[go: up one dir, main page]

ES2220442T3 - Implante para fijar una placa de hueso. - Google Patents

Implante para fijar una placa de hueso.

Info

Publication number
ES2220442T3
ES2220442T3 ES00916839T ES00916839T ES2220442T3 ES 2220442 T3 ES2220442 T3 ES 2220442T3 ES 00916839 T ES00916839 T ES 00916839T ES 00916839 T ES00916839 T ES 00916839T ES 2220442 T3 ES2220442 T3 ES 2220442T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bridge
bone plate
implant according
bone
clip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00916839T
Other languages
English (en)
Inventor
Ingo Vom Berg
Ulrich Fink
Manfred Fischer
Theodor Lutze
Dieter Weisshaupt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aesculap AG
Original Assignee
Aesculap AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aesculap AG filed Critical Aesculap AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2220442T3 publication Critical patent/ES2220442T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/688Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin for reattaching pieces of the skull
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/064Surgical staples, i.e. penetrating the tissue
    • A61B17/0642Surgical staples, i.e. penetrating the tissue for bones, e.g. for osteosynthesis or connecting tendon to bone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels or umbilical cord
    • A61B17/122Clamps or clips, e.g. for the umbilical cord
    • A61B17/1227Spring clips
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B2017/00004(bio)absorbable, (bio)resorbable or resorptive
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/064Surgical staples, i.e. penetrating the tissue
    • A61B2017/0647Surgical staples, i.e. penetrating the tissue having one single leg, e.g. tacks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/28Bones
    • A61F2/2875Skull or cranium
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30108Shapes
    • A61F2002/3011Cross-sections or two-dimensional shapes
    • A61F2002/30112Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • A61F2002/30113Rounded shapes, e.g. with rounded corners circular
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0004Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • A61F2230/0006Rounded shapes, e.g. with rounded corners circular
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S606/00Surgery
    • Y10S606/907Composed of particular material or coated
    • Y10S606/908Bioabsorbable material

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Implante para fijar una placa de hueso (3) en una abertura de una placa de hueso (1) circundante, que está configurado como grapa (5) en forma de U con un puente (7) y dos brazos de apoyo (10, 11) que sobresalen transversalmente de éste, que son apropiados para sujetar la grapa (5) deslizada sobre una de las placas de hueso (3) en dicha placa de hueso (3) de tal forma que el puente (7) se encuentre delante del borde de dicha placa de hueso (3), caracterizado porque está dispuesto al menos un saliente (8, 9; 17; 23) en el lado exterior (6) del puente (7), opuesto a los brazos de apoyo (10, 11), para fijar la grapa (5) en la otra placa de hueso (1), evitando el desplazamiento de la grapa (5) respecto a la otra placa de hueso (1) en el sentido longitudinal del puente, al menos en una dirección.

Description

Implante para fijar una placa de hueso.
La invención se refiere a un implante para fijar una placa de hueso en una abertura de una placa de hueso circundante, que está configurado como grapa en forma de U con un puente y dos brazos de apoyo que sobresalen transversalmente de éste, que son adecuados para sujetar la grapa deslizada sobre una de las placas de hueso en dicha placa de hueso de tal forma que el puente se encuentre delante del borde de dicha placa de hueso.
En las operaciones de cráneo, los accesos se realizan de tal forma que se extraen serrando piezas de hueso en forma de placa del hueso craneal, que una vez finalizada la operación han de fijarse en la abertura realizada en la cubierta del cráneo para poder implantarse en la posición anterior. Para fijar dichas placas de hueso en la abertura de la cubierta del cráneo se conocen implantes compuestos por varias piezas individuales que se acercan desde el lado inferior y desde el lado superior a la cubierta del cráneo y a la placa de hueso insertada, fijando la placa de hueso de esta manera en la cubierta del cráneo. Aunque estos implantes conocidos son de uso muy sencillo y se han acreditado también en la práctica, es necesario usar implantes de varias piezas e insertarlas con la ayuda de herramientas de aplicación relativamente complicadas (documento DE19603887C2).
En el documento DE19634699C1 se describe un implante con el que se puede fijar una placa de hueso respecto a otra placa de hueso. Dicho implante presenta dos brazos de apoyo unidos entre sí a través de un puente, cada uno de los cuales puentea la hendidura entre las dos placas de hueso estando insertado el implante. Al colocarlo, es necesario girar los dos brazos de apoyo uno hacia al otro, hasta que se encuentren aproximadamente de forma paralela. Los brazos también se pueden volver a separar girando, para lo que los brazos llevan unas prolongaciones que sobresalen del puente. En el implante conocido, la longitud del puente es sensiblemente mayor que el grosor de las placas de hueso, y por tanto, las prolongaciones del implante insertado sobresalen considerablemente de la superficie de las placas de hueso. Para insertar este implante se precisa una herramienta de colocación, ya que los dos brazos de apoyo han de girarse uno hacia el otro.
En el documento US-2,576,649 se describe además una grapa doble, fabricada por la unión de dos grapas individuales, por ejemplo, mediante soldadura. Esta grapa sólo es apropiada para unir placas de hueso, si las dos placas de hueso pueden deslizarse una hacia la otra desde los lados, pero no resulta apropiada para insertar una placa de hueso en una abertura en la que la placa de hueso que se ha de insertar se introduce en la abertura transversalmente a la extensión de la placa de hueso.
La invención tiene el objetivo de proporcionar un implante genérico que presente una estructura más sencilla que los implantes conocidos y que se pueda usar sin herramientas de colocación especiales y que permita la introducción de una placa de hueso en una abertura de otra placa de hueso, de tal forma que se evite que la placa de hueso insertada se desplace en el sentido de inserción.
Según la invención, este objetivo se consigue en un implante del tipo mencionado al principio, gracias a que está dispuesto al menos un saliente en el lado exterior del puente, opuesto a los brazos de apoyo, para fijar la grapa en la otra placa de hueso, evitando el desplazamiento de la grapa respecto a la otra placa de hueso en el sentido longitudinal del puente, al menos en una dirección.
Mediante la configuración descrita es posible colocar varios implantes de este tipo, configurados como grapas en forma de U, deslizando sobre una placa de hueso de tal forma que las grapas quedan sujetas en la placa de hueso y que el puente de las grapas se encuentre delante del borde de la placa de hueso. Entonces, una placa de hueso prevista, por ejemplo, con tres grapas de este tipo, se puede insertar en una abertura en la cubierta del cráneo, de tal forma que los salientes en las grapas eviten una inmersión demasiado profunda de la placa de hueso en la abertura del cráneo, por lo cual los salientes en el lado exterior de la grapa inmovilizan la posición de la placa de hueso respecto a la superficie superior de la abertura del cráneo, y esto es suficiente para fijar la placa de hueso para el proceso de curación. Por lo demás, la placa de hueso insertada en la abertura del cráneo se inserta en la abertura del hueso de tal forma que una marca en la placa insertada y una marca en la abertura del cráneo se orientan una respecto a la otra, de modo que la placa de hueso quede posicionada también en el sentido circunferencial de la manera en la que estaba dispuesta originalmente en la abertura del cráneo. Estas marcas pueden estar formadas, por ejemplo, por las dos mitades de un taladro de trepanación realizado en la cubierta del cráneo para preparar la extracción de la placa de hueso.
Las grapas se pueden fijar, preferentemente, en la pieza de hueso que cierra la abertura en la cubierta del cráneo, pero generalmente también sería posible fijar las grapas en la cubierta del cráneo y colocar entonces la pieza de hueso que cierra la abertura en la abertura, y mediante los salientes en las grapas, sujetas en la cubierta del cráneo, se evitaría también la inmersión demasiado profunda de la pieza del hueso, quedando fijada la pieza de hueso en la abertura del cráneo.
El nuevo implante se describe aquí en conexión con el posicionamiento de una placa de hueso en una abertura de cráneo, pero se entiende que dicho implante puede emplearse siempre que se trate de posicionar una placa de hueso en una abertura de otra placa de hueso.
Si los implantes presentan sólo un saliente respectivamente en el lado exterior del puente, con este tipo de implantes, las placas de hueso normalmente sólo pueden fijarse en un sentido una respecto a la otra, es decir, que sólo es posible evitar la inmersión demasiado profunda de una placa de hueso en la abertura de la otra placa de hueso, mientras que la fijación mutua sólo es posible si según una forma de realización preferible están previstos varios salientes que centren la otra placa de hueso respecto a la grapa en el sentido longitudinal del puente. Por lo tanto, gracias a la acción conjunta de varios salientes es posible evitar el desplazamiento del implante respecto a la otra placa de hueso en ambas direcciones, logrando de esta forma un posicionamiento unívoco de las dos placas de hueso una respecto a la otra.
Según una forma de realización preferible, está previsto que el puente lleve en un extremo en su lado exterior un saliente, cuya superficie de contacto se encuentre en la otra placa de hueso sustancialmente en un plano con la superficie de apoyo del brazo de apoyo que sobresale del puente en este extremo del mismo. De esta forma, se consigue que las dos placas de hueso que han de fijarse una respecto a la otra se posicionen en un plano; por ejemplo, los lados exteriores se orientan de tal forma uno respecto al otro, que la placa de hueso insertada en una abertura del cráneo esté alineada exactamente con el lado exterior del cráneo.
Resulta especialmente ventajoso que al menos una parte de los salientes en el lado exterior del puente y/o el puente mismo se puedan deslizar o deformar de forma elástica en la dirección de los brazos de apoyo. Mediante este deslizamiento elástico o deformación elástica se puede conseguir que los salientes sobresalgan menos del borde de la placa de hueso sujeta en la grapa.
Por tanto, al insertar la placa de hueso en la que están sujetas las placas resulta una deformación de los puentes y/o de los salientes, de forma que, después de la inserción, las dos placas de hueso queden fijadas una respecto a la otra por la fuerza elástica de dichos salientes. Estas fuerzas de fijación pueden ser meras fuerzas de apriete generadas por la deformación elástica del puente y/o de los salientes, pero también se puede tratar de un cierre de forma, concretamente cuando los salientes son deformados durante la inserción volviendo, después de alcanzar la posición final, a su posición original menos deformada en la que los salientes se apoyan a ambos lados en la otra placa de hueso. Evidentemente, asimismo es posible una combinación entre cierre por fricción y cierre de forma.
Según una forma de realización especialmente preferible, está previsto que el puente esté realizado en dirección longitudinal con un lado exterior cóncavo en forma de arco y que se pueda deformar elásticamente a una posición más estirada. De este modo, el puente de la grapa se apoya con su zona central contra la placa de hueso en la que está sujeta la grapa, apoyándose con sus zonas finales, en cambio, contra la otra placa de hueso, y de esta forma, después del posicionamiento de las placas de hueso, se obtienen un centrado y una fijación unívocas de las placas de hueso entre sí.
Resulta favorable que el puente se convierta en el brazo de apoyo, al menos en un extremo, a través de una curvatura que sobresale hacia fuera respecto al puente formando un saliente para fijar la grapa en la otra placa de hueso. Es decir que una curvatura de este tipo constituye ella misma un saliente, de manera que no es necesario disponer en el lado exterior del puente piezas adicionales. Una deformación elástica también de este saliente es posible, por una parte, mediante una configuración arqueada del puente mismo, pero también mediante una compresión elástica de la curvatura.
Puede estar previsto que en un lado del puente quede formado un saliente por una solapa de apoyo que sobresalga transversalmente del puente. En este caso, al lado exterior del puente se moldea una solapa, por ejemplo por soldadura, que sobresalga del puente formando un tope o una superficie de apoyo para la otra placa de hueso.
Resulta especialmente ventajoso que en un lado del puente quede formado un saliente por una curvatura y que en el otro lado quede formado otro saliente por una solapa de apoyo de este tipo.
La solapa de apoyo puede presentar, especialmente, perforaciones para alojar tornillos de hueso, de modo que, tras insertar las placas de hueso, la solapa de apoyo puede fijarse mediante tornillos de hueso a la otra placa de hueso, obteniendo una fijación adicional duradera de las dos placas de hueso entre sí.
Según otra forma de realización preferible, este tipo de perforaciones para alojar tornillos de hueso pueden estar dispuestas también en los brazos de apoyo, de tal forma que las grapas puedan fijarse adicionalmente a la placa de hueso, en la que están sujetas por los brazos de apoyo.
Asimismo, resulta ventajoso que en el lado exterior del puente, en la zona central del mismo y de forma repartida por la longitud de ésta, estén dispuestos varios salientes. Dichos salientes pueden servir, especialmente, para realizar un cierre de fricción entre la grapa, por una parte, y la otra placa de hueso, por otra parte, y además, de esta manera se favorece el centrado de las dos placas de hueso una respecto a la otra.
En particular, estos salientes pueden estar realizados con una sección transversal en forma de dientes de sierra, de modo que la placa de hueso insertada pueda insertarse fácilmente, pero no se pueda volver a retirar sin más.
También es posible que los salientes presenten una distancia respecto a la placa de hueso, en la que los brazos de apoyo fijan la grapa, que aumente de un extremo del puente al otro. Esto también beneficia el centrado de las placas de hueso entre sí y facilita la introducción generando fuerzas de apriete que se incrementan a medida que aumenta la profundidad de inserción.
Preferentemente, los brazos de apoyo se pueden separar girando de forma elástica, de manera que los brazos se apoyen normalmente de forma elástica en el lado superior y en el lado inferior respectivamente de la placa de hueso inmovilizando la grapa de esta forma de forma fiable en la placa de hueso.
Resulta favorable que los brazos de apoyo lleven en su extremo libre salientes orientados unos hacia otros, para poder compensar ciertas diferencias del grosor de las placas de hueso.
En particular, los salientes pueden realizarse mediante dobladuras de los brazos de apoyo.
La fijación de las grapas en la placa de hueso se ve fomentada si, según una forma de realización preferible, los salientes en los brazos de apoyo terminan de forma puntiaguda.
Los brazos de apoyo pueden estar realizados en una sola pieza, y según una forma de realización preferible está previsto que cada brazo de apoyo esté dividido, por incisiones desde el extremo libre, en al menos dos brazos individuales dispuestos uno al lado de otro. De este modo, las grapas se aseguran también contra el ladeo.
Los brazos de apoyo pueden presentar, en su lado interior que mira hacia la placa de hueso, una perfilación para reforzar allí el contacto entre los brazos de apoyo y las placas de hueso. En especial, la perfilación puede comprender un número de salientes de sección transversal en forma de dientes de sierra, de forma que se facilite la colocación de las grapas, pero que se evite en gran medida su retirada.
Preferentemente, el implante se compone de un metal compatible con el cuerpo, por ejemplo de titanio o de un acero para implantes, aunque también puede estar previsto que el implante se componga de un material reabsorbible, de forma que al cabo de cierto tiempo el implante se degrade quedando resorbido por el cuerpo.
La siguiente descripción de formas de realización preferibles de la invención sirve para la descripción más detallada en contexto con el dibujo. Muestran:
la figura 1 una vista en planta desde arriba sobre una placa circular de hueso después de su inserción en una abertura circular de otra placa de hueso;
la figura 2 una vista de un corte a lo largo de la línea 2-2 en la figura 1;
la figura 3 una vista similar a la figura 2 en un ejemplo de realización variante de una grapa;
la figura 4 una vista según la figura 2 en un ejemplo de realización variante de una grapa y
la figura 5 una vista similar a la figura 2 en un ejemplo de realización variante de una grapa.
En la figura 1 está representada una sección del hueso craneal 1, del que se ha extraído mediante un corte circular 2 una placa de hueso 3 circular que para cerrar la abertura 4 resultante se ha vuelto a introducir en dicha abertura 4 una vez finalizada una operación. La placa de hueso 3 circular está insertada en la abertura 4 de tal forma que las dos mitades de una abertura de trepanación 4a estén orientadas una hacia la otra. Una abertura de trepanación 4a de este tipo se realiza en el hueso craneal 1 antes de extraer cortando la placa de hueso 3 circular, y de ella parte la realización de un corte de separación de la placa de hueso 3.
Para fijar la placa de hueso 3 en la abertura 4, sobre la placa de hueso 3 se han deslizado desde el borde tres implantes en forma de una grapa 5 en forma de U. Cada grapa 5 presenta un puente 7 realizado en forma de arco en el sentido longitudinal y, por tanto, un lado exterior cóncavo 6, que se convierte en su extremo, respectivamente a través de curvaturas 8 y 9 en forma de arco circular, en los brazos de apoyo 10 u 11 (figura 2). Dichos brazos de apoyo 10 y 11 están divididos, mediante incisiones 12 en forma de V, en brazos individuales 13, 14 dispuestos uno al lado de otro. Estos brazos individuales 13, 14 terminan en su extremo libre en una punta 15 dispuesta al final de una dobladura 16, a través de la cual los brazos individuales 13, 14 están doblados en su extremo libre en dirección hacia al otro brazo de apoyo, respectivamente.
En la incisión 12 en forma de V se puede insertar un tornillo de hueso, a través del cual los brazos de apoyo 10 u 11 se presionan contra la placa de hueso 3, de forma que se pueda conseguir un aseguramiento óptimo de la grapa 5 de una placa de hueso 3. También es posible hacer pasar un tornillo de hueso de este tipo por un orificio 20a previsto en el brazo de apoyo 10 u 11, especialmente en los brazos individuales 13, 14.
La grapa 5 se compone de un material elástico, por ejemplo de metal como el titanio o el acero para implantes, o de un material sintético reabsorbible, y los brazos de apoyo 10, 11 se pueden separar girando en contra de una fuerza elástica.
En el lado exterior 6 del puente 7, en la zona de la curvatura 8 superior está moldeada una solapa 17 que sobresale transversalmente del puente 7 y que está formada sustancialmente de forma plana y cuyo lado inferior se extiende sustancialmente de forma coplanar con el lado inferior del brazo de apoyo 10 superior.
La grapa 5 descrita se usa para fijar la placa de hueso 3 en la abertura 4 del hueso craneal 1 de tal forma que pueda iniciarse el proceso de curación. Para este fin, en el ejemplo de realización 3, varias grapas 5 de este tipo se colocan de forma desplazada desde el borde, en el sentido circunferencial, sobre la placa de hueso 3, de tal forma que los brazos de apoyo 10 y 11 estén en contacto elástico con el lado superior o con el lado inferior de la placa de hueso 3. Por la configuración elástica de las grapas 5, los brazos de apoyo 10 y 11 se pueden abrir doblando de distintas maneras según el grosor de la placa de hueso; en cualquier caso, después se apoyan con una fuerza elástica en el lado superior o en el lado inferior de la placa de hueso 3, entrando las puntas 15 de las dobladuras 16 en contacto con la placa de hueso 3, fijando de esta manera la grapa 5 fijamente con la placa de hueso 3. La fijación se realiza de tal forma que el puente 7 se apoye con su lado interior cóncavo en el borde 18 de la placa de hueso 3.
La placa de hueso 3 preparada de esta manera se desliza desde fuera a la abertura 4 del hueso craneal 1. Con ello, las curvaturas 9 inferiores de los puentes 7 de las tres grapas 5 entran en contacto con en el borde 19 de la abertura 4 y al seguir presionando la placa de hueso 3 a la abertura 4, las curvaturas 9 se desplazan en dirección hacia la placa de hueso 3. Así se produce una deformación elástica del puente 7 que se estira de esta forma, y el brazo de apoyo 11 inferior se desplaza ligeramente respecto a la placa de hueso 3. De este modo, es posible introducir la placa de hueso 3, con las grapas 5 colocadas, en la abertura 4, aunque las curvaturas 9 inferiores no deformadas sobresalgan ligeramente del contorno de la abertura 4.
En cuanto la placa de hueso 3 esté insertada completamente en la abertura 4, la curvatura 9 inferior de las grapas 5 en el lado inferior del hueso craneal 1 se puede volver a mover radialmente hacia fuera, es decir que la grapa 5 se distiende y el puente 7 se vuelve a doblar de forma más fuerte. De este modo, la curvatura 9 inferior agarra el hueso craneal 1 por debajo, por la zona del borde 19, centrando la grapa 5 respecto al hueso craneal 1, el lado superior del hueso craneal 1 se apoya contra el lado inferior de la solapa de contacto 17, el lado inferior del hueso craneal 1 se apoya en la curvatura 9 y las dimensiones de la grapa 5 y la disposición de la solapa de apoyo 17 y de la curvatura 9 inferior se han elegido de tal forma que en la posición final, el hueso craneal 1 y la placa de hueso 3 estén orientadas uno hacia la otra (figura 2).
En la práctica, el cirujano puede introducir presionando la placa de hueso 3, prevista con las grapas 5, fácilmente en la abertura 4, y al alcanzar la posición final, las curvaturas 9 inferiores se ponen elásticamente en la posición radialmente extendida, es decir, al introducir presionando la placa de hueso 3, el cirujano nota que se ha alcanzado la posición final, porque de repente se distienden los puentes 7 y las curvaturas 9, es decir que la placa de hueso 3 se encaja en la posición final. En esta posición final, la placa de hueso 3 está fijada también por ambos lados respecto al hueso craneal 1.
Una fijación adicional se consigue fijando las solapas de apoyo 17 en el hueso craneal 1 mediante tornillos de hueso. Éstos pueden pasar, por ejemplo, por un orificio 20 en la solapa de apoyo 17 o se pueden introducir en una sección en forma de V 21 en la solapa de apoyo 17 (figura 1). Las tres grapas 5 representadas en la figura 1 se distinguen entre sí por la configuración en la zona de las solapas de apoyo 17; una solapa de apoyo 17 presenta un orificio 20, otra presenta una incisión 21 y en la tercera grapa no están previstas perforaciones de este tipo en la solapa de apoyo 17. En una placa de hueso, evidentemente, se pueden fijar opcionalmente grapas iguales o distintas.
El ejemplo de realización de la figura 3 corresponde al de la figura 2, por lo que las mismas piezas llevan las mismas referencias.
A diferencia del ejemplo de realización de la figura 2, en los brazos de apoyo 10, 11 faltan puntas 15 y dobladuras 16, y en cambio, los brazos 10 y 11 están previstos, en su lado interior que mira hacia la placa de hueso 3, con salientes 22 en forma de dientes de sierra que permiten una colocación sencilla de los brazos de apoyo 10, 11, pero que no se oponen a la retirada de la grapa 5.
El ejemplo de realización de la figura 4, a su vez, está estructurado de forma similar al de la figura 2, y las mismas piezas llevan también las mismas referencias.
A diferencia del ejemplo de realización de la figura 2, en la grapa de la figura 4 falta la solapa de apoyo 17. Su función de tope es realizada por la curvatura 8 superior; las dos curvaturas 8 y 9 forman en esta grapa unos salientes, entre los que se centra el hueso craneal 1 respecto a la grapa 5. Para conseguir esto, puede estar previsto que el puente 7 esté realizado de forma rectilínea entre las curvaturas 8, 9, aunque no es absolutamente necesario. El puente podría realizarse de forma curvada de manera similar a la representación en el ejemplo de realización 2.
También en el ejemplo de realización de la figura 5 está prevista una estructura parecida de la grapa 5. También aquí, las mismas piezas llevan las mismas referencias que en el ejemplo de realización de la figura 2.
En este ejemplo de realización falta la curvatura 8 superior, y el brazo de apoyo 10 superior se convierte, en este ejemplo de realización, directamente en la solapa de contacto 17. El puente 7 está realizado de forma rectilínea llevando en su lado exterior, opuesto a la placa de hueso 3, un número de salientes 23 de sección transversal en forma de dientes de sierra, y el grosor del puente 7 aumenta desde la curvatura 9 inferior hacia la solapa de apoyo 17.
Al insertar la placa de hueso 3 con una grapa según la figura 5, resulta un centrado del hueso craneal 1 entre la curvatura 9 inferior y la solapa de apoyo 17, y además los salientes 23 se apoyan con creciente fuerza en el hueso craneal 1 proporcionando de esta manera un cierre de fricción o una unión por apriete entre la placa de hueso 3 y el hueso craneal 1. De esta forma se consigue una fijación mediante un cierre combinado de fricción y de forma.
Básicamente, también sería posible hacer que el puente 7 en el ejemplo de realización de la figura 5 se convierta directamente en el brazo de apoyo 11 inferior, es decir que se pudiera renunciar a que la curvatura 9 inferior forme un saliente de centrado. En este caso, la placa de hueso 3 y las grapas 5 quedarían sujetas en el orificio 4, sustancialmente por un cierre de apriete, siendo limitada la profundidad de inmersión por la solapa de apoyo 17.

Claims (21)

1. Implante para fijar una placa de hueso (3) en una abertura de una placa de hueso (1) circundante, que está configurado como grapa (5) en forma de U con un puente (7) y dos brazos de apoyo (10, 11) que sobresalen transversalmente de éste, que son apropiados para sujetar la grapa (5) deslizada sobre una de las placas de hueso (3) en dicha placa de hueso (3) de tal forma que el puente (7) se encuentre delante del borde de dicha placa de hueso (3), caracterizado porque está dispuesto al menos un saliente (8, 9; 17; 23) en el lado exterior (6) del puente (7), opuesto a los brazos de apoyo (10, 11), para fijar la grapa (5) en la otra placa de hueso (1), evitando el desplazamiento de la grapa (5) respecto a la otra placa de hueso (1) en el sentido longitudinal del puente, al menos en una dirección.
2. Implante según la reivindicación 1, caracterizado porque están previstos varios salientes (8, 9; 17) que centran la otra placa de hueso (1) respecto a la grapa (5) en el sentido longitudinal del puente.
3. Implante según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el puente (7) lleva en un extremo en su lado exterior (6) un saliente (8; 17), cuya superficie de contacto se encuentra en la otra placa de hueso (1), sustancialmente en un plano con la superficie de apoyo del brazo de apoyo (10), que sobresale en este extremo del puente (7) del mismo.
4. Implante según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos una parte de los salientes (8, 9; 17; 23) en el lado exterior (6) del puente (7) y/o el propio puente (7) se pueden deslizar o deformar de forma elástica en la dirección de los brazos de apoyo (10, 11).
5. Implante según la reivindicación 4, caracterizado porque el puente (7) está realizado en dirección longitudinal con un lado exterior (6) cóncavo en forma de arco y se puede deformar elásticamente a una posición más estirada.
6. Implante según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el puente (7) se convierte en el brazo de apoyo (10 u 11) subsiguiente, al menos en un extremo, a través de una curvatura (8, 9) que sobresale hacia fuera respecto al puente (7), formando un saliente para fijar la grapa (5) en la otra placa de hueso (1).
7. Implante según la reivindicación 6, caracterizado porque en un lado del puente (7) queda formado un saliente por una curvatura (9) y en el otro lado queda formado otro saliente por una solapa de apoyo (17) que sobresale transversalmente del puente (7).
8. Implante según la reivindicación 7, caracterizado porque la solapa de apoyo (17) presenta perforaciones (20, 21) para alojar tornillos de hueso.
9. Implante según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en el lado exterior (6) del puente (7), en su zona central, están dispuestos varios salientes (23) repartidos por su longitud.
10. Implante según la reivindicación 9, caracterizado porque los salientes (23) están realizados con una sección transversal en forma de dientes de sierra.
11. Implante según la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque los salientes (23) presentan una mayor distancia creciente respecto a la placa de hueso (3), en la que los brazos de apoyo (10, 11) fijan la grapa (5), de un extremo del puente (7) al otro.
12. Implante según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los brazos de apoyo (10, 11) se pueden separar girando elásticamente.
13. Implante según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los brazos de apoyo (10, 11) llevan en su extremo libre salientes (16) orientados unos hacia otros.
14. Implante según la reivindicación 13, caracterizado porque los salientes están constituidos por dobladuras (16) de los brazos de apoyo (10, 11).
15. Implante según una de las reivindicaciones 13 ó 14, caracterizado porque los salientes (14) en los brazos de apoyo (10, 11) terminan de forma puntiaguda.
16. Implante según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque cada brazo de apoyo (10, 11) está dividido, mediante incisiones (12) desde el extremo libre, en al menos dos brazos individuales (13, 14) dispuestos uno al lado de otro.
17. Implante según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en uno o en ambos brazos de apoyo (10, 11) están dispuestas perforaciones (12; 20a) para alojar tornillos de hueso.
18. Implante según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los brazos de apoyo (10, 11) presentan una perfilación (22) en su lado interior que mira hacia la placa de hueso (3).
19. Implante según la reivindicación 18, caracterizado porque la perfilación comprende un número de salientes (22) de sección transversal en forma de dientes de sierra.
20. Implante según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se compone de un metal compatible con el cuerpo.
21. Implante según una de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque se compone de un material reabsorbible.
ES00916839T 1999-02-20 2000-02-16 Implante para fijar una placa de hueso. Expired - Lifetime ES2220442T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19907354A DE19907354C2 (de) 1999-02-20 1999-02-20 Implantat zur Festlegung einer Knochenplatte
DE19907354 1999-02-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220442T3 true ES2220442T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=7898296

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00916839T Expired - Lifetime ES2220442T3 (es) 1999-02-20 2000-02-16 Implante para fijar una placa de hueso.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6537277B2 (es)
EP (1) EP1152703B1 (es)
AT (1) ATE267557T1 (es)
DE (2) DE19907354C2 (es)
ES (1) ES2220442T3 (es)
WO (1) WO2000048522A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2277511A1 (es) * 2005-04-15 2007-07-01 Neos Surgery, S.L. Dispositivo de fijacion de un colgajo o fragmento oseo.
WO2014207284A1 (es) * 2013-06-27 2014-12-31 Servicio Andaluz De Salud Dispositivo de fijación ósea

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7682361B2 (en) 1999-02-20 2010-03-23 Stryker Leibinger Gmbh & Co Kg System including a self-retaining implant and a device for securing the implant and a method of using the same
DE20107039U1 (de) 2001-04-24 2001-07-26 Stryker Leibinger GmbH & Co. KG, 79111 Freiburg Selbsthaltendes Implantat und Vorrichtung zum Befestigen des Implantats
EP1252864B1 (de) 2001-04-24 2007-01-10 Stryker Leibinger GmbH & Co. KG Selbsthaltendes Implantat und Vorrichtung zum Befestigen des Implantats
ES2184639B1 (es) * 2001-09-17 2004-09-01 Vicente Gilete Garcia Dispositivo de fijacion osea para cirugia craneal.
EP1437098A1 (en) * 2001-09-17 2004-07-14 Vicente Gilete Garcia Bone fixing device for cranial surgery
US6679885B2 (en) * 2001-11-29 2004-01-20 Bioplate, Inc. Bone alignment and fixation device and installation method, using multiple clip section attachment structure
DE20321716U1 (de) 2003-12-21 2009-07-02 Christoph Miethke Gmbh & Co Kg Vorrichtung zum Verbinden eines Knochendeckels mit einem Schädelknochen
US20060180633A1 (en) * 2005-02-17 2006-08-17 Tyco Healthcare Group, Lp Surgical staple
US20110160766A1 (en) * 2005-11-02 2011-06-30 Hendren Ronald D Medical Affixation Device
US8460346B2 (en) * 2006-01-17 2013-06-11 Biodynamics Llc Craniotomy closures
US7833253B2 (en) * 2006-01-17 2010-11-16 Biodynamics Llc Craniotomy closures and plugs
US8226694B2 (en) * 2006-06-27 2012-07-24 University Of Virginia Patent Foundation Closure device for skull plates and related method thereof
US20060287654A1 (en) * 2006-08-11 2006-12-21 Jeffrey Posnick Implant securing device and method
US20080077132A1 (en) * 2006-09-25 2008-03-27 Medoff Robert J Bone fixation device having integral fixation member
DE602007013740D1 (de) 2007-07-10 2011-05-19 Maastricht Instr B V Schädelimplantat
US9744042B2 (en) * 2009-09-24 2017-08-29 Academish Ziekenhuis Maastricht; Universiteit Maastricht Cranial implant
DE102010037468A1 (de) 2010-09-10 2012-03-15 Aesculap Ag Chirurgischer Clip
DE102010037949A1 (de) * 2010-10-04 2012-04-05 Aesculap Ag Chirurgischer Clip
CA2835616A1 (en) * 2011-05-10 2012-11-15 Peter Nakaji Cranial plating and bur hole cover system
CA3134444A1 (en) * 2012-08-09 2014-02-13 Advanced Bariatric Technology, Llc Polymer overmolded bariatric clamp and method of installing
WO2016012376A1 (en) 2014-07-24 2016-01-28 Xilloc Medical B.V. Implant with suture anchors and method
US11285190B2 (en) 2015-04-20 2022-03-29 The Board Of Regents Of The University Of Texas System CLEC11a is a bone growth agent
CN104873261B (zh) * 2015-06-05 2017-04-05 兰州大学第一医院 颅骨修复支撑架
CN106999215B (zh) * 2015-09-04 2020-08-14 甘沙姆·达斯·阿加瓦尔 夹式颅盖关闭和锚固装置
DE102017127290A1 (de) 2017-11-20 2019-05-23 Aesculap Ag Chirurgischer clip mit bügellosem führungssystem
US11571206B2 (en) 2019-07-23 2023-02-07 Robert Glen Coleman Tibial plateau leveling osteotomy systems and methods
EP4023179A1 (en) * 2020-12-30 2022-07-06 Stryker European Operations Limited A system comprising a foam structure and a surgical fixation device

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2576649A (en) * 1949-03-12 1951-11-27 Milo W Slind Skull clamp
FR2668361A1 (fr) * 1990-10-30 1992-04-30 Mai Christian Agrafe et plaque d'osteosynthese a compression dynamique auto-retentive.
FR2693899B1 (fr) * 1992-07-24 1994-09-23 Laboureau Jacques Agrafe-plaque d'ostéosynthèse.
DE19603887C2 (de) * 1996-02-03 1998-07-02 Lerch Karl Dieter Anordnung zum Fixieren eines aus der Schädelkapsel zum Zwecke des operativen Eingriffs herausgetrennten Knochenstücks am verbliebenen Schädelbein
WO1997029708A1 (en) * 1996-02-14 1997-08-21 Walter Lorenz Surgical, Inc. Bone fastener and instrument for insertion thereof
DE29614921U1 (de) * 1996-08-28 1996-10-17 Aesculap Ag, 78532 Tuttlingen Chirurgisches Verbindungselement zur Fixierung eines Kalottensegments
DE19634699C1 (de) * 1996-08-28 1998-04-23 Aesculap Ag & Co Kg Chirurgische Vorrichtung zur Fixierung eines Kalottensegments
DE29903131U1 (de) * 1999-02-20 1999-05-06 Aesculap AG & Co. KG, 78532 Tuttlingen Implantat zur Festlegung einer Knochenplatte
US6197037B1 (en) * 1999-07-29 2001-03-06 John Hunter Hair Surgical fastener for joining adjacent bone portions
GB2356147B (en) * 1999-11-09 2004-07-07 Bioplate Inc Bone alignment and fixation device
US6190389B1 (en) * 1999-11-09 2001-02-20 Bioplate, Inc. Bone alignment and fixation device and method

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2277511A1 (es) * 2005-04-15 2007-07-01 Neos Surgery, S.L. Dispositivo de fijacion de un colgajo o fragmento oseo.
WO2014207284A1 (es) * 2013-06-27 2014-12-31 Servicio Andaluz De Salud Dispositivo de fijación ósea

Also Published As

Publication number Publication date
US20020022844A1 (en) 2002-02-21
US6537277B2 (en) 2003-03-25
DE19907354C2 (de) 2002-11-28
EP1152703B1 (de) 2004-05-26
DE50006593D1 (de) 2004-07-01
ATE267557T1 (de) 2004-06-15
DE19907354A1 (de) 2000-09-07
EP1152703A1 (de) 2001-11-14
WO2000048522A1 (de) 2000-08-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2220442T3 (es) Implante para fijar una placa de hueso.
ES2330787T3 (es) Sistema de herramientas para mecanizado por arranque de virutas.
ES2531632T3 (es) Dispositivo para la ostesíntesis así como para la fijación y estabilización de huesos tubulares
ES2252773T3 (es) Caja de construccion de instrumentos para protesis de articulacion de rodilla.
ES2209450T3 (es) Clavo de fijacion provisional de placa de hueso.
ES2293279T3 (es) Instrumento quirurgico para manipular un implante.
ES2329459T3 (es) Implante para fijacion dinamica de osteotomia de correccion.
ES2463448T3 (es) Pinza para curvar quirúrgica y sistema de pinza para curvar
ES2371446T3 (es) Implante de fijación de un injerto óseo en el interior de una articulación con el objetivo de garantizar la artrodesis de la articulación.
ES2749517T3 (es) Grapa de compresión con patas convergentes
ES2271978T3 (es) Escofina desechable para huesos y procedimiento para su fabricacion.
ES2344694T3 (es) Implante intervertebral y herramienta de insercion para introducirlo.
ES2290303T3 (es) Destornillador con sujetador de tornillos.
NO20005654L (no) Absorberbar nagleinnförer til bruk ved kirurgiske prosedyrer
ES2881467T3 (es) Prótesis temporomandibular
FI20011051L (fi) Kirurgisten kiinnitysvälineiden kiinnitysvälinevarasto ja sovitelma kirurgisten kiinnnitysvälineiden kiinnitysvälinevarastolle
AR037220A1 (es) Extractor de implante oftalmico de doble accion
AR017367A1 (es) Un dispositivo para la fijacion de fracturas oseas
CR8012A (es) Clavo endomedular destinado al tratamiento de fracturas de femur proximal
BR0109426B1 (pt) dispositivo prendedor para uso com cabos cirúrgicos na fixação de ossos durante cirurgias de ossos fraturados ou reconstrução de ossos.
KR970020062A (ko) 게이지 일체형 트위저
US20040064183A1 (en) Stirrup prosthesis
ES2147113B1 (es) Forceps elevador dental para los ultimos molares superiores o sus restos.
BR0110162A (pt) Elemento em forma de um poste, para a determinação da posição no espaço, especialmente de um implante
ES2559102T3 (es) Casquillo de bloqueo para un dispositivo de osteosíntesis y dispositivo de osteosíntesis que comprende dicho casquillo