ES2213237T3 - Agente de limpieza encapsulado. - Google Patents
Agente de limpieza encapsulado.Info
- Publication number
- ES2213237T3 ES2213237T3 ES98108768T ES98108768T ES2213237T3 ES 2213237 T3 ES2213237 T3 ES 2213237T3 ES 98108768 T ES98108768 T ES 98108768T ES 98108768 T ES98108768 T ES 98108768T ES 2213237 T3 ES2213237 T3 ES 2213237T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- weight
- active substance
- agent
- water
- agents
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11D—DETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
- C11D1/00—Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
- C11D1/02—Anionic compounds
- C11D1/37—Mixtures of compounds all of which are anionic
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11D—DETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
- C11D17/00—Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
- C11D17/0039—Coated compositions or coated components in the compositions, (micro)capsules
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11D—DETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
- C11D1/00—Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
- C11D1/02—Anionic compounds
- C11D1/12—Sulfonic acids or sulfuric acid esters; Salts thereof
- C11D1/14—Sulfonic acids or sulfuric acid esters; Salts thereof derived from aliphatic hydrocarbons or mono-alcohols
- C11D1/146—Sulfuric acid esters
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11D—DETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
- C11D1/00—Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
- C11D1/02—Anionic compounds
- C11D1/12—Sulfonic acids or sulfuric acid esters; Salts thereof
- C11D1/29—Sulfates of polyoxyalkylene ethers
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Detergent Compositions (AREA)
Abstract
LA INVENCION TRATA DEL EMPLEO DE UNA SUSTANCIA ACTIVA RECUBIERTA, QUE CONTIENE UN TENSIOACTIVO O MEZCLA TENSIOACTIVA ESENCIALMENTE LIBRE DE AGUA, ASI COMO UN DEPOSITO LLENO DE UN MATERIAL SOLUBLE O DISPERSABLE EN AGUA COMO LAVAVAJILLAS O DETERGENTE. LA INVENCION TRATA ADEMAS DE UNA SUSTANCIA ACTIVA ENCAPSULADA, QUE CONTIENE AL MENOS UN SULFATO DE ETER DE ALCOHOLES GRASOS Y/O UN SULFATO DE ALCOHOLES GRASOS.
Description
Agente de limpieza encapsulado.
La invención se refiere a agentes de limpieza
manuales, en especial agentes lavavajillas a mano (HSGM), y a
agentes de tratamiento previo para el reblandecimiento de suciedades
persistentes. La invención se refiere igualmente a una substancia
activa revestida, que contiene una substancia activa, que comprende
un agente tensioactivo, o una mezcla de agentes tensioactivos
esencialmente anhidra, y a una envoltura constituida por un
material hidrosoluble o dispersable en agua, como agente de limpieza
manual, en especial HSGM, o a agentes de tratamiento previo para la
eliminación de suciedades persistentes. La invención se refiere
además a una substancia activa revestida.
Los agentes de limpieza convencionales están
formulados generalmente como líquidos acuosos muy fluidos a
viscosos. Por regla general, tal formulación líquida sirve por una
parte para conseguir un mezclado relativamente homogéneo de los
productos activos en la formulación, y por otra parte los agentes
formulados en forma líquida permiten al usuario una dosificación del
agente en el agua empleada para el lavado o para la limpieza, sin
entrar en contacto cutáneo con el agente, para la obtención del
verdadero baño de lavado o limpieza. Tal contacto cutáneo es
frecuentemente indeseable, ya que los agentes en forma concentrada
ejercen a menudo una acción irritante sobre la piel, que produce una
sensación desagradable para el usuario. No obstante, los
inconvenientes de tal formulación líquida consisten en que, para la
incorporación de productos activos sólidos, se debe añadir una
fracción, generalmente no despreciable, de agua al agente. No
obstante, tal modo de proceder no es conveniente con relación a
consideraciones económicas y ecológicas. La presencia de agua en el
agente conduce a una reducción del contenido en substancia activa,
ya que el agua en sí no presenta el poder de limpieza deseado. La
fracción de substancia activa por unidad de peso o espacio del
agente se reduce por este motivo, debido a la formulación como
líquido.
Incluso productos líquidos altamente
concentrados, adquiribles en el comercio, presentan habitualmente
aún una fracción de agua elevada. Además, el consumidor tiende
generalmente a la sobredosificación en el caso de empleo de tales
concentrados.
No obstante, si se formula agentes
correspondientes como producto sólido, el consumidor debe recurrir a
ayudas de dosificación complicadas para la dosificación. Por lo
tanto, existe el peligro de un contacto cutáneo con el agente
concentrado, lo que puede conducir a las consecuencias citadas
anteriormente.
Por consiguiente, tanto las formulaciones
líquidas, como también las formulaciones sólidas de agentes de
limpieza manuales presentan conjuntamente el inconveniente de que
por parte del usuario se puede conseguir sólo difícilmente una
dosificación exacta, compatible desde el punto de vista ecológico y
reiterable. Esto es desventajoso en consideración a una aplicación
compatible con el medio ambiente en lo posible.
Por lo tanto, era tarea de la invención encontrar
una forma de dosificación para agentes de limpieza manuales, en
especial HSGM, o agentes de tratamiento previo para el
reblandecimiento de suciedades persistentes, que no presentara los
inconvenientes descritos anteriormente. En especial era tarea de la
invención encontrar encontrar formas de dosificación para agentes de
limpieza, en especial HSGM, o agentes de tratamiento previo para la
eliminación de suciedades persistentes, que permitieran hacer
empleables agentes de limpieza altamente concentrados, esencialmente
anhidros, en especial HSGM, o agentes de tratamiento previo para la
eliminación de suciedades persistentes, de modo sencillo y sin
peligro para el consumidor.
La WO 94/14941 se refiere a agentes acuosos para
el lavado de la vajilla a máquina, neutros o ligeramente alcalinos,
que estuvieran exentos de agentes tensioactivos aniónicos y
catiónicos. Los agentes para el lavado de la vajilla a máquina
pueden estar alojados en depósitos hidrosolubles o dispersables en
agua, que están constituidos, a modo de ejemplo, por gelatina. En el
documento no se menciona el empleo de substancias activas
encapsuladas, que contienen un agente tensioactivo o una mezcla de
agentes tensioactivos, como agentes lavavajillas a mano o agentes de
limpieza.
La EP-A-0 261 754
se refiere a una mezcla de sales de amina y alquiletersulfatos de
cadena larga, y polietilenglicoles líquidos, así como glicerina,
encapsulados en una cápsula de gelatina elástica. Del documento no
se desprende la posibilidad de encapsular una substancia activa, que
contiene un agente tensioactivo o una mezcla de agentes
tensioactivos, y emplear cápsulas de gelatina rellenas
correspondientemente como agentes lavavajillas a mano, o agentes de
limpieza.
Ahora se descubrió que determinadas substancias
activas, que contienen mezclas de substancias concentradas, como se
presentan, a modo de ejemplo, en agentes de limpieza manuales
formulados como líquido, o HSGM, o en agentes de tratamiento previo
para la eliminación de suciedades persistentes, se pueden encapsular
de manera estable al almacenaje en envolturas hidrosolubles o
dispersables en agua, y que tales substancias activas envueltas son
apropiadas sin problema para el empleo como agente de limpieza
manual, en especial HSGM, o en agentes de tratamiento previo para la
eliminación de suciedades persistentes.
Por lo tanto, es objeto de la presente invención
el empleo de una substancia activa revestida con material
hidrosoluble o dispersable en agua, como agente de limpieza manual,
en especial agente lavavajillas a mano (HSGM), o agentes de
tratamiento previo para la eliminación de suciedades
persistentes.
En el ámbito de la invención se entiende por
"substancia activa" el contenido total de envoltura
hidrosoluble o dispersable en agua. Este puede ser, a modo de
ejemplo, un agentes tensioactivo aislado, pero se puede tratar
también, como se explica a continuación, de una mezcla de uno o
varios agentes tensioactivos, y, en caso dado, aún agentes
secuestrantes y otros aditivos. El concepto "substancia activa"
comprende también substancias que ofrecen una contribución nula, o
sólo indirecta, a la acción de limpieza (a modo de ejemplo perfume o
colorantes).
En el ámbito de la presente invención se entiende
por "agente de limpieza manual" un agente de limpieza que se
adquiere por el usuario en forma concentrada, y para el empleo se
disuelve en agua con una temperatura de hasta aproximadamente 60ºC.
Con este baño de limpieza se pueden limpiar a continuación
superficies duras, como vidrio, cerámica, hormigón, metal, así como
superficies esmaltadas o pulidas. El proceso de limpieza se efectúa
manualmente por el usuario. En el sentido de la presente invención
se entiende por "limpieza manual" un proceso de limpieza en el
que el usuario está en contacto manual con el objeto a limpiar.
También se entiende por "contacto manual" un contacto que se
efectúa con ayuda de un agente auxiliar mecánico, a modo de ejemplo
un trapo, una esponja, un cepillo o una fregona.
Los HGSM representan un subgrupo de agentes de
limpieza manuales. Por regla general se emplean los HGSM en agua con
una temperatura de hasta aproximadamente 50ºC, y el baño de lavado
producido se emplea para la limpieza manual de vajilla de mesa y
cocina. Con respecto al concepto "limpieza manual" valen las
observaciones hechas anteriormente.
En el ámbito de la invención, se entiende por
"agentes de tratamiento previo para la eliminación de suciedades
persistentes" agentes que sirven para la disolución de suciedades
persistentes sobre superficies duras, en especial sobre vajilla de
mesa y cocina. Para la aplicación se disuelven estos agentes en agua
con una temperatura de hasta aproximadamente 70ºC, y se trata la
superficie a tratar con el baño de tratamiento previo producido. En
el desarrollo subsiguiente del texto, el concepto "agente de
limpieza manual" comprende también los agentes de tratamiento
previos para la eliminación de suciedades persistentes, en tanto no
se den datos que indiquen lo contrario.
En tanto se trate de un agente de tratamiento
previo en el caso del empleo según la invención, o del agente según
la invención, el paso de tratamiento llevado a cabo con el agente de
tratamiento previo se puede desarrollar también sin contacto manual
por parte del usuario. A tal efecto se introduce y se deja reposar
el material a tratar (a modo de ejemplo vajilla de mesa o cocina) en
el baño de tratamiento previo. Alternativamente es posible
introducir el material a tratar en agua, a la que se añade a
continuación el agente de tratamiento previo.
En el ámbito de la presente solicitud se entiende
por "agente tensioactivo, o mezcla de agentes tensioactivos
sensiblemente anhidra" un agente tensioactivo, o mezcla de
agentes tensioactivos, que contiene menos de aproximadamente un 10%
en peso, de modo preferente menos de aproximadamente un 5% en peso,
y de modo especialmente preferente menos de aproximadamente un 3% en
peso de agua libre. El concepto "agua libre" representa agua
que no está enlazada en uno de los componentes presentes en la
substancia activa en forma de agua de cristalización, o mediante
adsorción.
La substancia activa, que contiene el agente
tensioactivo, o la mezcla de agentes tensioactivos sensiblemente
anhidra, se puede presentar como líquido, como pasta altamente
viscosa, o preferentemente como producto sólido.
La envoltura puede presentar cualquier forma en
principio, siendo preferentes, por regla general, formas obtenibles
de manera racional y económica. A éstas pertenecen, a modo de
ejemplo, todas las formas con simetría de rotación en relación con
al menos un eje, a modo de ejemplo la forma esférica, formas
elípticas o formas cilíndricas, siendo preferente como envoltura una
cápsula en forma de un cilindro cerrado en ambos extremos por medio
de cubiertas semiesféricas. La envoltura puede estar configurada en
una pieza o en varias piezas, siendo preferente la forma de una
pieza, o de dos piezas, susceptible de apertura y cierre.
La envoltura presenta un volumen de
aproximadamente 0,5 a aproximadamente 300 ml. En este intervalo se
sitúan las cantidades de dosificación habituales, como se emplean
para agentes de limpieza manuales, en especial HSGM, en el sector
privado o industrial. La envoltura presenta preferentemente un
volumen de aproximadamente 0,8 a aproximadamente 20 ml. Para una
aplicación como HGSM, han dado buen resultado especialmente
envolturas con un volumen de aproximadamente 1 a 5 ml. Para una
aplicación como agentes de limpieza, pueden ser razonables volúmenes
mayores, a modo de ejemplo aproximadamente 5 a aproximadamente 30
ml. Si se deben obtener grandes cantidades de un baño de agente de
limpieza, a modo de ejemplo en el caso de una aplicación en el
sector industrial, en caso dado también pueden ser razonables
volúmenes de más de 300 ml.
La envoltura empleada en el ámbito de la presente
invención es hidrosoluble, o al menos dispersable en agua. Esto
significa que el material que constituye la envoltura se disuelve al
menos parcialmente tras la introducción en agua, o forma al menos
una dispersión, de modo que la envoltura se vuelve permeable, y
posibilita un intercambio de substancias entre el agua que rodea el
depósito y las substancias de contenido encerradas por el
depósito.
El tiempo que transcurre hasta una disolución al
menos parcial del depósito se sitúa aproximadamente en 10 a 50
segundos, de modo preferente aproximadamente en 20 a 40 segundos. En
este caso se puede favorecer el proceso de disolución mediante
agitación.
En este caso, la envoltura está constituida
preferentemente por un material, que contiene al menos un polímero
natural o sintético, o una mezcla constituida por dos o más de los
mismos. El material que constituye la envoltura contiene
preferentemente gelatina, alcohol polivinílico, polietilenglicol,
éter de celulosa, ácido algínico y/o alginatos, o ácido péctico, o
una mezcla constituida por dos o más de los mismos. Además, el
material que constituye la envoltura puede contener aditivos que
influyen sobre la elasticidad y solubilidad en agua. El material que
constituye la envoltura contiene preferentemente gelatina y un
plastificante, a modo de ejemplo glicol, glicerina o sorbitol. La
fracción de plastificantes en el material que constituye la
envoltura asciende, por regla general, a aproximadamente un 10 hasta
aproximadamente un 40% en peso.
La envoltura incluye como contenido una
substancia activa, con un contenido en agente tensioactivo, o mezcla
de agentes tensioactivos sensiblemente anhidra, que es responsable
esencialmente de la acción de lavado o limpieza. El agente
tensioactivo, o mezcla de agentes tensioactivos sensiblemente
anhidra, contiene al menos un agente tensioactivo aniónico, así
como, en caso dado, aún al menos un agente tensioactivo no iónico,
y/o al menos un agente tensioactivo anfótero. En caso dado, la
substancia activa puede contener, adicionalmente al agente
tensioactivo, o a la mezcla de agentes tensioactivos, aún agentes
secuestrantes, u otros aditivos, o mezclas constituidas por dos o
más de los mismos.
Son ejemplos típicos de agentes tensioactivos
aniónicos empleables en el ámbito de la invención sulfonatos de
alquilbenceno, sulfonatos de alcano, sulfonatos de olefina,
etersulfonatos de alquilo, etersulfonatos de glicerina, ácidos
sulfograsos, sulfatos de alquilo, sulfatos de alcoholes grasos,
etersulfatos de glicerina, hidroxietersulfatos mixtos,
(éter)sulfatos de monoglicéridos, (éter)sulfatos de
amida de ácido graso, sulfosuccinatos de dialquilo, sulfosuccinatos
de mono- y dialquilo, sulfotriglicéridos, jabones de amida, ácidos
etercarboxílicos y sus sales, isetionatos de ácido graso,
sarcosinatos de ácido graso, tauridas de ácido graso, lactinatos de
acilo, sulfatos de aciloligoglicósido, condensados de ácidos grasos
proteicos (en especial productos vegetales a base de soja) o
(éter)fosfatos de alquilo, o mezclas constituidas por dos o
más de los mismos.
El agente tensioactivo aniónico, o los agentes
tensioactivos aniónicos, están contenidos en la mezcla de agentes
tensioactivos sensiblemente anhidra, por regla general, en una
fracción de aproximadamente un 5% en peso a aproximadamente un 100%
en peso. La fracción de agentes tensioactivos aniónicos en HGSM se
sitúa, por regla general, en aproximadamente un 5 a aproximadamente
un 100% en peso. En agentes de limpieza manuales están contenidas
habitualmente diversas fracciones de agentes tensioactivos
aniónicos, pero por regla general menos de aproximadamente un 90% en
peso.
En el ámbito de la presente invención son
especialmente preferentes agentes tensioactivos aniónicos del grupo
de sulfatos de alquilo y etersulfatos de alquilo. Entre estos
cuentan, a modo de ejemplo, agentes tensioactivos de la fórmula
general I
(I),R^{1}(-OCHR^{2}-CH_{2})_{x}-OSO_{3}M
y los agentes tensioactivos de la fórmula general
II
(II),R^{3}OSO_{3}M
donde R^{1} y R^{3} representan
respectivamente, de modo independiente entre sí, restos alquilo
alifáticos, lineales y/o ramificados con 6 a 22 átomos de carbono,
y/o restos hidrocarburo aromáticos, en caso dado substituidos con
grupos alquilo con 1 a 18 átomos de carbono, R^{2} representa
hidrógeno y/o uno o varios restos alquilo con 1 a 4 átomos de
carbono, x representa números de 0,1 a 6, y M representa cationes
metálicos o iones
amonio.
Si el resto R^{2} representa hidrógeno y/o uno
o varios restos alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, en el caso de
los compuestos de la fórmula general I se trata de sulfatos de
éteres mixtos, como son obtenibles, a modo de ejemplo, mediante
alcoxilado de alcoholes con óxido de etileno y un óxido de alquileno
con 1 a 4 átomos de carbono, y/o una mezcla constituida por varios
óxidos de alquileno con 1 a 4 átomos de carbono. Tal alcoxilado
mixto se puede efectuar también secuencialmente, produciéndose
copoliéteres en bloques (x = 2 o más). Por motivos de claridad se
prescindió de una representación de fórmulas para cada posible forma
de poliéter.
Por lo tanto, en el agente de limpieza manual
según la invención, en especial en el HSGM, se emplea una substancia
activa, que contiene como agente tensioactivo, o mezcla de agentes
tensioactivos sensiblemente anhidra, aproximadamente un 20 a un 100%
en peso, de modo preferente aproximadamente un 40 a aproximadamente
un 100% en peso,
a) al menos de un agente tensioactivo de la
fórmula general I
(I),R^{1}(-OCHR^{2}-CH_{2})_{x}-OSO_{3}M
o
b) al menos de un agente tensioactivo de la
fórmula general II
(II),R^{3}OSO_{3}M
donde R^{1} y R^{3} representan
respectivamente, de modo independiente entre sí, restos alquilo
alifáticos, lineales y/o ramificados con 6 a 22 átomos de carbono,
y/o restos hidrocarburo aromáticos, en caso dado substituidos con
grupos alquilo con 1 a 18 átomos de carbono, R^{2} representa
hidrógeno y/o uno o varios restos alquilo con 1 a 4 átomos de
carbono, x representa números de 0,1 a 6, y M representa cationes
metálicos o iones
amonio,
o una mezcla constituida por dos o más de los
mismos.
De modo especialmente preferente, los restos
R^{1} y R^{3} representan respectivamente, de manera
independiente entre sí, restos hidrocarburo alifáticos, lineales,
con 8 a 16 átomos de carbono, que proceden preferentemente de
materias primas oleoquímicas. En el caso citado en último lugar, los
agentes tensioactivos aniónicos se denominan etersulfatos de
alcoholes grasos.
Los etersulfatos de alcoholes grasos son agentes
tensioactivos aniónicos, que se obtienen a escala industrial
mediante sulfatado con SO_{3} o ácido clorosulfónico (CSA) de
polialquilenéteres de alcoholes grasos, y subsiguiente neutralizado.
Son ejemplos típicos los sulfatos de productos de adición de un
promedio de 1 a 10, y en especial 2 a 5 moles de óxido de etileno en
alcohol caprónico, alcohol caprílico, alcohol
2-etilhexílico, alcohol caprínico, alcohol láurico,
alcohol iso-tridecílico, alcohol miristílico,
alcohol palmoleico, alcohol esteárico, alcohol isoesteárico, alcohol
oleico, alcohol elaídico, alcohol petrosélico, alcohol aráquico,
alcohol gadoleico, alcohol behénico, alcohol erúcico y alcohol
brasidílico, así como sus mezclas técnicas, empleándose los sulfatos
generalmente en forma de sus sales alcalinas, preferentemente como
sal sódica, o en forma de sus sales metálicas alcalinotérreas,
preferentemente sales de magnesio, o como mezclas constituidas por
dos o más de las sales citadas en último lugar. En este caso son
especialmente preferentes, por ejemplo, los tipos adquiribles en el
comercio Texapon N o Texapon K14 (firma Henkel, Düsseldorf).
Si se emplea el agente tensioactivo, o mezcla de
agentes tensioactivos esencialmente anhidra, en una aplicación como
agente lavavajillas a mano, de este modo es preferente que esté
contenido al menos un agente tensioactivo de la fórmula general I, y
al menos un agente tensioactivo de la fórmula general II. En este
caso, la proporción entre el agente tensioactivo o la mezcla
constituida por agentes tensioactivos de la fórmula general I, y el
agente tensioactivo o la mezcla constituida por agentes
tensioactivos de la fórmula general II, asciende de modo
preferentemente a aproximadamente 0,2 : 1 hasta aproximadamente 5 :
1, de modo preferente aproximadamente 1 : 1 a aproximadamente 4 : 1,
y de modo especialmente preferente aproximadamente 1,5 : 1 a
aproximadamente 2,5 : 1.
Para la acción de limpieza en un agente para el
tratamiento previo de suciedades persistentes es conveniente, por
regla general, un valor de pH en el intervalo fuertemente alcalino
(pH mayor que aproximadamente 9). En este caso, los agentes
tensioactivos ejercen una función como agente humectante para el
mejor humectado de las superficies a tratar con el baño de limpieza,
por lo cual son apropiados generalmente todos los agentes
tensioactivos con acción humectante suficiente para este fin.
Por lo tanto, en el caso de un empleo de la
mezcla de agentes tensioactivos esencialmente anhidra en un agente
de tratamiento previo para la eliminación de suciedades
persistentes, es suficiente si se presenta únicamente un agente
tensioactivo de la fórmula general II.
En caso dado, la mezcla de agentes tensioactivos
esencialmente anhidra puede contener aún agentes tensioactivos no
iónicos. En este caso se pueden emplear agentes tensioactivos no
iónicos fuertemente espumantes, o débilmente espumantes.
Son ejemplos típicos de agentes tensioactivos no
iónicos éteres poliglicólicos de alcoholes grasos, éteres
poliglicólicos de alquilfenol, ésteres poliglicólicos de ácidos
grasos, éteres poliglicólicos de amidas de ácidos grasos, éteres
poliglicólicos de aminas de ácidos grasos, triglicéridos
alcoxilados, alquiloligoglicósidos,
N-alquilglucamidas de ácidos grasos, ésteres de
ácidos grasos de poliol, ésteres sacáricos, ésteres de sorbitano y
polisorbatos.
Los agentes de limpieza manuales o HGSM según la
invención contienen preferentemente productos de adición de óxidos
de alquileno en alcoholes lineales alifáticos con 8 a 22 átomos de
carbono como agente tensioactivo no iónico o como agentes
tensioactivos no iónicos en la substancia activa. Son preferentes
como óxidos de alquileno óxido de etileno y óxido de propileno. Es
especialmente preferente óxido de etileno. Son ejemplos típicos de
alcoholes grasos alcohol caprónico, alcohol caprílico, alcohol
2-etilhexílico, alcohol caprínico, alcohol láurico,
alcohol iso-tridecílico, alcohol miristílico,
alcohol cetílico, alcohol palmoleico, alcohol esteárico, alcohol
isoesteárico, alcohol oleico, alcohol elaídico, alcohol petrosélico,
alcohol behénico, alcohol erúcico y alcohol brasidílico, así como
sus mezclas técnicas, que se producen, por ejemplo, en el
hidrogenado a alta presión de ésteres metílicos técnicos a base de
grasas y aceites, o aldehídos procedentes de la oxisíntesis de
Roelen, y que se producen como fracción de monómeros en el
dimerizado de alcoholes grasos insaturados. Son especialmente
preferentes mezclas técnicas de alcoholes grasos, presentando los
alcoholes grasos contenidos aproximadamente 12 a aproximadamente 18
átomos de carbono, a modo de ejemplo alcoholes de coco, palma,
palmiste o sebo.
Es especialmente preferente el producto de
etoxilado de alcoholes grasos de coco, presentando los alcoholes en
promedio aproximadamente 7 unidades de óxido de etileno.
Del mismo modo son empleables como agente
tensioactivo no iónico, o como agentes tensioactivos no iónicos, las
amidas de ácidos alquilcarboxílicos, preferentemente de ácidos
alquilcarboxílicos con aproximadamente 6 a aproximadamente 24 átomos
de carbono, con alcanolamidas, preferentemente monoalcanolamidas.
Son especialmente preferentes las amidas que son obtenibles a partir
de ácidos grasos naturales u obtenidos por vía sintética, y
fracciones de ácidos grasos con aminoetanol, en este caso son muy
especialmente preferentes las monoetanolamidas de fracciones de
ácidos grasos de coco, en especial las fracciones de ácidos grasos
con 8 a 14 átomos de carbono y etanolamina.
Además son empleables como agentes tensioactivos
no iónicos los poliglicósidos de alquilo o las glucamidas de ácidos
grasos. El agente tensioactivo no iónico o los agentes tensioactivos
no iónicos pueden servir, a modo de ejemplo, como agente humectante
o para la mejor disolución de substancias que contienen grasas en el
agente de limpieza manual. De este modo, se pueden emplear como
agente tensioactivo no iónico o los agentes tensioactivos no
iónicos, a modo de ejemplo, también los denominados poliglicósidos
de alquilo de la fórmula general R^{10}O-(Z)_{x}.
En los compuestos denominados de este modo, el
resto alquilo R^{10} contiene 6 a 22 átomos de carbono, y puede
ser tanto lineal, como también ramificado. Son preferentes restos
alquilo primarios lineales o ramificados con metilo en posición 2.
Tales restos alquilo R^{10} son, a modo de ejemplo, restos
1-octilo, 1-decilo,
1-laurilo, 1-miristilo,
1-cetilo y 1-estearilo. Son
especialmente preferentes restos 1-octilo,
1-decilo, 1-laurilo o
1-miristilo. En el caso de empleo de los denominados
"oxo-alcoholes" como substancias de
partida, predominan compuestos con un número impar de átomos de
carbono en la cadena de alquilo.
Los poliglicósidos de alquilo empleables en la
substancia activa según la invención pueden contener, a modo de
ejemplo, sólo un determinado resto alquilo R^{10}. No obstante,
habitualmente se obtienen los poliglicósidos de alquilo partiendo de
grasas y aceites naturales o aceites minerales. En este caso se
presentan como restos alquilo R^{10} mezclas correspondientes a
los compuestos de partida, o bien correspondientes a la respectiva
elaboración de estos compuestos.
Son especialmente preferentes aquellos
poliglicósidos de alquilo en los que R^{10}
- representa esencialmente grupos alquilo con 8 a
10 átomos de carbono,
- representa esencialmente grupos alquilo con 12
a 14 átomos de carbono,
- representa esencialmente grupos alquilo con 8 a
16 átomos de carbono, o
- representa esencialmente grupos alquilo con 12
a 16 átomos de carbono.
Se puede emplear como componente sacárico Z
cualquier mono- u oligosacárido. Habitualmente se emplean azúcares
con 5, o bien 6 átomos de carbono, así como los correspondientes
oligosacáridos. Tales azúcares son, a modo de ejemplo, glucosa,
fructosa, galactosa, arabinosa, ribosa, xilosa, lixosa, alosa,
altrosa, manosa, gulosa, idosa, talosa y sucrosa. Los componentes
sacáricos preferentes son glucosa, fructosa, galactosa, arabinosa y
sucrosa; es especialmente preferente glucosa.
Los poliglicósidos de alquilo empleables según la
invención contienen en la fracción 1,1 a 5 unidades sacáricas. Los
poliglicósidos de alquilo con valores de x de 1,1 a 1,6 son
preferentes. Son muy especialmente preferentes poliglicósidos de
alquilo en los que x asciende a 1,1 hasta 1,4.
También se pueden emplear según la invención los
homólogos alcoxilados de los citados poliglicósidos de alquilo.
Estos homólogos pueden contener en promedio hasta 10 unidades de
óxido de etileno y/u óxido de propileno por unidad glicósido de
alquilo.
Del mismo modo son apropiados para el empleo en
los agentes de limpieza manuales o HGSM según la invención los
agentes tensioactivos de la familia de glucamidas, a modo de ejemplo
alquil-N-metilglucamidas,
refiriéndose el concepto alquilo a restos alquilo con una longitud
de cadena de aproximadamente 6 a aproximadamente 14 átomos de
carbono. Puede ser ventajoso si los agentes tensioactivos no iónicos
descritos no se emplean como único agente tensioactivo no iónico, o
como únicos agentes tensioactivos no iónicos, sino en mezcla con al
menos un agente tensioactivo no iónico adicional, por ejemplo en
combinación con etoxilato de alcohol graso, poliglicósido de
alquilo, o en combinación con etoxilato de alcohol graso o
glucamida, o en combinación con glucamida y poliglicósido de
alquilo. En caso dado, también son posibles combinaciones
cuaternarias, o aún más elevadas, de los agentes tensioactivos no
iónicos dados a conocer en este caso.
Los agentes tensioactivos no iónicos, en especial
las monoetanolamidas, están contenidos en los agentes de limpieza
según la invención, en especial en HGSM, en una cantidad de hasta
aproximadamente un 60% en peso, pero preferentemente en cantidades
más reducidas, aproximadamente un 40% en peso, un 30% en peso o un
20% en peso. En una forma de realización especial, los agentes de
limpieza según la invención contienen en la substancia activa
aproximadamente hasta un 10% en peso de un agente tensioactivo no
iónico, o de una mezcla de dos o más agentes tensioactivos no
iónicos.
La proporción de agentes tensioactivos aniónicos
respecto a no iónicos en la substancia activa del agente de limpieza
manual o HGSM según la invención asciende aproximadamente a 99 : 1
hasta 30 : 1, de modo preferente aproximadamente 95 : 5 a
aproximadamente 50 : 50.
Como agente tensioactivo anfótero o agentes
tensioactivos anfóteros son empleables, a modo de ejemplo, las
betaínas. Predominantemente se obtienen las betaínas mediante
carboxialquilado, preferentemente carboximetilado de
aminocompuestos. Preferentemente se condensan las substancias de
partida con ácidos carboxílicos halogenados o sus sales, en especial
con cloroacetato sódico, formándose un mol de sal por mol de
betaína. Además, también es posible la adición de ácidos
carboxílicos insaturados, como por ejemplo ácido acrílico. Respecto
a la nomenclatura, y en especial para la diferenciación entre
betaínas y "verdaderos" agentes tensioactivos anfóteros,
remítase a la contribución de U. Ploog en
Seifen-Öle-Fette-Wachse, 198, 373
(1982). Se encuentran otras recopilaciones respecto a este tema, a
modo de ejemplo, de A. O'Lennick et al. en HAPPI, Nov. 70
(1986), S. Holzman et al. en Tens. Det. 23, 309 (1986), R.
Bibo et al. en Soap Cosm. Chem. Spec. Apr. 46 (1990) y P.
Ellis et al. en Euro Cosm. 1, 14 (1994).
Representan ejemplos de betaínas apropiadas los
productos de carboxialquilado de aminas secundarias, y en especial
terciarias, que corresponden a la fórmula general (III)
(III)R^{4}---
\melm{\delm{\para}{R ^{6} }}{N}{\uelm{\para}{R ^{5} }}---(CH_{2})_{n}COOX
en la que R^{4} representa restos alquilo y/o
alquenilo con 6 a 22 átomos de carbono, R^{5} representa hidrógeno
o restos alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, R^{6} representa
restos alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, n representa números de
1 a 6, y X representa un ión metálico alcalino o alcalinotérreo, o
un ion
amonio.
Son ejemplos típicos los productos de
carboximetilado de hexilmetilamina, hexildimetilamina,
octildimetilamina, decildimetilamina, dodecilmetilamina,
dodecildimetilamina, dodeciletilmetilamina, alquildimetilamina de
coco con 12 a 14 átomos de carbono, miristildimetilamina,
cetildimetilamina, estearildimetilamina, esteariletilmetilamina,
oleildimetilamina, alquildimetilamina de sebo con 16 a 18 átomos de
carbono, así como sus mezclas técnicas.
Además entran también en consideración productos
de carboxialquilado de amidoaminas, que corresponden a la fórmula
general (IV)
(IV)R^{7}CO---NH---(CH_{2})_{m}---
\melm{\delm{\para}{R ^{6} }}{N}{\uelm{\para}{R ^{5} }}---(CH_{2})_{n}COOX
en la que R^{7}CO representa un resto acilo
alifático con 6 a 22 átomos de carbono y 0 o 1 a 3 dobles enlaces, m
representa números de 1 a 3, y R^{5}, R^{6}, n y X tienen los
significados indicados
anteriormente.
Son ejemplos típicos los productos de reacción de
ácidos grasos con 6 a 22 átomos de carbono, esto es, ácido
caprónico, ácido caprílico, ácido caprínico, ácido láurico, ácido
mirístico, ácido palmítico, ácido palmoleico, ácido esteárico, ácido
isoesteárico, ácido oleico, ácido elaídico, ácido petrosélico, ácido
linoleico, ácido linolénico, ácido eleoesteárico, ácido aráquico,
ácido gadoleico, ácido behénico y ácido erúcico, así como sus
mezclas técnicas, con N,N-dimetilaminoetilamina,
N,N-dimetilaminopropilamina,
N,N-dietilaminoetilamina y
N,N-dietilaminopropilamina, que se condensan con
cloroacetato sódico. Es preferente el empleo de un producto de
condensación de N,N-dimetilaminopropilamida de ácido
graso de coco con 8 a 18 átomos de carbono con cloroacetato
sódico.
Además, también entran en consideración como
substancias de partida apropiadas para las betaínas a emplear en el
sentido de la invención las imidazolinas que corresponden a la
fórmula general (V)
en la que R^{8} representa un resto alquilo con
5 a 21 átomos de carbono, R^{9} representa un grupo hidroxi, un
resto OCOR^{8} o NHCOR^{8}, y m representa 2 o 3. También en el
caso de estas substancias se trata de substancias conocidas, que se
pueden obtener, a modo de ejemplo, mediante condensación ciclizante
de 1 o 2 moles de ácido graso con aminas polivalentes, como por
ejemplo aminoetiletanolamina (AEEA) o dietilentriamina. Los
correspondientes productos de carboxialquilado representan mezclas
de diferentes betaínas de cadena
abierta.
Son ejemplos típicos los productos de
condensación de los ácidos grasos citados anteriormente con AEEA,
preferentemente imidazolinas a base de ácido láurico, o a su vez
ácido graso de coco con 12 a 14 átomos de carbono, que se betainizan
a continuación con cloroacetato sódico.
Como agentes secuestrantes, empleables en caso
dado, son apropiados aquellos de la clase de ácidos
aminopolicarboxílicos y ácidos polifosfónicos. Entre los ácidos
aminopolicarboxílicos cuentan ácido nitrilotriacético, ácido
etilendiaminotetraacético, ácido dietilentriaminopentaacético, así
como sus homólogos superiores. Los ácidos polifosfónicos apropiados
son ácido
1-hidroxietano-1,1-difosfónico,
ácido aminotri(metilenfosfónico), ácido
etilendiaminotetra(metilenfosfónico), y sus homólogos
superiores, como ácido
dietilentetramintera(metilenfosfónico). Los citados ácidos se
aplican habitualmente en forma de sus sales alcalinas, en especial
las sales sódicas, o bien potásicas. Preferentemente se emplea
nitrilotriacetato sódico en fracciones hasta un 10% en peso,
preferentemente un 2% en peso a un 6% en peso, referido al agente de
limpieza manual.
A los agentes secuestrantes apropiados pertenecen
además ácidos policarboxílicos monómeros, o bien ácidos
hidroxipolicarboxílicos, en especial en forma de sales alcalinas, a
modo de ejemplo citrato sódico y/o gluconato sódico.
Entre los agentes secuestrantes empleados
preferentemente cuentan ácidos carboxílicos homopolímeros y/o
copolímeros, o bien sus sales alcalinas, siendo preferentes las
sales sódicas o potásicas. Son especialmente preferentes
carboxilatos polímeros, o bien ácidos carboxílicos polímeros, con un
peso molecular relativo (M_{n}) de al menos aproximadamente 350,
en forma de sus sales hidrosolubles, en especial en forma de sales
sódicas y/o potásicas, a modo de ejemplo polisacáridos oxidados
según la WO-A 93/08251, poliacrilatos,
polihidroxiacrilatos, polimetacrilatos, polimaleatos, y en especial
copolímeros de ácido acrílico con ácido maleico, o bien anhídrido de
ácido maleico, preferentemente aquellos constituidos por un 50 a un
70% de ácido acrílico y un 50 a un 10% en peso de ácido maleico,
como están caracterizados, por ejemplo, en la EP-A
022 551. El peso molecular relativo de los homopolímeros se sitúa en
general entre 1000 y 100000, el de los copolímeros entre 2000 y
200000, preferentemente 50000 a 120000, referido al ácido libre.
Los copolímeros de ácido acrílico-ácido maleico
especialmente preferentes presentan un peso molecular relativo de
50000 a 100000.
Los compuestos apropiados, aunque menos
preferentes, de esta clase son copolímeros de ácido acrílico o ácido
metacrílico con éteres vinílicos, como éteres vinilmetílico, éster
vinílico, etileno, propileno y estireno, en los que la fracción de
ácido asciende al menos a un 50% en peso.
Como carboxilatos polímeros, o bien ácidos
carboxílicos, se pueden emplear también terpolímeros que contienen
como monómeros dos ácidos carboxílicos y/o sus sales, así como, a
modo de tercer monómero, alcohol vinílico y/o un derivado de alcohol
vinílico, o un hidrato de carbono. El primer monómero ácido, o bien
su sal, se deriva de un ácido carboxílico con insaturación
monoetilénica con 3 a 8 átomos de carbono, y preferentemente de un
ácido monocarboxílico con 3 a 4 átomos de carbono, en especial de
ácido (met)acrílico. El segundo monómero ácido, o bien su
sal, puede ser un derivado de un ácido dicarboxílico con 4 a 8
átomos de carbono, preferentemente de un ácido dicarboxílico con 4 a
8 átomos de carbono, siendo preferente ácido maleico. La tercera
unidad monómera está formada en este caso por alcohol vinílico y/o
preferentemente un alcohol vinílico esterificado. En especial son
preferentes derivados de alcoholes vinílicos que constituyen un
éster a partir de ácidos carboxílicos de cadena corta, a modo de
ejemplo de ácidos carboxílicos con 1 a 4 átomos de carbono, con
alcohol vinílico. Los terpolímeros preferentes contienen en este
caso un 60 a un 95% en peso, en especial un 70 a un 90% en peso de
ácido (met)acrílico, o bien (met)acrilato, de modo
especialmente preferente ácido acrílico, o bien acrilato, y ácido
maleico, o bien maleato, así como un 5 a un 40% en peso,
preferentemente un 10 a un 30% en peso de alcohol vinílico y/o
acetato de vinilo. En este caso son muy especialmente preferentes
terpolímeros en los que la proporción ponderal de ácido
(met)acrílico, o bien (met)acrilato, respecto a ácido
maleico, o bien maleato, se sitúa entre 1 : 1 y 4 : 1,
preferentemente entre 2 : 1 y 3 : 1, y en especial entre 2 : 1 y 2,5
: 1. En este caso , tanto las cantidades, como también las
proporciones ponderales están referidas a los ácidos. El segundo
monómero ácido, o bien su sal, puede ser también un derivado de un
ácido alilsulfónico, que está substituido en posición 2 con un resto
alquilo, preferentemente con un resto alquilo con 1 a 4 átomos de
carbono, o un resto aromático, que se deriva preferentemente de
benceno o derivados de benceno.
Los terpolímeros preferentes contienen en este
caso un 40 a un 60% en peso, en especial un 45 a un 55% en peso de
ácido (met)acrílico, o bien (met)acrilato, de modo
especialmente preferente ácido acrílico, o bien acrilato, un 10 a un
30% en peso, preferentemente un 15 a un 25% en peso de ácido
metalilsulfónico, o bien sulfonato de metalilo, y como tercer
monómero un 15 a un 40% en peso, preferentemente un 20 a un 40% en
peso de un hidrato de carbono. En este caso, este hidrato de carbono
puede ser, a modo de ejemplo, un mono-, di-, oligo- o polisacárido,
siendo preferentes mono-, di u oligosacáridos, es especialmente
preferente sacarosa. Mediante el empleo del tercer monómero se
incorporan puntos de rotura teóricos en el polímero, que son
responsables de la degradabilidad del polímero. Los terpolímeros
empleados se pueden obtener según los procedimientos conocidos y
habituales. Preferentemente se emplean también aquellos terpolímeros
que están neutralizados, completa, o al menos parcialmente, en
especial en más de un 50%, referido a los grupos carboxilo
presentes.
Además son útiles ácidos poliacetalcarboxílicos,
como se obtienen, a modo de ejemplo, mediante polimerización de
ésteres de ácido glicólico, introducción de grupos terminales
estables, y saponificado para dar las sales sódicas o potásicas.
Además son apropiados ácidos polímeros, que se obtienen mediante
polimerización de acroleína y desproporción del polímero según
Canizzaro, por medio de álcalis fuertes. Estos están constituidos
esencialmente por unidades de ácido acrílico y unidades de alcohol
vinílico, o bien unidades de acroleína.
La fracción de substancias de esqueleto orgánicas
que contienen grupos carboxilo en el agente de limpieza manual o
HGSM según la invención puede ascender hasta un 10% en peso,
preferentemente un 1% en peso a un 7,5% en peso, y en especial un 2%
en peso a un 5% en peso, el contenido en ácidos polifosfónicos hasta
un 3% en peso, preferentemente un 0,05 a un 1,5% en peso, en
especial un 0,1 a un 1% en peso. También se pueden emplear estas
substancias citadas en forma anhidra.
Además se deben considerar como agentes
secuestrantes útiles en el sentido de la presente invención
silicatos alcalinos cristalinos, a modo de ejemplo silicato sódico
(módulo 2), así como alumosilicatos alcalinos finamente divididos,
en especial zeolitas de tipo NaA. Las zeolitas apropiadas presentan
un poder enlazante de calcio en el intervalo de 100 a 200 mg de
CaO/g (según los datos de la DE-C 24 12 837). Su
tamaño de partícula se sitúa habitualmente en el intervalo de 1
\mum a 10 \mum. Estos se pueden emplear en forma anhidra. El
agua contenida en forma enlazada en las zeolitas no interfiere en el
presente caso. Como silicatos cristalinos, que se pueden emplear por
separado o en mezcla con los citados alumosilicatos, se emplean
preferentemente silicatos estratificados cristalinos de la fórmula
NaMSi_{x}O_{2x+1} + YH_{2}O, en los que M representa sodio, x
es un número de 1,9 a 4, e y es un número de 0 a 20, y los valores
preferentes para x son 2, 3 o 4. Se describen tales silicatos
estratificados cristalinos, a modo de ejemplo, en la
PE-A 0 164 514. En especial son preferentes
disilicatos tanto de \beta-sodio, como también de
\delta-sodio, Na_{2}Si_{2}O_{5} . YH_{2}O,
pudiéndose obtener disilicato de \beta-sodio, a
modo de ejemplo, según el procedimiento que se describe en la
WO-A-91/08171. Los silicatos
cristalinos útiles se encuentran en el comercio bajo las
denominaciones SKS-6 (fabricante Hoechst) y Nabion®
15 (fabricante Rhône-Poulenc). El contenido en
substancias estructurales inorgánicas en el agente de limpieza
manual puede ascender hasta aproximadamente un 80% en peso o menos,
a modo de ejemplo un 60% en peso, de modo preferente hasta
aproximadamente un 25% en peso, y en especial aproximadamente un 10%
en peso hasta aproximadamente un 25% en peso.
Los agentes de limpieza manuales o HGSM según la
invención están preferentemente exentos de fosfatos. En tanto un
contenido en fosfato sea inofensivo desde el punto de vista
ecológico (por ejemplo en el caso de una depuración de aguas
residuales que elimina fosfatos), también pueden estar presentes
fosfatos alcalinos polímeros, como tripolifosfato sódico, en
especial en agentes de tratamiento previo para la eliminación de
suciedades persistentes. Su fracción puede ascender hasta
aproximadamente un 50% en peso, de modo preferente hasta
aproximadamente un 45% en peso, referido al agente total,
reduciéndose de modo correspondiente la fracción de productos
sólidos restantes, por ejemplo de silicato alcalino y/o
alumosilicato.
Por regla general, los agentes de limpieza según
la invención presentan un valor de pH de aproximadamente 5 a
aproximadamente 14.
A modo de ejemplo, se pueden formular HGSM en el
intervalo de pH neutro a ligeramente ácido. Tales agentes de
limpieza presentan, a modo de ejemplo, un valor de pH de hasta
aproximadamente 8, en especial aproximadamente 5,5 a aproximadamente
7,5.
Se formulan agentes de limpieza manuales
preferentemente en un intervalo de pH de aproximadamente 7 a
aproximadamente 10.
Para la eliminación de suciedades persistentes,
las substancias activas envueltas pueden estar formuladas también en
el intervalo más altamente alcalino, es decir, pueden presentar
también valores de pH de aproximadamente 9 a aproximadamente 14, de
modo preferente de aproximadamente 10 a aproximadamente 13,5.
En la substancia activa pueden estar contenidos
además como aditivos cantidades subordinadas de colorantes, aceites
perfumados, enzimas, agentes de blanqueo, activadores, complejantes
y similares substancias habituales en agentes de lavado y/o
limpieza.
La substancia activa empleada en el ámbito de la
presente invención contiene los agentes tensioactivos no iónicos,
los agentes tensioactivos anfóteros, los agentes secuestrantes o los
aditivos adicionales, o mezclas de dos o más de los mismos, en total
en una fracción de un 0 a aproximadamente un 60% en peso,
preferentemente en total en una fracción de aproximadamente un 8 a
aproximadamente un 40% en peso.
Del mismo modo, es objeto de la invención una
substancia activa revestida para un agente de limpieza manual, en
especial para un HGSM, que comprende una substancia activa y una
envoltura, conteniendo
A) la substancia activa aproximadamente un 20 a
aproximadamente un 100% en peso, de modo preferente aproximadamente
un 40 a aproximadamente un 100% en peso
- a)
- al menos de un agente tensioactivo esencialmente anhidro de la fórmula general I
(I),R^{1}(-OCHR^{2}-CH_{2})_{x}-OSO_{3}M
- o
- b)
- al menos un agente tensioactivo de la fórmula general II
(II),R^{3}OSO_{3}M
donde R^{1} y R^{3} representan
respectivamente, de modo independiente entre sí, restos alquilo
alifáticos, lineales y/o ramificados con 6 a 22 átomos de carbono,
y/o restos hidrocarburo aromáticos, en caso dado substituidos con
grupos alquilo con 1 a 18 átomos de carbono, R^{2} representa
hidrógeno y/o uno o varios restos alquilo con 1 a 4 átomos de
carbono, x representa números de 0,1 a 6, y M representa cationes
metálicos o iones amonio, y
siendo
B) la envoltura hidrosoluble o dispersable en
agua.
De modo preferente, la substancia activa contiene
aproximadamente un 0 a aproximadamente un 80% en peso de agentes
tensioactivos no iónicos y agentes tensioactivos anfóteros, o
agentes secuestrantes o aditivos, o una mezcla de dos o más de los
mismos, y, en un caso preferente, la envoltura contiene
gelatina.
A continuación se explica, pero no se limita, la
invención mediante ejemplos.
Se introdujo en una cápsula de gelatina un agente
lavavajillas a mano de la siguiente composición:
un 58% en peso de éter de alcohol graso con 12 a
14 átomos de carbono (2OE) sulfato, sal sódica,
un 29,4% en peso de sulfato de alcohol graso con
12 a 14 átomos de carbono, sal sódica,
un 7,8% en peso de amidopropilbetaína de
coco,
un 3,9% en peso de monoalcanolamida de ácido
graso de coco.
Tras la disolución de la cápsula de gelatina en
10 l de agua (contenido de la cápsula: 4,2 g) se eliminaron sin
problema suciedades típicas de vasos, vajilla y cubiertos. El
rendimiento de limpieza es comparable, en este caso, con el
rendimiento de limpieza de un producto formulado en forma de líquido
de idéntica composición.
Se encapsuló en cápsulas de gelatina un agente de
limpieza de la siguiente composición:
un 28,5% en peso de sulfonato de alquilbenceno
con 11 a 13 átomos de carbono, sal sódica,
un 47,1% en peso de Sasil® (firma Henkel,
Dusseldorf),
un 9,4% en peso de sal sódica de sulfato de
alcohol graso de coco,
un 5,6% en peso de sal sódica de ácido graso de
coco,
un 9,4% en peso de etoxilato de alcohol graso de
coco con un promedio de 7 unidades de óxido de etileno.
Con un baño de limpieza obtenido mediante
disolución de las cápsulas de gelatina en agua, en el ensayo de
Gardner según IPP se pudo conseguir rendimientos comparables con un
baño de limpieza que se obtuvo mediante adición de un producto
líquido de idéntica composición.
Se encapsuló en cápsulas de gelatina un agente de
tratamiento previo de la siguiente composición:
un 27,3% en peso de silicato sódico (módulo
2),
un 61,4% en peso de tripolifosfato sódico,
un 6,8% en peso de alcohol dodecílico con 6
unidades de óxido de etileno,
un 4,1% en peso de dodecilsulfato sódico,
un 0,4% en peso de proteasa.
Se llenaron las cápsulas con un HGSM,
correspondiente al ejemplo 1, y se introdujeron en un vaso de
precipitados con 200 ml de agua a diversas temperaturas bajo
agitación (50 rpm). Después se determinó visualmente el tiempo hasta
que se liberó el HGSM.
Se pueden extraer los resultados de la siguiente
composición.
Cápsula 1:30 mm de longitud, 16 mm de diámetro, llenada con 0,8 g | |
Liberación de agente de lavado a | 35ºC: después de 20 s |
40ºC: después de 20 s | |
45ºC: después de 10 s |
Cápsula 2: 15 mm de longitud, 6 mm de diámetro, llenada con 0,4 g | |
Liberación de agente de lavado a | 35ºC: después de 35 s |
40ºC: después de 10 s | |
45ºC: después de 10 s |
Cápsula 3: 20 mm de longitud, 12 mm de diámetro, llenada con 0,6 g | |
Liberación de agente de lavado a | 35ºC: después de 40 s |
40ºC: después de 20 s | |
45ºC: después de 15 s |
Claims (9)
1. Empleo de una substancia activa revestida con
un material hidrosoluble o dispersable en agua, con un contenido en
agente tensioactivo esencialmente anhidro, como agente de limpieza
manual o agente lavavajillas a mano (HGSM).
2. Empleo según la reivindicación 1,
caracterizado porque la envoltura constituida por material
hidrosoluble o dispersable en agua presenta un volumen de 0,5 a 300
ml.
3. Empleo según la reivindicación 1 o 2,
caracterizado porque el material contiene al menos un
polímero natural o sintético.
4. Empleo según una de las anteriores
reivindicaciones, caracterizado porque el material contiene
gelatina.
5. Empleo según una de las anteriores
reivindicaciones, caracterizado porque la substancia activa
contiene un 20 a un 100% en peso
- a)
- al menos un agente tensioactivo de la fórmula general I
(I),R^{1}(-OCHR^{2}-CH_{2})_{x}-OSO_{3}M
y/o
- b)
- al menos un agente tensioactivo de la fórmula general II
(II),R^{3}OSO_{3}M
donde R^{1} y R^{3} representan
respectivamente, de modo independiente entre sí, restos alquilo
alifáticos, lineales y/o ramificados con 6 a 22 átomos de carbono,
y/o restos hidrocarburo aromáticos, en caso dado substituidos con
grupos alquilo con 1 a 18 átomos de carbono, R^{2} representa
hidrógeno y/o uno o varios restos alquilo con 1 a 4 átomos de
carbono, x representa números de 0,1 a 6, y M representa cationes
metálicos o iones
amonio.
6. Empleo según una de las anteriores
reivindicaciones, caracterizado porque la substancia activa
contiene un 0 a un 60% en peso de agentes tensioactivos no iónicos,
agentes tensioactivos anfóteros, agentes secuestrantes u otros
aditivos, o una mezcla constituida por dos o más de los mismos.
7. Substancia activa revestida para un agente de
limpieza manual, en especial para un agente lavavajillas a mano
(HGSM), que comprende una substancia activa y una envoltura,
conteniendo.
A) la substancia activa aproximadamente un 20 a
aproximadamente un 100% en peso
- a)
- al menos de un agente tensioactivo esencialmente anhidro de la fórmula general I
(I),R^{1}(-OCHR^{2}-CH_{2})_{x}-OSO_{3}M
y/o
- b)
- al menos un agente tensioactivo de la fórmula general II
(II),R^{3}OSO_{3}M
donde R^{1} y R^{3} representan
respectivamente, de modo independiente entre sí, restos alquilo
alifáticos, lineales y/o ramificados con 6 a 22 átomos de carbono,
y/o restos hidrocarburo aromáticos, en caso dado substituidos con
grupos alquilo con 1 a 18 átomos de carbono, R^{2} representa
hidrógeno y/o uno o varios restos alquilo con 1 a 4 átomos de
carbono, x representa números de 0,1 a 6, y M representa cationes
metálicos o iones amonio, y
siendo
B) la envoltura hidrosoluble o dispersable en
agua.
8. Substancia activa revestida según la
reivindicación 7, caracterizada porque la substancia activa
contiene un 0 a un 60% en peso de agentes tensioactivos no iónicos o
agentes tensioactivos anfóteros, o agentes secuestrantes o aditivos,
o una mezcla constituida por dos o más de los mismos.
\newpage
9. Substancia activa revestida según una de las
reivindicaciones 7 u 8, caracterizada porque la envoltura
contiene gelatina.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19721708A DE19721708A1 (de) | 1997-05-23 | 1997-05-23 | Verkapseltes Reinigungsmittel |
DE19721708 | 1997-05-23 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2213237T3 true ES2213237T3 (es) | 2004-08-16 |
Family
ID=7830343
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98108768T Expired - Lifetime ES2213237T3 (es) | 1997-05-23 | 1998-05-14 | Agente de limpieza encapsulado. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP0879874B1 (es) |
AT (1) | ATE256170T1 (es) |
DE (2) | DE19721708A1 (es) |
ES (1) | ES2213237T3 (es) |
Families Citing this family (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1059350A1 (de) * | 1999-06-08 | 2000-12-13 | Greither, Peter | Detergenzien enthaltende Kapsel |
DE19935257A1 (de) * | 1999-07-27 | 2001-02-08 | Henkel Ecolab Gmbh & Co Ohg | Portionelle Reinigungsformkörper |
DE19941934A1 (de) * | 1999-09-03 | 2001-03-15 | Cognis Deutschland Gmbh | Detergentien in fester Form |
DE19962876A1 (de) * | 1999-12-24 | 2001-07-05 | Henkel Kgaa | WC-Reiniger |
EP1197546A1 (en) * | 2000-05-12 | 2002-04-17 | Unilever Plc | Unit dose cleaning product |
WO2001085895A1 (en) * | 2000-05-12 | 2001-11-15 | Unilever N.V. | Unit dose cleaning product |
DE60113308T2 (de) | 2000-11-27 | 2006-06-29 | The Procter & Gamble Company, Cincinnati | Verfahren zum Geschirrspülen |
US8283300B2 (en) | 2000-11-27 | 2012-10-09 | The Procter & Gamble Company | Detergent products, methods and manufacture |
PL362605A1 (en) | 2000-11-27 | 2004-11-02 | The Procter & Gamble Company | Dishwashing method |
US7125828B2 (en) | 2000-11-27 | 2006-10-24 | The Procter & Gamble Company | Detergent products, methods and manufacture |
US8940676B2 (en) | 2000-11-27 | 2015-01-27 | The Procter & Gamble Company | Detergent products, methods and manufacture |
DE10062857A1 (de) * | 2000-12-16 | 2002-07-11 | Henkel Kgaa | Waschmittel-, Spülmittel- oder Reinigungsmittel-Portionen mit transparenter Umhüllung |
EP1256622A1 (en) * | 2001-05-08 | 2002-11-13 | The Procter & Gamble Company | Kit for hand dishwashing |
EP1724206A3 (en) | 2001-05-08 | 2007-03-07 | The Procter and Gamble Company | Kit of water-soluble or water dispersible pouches |
DE10131722A1 (de) * | 2001-06-30 | 2003-01-16 | Henkel Kgaa | Mehrphasen-Reinigungsmittel |
DE60310936T2 (de) | 2002-06-27 | 2007-06-28 | Unilever N.V. | Riechstoffzusammensetzung |
BR0313108B1 (pt) | 2002-08-27 | 2013-11-26 | Processo para preparação de lascas de filme com perfume, lasca de filme com perfume, composição granular para limpeza, e, métodos para melhorar a estabilidade na armazenagem de partículas de perfume e para depositar perfume sobre uma superfície | |
DE102020215685A1 (de) | 2020-12-11 | 2022-06-15 | Henkel Ag & Co. Kgaa | Handgeschirrspülkapsel |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3705102A (en) * | 1971-01-18 | 1972-12-05 | Armour Dial Inc | Composition and method of defoaming bubble baths |
US4597885A (en) * | 1985-01-02 | 1986-07-01 | Pharmacaps, Inc. | Encapsulated foaming bath composition |
GB2192404B (en) * | 1986-07-09 | 1990-08-01 | Scherer Ltd R P | Encapsulated products |
SE9203818L (sv) * | 1992-12-18 | 1994-06-19 | Berol Nobel Ab | Maskindiskmedel och dess användning |
WO1996024328A1 (en) * | 1995-02-07 | 1996-08-15 | Unichema Chemie B.V. | Cosmetic cleansing compositions comprising esters of alkylglycosides |
-
1997
- 1997-05-23 DE DE19721708A patent/DE19721708A1/de not_active Withdrawn
-
1998
- 1998-05-14 DE DE59810378T patent/DE59810378D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-05-14 EP EP98108768A patent/EP0879874B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-05-14 AT AT98108768T patent/ATE256170T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-05-14 ES ES98108768T patent/ES2213237T3/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE256170T1 (de) | 2003-12-15 |
EP0879874A3 (de) | 1999-06-16 |
DE19721708A1 (de) | 1998-11-26 |
EP0879874B1 (de) | 2003-12-10 |
EP0879874A2 (de) | 1998-11-25 |
DE59810378D1 (de) | 2004-01-22 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2213237T3 (es) | Agente de limpieza encapsulado. | |
ES2612006T3 (es) | Formulaciones para la colada y método de limpieza | |
JP3046070B2 (ja) | ポリヒドロキシ脂肪酸アミドと増泡剤とを含有する洗剤組成物 | |
ES2184512T5 (es) | Agente de limpieza encapsulado. | |
US5476614A (en) | High foaming nonionic surfactant based liquid detergent | |
ES2586461B1 (es) | Composición detergente en forma de pastilla efervescente | |
ES2132631T5 (es) | Composiciones detergentes líquidas o gelificadas para lavar vajillas de acción poco severa y alta jabonadura que contienen óxidos de aminas de cadena larga. | |
US5998347A (en) | High foaming grease cutting light duty liquid composition containing a C10 alkyl amido propyl dimethyl amine oxide | |
ES2293826B1 (es) | Composicion detergente. | |
CA2116955C (en) | Detergent compositions containing calcium and polyhydroxy fatty acid amide | |
EP0550278A1 (en) | Detergent compositions comprising nonionic glycolipid surfactants | |
ES2293825B1 (es) | Composicion que contiene una mezcla de mono-di, y trigliceridos y glicerina. | |
EP0105556A1 (en) | Liquid detergent composition containing nonionic and ionic surfactants | |
US5561106A (en) | High foaming light duty liquid detergent composition comprising partially esterified ethoxylated polyhydric alcohol solubilizing agent | |
ES2213203T3 (es) | Composiciones detergentes con estabilidad fisica a baja temperatura mejorada. | |
US5503779A (en) | High foaming light duty liquid detergent | |
WO1997038072A1 (en) | Light duty liquid cleaning compositions | |
ES2631513T3 (es) | Composición detergente adhesiva | |
EP0748368A1 (en) | Liquid detergent | |
JP2009285339A (ja) | 洗濯前処理キット | |
US6300297B1 (en) | Hard soap containing fatty acid polyglycol ester sulphates | |
US6506719B1 (en) | High foaming, grease cutting light duty liquid composition containing a zwitterionic surfactant | |
JP2745071B2 (ja) | 液体洗浄剤組成物 | |
JP2566821B2 (ja) | 洗浄剤組成物 | |
JPH073287A (ja) | 洗浄剤組成物 |