[go: up one dir, main page]

ES2224471T3 - Procedimiento para la preparacion de carbociclos hexagonales. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de carbociclos hexagonales.

Info

Publication number
ES2224471T3
ES2224471T3 ES99102929T ES99102929T ES2224471T3 ES 2224471 T3 ES2224471 T3 ES 2224471T3 ES 99102929 T ES99102929 T ES 99102929T ES 99102929 T ES99102929 T ES 99102929T ES 2224471 T3 ES2224471 T3 ES 2224471T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
phenyl
hydrogenation
hydrogen
aryl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99102929T
Other languages
English (en)
Inventor
Rolf William Dr. Albach
Manfred Dr. Jautelat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2224471T3 publication Critical patent/ES2224471T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B35/00Reactions without formation or introduction of functional groups containing hetero atoms, involving a change in the type of bonding between two carbon atoms already directly linked
    • C07B35/02Reduction
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C5/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms
    • C07C5/02Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms by hydrogenation
    • C07C5/10Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms by hydrogenation of aromatic six-membered rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/14Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of germanium, tin or lead
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/38Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of noble metals
    • C07C2523/40Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of noble metals of the platinum group metals
    • C07C2523/42Platinum
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/38Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of noble metals
    • C07C2523/40Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of noble metals of the platinum group metals
    • C07C2523/44Palladium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/38Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of noble metals
    • C07C2523/40Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of noble metals of the platinum group metals
    • C07C2523/46Ruthenium, rhodium, osmium or iridium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of the iron group metals or copper
    • C07C2523/74Iron group metals
    • C07C2523/755Nickel
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/12Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
    • C07C2601/14The ring being saturated

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

CARBOCICLOS DE CICLOS DE SEIS MIEMBROS DE FORMULA (II) SE PUEDEN OBTENER MEDIANTE LA HIDROGENACION DEL NUCLEO DE COMPUESTOS AROMATICOS DE FORMULA (I) CUYOS SUSTITUYENTES ESTAN INDICADOS EN LA DESCRIPCION, SI SE TRABAJA EN UN SISTEMA DE REACTIVO FORMADO POR DOS FASES LIQUIDAS QUE NO SE PUEDEN MEZCLAR ENTRE SI, EN LAS CUALES HAY DISPERSO HIDROGENO ELEMENTAL. LA PRIMERA FASE SE COMPONE DEL COMPUESTO AROMATICO (I) Y, SI ES NECESARIO, UN DISOLVENTE QUE NO ES MEZCLABLE CON AGUA. LA SEGUNDA FASE ES ESENCIALMENTE ACUOSA Y CONTIENE UN METAL DE HIDROGENACION DISTRIBUIDO DE MANERA COLOIDAL EN ELLA COMO CATALIZADOR DE HIDROGENACION Y ADYUVANTES PARA LA ESTABILIZACION DEL CATALIZADOR COLOIDAL. SE TRABAJA A TEMPERATURAS DE 50 A 180 C Y A PRESIONES DE 1 A 400 BARES.

Description

Procedimiento para la preparación de carbociclos hexagonales.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de carbociclos hexagonales por hidrogenación del núcleo de compuestos aromáticos con hidrógeno, trabajándose en un sistema de reacción de dos fases líquidas, no miscibles entre sí, cuya primera fase se forma por el compuesto aromático y, en caso necesario, un disolvente no miscible con agua y la segunda fase está constituida por agua, un metal con actividad hidrogenante distribuido coloidalmente en ella como catalizador de hidrogenación y coadyuvantes para la estabilización del catalizador coloidal. Los carbociclos hexagonales del tipo que puede prepararse conforme a la invención son productos intermedios conocidos para el técnico en la materia para la fabricación de principios activos y productos químicos industriales.
Ya es conocida la preparación de carbociclos hexagonales por hidrogenación del núcleo de compuestos aromáticos. La hidrogenación se lleva a cabo en general con hidrógeno inducido catalíticamente; los metales con actividad hidrogenante adecuados para ello son conocidos y son en general aquellos del grupo de metales del platino así como el níquel, cromo, niobio o cobre. Las hidrogenaciones catalíticas en fase homogénea se caracterizan ciertamente por una baja inhibición de la difusión, pero también por la dificultad de separar el producto de reacción por destilación, cristalización u otros procedimientos de la mezcla de reacción y con ello del catalizador disuelto homogéneamente. Además, simultáneamente la actividad del catalizador de hidrogenación frecuentemente sufre. Mediante el trabajo con catalizador suspendido en la fase de suspensión puede evitarse parcialmente la dificultad de la separación, aunque todavía persiste la necesidad de una filtración de gruesos y una de finos. Persiste sin embargo el peligro de la desactivación del catalizador y aparece la nueva dificultad de la erosión por parte del catalizador a separar en las bombas, tuberías, válvulas y otras partes del aparellaje. Dificultades del tipo mencionado en último lugar se evitan aplicando el catalizador dispuesto fijamente en el aparato de reacción y dejando fluir el producto de reacción en fase líquida (p.ej. fase de goteo) o en fase gaseosa a través del catalizador. Sin embargo este modo de reacción llevado a elevados grados de completitud solo puede utilizarse convenientemente para reacciones con grandes producciones. En productos que se preparan en pequeñas cantidades y frecuentemente solo por cargas, la conducción de la reacción con humectación de catalizadores dispuestos en forma fija es demasiado costosa.
Por el documento DE-A 44 43 705 es conocida la hidrogenación de benceno a ciclohexeno con sulfobetaína estabilizada, catalizador coloidal de Ru sobre soporte de La_{2}O_{3}; a 50 bar y 150ºC se obtuvieron en 0,5 horas solo una transformación del 8,5% y 78,5% de selectividad. Según Tetrahedron Letters 1983, 4139-42, los resultados de hidrogenación empeoran fuertemente en bencenos substituidos. Por el documento WO 96/08462 es conocida la hidrogenación catalítica de aminas aromáticas a ciclohexilaminas con hidrógeno en un catalizador de Ru/Al_{2}O_{3} en presencia de LiOH, que debe impedir la desaminación; el medio de reacción es un disolvente orgánico que contiene agua miscible con agua.
Se ha encontrado ahora que es posible preparar carbociclos hexagonales por hidrogenación del núcleo de los correspondientes compuestos aromáticos con catalizador dispuesto en distinta fase, estando dispuesto el producto de reacción por un lado y el catalizador de hidrogenación en forma coloidal por otro lado en dos fases líquidas no miscibles entre sí. El procedimiento conforme a la invención es extraordinariamente adecuado para la realización de modo escalonado de hidrogenaciones del núcleo de compuestos aromáticos, pero también puede realizarse de modo continuo procediendo según un modo de procedimiento de mezclador/sedimentador ("mixer/settler") conocido para el técnico en la materia.
La invención se refiere a un procedimiento para la preparación de carbociclos hexagonales de fórmula (II) por hidrogenación del núcleo de compuestos aromáticos de fórmula (I)
1
en las que
R^{1}, R^{2} y R^{3} significan independientemente entre sí hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado, alquenilo C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, alcoxi C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado, amino, nitro, hidroxi, flúor, ciano, -(alcanodiil C_{0}-C_{4})-COO-(alquilo C_{0}-C_{4}), -(alquenodiil C_{0}-C_{4})-COO-(alquilo C_{0}-C_{4}), -(alcanodiil C_{0}-C_{4})-(arilo C_{6}-C_{12}), -O-CO-(alquilo C_{1}-C_{18}), -O-(arilo C_{6}-C_{12}), -CO-(alquilo C_{1}-C_{18}), -CO-(arilo C_{6}-C_{12}), -S-(arilo C_{6}-C_{12}), -NH-(alquilo C_{1}-C_{18}), -N(alquil C_{1}-C_{18})(alquilo C_{1}-C_{4}), -H-(arilo C_{6}-C_{12}), -N(aril C_{6}-C_{12})(alquilo C_{1}-C_{4}) o -P(X)_{m}(Y)_{n}(Z)_{q}(=O)_{r}, en la que X, Y y Z representan independientemente entre sí fenilo o alquilo C_{1}-C_{4} e Y y Z pueden significar adicionalmente e independientemente entre sí OR^{4} o NR^{4}_{2}, en las que R^{4} significa fenilo, alcoxi C_{1}-C_{4} o alquilo C_{1}-C_{4} y NR^{4}_{2} puede representar también piperidino, e Y y Z pueden significar conjuntamente también -O-CH_{2}CH_{2}-O- y el término entre paréntesis representa oxígeno con doble enlace, m representa el número cero, uno o dos y n, q y r independientemente entre sí el número cero o uno, correspondiendo la suma m+n+q+r a la valencia del fósforo, pudiendo estar los componentes arilo substituidos una o dos veces con alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, amino, nitro, hidroxi o distintos de estos, y pudiendo significar además dos de los restos R^{1}, R^{2} y R^{3}, si están adyacentes, conjuntamente el resto de un sistema de benceno o 1,2-naftaleno o 2,3-naftaleno condensado, trimetileno, tetrametileno o propenodiilo, que como los componentes arilo anteriores pueden estar substituidos, y
R^{1'}, R^{2'} y R^{3'} adoptan independientemente entre sí el significado de R^{1}, R^{2} y R^{3} con la condición de que a partir de componentes olefínicamente insaturados en R^{1}, R^{2} o R^{3} puedan formarse los correspondientes componentes saturados, a partir de nitro amino, a partir de CO CHOH o CH_{2} y a partir de ciano aminometilo,
que está caracterizado porque la hidrogenación se lleva a cabo a entre 50 y 180ºC y 1 bar y 400 bar en un sistema de reacción de dos fases líquidas no miscibles entre sí, en las que se dispersa hidrógeno elemental, constituyéndose la primera fase por el compuesto aromático y, en caso necesario, un disolvente no miscible con agua, y la segunda fase por agua, un metal con actividad hidrogenante de los grupos Ib y VIII del sistema periódico de los elementos (Mendeléiev) distribuido coloidalmente en ella como catalizador de hidrogenación y coadyuvantes para la estabilización del catalizador coloidal y trabajándose en presencia de 100 a 2.000% de la cantidad de hidrógeno estequiométricamente necesaria.
Alquilo C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado es por ejemplo metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, los pentilos, hexilos, heptilos, octilos, decilos, dodecilos, hexadecilos y ocatadecilos isómeros. Alquenilo C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado se deriva del alquilo correspondiente de modo que esté presente un doble enlace olefínico; este puede estar interiormente o en los extremos. Alcoxi C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado se deriva del alquilo correspondiente de modo que el alquilo esté unido a través de un átomo de oxígeno de éter.
De modo preferido alquilo o alcoxi tienen de 1 a 12 átomos de C y alquenilo de 2 a 12 átomos de C. De modo especialmente preferido alquilo o alcoxi tienen de 1 a 4 átomos de C; alquenilo tiene con especial preferencia de 2 a 4 átomos de C.
Cicloalquilo es por ejemplo ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, metil-ciclopentilo, dimetil-ciclopentilo, ciclohexilo, metil-ciclohexilo, dimetil-ciclohexilo, cicloheptilo o ciclooctilo. De modo preferido cicloalquilo representa ciclopropilo, ciclobutilo o ciclohexilo.
El grupo alcanodiilo C_{0}-C_{4} representa un grupo espaciador y por consiguiente está doblemente enlazado. Sin embargo puede degenerar a un enlace simple, lo que se indica por el término C_{0} (ningún átomo de C). De modo totalmente análogo el grupo alquilo C_{0}-C_{4} representa la parte alcohólica de un grupo éster, degenerando el grupo éster en el caso de C_{0} al átomo de hidrógeno (ningún átomo de C) del ácido. El grupo -(alcanodiil C_{0}-C_{4})-COO-(alquilo C_{0}-C_{4}) puede representar por consiguiente el grupo -COOH no esterificado cuando en ambos términos entre paréntesis está presente C_{0}. Para el caso de que en ambos paréntesis esté presente C_{4} se trata del éster butílico del ácido valeriánico unido al núcleo del compuesto aromático (I). Los substituyentes homólogos intermedios son conocidos para el técnico en la materia.
El grupo -(alquenodiil C_{0}-C_{4})-COO-(alquilo C_{0}-C_{4}) comprende p.ej. para el caso de un alquenodiilo C_{2} el ácido cinámico o sus ésteres; otros homólogos de este grupo son conocidos para el técnico en la materia.
Substituyentes individuales del grupo -(alcanodiil C_{0}-C_{4})-(arilo C_{6}-C_{12}) comprenden para el caso de C_{0} substituyentes arilo sin espaciador, como fenilo, naftilo o bifenililo y por ejemplo para el caso de C_{1} bencilo, para el caso de C_{2} \beta-feniletilo, etc. Los grupos -O-(arilo C_{6}-C_{12}) y -S-(arilo C_{6}-C_{12}) comprenden por ejemplo fenoxi, naftiloxi, bifeniloxi y los tioanálogos correspondientes.
Los substituyentes R^{1}, R^{2} y R^{3} pueden representar además los grupos amino primarios o secundarios con restos alquilo o arilo indicados en concreto.
R^{1}, R^{2} y R^{3} pueden representar además fenil- o alquilfosfano o el óxido de fosfina resultante del mismo.
Los componentes arilo contenidos en los substituyentes pueden además estar mono- o disubstituidos con alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, amino, nitro, hidroxi o distintos de ellos.
En el caso de los sistemas condensados anteriormente mencionados se llega al naftaleno(benzocondensado) como compuesto aromático y de modo análogo al sistema de indano, sistema de tetrahidronaftaleno o sistema de indeno. También estas partes condensadas que conducen a los sistemas indicados pueden estar substituidos como los componentes arilo anteriormente mencionados.
Los substituyentes del carbociclo hexagonal (II), o sea R^{1'}, R^{2'} y R^{3'}, se diferencian de R^{1}, R^{2} y R^{3} solamente en que los substituyentes que en la hidrogenación del núcleo aromático se hidrogenan asimismo conjuntamente, se transforman en la correspondiente especie hidrogenada. Por ejemplo, pueden transformarse partes olefínicamente insaturadas en las correspondientes partes saturadas; así por ejemplo a partir del ácido cinámico puede obtenerse el ácido \beta-fenilpropiónico. Además puede transformarse un grupo nitro en el grupo amino, un grupo carbonilo en un grupo metileno y el grupo ciano en aminometilo. En el caso de la transformación de un grupo nitro en un grupo amino o en el caso de que ya esté presente un grupo amino, en la hidrogenación del núcleo y la hidrogenación que dado el caso se realiza simultáneamente del grupo nitro puede llegarse a una posterior reacción en el grupo amino y a la formación de diciclohexilamina. Esta reacción puede llevarse a cabo de modo conocido a través de intermedios, por ejemplo a través de ciclohexilamina, ciclohexanimina o N-fenil-ciclohexilamina. Tales intermedios y su reacción subsiguiente son conocidos para el técnico en la materia.
De modo preferido se utilizan compuestos aromáticos de fórmula
2
en la que
R^{1}, R^{2} y R^{3} significan independientemente entre sí hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado, cicloalquilo C_{3}, C_{5} o C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado, amino, nitro, hidroxi, -(alcanodiil C_{0}-C_{4})-COO-(alquilo C_{0}-C_{4}), -CH=CH-COO-(alquilo C_{0}-C_{4}), -(alcanodiil C_{0}-C_{4})-fenilo, -O-fenilo, -S-fenilo, -NH-(alquilo C_{1}-C_{18}), -N(alquil C_{1}-C_{18})(alquilo C_{1}-C_{4}), -NH-fenilo o -N(fenil)(alquilo C_{1}-C_{4}), pudiendo estar los componentes fenilo mono- o disubstituidos con alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, amino, nitro, hidroxi o distintos de ellos, y pudiendo significar además dos de los restos R^{1}, R^{2} y R^{3}, si están adyacentes, conjuntamente el resto de un sistema de benceno condensado, trimetileno o tetrametileno, que como los componentes fenilo anteriores pueden estar substituidos.
De modo especialmente preferido se utilizan compuestos aromáticos de fórmula
3
en la que
R^{1}
posee el mismo significado que en la fórmula (III),
R^{2}
representa hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, amino, nitro o hidroxi y
R^{3}
representa hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4}, pudiendo significar además los restos R^{2} y R^{3}, si están adyacentes, conjuntamente el resto de un sistema de benceno condensado, trimetileno o tetrametileno, que como los componentes fenilo de R^{1} pueden estar substituidos.
Son ejemplos de compuestos aromáticos que pueden utilizarse conforme a la invención: benceno, tolueno, xileno, etilbenceno, palmitilbenceno, estearilbenceno, cumeno, ciclopropil-benceno, ciclohexil-benceno, estireno, butenilbenceno, dodecenil-benceno, anisol, fenil-etiléter, fenil-butiléter, fenil-esteariléter, anilina, fenilendiamina, nitrobenceno, dinitrotolueno, fenol, resorcina, pirocatequina, fluorobenceno, difluorobenceno, trifluorobenceno, benzonitrilo, dicianobenceno, ácido benzoico, éster metílico del ácido benzoico, éster butílico del ácido benzoico, ácido fenilacético, éster metílico del ácido fenilacético, ácido \beta-fenil-propiónico, éster metílico del ácido \beta-fenil-propiónico, ácido cinámico, éster metílico del ácido cinámico, bifenilo, difenilmetano, 1,2-difenil-etano, 2,2-difenil-propano, bisfenol-A, benzofenona, acetofenona, éster fenílico del ácido acético, éster fenílico del ácido propiónico, éster fenílico del ácido butírico, difeniléter, naftilfeniléter, difeniltioéter, N-metil-anilina, N-etil-anilina, N-estearil-anilina, N-estearil-N-metilanilina, difenilamina, N-naftil-anilina, N-metil-difenilamina, trifenilfosfano, óxido de trifenilfosfina, difenilmetil-fosfano, fenil-metil-fosfano, difenilmetil-óxido de fosfina, fenil-metil-óxido de fosfina (o su forma tautómera C_{6}H_{5}-P(CH_{3})-OH), fenil-di-piperidino-fosfano, fenil-di-metoxi-óxido de fosfina, P-fenil-1-fosfa-2,5-dioxa-ciclopentano, 2,4-dinitrotolueno, 4,4'-diamino-difenil-metano, 2,6-dinitro-tolueno, 2,4'-diamino-difenil-metano.
Los carbociclos hexagonales que se forman a partir de estos son conocidos para el técnico en la materia y pueden asignarse sin duda a la luz de las explicaciones dadas anteriormente.
El procedimiento conforme a la invención está caracterizado por su realización en un sistema de reacción de dos fases líquidas no miscibles entre sí. La primera de estas dos fases se forma con el compuesto aromático a hidrogenar en mezcla con el compuesto carbocíclico que se forma en el transcurso de la reacción. Por consiguiente son así accesibles para el procedimiento conforme a la invención en primer lugar compuestos aromáticos líquidos a partir de los que se forman nuevamente carbociclos hexagonales líquidos. El procedimiento conforme a la invención es sin embargo accesible además también con compuestos aromáticos sólidos si se utiliza un disolvente inerte a la hidrogenación adecuado. Los disolventes utilizables para ello no deben ser miscibles o solo insignificantemente con la segunda fase, substancialmente acuosa. Son disolventes de este tipo adecuados por ejemplo alcanos
C_{5}-C_{12} o cicloalcanos C_{5}-C_{8}, como pentano, ciclopentano, hexano, ciclohexano, éter de petróleo, fracciones de gasolina y otras mezclas de hidrocarburos. Otros disolventes adecuados son los alcoholes superiores de 5 a 10 átomos de C solo limitadamente miscibles con agua, como los pentanoles, hexanoles, octanoles o decanoles de cadena lineal o ramificados.
Otros disolventes adecuados son CO_{2}, que también puede encontrarse en estado supercrítico en las condiciones conforme a la invención, éteres, como diisopropiléter, tetrahidrofurano o dioxano, así como halogenoalcanos, como cloruro de metileno o dicloroetano y alcanos perfluorados o fluorados en > 90%. En el caso de la coutilización de tales disolventes su cantidad asciende a 10 a 1.000% en peso, referida al peso del compuesto aromático a hidrogenar, preferiblemente 20 a 500% en peso.
La segunda fase del sistema de reacción está constituida substancialmente por agua y contiene un metal con actividad hidrogenante distribuido coloidalmente en ella como catalizador de hidrogenación. La segunda fase contiene además substancias que son adecuadas para estabilizar el metal con actividad hidrogenante distribuido coloidalmente.
Los metales con actividad hidrogenante que son adecuados para el procedimiento conforme a la invención y pueden distribuirse coloidalmente son por ejemplo aquellos de los grupos Ib y VIII del sistema periódico de los elementos (Mendeléiev). Como representantes individuales son de mencionar por ejemplo: plata, oro, níquel, paladio, rutenio, rodio, platino, iridio, preferiblemente paladio, rutenio, rodio, platino y níquel. Estos metales pueden utilizarse tanto solos como también en mezcla de varios de ellos. Son mezclas preferidas Pd/Ru, Pd/Rh, Ni/Ru y Ni/Rh. En el caso de tales mezclas binarias la relación en peso de los metales intervinientes en ellas asciende a entre 99:1 y 1:99. Los metales con actividad hidrogenante, solos o como mezcla, están presentes en el sistema de reacción total en una cantidad tal que al principio de la reacción estén presentes de 50 a 5.000 mol del compuesto aromático a hidrogenar por átomo-g de metal con actividad hidrogenante. En otra forma de realización del procedimiento conforme a la invención de 1 a 50% en átomos del metal con actividad hidrogenante puede estar reemplazado por estaño en forma elemental o iónica.
El procedimiento conforme a la invención se lleva a cabo a una temperatura de 50 a 100ºC, preferiblemente de 60 a 80ºC y a una presión de 1 a 400 bar, preferiblemente de 10 a 400 bar, y en especial de 20 a 150 bar. La presión sobre el sistema de reacción se mantiene mediante el hidrógeno elemental presente o mediante una mezcla de hidrógeno y un gas inerte; tales gases inertes son por ejemplo nitrógeno, argón, neón o una mezcla de varios de ellos. En cada caso está presente una cantidad de hidrógeno que asciende a entre 100 y 2.000% de la cantidad de H_{2} estequiométricamente necesaria para la hidrogenación anteriormente descrita, preferiblemente a entre 150 y 1.500%, con especial preferencia a entre 200 y 1.000%.
Para la estabilización de los metales con actividad hidrogenante distribuidos coloidalmente en la fase acuosa, esta fase acuosa contiene adicionalmente estabilizadores, como tensioactivos del grupo de los tensioactivos aniónicos y catiónicos, los tensioactivos anfífilos, como betaínas y sulfobetaínas, así como tensioactivos azúcares anfífilos, y los tensioactivos no iónicos, como polialquilenéteres, entre otros de alcoholes grasos e hidratos de carbono monoesterificados. Tales tensioactivos son conocidos para el técnico en la materia.
Otros aditivos son sales de reacción básica, p.ej. LiOH, Li_{2}CO_{3}, NaOH, acetato de Na, fostato potásico, hidrogenofosfato sódico y similares.
El procedimiento conforme a la invención puede llevarse a cabo de modo escalonado o continuo. En la realización de modo escalonado, la mezcla de reacción, constituida por la primera fase (fase orgánica con el substrato) y la segunda fase (fase acuosa con el metal distribuido coloidalmente), se mezcla con un dispositivo de mezcla o agitador en condiciones exentas de oxígeno con hidrógeno o una mezcla de H_{2}/gas inerte en un autoclave bajo la presión de reacción escogida y se calienta a la temperatura de reacción escogida. El hidrógeno puede añadirse a medida de su consumo; como alternativa a ello puede comenzarse a una presión de hidrógeno elevada y entonces se finaliza la reacción cuando no se observa ya caída de presión, permaneciendo en el marco del intervalo de presiones anteriormente indicada. Mediante la mezcla o agitación de ambas fases del sistema de reacción se dispersa en este el hidrógeno de hidrogenación presente. En la conducción continua de la reacción, las dos fases líquidas pueden conducirse en un reactor adecuado, p.ej. en un reactor tubular, tanque agitado con rebosadero o cascada de tanques, en cocorriente o contracorriente, dispersándose igualmente el hidrógeno añadido en uno o varios puntos. Tras la finalización de la reacción se separan ambas fases, por ejemplo por simple dejar reposar. La fase orgánica se somete, para la obtención pura del producto y para la recuperación del reactante que dado el caso no haya reaccionado totalmente, a medidas de separación habituales, como por ejemplo a una destilación, cristalización o cromatografía preparativa. La fase acuosa con el catalizador de hidrogenación metálico contenido distribuido coloidalmente en ella puede reconducirse otro comienzo del procedimiento conforme a la invención.
Ejemplos I. Preparación de coloides con actividad hidrogenante Ejemplo 1
Se agitaron 887 mg de PdCl_{2} (5 mmol), 0,37 g de Li_{2}CO_{3} (5 mmol) y 6,71 g de sulfobetaína de fórmula C_{12}H_{25}N^{+}(CH_{3})_{2}(CH_{2})_{3}SO_{3}^{-} (SB12, 20 mmol) en 0,1 l de agua exenta de O_{2} durante 3 horas a temperatura ambiente con introducción de hidrógeno. Se obtuvo una solución negra. De la solución pudo eliminarse el agua en evaporador rotatorio con lo que se obtuvo una cera negra. Esta cera negra era tras una semana al aire todavía totalmente soluble en agua. La microscopía electrónica mostró un coloide muy finamente distribuido. Con un aumento más fuerte se vieron bien las partículas primarias de un tamaño de 2 a 5 nm; la relación atómica se determinó en Pd:Cl:S \approx 1:0,4:2
Ejemplo 2
Se suspendieron 546 mg de NiBr_{2} (2,5 mmol), 0,185 g de Li_{2}CO_{3} (2,5 mmol) y 3,36 g de SB12 (10,5 mmol) como en el ejemplo 1 en 100 ml de agua exenta de O_{2}. Se introdujo hidrógeno durante una hora con lo que se produjo un cambio de color de amarillo a verde claro. Se añadieron a porciones 56,7 mg de NaBH_{4} (1,5 mmol). A consecuencia de ello la solución se ennegreció en el transcurso de 1 minuto con una intensa formación de espuma. Se dejó que está solución siguiese reaccionando durante 2 horas con agitación y se utilizó una alícuota para las hidrogenaciones.
Ejemplo 3
Se dispusieron 0,56 g de acetato de Pd (2,5 mmol) en 10 ml de tolueno. A esto se le añadieron 0,35 ml de HNO_{3} concentrado (5 mol). Tras 1 hora se eliminó la mayor parte del tolueno en evaporador rotatorio. El residuo se suspendió en 1100 ml de agua (saturada con argón); a esto se le añadieron 666 mg de RhCl_{3} (2,5 mmol) y 6,71 g de una sulfobetaína análoga a la del ejemplo 1, pero con solo una cadena de alquilo C_{8} en el átomo de N (SB8). A esta solución se le añadieron a porciones 0,19 g de NaBH_{4}; para que se completase la reacción se dejó agitar después durante 3 horas. La microscopía electrónica mostró una red de centros fuertemente compactados y zonas de aglomerado más claras (relación atómica Rh:Pd \approx 1 en ambas regiones). Con un aumento más fuerte se distinguieron en la zona reticulada partículas primarias.
Ejemplo 4
Se agitaron 0,56 g de acetato de Pd (2,5 mmol) en 10 ml de tolueno con 0,35 ml de HNO_{3} concentrado (5 mol) durante 1 hora. El tolueno se eliminó después ampliamente en evaporador rotatorio. El residuo se suspendió en 100 ml de agua (saturada con argón) y se mezcló con 666 mg de RhCl_{3} (2,5 mmol) y 6 g de polioxietilenlauriléter. Se añadieron a porciones 0,19 g de NaBH_{4}. Para que se completase la reacción se dejó agitar después durante 3 horas y se obtuvo una solución negra.
Ejemplo 5
Se agitaron 444 mg de PdCl_{2} (2,5 mmol), 654 mg de RuCl_{3} (2,5 mmol), 369 mg de Li_{2}CO_{3} (5 mmol) y 6,71 g de la sulfobetaína del ejemplo 1 (20 mmol) en 100 ml de agua (saturada con argón) a temperatura ambiente bajo atmósfera de hidrógeno. Se obtuvo una solución negra que al filtrarla proporcionó solo muy poco sedimento. La microscopía electrónica mostró una red de centros fuertemente compactados (tanto Ru:Pd \approx 2, como también Ru:Pd \approx 0,3) y zonas de aglomerado más claras (Ru:Pd \approx 1). Con un aumento más fuerte se ven bien en la zona de aglomerado las partículas primarias con dimensiones de 4 a 5 nm y una relación atómica Ru:Pd \approx 1, pero además trigéminos con dimensiones de 10 a 20 nm.
II. Hidrogenaciones Ejemplo 6
Se agitaron 36 ml de isopropilbenceno (cumeno) y 25,8 ml de la solución coloidal del ejemplo 5 (0,05 mol/l, 1,29 mmol) en un autoclave VA de 0,1 l durante 15 horas a 150ºC y 60 bar de H_{2}. La GC-EM (EI) mostró 99,5% de isopropil-ciclohexano.
Ejemplo 7
Se agitaron 36 ml de cumeno y 25,8 ml del sol de catalizador utilizado en el ejemplo 6 en un autoclave VA de 0,1 l durante 15 horas a 100ºC y 60 bar de H_{2}. Tras el alivio de la presión se diluyó la fase orgánica con cloruro de metileno y se separó. Tanto la RMN-^{1}H como también la GC-EM (EI) indicaron 100% de isopropil-ciclohexano formado. La fase acuosa separada se mezcló nuevamente con 36 ml de cumeno y se agitó nuevamente durante 15 horas a 100ºC y 60 bar de H_{2}. Tras el alivio de la presión se diluyó la fase orgánica con cloruro de metileno y se separó. El espectro de RMN-^{1}H indicó nuevamente 100% de isopropil-ciclohexano.
Ejemplo 8
Se agitaron 22,9 ml de benceno y 25,6 ml del sol de catalizador utilizado en el ejemplo 6 (0,05 mol/l, 1,29 mmol) en un autoclave VA de 0,1 l durante 15 horas a 100ºC y 60 bar de H_{2}. Tras el alivio de la presión y decantación se obtuvo ciclohexano con una pureza del 99,89% (GC). La fase acuosa se recuperó en un 97,4%.
Ejemplo 9
Se disolvieron 5,1 g de 4,4'-diamino-difenilmetano en 25 ml de 1-pentanol. Se añadieron a esto 5,12 ml del sol de catalizador conforme al ejemplo 5 y la mezcla de reacción se hidrogenó en un autoclave VA de 0,1 l durante 15 horas a 100ºC y 60 bar de H_{2}. Se obtuvo con una transformación del 100% 4,4'-diamino-bisciclohexilmetano con una selectividad del 32,1% y 4-(4'-amino-ciclohexil)-anilina solo parcialmente hidrogenada en el núcleo con una selectividad del 12,4%. Evidentemente se encontraron además a consecuencia del intercambio NH_{2}-OH por la presencia de agua 4-amino-4'-hidroxi-bisciclohexilo (selectividad del 45,3%) y 4-(4'-hidroxi-ciclohexil)-anilina (selectividad del 4,2%). El resto hasta el 100% de selectividad estaba constituido por subproductos.

Claims (10)

1. Procedimiento para la preparación de carbociclos hexagonales de fórmula (II) por hidrogenación del núcleo de compuestos aromáticos de fórmula (I)
4
en las que
R^{1}, R^{2} y R^{3} significan independientemente entre sí hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado, alquenilo C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, alcoxi C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado, amino, nitro, hidroxi, flúor, ciano, -(alcanodiil C_{0}-C_{4})-COO-(alquilo C_{0}-C_{4}), -(alquenodiil C_{0}-C_{4})-COO-(alquilo C_{0}-C_{4}), -(alcanodiil C_{0}-C_{4})-(arilo C_{6}-C_{12}), -O-CO-(alquilo C_{1}-C_{18}), -O-(arilo C_{6}-C_{12}), -CO-(alquilo C_{1}-C_{18}), -CO-(arilo C_{6}-C_{12}), -S-(arilo C_{6}-C_{12}), -NH-(alquilo C_{1}-C_{18}), -N(alquil C_{1}-C_{18})(alquilo C_{1}-C_{4}), -NH-(arilo C_{6}-C_{12}), -N(aril C_{6}-C_{12})(alquilo C_{1}-C_{4}) o -P(X)_{m}(Y)_{n}(Z)_{q}(=O)_{r}, en la que X, Y y Z representan independientemente entre sí fenilo o alquilo C_{1}-C_{4} e Y y Z pueden significar adicionalmente e independientemente entre sí OR^{4} o NR^{4}, en las que R^{4} significa fenilo, alcoxi C_{1}-C_{4} o alquilo C_{1}-C_{4} y NR^{4}_{2} puede representar también piperidino, e Y y Z pueden significar conjuntamente también -O-CH_{2}CH_{2}-O- y el término entre paréntesis representa oxígeno con doble enlace, m representa el número cero, uno o dos y n, q y r independientemente entre sí el número cero o uno, correspondiendo la suma m+n+q+r a la valencia del fósforo, pudiendo estar los componentes arilo substituidos una o dos veces con alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, amino, nitro, hidroxi o distintos de estos, y pudiendo significar además dos de los restos R^{1}, R^{2} y R^{3}, si están adyacentes, conjuntamente el resto de un sistema de benceno o 1,2-naftaleno o 2,3-naftaleno condensado, trimetileno, tetrametileno o propenodiilo, que como los componentes arilo anteriores pueden estar substituidos, y
R^{1'}, R^{2'} y R^{3'} adoptan independientemente entre sí el significado de R^{1}, R^{2} y R^{3} con la condición de que a partir de componentes olefínicamente insaturados en R^{1}, R^{2} o R^{3} puedan formarse los correspondientes componentes saturados, a partir de nitro amino, a partir de CO CHOH o CH_{2} y a partir de ciano aminometilo,
caracterizado porque la hidrogenación se lleva a cabo a entre 50 y 180ºC y 1 bar y 400 bar en un sistema de reacción de dos fases líquidas no miscibles entre sí, en las que se dispersa hidrógeno elemental, constituyéndose la primera fase por el compuesto aromático y, en caso necesario, un disolvente no miscible con agua, y la segunda fase por agua, al menos un metal con actividad hidrogenante de los grupos Ib y VIII del sistema periódico de los elementos (Mendeléiev) distribuido coloidalmente en ella como catalizador de hidrogenación y coadyuvantes para la estabilización del catalizador coloidal y trabajándose en presencia de 100 a 2.000% de la cantidad de hidrógeno estequiométricamente necesaria.
2. Procedimiento conforme a la reivindicación 1, caracterizado porque se utilizan compuestos aromáticos de fórmula
5
en la que
R^{1}, R^{2} y R^{3} significan independientemente entre sí hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado, cicloalquilo C_{3}, C_{5} o C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{18} de cadena lineal o ramificado, amino, nitro, hidroxi, -(alcanodiil C_{0}-C_{4})-COO-(alquilo C_{0}-C_{4}), -CH=CH-COO-(alquilo C_{0}-C_{4}), -(alcanodiil C_{0}-C_{4})-fenilo, -O-fenilo, -S-fenilo, -NH-(alquilo C_{1}-C_{18}), -N(alquil C_{1}-C_{18})(alquilo C_{1}-C_{4}), -NH-fenilo o -N(fenil)(alquilo C_{1}-C_{4}), pudiendo estar los componentes fenilo mono- o disubstituidos con alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, amino, nitro, hidroxi o distintos de ellos, y pudiendo significar además dos de los restos R^{1}, R^{2} y R^{3}, si están adyacentes, conjuntamente el resto de un sistema de benceno condensado, trimetileno o tetrametileno, que como los componentes fenilo anteriores pueden estar substituidos.
3. Procedimiento conforme a la reivindicación 2, caracterizado porque se utilizan compuestos aromáticos de fórmula
6
en la que
R^{1}
tiene el significado indicado en la reivindicación 2,
R^{2}
representa hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, amino, nitro o hidroxi y
R^{3}
representa hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4}, pudiendo significar además los restos R^{2} y R^{3}, si están adyacentes, conjuntamente el resto de un sistema de benceno condensado, trimetileno o tetrametileno, que como los componentes fenilo de R^{1} pueden estar substituidos.
4. Procedimiento conforme a una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la hidrogenación se lleva a cabo a entre 60 y 80ºC.
5. Procedimiento conforme a una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la hidrogenación se lleva a cabo a una presión de 10 a 400, preferiblemente de 20 a 150 bar.
6. Procedimiento conforme a una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se trabaja en presencia de 150 a 1.500%, preferiblemente de 200 a 1.000% de la cantidad de hidrógeno estequiométricamente necesaria para la hidrogenación.
7. Procedimiento conforme a una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el metal distribuido coloidalmente como catalizador de hidrogenación es un solo metal o una combinación de metales del grupo de Pd, Ru, Rh, Pt, Ni, Pd/Ru, Pd/Rh, Ni/Ru y Ni/Rh.
8. Procedimiento conforme a una o varias de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque de 1 a 50% en átomos del metal con actividad hidrogenante está reemplazado por estaño en forma metálica o iónica.
9. Procedimiento conforme a una o varias de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque en el caso de que sea preciso un disolvente para la formación de la primera fase con el compuesto aromático a hidrogenar, se utiliza uno del grupo de los alcanos C_{5}-C_{12}, cicloalcanos C_{5}-C_{8}, alcanoles C_{5}-C_{10}, CO_{2}, éteres C_{4}-C_{8} de cadena abierta y cíclicos y cloruro de metileno en una cantidad de 10 a 1.000% en peso, referida al peso del compuesto aromático.
10. Procedimiento conforme a la reivindicación 9, caracterizado porque la cantidad del disolvente utilizado asciende a 20 a 500% en peso, referida al peso del compuesto aromático.
ES99102929T 1998-02-26 1999-02-13 Procedimiento para la preparacion de carbociclos hexagonales. Expired - Lifetime ES2224471T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19807995 1998-02-26
DE19807995A DE19807995A1 (de) 1998-02-26 1998-02-26 Verfahren zur Herstellung von Sechsring-Carbocyclen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2224471T3 true ES2224471T3 (es) 2005-03-01

Family

ID=7858921

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99102929T Expired - Lifetime ES2224471T3 (es) 1998-02-26 1999-02-13 Procedimiento para la preparacion de carbociclos hexagonales.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6255530B1 (es)
EP (1) EP0939070B1 (es)
JP (1) JP4291907B2 (es)
DE (2) DE19807995A1 (es)
ES (1) ES2224471T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10135490A1 (de) * 2001-07-20 2003-01-30 Basf Ag Verfahren zur Hydrierung von aromatischen Verbindungen mit Restgas enthaltendem Wasserstoff
DE60230050D1 (de) 2001-09-25 2009-01-08 Exxonmobil Chem Patents Inc Weich-polyvinylchlorid
DE10222385B4 (de) * 2002-05-21 2004-07-15 Hte Ag The High Throughput Experimentation Company Verfahren zum katalytischen Hydrieren eines Substrates
JP4581078B2 (ja) * 2003-04-18 2010-11-17 独立行政法人産業技術総合研究所 フェノール類の水素化方法
JP4512762B2 (ja) * 2004-01-14 2010-07-28 独立行政法人産業技術総合研究所 環境調和型ナフタレン類水素化システム
WO2007063974A1 (ja) * 2005-12-02 2007-06-07 Nagoya Industrial Science Research Institute 芳香環化合物の芳香環への水素添加方法

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2716190B1 (fr) * 1994-02-17 1996-04-12 Inst Francais Du Petrole Catalyseur d'hydrogénation et procédé d'hydrogénation du benzène utilisant ledit catalyseur.
DE4443705A1 (de) * 1994-12-08 1996-06-13 Studiengesellschaft Kohle Mbh Verfahren zur Herstellung von tensidstabilisierten Mono- und Bimetallkolloiden der Gruppe VIII und Ib des Periodensystems als isolierbare und in hoher Konzentration wasserlösliche Precursor für Katalysatoren

Also Published As

Publication number Publication date
JP4291907B2 (ja) 2009-07-08
EP0939070B1 (de) 2004-06-23
US6255530B1 (en) 2001-07-03
DE19807995A1 (de) 1999-09-02
EP0939070A1 (de) 1999-09-01
DE59909775D1 (de) 2004-07-29
JPH11315037A (ja) 1999-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9358532B2 (en) Catalyst for asymmetric hydrogenation of imine, synthesis method and application thereof
ES2224471T3 (es) Procedimiento para la preparacion de carbociclos hexagonales.
EP1726577B1 (en) Method of catalytic reaction using micro-reactor
CN101151240B (zh) 生产饱和腈的方法
CN1982272A (zh) 3,3',5,5',6,6'-六烷基-2,2'-联苯酚、3,3',4,4',5,5'-六烷基-2,2'-联苯酚和3,3', 4,4',5,5',6,6'-八烷基-2,2'-联苯酚的制备方法
CN108190837A (zh) 一种以碘单质和氢气为原料生产氢碘酸的方法
Parmar et al. Hydrogenation of alkenes and aromatic hydrocarbons using water-soluble RuCl2 (TPPTS) 3 in aqueous medium
Chary et al. Reductions using ZrCl4/NaBH4: a novel and efficient conversion of aromatic, aliphatic nitro compounds to primary amines
US5650546A (en) Process for the catalytic hydrogenation of organic compounds
JP2006513249A (ja) ヒドロキシ芳香族化合物の臭素化及びジヒドロキシ芳香族化合物への転化
TWI522335B (zh) 用於藉由氫化1,1-二氟-2-硝基乙烷製備2,2-二氟乙基胺之方法
Rayhan et al. Reduction of carbonyl compounds by Raney Ni–Al alloy and Al powder in the presence of noble metal catalysts in water
CN105849082A (zh) 硝基化合物的制造方法
EP1142859B2 (en) Process for producing optically active 3,7-dimethyl-6-octenol and process for producing intermediate therefore
JP4753174B2 (ja) 高温高圧水超高速有機化合物合成方法で使用する高温高圧反応装置
EP3048090B1 (en) Method for preparing alkanol
Savchenko et al. Harnessing the unique properties of iridium
ES2544938T3 (es) Procedimiento de preparación de 1,1,1-trifluoropropano
JP2010241691A (ja) 金属ナノ粒子担持mcm−41触媒を用いるニトロ化合物の水素還元方法
ES2755761T3 (es) Proceso para la telomerización de butadieno usando un catalizador mono-ortoalcoxi sustituido
CN105523940B (zh) 一种在无配体三氯化钌催化下制备二级胺的无溶剂合成方法
CN101104600A (zh) 4-溴-1-氧代五氟代硫基苯的制备方法
Dabbawala et al. Aqueous biphasic hydrogenation of benzene catalyzed by ruthenium complex of trisulfonated tris (biphenyl) phosphine
JP5003231B2 (ja) トランス,トランス−4,4’−ビシクロヘキシルジカルボン酸の製造方法
JPS62129257A (ja) ベンジルアミンの製造法