[go: up one dir, main page]

ES2230174T3 - Nuevos acidos aminopropilfosfinicos. - Google Patents

Nuevos acidos aminopropilfosfinicos.

Info

Publication number
ES2230174T3
ES2230174T3 ES00983634T ES00983634T ES2230174T3 ES 2230174 T3 ES2230174 T3 ES 2230174T3 ES 00983634 T ES00983634 T ES 00983634T ES 00983634 T ES00983634 T ES 00983634T ES 2230174 T3 ES2230174 T3 ES 2230174T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound according
amino
formula
compound
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00983634T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Elebring
Peter Albany Molecular Research Inc. GUZZO
Marianne Swanson
Sverker Von Unge
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AstraZeneca AB
Original Assignee
AstraZeneca AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from SE0003640A external-priority patent/SE0003640D0/xx
Application filed by AstraZeneca AB filed Critical AstraZeneca AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2230174T3 publication Critical patent/ES2230174T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F9/00Compounds containing elements of Groups 5 or 15 of the Periodic Table
    • C07F9/02Phosphorus compounds
    • C07F9/28Phosphorus compounds with one or more P—C bonds
    • C07F9/48Phosphonous acids [RP(OH)2] including [RHP(=O)(OH)]; Thiophosphonous acids including [RP(SH)2], [RHP(=S)(SH)]; Derivatives thereof
    • C07F9/4808Phosphonous acids [RP(OH)2] including [RHP(=O)(OH)]; Thiophosphonous acids including [RP(SH)2], [RHP(=S)(SH)]; Derivatives thereof the acid moiety containing a substituent or structure which is considered as characteristic
    • C07F9/4816Acyclic saturated acids or derivatices which can have further substituents on alkyl
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F9/00Compounds containing elements of Groups 5 or 15 of the Periodic Table
    • C07F9/02Phosphorus compounds
    • C07F9/28Phosphorus compounds with one or more P—C bonds
    • C07F9/30Phosphinic acids [R2P(=O)(OH)]; Thiophosphinic acids ; [R2P(=X1)(X2H) (X1, X2 are each independently O, S or Se)]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/66Phosphorus compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/06Anti-spasmodics, e.g. drugs for colics, esophagic dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/08Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for nausea, cinetosis or vertigo; Antiemetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/14Antitussive agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/36Opioid-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • A61P29/02Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID] without antiinflammatory effect
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

¿ Un compuesto de acuerdo con la fórmula I en la cual R1 representa hidrógeno; R2 representa hidroxi, fluoro o un grupo oxo; R3 representa hidrógeno; R4 representa hidrógeno; y sales, solvatos y estereoisómeros farmacéuticamente aceptables de la misma, excepto: el racemato del ácido (3¿amino¿2¿hidroxipropil)¿fosfínico.

Description

Nuevos ácidos aminopropilfosfínicos.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a nuevos compuestos que tienen afinidad para uno o más receptores GABA_{B}, así como a sus sales, solvatos y estereoisómeros farmacéuticamente aceptables. La invención se refiere también a procesos para su preparación, composiciones farmacéuticas que contienen dichos compuestos terapéuticamente activos y al uso de dichos compuestos activos en terapia.
Antecedentes y técnica anterior Reflujo
La enfermedad de reflujo gastro-esofágico (GORD) es la enfermedad del tracto gastrointestinal superior más extendida. La terapia actual ha estado enfocada a reducir la secreción de ácido gástrico, o a reducir la exposición del esófago al ácido por mejora del aclaramiento esofágico, el tono del esfínter esofágico inferior y el vaciado gástrico. Con anterioridad se ha considerado que el mecanismo principal que subyace tras el reflujo depende de un esfínter esofágico inferior hipotónico. Sin embargo, una investigación reciente (v.g. Holloway & Dent (1990) Gastroenterol. Clin. N. Amer. 19, 517-535) ha demostrado que la mayoría de los episodios de reflujo ocurren durante relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior, a las que se hace referencia en lo sucesivo como TLOSR, es decir, relajaciones no desencadenadas por la deglución. Se ha demostrado también que la secreción de ácido gástrico es usualmente normal en pacientes con GORD.
Por consiguiente, existe necesidad de compuestos que reduzcan la incidencia de TLOSR y eviten con ello el reflujo.
Composiciones farmacéuticas que comprenden un anestésico local, adaptadas para inhibir la relajación del esfínter esofágico inferior se describen en los documentos WO 87/04077 y US 5.036.057. Recientemente, se ha demostrado que los agonistas del receptor GABA_{B} inhiben la TLOSR, lo que se describe en el documento WO 98/11885.
Agonistas del receptor GABA_{B}
El GABA (ácido 4-aminobutanoico) es un neurotransmisor endógeno en los sistemas nerviosos central y periférico. Los receptores para GABA se han dividido tradicionalmente en subtipos de receptores GABA_{A} y GABA_{B}. Los receptores GABA_{B} pertenecen a la superfamilia de los receptores acoplados a proteínas G. Los agonistas del receptor GABA_{B} están siendo descritos como útiles en el tratamiento de trastornos del CNS, tales como relajación muscular en la espasticidad medular, trastornos cardiovasculares, asma, trastornos de la motilidad intestinal tales como síndrome de colon irritable (IBS) y como agentes procinéticos y antitusígenos. Los agonistas del receptor GABA_{B} se han descrito también como útiles en el tratamiento de la emesis (WO 96/11680) y recientemente, como se ha mencionado con anterioridad, en la inhibición de la TLOSR (documento WO 98/11885).
El agonista del receptor GABA_{B} más estudiado es baclofén (ácido 4-amino-3-(clorofenil)butanoico) descrito en la patente suiza No. CH 449.046. El baclofén se ha utilizado desde hace varios años como agente antiespasmódico. El documento EP 0356128 describe el uso del compuesto específico ácido (3-aminopropil)metilfosfínico como un agonista potente del receptor GABA_{B}, en terapia. El documento EP 0181833 describe ácidos 3-aminopropilfosfínicos sustituidos que se ha encontrado tienen afinidades muy altas con respecto a los sitios de los receptores GABA_{B}. En analogía con el baclofén, los compuestos pueden utilizarse por ejemplo como relajantes musculares. El documento EP 0399949 describe derivados de ácido (3-aminopropil)metilfosfínico que se describen como agonistas potentes de los receptores GABA_{B}. Se afirma que estos compuestos son útiles como relajantes musculares. Los documentos EP 0463969 y FR 2722192 son ambos solicitudes relacionadas con derivados del ácido 4-aminobutanoico que tienen sustituyentes heterocíclicos diferentes en el carbono 3 de la cadena de butilo. Las relaciones estructura-actividad de varios análogos de ácido fosfínico con respecto a sus afinidades para el receptor GABA_{B} así como su efecto relajante muscular se exponen en J. Med. Chem. (1995), 38, 3297-3312. La conclusión de dicho artículo es que podría alcanzarse una relajación muscular considerablemente más intensa con el enantiómero (S) del ácido 3-amino-2-hidroxipropilmetil-fosfínico que con el baclofén, y sin la aparición de efectos secundarios sobre el CNS.
En la bibliografía, los ácidos fosfínicos que tienen un átomo de hidrógeno unido al átomo de fósforo se denominan también ácidos fosfonosos. Estos son dos nombres para los mismos compuestos, y pueden utilizarse ambos nombres. Sin embargo, los autores de la presente invención han elegido utilizar el nombre ácidos fosfínicos para los compuestos de acuerdo con la presente invención.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona nuevos compuestos de la fórmula I
1
en la cual
R_{1} representa hidrógeno,
R_{2} representa hidroxi, fluoro o un grupo oxo;
R_{3} representa hidrógeno,
R_{4} representa hidrógeno,
y sales, solvatos y estereoisómeros farmacéuticamente aceptables de la misma, excepto:
el racemato del ácido (3-amino-2-hidroxipropil)-fosfínico.
Compuestos todavía más preferidos son ácido (3-amino-2-fluoropropil)fosfínico, ácido (2R)-(3-amino-2-fluoro-propil)fosfínico, ácido (2S)-(3-amino-2-fluoropropil)-fosfínico, ácido (3-amino-2-oxopropil)fosfínico, ácido (2S)-(3-amino-2-hidroxipropil)fosfínico, y ácido (2R)-(3-amino-2-hidroxipropil)fosfínico.
Dentro del alcance de la invención, debe entenderse que cuando R_{2} es un grupo oxo, el enlace entre R_{2} y el carbono es un enlace doble.
Los compuestos de acuerdo con la fórmula I de la invención son de naturaleza anfótera y se pueden presentar en la forma de sales internas. Los mismos pueden formar también sales de adición de ácido y sales con bases. Dichas sales son particularmente sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables, así como sales farmacéuticamente aceptables formadas con bases. Ácidos adecuados para la formación de dichas sales incluyen, por ejemplo, ácidos minerales tales como los ácidos clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, o fosfórico o ácidos orgánicos tales como ácidos sulfónicos y ácidos carboxílicos. Las sales con bases son, por ejemplo sales de metal alcalino, v.g. sales de sodio o potasio, o sales de metal alcalinotérreo, v.g. sales de calcio o magnesio, así como sales de amonio, tales como las sales formadas con amoniaco o aminas orgánicas. Las sales se pueden preparar por métodos convencionales.
Cuando están presentes uno o más centros estereogénicos en la molécula, los compuestos de acuerdo con la fórmula I pueden encontrarse en la forma de una mezcla de estereoisómeros, es decir una mezcla de diastereoisómeros y/o racematos, o en la forma de los estereoisómeros individuales, es decir, el enantiómero y/o diastereoisómero individual. Los compuestos pueden encontrarse también en la forma de solvatos, v.g. hidratos.
Todos los compuestos de acuerdo con la fórmula I se pueden utilizar para la inhibición de la TLOSR, y por consiguiente para el tratamiento de la enfermedad de reflujo gastro-esofágico. Dicha inhibición de la TLOSR implica también que dichos compuestos de fórmula I pueden utilizarse para el tratamiento de la regurgitación en los niños. El tratamiento eficaz de la regurgitación en los niños sería un paso importante en el tratamiento de los fallos del desarrollo debido a la pérdida excesiva de los nutrientes ingeridos. Adicionalmente, los nuevos compuestos pueden utilizarse para el tratamiento del asma relacionada con GORD o no relacionada con GORD, eructos, tos, dolor, adición a la cocaína, hipo, IBS, dispepsia, emesis y nocicepción.
En oposición a lo que se afirma en la técnica anterior, (J. Med. Chem. (1995) 3297-3312 y The GABA Receptors; Second Edition. Edited by S.J. Enna and Norman Bowery, Humana Press (1997), especially p. 281-282), los compuestos de acuerdo con la invención tienen sorprendentemente una estabilidad metabólica alta a pesar de la presencia de un enlace P-H. Los compuestos poseen también un índice terapéutico sorprendentemente alto.
Preparación
Los compuestos de acuerdo con la fórmula I de la presente invención se pueden preparar por uno de los métodos siguientes.
A) Un compuesto de fórmula II
2
en la cual R_{1} y R_{3} son como se define arriba en la fórmula I, X es hidrógeno o un grupo protector tal como -CCH_{3}(OCH_{2}CH_{3})_{2}, Z es un grupo protector tal como t-butiloxicarbonilo e Y es hidrógeno o un grupo protector tal como alquilo inferior, compuesto de fórmula II que puede haber sido sintetizado por una reacción de condensación de acuerdo con el Esquema 1 empleando un éster de aminoácido apropiado protegido en N en el cual R_{3} es como se define arriba, W es un grupo protector tal como alquilo inferior y Z es como se define en la fórmula II, y un derivado adecuado de ácido fosfínico protegido en el cual R_{1} es como se define arriba en la fórmula I, X e Y son como se define en la fórmula II, y una base tal como diisopropilamiduro de litio,
Esquema 1
3
a)
se transforma opcionalmente por una reacción de alquilación en N a fin de introducir R_{4} si se desea que R_{4} sea distinto de hidrógeno; seguida por una reacción de hidrólisis para obtener un compuesto de fórmula III
4
en la cual R_{1}, R_{3} y R_{4} son como se define arriba en la fórmula I, y convertir opcionalmente el compuesto III resultante anterior en otro compuesto químico de la fórmula III y/o separar una mezcla de isómeros resultante en los isómeros individuales y/o convertir una sal resultante en el compuesto libre de la fórmula III y/o en otra sal y/o convertir un compuesto libre resultante de la fórmula III en una sal que corresponde a la definición anterior, o
b)
se transforma por una reacción reductora, opcionalmente una reacción de alquilación en N si se de-sea que R_{4} sea distinto de hidrógeno, y finalmente una reacción de hidrólisis para obtener un compuesto de fórmula IV
5
en la cual R_{1}, R_{3} y R_{4} son como se define arriba en la fórmula I, y convertir opcionalmente el compuesto IV resultante anterior en otro compuesto químico de la fórmula IV y/o separar una mezcla resultante de isómeros en los isómeros individuales y/o convertir una sal resultante en el compuesto libre de la fórmula IV y/o en otra sal y/o convertir un compuesto libre resultante de la fórmula IV en una sal que corresponde a la definición anterior, o
c)
se transforma por una reacción reductora seguida por una reacción de desoxohalogenación, opcionalmente una reacción de alquilación en N a fin de introducir R_{4} si se desea que R_{4} sea distinto de hidrógeno, y por último una reacción de hidrólisis para obtener un compuesto de fórmula V
6
en la cual R_{1}, R_{3} y R_{4} son como se define arriba en la fórmula I y Halo es un átomo de halógeno, y convertir opcionalmente el compuesto resultante V anterior en otro compuesto químico de la fórmula V y/o separar una mezcla resultante de isómeros en los isómeros individuales y/o convertir una sal resultante en el compuesto libre de la fórmula V y/o en otra sal y/o convertir un compuesto libre resultante de la fórmula V en una sal que corresponde a la definición anterior; o
B) un compuesto de fórmula VI
7
en la cual R_{1}, y R_{3} son como se define arriba en la fórmula I, X es hidrógeno o un grupo protector tal como -CCH_{3}(OCH_{2}CH_{3})_{2}, T es un grupo que puede convertirse en un grupo -NH_{2}, e Y es hidrógeno o un grupo protector tal como alquilo inferior, pudiendo haber sido sintetizado dicho compuesto de fórmula VI por una reacción de condensación de acuerdo con el Esquema 2 empleando un derivado de 2,3-epoxipropilo, tal como un derivado apropiado de 2,3-epoxipropilamina protegido en N o un derivado de epiclorhidrina, en el cual R_{1} y R_{3} son como se define arriba en la fórmula I, y un derivado de ácido fosfínico protegido adecuado activado por sililación en O, en el cual X e Y son como se define en la fórmula VI, y un ácido de Lewis tal como ZnCl_{2} anhidro.
Esquema 2
8
a) se transforma por una reacción en la cual el grupo trimetilsililo está reemplazado por un átomo de hidrógeno, una reacción en la cual el grupo T como se define en la fórmula VI se transforma en -NHR_{4} en donde R_{4} es como se define arriba en la fórmula I, y finalmente una reacción de hidrólisis para obtener un compuesto de fórmula IV
9
en la cual R_{1}, R_{3} y R_{4} son como se define arriba en la fórmula I, y convertir opcionalmente el compuesto resultante anterior IV en otro compuesto químico de la fórmula IV y/o separar una mezcla resultante de isómeros en los isómeros individuales y/o convertir una sal resultante en el compuesto libre de la fórmula IV y/o en otra sal y/o convertir un compuesto libre resultante de la fórmula IV en una sal que corresponde a la definición anterior, o
b) convertir una mezcla de reacción en la cual el grupo trimetilsililo está reemplazado por hidrógeno, una reacción de oxidación, una reacción en la cual el grupo T como se define en la fórmula VI se transforma en -NHR_{4} en donde R_{4} es como se define arriba en la fórmula I, y finalmente una reacción de hidrólisis para obtener un compuesto de fórmula III
10
en la cual R_{1}, R_{3} y R_{4} son como se define arriba en la fórmula I, y convertir opcionalmente el compuesto resultante III anterior en otro compuesto químico de la fórmula III y/o separar una mezcla resultante de isómeros en los isómeros individuales y/o convertir una sal resultante en el compuesto libre de la fórmula III y/o en otra sal y/o convertir un compuesto libre resultante de la fórmula III en una sal que corresponde a la definición anterior, o
c) convertir por una reacción en la cual el grupo trimetilsililo se reemplaza por hidrógeno, una reacción de desoxohalogenación, una reacción en la cual el grupo T como se define en la fórmula VI se transforma en -NHR_{4} en donde R_{4} es como se define arriba en la fórmula I, y finalmente una reacción de hidrólisis para obtener un compuesto de fórmula V
11
en donde R_{1}, R_{3} y R_{4} son como se define arriba en la fórmula I, y Halo es un átomo de halógeno, y convertir opcionalmente el compuesto resultante anterior V en otro compuesto químico de la fórmula V y/o separar una mezcla resultante de isómeros en los isómeros individuales y/o convertir una sal resultante en el compuesto libre de la fórmula V y/o en otra sal y/o convertir un compuesto libre resultante de la fórmula V en una sal que corresponde a la definición anterior; o
C) un compuesto de fórmula VII
12
en la cual R_{1} es como se define arriba en la fórmula I, X es hidrógeno o un grupo protector tal como -CCH_{3}(OCH_{2}
CH_{3})_{2}, U es un grupo sustractor de electrones, tal como por ejemplo -CN o -CO_{2}Et que puede convertirse en un grupo -CH_{2}NH_{2}, e Y es hidrógeno o un grupo protector tal como alquilo inferior, y Halo es un átomo de halógeno, compuesto de fórmula VII que puede haber sido sintetizado por una reacción de adición de acuerdo con el Esquema 3 empleando un compuesto insaturado en el cual R_{1} es como se define arriba en la fórmula I, U y halo son como se define en la fórmula VII, y un derivado adecuado de ácido fosfínico protegido activado por sililación en O, en el cual X e Y son como se define en la fórmula VII,
Esquema 3
13
se transforma por una reacción en la cual el grupo U se convierte en -NHR_{4} en donde R_{4} es como se define arriba en la fórmula I, y una reacción de hidrólisis para obtener un compuesto de fórmula VIII
14
en la cual R_{1} y R_{4} son como se define arriba en la fórmula I y Halo es un átomo de halógeno, y convertir opcionalmente el compuesto VIII resultante anterior en otro compuesto químico de la fórmula VIII y/o separar una mezcla resultante de isómeros en los isómeros individuales y/o convertir una sal resultante en el compuesto libre de la fórmula VIII y/o en otra sal y/o convertir un compuesto libre resultante de la fórmula VIII en una sal que corresponde a la definición anterior; o
D) un compuesto de fórmula IX opcionalmente como un estereoisómero individual
15
en la cual R_{1}, R_{3} y R_{4} son como se define en la fórmula I, Z es un grupo protector tal como t-butiloxicarbonilo y Halo es un átomo de halógeno, compuesto de fórmula IX que puede haber sido sintetizado por una reacción de sustitución de acuerdo con el Esquema 4 empleando un compuesto electrófilo en el cual R_{1}, R_{3} y R_{4} son como se define arriba, L es un grupo lábil tal como yodo, Z y Halo son como se define arriba, y ácido fosfínico activado por sililación en O,
Esquema 4
16
se transforma por una reacción de hidrólisis en un compuesto de fórmula V
17
en la cual R_{1}, R_{3} y R_{4} son como se define arriba en la fórmula I, y convertir opcionalmente el compuesto V resultante anterior en otro compuesto típico de la fórmula V y/o separar una mezcla resultante de isómeros en los isómeros individuales y/o convertir una sal resultante en el compuesto libre de la fórmula V y/o en otra sal y/o convertir un compuesto libre resultante de la fórmula V en una sal que corresponde a la definición anterior; o
E) un compuesto de fórmula XI
18
en la cual R_{1}, R_{3} y R_{4} son como se define arriba en la fórmula I, X es hidrógeno o un grupo protector tal como -CCH_{3}(OCH_{2}CH_{3})_{2}, e Y es hidrógeno o un grupo protector tal como alquilo inferior, compuesto de fórmula XI que puede haber sido sintetizado por una reacción de adición de acuerdo con el Esquema 4 tratando un derivado insaturado de ácido fosfínico, en el cual R_{1}, R_{3} y R_{4} son como se define anteriormente en la fórmula I, con H_{2}S, un ion mercapturo (HS^{-}) o un compuesto de tipo mercapto protegido tal como bencil-tiol, en cuyo caso el grupo protector se elimina después de ello
Esquema 5
19
se transforma por una reacción de hidrólisis para obtener un compuesto de fórmula XII,
20
en la cual R_{1}, R_{3} y R_{4} son como se define arriba en la fórmula I, y convertir opcionalmente el compuesto resultante anterior XII en otro compuesto químico de la fórmula XII y/o separar una mezcla resultante de isómeros en los isómeros individuales y/o convertir una sal resultante del compuesto libre de la fórmula XII y/o en otra sal y/o convertir un compuesto libre resultante de la fórmula XII en una sal que corresponde a la definición anterior.
Descripción detallada de la invención
La invención se describe de modo más detallado por los ejemplos no limitantes siguientes.
Ejemplo 1 Ácido (3-amino-2-fluoropropil)fosfínico
A una solución enfriada en baño de hielo de (3-amino-2-fluoro-3-oxopropil)(dietoximetil)fosfinato de etilo en THF (tetrahidrofurano) se añadió BH_{3}-THF 1M en atmósfera de argón. Después de 10 minutos, la solución se calentó a reflujo durante 2,5 horas. Se enfrió la solución a la temperatura ambiente y se añadió HCl 6N (200 ml). Se retiró el THF por evaporación rotativa y la capa acuosa se calentó a reflujo durante 2,5 h. La solución se enfrió y se evaporó. El residuo se purificó por cromatografía en columna de intercambio iónico (Dowex® 50WX-8-200, forma H^{+}, 3,5 x 4,0 cm). La resina de intercambio iónico se prelavó con metanol/agua 2:1 (400 ml). El producto bruto disuelto en metanol/agua 1:1 se cargó en la columna y se lavó con metanol/agua 1:1 (400 ml). El eluyente se cambió a metanol/hidróxido de amonio concentrado 3:1. Se combinaron dos fracciones (150 ml en total) y se evaporaron para dar 645 mg (34%) de ácido (3-amino-2-fluoropropil)fosfínico como un sólido blanco. Datos: p.f. 203-207ºC; R_{f} = 0,35 (metanol/cloruro de metileno/hidróxido de amonio concentrado 60:40:1); ^{1}H NMR (300 MHz, D_{2}O) \delta 7,11 (d, J = 528 Hz, 1H), 5,18 (dm, J = 54 Hz, 1H), 3,28-3,45 (m, 2H), 1,65-2,23 (m, 2H); ^{13}C NMR (125 MHz, D_{2}O + dioxano) \delta, 87,8 (d, J = 170 Hz), 44,3 (dd, J = 12,6, 21,6 Hz), 35,6 (dd, J = 20,2, 86,5 Hz), APIMS: m/z = 142 (M+H)^{+}.
Ejemplo 2 Ácido (2S)-3-amino-2-hidroxipropil)fosfínico
Una mezcla de (2S)-(3-amino-2-hidroxipropil)(1,1-dietoxietil)fosfinato de etilo (1,0 g, 3,5 mmol) y HCl concentrado (50 ml) se calentó a reflujo durante 2 h. La solución se enfrió a la temperatura ambiente y se evaporó. El residuo se disolvió en metanol (100 ml) y se trató con óxido de propileno (2 ml) a la temperatura ambiente. Después de agitar la mezcla durante 5 horas, el sólido precipitado se recogió por decantación del disolvente. Se secó el sólido con una corriente de argón para dar 220 mg (45%) de ácido (2S)-(3-amino-2-hidroxipropil)fosfínico como un sólido blanco. Datos: ^{1}H NMR (300 MHz, D_{2}O) \delta 7,1 (d, J = 540 Hz, 1H), 4,2 (m, 1H), 2,9-3,2 (m, 2H), 1,7-2,0 (m, 2H); ^{31}P NMR (121 MHz, D_{2}O) \delta 24,2 (d, J = 522 Hz); FABMS: m/z = 140 (M+H)^{+}; [\alpha]_{D} a 20ºC = +8º (0,5% en HCl 0,1M).
Ejemplo 3 Ácido (2R)-(3-amino-2-hidroxipropil)fosfínico
Una mezcla de (2R)-(3-amino-2-hidroxipropil)(1,1-dietoxietil)fosfinato de etilo (0,9 g, 3,2 mmol) y HCl concentrado (50 ml) se calentó a reflujo durante 2 h. La solución se enfrió a la temperatura ambiente y se evaporó. El residuo se disolvió en metanol (50 ml) y se trató con óxido de propileno (3 ml) a la temperatura ambiente. Después de agitar la mezcla durante 5 horas, el sólido precipitado se recogió por decantación del disolvente. El sólido se secó con una corriente de argón para dar 260 mg (59%) de ácido (2R)-(3-amino-2-hidroxipropil)fosfínico como un sólido blanco. Datos: ^{1}H NMR (300 MHz, D_{2}O) \delta 7,1 (d, J = 540 Hz, 1H), 4,2 (m, 1H), 2,9-3,2 (m, 2H), 1,7-2,0 (m, 2H), ^{31}P NMR (121 MHz, D_{2}O) \delta 23,9 (d, J = 525 Hz); FABMS: m/z = 140 (M+H)^{+}; [\alpha]_{D} a 20ºC = -8,0 (0,5% en HCl 0,1M).
Ejemplo 4 Ácido (3-amino-2-oxopropil)fosfínico
Una muestra de [3-[N-(terc-butoxicarbonil)amino]-2-oxopropil)(1,1-dietoxietil)fosfinato de etilo (8,11 g, 21,0 mmol) se disolvió en HCl 3N (400 ml) que se desoxigenó previamente por borboteo de N_{2} a través de la solución. La mezcla se agitó durante 14 h a la temperatura ambiente y se concentró luego. El residuo se coevaporó con metanol. El residuo se disolvió luego en metanol (10 ml) y se añadió óxido de propileno (10 ml). La mezcla se agitó durante 6 h y el precipitado resultante se aisló por filtración. El sólido se lavó con metanol frío y se secó a vacío a 50ºC para dar 2,1 g (73%) de ácido (3-amino-2-oxopropil)fosfínico como un sólido blanquecino. Datos: pf 126-127ºC; R_{f} = 0,64 (metanol, agua 85:15); ^{1}H NMR (300 MHz, D_{2}O) \delta 7,13 (d, J = 551 Hz, 1H), 4,14 (s, 2H), 3,14 (d, J = 18 Hz, 2H); ^{13}C NMR (75 MHz, D_{2}O + dioxano) \delta 199,5, 49,2, 47,3 (d, J = 69 Hz); FABMS: m/z = 138 (M+H)^{+}.
Ejemplo 5 Ácido (2R)-(3-amino-2-fluoropropil)fosfínico
Se añadió hipofosfito de amonio (73,8 g, 0,89 mol) a un matraz de 2 litros con tres bocas, equipado con agitador mecánico, termómetro, embudo de adición y borboteador de argón. El matraz se puso en un baño en agua a la temperatura ambiente y se añadió N,O-bis-(trimetilsilil)acetamida (215 ml, 0,87 mol-BSA) a un ritmo tal que la temperatura interna se mantuvo por debajo de 38ºC (30 minutos aproximadamente) utilizando enfriamiento en hielo. Una vez completada la adición de BSA, la mezcla de reacción se calentó a 45-48ºC y se mantuvo a esta temperatura durante 1 h. Se enfrió la mezcla de reacción a la temperatura ambiente y se añadió una solución de (2R)-2-fluoro-3-yodopropilcarbamato de terc-butilo (27,3 g, 0,09 mol) en cloruro de metileno (300 ml) a la mezcla de reacción. La reacción se dejó luego en agitación a la temperatura ambiente durante 18 h. La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC y se calmó cuidadosamente con metanol (275 ml) y luego con agua (32 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 30 min, después de lo cual se filtró la mezcla de reacción y los sólidos se lavaron con metanol. El filtrado se concentró y el residuo se sometió a alto vacío (0,1 mm Hg) durante una noche. El residuo bruto se trituró con cloruro de metileno, metanol, solución concentrada de hidróxido de amonio (80:20:1) y se filtró. El filtrado se concentró a presión reducida y se repitió la trituración. El concentrado bruto se transfirió a un matraz de 2 l, se disolvió en metanol (375 ml) y se puso en un baño de agua a la temperatura ambiente. Se añadió una solución saturada de cloruro de hidrógeno gaseoso en acetato de etilo (500 ml) y la mezcla se agitó durante 3 h. La mezcla de reacción se filtró y los sólidos se lavaron con una mezcla de metanol y acetato de etilo (90:10). El filtrado se concentró a presión reducida y el producto bruto se pasó a través de una columna Dowex® 50WX8 de malla 200 en forma H^{+} (500 g, 8 x 15 cm) eluyendo con metanol/agua 1:1 hasta que no se detectó ya material alguno por análisis TLC. El producto bruto requerido se eluyó luego con solución concentrada de hidróxido de amonio/metanol 1:3. El producto se purificó ulteriormente por cromatografía en columna eluyendo con cloroformo, metanol, solución concentrada de hidróxido de amonio (6:3:1) para proporcionar ácido (2R)-(3-amino-2-fluoropropil)fosfínico como un sólido blanco (3,12 g, 24%). ^{1}H NMR (300 MHz, D_{2}O) \delta 7,90 (s, 0,5H), 6,15 (s, 0,5H), 5,12-5,29 (m, 0,5H), 4,92-5,10 (m, 0,5H), 3,12-3,42 (m, 2H), 1,74-2,26 (m, 2H).
Ejemplo 6 Ácido (2S)-(3-amino-2-fluoropropil)fosfínico
Se añadió hipofosfito de amonio (58,1 g, 0,70 mol) a un matraz de 2 litros con 3 bocas, equipado con agitador mecánico, termómetro, embudo de adición y borboteador de argón. Se añadió N,O-Bis-(trimetilsilil)acetamida (175,9 ml, 0,71 mol BSA) a un ritmo tal que la temperatura interna se mantuvo entre 35 y 40ºC. Una vez completada la adición de BSA, la mezcla de reacción se mantuvo a 35-40ºC durante 45 min. Se añadió cloruro de metileno (150 ml) y la mezcla se agitó a 35-40ºC durante 45 min adicionales. Se enfrió la mezcla de reacción a la temperatura ambiente y se añadió una solución de (2S)-2-fluoro-3-yodopropilcarbamato de terc-butilo (42,5 g, 0,14 mol) en cloruro de metileno (300 ml) a la mezcla de reacción. La reacción se dejó luego en agitación a la temperatura ambiente durante una noche. La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC y se calmó cuidadosamente con metanol (150 ml) y luego con agua (60 ml). Se concentró la mezcla de reacción y el residuo se sometió a alto vacío (0,1 mm Hg). El residuo se ajustó a aproximadamente pH 8 por adición de hidróxido de amonio concentrado (50 ml) y se añadieron luego cloruro de metileno (400 ml) y metanol (250 ml). Los sólidos resultantes se filtraron y se concentró el filtrado. El residuo se trituró con cloruro de metileno, metanol, solución concentrada de hidróxido de amonio (80:20:1; 400 ml) y se filtró. El filtrado se concentró a presión reducida y el concentrado bruto se disolvió en metanol (400 ml). Se añadió una solución saturada de cloruro de hidrógeno gaseoso en acetato de etilo (600 ml) y la mezcla se agitó durante 3 h. La mezcla de reacción se filtró y el filtrado se concentró a presión reducida. El producto bruto se pasó a través de una columna Dowex® 50WX8 de malla 200, forma H^{+} (450 g) eluyendo con metanol/agua 1:1 hasta que ya no se detectó cantidad alguna de material por análisis TLC. El producto bruto requerido se eluyó luego con solución concentrada de hidróxido de amonio/metanol 1:3. El producto se purificó ulteriormente por cromatografía en columna eluyendo con cloruro de metileno, metanol, solución concentrada de hidróxido de amonio (6:3:1) para proporcionar ácido (2S)-(3-amino-2-fluoropropil)fosfínico como un sólido blanco (3,46 g, 17%). ^{1}H NMR (300 MHz, D_{2}O) \delta 7,90 (s, 0,5H), 6,15 (s, 0,5H), 5,12-5,29 (m, 0,5H), 4,92-5,10 (m, 0,5H), 3,12-3,42 (m, 2H), 1,74-2.
Los compuestos intermedios siguientes se utilizaron en la preparación de los compuestos de la invención.
Compuestos intermedios Ejemplo I1 3-[(Dietoximetil)(etoxi)fosforil]-2-fluoro-propanoato de etilo (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 1)
Una mezcla de (dietoximetil)fosfinato de etilo (26,0 g, 133 mmol) y 1,1,1,3,3,3-hexametildisilazano (28 ml, 133 mmol) se calentó a reflujo durante 2 h bajo una atmósfera de argón. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente y se añadió fluoroacrilato (10,5 g, 89,0 mmol). Los reactivos se calentaron a 60ºC durante 3 días en atmósfera de argón. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente, se diluyó con acetato de etilo (300 ml), se lavó con HCl 1N (2 x 150 ml) y cloruro de sodio saturado (100 ml). La capa orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y se evaporó para dar 32,0 g de un aceite amarillo. El residuo se purificó por cromatografía en columna en una columna de gel de sílice compactada en húmedo (6 x 30 cm) eluyendo con cloruro de metileno/metanol 97:3. Las fracciones apropiadas se reunieron y se evaporaron para dar 16,0 g (57%) de 3-[(dietoximetil)(etoxi)fosforil]-2-fluoropropanoato de etilo como un aceite claro. Datos: ^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 5,32 (dm, 1H), 4,67-4,77 (m, 1H), 4,18-4,32 (m, 2H), 3,58-3,91 (m, 4H), 2,30-2,62 (m, 2H), 1,20-1,41 (m, 9H).
Ejemplo I2 (3-Amino-2-fluoro-3-oxopropil)(dietoximetil)-fosfinato de etilo (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 1)
A una solución de 3-[(dietoximetil)(etoxi)fosforil]-2-fluoropropanoato de etilo (16,0 g, 51,1 mmol) en etanol (22 ml) se añadió hidróxido de amonio concentrado (14,8 N, 3,5 ml, 51,1 mmol). La solución se agitó durante 16 h y se evaporó. El residuo se purificó por cromatografía en una columna de gel de sílice compactada en húmedo (7 x 37 cm) eluyendo con cloruro de metileno/metanol 96,5:3,5. Las fracciones apropiadas se reunieron y se evaporaron para dar 3,43 g (27%) de (3-amino-2-fluoro-3-oxopropil)-(dietoximetil)fosfinato de etilo como un aceite claro. Datos: ^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 6,43 (s, 1H), 5,70 (s, 1H), 5,21-5,49 (dm, 1H), 4,7 (dd, 1H), 4,18-4,31 (m, 2H), 3,65-3,91 (m, 4H), 2,21-2,81 (m, 2H), 1,30-1,40 (m, 3H), 1,20-1,28 (m, 6H).
Ejemplo I3 (2R)-(3-Cloro-2-hidroxipropil)(1,1-dietoxi-etil)fosfinato de etilo (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 2)
Después de evaporar a sequedad una mezcla de (dietoxietil)fosfinato de etilo (15,0 g, 71 mmol) y tolueno, el residuo y 1,1,1,3,3,3-hexametildisilazano (13,2 g, 82 mmol) se calentaron a reflujo durante 3 h en atmósfera de argón. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente y se evaporó. Se añadieron (R)-epiclorhidrina (6,6 g, 71 mmol) y cloruro de cinc anhidro (2,5 g, 18 mmol) y los reactivos se calentaron a 60ºC durante una noche en atmósfera de argón. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente, se diluyó con cloruro de metileno y con agua. La capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y se evaporó para dar 20,7 g de un aceite amarillo. El residuo se disolvió en metanol (150 ml) que contenía 1% de ácido acético y la solución se agitó durante una noche. El disolvente se eliminó para dar 17,7 g (82%) de (2R)-(3-cloro-2-hidroxipropil)(1,1-dietoxi-etil)fosfinato de etilo como un aceite claro. Datos: ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) \delta 4,3-4,4 (m, 1H), 4,1-4,3 (m, 2H), 3,5-3,8 (m, 4H), 1,9-2,4 (m, 2H), 1,5 (dd, J = 2,3, 11,4 Hz, 3H), 1,32-1,37 (m, 3H), 1,18-1,24 (m, 6H).
Ejemplo I4 (2S)-(3-Amino-2-hidroxipropil)(1,1-dietoxi-etil)fosfinato de etilo (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 2)
Una solución de (2R)-(3-cloro-2-hidroxipropil)(1,1-dietoxietil)fosfinato de etilo (5,0 g, 17 mmol) en etanol que contenía 9% de amoniaco se agitó en un autoclave a la temperatura ambiente durante 4 días y a 60ºC durante 1 día más. La solución se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía en una columna de gel de sílice compactada eluyendo con cloruro de metileno/metanol (5-8% MeOH) que contenía 5% de trietilamina. Las fracciones apropiadas se combinaron, se evaporaron y se diluyeron con cloruro de metileno y agua. La capa acuosa ase ajustó en pH por la adición de unos pocos ml de Na_{2}CO_{3} acuoso al 10% y se extrajo repetidamente con cloruro de metileno. Las capas orgánicas reunidas se secaron sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporaron para dar 1,2 g (26%) de (2S)-(3-amino-2-hidroxipropil)(1,1-dietoxietil)fosfinato de etilo como un aceite claro. Datos: ^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 4,40-4,55 (b, 1H), 4,10-4,30 (m, 2H), 3,55-3,80 (m, 4H), 3,20-3,30 (m, 1H), 3,00-3,10 (m, 1H), 2,00-2,40 (m, 2H), 1,45-1,53 (dd, J = 3,4, 11,7 Hz, 3H), 1,30-1,40 (m, 3H), 1,15-1,25 (m, 6H).
Ejemplo I5 (2S)-(3-cloro-2-hidroxipropil)(1,1-dietoxi-etil)fosfinato de etilo (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 3)
Después de evaporar a sequedad una mezcla de (di-etoxietil)fosfinato de etilo (15,0 g, 71 mmol) y tolueno, el residuo y 1,1,1,3,3,3-hexametildisilazano (13,2 g, 82 mmol) se calentaron a reflujo durante 3 h bajo una atmósfera de argón. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente y se evaporó. Se añadieron (S)-epiclorhidrina (6,6 g, 71 mmol) y cloruro de cinc anhidro (2,5 g, 18 mmol) y los reactivos se calentaron a 60ºC durante una noche en atmósfera de argón. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente, se diluyó con cloruro de metileno y con agua. La capa orgánica se lavó con agua, se seco sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar 20,7 g de un aceite amarillo. El residuo se disolvió en metanol (150 ml) que contenía 1% de ácido acético y la solución se agitó durante una noche. El disolvente se eliminó para dar 16,8 g (79%) de (2S)-(3-cloro-2-hidroxipropil)(1,1-dietoxietil)fosfinato de etilo como un aceite claro. Datos: ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) \delta 4,4 (m, 1H), 4,2-4,3 (m, 2H), 3,6-3,8 (m, 4H), 1,9-2,4 (m, 2H), 1,5 (dd, J = 2,3,11,4 Hz, 3H), 1,32-1,37 (m, 3H), 1,18-1,24 (m, 6H).
Ejemplo I6 (2R)-(3-Amino-2-hidroxipropil)(1,1-dietoxi-etilfosfinato de etilo (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 3)
Una solución de (2S)-(3-cloro-2-hidroxipropil)(1,1-dietoxietil)fosfinato de etilo (5,0 g, 17 mmol) en etanol que contenía 9% de amoniaco se agitó en un autoclave a la temperatura ambiente durante 6 días y a 55ºC durante un día más. La solución se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía en una columna de gel de sílice compactada en húmedo, eluyendo con cloruro de metileno/metanol (5-8% MeOH) que contenía 5% de trietilamina. Las fracciones apropiadas se reunieron, se evaporaron y se diluyeron con cloruro de metileno y agua. La capa acuosa se ajustó en pH por la adición de unos pocos ml de Na_{2}CO_{3} acuoso al 10% y se extrajo repetidas veces con cloruro de metileno. Las capas orgánicas reunidas se secaron sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporaron para dar 0,9 g (19%) de (2R)-(3-amino-2-hidroxipropil)(1,1-dietoxietil)fosfinato de etilo. Datos: ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) \delta 4,1-4,3 (m, 2H), 4,05 (b, 1H), 3,60-3,80 (m, 4H), 2,4-2,9 (m, 2H), 1,7-2,1 (m, 2H), 1,4-1,5 (dd, 3H), 1,3-1,4 (m, 3H), 1,2 (m, 6H).
Ejemplo I7 [3-[N-(terc-Butoxicarbonil)amino]-2-oxo-propil](1,1-dietoxietil)fosfinato de etilo (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 4)
A una solución de diisopropilamina (3,0 ml, 21 mmol) en THF (5 ml) a -10ºC se añadió gota a gota n-BuLi (2,5 M en hexanos, 8,6 ml, 21 mmol). Después de 10 minutos, la mezcla de reacción se enfrió a -78ºC y se añadió gota a gota una solución de (1,1-dietoxietil)(metil)fosfinato de etilo (4,80 g, 21,0 mmol) en THF (5 ml). Después de la adición, la solución se agitó a -78ºC durante 1 h. Se añadió gota a gota una solución de éster metílico de N-Boc-glicina (810 mg, 4,3 mmol) en THF (15 ml). Después que se hubo completado la adición, la mezcla de reacción se agitó durante 45 minutos. Se añadió ácido acético (1,2 ml, 21 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a la temperatura ambiente. Se repartió la mezcla de reacción entre cloruro de metileno y agua, y se separaron las capas. La capa acuosa se extrajo una sola vez con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos reunidos se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron, y se evaporaron para dar 4,89 g de un aceite. El residuo se purificó por cromatografía sobre 100 g de gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo. Las fracciones apropiadas se recogieron para dar 1,2 g (74%) de [3-[N-(terc-butoxicarbonil)amino]-2-oxopropil)-(1,1-dietoxietil)fosfinato de etilo como un aceite. Datos: ^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 5,48 (s, 1H), 4,10-4,30 (m, 2H), 4,17 (d, 2H), 3,60-3,80 (m, 4H), 3,01-3,30 (m, 2H), 1,52 (d, 3H), 1,43 (s, 9H), 1,32 (t, 3H), 1,19 (t, 6H).
Ejemplo I8 (2R)-3-(Dibencilamino)-2-fluoro-1-propanol (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 5)
Se suspendió borohidruro de litio (5,3 g, 0,24 mol) en THF (200 ml) en atmósfera de nitrógeno y se enfrió a -15ºC con agitación. Se suspendió (2R)-3-(dibencilamino)-2-fluoropropanoato de metilo (56,6 g, 0,19 mol) en THF (250 ml) y se añadió gota a gota a la mezcla durante 1 h; la temperatura interna se mantuvo por debajo de -10ºC durante la adición. Una vez completada la adición, la mezcla de reacción se dejó calentar a la temperatura ambiente y se agitó a esta temperatura durante 17 h. La mezcla se reacción se enfrió a 0ºC y se calmó cuidadosamente con una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (300 ml). La mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo (2 x 200 ml) y la fase orgánica se concentró a presión reducida. El residuo bruto se disolvió en ácido clorhídrico 2N (200 ml, pH = aproximadamente 2) y la fase acuosa se lavó con éter (2 x 200 ml). La fase acuosa se basificó (pH = 10 aprox.) con hidróxido de amonio al 80% en salmuera, se extrajo con acetato de etilo (3 x 200 ml), se secó sobre sulfato de sodio anhidro (10 g), se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar (2R)-3-(dibencilamino)-2-fluoro-1-propanol (48 g, 93%) como un aceite amarillo.
^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 7,15-7,38 (m, 10H), 4,65-4,78 (m, 0,5H), 4,48-4,58 (m, 0,5H), 3,50-3,82 (m, 6H), 2,70-2,88 (m, 2H).
Ejemplo I9 (2R)-3-Amino-2-fluoro-1-propanol (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 5)
Se disolvió (2R)-3-(dibencilamino)-2-fluoro-1-propanol (29,2 g, 0,11 mol) en etanol (300 ml). Se añadió 10% en peso de hidróxido de paladio(II) sobre carbono (5,0 g) y la mezcla se puso en un agitador de sacudidas Parr® y se agitó bajo una atmósfera de hidrógeno (55 psi (3,87 kg/cm^{2})) durante 6 h. Cuando no se observó ya absorción alguna de hidrógeno, la mezcla se filtró a través de un pequeño bloque de Celite® (20g). Se añadió una nueva cantidad de hidróxido de paladio(II) (5 g) a la mezcla etanólica y se sometió de nuevo a las condiciones de hidrogenación descritas anteriormente durante 17 h. Las mezcla de reacción bruta se filtró a través de Celite® y se concentró a presión reducida para proporcionar (2R)-3-amino-2-fluoro-1-propanol como un aceite amarillo pálido (9,6 g, 96%). ^{1}H NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta 4,78-5,00 (br s, 3H), 4,49-4,62 (m, 0,5H), 4,32-4,46 (m, 0,5H), 3,54-3,70 (m, 2H), 2,70-2,96 (m, 2H).
Ejemplo I10 (2R)-2-Fluoro-3-hidroxipropilcarbamato de terc-butilo (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 5)
Se disolvió (2R)-3-amino-2-fluoro-1-propanol (4,6 g, 49 mmol) en dioxano acuoso al 25% (160 ml), se añadió carbonato de potasio (7,1 g, 51 mmol) y la mezcla se enfrió a 0ºC. Se añadió en dos porciones dicarbonato de di-terc-butilo (11,6 g, 53 mmol). La mezcla se dejó calentar luego a la temperatura ambiente durante una noche. La mezcla de reacción bruta se concentró a sequedad, se añadió agua (150 ml), seguida por hidrogenosulfato de potasio acuoso saturado (hasta pH = 3 aprox.). El material orgánico se extrajo con cloruro de metileno (2 x 150 ml), se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar (2R)-2-fluoro-3-hidroxipropilcarbamato de terc-butilo (9,5 g, 100%) como un aceite incoloro.
^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 4,82-5,04 (br s, 1H), 4,62-4,72 (m, 0,5H), 4,48-4,58 (m, 0,5H); 3,62-3,72 (m, 2H), 3,32-3,62 (m, 2H), 3,20-3,44 (br s, 1H), 1,48 (s, 9H).
Ejemplo I11 (2R)-2-Fluoro-3-yodopropilcarbamato de terc-butilo (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 5)
Se disolvió imidazol (26,6 g, 0,39 mol) en cloruro de metileno (400 ml) a la temperatura ambiente. Se añadió yodo (102,5 g, 0,39 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante 10 min a la temperatura ambiente y se enfrió luego a 0ºC. Se añadió poco a poco trifenilfosfina (102,5 g, 0,39 mol) durante 10 min de tal modo que la temperatura interna se mantuviera por debajo de 10ºC. Se añadió gota a gota una solución de (2R)-2-fluoro-3-hidroxipropilcarbamato de terc-butilo (60,4 g, 0,31 mol) en cloruro de metileno (100 ml). Una vez completada la adición de (2R)-2-fluoro-3-hidroxipropilcarbamato de terc-butilo, se añadió cloruro de metileno adicional (200 ml). La mezcla de reacción se dejó calentar a la temperatura ambiente y se continuó la agitación durante 17 h. La mezcla de reacción se filtró a través de un bloque de Celita® (50 g) y se lavó con cloruro de metileno adicional. El filtrado se concentró a presión reducida y se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice eluyendo con cloruro de metileno. Este procedimiento proporcionó (2R)-2-fluoro-3-yodopropilcarbamato de terc-butilo como un sólido blanco (64,7 g, 68%).
^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 4,80-5,10 (br s, 1H), 4,58-4,72 (m, 0,5H), 4,42-4,56 (m, 0,5H), 3,48-3,70 (m, 1H), 3,20-3,46 (m, 3H), 1,48 (s, 9H).
Ejemplo I12 (2S)-3-(Dibencilamino)-2-fluoropropanoato de metilo (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 6)
Se disolvió (2R)-2-(dibencilamino)-3-hidroxi-propanoato de metilo (231,7 g, 0,77 mol) en THF (850 ml) y se añadió lentamente gota a gota una solución de DAST (196 g, 1,2 mol) en THF (400 ml). Una vez completada la adición, la mezcla de reacción se agitó durante 1,5 h más. El análisis TLC indicó el consumo del material de partida. La mezcla de reacción se enfrió luego a 0ºC y se calmó por la adición lenta de agua (1,5 l) seguido por neutralización mediante adición de bicarbonato de sodio sólido. Una vez neutralizada, se añadió una mezcla 1:1 de hidróxido de amonio concentrado/solución saturada de cloruro de sodio y la reacción se extrajo con acetato de etilo y se concentró a presión reducida. La mezcla bruta se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice eluyendo con acetato de etilo, hexanos (1:4) para proporcionar el compuesto deseado (188,3 g, 62%) como un aceite.
^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 7,18-7,38 (m, 10H), 5,12-5,17 (m, 0,5H), 4,95-5,00 (m, 0,5H), 3,81-3,87 (m, 2H), 3,69 (s, 3H), 3,49-3,55 (m, 2H), 2,90-3,12 (m, 2H).
Ejemplo I13 (2S)-3-(Dibencilamino)-2-fluoro-1-propanol (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 6)
Se suspendió borohidruro de litio (17,7 g, 0,81 mol) en THF (400 ml) en atmósfera de nitrógeno y se enfrió a -15ºC con agitación. Se suspendió (2S)-3-(dibencilamino)-2-fluoropropanoato de metilo (188,3 g, 0,62 mol) en THF (400 ml) y se añadió gota a gota a la mezcla. Una vez completada la adición, la mezcla de reacción se dejó calentar a la temperatura ambiente y se agitó a esta temperatura durante 3 h. El análisis TLC indicó el consumo completo del material de partida. La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC y se calmó cuidadosamente con una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (300 ml). Se añadió agua adicional (400 ml) y a continuación la mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo y la fase orgánica se concentró a presión reducida. El residuo bruto se disolvió en ácido clorhídrico 2N y la fase acuosa se lavó dos veces con éter. La fase acuosa se basificó (pH = 10 aprox.) con hidróxido de amonio al 80% en salmuera, se extrajo con acetato de etilo, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar (2S)-3-(dibencilamino)-2-fluoro-1-propanol (156,6 g, 92%) como un aceite amarillo.
^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 7,15-7,38 (m, 10H), 4,65-4,78 (m, 0,5H), 4,48-4,58 (m, 0,5H), 3,50-3,82 (m, 6H), 2,70-2,88 (m, 2H).
Ejemplo I14 (2S)-3-(Amino)-2-fluoro-1-propanol (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 6)
Se disolvió (2S)-3-(dibencilamino)-2-fluoro-1-propanol (39,1 g, 0,14 mol) en etanol (300 ml). Se añadió 10% en peso de hidróxido de paladio(II) sobre carbono (5,0 g) y la mezcla se puso en un agitador de sacudidas Parr® y se agitó en atmósfera de hidrógeno (55 psi (3,87 kg/cm^{2})) durante una noche. Cuando ya no se observó absorción alguna de hidrógeno, la mezcla se filtró a través de un bloque de Celite®. Se añadió una nueva cantidad de hidróxido de paladio(II) (5 g) a la mezcla etanólica y se sometió de nuevo a las condiciones de hidrogenación descritas arriba durante 12 h. Nuevamente, cuando ya no se observó absorción alguna de hidrógeno, la mezcla se filtró a través de un bloque de Celite®. Se añadió una nueva cantidad de hidróxido de paladio(II) (5 g) a la mezcla etanólica y se sometió nuevamente a las condiciones de hidrogenación descritas arriba durante 12 h. La mezcla bruta de reacción se filtró a través de Celite® y se concentró a presión reducida para proporcionar (2S)-3-(amino)-2-fluoro-1-propanol como un aceite amarillo pálido (13,3 g, 100%). ^{1}H NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta 4,78-5,00 (br s, 3H), 4,49-4,62 (m, 0,5H), 4,32-4,46 (m, 0,5H), 3,54-3,70 (m, 2H), 2,70-2,96 (m, 2H).
Ejemplo I15 (2S)-2-Fluoro-3-hidroxipropilcarbamato de terc-butilo (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 6)
Se disolvió (2S)-3-amino-2-fluoro-1-propanol (38,6 g, 0,41 mol) en dioxano acuoso al 25% (1,4 l), se añadió carbonato de potasio (60,1 g, 0,43 mol) seguido por dicarbonato de di-terc-butilo (99,5 g, 0,46 mol). La mezcla se agitó durante una noche. El análisis por TLC indicó el consumo completo del material de partida. La mezcla de reacción bruta se concentró a sequedad, se añadió agua (300 ml) seguido por hidrogenosulfato de potasio acuoso saturado (hasta pH = 3 aprox.). El material orgánico se extrajo dos veces con cloruro de metileno, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar (2S)-2-fluoro-3-hidroxi-propilcarbamato de terc-butilo (79,5 g, 99%) como un aceite amarillo pálido. ^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 4,82-5,04 (br s, 1H), 4,62-4,72 (m, 0,5H), 4,48-4,58 (m, 0,5H), 3,62-3,72 (m, 2H), 3,32-3,62 (m, 2H), 3,20-3,44 (br s, 1H), 1,48 (s, 9H).
Ejemplo I16 (2S)-2-Fluoro-3-yodopropilcarbamato de terc-butilo (compuesto intermedio para el compuesto de acuerdo con el Ejemplo 6)
Se disolvió imidazol (19,8 g, 0,29 mol) en cloruro de metileno (900 ml) a la temperatura ambiente. Se añadió yodo (73,9 g, 0,29 mol) y la mezcla de reacción se agitó durante 10 min a la temperatura ambiente y se enfrió luego a 0ºC. Se añadió trifenilfosfina (76,3 g, 0,29 mol) poco a poco durante 10 min, de tal modo que la temperatura interna se mantuvo por debajo de 10ºC. Se añadió gota a gota una solución de (2S)-2-fluoro-3-hidroxipropil-carbamato de terc-butilo (45,0 g, 0,23 mol) en cloruro de metileno (300 ml). La mezcla de reacción se dejó calentar a la temperatura ambiente y se continuó la agitación durante 12 h. La mezcla de reacción se filtró a través de un bloque de Celite® y se lavó con cloruro de metileno adicional. El filtrado se concentró a presión reducida y se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice eluyendo con cloruro de metileno. Este procedimiento proporcionó (2S)-2-fluoro-3-yodopropilcarbamato de terc-butilo como un aceite incoloro (42,5 g, 62%). ^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 4,80-5,10 (br s, 1H), 4,58-4,72 (m, 0,5H), 4,42-4,56 (m, 0,5H), 3,48-3,70 (m, 1H), 3,20-3,46 (m, 3H), 1,48 (s, 9H).
Preparaciones farmacéuticas
El compuesto de acuerdo con la fórmula I de la presente invención puede utilizarse como ingrediente activo en una preparación farmacéutica para administración oral, rectal, epidural, intravenosa, intramuscular, subcutánea, nasal y administración por infusión o por cualquier otra ruta de administración adecuada. Preferiblemente, la vía de administración es oral o por inyección/infusión.
Las preparaciones farmacéuticas contienen un compuesto de la presente invención en combinación con uno o más ingredientes farmacéuticamente aceptables. Las formas de dosificación acabadas se fabrican por procesos farmacéuticos conocidos. Usualmente la cantidad de compuestos activos está comprendida entre 0,1 y 95% en peso de la preparación, preferiblemente entre 0,2 y 20% en peso en las preparaciones para uso parenteral y preferiblemente entre 1 y 50% en peso en las preparaciones para administración oral.
En la fabricación de preparaciones farmacéuticas que contienen un compuesto de la presente invención en la forma de unidades de dosificación sólidas para administración oral, el compuesto seleccionado puede mezclarse con ingredientes sólidos farmacéuticamente aceptables (entre éstos, por ejemplo, agentes desintegradores y agentes lubricantes). La mezcla se procesa luego en gránulos, tabletas, cápsulas o bolsitas.
Las unidades de dosificación para administración rectal se pueden preparar en la forma de supositorios; en la forma de una cápsula rectal de gelatina; en la forma de un micro-enema listo para ser utilizado; o en la forma de una formulación seca de microenema para reconstitución en un disolvente adecuado inmediatamente antes de la administración.
Las preparaciones líquidas para administración oral se pueden preparar en la forma de jarabes o suspensiones, o en la forma de una mezcla seca para su reconstitución con un disolvente adecuado antes de utilizarlas.
Las soluciones para administración parenteral se pueden preparar como una solución de un compuesto de la invención en un disolvente farmacéuticamente aceptable y se dispensan en ampollas o viales. Las mismas pueden prepararse también con una preparación seca para ser reconstituida con un disolvente adecuado extemporáneamente antes de su utilización.
La dosis diaria típica del compuesto activo dependerá de diversos factores tales como por ejemplo el requerimiento individual de cada paciente, la ruta de administración y la enfermedad. En general, las dosificaciones estarán comprendidas en el intervalo de 1 \mug a 100 mg por día y kg de peso corporal, preferiblemente 10 \mug a 20 mg por día y kg de peso corporal.
Estudios biológicos Ensayo de fijación de radioligandos de [^{3}H]GABA
Se prepararon membranas sinápticas de rata a partir del cerebro entero de ratas macho Sprague Dawley esencialmente como se ha descrito con anterioridad (Zukin, et al. (1974) Proc. Natl. Acad. USA 71, 4802-4807). El ensayo de competición de [^{3}H]GABA, modificado por Olpe et al ((1990) Eur. J. Pharmacol. 187, 27-38), se realizó en 200 \mul de tampón TCI (Tris-Calcio-Isoguvacina) (Tris (tri(hidroximetil)aminometano) 50 mM, pH 7,4, CaCl_{2} 2,5 mM e isoguvacina 40 \muM) que contenía [^{3}H]GABA 20 nM (actividad específica: 3 Tera Becquerel (TBq)/mmol), compuesto de ensayo o disolvente y 80 \mug de proteína de membrana sináptica utilizando placas de 96 pocillos. Después de incubación durante 12-20 min a la temperatura ambiente, se terminaron las incubaciones por filtración rápida a través de un filtro de fibra de vidrio (filtros Printed Filtermat B, Wallac), que se había tratado previamente con polietilenimina al 0,3%, utilizando un cosechador de células en placa de 96 pocillos (Skatron o Tomtec). Los filtros se lavaron con tampón que contenía Tris (tris(hidroximetil)aminometano) 50 mM y CaCl_{2} 2,5 mM, pH 7,4, a 4ºC y se secaron luego a 55ºC. Se fundió una hoja de centelleador MeltiLex B/HS (Wallac) sobre el filtro, y se determinó la radiactividad en un contador de centelleo Microbeta (Wallac).
Resultados y discusión
Se ha encontrado que los compuestos de la presente invención tienen altas afinidades y potencias para el receptor GABA_{B} como se revela por los valores bajos CI_{50} y CE_{50} en los ensayos de fijación y de íleon, respectivamente. Se ha encontrado también que los compuestos reducen la TLOSR cuando se administran por vía i.v. así como por vía p.o. en modelos animales. Contrariamente a lo que se ha reivindicado en la bibliografía para los derivados del ácido 3-aminopropilfosfínico que tienen un enlace P-H, los autores de la presente invención han encontrado que los compuestos de la presente invención tienen estabilidad metabólica alta en modelos animales. Además, los efectos secundarios sobre el CNS (tal como se miden por la reducción en la temperatura del cuerpo del ratón) no eran apreciables o se apreciaban únicamente a dosis muy altas. Por consiguiente, la diferencia entre la dosis terapéutica (inhibición de la TLOSR en el modelo del perro) y la dosis que causa efectos secundarios (en el modelo de ratón) era inesperadamente alta.

Claims (13)

1. Un compuesto de acuerdo con la fórmula I
21
en la cual
R_{1} representa hidrógeno;
R_{2} representa hidroxi, fluoro o un grupo oxo;
R_{3} representa hidrógeno;
R_{4} representa hidrógeno;
y sales, solvatos y estereoisómeros farmacéuticamente aceptables de la misma, excepto:
el racemato del ácido (3-amino-2-hidroxipropil)-fosfínico.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que es ácido (3-amino-2-fluoropropil)fosfínico.
3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 2, que es ácido (2R)-(3-amino-2-fluoropropil)fosfínico.
4. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 2, que es ácido (2S)-(3-amino-2-fluoropropil)fosfínico.
5. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 que es ácido (3-amino-2-oxopropil)fosfínico.
6. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que es ácido (2S)-(3-amino-2-hidroxipropil)fosfínico.
7. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que es ácido (2R)-(3-amino-2-hidroxipropil)fosfínico.
8. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, para uso en terapia.
9. Uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-7 para la fabricación de un medicamento para la inhibición de las relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior.
10. Uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-7 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la enfermedad de reflujo gastro-esofágico.
11. Uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-7 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la regurgitación en los niños.
12. Uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-7 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento del asma relacionada o no relacionada con GORD, eructos, tos, dolor, adicción a la cocaína, hipo, IBS, dispepsia, emesis o nocicepción.
13. Una formulación farmacéutica que comprende como ingrediente activo una cantidad terapéuticamente aceptable de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, opcionalmente en asociación con diluyentes, excipientes o vehículos inertes.
ES00983634T 1999-12-09 2000-12-04 Nuevos acidos aminopropilfosfinicos. Expired - Lifetime ES2230174T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9904508 1999-12-09
SE9904508A SE9904508D0 (sv) 1999-12-09 1999-12-09 New compounds
SE0003640A SE0003640D0 (sv) 2000-10-09 2000-10-09 New compounds
SE0003640 2000-10-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2230174T3 true ES2230174T3 (es) 2005-05-01

Family

ID=26655259

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00983634T Expired - Lifetime ES2230174T3 (es) 1999-12-09 2000-12-04 Nuevos acidos aminopropilfosfinicos.

Country Status (33)

Country Link
US (5) US6576626B2 (es)
EP (2) EP1484333A1 (es)
JP (2) JP3914435B2 (es)
KR (1) KR100689144B1 (es)
CN (1) CN1198832C (es)
AR (1) AR030541A1 (es)
AT (1) ATE282043T1 (es)
AU (1) AU780459B2 (es)
BR (1) BR0016253A (es)
CA (1) CA2397583C (es)
CZ (1) CZ20021983A3 (es)
DE (1) DE60015796T2 (es)
DK (1) DK1240172T3 (es)
EE (1) EE05067B1 (es)
ES (1) ES2230174T3 (es)
HK (2) HK1048321B (es)
HU (1) HUP0300301A3 (es)
IL (2) IL149840A0 (es)
IS (1) IS2231B (es)
MX (1) MXPA02005536A (es)
MY (1) MY125414A (es)
NO (1) NO329595B1 (es)
NZ (1) NZ519376A (es)
PL (1) PL201789B1 (es)
PT (1) PT1240172E (es)
RU (1) RU2260595C2 (es)
SE (1) SE9904508D0 (es)
SI (1) SI1240172T1 (es)
SK (1) SK286904B6 (es)
TW (1) TWI228510B (es)
UA (1) UA71649C2 (es)
WO (1) WO2001042252A1 (es)
ZA (1) ZA200204127B (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7319095B2 (en) * 1999-12-09 2008-01-15 Astrazeneca Ab Use of GABAB receptor agonists
SE9904508D0 (sv) * 1999-12-09 1999-12-09 Astra Ab New compounds
MXPA03006998A (es) * 2001-02-05 2004-10-15 Michael Albert Kamm Tratamiento de trastornos de motilidad esofagica y enfermedad de reflujo gastroesofagico.
AR033779A1 (es) * 2001-06-08 2004-01-07 Astrazeneca Ab Compuestos utiles en la enfermedad de reflujo
SE0201939D0 (sv) * 2002-06-20 2002-06-20 Astrazeneca Ab New combination
SE0201940D0 (sv) * 2002-06-20 2002-06-20 Astrazeneca Ab New combination II
SE0401653D0 (sv) 2004-06-24 2004-06-24 Astrazeneca Ab New compounds
SE0402462D0 (sv) * 2004-10-08 2004-10-08 Astrazeneca Ab New process
US7566738B2 (en) 2004-11-03 2009-07-28 Xenoport, Inc. Acyloxyalkyl carbamate prodrugs of sulfinic acids, methods of synthesis, and use
US7494985B2 (en) 2004-11-03 2009-02-24 Xenoport, Inc. Acyloxyalkyl carbamate prodrugs, methods of synthesis, and use
US20060160777A1 (en) * 2004-12-27 2006-07-20 Anders Lehmann New use of GABAbeta receptor agonists
BRPI0620372A2 (pt) 2005-12-23 2011-11-08 Astrazeneca Ab composto, composição farmaceutica, e, uso de um composto
EP1968947A1 (en) 2005-12-23 2008-09-17 AstraZeneca AB Gaba-b receptor modulators
US7585996B2 (en) 2006-09-15 2009-09-08 Xenoport, Inc. Acyloxyalkyl carbamate prodrugs, methods of synthesis and use
EP2155762B1 (en) 2007-05-04 2011-10-12 AstraZeneca AB Process for the synthesis of alkyl phosphinic acids by initiation of an amine and an amineoxide
CN101743011A (zh) * 2007-07-25 2010-06-16 阿斯利康(瑞典)有限公司 (3-氨基-2-氟丙基)次膦酸用于治疗非糜烂性反流病的用途
PE20091176A1 (es) * 2007-12-21 2009-09-03 Astrazeneca Ab Nueva forma cristalina c del acido (2r)-(3-amino-2-fluoropropil)fosfinico
EP2235026A4 (en) * 2007-12-21 2011-08-17 Astrazeneca Ab NEW PROCESS FOR THE PREPARATION OF (2R) - (3-AMINO-2-FLUORO-PROPYL) PHOSPHIC ACID FORM A
WO2009082345A1 (en) * 2007-12-21 2009-07-02 Astrazeneca Ab Novel crystalline form b of (2r)-(3-amino-2-fluoropropyl)phosphinic acid
WO2009145716A1 (en) * 2008-05-28 2009-12-03 Astrazeneca Ab New pharmaceutical formulation useful in gerd therapy
US9139714B2 (en) 2008-11-05 2015-09-22 Clariant Finance (Bvi) Limited Method for producing dialkylphosphinic acids and esters and salts thereof by means of allyl alcohols-acroleins and use thereof
WO2010051893A1 (de) 2008-11-07 2010-05-14 Clariant International Ltd Verfahren zur herstellung von dialkylphosphinsäuren, -estern und -salzen mittels acrylsäurederivaten und ihre verwendung
DE102008056341A1 (de) 2008-11-07 2010-05-12 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung von monoaminofunktionalisierten Dialkylphosphinsäuren, -estern und -salzen mittels Acrylnitrilen und ihre Verwendung
CN102171226B (zh) 2008-11-11 2015-02-11 科莱恩金融(Bvi)有限公司 利用烯丙基化合物制备单烯丙基官能化的二烷基次膦酸、其盐或酯的方法以及它们的用途
DE102008060035A1 (de) * 2008-12-02 2010-06-10 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung von mono-hydroxyfunktionalisierten Dialkylphosphinsäuren, -estern und -salzen mittels Vinylester einer Carbonsäure und ihre Verwendung
DE102008060535A1 (de) 2008-12-04 2010-06-10 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung von mono-carboxyfunktionalisierten Dialkylphosphinsäuren, -estern und -salzen mittels Vinylether und ihre Verwendung
CN102164931B (zh) 2008-12-18 2015-07-22 科莱恩金融(Bvi)有限公司 利用乙炔制备亚乙基二烷基次膦酸、亚乙基二烷基次膦酸酯和亚乙基二烷基次膦酸盐的方法,以及它们的用途
DE102008063627A1 (de) 2008-12-18 2010-06-24 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung von monohydroxyfunktionalisierten Dialkylphosphinsäuren,-estern und -salzen mittels Ethylenoxid und ihre Verwendung
DE102008063642A1 (de) 2008-12-18 2010-06-24 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung von monocarboxyfunktionalisierten Dialkylphosphinsäuren, -estern und -salzen mittels Alkylenoxiden und ihre Verwendung
DE102008063668A1 (de) 2008-12-18 2010-07-01 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung von Alkylphosponsäuren, -estern und -salzen mittels Oxidation von Alkylphosphonigsäuren und ihre Verwendung
DE102008064003A1 (de) 2008-12-19 2010-06-24 Clariant International Limited Verfahren zur Herstellung von mono-funktionalisierten Dialkylphosphinsäuren, -estern und -salzen und ihre Verwendung
WO2011113904A1 (en) 2010-03-17 2011-09-22 INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale) Medicaments for the prevention and treatment of a disease associated with retinal ganglion cell degeneration
US20120016021A1 (en) 2010-07-15 2012-01-19 Xenoport, Inc. Methods of treating fragile x syndrome, down's syndrome, autism and related disorders

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH449046A (de) 1963-07-09 1967-12-31 Ciba Geigy Verfahren zur Herstellung neuer Aminosäuren
GB8425872D0 (en) * 1984-10-12 1984-11-21 Ciba Geigy Ag Chemical compounds
EP0250572A1 (en) 1986-01-03 1988-01-07 The University Of Melbourne Gastro-oesophageal reflux composition
US4740332A (en) * 1986-05-12 1988-04-26 E. R. Squibb & Sons, Inc. Process for preparing phosphonous acids
GB8820266D0 (en) 1988-08-26 1988-09-28 Smith Kline French Lab Compounds
US5281747A (en) 1989-05-13 1994-01-25 Ciba-Geigy Corporation Substituted aminoalkylphosphinic acids
US5567840A (en) 1989-05-13 1996-10-22 Ciba-Geigy Corporation Substituted aminoalkylphosphinic acids
GB8911017D0 (en) 1989-05-13 1989-06-28 Ciba Geigy Ag Substituted aminoalkylphosphinic acids
US5006560A (en) 1989-12-20 1991-04-09 Schering Corporation Use of GABA-B selective agonists as anti-tussive agents
IL98502A (en) * 1990-06-22 1998-04-05 Ciba Geigy Ag History of Aminoalkene Phosphine Acid, Process for Their Preparation and Pharmaceutical Preparations Containing Them
FR2663934B1 (fr) 1990-06-27 1994-06-03 Adir Nouveaux derives de l'acide 4 - amino butyrique, leur procede de preparation et les preparations pharmaceutiques qui les contiennent.
GB9125615D0 (en) * 1991-12-02 1992-01-29 Wyeth John & Brother Ltd Amines
AU662404B2 (en) * 1992-05-08 1995-08-31 Novartis Ag Novel N-aralkyl- and N-heteroaralkyl-aminoalkanephosphinic acids
FR2722192A1 (fr) 1994-07-06 1996-01-12 Adir Nouveaux derives de l'acide 4-amino butyrique, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
GB9420784D0 (en) 1994-10-14 1994-11-30 Glaxo Group Ltd Medicaments
SE9603408D0 (sv) * 1996-09-18 1996-09-18 Astra Ab Medical use
SE9904508D0 (sv) * 1999-12-09 1999-12-09 Astra Ab New compounds
SE9904507D0 (sv) * 1999-12-09 1999-12-09 Astra Ab New compounds
US7319095B2 (en) * 1999-12-09 2008-01-15 Astrazeneca Ab Use of GABAB receptor agonists

Also Published As

Publication number Publication date
CA2397583A1 (en) 2001-06-14
KR20020060992A (ko) 2002-07-19
JP2003516407A (ja) 2003-05-13
NO20022728D0 (no) 2002-06-07
UA71649C2 (en) 2004-12-15
RU2260595C2 (ru) 2005-09-20
PL364795A1 (en) 2004-12-13
MY125414A (en) 2006-07-31
HK1053125A1 (en) 2003-10-10
ZA200204127B (en) 2003-08-25
US7807658B2 (en) 2010-10-05
NO329595B1 (no) 2010-11-22
AU2036401A (en) 2001-06-18
IL149840A (en) 2006-04-10
US20070021393A1 (en) 2007-01-25
IS6408A (is) 2002-06-06
PL201789B1 (pl) 2009-05-29
US20050137414A1 (en) 2005-06-23
TWI228510B (en) 2005-03-01
HK1048321A1 (en) 2003-03-28
EE05067B1 (et) 2008-08-15
DE60015796T2 (de) 2005-11-03
US20020156053A1 (en) 2002-10-24
IS2231B (is) 2007-04-15
RU2002113909A (ru) 2004-01-10
BR0016253A (pt) 2002-08-27
CA2397583C (en) 2010-11-09
AU780459B2 (en) 2005-03-24
EP1240172B1 (en) 2004-11-10
CN1409716A (zh) 2003-04-09
DK1240172T3 (da) 2005-02-14
KR100689144B1 (ko) 2007-03-08
SK286904B6 (sk) 2009-07-06
US6841698B2 (en) 2005-01-11
CN1198832C (zh) 2005-04-27
EP1240172A1 (en) 2002-09-18
EP1484333A1 (en) 2004-12-08
JP2006306885A (ja) 2006-11-09
ATE282043T1 (de) 2004-11-15
SK7642002A3 (en) 2002-12-03
JP3914435B2 (ja) 2007-05-16
US6576626B2 (en) 2003-06-10
HK1048321B (zh) 2005-09-30
SI1240172T1 (en) 2005-02-28
US7034176B2 (en) 2006-04-25
MXPA02005536A (es) 2004-09-10
NZ519376A (en) 2003-11-28
US20080146836A1 (en) 2008-06-19
DE60015796D1 (de) 2004-12-16
HUP0300301A3 (en) 2008-12-29
US20030220303A1 (en) 2003-11-27
CZ20021983A3 (cs) 2002-11-13
HUP0300301A2 (hu) 2003-06-28
IL149840A0 (en) 2002-11-10
SE9904508D0 (sv) 1999-12-09
PT1240172E (pt) 2005-02-28
NO20022728L (no) 2002-08-07
AR030541A1 (es) 2003-08-27
EE200200286A (et) 2003-08-15
WO2001042252A1 (en) 2001-06-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230174T3 (es) Nuevos acidos aminopropilfosfinicos.
US6596711B1 (en) (Aminopropyl)methylphosphinic acids
WO2002100871A1 (en) New compounds useful in reflux disease
US6919379B2 (en) Compounds useful in reflux disease
TW200401779A (en) New aminopropylphosphinic acids
ZA200309384B (en) New compounds useful in reflux disease.