 que
cubre el resquicio entre el bastidor y la puerta 1 y que, en su
caso, puede servir como tope para el movimiento de cierre de la
puerta 1. Resulta ventajoso, tanto en ambos bordes laterales
verticales de la puerta 1, como también en su borde superior,
disponer un repliegue 2, a fin de cubrir la junta entre la puerta 1
y el bastidor, mejorándose también la hermetización de la puerta
1.
La puerta 1 se compone de dos piezas de chapa 3,
4 dispuestas por el lado ancho, formando la primera pieza de chapa
3, una caja 5 que está dispuesta con su pared de base 7 en un primer
lado ancho 6 de la puerta 1, constituyendo, por ejemplo, su pared
trasera, así como, por otra parte, estando abierta, por ejemplo,
hacia el lado ancho delantero 8. En este lado ancho 8, la caja 5
está cubierta por una tapa 9 que forma la segunda pieza de chapa 4,
de manera que las piezas de chapa 4, 5 rodean el hueco 5a de la
puerta 1, estando dispuesto material aislante 11, pudiéndose tratar
de un material de aislamiento acústico y/o térmico. Si la puerta 1
forma una puerta cortafuego, el material 11 es, en cualquier caso,
termoaislante, a fin de cumplir la función de protección contra
incendios de la puerta 1.
Por el lado estrecho superior 12a, en el lado
estrecho inferior 12b y en los lados estrechos laterales 12c, 12d se
extienden respectivamente desde el borde periférico de la pared de
base 7, sendas franjas de pared de lados estrechos 14 hacia el lado
ancho 8, a cuyos bordes se ajusta la pieza de chapa 4 con su pared
de base 16. Dado que en el presente ejemplo de realización, el
repliegue 2 existe en los laterales estrechos 12c, 12d y en el lado
estrecho superior 12a, la puerta 1 se configura de la misma manera
en la zona de estos tres lados estrechos 12a hasta 12d. Por este
motivo, a continuación sólo se describe la configuración por la cara
estrecha superior 12a. En los laterales estrechos 12c, 12d, las
respectivas franjas de pared 14 se configuran de manera
correspondiente extendiéndose sin embargo de forma vertical en lugar
de forma horizontal.
La segunda pieza de chapa 4 sobresale con su
pared de base 16 de la pared de base 7 ó de la franja de pared de
lados estrechos 14 en una medida que corresponde a la anchura a del
repliegue 2, siguiendo a la pared de base 16 una primera franja de
repliegue 17 doblada o canteada hacia la pared de base 7, a la que
sigue a su vez una segunda franja de repliegue 18 doblada o canteada
hacia dentro que limita el repliegue 2 por su lado de ajuste que se
extiende paralelamente a la pared de base 16.
En el marco de la invención es posible que la
franja de pared 14 que se extiende doblada desde la pared de base 7
hasta la pared de base 16, se extienda recta hasta la pared de base
16. En el ejemplo de realización según la figura 1, la franja de
pared 14 se dobla en forma de Z entrando en el repliegue 2 y
ajustándose preferiblemente a la cara interior de la primera y de la
segunda franja de repliegue 17, 18, con lo que el repliegue 2 se
estabiliza notablemente. Las secciones de la franja de pared
acodadas en forma de Z se definen con los números 14a y 14b.
Por el lado estrecho inferior 12b, las paredes de
base 7, 16 de la puerta 1 se distancian o unen y estabilizan por
medio de una franja de pared de lados estrechos 19 que se extiende
entre la pared de base 7 y la pared de base 16, concretamente con la
forma de sección transversal de un perfil en U con un alma 19a
desplazada hacia dentro ajustándose los lados 19b de este perfil P a
la pared de base 7 y a la pared de base 16 por sus caras interiores
y pudiéndose extender hasta sus bordes inferiores. En el presente
ejemplo de realización, la franja de pared 19 está formada por una
franja de pared 19 canteada (no representada) que parte de la pared
de base 16 o por una franja de pared 19 canteada (figura 1) que
parte de la pared de base 7.
Para estabilizar y reforzar la puerta 1 se
prevén, al menos por uno de los lados estrechos, en especial del
lado estrecho vertical 12c, 12d y del lado estrecho superior 12a o
del lado estrecho inferior 12b, unos medios de refuerzo de borde
definidos por regla general con el número 21 que, cuando varios de
los lados estrechos adyacentes se dotan de los medios de refuerzo de
borde 21, proporcionan una configuración a modo de marco, no siendo
necesario que las secciones del marco asignados a los
correspondientes lados estrechos estén obligatoriamente unidos entre
sí, siendo sin embargo posible que se unan. Aún en el supuesto de
que las secciones asignadas a los correspondientes lados estrechos
de los medios de refuerzo de borde a modo de marco 21 no estén
unidas entre sí, se consigue una estabilización y un refuerzo
importantes de la puerta 1, dado que la puerta 1 se refuerza a lo
largo de la longitud de cantos en cuestión. Los medios de refuerzo
de borde 21 se unen en una sola pieza a la primera pieza de chapa
y/o a la segunda pieza de chapa 3, 4. En este ejemplo de
realización, esto se consigue porque las franjas de prolongación de
una sola pieza del llantón P1 y/o P2, de las que se componen las
piezas de chapa 3, 4, se doblan en la zona del lado estrecho
correspondiente 12a hasta 12d por el lado exterior o,
preferiblemente, por el lado interior de la correspondiente franja
de pared de lados estrechos 14, formando así el medio de refuerzo de
borde 21, con lo que estabilizan y refuerzan la correspondiente
franja de pared de lados estrechos 14. Preferiblemente se prevé una
franja de refuerzo 22 unida en una sola pieza a la franja de pared
14, que se extiende en especial de forma paralela a la franja de
pared de lados estrechos 14 por su lado interior y que se puede
ajustar al lado interior.
En el ejemplo de realización según la figura 1,
en el que la franja de pared 14 se incorpora en forma de Z al
repliegue 2, la franja de refuerzo 22 también se puede extender en
forma de Z con tres lados doblados en ángulo recto el uno con
respecto al otro. Cuando la franja de refuerzo 22 se extiende hasta
el correspondiente lado ancho 6, es decir, en el ejemplo de
realización según la figura 1, hasta la pared de base 7, se consigue
un refuerzo óptimo.
Como ya se ha mencionado antes, las franjas de
pared 14 se refuerzan en la zona de los lados estrechos 12c, 12d,
que se extienden verticalmente, con ayuda de sendas franjas de
refuerzo 22. En la zona del lado estrecho inferior, el medio de
refuerzo de borde 21 consta de una franja de pared en U 19 dispuesta
en una sola pieza o en dos piezas.
En las figuras 2 y 3 se representa
respectivamente un llantón P1, P2 en una forma precortada y
extendida para las piezas de chapa 3, 4. Los cantos doblados se
indican mediante líneas de puntos y rayas. La franja de refuerzo 22
se puede reconocer como franja de prolongación de las franjas de
pared 14. En la figura 2 se representa por el lado derecho, la
configuración del medio de refuerzo de borde 21 según la figura 4.
Esta particularidad se explicará más adelante.
El ejemplo de realización según la figura 4 en el
que las piezas iguales o comparables llevan la misma referencia, se
diferencia del ejemplo de realización antes descrito por otra
configuración en la zona del lado estrecho inferior 12d, por una
parte, y de los restantes lados estrechos 12a hasta 12d, por otra
parte, siendo posible que las dos configuraciones existan y se
configuren independientes entre sí.
Ya se ha mencionado con anterioridad que el medio
de refuerzo de borde 21 se puede disponer por el lado interior o por
el lado exterior de la correspondiente franja de pared de lados
estrechos 14. La figura 4 muestra un ejemplo de realización en la
zona de la franja de pared superior de lados estrechos 14,
previéndose preferiblemente la misma configuración o un medio de
refuerzo de borde 21 de acuerdo con la invención en la zona de la
franja de pared 14 que se extiende verticalmente.
De acuerdo con la figura 4, la franja de pared 14
se extiende recta hasta la pared de base 16, ó cerca de la misma, de
la pieza de chapa 4, doblando o curvándose la franja de refuerzo 22
que parte como franja de prolongación de la franja de pared 14 hacia
su lado interior. En el marco de la invención también cabe la
posibilidad de doblar o plegar la franja de refuerzo 22 hacia el
lado exterior de la franja de pared 14, de manera que se encuentre
por el lado exterior de la franja de pared 14.
El medio de refuerzo de borde 21 se puede
configurar en la configuración según la figura 4, de manera que
exista una franja de refuerzo 22 doblada de la segunda franja de
repliegue 18 y extendida a lo largo de la correspondiente franja de
pared 14, que, por consiguiente, está dispuesta por el lado exterior
de la franja de pared 14. También en el caso de esta configuración
resulta ventajoso que la franja de refuerzo 22 tenga una longitud
tal que se extienda hacia el borde o hasta las proximidades del
borde de la pared de base 7 de la otra pieza de chapa 3. Para
conseguir un ajuste saturado del borde libre de la franja de
refuerzo 22 es conveniente doblar la zona libre del borde 22a de la
franja de refuerzo 22 en un ángulo agudo W, de modo que su canto
marginal se ajuste a la correspondiente franja de pared 14.
En la zona del lado estrecho inferior 12b, el
medio de refuerzo de borde 21 consiste en el ejemplo de realización
según la figura 4, en prever dos franjas de refuerzo 22b, 22c, una
de las cuales forma una sola pieza con la primera pieza de chapa 3,
mientras que la otra forma una sola pieza con la segunda pieza de
chapa 4. Las franjas de refuerzo 22b, 22c pueden consistir
respectivamente en un brazo transversal, ajustándose ambos brazos,
con lo que uno se dispone por fuera y el otro por dentro. Resulta
especialmente ventajoso combinar las franjas de refuerzo 22b, 22c
con la franja de pared en U 19. En el presente ejemplo de
realización, la forma de U de la franja de pared 19 se consigue por
medio de una franja de unión 23 que parte del borde inferior de la
pared de base 7 de la primera pieza de chapa 3 y una franja de unión
24 que parte del borde inferior de la pared de base 16 de la segunda
pieza de chapa 4 que se extienden hacia dentro con secciones de
franja 23a, 24a situadas paralelas o oblicuamente con respecto a las
paredes de base 7, 16 y a las que siguen las franjas de refuerzo 22.
En este ejemplo de realización, una de las franjas de unión 22, aquí
la franja de unión que se extiende desde la primera pieza de chapa 3
ó la correspondiente franja de refuerzo 22b se prolonga hasta la
pared de base opuesta 16, siendo posible que se apoye en dicha
pared. También es posible que esta franja de refuerzo 22b se
estabilice o refuerce adicionalmente con un brazo de estabilización
25 doblado en ángulo recto o ajustado preferiblemente a la pared de
base 16. No es necesario fijar el brazo de estabilización 25 a la
pared de base 16. Para reforzarlo adicionalmente resulta ventajoso
que las franjas de unión 23, 24 no terminen por el borde inferior de
la correspondiente pared de base 7, 16, sino que se configuren con
una franja transversal intermedia 26 con lo que se consigue una
mayor estabilización y un mayor refuerzo.
Las configuraciones antes descritas de los medios
de refuerzo de bordes 21 son opcionalmente diferentes por el lado
estrecho superior 12a y por los dos lados estrechos verticales 12c,
12d, es decir, en una misma puerta 1 puede haber medios de refuerzo
de borde 21 de distinta configuración. Esto se puede ver, por
ejemplo, en la figura 2 en la que por el lado estrecho derecho 12c
se muestra la configuración del medio de refuerzo de borde 21 según
la figura 4, mientras que por el lado estrecho opuesto 12d y por el
lado estrecho superior 12a se ve la configuración conforme a la
figura 1. Como es lógico también se pueden elegir otras
combinaciones de los respectivos medios de refuerzo de borde 21.
Otra ventaja de la configuración de acuerdo con
la invención consiste en que ofrece la posibilidad de disponer los
necesarios puntos de unión 27 entre la primera y la segunda pieza de
chapa 3, 4, no en las paredes de base 7, 16 donde los puntos de
unión 27 serían fácilmente visibles, sino en la zona de los lados
estrechos 12a, 12b, 12c, 12d, quedando ocultos a la vista sobre los
lados anchos 6, 8 de la puerta 1. Los puntos de unión 27 se pueden
disponer en la zona de las franjas de pared de lados estrechos 14
y/o en la zona de la segunda franja de repliegue 18 para quedar en
la zona de la franja de refuerzo 22 que forma la franja de pared
inferior 19, tal como se ve en las figuras 1 y 4. En los puntos de
unión 27 se pueden prever agujeros de las paredes o bien franjas
correspondientes que permitan el paso de tornillos o remaches,
pudiéndose formar también puntos de soldadura, por ejemplo, costuras
de soldadura. Como se ve en la figura 4, en la zona de los puntos de
unión 27 se pueden disponer respectivamente en las franjas
exteriores, en este caso la franja de refuerzo exterior 22c,
perforaciones 28 cuyo borde se suelda de manera sencilla a la franja
22b situada por debajo.
Las distintas secciones de prolongación de los
llantones estampados P3, P4 de la primera y de la segunda pieza de
chapa 4 del segundo ejemplo de realización según la figura 4 se
representan en las figuras 5 y 6.
En el caso de la configuración conforme a la
figura 1, se pueden fijar piezas articuladas no representadas en
esta figura por el lado exterior de las franjas de pared de lados
estrechos 14, por ejemplo, mediante soldadura, tornillos o
remaches.
En el ejemplo de realización según la figura 4 se
disponen dos piezas articuladas 31 representadas en las figuras 9 y
10 en el extremo superior e inferior del correspondiente lado
estrecho 12d. Las piezas articuladas 31 presentan secciones de banda
acodadas en forma de Z 31a, 31b, 31c, ajustándose la sección de
banda 31c al lado estrecho de la puerta 1 y pudiéndose ajustar la
sección de banda 31b al lado interior del repliegue 2. La sección de
banda 31c se dispone preferiblemente en una escotadura 32 practicada
por el lado interior del repliegue 2 y embutida de manera que el
lado interior de la sección de banda 31b se encuentre al nivel del
lado interior del repliegue 2. Para conseguirlo, hace falta una
escotadura 32 en la franja de repliegue 18 que se puede cortar o
estampar preferiblemente durante la fabricación del llantón P2.
En el presente ejemplo de realización, las piezas
articuladas 31 no se encuentran por el lado exterior de la franja de
refuerzo 22 que parte de la segunda pieza de chapa 4 ó de la franja
de repliegue 18, sino por el lado exterior de la correspondiente
franja de pared 14. Con esta configuración es necesario que se
practique también en la franja de refuerzo antes citada 22, una
escotadura 33 en cuya zona se sitúa la sección de banda 31c fijada
en la franja de pared 14. En la figura 6, las escotaduras 32, 33 se
representan como escotaduras conjuntas en el llantón P2. Para
garantizar la disposición embutida de la sección de banda 31b, la
escotadura correspondiente 33 se extiende hasta la zona de la franja
de repliegue 18 y, en caso dado, por el grosor de pared de la
sección de banda 31b también a la franja de repliegue 17. La
fijación de la sección de banda 31c en la franja de pared 14 ó en la
franja de refuerzo 22 se puede llevar a cabo, por ejemplo, mediante
soldadura, tornillos o remaches. En este ejemplo de realización, la
sección de banda 31c presenta uno o varios agujeros, por ejemplo
tres, que pueden servir para atornillar o remachar con ayuda de
tornillos o remaches no representados o para soldar al agujero.
Una fijación de la primera y de la segunda pieza
de chapa 3, 4 entre sí sin soldadura, por ejemplo mediante tornillos
o remaches, resulta ventajosa porque la capa de protección, por
ejemplo, una capa galvanizada al fuego, existente sobre las piezas
de chapa 3, 4 no se destruye ni se perjudica. Por esta razón es
posible aplicar la capa de protección antes del montaje de las
piezas de chapa 3, 4, por ejemplo, en los llantones
P1-P4 ó en el material de base del que se cortan o
estampan los llantones, sin que exista el riesgo de dañar la capa de
protección como consecuencia del calor producido durante el proceso
de soldadura. La aplicación anterior de la capa de protección
resulta especialmente sencilla y económica en los llantones o en el
material de partida, gracias a su forma sencilla. En el caso de una
capa de protección de este tipo se puede tratar de la ya mencionada
capa anticorrosiva, por ejemplo, un galvanizado al fuego o una capa
de pintura aplicada por el lado interior y/o el lado exterior o
también de una segunda capa de protección sobre la primera
(galvanizado al fuego).
Por razones de una configuración sencilla y de
una fácil instalación de la maquinaria correspondiente para el corte
o el estampado de los llantones resulta conveniente, al menos en el
caso de la segunda pieza de chapa 4, que los cantos que se extienden
transversalmente con respecto a las franjas de chapa se sustituyan
por cantos oblicuos 36 que corten debidamente la correspondiente
esquina interior del repliegue 2 y la franja de repliegue 17, 18. En
la zona de las esquinas entre las franjas de repliegue 17 y 18
existe un corte al sesgo 46 que garantiza el ajuste de los cantos de
las franjas de repliegue 17, 18 a la puerta 1 después del
doblado.
Los llantones P1, P2, P3, P4 se componen de chapa
de acero, en especial de chapa de acero galvanizada.
Claims (9)
1. Puerta (1), en especial puerta cortafuego,
compuesta por
- -
- una primera pieza de chapa (3) en forma de una caja plana (5) con una primera pared de base (7) de lados anchos y franjas de pared de lados estrechos (14) que están dobladas desde el borde periférico de la pared de base (7),
- -
- una segunda pieza de chapa (4), unida a la primera pieza de chapa (3), en forma de una tapa (9) que se ajusta a la caja, que con una segunda pared de base de lados anchos (16) sobresale de las franjas de pared (14) en una medida que corresponde a la anchura (a) de un repliegue (2) existente respectivamente en los lados estrechos laterales y en el lado estrecho superior de la segunda pieza de chapa (4),
- -
- siguiendo a la segunda pared de base (16), una primera franja de repliegue (17) doblada hacia la primera pared de base (7) respectivamente para la formación del repliegue (2),
- -
- y por dos piezas de banda articuladas (31) que están dispuestas en la zona superior e inferior de un lado estrecho lateral (12b) y que presentan secciones de banda (31a - 31c) que se desarrollan en forma de Z, de las cuales la sección de banda central (31b) está embutida en una escotadura (32) en el lado interior del repliegue (2),
- -
- y estando previstos medios de refuerzo de borde (21) a modo de marco en la zona periférica de la puerta (1), así como un material aislante (11) dispuesto en el hueco de la caja (5a) entre ambas piezas de chapa (3, 4), especialmente un material termoaislante,
caracterizada
- -
- porque a la primera franja de repliegue (17) le sigue una segunda franja de repliegue (18) que está doblada hacia la correspondiente franja de pared (14),
- -
- porque los medios de refuerzo de borde (21) están configurados en una sola pieza con la primera y la segunda pieza de chapa (3, 4) y están formados por franjas de refuerzo en forma de franjas de prolongación (22),
- -
- de las cuales una primera franja de prolongación (22) está dispuesta por los lados estrechos laterales (12c, 12d) y por el lado estrecho superior (12a) de la primera pieza de chapa (3), respectivamente en la correspondiente franja de pared de lados estrechos (14) y está acodada hacia su lado interior y/o lado exterior,
- -
- y de las cuales respectivamente una segunda franja de prolongación (22) está doblada en la segunda pieza de chapa (4) de la segunda franja de repliegue (18) y se extiende a lo largo de la franja de pared (14),
- -
- ajustándose la sección de banda del lado final (31c) de la pieza de banda articulada en forma de Z (31) al lado estrecho de la puerta (1).
2. Puerta (1), en especial puerta cortafuego,
compuesta por
- -
- una primera pieza de chapa (3) en forma de una caja plana (5) con una primera pared de base (7) de lados anchos y franjas de pared (14) de lados estrechos que están dobladas desde el borde periférico de la pared de base (7),
- -
- una segunda pieza de chapa (4), unida a la primera pieza de chapa (3), en forma de una tapa (9) que se ajusta a la caja, que con una segunda pared de base de lados anchos (16) sobresale de las franjas de pared (14) en una medida que corresponde a la anchura (a) de un repliegue (2) existente respectivamente en los lados estrechos laterales y en el lado estrecho superior de la segunda pieza de chapa (4),
- -
- siguiendo a la segunda pared de base (16), una primera franja de repliegue (17) doblada hacia la primera pared de base (7) respectivamente para la formación del repliegue (2),
- -
- y por dos piezas de banda articuladas (31) que están dispuestas en la zona superior e inferior de un lado estrecho lateral (12b) y que presentan secciones de banda (31a - 31c) que se extienden en forma de Z, de las cuales la sección de banda central (31b) está embutida en una escotadura (32) en el lado interior del repliegue (2),
- -
- y estando previstos medios de refuerzo de borde (21) a modo de marco en la zona periférica de la puerta (1), así como un material aislante (11) dispuesto en el hueco de la caja (5a) entre ambas piezas de chapa (3, 4), especialmente un material termoaislante,
caracterizada
- -
- porque a la primera franja de repliegue (17) le sigue una segunda franja de repliegue (18) que está doblada hacia la correspondiente franja de pared (14),
- -
- y porque los medios de refuerzo de borde (21) están configurados en una sola pieza con la primera pieza de chapa (3) y están formados por franjas de refuerzo en forma de franjas de prolongación (22),
- -
- de las cuales una primera franja de prolongación (22) está dispuesta por los lados estrechos laterales (12c, 12d) y por el lado estrecho superior (12a) de la primera pieza de chapa (3), respectivamente en la correspondiente franja de pared de lados estrechos (14) y está acodada en el repliegue (2) hacia dentro en forma de Z, así como doblada hacia el lado interior de la franja de pared (14),
- -
- ajustándose la sección de banda del lado final (31c) de la pieza de banda articulada en forma de Z (31) al lado estrecho de la puerta (1).
3. Puerta según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizada porque los medios de refuerzo de borde (21)
están formados en el borde inferior de una chapa perfilada en U que
se extiende entre las dos piezas de chapa (3, 4).
4. Puerta según la reivindicación 3,
caracterizada porque la chapa perfilada en U (19) forma una
sola pieza con una de las dos piezas de chapa (3, 4).
5. Puerta según la reivindicación 3,
caracterizada porque la chapa perfilada en U está formada por
dos franjas de unión (23, 24), de las cuales una franja de unión
(23) forma una pieza con una de las piezas de chapa (3) y la otra
franja de unión (24) forma una sola pieza con la otra pieza de chapa
(4).
6. Puerta según una de las reivindicaciones
anteriores, caracterizada porque las uniones (27) están
dispuestas entre las piezas de chapa (3, 4) en los lados estrechos
(12a a 12d) y/o en el lado de ajuste de un repliegue (2).
7. Puerta según una de las reivindicaciones
anteriores, caracterizada porque las uniones (27) están
realizadas entre las piezas de chapa (3, 4) por medio de tornillos o
remaches o puntos de soldadura.
8. Puerta según la reivindicación 7,
caracterizada porque los tornillos son de rosca cortante.
9. Puerta según una de las reivindicaciones
anteriores, caracterizada porque la chapa de las piezas de
chapa (3, 4) presenta un recubrimiento prefabricado, por ejemplo, un
galvanizado al fuego y/o una capa de laca o de pintura.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP19990113263 EP1067269B1 (de) | 1999-07-08 | 1999-07-08 | Tür, insbesondere Feuerschutztür |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2230769T3 true ES2230769T3 (es) | 2005-05-01 |
Family
ID=8238542
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99113263T Expired - Lifetime ES2230769T3 (es) | 1999-07-08 | 1999-07-08 | Puerta, en especial puerta cortafuego. |
Country Status (3)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1067269B1 (es) |
DE (1) | DE59910843D1 (es) |
ES (1) | ES2230769T3 (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10204720A1 (de) * | 2002-02-05 | 2003-08-21 | Novoferm Gmbh | Türblatt für eine Brandschutztür oder Brandschutzklappe |
BE1020184A5 (fr) * | 2011-08-10 | 2013-06-04 | Metal Quartz Sa | Porte blindee. |
FR3049639B1 (fr) * | 2016-04-04 | 2018-04-13 | Hall Systems | Procede de mise en oeuvre d'un chassis et chassis ainsi obtenu |
JP6868073B2 (ja) * | 2019-10-03 | 2021-05-12 | 三和シヤッター工業株式会社 | 扉 |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE2053699A1 (de) * | 1970-11-02 | 1972-06-22 | R. Stahl Aufzüge GmbH, 7000 Stuttgart | Doppelwandiges Türblatt, insbesondere für Schiebetüren |
US3786613A (en) * | 1972-06-09 | 1974-01-22 | W Shepheard | Sheet metal door with foam plastic core |
SE455515B (sv) * | 1986-11-24 | 1988-07-18 | Dahlstedt & Johansson Ab | Anordning vid metalldorrar innefattande tva platar pa inbordes avstand |
GB9213218D0 (en) * | 1992-06-22 | 1992-08-05 | Accent Group Ltd | A door |
-
1999
- 1999-07-08 DE DE1999510843 patent/DE59910843D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-08 EP EP19990113263 patent/EP1067269B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-08 ES ES99113263T patent/ES2230769T3/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1067269B1 (de) | 2004-10-13 |
DE59910843D1 (de) | 2004-11-18 |
EP1067269A1 (de) | 2001-01-10 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2217035T3 (es) | Carril de montaje formado por como minimo un elemento perfilado. | |
JP6721464B2 (ja) | ドア | |
ES2230769T3 (es) | Puerta, en especial puerta cortafuego. | |
ES2565441T3 (es) | Puerta, en particular puerta de protección contra el fuego y contra incendios con rebajo de puerta | |
ES2645196T3 (es) | Elemento de cierre de edificio con acristalamiento así como procedimiento de fabricación | |
ES2284126T3 (es) | Armario de distribucion para aparatos electricos. | |
JP3677250B2 (ja) | フレーム枠及び被覆エレメントを備えた配電盤キャビネット | |
ES2586844T3 (es) | Lamas para puerta articulada | |
JP2987293B2 (ja) | ビルディングの外壁 | |
JP2016050405A (ja) | 道路用吸音板 | |
ES2312196T3 (es) | Mampara de ducha. | |
ES2360422T5 (es) | Hoja de puerta de ascensor | |
ES2218891T3 (es) | Marco de bastidor y procedimiento de fabricacion del mismo. | |
ES2634217T3 (es) | Pieza de cubierta para abrir y cerrar una caja de cubierta de una unidad de distribución eléctrica | |
JP6557758B2 (ja) | ドア枠改装構造及び改装ドア | |
ES2791544T3 (es) | Marco con cajón de persiana enrollable sobrepuesto y sistema para su fabricación | |
KR100749563B1 (ko) | 도어용 프레임 | |
JP3243992B2 (ja) | カーテンウォール | |
JP4258729B2 (ja) | カーテンウォール | |
ES2219721T3 (es) | Puerta cortafuegos. | |
JP2549917Y2 (ja) | 枠体取付装置 | |
JP2789033B2 (ja) | 外扉を備える仏壇 | |
JP5297638B2 (ja) | フラワーボックス | |
RU33389U1 (ru) | Защитное устройство оконного проема "щит" | |
JP6715733B2 (ja) | 建具 |