[go: up one dir, main page]

ES2229733T3 - Dispositivo para insertar en la nariz humana. - Google Patents

Dispositivo para insertar en la nariz humana.

Info

Publication number
ES2229733T3
ES2229733T3 ES99932616T ES99932616T ES2229733T3 ES 2229733 T3 ES2229733 T3 ES 2229733T3 ES 99932616 T ES99932616 T ES 99932616T ES 99932616 T ES99932616 T ES 99932616T ES 2229733 T3 ES2229733 T3 ES 2229733T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
basic element
nasal
nose
pharmaceutical active
active ingredients
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99932616T
Other languages
English (en)
Inventor
Eva-Maria Karow
Jonathan Stirmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hexal AG
Original Assignee
Hexal AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE29807851U external-priority patent/DE29807851U1/de
Application filed by Hexal AG filed Critical Hexal AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2229733T3 publication Critical patent/ES2229733T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/08Inhaling devices inserted into the nose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices ; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. long-term immobilising or pressure directing devices for treating broken or deformed bones such as splints, casts or braces
    • A61F5/08Devices for correcting deformities of the nose ; Devices for enlarging the nostril, e.g. for breathing improvement

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)

Abstract

Dispositivo para insertar en la nariz humana, con un elemento básico (1, 1¿) elástico, deformable, en forma de placa que a lo largo de una línea media es deformable en forma de U y en el estado deformado en forma de U puede insertarse entre la pared divisoria nasal y la aleta de la nariz, pudiendo ejercer el elemento básico (1, 1¿) una fuerza extensora por un lado, dirigida contra la pared divisoria nasal y por el otro lado, contra la aleta de la nariz, caracterizado porque el elemento básico (1, 1¿) en estado no cargado, no insertado en la nariz, es plano o levemente curvado.

Description

Dispositivo para insertar en la nariz humana.
La invención se refiere a un dispositivo para insertar en la nariz humana, que en particular, es apto para la administración de principios activos farmacéuticos y para la exposición de materiales para diagnóstico en la nariz, y para mejorar la respiración nasal.
Antecedentes para la mejora de la respiración nasal
Las causas del impedimento de la respiración nasal son múltiples. Así, las deformaciones congénitas y adquiridas de la estructura ósea o cartilaginosa de la nariz pueden representar la causa, así como alteraciones crónicas inflamatorias o degenerativas de los tejidos.
La corriente de la respiración a través del cuerpo humano comienza con el flujo a través del llamado vestíbulo nasal. Las deformaciones de los cartílagos nasales y la elasticidad deficiente de las estructuras de tejido conjuntivo pueden conducir a un estrechamiento del vestíbulo nasal. Además, al inspirar puede producirse una succión hacia adentro de las aletas nasales con el consecuente impedimento de la respiración nasal. Como por esto último con frecuencia son responsables alteraciones degenerativas de las estructuras de tejido conjuntivo, este fenómeno se presenta a menudo en la edad avanzada y no pocas veces condiciona ronquidos molestos.
En el uso para la mejora de la respiración nasal, se logra una optimización de las condiciones del lumen en el ámbito del vestíbulo nasal. Para ello, se ubica un dispositivo, dado el caso, en forma de mariposa, de tal manera en el ámbito del vestíbulo nasal, que abra ampliamente las aletas nasales o impida un hundimiento de las aletas nasales durante la inspiración y así fija o agranda el diámetro interno del vestíbulo nasal.
Antecedentes para la administración de principios activos farmacéuticos
La mucosa nasal dispone de buenas cualidades de reabsorción y por ello, en principio es muy apta para una administración alternativa de principios activos farmacéuticos. Se han hecho ensayos de administrar tanto vacunas como diferentes principios activos farmacéuticos a través de la mucosa nasal. En este contexto, resultó ser problemático el aparato natural de aclaramiento de la cavidad principal de la nariz. Así, este aparato es capaz de aclarar sustancias aplicadas sobre la mucosa nasal en un promedio de 10 minutos, es decir, de transportarlas hacia la faringe, desde donde entonces estas sustancias se expectoran o se degluten, lo que impide una reabsorción suficiente.
Tradicionalmente, para la administración de principios activos farmacéuticos en la cavidad principal de la nariz, se eligen formas farmacéuticas como soluciones o pomadas. Estas formas tienen la gran desventaja de que aplican el principio activo en una especie de bolo. Esto, por un lado, conduce a que este bolo ya sea transportado afuera bastante rápido por el rendimiento normal de aclaramiento de la mucosa nasal. Por el otro lado, por la carga masiva transitoria de la mucosa nasal, se estimula el rendimiento de limpieza del aparato de aclaramiento, de manera que aún se incrementa la tasa de transporte hacia afuera. Esto conduce a que los principios activos farmacéuticos administrados con frecuencia se eliminen más rápido mediante el aclaramiento mucociliar, de lo que puedan ser reabsorbidos.
Antecedentes para la aplicación de materiales para diagnóstico
Por su cercanía y el contacto constante con el medio ambiente, la mucosa nasal está expuesta especialmente a estímulos externos que con no poca frecuencia conducen a reacciones de hipersensibilidad, hasta a alergias manifiestas. El aclaramiento del agente desencadenante reviste gran importancia, porque sólo por ello puede llevarse a cabo un tratamiento causal en forma de carencia de alérgenos o hipo-sensibilización. Hasta ahora, para esto se usan los llamados ensayos intracutáneos o ensayos por picadura. Aquí se trata de procedimientos de ensayo in vivo que examinan la reactividad del cuerpo frente a determinados antígenos en la piel del antebrazo o de la espalda. Su gran desventaja es que estos procedimientos de ensayo no permiten un informe acerca de la relevancia clínica de sus resultados, porque no dan ningún informe acerca de lo que ocurre de forma aguda en la nariz. Por ello, con frecuencia se usan estos ensayos como examen de selección, para llevar a cabo a continuación una provocación nasal de forma más enfocada. Éstos son muy sensibles y específicos, pero tienen la desventaja de que pueden originar reacciones locales fuertes en el paciente y que no pueda hacerse el ensayo de diferentes alérgenos de forma inmediatamente consecutiva.
Por ejemplo, dentro del marco de la rinitis alérgica se produce la formación de anticuerpos específicos contra el antígeno, lo que, al menos al comienzo de la enfermedad, ocurre de forma preponderantemente local. Por ello, pueden encontrarse anticuerpos especialmente en la mucosa nasal y en la secreción nasal.
Del documento FR-A-2419711 se conoce un dispositivo según el preámbulo de la reivindicación 1. El objetivo de la invención consiste en proporcionar un dispositivo para insertar en la nariz humana que, por un lado, sea apto para mejorar la respiración nasal, es decir, en cuanto a la adaptabilidad a diferentes medidas del vestíbulo nasal, brinde ventajas y también en lo posible, genere una superficie de sección transversal más amplia para la corriente del aire respirado y que, por el otro lado, también forme un portador o una estructura para sistemas terapéuticos, con los que puedan ser aplicados principios activos farmacéuticos sobre la mucosa nasal, para poder liberar a éste luego de forma retardada, o esté provisto de materiales para el diagnóstico, para poder llevar a cabo de forma sencilla diferentes reacciones o ensayos para diagnóstico.
Este objetivo se alcanza conforme a la invención mediante un dispositivo según la reivindicación 1.
El elemento básico puede estar configurado ligeramente con forma de mariposa, con dos alas dispuestas de forma simétrica respecto a una línea media.
El elemento básico puede estar provisto lateralmente de biseles. El elemento básico puede presentar un engrosamiento en su zona media.
Puede estar previsto, que el elemento básico presente un apéndice en forma de hilo o de barra para insertar y retirar.
El dispositivo puede estar compuesto por un material que sea apropiado para permanecer dentro de la cavidad corporal durante un tiempo prolongado, por ejemplo, por caucho de silicona.
En una realización preferida, puede estar previsto que el elemento básico en el lado interno y/o externo esté provisto de al menos un principio activo farmacéutico que se ha de administrar y/o de al menos un material para diagnóstico.
En una realización del dispositivo, está previsto que en el lado interno y/o externo estén dispuestas concavidades.
Puede estar previsto, que en el lado interno y/o el lado externo, dado el caso, en las concavidades, estén dispuestas plaquitas o esponjas basadas en celulosa, como portadores para principios activos farmacéuticos y/o materiales para diagnóstico. Alternativamente, en el lado interno y/o externo, dado el caso, en las concavidades, también pueden estar dispuestos sistemas terapéuticos transmucósicos y/o nasales de depósito o de matriz, como portadores para principios activos farmacéuticos y/o materiales para diagnóstico.
En una realización preferida, puede estar previsto que esté conectado un segundo elemento básico, a través de un medio de unión, con el elemento básico, formando una unidad.
La invención posibilita el uso del dispositivo conforme a la invención para mejorar la respiración nasal y/o para administrar principios activos farmacéuticos y/o para exponer materiales para diagnóstico en la nariz.
Para el uso para la administración de principios activos farmacéuticos, éstos pueden aplicarse en una capa portadora o matriz sobre el dispositivo, en un lado o en ambos lados, y puede ajustarse la liberación en la forma deseada, o bien, de forma directa desde la matriz, o bien a través de una capa de difusión (membrana) dispuesta por encima. De esta manera se logra que los principios activos farmacéuticos se suministren de forma uniforme, en dosis pequeñas, lo que incrementa su tasa de reabsorción en total. Adicionalmente, mediante el uso tan largo como se desee, pueden alcanzarse niveles de efecto uniformes a lo largo de un lapso de tiempo definido.
Para el uso para la exposición de materiales para diagnóstico pueden ubicarse las sustancias correspondientes, que están fuertemente fijadas al dispositivo conforme a la invención y pueden comunicarse con el entorno, a lo largo de un lapso de aproximadamente 20-30 minutos, en el vestíbulo nasal. Por ejemplo, en el caso de existir una alergia a un antígeno estacionado de esta manera, puede producirse una reacción de antígeno-anticuerpo que después puede comprobarse mediante ensayos inmunológicos enzimáticos o radiológicos. De esta manera, con este procedimiento puede adquirirse una información acerca de lo que ocurre actualmente en la mucosa nasal, sin que el paciente sea cargado con medidas invasivas o perjudiciales para la salud. Además, mediante este procedimiento es posible el ensayo simultáneo de diferentes alérgenos, porque en el dispositivo conforme a la invención pueden aplicarse aproximadamente 10 o más antígenos, lo que facilita un diagnóstico rápido y realizable en todos lados, también en la práctica cotidiana. Desde luego, la invención no está limitada a la exposición de alérgenos; todos los materiales para diagnóstico para los que tenga sentido que se los inserte en el ámbito de la nariz, pueden insertarse.
Otras ventajas y características de la invención resultan de la siguiente descripción de ejemplos preferidos de realización, haciendo referencia a un dibujo en el que
la figura 1 muestra una vista en planta desde arriba del lado anterior del dispositivo conforme a la invención en una primera realización,
la figura 2 muestra una vista en planta desde arriba del lado posterior del dispositivo conforme a la invención, conforme a la figura 1,
las figuras 3(a) a (c) muestran vistas desde arriba de tres posiciones diferentes de flexión,
la figura 4 muestra la posición de fijación del dispositivo en el vestíbulo nasal,
la figura 5 muestra la aplicación de un principio activo farmacéutico y de una capa de difusión (membrana) sobre el dispositivo conforme a la invención,
la figura 6 muestra la aplicación de materiales para diagnóstico/principios activos farmacéuticos sobre el dispositivo conforme a la invención,
la figura 7 muestra otra realización del dispositivo conforme a la invención,
la figura 8 muestra el dispositivo conforme a la figura 7 en la posición de fijación en el vestíbulo nasal, y
la figura 9 muestra una variante del dispositivo conforme a la invención.
Las figuras 1 a 6 muestran la construcción y la forma de actuar del dispositivo conforme a la invención, pudiéndose usar el dispositivo de forma individual, es decir, respectivamente, para la fosa nasal izquierda o para la derecha, como muestra la figura 4, siendo ambos dispositivos idénticos, o también como unidad formada por dos elementos básicos 1 y 1', estando los dos elementos básicos de ambos dispositivos unidos el uno con el otro, por ejemplo, mediante un medio de unión en forma de hilo 2' (figuras 7, 8).
Las figuras 1 y 2 respectivamente muestran una vista en planta desde arriba (plana) desde adelante y desde atrás, sobre el dispositivo esencialmente en forma de placa, desprendiéndose de la vista desde arriba según la figura 3(a) el grosor esencialmente constante del dispositivo. El elemento básico en forma de placa 1 es esencialmente rectangular o, preferentemente, está ligeramente con forma de mariposa, como muestran las figuras 1 y 2 y, en cuanto a la forma y al tamaño, está adaptado de tal manera a las condiciones del vestíbulo nasal, que puede ser ubicado dentro de éste de forma ajustada. El elemento básico 1, que en el estado no cargado es esencialmente plano o levemente curvado y de esta manera, mediante su capacidad de deformación elástica presenta una fuerza extensora normalmente suficiente para un buen ajuste, se ubica de forma ajustada mediante la simple colocación en el vestíbulo nasal (figura 4) y en principio puede permanecer allí el tiempo deseado. El grosor y/o el tamaño (anchura y longitud) del elemento básico están adaptados a las necesidades individuales del usuario, proporcionándose, por ejemplo, medidas graduadas. Para mejorar la ubicación, en los bordes laterales del dispositivo (también) pueden estar previstos engrosamientos, correspondientes al engrosamiento en la parte media 3.
La fijación segura, además de lograrse por la construcción especial (forma de las alas, biseles hacia atrás, forma de frontispicio, etc,) que está adecuada a las condiciones anatómicas, ante todo, también se logra mediante la fuerza extensora condicionada por la construcción o por la selección apropiada del material. El dispositivo conforme a la invención de esta manera se ajusta fuertemente a la mucosa del vestíbulo nasal y está en contacto directo con ésta mediante la superficie externa 11 del elemento básico, mientras que la superficie interna 10 del elemento básico está en contacto con la corriente del aire respirado.
Para facilitar la inserción y la remoción del dispositivo, el cuerpo básico en forma de placa 1 está provisto de un apéndice 2, en forma de hilo o de barra, que se extiende desde el borde longitudinal inferior del elemento básico. Además, el elemento básico en forma de placa en su zona media está provisto de un engrosamiento 3, para variar la ubicación y la fuerza extensora o, en su caso, ajustarlas y mejorarlas. Alternativamente, puede prescindirse de tal engrosamiento (figura 9), cuando mediante el material seleccionado o el recubrimiento con un sistema terapéutico mucósico y/o nasal que contiene el principio activo farmacéutico o con materiales para diagnóstico, está dada la fuerza extensora para una ubicación o fijación óptimas.
Las figuras 3(a) hasta (c) muestran diferentes estados de deformación del dispositivo conforme a la invención, con el fin de su inserción en el vestíbulo nasal, estando representado este estado (final) en la figura 4. Se introduce el dispositivo apuntando con su parte media hacia la punta de la nariz, ajustándose las alas en las paredes lateral y media de la nariz. No se requieren ningunas abrazaderas externas, adhesiones externas o similares.
El dispositivo conforme a la invención se fabrica preferentemente a partir de materiales que puedan permanecer de forma pasajera, es decir, hasta un mes (o más también) en una cavidad corporal como la nariz y durante este tiempo no se disuelvan, así como no originen efectos secundarios indeseados, como por ejemplo, caucho de silicona.
El (los) principio(s) activo(s) farmacéutico(s) que se ha(n) de administrar puede(n) estar embutido(s) en una matriz que está aplicada en el lado interno y/o externo del elemento básico. Para la matriz, entran en consideración todos los formadores de matriz usuales para el uso medicinal como, por ejemplo, poli-acrilato, silicona, aceite de silicona, poliisobutileno, caucho, homopolímeros, copolímeros o polímeros de bloque sintéticos, similares al caucho, caucho butílico, copolímeros de estireno/isopreno, poliuretanos, copolímeros del etileno, polisiloxanos o copolímeros de estireno.
El sistema terapéutico transmucósico y/o nasal para la administración de principios activos farmacéuticos, que está aplicado sobre el dispositivo conforme a la invención, puede estar compuesto exclusivamente por la matriz descrita precedentemente, que contiene el (los) principio(s) activo(s) farmacéutico(s). La liberación retardada de los principios activos farmacéuticos se lleva a cabo directamente a partir de la estructura de la matriz.
Otra posibilidad (como está representado en la figura 5) consiste en aplicar una capa de difusión (5), también llamada membrana, para el control de la liberación de los principios activos farmacéuticos, sobre la capa 4, que contiene el (los) principio(s) activo(s) farmacéutico(s) (que también puede representar una matriz como la que fue descrita anteriormente). Tal capa de difusión está compuesta, por ejemplo, por polímeros inertes, en particular, basados en polipropileno, acetato de polivinilo, poliamida, etileno acetato de vinilo o silicona.
Como principios activos farmacéuticos, entre otros, entran en consideración hormonas (calcitonina, insulina, heparina) y vacunas (inmunización activa). Otros ejemplos son vasoconstrictores o inhibidores de la NO-sintasa, nitroglicerina, aceites etéreos, analgésicos, por ejemplo, morfina y sus derivados, agentes antimigrañosos, por ejemplo, triptanos (sumatriptano, benzoato de rizatriptano, naratriptano) o también derivados de la ergotamina, y escopolamina.
A diferencia de los principios activos farmacéuticos, los materiales para diagnóstico permanecen fijados fuertemente al o dentro del dispositivo y, después de finalizado el tiempo del examen (por ejemplo, 30 minutos), son analizados. Como ejemplos de materiales para diagnóstico, citemos alérgenos como, por ejemplo, alérgenos del hongo penicillium, alérgenos de excrementos de ácaros y todo tipo de alérgenos de pólenes, así como proteínas de enlace para citocinas, y marcadores de células.
Para facilitar la inserción y la remoción del dispositivo, el elemento básico en forma de placa normalmente está provisto de un apéndice en forma de hilo o de barra que se extiende desde un borde longitudinal del elemento básico. Otra posibilidad consiste en conectar dos elementos básicos el uno con el otro, por ejemplo, a través del apéndice mencionado. Tal conexión podría tener la forma de, por ejemplo, un hilo delgado o una cuerda, por ejemplo, de caucho de silicona. De esta manera es posible el uso simultáneo de dos elementos básicos, es decir, uno para cada fosa nasal, sin que exista el peligro de la aspiración o del arrastre al ámbito posterior de la cavidad principal anexa. Además, se facilita aún más la inserción y la remoción. Las figuras 7 y 8 ilustran esta configuración.
Además, puede estar previsto que en el lado interno 10 y/o en el lado externo 11 del dispositivo estén dispuestas concavidades 6 (figura 6), en las que, por ejemplo, pueden estar colocadas plaquitas o esponjas basadas en celulosa, como portadores, por ejemplo, para alérgenos químicamente enlazados. Alternativamente, tales plaquitas basadas en celulosa que contienen alérgeno también pueden colocarse directamente sobre el dispositivo, sin que tenga que existir una concavidad. También existe la posibilidad de introducir en las concavidades sistemas terapéuticos transmucósicos y/o nasales de depósito o de matriz usuales (con o sin capa de difusión), que contienen uno o varios principios activos farmacéuticos. Principios activos que deben actuar de forma transmucósica pueden integrarse en el lado que enfrenta a la mucosa nasal (lado externo 11). Sustancias que actúan por vía inhalatoria, por ejemplo, aceites etéreos, pueden colocarse en el lado opuesto a la mucosa, es decir, el lado que enfrenta la corriente del aire respirado (lado interno 10).
De esta manera, la invención ofrece las ventajas de, (1) poder ser insertada y removida bien, fácilmente y de forma segura en el vestíbulo nasal, (2) mantenerse en contacto uniforme y bueno con la mucosa del vestíbulo nasal y (3) en cuanto a la duración de la aplicación, poder ser configurable de forma variable como se desee.
Las características de la invención, dadas a conocer en la descripción precedente, en el dibujo, así como en las reivindicaciones, pueden ser esenciales tanto de forma individual, como en cualesquiera combinaciones para llevar a cabo la invención en sus diferentes formas de realización.

Claims (13)

1. Dispositivo para insertar en la nariz humana, con un elemento básico (1, 1') elástico, deformable, en forma de placa que a lo largo de una línea media es deformable en forma de U y en el estado deformado en forma de U puede insertarse entre la pared divisoria nasal y la aleta de la nariz, pudiendo ejercer el elemento básico (1,1') una fuerza extensora por un lado, dirigida contra la pared divisoria nasal y por el otro lado, contra la aleta de la nariz, caracterizado porque el elemento básico (1,1') en estado no cargado, no insertado en la nariz, es plano o levemente curvado.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento básico está configurado ligeramente con forma de mariposa con dos alas dispuestas de forma simétrica respecto a una línea media.
3. Dispositivo según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el elemento básico está provisto lateralmente de biseles.
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento básico presenta un engrosamiento (3) en su zona media.
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento básico presenta un apéndice (2), en forma de hilo o de barra, para insertar y retirar.
6. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque está compuesto por un material que es apropiado para permanecer durante un tiempo prolongado en una cavidad corporal.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque está compuesto por caucho de silicona.
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento básico (1,1') está provisto de al menos un principio activo farmacéutico para administrar y/o de al menos un material para diagnóstico.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por concavidades (6).
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones 8 ó 9, caracterizado por plaquitas o esponjas basadas en celulosa, dado el caso, dispuestas en las concavidades (6), como portadores para principios activos farmacéuticos y/o materiales para diagnóstico.
11. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes 8 ó 9, caracterizado por sistemas terapéuticos transmucósicos y/o nasales de depósito o de matriz, dado el caso, dispuestos en las concavidades (6), como portadores para principios activos farmacéuticos y/o materiales para diagnóstico.
12. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque un segundo elemento básico (1'), a través de un medio de unión (12), está conectado con el elemento básico (1), formando una unidad.
13. Uso del dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes para mejorar la respiración nasal y/o para la administración de principios activos farmacéuticos y/o para la exposición de materiales de diagnóstico en la nariz.
ES99932616T 1998-04-30 1999-04-30 Dispositivo para insertar en la nariz humana. Expired - Lifetime ES2229733T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE29807851U 1998-04-30
DE29807851U DE29807851U1 (de) 1998-04-30 1998-04-30 Vorrichtung zur Verbesserung der Nasenatmung
DE19832205 1998-07-17
DE19832205 1998-07-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229733T3 true ES2229733T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=26047505

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99932616T Expired - Lifetime ES2229733T3 (es) 1998-04-30 1999-04-30 Dispositivo para insertar en la nariz humana.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6626172B1 (es)
EP (1) EP1075294B1 (es)
JP (1) JP4039807B2 (es)
AT (1) ATE277659T1 (es)
AU (1) AU744058B2 (es)
CA (1) CA2330301C (es)
DE (2) DE19980731D2 (es)
ES (1) ES2229733T3 (es)
IS (1) IS2237B (es)
WO (1) WO1999055404A1 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2002301153A (ja) * 2001-04-04 2002-10-15 Keytron:Kk 呼吸補助具
US20050199245A1 (en) * 2001-11-02 2005-09-15 Brennan H. G. Nose airway for aromatherapy and detecting airborne pathogens
US20030086825A1 (en) * 2001-11-02 2003-05-08 Brennan H. George Nose airway device for detecting airborne contaminants
US6863066B2 (en) 2002-01-28 2005-03-08 Ronald Jack Ogle Adjustable nasal dilator filter
WO2005018506A1 (en) * 2003-08-21 2005-03-03 Nils Billy Nilson Nasal device and method therefor
US9833354B2 (en) 2004-12-08 2017-12-05 Theravent, Inc. Nasal respiratory devices
US10610228B2 (en) 2004-12-08 2020-04-07 Theravent, Inc. Passive nasal peep devices
US8061357B2 (en) 2004-12-08 2011-11-22 Ventus Medical, Inc. Adhesive nasal respiratory devices
US7735492B2 (en) 2004-12-08 2010-06-15 Ventus Medical, Inc. Nasal respiratory devices
US7947076B2 (en) 2005-06-03 2011-05-24 Medtronic Xomed, Inc. Nasal valve treatment method and apparatus
GB0606669D0 (en) * 2006-04-03 2006-05-10 Stewart Keith Nasal Dilator
WO2007139890A2 (en) 2006-05-23 2007-12-06 Ventus Medical, Inc. Nasal respiratory devices
GB0610171D0 (en) 2006-05-23 2006-06-28 Robitaille Jean Pierre Valved nasal canula
WO2007146189A2 (en) 2006-06-07 2007-12-21 Ventus Medical, Inc. Nasal respiratory devices for positive end-expiratory pressure
KR101447903B1 (ko) 2006-06-07 2014-10-07 벤투스 메디컬, 인코포레이티드 적층형 코 장치
WO2008061250A2 (en) * 2006-11-16 2008-05-22 Ventus Medical, Inc. Adjustable nasal devices
US20080247214A1 (en) * 2007-04-03 2008-10-09 Klaus Ufert Integrated memory
WO2008139002A1 (es) * 2007-05-14 2008-11-20 Munoz Franke Carlos Dilatador nasal oculto de vía integral
US8020700B2 (en) 2007-12-05 2011-09-20 Ventus Medical, Inc. Packaging and dispensing nasal devices
EP2145643A1 (de) * 2008-07-19 2010-01-20 Markus Storz Portioniertes Arzneimittel
US20100163048A1 (en) * 2008-12-29 2010-07-01 Owel Siordia Nose filters
US8875711B2 (en) 2010-05-27 2014-11-04 Theravent, Inc. Layered nasal respiratory devices
WO2013040346A1 (en) * 2011-09-14 2013-03-21 The Ohio State University Devices and methods for the rapid and accurate diagnosis and treatment of sinusitis
WO2013046013A1 (en) 2011-09-29 2013-04-04 Trudell Medical International Nasal insert and cannula and methods for the use thereof
US8998986B1 (en) 2013-07-05 2015-04-07 Zdzislaw B. Malinowski Nasal stent
US11650213B2 (en) 2015-03-30 2023-05-16 Entvantage Diagnostics, Inc. Devices and assays for diagnosis of viral and bacterial infections
US9606118B2 (en) 2015-03-30 2017-03-28 Entvantage Diagnostics, Inc. Devices and assays for diagnosis of sinusitis
US10921320B2 (en) 2015-03-30 2021-02-16 Entvantage Diagnostics, Inc. Devices and methods for diagnosis of sinusitis
US10525227B1 (en) 2015-09-10 2020-01-07 Stock IP Holdings LLC Nasal EPAP dilator
WO2021252806A1 (en) 2020-06-10 2021-12-16 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Systems and methods for altering the shape of nasal tissues
IL305841A (en) * 2021-03-15 2023-11-01 Nat Univ Singapore Nasal implants and methods for producing nasal implants
US12083034B2 (en) 2022-12-09 2024-09-10 Spirair, Inc. Devices, systems, and methods for manipulating nasal tissues

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR407679A (fr) * 1909-10-07 1910-03-08 Paul Louis Henri Helot Appareil destiné à servir d'inhalateur permanent et invisible extérieurement
US1839606A (en) 1930-02-17 1932-01-05 George A Simmons Distender for nostrils
FR1001434A (fr) * 1946-05-08 1952-02-25 Dispositif formant support de substances médicamenteuses
US3935859A (en) 1974-09-16 1976-02-03 Doyle Donald E Surgical nasal splint
FR2419711A1 (fr) * 1978-03-13 1979-10-12 Gardin Andre Dispositif destine a etre introduit a l'interieur des narines afin d'en permettre l'elargissement
US4201217A (en) * 1978-07-12 1980-05-06 Slater Robert L Nostril expander
US5855908A (en) * 1984-05-01 1999-01-05 University Of Utah Research Foundation Non-dissolvable drug-containing dosage-forms for use in the transmucosal delivery of a drug to a patient
GB8627600D0 (en) * 1986-11-19 1986-12-17 Petruson B Nasal device
SE508737C2 (sv) 1995-03-03 1998-11-02 Owe Edmark Anordning för att underlätta andning genom näsan
JP3020186U (ja) * 1995-07-05 1996-01-19 宏 木村 呼吸補助具

Also Published As

Publication number Publication date
DE59910667D1 (de) 2004-11-04
IS5692A (is) 2000-10-27
ATE277659T1 (de) 2004-10-15
US6626172B1 (en) 2003-09-30
EP1075294A1 (de) 2001-02-14
WO1999055404A1 (de) 1999-11-04
JP2002512860A (ja) 2002-05-08
CA2330301C (en) 2007-09-25
AU4895599A (en) 1999-11-16
JP4039807B2 (ja) 2008-01-30
EP1075294B1 (de) 2004-09-29
IS2237B (is) 2007-05-15
AU744058B2 (en) 2002-02-14
DE19980731D2 (de) 2001-05-10
CA2330301A1 (en) 1999-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2229733T3 (es) Dispositivo para insertar en la nariz humana.
CA2635738C (en) Nasal congestion, obstruction relief, and drug delivery
US5931852A (en) Nose airway device
US8491622B2 (en) Multi-layer internal nasal dilator with tubular expanders and compound delivery protrusions
US20110015612A1 (en) Implantable devices for treatment of sinusitis
US20170273626A1 (en) Nasal insert having one or more sensors
US20160022198A1 (en) Vaginal Drug Delivery and/or Diagnostic System
US20110034901A1 (en) Vaginal carrier for the controlled release of substances
US8348901B2 (en) Nasal device and method of positioning nasogastric tubing within a patient
EP2444038A3 (en) Devices for deployment into a lumen
US20200246599A1 (en) Sino-Nasal Rinse Delivery Device with Agitation, Flow-Control and Integrated Medication Management System
AU2020344968B2 (en) Device for distribution of a liquid in a user's mouth
US20160001051A1 (en) Method of drug delivery for ovarian cancer
CN110613888B (zh) 耳塞式鼓室给药装置
US20120231412A1 (en) Oral appliance for medical treatment
WO2015023479A1 (en) Devices and systems anchored in the gastrointestinal tract
TW201021863A (en) A tracheostomy pad and a tracheostomy tube assembly with the tracheostomy pad
KR101921587B1 (ko) 비금속성 형상기억폴리머를 포함한 치아 지혈용 지혈구
RU2621951C1 (ru) Внутриносовой тампон для остановки носового кровотечения из передних отделов полости носа
TWI875808B (zh) 用於在使用者之口腔中分配液體之咬嘴、液體分配系統和咬嘴總成
US20220331236A1 (en) Safer and more effective methods of transmucosal delivery for raising blood pressure
RU2799546C2 (ru) Способы лечения метастаза опухоли
US20190366021A1 (en) Device for inhibiting at least partially the sense of smell
Wright et al. Dorsal nasal flap for nasal reconstruction: The alternate forehead flap
US20130084311A1 (en) Lingual Vestibular Dosage-form and Delivery System for Transmucosal Administration of Pharmaceutical Agents