ES2215371T3 - Casco protector para motociclistas. - Google Patents
Casco protector para motociclistas.Info
- Publication number
- ES2215371T3 ES2215371T3 ES99830711T ES99830711T ES2215371T3 ES 2215371 T3 ES2215371 T3 ES 2215371T3 ES 99830711 T ES99830711 T ES 99830711T ES 99830711 T ES99830711 T ES 99830711T ES 2215371 T3 ES2215371 T3 ES 2215371T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- visor
- mouth guard
- protective helmet
- relief
- coupling means
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 title claims abstract description 18
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims abstract description 15
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims abstract description 15
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims abstract description 15
- 230000001012 protector Effects 0.000 claims description 9
- 229920000515 polycarbonate Polymers 0.000 description 2
- 239000004417 polycarbonate Substances 0.000 description 2
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 1
- 238000013016 damping Methods 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A42—HEADWEAR
- A42B—HATS; HEAD COVERINGS
- A42B3/00—Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
- A42B3/32—Collapsible helmets; Helmets made of separable parts ; Helmets with movable parts, e.g. adjustable
- A42B3/326—Helmets with movable or separable chin or jaw guard
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A42—HEADWEAR
- A42B—HATS; HEAD COVERINGS
- A42B3/00—Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
- A42B3/04—Parts, details or accessories of helmets
- A42B3/18—Face protection devices
- A42B3/22—Visors
- A42B3/221—Attaching visors to helmet shells, e.g. on motorcycle helmets
- A42B3/222—Attaching visors to helmet shells, e.g. on motorcycle helmets in an articulated manner, e.g. hinge devices
Landscapes
- Helmets And Other Head Coverings (AREA)
Abstract
Casco protector (1) para motociclistas, que comprende una calota (2), una visera (3) y un protector bucal (4), estando dicha visera (3) y dicho protector bucal (4) giratoriamente soportados sobre dicha calota (2), de modo que giren alrededor de sus respectivos pasadores rotacionales (5, 10) que tienen ejes que están adecuadamente espaciados, desplazándose dicha visera (3) y dicho protector bucal (4) a lo largo de trayectorias circulares (8, 15) que tienen una intersección (A, B) para superponer un borde inferior (7) de dicha visera (3) y un borde superior (13) de dicho protector bucal (4) en una posición en la que se bajan simultáneamente, caracterizado porque dicha visera (3) está provista de un primer medio de acoplamiento (6; 36) y dicho protector bucal (4) está provisto de un segundo medio de acoplamiento (11; 111), estando dichos primero y segundo medios de acoplamiento (6; 36, 11; 111) diseñados para cooperar, en un arco de circunferencia predeterminado de dichas trayectorias circulares (8, 15), de modo que el protector bucal (4) produzca la elevación parcial de la visera (3) cuando se baja el protector bucal (4).
Description
Casco protector para motociclistas.
La presente invención se refiere a un casco
protector para motociclistas.
Más particularmente, se refiere a un casco
protector para motociclistas que comprende una calota (parte
estructural del casco), una visera y un protector bucal. La visera
está montada, de forma pivotante, sobre la calota y es capaz de
girar entre una posición bajada (cerrada) y una posición elevada
(abierta). El protector bucal está también montado de forma
pivotante sobre la calota y es capaz de girar entre una posición
bajada (cerrada) y una posición elevada (basculada hacia
atrás).
En algunos cascos, el protector bucal y la visera
tienen un eje de rotación común y se desplazan a lo largo de
trayectorias circulares que tienen el mismo radio o radios
diferentes. En el primer caso, el movimiento de la visera depende
del movimiento que tiene el protector bucal y por lo tanto, no es
posible bajar la visera mientras se mantiene elevado el protector
bucal. En el segundo caso, los movimientos del protector bucal y de
la visera son independientes, pero entre el protector bucal y la
visera sigue existiendo una hendidura que requiere el uso de juntas
de estanqueidad. Con el transcurso del tiempo, estas juntas se
deterioran y dan lugar a la penetración de aire y agua.
Estos problemas se resuelven mediante un casco
protector que ha sido recientemente propuesto y en el que el
protector bucal y la visera giran alrededor de respectivos
pasadores que están montados en la calota, adecuadamente espaciados
entre sí y que se desplazan a lo largo de diferentes trayectorias
circulares. En una realización de este casco, las trayectorias
circulares de la visera y del protector bucal tienen una
intersección tal que cuando la visera y el protector bucal se bajan
al mismo tiempo, el borde inferior de la visera y el borde superior
del protector bucal encajan juntos. Este casco tiene la doble
ventaja de permitir la elevación independiente de la visera y del
protector bucal y permitirles encajar juntos en la posición bajada,
según se da a conocer en la patente europea nº 0 953 300 que fue
presentada a nombre del mismo solicitante.
Se ha encontrado ahora que este casco se puede
mejorar todavía en mayor medida.
Por lo tanto, la presente invención se refiere a
un casco protector para motociclistas, que comprende una
estructura, una visera y un protector bucal, estando dicha visera y
dicho protector bucal giratoriamente soportados sobre dicha
estructura, de modo que giren alrededor de los respectivos pasadores
rotacionales, que tienen ejes que están adecuadamente espaciados,
desplazándose la visera y el protector bucal a lo largo de
trayectorias circulares, que se intersectan para superponer un borde
inferior de la visera y un borde superior del protector bucal en
una posición a la que sean simultáneamente bajados, caracterizado
porque dicha visera está provista de primeros medios de
acoplamiento y dicho protector bucal está provisto de segundos
medios de acoplamiento, estando los medios de acoplamiento, primero
y segundo, diseñados para cooperar, en un arco de circunferencia
predeterminado de su trayectoria circular, de modo que el protector
bucal produzca una elevación parcial de la visera cuando el
protector bucal se haga descender.
Preferentemente, dichos primeros medios de
acoplamiento consisten en por lo menos un relieve integrado con
dicha visera y los segundos medios de acoplamiento consisten en por
lo menos un resalte integrado con el protector bucal.
Ventajosamente, dicho relieve está situado en la
visera de modo que quede colocado a una distancia predeterminada
del eje de dicho pasador de rotación del protector bucal a lo largo
del arco de circunferencia predeterminado, siendo dicha distancia
predeterminada aproximadamente igual a la distancia a la que la
parte adicional de dicho resalte esté situada desde el eje de dicho
pasador para la rotación del protector bucal, de modo que dicha
parte de dicho resalte esté en contacto con el relieve a lo largo
del citado arco de circunferencia.
Según una realización preferida, dicho relieve en
la visera presenta una forma curvada.
Según otra realización, dicho relieve en la
visera presenta una forma sustancialmente rectilínea.
Según una realización, dicho resalte previsto en
el protector bucal presenta una forma oblonga.
Según otra realización, dicho resalte en el
protector bucal presenta una forma circular.
Preferentemente, dicho protector bucal presenta
un borde superior en el que se apoya un borde inferior de la
visera.
Ventajosamente, dicho protector bucal presenta
también un borde sustancialmente perpendicular al borde superior y
diseñado para mejorar el cierre hermético en el lugar en donde se
unen dicha visera y dicho protector bucal.
Cuando el casco según la invención se utiliza por
un motociclista con la visera bajada y el protector bucal alzado,
para poder descender el protector bucal es suficiente para el
motociclista girarlo hacia abajo. De hecho, el protector bucal,
durante la operación de bajada, produce la elevación parcial de la
visera, por medio de la cooperación del primero y segundo medios de
acoplamiento, impidiendo así que la visera interfiera con el
protector bucal y obstaculice su bajada completa. Dicho de otro
modo, con el casco según la invención, cuando se baja la visera, el
descenso del protector bucal es tan simple, rápido y seguro que
puede realizarse también por el propio conductor utilizando
solamente una mano, mientras la motocicleta está en movimiento.
Las características y ventajas de la invención se
describirán ahora con referencia a las realizaciones ilustradas a
título de ejemplo no limitativo en los dibujos adjuntos, en los
que:
- la Figura 1 es una vista lateral izquierda, en
la condición cuando se utiliza un casco protector con una visera y
un protector bucal según la invención;
- las Figuras 2 a 8 ilustran diferentes
posiciones asumidas por la visera y el protector bucal del casco de
la Figura 1;
- la Figura 9 es una vista, a una escala más
pequeña, del casco de la Figura 1, en la que se ilustran las
trayectorias circulares de la visera y del protector bucal;
- la Figura 10 es una vista en sección
transversal parcial tomada a lo largo del plano X-X
de la Figura 1;
- la Figura 11 es una vista en sección
transversal parcial tomada a lo largo del plano
XI-XI de la Figura 10; y
- la Figura 12 ilustra una variación de los
medios de acoplamiento del casco de la Figuras 1 a 11.
Las Figuras 1 a 9 ilustran una vista lateral
izquierda, en la condición cuando se utiliza un casco protector 1
para motociclistas. La vista lateral derecha del casco protector 1
es una imagen de espejo. El casco protector 1 comprende una calota
de tipo aerodinámico (o de "frontal abierto") 2, una visera 3
y un protector bucal 4. La calota 2 está provista de una parte de
amortiguamiento interior, que no se ilustra en las figuras.
La visera 3 está giratoriamente soportada sobre
la calota 2 por medio de dos pasadores rotacionales opuestos 5 que
están situados, respectivamente, sobre el lado izquierdo y sobre el
lado derecho de la calota 2. La Figura 9 ilustra, en línea de
trazos, la trayectoria circular 8 de un punto 17 situado en un borde
inferior 7 de la visera 3. La trayectoria circular 8 tiene su
centro en el eje del pasador rotacional 5 y tiene, por ejemplo, un
radio de aproximadamente 182 mm. La visera 3 tiene, integrados, dos
relieves 6 que tienen una forma curvada y están situados,
respectivamente, sobre sus lados exteriores, izquierdo y derecho
(Figura 10) y cuya función se ilustrará más adelante con
detalle.
El protector bucal 4 está giratoriamente
soportado sobre la calota 2 por medio de dos pasadores rotacionales
opuestos 10 que están situados, respectivamente, en el lado
izquierdo y en el lado derecho en la propia calota 2. La Figura 9
ilustra, en la forma de una línea de puntos y rayas, la trayectoria
circular 15 de un punto 14 situado en el borde superior 13 del
protector bucal 4. La trayectoria circular 15 es concéntrica con el
eje del pasador 10 y tiene, por ejemplo, un radio de
aproximadamente 168 mm. La trayectoria circular 8 del punto 17 de
la visera y la trayectoria 15 del punto 14 del protector bucal se
intersectan, en dos puntos A y B, que están espaciados en un ángulo
de aproximadamente 53º (Figura 9).
El eje del pasador 5 de la visera 3 está situado
a una distancia predeterminada desde el eje del pasador 10 del
protector bucal 4. Por ejemplo, la distancia entre los centros de
los dos pasadores 10 y 5 es de aproximadamente 16 mm.
El borde inferior 7 de la visera 3 se apoya sobre
el borde superior 13 del protector bucal 4 cuando la visera y el
protector bucal están completamente bajados en la posición cerrada
(definida por los puntos C y D de las trayectorias 8 y 15 en la
Figura 9). Un medio de tope diseñado para retener con firmeza,
incluso durante la conducción a alta velocidad, el protector bucal 4
en la posición completamente bajada, cuyo medio no se ilustra. En
la posición completamente bajada, los perfiles de la visera 3 y del
protector bucal 4 están sustancialmente a tope. El protector bucal 4
tiene también un borde 25 que es sustancialmente perpendicular al
borde 13 y que sirve para mejorar el cierre en la zona donde se
juntan la visera y el protector
bucal.
bucal.
El protector bucal 4 tiene, integrados, dos
resaltes 11 que tienen una forma oblonga y están situados,
respectivamente, sobre sus lados interiores, izquierdo y derecho
(Figura 10) y cuya función se ilustrará más adelante en detalle.
Cada resalte 11 se extiende radialmente con respecto al pasador
rotacional 10. Su parte más próxima al eje del pasador 10 se indica
por 27, mientras que su parte más alejada del eje del pasador 10 se
indica por 12. Por ejemplo, la punta de la parte 12, que está más
alejada desde el eje del pasador 10, está situada a una distancia
máxima de aproximadamente 13 mm.
Cada relieve curvado 6 está situado sobre la
visera 3 de modo que su borde 26 esté colocado a una distancia
predeterminada desde el eje del pasador 10 a lo largo de un arco de
circunferencia predeterminado de las trayectorias circulares 8 y
15. El valor de esta distancia predeterminada se elige de modo que
la parte 12 del resalte oblongo 11 entre en contacto con el borde
26 del relieve curvado 6 a lo largo de dicho arco de
circunferencia, según se ilustrará más adelante. En particular,
esta distancia predeterminada es aproximadamente igual a la
distancia a la que el punto más alejado de la parte 12 del resalte
11 está situado con respecto al eje del pasador 10. Por ejemplo,
dicha distancia predeterminada es de aproximadamente 13 mm.
Un disco 20 provisto de una ranura curvada 21,
concéntrica con el pasador 5, está sujeto a la calota 2 (Figuras 10
y 11). Un espárrago 22, integrado con la visera 3, se acopla con la
ranura curvada 21. La ranura 21 tiene dos lados extremos 23 y 24
que actúan como un tope para la rotación de la visera 3 entre una
posición completamente bajada, cerrada (Figura 1) y una posición
completamente alzada abierta (Figura 6). El arco de rotación de la
visera 3 subtiende un ángulo aproximado de 50º.
En el casco protector 1, la visera 3 y el
protector bucal 4 pueden asumir la posición completamente bajada
cerrada (Figuras 1 y 9) y pueden elevarse con independencia entre
sí, haciéndoles girar en un sentido horario alrededor del
respectivo pasador 5 ó 10. Cuando se eleva el protector bucal 4, en
un movimiento inicial, sobre un pequeño arco de circunferencia, que
subtiende un ángulo de aproximadamente 17º, arrastra a la visera 3
y la eleva ligeramente hasta que su borde 13 quede separado del
borde 7 de la visera (Figura 2 y punto A de la Figura 9). A
continuación, el protector bucal 4 prosigue su movimiento de
elevación, desplazando hacia fuera la visera 3 (Figuras 3 y 4) y
sigue girando, en sentido horario, en un ángulo aproximado de 240º,
hasta que alcance la posición completamente abierta (Figura 5). El
protector bucal 4 se mantiene en la posición completamente alzado,
donde bascula hacia atrás, mediante el borde 13 que se apoya sobre
la calota 2 y actúa como un tope.
El protector bucal 4 gira con independencia de la
visera 3 también durante la primera parte de su movimiento de
elevación (Figuras 3 y 4) porque la parte 12 de cada resalte 11
permanece ligeramente espaciada desde el relieve 6 en la visera o
más bien desde un borde 26 del relieve 6 dirigido hacia el pasador
10. De hecho, en estas condiciones, el borde 26 de cada relieve 6
está situado a una distancia del eje del pasador 10 del protector
bucal que es algo mayor que la distancia predeterminada antes
mencionada (aproximadamente 13 mm) en la cual la parte 12 del
resalte 11 entra en contacto con el borde 26 del relieve 6.
A su vez, la visera 3 es capaz de girar con
independencia del protector bucal 4. Puede elevarse de modo que
esté tan completamente abierto que le haga girar en un ángulo de
50º, aproximadamente, alrededor del pasador 5 hasta el tope
superior (Figura 5) o pueda bajarse completamente (Figura 7)
mientras que el protector bucal 4 permanece en su posición de
máxima elevación.
Cuando la visera 3 está completamente bajada y el
motociclista desea llevar el protector bucal 4 a la posición
completamente bajada, ha de girar el protector bucal 4 en sentido
antihorario hasta que su punta 14 se desplace hacia el punto B de
intersección entre las trayectorias circulares 8 y 15 (Figura 9).
En esta condición, el borde 26 del relieve 6 de la visera está
situado a la distancia predeterminada antedicha (aproximadamente 13
mm) desde el eje del pasador 10 y la parte 12 del resalte 11 del
protector bucal entra en contacto con dicha parte (Figura 7). En
este punto, mientras el protector bucal 4 sigue girando en sentido
antihorario, desplazándose a lo largo de un arco de circunferencia
que está a uno y otro lado del punto B (Figura 9) y subtiende un
ángulo aproximado de 25º girando la parte 12 del resalte 11, a su
vez, en sentido antihorario, ejerciendo un empuje sobre el relieve
6. Este empuje causa una pequeña rotación, en sentido horario, de
la visera 3 alrededor de su pasador 5 y una elevación parcial de la
visera (Figura 8). Entonces, el protector bucal 4, continuando en
su giro en sentido antihorario, alcanza la posición donde está
completamente bajado (punto C en la Figura 9). En este punto, la
visera 3 puede llevarse también a una posición completamente bajada
(punto D en la Figura 9).
La Figura 12 ilustra una variante del casco
protector 1, en la que un relieve 36 con una forma sustancialmente
rectilínea está integrado con la visera 3 y un resalte 111, con una
forma circular, está integrado con el protector bucal 4. El resalte
111 tiene una parte 112 que está situada a una distancia máxima
predeterminada desde el eje del pasador 10. El relieve 36 y el
resalte 111 actúan de una manera similar al relieve 6 y al resalte
11 anteriormente descritos. En particular, la parte 112 del resalte
111 entra en contacto con un borde 46 del relieve 36 cuando la
distancia entre el borde 36 y el eje del pasador 10 se hace
sustancialmente igual a la distancia entre la parte 112 y el eje
del pasador 10. Y esto ocurre a lo largo del arco de circunferencia
anteriormente mencionado, que está situado en uno de los lados del
punto B (Figura 9).
La calota 2 y el protector bucal 4 son, por
ejemplo, de policarbonato o un material compuesto y la visera 3 es
de policarbonato. En una realización preferida, dicho material está
también sometido a un tratamiento anti-rayado.
Claims (9)
1. Casco protector (1) para motociclistas, que
comprende una calota (2), una visera (3) y un protector bucal (4),
estando dicha visera (3) y dicho protector bucal (4) giratoriamente
soportados sobre dicha calota (2), de modo que giren alrededor de
sus respectivos pasadores rotacionales (5, 10) que tienen ejes que
están adecuadamente espaciados, desplazándose dicha visera (3) y
dicho protector bucal (4) a lo largo de trayectorias circulares (8,
15) que tienen una intersección (A, B) para superponer un borde
inferior (7) de dicha visera (3) y un borde superior (13) de dicho
protector bucal (4) en una posición en la que se bajan
simultáneamente, caracterizado porque dicha visera (3) está
provista de un primer medio de acoplamiento (6; 36) y dicho
protector bucal (4) está provisto de un segundo medio de
acoplamiento (11; 111), estando dichos primero y segundo medios de
acoplamiento (6; 36, 11; 111) diseñados para cooperar, en un arco
de circunferencia predeterminado de dichas trayectorias circulares
(8, 15), de modo que el protector bucal (4) produzca la elevación
parcial de la visera (3) cuando se baja el protector bucal (4).
2. Casco protector (1) según la reivindicación 1,
caracterizado porque dichos primeros medios de acoplamiento
(6; 36) están provistos de por lo menos un relieve (6; 36)
integrado con la visera (3) y dichos segundos medios de
acoplamiento (11; 111) están provistos de por lo menos un resalte
(11; 111) integrado con dicho protector bucal (4).
3. Casco protector (1) según la reivindicación 2,
caracterizado porque dicho relieve (6; 36) está situado
sobre la visera (3) con el fin de estar a una distancia
predeterminada del eje del pasador de rotación (10) de dicho
protector bucal (4) a lo largo del arco de circunferencia
predeterminado, siendo la distancia predeterminada aproximadamente
igual a la distancia a la cual la parte más alejada (12; 112) del
resalte (11; 111) está situada a distancia del eje del pasador (10)
para la rotación del protector bucal (4) de modo que dicha parte
(12; 112) del resalte (11; 111) esté en contacto con dicho relieve
(6; 36) a lo largo de dicho arco de circunferencia.
4. Casco protector (1) según la reivindicación 2,
caracterizado porque dicho relieve (6) previsto en dicha
visera (3) presenta una forma curva.
5. Casco protector (1) según la reivindicación 2,
caracterizado porque dicho relieve (36) previsto en dicha
visera (3) presenta una forma sustancialmente rectilínea.
6. Casco protector (1) según las reivindicaciones
2 y 4, caracterizado porque dicho resalte (11) previsto en
dicho protector bucal (4) presenta una forma oblonga.
7. Casco protector (1) según las reivindicaciones
2 y 5, caracterizado porque dicho resalte (111) previsto en
dicho protector bucal (4) presenta una forma circular.
8. Casco protector (1) según la reivindicación 1,
caracterizado porque dicho protector bucal (4) presenta un
borde superior (13) sobre el que se apoya un borde inferior (7) de
dicha visera (3).
9. Casco protector (1) según la reivindicación 8,
caracterizado porque dicho protector bucal (4) también
presenta un borde (25) sustancialmente perpendicular al borde
superior (13) y diseñado para mejorar la junta de estanqueidad en
la zona de unión de dicha visera (3) y dicho protector bucal
(4).
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP19990830711 EP1101419B1 (en) | 1999-11-16 | 1999-11-16 | Crash-helmet for motorcyclists |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2215371T3 true ES2215371T3 (es) | 2004-10-01 |
Family
ID=8243668
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99830711T Expired - Lifetime ES2215371T3 (es) | 1999-11-16 | 1999-11-16 | Casco protector para motociclistas. |
Country Status (3)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1101419B1 (es) |
DE (1) | DE69914768T2 (es) |
ES (1) | ES2215371T3 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2876882B1 (fr) * | 2004-10-27 | 2007-03-02 | Shark Sa Sa | Casque de protection a mentonniere mobile, notamment pour le motocyclisme |
DE602005015608D1 (de) * | 2004-10-27 | 2009-09-03 | Shark Sa | Schutzhelm mit beweglichem kinnschutz, besonders geeignet zum motorradfahren |
FR2886521B1 (fr) * | 2005-06-03 | 2007-09-07 | Cbm Distrib Entpr Unipersonnel | Casque de protection a visiere mobile |
ITFI20110045U1 (it) * | 2011-08-10 | 2013-02-11 | Antonio Ceccotti | Casco modulare di protezione |
ES2527554B1 (es) * | 2013-07-25 | 2015-11-10 | Shiro Helmets, S.A. | Casco protector para ciclistas y esquiadores |
FR3023681B1 (fr) * | 2014-07-21 | 2016-08-19 | Shark | Casque de protection a mentonniere mobile avec mecanisme de relevage automatique de l’ecran |
ES2673110T3 (es) * | 2014-09-30 | 2018-06-19 | Locatelli S.P.A. | Casco para motociclismo |
IT202100006068A1 (it) * | 2021-03-15 | 2022-09-15 | Locatelli S P A | Casco di protezione |
FR3143279B1 (fr) * | 2022-12-16 | 2024-11-29 | Shark | Casque convertible comprenant un mécanisme de relevage automatique de l’écran |
EP4449926A1 (en) | 2023-04-18 | 2024-10-23 | Shiro Helmets, S.A. | Helmet with chin guard |
Family Cites Families (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
IT206876Z2 (it) * | 1985-11-05 | 1987-10-12 | Vitaloni Spa | Casco per motociclismo ed attivita analoghe con visiera e mentoniera mobili |
ES2136964T3 (es) * | 1996-03-18 | 1999-12-01 | E D C Sarl | Casco integral para motociclistas o similares equipado con un dispositivo para abrir/cerrar el protector del menton. |
-
1999
- 1999-11-16 ES ES99830711T patent/ES2215371T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-11-16 EP EP19990830711 patent/EP1101419B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-11-16 DE DE69914768T patent/DE69914768T2/de not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1101419A1 (en) | 2001-05-23 |
DE69914768D1 (de) | 2004-03-18 |
DE69914768T2 (de) | 2004-12-09 |
EP1101419B1 (en) | 2004-02-11 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2725680T3 (es) | Casco con estructura protectora de barbilla ajustable controlada por un engranaje | |
ES2625394T3 (es) | Casco de protección con mentonera móvil con mecanismo de levantamiento automático de la pantalla | |
ES2215371T3 (es) | Casco protector para motociclistas. | |
ES2666228T3 (es) | Casco de protección con un mecanismo de elevación/descenso de la visera | |
JP4792080B2 (ja) | 可動バイザーを有する保護ヘルメット | |
ES2950094T3 (es) | Casco de seguridad | |
ES2325635T3 (es) | Casco de proteccion. | |
ES2609398T3 (es) | Triciclo con amortiguador | |
ES2247145T3 (es) | Dispositivo de proteccion de una aguja de jeringa. | |
ES2445816T3 (es) | Unidad tensora para una cinta de soporte de un casco protector, en particular para trabajadores forestales | |
ES2329494T3 (es) | Casco de proteccion con mentonera movil, en particular para el motociclismo. | |
ES2208555T3 (es) | Dispositivo de regulacion de contorno de cabeza para casco de proteccion. | |
ES2323382T3 (es) | Dispositivo de control para la colocacion de una visera de casco de proteccion. | |
ES2732910T3 (es) | Forro protector, casco que comprende dicho forro y su uso | |
ES2264465T3 (es) | Metodo para abrir ampollas. | |
ES2695530T3 (es) | Banda de soporte de la frente para cascos y casco provisto de la citada banda de soporte de la frente | |
JP2008516093A (ja) | 一体型ヘルメット | |
ES2352812T3 (es) | Casco de protección, especialmente para uso en automovilismo y deportes en general. | |
ES2957908T3 (es) | Casco con rotación asociada de mentonera y máscara facial | |
ES2375538T3 (es) | Casco con una protección para los ojos. | |
ES2609277T3 (es) | Gafas de protección para ser montadas en un casco protector y casco protector provisto de las gafas de protección | |
ES2204095T3 (es) | Dispositivo para accionar el visor de un casco de seguridad para motociclistas y similares. | |
ES2204093T3 (es) | Dispositivo de ventilacion para cascos de seguridad para motociclistas y similares. | |
ES2673110T3 (es) | Casco para motociclismo | |
ES2290265T3 (es) | Casco protector, particularmente para motociclistas, con visera parasol. |