ES2219897T3 - Construccion modular de paredes. - Google Patents
Construccion modular de paredes.Info
- Publication number
- ES2219897T3 ES2219897T3 ES98938530T ES98938530T ES2219897T3 ES 2219897 T3 ES2219897 T3 ES 2219897T3 ES 98938530 T ES98938530 T ES 98938530T ES 98938530 T ES98938530 T ES 98938530T ES 2219897 T3 ES2219897 T3 ES 2219897T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- module
- modules
- wall
- connection
- mentioned
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04H—BUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
- E04H17/00—Fencing, e.g. fences, enclosures, corrals
- E04H17/14—Fences constructed of rigid elements, e.g. with additional wire fillings or with posts
- E04H17/16—Fences constructed of rigid elements, e.g. with additional wire fillings or with posts using prefabricated panel-like elements, e.g. wired frames
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B1/00—Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
- E04B1/02—Structures consisting primarily of load-supporting, block-shaped, or slab-shaped elements
- E04B1/04—Structures consisting primarily of load-supporting, block-shaped, or slab-shaped elements the elements consisting of concrete, e.g. reinforced concrete, or other stone-like material
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
- Load-Bearing And Curtain Walls (AREA)
- Casings For Electric Apparatus (AREA)
- Bridges Or Land Bridges (AREA)
- Finishing Walls (AREA)
- Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
- Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)
- Connection Of Plates (AREA)
Abstract
Un método de construcción de una pared (40) a partir de un primer módulo (10), segundo módulo (20) y un módulo extremo (30), teniendo cada uno una parte que forma una parte de la cara de la pared (40), que incluye: el alineamiento de un primer módulo (10) y módulo extremo (30) y un módulo de: un primer módulo (10) y un módulo extremo (30) en una alineación deseada; la conexión de los dos módulos conjuntamente con al menos unos primeros medios de conexión, caracterizado porque los primeros medios de conexión incluyen una parte de amarre (50) que se extiende generalmente en la dirección del alineamiento, para formar una estructura de soporte (200) para al menos un segundo módulo (20); la conexión de un segundo módulo (20) a la estructura de soporte (200) mediante la cooperación de una parte de conexión (26) del mencionado segundo módulo (20) con una parte correspondiente (57) de la mencionada estructura de soporte para formar al menos una parte de la pared (40).
Description
Construcción modular de paredes.
Esta invención está relacionada con un sistema o
método para la construcción modular de paredes del tipo utilizado
generalmente en la industria de la edificación, y en la industria
de construcción de casas en particular. El sistema o método es
adecuado para la construcción tanto de paredes con carga como de
paredes sin carga. El sistema se denomina como sistema de
construcción STRONGWALL™.
Las paredes estructurales, tal como se utilizan
en general en las industrias de la edificación y de construcción de
casas, caen dentro de una de las siguientes categorías,
construcción por bloques; hormigón in situ, o material de
fraguado similar; paneles prefabricados, que precisan de un proceso
secundario, tal como el pretensado, o bien la inserción de pernos
en el lugar de la edificación.
La construcción de paredes mediante ladrillos o
bloques requiere el proceso lento, laborioso e intensivo de
vertido de mortero en cada junta, manteniendo una disciplina
estricta en las alineaciones horizontales y verticales, y precisa de
andamios para alturas superiores a 1,8 metros, incrementando con
ello el costo y retardando la construcción. Esta categoría está
afectada en gran parte por el clima atmosférico.
El entramado de revestimientos es también
laborioso si la estructura se fabrica a partir de acero, madera o
de otro material. Se precisa la utilización de herramientas
modernas de construcción, fijadores y equipos. También está afectada
por las condiciones climatológicas.
La construcción de paredes de hormigón in
situ es laboriosa igualmente, precisando de equipos de personal
para construir la estructura, colocación de los andamios para
erigir el reforzamiento, apuntalamiento y anclajes; y
posteriormente verter el hormigón. La conformación, colocación y
tiempo de fraguado originan costos extras y un tiempo de
construcción lenta. Cualesquiera errores en el proceso precisarán
de remedios costosos y de retardos largos y, de nuevo, el proceso
queda afectado notablemente por las condiciones climatológicas.
Los paneles prefabricados liberan de muchos de
los problemas asociados con los métodos anteriores, reduciendo
substancialmente el tipo en el emplazamiento de construcción, y
confinando mucho del trabajo intensivo de fabricación para un
entorno de fabricación eficiente. No obstante, para hacer que sea
efectivo el costo del sistema, los paneles necesitan ser de una
escala tal que sean necesarias grúas en la factoría y en el
emplazamiento de la construcción para mover y colocar los paneles, y
los métodos de conexión y de alineamiento llegan a ser procesos
secundarios que se añaden al costo de la construcción.
La solicitud de patente australiana
AU-29382/49 describe un sistema de construcción de
paredes que tiene dos módulos similares, teniendo cada uno una
superficie de pared plana y nervaduras salientes en forma ortogonal.
La pared está construida mediante la combinación de los módulos, de
forma que externamente se vea la cara de la pared y fijada con
pernos a través de las nervaduras de los módulos. Alternativamente,
las nervaduras están unidas mediante la fijación axial con pernos a
través de las nervaduras en ángulo recto con la cara de la pared.
Los medios de conexión son esencialmente una conexión de cizalla que
amordaza las nervaduras, manteniendo la integridad de la pared a
través del esfuerzo de cizalla del perno. Las cargas se transmiten
a lo largo de la pared a través de los propios paneles de la
pared.
La patente suiza CH-568451 expone
un sistema que comprende tres elementos que son un panel de pared
externa moldeado, un panel de tipo de emparedado interno y un perno
de madera vertical intermedio entre los módulos interno y externo de
la pared. El ensamblado de los tres elementos está fijado a través
del atornillado del perno vertical en una junta entre los módulos
externos adyacentes de la pared, y fijando con pernos después el
modulo interno de la pared a la pared externa. Las cargas aplicadas
a la pared están soportadas a través del efecto de cizalla de los
tornillos que conectan el modulo de la pared externa y el perno
vertical. La transmisión de la carga en las paredes se efectúa a
través de los módulos de la pared externa desde un perno vertical
al siguiente que resisten la carga a través del efecto de cizalla de
los tornillos.
En cada uno de los métodos de construcción del
arte previo se precisa un alto grado de supervisión directa y/o una
capacidad de trabajo altamente especializada para construir en
forma eficiente y segura una pared de una calidad aceptable y que
sea estándar.
Es objeto de la presente invención el
proporcionar un sistema o método rápido y económico de construcción
de una pared, que reduzca la dependencia de trabajo especializado;
grúas; herramientas modernas de construcción y fijadores; y la
instalación de andamios para la construcción de paredes de soporte
de carga y sin soporte de carga.
Con este objeto a la vista, la presente invención
proporciona, en un primer aspecto, un método de construcción de una
pared a partir de un primero y segundo módulos y un módulo extremo,
teniendo cada uno una porción que forma parte de la pared,
incluyendo:
el alineamiento del primer módulo o el módulo
extremo y uno de: un primer modulo y un módulo extremo en el
alineamiento deseado;
la conexión de los dos módulos conjuntamente con
al menos unos medios de conexión, teniendo una parte de amarre que
se extiende generalmente en la dirección del alineamiento, para
formar una estructura de soporte para al menos un segundo
modulo;
la conexión de un segundo módulo a la estructura
de soporte mediante la cooperación de una parte de conexión del
segundo módulo con una parte de conexión correspondiente de la
mencionada estructura de soporte, para formar al menos una parte de
la pared.
En esta forma de la invención, el primer modulo y
el modulo extremo puede denominarse como módulos de soporte.
En una realización preferida de la invención, la
parte de conexión del segundo módulo se acopla cooperativamente con
una parte correspondiente de la parte de amarre de los medios de
conexión. Tal acoplamiento permite la conexión del segundo módulo a
la estructura de soporte, formando parte de la pared, y pudiendo
permitir, durante la construcción, que el segundo módulo sea
colgado temporalmente de la estructura de soporte, pudiendo ser
denominada como unidad colgante.
Los medios de conexión pueden proporcionarse con
uno o varios medios de guiado para colocar el segundo módulo en una
relación espacial deseada con respecto a la estructura de soporte.
Los medios de guiado se colocan en la forma apropiada con respecto
a la parte de amarre para conseguir este objetivo. Los medios de
guiado pueden formar parte de las partes del amarre, en los que las
correspondientes partes de amarre se extienden entre los
mismos.
Los módulos primero, segundo y extremo pueden
estar conectados conjuntamente mediante una pluralidad de medios de
conexión separados a lo largo de longitudes verticales de los
módulos asociados, proporcionando una pluralidad de partes de
amarres distintos correspondientes, para añadir cooperación de
acoplamiento con las distintas partes de conexión del segundo
módulo, permitiendo la conexión a la estructura de soporte. Los
medios de conexión pueden ser los mismos o distintos, por ejemplo
los medios de conexión que conectan los primeros módulos pueden ser
diferentes en longitud con respecto a los módulos extremos de
conexión; o los módulos primeros o los extremos. La longitud puede
estar dictada por la longitud de la brida de los módulos asociados.
Al menos dos medios de conexión pueden ser utilizados para
conectar los módulos unidos, proporcionando por tanto al menos dos
partes de amarre correspondientes para la unión con dos partes de
conexión del segundo modulo. Según se precise puede utilizarse un
numero mayor que dos.
Los segundos módulos pueden tener una sección en
T, con una parte de la brida y una parte de nervadura que se
extiende verticalmente, provista al menos con dos partes de
conexión. En este caso, las partes de amarre correspondientes pueden
tener una longitud substancialmente igual al ancho de la nervadura
del segundo módulo. Los primeros módulos pueden tener también una
sección en T con una parte de la brida y una parte de la nervadura
y pudiendo ensamblarse a partir de módulos en forma de L o de otros
módulos sub-primeros, por ejemplo, módulos mitad,
cuando así se desee. Al efectuar la conexión, las partes de la
nervadura que se extiende verticalmente de los segundos módulos se
extienden entre los medios de guiado o de los medios de
conexión.
En un aspecto particularmente preferido de la
invención, pueden utilizarse ranuras o cortes biselados como
partes de conexión del segundo módulo, las cuales durante la
construcción, se acoplan con barras que forman al menos dos partes
de amarre correspondientes de los mencionados medios de conexión,
para la conexión de los segundos módulos a la estructura de
soporte. Esto permitirá la conexión segura entre el segundo modulo
y la estructura de soporte, aunque no se excluye el uso de una
fijación posterior.
La pared puede incluir varios módulos extremos
que definen el inicio y el final de la pared. Los módulos extremos
pueden tener una sección en L en lugar de una sección en T,
preferidas para el primer y segundo módulos, y que pueden ser
iguales a una sección mitad. La misma pared puede tener también uno
o más inicios y finales a lo largo de su longitud. En cada inicio
y fin puede conectarse un módulo con los medios de conexión, según
lo descrito anteriormente, a un primer módulo. Los módulos extremos
pueden ser conectados conjuntamente para formar estructuras de
soporte para los segundos módulos, notablemente en los pilares en
una construcción de paredes de pilares.
Los módulos extremos puede también definir
aberturas en una pared, tal como puertas y ventanas. Para estos
casos, y también en el caso de la misma pared que contacta con otra
pared (por ejemplo, en ángulo recto con la misma), los módulos
extremos pueden estar conectados por medios de conexión a una puerta
o al marco de una ventana o accesorio similares o a otra pared.
Los medios de conexión pueden conjuntos de abrazaderas de gancho con
partes cooperantes fijadas a la puerta o al marco de la ventana, y
módulos extremos en cada lado de la puerta o del marco de la
ventana, y fijados al módulo extremo y a la pared. Los conjuntos de
abrazaderas de gancho en cada lado de la puerta o del marco de la
ventana son ventajosos en una relación invertida entre sí para
facilitar la construcción.
De una forma análoga, las paredes internas o
particiones pueden estar conectadas a las demás paredes o
particiones de la estructura con conjuntos de abrazaderas de
gancho. Así pues, una primera pared o partición puede estar
conectada a una segunda pared o partición mediante conjuntos de
abrazadera de gancho que tenga las primeras partes cooperantes
conectadas a la primera pared o partición a lo largo de una línea
de una conexión deseada y segundas partes cooperativas conectadas a
lo largo de una longitud vertical de un extremo de la segunda pared
o partición, de forma tal que al cooperar se efectúe la conexión.
Dos o más de tales conjuntos de abrazaderas de gancho son las
adecuadas generalmente para conectar una pared o partición a
otra.
Los módulos de la estructura de soporte, es decir
los primeros módulos, los módulos extremos del primer modulo y del
modulo extremo, pueden estar alineados en una alineación deseada de
la pared. Por ejemplo, en una esquina, dos primeros módulos pueden
estar alineados en ángulo con la esquina y, dependiendo de si se
tiene que formar una esquina interna o externa, puede utilizarse
una llave en ángulo adecuada o una barra de fijación para ayudar a
su conexión. Si se precisa una esquina en ángulo recto, los dos
primeros módulos se alinean en ángulo recto, de forma tal que
puedan conectarse conjuntamente. Dichos dos módulos pueden estar
conectados con la ayuda de una barra de amarre de esquina con dos
conjuntos de guías de forma tal que al conectarse, los módulos
formen una estructura de soporte para los dos segundos módulos para
completar, por ejemplo, una esquina externa. Los primeros módulos
puede formar parte de estructuras de soporte conjuntas. El primer y
segundo módulos puede tener bridas o nervaduras acortadas o bien
modificadas para adaptarse a la esquina, particularmente cuando se
precise una esquina en ángulo.
Una esquina, por ejemplo una esquina interna,
puede ser construida mediante el alineamiento de módulos de
estructuras de soporte conjuntas en el ángulo de la esquina, y
conectando éstos con la ayuda de una llave o parte de amarre en
ángulo para adaptarse al ángulo de la esquina. De esta forma, en
una esquina en ángulo recto, la llave de la esquina o la barra de
amarre de la esquina puede estar conformada en ángulo recto.
Puede utilizarse un miembro de dintel en la parte
superior o inferior de una parte de la pared para la conexión
posterior de módulos, que comprende la parte de la pared y la
distribución de las fuerzas horizontales y verticales a lo largo de
la pared. El miembro de dintel puede ser un miembro plano o
almenado provisto con abrazaderas para la conexión a los miembros
estructurales soportados sobre la parte superior de la pared.
En un aspecto adicional de la invención, se
proporciona un conjunto de componentes que comprende unos primeros
módulos, segundos módulos, medios de conexión de los módulos,
miembros de dintel, marcos de puertas, marcos de ventanas y
ventanas para acoplarse a los marcos, y medios de conexión de
puertas y ventanas para su utilización de acuerdo con el método de
la presente invención.
En un aspecto adicional de la invención, se
proporciona una estructura que incluye una pared construida de
acuerdo con el método de la presente invención.
Se comprenderá que el método no está restringido
a la construcción de las paredes; y las estructuras similares a las
paredes tales como las vallas, particiones, pilares, columnas,
etc., pueden construirse adecuadamente con el método de la
invención. Así pues, el término "pared" tiene por objeto la
descripción del compendio de todas las mencionadas
estructuras.
Una pared con pilares puede ser construida de
acuerdo con los métodos anteriormente descritos. En este caso, la
pared tiene al menos un pilar a lo largo de su longitud incluyendo
al menos dos módulos extremos o un primer módulo y un módulo extremo
que están conectados con módulos con pilar conjuntamente, mediante
unos primeros medios de conexión para formar una estructura de
soporte para un segundo módulo del pilar. La estructura de soporte
está conectada al resto de la pared, mediante una abrazadera que
tiene unos primeros medios para acoplar los medios de conexión que
conectan dos módulos, formando parte del resto de la pared
conjuntamente; y unos segundos medios para el acoplamiento de los
primeros medios de conexión que conectan al menos dos módulos de
pilares conjuntamente. Con el acoplamiento de los primeros y
segundos medios de acoplamiento con los medios de conexión, el pilar
se encuentra conectado al resto de la pared. El acoplamiento puede
hacerse con partes de amarre o de llaves de los medios de conexión
según sea lo apropiado. La abrazadera puede conectarse con las
partes del amarre y de la llave de los primeros medios de conexión
y medios de conexión respectivamente, o viceversa.
En un aspecto adicional de la invención, el
método se emplea para la construcción de una columna estructural,
comprendiendo el ensamblado y la conexión de los segundos módulos
que tienen una brida y una nervadura con ranuras formando ángulo
cercanas a los extremos de las mencionadas nervaduras del segundo
módulo, en el que las nervaduras de los dos segundos módulos están
alineadas en oposición con ranuras que miran hacia abajo; las
abrazaderas que miran hacia abajo de los medios de conexión están
acopladas con las ranuras en la parte superior e inferior de las
nervaduras, para formar una estructura de soporte compuesta por los
mencionados segundos módulos y abrazadera de conexión; y las ranuras
en ángulo de dos segundos módulos adicionales que miran hacia
arriba se acoplan con las abrazaderas que miran hacia arriba de los
mencionados medios de conexión en la parte superior e inferior de
los mencionados segundos módulos adicionales para formar la
columna.
Los medios de conexión de la columna pueden ser
una abrazadera que tiene un cuerpo de sección rectangular, en el
que dos lados opuestos de la mencionada sección están conectados a
las abrazaderas en ángulo hacia arriba desde un eje medio
horizontal de la mencionada sección, y en los que los dos lados
opuestos restantes de la mencionada sección están conectados a
abrazaderas en ángulo hacia abajo desde el eje medio horizontal de
los medios de conexión. Las abrazaderas comprenden partes de placas
para acoplar ranuras en ángulo de los segundos módulos que tienen
una brida y nervadura, formados en la nervadura y en las paredes
verticales que definen los bordes de las mencionadas partes de la
placa. Estas paredes están provistas para que el acoplamiento sea
seguro. El acoplamiento de estas mordazas con las ranuras en ángulo
de los segundos módulos permite la construcción de una columna.
Los medios de conexión pueden ser un miembro
estructural que se extienda substancialmente por la longitud de la
columna. La columna puede estar formada con moradazas superiores e
inferiores en ángulo, para acoplarse con las ranuras en ángulo de
los segundos módulos. Puede proporcionarse un asentamiento para la
columna.
La presente invención puede proporcionar ventajas
en la reducción de la necesidad de tareas especializadas,
instalación de andamios, herramientas modernas y fijaciones en la
construcción de las estructuras. De hecho, puede eliminarse la
necesidad de dichas tareas de acuerdo con la presente invención.
La invención puede comprenderse mejor en su
totalidad a partir de la siguiente descripción de las realizaciones
preferidas de la misma con referencia a los dibujos siguientes, en
los que:
la figura 1a muestra una vista lateral de un
ejemplo de un primer módulo de la presente invención, utilizado en
una primera realización preferida de la invención;
la figura 1b muestra una vista en sección
transversal a lo largo de la línea A-A de la figura
1a;
la figura 2a muestra una vista lateral de un
ejemplo de un segundo modulo utilizado en una primera realización
preferida de la invención;
la figura 2b muestra una vista en sección
transversal a lo largo de la línea de la sección
B-B de la figura 2a;
la figura 3a muestra un detalle de los cortes
biselados mostrados en la figura 2 y 6 de una configuración para la
conexión de segundos módulos a las barras de amarre de conexión de
un primer o primeros módulos y módulos extremos en una primera
realización preferida de la invención;
la figura 3b muestra un alzado frontal de una
parte de una nervadura de un primer modulo o modulo extremo;
la figura 4a muestra una vista lateral de un
ejemplo de un módulo extremo utilizado en una primera realización
preferida de la invención;
la figura 4b muestra una vista en sección
transversal a lo largo de la línea de la sección
C-C de la figura 4a;
la figura 5a muestra una vista lateral de un
ejemplo de un primer módulo alternativo para su utilización en una
primera realización preferida de la invención;
la figura 5b muestra una vista en sección
transversal a lo largo de la línea de la sección
A-A de la figura 5a;
la figura 6a muestra un alzado lateral d e un
ejemplo de una segundo modulo alternativo para su utilización en
una primera realización alternativa de la invención;
la figura 6b muestra una vista en sección
transversal a lo largo de la línea de la sección
B-B de la figura 6a;
la figura 7a muestra un alzado de un ejemplo de
la barra de amarre para su utilización de acuerdo con una primera
realización preferida de la invención;
la figura 7b muestra una vista en planta de la
barra de amarre de la figura 7a;
la figura 7b muestra un alzado de un ejemplo
alternativo de una barra de amarre para su utilización de acuerdo
con la invención;
la figura 8b muestra una vista en planta de la
barra de amarre de la figura 8a;
la figura 8c muestra una vista de alzado extremo
de la barra de amarre de las figuras 8a y 8b;
la figura 9 muestra una vista en planta de un
ejemplo de una barra de amarre a utilizar en una esquina formada
por dos paredes que se encuentran en ángulo recto y que se
construye de acuerdo con el método de la invención;
la figura 10 muestra una vista en planta de un
ejemplo de una llave para su utilización en una esquina de acuerdo
con una realización de la presente invención;
la figura 11a muestra vistas en planta y en
alzado de un tipo de llave que puede ser utilizada en una primera
realización preferida del método de la invención;
la figura 11b muestra vistas en planta y en
alzado de un segundo tipo de llave que puede ser utilizada en una
primera realización del método de la invención;
la figura 11c muestra un ejemplo de una cuña que
puede ser utilizada de acuerdo con una primera realización
preferida del método de la invención;
la figura 11d muestra un ejemplo de un perno de
gancho y arandela que pueden utilizarse de acuerdo con el método de
la invención;
la figura 12a muestra una vista en alzado lateral
de un ejemplo de dintel para una pared utilizada en una primera
realización preferida de la invención;
la figura 12b muestra una vista en sección del
dintel a lo largo de la línea de la sección 1-1 de
la figura 12a;
la figura 12c muestra una vista en alzado lateral
de un ejemplo adicional de un dintel para una pared utilizado en
una segunda realización preferida de la presente invención;
la figura 12d muestra una vista en sección del
dintel adicional a lo largo de la línea de la sección
2-2 de la figura 12c;
la figura 13a muestra una vista en planta de un
ejemplo de una pared ensamblada de acuerdo con una realización del
método de la invención;
la figura 13b muestra un alzado de la pared
mostrada en la figura 13a;
la figura 14 muestra un detalle ampliado de la
figura 13a;
la figura 15a muestra una vista en planta de un
ejemplo de una esquina externa formada por dos paredes que se
encuentran en ángulo recto y ensambladas de acuerdo con una
realización de la invención;
la figura 15b muestra un alzado parcial de la
pared mostrada en la figura 15a;
la figura 16a muestra una vista en planta de un
ejemplo de una esquina interna formada por dos paredes que se
encuentran en ángulo recto y ensambladas de acuerdo con una
realización de la invención;
la figura 16b muestra un alzado parcial de la
pared mostrada en la figura 16a;
la figura 17a muestra una vista en planta de un
ejemplo de un pilar de módulo doble, ensamblado de acuerdo con una
realización de la invención;
la figura 17b muestra una vista en planta de un
ejemplo de un pilar de un solo módulo ensamblado de acuerdo con una
realización de la invención;
la figura 18a muestra una vista en planta de un
ejemplo de columna ensamblada de acuerdo con una realización de la
invención;
la figura 18b muestra una vista en alzado de la
figura 18a;
la figura 19a muestra una vista en planta de un
ejemplo de una pared de una valla con pilares de un solo módulo,
ensamblada de acuerdo con una realización del método de la
invención;
la figura 19b muestra una vista en alzado de la
pared de la valla mostrada en la figura 19a;
la figura 20a muestra un detalle de una vista en
planta de la pared de la valla mostrada en la figura 19a;
la figura 20b muestra una sección transversal a
lo largo de la línea A-A de la figura 19a, 19b y
20a;
la figura 20c muestra un pilar extremo de la
pared de la valla en las figuras 19a, 19b y 20a;
la figura 21a muestra una vista en planta de un
ejemplo de una abrazadera de conexión para conectar pilares de
módulos únicos y/o múltiples en una pared ensamblada de acuerdo con
el método de la invención;
la figura 21b muestra una vista en alzado frontal
de la abrazadera de conexión mostrada en la figura 21a;
la figura 21c muestra un detalle en alzado en
ambos extremos de las abrazaderas de conexión mostradas en las
figuras 21a y 21b;
la figura 21d muestra una vista en alzado extremo
de las figuras 21a y 21b;
la figura 22a muestra una vista en planta de un
ejemplo de abrazadera de conexión para conectar un pilar de módulo
único a una pared de una valla de acuerdo con el método de la
invención;
la figura 22b muestra una vista en alzado frontal
de la abrazadera mostrada en la figura 22a;
la figura 22c muestra un detalle en alzado en un
extremo de la abrazadera mostrada en la figura 22a;
la figura 22d muestra una vista extrema de la
abrazadera mostrada en las figuras 22a y 22b;
la figura 23a muestra una vista en alzado frontal
de una abrazadera de conexión utilizada en la construcción de una
columna de acuerdo con una realización adicional de la
invención;
la figura 23b muestra una vista en planta de la
abrazadera de conexión de la figura 23a;
la figura 23c muestra una vista en alzado lateral
de la abrazadera de conexión mostrada en las figuras 23a y
23b;
las figuras 24a-d muestran vistas
laterales en planta y en alzado de un ejemplo de un conjunto de
abrazadera de gancho de marco de puerta para su utilización de
acuerdo con una realización de la invención;
las figuras 25a-d muestran
vistas en planta, frontal, y en alzado lateral de un ejemplo de una
primera abrazadera de gancho para fijar un marco de puerta, un
marco de ventana o bien otra pared de acuerdo con una realización de
la invención;
las figuras 26a-e muestran vistas
en planta, frontal y en alzado lateral; y vistas en alzado
invertido de un ejemplo de una segunda abrazadera de gancho para la
fijación de una puerta o marco de ventana de acuerdo con una
realización de la invención;
la figura 27 muestra una vista en planta y un
alzado lateral de una tercera abrazadera de gancho, en cooperación
con la abrazadera de gancho de las figuras 25a-d,
que fijan dos paredes en contacto conjunto, de acuerdo con una
realización de la invención;
la figura 28a es un alzado frontal de un ejemplo
de un marco de puerta para su utilización de acuerdo con una
realización de la invención;
la figura 28b es un alzado lateral del marco de
la puerta de la figura 17a;
la figura 28c es una sección del marco de una
puerta a lo largo de la línea de la sección A-A de
la figura 28a;
la figura 28d es una sección del marco de una
puerta a lo largo de la línea de la sección B-B de
la figura 28a;
la figura 28e muestra una vista a lo largo de la
línea de la sección C-C de la figura 28d, que
muestra el detalle de conexión de la abrazadera de gancho de la
figura 26 hacia el lado del marco de la puerta de la figura 28a;
la figura 29 muestra un ejemplo de las etapas de
ensamblado de una puerta o una ventana ensambladas de acuerdo con
una realización preferida de la invención;
la figura 30a muestra un alzado frontal de un
ejemplo de un marco de ventana para su utilización de acuerdo con
el método de la invención;
la figura 30b es un alzado lateral del marco de
la ventana de la figura 30a;
la figura 30c muestra una vista de un lado del
marco de la ventana de las figuras 30a y 30b;
la figura 30d muestra una vista del lado opuesto
del marco de la ventana de las figuras 19a a 19c;
la figura 30e muestra una vista en sección
transversal de un marco de ventana a lo largo de la línea de la
sección A-A de la figura 30a;
la figura 30f muestra una vista en sección
transversal del marco de la ventana a lo largo de la línea de la
sección B-B de la figura 30a; y
la figura 31a muestra un alzado de un ejemplo de
una ventana para su utilización de acuerdo con el método de la
presente invención;
la figura 31b muestra una sección del marco de la
ventana a lo largo de la línea de la sección A-A de
la figura 31a;
la figura 31c muestra una sección del marco de la
ventana a lo largo de la línea de la sección B-B de
la figura 31a;
la figura 31d muestra una sección del marco de la
ventana a lo largo de la línea de la sección C-C de
la figura 31a; y
la figura 31e muestra una sección del marco de la
ventana a lo largo de la línea de la sección D-D de
la figura 31a.
El método de la invención incluye el ensamblado
de varios componentes modulares. En consecuencia, se proporciona
primeramente la descripción del primer, segundo módulos y del
modulo extremo; la conexión o medios de amarre para la conexión de
los módulos primero y extremo, o del primero o primeros módulos,
proporcionando así una estructura de soporte para los segundos
módulos.
En una primera realización preferida de esta
invención, el primer y segundo módulos 10 y 20 son paneles de
sección transversal en forma de T, tal como los mostrados en las
figuras 1 y 2. Se proporcionan también módulos extremos 30 de
sección transversal en forma de media T, con el formato de paneles,
(o paneles de sección transversal en forma de L), tal como se
muestra en la figura 4. La longitud de estos módulos es
generalmente de la altura total de la pared a construir, y los
anchos y los grosores de las secciones transversales de los mismos
módulos dependen del diseño de la misma pared. No obstante, puede
preverse una construcción alternativa en la cual los módulos estén
dimensionados solo para formar una parte de la altura de la pared,
por ejemplo por encima o por debajo de las ventajas o de las
puertas.
En otra forma incluso de la esta invención, los
segundos módulos y los módulos extremos podrían fabricarse a partir
de hormigón reforzado con fibra, a partir de un metal, a partir de
madera o de otro material adecuado. Podrían fabricarse también
mediante una construcción compuesta, por lo que la brida de la
sección en T y la sección de media T (sección en L) se fabrica a
partir de un material, y la nervadura a partir de otro material,
por ejemplo, brida de hormigón con una nervadura de metal, o
viceversa. El hormigón reforzado con fibra o brida de cemento con
nervadura de metal o viceversa. La brida de madera con nervadura de
metal o viceversa, etc. En todos los mencionados casos, la
nervadura de cada modulo está provista con un anclaje adecuado
para acoplarse a los medios de conexión, modificados según sea
preciso, en lo necesario para conectar los módulos conjuntamente,
para formar la pared de acuerdo con el método de la invención.
Tal como se muestra más claramente en las figuras
13a y 13b, que muestran la pared ensamblada 40, los módulos segundo
y extremo 10 y 30 forman una cara 40a de la pared 40 que se está
construyendo. Los segundos módulos 20 forman la otra cara 40b de la
misma pared 40. Esto puede ser una cara externa de la pared 40, en
donde la misma sea una pared exterior. Para una pared interna, el
primero y segundo módulos 10 y 20 pueden ser utilizados para
cualquier cara de la pared 40.
Los módulos extremos 30 se utilizan en general en
cada extremo de la pared 40, y también en cada lado de cualquier
abertura provista en la misma pared, por ejemplo, en cada lado de
un marco de una puerta o en el marco de una ventana, tal como se
muestra en la figura 29. Pueden utilizarse en cualquier parte a lo
largo de la pared y pueden definir los lados de una junta húmeda en
la misma pared. Una junta húmeda es una junta vertical que puede
estar provista en cualquier parte a lo largo de la longitud de la
pared, y la cual pueda estar rellenada con cemento o con mortero de
arena, con yeso de pared o bien otros materiales adecuados
terminado y enrasados con ambas caras de la pared para completar la
pared. Las juntas húmedas se introducen a lo largo de la longitud
de una pared para compensar cualquier insuficiencia en las
longitudes dadas de una pared que no se corresponden con un módulo
completo o módulo extremo.
Los módulos primero, segundo y terminal 10, 20, y
30, pueden ser utilizados para formar un pilar o una columna o
pueden cortarse en longitudes más pequeñas a utilizar, como una
pared de una valla o por encima o por debajo de cualesquiera
aberturas provistas en la misma pared 40, de la misma forma que las
unidades de longitud completa. Así mismo, el primer y segundo
módulos 10 y 20, modificados según sea lo necesario, se utilizan
para formar esquinas externas e internas en las paredes que se
encuentran en ángulo recto y con ángulos distintos y de una
longitud requerida. En estos casos, los módulos pueden ser moldeados
o cortados con la nervadura y la brida con los ángulos necesarios.
Por ejemplo, las nervaduras o bridas pueden tener un borde que se
extienda con un ángulo deseado con respecto al plano formado por la
parte del panel de los módulos. Las bridas del primer y segundo
módulos pueden ser moldeadas con dimensiones menores que las
utilizadas en las esquinas en ángulo recto.
Todos los módulos son ventajosamente ligeros de
peso en la construcción, permitiendo la conveniente manipulación por
una o dos personas.
Puesto que todos los módulos tienen una sección
transversal igual o similar, pueden fabricarse a partir de un único
molde o modificando el único molde para su adaptación. La sección
transversal descrita puede variar con respecto a la sección
transversal en forma de T, en el supuesto de que los módulos puedan
ser utilizados todavía de acuerdo con el método de la
invención.
Con referencia más en particular al primer módulo
10, tal como se muestra en la figura 1, este módulo es un panel de
sección transversal en T de hormigón. La longitud del panel es
igual a la altura total de la pared que se está construyendo. Los
anchos, y los grosores de la brida y de la nervadura del panel y el
grosor global del panel dependen del diseño de la misma pared.
La nervadura 12 de este primer módulo 10 está
provista, en posiciones a lo largo de su longitud con pequeños
agujeros rectangulares 13, los cuales pasan a través de una cara
12a de la nervadura 12 hasta la otra cara 12b. Estos agujeros
rectangulares 13 se extienden perpendicularmente al eje
longitudinal del primer modulo 10. El numero y posición de estos
agujeros 13 depende de la altura de la pared que se está
construyendo, y de las cargas de diseño que actúan sobre la misma
pared. Al menos dos de estos agujeros 13 son precisos por cada
modulo, y las posiciones cercanas a la parte superior y al fondo de
la nervadura 12 son las adecuadas teniendo en cuenta las cargas de
diseño esperadas.
La función principal de estos pequeños agujeros
rectangulares 13 en la nervadura 12 del primer módulo 10 es
proporcionar una conexión efectiva y el anclaje a la barra de
amarre 50, tal como se muestra en las figuras 7 ú 8, la cual conecta
los primeros módulos 10 conjuntamente; o el primer modulo y el
módulo extremo 10 y 30 conjuntamente, cuando se construye la pared
de acuerdo con el método de la presente invención.
Tal como se muestra en las figuras 5 y 6, las
nervaduras 12 y 22 de cada uno del primer y segundo módulos 10 y 20
podrían estar provistas también con hendiduras longitudinales 16 y
28, en toda la longitud de la unidad en ambos lados de las
nervaduras 12 y 22. Los pequeños agujeros rectangulares 13 en las
nervaduras 12 de los primeros módulos 10 y los cortes biselados 26
en las nervaduras 22 de los segundos módulos 20 permanecen siendo
los mismos.
Con referencia más en particular al segundo
módulo 20, tal como se muestra en la figura 2, este módulo es un
panel de sección transversal en forma de T de hormigón normal. La
longitud de este panel es igual a la altura total de la pared 40 que
se esté construyendo. El ancho y grosor de la brida 21 y de la
nervadura 22 del panel y el grosor del panel total dependen del
diseño de la misma pared 40.
El segundo módulo 20 es similar al primer módulo
10 en la sección transversal, en longitud y en tamaño. No obstante,
tiene ranuras 26 grandes y en ángulo en su nervadura 22. Los
agujeros rectangulares más pequeños 13 que están provistos en la
nervadura 12 del primer módulo 10 quedan omitidos. Estas grandes
ranuras en ángulo son de la forma de cortes biselados 26 con un
ángulo predeterminado respecto de la horizontal, por ejemplo 30º o
45º (véase la figura 3a) y con posiciones por ejemplo próximas a
los extremos de la nervadura 22 del módulo 20. Los extremos 26a de
las ranuras 26 pueden estar redondeados. Esto da lugar a un proceso
posible de fabricación en el que los agujero son primeramente
taladrados a través de la nervadura 22 en las posiciones deseadas
de las ranuras 26. Se efectúa entonces un corte en ángulo, con el
ángulo \alpha requerido, para encontrar el agujero taladrado
produciendo la forma de la ranura mostrada. Se efectúa un corte
horizontal de intersección con este corte en ángulo en su abertura.
Los ángulos y la posición de los cortes se seleccionan para que
tengan la resistencia necesaria. Los mismos cortes biselados 26
están interseccionados con un corte horizontal 27 en la cara de la
nervadura 22, para formar el perfil del corte mostrado generalmente
en la figura 2; y con detalle en la figura 3a. El número, dimensión
y ángulo de esos cortes biselados 26 dependen de la altura de la
pared 40 a construir, y de la carga de diseño de la misma pared 40.
Serán suficientes dos cortes biselados 26 situados cerca de los
extremos de la nervadura. El ancho de estos cortes biselados 26 se
selecciona para que se acople en forma ajustada la barra de amarre
50, mostrada en las figuras 7 ú 8, para conectar el primero y el
segundo módulos 10 y 20 en forma conjunta.
La función principal de estos cortes biselados 26
es guiar, anclar eficazmente, y fijar un segundo módulo 20 a una
parte de amarre correspondiente 57 de la barra de amarre 50, la
cual conecta el primer modulo o el modulo extremo 10 ó 30
conjuntamente; y un primer módulo y un módulo extremo 10 y 30
conjuntamente (para formar la estructura de soporte) para llegar a
ser parte de una pared 40. En consecuencia, estos mismo cortes
biselados 26 forman las partes de conexión de los segundos módulos
20, los cuales a través del acoplamiento cooperativo con las partes
de amarre correspondientes 57 de las barras de amarre de conexión
50, conectan los mismos eficazmente al primer modulo o al modulo
extremo 10 y 30, para formar una pared 40 sin el uso de mortero de
cemento, pernos, tornillos y similares. En consecuencia, los cortes
biselados 26 y las ranuras horizontales 27 son una característica
particularmente importante de esta realización preferida de la
invención.
Los segundos módulos 20 se utilizan también en la
construcción de columnas y pilares de acuerdo con aspectos
adicionales de la invención.
El módulo extremo 30 toma también la forma de un
panel de sección transversal en forma de media T de hormigón normal
(es decir, un panel de sección transversal en forma de L), tal como
se muestra en la figura 4. La longitud del panel es igual a la
altura total de la pared que se esté construyendo. El ancho y grosor
de la brida 31 y de la nervadura 33 del panel y el grosor global
del panel dependen del diseño de la misma pared.
La cara exterior de la nervadura 33 del módulo
extremo 30 está provista con una hendidura longitudinal 36, la cual
recorre la longitud total del módulo 30. El ancho y profundidad de
esta hendidura longitudinal 36 están diseñados para acoplarse a
las llaves y/o a las abrazaderas de gancho, tal como se muestra en
la figura 25, permitiendo la conexión del modulo extremo 30 a otros
módulos o accesorios tal como se describe adicionalmente más
adelante. La hendidura 36 puede ser omitida en los
semi-módulos según sean utilizados en construcciones
de pilares según lo expuesto más adelante.
La nervadura 33 del modulo extremo 30 está
provista también a lo largo de su longitud con agujeros pequeños
rectangulares 32 del mismo tamaño que los provistos en la nervadura
del primer módulo 10. Así mismo, el mismo número de agujeros 13
provistos en el primer módulo 10 corresponden a un numero igual de
los mismos agujeros 32 provistos en el módulo extremo 30. Por
ejemplo, si el primer módulo 10 tiene tres agujeros ranurados 13
provistos en su nervadura 13 a una cierta altura, entonces tres del
gran numero de agujeros ranurados 32 provistos en la nervadura 33
del modulo extremo 30 tienen que corresponderse exactamente y estar
situados a la misma altura y posición a lo largo de su nervadura
33, según lo provisto en la nervadura 12 del primer módulo 10.
El módulo extremo 30 puede estar provisto con un
numero mayor de los mismos agujeros pequeños rectangulares 32 a lo
largo de la longitud de su nervadura 33 que el primer módulo 10.
Estos agujeros rectangulares extras 32 están diseñados para
proporcionar un anclaje y fijación para los marcos de las ventajas y
de las puertas, los cuales pueden fijarse al módulo extremo 30. Los
módulos extremos 30 están situados en cada lado de las aberturas de
las puertas y ventanas y puede utilizarse para los módulos de corte
más pequeño, los cuales pueden situarse por debajo y por encima de
una abertura. Los módulos extremos 30 pueden estar situados también
para definir una junta húmeda a lo largo de la pared. Se utilizan
también en los pilares a lo largo de una pared en donde la conexión
de dos módulos extremos 30 puede formar una estructura de soporte
para un segundo módulo(s), formando al menos una parte del
pilar.
La función principal de estos pequeños agujeros
rectangulares 32, que están provistos en la nervadura 33 del modulo
extremo 30 es proporcionar una conexión efectiva y un anclaje, a la
barra de amarre 50, la cual conecta el primer modulo y el modulo
extremo 10 y 30 conjuntamente. Así mismo, estos agujeros 32 permiten
la conexión de los marcos de las puertas y ventanas mediante medios
de abrazaderas descritas adicionalmente más adelante.
Los medios de conexión o de amarre efectúan el
amarre y la conexión del primer y segundo módulos y del modulo
extremo 10, 20 y 30 conjuntamente, con el fin de formar una pared 40
de una rigidez y resistencia deseadas. Incluyen, en una
realización preferida de la invención, una barra de amarre; una
llave y una cuña; un dintel; pernos de gancho, y abrazaderas de
gancho.
La barra de amarre 50, en una realización
preferida mostrada en la figura 7, puede ser una barra metálica
corta con una placa diseñada especialmente 52, conectada en cada
extremo. El agujero rectangular 53 está formado en cada placa 52
para acomodar los componentes de cuñas independientes 85, para
anclar la barra de amarre a las aberturas de las llaves según se
describe más adelante. Las placas 52 pueden estar diseñadas de
forma que se adapten a la forma de las nervaduras 13, y 33 del
primer modulo y del módulo extremo 10 y 30. Las placas 52 pueden ser
omitidas mediante un diseño adecuado de la barra de amarre 50.
En la figura 8 se muestra una barra de amarre
alternativa. Esta alternativa incluye las cuñas 54 diseñadas para
adaptarse a los agujeros rectangulares o ranuras 72 provistos en
las aberturas de las llaves. Estas cuñas 54, en contraste con las
cuñas 85 descritas más adelante, están incorporadas en las placas
52 de la barra de amarre 50.
Con referencia adicionalmente a la figura 7, la
barra de amarre 50 está provista también con dos guías de
localización 56 a lo largo de su longitud, las cuales podrían ser
barras de cualquier sección transversal adecuada, o placas de
cualquier forma o tamaño. Las guías 56 pueden estar soldadas a la
barra de amarre 50. Podrían estar provistas un número mayor o
menor de guías, por ejemplo las barras de amarre de esquina 150 que
tiene dos conjuntos de guías 56 y 156 y barras de amarre para
pilares que no tengan guías, en donde el guiado se consigue en su
lugar mediante secciones de canales de las abrazaderas de los
pilares según se describe más adelante. La separación "d"
entre estas dos guías 56 está diseñada para acoplarse al ancho de la
nervadura 22 de los segundos módulos 20. Puede desearse un encaje
ajustado. Estas guías 56 están diseñadas para guiar, localizar y
limitar los segundos módulos 20 en las posiciones deseadas a lo
largo de la pared 40, cuando se anclen a la barra de amarre 50, la
cual conecta los primeros módulos 10 conjuntamente; y/o el primer
módulo y el módulo extremo 10 y 30 conjuntamente para formar la
pared 40; o dos módulos extremos conjuntamente para formar un pilar
o columna.
Las guías 56 no necesitan estar situadas
simétricamente alrededor de una línea central entre las placas 52.
Su posición se selecciona teniendo en cuenta la posición de los
segundos módulos 20 en la pared construida 40.
La longitud total de la barra de amarre 50
(incluyendo las placas 52) está diseñada para adaptar el ancho de la
brida de los módulos 10 y 30, de forma que cuando se conecten
conjuntamente por la barra de amarre 50, la separación deseada de
centro a centro necesaria entre los mismos pueda conseguirse
ventajosamente.
Adicionalmente, la misma barra de amarre 50 puede
ser doblada y modificada en su longitud y en su perfil según sea
necesario, y se utiliza también para amarrar o conectar
conjuntamente los módulos, los cuales forman las esquinas externas e
internas de las paredes que se encuentren en ángulos distintos, y
los módulos que forman un pilar o columna o cualquier otro miembro
estructural.
Con referencia a la figura 9, se muestra una
barra de amarre adecuada 150 para una esquina en ángulo recto, en
que cada brazo que se extiende en una dirección de una de las
paredes forma la esquina (véase la figura 15a). Este ángulo puede
ser variado por supuesto para permitir la formación de esquinas con
ángulos distintos de 90º.
La función principal de la barra de amarre 50 es
amarrar y conectar los primeros módulos 10 conjuntamente; y los
módulos primero y extremo 10 y 30 conjuntamente para formar una cara
de la pared, o dos módulos extremos 30 conjuntamente para formar un
pilar, y proporcionar un anclaje efectivo y fijación de los dos
segundos módulos 20 que se conectan a la barra de amarre 50 para
formar la cara opuesta de la misma pared 40; o un pilar o columna.
La barra de amarre 50 transmite también las fuerzas horizontal y
longitudinal que actúan sobre la misma pared. Pueden utilizarse dos
o más de dichas barras de amarre 50 en la conexión de la unión de
los módulos.
Las barras que conectan los primeros módulos
pueden estar referidas mediante la notación que incluye el numeral
"50" en esta descripción. Las barras de amarre modificadas
pueden estar designadas por la notación que incluya el numeral
"51", por ejemplo en las barras de amarra que conectan los
módulos extremos 30 de los primeros módulos y los módulos extremos
10 y 30.
Las llaves 88 y 89, mostradas en la figura 11,
ejecutan en conjunción con la cuña 85 dos funciones importantes.
Primeramente, bloquean y fijan la posición de la barra de amarre 50
al primer módulo y al módulo extremo 10 y 30 sobre las cuñas de
control 85.
En segundo lugar, las llaves fijan las
abrazaderas de los marcos de las ventajas y/o de las puertas a los
módulos extremos 30 sobre las cuñas de control 85 en posición.
Las llaves 88 ú 89 y las cuñas 85 pueden
utilizarse en combinación, aunque los medios de las llaves podrían
estar diseñados para conseguir ambas funciones. Para ilustrar la
forma en la que trabajan las llaves 88, 89 y las cuñas 85, supóngase
por ejemplo dos superficies verticales que necesitan ser bloqueadas
y fijadas firmemente en forma conjunta por los medios de la llave y
la cuña. Las dos superficies tienen que estar provistas primero con
los mismos agujeros dimensionados para encajar la llave que se esté
utilizando. Las dos superficies se llevan conjuntamente con los
agujeros alineados. Se inserta una llave a través de los agujeros
de ambas superficies. Se acciona la cuña 85 a través del agujero
rectangular 72 provisto en el extremo en punta de la llave 88 ú 89
para asegurar ambas superficies conjuntamente. Cuando más se
introduzca la cuña 85 dentro del agujero(s) de la llave 72,
mayor será la fuerza de compresión aplicada, y más ajustadas se
encontrarán las dos superficies acuñadas conjuntamente.
La llave 88 ú 89 puede tomar la forma de una
placa metálica rectangular de un ancho y grosor tal que se adapten
y se conformen, tal como se muestra en las figuras 11a y 11b. Las
llaves están diseñadas para encajarse en los pequeños agujeros
rectangulares 13 y 32 provistos en las nervaduras 12 y 33 del primer
módulo y del módulo extremo 10 y 30. Un extremo 88a ú 89a de la
llave 88 ú 89 puede estar ligeramente ahusado para facilitar el
encaje a través de los pequeños agujeros rectangulares 12, 32 en las
nervaduras 12, 33 de los módulos 10 y 30, y el otro extremo 81 está
provisto con una brida ancha 82 para impedir que pase completamente
a través de los mismos agujeros.
Pueden usarse dos tipos de llaves de acuerdo con
la invención. Un tipo (tipo "E") 88 está provisto con solo un
agujero rectangular 72 en su extremo en punta 88a. Está provisto un
segundo tipo (tipo "I") 89 con un dos agujeros rectangulares
72 en cada extremo de la llave.
Cada uno de los tipos de llaves anteriores
podrían estar hechos con una distinta longitud y perfil, para la
conexión de diferentes módulos en diferentes posiciones para
ejecutar funciones distintas. Las llaves del tipo E 88 se emplean
con los módulos extremos 30 en el extremo de una pared 40, o bien a
lo largo de los lados de las aberturas de ventanas o puertas, con el
fin de bloquear y fijar la abrazadera del marco de la puerta o
ventana a un módulo extremo. La llave modificada 188 con los
brazos de la llave en ángulo recto 187 se emplea con una esquina en
ángulo recto en las paredes que se encuentran con ángulos
diferentes. Los brazos 187 pueden estar dispuestos con ángulos
distintos para las esquinas de ángulos distintos, y puede
proporcionarse con aberturas 172 para acomodarse a las cuñas
85.
Las llaves del tipo "I" 89, utilizadas en la
conexión de los primeros módulos 10, podrían tener diferentes
formas y distintas longitudes, dependiendo de su posición a lo
largo de las paredes en construcción, aunque la función permanece
siendo la misma. Se seleccionan las llaves de la forma y longitud
apropiadas por el constructor durante la construcción.
Las llaves proporcionan un anclaje y fijación
efectivos a la barra de amarre 50. Las llaves 88 y 89 transmiten
también las cargas longitudinales y horizontales de diseño desde un
módulo al siguiente a través de la barra de amarre 50.
La cuña 85 es una pequeña pieza de una placa
metálica, recta en un lado y ahusada en el otro, tal como se muestra
en la figura 11c. El metal de la cuña 85 puede ser sustituido por
otros materiales. Está diseñada para encajar en las ranuras
rectangulares 72 provistas en las llaves 88 y 89 y en las placas 52
en cada extremo de la barra de amarre 50. Se utiliza en conjunción
con las llaves para bloquear y fijar los módulos conjuntamente, y
para bloquear y fijar cualesquiera abrazaderas en los primeros,
segundos módulos y módulos extremos 10, 20 y 30 mediante la acción
del acuñamiento.
Los dinteles, mostrados en la figura 12, son
generalmente dinteles metálicos de hoja metálica en forma de C. La
anchura de los dinteles 100 y 180 está diseñada para adaptarse al
grosor de la pared 40 en construcción, y su longitud puede variar
para adaptarse a la construcción de la misma pared 40, para su
manipulación y para su transporte.
Dos tipos de dintel 100 y 180 se han diseñado
para ser utilizados de acuerdo con la invención, tal como se
muestra en las figuras 12a-d. El dintel 100
mostrado en las figuras 12c y 12d puede ser un dintel sencillo, el
cual es un dintel metálico de hoja en forma de C, que no tiene
abrazaderas fijadas a su nervadura, y que puede tener o no grandes
huecos 110 en su nervadura 107. Podrían utilizarse en la parte
superior así como también en el fondo de la pared que esté
construyéndose.
El dintel puede estar almenado y/o ser un dintel
con abrazaderas 180, tal como se muestra en las figuras 12a y 12b.
Este dintel 180 es también un dintel metálico de hoja en forma de
C, excepto que está provisto con las abrazaderas 106 en la cara
exterior de su nervadura 107. Estas abrazaderas 106 podrían ser
punzonadas a través de la nervadura 107 del dintel C plano 100 en
los centros requeridos y doblándose hacia fuera dejando grandes
huecos en la nervadura 107 del canal C, para formar un dintel 180
con abrazaderas almenadas. Alternativamente, las abrazaderas 106
podrían estar soldadas sobre la nervadura exterior 107 del dintel
180 y grandes huecos en la nervadura 107 punzonados en forma
independiente, o bien la sección C metálica podría fabricarse con
grandes huecos 110 en su nervadura 107 y con las abrazaderas 106
soldadas a la nervadura 107, para producir un dintel con abrazaderas
almenadas. Este tipo de dintel 105 se utiliza solo en la parte
superior de la pared 40. Está diseñado para proporcionar una
fijación a los otros miembros estructurales soportados en la parte
superior de la misma pared, tal como las viguetas del techo, vigas
del tejado y viguetas del tejado. Los agujeros 109 están taladrados
en las abrazaderas 106 para permitir la conexión a estos
miembros
estructurales.
estructurales.
El dintel 100 ó 180 conecta los módulos 10, 20 y
30 formando la pared conjuntamente en la parte superior de la pared
40, y ayudando a la alineación de los módulos, para distribuir
parte de las fuerzas horizontales y verticales a lo largo de la
pared, para proporcionar una limitación en el fondo de la pared 40
cuando sea preciso, mediante la fijación del dintel al suelo y
proporcionar una fijación en la parte superior de la pared 40 para
otros miembros estructurales que se soportan en la parte superior
de la pared, tal como las viguetas del techo, vigas del tejado,
viguetas del tejado, etc. La longitud del dintel puede ser la
longitud de una brida de un primer módulo 10, siendo mayor o menor
según se desee.
Los dinteles 100 ó 180 podrían estar hechos a
partir de materiales adecuados distintos a los metales. Pueden
conformarse para adaptarse a las columnas o a las esquinas.
Los dinteles 100 ó 180 pueden estar conectados a
la pared 40 mediante pernos de gancho 120 si así se precisa, debido
a las cargas esperadas. Los pernos de gancho adecuados 120 son
pernos galvanizados por inmersión en caliente (o bien cualesquiera
otros pernos tratados con la oxidación aprobados según normas), en
los que un extremo 125 está doblado en la forma de un gancho y el
otro extremo 127 está roscado para encajar en una tuerza adecuada
131 y una arandela rectangular 130, tal como se muestra en la
figura 11d.
El diámetro de los pernos de gancho 120 varía,
dependiendo de la altura de la pared 40 y del viento y otras cargas
que actúen sobre la misma pared 40. La longitud de los pernos de
gancho está diseñada para acoplarse a la posición de la barra de
amarre 50 ó 51 más próxima a la cual se conecta. Las arandelas 130
pueden tomar la forma de arandelas metálicas planas rectangulares.
La longitud de la arandela 130 es igual al grosor completo de la
pared 40, y su ancho y grosor están proporcionados para acoplarse
al diseño del perno 120.
El dintel 100 ó 180 está fijado en la parte
superior de la pared 40 enganchando el perno de gancho 120 a la
barra de amarre superior 50a que amarra los módulos 10 y 30
conjuntamente, y fijando la arandela rectangular 130 a través del
grosor de la pared 40 y sobre la parte superior del dintel 100 ó
180, tal como se muestra en las figuras 15 y 16.
Sigue a continuación la descripción del
ensamblado de los módulos, barras de amarra y dintel, para formar
una pared con referencia a las figuras 13a, 13b y figura 14.
La construcción de una pared 40 puede iniciarse
en cualquier parte a lo largo de la pared en un primer módulo 10; o
con un módulo extremo 30 formando un inicio o una terminación de
la pared 40; o en una esquina. Para los fines ilustrativos, se
supondrá que la construcción se inicia en un módulo extremo 30. El
módulo extremo 30 se mantiene en posición vertical con su brida 31
discurriendo a lo largo de la línea de la pared a construir. Se
instala una llave del tipo E 88 en la parte superior hasta el
fondo del modulo extremo 30, en los pequeños agujeros rectangulares
32 provistos a través de su nervadura 33. Los extremos en punta 88a
de estas llaves 88 tienen que apuntar en la dirección de la pared
40 que se está construyendo, en forma distinta a las demás llaves
89, utilizadas en la formación de la pared 40, que miran en la
dirección opuesta. La altura a la cual están fijadas estas llaves
88 corresponde a la altura de los cortes biselados 26 provistos en
la nervadura 22 de los segundos módulos 20.
A continuación se coloca un primer módulo 10 a
continuación del módulo extremo 30 con su brida 11 extendiéndose
también a lo largo de la misma línea de la pared 40 tal como la
brida 31 del modulo extremo 30. Se coloca entonces una llave de
tipo "I" 89 en cada uno de los agujeros ranurados 13 provistos
a través de su nervadura 12. Se monta una llave de tipo "I" 88
en la parte superior y se coloca otra en el fondo del módulo 10. El
extremo en punta 89a de la llave 89 queda enfrentado contra la
dirección de la pared 40 que está construyéndose (véase las figuras
13a y 14).
A continuación los módulos primero y extremo 10 y
30 se encuentran preparados para ser conectados o amarrados
conjuntamente con la barra de amarre 51 modificada, que tiene una
longitud más corta que la barra de amarre 50 utilizada en la
conexión de los primeros módulos adyacentes 10, formando un conjunto
que es una estructura de soporte 200 para los segundos módulos 20.
La estructura de soporte 200 forma efectivamente una unidad
colgante a partir del cual un segundo modulo 20 está "colgado"
para formar parte de la pared. Puede denominarse como unidad
colgante.
Comenzando en el fondo, después en la parte
superior de los módulos 10 y 30, las barras de amarre 51b y 51a
respectivamente se deslizan entre las nervaduras 13 y 33 de los
módulos verticales 10 y 30. Las cuñas 85 son impulsadas dentro de
los agujeros rectangulares 72 provistos en las llaves 88 y 89 en
ambos módulos 10 y 30 y en las placas 52 provistas en cada extremo
de las barras de amarre 51a y 51b. Una vez que las barras de amarre
superiores 51a y 51b están ancladas en posición mediante las llaves
y cuñas 88, 89 y 85, los dos módulos 10 y 30 se bloquean
conjuntamente en la dirección longitudinal de la pared 40 y
separados en los centros requeridos. El primer módulo y el módulo
extremo 10 y 30 tienen bridas que forman una cara 40a de la pared 40
y que al estar conectadas por las dos barras de amarre 51a y 51b
entre los mismos, forman la unidad colgante 200.
Se coloca después un segundo módulo 20 en la
posición vertical y opuesto a la unidad colgante 200 formada por el
primer módulo y el módulo extremo 10 y 30, de forma tal que su
nervadura 22 esté mirando y en línea con la línea central 59 de las
guías 56 provistas sobre las barras de amarre 51a y 51b.
El segundo módulo 20 se encuentra ahora elevado
ligeramente y permitiendo que cuelgue temporalmente de la barra de
amarre superior 50a y entre las guías 56 provistas sobre la misma,
mediante el corte horizontal superior 27 provisto en su nervadura
22. El segundo módulo 20 tiene el corte biselado inferior 26 en su
nervadura 22 guiado entre las guías 57b de la barra de amarre
inferior. El segundo módulo 20 es presionado ahora sencillamente
hacia delante contra los otros dos módulos verticales 10 y 30.
Esto permite al módulo 20 que caiga y se acople a las partes
correspondientes 57a y 57b de las barras de amarre superior e
inferior 51a y 51b con los cortes biselados cooperantes 36,
anclándose y bloqueándose a las barras de amarre 50a y 50b,
formando así la cara opuesta 40b de la pared 40. Los extremos de la
brida 21 se solapan en las nervaduras 11, 31 ú 11 y 31 de los
módulos primero y extremo 10 y 30, formando la estructura de
soporte. Las separaciones 24 separan los extremos de la brida 21 de
los segundos módulos adyacentes, y el primer módulo y el módulo
extremo 10 y 30. Estos pueden utilizarse para la inserción de
abrazaderas, aunque pueden montarse otros accesorios o bien con yeso
si así se precisara. Los tres módulos 10, 20 y 30 se encuentran
ahora bloqueados eficazmente en forma conjunta en direcciones
longitudinal y horizontal, formando así parte de la pared 40 que
está construyéndose.
A continuación se coloca otro primer módulo 10 en
posición vertical, con su brida 11 a lo largo de la línea de la
pared 40 a continuación del primer modulo previo 10. Las llaves
superior e inferior del tipo "I" 89 se montan en posición a
través de los agujeros rectangulares 13 en su nervadura 12, y en
línea y nivel con las anteriores. Los extremos en punta 89a de las
llaves tienen que estar enfrentados contra la dirección de la
construcción de la pared 40, (es decir, enfrentados al inicio de la
pared). Se insertan dos o más barras de amarre 50 entre los dos
primeros módulos 10 y se anclan en las llaves 89 de esta nueva
unidad, y en que la última forma de nuevo otra unidad colgante
201. Se cuelga otro segundo módulo 20 entre los mismos y se ancla a
las barras de amarre 50 y así sucesivamente. Se repite el mismo
procedimiento hasta que se complete la construcción de la pared
40.
El dintel de la pared 100 ó 180 y los pernos de
gancho 120, si se precisan, pueden ser montados también conforme
se avance en la construcción de la pared o cuando sea conveniente.
Dependiendo de la altura de la pared 40, podría ser necesario
apuntalar la pared, hasta que la pared sea segura, aunque no será
necesaria la instalación de andamios.
En la construcción de paredes externas, las
paredes internas pueden ser construidas de la misma forma. Los
miembros estructurales situados en la parte superior de las paredes
se ensamblan al terminar la construcción de la pared.
Se describe a continuación, con referencia a las
figuras 15a y 15b, la construcción de una esquina exterior de una
pared externa 140 de una estructura, por ejemplo de una casa. En
este caso, las bridas de los primeros módulos 110 forman las caras
internas 140a, 141a de las paredes que hacen esquina 140, 141, y las
bridas de los segundos módulos 120 forman las caras externas 140b,
141b de las paredes 140, 141.
Comenzando en la esquina 190, se colocan
verticalmente dos primeros módulos 110 en ángulo recto entre sí.
Sus bridas 111 discurren a lo largo de la cara interna de la pared
en cada dirección y sus nervaduras 112 quedan enfrentadas a la cara
externa 140a de la pared 140. Se montan dos llaves del tipo I 89 en
los agujeros rectangulares 113 en la parte superior e inferior de
cada módulo 110. Los extremos en punta 89a de las llaves 89
apuntan hacia la esquina190.
Los módulos 110 pueden ser conectados entonces
conjuntamente mediante la barra de amarre de la esquina 150,
mostrada en la figura 9 para formar un conjunto que es una
estructura de soporte para los dos segundos módulos 120a y 120b. Las
dos barras de amarre de la esquina 150 se conectan entre las
nervaduras 112, una en el fondo, la otra en la parte superior; y
fijadas mediante las cuñas de control 85 en las aberturas 172 de
las barras de amarre 150. Los primeros módulos 110 están amarrados
conjuntamente en la dirección longitudinal de cada línea de las
paredes 140 y 141 formando la esquina 190.
Los segundos módulos 120 utilizados en las
esquinas son similares a los segundos módulos 20 utilizados en
cualquier parte, aunque tienen un ancho de sus bridas 122 modificado
o acortado para adaptarse a la esquina 190.
El segundo módulo 120a se conecta más fácilmente
primero a la estructura de soporte 200, y el segundo módulo 120b se
conecta después para terminar la esquina externa 190.
El resto de cada pared 140 y 141 está construida
de la forma descrita anteriormente. Se coloca otro primer módulo 10
verticalmente a continuación del primer módulo 110 con su brida 111
situada a lo largo de la misma línea de la pared. Las llaves del
tipo I 89 se colocan en los agujeros 132 rectangulares superiores e
inferiores provistos en su nervadura 112. La barra de amarre 50 se
desliza entre las nervaduras 122 de los dos módulos 110 en la parte
superior (50a) e inferior (no mostrada) para acoplarse con las
llaves 89. Las cuñas 85 se introducen en cada extremo de cada barra
de amarre 50 para fijarlas y anclarlas a las llaves 89, formando la
unidad colgante 200. El segundo módulo 20 se conecta entonces a
las mismas barras de amarre y así sucesivamente hasta que se
completen las paredes que forman la esquina 140 y 141.
Se describe a continuación, con referencia a las
figuras 16a y 16b, la construcción de una esquina interna 290 de una
pared externa 240. Un primer módulo 210a se encuentra montado en
los agujeros rectangulares superiores e inferiores 213 en su
nervadura con el brazo de la llave 187 de la llave de esquina 188.
El otro brazo de la llave 187 de la llave 188 está montado dentro
de los agujeros rectangulares correspondientes del primer modulo
210b en ángulo recto con el primer modulo 210a. Los primeros
módulos forman parte de las estructuras de soporte asociadas. Ambas
brazos de la llave 187, que están dispuestos en ángulo recto,
apuntan alejándose de la esquina 290. Las bridas 211a y 211b están
modificadas o acortadas para acoplarse a la esquina 290. Las bridas
211a y 211b tienen la misma longitud que las bridas de los segundos
módulos 120a y 120b que forman la esquina de la figura 15.
A continuación se conectan los primeros módulos
10 a los primeros módulos 210a y 210b mediante las barras de amarre
150 acopladas con la llave 188 y 89 mediante las cuñas 85 montadas
en posición. Esto completa el ensamblado de las estructuras de
soporte o unidades colgantes 200 para los segundos módulos 220a y
220b, los cuales se conectan, de la forma descrita anteriormente, a
las unidades colgantes 200. El segundo módulo 220a se conecta más
fácilmente, seguido por el segundo módulo 220b. La esquina 290
deberá ser estanca al agua sin espacios libres que permitan el paso
de agua.
La construcción de las paredes de la esquina 240a
y 240b continúa tal como se ha descrito anteriormente.
Se describe a continuación, con referencia a las
figuras 17a y 17b, la construcción de una pared con pilares. Los
pilares 370 pueden ser construidos a lo largo de una pared 340 con
el fin de reforzar la pared, para soportar una carga especial que
actúe sobre la pared y para proporcionar una estabilidad lateral
extra a la pared.
De acuerdo con este aspecto de la invención, los
pilares pueden ser construidos en cualquier parte a lo largo de la
longitud de una pared, en el supuesto de que los segundos módulos
20 y 320 de la pared y el pilar que se construyan sean directamente
opuestos entre sí, con sus nervaduras 22 y 322 enfrentadas entre sí
al conectarse a las barras de amarre 50.
Pueden construirse dos tipos de pilares. Un pilar
de módulo único (figura 17b tiene un ancho formado a partir de un
módulo. Un pilar multi-modo (figura 17a) tiene un
ancho formado por varios módulos.
La construcción de una pared con pilares es
similar a la construcción de dos paredes independientes entre sí y
enlazando ambas utilizando la abrazadera del pilar 380 de la figura
21. El número de abrazaderas del pilar 380 a utilizar para acoplar
un pilar a una pared no deberá ser inferior al número de barras de
amarre 350 utilizadas para conectar un conjunto que forme una
unidad colgante 201. Es decir, si se utilizan dos barras de amarre
350, probablemente se utilizarán dos abrazaderas del pilar 380 en
la parte superior e inferior para conectar el pilar 370 al resto de
la pared 340.
La abrazadera del pilar 380 comprende dos
secciones del canal 380, que forma las guías para las nervaduras
del segundo módulo, conectadas mediante una placa o una sección de
nervadura 390. Los extremos 387 de las secciones del canal 386 son
redondeados con las paredes que forman la sección del canal 386
provista con agujeros ranurados 382.
Un método para la construcción de un pilar de un
solo módulo 370 a lo largo de una pare 340 construido con dos
barras de amarre es como sigue a continuación: conforme avanza la
construcción de la pared 340 y en la posición requerida del pilar
370, se inserta la primera barra de amarre 350 en el fondo entre dos
primeros módulos verticales 310. Las cuñas 85 se anclan en forma
aflojada en ambos extremos de las barras de amarre dentro de las
aberturas de las llaves 372.
Antes de que las cuñas 85 están fijadas con
seguridad dentro de las aberturas 372, se inserta una abrazadera de
pilar 380 entre los primeros módulos 310 con los agujeros ranurados
382 de la abrazadera 380 mirando hacia abajo. Los espacios 314
dejados para permitir los accesorios facilitan dicha inserción. Los
primeros módulos 310 pueden ser desplazados hacia delante o hacia
atrás para acomodarlos, conectándose en forma aflojada en este
momento.
Los agujeros ranurados 382 se acoplan sobre las
barras de amarre 350 y las cuñas se montan ajustadamente para
anclar la barra de amarre 350 a las llaves 389 en cada extremo,
asegurando así que la abrazadera del pilar 380 esté totalmente
acoplada con la barra de amarre 350.
La siguiente barra de amarre 350 se inserta en la
parte superior entre las nervaduras 312a y 312b de los primeros
módulos 310a y 310b. Esta barra de amarre 350 está anclada
firmemente en cada uno de sus extremos mediante la inserción total
de las cuñas 85 dentro de las aberturas de los agujeros 372 de las
llaves 389.
Cuando la barra de amarre 350 haya sido anclada,
se inserta otra abrazadera de pilar 380 desde la parte superior por
encima de la barra de amarre 350, y entre los primeros módulos 310a
y 310b. Los agujeros ranurados 382 de esta abrazadera del pilar
380 se apuntan de igual forma hacia abajo.
Los agujeros ranurados 382 son presionados en el
acoplamiento con la barra de amarre 350 en las posiciones en cada
lado de las guías 356.
Los primeros módulos 310a y 310b están conectados
conjuntamente siguiendo esta etapa para formar una estructura de
soporte para el segundo módulo 320 con las abrazaderas del pilar
380 en posición preparada para que se construya el pilar 370.
Se colocan a continuación dos módulos extremos
330 en la posición vertical con sus bridas 331 hacia atrás contra
las bridas 311 de los primeros módulos 310a y 310b. Las nervaduras
333 de los módulos extremos 330 se enfrentan entre sí con la
abrazadera del pilar 380 situada simétricamente entre las
mismas.
La barra de amarre del pilar 351, una barra de
amarre modificada, se desliza entonces entre las nervaduras 333 de
los módulos extremos 330 y debajo de la abrazadera del pilar 380
para acoplarse a los agujeros ranuras 382 en cada lado de las guías
388. La barra de amarre del pilar 351 es similar a la barra de
amarre 50 pero tiene una longitud adaptada a la aplicación. Las
barras de guiado pueden ser omitidas puesto que la sección del
canal 386 puede formar una guía para la nervadura 322 del segundo
módulo 320.
Las llaves del tipo E 88 se insertan entonces en
cada modulo extremo 330 para soportar la barra de amarre del pilar
351. Se insertan las cuñas 385 en cada extremo de la barra de
amarre del pilar 370 a través de las aberturas de la llave para
asegurar la barra de amarre 351 a las llaves 88.
Se repite el mismo procedimiento en la parte
superior. A la terminación, dos módulos extremos 330 forman una
estructura de soporte o unidad colgante para el segundo módulo 320,
el cual está conectado a la estructura de la forma previamente
descrita para la pared 40. Dicha conexión deberá seguir el
acoplamiento completo de las ranuras con la pared y las barra de
amarre del pilar 350 y 351 en la parte superior e inferior de la
pared en la posición del pilar.
Puede construirse un pilar de módulos múltiples
mediante el mismo método de construcción que el descrito
anteriormente. En este caso, se dispone un primer módulo 317 en
cada modulo extremo 330 para formar las estructuras de soporte para
cada segundo módulo 320, tal como se muestra en la figura 17a, de la
forma familiar para la invención.
Se describirá a continuación, con referencia a
las figuras 18 y 23, la construcción de columnas de soporte de
carga de acuerdo con una realización adicional de la presente
invención.
La construcción de la columna 700 incluye solo
los segundos módulos 20a-20d, abrazaderas de
conexión especiales y, si fuera necesario para las cargas pesadas,
miembros estructurales. Las abrazaderas de conexión especiales 400
pueden ser utilizadas para una carga ligera sobre la columna del
tipo encontrado en proyectos de casas de un único piso. Para cargas
pesadas, pueden utilizarse miembros estructurales, por ejemplo de
acero o de madera, de forma rectangular o bien otra sección
transversal adecuada.
La abrazadera 400 es la mostrada en la figura 23,
y está hecha con una sección hueca estructural rectangular 401, con
cuatro abrazaderas 402, 403, 404, 405 conectadas a la misma. Las
abrazaderas 402-405 son de la forma de placas con
bordes verticales 412, 413, 414, 415 de la forma de una sección de
una caja. Las abrazaderas 402-405 están conectadas
en ángulo con el eje medio horizontal de la abrazadera 400 que
corresponde al ángulo de los cortes biselados 26 provistos en la
nervadura 22 de los segundos módulos 20. Este ángulo puede ser, por
ejemplo, de 45º.
Se encuentran conectadas dos abrazaderas opuestas
402 y 404 a dos lados opuestos 401a de la sección hueca rectangular
que tiene un ángulo que mira hacia arriba. Adyacentes a estos y
sobre los lados opuestos restantes 401b se encuentran dos
abrazaderas opuestas 403 y 405 con el ángulo mirando hacia
arriba.
Las partes de las placas 402a, 403a, 404a y 405a
están diseñadas para acoplarse con los cortes biselados 26
provistos en las nervaduras 22 de los segundos módulos 20 cuando se
ensamblan en una columna.
Si un miembro estructural se utiliza para
soportar cargas pesadas, las abrazaderas 402-405 se
conectan directamente al mismo en las posiciones superior e
inferior, pero todas las abrazaderas se encuentran formando ángulo
hacia arriba y, convenientemente, le miembro estructural es de
sección hueca rectangular. En este caso, las abrazaderas
402-405 se corresponden también con los cortes
biselados 26 de los segundos módulos 20.
La siguiente descripción está dirigida a la
construcción de la columna 700 para soportar cargas más
ligeras.
Se forma un asentamiento adecuado 790 de hormigón
o de otro material adecuado. Los dos segundos módulos 20a y 20b se
sitúan verticalmente sobre el asentamiento 790 con las nervaduras
22a y 22b enfrentadas entre sí. Los cortes biselados 26 de cada
módulo 20a y 20b miran hacia abajo, de forma que las abrazaderas
403 y 405 de las abrazaderas 400a y 400b puedan dejarse caer dentro
de las mismas en la parte superior e inferior respectivamente. Al
terminar el ensamblado, se forma una estructura de soporte para dos
segundos módulos restantes 20c y 20d con las paredes 413 y 415 que
ayudan a fijar la conexión. Los módulos 20c y 20d están invertidos
en relación con los módulos 20a y 20b, de forma tal que sus cortes
biselados 26 miren hacia arriba. Estos cortes biselados 26 son
llevados al alineamiento con las abrazaderas 402 y 404, en que las
paredes 412 y 414 ayudan a crear una conexión segura, después de lo
cual se completa la conexión de la columna 700.
El miembro de dintel 710 adecuado para la columna
70 puede montarse en la parte superior.
La descripción que sigue a continuación se
refiere a la conexión de un marco de una puerta 500 a una pared
400, construida de acuerdo con un método de la presente invención,
y se instala con referencia a las figuras 24 a 26, 28 y 29.
El marco de la puerta 500, mostrado en la figura
28, podría estar hecho de metal, madera o de cualquier otro
material adecuado para el marco de la puerta, del tipo utilizado o
adecuado para ser utilizado en la industria de la edificación. Los
marcos de puertas estándar más comúnmente utilizados en la industria
de la edificación son los marcos de metal y de madera.
El marco 500 de la puerta metálico puede estar
preformado o prensado en fábrica, y ventajosamente fabricado
completo con arquitrabes, topes de puerta, bisagras y resbalón de
cierre. El ancho del marco de la puerta 500 está diseñado para
acoplarse al ancho de la ventana 40; o al ancho de la pared 40
dejando espacio libre para un grosor de vertido de mortero en la
pared.
En las caras posteriores 580 de ambos lados del
marco de la puerta 500, es decir las caras adyacentes a la pared
40, el metal se dobla hacia fuera alejándose de los arquitrabes,
proporcionando en cada lado del marco de la puerta 500 dos planos
verticales 502 que discurren por la altura completa del marco 500 y
mirando hacia la pared 40. Esto puede verse convenientemente en las
figuras 28b, 28d y 28e.
De acuerdo con una realización preferida, el
marco de la puerta 500 puede estar conectado a módulos extremos 30,
definiendo en cada lado una abertura de la puerta mediante un
conjunto de abrazadera de gancho 520, tal como se muestra en las
figuras 24 a 26. La parte superior del marco de la puerta 500 está
formada de manera tal que permita asentar cualquiera de los módulos
primero o segundo 10 ó 20 más cortos por encima del marco de la
puerta, dentro del marco con los arquitrabes superiores limitando
estos módulos contra cualquier movimiento horizontal.
El conjunto de abrazadera de gancho 520 del marco
de la puerta puede ser de cualquier tipo, de cualquier forma y
tamaño adecuados para acoplarse al modulo extremo 30, en el supuesto
de que los lados del marco de la puerta sean tales que el marco de
la puerta 500 pueda enganchar y fijar la pared 40 desde un lado.
Desde el otro lado del marco, un módulo extremo adicional 30 tiene
que conectar con el marco de la puerta 500. El conjunto de la
abrazadera de gancho 520 está diseñado para que cumpla con los
criterios de resistencia de diseño de la pared 40 que está en
construcción.
En una realización preferida de la invención, el
conjunto de la abrazadera de gancho 520 puede estar hecho de una
placa metálica plana de un ancho y grosor para acoplarse a la
resistencia de diseño de la pared 40 y del marco de la puerta 500,
e incluye dos abrazaderas de interbloqueo: una primera abrazadera
510; y una segunda abrazadera 515, tal como se muestran en las
figuras 14, 15 y 16. Las abrazaderas 510 y 515 están diseñadas para
acoplarse al tipo, tamaño y al perfil del marco de la puerta 500
utilizado. Por ejemplo, el marco de la puerta de madera podría tener
una segunda abrazadera 515 de forma y fijación distintas para un
marco de puerta de acero o de aluminio.
La primera abrazadera 510, tal como se muestra en
la figura 25, es de forma en U con un ancho diseñado para acoplarse
al ancho de la hendidura longitudinal 36 provista en el módulo
extremo 30. El centro de la primera abrazadera 500 en forma de U
está provisto con un agujero ranurado 530 para permitir la fijación
al módulo extremo 30, por los medios de llaves y cuñas 88 y 85 tal
como se expuso anteriormente. Podrían ser utilizados otros medios
de conexión, y podrían proporcionarse módulos extremos con las
primeras abrazaderas 510 fijadas en las posiciones deseadas.
La patas 540, que pueden tener extremos
redondeados, de la primera abrazadera en forma de U 510 están
provistas con cortes ranurados 550 de forma especial, que actúan
como ganchos. Estos cortes ranurados 550 cooperan y se interbloquean
con los cortes ranurados similares 517 de la segunda abrazadera 515
del conjunto de abrazadera de gancho 520 del marco de la puerta. Se
observará que los cortes ranurados 517 y 550 son más anchos en un
extremo que en el otro, permitiendo esto que la posición se obtenga
más fácilmente antes del acoplamiento.
La figura 26 muestra estos cortes ranurados 517
situados simétricamente alrededor de la línea central de la segunda
abrazadera 515. Esta configuración deseable no es limitante.
Podrían utilizarse otros emplazamientos.
Las segundas abrazaderas 515 podrían conectarse
al marco de la puerta 500 mediante llaves especiales o fijaciones
mediante la cooperación entre las ranuras 522 formadas en los
brazos 512 de la segunda abrazadera 515 y de las ranuras
rectangulares 590 formadas en los planos verticales 502 que
discurren por la altura del marco de la puerta 500 y mirando a la
pared 40, tal como se muestra en las figuras 28b, 28d y 28e. La
segunda abrazadera 515 podría estar fijada también al marco de la
puerta 500 en la factoría, o podría estar fijada en el
emplazamiento de la instalación durante la construcción.
Alternativamente, si el marco de la puerta 500
está formado o prensado sin los planos verticales 502, la segunda
abrazadera 515 puede estar fijada, mediante soldadura u otro
sistema, a cada lado del marco de la puerta 500 en las posiciones
diseñadas.
Se prefiere que se utilicen un número deseable de
tres o cuatro de dichos conjuntos de abrazaderas de gancho 520 en
cada lado del marco de la puerta 500, con el fin de fijarlo a la
pared 40. La posición de las primeras abrazaderas 510 sobre los
módulos extremos 30 tiene que corresponder con las posiciones de las
segundas abrazaderas 515 a lo largo del lado del marco de la puerta
500, de forma que ambas, al estar acopladas, puedan enganchar
debidamente en forma conjunta para efectuar la conexión según
se
precise.
precise.
En la construcción de la puerta se procede de la
forma siguiente:
Etapa
1
En la posición de la puerta a lo largo de la
pared 40, se fijan tres primeras abrazaderas 510 a un modulo
extremo 30, utilizando las llaves 88 y las cuñas 85. Las patas 540
de las primeras abrazaderas 510 apuntan a los lados laterales hacia
la abertura de la puerta. Las ranuras 550 provistas en las patas 540
de la primera abrazadera 510 miran hacia arriba.
El número de conjuntos de abrazadera de gancho
520 necesarias para cada lado de cualquier marco de la puerta 500
depende del tamaño y de la altura de la puerta. Se precisa de un
conjunto de abrazadera 520 en cada extremo del marco, y uno en la
mitad de la puerta. Fijado también en el lado del marco de la puerta
503, en el lado que tiene que fijarse primeramente al modulo
extremo 30 de la pared en construcción, se encuentra la segunda
abrazadera 515, que tiene las ranuras 517 mirando hacia abajo.
De igual forma, los conjuntos de abrazaderas 520
están fijados en el otro lado del marco de la puerta, que se
conecta al módulo extremo 31. En este caso, el conjunto queda
invertido. Es decir, la segunda abrazadera 515 está conectada en el
lado del marco de la puerta 504 con las ranuras 517 mirando hacia
arriba y en que la primera abrazadera 510 está conectada al modulo
extremo 31 de forma que sus ranuras 550 miren hacia abajo.
Etapa
2
El marco de la puerta 500 está elevado
ligeramente, de forma que la segunda abrazadera 515 en el marco de
la puerta 500 deje libre la primera abrazadera 510 sobre el módulo
extremo 30. El marco de la puerta 500 se deja entonces que caiga
suavemente hasta que descanse sobre el suelo. Esto automáticamente
bloquearán las ranuras 550 de la primera abrazadera 510 con las
ranuras 517 de la segunda abrazadera 515, de forma que un lado del
marco de la puerta 500 quede bloqueado y fijado con firmeza a la
pared 40.
Etapa
3
Se coloca verticalmente un modulo extremo
adicional 30 en la hendidura 316 de la nervadura 313 mirando al lado
del marco de la puerta vertical que está libre. Se fijan tres
primeras abrazaderas más 510 a la altura correspondiente de las
segundas abrazaderas 515 en el lado del marco de la puerta, pero
esta vez con los cortes del gancho ranurados 550 de las primeras
abrazaderas 510 mirando hacia abajo. Las ranuras 517 de las
segundas abrazaderas 515 miran hacia arriba. Cada una de las
abrazaderas 510 y 515 están invertidas en la dirección con respecto
al otro lado del marco de la puerta 500.
Etapa
4
El módulo extremo adicional 30 se eleva y se
alinea simétricamente contra el lado vertical libre 504 del marco
de la puerta 500. Se permite que el módulo extremo 30 caiga
suavemente en forma vertical al suelo. Esto se acopla y permite que
las ranuras 550 de su primeras abrazaderas 510 queden
interbloqueadas con las ranuras 517 de las segundas abrazaderas 515
en el marco de la puerta 500, quedando así bloqueado y fijado el
módulo extremo 30 al marco de la puerta 500. Desde aquí en adelante,
la construcción de la pared 40 puede avanzar de la forma
anteriormente descrita. La construcción de los módulos más cortos 10
ó 20 que se acoplan encima de la puerta puede comenzar en cualquier
momento, ya que la construcción de estas unidades más cortas es
independiente de la construcción del resto de la pared 40.
Sigue a continuación la descripción de la
construcción de una ventaja de acuerdo con una realización
preferida de la invención. La ventana 800 para su utilización de
acuerdo con el método de la invención incluye:
- a)
- una parte de bastidor de ventana estructural 810, mostrada en la figura 19, que es completamente independiente de la ventana 800 mostrada en la figura 20. Esta parte del marco 810 conecta y se fija directamente con los módulos y soporta todas las cargas externas verticales y horizontales que actúan sobre la ventana 800. Así pues, pueden evitarse los dinteles por encima de las ventanas.
- b)
- una parte de ventana 820, mostrada en las figuras 19 y 20, la cual tiene un marco de metal ligero que contiene los bastidores de la ventana y la de tipo mosquitero. Esta parte se encaja dentro de la parte del marco de la ventana estructural 810, y se fija en posición desde el exterior por los medios de una pinza metálica 830 que forma parte de los arquitrabes del marco de la ventana.
El marco de la ventana 810 podría estar hecho de
metal tal como el aluminio, y acero, madera y de otro material
cualquiera adecuado. Está conectado a los módulos extremos 30
mediante conjuntos de abrazaderas de gancho similares a los
conjuntos de abrazadera de gancho del marco de la puerta 520
descritos anteriormente. Los lados del marco de la ventana 810
están provistos con segundas abrazaderas 515. Alternativamente,
dependiendo del material y del perfil de la sección transversal de
los marcos de la ventana 810, pueden ser incorporadas las ranuras
817 en los lados del marco de la ventana 812 durante el proceso de
fabricación. Las ranuras 817 se acoplan a las ranuras 550 de las
primeras abrazaderas 510. El marco de la ventana adecuado 810 de
las últimas tendrá una sección rectangular hueca.
Estas segundas abrazaderas 580 o ranuras 817
permitirán que el marco de la ventana 810 esté fijado en un lado del
módulo extremo 30; y mediante la inversión en el otro lado hacia el
modulo extremo 31 de la misma forma que para el marco de la puerta
500 descrita anteriormente. Esto permite la fijación segura del
marco de la ventana 810 a la pared 40 que se esté construyendo. El
número de abrazaderas de gancho por cada ventana dependerá del
tamaño de la ventana.
De forma análoga a la conexión de los marcos de
las puertas y ventanas a la pared, pueden conectarse paredes
internas o particiones a las demás paredes o particiones de la
estructura con conjuntos de abrazaderas de gancho. Así pues, una
primera pared o partición puede ser conectada a una segunda pared o
partición mediante conjuntos de abrazaderas de gancho que tengan
partes cooperantes conectadas a la primera pared o partición a lo
largo de una línea de la conexión deseada, y a lo largo de una
longitud vertical de un extremo de la segunda pared, o partición.
Dos o tres de tales conjuntos de abrazaderas de gancho son las
adecuadas en general para conectar una pared o partición a
otra.
La abrazadera de gancho 1520 utilizada, como
parte del conjunto, es similar en función a la segunda abrazadera
de gancho 515 descrita anteriormente, y que se muestra en la figura
27. Comprende una placa plana doblada para formar una sección en
forma de U intermedia 1519 con dos bridas 1518. Las bridas 1518
están provistas con las aberturas 1530 para acomodar fijadores para
asegurar la abrazadera de gancho 1520 a la pared, a lo largo de la
línea de conexión de la pared. Las ranuras 1517 se forman en la
sección en forma de U 1519, que tienen partes más anchas en la parte
superior que en la parte inferior, para ayudar al posicionamiento
con antelación a la fijación. Se forman con partes que se extienden
hacia atrás hacia la brida 1518 para acomodar las patas 540 de las
primeras abrazaderas 510 que se extienden más allá de las ranuras
550, las cuales se acomodan en las ranuras 517 de la abrazadera
1520. Las primeras abrazaderas 510 están conectadas en las
posiciones correspondientes a las abrazaderas 1520 a lo largo de la
longitud vertical del módulo que forma el final de la segunda pared.
El acoplamiento de los cortes ranurados 1517, 550 de las primeras
y segundas abrazaderas conecta la primera y segunda paredes
conjuntamente, de la misma forma descrita anteriormente para los
cuadros de las puertas y para los cuadros de las ventanas.
Las vallas están diseñadas para resistir cargas
de viento laterales específicas. Esto puede conseguirse mediante el
anclaje de las mismas en el suelo, mediante su unión a algunos
medios que se anclan en el suelo, es decir, columnas, las cuales
resisten las cargas laterales, o bien incrementando su estabilidad
lateral mediante un peso, o mediante el uso de pilares con ciertas
separaciones a lo largo de la longitud de la pared de la valla. De
acuerdo con este aspecto de la invención, la estabilidad lateral de
la pared de la valla puede conseguirse por cualquiera de los
métodos anteriores o mediante la combinación de los mismos.
Al igual que en los aspectos anteriormente
descritos, se utilizan los primeros y segundos módulos y los
módulos extremos para construir una pared de una valla en forma
sólida y estable. La construcción de una pared de una valla de
altura estándar 640 (es decir, de 1,8 metros de altura) incluye
básicamente la construcción de pilares de un solo módulo o de
múltiples módulos (tal como se expuso anteriormente con referencia
a las figuras 17a y 17b), dependiendo de las cargas de diseño del
viento que actúan a lo largo de la longitud de la pared de la
valla. Tales pilares 680 podrían estar situados en una cara 640a de
la pared de la valla 640 o en ambas caras 640a y 640b, con
separaciones iguales o separaciones alternativas en cada cara según
se muestra en la figura 19a.
En cada posición de la línea central del pilar a
lo largo de la pared de la valla 640, la misma pared se encuentra
interceptada por una abrazadera de pilar 385 que conecta los
pilares intermedios 680 a la cara 640a de la pared de la valla
640.
En la posición de cada pilar intermedio 680, la
pared de la valla 640 comprende dos módulos extremos 660
configurados de espalda con espalda entre cuya parte 390 pasa la
abrazadera del pilar 385. La abrazadera del pilar 385 tiene partes
cooperantes con las llaves del pilar 689 utilizadas para conectar
los módulos extremos 660; y la barra de amarra 351 que se utiliza
para conectar los módulos extremos del pilar 630. Dicha cooperación
permite la unión eficaz de los pilares 680 a la pared 640. Esto se
muestra en la figura 19a y más claramente en la figura 20a.
La estabilidad lateral de la pared 640 se
consigue parcialmente por la incrustación de parte de la longitud
del total o parte de los pilares 680, o pilares alternados 680,
dependiendo de la altura de la pared de la valla 640, dentro del
suelo natural y parcialmente por la masa o peso de la pared 640 y
pilares 680.
En ciertos casos, una columna de acero, o
cualquier otro material adecuado, puede anclarse dentro del suelo
mediante un asentamiento de hormigón a lo largo de la longitud de
la pared de la valla 640 con separaciones de diseño, y en donde la
pared de la valla 640 se une y se conecta al mismo. Cuanto más alta
sea la pared de la valla 640, mayores serán las fuerzas laterales
que actúan sobre la misma, y más pilares serán necesarios para
anclar en el suelo para resistir estas fuerzas.
Las paredes de la valla estándar generalmente se
inician y terminan con pilares 688 anclados en el suelo natural, y
teniendo más pilares anclados 680 entre los mismos.
Un asentamiento adecuado 690 para la pared de la
valla 640 es un primer módulo 610 dispuesto en forma plana y a nivel
entre los pilares de la valla 680, en zanjas de asentamiento
preparadas adecuadamente. La brida 611 mira hacia arriba y la
nervadura 612 hacia abajo, de forma que pueda formar una superficie
dura sólida debajo de los módulos 610, 620 y 630 que forman la
valla 640. Esto puede conseguirse puesto que las fuerzas sobre la
pared debidas al asentamiento son prácticamente inexistentes.
Iniciándose desde un extremo 641 de la pared de
la valla 640, se excava una zanja y se prepara el terreno para las
líneas y niveles necesarios. La profundidad de la zanja podría ser
cualquier profundidad práctica en el supuesto de que la pared de la
valla 640 pudiera ser incrustada a una profundidad no inferior a 100
mm por debajo del suelo.
La longitud de los primeros módulos 610 que están
diseñados para ser utilizados como módulos de asentamiento 690
depende de la separación de diseño entre los pilares 680. Es
ventajoso mantener su longitud a un mínimo práctico, teniendo en
cuenta la manipulación y el peso de los módulos. La longitud del
módulo de asentamiento 690 preferiblemente abarca la separación de
pilar a pilar. Así pues, el primer módulo 610 vertical en cada
extremo de la pared 640c entre las líneas centrales de los pilares
680, es decir el primer módulo 610 que está conectado por los medios
de la barra de amarre 650a al módulo extremo 660 para formar una
unidad colgante para el segundo módulo 620, tiene el soporte máximo
por debajo del mismo, sin interferir con la incrustación de los
módulos del pilar de la valla 680, tal como se muestra en las
figuras 19a y 20a.
A una distancia al menos igual al ancho del pilar
680 que está siendo construido desde la línea de inicio, el primer
módulo 610 diseñado para el asentamiento 690 se coloca en las
líneas y niveles requeridos. La nervadura 612 mira hacia abajo. La
incrustación apropiada en el suelo natural queda asegurada y siendo
compactado el terreno a su alrededor. Este asentamiento 690 puede
actuar ahora como una medida a partir de la cual se mida la
profundidad de la incrustación de los módulos del pilar 680
especificada por la altura en particular de la pared 640.
La pared de la valla 640 comienza con la columna
680 de módulo único en la figura 20a, que puede construirse de una
forma similar a la descrita en la figura 17, pero se observará el
uso de los módulos extremos 630a y 630b que son llevados a la
alineación con las nervaduras 633a y 633b separadas, en lugar de
espalda con espalda. Estos módulos extremos 630a y 630b están
situados en un agujero preparado para los mismos. Un módulo
extremo adicional 30 se encuentra dispuesto espalda con espalda con
el módulo extremo 630b. Las llaves 88 se encuentran insertadas en
los agujeros 632a del módulo extremo 630a, mirando en la dirección
de la pared de la valla 640 en la parte superior e inferior. Las
llaves 88 miran contra la dirección de la pared, y tienen una
longitud adecuada para la tarea, insertándose en la parte superior e
inferior a través de los agujeros 32 y 632b.
La barra de amarre 651b se inserta entonces en el
fondo entre dos módulos extremos verticales 630a y 630b. Las cuñas
85 se anclan en forma aflojada en ambos extremos de la barra 651 en
las aberturas de las llaves 672, de forma que la abrazadera del
pilar 380 pueda ser insertada entre los módulos extremos 630a y 630b
con los agujeros ranurados 382 mirando hacia abajo. Los espacios
614 facilitan dicha inserción que tiene lugar por el desplazamiento
de la abrazadera del pilar 380 hacia abajo con respecto a las
nervaduras que se extienden 633a y 633b en la posición requerida.
Los módulos extremos 630a y 630b pueden moverse hacia delante o
hacia atrás para acomodar la posición de la abrazadera que se
conecta solo en forma aflojada en este instante.
Los agujeros ranurados 382 de la abrazadera del
pilar 385 están acoplados sobre la barra de amarre 651 y las cuñas
85 están presionadas en forma ajustada para anclar la barra de
amarre 651 a las llaves 88 y 89, de forma tal que la abrazadera del
pilar 380 esté acoplada totalmente con la barra de amarre 651.
La operación se repite en la parte superior y, a
la terminación, la construcción de un pilar de módulo único 680
puede ser completada según lo descrito con respecto a la figura 17
(se observará que los módulos extremos forman aquí la estructura de
soporte en esta parte de la pared en lugar de hacerlo los primeros
módulos). Los segundos módulos 20 están conectados, y los mismos y
los módulos 630a, 630b y los módulos del pilar 630 están
incrustados en el suelo a una profundidad especificada por el
diseñador, por ejemplo 600 mm por debajo del nivel del suelo natural
(NGL).
A partir del módulo extremo 30, la construcción
de la pared 640 continua de la forma descrita anteriormente hasta
la posición del pilar siguiente, en donde se utiliza un modulo
extremo 660 para terminar el segmento de la pared 695.
Se dispone entonces un módulo extremo adicional
660 en forma de espalda con espalda con el modulo extremo 660,
situado de nuevo en un agujero correspondiente con la posición del
pilar intermedio 685, e insertándose las llaves del pilar 689, en
la parte superior e inferior (designadas por "a" y "b"
respectivamente en los dibujos), entre los dos módulos 660 con las
abrazaderas del pilar 385 conectadas con las llaves del pilar 689.
La abrazadera del pilar 385 se muestra en la figura 22, y es similar
a la abrazadera 380 con la excepción de que tiene una sección de
canal 386 solo en un extremo para un pilar de lado único; tendría
dos secciones de canal 386 para un pilar de doble lado. Las llaves
689 se extienden a través de las aberturas 662 en los módulos
extremos 660 (se han omitido las hendiduras); y también a través de
la ranura 388 en la sección de la placa 390 de la abrazadera del
pilar 385 haciendo conexión entre las abrazaderas del pilar 385 y
las llaves 689.
La sección del canal 386 tiene un ancho mayor que
la distancia entre las guías de la barra de amarre del pilar 685
(si estuvieran provistas algunas) y sus extremos 387 están
redondeados. Está provista con ranuras 389 en cada lado de la
sección del canal 386 para acoplarse con la barra de amarre 351 que
conecta los módulos extremos formando la estructura de soporte para
el segundo modulo 620 que completa el pilar. Esta barra de amarre
351 es más corta en su longitud que la barra de amarre 50. Así
pues, esta barra de amarre 385 está posicionada, con las ranuras 389
mirando hacia arriba, con antelación a la construcción del pilar
680, que tiene lugar de la forma descrita anteriormente. Con la
incrustación se concluye la tarea.
La construcción de la pared 640 y los pilares 680
es como se describió anteriormente para la construcción del pilar
370, excepto en que la barra de amarre 351 será llevada al
acoplamiento con las ranuras 382 de la abrazadera del pilar 385
desde la parte superior y no desde la parte inferior.
La construcción de la pared de la valla 640 puede
ser conseguida ventajosamente al trabajar desde un extremo de la
pared 640 hacia la otra construcción de la pared 640 y del pilar
680 conjuntamente, puesto que la construcción avanza en lugar de
construir primeramente la pared y posteriormente los pilares.
Puede utilizarse el dintel adecuado 100 ó 180
durante la construcción o después de que se complete la pared de la
valla 640. Las esquinas pueden formarse en una pared de la valla de
la forma anteriormente descrita.
Pueden efectuarse modificaciones y variaciones en
la invención tal como ha sido descrita aquí por aquellos técnicos
especializados en el arte. Dichas modificaciones y variaciones se
encuentran dentro del alcance de la presente invención, según lo
definido por las reivindicaciones adjuntas. Por ejemplo, aunque los
módulos están descritos como que tienen una parte de panel de
hormigón normal, esta parte podría ser fabricada según se desee sin
modificación de la invención. Por ejemplo, podrían utilizarse
módulos de forma distinta o de color distinto de acuerdo con la
invención
Incluso en otra forma de la invención, los
pequeños agujeros rectangulares 13, 33 en las nervaduras del primer
modulo y del módulo extremo 10 y 30, y los grandes cortes ranurados
en ángulo 26, 27 en la nervadura 22 del segundo módulo 20, podrían
ser reemplazados por abrazaderas o moldeados de cualquier material
adecuado tal como el acero, aluminio, etc. Estas abrazaderas o
moldeados podría incrustarse o moldearse en la superficie, y siendo
montadas y fijadas en los lados de la nervadura o en la brida de la
sección, y los medios de conexión podrían ser modificados para
adaptarlos con o sin la utilización de llaves y cuñas, las cuales
son partes de los medios de conexión. El necesario anclaje
vertical, longitudinal y horizontal en los medios de conexión
modificados que conectan los módulos conjuntamente se tiene que
conseguir todavía. Adicionalmente, las mismas abrazaderas o
moldeados que podrían discurrir por la longitud total del
módulo(s) podrían ser de longitudes más cortas situadas en
las posiciones designadas a lo largo de la longitud de la nervadura
del módulo(s).
Adicionalmente, la barra de amarre podría ser
modificada en sus extremos para adaptarla a los medios de conexión
proporcionados para la conexión del primer modulo al modulo
extremo, de un módulo extremo a un módulo extremo, o de un primer
modulo a un primer módulo.
Claims (23)
1. Un método de construcción de una pared (40) a
partir de un primer módulo (10), segundo módulo (20) y un módulo
extremo (30), teniendo cada uno una parte que forma una parte de la
cara de la pared (40), que incluye:
el alineamiento de un primer módulo (10) y módulo
extremo (30) y un módulo de: un primer módulo (10) y un módulo
extremo (30) en una alineación deseada;
la conexión de los dos módulos conjuntamente con
al menos unos primeros medios de conexión,
caracterizado porque los primeros medios
de conexión incluyen una parte de amarre (50) que se extiende
generalmente en la dirección del alineamiento, para formar una
estructura de soporte (200) para al menos un segundo módulo
(20);
la conexión de un segundo módulo (20) a la
estructura de soporte (200) mediante la cooperación de una parte de
conexión (26) del mencionado segundo módulo (20) con una parte
correspondiente (57) de la mencionada estructura de soporte para
formar al menos una parte de la pared (40).
2. El método de la reivindicación 1, en el que el
mencionado segundo módulo (20) está conectado a la estructura de
soporte (200) mediante el acoplamiento cooperativo de la mencionada
parte de conexión (26) del segundo módulo, con una parte
correspondiente de la mencionada parte de amarre (57) de los
mencionados medios de conexión de la estructura de soporte.
3. El método de la reivindicación 1 ó 2, en el
que los módulos primero (10), extremo (30) o los módulos primero y
extremo se encuentran conectados mediante una pluralidad de medios
de conexión separados a lo largo de las longitudes verticales de
los modelos asociados, proporcionando una pluralidad de partes de
amarre correspondientes (50) para acoplar la cooperación con las
partes de conexión plurales (26) del segundo módulo, permitiendo la
conexión a la estructura de soporte.
4. El método de cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, en el que los mencionados primeros medios de
conexión incluyen medios de guiado (56) para posicionar los
mencionados segundos módulos en una relación separada deseada a la
estructura de soporte.
5. El método de cualquiera de las
reivindicaciones anteriores en el que los segundos módulos tiene
una sección en T, con una parte de brida (21) y una parte de
nervadura que se extiende verticalmente (22), provista con al menos
dos partes de conexión (26) que incluye ranuras biseladas (27), las
cuales durante la construcción se acoplan con barras (57), formando
al menos dos partes de amarre correspondientes (50) de los
mencionados medios de conexión para la conexión de los segundos
módulos (20) a la estructura de soporte.
6. El método de la reivindicación 4, cuando sea
dependiente de la reivindicación 2 ó 3, en el que los mencionados
medios de guiado (56) forman parte de la mencionada parte de amarra
(50), y en el que la mencionada parte de la mencionada parte de
amarre tiene una longitud substancialmente igual al ancho de la
mencionada nervadura (22) del segundo módulo.
7. El método de la reivindicación 5 ó 6, en el
que durante la conexión de los segundos módulos a la estructura de
soporte, la parte de la nervadura que se extiende verticalmente se
extiende entre y a través de los mencionados medios de guiado.
8. El método de cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que la pared comprende un modulo
extremo de sección en L (30) que define un extremo de una pared,
estando el mencionado módulo extremo conectado a un primer modulo
adicional mediante los medios de conexión.
9. El método de la reivindicación 8, en el que el
módulo extremo (30) está provisto con unos segundos medios de
conexión (520) para la conexión a un lado del marco de la puerta
(500).
10. El método de la reivindicación 8, en el que
el módulo extremo está provisto con unos terceros medios de
conexión (1520) para la conexión a un lado del marco de la ventana
(800).
11. El método de la reivindicación 9 ó 10, en el
que el mencionado marco de la puerta (500) o de la ventana (800)
incluye, en el otro lado, unos segundos o terceros medios de
conexión para la conexión a un módulo extremo adicional.
12. El método de cualquiera de las
reivindicaciones 9 a 11, en el que los mencionados segundos o
terceros medios de conexión son conjuntos de abrazaderas de gancho
(520; 1520).
13. El método de la reivindicación 12, en el que
los conjuntos de abrazaderas de gancho conectan un lado de un marco
de la puerta o de la ventana al módulo extremo se encuentran
invertidos en relación con los conjuntos de abrazaderas de gancho
que conectan el otro lado del marco con el módulo extremo
adicional.
14. El método de cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que una primera pared está
conectada a una segunda pared mediante conjuntos de abrazaderas de
gancho, que tienen unas primeras partes de cooperación conectadas a
la primera pared a lo largo de una línea de la conexión deseada; y
segundas partes cooperantes conectadas a lo largo de una longitud
vertical de un extremo de la segunda pared, de forma tal se realiza
la conexión de cooperación.
15. El método de cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que en una esquina los primeros
módulos están alineados con el ángulo de la esquina, y conectados
conjuntamente mediante los cuartos medios de conexión (150) que
incluye una parte de llave o amarre en ángulo de acuerdo con el
ángulo de la esquina, para formar una estructura de soporte para los
segundos módulos, para completar la esquina.
16. El método de cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que en una esquina los módulos
de las estructuras de soporte asociadas están alineados con el
ángulo de la esquina, y conectados conjuntamente mediante los
cuartos medios de conexión (150), incluyendo las partes de las
llaves o amarres conformadas para adaptarse a la esquina.
17. El método de cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que un miembro de dintel (100;
180) se utiliza en la parte superior o inferior de la pared para la
conexión adicional de los módulos, comprendiendo la parte de la
pared y la distribución de las fuerzas horizontales y verticales a
lo largo de la pared.
18. El método de la reivindicación 17, en el que
el mencionado miembro de dintel es un miembro almenado provisto con
abrazaderas para la conexión a los miembros estructurales soportados
en la parte superior de la pared.
19. El método de cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que la mencionada pared tiene al
menos un pilar (680) a lo largo de su longitud, incluyendo al menos
dos módulos extremos o un primer modulo y un modulo extremo, estando
los módulos del pilar conectados conjuntamente mediante los primeros
medios de conexión para formar una estructura de soporte para un
segundo módulo del pilar, en el que la mencionada estructura de
soporte está conectada al resto de la pared mediante una abrazadera
que tiene unos primeros medios para acoplar los primeros medios de
conexión que conectan dos módulos que forman parte del resto de la
pared; y segundos medios para acoplar los mencionados primeros
medios de conexión que conectan al menos los dos mencionados módulos
del pilar, de forma tal que al acoplar los mencionados primeros y
segundos medios de acoplamiento con los mencionados primeros medios
de conexión, el mencionado pilar esté conectado al mencionado resto
de la mencionada pared.
20. Un método según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 19, que incluye además la construcción de una
columna estructural, que comprende el ensamblado de los segundos
módulos, que tiene una brida y una nervadura con partes de conexión
en forma de ángulo, formándose ranuras en ángulo cerca de los
extremos de las mencionadas nervaduras del segundo módulo, en el que
las nervaduras de los dos segundos módulos están alineadas con
ranuras que miran hacia abajo; abrazaderas de unos quintos medios
de conexión que miran hacia abajo que están insertadas dentro de
las ranuras en la parte superior e inferior de las nervaduras, para
formar una estructura de soporte que comprende los mencionados
segundos módulos y la abrazadera de conexión; y ranuras en ángulo de
dos segundos módulos adicionales que miran hacia arriba, y que
están acoplados con abrazaderas que miran hacia arriba de los
mencionados quintos medios de conexión en la parte superior e
inferior de los mencionados segundos módulos adicionales para formar
la columna.
21. El método de la reivindicación 20, en el que
los mencionados quintos medios de conexión es una abrazadera que
tiene un cuerpo de sección rectangular, en la que dos brazos
opuestos están conectados a las abrazaderas que forman ángulo hacia
arriba desde el eje medio horizontal de la mencionada sección y del
resto de dos lados opuestos de la mencionada sección conectada a las
abrazaderas en ángulo hacia abajo desde el mencionado eje
horizontal, estando acopladas las mencionadas abrazaderas con las
mencionadas ranuras en ángulo de los mencionados segundos módulos
para formar la columna.
22. El método de cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 19, en el que los mencionados quintos medios de
conexión corresponden a un miembro estructural que extiende
substancialmente la longitud de la mencionada columna, en el que la
mencionada columna está formada con abrazaderas que miran hacia
arriba para acoplarse con las partes de conexión de las ranuras en
ángulo de los mencionados segundos módulos; y estando conectada la
mencionada columna a un asentamiento.
23. Una pared (40) que comprende primeros módulos
(10), segundos módulos (20) y módulos extremos (30), teniendo cada
uno una parte que forma una parte de la cara de la pared (40), en
la que un primer modulo (10) o un módulo extremo (30) están
alineados con un módulo de: un primer módulo (10) y un módulo
extremo (30) en un alineamiento deseado:
estando alineados conjuntamente los dos módulos
con al menos unos primeros medios de conexión,
caracterizada porque los primeros medios
de conexión incluyen una parte de amarre (50) que se extiende
generalmente en la dirección del alineamiento, para formar una
estructura de soporte (200) para al menos un segundo módulo (20);
y
un segundo módulo (20) conectado a la estructura
de soporte (200) mediante la cooperación de una parte de conexión
(26) del mencionado segundo módulo (20) con una parte
correspondiente (57) de la mencionada estructura de soporte para
formar al menos una parte de la pared (40).
Applications Claiming Priority (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
AUPO8647A AUPO864797A0 (en) | 1997-08-19 | 1997-08-19 | The strongwall construction system |
AUPO864797 | 1997-08-19 | ||
AUPP1067A AUPP106797A0 (en) | 1997-12-19 | 1997-12-19 | The strongwall construction system |
AUPP106797 | 1997-12-19 | ||
AUPP396698 | 1998-06-09 | ||
AUPP3966A AUPP396698A0 (en) | 1998-06-09 | 1998-06-09 | The strongwall construction system |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2219897T3 true ES2219897T3 (es) | 2004-12-01 |
Family
ID=27158032
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98938530T Expired - Lifetime ES2219897T3 (es) | 1997-08-19 | 1998-08-19 | Construccion modular de paredes. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US6584750B1 (es) |
EP (1) | EP1005595B1 (es) |
CN (1) | CN1105812C (es) |
AT (1) | ATE265586T1 (es) |
DE (1) | DE69823519T2 (es) |
ES (1) | ES2219897T3 (es) |
HK (1) | HK1027387A1 (es) |
ID (1) | ID24945A (es) |
WO (1) | WO1999009268A1 (es) |
Families Citing this family (21)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6295618B1 (en) * | 1998-08-25 | 2001-09-25 | Micron Technology, Inc. | Method and apparatus for data compression in memory devices |
EP1468099A2 (en) | 2002-01-17 | 2004-10-20 | Lonza Biologics plc | Glutamine-auxothrophic human cells capable of producing proteins and capable of growing in a glutamine-free medium |
DE102004051297A1 (de) * | 2004-10-20 | 2006-04-27 | Rolf Scheiwiller | Formstein |
AU2006213740A1 (en) * | 2005-02-10 | 2006-08-17 | Westblock Systems, Inc. | Masonry block wall system |
WO2007128054A1 (en) * | 2006-05-03 | 2007-11-15 | George Khalil Hanna | Improved modular wall construction |
WO2007134518A1 (fr) * | 2006-05-18 | 2007-11-29 | Xinfu Chen | Système de structure de bâtiment en béton pour isolation autochauffante |
US9206599B2 (en) | 2007-02-02 | 2015-12-08 | Les Materiaux De Construction Oldcastle Canada, Inc. | Wall with decorative facing |
US20100018146A1 (en) * | 2007-02-02 | 2010-01-28 | Les Matériaux De Construction Oldcastle Canada, In | Wall with decorative facing |
US20090049776A1 (en) * | 2007-08-23 | 2009-02-26 | Matakii O'goshi Lim | Stable and efficient building system |
US9238910B2 (en) * | 2008-08-19 | 2016-01-19 | David I. Jensen | Interlocking wall unit system for constructing a wall on a pre-existing structural grid matrix |
US20100170181A1 (en) * | 2008-09-17 | 2010-07-08 | William Dale Nichols | Protective shield assembly |
MX360159B (es) | 2010-09-28 | 2018-10-23 | Les Materiaux De Construction Oldcastle Canada Inc | Muro de contencion. |
US9441342B2 (en) * | 2010-09-28 | 2016-09-13 | Les Materiaux De Construction Oldcastle Canada, In | Retaining wall |
US9670640B2 (en) * | 2010-09-28 | 2017-06-06 | Les Materiaux De Construction Oldcastle Canada, Inc. | Retaining wall |
AU2012269731B2 (en) * | 2011-06-17 | 2017-08-24 | Ultimate Housing Solutions Pty Ltd | Modular walling system |
US9675907B2 (en) | 2011-10-27 | 2017-06-13 | F.D. Deskins, Inc. | Quick-dry filter dewatering mobile process and apparatus |
US9006946B2 (en) * | 2012-06-29 | 2015-04-14 | Samsung Electro-Mechanics Co., Ltd. | Motor structure and flat type vibration motor structure using the same |
FI2959065T3 (fi) | 2013-02-25 | 2024-01-30 | Les Materiaux De Construction Oldcastle Canada Inc | Seinäkokoonpano |
CN112135948B (zh) * | 2018-05-17 | 2022-05-24 | Kcl设计顾问有限公司 | Ppvc连接器 |
WO2020023999A1 (en) * | 2018-08-01 | 2020-02-06 | John Silva | Concrete reinforcement assembly |
USD981838S1 (en) * | 2021-08-06 | 2023-03-28 | Jeld-Wen, Inc. | Corner key for fenestration unit frame |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1553037A (en) | 1925-05-06 | 1925-09-08 | Engelbert Kleinhenz | Hollow wall |
US2208589A (en) * | 1938-05-31 | 1940-07-23 | Edward James Donaldson | Building material and method |
FR2179603B1 (es) | 1972-04-13 | 1974-12-20 | Rubat Jacques | |
US3862737A (en) * | 1973-10-01 | 1975-01-28 | Hoover Ball & Bearing Co | Concrete form panels and locking means therefor |
US4294051A (en) * | 1979-05-21 | 1981-10-13 | Hughes Jr William J | Modular building system |
NL181882C (nl) | 1981-11-13 | 1987-11-16 | Bruynzeel Intersysteem | Verbindingselementen voor wandpanelen. |
AU2771784A (en) * | 1983-05-04 | 1984-11-08 | George Khalil Hanna | Concrete unit-built wall/pillar system |
US5309686A (en) * | 1992-02-19 | 1994-05-10 | Kimball International, Inc. | Work space partition system |
CA2070079C (en) * | 1992-05-29 | 1997-06-10 | Vittorio De Zen | Thermoplastic structural system and components therefor and method of making same |
US5368416A (en) * | 1993-09-23 | 1994-11-29 | Cataldo;; Michael | Building component for a noise barrier retaining wall |
-
1998
- 1998-08-19 ES ES98938530T patent/ES2219897T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-08-19 WO PCT/AU1998/000652 patent/WO1999009268A1/en active IP Right Grant
- 1998-08-19 US US09/486,135 patent/US6584750B1/en not_active Expired - Fee Related
- 1998-08-19 AT AT98938530T patent/ATE265586T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-08-19 EP EP98938530A patent/EP1005595B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-08-19 ID IDW20000536A patent/ID24945A/id unknown
- 1998-08-19 CN CN98809617A patent/CN1105812C/zh not_active Expired - Fee Related
- 1998-08-19 DE DE69823519T patent/DE69823519T2/de not_active Expired - Fee Related
-
2000
- 2000-10-13 HK HK00106543A patent/HK1027387A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2002
- 2002-07-25 US US10/202,926 patent/US6637167B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO1999009268A1 (en) | 1999-02-25 |
ATE265586T1 (de) | 2004-05-15 |
US20020174619A1 (en) | 2002-11-28 |
HK1027387A1 (en) | 2001-01-12 |
EP1005595A4 (en) | 2002-11-05 |
EP1005595B1 (en) | 2004-04-28 |
ID24945A (id) | 2000-08-31 |
US6584750B1 (en) | 2003-07-01 |
DE69823519D1 (de) | 2004-06-03 |
DE69823519T2 (de) | 2005-04-07 |
EP1005595A1 (en) | 2000-06-07 |
CN1105812C (zh) | 2003-04-16 |
US6637167B2 (en) | 2003-10-28 |
CN1272158A (zh) | 2000-11-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2219897T3 (es) | Construccion modular de paredes. | |
KR101378793B1 (ko) | 나사 조립식 마감캡을 갖는 절토부 패널옹벽 | |
EP1007799B1 (en) | Building panel for use in the construction of buildings | |
US7219474B2 (en) | Load bearing building panel | |
KR100812243B1 (ko) | 지하 합벽의 자립형 거푸집 지지구조 | |
RU2155256C2 (ru) | Конструктивная система для строительства зданий, в частности односемейных домов | |
KR102357963B1 (ko) | 내진 지하연속벽 구조 | |
CN215858274U (zh) | 一种钢结构建筑的结构体系 | |
KR20190101513A (ko) | 철근콘크리트 프레임 내진 보강 구조 및 그 시공방법 | |
JP2000328701A (ja) | Pc板取付け方法および取付け構造 | |
US3986309A (en) | Swimming pool construction | |
KR200383309Y1 (ko) | 슬러리 벽이 적용된 지하층의 슬래브 시공을 위한 거푸집구조체 | |
US5150552A (en) | Building system for extension of progressive housing | |
JP2884495B2 (ja) | 雨水貯溜槽 | |
AU748627B2 (en) | Modular wall construction | |
JPH084196A (ja) | 建物用パネル | |
GB2116598A (en) | Connecting panels | |
KR102682632B1 (ko) | 기초 공사용 영구 거푸집 | |
KR102568888B1 (ko) | 합성데크형 조인트필라스터가 구비된 내진 지하연속벽 | |
KR102533400B1 (ko) | 콘크리트 거더를 이용한 건축물의 시공구조 및 그 시공방법 | |
JPH0626195A (ja) | 構築物施工用結合具 | |
US4775264A (en) | Corner block unit for masonry wall structure | |
KR100371747B1 (ko) | 건물 시공용 철골조와 이를 이용한 건물 시공방법 | |
EP0095480A1 (en) | A method of erecting a building construction and a reinforcing element for use in the method | |
MXPA00001735A (es) | Construccion de pared modular |