ES2215577T3 - Paquete de pañuelos. - Google Patents
Paquete de pañuelos.Info
- Publication number
- ES2215577T3 ES2215577T3 ES00401294T ES00401294T ES2215577T3 ES 2215577 T3 ES2215577 T3 ES 2215577T3 ES 00401294 T ES00401294 T ES 00401294T ES 00401294 T ES00401294 T ES 00401294T ES 2215577 T3 ES2215577 T3 ES 2215577T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- package
- tissues
- face
- folding
- folded
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000463 material Substances 0.000 abstract description 10
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 abstract description 3
- 239000004033 plastic Substances 0.000 abstract description 2
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 description 6
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 description 6
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 5
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 5
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 4
- 238000000034 method Methods 0.000 description 4
- 210000003813 thumb Anatomy 0.000 description 4
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 2
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 2
- 239000002390 adhesive tape Substances 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 210000003811 finger Anatomy 0.000 description 2
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 1
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 description 1
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 1
- 238000012856 packing Methods 0.000 description 1
- 239000002985 plastic film Substances 0.000 description 1
- -1 polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 230000001629 suppression Effects 0.000 description 1
- 239000004753 textile Substances 0.000 description 1
- 238000004804 winding Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D75/00—Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
- B65D75/52—Details
- B65D75/58—Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
- B65D75/5827—Tear-lines provided in a wall portion
- B65D75/5833—Tear-lines provided in a wall portion for tearing out a portion of the wall
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D83/00—Containers or packages with special means for dispensing contents
- B65D83/08—Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing thin flat articles in succession
- B65D83/0805—Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing thin flat articles in succession through an aperture in a wall
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D83/00—Containers or packages with special means for dispensing contents
- B65D83/08—Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing thin flat articles in succession
- B65D83/0847—Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing thin flat articles in succession through an aperture at the junction of two walls
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D83/00—Containers or packages with special means for dispensing contents
- B65D83/08—Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing thin flat articles in succession
- B65D83/0894—Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing thin flat articles in succession the articles being positioned relative to one another or to the container in a special way, e.g. for facilitating dispensing, without additional support
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Packaging Of Annular Or Rod-Shaped Articles, Wearing Apparel, Cassettes, Or The Like (AREA)
- Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
- Sanitary Thin Papers (AREA)
- Packages (AREA)
- Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
- Undergarments, Swaddling Clothes, Handkerchiefs Or Underwear Materials (AREA)
- Supplying Of Containers To The Packaging Station (AREA)
- Saccharide Compounds (AREA)
Abstract
Paquete (20) de pañuelos (64) de papel absorbente, del tipo que comporta una hoja de material flexible, como una hoja de envoltorio (21) de material plástico, que comprende medios de apertura que permiten separar una zona de prensión (86) de por lo menos un pañuelo (64) para extraerlo individualmente del envoltorio (21), y del tipo que tiene forma general paralelepípeda definida por una altura (H), una anchura (L) y un grosor (E), siendo la altura (H) y la anchura (L) iguales, caracterizado por el hecho de que los pañuelos (64) están apilados en el paquete (20), por el hecho de que el paquete (20) comporta caras frontales delantera (22) y trasera (24) cuadradas, y por el hecho de cada pañuelo (64) está plegado de manera que forme una cuadrado simétrico con respecto a por lo menos una de sus diagonales, cuyos pliegos de papel absorbente son todos iguales, y cuyo número de pliegos de papel absorbente es un múltiplo de cuatro.
Description
Paquete de pañuelos.
La invención se refiere a un paquete de
pañuelos.
La invención se refiere más concretamente a un
paquete de pañuelos de papel absorbente apilados.
Los pañuelos de papel generalmente están
realizados a partir de una hoja de papel absorbente que está plegada
y recortada en formato rectangular, preferentemente cuadrada. Los
pañuelos plegados a continuación se yuxtaponen o se apilan y después
se envuelven en una hoja de material flexible que puede ser una
película de material plástico transparente.
Un modo de plegado de este tipo se conoce
especialmente por el documento
US-A-5.516.000, según el cual una
hoja está en primer lugar plegada en tres según dos líneas de
plegado longitudinales paralelas y después en dos según una línea de
plegado transversal, de manera que forme un pañuelo cuadrado.
Durante el primer plegado, la hoja está doblada
en "U" de manera que las dos alas estén plegadas en una misma
cara de la parte central de la hoja. Además, las líneas de plegado
longitudinal están dispuestas de manera que los bordes
longitudinales libres de cada ala de la "U" se extienden
separados uno de otro.
El paquete de pañuelos plegados tiene una forma
paralelepípeda rectángulo con una cara mayor rectangular cuya
anchura es menor que la altura.
En general, una abertura está realizada en una
cara mayor del envoltorio que es sensiblemente paralela al plano de
los pañuelos, de manera que se separe una zona de prensión de por lo
menos un pañuelo para extraerlo individualmente del paquete.
La abertura puede consistir en una pestaña móvil
alrededor de un eje que permite, en posición de apertura, separar la
zona de prensión.
Medios de sujeción, como por ejemplo una cinta
adhesiva, fijados en la pestaña móvil son necesarios para mantenerla
en posición cerrada.
Este tipo de paquetes presenta varios
inconvenientes, son voluminosos y poco discretos, en efecto sus
dimensiones y su formato son bastante considerables. Así, pueden
deformar y estropear las prendas de vestir, especialmente los
bolsillos, en los cuales se guardan.
Una vez abierto el paquete, las manipulaciones
que padece provocan deformaciones como por ejemplo dobleces que
deforman los pañuelos. De este modo, cuando estos últimos salen del
paquete presentan zonas plegadas o arrugadas, lo que deteriora su
aspecto.
Cuando el paquete padece deformaciones,
especialmente una torsión sensiblemente alrededor de un eje
correspondiente a su mayor dirección longitudinal, los medios de
sujeción no siempre son suficientes para asegurar un cierre estanco
de la zona de prensión del paquete. A menudo los bordes libres de la
pestaña móvil ya no están en contacto con los bordes libres de la
abertura, pudiendo entonces penetrar polvo en el interior del
paquete, y ensuciar los pañuelos.
Las ventajas que ofrecen los pañuelos de papel, a
saber el hecho de estar siempre limpios y más higiénicos que los
productos textiles debido a su utilización única, disminuyen
entonces mucho.
Además, cuando la pestaña móvil está en una
posición de apertura, los medios de sujeción que generalmente
comportan una banda adhesiva se pueden pegar, por ejemplo en uno de
los pañuelos o en los dedos del usuario y estorbar de este modo la
extracción de los pañuelos.
Con el objeto de solventar estos inconvenientes,
la invención propone un paquete de pañuelos según la reivindicación
1.
Según otras características de la invención:
- cada pañuelo plegado comporta dieciséis pliegos
de papel absorbente;
- el plegado en dieciséis pliegos de cada pañuelo
consiste en doblar cuatro partes de anchura sensiblemente igual,
separadas por líneas de plegado longitudinal, siendo los sentidos de
plegado de las partes con respecto a las líneas de plegado
exteriores opuestos entre ellos, y después en doblar sucesivamente
las partes alrededor de una primera y una segunda línea de
plegado;
- su altura y su anchura están comprendidas entre
50 y 58 milímetros;
- los medios de apertura comportan una pestaña
móvil entre una posición de apertura que permite la separación de la
zona de prensión de por lo menos un pañuelo plegado, y una posición
de cierre que recubra la zona de prensión;
- la superficie de la zona de prensión separada
por la pestaña móvil está comprendida entre un tercio y la mitad de
la superficie de una cara que comporta los medios de apertura;
- la pestaña móvil está articulada alrededor de
un eje sensiblemente paralelo a una de las aristas del paquete;
- la pestaña móvil comporta medios de sujeción en
posición cerrada, como por ejemplo una cinta adhesiva que puede
despegarse y volverse a pegar varias veces en una parte fija del
envoltorio;
- la pestaña móvil es una parte de la hoja del
envoltorio delimitada por un corte previo o un corte de la hoja del
envoltorio que comprende dos tramos unidos entre ellos y que se
extienden cada uno en una cara distinta del paquete;
- la pestaña móvil es una parte de la hoja del
envoltorio delimitada por un corte previo o un corte de la hoja del
envoltorio dispuesto en un ángulo del paquete y que comprende tres
tramos cada uno de los cuales se extiende en una cara distinta del
paquete, por el hecho de que un primer tramo se extiende en una
primera cara entre dos aristas convergentes, y por el hecho de que
los segundo y tercer tramos se extienden en una segunda y una
tercera cara respectivamente a partir de cada uno de los extremos
del primer tramo;
- el primer tramo es un arco de circunferencia
cuyo centro corresponde sensiblemente al punto de convergencia de
las tres aristas que delimitan el ángulo del paquete;
- el primer tramo comporta por lo menos un
segmento de recta;
- la primera cara es una de las caras
frontales;
- la primera cara es una de las caras adyacentes
a las caras frontales.
Otras características y ventajas de la invención
destacarán de la lectura de la siguiente descripción detallada para
cuya comprensión se hará referencia a los dibujos anexos en los
cuales:
- las figuras 1 y 2 son vistas cada una de las
cuales representa esquemáticamente y en perspectiva un ejemplo de un
paquete de pañuelos realizado según el estado de la técnica;
- la figura 3 representa esquemáticamente y en
perspectiva un paquete de pañuelos realizado según la invención;
- las figuras 4 a 9 son vistas esquemáticas que
representan las etapas sucesivas de plegado de un pañuelo envuelto
en el paquete según la invención de la figura 3;
- la figura 10 es una vista esquemática y en
perspectiva de un paquete de pañuelos que comporta medios de
apertura realizados según una variante de la invención;
- las figuras 11 a 13 son vistas esquemáticas y
en perspectiva que ilustran las etapas sucesivas de separación de la
zona de prensión de un paquete de pañuelos similar al representado
en la figura 10.
Con el fin de facilitar la comprensión de la
descripción y de las reivindicaciones, se utilizará, a título no
limitativo, los términos delante, detrás, derecha, izquierda, arriba
y abajo con referencia a las figuras, especialmente a las figuras 1
a 3.
Las figuras 1 y 2 representan cada una un paquete
20 de pañuelos de papel según el estado de la técnica.
El paquete 20 de pañuelos de papel es de forma
general paralelepípeda rectángulo. Está constituido por una hoja de
envoltorio 21 de material flexible, como por ejemplo una hoja de
material plástico, y comporta dos caras frontales delantera 22 y
trasera 24, y cuatro caras laterales izquierda 26, derecha 28,
superior 30 e inferior 32.
La hoja de envoltorio 21 está realizada de un
material flexible generalmente una película de polietileno de grosor
comprendido entre 20 y 50 micras.
El paquete 20 de pañuelos comporta, aquí en su
cara frontal delantera 22, medios de apertura 34 que consisten en
una pestaña 36 cortada previamente según la línea discontinua
38.
La figura 1 representa la pestaña 36 en una
posición de cierre. La figura 2 representa la pestaña 36 en una
posición de apertura.
En el momento de la primera utilización, una
solicitación de la parte inferior 40 de la pestaña 36 hacia adelante
y/o hacia arriba del paquete 20 permite separarla de la cara frontal
22. Entonces la pestaña 36 es móvil entre su posición de cierre y
una posición de apertura, que permite la separación de una zona de
prensión de por lo menos un pañuelo de papel.
De manera a mantener la pestaña 36 en posición de
cierre después de su primera utilización, de los medios de sujeción
42, como por ejemplo una cinta adhesiva, están fijados en la parte
inferior 40 de la pestaña triangular 36. Los medios de sujeción 42
puede despegarse y volverse a pegar varias veces en la cara frontal
delantera 22 del envoltorio 21.
El paquete 20 de pañuelos de papel está definido
por una altura H, una anchura L y un grosor E.
La figura 1 representa un paquete 20 de pañuelos
doblados de papel con un formato llamado "clásico" que se
caracteriza por el hecho de que su altura H1 es sensiblemente igual
al doble de su anchura L1.
La figura 2 representa un paquete 20 de pañuelos
con un formato comercializado con la marca registrada "Compact"
cuya altura H2 corresponde sensiblemente a una vez y media su
anchura L2.
Estos dos tipos de paquete 20 de pañuelos
presentan especialmente los inconvenientes descritos
anteriormente.
Con el objeto de solventar estos inconvenientes,
la invención propone, según la figura 3, que la altura H3 y la
anchura L3 del paquete 20 sean iguales, de manera que las caras
frontales delantera 22 y trasera 24 sean cuadradas.
Las dimensiones de la altura H3 y de la anchura
L3 del paquete 20 sin embargo pueden presentar una tolerancia de
aproximadamente 4 milímetros para una separación tipo del orden de 2
mm.
Esta tolerancia se aplica igualmente para la
dimensión de la altura con respecto a la dimensión de la
anchura.
Por esto, se entiende por altura y anchura
iguales, una altura y una anchura que pueden no ser estrictamente
iguales y presentar una cierta variación una con respecto a la
otra.
Preferentemente, la anchura L3 del paquete 20
según la invención es igual a las anchuras L1 y L2 de los paquetes
20 según el estado de la técnica es decir a un valor comprendido
entre 50 y 58 mm.
Así, cuando la relación entre la altura H3 y la
anchura L3 es igual a 1, la altura H3 es sensiblemente igual a la
mitad de la altura H1, y es inferior a la altura H2 de los paquetes
20 realizados según el estado de la técnica.
Las dimensiones del paquete 20 según la invención
se reducen con respecto a los paquetes 20 de pañuelos de tipos
conocidos.
El paquete 20 según la invención es discreto y
permite reducir el volumen, por ejemplo de los bolsillos y de los
bolsos de mano.
También limita el riesgo de estropear las prendas
de vestir, especialmente los bolsillos, en los cuales se mete.
El formato paralelepípedo de caras frontales 22 y
24 cuadradas del paquete 20 permite aumentar su rigidez. De este
modo, es más rígido y conserva su forma cuando se somete a
esfuerzos, especialmente cuando está en el bolsillo de un pantalón o
en un bolso.
Se han realizado pruebas en paquetes 20 de
pañuelos de tipo conocido, especialmente paquetes cuya altura H2 es
sensiblemente igual a 1,5 veces su anchura L2, y paquetes 20 según
la invención.
Una primera prueba consiste en evaluar la
resistencia al aplastamiento de un paquete 20. Para ello, una cara
lateral del paquete 20 se pone en una superficie plana, a
continuación un elemento de deformación se apoya en la cara opuesta
del paquete 20. La velocidad de desplazamiento, por ejemplo 400 mm
por minuto, y la carrera del elemento, por ejemplo 15 mm, son
constantes. Medios de medidas como por ejemplo un dinamómetro
determinan el esfuerzo medidos en el paquete 20. De este modo, como
más elevado sea el esfuerzo aplicado para aplastar el paquete 20,
más resistente es el paquete 20.
Una segunda prueba consiste en evaluar la
resistencia a la flexión de un paquete 20.
Así, por ejemplo la cara frontal trasera 24 se
pone sobre dos apoyos lineales que están situados cerca de las
aristas comunes de la cara frontal trasera 24 y de las caras
laterales superior 30 e inferior 32 respectivamente. Después, un
elemento de deformación se apoya en la cara frontal delantera 22. La
velocidad de desplazamiento, por ejemplo 400 mm por minuto, y la
carrera del elemento, por ejemplo 20 mm, son constantes. Los medios
de medición determinan de este modo qué esfuerzo se debe aplicar al
paquete 20 para deformarlo con la carrera predeterminada.
Estas pruebas se han realizado varias veces con
paquetes 20 llenos o parcialmente llenos de pañuelos.
En todos los casos de las figuras, los paquetes
20 según la invención son más resistentes al aplastamiento y a la
flexión que los paquetes 20 de tipos conocidos.
Por ejemplo, cuando el elemento de deformación se
apoya en la cara lateral superior 30, la resistencia de un paquete
20 lleno de pañuelos según la invención es 2,5 veces superior a la
de un paquete 20 de tipo conocido.
Cuando el paquete 20 está parcialmente lleno,
especialmente cuando contiene tres pañuelos doblados, la relación de
la resistencia de un paquete 20 según la invención y de un paquete
20 de tipo conocido puede llegar a 16.
Estas pruebas demuestran que la forma y las
dimensiones del paquete de pañuelos 20 según la invención aumentan
mucho su resistencia. Durante su utilización se reducen las
deformaciones.
Los pañuelos se doblan y a continuación se
envuelven o se ponen en el interior del envoltorio de material
flexible.
Las figuras 4 a 9 ilustran las distintas etapas
de un ejemplo de plegado de una hoja 50 de material absorbente para
realizar un pañuelo plegado en cuadrado.
La figura 4 representa aquí una hoja 50 recortada
de forma cuadrada cuyas dimensiones laterales son del orden de 210
mm, de material flexible absorbente como por ejemplo guata de
celulosa.
Este tipo de hojas son conocidas y ampliamente
utilizadas en el estado de la técnica.
La hoja 50 está constituida por al menos un
pliegue de material flexible y absorbente. Cuando hay varios
pliegues, pueden estar unidos unos con otros, por ejemplo por pegado
o cualquier otro procedimiento mecánico de unión.
En la figura 4 se representan con trazo
discontinuo, líneas de plegado longitudinal 54, 56 y 58 que separan
cuatro bandas o secciones de anchura sensiblemente igual.
La hoja 50 se pliega a continuación según la
figura 5. El sentido del pliegue de las bandas 60 con respecto a las
líneas longitudinales 54 y 58 es opuesto al de la línea longitudinal
56 de manera que forme una hoja 50 del tipo plegado en M según las
figuras 6 y 7.
La hoja 50 a continuación se dobla alrededor de
una primera línea de plegado transversal 61 según la figura 8.
La figura 9 representa la hoja 50 durante el
plegado final en dieciséis partes iguales alrededor de una segunda
línea de plegado transversal 62.
En la siguiente descripción, la hoja 50 plegada
en dieciséis se llama pañuelo plegado y está designado con la
referencia 64.
Las dimensiones C de los lados de los pañuelos
cuadrados plegados 64 tienen un valor comprendido entre 50 y 58
mm.
Ventajosamente, de manera a simplificar la
fabricación del pañuelo plegado 64, una bobina de material flexible
devana una bobina que está plegada según las líneas de plegado
longitudinal 54, 56 y 58 (este plegado se efectúa preferentemente en
el sentido del desarrollo de la banda). A continuación esta banda se
corta para formar hojas 50 cuadradas que entonces se pliegan según
la primera, después según la segunda línea de plegado transversal 61
y 62 respectivamente.
Según una variante, la hoja 50 está plegada
alrededor de la línea longitudinal 56, a continuación se pliega en
un solo sentido alrededor de las líneas longitudinales 54 y 58 que
están entonces superpuestas. El plegado transversal puede entonces
consistir en un plegado similar al descrito anteriormente o en un
plegado del tipo en M.
El pañuelo plegado 64 también puede ser el
resultado de dos pliegues del tipo M de la hoja 50, uno
longitudinal, el otro transversal.
Otras combinaciones de plegado, que no se
describen con detalle aquí, permiten también obtener pañuelos
cuadrados plegados 64.
Estos pliegues permiten obtener pañuelos 64 que
son simétricos especialmente con respecto a su diagonal lo que no
pasa con los pañuelos de tipo conocido realizados por la combinación
de un plegado en cuatro como se ha descrito anteriormente y de un
plegado en tres por ejemplo del tipo en Z.
El paquete 20 según la invención presenta
dimensiones reducidas con respecto al paquete 20 según el estado de
la técnica sin reducir el tamaño de los pañuelos 64.
Se facilita la extracción de los pañuelos
plegados 64 fuera del paquete 20 ya que su forma cuadrada simétrica
permite una distribución homogénea y equilibrada de los esfuerzos de
rozamiento entre el pañuelo plegado 64 extraído y el interior del
envoltorio 21.
Según la figura 3, la pestaña móvil 36 está
articulada alrededor de un eje 70 que, aquí se confunde en la arista
71 común a la cara frontal delantera 22 y en la cara superior 30.
Así, el eje 70 es sensiblemente paralelo a los planos paralelos que
contienen los pañuelos plegados 64. En posición de apertura, según
la figura 2, la pestaña 36 separa una zona de prensión 86.
Ventajosamente, para un estuche como se
representa en la figura 3 cuya pestaña móvil 36 estaría en posición
de apertura, la superficie de la zona de prensión 86 está
comprendida entre un tercio y la mitad de la superficie de la cara
frontal delantera 22. Esta característica combinada en el formato
paralelepípedo de caras frontales 22 y 24 cuadradas del paquete 20
según la invención favorece la prensión del pañuelo 64 y facilita su
extracción.
Según una variante no representada, la pestaña 36
está realizada en una de las caras laterales 26 a 32 del paquete 20.
El eje 70 puede entonces ser sensiblemente perpendicular a los
planos paralelos que contienen los pañuelos plegados 64.
Según otra variante de la invención,
representadas en las figuras 10 a 13, la pestaña móvil 36 es una
parte del envoltorio 21 que está delimitada por un corte previo 72
del envoltorio 21 y que está dispuesta en un ángulo 74 del paquete
20 de pañuelos.
El corte previo 72 puede comportar dos tramos que
están unidos entre ellos y que cada uno se extiende en una cara
distinta del paquete 20.
A continuación, el corte previo 72 comprende tres
tramos cada uno de los cuales se extiende en una cara distinta del
envoltorio 21.
Un primer tramo central o intermedio 76 está
realizado en una primera cara, aquí la cara frontal delantera 22.
Consiste por ejemplo en un arco de circunferencia cuyo centro
corresponde sensiblemente al vértice, es decir al punto de
convergencia de las tres aristas que delimitan el ángulo 74 del
paquete 20, y que se extiende entre dos aristas 71 y 78 convergentes
que corresponden a las dos aristas de la cara delantera 24. Las
dimensiones del arco de circunferencia son, preferentemente,
próximas a las del extremo del pulgar de un usuario.
Cada uno de los segundo y tercer tramos de
extremo 80 y 82 se extiende en una segunda y tercera cara, aquí en
la cara lateral superior 30 y la cara lateral derecha 28
respectivamente.
Cada tramo de extremo 80, 82 es un segmento de
recta paralelo al extremo 84 que corresponde a la intersección de
las caras 28 y 30, y se extiende en una longitud reducida igual a
algunos mm.
Durante la primera utilización, según la figura
11, el usuario sostiene el paquete 20, por ejemplo en su mano
izquierda 81 si es diestro, en una posición vertical, teniendo de
frente la cara frontal 22. Después aprieta con un dedo, que puede
ser el pulgar 83 de su mano derecha, la pestaña 36, de manera que
corte los tramos del envoltorio 21 que están situados entre los
orificios del corte previo 72. Así, la pestaña 36 se vuelve
móvil.
Para sacar un pañuelo plegado 64 del paquete 20,
el usuario debe proseguir el movimiento de presión que ejerce con su
pulgar de manera que la pestaña móvil 36 se ponga en posición de
apertura permitiendo la separación de una zona de prensión 86, según
la figura 12, que está situada en el ángulo superior. Entonces se
puede coger fácilmente por la esquina un pañuelo 64 y extraerlo del
envoltorio 21.
Ventajosamente, la apertura del paquete 20 puede
realizarse con una sola mano. Por ejemplo, los dedos pulgar y
corazón sostienen el paquete 20, y el índice separa la zona de
prensión 86.
La extracción del pañuelo 64 se realiza
globalmente según una diagonal de la cara frontal delantera 22 del
paquete 20, y es facilitada ya que los esfuerzos de rozamiento están
distribuidos en los dos lados del pañuelo 64 que son adyacentes a la
zona de prensión 86.
Cuando el pañuelo 64 sale del envoltorio 21 la
zona de prensión 86 se recubre por la pestaña móvil 36.
La pestaña móvil 36 puede volver por ella misma a
la posición de cierre según la figura 13.
El movimiento de retorno de la pestaña móvil 36
hacia su posición de cierre está provocado especialmente por la
elasticidad de una parte del envoltorio 21 situada en una zona 88
comprendida entre los dos extremos libres de los segundo y tercer
tramos 80 y 82 respectivamente que tiende a devolver automáticamente
la pestaña móvil 36 a la posición de cierre.
Un paquete de este tipo 20 de pañuelos plegados
64 permite la supresión de los medios de sujeción 42 lo que reduce
los gastos de fabricación.
Además, la pestaña móvil 36 permite volver a
cerrar el paquete 20 de manera más hermética que según el estado de
la técnica. En efecto, la abertura es más estrecha y la pestaña
móvil 36 se mantiene en posición de cierre por el efecto elástico de
la zona 88. Los pañuelos plegados 64 están entonces mejor protegidos
y se ensucian menos.
Siendo las caras frontales delantera 22 y trasera
24 cuadradas, se facilita la fabricación del paquete 20 ya que el
corte previo 72 puede realizarse indistintamente en una de las ocho
esquinas de una de las caras frontales 22 y 24.
El procedimiento de embalaje también se
simplifica ya que no es necesario orientar los lados de los pañuelos
plegados 64 con respecto a la anchura L3 o a la altura H3 del
paquete 20.
Por las mismas razones, la utilización del
paquete 20 de pañuelos 64 se simplifica. En efecto, cualquiera que
sea la esquina cerca de la cual se realiza la pestaña móvil 36, una
rotación del paquete 20 alrededor de uno o varios ejes
perpendiculares a sus caras permite poner la pestaña móvil 36 en su
posición más favorable al usuario. Es decir, por ejemplo en la
esquina superior derecha para un diestro. Ya no hay noción de
altura, o de anchura. La extracción de un pañuelo plegado 64 es por
lo tanto un gesto fácil y natural para el usuario.
Además, es posible abrir el paquete 20 con una
sola mano lo que facilita su utilización.
El primer tramo 76 puede tener una forma
distinta, como por ejemplo un segmento de recta que puede ser
perpendicular a un plano que pasa por la arista común a las segunda
y tercera caras y por la bisectriz del ángulo formado por las otras
dos aristas.
Claims (14)
1. Paquete (20) de pañuelos (64) de papel
absorbente, del tipo que comporta una hoja de material flexible,
como una hoja de envoltorio (21) de material plástico, que comprende
medios de apertura que permiten separar una zona de prensión (86) de
por lo menos un pañuelo (64) para extraerlo individualmente del
envoltorio (21), y del tipo que tiene forma general paralelepípeda
definida por una altura (H), una anchura (L) y un grosor (E), siendo
la altura (H) y la anchura (L) iguales, caracterizado por el
hecho de que los pañuelos (64) están apilados en el paquete (20),
por el hecho de que el paquete (20) comporta caras frontales
delantera (22) y trasera (24) cuadradas, y por el hecho de cada
pañuelo (64) está plegado de manera que forme una cuadrado simétrico
con respecto a por lo menos una de sus diagonales, cuyos pliegos de
papel absorbente son todos iguales, y cuyo número de pliegos de
papel absorbente es un múltiplo de cuatro.
2. Paquete (20) de pañuelos (64) según la
reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que
cada pañuelo (64) plegado comporta dieciséis pliegos de papel
absorbente.
3. Paquete (20) de pañuelos (64) según la
reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que el
plegado en dieciséis pliegos de cada pañuelo (64) consiste en plegar
cuatro hojas (60) de anchura sensiblemente igual, separadas por
líneas de plegado longitudinal (54, 56, 58), siendo los sentidos de
plegado de las hojas (60) opuestos entre sí con respecto a las
líneas de plegado exteriores (54, 58), a continuación plegar
sucesivamente las hojas (60) alrededor de una primera (61) y una
segunda (62) línea de plegado.
4. Paquete (20) de pañuelos (64) según una
cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado
por el hecho de que su altura (H) y su anchura (L) están
comprendidas entre 50 y 58 milímetros.
5. Paquete (20) de pañuelos (64) según una
cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado
por el hecho de que los medios de apertura comportan una pestaña
(36) móvil entre una posición de apertura que permite la separación
de la zona de prensión (86) de por lo menos un pañuelo (64) plegado,
y una posición de cierre que recubre la zona de prensión (86).
6. Paquete (20) de pañuelos (64) según la
reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que la
superficie de la zona de prensión (86) separada por la pestaña móvil
(36) está comprendida entre un tercio y la mitad de la superficie de
una cara que comporta los medios de apertura.
7. Paquete (20) de pañuelos (64) según la
reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que la
pestaña móvil (36) está articulada alrededor de un eje (70)
sensiblemente paralelos a una de las aristas del paquete (20).
8. Paquete (20) de pañuelos (64) según la
reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que la
pestaña móvil (36) comporta medios de sujeción (42) en posición
cerrada, como por ejemplo una banda adhesiva que puede despegarse y
volverse a pegar varias veces en una parte fija del envoltorio
(21).
9. Paquete (20) de pañuelos (64) según la
reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que la
pestaña móvil (36) es una parte de la hoja de envoltorio (21)
delimitada por un corte previo (72) o un recorte de la hoja de
envoltorio (21) que comprende dos tramos que están unidos entre
ellos y cada uno de los cuales se extiende en una cara distinta del
paquete (20).
10. Paquete (20) de pañuelos (64) según la
reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que la
pestaña móvil (36) es una parte de la hoja de envoltorio (21)
delimitada por un corte previo (72) o un corte de la hoja de
envoltorio (21) dispuesto en un ángulo (74) del paquete (20) y que
comprende tres tramos (76, 80, 82) cada uno de los cuales se
extiende en una cara distinta del paquete (20), por el hecho de que
un primer tramo (76) se extiende en una primera cara entre dos
aristas (71, 78) convergentes, y por el hecho de que los segundo
(80) y tercer (82) tramos se extienden en una segunda y tercera cara
respectivamente a partir de cada uno de los extremos del primer
tramo (76).
11. Paquete (20) de pañuelos (64) según la
reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que el
primer tramo (76) es una arco de circunferencia cuyo centro
corresponde sensiblemente al punto de convergencia de las tres
aristas que delimitan el ángulo del paquete (20).
12. Paquete (20) de pañuelos (64) según la
reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que el
primer tramo (76) comporta por lo menos un segmento de recta.
13. Paquete (20) de pañuelos (64) según una
cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado por
el hecho de que la primera cara es una de las caras frontales (22,
24).
14. Paquete (20) de pañuelos (64) según una
cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado por
el hecho de que la primera cara es una de las caras adyacentes (26,
28, 30, 32) a las caras frontales (22, 24).
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP00401294A EP1153847B1 (fr) | 2000-05-11 | 2000-05-11 | Paquet de mouchoirs |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2215577T3 true ES2215577T3 (es) | 2004-10-16 |
Family
ID=8173674
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00401294T Expired - Lifetime ES2215577T3 (es) | 2000-05-11 | 2000-05-11 | Paquete de pañuelos. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7100769B2 (es) |
EP (1) | EP1153847B1 (es) |
AT (1) | ATE260834T1 (es) |
CA (1) | CA2346273A1 (es) |
DE (1) | DE60008702T2 (es) |
DK (1) | DK1153847T3 (es) |
ES (1) | ES2215577T3 (es) |
PT (1) | PT1153847E (es) |
Families Citing this family (57)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1318081B2 (en) * | 2001-12-10 | 2009-12-16 | Sca hygiene products ab | Soft package for absorbent tissue sheets having an asymmetric opening |
GB2387830A (en) * | 2002-04-22 | 2003-10-29 | Sca Hygiene Prod Gmbh | A phosphorescent packaging wrapper |
DE112004002528D2 (de) * | 2003-12-22 | 2006-08-31 | Sigismund Laskowski | Kostengünstige Verpackung für Papier-Taschentücher oder dergleichen sowie deren Herstellungsverfahren |
IL169039A (en) * | 2005-06-07 | 2013-02-28 | Sarig Shinar | Tissue container |
US20080277408A1 (en) * | 2006-06-13 | 2008-11-13 | Rapala Gregg R | Sheeted cleaning medium and dispenser/receptacle |
ATE454331T1 (de) * | 2006-06-29 | 2010-01-15 | Procter & Gamble | Verfahren zum herstellen von verpackungen für hygieneartikel |
US20080110555A1 (en) * | 2006-11-14 | 2008-05-15 | Steve Bouchelle | Device and method for labeling vials useful in system for dispensing prescriptions |
EP2320771A4 (en) | 2008-08-28 | 2012-04-25 | Georgia Pacific Consumer Prod | FOLDED RAIL MATERIAL AND ARRANGEMENT OF FOLDED RAIL MATERIALS |
US20100219199A1 (en) * | 2009-02-27 | 2010-09-02 | Andochick Scott E | Vent mountable tissue dispenser |
CA2770384C (en) | 2011-03-02 | 2019-05-14 | Cascades Canada Ulc | Absorbent sheet products and method for folding same |
USD689298S1 (en) | 2012-07-06 | 2013-09-10 | Scott E. Andochick | Tissue dispenser |
JP6077801B2 (ja) * | 2012-08-31 | 2017-02-08 | 大王製紙株式会社 | 香り付きポケットティシュー製品 |
US20150023614A1 (en) * | 2013-07-18 | 2015-01-22 | Poly-America, L.P. | Flexible Pouches for Goods on a Roll |
USD715643S1 (en) | 2013-07-30 | 2014-10-21 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD739232S1 (en) | 2013-07-30 | 2015-09-22 | Clear Lam Packaging, Inc. | Film used to make packages |
USD726535S1 (en) * | 2013-07-30 | 2015-04-14 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD725467S1 (en) | 2013-07-30 | 2015-03-31 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD747189S1 (en) | 2013-09-09 | 2016-01-12 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD733549S1 (en) | 2013-10-25 | 2015-07-07 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD777026S1 (en) | 2013-11-12 | 2017-01-24 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD764914S1 (en) | 2013-11-12 | 2016-08-30 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD768479S1 (en) | 2014-01-16 | 2016-10-11 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
US20150210466A1 (en) * | 2014-01-27 | 2015-07-30 | The Procter & Gamble Company | Dispensing System for Sanitary Tissue Products |
USD761651S1 (en) | 2014-01-28 | 2016-07-19 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD747195S1 (en) | 2014-02-14 | 2016-01-12 | Clear Lam Packaging, Inc. | Film for packaging production |
USD748471S1 (en) | 2014-02-14 | 2016-02-02 | Clear Lam Packaging, Inc. | Film for packaging production |
USD747202S1 (en) | 2014-02-28 | 2016-01-12 | Clear Lam Packaging, Inc. | Film used to make packages |
USD766082S1 (en) | 2014-02-28 | 2016-09-13 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD730725S1 (en) | 2014-03-07 | 2015-06-02 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD750477S1 (en) | 2014-03-07 | 2016-03-01 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD740114S1 (en) | 2014-03-07 | 2015-10-06 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD753995S1 (en) | 2014-03-07 | 2016-04-19 | Clear Lam Packaging, Inc. | Film for packaging production |
USD813663S1 (en) | 2014-03-13 | 2018-03-27 | Primapak, Llc | Package |
USD753996S1 (en) | 2014-03-26 | 2016-04-19 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD734144S1 (en) | 2014-05-30 | 2015-07-14 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD747646S1 (en) | 2014-06-20 | 2016-01-19 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD746673S1 (en) | 2014-06-20 | 2016-01-05 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD781702S1 (en) | 2014-08-25 | 2017-03-21 | Clear Lam Packaging, Inc. | Material for packaging production |
USD754534S1 (en) | 2014-09-25 | 2016-04-26 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD772069S1 (en) | 2014-09-25 | 2016-11-22 | Clear Lam Packaging, Inc. | Film for making packages |
USD778719S1 (en) | 2014-10-15 | 2017-02-14 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD756219S1 (en) | 2014-10-31 | 2016-05-17 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD784127S1 (en) | 2014-10-31 | 2017-04-18 | Clear Lam Packaging, Inc. | Film for packaging production |
USD788582S1 (en) | 2014-10-31 | 2017-06-06 | Clear Lam Packaging, Inc. | Film for packaging production |
USD787319S1 (en) | 2014-11-17 | 2017-05-23 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD834936S1 (en) | 2015-03-27 | 2018-12-04 | Primapak, Llc | Package |
USD764271S1 (en) * | 2015-06-25 | 2016-08-23 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD764903S1 (en) * | 2015-06-25 | 2016-08-30 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD778721S1 (en) | 2015-09-24 | 2017-02-14 | Clear Lam Packaging, Inc. | Package |
USD842689S1 (en) * | 2015-10-23 | 2019-03-12 | Primapak, Llc | Package |
USD826707S1 (en) * | 2016-10-24 | 2018-08-28 | Primapak, Llc | Package |
EP4317013A3 (en) * | 2019-01-24 | 2024-05-01 | Ontex BV | On-the-go package of absorbent articles and method of making |
JP7458163B2 (ja) * | 2019-10-01 | 2024-03-29 | 大王製紙株式会社 | フィルム包装ティシュー集合包装体 |
US11684037B2 (en) * | 2019-11-14 | 2023-06-27 | Product Ventures, Ltd. | Automated pet food dispenser |
US11623828B2 (en) | 2020-10-29 | 2023-04-11 | Monotony.ai, Inc. | Autonomous devices, systems, and methods for packing folded laundry |
USD999636S1 (en) * | 2021-04-19 | 2023-09-26 | Elopak As | Packing container closure |
USD1055689S1 (en) * | 2022-03-16 | 2024-12-31 | Elopak Asa | Packaging container closure |
Family Cites Families (17)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3129811A (en) * | 1962-09-28 | 1964-04-21 | Canaan Products | Package for treating agents and disposable applicator forming a part thereof |
US4229926A (en) * | 1976-03-01 | 1980-10-28 | Jack Seidman | Method of making booklet |
DE7934619U1 (de) * | 1979-12-08 | 1985-06-13 | Christian Senning Verpackungsautomaten Gmbh & Co, 2800 Bre | Weichpackung aus einer Kunststoffolie, insbesondere für Papiertaschentücher |
DE3911779A1 (de) * | 1989-04-11 | 1990-10-18 | Focke & Co | Folien-verpackung fuer papier-taschentuecher |
DE4007709A1 (de) * | 1990-03-10 | 1991-09-12 | Senning Christian Verpackung | Weichfolien-verpackung fuer quaderfoermige stapel von flexiblen flaechigen gegenstaenden |
US5184725A (en) * | 1991-03-25 | 1993-02-09 | Vp-Schickedanz Ag | Reclosable package for cellulose tissues |
DE4134567A1 (de) * | 1991-06-27 | 1993-01-07 | Focke & Co | Weichpackung, insbesondere quaderfoermige papiertaschentuch-verpackung |
US5244025A (en) * | 1991-08-22 | 1993-09-14 | Wewers Molly F | Protective jackets for chinaware |
DE4141518A1 (de) * | 1991-12-16 | 1993-06-17 | Focke & Co | Verpackung fuer papier-taschentuecher |
DE4202258A1 (de) * | 1992-01-28 | 1993-07-29 | Focke & Co | Packung zur aufnahme von taschentuechern, zuschnitt hierfuer sowie verfahren zum herstellen einer derartigen packung |
US5182895A (en) * | 1992-04-02 | 1993-02-02 | Lugo Nicolas R | Shopping bag system and method |
CA2094630A1 (en) * | 1993-01-19 | 1994-07-20 | John Leroy Herzberg | Facial tissue pocket pack |
US5328053A (en) * | 1993-03-22 | 1994-07-12 | The Procter & Gamble Company | Packages for single-use folded towels which provide for unfolding of the towel upon removal from the package |
DE4329368B4 (de) * | 1993-09-01 | 2004-02-12 | Focke Gmbh & Co. Kg | Weichpackung für Zigaretten |
US5516000A (en) * | 1994-12-02 | 1996-05-14 | Kimberly-Clark Corporation | Facial tissue carpack |
JP3526161B2 (ja) * | 1997-02-13 | 2004-05-10 | ユニ・チャーム株式会社 | 積層シートの収納体およびその製造方法 |
USD463975S1 (en) * | 2000-06-01 | 2002-10-08 | 3M Innovative Properties Company | Package for dispensing sheets |
-
2000
- 2000-05-11 PT PT00401294T patent/PT1153847E/pt unknown
- 2000-05-11 ES ES00401294T patent/ES2215577T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-11 EP EP00401294A patent/EP1153847B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-11 AT AT00401294T patent/ATE260834T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-05-11 DE DE60008702T patent/DE60008702T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-05-11 DK DK00401294T patent/DK1153847T3/da active
-
2001
- 2001-05-04 CA CA002346273A patent/CA2346273A1/en not_active Abandoned
- 2001-05-11 US US09/852,712 patent/US7100769B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60008702D1 (de) | 2004-04-08 |
US20010040107A1 (en) | 2001-11-15 |
DE60008702T2 (de) | 2005-02-24 |
ATE260834T1 (de) | 2004-03-15 |
EP1153847B1 (fr) | 2004-03-03 |
CA2346273A1 (en) | 2001-11-11 |
EP1153847A1 (fr) | 2001-11-14 |
PT1153847E (pt) | 2004-07-30 |
DK1153847T3 (da) | 2004-07-19 |
US7100769B2 (en) | 2006-09-05 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2215577T3 (es) | Paquete de pañuelos. | |
ES2312862T3 (es) | Paquete para articulos para fumar similares a varillas. | |
US3979019A (en) | Dispensing closure for tissue carton | |
ES2232560T3 (es) | Envase blando para hojas de tisu absorbentes que tiene una abertura simetrica. | |
ES2569858T3 (es) | Dispensador, pieza en bruto, método | |
US2574345A (en) | Jacketing, particularly for packets of disposable tissues | |
ES2362905T3 (es) | Paquete con tapa articulada para artículos para fumar en forma de cilindros. | |
ES2242590T3 (es) | Embalaje, en particular para productos alimentecios, y plancha de corte destinada a constituir dicho embalaje. | |
US2754867A (en) | Hosiery purse | |
JPH0451783Y2 (es) | ||
JP5309315B2 (ja) | ポップアップ式のパックシート包装体 | |
US3026016A (en) | Display bag | |
EP1309498B1 (en) | Combination of a package and plural absorbant pads | |
ES2317469T3 (es) | Envoltura destinada al embalaje de al menos un objeto, del tipo cosntituido por un manguito de materia plastica termoretractable. | |
JPS59424B2 (ja) | パックされた振出し袋 | |
US2541933A (en) | Handkerchief container and dispenser | |
ES2277109T3 (es) | Envase para tubos. | |
US1661564A (en) | Toilet article | |
US1978257A (en) | Container pouch | |
JP2009518112A (ja) | 衣装バッグ | |
US2083860A (en) | Sandwich bag | |
US4836382A (en) | Photo print envelope containing coupon pouch | |
ES2247342T3 (es) | Caja de suministros para vendajes y similares. | |
US2265889A (en) | Packing of razor blades | |
US3503494A (en) | Dispensing package for aprons |