ES2222150T3 - Implante dental. - Google Patents
Implante dental.Info
- Publication number
- ES2222150T3 ES2222150T3 ES00203415T ES00203415T ES2222150T3 ES 2222150 T3 ES2222150 T3 ES 2222150T3 ES 00203415 T ES00203415 T ES 00203415T ES 00203415 T ES00203415 T ES 00203415T ES 2222150 T3 ES2222150 T3 ES 2222150T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- protuberance
- threaded
- coaxial
- implant
- prismatic
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61C—DENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
- A61C8/00—Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
- A61C8/0018—Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
- A61C8/0022—Self-screwing
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Dentistry (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Dental Prosthetics (AREA)
Abstract
Implante dental autorroscante, del tipo de los que son anclados en los huesos maxilares, son utilizados como base para la fijación de prótesis dentales y están constituidos por un cuerpo principal de forma esencialmente cilíndrica alargada, provisto externamente de un fileteado de rosca, de un material metálico tal como por ejemplo titanio, destinado a ser implantado en un maxilar y optativamente provisto en su extremo externo de un tramo troncocónico coaxial (3), en cuya base mayor externa está dispuesta una protuberancia (5) de altura relativamente reducida, esencialmente prismática recta y de sección transversal poligonal, asimismo coaxial del cuerpo principal y provista de un orificio central roscado (10) también coaxial, adaptado para recibir el acoplamiento por roscado de un tornillo de fijación de una prótesis dental, estando las caras laterales (8) de la protuberancia (5) prismática adaptadas para ser acopladas a elementos mecánicos externos a modo de llave, para roscar mediante elimplante el interior de un orificio previamente practicado sobre el maxilar o mandíbula, caracterizado porque la superficie exterior de la protuberancia prismática (5) está dotada de una extensión tubular (6) hacia fuera, coaxial del cuerpo principal, provista de un orificio central (10) que permite el paso por roscado del tornillo de fijación y cuya superficie exterior (8) está dotada de un fileteado adaptado para recibir el fileteado de una rosca interna practicada en la base de un casquillo preprotésico, provisto de un orificio pasante que permite el paso del tornillo de fijación de la prótesis al implante, todo ello adaptado de modo que el casquillo preprotésico está adaptado para ser fijado sólidamente por roscado sobre dicha extensión tubular (6) dotada del fileteado externo (9), cubriendo también la protuberancia (5), sin necesidad de tornillo adicional alguno.
Description
Implante dental.
La invención se refiere a un implante dental
autorroscante, del tipo de los que son anclados en los huesos
maxilares y son utilizados como base para la fijación de prótesis
dentales.
Es ampliamente conocido que la colocación de una
prótesis dental se realiza mediante la previa sujeción al maxilar o
a la mandíbula de un implante dental que, una vez comprobada su
correcta integración al hueso, es utilizado como base de fijación
de la prótesis.
Particularmente, son conocidos tornillos para
implantes dentales que, en síntesis, están constituidos por un
cuerpo principal de forma general cilíndrica, provisto externamente
de un fileteado de rosca para su sujeción, por roscado, en el
maxilar o en la mandíbula, siendo obtenido el cuerpo principal a
partir de un material metálico, preferentemente titanio. En el
extremo externo de dicho cuerpo principal está preferentemente
dispuesta una porción troncocónica, cuya base menor enlaza con
dicho fileteado, mientras que su base mayor se extiende en una
protuberancia prismática de sección transversal preferentemente
hexagonal, provista de un orificio axial roscado, permitiendo dicha
protuberancia el roscado del cuerpo principal mediante un útil tal
como una llave. Una vez que el implante dental está colocado en su
ubicación definitiva, se debe colocar un casquillo preprotésico
roscado a la protuberancia prismática, dicho casquillo permite el
paso por su interior de un tornillo roscado que realiza la unión
entre el implante y la prótesis dental.
Los implantes dentales anteriormente descritos se
pueden colocar en un paciente de dos modos distintos, de los que un
primer modo consiste en realizar la perforación en el maxilar o
mandíbula con una herramienta especialmente diseñada para ello,
roscar el orificio perforado mediante una terraja o similar y
posteriormente colocar el implante dental en su posición definitiva
dentro de la perforación realizada; el otro modo de colocar el
implante consiste en utilizar el propio implante como herramienta
para roscar el interior del orificio practicado en el maxilar,
acoplándole amoviblemente un útil adecuado para hacer girar y
presionar el implante hacia abajo, con lo que el implante queda en
su posición definitiva cuando se ha terminado la perforación y se
evita así una operación intermedia.
Este segundo método reduce considerablemente el
tiempo requerido para colocar el implante, aliviando por
consiguiente la incomodidad del paciente. Los implantes dentales
que son utilizados como herramienta de roscado o fileteado son
comúnmente conocidos como implantes autorroscantes.
Los implantes dentales autorroscantes del tipo
anteriormente descrito presentan el inconveniente de que las
aristas de las caras laterales de la protuberancia prismática
sufren un rápido deterioro cuando se aplica directamente sobre
ellas el elemento mecánico externo y toda la fuerza necesaria para
roscar los huesos maxilares o la mandíbula, debido a que los
implantes son necesariamente de titanio, que es un metal
blando.
El deterioro de estas aristas de las caras
laterales impide la adecuada fijación del casquillo preprotésico al
implante, una vez colocado éste en su posición definitiva, con lo
que la base donde debe quedar perfectamente fijado el tornillo de
fijación tampoco queda bien acoplada al implante, por lo que la
unión entre el implante y la prótesis no es suficientemente
rígida.
Con objeto de aportar una solución a los
problemas anteriormente descritos, derivados del deterioro de las
aristas de las caras laterales de la superficie en la que va
roscado el casquillo preprotésico debido a la importante fuerza que
es necesaria aplicar sobre las superficies que posteriormente son
utilizadas como base para la fijación de prótesis dentales al
utilizar el propio implante como herramienta para perforar los
huesos maxilares, ha sido creado un implante dental de nueva
estructura que, si bien no evita el desgaste de las aristas de la
protuberancia prismática, impide el deterioro del fileteado
destinado al agarre del casquillo preprotésico al implante.
El implante dental autorroscante objeto de la
presente invención es del tipo anteriormente descrito y se
caracteriza esencialmente porque la superficie exterior de la
protuberancia está dotada de una extensión tubular hacia fuera,
coaxial del cuerpo principal, provista de un orificio central que
permite el paso por roscado del tornillo de fijación y cuya
superficie exterior está dotada de un roscado adaptado para recibir
el fileteado de una rosca interna practicada en la base de un
casquillo preprotésico provisto de un orificio pasante que permite
el paso del tornillo de fijación de la prótesis al implante, todo
ello adaptado de modo que el casquillo preprotésico está adaptado
para ser fijado sólidamente por roscado sobre dicha extensión
tubular, cubriendo también la protuberancia, sin necesidad de
tornillo adicional alguno.
De acuerdo con otra característica de la presente
invención, entre la protuberancia prismática y el tramo troncocónico
está dispuesta una zona troncocónica de poca altura y de conicidad
inversa a la del tramo troncocónico anterior, cuyas bases mayores
coinciden, y se encuentran mutuamente enfrentadas.
Las características antes descritas del implante
dental, aportan una solución a los inconvenientes mencionados que
presentan las realizaciones de implantes dentales autorroscantes
conocidas.
Con el implante dental autorroscante objeto de la
invención, si bien no se impide el deterioro de las aristas de la
protuberancia prismática, se optimiza el esfuerzo aplicado sobre el
implante, a la vez que se consigue mantener intacto el fileteado de
rosca de la extensión tubular para el preciso acoplamiento del
casquillo preprotésico.
En los dibujos adjuntos aparece representada, a
título de ejemplo no limitativo, una forma preferida de realización
del implante dental objeto de la presente invención. En dichos
dibujos,
la Fig. 1 es una vista en alzado parcialmente
seccionada del implante dental objeto de la invención;
la Fig. 2 muestra una vista en planta inferior
del implante de la vista de la Fig. 1;
la Fig. 3 es una vista en planta superior del
implante de la Fig. 1; y
la Fig.4, es una vista del detalle IV de la
Fig.1.
En dichos dibujos se aprecian con detalle las
diferentes partes de que está formado el implante.
Tal como se muestra en la Fig. 1, el implante
dental tiene una forma esencialmente cilíndrica alargada y comprende
un primer tramo interior 1 cilíndrico, cuya superficie exterior 2
presenta un fileteado de rosca, que se extiende a lo largo de toda
su longitud y que permite su fijación al maxilar por roscado.
A continuación de dicho tramo 1 cilíndrico se
encuentran un segundo tramo troncocónico coaxial 3; un tercer tramo
troncocónico coaxial 4; una protuberancia prismática 5, coaxial y
de sección transversal hexagonal, dispuesta en la base menor de
dicho tramo troncocónico 4; y finalmente, en la parte más exterior,
una extensión tubular 6 hacia el exterior.
La superficie vista 7 del tramo troncocónico 4
realiza dos funciones muy importantes: una primera función que
consiste en permitir una adaptación, lo más precisa posible, de la
herramienta mecánica a utilizar cuando es necesario presionar el
implante de forma uniforme para un correcto roscado del orificio
del maxilar en que se introduce y una segunda función que es la de
ser utilizada como base de reposo del casquillo preprotésico (no
mostrado), cuando éste se encuentra roscado a la extensión tubular
6.
La superficie 8 exterior de la extensión tubular
6 está dotada de un fileteado de rosca 9, adaptado para recibir el
acoplamiento por roscado de un casquillo preprotésico, no
representado.
La extensión tubular 6 está provista de un
orificio roscado 10 centrado, que se extiende a través de toda la
altura de la protuberancia 5, de la extensión troncocónica 4 y de
la extensión troncocónica 3, hasta alcanzar el tramo cilíndrico 1,
en el cual penetra una distancia relativamente reducida.
El orificio roscado 10 está adaptado para recibir
un tornillo de fijación (no mostrado) que realizará la función de
unión entre el implante y la prótesis dental.
La Fig. 2 muestra las aletas cortantes 11
situadas en la parte más interior del primer tramo 1 cilíndrico del
implante dental autorroscante. Estas aletas 11 perforan el maxilar
como reacción a la presión hacia el interior del hueso y al
movimiento de rotación forzados por la herramienta mecánica
externa.
En la Fig. 3 se puede apreciar el orificio
central roscado 10, en el que en una etapa posterior será roscado
un tornillo de fijación.
Entre la extensión tubular 6 y la porción
troncocónica 4 se encuentra la protuberancia prismática recta 5, de
sección transversal hexagonal, con cada una de sus caras laterales
adaptada para recibir el acoplamiento de una herramienta mecánica
externa que presiona sobre la superficie 7, a la vez que provoca un
movimiento de rotación para introducir el implante en el maxilar
roscando el orificio previamente practicado en el mismo.
Claims (2)
1. Implante dental autorroscante, del tipo de los
que son anclados en los huesos maxilares, son utilizados como base
para la fijación de prótesis dentales y están constituidos por un
cuerpo principal de forma esencialmente cilíndrica alargada,
provisto externamente de un fileteado de rosca, de un material
metálico tal como por ejemplo titanio, destinado a ser implantado en
un maxilar y optativamente provisto en su extremo externo de un
tramo troncocónico coaxial (3), en cuya base mayor externa está
dispuesta una protuberancia (5) de altura relativamente reducida,
esencialmente prismática recta y de sección transversal poligonal,
asimismo coaxial del cuerpo principal y provista de un orificio
central roscado (10) también coaxial, adaptado para recibir el
acoplamiento por roscado de un tornillo de fijación de una prótesis
dental, estando las caras laterales (8) de la protuberancia (5)
prismática adaptadas para ser acopladas a elementos mecánicos
externos a modo de llave, para roscar mediante el implante el
interior de un orificio previamente practicado sobre el maxilar o
mandíbula, caracterizado porque la superficie exterior de la
protuberancia prismática (5) está dotada de una extensión tubular
(6) hacia fuera, coaxial del cuerpo principal, provista de un
orificio central (10) que permite el paso por roscado del tornillo
de fijación y cuya superficie exterior (8) está dotada de un
fileteado adaptado para recibir el fileteado de una rosca interna
practicada en la base de un casquillo preprotésico, provisto de un
orificio pasante que permite el paso del tornillo de fijación de la
prótesis al implante, todo ello adaptado de modo que el casquillo
preprotésico está adaptado para ser fijado sólidamente por roscado
sobre dicha extensión tubular (6) dotada del fileteado externo (9),
cubriendo también la protuberancia (5), sin necesidad de tornillo
adicional alguno.
2. Implante dental autorroscante según la
reivindicación 1 caracterizado, porque entre la
protuberancia prismática (5) y el tramo troncocónico (3) está
dispuesta una zona troncocónica (4), de poca altura y de conicidad
inversa a la del tramo troncocónico (3), cuyas bases mayores
coinciden y se encuentran mutuamente enfrentadas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES009902521U ES1044251Y (es) | 1999-10-06 | 1999-10-06 | Implante dental. |
ES9902521U | 1999-10-06 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2222150T3 true ES2222150T3 (es) | 2005-02-01 |
Family
ID=8310614
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES009902521U Expired - Fee Related ES1044251Y (es) | 1999-10-06 | 1999-10-06 | Implante dental. |
ES00203415T Expired - Lifetime ES2222150T3 (es) | 1999-10-06 | 2000-10-02 | Implante dental. |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES009902521U Expired - Fee Related ES1044251Y (es) | 1999-10-06 | 1999-10-06 | Implante dental. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6340300B1 (es) |
EP (1) | EP1090605B1 (es) |
AR (1) | AR044723A1 (es) |
AT (1) | ATE272367T1 (es) |
DE (1) | DE60012643T2 (es) |
ES (2) | ES1044251Y (es) |
PT (1) | PT1090605E (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7693992B2 (en) * | 2000-06-14 | 2010-04-06 | Disney Enterprises, Inc. | Technique for providing access to data |
ES2315100B1 (es) * | 2006-05-23 | 2010-01-05 | Vogul, S.L. | Implante dental de cono interno. |
KR200457402Y1 (ko) * | 2009-07-27 | 2011-12-20 | 오스템임플란트 주식회사 | 치과용 임플란트 픽스쳐 |
US8545223B1 (en) * | 2012-06-28 | 2013-10-01 | Jordan Michael Cherkinsky | Dental implant system |
CN105796194A (zh) * | 2014-12-29 | 2016-07-27 | 上海新世纪齿科材料有限公司 | 口腔种植体 |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4713004A (en) * | 1986-09-04 | 1987-12-15 | Vent Plant Corporation | Submergible screw-type dental implant and method of utilization |
US5169309A (en) * | 1990-01-12 | 1992-12-08 | Attachments International, Inc. | Abutment for dental appliances and the like |
CA2093900C (en) * | 1993-04-13 | 1996-12-10 | Norman H. K. Kwan | Dental implant having cutting means |
US5417692A (en) * | 1994-01-04 | 1995-05-23 | Goble; E. Marlowe | Bone fixation and fusion system |
US5399090A (en) * | 1994-06-30 | 1995-03-21 | Regent Limited | Dental implant |
US5571017A (en) * | 1994-10-05 | 1996-11-05 | Core-Vent Corporation | Selective surface, externally-threaded endosseous dental implant |
US5816809A (en) * | 1995-09-20 | 1998-10-06 | Genetic Implant Systems, Inc. | Dental prosthesis support device and method of using same |
-
1999
- 1999-10-06 ES ES009902521U patent/ES1044251Y/es not_active Expired - Fee Related
-
2000
- 2000-09-01 US US09/653,160 patent/US6340300B1/en not_active Expired - Fee Related
- 2000-09-25 AR ARP000105006A patent/AR044723A1/es active IP Right Grant
- 2000-10-02 ES ES00203415T patent/ES2222150T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-10-02 EP EP00203415A patent/EP1090605B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-10-02 PT PT00203415T patent/PT1090605E/pt unknown
- 2000-10-02 AT AT00203415T patent/ATE272367T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-10-02 DE DE60012643T patent/DE60012643T2/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60012643D1 (de) | 2004-09-09 |
EP1090605B1 (en) | 2004-08-04 |
ATE272367T1 (de) | 2004-08-15 |
DE60012643T2 (de) | 2004-12-23 |
ES1044251U (es) | 2000-03-16 |
PT1090605E (pt) | 2004-11-30 |
ES1044251Y (es) | 2000-09-01 |
EP1090605A3 (en) | 2003-03-19 |
EP1090605A2 (en) | 2001-04-11 |
US6340300B1 (en) | 2002-01-22 |
AR044723A1 (es) | 2005-10-05 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US5302127A (en) | Dental implant stress stabilizer | |
ES2378432T3 (es) | Sistema de implante dental | |
ES2700142T3 (es) | Componente dental para la restauración protésica individual de un diente | |
ES2241295T3 (es) | Dispositivo para sujetar y/o formar una protesis dental. | |
ES2277921T3 (es) | Implante medico. | |
ES2248959T3 (es) | Conjunto de implantes dentales e implante dental utilizado para el mismo. | |
ES2381376T3 (es) | Implante dental | |
US20070162024A1 (en) | Implant for anchoring in bones | |
WO2006084922A1 (es) | Implante dental estrecho y piezas asociadas | |
ES2325954T3 (es) | Sistema de implante dental. | |
ES2943470T3 (es) | Pilar de implante para un implante dental endo-óseo | |
ES2315100B1 (es) | Implante dental de cono interno. | |
EP1021996A1 (en) | Device for an endosteal dental implant | |
WO2007118909A1 (es) | Implante dental perfeccionado | |
ES2222150T3 (es) | Implante dental. | |
EP1720481B1 (en) | Anchoring element | |
ES2313830B1 (es) | Implante dental, llave y sistema de retirada del implante respecto del envase, transporte y colocacion del implante directamente en la boca del paciente utilizando la llave. | |
ES2378915T3 (es) | Implante dental | |
JPH11151253A (ja) | 義歯を人間の顎に保持するための歯科医術用上部構造のための顎インプラント | |
ES2323337B1 (es) | Conjunto implante-muñon. | |
WO2014102408A1 (es) | Pilar metálico para implantes dentales | |
ES2247641T3 (es) | Implante conico. | |
ES2611760B1 (es) | Conjunto de implante dental y componentes protésicos, que incluye una camisa transepitelial con conexión superior antirrotacional | |
ES2229445T3 (es) | Implante con soporte. | |
ES2911750T3 (es) | Implante dental monofásico |