ES2213437B1 - Procedimiento de fabricacion de plaquitas, preferentemente para adornos de bisuteria, con incorporacion de hojas y flores naturales deshidratadas. - Google Patents
Procedimiento de fabricacion de plaquitas, preferentemente para adornos de bisuteria, con incorporacion de hojas y flores naturales deshidratadas.Info
- Publication number
- ES2213437B1 ES2213437B1 ES200200061A ES200200061A ES2213437B1 ES 2213437 B1 ES2213437 B1 ES 2213437B1 ES 200200061 A ES200200061 A ES 200200061A ES 200200061 A ES200200061 A ES 200200061A ES 2213437 B1 ES2213437 B1 ES 2213437B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- leaves
- flowers
- natural
- ornamental
- procedure
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B44—DECORATIVE ARTS
- B44C—PRODUCING DECORATIVE EFFECTS; MOSAICS; TARSIA WORK; PAPERHANGING
- B44C5/00—Processes for producing special ornamental bodies
- B44C5/06—Natural ornaments; Imitations thereof
Landscapes
- Adornments (AREA)
Abstract
Procedimiento de fabricación de plaquitas, preferentemente para adornos de bisutería, con incorporación de hojas y flores naturales deshidratadas que comprende selección de hojas y flores naturales a utilizar, prensándose las hojas y secándolas a 90º C durante 8 a 20 minutos, mientras las flores se desecan convencionalmente. Hojas y flores deshidratadas se sitúan sobre una plancha de unos 0,3 mm., preferentemente de estaño, fijándolas mediante cola y separadas entre sí a 1 cm., plastificándose esta superficie, eventualmente por sus dos caras, mediante lámina plástica adhesiva ultramate íntegramente dotada de pequeños agujeros evacuadores de aire, los cuales se cierran en posterior prensado a 90º y durante 8 minutos, procediéndose seguidamente al recorte silueteando hojas y/o flores, manteniendo un reborde de 1 a 3 mm., sometiéndose estas piezas finalmente 8 minutos en prensa plastificadora para perfeccionar la terminación de los bordes.
Description
Procedimiento de fabricación de plaquitas,
preferentemente para adornos de bisutería, con incorporación de
hojas y flores naturales deshidratadas.
La presente invención se refiere a un ingenioso
procedimiento para obtener también un original resultado
consistente en unas plaquitas ornamentales, preferentemente
dirigidas al sector de la bisutería, que están elaboradas
artesanalmente con la incorporación de hojas y flores naturales
desecadas.
Se trata, pues, de una invención que combina la
belleza de elementos de naturaleza muerta con las cualidades de
permanencia y perdurabilidad derivada de su incorporación a un
metal, a fin de dar lugar a un artículo ornamental preferente, pero
no exclusivamente, destinado a su comercialización en el sector de
la bisutería.
El procedimiento para obtener el comentado
producto parte de la selección de las hojas y flores naturales que
se desean utilizar como ornamentación de la invención finalmente
resultante.
En el caso de las hojas naturales, inicialmente
son prensadas y a continuación, con la finalidad de conseguir su
deshidratación, son secadas a 90ºC durante un tiempo aproximado que
oscila entre los 8 y los 20 minutos dependiendo de la clase de hoja
seleccionada, cuya operación de secado se realiza en una prensa
plastificadora que hace el vacío.
En caso de utilizar una flor, igualmente natural,
la operación de prensado y secado, disponiéndola entre capas de
papel de seda y cartón en una prensa normal, es la tradicionalmente
conocida en el estado de la técnica.
Una vez prensadas y secadas, las hojas y flores
ya deshidratadas se sitúan sobre una plancha de metal de unos 0'3
mm., cuya plancha es preferentemente de estaño, si bien también
admite la utilización de cualquier otro tipo de metal o material,
tal como cobre, plata e incluso madera, cartón o cartón
metalizado.
Para facilitar las posteriores labores del
procedimiento, cada una de las hojas o flores deshidratadas se
disponen sobre la plancha básica fijadas mediante cola y separadas
entre sí aproximadamente por 1 cm.
La plancha así obtenida es seguidamente
plastificada por la superficie donde están situadas las hojas y
flores, para lo cual es cubierta completamente por una peculiar
lámina de plástico adhesivo ultramate que está prevista de una
pluralidad de perforaciones que determinan pequeños agujeros para
permitir la evacuación del aire al hacer el vacío, introduciéndose
a continuación la propia plancha en la prensa plastificadora,
también a 90ºC, durante un tiempo de 8 minutos donde, con el calor,
el plástico se funde y se cierran los agujeros.
El plastificado de la plancha también se realiza
por el revés de la misma, no sólo por la superficie antes
comentada, en los casos en que como plancha base se utilice un
metal que ensucie, lo que sucede con el estaño, o bien un metal
excesivamente flexible, en este último caso para dotar al conjunto
de una mayor consistencia.
Una vez concluida la operación de prensado y
plastificado de la plancha, se procede a recortar cada una de los
motivos ornamentales que la misma incorpore, hojas y/o flores,
dejando al siluetear su periferia un reborde de entre 1 a 3 mm.,
utilizando a tal fin una tijera, tenaza especial o sierra
dependiendo del material empleado como plancha base.
Cada una de las hojas o flores así recortadas se
vuelve a introducir en la prensa plastificadora, de nuevo durante 8
minutos y a la misma temperatura de 90ºC, con el fin de que los
bordes del motivo ornamental queden bien solidarizados formando un
cuerpo único con la plancha y también para pulir las rebabas que
debieron quedar al proceder a recortarlo de la plancha metálica
básica.
En caso de utilizar una plancha básica de otro
material no metálico, tal como madera, el borde de cada motivo
ornamental se pule con un papel de lija.
Dado que el procedimiento de elaboración es en su
conjunto esencialmente artesanal, nada más sacar las hojas y flores
de la prensa plastificadora, mientras están todavía calientes, es
posible darles con las mismas manos un poco de forma a fin de
proporcionarles un aire más natural.
Al producto así terminado se le efectúa en la
zona superior del mismo un pequeño orificio o bien se le fija
cualquier accesorio convencional que permite convertirlo en un
colgante, pendiente, anillo, aguja, pasador para el pelo y
cualquier otro objeto ornamental.
Para la mejor comprensión del descrito
procedimiento y del producto final elaborado mediante el mismo, se
acompañan unos dibujos en los que se aprecia un ejemplo no
limitativo de realización de la presente invención.
La Figura 1 muestra un ejemplo de plaquita con
hoja ornamental elaborada con el procedimiento que nos ocupa.
La Figura 2 ofrece un corte transversal en
sección lateral de la misma placa, con sus sucesivas capas
identificadas.
En estas Figuras puede contemplarse que el objeto
de la presente invención, obtenido mediante el procedimiento
descrito, se caracteriza por el cuerpo básico (1), constituido por
una hoja o flor natural, que mediante operaciones de encolado y
prensado se encuentra solidarizado a una plancha básica (2),
preferentemente de estaño, encontrándose superiormente revestido
por un recubrimiento (3), consistente en una peculiar película
plástica transparente, pudiéndose completar el conjunto por un
revestimiento (4), constituido por el mismo plastificado
transparente, en el dorso de la plancha base (2).
Cuanto ha quedado descrito constituye un fiel
reflejo de la presente invención, debiendo considerarse las
características de la misma que han sido expuestas en sentido
amplio y no limitativo, siendo indiferentes y cambiantes las
circunstancias de carácter meramente formal, secundario o accesorio
que no alteren la esencialidad que a continuación es
reivindicada.
Claims (3)
- l. Procedimiento de fabricación de plaquitas, preferentemente para adornos de bisutería, con incorporación de hojas y flores naturales deshidratadas, caracterizado por establecerse un motivo ornamental constituido por una hoja o flor natural (1) que, en primer término, se prensa hasta conseguir su deshidratación mediante el sistema convencional en el caso de la flor, o mediante secado en una prensa con vacío para las hojas y a una temperatura de 90ºC durante un tiempo aproximado que oscila entre los 8 y los 20 minutos en función de la clase de hoja o flor seleccionada; situándose seguidamente el motivo ornamental natural así desecado, junto con otros similares, sobre una plancha base (2), de metal de unos 0'3 mm., preferentemente de estaño, si bien, en alternativa, puede ser de cualquier otro material válido, procediéndose a continuación a fijar los cuerpos ornamentales (1) a la plancha base (2) mediante cola, situándolos separados entre sí aproximadamente por 1 cm; habiéndose previsto que el conjunto solidarizado por encolado del motivo natural (1) y la plancha base (2) sea recubierto superiormente por una lámina (3) de plástico adhesivo ultramate provista de una pluralidad de pequeñas perforaciones para evacuación de aire para continuar sometiéndolo a la acción de una prensa plastificadora, también a 90ºC y durante un tiempo de 8 minutos, en cuya operación se cierran por fusión las perforaciones de la lámina de plástico (3) y es susceptible de plastificarse también el dorso del mismo conjunto mediante la disposición de conveniente lámina de material sintético (4).
- 2. Procedimiento de fabricación de plaquitas, preferentemente para adornos de bisutería, con incorporación de hojas y flores naturales deshidratadas, según reivindicación anterior, caracterizado porque tras la operación de prensado y plastificado del cuerpo formado por el motivo ornamental (1) y la plancha básica (2) se recorta cada una de las hojas y/o flores (1) dejando al siluetear su periferia un reborde de entre 1 a 3 mm. y el objeto resultante se somete a una segunda operación de prensado mediante nueva introducción en la prensa plastificadora durante otros 8 minutos y a la misma temperatura de 90ºC para solidarizar perfectamente los bordes del motivo ornamental (1) con la plancha base (2) y pulir las rebabas resultantes de su recorte; habiéndose previsto que al extraer el motivo ornamental (1) caliente de la prensa plastificadora se pueda añadir manualmente un retoque final de forma al efecto de proporcionarle un aspecto más natural, completándose el procedimiento con la fijación de una argolla o accesorio convencional de sustentación que permita convertirlo en un colgante u objeto ornamental.
- 3. Procedimiento de fabricación de plaquitas, preferentemente para adornos de bisutería, con incorporación de hojas y flores naturales deshidratadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado por establecerse las propias plaquitas ornamentales como producto resultante del procedimiento objeto de las precedentes reivindicaciones.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200200061A ES2213437B1 (es) | 2002-01-14 | 2002-01-14 | Procedimiento de fabricacion de plaquitas, preferentemente para adornos de bisuteria, con incorporacion de hojas y flores naturales deshidratadas. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200200061A ES2213437B1 (es) | 2002-01-14 | 2002-01-14 | Procedimiento de fabricacion de plaquitas, preferentemente para adornos de bisuteria, con incorporacion de hojas y flores naturales deshidratadas. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2213437A1 ES2213437A1 (es) | 2004-08-16 |
ES2213437B1 true ES2213437B1 (es) | 2005-10-01 |
Family
ID=32921698
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200200061A Expired - Fee Related ES2213437B1 (es) | 2002-01-14 | 2002-01-14 | Procedimiento de fabricacion de plaquitas, preferentemente para adornos de bisuteria, con incorporacion de hojas y flores naturales deshidratadas. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2213437B1 (es) |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES468102A1 (es) * | 1978-03-21 | 1979-01-01 | Lleixa Fiol Jacinto | Procedimiento de fabricacion de paneles artisticos |
JPH0441401A (ja) * | 1990-06-07 | 1992-02-12 | Sakai Mieko | 樹脂密封押花及びその製作方法 |
JPH0761901A (ja) * | 1993-08-25 | 1995-03-07 | Yoshiki Kishimoto | 草花の密封接着方法およびその方法で製造された草花密封接着製品 |
JP3612411B2 (ja) * | 1997-09-17 | 2005-01-19 | 株式会社ドペル | マグネット押し花密封品 |
-
2002
- 2002-01-14 ES ES200200061A patent/ES2213437B1/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2213437A1 (es) | 2004-08-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2213437B1 (es) | Procedimiento de fabricacion de plaquitas, preferentemente para adornos de bisuteria, con incorporacion de hojas y flores naturales deshidratadas. | |
JP2002034641A (ja) | 装飾挿入物を有する人工爪 | |
CA113853S (en) | Folding knife | |
US3941631A (en) | Paper art process | |
CA113849S (en) | Folding knife | |
ES2609819T3 (es) | Elemento de envasado decorativo | |
JP6191089B2 (ja) | 装飾方法及びその方法により装飾された物品 | |
KR100830597B1 (ko) | 가죽패드를 구비한 키홀더의 장식부 형성방법 | |
ES2268036T3 (es) | Procedimiento para obtener un efecto de escamado sobre pieles y cuero obtenidos de este modo. | |
USD527480S1 (en) | Rechargeable halogen search light | |
KR102500212B1 (ko) | 장식 완성품용 조립 편집이 가능한 누름꽃 스티커 제작방법 및 장식 완성품용 조립 편집형 누름꽃 스티커 | |
US20020043741A1 (en) | Process and device for manufacturing an ornamented part | |
JP3704073B2 (ja) | 生花のアクセサリー | |
USD891020S1 (en) | Tire pad | |
USD1065681S1 (en) | Razor | |
USD514723S1 (en) | Rechargeable halogen search light | |
KR100506645B1 (ko) | 패각을 이용한 손톱장식구 및 그 제조방법 | |
JPS62182176A (ja) | 立体模様を備えた窯業品の製造方法 | |
KR200425888Y1 (ko) | 인쇄 및 색종이 부착부와 결합한 생화카드 | |
US841187A (en) | Ornamental trimming. | |
JP3013912U (ja) | 天然木製装身具 | |
KR100342733B1 (ko) | 석재박판을 이용한 장식용 패널 및 그 제작방법 | |
KR200373534Y1 (ko) | 종이 액세서리 | |
JP3138759U (ja) | ブローチ | |
JP1794368S (ja) | ニコチンパウチ |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20040816 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2213437B1 Country of ref document: ES |
|
PC2A | Transfer of patent |
Free format text: BERTA ROGNONI CERT |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20161207 |