ES2228383T3 - Instalacion de cortina con, al menos, dos guias moviles. - Google Patents
Instalacion de cortina con, al menos, dos guias moviles.Info
- Publication number
- ES2228383T3 ES2228383T3 ES00125393T ES00125393T ES2228383T3 ES 2228383 T3 ES2228383 T3 ES 2228383T3 ES 00125393 T ES00125393 T ES 00125393T ES 00125393 T ES00125393 T ES 00125393T ES 2228383 T3 ES2228383 T3 ES 2228383T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- drive
- guide
- installation according
- cord
- curtain installation
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000009434 installation Methods 0.000 title claims description 50
- VJYFKVYYMZPMAB-UHFFFAOYSA-N ethoprophos Chemical compound CCCSP(=O)(OCC)SCCC VJYFKVYYMZPMAB-UHFFFAOYSA-N 0.000 title 1
- 238000004804 winding Methods 0.000 claims description 18
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 claims description 4
- 239000011324 bead Substances 0.000 description 3
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 2
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 2
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 2
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 1
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E06—DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
- E06B—FIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
- E06B9/00—Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
- E06B9/24—Screens or other constructions affording protection against light, especially against sunshine; Similar screens for privacy or appearance; Slat blinds
- E06B9/26—Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds
- E06B9/28—Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with horizontal lamellae, e.g. non-liftable
- E06B9/30—Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with horizontal lamellae, e.g. non-liftable liftable
- E06B9/32—Operating, guiding, or securing devices therefor
- E06B9/322—Details of operating devices, e.g. pulleys, brakes, spring drums, drives
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E06—DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
- E06B—FIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
- E06B9/00—Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
- E06B9/24—Screens or other constructions affording protection against light, especially against sunshine; Similar screens for privacy or appearance; Slat blinds
- E06B2009/2482—Special shape
- E06B2009/2494—Trapezoidal or triangular
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E06—DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
- E06B—FIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
- E06B9/00—Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
- E06B9/56—Operating, guiding or securing devices or arrangements for roll-type closures; Spring drums; Tape drums; Counterweighting arrangements therefor
- E06B9/58—Guiding devices
- E06B2009/583—Cords or cables
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Architecture (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Curtains And Furnishings For Windows Or Doors (AREA)
- Invalid Beds And Related Equipment (AREA)
- Surgical Instruments (AREA)
- Vending Machines For Individual Products (AREA)
Abstract
Instalación de cortina con, al menos, dos guías móviles (3, 4), a las que está fijada, al menos, una sección de cortinaje (5, 6), en la que las guías (3, 4) pueden moverse con cordones de accionamiento (8, 8a, 9, 9a) a posiciones de abertura y cierre respectivas, y en la que los cordones de accionamiento (8, 8a, 9, 9a) están dirigidos desde un dispositivo de accionamiento (30, 31) dispuesto fuera de la zona de movimiento de las guías a la primera guía (3) que se encuentra más próxima al dispositivo de accionamiento, y desde allí a la otra segunda guía (4), caracterizada porque, al menos, un primer cordón de accionamiento (8, 8a) partiendo del dispositivo de accionamiento (30, 31) está dirigido a la primera guía (3), en la primera guía (3) a través de un dispositivo (11, 12, 11a, 12a) que genera fricción y desde allí a un punto de fijación (10) en la segunda guía (4), porque, al menos, un segundo cordón de accionamiento (9, 9a) partiendo del dispositivo de accionamiento (30, 31) está dirigido, al menos, a un punto de desviación fijo (14, 14a, 15, 15a), que está dispuesto fuera de la zona de movimiento de las guías (3, 4) en un lado de la instalación de cortina opuesto al dispositivo de accionamiento (30, 31), y desde allí tras la desviación, básicamente, de 180° a un punto de fijación (10) en la segunda guía (4), y porque el dispositivo de accionamiento (30, 31) está configurado de forma que el, al menos un primer cordón de accionamiento (8, 8a) puede moverse en sentido opuesto a el al menos un segundo cordón de accionamiento (9, 9a).
Description
Instalación de cortina con, al menos, dos guías
móviles.
La invención se refiere a una instalación de
cortina con, al menos, dos guías móviles a las que está fijada, al
menos, una sección de cortinaje, en la que las guías pueden moverse
con cordones de accionamiento a posiciones respectivas de apertura
y cierre, y en la que los cordones de accionamiento están dirigidos
desde un dispositivo de accionamiento dispuesto fuera de la zona de
movimiento de las guías a la (primera) guía que se encuentra más
próxima al dispositivo de accionamiento, y desde allí a la otra
(segunda) guía. Una instalación de cortina de este tipo se conoce,
por ejemplo, del documento DE-9312350 U.
En el caso de instalaciones de cortinas con más
de una guía móvil se plantea, a menudo, el problema de configurar
el accionamiento de las guías individuales de la forma más sencilla
posible, de manera que las guías se abran y cierren una tras otra
en la forma deseada, pudiendo querer que el desarrollo de
movimiento en sentido de apertura sea en determinada forma distinto
al desarrollo de movimiento en sentido de cierre. Además, el
movimiento de las guías debería ser independiente del sentido de la
fuerza de gravedad o de la orientación del sistema de cortina
(vertical u horizontal), para que no sean necesarias construcciones
distintas para los distintos casos de aplicación.
El objetivo de la invención consiste en
perfeccionar una instalación de cortina genérica, de forma que las
guías móviles puedan desplazarse mediante cordones de accionamiento
de forma independiente a la fuerza de gravedad de las guías en un
desarrollo de movimiento deseado, en el que para abrir la primera
guía se desplace hasta que se apoye contra la segunda guía y,
entonces, ambas guías se desplacen juntas hasta una posición final,
y en el que para cerrar ambas guías se desplacen en sentido opuesto
hasta una posición central en la que la segunda guía haya alcanzado
su posición final y desde allí la primera guía se desplace a su
posición final.
Este objetivo se alcanza según la invención
mediante una instalación de cortina con, al menos, dos guías
móviles, en las que está fijada, al menos, una sección de cortinaje,
en la que las guías pueden moverse con cordones de accionamiento a
posiciones de apertura y cierre respectivas, y en la que los
cordones de accionamiento están dirigidos desde un dispositivo de
accionamiento dispuesto fuera de la zona de movimiento de las guías
hacia la (primera) guía que se encuentra más próxima al dispositivo
de accionamiento, y desde allí a la otra (segunda) guía,
caracterizándose la instalación de cortina según la invención
porque, al menos, un primer cordón de accionamiento, partiendo del
dispositivo de accionamiento está dirigido a la primera guía, en la
primera guía a través de un dispositivo que genera fricción y desde
allí a un punto de fijación en la segunda guía, porque, al menos,
un segundo cordón de accionamiento, partiendo del dispositivo de
accionamiento está dirigido a (al menos) un punto de desviación
fijo, que está dispuesto fuera de la zona de movimiento de las
guías en un lado de la instalación de cortina opuesto al dispositivo
de accionamiento y desde allí, tras desviarse aprox. 180º a un punto
de fijación en la segunda guía, y porque que el dispositivo de
accionamiento está configurado de forma que el, al menos, un primer
cordón de accionamiento puede moverse en sentido opuesto a el, al
menos un segundo cordón de accionamiento.
Las guías móviles pueden estar dirigidas
paralelamente entre sí o alternativamente de forma giratoria
alrededor de un punto de giro común.
En una forma de realización puede preverse que la
segunda guía móvil formando una instalación de cortina de forma
pentagonal o hexagonal, sea más corta que la primera guía móvil,
estando dispuesto al menos un tercer cordón de accionamiento
dirigido sinfín lateralmente más próximo a los primeros y segundos
cordones de accionamiento y, partiendo del dispositivo de
accionamiento está dirigido a la primera guía móvil, en la primera
guía a través de un dispositivo que genera fricción y a (al menos)
un punto de desviación fijo y desde allí, tras desviarse aprox.
180º, de regreso al dispositivo de accionamiento, en la que el
dispositivo de accionamiento está configurado de forma que las
secciones finales del, al menos, un tercer cordón de accionamiento
pueden moverse entre sí en sentido opuesto.
Preferentemente se prevé que los cordones de
accionamiento presenten una tensión que pueda ajustarse.
El dispositivo que genera fricción puede estar
compuesto por una desviación múltiple del (de los) cordón (es)
dentro de la primera guía móvil. Convenientemente, el dispositivo
que genera fricción puede estar compuesto por una desviación doble
de 90º. Convenientemente, en las desviaciones están dispuestos
rodillos, preferiblemente, con resistencia de giro (par de fricción)
que puede predeterminarse o ajustarse, para poder ajustar una
determinada fuerza de fricción deseada.
Puede preverse que el(los) punto(s)
de desviación fijo(s) esté(n) dispuesto(s) en una o
varias guía(s) de limitación fijas, que esté(n)
dispuesta(s) en el lado opuesto al dispositivo de
accionamiento de forma paralela y/o inclinada respecto a las guías
móviles.
De forma conveniente, se prevé que en cada punto
de desviación esté previsto, al menos, un rodillo de desviación sin
fricción.
En una forma de realización puede preverse que el
dispositivo de accionamiento se componga, básicamente, de al menos
un rodillo de desviación fijo, alrededor del cual se dirijan todos
los cordones de accionamiento, en el que una sección final de (un)
primer cordón de accionamiento pueda estar unida con una sección
final de (un) segundo cordón de accionamiento y, dado el caso, con
secciones finales del (los) tercer(os) cordón(es) de
accionamiento, en el que los cordones de accionamiento pueden
moverse a mano o mediante motor.
En otra forma de realización, el dispositivo de
accionamiento presenta un tambor de enrollamiento común para
diversos o todos los cordones de accionamiento.
De forma conveniente, las secciones finales de
cordones de accionamiento que pueden moverse en sentido opuesto
entre sí están fijadas a pares, con una vuelta única o múltiple al
tambor de enrollamiento o directamente, a éste.
Aquí puede preverse que el número de vueltas sea
tan grande que la longitud de cordón contenida corresponda a toda
la zona de movimiento de las guías móviles.
Preferentemente, se prevé que una primera sección
final de un cordón de accionamiento se dirija mediante un empujador
cargado elásticamente y que pueda desplazarse longitudinalmente
sobre el tambor de enrollamiento, y esté fijada a cada lado del
empujador sobre el tambor de enrollamiento, de forma que la sección
final afectada en un estado completamente desenrollado por el tambor
de enrollamiento está sometida a una fuerza de tensión, estando
fijada una segunda sección final de éste u otro cordón de
accionamiento directamente al tambor de enrollamiento.
Así mismo, puede preverse que, al menos, una de
las secciones finales del(los) cordón(es) esté fijado
a un elemento tensor que puede enclavarse de forma desplazable
longitudinalmente sobre el tambor de enrollamiento.
Así mismo, puede preverse que el tambor de
enrollamiento esté configurado como onda progresiva, que se desplaza
mediante una rosca con cada giro alrededor de un trayecto axial
correspondiente aprox. a un diámetro de un cordón de
accionamiento.
Otras ventajas y características de la invención
se desprenden de la siguiente descripción de dos formas de
realización, en las que se hace referencia a un dibujo, en el que
la
Fig. 1 muestra una instalación de cortina
rectangular con dos guías móviles paralelas,
Fig. 2 muestra una instalación de cortina de
forma trapecial con dos guías móviles paralelas,
Fig. 3 muestra una instalación conforme a la fig.
2 con un curso de cordón modificado,
Fig. 4 muestra una instalación conforme a la fig.
2 y 3 con un curso de cordón modificado ligeramente y accionamiento
mediante una onda progresiva; y
Fig. 5 muestra una sección de la onda progresiva
según la fig. 4.
La fig. 1 muestra en vista en planta desde arriba
esquemática una instalación de cortina, que sirve, por ejemplo,
para ensombrecer una abertura de ventana rectangular, con una guía
superior 1 colocada de forma fija y una guía inferior 2 colocada,
también, de forma fija que sirven para limitar y fijar la
instalación de cortina. Entre las guías fijas 1 y 2 están dirigidas
dos guías móviles, es decir, una primera guía inferior 3 y una
segunda guía superior 4, que pueden desplazarse de forma paralela
entre sí y respecto a las guías fijas 1, 2. Entre las guías móviles
3 y 4 está dispuesta una sección de cortinaje 5, por ejemplo, un
cortinaje de pliegues, mientras entre la primera guía móvil 3 y la
guía fija inferior 2 se sujeta una segunda sección de cortinaje 6,
por ejemplo, un cortinaje de pliegues. Los bordes laterales
(verticales) y horizontales de las secciones de cortinaje 5 y 6
están indicados mediante trazos en la fig. 1, en la que se
representa el estado cerrado de la instalación de cortina. Para
abrir, las guías móviles 3 y 4, en este ejemplo, se desplazan hacia
abajo, hasta que se apoyan en la guía inferior fija 2, juntándose
las secciones de cortinaje respectivas en un paquete compacto.
Las guías de cortina móviles 3 y 4 se mueven
según la invención mediante primeros cordones de accionamiento 8,
8a y segundos cordones de accionamiento 9, 9a en la forma
mencionada, en la que adicionalmente pueden existir otros cordones
de tensión o sujeción no representados para estabilizar las
secciones de cortinaje y/o para guiar las guías móviles en la forma
conocida.
Como muestra la fig. 1, un primer cordón de
accionamiento 8 desde un dispositivo de accionamiento no
representado en detalle, que se encuentra debajo de la guía fija 2,
está dirigido a través de la guía 2 y de la sección de cortinaje
hasta la primera guía móvil 3, en la que se desvía en su primera
sección final 90º (hacia la derecha) y discurre dentro de la guía 3
hasta su sección final opuesta, donde de nuevo se desvía aprox. 90º
(hacia arriba) y está dirigido a través del cortinaje 5 hasta la
segunda guía 4 móvil, en la que se fija en un punto de fijación 10.
Para tensar, el cordón de accionamiento 8 puede extraerse
lateralmente un tramo corto de la guía 4, como muestra la fig.
1.
Otro primer cordón de accionamiento 8a está
dirigido entre el dispositivo de accionamiento no representado y la
segunda guía móvil 4, básicamente, de forma simétrica y
correspondiente al primer cordón de accionamiento 8, en el que el
cordón de accionamiento 8a, después de entrar en la segunda guía
móvil 4, se desvía y discurre a través de la guía hasta el punto de
fijación 10, donde se fija conjuntamente con el cordón de fijación
8 y se extrae lateralmente un tramo corto para tensarlo.
Las desviaciones identificadas en la fig. 1 con
11, 11a, 12, 12a de los primeros cordones de accionamiento 8, 8a
dentro de la primera guía móvil 3 pueden componerse en el caso más
simple, sencillamente, de rodillos de desviación y tienen el
objetivo de generar o aumentar una fuerza de fricción entre los
cordones de accionamiento y la primera guía móvil 3. Con este
objeto, que todavía no se ha explicado en el marco de la descripción
funcional, también podría preverse otro medio para generar o
aumentar la fricción del cordón, por ejemplo, un rodillo frenado,
un mecanismo de acoplamiento de deslizamiento, una vuelta (parcial)
de un taco fijo, u otros.
Un segundo cordón de accionamiento 9 está
dirigido por el dispositivo de accionamiento no representado a
través de la guía 2, a través de la sección de cortinaje 6, a
través de la guía móvil 3, a través de la sección de cortinaje 5 y
a través de la segunda guía móvil 4 o sin contacto básico con las
piezas mencionadas hasta la guía fija superior 1, donde se desvía
en un punto de desviación 14 90º en sentido horizontal hasta una
sección final (izquierda) de la guía superior fija 1, donde se
desvía en otro punto de desviación 15 90º (hacia abajo) en
dirección a la segunda guía móvil 4, en la que se desvía de nuevo
90º (en sentido horizontal) en otra desviación, y está dirigido
hasta el punto de fijación 10 común, en el que también el cordón de
accionamiento 9 a efectos de tensión se extrae lateralmente un
tramo corto de la segunda guía 4.
Otro segundo cordón de accionamiento 9a está
dispuesto, básicamente, de forma simétrica al segundo cordón de
accionamiento 9, en el que el cordón de accionamiento 9a tras las
desviaciones correspondientes 14a y 15a está dirigido directamente
al punto de fijación 10 y a efectos de tensión sale ligeramente de
la segunda guía móvil 4.
En los puntos de desvío superiores 14, 14a, 15,
15a dentro de la guía superior fija 1 están dispuestos
convenientemente rodillos de desvío libres de fricción, mientras las
desviaciones de los cordones de accionamiento dentro de la segunda
guía móvil 4 no sufren ningún movimiento y, por tanto, son
simplemente puntos de desviación estáticos.
A continuación se explica el funcionamiento de la
instalación de cortina según la fig. 1. Para colocar la instalación
desde el estado cerrado representado (las secciones de cortinaje 5,
6 cubren ampliamente una abertura de ventana no representada) a un
estado abierto, en el que las guías móviles 3 y 4 se encuentran
apoyadas en la guía inferior fija 2, los cordones de accionamiento
8, 8a, 9, 9a se mueven en las direcciones identificadas con las
flechas 16 ó 17, en el que los primeros cordones de accionamiento
8, 8a se extraen con la misma velocidad o en un recorrido de la
misma dimensión (flecha 16) que los segundos cordones de
accionamiento 9, 9a deben aflojarse hacia dentro de la instalación
(flecha 17).
En caso de tracción en los cordones de
accionamiento 8, 8a y relajación de los cordones de accionamiento
9, 9a ambas guías móviles 3 y 4 se mueven hacia delante de forma
paralela entre sí, sin variarse su distancia mutua, es decir, la
sección de cortinaje 5 mantiene invariable su forma y dimensión,
mientras la sección de cortinaje 6 se reduce o pliega
gradualmente.
Este desarrollo de movimiento se obtiene debido a
que la desviación afectada por fricción o fuertemente afectada por
fricción de los primeros cordones de accionamiento 8, 8a en las
desviaciones 11, 12, 11a, 12, en la primera guía 3 existe
constantemente una fuerza de tracción que actúa en dirección a la
guía inferior 2, que tiene como consecuencia un movimiento hacia
abajo correspondiente, tan pronto como la guía superior 4 se
mueve.
Cuando ambas guías 3 y 4 se han movido hacia
abajo tanto que la primera guía móvil 3 llega a apoyarse contra la
guía inferior fija 2 (y la sección de cortinaje inferior 6 está
completamente junta), aumenta la fuerza de tracción necesaria para
otro movimiento hacia abajo de la guía 4 en los cordones de
accionamiento 8, 8a en la cantidad que causan las desviaciones 11,
12, 11a, 12a afectadas por fricción en la guía 3, en la que los
cordones de accionamiento 8 atraviesan en forma de un acoplamiento
de deslizamiento mediante la primera guía móvil 3. En esta fase de
movimiento se mueve simplemente la segunda guía móvil 4, mientras
la sección de cortinaje superior 5 se reduce gradualmente hasta que
la guía 4 se apoya contra la primera guía móvil 3 y la cortina está
completamente abierta.
Al cerrar la instalación de cortina, los cordones
de accionamiento 8, 8a, 9, 9a se mueven en sentido contrario, es
decir, los segundos cordones de accionamiento 9, 9a de la
instalación en sentido contrario a la flecha 17, mientras los
primeros cordones de accionamiento 8, 8a se aflojan en sentido
contrario a la flecha 16. Así mismo, debido a las desviaciones 11,
12, 11a, 12a (fuertemente) afectadas por fricción de los primeros
cordones de accionamiento 8, 8ª en la primera guía móvil 3 ambas
guías se mueven estrechamente una junto a otra, hasta que la
primera guía móvil 3 en su posición final representada en la fig. 1
discurre hasta un tope no representado, que por ejemplo puede
formarse mediante un anclaje fijado en un cable tensor u otros.
Después del estado de reposo de la primera guía móvil 3, aumenta la
fuerza de tracción necesaria de los segundos cordones de
accionamiento 9, 9a, puesto que ahora debe evitarse adicionalmente
la fricción (aumentada) de los primeros cordones 8, 8a que
discurren a través de las desviaciones 11, 12, 11a, 12a. La segunda
guía móvil 4 se desplaza mediante tracción continuada en los
segundos cordones de accionamiento 9, 9a hasta su posición final
superior representada en la fig. 1, en la que la cortina está
completamente cerrada.
Para el funcionamiento es válido igualmente si,
como se describe, para los primeros y segundos cordones de
accionamiento se usan secciones de cordón separadas, que están
fijadas con una sección final en el punto de fijación 10 común y
con su sección final libre abajo en la zona de la guía 2 fija se
extraen de la instalación de cortina, o si los cordones de
accionamiento correspondientes entre sí 8, 8a por un lado y 9, 9a
por otro lado están unidos en sus secciones finales que discurren
juntas en el punto de fijación 10 común formando (respectivamente)
un primer cordón o segundo cordón de accionamiento, puesto que
constantemente en las dos secciones finales correspondientes entre
sí de los cordones de accionamiento 8, 8a y 9, 9a se extrae o
afloja con la misma velocidad y de forma simultanea.
La fig. 2 muestra una instalación de cortina
según la invención en forma trapecial, en la que además de una guía
superior fija 1 paralela a la guía inferior fija 2 se prevé otra
guía superior fija 1a dispuesta de forma inclinada. Entre las guías
fijas 1, 1a y 2 están dispuestas dos guías móviles 3 y 4', siendo
la guía superior 4' más corta de forma correspondiente que la guía
inferior o primera guía móvil 3.
El curso del cordón de los primeros y segundos
cordones de accionamiento 8, 8a, 9, 9a es idéntico al explicado
anteriormente en referencia a la fig. 1. Adicionalmente, se prevé
un tercer cordón de accionamiento 20, que se extiende desde el
dispositivo de accionamiento no representado a la primera guía 3
móvil, dentro de la guía 2 está desviado 90º dos veces en
desviaciones 21, 22 y discurre hacia la guía fija superior 1a. Tras
la segunda desviación en puntos de desviación superior 23, 24, el
tercer cordón de accionamiento 20 regresa al dispositivo de
accionamiento. Las desviaciones 21, 22 en la zona de la primera
guía móvil 3 corresponden a las desviaciones 11, 12, 11a, 12a de los
primeros y segundos cordones de accionamiento y aumentan la
fricción del cordón de accionamiento dirigido a través de la guía
3, mientras los puntos de desviación superior 23, 24 están formados
por rodillos de desviación libres de fricción.
El funcionamiento del tercer cordón de
accionamiento 20 consiste en una estabilización de los cordones de
accionamiento 8, 8a o 9, 9a en el movimiento paralelo de la primera
guía 3 móvil en su posición de apertura (flecha 18) o cierre
(contra la flecha 18).
La fig. 3 muestra una forma de realización
similar a la fig. 2, en la que el curso de los segundos cordones de
accionamiento 9, 9a está ligeramente modificado en la medida en que
las secciones que discurren perpendicularmente a las guías están
alojadas directamente más próximas a las secciones correspondientes
de los primeros cordones de accionamiento 8, 8a.
Además, en la fig. 3 está indicada una primera
forma de realización de un dispositivo de accionamiento para los
cordones de accionamiento 8, 8a, 9, 9a y 20, en la que en la
sección final izquierda de la guía fija inferior 2 está dispuesto
un punto de desviación lateral 26, por ejemplo, un rodillo de
desviación sin fricción, en el que los cordones de accionamiento se
desvían 90º, por ejemplo, hacia abajo. A distancia del punto de
desviación lateral 26, está dispuesta una desviación inferior 27,
alrededor de la que todos los cordones de accionamiento están
unidos entre sí formando en conjunto dos cuerdas que cuelgan
juntas. El tercer cordón de accionamiento 20 está unido en sus
secciones finales con una sección final del primer cordón de
accionamiento 8a y una sección final del segundo cordón de
accionamiento 9, de forma que es innecesario un proceso de tensión
separado para el tercer cordón de accionamiento en caso de montaje o
mantenimiento de la instalación, mientras las secciones finales
restantes de los cordones de accionamiento 9a y 8 están unidas
entre sí. Por este motivo, una unión de este tipo de los cordones
de accionamiento uno bajo el otro es posible y conveniente porque
los recorridos de accionamiento son del mismo tamaño debido al
movimiento paralelo de las guías para todos los cordones de
accionamiento.
El manejo de la instalación de cortina
representada en la fig. 1 puede realizarse de forma manual o
mediante un motor de accionamiento dispuesto en la zona del punto
de desviación inferior 27, en el que se mueven (como un todo) las
cuerdas de cordones que discurren entre el punto de desviación
lateral 26 y el punto de desviación inferior 27.
Las fig. 4 y 5 explican otra forma de realización
de la invención, que corresponde básicamente a las fig. 2 y 3
respecto a la disposición de guías y cordones de accionamiento, en
la que simplemente se ha modificado ligeramente el curso de los
segundos cordones de accionamiento 9, 9a. El segundo cordón de
accionamiento 9a se extiende, en primer lugar, en la guía fija
inclinada 1a, desde allí hacia la guía fija recta 1 y discurre
entonces hacia la segunda guía móvil 4', mientras el segundo cordón
de accionamiento 9 está dispuesto aprox. de forma central entre
ambos primeros cordones de accionamiento 8, 8a. Esta disposición
tiene la ventaja de que el material de cortinaje está apoyado mejor
contra combados y de una forma distinta, puesto que la distancia
máxima entre los cordones contiguos es inferior a las disposiciones
según la fig. 2 y 3. Esta disposición muestra, también, que los
cordones de accionamiento dispuestos según la invención asumen el
papel de cuerdas de guía o tensión y pueden reemplazarlas parcial o
totalmente.
La fig. 4 muestra, además, un dispositivo de
accionamiento común para todos los cordones de tracción, que está
alojado en la guía inferior fija 2. Un motor de accionamiento 30
acciona un árbol de accionamiento 31 que se extiende, básicamente,
en toda la longitud de la guía inferior 2, que está alojado
mediante rosca, de forma que en caso de un giro completo en sentido
axial se aloja aprox. en un diámetro de los cordones de
accionamiento usados. De este modo, se garantiza que los cordones
de accionamiento individuales que se enrollan en el árbol de
accionamiento 31 se apoyen estrechamente en el árbol.
La fig. 5 muestra una unidad de enrollamiento 33
del árbol de accionamiento 31, con el que dos cordones de
accionamiento se enrollan y desenrollan simultáneamente, por
ejemplo, ambas secciones finales del tercer cordón de accionamiento
20, los cordones de accionamiento 8 y 9a y los cordones de
accionamiento 9 y 8a ( fig. 4). En la fig. 5 se indica a modo de
ejemplo en el lado izquierdo de la unidad de accionamiento el
primer cordón de tracción 8a, mientras en el lado derecho se indica
el segundo cordón de accionamiento 9. Como se ha explicado
anteriormente, estos cordones de accionamiento deben moverse de
forma que uno se enrolle o desenrolle y el otro se enrolle o
desenrolle con la misma velocidad. Como muestra la fig. 5, uno de
los cordones de accionamiento que deben moverse en una unidad de
accionamiento, en el presente ejemplo el primer cordón de
accionamiento 8a, está unido firmemente con el árbol mediante un
anillo de fijación que pueden fijarse sobre el árbol de
accionamiento 31, mientras la sección final del segundo cordón de
accionamiento tras un número de vueltas, cuya longitud de cordón
total corresponde al recorrido de enrollamiento total, está
dirigida a través de un anillo de desviación 36 fijado sobre el
árbol de accionamiento 31 y está unido firmemente con el árbol de
accionamiento 31 mediante un empujador 35a sujeto de forma
desplazable longitudinalmente sobre el árbol de accionamiento 31.
Un muelle de espiral 37 se apoya con una sección final contra el
anillo de desviación 35a y presiona con su otra sección final en el
sentido de la flecha 38 contra el empujador 35a, de forma que
resulta un ajuste de tensión automático del segundo cordón de
accionamiento 9, tan pronto como éste se ha desenrollado
completamente del árbol de accionamiento 31 y se ha movido hacia la
izquierda, de forma que el anillo de desviación 36 se encuentra en
la zona del ojo de desvío 39.
Naturalmente, en una unidad de accionamiento,
como se ha representado en la fig. 5, pueden moverse también otras
combinaciones no mencionadas de dos secciones finales de cordones
de accionamiento, cuando sus recorridos de accionamiento son
opuestamente iguales, debiendo evitarse simplemente cursos de
cordón largos o que se cruzan dentro de la guía fija inferior 2.
El concepto de accionamiento según la invención
de una guía móvil sólo debido a una fricción de cordón aumentada o
suficiente dentro de la guía puede aplicarse a instalaciones con
más de dos guías móviles, en las que en otras guías deben
disponerse desviaciones o medios que generan fricción adecuados,
como en la guía 3 de las formas de realización descritas.
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{ 1 \+ guía fija superior\cr 1a \+ guía fija superior inclinada\cr 2 \+ guía fija inferior\cr 3 \+ primera guía móvil\cr 4 \+ segunda guía móvil\cr 4' \+ segunda guía móvil\cr 5 \+ sección de cortinaje superior\cr 6 \+ sección de cortinaje inferior\cr 8, 8a \+ primeros cordones de accionamiento\cr 9, 9a \+ segundos cordones de accionamiento\cr 10 \+ punto de fijación\cr 11, 11a \+ desviación\cr 12, 12a \+ desviación\cr 14 \+ punto de desviación superior\cr 15 \+ otro punto de desviación\cr 16 \+ flecha\cr 17 \+ flecha\cr 18 \+ flecha\cr 20 \+ tercer cordón de accionamiento\cr 21 \+ desviación\cr 22 \+ desviación\cr 23 \+ punto de desviación superior\cr 24 \+ punto de desviación superior\cr 26 \+ punto de desviación lateral\cr 27 \+ punto de desviación inferior\cr 30 \+ motor de accionamiento\cr 31 \+ árbol de accionamiento\cr 32 \+ unidad de accionamiento\cr 35 \+ anillo de fijación\cr 35a \+ empujador\cr 36 \+ anillo de desviación\cr 37 \+ muelle\cr 38 \+ flecha\cr 39 \+ ojo de desviación\cr}
Claims (21)
1. Instalación de cortina con, al menos, dos
guías móviles (3, 4), a las que está fijada, al menos, una sección
de cortinaje (5, 6), en la que las guías (3, 4) pueden moverse con
cordones de accionamiento (8, 8a, 9, 9a) a posiciones de abertura y
cierre respectivas, y en la que los cordones de accionamiento (8,
8a, 9, 9a) están dirigidos desde un dispositivo de accionamiento
(30, 31) dispuesto fuera de la zona de movimiento de las guías a la
primera guía (3) que se encuentra más próxima al dispositivo de
accionamiento, y desde allí a la otra segunda guía (4),
caracterizada porque, al menos, un primer cordón de
accionamiento (8, 8a) partiendo del dispositivo de accionamiento
(30, 31) está dirigido a la primera guía (3), en la primera guía
(3) a través de un dispositivo (11, 12, 11a, 12a) que genera
fricción y desde allí a un punto de fijación (10) en la segunda
guía (4), porque, al menos, un segundo cordón de accionamiento (9,
9a) partiendo del dispositivo de accionamiento (30, 31) está
dirigido, al menos, a un punto de desviación fijo (14, 14a, 15,
15a), que está dispuesto fuera de la zona de movimiento de las
guías (3, 4) en un lado de la instalación de cortina opuesto al
dispositivo de accionamiento (30, 31), y desde allí tras la
desviación, básicamente, de 180º a un punto de fijación (10) en la
segunda guía (4), y porque el dispositivo de accionamiento (30, 31)
está configurado de forma que el, al menos un primer cordón de
accionamiento (8, 8a) puede moverse en sentido opuesto a el al
menos un segundo cordón de accionamiento (9, 9a).
2. Instalación de cortina según la reivindicación
1, caracterizada porque las guías móviles (3, 4) están
dirigidas de forma paralela entre sí.
3. Instalación de cortina según la reivindicación
1, caracterizada porque las guías móviles están dirigidas de
forma giratoria alrededor de un punto de giro común.
4. Instalación de cortina según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la
segunda guía móvil (4), formando una instalación de cortina
pentagonal o hexagonal, es más corta que la primera guía móvil (3),
estando dispuesto al menos un tercer cordón de accionamiento (20)
dirigido sin fin lateralmente más próximo a los primeros y segundos
cordones de accionamiento (8, 8a, 9, 9a) y partiendo del dispositivo
de accionamiento (30, 31) está dirigido hacia la primera guía móvil
(3), en la primera guía a través de un dispositivo que genera
fricción (21, 22) y hacia al menos un punto de desviación fijo (23,
24) y desde allí después de la desviación, básicamente, de 180º de
regreso al dispositivo de accionamiento (30, 31), en la que el
dispositivo de accionamiento (30, 31) está configurado de forma que
las secciones finales del al menos un tercer cordón de
accionamiento (20) pueden moverse en sentido opuesto entre sí.
5. Instalación de cortina según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los
cordones de accionamiento presentan una tensión que puede
ajustarse.
6. Instalación de cortina según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
dispositivo que genera fricción (11, 12, 11a, 12a, 21, 22) se
compone de una desviación múltiple de los cordones de accionamiento
dentro de la primera guía móvil (3).
7. Instalación de cortina según la reivindicación
6, caracterizada porque el dispositivo que genera fricción
se compone de una desviación doble de 90º (11, 11a; 12, 12a; 21,
22).
8. Instalación de cortina según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en las
desviaciones (11, 11a; 12, 12a; 21, 22) están dispuestos
rodillos.
9. Instalación de cortina según la reivindicación
8, caracterizada porque los rodillos presentan una
resistencia de giro que puede predeterminarse o ajustarse.
10. Instalación de cortina según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque al menos
un punto de desviación fijo está dispuesto en, al menos, una guía
fija (1, 1a), que está dispuesta en el lado opuesto al dispositivo
de accionamiento (30, 31) de forma paralela y/o inclinada respecto a
las guías móviles (3, 4, 4').
11. Instalación de cortina según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en cada
punto de desviación está previsto, al menos, un rodillo de
desviación con poca fricción.
12. Instalación de cortina según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el
dispositivo de accionamiento presenta, al menos, un rodillo de
desviación fijo (26, 27), alrededor del cual están dirigidos todos
los cordones de accionamiento (8, 8a, 9, 9a, 20).
13. Instalación de cortina según la
reivindicación 12, caracterizada porque una sección final
del primer cordón de accionamiento (8, 8a) está unida con una
sección final del segundo cordón de accionamiento (9, 9a),
respectivamente.
14. Instalación de cortina según la
reivindicación 12 ó 13, caracterizada porque las secciones
finales del al menos un tercer cordón de accionamiento (20) están
unidas con, al menos, una sección final del primer cordón de
accionamiento (8, 8a) y/o con, al menos, una sección final del
segundo cordón de accionamiento (9, 9a).
15. Instalación de cortina según una de las
reivindicaciones 12 a 14, caracterizada porque los cordones
de accionamiento pueden moverse manualmente o mediante motor.
16. Instalación de cortina según una de las
reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque el dispositivo
de accionamiento presenta un tambor de enrollamiento (31) común para
diversos o todos los cordones de accionamiento.
17. Instalación de cortina según la
reivindicación 16, caracterizado porque las secciones
finales de cordones de accionamiento que pueden moverse en sentido
opuesto entre sí están fijadas a pares, después de una vuelta única
o múltiple al tambor de enrollamiento o directamente, a éste.
18. Instalación de cortina según la
reivindicación 17, caracterizada porque el número de vueltas
es tan grande que la longitud de cordón contenida corresponde a
toda la zona de movimiento de las guías móviles (3, 4, 4').
19. Instalación de cortina según una de las
reivindicaciones 16 a 18, caracterizada porque una primera
sección final de un cordón de accionamiento está dirigida a través
de un elemento de desviación (36) fijado en el tambor de
enrollamiento (31) y está fijada al tambor de enrollamiento (31) de
forma desplazable longitudinalmente al otro lado del elemento de
desviación (36) y cargado elásticamente (35a, 37), de forma que la
sección final afectada está sometida a una fuerza de tensión en un
estado completamente desenrollado del tambor de enrollamiento,
estando una segunda sección final de éste u otro cordón de
accionamiento fijado directamente (35) en el tambor de enrollamiento
(31).
20. Instalación de cortina según la
reivindicación 19, caracterizada porque, al menos, una de
las secciones finales de los cordones de accionamiento está fijada
a un elemento tensor (35) que puede enclavarse de forma que puede
desplazarse longitudinalmente sobre el tambor de enrollamiento
(31).
21. Instalación de cortina según una de las
reivindicaciones 16 a 20, caracterizada porque el tambor de
enrollamiento está configurado como onda progresiva (31), que se
desplaza con cada giro en un trayecto aprox. correspondiente a un
diámetro de un cordón de accionamiento.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE20001766U DE20001766U1 (de) | 2000-01-27 | 2000-01-27 | Vorhanganlage mit mindestens zwei beweglichen Schienen |
DE20001766U | 2000-01-27 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2228383T3 true ES2228383T3 (es) | 2005-04-16 |
Family
ID=7936706
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00125393T Expired - Lifetime ES2228383T3 (es) | 2000-01-27 | 2000-12-04 | Instalacion de cortina con, al menos, dos guias moviles. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1120534B1 (es) |
AT (1) | ATE277266T1 (es) |
DE (2) | DE20001766U1 (es) |
DK (1) | DK1120534T3 (es) |
ES (1) | ES2228383T3 (es) |
PT (1) | PT1120534E (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2394745A (en) * | 2002-10-28 | 2004-05-05 | Nelson Tse Guang Yang | Blind with upper and lower edges which can be moved independently |
DK1555382T3 (da) | 2004-01-13 | 2007-12-27 | Hunter Douglas Ind Bv | Tilbagetrækkeligt persienneaggregat |
GB202112208D0 (en) * | 2021-08-26 | 2021-10-13 | Hunter Douglas Ind Bv | Architectural opening covering |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CH672658A5 (en) | 1986-07-31 | 1989-12-15 | Storenstoff Ag | Drum for raising and lowering venetian blind - using two part drum which pulls down as well as up |
DE4034614C3 (de) * | 1990-10-31 | 1999-02-25 | Warema Renkhoff Gmbh & Co Kg | Vorrichtung zum Verschatten von Fensterflächen |
DE9111586U1 (de) * | 1991-09-13 | 1991-11-21 | Brown, Alfred Stanley, Little Billing, Northampton | Vorhang für eine nicht-rechtwinklige, insbesondere trapezförmige Fläche |
DE9401562U1 (de) | 1993-08-18 | 1994-03-24 | Karl H. Blöcker GmbH & Co, 28217 Bremen | Faltenvorhang für vieleckige Flächen |
DE9312350U1 (de) * | 1993-08-18 | 1993-12-23 | Karl H. Blöcker GmbH & Co, 28217 Bremen | Faltenvorhang für vieleckige Flächen |
DE29702174U1 (de) | 1997-02-08 | 1998-07-09 | Hüppe Form Sonnenschutzsysteme GmbH, 26133 Oldenburg | Faltjalousie |
-
2000
- 2000-01-27 DE DE20001766U patent/DE20001766U1/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-04 DK DK00125393T patent/DK1120534T3/da active
- 2000-12-04 DE DE50007881T patent/DE50007881D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-04 PT PT00125393T patent/PT1120534E/pt unknown
- 2000-12-04 AT AT00125393T patent/ATE277266T1/de active
- 2000-12-04 ES ES00125393T patent/ES2228383T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-04 EP EP00125393A patent/EP1120534B1/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE20001766U1 (de) | 2000-05-18 |
ATE277266T1 (de) | 2004-10-15 |
DK1120534T3 (da) | 2005-01-17 |
EP1120534A1 (de) | 2001-08-01 |
PT1120534E (pt) | 2005-01-31 |
DE50007881D1 (de) | 2004-10-28 |
EP1120534B1 (de) | 2004-09-22 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2365635T3 (es) | Dispositivo de cierre con una cortina presentando unos bordes laterales flexibles. | |
ES2353948T3 (es) | Dispositivo simplificado para el accionamiento magnético de persianas que se encuentran en un cámara formada entre dos cristales. | |
PL171448B1 (pl) | Roleta zaciemniajaca do otworu okiennego PL PL PL | |
US7810544B2 (en) | Door system | |
PT865557E (pt) | Cobertura de lona regulavel | |
ES2228383T3 (es) | Instalacion de cortina con, al menos, dos guias moviles. | |
JP6204010B2 (ja) | 自動車のためのルーフアセンブリ | |
WO2009133213A1 (es) | Puerta de apertura rápida de doble lámina. | |
JP4956236B2 (ja) | スクリーン装置 | |
ES2610218T3 (es) | Puerta | |
DK0534261T3 (da) | Gardin til ikke-reaktangulær (glas)flade | |
ES2848104T3 (es) | Tablilla y persiana de tablillas | |
ITMI20121972A1 (it) | Dispositivo di movimentazione di tendoni e simili, particolarmente tendasole. | |
ES2667849T3 (es) | Gancho de tomate mejorado y método y dispositivo para su fabricación | |
US577244A (en) | Shade-holding mechanism | |
DE3467600D1 (de) | Roller door | |
ES1249520U (es) | Dispositivo de desenrollamiento de cordeles de subida/bajada de persianas. | |
US577842A (en) | Curtain-holding device | |
RU2121051C1 (ru) | Оконное экранное устройство | |
JP2014042629A (ja) | 電動式カーテンおよびカーテン固定装置 | |
ES2685914T3 (es) | Acristalamiento equipado con una cortina opaca | |
JP3900988B2 (ja) | ブラインド装置 | |
ES2682090T3 (es) | Unidad móvil | |
JP2916530B2 (ja) | 索条緊張機能付きランナ及びこれを用いた幕開閉装置 | |
US219110A (en) | Improvement in window-shade fixtures |