ES2227247T3 - Plastisol y organosol libre de cloro a base de poliolefinas y procedimiento para su preparacion. - Google Patents
Plastisol y organosol libre de cloro a base de poliolefinas y procedimiento para su preparacion.Info
- Publication number
- ES2227247T3 ES2227247T3 ES01956375T ES01956375T ES2227247T3 ES 2227247 T3 ES2227247 T3 ES 2227247T3 ES 01956375 T ES01956375 T ES 01956375T ES 01956375 T ES01956375 T ES 01956375T ES 2227247 T3 ES2227247 T3 ES 2227247T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- weight
- parts
- polyolefin
- plastisol
- dispersion
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 229920000098 polyolefin Polymers 0.000 title claims abstract description 145
- 229920001944 Plastisol Polymers 0.000 title claims abstract description 104
- 239000004999 plastisol Substances 0.000 title claims abstract description 104
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 28
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 title claims description 17
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 claims abstract description 92
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims abstract description 43
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims abstract description 33
- 239000003999 initiator Substances 0.000 claims abstract description 29
- 239000000178 monomer Substances 0.000 claims abstract description 17
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims abstract description 16
- 239000000654 additive Substances 0.000 claims abstract description 14
- 239000000945 filler Substances 0.000 claims abstract description 3
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 66
- 239000004014 plasticizer Substances 0.000 claims description 38
- 238000001879 gelation Methods 0.000 claims description 37
- 229920005989 resin Polymers 0.000 claims description 30
- 239000011347 resin Substances 0.000 claims description 30
- -1 polyethylene Polymers 0.000 claims description 29
- 239000002270 dispersing agent Substances 0.000 claims description 25
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 claims description 21
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 claims description 20
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 claims description 20
- 229920006305 unsaturated polyester Polymers 0.000 claims description 20
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims description 19
- 238000002156 mixing Methods 0.000 claims description 19
- 239000005060 rubber Substances 0.000 claims description 19
- 238000002844 melting Methods 0.000 claims description 17
- 230000008018 melting Effects 0.000 claims description 17
- 239000004593 Epoxy Substances 0.000 claims description 14
- 238000001816 cooling Methods 0.000 claims description 14
- 229920001567 vinyl ester resin Polymers 0.000 claims description 14
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 13
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 claims description 13
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 claims description 12
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 claims description 12
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 12
- 239000007787 solid Substances 0.000 claims description 11
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 claims description 8
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 claims description 8
- VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N Ethene Chemical compound C=C VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 239000005977 Ethylene Substances 0.000 claims description 6
- 238000007334 copolymerization reaction Methods 0.000 claims description 6
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 claims description 6
- 150000001252 acrylic acid derivatives Chemical class 0.000 claims description 5
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 claims description 5
- 150000001735 carboxylic acids Chemical class 0.000 claims description 4
- 150000001451 organic peroxides Chemical class 0.000 claims description 4
- QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N propylene Natural products CC=C QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 125000004805 propylene group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([*:1])C([H])([H])[*:2] 0.000 claims description 4
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 claims description 3
- 150000001336 alkenes Chemical class 0.000 claims description 3
- 150000008064 anhydrides Chemical class 0.000 claims description 3
- 239000003505 polymerization initiator Substances 0.000 claims description 3
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 claims description 3
- 125000003903 2-propenyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])=C([H])[H] 0.000 claims description 2
- 239000002841 Lewis acid Substances 0.000 claims description 2
- 229920001400 block copolymer Polymers 0.000 claims description 2
- 239000012952 cationic photoinitiator Substances 0.000 claims description 2
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 claims description 2
- 150000007517 lewis acids Chemical class 0.000 claims description 2
- 238000003860 storage Methods 0.000 abstract description 6
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 48
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 29
- 239000004800 polyvinyl chloride Substances 0.000 description 20
- 229920000915 polyvinyl chloride Polymers 0.000 description 19
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 17
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 17
- IISBACLAFKSPIT-UHFFFAOYSA-N bisphenol A Chemical compound C=1C=C(O)C=CC=1C(C)(C)C1=CC=C(O)C=C1 IISBACLAFKSPIT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 11
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 11
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 10
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 10
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 10
- 239000000463 material Substances 0.000 description 9
- PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N Styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1 PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- GYZLOYUZLJXAJU-UHFFFAOYSA-N diglycidyl ether Chemical class C1OC1COCC1CO1 GYZLOYUZLJXAJU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- STVZJERGLQHEKB-UHFFFAOYSA-N ethylene glycol dimethacrylate Chemical compound CC(=C)C(=O)OCCOC(=O)C(C)=C STVZJERGLQHEKB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 8
- YPIFGDQKSSMYHQ-UHFFFAOYSA-N 7,7-dimethyloctanoic acid Chemical compound CC(C)(C)CCCCCC(O)=O YPIFGDQKSSMYHQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M Acrylate Chemical compound [O-]C(=O)C=C NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 7
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- IXCSERBJSXMMFS-UHFFFAOYSA-N hydrogen chloride Substances Cl.Cl IXCSERBJSXMMFS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 229910000041 hydrogen chloride Inorganic materials 0.000 description 7
- 229920003229 poly(methyl methacrylate) Polymers 0.000 description 7
- 125000000999 tert-butyl group Chemical group [H]C([H])([H])C(*)(C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 7
- CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-M Methacrylate Chemical compound CC(=C)C([O-])=O CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 6
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 6
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 6
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 6
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 6
- 239000000123 paper Substances 0.000 description 6
- 239000004753 textile Substances 0.000 description 6
- KAKZBPTYRLMSJV-UHFFFAOYSA-N Butadiene Chemical compound C=CC=C KAKZBPTYRLMSJV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 5
- 239000003822 epoxy resin Substances 0.000 description 5
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 description 5
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 5
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 5
- XNGIFLGASWRNHJ-UHFFFAOYSA-L phthalate(2-) Chemical compound [O-]C(=O)C1=CC=CC=C1C([O-])=O XNGIFLGASWRNHJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 5
- 229920000647 polyepoxide Polymers 0.000 description 5
- 239000004926 polymethyl methacrylate Substances 0.000 description 5
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 5
- 238000009864 tensile test Methods 0.000 description 5
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- XTXRWKRVRITETP-UHFFFAOYSA-N Vinyl acetate Chemical compound CC(=O)OC=C XTXRWKRVRITETP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- QYKIQEUNHZKYBP-UHFFFAOYSA-N Vinyl ether Chemical class C=COC=C QYKIQEUNHZKYBP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N acrylic acid group Chemical group C(C=C)(=O)O NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- PXKLMJQFEQBVLD-UHFFFAOYSA-N bisphenol F Chemical compound C1=CC(O)=CC=C1CC1=CC=C(O)C=C1 PXKLMJQFEQBVLD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 4
- QGBSISYHAICWAH-UHFFFAOYSA-N dicyandiamide Chemical compound NC(N)=NC#N QGBSISYHAICWAH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 150000001993 dienes Chemical class 0.000 description 4
- HBGGXOJOCNVPFY-UHFFFAOYSA-N diisononyl phthalate Chemical compound CC(C)CCCCCCOC(=O)C1=CC=CC=C1C(=O)OCCCCCCC(C)C HBGGXOJOCNVPFY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 150000002118 epoxides Chemical class 0.000 description 4
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 4
- PYGSKMBEVAICCR-UHFFFAOYSA-N hexa-1,5-diene Chemical group C=CCCC=C PYGSKMBEVAICCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229920003049 isoprene rubber Polymers 0.000 description 4
- 150000002978 peroxides Chemical class 0.000 description 4
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 4
- 230000009974 thixotropic effect Effects 0.000 description 4
- HSDVRWZKEDRBAG-UHFFFAOYSA-N 2-[1-(oxiran-2-ylmethoxy)hexoxymethyl]oxirane Chemical compound C1OC1COC(CCCCC)OCC1CO1 HSDVRWZKEDRBAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229920002943 EPDM rubber Polymers 0.000 description 3
- 239000005062 Polybutadiene Substances 0.000 description 3
- 230000001588 bifunctional effect Effects 0.000 description 3
- 239000011093 chipboard Substances 0.000 description 3
- MTHSVFCYNBDYFN-UHFFFAOYSA-N diethylene glycol Chemical compound OCCOCCO MTHSVFCYNBDYFN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- HQQADJVZYDDRJT-UHFFFAOYSA-N ethene;prop-1-ene Chemical group C=C.CC=C HQQADJVZYDDRJT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- QHZOMAXECYYXGP-UHFFFAOYSA-N ethene;prop-2-enoic acid Chemical compound C=C.OC(=O)C=C QHZOMAXECYYXGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N ether Substances CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- FPYJFEHAWHCUMM-UHFFFAOYSA-N maleic anhydride Chemical compound O=C1OC(=O)C=C1 FPYJFEHAWHCUMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 3
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 3
- 229920002857 polybutadiene Polymers 0.000 description 3
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 3
- 229940068918 polyethylene glycol 400 Drugs 0.000 description 3
- 239000000047 product Substances 0.000 description 3
- RMAQACBXLXPBSY-UHFFFAOYSA-N silicic acid Chemical compound O[Si](O)(O)O RMAQACBXLXPBSY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 235000012239 silicon dioxide Nutrition 0.000 description 3
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 3
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 3
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 3
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 3
- SIXWIUJQBBANGK-UHFFFAOYSA-N 4-(4-fluorophenyl)-1h-pyrazol-5-amine Chemical compound N1N=CC(C=2C=CC(F)=CC=2)=C1N SIXWIUJQBBANGK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N Argon Chemical compound [Ar] XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OMPJBNCRMGITSC-UHFFFAOYSA-N Benzoylperoxide Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(=O)OOC(=O)C1=CC=CC=C1 OMPJBNCRMGITSC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N Chlorine atom Chemical compound [Cl] ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ZVFDTKUVRCTHQE-UHFFFAOYSA-N Diisodecyl phthalate Chemical compound CC(C)CCCCCCCOC(=O)C1=CC=CC=C1C(=O)OCCCCCCCC(C)C ZVFDTKUVRCTHQE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QUSNBJAOOMFDIB-UHFFFAOYSA-N Ethylamine Chemical compound CCN QUSNBJAOOMFDIB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 244000043261 Hevea brasiliensis Species 0.000 description 2
- RRHGJUQNOFWUDK-UHFFFAOYSA-N Isoprene Chemical compound CC(=C)C=C RRHGJUQNOFWUDK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000208202 Linaceae Species 0.000 description 2
- BAPJBEWLBFYGME-UHFFFAOYSA-N Methyl acrylate Chemical compound COC(=O)C=C BAPJBEWLBFYGME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 2
- 229920002367 Polyisobutene Polymers 0.000 description 2
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 2
- 229920006397 acrylic thermoplastic Polymers 0.000 description 2
- 239000008186 active pharmaceutical agent Substances 0.000 description 2
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 2
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 2
- WNLRTRBMVRJNCN-UHFFFAOYSA-N adipic acid Chemical compound OC(=O)CCCCC(O)=O WNLRTRBMVRJNCN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 2
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 2
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 2
- 235000019400 benzoyl peroxide Nutrition 0.000 description 2
- CDQSJQSWAWPGKG-UHFFFAOYSA-N butane-1,1-diol Chemical compound CCCC(O)O CDQSJQSWAWPGKG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000000484 butyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- 239000000460 chlorine Substances 0.000 description 2
- 229910052801 chlorine Inorganic materials 0.000 description 2
- 230000007797 corrosion Effects 0.000 description 2
- 238000005260 corrosion Methods 0.000 description 2
- 238000002425 crystallisation Methods 0.000 description 2
- 230000008025 crystallization Effects 0.000 description 2
- 150000001991 dicarboxylic acids Chemical class 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 2
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 2
- 238000005265 energy consumption Methods 0.000 description 2
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 2
- 229940052303 ethers for general anesthesia Drugs 0.000 description 2
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 2
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 2
- 150000002191 fatty alcohols Chemical class 0.000 description 2
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 2
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 2
- 150000002334 glycols Chemical class 0.000 description 2
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 2
- 238000005470 impregnation Methods 0.000 description 2
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 2
- QQVIHTHCMHWDBS-UHFFFAOYSA-N isophthalic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC(C(O)=O)=C1 QQVIHTHCMHWDBS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PBOSTUDLECTMNL-UHFFFAOYSA-N lauryl acrylate Chemical compound CCCCCCCCCCCCOC(=O)C=C PBOSTUDLECTMNL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000005395 methacrylic acid group Chemical group 0.000 description 2
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 2
- VYKXQOYUCMREIS-UHFFFAOYSA-N methylhexahydrophthalic anhydride Chemical compound C1CCCC2C(=O)OC(=O)C21C VYKXQOYUCMREIS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920003052 natural elastomer Polymers 0.000 description 2
- 229920001194 natural rubber Polymers 0.000 description 2
- 229920003986 novolac Polymers 0.000 description 2
- 238000005191 phase separation Methods 0.000 description 2
- 125000001997 phenyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(*)C([H])=C1[H] 0.000 description 2
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 2
- 150000003021 phthalic acid derivatives Chemical class 0.000 description 2
- 229920000233 poly(alkylene oxides) Polymers 0.000 description 2
- 239000011164 primary particle Substances 0.000 description 2
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 2
- 239000003566 sealing material Substances 0.000 description 2
- 239000000779 smoke Substances 0.000 description 2
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 2
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 2
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 2
- ISXSCDLOGDJUNJ-UHFFFAOYSA-N tert-butyl prop-2-enoate Chemical compound CC(C)(C)OC(=O)C=C ISXSCDLOGDJUNJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000003512 tertiary amines Chemical class 0.000 description 2
- 229960000834 vinyl ether Drugs 0.000 description 2
- ZXHDVRATSGZISC-UHFFFAOYSA-N 1,2-bis(ethenoxy)ethane Chemical compound C=COCCOC=C ZXHDVRATSGZISC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FYBFGAFWCBMEDG-UHFFFAOYSA-N 1-[3,5-di(prop-2-enoyl)-1,3,5-triazinan-1-yl]prop-2-en-1-one Chemical compound C=CC(=O)N1CN(C(=O)C=C)CN(C(=O)C=C)C1 FYBFGAFWCBMEDG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZQXCQTAELHSNAT-UHFFFAOYSA-N 1-chloro-3-nitro-5-(trifluoromethyl)benzene Chemical class [O-][N+](=O)C1=CC(Cl)=CC(C(F)(F)F)=C1 ZQXCQTAELHSNAT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SDRZFSPCVYEJTP-UHFFFAOYSA-N 1-ethenylcyclohexene Chemical compound C=CC1=CCCCC1 SDRZFSPCVYEJTP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BJQHLKABXJIVAM-BGYRXZFFSA-N 1-o-[(2r)-2-ethylhexyl] 2-o-[(2s)-2-ethylhexyl] benzene-1,2-dicarboxylate Chemical compound CCCC[C@H](CC)COC(=O)C1=CC=CC=C1C(=O)OC[C@H](CC)CCCC BJQHLKABXJIVAM-BGYRXZFFSA-N 0.000 description 1
- BJELTSYBAHKXRW-UHFFFAOYSA-N 2,4,6-triallyloxy-1,3,5-triazine Chemical compound C=CCOC1=NC(OCC=C)=NC(OCC=C)=N1 BJELTSYBAHKXRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AHDSRXYHVZECER-UHFFFAOYSA-N 2,4,6-tris[(dimethylamino)methyl]phenol Chemical compound CN(C)CC1=CC(CN(C)C)=C(O)C(CN(C)C)=C1 AHDSRXYHVZECER-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SMZOUWXMTYCWNB-UHFFFAOYSA-N 2-(2-methoxy-5-methylphenyl)ethanamine Chemical compound COC1=CC=C(C)C=C1CCN SMZOUWXMTYCWNB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XMNIXWIUMCBBBL-UHFFFAOYSA-N 2-(2-phenylpropan-2-ylperoxy)propan-2-ylbenzene Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(C)(C)OOC(C)(C)C1=CC=CC=C1 XMNIXWIUMCBBBL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VETIYACESIPJSO-UHFFFAOYSA-N 2-[2-(2-hydroxyethoxy)ethoxy]ethyl prop-2-enoate Chemical compound OCCOCCOCCOC(=O)C=C VETIYACESIPJSO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000954 2-hydroxyethyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])O[H] 0.000 description 1
- QTWJRLJHJPIABL-UHFFFAOYSA-N 2-methylphenol;3-methylphenol;4-methylphenol Chemical compound CC1=CC=C(O)C=C1.CC1=CC=CC(O)=C1.CC1=CC=CC=C1O QTWJRLJHJPIABL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ALKCLFLTXBBMMP-UHFFFAOYSA-N 3,7-dimethylocta-1,6-dien-3-yl hexanoate Chemical compound CCCCCC(=O)OC(C)(C=C)CCC=C(C)C ALKCLFLTXBBMMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OFNISBHGPNMTMS-UHFFFAOYSA-N 3-methylideneoxolane-2,5-dione Chemical compound C=C1CC(=O)OC1=O OFNISBHGPNMTMS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ATVJXMYDOSMEPO-UHFFFAOYSA-N 3-prop-2-enoxyprop-1-ene Chemical compound C=CCOCC=C ATVJXMYDOSMEPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GPZYYYGYCRFPBU-UHFFFAOYSA-N 6-Hydroxyflavone Chemical compound C=1C(=O)C2=CC(O)=CC=C2OC=1C1=CC=CC=C1 GPZYYYGYCRFPBU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002126 Acrylic acid copolymer Polymers 0.000 description 1
- NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N Acrylonitrile Chemical compound C=CC#N NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004342 Benzoyl peroxide Substances 0.000 description 1
- 229930185605 Bisphenol Natural products 0.000 description 1
- ZOXJGFHDIHLPTG-UHFFFAOYSA-N Boron Chemical compound [B] ZOXJGFHDIHLPTG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229920000089 Cyclic olefin copolymer Polymers 0.000 description 1
- 239000004641 Diallyl-phthalate Substances 0.000 description 1
- BJQHLKABXJIVAM-UHFFFAOYSA-N Diethylhexyl phthalate Natural products CCCCC(CC)COC(=O)C1=CC=CC=C1C(=O)OCC(CC)CCCC BJQHLKABXJIVAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IMROMDMJAWUWLK-UHFFFAOYSA-N Ethenol Chemical compound OC=C IMROMDMJAWUWLK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical group OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IAYPIBMASNFSPL-UHFFFAOYSA-N Ethylene oxide Chemical compound C1CO1 IAYPIBMASNFSPL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000010469 Glycine max Nutrition 0.000 description 1
- UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N Hydrogen Chemical compound [H][H] UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010053317 Hydrophobia Diseases 0.000 description 1
- 235000004431 Linum usitatissimum Nutrition 0.000 description 1
- 239000004594 Masterbatch (MB) Substances 0.000 description 1
- CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-N Methacrylic acid Chemical compound CC(=C)C(O)=O CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MGJKQDOBUOMPEZ-UHFFFAOYSA-N N,N'-dimethylurea Chemical class CNC(=O)NC MGJKQDOBUOMPEZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920006832 PE-MD Polymers 0.000 description 1
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 1
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical class CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010037742 Rabies Diseases 0.000 description 1
- RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N Titanium Chemical compound [Ti] RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 1
- 235000011037 adipic acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000001361 adipic acid Substances 0.000 description 1
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 description 1
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 1
- 229910052783 alkali metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000001340 alkali metals Chemical class 0.000 description 1
- 125000000746 allylic group Chemical group 0.000 description 1
- 125000000129 anionic group Chemical group 0.000 description 1
- 239000003945 anionic surfactant Substances 0.000 description 1
- 229910052786 argon Inorganic materials 0.000 description 1
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002585 base Substances 0.000 description 1
- XFUOBHWPTSIEOV-UHFFFAOYSA-N bis(oxiran-2-ylmethyl) cyclohexane-1,2-dicarboxylate Chemical compound C1CCCC(C(=O)OCC2OC2)C1C(=O)OCC1CO1 XFUOBHWPTSIEOV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZPOLOEWJWXZUSP-AATRIKPKSA-N bis(prop-2-enyl) (e)-but-2-enedioate Chemical compound C=CCOC(=O)\C=C\C(=O)OCC=C ZPOLOEWJWXZUSP-AATRIKPKSA-N 0.000 description 1
- QUDWYFHPNIMBFC-UHFFFAOYSA-N bis(prop-2-enyl) benzene-1,2-dicarboxylate Chemical compound C=CCOC(=O)C1=CC=CC=C1C(=O)OCC=C QUDWYFHPNIMBFC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZDNFTNPFYCKVTB-UHFFFAOYSA-N bis(prop-2-enyl) benzene-1,4-dicarboxylate Chemical compound C=CCOC(=O)C1=CC=C(C(=O)OCC=C)C=C1 ZDNFTNPFYCKVTB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000740 bleeding effect Effects 0.000 description 1
- 208000002352 blister Diseases 0.000 description 1
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 1
- 229910052796 boron Inorganic materials 0.000 description 1
- WTEOIRVLGSZEPR-UHFFFAOYSA-N boron trifluoride Chemical class FB(F)F WTEOIRVLGSZEPR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MTAZNLWOLGHBHU-UHFFFAOYSA-N butadiene-styrene rubber Chemical compound C=CC=C.C=CC1=CC=CC=C1 MTAZNLWOLGHBHU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 description 1
- 239000006229 carbon black Substances 0.000 description 1
- 150000004649 carbonic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 150000007942 carboxylates Chemical class 0.000 description 1
- 238000005266 casting Methods 0.000 description 1
- 238000010538 cationic polymerization reaction Methods 0.000 description 1
- 238000012412 chemical coupling Methods 0.000 description 1
- 239000007795 chemical reaction product Substances 0.000 description 1
- 238000005345 coagulation Methods 0.000 description 1
- 230000015271 coagulation Effects 0.000 description 1
- 239000011247 coating layer Substances 0.000 description 1
- 239000000084 colloidal system Substances 0.000 description 1
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 description 1
- 230000008602 contraction Effects 0.000 description 1
- 229930003836 cresol Natural products 0.000 description 1
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 1
- INSRQEMEVAMETL-UHFFFAOYSA-N decane-1,1-diol Chemical compound CCCCCCCCCC(O)O INSRQEMEVAMETL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004386 diacrylate group Chemical group 0.000 description 1
- 150000004826 dibenzofurans Chemical class 0.000 description 1
- VVYDVQWJZWRVPE-UHFFFAOYSA-L dimethyltin(2+);diiodide Chemical compound C[Sn](C)(I)I VVYDVQWJZWRVPE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 150000002009 diols Chemical class 0.000 description 1
- 150000002013 dioxins Chemical class 0.000 description 1
- 125000003438 dodecyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 1
- 239000000806 elastomer Substances 0.000 description 1
- 238000005538 encapsulation Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- BHBPJIPGXGQMTE-UHFFFAOYSA-N ethane-1,2-diol;2-methylprop-2-enoic acid Chemical compound OCCO.CC(=C)C(O)=O.CC(=C)C(O)=O BHBPJIPGXGQMTE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FFYWKOUKJFCBAM-UHFFFAOYSA-N ethenyl 2-methylprop-2-enoate Chemical group CC(=C)C(=O)OC=C FFYWKOUKJFCBAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FWDBOZPQNFPOLF-UHFFFAOYSA-N ethenyl(triethoxy)silane Chemical compound CCO[Si](OCC)(OCC)C=C FWDBOZPQNFPOLF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000001495 ethyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 1
- 239000003925 fat Substances 0.000 description 1
- 239000010419 fine particle Substances 0.000 description 1
- 238000007306 functionalization reaction Methods 0.000 description 1
- 239000003292 glue Substances 0.000 description 1
- 125000003055 glycidyl group Chemical group C(C1CO1)* 0.000 description 1
- 238000001033 granulometry Methods 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 238000000227 grinding Methods 0.000 description 1
- LNEPOXFFQSENCJ-UHFFFAOYSA-N haloperidol Chemical compound C1CC(O)(C=2C=CC(Cl)=CC=2)CCN1CCCC(=O)C1=CC=C(F)C=C1 LNEPOXFFQSENCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000005802 health problem Effects 0.000 description 1
- 239000012760 heat stabilizer Substances 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- ACCCMOQWYVYDOT-UHFFFAOYSA-N hexane-1,1-diol Chemical compound CCCCCC(O)O ACCCMOQWYVYDOT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012456 homogeneous solution Substances 0.000 description 1
- 239000003906 humectant Substances 0.000 description 1
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 1
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 229920001600 hydrophobic polymer Polymers 0.000 description 1
- 150000004679 hydroxides Chemical class 0.000 description 1
- 239000012212 insulator Substances 0.000 description 1
- 238000012690 ionic polymerization Methods 0.000 description 1
- 229920000554 ionomer Polymers 0.000 description 1
- 230000001788 irregular Effects 0.000 description 1
- 239000002649 leather substitute Substances 0.000 description 1
- 229920000092 linear low density polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 239000004707 linear low-density polyethylene Substances 0.000 description 1
- 239000000944 linseed oil Substances 0.000 description 1
- 235000021388 linseed oil Nutrition 0.000 description 1
- 229920001179 medium density polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 239000004701 medium-density polyethylene Substances 0.000 description 1
- 239000002480 mineral oil Substances 0.000 description 1
- 235000010446 mineral oil Nutrition 0.000 description 1
- SLCVBVWXLSEKPL-UHFFFAOYSA-N neopentyl glycol Chemical compound OCC(C)(C)CO SLCVBVWXLSEKPL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002736 nonionic surfactant Substances 0.000 description 1
- 125000002347 octyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 230000009965 odorless effect Effects 0.000 description 1
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 1
- 235000019198 oils Nutrition 0.000 description 1
- 150000007524 organic acids Chemical class 0.000 description 1
- 235000005985 organic acids Nutrition 0.000 description 1
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 description 1
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 1
- 239000005022 packaging material Substances 0.000 description 1
- 235000015927 pasta Nutrition 0.000 description 1
- 230000035699 permeability Effects 0.000 description 1
- 150000002989 phenols Chemical class 0.000 description 1
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 229920001281 polyalkylene Polymers 0.000 description 1
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 1
- 229920000768 polyamine Polymers 0.000 description 1
- 238000006068 polycondensation reaction Methods 0.000 description 1
- 229920001225 polyester resin Polymers 0.000 description 1
- 239000004645 polyester resin Substances 0.000 description 1
- 229920000193 polymethacrylate Polymers 0.000 description 1
- 229920002689 polyvinyl acetate Polymers 0.000 description 1
- 235000013772 propylene glycol Nutrition 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 description 1
- 238000006748 scratching Methods 0.000 description 1
- 230000002393 scratching effect Effects 0.000 description 1
- 150000003330 sebacic acids Chemical class 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 150000003384 small molecules Chemical class 0.000 description 1
- 238000007614 solvation Methods 0.000 description 1
- 239000003549 soybean oil Substances 0.000 description 1
- 235000012424 soybean oil Nutrition 0.000 description 1
- 230000008961 swelling Effects 0.000 description 1
- 238000005979 thermal decomposition reaction Methods 0.000 description 1
- 239000010936 titanium Substances 0.000 description 1
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N trans-butenedioic acid Natural products OC(=O)C=CC(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000428 triblock copolymer Polymers 0.000 description 1
- 125000005591 trimellitate group Chemical group 0.000 description 1
- GBXQPDCOMJJCMJ-UHFFFAOYSA-M trimethyl-[6-(trimethylazaniumyl)hexyl]azanium;bromide Chemical compound [Br-].C[N+](C)(C)CCCCCC[N+](C)(C)C GBXQPDCOMJJCMJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 150000004670 unsaturated fatty acids Chemical class 0.000 description 1
- 235000021122 unsaturated fatty acids Nutrition 0.000 description 1
- 229930195735 unsaturated hydrocarbon Natural products 0.000 description 1
- 229920006337 unsaturated polyester resin Polymers 0.000 description 1
- 239000002966 varnish Substances 0.000 description 1
- 229920003169 water-soluble polymer Polymers 0.000 description 1
- 238000004078 waterproofing Methods 0.000 description 1
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 1
- 239000004711 α-olefin Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F255/00—Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of hydrocarbons as defined in group C08F10/00
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F255/00—Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of hydrocarbons as defined in group C08F10/00
- C08F255/02—Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of hydrocarbons as defined in group C08F10/00 on to polymers of olefins having two or three carbon atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L23/00—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L23/02—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C08L23/04—Homopolymers or copolymers of ethene
- C08L23/08—Copolymers of ethene
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L51/00—Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L51/06—Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to homopolymers or copolymers of aliphatic hydrocarbons containing only one carbon-to-carbon double bond
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09D—COATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
- C09D151/00—Coating compositions based on graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Coating compositions based on derivatives of such polymers
- C09D151/06—Coating compositions based on graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Coating compositions based on derivatives of such polymers grafted on to homopolymers or copolymers of aliphatic hydrocarbons containing only one carbon-to-carbon double bond
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
- Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
- Paints Or Removers (AREA)
- Polymerisation Methods In General (AREA)
- Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
Abstract
Plastisol u organosol libre de cloro a base de poliolefinas, que contiene, si se desea, cargas inertes así como otros aditivos y sustancias auxiliares convencionales, caracterizado porque se compone de a)una poliolefina finamente dispersa en b)un agente de dispersión en cantidades comprendidas entre 60 y 800 partes en peso, relativo a 100 partes en peso de poliolefina a), compuesta por monómeros y/o oligómeros y/o prepolímeros capaces de poliadición o polimerizables y copolimerizables así como, si se desea, plastificantes líquidos que, con respecto a sus componentes solubles y mezclables, están compuestos de tal manera que la diferencia entre su parámetro de disolución y el parámetro de disolución de la poliolefina a) es inferior a 2, 5 (J/cm3)0, 5, así como c)un sistema de iniciadores apto para la poliadición y/o polimerización y copolimerización deseada en cantidades de por sí conocidas y d)si se desea, hasta 700 partes en peso de cargas inertes así como otros aditivos y sustancias auxiliares convencionales, relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a), y que se ha preparado en 2 ó 3 niveles de temperatura diferentes.
Description
Plastisol u organosol libre de cloro a base de
poliolefinas y procedimiento para su preparación.
La invención se refiere a plastisoles u
organosoles libres de cloro a base de poliolefinas y a un
procedimiento para su preparación.
Por plastisoles u organosoles se entienden por lo
general dispersiones de polvos de plástico finamente dispersos en
plastificantes, que, al calentarlos a temperaturas elevadas, se
curan formando un gel. Los organosoles o plastisoles utilizados
actualmente en la práctica se componen normalmente de
- -
- cloruro de polivinilo (PVC),
- -
- copolímero de cloruro de polivinilo/acetato de vinilo (PVC/PVAc),
- -
- poli(metacrilato de metilo) (PMMA) y
- -
- poli(metacrilato de alquilo) (PAMA), por ejemplo copolímeros de poli(metacrilato de metilo)
finamente dispersos que se dispersan en un
plastificante líquido, formando una pasta. Para influenciar las
propiedades de procesamiento y de aplicación de forma deseada, a
las pastas se adicionan también monómeros, oligómeros y
prepolímeros polimerizables y copolimerizables y sistemas de
iniciadores adecuados.
Los plastisoles u organosoles así obtenidos se
utilizan para una amplia gama de aplicaciones, en particular como
material de sellado y composición de insonorización, como
protección anticorrosiva de los bajos de automóviles, como
recubrimientos anticorrosivos para metales, como recubrimiento de
cintas de chapas metálicas ("coil coating"), para la
impregnación y el recubrimiento de substratos hechos de materiales
textiles y de papel, como composiciones para la capa de cubrición
de recubrimientos de suelos de PVC, como aislantes de cables y
muchos más.
En todas dichas aplicaciones, los plastisoles u
organosoles a base de PMMA o PAMA no han podido imponerse por
varias razones a pesar de su buena compatibilidad con el medio
ambiente en comparación con plastisoles u organosoles que contienen
PVC. Así, por ejemplo, los plastisoles u organosoles a base de PMMA
o PAMA forman un recubrimiento estable tras su gelificación
completa a una temperatura de aproximadamente 150ºC. Sin embargo,
tras enfriar el recubrimiento a temperatura ambiente, surge el
problema de que los plastificantes contenidos en el material
sangran. Este fenómeno es particularmente pronunciado en los
plastificantes de ésteres del ácido ftálico, que se utilizan más
frecuentemente.
La preparación de un recubrimiento estable se
consigue mejorando la compatibilidad de los polímeros o copolímeros
con los plastificantes de ésteres del ácido ftálico. A tal fin, se
aumenta el contenido del copolímero que contiene metacrilato de
metilo en ésteres acrílicos o metacrílicos con alcoholes de peso
molecular elevado.
Sin embargo, en este caso surge el problema de
que ya no puede realizarse un recubrimiento por proyección puesto
que la viscosidad del plastisol así preparado aumenta dentro de
poco tiempo hasta tal punto que se obtiene un producto
solidificado.
Con el fin de mejorar la capacidad de
almacenamiento, se ha propuesto utilizar partículas de polímeros
más grandes. La aplicación de dicha medida es naturalmente limitada
porque las partículas de polímeros con un diámetro de más de 10
\mum dan lugar problemas a la hora de aplicar el recubrimiento
(atasco de la tobera de proyección, límite de la anchura de
proyección). Una desventaja particular en comparación con los
plastisoles u organosoles que contienen PVC ha sido, además de la
capacidad de almacenamiento limitada, especialmente la mala
relación calidad/precio y los problemas de la higiene de trabajo
durante la preparación y el procesamiento de plastisoles u
organosoles a base de PMMA o PAMA.
En este contexto, se utilizan para las
aplicaciones citadas anteriormente en la actualidad principalmente
plastisoles u organsoles que contienen PVC.
Sin embargo, durante la preparación y aplicación
de plastisoles u organosoles que contienen PVC surgen una serie de
problemas graves. Así, por ejemplo, los restos monoméricos en el
PVC pueden poner en peligro a personas ya durante su procesamiento.
Una desventaja de la aplicación de plastisoles u organosoles que
contienen PVC radica en que el PVC es sensible tanto al calor como
a la luz y tiende a provocar la eliminación de cloruro de hidrógeno.
La eliminación de cloruro de hidrógeno constituye un problema muy
serio durante la aplicación puesto que cualquier cloruro de
hidrógeno que pueda ser liberado a las temperaturas de gelificación
que reinan presenta un efecto corrosivo, atacando substratos
metálicos.
Para eliminar dicho inconveniente, se adicionan
estabilizantes contra el calor, los cuales son, sin embargo, a
menudo tóxicos y por tanto presentan un potencial de riesgo durante
su aplicación y uso.
Un problema particularmente grave lo constituye
la eliminación de residuos de recubrimientos usados constituidos
por plastisoles u organosoles que contienen PVC. Una eliminación
térmica produce el gas cloruro de hidrógeno (HCl) y dibenzofuranos
y -dioxinas clorados, lo cual da lugar a problemas medioambientales
considerables. Por ello, la eliminación de residuos y
recubrimientos usados constituidos por plastisoles u organosoles que
contienen PVC sólo es posible en depósitos especiales a costes
considerables. Esto provoca también un empeoramiento considerable de
la relación calidad/precio de los plastisoles u organosoles que
contienen PVC.
También se han realizado esfuerzos para reducir
la cantidad del gas cloruro de hidrógeno formado en la combustión
de PVC. Un método conocido es incorporar, en los plastisoles u
organosoles, cantidades relativamente grandes de compuestos que se
unen al gas cloruro de hidrógeno formado o que lo neutralizan,
tales como por ejemplo óxidos, carbonatos, hidróxidos o sales de
ácidos orgánicos con los metales alcalinos o alcalinotérreos. Sin
embargo, esto provoca el problema de que los plastisoles u
organosoles, debido al aumento relativamente grande de su
viscosidad, ya no pueden aplicarse por recubrimiento por proyección
y de que aumenta sustancialmente el peso específico de los
recubri-
mientos.
mientos.
Como material de recubrimiento libre de cloro se
utilizan ampliamente poliolefinas, en particular polietileno. Los
recubrimientos de polietileno se distinguen por una resistencia muy
buena a los productos químicos y a la humedad, una alta elasticidad
y una resistencia a la corrosión. Se aplican por medio de
aplicación de una película fundida por el método con rodillo o
extrusión así como por proyección a la llama, aplicación por
proyección electroestático o por sinterizado en lecho fluidizado de
polvos. También se ha intentado procesar especialmente polietileno
como dispersión, puesto que las dispersiones amplían de forma
considerable el área de aplicación de los recubrimientos de
polietileno. Los recubrimientos de dispersión no se limitan a la
aplicación a toda la superficie, sino que son aptos también para
superficies que presenten una forma irregular así como para métodos
de aplicación especiales (por ejemplo racleado por rodillo
perforado).
Para la preparación de dispersiones de
polietileno se han realizado ya varias propuestas. Así, en el
documento EP 0246729, se ha descrito la preparación de una
dispersión acuosa a partir de un polímero hidrófobo, es decir, de
una poliolefina o de copolímeros derivados de la misma, y de un
copolímero olefínico termoplástico hidrosoluble que contiene grupos
carboxilato (0,1 a 5 mg de COO^{-}/g). En combinación con
tensioactivos aniónicos o no iónicos, disolventes orgánicos y agua
se obtienen dispersiones de poliolefina sólidas, que pueden
convertirse en dispersiones poco viscosas por adición adicional de
agua. Aunque se menciona su aptitud como material de recubrimiento,
faltan informaciones sobre los espesores de capa, condiciones de
secado y la calidad de los recubrimientos.
También es conocido preparar dispersiones de PE
acuosas por suspensión de polvo de PE finamente disperso en agua
con la ayuda de humectantes y por incorporación de aditivos para la
reducción de la viscosidad, la tixotropía y la coagulación
[Kunststoffe 59 (1969) 9 p. 545/549]. Como consecuencia del precio
muy alto de polvos de PE finamente dispersos, las dispersiones de
este tipo presentan una relación calidad/precio muy mala
[Kunststoffe 84 (1994) 11 p. 1611/1613].
Las dispersiones acuosas de polietileno con una
viscosidad mediana, que pueden utilizarse como recubrimientos de
papel, se obtienen a partir de un producto de reacción entre
alcoholes grasos y óxido de etileno con la ayuda de un agente de
suspensión en combinación con polímeros hidrosolubles no iónicos
con efecto espesor (DE-PS 3740155).
Las dispersiones de este tipo adolecen del
inconveniente de que tienen un contenido en sólidos relativamente
bajo (por lo general entre un 10% y un 40%), por lo cual sólo son
aptas para recubrimientos de capa delgada en forma de barnices (50
a 500 \mum). Cuando se utilizan como material de sellado y para
recubrimientos más gruesos, existe el riesgo de la formación de
ampollas, grietas de tensión, etc., debido a la alta proporción de
componentes volátiles. Además, es conocido que la adhesión de las
películas de polietileno depende de forma decisiva de la temperatura
de fusión. Los recubrimientos muy adhesivos pueden obtenerse
solamente a temperaturas comprendidas entre 200ºC y 230ºC, por lo
cual este proceso está caracterizado por un consumo de energía
relativamente
alto.
alto.
La contracción en volumen ocasionada como
consecuencia de la cristalización, provoca en los recubrimientos de
PE, en particular cuando se recubren substratos en forma de hojas o
de textiles o papel, además fenómenos de dislocación y de
deformación, lo cual inutiliza el compuesto.
Como resultado del carácter no polar de PE,
tampoco pueden imprimirse o barnizarse los recubrimientos de este
tipo.
En el documento DE-OS 4331667, se
describe la preparación de un material de recubrimiento a base de
poliolefinas, tras la funcionalización del polvo de poliolefina por
medio de excitación a altas frecuencias o microondas pasando por el
mismo un gas de plasma tal como argón, oxígeno, nitrógeno, acetato
de vinilo, acrilnitrilo. Según dicho documento, la dispersión de
polvos de poliolefina tratados de esta manera en plastificantes no
ebullientes produce plastisoles que son aptos como materiales de
recubrimiento.
Sin embargo, no pueden prepararse recubrimientos
utilizables a partir de plastisoles de este tipo, porque la
solvatación mediante los plastificantes es insuficiente y, tras
poco tiempo, el plastificante comienza a sangrar de forma
intensa.
Como resultado del elevado precio de polvos de PO
finamente dispersos adecuados, dichos plastisoles presentan una
relación calidad/precio muy desfavorable.
En el documento DE 4435643, se describe una
mezcla de sustancias con carácter de plastisol que consiste en un
polvo finamente disperso de polietileno y/o copolímeros etilénicos
seleccionados y una composición líquida de componentes de bajo peso
molecular denominada como plastificante, en cuyo proceso las
composiciones de plastificantes utilizadas constituidas por
compuestos de hidrocarburos saturados y/o olefínicamente insaturados
del área de las grasas (ácidos grasos, alcoholes grasos y/o sus
derivados) disuelven el polímero finamente disperso a la
temperatura de gelificación, formando un plastigel tras su
enfriamiento.
En los plastisoles así obtenidos, comienza ya
después de poco tiempo un sangrado intenso de plastificante, por lo
cual no pueden prepararse recubrimientos utilizables. Además,
dichos recubrimientos también presentan propiedades
insuficientes.
Para eliminar dichos inconvenientes, en la
solicitud de patente paralela DE 4435803 se han propuesto
composiciones de plastificantes que se componen exclusivamente o en
parte de componentes reactivos que reaccionan a las temperaturas de
gelificación por adición de sistemas de inicidadores adecuados con
un aumento del tamaño de las moléculas.
Para obtener un plastisol utilizable, es
necesario en ambas solicitudes de patente conseguir una disolución
homogénea del polímero en la composición de plastificantes a las
temperaturas de gelificación y durante el tiempo de gelificación
correspondientes. Para esto se necesita una dispersividad muy fina
del polímero con un tamaño de partícula lo más posible inferior a 30
\mum. En caso de una dispersividad más gruesa (tamaño de
partícula media > 30 \mum), no puede conseguirse una solución
del polímero en el plastificante lo suficientemente homogénea, en
particular en el caso de plastificantes reactivos, lo cual da lugar
a un empeoramiento sustancial de las propiedades del recubrimiento
tras finalizar la gelificación.
En la actualidad, se ofrecen en el mercado polvos
de diferentes tipos de copolímeros polietilénicos y etilénicos con
un tamaño de partícula medio superior a 30 \mum, pero a un precio
muchas veces más alto que el precio de granulados. Los plastisoles
preparados a partir de polvos de este tipo presentarán, además de
un nivel de propiedades relativamente bajo, también un precio
relativamente alto y por tanto una relación calidad/precio muy
desfavorable. El molido propuesto del polímero en presencia de por
lo menos una parte del plastificante, por ejemplo en una extrusora
enfriada, por lo general da lugar a una dispersión gruesa del
polímero y por tanto a un resultado aún peor.
Un retardo posible de las reacciones del
plastificante para disolver también las partículas más gruesas
(> 30 \mum) da lugar a tiempos de gelificación
correspondientemente más largos. De esto resulta una disminución de
la productividad acompañada simultáneamente de un aumento del
consumo de energía del proceso de gelificación, perjudicando aún
más la relación calidad/precio.
Otra dispersión de poliolefina no acuosa y un
procedimiento para su preparación se ha presentado en el documento
DE 19537527, según el cual una poliolefina convertida en el estado
líquido de fusión se dispersa en una resina de poliéster modificada
con ácidos grasos utilizando un plastificante líquido no volátil.
La composición finamente dispersa así obtenida puede curarse por
adición de una resina ajena en forma de resinas epoxídicas a
temperaturas comprendidas entre 140ºC y 200ºC y puede utilizarse
como material de recubrimiento. Las propiedades de la dispersión y
de los recubrimientos resultantes pueden variarse dentro de un
intervalo amplio por adición, a la dispersión, de aceleradores del
curado, diluyentes de reacción y, si se desea, pequeñas cantidades
de disolventes así como de sustancias auxilares y aditivos
convencionales.
Sin embargo, la adición de aceleradores reactivos
y diluyentes reactivos inicia ya a temperatura ambiente la reacción
de adición y por tanto perjudica sustancialmente la estabilidad de
almacenamiento de la dispersión, lo cual es un gran inconveniente
en comparación con los plastisoles de PVC.
El objetivo de la invención es desarrollar nuevos
plastisoles u organosoles a base de poliolefinas, así como un
procedimiento para su preparación. Dichos plastisoles u organosoles
deberían presentar las excelentes propiedades de procesamiento y de
producto de plastisoles u organosoles que contienen PVC y
posiblemente superarlas, pero estar libres de cloro, es decir, no
liberar ni cloro ni cloruro de hidrógeno y por tanto libres de los
inconvenientes citados anteriormente de la preparación, del
procesamiento y de la eliminación de plastisoles u organosoles que
contienen PVC.
Para la preparación de dichos plastisoles u
organosoles, deberían utilizarse por lo general los tipos de
poliolefinas comerciales disponibles en forma de piezas gruesas
como granulado o migas. Con el procedimiento de preparación a
desarrollar se pretende conseguir una dispersión finamente dispersa
económicamente eficaz de la poliolefina presente en forma de piezas
gruesas en un agente de dispersión de tal manera que puede
conseguirse una disolución homogénea de la poliolefina en el agente
de dispersión durante la gelificación del plastisol dentro de
tiempos muy cortos, con el fin de obtener recubrimientos con un
alto nivel de propiedades en combinación con una productividad
relativamente alta y un bajo consumo de energía del proceso de
gelificación.
Los nuevos plastisoles u organosoles de
poliolefina deberían contener ningún contenido o un contenido muy
bajo de componentes volátiles, presentar una viscosidad
relativamente baja en combinación con una estabilidad de
almacenamiento muy larga y debería ser posible aplicar los mismos
por proyección, con cepillo, inmersión, espátulas o rodillos dando
recubrimientos de un espesor de hasta aproximadamente 2 mm, los
cuales gelifican ya a temperaturas inferiores a 200ºC para dar una
capa de recubrimiento muy adhesivo, resistente al desgaste y, si se
desea, resistente al agua y a productos químicos, el cual presenta
un peso específico relativamente bajo y cuyo espesor de la capa
aplicada no varía sustancialmente. Tras su gelificación completa,
los recubrimientos deberían ser imprimibles y barnizables y no
presentar tendencias a deformaciones.
Según la invención, dicho objetivo se consigue
por medio de un plastisol u organosol libre de cloro a base de
poliolefinas, almacenable a temperatura ambiente y que gelifica al
ser calentado a temperaturas elevadas, el cual contiene disueltos,
si se desea, cargas inertes así como otros aditivos y sustancias
auxiliares y que se compone de
- a)
- una poliolefina finamente dispersa en
- b)
- un agente de dispersión en cantidades comprendidas entre 60 y 800 partes en peso, relativo a 100 partes en peso de poliolefina a), compuesta por monómeros y/o oligómeros y/o prepolímeros capaces de poliadición o polimerizables y copolimerizables así como, si se desea, plastificantes líquidos que, con respecto a sus componentes solubles y mezclables, están compuestos de tal manera que la diferencia entre su parámetro de disolución y el parámetro de disolución de la poliolefina a) es inferior a 2,5 (J/cm^{3})^{0,5}, así como
- c)
- un sistema de iniciadores apto para la poliadición y/o polimerización y copolimerización deseada en cantidades de por sí conocidas y
- d)
- si se desea, hasta 700 partes en peso de cargas inertes así como otros aditivos y sustancias auxiliares convencionales, relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a), y se ha preparado en 2 ó 3 niveles de temperatura diferentes,
- 1.
- mezclando de forma homogénea una poliolefina a) presente en forma de piezas gruesas (granulado, migas, recortes) en un dispositivo mezclador (amasadora, disolvedora, extrusora) a una temperatura de por lo menos 10ºC por encima de su temperatura de fusión con por lo menos 20 a 60 partes en peso, preferentemente 25 a 35 partes en peso, de un agente de dispersión b) o de varios componentes seleccionados del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a),
- 2.
- enfriando, a continuación, la mezcla obtenida a una temperatura de 5 a 20ºC por debajo de la temperatura de fusión de la poliolefina a) continuando el mezclado intensivo - y adicionando, si se desea, de forma dosificada adicionalmente 5 a 70 partes en peso del agente de dispersión b) o de varios componentes seleccionados del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a) y mezclando el conjunto homogéneamente - lo cual produce una dispersión finamente dispersa de la poliolefina a) en el agente de dispersión b) o en los componentes seleccionados del agente de dispersión b), y
- 3.
- adicionando, a continuación, a dicha mezcla a una temperatura inferior a 60ºC, el agente de dispersión b) restante o los componentes restantes del agente de dispersión b) hasta una cantidad total de 60 a 800 partes en peso del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a), y un sistema de iniciadores c) apto en cantidades de por sí conocidas así como hasta 700 partes en peso de sólidos inertes y de sustancias auxiliares y aditivos d) convencionales, y procesando la mezcla para dar una masa en forma de pasta que presenta el comportamiento de fluidez deseado.
Para garantizar un comportamiento de este tipo,
el agente de dispersión b) está compuesto de tal manera que la
diferencia entre su parámetro de disolución y el parámetro de
disolución de la poliolefina a) es inferior a 2,5
(J/cm^{3})^{0,5}.
(J/cm^{3})^{0,5}.
La constitución de la poliolefina a) y del agente
de dispersión permiten variar las propiedades de los plastisoles u
organosoles según la invención y de los recubrimientos resultantes
dentro de una amplia gama adicionando a los plastisoles u
organosoles, si se desea, aditivos específicos para influenciar de
forma selectiva la permeabilidad al vapor de agua y la hidrofilia o
hidrofobia así como sustancias auxiliares y aditivos
convencionales.
El componente principal de los plastisoles u
organosoles según la invención es una poliolefina a),
preferentemente polietileno, polipropileno y/o copolímeros de
etileno y de propileno con uno o más monómeros olefínicamente
insaturados y copolimerizables con dichas olefinas.
Pueden utilizarse todos los tipos conocidos de
polietileno y polipropileno, a condición que sean procesables como
masa fundida. Aptos son copolimeros de etileno o de propileno con
uno o varios monómeros insaturados polimerizables. Los comonómeros
aptos para los copolímeros de olefinas son compuestos insaturados
copolimerizables, por ejemplo olefinas, ácido acrílico, ácido
metacrílico así como sus derivados, ácidos dicarboxílicos
olefínicamente insaturados y sus derivados, y ésteres y éteres
vinílicos.
Entre los ejemplos se incluyen copolímeros de
etileno o propileno y \alpha-olefinas de peso
molecular elevado de C_{3} a C_{8} y sus isómeros, por ejemplo
polietileno lineal de baja y mediana densidad
(PE-LLD y PE-MD), acetato de
vinilo, alcohol vinílico, anhídrido maleico, acrilato de metilo o
etilo. La proporción de los comonómeros se sitúa entre 1 y un 50% en
moles, preferentemente entre un 2 y un 15% en moles, y se selecciona
de tal manera que el punto de fusión de los copolímeros olefínicos
está comprendido entre 60 y 160ºC, preferentemente entre 80 y
140ºC.
También ventajosas son poliolefinas modificadas
posteriormente con la ayuda de grupos polares y/o reactivos tales
como ácidos y ésteres.
Un modo de obtener poliolefinas modificadas de
este tipo es injertar la poliolefina fundida en presencia de
iniciadores de descomposición térmica con monómeros polimerizables
con radicales libres. Entre los monómeros injertados que son aptos
se incluyen ácido (met)acrílico, ésteres
(met)acrílicos, anhídrido maleico, anhídrido itacónico,
acetato de vinilo, trietoxivinilsilano, y otros.
Las poliolefinas pueden utilizarse
individualmente o como mezclas de diferentes poliolefinas.
Particularmente aptas son también las mezclas de
las poliolefinas citadas anteriormente con cauchos compatibles o
parcialmente compatibles que presentan cadenas insaturados y están
formadas completa o parcialmente por diolefinas (cauchos R) en
cantidades de hasta un 80% en peso. Entre los ejemplos se incluyen
caucho natural (NR), caucho de isopreno (IR), caucho de butadieno
(BR), caucho de estireno/butadieno (SBR), caucho de
isopreno/estireno (SIR), caucho de polinorboreno (PNR), caucho de
butilo (HR) así como caucho de
trans-polioctenámero (TOR) y similares. Además, los
componentes de caucho pueden estar formados por cadenas saturadas
del tipo polimetilénico (caucho M), tales como caucho de
etileno/propileno (dieno) (EPM o EPDM), caucho de etileno/éster
acrílico (AECM), caucho de etileno/acetato de vinilo (EAM) así como
caucho de acrilato (ACM, ABR, ANM).
Además, pueden utilizarse también copolímeros en
bloque de TPE. Entre dichos copolímeros se incluyen mezclas de
poliolefinas con una fase de elastómero reticulado, ionómeros,
copolímeros en telobloque (copolímeros de tres bloques) con un
bloque central de segmento blando, de cadena larga, y un bloque
terminal de segmento duro, actuando el dominio duro como punto de
reticulación, así como mezclas termoplásticos de copolímeros
segmentados constituidos por bloques de segmento blando, de cadena
larga, y bloques de segmento duro con tendencia a la
cristalización. Entre las sustancias aptas se incluyen en particular
copolímeros de tres bloques de estireno/etenbuteno/estireno (SEBS),
copolímeros de tres bloques de estireno/etenpropeno/estireno (SEPS),
y otros más.
Otro componente esencial de los plastisoles u
organosoles según la invención es un agente de dispersión b)
formado por monómeros y/o oligómeros y/o prepolímeros capaces de
poliadición o polimerizables y copolimerizables, líquidos o
fusibles a baja temperatura así como, si se desea, plastificantes
líquidos en proporciones solubles o mezclables.
Dicho agente de dispersión está compuesto, según
la invención, de tal manera que no disuelve la poliolefina a) a
temperatura ambiente y no la hace hinchar o sólo en menor grado,
pero que la disuelve a temperaturas por encima de su temperatura de
fusión, dando soluciones de alta concentración o soluciones
coloidales de la poliolefina a).
El agente de dispersión b) utilizado
preferentemente está formado por compuestos epoxídicos (monómeros
y/o oligómeros y/o prepolímeros) y, si se desea, plastificantes
líquidos (tomando en cuenta su hinchabilidad y solubilidad y
cualquier copulación química que pueda ocurrir), utilizándose para
la gelificación completa del plastisol u organosol un sistema de
iniciadores c) a base de iniciadores de poliadición latentes,
iniciadores de polimerización catalíticamente activos del tipo ácido
Lewis o sales de aminas terciarios con ácidos carboxílicos latentes
y/o fotoiniciadores catiónicos convencionales.
Entre los ejemplos de la composición de un agente
de dispersión b) según la invención a base de compuestos epoxídicos
se incluyen:
Éteres o ésteres alifáticos glicidílicos, tales
como éteres o ésteres mono- o diglicidílicos de ácidos de alcanos
ramificados o no ramificados, en particular con \geq C_{6},
éteres mono- o diglicidílicos de óxido de polialquileno, los tipos
novolak de epóxido (cresol) o tipos de ésteres cicloalifáticos mono-
o diglicidílicos (por ejemplo hexahidroftalato de diglicidilo) o
tipos de ésteres cicloalifáticos mono- o diglicidílicos con grupos
epóxido unidos directamente (por ejemplo
3,4-epoxiciclohexanocarboxilato de
3,4-epoxiciclohexilmetilo, dióxido de
vinilciclohexeno) o tipos de éteres glicidílicos de bisfenol,
éteres diglicidílicos, por ejemplo los a base de bisfenol A o
bisfenol F o bisfenol A/F.
Entre los compuestos que son aptos como
componentes de plastificantes líquidos del agente de dispersión b)
a adicionar, si se desea, se incluyen: plastificantes de ftalato,
en particular ftalato de diisooctilo, ftalato de diisononilo,
ftalato de diisodecilo, ésteres de los ácidos adípico, aceláico y
sebácico (adipato de diisononilo, adipato de diisodecilo) y/o
plastificantes de fosfato y/o alcanosulfonatos de fenilo y/o
ésteres de ácidos grasos epoxidados (epoxiestearatos de butilo y de
octilo) y/o ésteres de ácidos grasos insaturados epoxidados (aceite
de lino o soja epoxidado) y/o plastificantes oligoméricos o
poliméricos (poliisobutileno, caucho de isopreno, butadieno,
etileno/propileno/dieno líquido).
La gelificación completa del plastisol u
organisol que contiene un agente de dispersión b) compuesto por
compuestos epoxídicos se lleva a cabo por medio de un sistema de
iniciadores c) dosificado de manera adecuada para una poliadición o
una polimerización iónica.
Para la poliadición se utilizan sistemas de
iniciadores c) constituidos por (poli)aminas, (poliamidas)
así como poliaminoamidas (ácidos grasos dimerizados y
polialquilenpoliamina) alifáticos latentes (bloqueadas) o por
compuestos de bajo peso molecular, tales como por ejemplo
N-cianoguanidina (dicianodiamida) y derivados de
dimetilurea (por ejemplo
N,N-(4-metil-m-fenileno)bis(N',N'-
dimetilurea)).
Los iniciadores de polimerización catiónicos que
son aptos son ácidos Lewis, por ejemplo complejos de trifluoruro de
boro con aminas, constituidos por complejos de trifluoruro de boro
con monoetilamina o con otras aminas terciarias así como sales de
aminas tericiarias con ácidos carboxílicos latentes, tal como por
ejemplo tris(-2-etilhexanoato) de
tris(dimetilaminometil)fenol.
Un agente de dispersión b) ventajoso también
puede estar formado por compuestos alilo y/o vinilo y/o
(met)acrilato polimerizables y copolimerizables por
radicales libres (monómeros y/o oligómeros y/o prepolímeros) y/o
resinas de poliésteres insaturados, de ésteres vinílicos o de
poliesteracrilatos así como, si se desea, por plastificantes
líquidos, utilizándose para la gelificación completa del plastisol
u organosol por polimerización y copolimerización un sistema de
iniciadores c) formado por iniciadores que forman radicales libres,
tales como por ejemplo los peróxidos orgánicos convencionales y/o
fotoiniciadores aptos.
Entre los ejemplos de compuestos aptos se
incluyen:
Ftalatos de dialilo, tales como ftalato de
dialilo, tereftalato de dialilo y similares; ésteres dialílicos de
ácidos carboxílicos etilénicamente insaturados, tales como maleato
de dialilo, fumarato de dialilo, itaconato de dialilo y similares;
ésteres dialílicos de ácidos dibásicos saturados, tales como
adipatod de dialilo, acelato de dialilo, sebacinato de dialilo y
similares; éter dialílico; cianurato de trialilo; trimelitato de
trialilo así como resinas de ftalato de dialilo y/o ésteres
vinílicos, en particular ésteres vinílicos mono- o difuncionales de
ácidos alcanocarboxílicos ramificados o no ramificados, en
particular con \geq C_{6} y/o éteres vinílicos, en particular
éteres vinílicos mono- o difuncionales de alcoholes ramificados o
no ramificados con \geq C_{6}, glicoles o fenoles, tales como
éter divinílico de etilenglicol, éter divinílico de
n-butanodiol, éter divinílico de decanodiol, éter
divinílico de octadecanodiol y similares y/o dimetacrilatos o
diacrilatos de alcoholes polifuncionales, tales como dimetacrilato
de etilenglicol, di(met)acrilato de dietilenglicol,
di(met)acrilato de trietilenglicol,
di(met)acrilato de polietilenglicol y similares;
tri(met)acrilatos de alcoholes polifuncionales, tales
como (met)acrilato de trimetilolpropenotriol,
(met)acrilato de trimetiloletanotriol y similares; mono- o
di(met)acrilatos de óxido de polialquileno, mono- o
di(met)acrilatos de polialcanodiol, resinas
(met)acrílicas reactivas, ftalato de
bis(metacriloiloxietileno),
1,3,5-triacriloilhexahidrotriazina y compuestos
similares y/o resinas de poliésteres insaturados, es decir,
productos de policondensación de ácidos o anhídridos
policarboxílicos insaturados o saturados con alcoholes alifáticos o
aromáticos o alcoholes aromáticos polihídricos (glicoles,
propilenglicoles, butanodiol) y/o resinas de ésteres vinílicos
(resinas fenacrílicas) obtenidas por reacción de ésteres acrílicos
con éter glicidílico de bisfenol A o novolaks epoxidados y/o
resinas de poliésteracrilatos.
Si se desea, el agente de dispersión b) según la
invención puede contener también cantidades aceptables de
plastificantes líquidos. Aptos son los plastificantes de ftalato
convencionales, en particular ftalato de diisooctilo, ftalato de
diisononilo, ftalato de diisodecilo, ésteres de ácido adípico,
acelaico y sebacico, plastificantes de fosfato, alcanosulfonato de
fenilo, ésteres de ácidos grasos epoxidados (epoxiestearatos de
butilo y de octilo), aceite de lino o de soja epoxidado,
plastificantes de poliésteres (poliésteres de alcanodioles con
2-6 átomos C con ácidos dicarboxílicos),
plastificantes oligoméricos o poliméricos (poliisobutileno, caucho
de isopreno, butadieno, etileno/propileno/
dieno líquido), así como plastificante de aceite mineral (tipos aromático, nafténico, relativamente nafténico y parafínico).
dieno líquido), así como plastificante de aceite mineral (tipos aromático, nafténico, relativamente nafténico y parafínico).
Para la gelificación completa de un plastisol u
organosol que contiene un agente de dispersión b) compuesto por
monómeros y/o prepolímeros polimerizables y copolimerizables por
radicales libres así como, si se desea, plastificantes líquidos, se
utiliza un sistema de iniciadores c) formado por iniciadores que
forman radicales libres, tales como por ejemplo los peróxidos
orgánicos convencionales y/o por fotoiniciadores aptos. Entre los
ejemplos de los mismos se incluyen peróxido de
di-terc.-butilo, hidroperóxido de
terc-butilo, peróxido de dicumilo, peróxido de
dilaurilo, peróxido de benzoilo, perbenzoato de
terc-butilo y muchos más.
También puede utilizarse como agente de
dispersión b) una combinación aceptable de compuestos epoxídicos
(monómeros y/o oligómeros y/o prepolímeros) y compuestos alílicos
y/o vinílicos y/o (met)acrílicos y/o resinas de poliésteres
insaturados, de ésteres vinílicos, de poliésteracrilatos y, si se
desea, de plastificantes líquidos, utilizándose para la
gelificación completa del plastisol u organosol por una combinación
de poliadición y polimerización así como copolimerización un sistema
de iniciadores c) formado por anhídridos de ácidos saturados o
insaturados e iniciadores que forman radicales libres, tales como
por ejemplo los peróxidos orgánicos convencionales, y/o
fotoiniciadores
aptos.
aptos.
El sistema de iniciadores c) utilizado pueden ser
los fotoiniciadores por sí solos o en combinación con los
iniciadores que forman radicales libres e iónicos citados
anteriormente. Son aptos los fotoiniciadores que forman radicales e
iónicos convencionales en el mercado.
Según la invención, los plastisoles u organosoles
a base de poliolefinas finamente dispersos, libres de cloro se
preparan
- 1.
- mezclando de forma homogénea una poliolefina a) presente en forma de piezas gruesas en un dispositivo mezclador a una temperatura de por lo menos 10ºC por encima de su temperatura de fusión con por lo menos 20 a 60 partes en peso de un agente de dispersión b) o de varios componentes seleccionados del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a),
- 2.
- enfriando, a continuación, la mezcla obtenida a una temperatura de 5 a 20ºC inferior a la temperatura de fusión de la poliolefina a) continuando el mezclado intensivo - y adicionando, si se desea, de forma dosificada adicionalmente 5 a 70 partes en peso del agente de dispersión b) o de varios componentes seleccionados del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a) y mezclando el conjunto homogéneamente - lo cual produce una dispersión finamente dispersa de la poliolefina a) en el agente de dispersión b) o en los componentes seleccionados del agente de dispersión b), y
- 3.
- adicionando, a continuación, a dicha mezcla a una temperatura inferior a 60ºC, el agente de dispersión b) restante hasta una cantidad total de 60 a 800 partes en peso del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a), y un sistema de iniciadores c) apto en cantidades de por sí conocidas así como hasta 700 partes en peso de sólidos inertes y de sustancias auxiliares y aditivos d) convencionales, y procesando la mezcla para dar una masa en forma de pasta que presenta el comportamiento de fluidez deseado.
Ventajosamente, la poliolefina a) por lo general
presente en forma de piezas gruesas (granulado, recortes, migas) se
mezcla en un dispositivo mezclador (amasadora, disolvedora,
extrusora, etc.) a una temperatura de por lo menos 10ºC superior al
intervalo de fusión con por lo menos 20 a 60 partes en peso del
agente de dispersión b) o varios componentes seleccionados del
agente de dispersión b), formando una solución de alta
concentración o una solución coloide de la poliolefina a).
Al enfriar las soluciones de este tipo en la
segunda etapa del procedimiento continuando el mezclado intensivo,
se obtiene una dispersión finamente dispersa de la poliolefina a)
en el agente de dispersión b) o en el componente seleccionado del
agente de dispersión b) al descender la temperatura por debajo de
la temperatura de fusión de la poliolefina a). La dispersión así
obtenida está presente en una forma que va desde migas de aglomerado
sólidas hasta una masa que puede amasarse con un tamaño de
partícula primario inferior a 10 \mum.
A partir de la composición finamente dispersa así
obtenida se obtienen en la tercera etapa del procedimiento, tras
incorporar el agente de dispersión b) restante o los componentes
restantes del agente de dispersión b) así como el sistema de
iniciadores c) y los aditivos, las sustancias auxiliares y las
cargas citados, los plastisoles u organosoles según la invención.
Los componentes pueden adicionarse cada uno individualmente o, en
cuanto sean mezclables el uno con el otro, en forma de una mezcla
básica ("master batch"), realizándose la incorporación
homogénea a una temperatura de no más de 70ºC.
Preferentemente, en la primera etapa del
procedimiento, se mezcla la poliolefina a) con 25 a 35 partes en
peso del agente de dispersión b) o varios componentes seleccionados
del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la
poliolefina a), y la mezcla se homogeneiza.
Si se desea, pueden incorporarse en la segunda
etapa del procedimiento adicionalmente 5 a 70 partes en peso del
agente de dispersión b) o de un componente del agente de dispersión
b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a), a una
temperatura de 5º a 20ºC por debajo de la temperatura de fusión de
la poliolefina a).
Los plastisoles u organosoles según la invención
presentan una viscosidad relativamente baja en combinación con una
estabilidad de almacenamiento relativamente larga. Pueden aplicarse
a varios substratos, según la viscosidad establecida, por
proyección, con cepillo, por inmersión, racleado, con espátula,
laminado o colada dando recubrimientos con espesores de capa
comprendidos entre unos \mum y aproximadamente 2 mm.
A continuación, se realiza la gelificación
completa del plastisol u organosol aplicado. A tal fin, se aplican
- en función de la composición del plastisol u organsol y del
régimen de gelificación respectivo - temperaturas comprendidas
entre 100 y 200ºC. La gelificación puede llevarse a cabo o bien a
una temperatura constante con el tiempo o bien a una temperatura que
aumenta con el tiempo por etapas o continuamente. Los tiempos de
gelificación necesarios están comprendidos entre 1 minuto y varias
horas. El calentamiento puede llevarse a cabo por aire caliente,
rayos infrarrojos, alta frecuencia, etc.
No obstante, los plastisoles u organosoles según
la invención pueden gelificarse selectivamente capa por capa por
medio de rayos infrarrojos dando piezas moldeadas. En la
gelificación completa de los plastisoles según la invención
utilizando fotoiniciadores, el plastisol aplicado se calienta, antes
de la irradiación con luz UV, de forma adecuada para disolver las
partículas de poliolefina homogéneamente. Puede realizarse también
una gelificación selectiva capa por capa por medio de una
irradiación con rayos infrarrojos seguida de una con láser UV o
sólamente mediante una irradiación con láser UV de un plastisol
adecuadamente precalentado para dar piezas moldeadas.
Las propiedades de los recubrimientos formados
por los plastisoles u organosoles según la invención pueden
variarse, según la composición, dentro de un intervalo amplio. Esto
permite preparar hojas y recubrimientos termoplásticos, de
elasticidad como el caucho o duros y rígidos.
Por lo tanto, los plastisoles u organosoles según
la invención presentan excelentes propiedades físicas, una
excelente procesabilidad, seguridad y profitabilidad, que son tan
buenos como los de plastisoles de PVC. Sin embargo, referente a la
eliminación de residuos y recubrimientos usados, presentan ventajas
considerables en comparación con los plastisoles de PVC. Así, por
ejemplo, una eliminación térmica no provoca problemas
medioambientales y por tanto tampoco costes para depósitos
especiales y por ello tampoco da lugar a un empeoramiento de la
relación calidad/precio.
Debido a que garantizan una amplia gama de
propiedades, los plastisoles u organosoles según la invención son
aptos para muchas aplicaciones y constituyen una alternativa
ventajosa frente a los plastisoles utilizados en la actualidad, en
particular a los a base de PVC.
Los plastisoles u organosoles según la invención
son particularmente aptos como protección anticorrosiva y
protección antidesgaste para metales, como recubrimiento de cintas
de chapas metálicas ("coil coating"), como materiales de
sellado y antisonoros, como protección de los bajos de automóviles,
como impermeabilización de la soldadura para el nivelado de
costuras soldadas y como pegamento para metales.
Además, son aptos para la impregnación y el
recubrimiento de textiles, papel y substratos similares, tales como
toldos, piel artificial, recubrimientos de suelos, reversos de
alfombras, materiales de empaquetado, papel pintado, y muchos
más.
Por el método de extrusión pueden prepararse
perfiles de alta elasticidad, tales como cordones y cintas para
cierres herméticos así como una amplia gama de compuestos
estratificados en combinación con diferentes polímeros.
La gelificación completa selectiva capa por capa
de los plastisoles u organosoles según la invención dando una
amplia gama de piezas moldeadas permite también su aplicación como
materiales para la tecnología de "Rapid Protoyping". Además,
permiten también un encapsulado racional de componentes
electrónicos.
Los ejemplos siguientes sirven para ilustrar la
invención con mayor detalle. (Las abreviaturas tienen el
significado siguiente: PO = poliolefina, UP = poliéster
insaturado)
Como polímero de poliolefina a) se utilizó una
mezcla constituida por un 90% en peso de un copolímero de
etileno/ácido acrílico y un 10% de un caucho de EPM modificado con
anhídrido maleico.
100 partes en peso de la mezcla y 43 partes en
peso de una resina epoxídica (EP) (resina de bisfenol A con un peso
equivalente de epóxido comprendido entre 875 y 1000 g/eq y un peso
molecular > 700 g/mol) se mezclaron homogéneamente en una
amasadora a una temperatura comprendida entre 130 y 140ºC. A
continuación, se adicionaron de forma dosificada 21 partes en peso
de un diluyente epoxídico (mezcla 1:1 de éter glicidílico de
hexanodiol y de éter monoglicidílico de alcoholes en C_{12} a
C_{14} con un peso equivalente de epóxido de 200 a 220 g/eq) y se
mezclaron hasta obtener una masa vítrea homogénea.
A continuación, la mezcla se enfría a 90ºC
continuando a amasarla. Enfriando la mezcla por debajo de la
temperatura de fusión de la poliolefina produce una separación de
fases, en la que la poliolefina precipita con una granulometría
extremadamente fina. La poliolefina se dispersa en la solución del
diluyente de resina. Continuando el enfriamiento, se incorporan a
90ºC otras 21 partes en peso del diluyente epoxídico. Se obtiene
una dispersión blanda en forma de pasta de la composición
siguiente:
100 | partes en peso de polímero de poliolefina a) |
43 | \begin{minipage}[t]{145mm}partes en peso de resina de bisfenol A con un peso equivalente de epóxido de 875 a 1000 g/eq y un peso molecular > 700 g/mol \end{minipage} |
43 | \begin{minipage}[t]{145mm}partes en peso de una mezcla de éter diglicidílico de hexanodiol y de éter monoglicidílico de alcoholes en C_{12} a C_{14} con un peso equivalente de epóxido de 200 a 220 g/eq (mezcla aproximadamente 1:1). \end{minipage} |
La fase dispersa de poliolefina (PO) presenta un
tamaño de partícula medio de aproximadamente 5 \mum.
La dispersión así obtenida se convirtió en un
plastisol.
Un plastisol de la composición siguiente se
sometió a un procesamiento posterior
\newpage
186 | partes en peso de una dispersión de poliolefina (PO) |
108 | \begin{minipage}[t]{145mm}partes en peso de una mezcla 1:1 de éter diglicidílico de hexanodiol y de éter monoglicidílico de alcoholes en C_{12} a C_{14} con un peso equivalente de epóxido de 200 a 220 g/eq \end{minipage} |
74 | \begin{minipage}[t]{145mm}partes en peso de éter diglicidílico de hexanodiol con un peso equivalente de epóxido de 145 g/eq \end{minipage} |
29 | partes en peso de ftalato de diisononilo |
80 | partes en peso de tiza |
6 | partes en peso de N,N-(4-metil-m-fenileno)bis(N',N'-dimetilurea) |
17 | partes en peso de cianoguanidina (dicianodiamida) |
0,08 | partes en peso de negro de humo |
Los componentes se mezclaron homogéneamente en
una mezcladora a aproximadamente 60ºC hasta obtener un estado
vítreo en forma de pasta. Durante este proceso, la temperatura de
la masa no debe superar los 70º. El plastisol de PO así preparado
presenta un comportamiento de fluidez altamente tixotrópico y una
viscosidad de 4 a 5 Pa*s a 131 1/s.
El organosol de PO se aplicó a varios substratos
(chapa de acero, chapa de KTL (barnizado a inmersión catódica),
chapa galvanizada, chapa de aluminio, vidrio) en un espesor de capa
entre aproximadamente 1,5 y 2 mm. La gelificación completa a 150ºC
durante 30 minutos dio lugar a recubrimientos lisos de muy buena
adhesión (elásticos como el caucho). A partir del plastisol de PO se
obtuvieron muestras en forma de hojas por racleado tras una
gelificación completa a 150ºC durante 30 minutos. El ensayo de
tracción de las muestras de hojas completamente gelificadas dio una
resistencia a la rotura de 4,0 MPa y un alargamiento de rotura del
750%.
Como polímero de poliolefina a) se utilizó una
mezcla constituida por 100 partes de un LD-PE y 67
partes en peso de un polímero en bloque de TPE.
167 partes en peso de la mezcla y 43 partes en
peso de una resina sólida de un poliéster insaturado (UP) se
mezclaron homogéneamente en una amasadora a una temperatura
comprendida entre 125 y 130ºC. A continuación, se adicionaron de
forma dosificada a gotas 31 partes en peso de una solución
constituida por una resina líquida de un poliéster insaturado (UP)
y un metacrilato bifuncional (dimetacrilato de polietilenglicol
400) en una relación de 0,9:1 y se mezclaron hasta obtener una masa
vítrea homogénea.
A continuación, la mezcla se enfría a 90ºC
continuando a amasarla. Enfriando la mezcla por debajo de la
temperatura de fusión de la poliolefina a) produce una separación
de fases, en la que la poliolefina precipita con una granulometría
extremadamente fina formando una dispersión. Continuando el
enfriamiento, se adicionan de forma dosificada y se incorporan
homogéneamente a 90ºC otras 31 partes en peso de la solución
constituida por la resina líquida de UP y el dimetacrilato de
polietilenglicol 400. Continuando el enfriamiento, se continúa a
mezclar la masa hasta alcanzar una temperatura de 60ºC. Se obtiene
una dispersión blanda en forma de pasta de la composición
siguiente:
siguiente:
100 | partes en peso del polímero de poliolefina a) |
67 | partes en peso de un polímero en bloque de TPE |
43 | \begin{minipage}[t]{145mm}partes en peso de una resina UP sólida a base de ácido isoftálico y neopentilglicol con un punto de ablandecimiento comprendido entre 80 y 95^{o}C \end{minipage} |
30 | \begin{minipage}[t]{145mm}partes en peso de una resina UP líquida libre de monómeros con un índice de acidez < 25 y p_{25^{o}C} de 1,04 g/cm^{3} \end{minipage} |
33 | partes en peso de dimetacrilato de polietilenglicol 400 |
\overline{273} |
La fase dispersa de PO presenta un tamaño de
partícula medio de aproximadamente 5 mm. La dispersión así obtenida
se sometió a un procesamiento posterior para dar un plastisol de la
composición siguiente:
273 | partes en peso de una dispersión de PO |
39 | partes en peso de una resina de UP líquida |
44 | partes en peso de dimetacrilato de polietilenglicol 400 |
158 | partes en peso de éster vinílico de ácido neodecanóico |
35 | partes en peso de ftalato de dietilhexilo |
10 | partes en peso de perbenzoato de terc-butilo |
28 | partes en peso de tiza |
56 | partes en peso de dióxido de titanio |
14 | partes en peso de diacrilato de diol de un ácido graso |
Los componentes se mezclaron en una mezcladora de
forma homogénea hasta obtener un estado vítreo en forma de pasta.
Durante este proceso, la temperatura de la masa no debe superar los
70ºC. El plastisol así preparado presenta un comportamiento de
fluidez pseudoplástico con una viscosidad de 5,5 Pa*s a 131
1/s.
A partir del plastisol de PO se obtuvieron hojas
con un espesor de aproximadamente 150 mm tras una gelificación
completa a 190ºC durante 5 minutos sin aplicación de presión. El
ensayo de tracción de las hojas completamente gelificadas dio una
resistencia a la rotura de 7,5 MPa y un alargamiento de rotura del
100%.
El plastisol de PO se aplicó también a papel y a
tejidos de textil en un espesor de capa comprendido entre 100 y 200
mm. El curado a 190ºC durante 5 minutos dio lugar a recubrimientos
lisos de muy buena adhesión. Antes o después de la gelificación
completa, es posible dotar la superficie de recubrimiento de varios
estampados.
En una amasadora, se adicionaron de forma
dosificada a gotas 100 partes en peso de un éster vinílico de ácido
neodecanóico a 100 partes en peso del polímero de poliolefina a),
un copolímero de PE/acido acrílico, a una temperatura comprendida
entre 125 y 130ºC, y los componentes se mezclaron hasta obtener una
masa vítrea homogénea.
A continuación, la mezcla se enfría a
aproximadamente 65ºC continuando a amasarla. Enfriando la mezcla
por debajo de la temperatura de fusión del polímero de poliolefina
a) produce una separación de fases, en la que el polímero de
poliolefina precipita con una granulometría extremadamente fina
formando una dispersión. Se obtiene una dispersión fina de la
composición siguiente:
100 | partes en peso del polímero de poliolefina a) |
100 | partes en peso de éster vinílico de ácido neodecanóico |
\overline{200} |
A 200 partes en peso de la dispersión citada
anteriormente, se adicionó en una amasadora a una temperatura de
aproximadamente 50ºC una mezcla constituida por 11 partes en peso
de un éster vinílico de ácido neodecanóico, 11 partes en peso de
una resina de UP líquida, 6 partes en peso de metacrilato de 2,3-
epoxipropilo y 3 partes en peso de un metacrilato bifuncional
(dimetacrilato de polietilenglicol 400), y la mezcla se mezcló
homogéneamente. A continuación, se adicionaron 1,2 partes de ácido
silícico y 1,7 partes en peso de perbenzoato de
terc-butilo en peso por separado. El plastisol
obtenido presentaba la composición siguiente:
200 | partes en peso de la dispersión citada anteriormente |
11 | partes en peso de éster vinílico del ácido neodecanóico |
11 | partes en peso de resina de UP líquida |
6 | partes en peso de metacrilato de 2,3-epoxipropilo |
3 | partes en peso de dimetacrilato de polietilenglicol 400 |
1,7 | partes en peso de perbenzoato de terc-butilo |
1,2 | partes en peso de ácido silícico precipitado trazas de negro de humo |
El plastisol de PO así preparado presenta una
viscosidad de 4,7 Pa*s a 131 1/s. A partir del plastisol de PO se
obtuvieron muestras en forma de hojas por gelificación completa a
150ºC durante 30 minutos. El ensayo de tracción de las muestras
completamente gelificadas dio una resistencia a la rotura de 4,5 MPa
y un alargamiento de rotura del 80%.
En una extrusora DS codireccional, se procesaron
100 partes en peso del polímero de poliolefina a) (copolímero de
etileno/ácido acrílico) con 77 partes en peso de una resina EP
(resina de bisfenol A con un peso equivalente de epóxido de 875 a
1000 g/eq y un peso molecular > 700 g/mol) a una temperatura de
160ºC dando un granulado. Dicho granulado se fundió en una segunda
etapa de procesamiento a una temperatura de 160ºC sobre una
longitud de husillo de 8*D a una velocidad de 75 r.p.m. A
continuación, se adicionaron de forma dosificada en un primer punto
de dosificación (longitud de husillo 11*D) a una temperatura de
masa de aproximadamente 123ºC 117 partes en peso de una mezcla
2,6:3,3:1 de éster vinílico de ácido neodecanóico, de dimetacrilato
de polietlenglicol 400 y de resina de UP líquida. Se obtiene una
dispersión en forma de migas de aglomerado sólidas de la
composición siguiente:
\newpage
100 | partes en peso del polímero de poliolefina a) |
77 | \begin{minipage}[t]{145mm}partes en peso de resina de bisfenol A con un peso equivalente de epóxido comprendido entre 875 y 1000 g/eq y un peso molecular > 700 g/mol \end{minipage} |
44 | partes en peso de éster vinílico de ácido neodecanóico |
56 | partes en peso de dimetacrilato de polietilenglicol 400 |
17 | partes en peso de resina de UP líquida |
\overline{294} |
A 294 partes en peso de dicha dispersión, se
adicionaron a gotas en una amasadora a una temperatura de
aproximadamente 50 a 65ºC una mezcla constituida por 15 partes en
peso de un metacrilato bifuncional (dimetacrilato de
polietilenglicol 400), 48 partes en peso de resina de UP líquida y
16 partes en peso de metacrilato de
2,3-epoxipropilo, y la mezcla se mezcló hasta
obtener una masa homogénea vítrea. A continuación, se adicionaron
anhídrido metilhexahidroftálico, peróxido de dibenzoilo y ácido
silícico de alta dispersión. Se preparó un plastisol de PO de la
composición siguiente:
294 | partes en peso de la dispersión citada anteriormente |
48 | partes en peso de resina de UP líquida |
15 | partes en peso de dimetacrilato de polietilenglicol 400 |
55 | partes en peso de éster vinílico de ácido neodecanóico |
11 | partes en peso de anhídrido metilhexahidroftálico |
13 | partes en peso de ácido silícico precipitado |
13 | partes en peso de peróxido de dibenzoilo |
Los componentes se mezclaron homogéneamente en
una mezcladora hasta obtener un estado vítreo en forma de pasta.
Durante este proceso, la temperatura de masa no debe superar los
70ºC.
El plastisol de PO así preparado presenta un
comportamiento de fluidez tixotrópico con una viscosidad de 7,0
Pa*s a 131 1/s.
A partir de dicho plastisol de PO se obtuvieron
muestras en forma de hojas por gelificación completa a 150ºC
durante 30 minutos sin aplicación de presión.
El ensayo de tracción de las muestras
completamente gelificadas dio una resistencia a la rotura de 7,0
MPa y un alargamiento de rotura del 50%.
En una extrusora DS codireccional, se fundieron
100 partes en peso del polímero de poliolefina a) (copolímero de
etileno/ácido acrílico) a temperaturas comprendidas entre 160 y
170ºC sobre una longitud de husillo de 8*D a una velocidad de 90
r.p.m. A continuación, se adicionaron de forma dosificada en un
primer punto de dosificación (longitud de husillo 11*D) a una
temperatura de masa de aproximadamente 124ºC 29 partes en peso de
una mezcla 1:1 de éster vinílico de ácido neodecanóico y de ftalato
de diisononilo. En un segundo punto de dosificación (longitud de
husillo 18*D) se incorporaron otras 24 partes en peso de ftalatao
de diisononilo a una temperatura de masa de aproximadamente 94ºC.
Se obtiene una dispersión en forma de migas de aglomerado sólidas
con un tamaño de partícula primaria de aproximadamente 1 mm de la
composición siguiente:
100 | partes en peso del polímero de poliolefina a) |
39 | partes en peso de ftalato de diisononilo |
14 | partes en peso de éster vinílico de ácido neodecanóico |
\overline{153} |
La dispersión así obtenida se sometió en una
mezcladora a un procesamiento posterior dando un plastisol de PO de
la composición siguiente:
153 | partes en peso de la dispersión de PO citada anteriormente |
43 | partes en peso de ácido silícico de alta dispersión |
16 | partes en peso de dimetacrilato de polietilenglicol con 4-4 unidades de etilenglicol |
221 | partes en peso de éster vinílico de ácido neodecanóico |
79 | partes en peso de caucho de EPDM líquido |
40 | partes en peso de resina de UP líquida |
22 | partes en peso de perbenzoato de terc-butilo |
Los componentes, con la excepción del perbenzoato
de terc-butilo, se mezclaron de forma homogénea a
60-70ºC en una mezcladora hasta obtener un estado
vítreo en forma de pasta. El ácido silícico de alta dispersión se
incorpora primero en la dispersión de PO. El caucho líquido y la
resina de UP se adicionan de forma dosificada junto con el éster
vinílico de ácido neodecanóico. La incorporación del perbenzoato de
terc-butilo se realiza al final a temperaturas T
< 50ºC. El plastisol de PO así preparado presenta un
comportamiento de fluidez tixotrópico pronunciado con una viscosidad
de 8,5 Pa*s a 131 1/s.
El plastisol de PO se aplicó a varios substratos
(chapa de acero, chapa de KTL (barnizado a inmersión catódica),
chapa galvanizada, chapa de aluminio, vidrio) en un espesor de capa
entre aproximadamente 1,5 y 2 mm. La curación combinada a 115ºC
durante 25 minutos y a 150ºC durante 10 minutos dio lugar a
recubrimientos lisos de muy buena adhesión, elásticos como el
caucho. A partir del plastisol de PO se obtuvieron muestras en
forma de hojas tras una gelificación completa sin aplicación de
presión.
El ensayo de tracción de las muestras en forma de
hojas completamente gelificadas dio una resistencia a la rotura de
5,0 MPa y un alargamiento de rotura del 280%.
El polímero de poliolefina utilizado era una
mezcla constituida por 100 partes en peso de un
LD-PE, 17 partes en peso de un caucho de EPDM y 7
partes en peso de un copolímero en bloque de TPE. Los componentes
poliméricos se fundieron primero en una mezcladora Sigma a una
temperatura de más de 130ºC y se mezclaron homogéneamente. A
continuación, se adicionaron de forma dosificada en porciones 12,8
partes en peso de un acrilato de laurilo, relativo a 100 partes en
peso del polímero de poliolefina, y se mezclaron hasta obtener una
masa homogénea vítrea. Luego se inicia el enfriamiento de la masa
continuando el mezclado. Dentro del intervalo de temperatura de 95
a 80ºC, se adicionaron de forma dosificada, continuando a enfriar la
mezcla, 16,4 partes en peso de metacrilato de
2-hidroxietilo y 2,6 partes en peso de dimetacrilato
de polietilenglicol, incorporándose los componentes homogéneamente.
Continuando el enfriamiento, se continua a mezclar la masa hasta
alcanzar una temperatura de 50 a 60ºC. Se obtiene una dispersión en
forma de una masa blanda en forma de pasta de la composición
siguiente:
100 \; | partes en peso del polímero de PO |
12,8 | partes en peso de acrilato de laurilo |
16,4 | partes en peso de metacrilato de 2-hidroxietilo |
2,6 | partes en peso de dimetacrilato de polietilenglicol |
\overline{131,8} |
La dispersión así obtenida se transformó a
continuación en un plastisol de PO de la composición siguiente:
131,8 | partes en peso de la dispersión de PO |
19,0 | partes en peso de acrilato de laurilo |
3,5 | partes en peso de tiza |
0,75 | partes en peso de aerosol |
0,65 | partes en peso de negro de humo |
1,4 | partes en peso de peróxido (TBPEH) |
El plastisol de PO así preparado presenta un
comportamiento de fluidez tixotrópico con una viscosidad de 1,65
Pa*s a 131 1/s.
A partir de dicho plastisol de PO se prepararon
muestras en forma de hojas (300 mm) por gelificación completa a
190ºC durante 5 min sin aplicación de presión.
El ensayo de tracción de las muestras en forma de
hojas completamente gelificadas dio una resistencia a la rotura de
4,5 MPa y un alargamiento de rotura del 210%. El plastisol de PO
se aplicó a una chapa de KTL en un espesor de capa de
aproximadamente 1,5 a 2 mm y se sometió a 130ºC durante 30 min a una
gelificación completa dando recubrimientos lisos de muy buena
adhesión.
Además, el plastisol de PO se aplicó también a
substratos de textil y de papel y a tejidos en un espesor de capa
comprendido entre 150 y 250 mm y se sometió a 190ºC durante 2 min a
una gelificación completa dando recubrimientos lisos, inodoros de
muy buena adhesión. Se prepararon también recubrimientos multicapa
de textil por métodos directos y de inversión, que pueden
estamparse, barnizarse y imprimirse y no presentan ninguna
tendencia a la deformación.
Claims (15)
1. Plastisol u organosol libre de cloro a base de
poliolefinas, que contiene, si se desea, cargas inertes así como
otros aditivos y sustancias auxiliares convencionales,
caracterizado porque se compone de
- a)
- una poliolefina finamente dispersa en
- b)
- un agente de dispersión en cantidades comprendidas entre 60 y 800 partes en peso, relativo a 100 partes en peso de poliolefina a), compuesta por monómeros y/o oligómeros y/o prepolímeros capaces de poliadición o polimerizables y copolimerizables así como, si se desea, plastificantes líquidos que, con respecto a sus componentes solubles y mezclables, están compuestos de tal manera que la diferencia entre su parámetro de disolución y el parámetro de disolución de la poliolefina a) es inferior a 2,5 (J/cm^{3})^{0,5}, así como
- c)
- un sistema de iniciadores apto para la poliadición y/o polimerización y copolimerización deseada en cantidades de por sí conocidas y
- d)
- si se desea, hasta 700 partes en peso de cargas inertes así como otros aditivos y sustancias auxiliares convencionales, relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a), y que se ha preparado en 2 ó 3 niveles de temperatura diferentes,
- 1.
- mezclando de forma homogénea una poliolefina a) presente en forma de piezas gruesas en un dispositivo mezclador a una temperatura de por lo menos 10ºC por encima de su temperatura de fusión con por lo menos 20 a 60 partes en peso de un agente de dispersión b) o de varios componentes seleccionados del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a),
- 2.
- enfriando, a continuación, la mezcla obtenida a una temperatura de 5 a 20ºC por debajo de la temperatura de fusión de la poliolefina a) continuando el mezclado intensivo - y adicionando, si se desea, de forma dosificada adicionalmente 5 a 70 partes en peso del agente de dispersión b) o de varios componentes seleccionados del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a) y mezclando el conjunto homogéneamente - lo cual produce una dispersión finamente dispersa de la poliolefina a) en el agente de dispersión b) o en los componentes seleccionados del agente de dispersión b), y
- 3.
- adicionando, a continuación, a dicha mezcla a una temperatura inferior a 60ºC, los componentes restantes del agente de dispersión b) hasta una cantidad total de 60 a 800 partes en peso del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a), y un sistema de iniciadores c) apto en cantidades de por sí conocidas así como hasta 700 partes en peso de sólidos inertes y de sustancias auxiliares y aditivos d) convencionales, y procesando la mezcla para proporcionar una masa en forma de pasta que presenta el comportamiento de fluidez deseado.
2. Plastisol u organosol libre de cloro a base de
poliolefinas según la reivindicación 1, caracterizado porque
las poliolefinas a) utilizadas son polietileno, polipropileno y/o
copolímeros del etileno y propileno con uno o varios monómeros
olefínicamente insaturados y copolimerizables con dichas
olefinas.
3. Plastisol u organosol libre de cloro a base de
poliolefinas según la reivindicación 1, caracterizado porque
se utiliza una poliolefina a) que se ha modificado con grupos
polares y/o reactivos tales como ácidos y ésteres.
4. Plastisol u organosol libre de cloro a base de
poliolefinas según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado
porque las poliolefinas a) utilizadas son mezclas de varias
poliolefinas.
5. Plastisol u organosol libre de cloro a base de
poliolefinas según cualquiera o varias de las reivindicaciones 1 a
4, caracterizado porque se utiliza una poliolefina a) que se
ha mezclado homogéneamente en hasta un 80% con cauchos y/o
copolímeros en bloque de TPE compatibles o parcialmente
compatibles.
6. Plastisol u organosol libre de cloro a base de
poliolefinas según cualquiera o varias de las reivindicaciones 1 a
5, caracterizado porque se utiliza un agente de dispersión
que se compone de compuestos epoxídicos (monómeros y/o oligómeros
y/o prepolímeros) y, si se desea, plastificantes líquidos,
utilizándose para la gelificación completa del plastisol u organosol
un sistema de iniciadores c) a base de iniciadores de poliadición
latentes, iniciadores de polimerización catalíticamente activos del
tipo ácido Lewis, sales de aminas terciarias con ácidos
carboxílicos latentes y/o fotoiniciadores catiónicos
convencionales.
7. Plastisol u organosol libre de cloro a base de
poliolefinas según cualquiera o varias de las reivindicaciones 1 a
5, caracterizado porque se utiliza un agente de dispersión
que se compone de compuestos alilo y/o vinilo y/o
(met)acrilato polimerizables y copolimerizables con radicales
libres (monómeros y/o oligómeros y/o prepolímeros) y/o resinas de
poliéster insaturado, de éster vinílico, de poliésteracrilato así
como, si se desea, plastificantes líquidos, utilizándose para la
gelificación completa del plastisol u organosol por polimerización
o copolimerización un sistema de iniciadores c) constituido por
iniciadores que forman radicales libres tales como por ejemplo
peróxidos orgánicos convencionales y/o fotoiniciadores aptos.
8. Plastisol u organosol libre de cloro a base de
poliolefinas según cualquiera o varias de las reivindicaciones 1 a
5, caracterizado porque se utiliza un agente de dispersión
que se compone de compuestos epoxídicos (monómeros y/o oligómeros
y/o prepolímeros) y compuestos alilo y/o vinilo y/o
(met)acrilato insaturados y/o resinas de poliéster
insaturado, de éster vinílico, de poliésteracrilato así como, si se
desea, plastificantes líquidos, utilizándose para la gelificación
completa del plastisol u organosol por una combinación de
poliadición y polimerización así como copolimerización un sistema
de iniciadores c) constituido por anhídridos de ácidos insaturados e
iniciadores que forman radicales libres tales como por ejemplo
peróxidos orgánicos convencionales y/o fotoiniciadores aptos.
9. Procedimiento para la preparación de un
plastisol u organosol libre de cloro a base de poliolefinas según
cualquiera o varias de las reivindicaciones 1 a 8,
caracterizado porque
- 1.
- se mezcla de forma homogénea una poliolefina a) presente en forma de piezas gruesas en un dispositivo mezclador a una temperatura de por lo menos 10ºC por encima de su temperatura de fusión con por lo menos 20 a 60 partes en peso de un agente de dispersión b) o de varios componentes seleccionados del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a),
- 2.
- se enfría a continuación la mezcla obtenida a una temperatura de 5 a 20ºC por debajo de la temperatura de fusión de la poliolefina a) continuando el mezclado intensivo - y se adicionan, si se desea, de forma dosificada adicionalmente 5 a 70 partes en peso del agente de dispersión b) o de varios componentes seleccionados del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a) y se mezcla el conjunto homogéneamente - lo cual produce una dispersión finamente dispersa de la poliolefina a) en el agente de dispersión b) o en los componentes seleccionados del agente de dispersión b), y
- 3.
- se adiciona a continuación a dicha mezcla a una temperatura inferior a 60ºC, el agente de dispersión b) restante o los componentes restantes del agente de dispersión b) hasta una cantidad total de 60 a 800 partes en peso del agente de dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a), y un sistema de iniciadores c) apto en cantidades de por sí conocidas así como hasta 700 partes en peso de sólidos inertes y de sustancias auxiliares y aditivos d) convencionales, y se procesa la mezcla para proporcionar una masa en forma de pasta que presenta el comportamiento de fluidez deseado.
10. Procedimiento para la preparación de un
plastisol u organosol libre de cloro a base de poliolefinas según
la reivindicación 9, caracterizado porque en la primera
etapa del procedimiento se mezcla y homogeneiza la poliolefina a)
con 25 a 35 partes en peso del agente de dispersión b) o de varios
componentes seleccionados del agente de dispersión b), relativo a
100 partes en peso de la poliolefina a).
11. Procedimiento para la preparación de un
plastisol u organosol libre de cloro a base de poliolefinas según
la reivindicación 10, caracterizado porque en la segunda
etapa del procedimiento se incorporan adicionalmente 5 a 70 partes
en peso del agente de dispersión b) o de un componente del agente de
dispersión b), relativo a 100 partes en peso de la poliolefina a),
a una temperatura comprendida entre 5 y 20ºC por debajo del punto
de fusión de la poliolefina a).
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10036520 | 2000-07-27 | ||
DE10036520 | 2000-07-27 | ||
DE10048055A DE10048055A1 (de) | 2000-07-27 | 2000-09-28 | Chlorfreies Plastisol bzw. Organosol auf Polyolefin-Basis und Verfahren zur Herstellung |
DE10048055 | 2000-09-28 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2227247T3 true ES2227247T3 (es) | 2005-04-01 |
Family
ID=26006523
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01956375T Expired - Lifetime ES2227247T3 (es) | 2000-07-27 | 2001-07-24 | Plastisol y organosol libre de cloro a base de poliolefinas y procedimiento para su preparacion. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6756450B2 (es) |
EP (1) | EP1332165B1 (es) |
AT (1) | ATE276291T1 (es) |
AU (1) | AU2001278398A1 (es) |
DE (1) | DE10193043D2 (es) |
ES (1) | ES2227247T3 (es) |
WO (1) | WO2002010235A1 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7285583B2 (en) * | 2002-07-30 | 2007-10-23 | Liquamelt Licensing Llc | Hybrid plastisol/hot melt compositions |
US20060091575A1 (en) * | 2004-11-03 | 2006-05-04 | Lear Corporation | Method and system for making interior vehicle trim panel having sprayed skin |
US8258066B2 (en) | 2005-12-12 | 2012-09-04 | Milliken & Company | Cleaning device |
US20100257657A1 (en) * | 2006-03-01 | 2010-10-14 | Smarthealth, Inc. | Polylactic acid gloves and methods of manufacturing same |
EP1988106A1 (de) | 2007-04-30 | 2008-11-05 | Institut für Kunststofftechnologies und -recycling e.V. | Flammwidrig ausgerüstete halogenfreie Polyolefin-Plastisole, Verfahren zu deren Herstellung und ihre Verwendung zur Herstellung von Folien und Beschichtungen |
US7902286B2 (en) * | 2008-02-29 | 2011-03-08 | Polyone Corporation | Abrasion resistant poly(vinyl chloride) plastisol |
US8563103B2 (en) | 2010-02-19 | 2013-10-22 | Smarthealth, Inc. | Polylactide hydrosol and articles made therefrom |
DE102016015356B4 (de) | 2016-12-22 | 2020-10-29 | Institut für Kunststofftechnologie und -recycling e.V. | Verwendung einer Zusammensetzung zur Schlagzähmodifizierung von Pulverlacken |
DE102021001201B3 (de) | 2021-03-06 | 2021-08-05 | Institut für Kunststofftechnologie und -recycling (IKTR) e.V. | Verwendung einer Zusammensetzung zur Einbettung von Fremdstoffen in feinteilige Polyolefinpartikel und Verfahren zur Verwendung dieser Zusammensetzung |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4020966A (en) * | 1975-03-28 | 1977-05-03 | W. R. Grace & Co. | Plastisol composition and container closure gasket made therefrom |
US4978707A (en) | 1986-04-24 | 1990-12-18 | Mitsui Petrochemical Industries, Ltd. | Aqueous dispersion and process for preparation thereof |
DE3740155C1 (de) | 1987-11-26 | 1989-04-27 | Boehme Chem Fab Kg | Suspendiermittel fuer Kunststoffpulver |
GB2226820A (en) | 1989-01-04 | 1990-07-11 | Ici Plc | Curable polymer compositions |
DE4331667A1 (de) | 1993-09-17 | 1995-03-23 | Poli Film Verwaltungs Gmbh | Verfahren zur Herstellung eines Beschichtungsmaterials und Beschichtungsmaterial |
DE4435803A1 (de) | 1994-10-06 | 1996-04-11 | Henkel Kgaa | Reaktiv-Plastisole auf Polyethylenbasis |
DE4435643A1 (de) | 1994-10-06 | 1996-04-11 | Henkel Kgaa | Plastisolzusammensetzungen auf Polyethylenbasis |
DE19537527C2 (de) | 1995-09-29 | 1997-07-31 | Slaweyko Prof Dr Marinow | Beschichtungsmaterial auf Basis nichtwäßriger Polyolefin-Dispersionen und ein Verfahren zu dessen Herstellung |
-
2001
- 2001-07-24 US US10/343,031 patent/US6756450B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-07-24 DE DE10193043T patent/DE10193043D2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-07-24 AU AU2001278398A patent/AU2001278398A1/en not_active Abandoned
- 2001-07-24 EP EP01956375A patent/EP1332165B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-07-24 AT AT01956375T patent/ATE276291T1/de active
- 2001-07-24 ES ES01956375T patent/ES2227247T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-07-24 WO PCT/DE2001/002797 patent/WO2002010235A1/de active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US6756450B2 (en) | 2004-06-29 |
ATE276291T1 (de) | 2004-10-15 |
US20030166754A1 (en) | 2003-09-04 |
DE10193043D2 (de) | 2002-10-24 |
WO2002010235A1 (de) | 2002-02-07 |
AU2001278398A1 (en) | 2002-02-13 |
EP1332165A1 (de) | 2003-08-06 |
EP1332165B1 (de) | 2004-09-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
CN1131880C (zh) | 硅烷硫化的热塑性弹性体 | |
KR101436522B1 (ko) | 에폭시 수지로 침윤된 중합체 입자 | |
ES2227247T3 (es) | Plastisol y organosol libre de cloro a base de poliolefinas y procedimiento para su preparacion. | |
HU212710B (en) | Plastisol composition | |
JP6597025B2 (ja) | 水性樹脂分散体、塗料、接着剤及び積層体 | |
JP6807692B2 (ja) | 機械的強度に優れるポリマー微粒子含有硬化性組成物 | |
JPH07118620A (ja) | エポキシ系接着剤組成物 | |
JP4358739B2 (ja) | 貯蔵安定性と塗膜物性が向上した自動車用アクリルビーズ、その製造方法及びこれを含むアクリルゾル組成物 | |
JP2011245633A (ja) | 多層成形体 | |
JP4068162B2 (ja) | ポリアクリレート/ポリオレフィンブレンドの製造方法 | |
EP3788109B1 (en) | Method for providing substrate coated with a cured damping coating and coated substrate so provided | |
JPS62151464A (ja) | 樹脂組成物 | |
JP4420314B2 (ja) | 安定性良好な塩素化ポリオレフィン系バインダー樹脂組成物 | |
JP2686891B2 (ja) | 水性樹脂組成物 | |
DE10048055A1 (de) | Chlorfreies Plastisol bzw. Organosol auf Polyolefin-Basis und Verfahren zur Herstellung | |
JP4336936B2 (ja) | 耐熱性の優れた軟質樹脂成形体用組成物およびそれから得られる成形体 | |
JPWO2002094940A1 (ja) | プラスチゾル組成物及びそれを用いた成形品及び物品 | |
JP7499128B2 (ja) | 接着剤組成物 | |
JP5192133B2 (ja) | カチオン性高分子分散剤を用いた熱可塑性樹脂水性分散液 | |
JP5097383B2 (ja) | プラスチゾル用アクリル系重合体微粒子の製造方法及びアクリル系ブラスチゾル組成物 | |
JP4190954B2 (ja) | アクリル系プラスチゾル組成物及びそれを用いて得られる物品 | |
JP2564077B2 (ja) | 合成樹脂系塗膜の製法およびそれに用いる合成樹脂系塗膜形成用薬剤 | |
JPH0578583B2 (es) | ||
JPS60170643A (ja) | ポリオレフイン樹脂組成物の製造方法 | |
JP2002030194A (ja) | プラスチゾル組成物およびこれを用いた成形物 |