ES2212925B1 - Sacos con filtro incorporado mejorado. - Google Patents
Sacos con filtro incorporado mejorado.Info
- Publication number
- ES2212925B1 ES2212925B1 ES200400784A ES200400784A ES2212925B1 ES 2212925 B1 ES2212925 B1 ES 2212925B1 ES 200400784 A ES200400784 A ES 200400784A ES 200400784 A ES200400784 A ES 200400784A ES 2212925 B1 ES2212925 B1 ES 2212925B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- filter
- bag
- sack
- incorporated
- folding
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D33/00—Details of, or accessories for, sacks or bags
- B65D33/01—Ventilation or drainage of bags
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Bag Frames (AREA)
Abstract
La presente invención tiene por objeto un saco, de una o varias láminas (1) para el embalaje principalmente de productos en polvo o granulentos que se lleva incorporado un filtro (10) que se encuentra constituido por una tira de varias láminas (12) (13) que se solapan por la línea o líneas de plegado (11) y que al incorporarse en una fase del plegado del cierre del saco, se pliega a su vez por las líneas (15) y (16), quedando incorporado al saco, que sirve para dejar salir el aire del saco y de la carga que se introduce en el saco, sin que se produzca reventón o rotura del saco, pudiendo situarse dicho filtro, en cualquiera de los cuatro lados de los pliegues que resultan con preferencia del que se encuentra enfrentado a la boca de carga (14) si es que la lleva incorporada.
Description
Sacos con filtro incorporado mejorado.
La presente invención se refiere a un nuevo saco
con filtro incorporado mejorado para embalaje de productos varios y
más particularmente para sacos que son llenados automáticamente de
varias formas, por fluidificación, por sin-fin, por
gravedad, por turbina, etc., cualquiera de las formas por las que
se introduce el producto en el saco, con diferentes productos,
normalmente productos en polvo o granulentos y que se encuentran
constituidos por una o varias capas.
Es objeto de la invención un saco con filtro
incorporado que tiene como fin el facilitar el llenado del saco,
que se hace regularmente de forma automática y que del mismo modo
automático debe de evacuar el aire, tanto del interior del saco,
que será ocupado por la carga, como el propio que lleva consigo el
producto, dicha evacuación de aire debe ser realizado sin que corra
peligro de rotura el saco, ni la salida de la carga, ni la futura
manipulación del saco y ello debido a la incorporación de unos
filtros de salida del aire por un determinado lugar de la cabecera
o el fondo del saco, según sea convenido, los cuales llevan
dispuesto en el plegado de cierre del saco unos filtros que dejan
salir el aire sin que salga la carga.
El filtro y los plegados que se encuentran en
combinación, dispuestos de una determinada forma, producen dicho
efecto de llenado con la salida del aire, sin riesgo de rotura, lo
cual favorece no solo la maniobra de carga o llenado, sino que
también mejora considerablemente la rapidez de llenado, y para el
supuesto caso, de que junto al aire saliese alguna partícula del
producto envasado, el mismo estaría del mismo modo localizado
pudiendo ser recogido con facilidad con la aspiración localizada en
un determinado punto, y todo ello se realiza sin correr peligro el
saco, no produciéndose roturas, que en la actualidad se producen
con frecuencia, sin la disposición objeto de la presente invención
y otras de la misma familia de patentes.
Se obtiene con ello una nuevo saco con filtro
incorporado mejorado, que tiene una mejora importante, en el manejo
y carga del mismo, tanto para la mecanización del llenado, como
para la manipulación del saco lleno.
Como antecedentes y motivo de la invención, se
puede hacer referencia a todo un estado de la técnica que es muy
amplio y a su vez conocido, sobre este tipo de sacos para productos
en polvo o granulentos.
Son muy conocidos los sacos de este tipo, que
llevan incorporado un "microperforado" en las paredes
longitudinales del saco y que unas veces se encuentran realizadas a
lo largo del mismo, otras veces en forma circular , perpendiculares
a la longitud y otras veces incluso en todo el saco, pero dicha
disposición, ha tenido serias dificultades, puesto que dicho
"microperforado" requiere regularmente un cierto tiempo para
evacuar el aire que sale del saco al ser llenado con la carga y
provoca, desde la rotura del saco, e incluso el reventón del mismo,
con los problemas que ello acarrea, unido a que en el apilamiento
de los sacos, dichas salidas realizadas en las paredes de los
sacos, quedan obstruidas, y produce el mismo efecto de rotura o
reventón, ninguna de dichas disposiciones lleva incorporado ningún
filtro en el propio saco. En cuanto a la disposición prevista en la
patente española núm. 200302695, que si incorporaba un filtro y que
es del mismo inventor que la presente, tiene el inconveniente de
que la disposición que presenta, se realiza en un lugar del saco,
que precisa alterar el procedimiento de cierre o plegado del saco,
con lo que altera las fases de confección del saco, ya que se añade
una fase en el intermedio de la fabricación, y por ello acomodo de
la maquinaria resulta complejo y costoso. También se tiene la
Patente española núm. 200400266 del mismo inventor y propiedad de
la misma solicitante, la cual desarrolló la disposición del filtro
y los agujeros de un modo, que se hacían en la fase previa al
plegado de confección del saco, lo que mejoraba la disposición
anterior. La presente invención se realiza en una fase y con una
disposición que equivale tanto al momento equivalente, al que se
incorpora habitualmente la boca de entrada del saco, es decir que
no se realiza en ninguna fase especial de la elaboración del saco,
sino que se incorpora conjuntamente en la misma fase de
construcción habitual del saco, siendo en una fase ya establecida
para incorporar la boca, en la que se incorpora el filtro, bien
enfrentado a la boca de entrada, si es en la cabecera del saco, o
se coloca en el fondo del saco, en dicha misma fase de plegado y
cierre, siendo mucho mas ventajosa la solución prevista en la
presente invención, la cual no altera la fabricación o confección
del saco.
Pues bien, mediante la presente invención el saco
con filtro incorporado mejorado que se dispone, tiene una
estructura y disposición, que favorece la evacuación prácticamente
inmediata del aire del saco, o del que pueda llevar la mercancía a
envasar, sin que pueda producirse pérdida de mercancía cargada, y
ello sin riesgo: ni de rotura, ni de reventón, toda vez que evacua
el aire de forma automática e inmediata, por llevar incorporada
dicha disposición objeto de la invención en el lugar convenido, en
cada caso, formando parte del plegado del cierre del saco. Dicha
salida de aire con filtro incorporado en el saco, se dispone en la
propia confección del saco, sin alterar las fases de fabricación
habitual del saco, puesto que se hace de forma simultánea y con
equivalencia a la fase en la que habitualmente se incorpora la boca
de entrada, con la diferencia de que el filtro, lleva incorporado
un plegado, sobre sí mismo y un tamaño longitudinal, menor que la
boca de entrada, y que tiene como fin el producir el filtrado de la
salida del aire.
En términos generales, el saco con filtro
incorporado mejorado, objeto de la presente invención, se encuentra
constituido por la incorporación de un filtro que se incorpora en
un lugar del plegado del cierre, de los lados superior o inferior
del saco y que se constituye por una tira plegada sobre sí misma,
resultando dos partes, superior e inferior, unidas por una arista
longitudinal, sobre la que se pliega y que en virtud del plegado de
las paredes del saco, al cerrarse, se produce también el cierre por
los lados perpendiculares a la línea de plegado, de forma que quede
un filtro plegado en forma de "U" embocado en un extremo del
plegado y que pueda ser abierto en forma de vaso por la carga del
producto del saco y la presión de la salida del aire, y que
posteriormente recupere su posición de plegado de las caras del
filtro con la presión de las propias paredes del saco y la carga
del producto introducido.
Se trata de una disposición de un filtro con unas
características y estructura concretas y que determinan, un uso que
puede considerarse como automático, sin precisarse mecanización
exterior alguna, sino que es acción propia de una combinación,
entre la disposición del filtro, la entrada de la carga, la salida
del aire y las paredes de plegado del propio saco, que dan como
resultado la salida filtrada del aire, con el cierre final del
propio saco una vez llenado.
Incluso dicha disposición permitiría la
incorporación o combinación de varios filtros diferentes, según sea
de interés y siempre en función del producto que se pretenda
envasar o al que vaya destinado los sacos, toda vez que lo que
importa es la disposición, estructura y configuración del filtro,
tal y como se describe, que podría ser de varias capas, reiteramos
en función del producto objeto a envasar.
Formándose un saco con filtro incorporado
mejorado dispuesto enfrentado a la boca de entra en el propio
plegado y dispuesto en la misma fase de colocación de la boca de
entrada, o incluso en los extremos del plegado del fondo del saco,
según fuese conveniente y de interés según el procedimiento o
mecanismo de carga de los sacos, o incluso su futura
manipulación.
En principio dichos sacos (1) salen en forma de
tubo para una vez aplastados longitudinalmente, presentando una
parte (2) que será la que, una vez conformada sea la que constituya
el fondo o cabecera indistintamente del saco (1) que lleva
incorporada la nueva disposición objeto de la presente invención y
que se constituye del siguiente modo:
El extremo (2) se abre por sus lados (3) y (4),
teniendo como eje de plegado la línea (5) y se pliega el lado (4)
sobre el saco (1), mientras que el lado (3) queda sin realizar
plegado alguno, lo cual da lugar a que s e formen sendos triángulos
(6) en cada uno de los extremos y presentando una parte rectangular
(7) en el centro, dándose la circunstancia de que cada una de las
partes (3) y (4) se encuentran constituidas por sendas láminas que
forman todo el saco (1).
Obtenida dicha forma, se procede y antes de
proceder a un último plegado por las líneas (8) y (9) de los lados
(3) y (4), para formar el cierre del fondo o cabecera
indistintamente superponiendo uno de los lados (3) sobre el otro
lado (4), se incorpora el filtro (10) el cual es una tira doblada
por su línea (11) dando lugar a dos lados (12) y (13) y cuya
longitud es siempre superior a la distancia entre las líneas de
plegado (8) y (9), e inferior a los extremos de los lados (3) y
(4), colocándose sobre la zona representada, sobre el triángulo (6)
y de los lados (3) y (4), estando en el lado opuesto al que se
coloque la tira (14) que será la que tenga como finalidad constituir
la boca de entrada, para el supuesto de que se incorpore el filtro
en el mismo plegado de la boca de carga.
Incorporado el filtro, como se ha señalado, se
procede al plegado por las líneas (8) y (9) de los lados (3) y (4),
superponiendo uno de los lados (3) sobre el otro lado (4), haciendo
que del mismo modo las aristas del filtro (10) perpendiculares a la
línea de plegado (11), se plieguen a su vez por las líneas (15) y
(16) que son coincidentes y superpuestas con las líneas de plegado
(8) y (9) del saco, y que a su vez sirve para realizar la unión y
cierre de los lados (12) y (13) en forma de "U", estando
adherido el filtro, de un modo conveniente a las paredes del saco
que forman el plegado, lo mismo que se realiza con la tira de la
boca de entrada que también se encuentra convenientemente adherida
al saco. Finalmente se incorporará el precinto (17) tradicional en
este tipo de sacos, que incorporan unos pliegues de cerrado en el
fondo o la cabecera del saco.
Señalar que el filtro puede estar constituido por
una o varias paredes (12), y (13) puestas en serie dando lugar a
una especie de fuelle, con varias líneas (11), es decir que puede
estar constituido por la repetición de varios filtros tal y como se
representa en toda la memoria, que por simplicidad y explicación se
representa solamente con un plegado de dos caras.
Las ventajas fundamentales del saco con filtro
incorporado mejorado, objeto de la presente invención, se refieren
principalmente a su simplicidad, tanto en la estructura de su
configuración a través de la incorporación de una tira de filtro
plegada sobre sí misma y ello utilizando en combinación la garantía
de un perfecto cierre por plegado o formación del saco, en cuanto a
su fabricación, y con la salida del aire del saco, o aire de la
mercancía que sea objeto de envase, de forma automática lo que
garantiza el llenado del saco sin riesgo a que reviente por el aire
acumulado, así como su futura manipulación y ello pudiendo ser
realizado con una rapidez que no la dan los sacos convencionales,
conocidos por llevar incorporados el "microperforado",
añadiendo la ventaja señalada, de tener localizada la salida del
aire, que pudiera llevar alguna partícula del producto envasado,
que pasase el filtro que lleva incorporado, ya que se tendría muy
localizada dicha salida y se garantizaría su recogida o aspiración,
con la garantía que ello conlleva tratándose de productos químicos
o simplemente contaminantes, que se disminuye el riesgo al
garantizar su recogida.
La obtención del saco que lleva incorporado el
filtro no requiere una modificación en el procedimiento de
fabricación de los sacos conocidos de un modo convencional, ya que
las fases de su constitución vienen a ser las mismas, aprovechando
una fase de incorporación de una tira para formar la tradicional
boca de entrada, para incorporar simultáneamente otra tira que la
constituye el propio filtro con dos caras plegadas sobre sí mismo,
siguiendo la fabricación del saco sin alterar ninguna de sus fases,
y en todo caso beneficiando el futuro uso o manipulación del saco
en los procesos propios de llenado y manipulación del mismo.
Por otro lado el saco, mantiene su resistencia a
la carga, ya que no se precisa practicar ningún agujero al saco y
al llevar incluido el filtro que se fija al saco, no pierde
resistencia alguna, sino que en todo caso, la misma se vería
reforzada en dicha zona con el filtro.
1 - Lamina mediante la cual se fabrica el
saco.
2 - Parte del saco (1) en donde será realizado el
cierre del fondo o cabecera indistintamente del mismo, antes de
realizar ningún otro plegado.
3 - Lado de la pared del saco que en la primera
fase de plegado, sin mas se separa del otro lado (4) no
realizándose sobre el mismo ningún plegado.
4 - Lado de la pared del saco que en la primera
fase de plegado, se pliega sobre el saco (1) por la línea (5).
5 - Línea por la que se pliega el lado (4) del
saco (1).
6 - Triángulos que se forman a ambos extremos de
los lados (3) y (4) al realizarse el pliego del lado (4) sobre la
línea (5).
7 - Parte cuadrangular que se forma en el centro
de los lados (3) y (4) al realizarse el pliego del lado (4) por la
línea (5) sobre el saco (1).
8 - Línea por la que se pliega el lado (3), sobre
la parte cuadrangular (7).
9 - Línea por la que se pliega el lado (4), sobre
la parte cuadrangular (7).
10 - Filtro que se incorpora al saco que se
encuentra formado por dos lados (12) y (13) plegados sobre la línea
longitudinal (11).
11 - Línea longitudinal del filtro (10) por donde
se unen las dos caras (12) y (13) del filtro (10).
12 - Cara superior del filtro (10).
13 - Cara interior del filtro (10).
14 - Tira que se incorpora para realizar la boca
de carga tradicional para el supuesto de que fuese en la cabecera
del saco.
15 - Línea de plegado de uno de los lados
perpendiculares a la línea (11) del filtro (10) y que se superpone
a la línea de plegado (8) del saco.
16 - Línea paralela a la (15) siendo el otro lado
perpendicular a la línea (11) del filtro (10) y que se superpone a
la línea de plegado (9) del saco.
17 - Tira o banda adhesiva que cubre todo el
fondo o cabecera, indistintamente menos las zonas (6) en la última
fase de formación del saco.
Figura núm. 1.- Esta es la representación de la
presentación del material del saco en forma tubular para conformar
un saco (1), señalando el lugar en donde se realizará el cierre del
fondo o cabecera indistintamente del saco (2)
Figura núm. 2.- Esta es la representación del
primer plegado que se realiza en el fondo o cabecera
indistintamente (2) del saco para conformar el mismo, que muestra
el pliegue del lado (4) sobre el saco (1) por la línea(5)
dando lugar a las zonas triangulares (6) y la rectangular (7),
quedando el lado (3) sobre el cual no se ha realizado pliegue.
Figura núm. 3.- Es la representación del filtro
(10) en las que se observan sus partes básicas, como son la línea
(11) que sirve de plegado de los lados (12) y (13) que van
solapados.
Figura núm. 4.- Es la representación de la
incorporación del filtro (10) entre las zonas (6) y (7), con
anterioridad al plegado por (8) y (9) de los lados (3) y (4).
Figura núm. 5.- Es la representación del saco,
cuando la invención se incorpora en la cabecera del saco que lleva
la boca de carga, que se colocaría la tira (14) en dicha zona
representada, enfrentada al filtro (10) y dispuesta también sobre
el triángulo (6) y el cuadrado (7) formado por los lados (3) y (4)
opuestos a sobre los que se coloca el filtro (10).
Figura núm. 6.- Es la representación del filtro
(10) incorporado al saco, cuando se produce el plegado por las
líneas (8) y (9) del saco, sobre las cuales se encuentran
superpuestas las líneas (15) y (16) por las que se pliegan las
paredes (12) y (13) del filtro (10) que se encuentran solapadas.
Figura núm. 7.- Es la representación final del
saco, cuando la invención se encuentra realizada en la cabecera del
saco y lleva incorporada la tira (14) también que constituye la
boca de carga tradicional, el filtro incorporado mejorado objeto de
la presente invención y cerrado mediante la tira (17).
Figura núm. 8.- Es una representación del
solapamiento de cada una de las paredes formadas por el saco (1) de
base, una de las paredes del filtro (10) que puede ser la inferior
(13), la línea de plegado (11) del filtro y la cara superior (12)
del filtro, disposición ésta que tal como ha sido señalado puede
ser repetida en forma de fuelle, posteriormente se representa los
pliegues (15) y (16), que son realizados por los pliegues por (8) y
(9) de los lados (3) y (4).
Claims (2)
1. Sacos con filtro incorporado mejorado, de los
que se encuentran constituidos por una o varias láminas (1) para el
embalaje principalmente de productos en polvo o granulentos y
caracterizado por estar constituido por un filtro (10), que
se constituye por una tira que formada por varias caras (12) y
(13), unidas por la línea o líneas de plegado (11), que se solapan
para ser incorporadas al saco, en el plegado de cierre de la
cabecera o fondo del mismo, encontrándose plegado el filtro (10) por
las líneas (15) y (16), al realizarse el plegado de cierre del saco
por las líneas (8) y (9), por encontrarse superpuesto el filtro
sobre las zonas (6) y (7), para realizar el plegado del saco de los
lados (3) y (4) por las líneas (8) y (9).
2. Sacos con filtro incorporado mejorado, de los
que se encuentran constituidos por una o varias láminas (1) para el
embalaje principalmente de productos en polvo o granulentos y
caracterizado por llevar incorporado el filtro (10) según la
reivindicación la y en combinación con la misma, siendo una
disposición preferente la de la realización e incorporación del
filtro (10) enfrentado a la boca de carga obtenida con la tira
(14).
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200400784A ES2212925B1 (es) | 2004-03-31 | 2004-03-31 | Sacos con filtro incorporado mejorado. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200400784A ES2212925B1 (es) | 2004-03-31 | 2004-03-31 | Sacos con filtro incorporado mejorado. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2212925A1 ES2212925A1 (es) | 2004-08-01 |
ES2212925B1 true ES2212925B1 (es) | 2005-05-01 |
Family
ID=33041295
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200400784A Expired - Fee Related ES2212925B1 (es) | 2004-03-31 | 2004-03-31 | Sacos con filtro incorporado mejorado. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2212925B1 (es) |
Citations (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2171390A (en) * | 1985-02-02 | 1986-08-28 | Bischof & Klein | Flexible packaging container for loose filling material |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE1611669A1 (de) * | 1967-09-16 | 1971-01-14 | Hans Lissner | Ventilsack aus Kunststoff mit unter Bildung von Eckeinschlaegen hergestelltem Boden sowie Verfahren zur Herstellung eines solchen Ventilsackes |
DE2037544A1 (en) * | 1970-07-29 | 1972-02-03 | Badische Anilin-& Soda-Fabrik Ag, 6700 Ludwigshafen | Perforated synthetic bag - for hygroscopic goods |
DE8314629U1 (de) * | 1983-05-18 | 1983-10-27 | Bischof Und Klein Gmbh & Co, 4540 Lengerich | Flexibles Verpackungsbehaeltnis in Sack- oder Beutelform |
FI103269B (fi) * | 1997-06-19 | 1999-05-31 | Upm Kymmene Oy | Sulkusäkki ilmanpoistolla |
-
2004
- 2004-03-31 ES ES200400784A patent/ES2212925B1/es not_active Expired - Fee Related
Patent Citations (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2171390A (en) * | 1985-02-02 | 1986-08-28 | Bischof & Klein | Flexible packaging container for loose filling material |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2212925A1 (es) | 2004-08-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2401732T5 (es) | Bolsa de película | |
ES2240276T3 (es) | Bolsa de pliegues laterales, hecha de un material flexible soldable. | |
ES2436769T3 (es) | Saco y procedimiento para la fabricación del mismo | |
ES2661494T3 (es) | Bolsa de tabaco | |
ES2396907T3 (es) | Recipiente lleno de un concentrado líquido para preparar un líquido de diálisis | |
ES2632466T3 (es) | Envases que tienen características de sellado separables y métodos de fabricación | |
ES2235033T3 (es) | Envase. | |
ES2310875T3 (es) | Bolsa de laminas y procedimiento para su fabricacion. | |
CN105253466A (zh) | 封合式空气包装装置及其制造方法 | |
ES2548270T3 (es) | Recipiente de envasado purgable de aire | |
ES2318191T3 (es) | Combinacion de un contenedor y una bolsa plegable asi como un procedimiento para el uso de esta combinacion. | |
ES2275967T3 (es) | Recipiente de embalaje de cierre repetido. | |
ES2709997T3 (es) | Disposición de envase | |
ES2212925B1 (es) | Sacos con filtro incorporado mejorado. | |
ES2578199T3 (es) | Un método para la formación de un recipiente de envasado en forma tetraédrica | |
ES2365113T3 (es) | Bolsa con compartimentos múltiples. | |
ES2361037T3 (es) | Bolsa y procedimiento para vaciar una bolsa. | |
ES2418832T3 (es) | Bolsa de malla | |
CN101730648B (zh) | 具有流体充注室闭合件的包装 | |
WO2007020311A2 (es) | Tubular continuo para ia formación de bolsas contenedoras de productos hortofrutícolas | |
ES2201939B1 (es) | Saco perfeccionado. | |
ES2207425B1 (es) | Sacos con filtro incorporado. | |
ES2672249T3 (es) | Dispositivo de dispensación de dos vías destinado a cerrar un vial | |
ES2808025T3 (es) | Recipiente de tabaco plegable | |
ES2582611B1 (es) | Saco multicapa con salida de presión |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20040801 Kind code of ref document: A1 |
|
FD1A | Patent lapsed |
Effective date: 20101018 |