ES2225166T3 - Nuevos colorantes azo y azoxiestilbeno. - Google Patents
Nuevos colorantes azo y azoxiestilbeno.Info
- Publication number
- ES2225166T3 ES2225166T3 ES00941985T ES00941985T ES2225166T3 ES 2225166 T3 ES2225166 T3 ES 2225166T3 ES 00941985 T ES00941985 T ES 00941985T ES 00941985 T ES00941985 T ES 00941985T ES 2225166 T3 ES2225166 T3 ES 2225166T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- acid
- procedure
- dinitro
- dye
- accordance
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09B—ORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
- C09B67/00—Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
- C09B67/0071—Process features in the making of dyestuff preparations; Dehydrating agents; Dispersing agents; Dustfree compositions
- C09B67/0072—Preparations with anionic dyes or reactive dyes
- C09B67/0073—Preparations of acid or reactive dyes in liquid form
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09B—ORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
- C09B67/00—Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
- C09B67/0033—Blends of pigments; Mixtured crystals; Solid solutions
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S8/00—Bleaching and dyeing; fluid treatment and chemical modification of textiles and fibers
- Y10S8/916—Natural fiber dyeing
- Y10S8/919—Paper
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Coloring (AREA)
- Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
- Paper (AREA)
- Polymerization Catalysts (AREA)
- Paints Or Removers (AREA)
Abstract
Una mezcla de colorantes azo- y azoxiestilbeno amarillos que tienen una absorción lambda maxn en la gama de 412-425 nm, como es típica de un colroante C.I. Direct Yellow 11, que es obtenible de la autocondensación de ácido4, 4''-dinitro-2, 2''-estilbendisulfónico en presencia de un hidróxido de metal alcalino y un exceso de formaldehido, superando la necesaria para la conversión de ácido 4, 4''- dinitro-2, 2''-estilbendisulfónico en Direct Yellow 6.
Description
Nuevos colorantes azo y azoxiestilbeno.
El presente invento se refiere a una nueva mezcla
de colorantes azo- y azoxiestibleno, un procedimiento para la
preparación de sus soluciones colorantes estables al almacenamiento
concentradas, a las soluciones colorantes así obtenidas, y a su
empleo.
Se conoce desde hace tiempo la autocondensación
de ácido
4-nitrotoluen-2-sulfónico,
que conduce en forma simple a colorantes azo- y azoxiestilbeno. En
BIOS report 1549 se describe, por ejemplo, métodos preparatorios
comerciales. Estos colorantes son colroantes sustantivos que se
utilizan en particular para tinción de papel. El mas significante e
importante comercialmente se conoce como C.I. Direct Yellow 11
(abreviado como DY 11), un colorante directo amarillo de tono
rojizo.
Se conoce que la condensación de ácido
4-nitrotoluen-2-sulfónico
en presencia de solución de hidróxido sódico resulta en la formación
de sales sódicas insuficientemente solubles en agua de los
colorantes azo y azoxioestilbeno. Se conoce también que numerosos
componentes azo/azoxiestilbeno resultan de dicha reacción de
condensación, que tiene varios grados de afinidad para
sustratos.
La condensación de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
con sosa caústica y formaldehído, que conduce en forma simple a los
colorantes azo y azoxiestilbeno, se conoce también desde hace
tiempo. El colorante que resulta, conocido como C.I. Direct Yellow
6 (abreviado como DY 6), un colorante amarillo verdoso, es también
una sal sódica insuficientemente acuo-soluble de los
colorantes azo y azoxiestibleno. Se conoce que el DY 6 está
constituido por menos componentes que el DY 11. Debido a la unidad
de estilbeno preformada, este colorante tiene menos permutaciones
estructurales, resultando en un brillo superior y afinidad relativa
del colorante comparado con DY 11.
Las soluciones acuosas concentradas que se
utilizan con ventaja para, por ejemplo, la tinción de papel en la
pulpa no pueden prepararse a partir de estas sales, ya que su
solubilidad en agua es solo de alrededor de 1 g/100 ml. Por
consiguiente no ha habido carencia de intentos para llevar a cabo la
condensación de modo que el colorante se obtenga directamente en
forma de una solución acuosa concentrada.
La patente U.S. 3.905.949, describe un
procedimiento en donde se lleva a cabo una condensación utilizando
la sal de litio del ácido
4-nitrotoluen-2-sulfónico
como material de partida en presencia de hidróxido de litio como
base, dando el colorante en forma de una pasta muy fácilmente
soluble en agua y altamente concentrada. Las sales de litio de los
colorantes azo- y azoxiestilbeno así obtenidas no solo son muy
fácilmente solubles en agua, sino que también tienen mayor
sustantividad comparado con las sales de sodio. Sin embargo, las
sales de litio tienen el inconveniente de que no forman soluciones
colorantes estables. Por el contrario las soluciones concentradas
tienen una propensión durante el almacenamiento a la formación de
gel, cristalización o floculación, aún en presencia de auxiliares
de formulación tal como urea, haciendo así difícil o aún imposible
su empleo. Además la máxima tolerancia para electrolito y soluto no
colorante en estas formulaciones define un grado máximo de reducción
opcional que puede tolerarse, y por tanto el tono del colorante
resultante.
La condensación de ácido
4-nitrotoluen-2-sulfónico
en presencia de hidróxido sódico y alcalinolaminas, en medio
acuoso/alcohólico, se describe en la Offenlegungsschrift alemana nº
31 10 261. En este proceso se obtienen soluciones colorantes
estables al almacenamiento debido al disolvente orgánico. Sin
embargo, el inconveniente es que estas formulaciones contienen una
concentración relativamente alta de disolventes orgánicos tal como
glicol éteres y por tanto son menos atractivas en base de su
contenido de VOC.
La Patente Europea publicada nº 122 224 se
refiere a un procedimiento para la preparación de soluciones acuosas
concentradas de colorantes azo- y azoxiestilbeno, que comprende
llevar a cabo la condensación catalizada por base de ácido
4-nitrotoluen-2-sulfónico
en presencia de una mezcla de una monoalcanolamina
C_{2}-C_{4} y una di- o trialcanolamina, y la
separación de las sales inorgánicas de la solución colorante. Así
pues, en este procedimiento es necesario separar las sales
inorgánicas por ejemplo mediante un proceso de separación de
membrana.
Un método para la preparación de colorantes de
bajo contenido de electrolito se describe en la Patente
es6tadounidense 4.560.745, en donde el colorante se convierte
inicialmente en una sal amínica lipofílica en ausencia de un
co-disolvente, con el fin de separarlo de la
solución de síntesis que contiene sal. La sal de dietilanolamonio
del colorante se prepara subsiguientemente con la adición de
dietanolamina y se recupera la amina lipofílcia. Cuando se aplica
este procedimiento a colorantes azo- y azoxiestilbeno, tiene la
desventaja de que no se obtiene buena separación de las fases
líquidas con aminas lipofílicas de carbono superior, y aminas
lipofílicas de carbono superior (\leq C_{12})se someten
a grados no prácticos de pérdida en la corriente de desecho acuoso
junto con el eletrolito. Estos factores contribuyen a un menor
atractivo económico y de desarrollo ambiental de lo que es
deseable.
Constituye un objeto del presente invento
proporcionar un procedimiento que pueda llevarse a cabo fácilmente
mediante el cual se obtienen colorantes azo y azoxiestilbeno a
partir de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estrilbendisulfónico
que tienen las características de tono del C.I. Direct Yellow 11,
pero que desempeñan niveles superiores de afinidad celulósica,
solidez a la luz y solidez al ácido y álcali. Constituye otro
objeto del presente invento el proporcionar soluciones acuosas
concentradas de dichos colorantes que son estables al almacenamiento
y sustancialmente libres de disolventes orgánicos y sales
inorgánicas y se obtienen con resistencias muy superiores a las
obtenibles con otros procedimientos DY 11.
Se ha encontrado ahora que una mezcla de
colorantes azo- y azoxiestilbeno que tienen el tono de un colorante
C.I. Direct Yellow 11 se obtienen mediante autocondensación de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
en presencia de un hidróxido de metal alcalino y con un exceso de
formaldehído mas allá de lo necesario para la conversión de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
en Direct Yellow 6, para obtener un colorante en forma de una sal
de metal a alcalino, de preferencia como la sal sódica. Se ha
encontrado también que estos colorantes pueden obtenerse en forma
de soluciones acuosas concentradas mediante conversión de este
colorante, en forma de una sal de metal alcalino, en un sistema de
dos fases que comprende una cetona de bajo peso molecular insoluble
en agua y agua, en una sal alcanol-amónica
fácilmente soluble en agua mediante intercambio de catión doble vía
una sal amónica lipofílica.
El colroante C.I. Direct Yellow 6 se obtienen
autocondensando ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisuflónico
en presencia de un hidróxido de metal alcalino y con
2,0-2,5 moles de formaldehído por mol de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilben-disulfónico.
Se ha encontrado que el tono amarillo verdoso de este colorante
puede desplazarse hacia el rojo utilizando un exceso de
formaldehído. Ventajosamente un exceso molar del
55-80% de formaldehído, o sea se utiliza entorno de
3,5-4,1 moles por mol de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilben-disulfónico.
Se utiliza, de preferencia un exceso de formaldehído del
70-80%, o sea entorno de 3,9-4,0
moles por mol de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilben-disulfónico.
Mas preferentemente entorno de un exceso molar del 75% de
formaldehído, o sea se utiliza 3,95 moles por mol de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilben-disulfónico.
Así pues, un aspecto del invento se refiere a un
procedimiento para la preparación de una solución acuosa estable al
almacenamiento concentrada de una mezcla de tono rojizo de
colorantes azo y azoxiestilbeno que comprende autocondensación de
ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estil-bendisulfónico
en presencia de un hidróxido de metal alcalino y 3,5 a 4,1 moles,
de preferencia 3,9-4,0 moles, por mol de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilben-disulfónico
de formaldehído, y luego conversión de la sal de metal alcalino
difícilmente soluble del colroante en una sal alcanolamonio soluble
en agua mediante un doble intercambio catiónico vía una sal de
amonio lipofílica, en cuyo procedimiento el doble intercambio iónico
se lleva a cabo en un sistema de dos fases de una cetona de bajo
peso molecular insoluble en agua y agua y utilizando, para el
primer intercambio de iones una trialquilamina que tiene un total
de 12 a 40 átomos de carbono y, para el segundo intercambio de
iones, una mono, di- o trialcanolamina conteniendo 2 a 4 átomos de
carbono en cada fracción de alquilo.
El procedimiento de este invento comprende por
tanto, por ejemplo, tratar el colroante obtenido mediante
autocondensación de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilben-disulfónico
en presencia de un hidróxido de metal alcalino y exceso de
formaldehído, en forma de una suspensión o solución acuosa, con la
trialquilamina como una solución de 10-60%, de
preferencia alrededor de una solución al 50%, en una cetona de bajo
peso molecular insoluble en agua junto con ácido sulfúrico
suficiente para generar sustancialmente el ácido conjugado de la
amina lipofílica, separar la fase orgánica mas ligera que el agua
que contiene la sal amínica del colorante de la fase acuosa inferior
que contiene el electrolito indeseable, extraer la fase orgánica con
una alcanolamina y agua, y separar la fase acuosa que contiene el
colorante. Cualquier cetona residual puede separarse, por ejemplo,
mediante destilación azeotrópica.
Cetonas de bajo peso molecular insolubles en agua
apropiadas incluyen aquellas que tienen una solubilidad en agua de
menos del 5% en peso a temperatura ambiente y con cinco a ocho
átomos de carbono, de preferencia cinco a siete átomos de carbono.
Cetonas alifáticas preferidas incluyen metil isopropil cetona,
metil n-propil cetona, dietil cetona, metil
n-butil cetona, metil isobutil cetona y metil
n-amil cetona, ciclohexanona, ciclopentanona,
2-metil-ciclopentanona y
2-metilciclohexanona. La cetona mas preferida es
metil isobutil cetona, debido al equilibrio de características
atractivas de baja solubilidad en agua, fácil destilación
azeotrópica de la mezcla de producto y factores de costo.
Con el empleo de cetona de bajo peso molecular
insoluble en agua, de preferencia metil isobutil cetona, en la fase
orgánica, se obtiene rápidamente durante la formación de la sal
amónica lipofílica una buena separación de fase entre las fases
acuosa y orgánica, así como formación de la sal de
alcanol-amonio. Debido a las diferencias de
densidad ventajosas, la fase disolvente que contiene colorante
puede lavarse también fácilmente adicionalmente para separar sales,
conduciéndose toda la separación de fase y proceso convenientemente
en un recipiente único debido al peso específico impartido por la
selección estratégica del co-disolvente. Una
solución colorante virtualmente exenta de sal (bajo contenido de
iones de sodio) proporciona a su vez las mejores condiciones para
obtener una formulación colorante comercial altamente concentrada,
por ejemplo una que contenga 20-50% en peso de los
sólidos colorantes, puesto que cantidades aún insignificantes de
iones de sodio disminuyen apreciablemente la solubilidad de los
colorantes azo y azoxiestilbeno (bajo K_{sp} para sales de
sodio). Se ha utilizado metil isobutil cetona como un disolvente
para fabricación a escala comercial de formulaciones líquidas de
colorante aromático sulfonado y estilbeno particularmente
tradicionales mediante doble intercambio de cationes vía una sal
amónica lipofílica.
Las di- y trialquilaminas que contienen 12 a 40
átomos de carbono en las fracciones de alquilo y utilizadas para la
primera reacción de intercambio de cationes pueden ser, por
ejemplo, los compuestos siguientes: tributilamina, trihexilamina,
dimetiloctadecilamina, metildidecilamina, tridodecilamina,
metildioctilamina, tri-n-octilamina,
triisooctilamina o
tri-2-etilhexilamina. En lugar de
los compuestos puros es también posible utilizar mezclas de aminas,
en particular de aminas grasas, por ejemplo amina grasa de coco y
amina grasa de sebo. Se prefieren las trialquilaminas, o sea las
que contienen un total de 12 a 25 átomos de carbono, en particular
tributilamina y trioctilamina, especialmente triisooctilamina y
tri-
n-octilamina.
n-octilamina.
Después de la primera reacción de intercambio de
cationes el colorante está presente como una sal de trialquilamonio
lipofílica en la fase de cetona. La fase acuosa conteniendo sal se
separa y el colorante se convierte mediante una reacción de
intercambio de cationes adicional en una sal fácilmente acuosoluble,
o sea en una sal mono-, di- o trialcanolamonio en donde cada
fracción de alquilo contiene 2 a 4 átomos de carbono. Ejemplos de
monoalcanolaminas C_{2}-C_{4} apropiadas son
etanolamina, n-propanolamina,
n-butanolamina,
2-amino-1-butanol o
2-hidroxietoxietilamina. Las dialcanolaminas
apropaidas incluyen dietanolamina y diisopropanolamina; y las
trialcanolaminas C_{2}-C_{4} apropiadas incluyen
trietanolamina y triisopropanolamina. En lugar de los compuestos
puros es también posible utilizar mezclas de alcanolaminas.
El procedimiento del presente invento, que
incluye la preparación de la sal de metal alcalino difícilmente
soluble del colorante, puede llevarse a cabo por ejemplo como
sigue.
La sal disódica de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estil-bendisulfónico
se disuelve en suficiente agua caliente para producir una solución,
de preferencia una solución peso/peso nominal del 8% como el ácido
libre, u 8,8% como sal disódica del ácido
4,4'dinitro-2,2'estilbendisulfónico. Luego se
adiciona una solución de hidróxido metálico, por ejemplo solución
de hidróxido potásico o de preferencia una solución de hidróxido
sódico (50% peso/peso). La cantidad de hidróxido de metal alcalino
puede variar dentro de ciertos límites, pero debe ser por lo menos
suficiente para efectuar la oxidación de la cantidad requerida de
formaldehído. La sal de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
se somete luego a una reacción de condensación bajo condiciones
alcalinas, por ejemplo en una gama de pH de alrededor de 11 a 13 y
en la gama de temperatura entre 60 y 80ºC mediante la adición de
formaldehído, (3,5-4,1 moles por mol de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estiblendisulfónico),
como paraformaldehido o una solución de formalina, de preferencia
en forma de paraformaldehido, durante 1-5 horas. La
gama anterior de estequiometría de formaldehído puede utilizarse
para obtener cualquiera de los tonos deseados de amarillo en
aceptación corriente o empleo como Direct Yellow 11. Una vez
completada la condensación se acidifica luego la mezcla reaccional
hasta una gama de pH 5-8 con un ácido mineral, por
ejemplo con ácido sulfúrico. La masa reaccional se transfiere
luego a un recipiente de extracción conteniendo una mezcla de una
cetona de bajo peso molecular insoluble en agua, tal como metil
isobutil cetona y una amina lipofílica tal como trioctilamina que
se precalienta hasta 55-60ºC. La suspensión
colorante neutralizada se alimenta corrientemente con ácido
sulfúrico concentrado (90-96% peso/peso) a los
disolventes de extracción con agitación, con lo que el calor
generado por la reacción de al amina lipofílica con ácido
proporciona contribución de energía térmica suficiente y exacta
para elevar la mezcla de extracción hasta 65-80ºC.
Después de unos 15 minutos se detiene la agitación y se separan las
fases inmediatamente. La cantidad de amina se elige de modo que el
colorante azo o azoxiestilbeno se convierte completamente en la sal
de amonio correspondiente. Es ventajoso utilizar, a base de los
grupos sulfo del colorante, mas de una cantidad equimolar de amina
lipofílica terciaria con el fin de minimizar el color del efluente
del proceso y maximizar el rendimiento, tal como un exceso molar
del 5 a 60%. La cantidad de la cetona de bajo peso molecular
insoluble en agua tal como metil isobutil cetona puede variar entre
40% y 90% (peso/peso) basado en la amina lipofílica, dictando la
concentración mas alta de amina lipofílica (contenido de cetona
inferior) el rendimiento máximo de un tamaño de recipiente fijado
por ciclo de operación y proporcionando por tanto el producto menos
costoso.
Después que el colorante se ha convertido por
completo en la sal amónica correspondiente con una amina lipofílica,
se separa la fase acuosa inferior que contiene sales inorgánicas y
se descarta. La fase disolvente se lava deseablemente con agua
sola para eliminar adicionalmente el electrolito inorgánico o con
una solución 5-15% (peso/peso) de agua y una
alcanolamina, por ejemplo dietanolamina, con el fin de eliminar de
modo selectivo compuestos sulfonados o aniónicos no coloreados,
dependiendo del exceso molar de amina lipofílica utilizado y la
consistencia de la solución deseada final del colorante líquido.
Luego se adiciona agua y una alcanolamina
C_{2}-C_{4}, por ejemplo dietanolamina, a la
fase de cetona que contiene el colorante, y se agita a fondo la
mezcla durante 1 y 2 horas en la gama de temperatura de 60 a 80ºC,
después de lo cual se forma la sal de alcanolamonio hidrofílica, por
ejemplo sal de dietanolamonio, a partir de la sal de amonio
lipofílica del colorante, y el colroante se transfiere a una fase
acuosa. La alcanolamina se utiliza, convenientemente, en
cantidades equimolares o con un ligero exceso (hasta el 10%). Se
obtiene también en este segundo intercambio de cationes una buena
separación de fases entre las fases acuosa y orgánica y la fase
acuosa que contiene el colorante puede separarse fácilmente. La
cetona residual puede separarse fácilmente de la solución colorante
acuosa mediante destilación azeotrópica.
Por último la solución colorante puede ajustarse
a la potencia tintórea comercial deseada mediante dilución. La
solución colorante concentrada lista para uso así obtenida es
estable, aún con almacenamiento prolongado y no tiene propensión al
espesamiento.
La fase de cetoina conteniendo amina recuperada
puede utilizarse directamente para una nueva partida sin ninguna
operación de purificación, si se desea después de la adición de la
cantidad de la amina que se ha perdido en la fase acuosa. Se
obtiene una formulación colorante uniforme aún después de uso
repetido de la mezcla de amina/cetona.
Las soluciones colorantes de este invento se
utilizan, de preferencia, para teñir papel encolado o no en la
pulpa. Sin embargo, pueden utilizarse también para la tinción de
papel con el método de inmersión y en la prensa de encolado. Con
el empleo de las soluciones tintóreas de este invento para teñir
papel en la pulpa, el agua de desecho de la manufactura del papel
no está coloreada o está notablemente menos coloreada que en el
agua d desecho obtenida con la tinción con los colorantes de tipo
C.I. Direct Yellow 11.
El colorante del invento muestra una alta
sustantividad a la fibra de celulosa. Las tinciones obtenidas
sobre papel tiene buena solidez a la luz - los cambios de matiz de
tono-en-tono con la exposición
prolongada la luz y, en particular, buenas propiedades de solidez
con la humedad. Las soluciones colorantes de este invento producen
tinciones de papel que, respecto a un Direct Yellow 11 típico,
tiene superior brillo (croma) y resistencia a los cambios de tipo
después de contacto con colas acídicas y alcalinas comúnmente
utilizadas sobre los productos de papel convertidos/acabados.
Las soluciones colorantes de este invento exhiben
una absorción lambda max en la gama de 412-425 nm,
como es típico del DY 11, pero en contraste con absorción lambda
max observada para DY 6 de 404-410 nm.
El invento se ilustra por medio de los ejemplos
no limitativos siguientes, en donde las partes y porcentajes son en
peso.
Se disuelve en agua caliente sal disódica de
ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
para producir una solución peso/peso del 8% nominal
(7,8-8,2% expresado como ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisuflónico).
Luego se adicionan 2375 partes de solución de hidróxido sódico al
50%. Se ajusta la temperatura de la solución a
60-62ºC. Se lleva a cabo una reacción de
autocondensación en una gama de pH de alrededor de 11 a 13 y en la
gama de temperatura de 60 a 65ºC con la adición en incrementos
iguales durante 2 horas de 700 partes de paraformaldehido al 93%.
Después de completarse la condensación se acidifica luego la mezcla
reaccional con 90-96% de ácido sulfúrico. Por
conveniencia la mitad de la masa reaccional se alimenta a un
recipiente de extracción conteniendo metil isobutil cetona (12.850
partes) y triisooctilamina (11.600 partes) que se precalienta hasta
55-60ºC. La suspensión coloroante neutralizada se
alimenta concurrentemente con ácido sulfúrico concentrado (1600
partes) a los disolventes de extracción con agitación. Los
contenidos del recipiente obtenidos de este modo una temperatura de
65-80ºC. Después de 15 minutos se detiene la
agitación y se separan las fases inmediatamente.
Se separa la fase acuosa inferior y se descarta.
Se lava la fase disolvente con 4000 partes de agua o una mezcla de
3600 partes de agua y 400 partes de dietanolamina con el fin de
separar de modo selectivo los compuestos sulfonados o aniónicos no
coloreados. La fase inferior, después de sedimento, se desecha.
Luego se adiciona agua (6300 partes) y dietanolamina (2350 partes) a
la fase MIBK que contiene el colorante, y esta mezcla se agita a
fondo durante 1 a 2 horas en la gama de temperatura de 60 a 80ºC.
Se detiene la agitación y se dejan sedimentar las fases durante
0,5-3 horas, dependiendo de la agitación utilizada
y las dimensiones alto:ancho de la fase. La fase que contiene el
colorante inferior se separa y transfiere a un recipiente equipado
para destilación. La solución colorante cruda se destila por lo
menos hasta que no se separa azeotrópicamente mas MIBK y luego,
opcionalmente, según sea necesario, para obtener una concentración
de producto deseada.
Si se desea puede ajustarse la solución colorante
a una fuerza tintórea comercial deseada mediante dilución con agua.
La solución colorante concentrada lista para uso así obtenida es
perfectamente estable, aún con almacenamiento prolongado, y no
tiene propensión al espesamiento.
Se repite el procedimiento del ejemplo 1, pero
utilizando la cantidad equivalente de
tri-n-octilamina en lugar de
triisooctilamina. Se obtiene también una solución estable al
almacenamiento concentrada del colorante utilizado.
Se disponen 10 g de celulosa blanqueada en 500 ml
de agua con un pH de alrededor de 7 y se empapa durante 30 minutos.
Después de la agitación de esta mezcla durante 30 minutos se
adicionan 2,5 g de la solución colorante obtenida en el ejemplo 1 ó
2. Se prosigue la agitación durante 15 minutos para asegurar la
mezcla uniforme y se diluye el licor hasta 700 ml con agua de pH 7.
La formación de hoja de papel se lleva a cabo luego con este licor.
El papel así obtenido se tiñe de un tono amarillo profundo que
tiene buenas propiedades de solidez a la humedad.
Claims (20)
1. Una mezcla de colorantes azo- y
azoxiestilbeno amarillos que tienen una absorción lambda maxn en la
gama de 412-425 nm, como es típica de un colroante
C.I. Direct Yellow 11, que es obtenible de la autocondensación de
ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
en presencia de un hidróxido de metal alcalino y un exceso de
formaldehído, superando la necesaria para la conversión de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
en Direct Yellow 6.
2. Un procedimiento para la preparación de una
mezcla de colorantes azo- y azoxiestilbeno amarillos que tienen una
absorción lambda max en la gama de 412-425 nm, como
es típico de un colorante C.I. Direct Yellow 11, que comprende
autocondensar ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
bajo condiciones alcalinas con un exceso de formaldehído superando
la necesaria para la conversión de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
en Direct Yellow 6 que tiene una absorción lambda max en la gama de
404-410 nm.
3. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 2, que comprende autocondensar ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
bajo condiciones alcalinas con 3,5-4,1 moles de
formaldehído por mol de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilben-disulfónico.
4. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 3, en donde se utilizan 3,9-4,0
moles de formaldehído por mol de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilben-disulfónico.
5. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 4, en donde se utilizan 3,95 moles de formaldehído
por mol de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilben-disulfónico.
6. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 2, en donde se utiliza formaldehído en forma de
paraformaldehido o formalina.
7. Un procedimiento para la preparación de una
solución acuosa concentrada de una mezcla de colorantes azo- y
azoxiestilbeno amarillos que tienen una absorción lambda max en la
gama de 412-425 nm, como es típico de un colorante
C.I. Direct Yellow 11, que comprende
(a) autocondensar ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilben-disulfónico
bajo condiciones alcalinas con un exceso de formaldehído superando
la necesaria para la conversión de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
en Direct Yellow 6 que tiene una absorción lambda max en la gama de
404-410 nm;
(b) acidificar la mezcla reaccional de la etapa
(a) después que se ha completado sustancialmente la reacción de
condensación;
(c) conducir un primer intercambio catiónico con
la adición de la mezcla acidificada de la etapa (b) a una mezclas
que contiene cetona de bajo peso molecular insoluble en agua y por
lo menos una trialquilamina que contiene 12 a 40 átomos de carbono,
siendo la cantidad de alquilamina y el tiempo y temperatura de
reacción suficientes para convertir el colorante azo- o
azoxiestilbeno por completo en la sal de amonio correspondiente;
(d) conducir un segundo intercambio catiónico
adicionando a la fase de cetona una solución acuosa de una mono-
di- o trialcanolamina que contienen 2 a 4 átomos de carbono en cada
fracción de alquilo, siendo la cantidad de alcanolamina y el tiempo
y temperatura de la reacción suficientes para inducir transferencia
de sustancialmente todo el colorante de la fase disolvente de
cetona a la fase acuosa; y
(e) separar la solución colorante acuosa de la
fase de cetona.
8. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 7, en donde se utiliza 3,5-4,1 moles
de formaldehído por mol de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilben-disulfónico.
9. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 8, en donde se utiliza 3,9-4,0 moles
de formaldehído por mol de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilben-disulfónico.
10. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 7, en donde se utiliza formaldehído en forma de
paraformaldehido o formalina.
11. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 7, en donde la cetona de bajo peso molecular tiene
una solubilidad en agua inferior a alrededor del 5% en peso a
temperatura ambiente y contiene cinco a ocho átomos de carbono.
12. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 7, en donde la cetona de bajo peso molecular es metil
isopropil cetona, metil n-propil cetona, dietil
cetona, metil n-butil cetona, metil isobutil cetona,
metil n-amil cetona, ciclohexanona, ciclopentanona,
2-metil-ciclopentanona o
2-metilciclohexanona.
13. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 12, en donde la cetona de bajo peso molecular es
metil isobutil cetona.
14. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 7, en donde se utiliza una trialquilamina que
contiene un total de 12 a 25 átomos de carbono para la primera
reacción de intercambio de cationes.
15. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 14, en donde se utiliza triisooctilamina o
tri-n-octilamina para la primera
reacción de intercambio de cationes.
16. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 7, en donde la segunda reacción de intercambio de
cationes se lleva a cabo con dialcanolamina
C_{2}-C_{4}.
17. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 7, en donde la segunda reacción de intercambio de
cationes se lleva a cabo con dietanolamina.
18. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 7, con lo que la sal de colorante de metal alcalino
difícilmente soluble se convierte en una sal de dietanolamonio
fácilmente soluble en agua vía una sal de triisooctilamonio
lipofílica.
19. Un procedimiento, de conformidad con la
reivindicación 7, con lo que la sal de colorante de metal alcalino
difícilmente soluble se convierte en una sal de dietanolamonio
fácilmente soluble en agua vía una sal de
tri-n-octilamonio lipofílica.
20. Una solución acuosa de un colorante que es
obtenible de una mezcla de colorantes azo- y azoxiestilbeno
amarillos que tienen una absorción lambda max en la gama de
412-425 nm, como es típico de un colorante C.I.
Direct Yellow 11, que comprende un colorante que es obtenible
mediante la autocondensación ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
en presencia de un hidróxido de metal alcalino y exceso de
formaldehído rebasando la necesaria para la conversión de ácido
4,4'-dinitro-2,2'-estilbendisulfónico
en Direct Yellow 6 y que adopta forma de una sal de una mono-, di-
o trialcanolamina que contiene 2 a 4 átomos de carbono en cada
fracción de alquilo.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US13708999P | 1999-06-02 | 1999-06-02 | |
US137089P | 1999-06-02 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2225166T3 true ES2225166T3 (es) | 2005-03-16 |
Family
ID=22475787
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00941985T Expired - Lifetime ES2225166T3 (es) | 1999-06-02 | 2000-05-25 | Nuevos colorantes azo y azoxiestilbeno. |
Country Status (15)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6491731B1 (es) |
EP (1) | EP1181336B1 (es) |
JP (1) | JP2003501510A (es) |
CN (1) | CN1326952C (es) |
AT (1) | ATE273351T1 (es) |
AU (1) | AU772134B2 (es) |
BR (1) | BR0011556A (es) |
CA (1) | CA2373829A1 (es) |
DE (1) | DE60012915T2 (es) |
DK (1) | DK1181336T3 (es) |
ES (1) | ES2225166T3 (es) |
MX (1) | MXPA01012400A (es) |
TW (1) | TWI221158B (es) |
WO (1) | WO2000073390A1 (es) |
ZA (1) | ZA200109892B (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE502005010744D1 (de) | 2004-09-02 | 2011-02-10 | Basf Se | Flüssigformulierungen von Direktfarbstoffen |
EP1632535B1 (de) * | 2004-09-02 | 2010-12-29 | Basf Se | Flüssigformulierungen von Direktfarbstoffen |
GB2433264A (en) * | 2005-12-16 | 2007-06-20 | Sun Chemical Ltd | Process for preparing ammonium, phosphonium & sulphonium salts of anionic dyes from aqueous solution of a salt of dye & non-aqueous solution of an onium salt |
CN104312207B (zh) * | 2014-09-12 | 2016-08-24 | 沈阳化工大学 | 一种提高直接黄11上染率的方法 |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1878501A (en) * | 1929-02-01 | 1932-09-20 | Nat Aniline & Chem Co Inc | Stilbene dye and process of producing the same |
US2865908A (en) * | 1954-10-25 | 1958-12-23 | American Cyanamid Co | Stilbene azo dyes |
US3905949A (en) * | 1965-04-29 | 1975-09-16 | Du Pont | Stilbene azo lithium salt dyes |
DE2451219C3 (de) | 1974-10-29 | 1978-06-22 | Bayer Ag, 5090 Leverkusen | Verfahren zur Herstellung konzentrierter Lösungen von Farbstoffen und Farbstoffzwischenprodukten und Verwendung der Lösungen |
EP0021619A1 (en) * | 1979-06-12 | 1981-01-07 | Imperial Chemical Industries Plc | A method of making concentrated aqueous solutions of dyes and these solutions |
FR2478658A1 (fr) * | 1980-03-21 | 1981-09-25 | Ugine Kuhlmann | Procede de preparation de colorant jaune direct 11 sous forme de solutions concentrees stables, solutions obtenues et applications |
DE3045377A1 (de) | 1980-12-02 | 1982-08-19 | Basf Ag, 6700 Ludwigshafen | Verfahren zur herstellung elektrolytarmer sulfonsaeuregruppenhaltiger farbstoffe |
EP0122224B1 (de) * | 1983-03-04 | 1987-04-01 | Ciba-Geigy Ag | Konzentrierte lagerstabile wässrige Lösungen gelber bis grünstichig gelber Stilbenazo(xy)farbstoffe |
US4502864A (en) * | 1984-04-25 | 1985-03-05 | Ciba-Geigy Corporation | Crown ether complexes of direct yellow 11 and dyestuff containing same |
US4617381A (en) | 1984-09-11 | 1986-10-14 | Ciba-Geigy Corporation | Process for the preparation of concentrated stable liquid dye solutions of CI Direct Yellow 11 utilizing an alkanol/water solvent in a desalting procedure |
CH660017A5 (de) | 1984-11-12 | 1987-03-13 | Ciba Geigy Ag | Konzentrierte lagerstabile waessrige loesungen gelber stilbenazo(xy)farbstoffe. |
-
2000
- 2000-05-25 DK DK00941985T patent/DK1181336T3/da active
- 2000-05-25 ES ES00941985T patent/ES2225166T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-25 AT AT00941985T patent/ATE273351T1/de active
- 2000-05-25 WO PCT/EP2000/004774 patent/WO2000073390A1/en active IP Right Grant
- 2000-05-25 US US09/578,632 patent/US6491731B1/en not_active Expired - Fee Related
- 2000-05-25 CA CA002373829A patent/CA2373829A1/en not_active Abandoned
- 2000-05-25 JP JP2001500710A patent/JP2003501510A/ja active Pending
- 2000-05-25 CN CNB00808260XA patent/CN1326952C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2000-05-25 BR BR0011556-8A patent/BR0011556A/pt not_active Withdrawn
- 2000-05-25 EP EP00941985A patent/EP1181336B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-25 MX MXPA01012400A patent/MXPA01012400A/es active IP Right Grant
- 2000-05-25 DE DE60012915T patent/DE60012915T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-25 AU AU56759/00A patent/AU772134B2/en not_active Ceased
- 2000-05-31 TW TW089110583A patent/TWI221158B/zh not_active IP Right Cessation
-
2001
- 2001-11-30 ZA ZA200109892A patent/ZA200109892B/xx unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60012915D1 (de) | 2004-09-16 |
TWI221158B (en) | 2004-09-21 |
DK1181336T3 (da) | 2004-10-25 |
CA2373829A1 (en) | 2000-12-07 |
AU5675900A (en) | 2000-12-18 |
MXPA01012400A (es) | 2002-06-04 |
AU772134B2 (en) | 2004-04-08 |
EP1181336A1 (en) | 2002-02-27 |
CN1362981A (zh) | 2002-08-07 |
DE60012915T2 (de) | 2005-07-14 |
ZA200109892B (en) | 2002-08-28 |
ATE273351T1 (de) | 2004-08-15 |
EP1181336B1 (en) | 2004-08-11 |
BR0011556A (pt) | 2002-02-26 |
JP2003501510A (ja) | 2003-01-14 |
WO2000073390A1 (en) | 2000-12-07 |
CN1326952C (zh) | 2007-07-18 |
US6491731B1 (en) | 2002-12-10 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
CN101243139B (zh) | 苯乙烯基硫化物染料 | |
CN102471596B (zh) | 聚合物毛发染料 | |
ES2215747T3 (es) | Composiciones de colorante, su produccion y su uso. | |
ES2210945T3 (es) | Mezcla colorante, su procedimiento de preparacion y su utilizacion. | |
ES2225166T3 (es) | Nuevos colorantes azo y azoxiestilbeno. | |
ES2200748T3 (es) | Mezclas de colorante reactivos para teñir con bajo contenido en sal. | |
US3905949A (en) | Stilbene azo lithium salt dyes | |
FI100886B (fi) | 2-fenyylibentstiatsoliatsoväriaineiden väkeviä vesiliuoksia | |
US5847113A (en) | Preparation of sulfo-containing copper phthalocyanine dyes | |
CA1251786A (en) | Process for the preparation of concentrated storage- stable aqueous solutions of yellow azo- and azoxystilbene dyes | |
ES2248072T3 (es) | Compuestos de trifendioxazina. | |
DE10130144A1 (de) | 1-Benzopyran-Derivate und deren Salze enthaltende Färbemittel | |
FI113055B (fi) | Imidatsolyylimetyloituja kupariftalosyaniiniväriaineita | |
US7331998B2 (en) | Liquid formulations of direct dyes | |
US8802829B2 (en) | Rinsable dyes and methods for their preparation | |
ES2238827T3 (es) | Derivados de dioxazina y su uso como colorantes. | |
JP2008523183A (ja) | 染料混合物の水性配合物 | |
FI57773C (fi) | Ammoniumsalter av sulfonsyragrupper innehaollande stilbenazo- och/eller stilbenazoxifaergaemnen | |
ES2348365T3 (es) | Formulaciones líquidas de colorantes directos. | |
US1209423A (en) | Dyad dye. | |
JPS59131662A (ja) | ガラス繊維及び紙のための新規な赤色染料 | |
US20120004400A1 (en) | Rinsable dyes and methods for their preparation | |
RU2034878C1 (ru) | Триэтаноламиновая соль нигрозинсульфокислоты в качестве красителя черного цвета для термоструйных чернил и термоструйные чернила | |
JPS5827288B2 (ja) | スチルベンアゾ マタハ スチルベンアゾキシセンリヨウノ セイゾウホウホウ | |
BE719458A (es) |