ES2227220T3 - 2-arachidonylglycerol (2-ag) - inhibidor de factor de necrosis tumoral alfa y neuroprotector cerebral en traumatismo craneoencefalico cerrado. - Google Patents
2-arachidonylglycerol (2-ag) - inhibidor de factor de necrosis tumoral alfa y neuroprotector cerebral en traumatismo craneoencefalico cerrado.Info
- Publication number
- ES2227220T3 ES2227220T3 ES01943761T ES01943761T ES2227220T3 ES 2227220 T3 ES2227220 T3 ES 2227220T3 ES 01943761 T ES01943761 T ES 01943761T ES 01943761 T ES01943761 T ES 01943761T ES 2227220 T3 ES2227220 T3 ES 2227220T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- tnf
- brain
- closed
- mice
- arachidonylglycerol
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/21—Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
- A61K31/215—Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
- A61K31/25—Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids with polyoxyalkylated alcohols, e.g. esters of polyethylene glycol
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/185—Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
- A61K31/19—Carboxylic acids, e.g. valproic acid
- A61K31/20—Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
- A61K31/202—Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids having three or more double bonds, e.g. linolenic
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K45/00—Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
- A61K45/06—Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/28—Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P39/00—General protective or antinoxious agents
- A61P39/06—Free radical scavengers or antioxidants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P7/00—Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
- A61P7/10—Antioedematous agents; Diuretics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/10—Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Neurology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Hematology (AREA)
- Hospice & Palliative Care (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Psychiatry (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
Abstract
La utilización de 2-araquidonilglicerol (2-AG) en la fabricación de una composición farmacéutica para la reducción de edemas y déficits neurológicos producidos por traumatismos craneoencefálicos cerrados.
Description
2-araquidonilglicerol
(2-AG)-inhibidor de factor de
necrosis tumoral \alpha y neuroprotector cerebral en traumatismo
craneoencefálico cerrado.
Esta invención se refiere a la utilización del
2-araquidonilglicerol (2-AG) como
inhibidor de un factor de necrosis tumoral
(TNF-\alpha) y para la reducción tanto de los
edemas como de los déficits neurológicos producidos por traumatismo
craneoencefálico cerrado.
Se han identificado y estudiado exhaustivamente
dos tipos de cannabinoides endógenos: la araquidoniletanolamida
(anandamida) y el 2-araquidonilglicerol
(2-AG) (Mechoulam y Ben-shabat,
1999). Aunque estos endocannabinoides, en particular la anandamida,
han sido objeto de estudio en varios sistemas, sus funciones
fisiológicas todavía no están claras (Mechoulam et al.,
1998). Teniendo en cuenta las propiedades
anti-inflamatorias tanto de los cannabinoides
sintéticos como de aquellos derivados de plantas, por una parte, y
la presencia de endocannabinoides y receptores de cannabinoides en
órganos asociados con la regulación inmune, por otra, al sistema
cannabinoide endógeno se le ha atribuido una probable función
anti-inflamatoria. Ciertamente, la anandamida ha
demostrado tener efectos anti-inflamatorios
(Molina-Holgado et al., 1997) y el
2-AG inhibe la producción de
interleuquina-2 mediante la reducción
(down-regulation) del factor nuclear de las
células T activarlas (Ouyang et al., 1998).
El factor de necrosis
tumoral-\alpha (TNF-\alpha) está
implicado en la patogénesis de diversos procesos inmunes y es el
mediador clave en el choque séptico (Tracey y Cerami 1993). En
animales de experimentación esta citoquina es liberada
principalmente por células fagocíticas mononucleares en respuesta a
la inyección de lipopolisacárido (LPS, una endotoxina derivada de
las bacterias Gram negativas). El TNF-\alpha
afecta tanto al sistema nervioso central como al periférico.
Produce fiebre, malestar, anorexia, descarga simpática y
estimulación de las hormonas de la pituitaria. En las neuronas
también puede inducir la muerte celular programada. Se ha puesto de
manifiesto que el TNF-\alpha circulante y otras
citoquinas se transportan al cerebro y afectan a su función. El
TNF-\alpha se puede sintetizar en el cerebro
in situ, principalmente por las microglías pero también por
astrocitos, neuronas y células endoteliales. La actividad del
TNF-\alpha puede ser inducida mediante
traumatismo craneoencefálico traumático o isquémico (Newton y
Decicco, 1999 y ref. citadas) y juega un papel doble en la
patofisiología de estas lesiones (Shohami et al. 1999).
Puesto que el TNF-\alpha es un
importante mediador inflamatorio, la inhibición de su producción
por cualquier constituyente del organismo puede reflejar un papel
de tales ligandos endógenos en los procesos
anti-inflamatorios de un tejido vivo. Recientemente
hemos puesto de manifiesto que el 2-AG inhibe la
producción del TNF-\alpha tanto en macrófagos
murinos in vitro como en ratones.
Teniendo en cuenta que los cannabinoides han
mostrado propiedades antioxidativas (Mechoulam et al.,
1998), también hemos investigado la acción del 2-AG
sobre la formación de intermediarios reactivos de oxígeno (ROI). Se
trata de compuestos de gran toxicidad que se forman en multitud d e
reacciones biológicas.
Hemos investigado el efecto de diferentes
concentraciones de 2-AG (0,05-50
\mug/ml) sobre la producción del TNF-\alpha y
sobre la generación de óxido nítrico por los macrófagos. Se eligió
a este tipo de células debido a su versatilidad, ya que participan
de forma muy activa en funciones innatas e inmunes. Fagocitan,
ingieren y destruyen muchos agentes infecciosos y actúan como
células efectoras en respuestas inmunes tanto humorales como
celulares. Sin embargo, los macrófagos también pueden causar una
gran diversidad de enfermedades inflamatorias.
Los macrófagos peritoneales de ratón (obtenidos
de ratones C57BL/6) se incubaron in vitro con varias
concentraciones de 2-AG, en combinación bien con
LPS, que activa la producción del TNF-\alpha, o
con LPS e IFN\gamma, que desencadenan conjuntamente la
generación de óxido nítrico. Los ensayos de exclusión de colorantes
azul tripano o eritrosina B demostraron que el 2-AG
no era tóxico para los macrófagos en el rango estudiado de
concentraciones (50 \mug/ml-0.5 \mug/ml). La
producción de TNF-\alpha se determinó mediante
bioensayo utilizando células BALB/c CL.7 como células diana (Gallily
et al., 1997).
La formación de ROI por los macrófagos se
determinó mediante un ensayo de reacción quimioluminiscente
amplificada por luminol (empleando biolumate LB 85, Belhold,
Wildbad, Germany (Avron y Gallily, 1995)).
Para determinar el efecto del
2-AG sobre los niveles de
TNF-\alpha en el suero de ratones tratados con
LPS, a unos ratones C57BL/6 hembras, de 9-11 semanas
de edad y que pesaban 20-23 g., se les inyectó i.p.
bien 5 mg/kg de LPS, o una combinación de LPS (5 mg/kg) y
2-AG (10 mg/kg), o de LPS (5 mg/kg),
2-AG (1 mg/kg), 2-linoleoilglicerol
(2-LinoG) (10 mg/kg) y
2-palmitoilglicerol (2-PalmG) (5
mg/kg). A los 90 min se extrajo sangre de los ratones y se efectuó
el bioensayo de la actividad (título) del
TNF-\alpha del suero, según se ha descrito
anteriormente.
En la Fig. 1A se muestra una inhibición
dosis-respuesta del TNF-\alpha por
2-AG in vitro. Se observó una inhibición del
97% y del 90% con unas concentraciones de 50 y 10 \mug/ml,
respectivamente. Incluso con concentraciones de 0,1 \mug/ml de
2-AG, todavía se aprecia un 50% de inhibición de la
producción de \mug/ml. Por otro lado, después de añadir unas
concentraciones de 2-AG de 50
\mug/ml-0.05 \mug/ml a los cultivos de
macrófagos, ni el LPS ni el IFN\gamma detuvieron la generación
de óxido nítrico. Ésta se determinó midiendo el nitrito acumulado en
los sobrenadantes de los macrófagos tratados, utilizando el
reactivo de Griess (datos no mostrados).
Tal y como se determinó mediante
quimioluminiscencia, el tratamiento de los macrófagos con 25
\mug/ml de 2-AG detenía la producción de ROI
inducida por Zymosan en más de un 85% después de 40 min (Fig.
1B).
También se observó la inhibición de la producción
de TNF-\alpha en ratones (Tabla 1).
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{ \+ \begin{minipage}{140mm}Tres grupos de ratones hembra C57BL/6 fueron inyectados (i.p.) bien sólo con LPS (grupo 3), con 2-AG y LPS (grupo 1) o con una mezcla de 2-AG, 2-PalmG, 2-LinoG y LPS (grupo 2) con las dosis indicadas en la Tabla.\end{minipage} \cr}
Se observó un 73% de inhibición del
TNF-\alpha cuando el 2-AG (10
mg/kg) se administraba conjuntamente con LPS. La
co-administración del LPS con el AG (1 mg/kg), el
2-LinoG (10 mg/kg) y el 2-PalmG (5
mg/kg) inhibió casi totalmente la producción del
TNF-\alpha en 4 de los 5 ratones (95%).
Anteriormente habíamos mostrado que el 2-LinoG y el
2-PalmG, que van asociados al 2-AG
en el organismo, estimulan la actividad de éste aunque se mostraran
inactivos en numerosos ensayos in vivo e in vitro
(incluyendo la unión a los receptores de cannabinoides)
(Ben-Shabat et al., 1998). Esta
estimulación, a la que hemos denominado "efecto séquito",
también se ha observado aquí. El 2-AG (1 mg/kg) fue
más activo en presencia de los compuestos "séquito" que cuando
actuaba solo a una dosis mucho más elevada, de 10 mg/kg (Tabla
1).
Se ha demostrado que diversos cannabinoides,
tanto sintéticos como derivados de plantas, reducen la producción
de citoquinas inflamatorias y óxido nítrico. La anandamida también
inhibe la producción de TNF-\alpha (en
astrocitos), aunque su efecto sea relativamente moderado
(Molina-Holgado et al., 1997). Al contrario
de lo que ocurre en los resultados referidos aquí relativos al
efecto del 2-AG sobre los macrófagos, la anandamida
también bloqueaba la liberación de óxido nítrico por los
astrocitos.
Teniendo en cuenta que el traumatismo
craneoencefálico está asociado a procesos inflamatorios, decidimos
evaluar la posibilidad de que el 2-AG pudiera ser
un agente neuroprotector. Hemos observado que la producción del
2-AG en el cerebro se incrementa después de un
traumatismo craneoencefálico cerrado. Esta observación posiblemente
pueda indicar que la liberación de 2-AG forme parte
del mecanismo neuroprotector endógeno del cerebro.
Una de las manifestaciones del traumatismo
craneoencefálico es la muerte celular neuronal, que se manifiesta
de forma clara por la presencia de un infarto alrededor del lugar
donde se produce la lesión. Los ratones fueron tratados con
2-AG (5 mg/kg) o con el vehículo, decapitados a las
24 horas y sus cerebros fueron examinados para determinar los
cambios producidos en la dimensión del infarto. La dimensión del
infarto se redujo en los ratones tratados con 2-AG,
en comparación con aquellos que fueron tratados con el vehículo
(5,6 \pm 1,2% frente a 9,9 \pm 1,6%, del volumen total del
cerebro respectivamente; p=0,053). No se apreció ningún infarto en
ratas intactas (datos no mostrados).
Hemos analizado el efecto del
2-AG en un modelo animal de traumatismo
craneoencefálico cerrado (CHI) que ha sido desarrollado en nuestro
laboratorio (Chen et al. 1996). En este modelo, que emula
muchas características clínicas del traumatismo craneoencefálico
clínico, la formación de edema y el perjuicio en las funciones
motoras se encuentran entre algunos de los efectos típicos de
incapacitación que se manifiestan en el traumatismo. En
consecuencia, analizamos el efecto del tratamiento con el
2-AG sobre estos dos parámetros después de un
CHI.
Los ratones fueron sometidos a CHI bajo anestesia
con éter, utilizando nuestro dispositivo
weight-drop, y la severidad del traumatismo
se analizó según la Calificación de Severidad Neurológica
(Neurological Severity Score (NSS)). También se evaluó la
función motora y los reflejos de los ratones con traumatismo a las
24 h del CHI. Se adjudicó un punto cada vez que había ausencia de
un reflejo analizado o incapacidad para ejecutar alguna tarea. Se
empleó un método de puntuación acumulada, de tal manera que el NSS
pudiese tener un rango desde 0 (realización de todas las tareas con
éxito) hasta 10 (fracaso en todas las tareas). Las series de tareas
se han descrito en detalle en publicaciones previas (Chen et
al. 1996) y recientemente han sido modificadas para incluir
sólo 10 medidas diferentes, tal y como se muestra en la Tabla 2.
Tarea | NSS |
Presencia de mono- o hemiparesis | 1 |
Incapacidad para andar sobre una viga de 3 cm de ancho | 1 |
Incapacidad para andar sobre una viga de 2 cm de ancho | 1 |
Incapacidad para andar sobre una viga de 1 cm de ancho | 1 |
Incapacidad para mantener el equilibrio sobre una viga de 1 cm de ancho | 1 |
Incapacidad para mantener el equilibrio sobre un palo redondo (0,5 cm de ancho) | 1 |
No salir de un círculo de 30 cm diámetro (en 2 min) | 1 |
Incapacidad para caminar recto | 1 |
Pérdida del comportamiento asustadizo | 1 |
Pérdida del comportamiento de búsqueda | 1 |
Total máximo | 10 |
Se adjudica un punto por cada fallo al realizar una tarea. NSS a 1 h en el rango de 7-10: CHI grave. |
Un grupo de análisis funcionales que es la base
para la evaluación del estado clínico de los ratones después del
CHI. Se adjudica un punto por cada fallo al realizar una tarea. A
mayor puntuación, mayor severidad de traumatismo.
1 hora y 24 horas después de la lesión se
determinaron las puntuaciones NSS en los animales traumatizados, y
las diferencias entre estos valores representan la recuperación. 24
h después de CHI se decapitó a los ratones, se extrajeron sus
cerebros y se evaluó el edema mediante la determinación del
contenido de agua en el tejido, utilizando para ello la relación
entre el peso húmedo (WW) y el peso seco (DW):
%H_{2}O=[(WW-DW) x 100]/WW. El tratamiento con el
2-AG se administró 15 min ó 1 h después del CHI, con
tres dosis (1, 5 y 10 mg/kg), y los ratones control se inyectaron a
los mismos tiempos con el vehículo. El medicamento se inyectó
subcutáneamente (s.c.) o por vía intravenosa (i.v.).
Pudimos comprobar que cuando se inyectaba el
2-AG 15 min ó 1 hora después de CHI (en dosis de 1
mg/kg y 5 mg/kg, pero no de 10 mg/kg), se reducía el edema
significativamente con respecto a los controles (Figuras 2 y 3).
Este efecto fue más pronunciado en el caso de la inyección
intravenosa que en el de la subcutánea. También observamos que la
administración del 2-AG mejoraba sustancialmente la
recuperación clínica (en base a la calificación NSS). De nuevo la
administración i.v. condujo a una mejor recuperación que la
administración s.c. (Figuras 4 y 5). La administración del
2-AG (1 mg) junto con 2-LinoG (10
mg/kg) y 2-PalmG (5 mg/kg) incrementaba su potencia
hasta ser ésta casi el doble que cuando se administraba el
2-AG sólo (1 mg/kg).
El presente informe es el primero que pone de
manifiesto el efecto del constituyente endógeno
2-AG del cerebro y del sistema periférico sobre el
TNF-\alpha. El 2-AG, que no
resulta tóxico para los macrófagos en dosis de hasta 50 \mug/ml,
inhibió la formación de TNF-\alpha. También
suprime in vivo la producción de
TNF-\alpha. Asimismo se apreció una reducción de
la producción de ROI por los macrófagos. Pudimos observar
adicionalmente que la administración de 2-AG reduce
el edema y favorece la recuperación clínica de los ratones
sometidos a un traumatismo craneoencefálico cerrado.
La presente invención consiste, por lo tanto, en
la utilización de 2-araquidonilglicerol
(2-AG) p ara la fabricación de compuestos
farmacéuticos con función inhibidora de un factor de necrosis
tumoral (TNF-\alpha) y para la reducción tanto de
edema como de déficits neurológicos producidos por traumatismo
craneoencefálico cerrado.
Según la presente invención, la nueva composición
farmacéutica contiene 2-AG y
2-linoleoilglicerol y/o
2-palmitoilglicerol como componentes activos
adicionales.
Las composiciones de la presente invención son
particularmente efectivas para aliviar, o incluso prevenir, la
neurotoxicidad originada por lesiones severas en el sistema
nervioso central (CNS), tales como: lesiones producidas por ataques
de apoplejía prolongados, suministro de sangre reducido o limitado,
supresión del suministro de glucosa y trauma mecánico. Las presentes
composiciones también son efectivas para aliviar otros daños en el
CNS, como las convulsiones inducidas por envenenamiento, que se
consideran asociadas a receptores de aminoácidos.
Las composiciones de la presente invención
también pueden ser efectivas para el tratamiento de determinadas
enfermedades degenerativas crónicas que están caracterizadas por
una pérdida neuronal gradual y selectiva. A este respecto, las
composiciones de la presente invención se contemplan como remedios
efectivos terapéuticamente en el tratamiento de la enfermedad de
Alzheimer.
Las presentes composiciones son de valor especial
en crisis epilépticas de tipo tónico-clónico, daños
globales hipóxico-isquémicos, hipoxia, sola o
acompañada de una disminución del aporte de sangre (isquemia), o
también en casos de paro cardíaco y de oclusión abrupta de las
arterias cerebrales (apoplejía).
La composición farmacéutica, de acuerdo con la
presente invención, puede contener compuestos activos adicionales
y/o un excipiente farmacéutico apropiado, un solvente, diluyentes,
un sólido, etc.
Las composiciones sólidas para la administración
oral, tales como pastillas, píldoras, cápsulas o similares, se
pueden preparar mezclando el ingrediente activo con ingredientes
convencionales aprobados en farmacología, como son el almidón de
maíz, la lactosa, la sacarosa, el sorbitol, el talco, el ácido
esteárico, el estearato de magnesio, el fosfato bicálcico o las
gomas, utilizando diluyentes aprobados en farmacología. Las
pastillas o píldoras se pueden cubrir o confeccionar de cualquier
otra forma con materiales aprobados en farmacología y que se
utilizan para conseguir una forma de dosificación que permita una
acción prolongada o su liberación continua. Se pueden preparar
otras composiciones sólidas en forma de supositorios para su
administración rectal. O también en formas líquidas de
administración oral o para su inyección subcutánea, transdérmica,
intravenosa, intratecal, etc. Las composiciones líquidas incluyen
soluciones acuosas, jarabes aromatizados, suspensiones acuosas o
aceitosas y emulsiones aromatizadas con aceites comestibles tales
como elixires y vehículos farmacéuticos similares. Además, las
composiciones de la presente invención se pueden preparar en forma
de aerosoles para su administración intranasal o similares.
La dosis activa para humanos generalmente está
dentro del rango entre 0,05 mg y 50 mg por kg de peso corporal, con
una frecuencia de administración de 1-4 veces al
día.
El rango de dosis preferible es de 1,0 mg a 20 mg
por kg de peso corporal. Sin embargo, para una persona experta
resulta evidente que las dosis deberían ser determinadas por el
médico tratante de acuerdo con la enfermedad que deba ser tratada,
el método de administración, la edad del paciente, su peso, las
contraindicaciones y demás características particulares.
Los resultados de los análisis realizados que
sostienen las afirmaciones anteriores se muestran en las figuras
adjuntas, en las que:
Figura 1: muestra la inhibición de la producción
de TNF-\alpha y de ROI por el
2-AG. Los macrófagos peritoneales obtenidos con
tioglicolato fueron aislados de ratones C57BL/6. Después de ser
incubadas durante toda la noche, las células fueron tratadas con
2-AG. La Fig. 1A muestra la adición a las células
del 2-AG, en una concentración de
0,05-5 \mug/ml, junto con 1 \mug/ml de LPS. Los
sobrenadantes fueron recogidos después de 24 h para determinar el
TNF-\alpha mediante bioensayo. El título del
TNF-\alpha viene expresado en unidades S50,
definidas como la recíproca de la dilución que se requiere de la
muestra para destruir el 50% de una monocapa de células diana
CL.7. En la curva se muestra un experimento representativo de 5
ensayos llevados a cabo por tetraplicado. Las diferencias siempre
fueron significativas (p<0,05, test-U de
Mann-Whitny). Los valores mostrados en el eje de
abscisas fueron obtenidos con LPS (1 \mug/ml) y
2-AG (en \mug/ml, según se indica en la Figura).
La Fig. 1B muestra a los macrófagos incubados durante toda la noche
en tubos quimioluminiscentes, lavados e incubados con 25 \mug/ml
de 2-AG, luminol y zymusan. La quimioluminiscencia
se registró durante 65 min.
Figura 2: muestra el efecto del
2-AG sobre la formación de un edema después del
CHI. El 2-AG se inyectó s.c. en dosis de 1 ó 5 mg/kg
en ratones, 15 min ó 1 h después del CHI. El edema se evaluó a las
24 h como el porcentaje de contenido de agua en el tejido.
Figura 3: muestra el efecto del
2-AG sobre la formación de un edema después del
CHI. El 2-AG se inyectó i.v. en dosis de 0/1, 5 ó 10
mg/kg en ratones, 15 min después del CHI. El edema se evaluó a las
24 h como el porcentaje de contenido de agua en el tejido.
Figura 4: muestra el efecto del
2-AG en la recuperación clínica después del CHI. El
2-AG se inyectó en dosis de 1 ó 5 mg/kg en ratones,
15 min ó 1 h después del CHI. El estado clínico se evaluó después
de 1 h y a las 24 h utilizando la Calificación de Severidad
Neurológica (Neurological Severity Score, (NSS)). La
recuperación se expresa como: \DeltaNSS=NSS 1
h-NSS 24 h
Figura 5: muestra el efecto del
2-AG en la recuperación clínica después del CHI. El
2-AG se inyectó i.v. en dosis de 0,1, 5 ó 10 mg/kg
en ratones, 15 min después del CHI. La recuperación se evaluó según
se describe en la Fig. 4.
A continuación se exponen algunos ejemplos
ilustrativos, aunque no limitativos, de la aplicación de la
presente invención:
Los agentes activos indicados en la invención se
disolvieron en etanol/Emulphor 620 [GAF, USA]. Se añadió agua
bidestilada. La proporción de etanol:Emulphor:agua era 1:1:18.
En general, los excipientes de este tipo pueden
ser soluciones acuosas que contienen cosolventes aprobados en
farmacología, como por ejemplo: etanol, polietilenglicol,
propilenglicol, glicerol y similares. Dentro de este contexto, los
excipientes de este tipo pueden ser soluciones micelares preparadas
con surfactantes fónicos o no-iónicos tanto
naturales como sintéticos. Los excipientes también pueden ser
combinaciones de estos cosolventes y de soluciones micelares.
En determinados casos pueden resultar ventajosas
unas preparaciones farmacéuticas en forma de emulsiones que
contengan ciertos ingredientes especiales que se detallan a
continuación.
Estas emulsiones se preparan a partir de una fase
aceitosa que contiene triglicéridos, lecitina, estabilizadores,
antioxidantes, etc. (todos ellos aprobados en farmacología) y en la
que se solubiliza el compuesto activo. Opcionalmente se le puede
añadir una fase acuosa que contenga glicerol y emulgentes.
Los triglicéridos serán preferiblemente de cadena
media o larga, y además se utilizarán: el deoxicolato como
estabilizador, el \alpha-tocoferol como
antioxidante, y el Pluronic F-68, que es un
emulgente no-iónico compuesto por un copolímero del
polioxietileno y del polioxipropileno, como emulgente.
Por tanto, un ejemplo general de formulación de
una "Emulsión" idónea podría ser: triglicéridos (entre el 1,0%
y el 30%, preferiblemente el 10%), lecitina (del 0,10% al 5%,
preferiblemente el 1%), antioxidante (el % que se requiera, de
acuerdo con el antioxidante específico utilizado), estabilizador
(del 0,05% al 5%, preferiblemente el 1%), glicerol (el % que
requiera para la isotonicidad), emulgente (del 0,20% al 10%,
preferiblemente el 2%), compuesto activo (del 0,05% al 5%) y agua
hasta completar el 100% (todos los valores expresados en %
peso/peso).
Se pueden añadir agentes conservantes, como los
parabenos (0,01-0,1%).
Una formulación típica seria (% en peso/peso):
2-AG (5,0) estabilizado en una fase aceitosa
(20,0), fracciones purificadas de fosfolípidos de yema de huevo
(1,2), Pluronic F-68 (2,0), glicerol (2,25),
\alpha-tocoferol (0,02), ésteres de ácidos metil-
o butil-p-hidroxibenzoicos ((0,2) y
(0,05), respectivamente) y agua bidestilada (hasta completar
100).
Claims (6)
1. La utilización de
2-araquidonilglicerol (2-AG) en la
fabricación de una composición farmacéutica para la reducción de
edemas y déficits neurológicos producidos por traumatismos
craneoencefálicos cerrados.
2. La utilización indicada en la reivindicación
1, en la que se administren de 0,05 mg a 50 mg de
2-AG por kg de peso corporal y con una frecuencia
de 1-4 veces por día.
3. La utilización indicada en la reivindicación
2, en la que el rango de dosis sea de 1,0 mg a 20 mg por kg de peso
corporal.
4. La utilización indicada en cualquier
reivindicación precedente, en la que la composición contenga
adicionalmente 2-linoleoilglicerol y
2-palmitoilglicerol.
5. Una composición farmacéutica que contenga como
ingredientes activos 2-AG con
2-linoleoilglicerol (2-LinoG) y/o
2-palmitoilglicerol (2-PalmG).
6. La composición farmacéutica indicada en la
reivindicación 5, que contenga un excipiente, solvente o diluyente
adecuados.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US21370500P | 2000-06-23 | 2000-06-23 | |
US213705P | 2000-06-23 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2227220T3 true ES2227220T3 (es) | 2005-04-01 |
Family
ID=22796176
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01943761T Expired - Lifetime ES2227220T3 (es) | 2000-06-23 | 2001-06-17 | 2-arachidonylglycerol (2-ag) - inhibidor de factor de necrosis tumoral alfa y neuroprotector cerebral en traumatismo craneoencefalico cerrado. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6566543B2 (es) |
EP (1) | EP1292288B1 (es) |
JP (1) | JP2003535892A (es) |
AT (1) | ATE277608T1 (es) |
AU (1) | AU2001266289A1 (es) |
DE (1) | DE60106026T2 (es) |
ES (1) | ES2227220T3 (es) |
WO (1) | WO2001097793A2 (es) |
Families Citing this family (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
PL216228B1 (pl) * | 2001-05-25 | 2014-03-31 | Ares Trading Sa | Zastosowanie białka wiążącego IL-18 |
JP2003048831A (ja) | 2001-08-02 | 2003-02-21 | Suntory Ltd | 脳機能の低下に起因する症状あるいは疾患の予防又は改善作用を有する組成物 |
JP2006517194A (ja) | 2002-06-06 | 2006-07-20 | イッサム リサーチ ディベロップメント カンパニー オブ ザ ヘブリュー ユニバーシティ オブ エルサレム | 骨成長を調節するための方法、組成物および製造物 |
GB0311081D0 (en) | 2003-05-14 | 2003-06-18 | Btg Internat Limted | Treatment of neurodegenerative conditions |
GB2442161B (en) * | 2003-08-18 | 2008-05-21 | Btg Int Ltd | Triglycerides |
GB2442164B (en) * | 2003-08-18 | 2008-05-21 | Btg Int Ltd | Treatment of neurodegenerative conditions |
JP2007502805A (ja) * | 2003-08-18 | 2007-02-15 | ビーティージー・インターナショナル・リミテッド | 神経変性状態の処置 |
GB0319358D0 (en) * | 2003-08-18 | 2003-09-17 | Btg Int Ltd | Treatment of neurodegenerative conditions |
JP4993852B2 (ja) | 2004-09-17 | 2012-08-08 | サントリーホールディングス株式会社 | ストレスに起因する行動異常を伴う症状あるいは疾患の予防又は改善作用を有する組成物 |
JP2006083136A (ja) * | 2004-09-17 | 2006-03-30 | Suntory Ltd | ストレスに起因する脳機能の低下およびそれに伴う症状あるいは疾患の予防又は改善作用を有する組成物 |
GB0425932D0 (en) * | 2004-11-25 | 2004-12-29 | Btg Int Ltd | Structured phospholipids |
GB0504362D0 (en) * | 2005-03-02 | 2005-04-06 | Btg Int Ltd | Cytokine modulators |
GB0504333D0 (en) * | 2005-03-02 | 2005-04-06 | Btg Int Ltd | Treatment of cytokine dysregulation |
JP5967855B2 (ja) | 2005-06-30 | 2016-08-10 | サントリーホールディングス株式会社 | 日中活動量の低下および/又はうつ症状の改善作用を有する組成物 |
CN101631542B (zh) | 2006-12-28 | 2011-12-21 | 三得利控股株式会社 | 神经再生剂 |
WO2009044402A1 (en) * | 2007-10-02 | 2009-04-09 | Ariel - University Research And Development Company Ltd. | Endocannabinoids for enhancing growth and development in infants |
US9585867B2 (en) | 2015-08-06 | 2017-03-07 | Charles Everett Ankner | Cannabinod formulation for the sedation of a human or animal |
WO2020051158A1 (en) * | 2018-09-04 | 2020-03-12 | Gustin John C | Compositions having an agent and an enhancer thereof, methods of use, and delivery systems |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
IT1247165B (it) * | 1991-03-15 | 1994-12-12 | Fidia Spa | Uso terapeutico della fosfatidilserina e derivati in patologie degenerative anche associate a disfunsioni immunitarie. |
US5456912A (en) * | 1993-12-28 | 1995-10-10 | The Regents Of The University Of California | Non-methylene interrupted fatty acids as immunomodulators |
CA2326766A1 (en) * | 1998-04-03 | 1999-10-14 | Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusale M | Synthetic endogenous cannabinoids analogues and uses thereof |
-
2001
- 2001-06-17 ES ES01943761T patent/ES2227220T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-06-17 AU AU2001266289A patent/AU2001266289A1/en not_active Abandoned
- 2001-06-17 DE DE60106026T patent/DE60106026T2/de not_active Expired - Fee Related
- 2001-06-17 WO PCT/IL2001/000551 patent/WO2001097793A2/en active IP Right Grant
- 2001-06-17 EP EP01943761A patent/EP1292288B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-06-17 JP JP2002503270A patent/JP2003535892A/ja active Pending
- 2001-06-17 AT AT01943761T patent/ATE277608T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-06-22 US US09/887,745 patent/US6566543B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU2001266289A1 (en) | 2002-01-02 |
DE60106026D1 (de) | 2004-11-04 |
EP1292288A2 (en) | 2003-03-19 |
US6566543B2 (en) | 2003-05-20 |
DE60106026T2 (de) | 2006-02-23 |
WO2001097793A2 (en) | 2001-12-27 |
WO2001097793A3 (en) | 2003-01-09 |
EP1292288B1 (en) | 2004-09-29 |
JP2003535892A (ja) | 2003-12-02 |
ATE277608T1 (de) | 2004-10-15 |
US20020072539A1 (en) | 2002-06-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2227220T3 (es) | 2-arachidonylglycerol (2-ag) - inhibidor de factor de necrosis tumoral alfa y neuroprotector cerebral en traumatismo craneoencefalico cerrado. | |
ES2743153T3 (es) | Métodos para tratar el síndrome de fibromialgia | |
US8247613B2 (en) | Methods and compositions for the synergistic activation of latent HIV | |
ES2340939T3 (es) | Utilizacioin del treprostinil para tratar las ulceras de pie diabeticas neuropaticas. | |
ES2664594T3 (es) | Ácidos grasos de cadena media y glicéridos como agentes nefroprotectores | |
ES2331187T3 (es) | Utilizacion de treprostinil para mejorar las funciones renales. | |
AU2019251191A1 (en) | Combination therapies for the treatment of amyotropic lateral sclerosis and related disorders | |
JP2018048178A (ja) | オキサビシクロヘプタン類、および再灌流障害の治療のためのオキサビシクロヘプタン類 | |
ES2356986T3 (es) | Agentes antitumorales. | |
RU2432161C1 (ru) | Новые комбинации нерамексана для лечения нейродегенеративных расстройств | |
RU2542449C2 (ru) | Композиции и способы лечения рака мочевого пузыря | |
ES2959799T3 (es) | Métodos para suprimir células supresoras de origen mieloide en pacientes | |
US8513280B2 (en) | Use of epothilones in the treatment of neuronal connectivity defects such as schizophrenia and autism | |
JP2009501795A (ja) | 高尿酸血に関連する健康状態の治療及び予防のための組成物及び方法 | |
EP3322438B1 (en) | Il-8 inhibitors for use in the treatment of certain urological disorders | |
US20220110953A1 (en) | Methods and compositions for treating human papillomavirus (hpv)-induced cancers | |
KR20080111021A (ko) | 철 대사 장애의 치료를 위한 스트로빌루린의 용도 | |
AU2012396942A2 (en) | Use of pidotimod to treat psoriasis | |
KR20070036740A (ko) | 통증 완화 방법 | |
JP7257091B2 (ja) | 認知症の治療及び予防薬 | |
JP7564342B2 (ja) | 炎症性腸疾患を治療する方法 | |
JP2008174473A (ja) | 老化防止剤 | |
JP2025504447A (ja) | アスピリン及びその他のnsaidの高透過プロドラッグによる心血管疾患の予防又は治療 | |
US20120277264A1 (en) | Antithrombotic agent | |
JP2020117489A (ja) | 脳癌の治療方法 |