[go: up one dir, main page]

ES2212269T5 - Unidad de electrodos de membrana con un anillo de obturacion integrado, y procedimiento para su fabricacion. - Google Patents

Unidad de electrodos de membrana con un anillo de obturacion integrado, y procedimiento para su fabricacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2212269T5
ES2212269T5 ES98908013T ES98908013T ES2212269T5 ES 2212269 T5 ES2212269 T5 ES 2212269T5 ES 98908013 T ES98908013 T ES 98908013T ES 98908013 T ES98908013 T ES 98908013T ES 2212269 T5 ES2212269 T5 ES 2212269T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
membrane
edge
sealing edge
sealing
electrodes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98908013T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2212269T3 (es
Inventor
Arthur Koschany
Thomas Schwesinger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Proton Motor Fuel Cell GmbH
Original Assignee
Proton Motor Fuel Cell GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7818687&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2212269(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Proton Motor Fuel Cell GmbH filed Critical Proton Motor Fuel Cell GmbH
Publication of ES2212269T3 publication Critical patent/ES2212269T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2212269T5 publication Critical patent/ES2212269T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/24Grouping of fuel cells, e.g. stacking of fuel cells
    • H01M8/241Grouping of fuel cells, e.g. stacking of fuel cells with solid or matrix-supported electrolytes
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/02Details
    • H01M8/0271Sealing or supporting means around electrodes, matrices or membranes
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/24Grouping of fuel cells, e.g. stacking of fuel cells
    • H01M8/2404Processes or apparatus for grouping fuel cells
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M8/00Fuel cells; Manufacture thereof
    • H01M8/24Grouping of fuel cells, e.g. stacking of fuel cells
    • H01M8/241Grouping of fuel cells, e.g. stacking of fuel cells with solid or matrix-supported electrolytes
    • H01M8/242Grouping of fuel cells, e.g. stacking of fuel cells with solid or matrix-supported electrolytes comprising framed electrodes or intermediary frame-like gaskets
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M2300/00Electrolytes
    • H01M2300/0017Non-aqueous electrolytes
    • H01M2300/0065Solid electrolytes
    • H01M2300/0082Organic polymers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/30Hydrogen technology
    • Y02E60/50Fuel cells
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P70/00Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
    • Y02P70/50Manufacturing or production processes characterised by the final manufactured product

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Fuel Cell (AREA)
  • Piezo-Electric Or Mechanical Vibrators, Or Delay Or Filter Circuits (AREA)
  • Surface Acoustic Wave Elements And Circuit Networks Thereof (AREA)
  • Electronic Switches (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Electrostatic, Electromagnetic, Magneto- Strictive, And Variable-Resistance Transducers (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UNA UNIDAD DE ELECTRODO - MEMBRANA (1) CON UN ANILLO INTEGRADO DE DESGASTE PARA ELEMENTO DE COMBUSTIBLE DOTADOS DE UNA MEMBRANA DE ELECTROLITO POLIMERICO (2), ENCONTRANDOSE EL ANODO (3) MONTADO EN UNA DE SUS CARAS, Y EL CATODO EN LA OTRA CARA (4). LA UNIDAD (1) ESTA FORMADA POR UN MATERIAL MULTICAPA, QUE CONTIENE MATERIAL TANTO ANODICO COMO CATODICO, ENTRE EL CUAL SE INSERTA EL MATERIAL DE LA MEMBRANA DE ELECTROLITO POLIMERICO, DE LA QUE SE SEPARAN FRAGMENTOS DE TAMAÑO APROPIADO MIENTRAS QUE, EN DICHOS FRAGMENTOS, AMBOS LADOS DE LA MEMBRANA QUEDAN TOTALMENTE CUBIERTOS POR LOS ELECTRODOS. EN LA PERIFERIA DE FRAGMENTO SE MONTA UN ANILLO DE DESGASTE (5), DE MANERA QUE ESTE ULTIMO (5) PASE A TRAVES DE UN AREA PERIFERICA (6'', 7'') DE AL MENOS UN ELECTRODO (3,4) Y SE ADHIERA A LA PARTE DE LA MEMBRANA QUE SE ENCUENTRA ADYACENTE A LA ZONA PERIFERICA, Y/O A LAS CARAS FRONTALES DE AL MENOS UN ELECTRODO Y LA MEMBRANA.

Description

Unidad de electrodos de membrana con un anillo de obturación integrado, y procedimiento para su fabricación.
La presente invención se refiere a una unidad de electrodos de membrana para una pila de combustible de membrana de electrólito polímero con una membrana de electrólito polímero, un ánodo dispuesto en la superficie de la membrana y un cátodo dispuesto en la otra superficie de la membrana, así como a un procedimiento para la fabricación de la unidad de electrodos de membrana.
Las pilas de combustible de membrana de electrólito polímero, como las que se utilizan usualmente para la generación de corriente eléctrica, contienen un ánodo, un cátodo y una membrana de intercambiador de iones dispuesta entre ellos. Un gran número de pilas de combustible forma un apilamiento de pilas de combustible, en el que las pilas de combustible individuales son separadas entre sí mediante placas bipolares que actúan como colector de corriente. La placa bipolar del lado del ánodo de una pila es simultáneamente la placa bipolar del lado del cátodo de la pila contigua. Para la generación de electricidad se introduce un gas de combustión, p. ej. hidrógeno, en la zona del ánodo y un oxidante, p. ej. aire u oxígeno, en la zona del cátodo. El ánodo y el cátodo contienen en las zonas que están en contacto con la membrana de electrólito polímero, en cada caso, una capa de catalizador. En la capa de catalizador del ánodo, el combustible es oxidado con la formación de cationes y electrones libres, y en la capa de catalizador del cátodo el oxidante es reducido mediante la absorción de electrones. Alternativamente, las dos capas de catalizador pueden ser aplicadas también en los lados opuestos de la membrana. La estructura formada por el ánodo, la membrana, el cátodo y las correspondientes capas de catalizador se designa como unidad de electrodos de membrana. Los cationes formados en el lado del ánodo se desplazan, a través de la membrana de intercambiador de iones, hacia el cátodo y reaccionan con el oxidante reducido, donde, cuando se utiliza hidrógeno como combustible y oxígeno como oxidante, se forma agua. El calor generado durante la reacción entre el gas de combustión y el oxidante es evacuado mediante refrigeración. Para una mejor distribución de los gases de reacción, en su caso, para el apoyo de la unidad de electrodos de membrana se pueden prever, entre los electrodos y las placas bipolares, unas estructuras de conducción de gas, p. ej. redes de rejilla.
Tras el montaje en una pila de combustible, la unidad de electrodos de membrana está en contacto por el lado del ánodo con el gas de combustión, y por el lado del cátodo con el oxidante. La membrana de electrólito polímero separa entre sí las zonas en las cuales se encuentra gas de combustión u oxidante. Para impedir que el gas de combustión u oxidante puedan entrar directamente en contacto entre sí, lo cual podría provocar reacciones de tipo explosivo, debe garantizarse una obturación fiable de los espacios de gas entre sí. Aquí plantea en especial un problema la obturación contra el gas de combustión hidrógeno, que posee propiedades de difusión destacadas.
Para impedir que en la pila de combustible, a lo largo de los bordes de la membrana, pueda tener lugar un intercambio de gas, se procede habitualmente de la manera siguiente: durante la fabricación de unidades de electrodos de membrana usuales, las dimensiones de la membrana y los electrodos se eligen de tal manera que al disponer a modo de sandwich la membrana entre los electrodos la membrana sobresalga un buen trozo por encima de la superficie de los electrodos. La unidad de electrodos de membrana usual presenta por lo tanto una membrana cuyas zonas del borde no están cubiertas por material de electrodo. Alrededor del perímetro de la unidad de electrodos de membrana se colocan, a ambos lados de la superficie de membrana, obturaciones, p. ej. hechas de PTFE estirado, las cuales cubren las zonas sobresalientes de la membrana. En el caso de una unidad de electrodos de membrana cuadrada se montan a presión y/o se pegan a ambos lados de la membrana marcos cuadrados de manera que cubran, al menos en parte, las zonas sobresalientes de la membrana. Estas unidades de electrodos de membrana usuales tienen, por un lado, la desventaja de que son muy complejas en cuanto a su construcción, dado que el ánodo, el cátodo y la membrana deben ser cortados en cada caso por separado y a continuación ser montados con precisión de ajuste para cada unidad de electrodos de membrana individual. No es posible una fabricación barata de las unidades de electrodos de membrana como mercancía por metros cuadrados. Asimismo las obturaciones deben ser cortadas por separado y montadas entonces con precisión de ajuste.
Otra desventaja de las unidades de electrodos de membrana usuales aparece durante el montaje en una pila de combustible. En la pila de combustible debe formarse, al menos en el lado del ánodo, entre la unidad de electrodos de membrana y la placa bipolar que limita la pila, un espacio estanco al gas. Generalmente aquí se trabaja con anillos o tiras de obturación entre la unidad de electrodos de membrana y la placa bipolar, donde en cada caso se sujetan juntas varias pilas en hilera con el fin de obtener una alimentación de gas de combustión conjunta. Los espacios estancos al gas se forman al sujetarlas juntas. Si aparece una pérdida, ésta es difícil de localizar y no se puede retirar una única pila sino únicamente la unidad conjunta en la que ha aparecido la pérdida. Esto está relacionado con una notable cantidad de trabajo y con la pérdida de la vida útil de las pilas de combustible.
Ocasionalmente se prescinde de dotar a la unidad de electrodos de membrana con un marco de obturación montado a presión. La obturación tiene lugar entonces durante el montaje en una pila de combustible montando conjuntamente, entre la parte de la membrana no cubierta por material de electrodo y la placa bipolar contigua, un anillo de obturación. En ambos casos resulta con ello una rendija entre el material de electrodo y la obturación, que provoca que la disposición sea sensible respecto de daños mecánicos, en especial en el caso de membranas delgadas y frágiles. Además, existe el peligro de que la unidad de electrodos de membrana no sea fijada completamente plana, de tal manera que la membrana entre en contacto con el derivador de corriente. En este caso, el metal puede ser disuelto parcialmente por una membrana ácida. Los iones del metal entran en la membrana con lo cual se resiente su conductibilidad.
La publicación EP-A-0 504 752 expone una placa de separador integral formada por la placa de separador propiamente dicha, un ánodo, dispuesto en un lado de la placa de separador, un cátodo dispuesto en el otro lado de la placa de separador, y unas capas de material dispuestas entre el ánodo y la placa de separador o entre el cátodo y la placa de separador, las cuales son resistentes químicamente frente al electrólito líquido utilizado y son impermeables para este electrólito, de tal manera que él no puede penetrar en la placa de separación. La fabricación de la placa de separación integral tiene lugar mediante compresión de la disposición formada por placas de separador, electrodos y capas impermeables a electrólito, de tal manera que el material de las capas impermeables a electrólito es metido a presión en parte en los poros de los electrodos y en parte es expulsado a presión lateralmente fuera de la disposición. Este bloqueo de electrólito impide que el electrólito pase desde una pila de combustible a la siguiente.
La publicación EP-A-0 690 519 da a conocer obturaciones para membranas de electrólito de polímero sólido formadas por una película de PTFE porosa, sobre la cual está aplicada de tal manera un electrólito de polímero sólido (polímero intercambiador de iones) que penetra, en parte, en la película de PTFE, pero no pasa a través de ella. El material de obturación se corta en piezas de tamaño adecuado y se aplica en la membrana de electrólito de polímero sólido, donde las superficies de electrólito de polímero sólido están orientadas una hacia la otra.
La publicación EP-A-0 604 683 da a conocer una unidad de electrodos de membrana en la cual, esencialmente, la totalidad de la superficie de la membrana está recubierta por material plano poroso eléctricamente conductor, es decir, los electrodos. Esta unidad de electrodos de membrana puede poseer aberturas para el paso de fluidos. La obturación en las aberturas o en el perímetro de la unidad de electrodos de membrana tiene lugar mediante la introducción de un medio de obturación, tal como caucho silicónico, en las capas de los electrodos.
El Patent Abstracts of Japan. vol. 13, nº 254 (E-772) da a conocer una obturación estanca al gas de un substrato de electrodo poroso mediante aplicación de películas de resina en forma de L en las esquinas del substrato y aplicación de películas de resina en forma de U sobre las películas en forma de L y paralelas respecto de los recorridos del gas en el substrato, y conexión de las películas mediante calor.
La publicación GB-A-2 236 012 da a conocer obturaciones de borde para pilas de combustible de ácido fosfórico. El ánodo, el cátodo y la matriz son impregnados por los bordes con un elastómero. Cuando el ánodo, el cátodo y la matriz son sujetos juntos bajo presión para formar una pila de combustible, las zonas de la pila de combustible que contienen el elastómero se obturan, en donde se garantiza un buen contacto con las placas bipolares.
La publicación WO92/22096 da a conocer pilas de combustible de membrana de electrólito polímero en las cuales se ahorra material de membrana gracias a que en el perímetro exterior de la membrana se aplica material de obturación que obtura hacia fuera la disposición formada por unidad de electrodos de membrana y placa de separador. Para ello se colocan de tal manera dos capas de material de obturación, entre el ánodo y la membrana o el cátodo y la membrana, que se solapan únicamente zonas pequeñas de material de obturación y electrodo/membrana, mientras que la mayor parte del material de obturación forma un anillo de obturación conectado de manera fija. Alternativamente se conecta únicamente una capa de material de obturación con una disposición de electrodos y membrana escalonada en la zona del borde.
La publicación DE 24 46 715 da a conocer elementos de combustible de hidrazina con una obturación de plástico en el borde, donde las membranas están pegadas por el lado frontal con un marco de plástico.
La publicación DE 1 596 016 da a conocer electrodos huecos para elementos de combustible con dos placas porosas y un anillo de obturación en forma de T en el perímetro exterior de las placas porosas. La obturación puede tener lugar mediante inyección de plástico licuado, lo que mejora la adhesión entre las placas y la obturación. El anillo de obturación entre las placas sirve para la formación de una cámara estanca al gas entre las placas porosas.
La publicación US-A-5 264 299 da a conocer unidades de electrodos de membrana, las cuales están cubiertas por placas portadoras con apoyo de catalizador. Las placas portadoras pueden acabar enrasadas con la membrana o extenderse lateralmente más allá de ellas. Se forma un borde de obturación que llena los poros en la zona del borde de las placas portadoras, cuando la membrana acaba enrasada con las placas portadoras. Cuando la membrana no llega hasta el borde exterior de las placas portadoras, el borde de obturación llena también la zona intermedia entre las placas portadoras y se adhiere a los lados frontales de la membrana.
La publicación US-A-5 523 175 da a conocer unidades de electrodos de membrana en las cuales la membrana está cubierta por completo por material de electrodo. Lindando directamente con la membrana se encuentran placas portadoras de catalizador y lindando con éstas placas de refuerzo. Para la obturación del borde de las placas portadoras de catalizador y de las placas de refuerzo sus poros están rellenos, en las zonas del borde correspondientes, por completo con medio de obturación, de tal manera que las zonas del borde están obturadas hacia fuera y hacia la membrana. En los lados frontales de la unidad de electrodos de membrana no hay ningún borde de obturación.
El documento US-A-5 187 025 da a conocer una unidad de electrodos de membrana para una célula de combustible de membrana de electrólito polímero, constituida por una membrana, unas capas de catalizador y unos electrodos, de tal manera que la unidad de electrodos de membrana presenta un marco de plástico. El marco es un laminado, constituido por un marco de membrana (separador de membrana), un marco de puente y un marco de electrodos, cada uno con una capa de adhesivo entre los elementos de marco individuales. El montaje de los componentes se lleva a cabo de tal manera que inicialmente los componentes individuales son troquelados con unas dimensiones adecuadas a partir de materiales apropiados, después son apilados entre sí en la secuencia adecuada y finalmente son prensados uno contra otro. Los electrodos y los marcos de electrodos correspondientes pueden estar configurados a modo de unidad, mientras que el marco está configurado mediante moldeo por inyección en los electrodos. Para ello, un poco de material de marco penetra asimismo en los electrodos. En el caso de una unidad de electrodos de membrana, los electrodos presentan una dilatación a nivel superficial mayor que la membrana.
El documento US-A-5 176 966 da a conocer una unidad de electrodos de membrana, constituida por dos capas de material de soporte poroso eléctricamente conductor con una membrana de intercambiador de iones de polímero sólido interpuesta entre las mismas. Los materiales de soporte porosos soportan en cada caso en el lado orientado hacia la membrana una capa de catalizador, con la cual forman conjuntamente electrodos. Los materiales de soporte recubren esencialmente toda la superficie de la membrana. La zona, en la cual se encuentra el catalizador, es la zona electroquímicamente activa de la unidad de electrodos de membrana. La unidad de electrodos de membrana posee asimismo unos pasos. La obturación de la zona electroquímicamente activa así como el paso puede producirse de dos maneras. Bien se forman unas acanaladuras en la zona que se debe obturar en el material de electrodos y se llenan con un medio de obturación, o el material de electrodos se impregna en las zonas que se deben obturar con un medio de obturación.
El documento JP 08-045517 da a conocer la obturación completa de un conjunto de cinco capas constituido por un colector de corriente de ánodos, un lecho de catalizador de ánodos, una membrana de intercambiador de iones, un lecho de catalizador de cátodos y un colector de corriente de cátodos mediante un medio de obturación. La membrana sobresale por todos sus lados por encima del material de electrodo.
El documento JP 08-078028 da a conocer unas células de combustible, que están formadas por un separador, unos electrodos de difusión de gas, una película de electrólitos de polímero sólido y una obturación. La membrana de electrólito de polímero sobresale por encima de los electrodos de difusión de gas, es decir tan alejada como el separador. La obturación ocupa el espacio entre el separador y la membrana de electrólitos de polímero en el lado frontal del electrodo de difusión de gas.
El artículo "Ion exchange membrane fuel cell developed for space vehicles" de R.H. Bleckmer y G.A. Phillips, SAE Journal 1962, páginas 82-86, da a conocer un colector de electrones, que está rodeado por un marco moldeado por inyección. La unidad de electrodos de membrana es fijada mediante adhesivo por contacto en el marco del colector de electrones.
La presente invención permite superar las desventajas del estado de la técnica.
La invención se plantea además el problema de crear una unidad de electrodos de membrana para la pila de combustible de membrana de electrólito polímero la cual pueda ser conectada, por lo menos por un lado, de tal manera con una placa bipolar que entre la membrana y la placa bipolar se forme un espacio estanco al gas.
La invención plantea además el problema de crear una unidad de electrodos de membrana en la cual la disposición unidad de electrodos de membrana/placa bipolar pueda ser comprobada por separado en cuanto a su estanqueidad al gas.
La invención proporciona además un procedimiento sencillo y económico para la fabricación de este tipo de unidades de electrodos de membrana.
Los problemas se resuelven mediante la unidad de electrodos de membrana según la reivindicación 1 y el procedimiento para la fabricación de la unidad de electrodos de membrana según la reivindicación 17.
En las correspondientes reivindicaciones subordinadas se indican perfeccionamientos preferidos de la invención.
La unidad de electrodos de membrana con borde de obturación integrado para una célula de combustible de membrana de electrólito polímero con una membrana de electrólito de polímero, un ánodo dispuesto en la superficie de la membrana y un cátodo dispuesto en la otra superficie de la membrana, se caracteriza porque en la unidad de electrodos de membrana, la membrana, el ánodo y el cátodo terminan de manera enrasada en las superficies frontales, de tal manera que la membrana está cubierta, por ambas superficies, esencialmente por completo por los electrodos y porque alrededor del perímetro de la unidad de electrodos de membrana está previsto un borde de obturación, que atraviesa de tal manera una zona del borde de al menos uno de los electrodos, que los poros de dicho por lo menos un electrodo están rellenos esencialmente en la zona del borde, y que se adhiere a la zona de la membrana que está en contacto con la zona del borde y a las superficies frontales de la membrana y dicho por lo menos un electrodo.
El procedimiento según la invención para la fabricación de una unidad de electrodos de membrana con borde de obturación integrado para una pila de combustible de membrana de electrólito de polímero, presenta las etapas siguientes:
-
preparación de un material de capa de electrodos de membrana hecho de material de ánodo, material de cátodo y material de material de membrana de electrólito polímero,
-
separación de un fragmento del material de capa con el tamaño adecuado para la fabricación de la unidad de electrodos de membrana deseada, donde en el fragmento separado, la membrana, el ánodo y el cátodo terminan de manera enrasada en las superficies frontales, de tal manera que en el fragmento separado la membrana está cubierta, en ambas superficies, esencialmente por completo por los electrodos, y
-
formación de un borde de obturación alrededor del perímetro del fragmento dejando penetrar un medio de obturación en la zona del borde de al menos uno de los electrodos, donde los poros de dicho por lo menos un electrodo son llenados en la zona del borde esencialmente por completo, de tal manera que el borde de obturación atraviesa una zona del borde de dicho al menos un electrodo y se adhiere en la zona de la membrana que está en contacto con la zona del borde, y la colocación del medio de obturación en las superficies frontales de dicho al menos un electrodo y las superficies frontales de la membrana, de tal manera que el borde de obturación se adhiera a las superficies frontales de la membrana y de dicho por lo menos un electrodo.
Según la invención, para la fabricación de la unidad de electrodos de membrana no se cortan por separado el ánodo, el cátodo y la membrana y se unen entonces entre sí las partes individuales, sino que se fabrica un material de capa hecho de material de ánodo, material de cátodo y material de membrana situado entre ellos, por ejemplo, mediante un procedimiento de laminación como el que se utiliza para la fabricación de papel. Al mismo tiempo se obtiene mercancía por metros cuadrados a partir de la cual se pueden cortar, estampar o separar de otra manera las unidades de electrodos de membrana individuales, en un ciclo de trabajo, con el tamaño deseado. Una unidad de electrodos de membrana obtenida de esta manera no contiene, sin contar la superficie frontal, ninguna superficie de membrana libre, más bien la membrana está recubierta por ambas superficies por completo con material de ánodo o material de cátodo. Si así se desea, pueden formarse en la unidad de electrodos de membrana pasos, asimismo en un ciclo de trabajo.
Las membranas, electrodos y catalizadores utilizados para la fabricación de la unidad de electrodos de membrana según la invención pueden ser en sí materiales convencionales, como los que se utilizan usualmente para fines correspondientes. Como electrodos, es decir como ánodos y cátodos, se consideran por ejemplo electrodos de difusión hechos de papel de carbón o tejidos grafitizados, que contienen un catalizador, el cual puede estar distribuido discrecionalmente paralelo o también perpendicular respecto de la superficie del electrodo. En lugar de papel de carbón o tejidos grafitizados se pueden utilizar también, sin embargo, telas no tejidas de fibra de carbono. Como catalizador se puede utilizar por ejemplo platino sobre carbono. Los electrodos pueden contener únicamente la superficie de catalizador, una parte de la capa de difusión o la totalidad de la capa de difusión. Alternativamente el catalizador puede estar aplicado también sobre las superficies de la membrana. Como membranas se utilizan preferentemente los polímeros conductores de iones usuales, por ejemplo Nafion o una poliéterétercetonacetona (PEEKK, que se puede obtener de Hoechst) sulfonada.
Las unidades de electrodos de membrana en forma de mercancía por metros cuadrados se pueden fabricar bajo condiciones de procesamiento como las de las unidades de electrodos de membrana individuales convencionales. En el caso de la invención se disponen en cada caso una pista de material de electrodo en cada superficie de una pista de una membrana de electrólito polímero, existente en su forma de H^{+} y, a continuación, se laminan a presiones de aproximadamente 3\cdot10^{6} hasta 5\cdot10^{7} Pa (30 bar hasta 500 bar) y temperaturas de hasta 250ºC. Son típicas presiones comprendidas entre 8\cdot10^{6} y 2,5\cdot10^{7} Pa (80 y 250 bar) y temperaturas comprendidas entre aproximadamente 80 y 120ºC. Cuando el material de electrodo contiene la capa catalíticamente activa, debe ser laminado de tal manera sobre la membrana que la capa catalíticamente activa esté en contacto con la membrana.
Alternativamente se puede aplicar primero un electrodo y en un segundo ciclo de trabajo el segundo electrodo.
A partir de este material de electrodos de membrana se cortan, en un ciclo de trabajo, unidades de electrodos de membrana con el tamaño deseado y, al menos alrededor del perímetro de cada unidad de electrodos de membrana, se forma un borde de obturación el cual conecta la membrana y el electrodo o los electrodos, de forma estanca al gas, entre sí y el cual, además, puede ser conectado, estanco al gas, con una placa bipolar. El concepto de "unidad de electrodos de membrana" utilizado aquí en el sentido de la invención designa por lo tanto piezas de material de capa hechas de material de ánodo, de cátodo y de membrana, con o sin borde de obturación, donde, sin contar con la superficie frontal, esencialmente no existe ninguna superficie de membrana que no esté cubierta por material de electrodo. El borde de obturación es fabricado gracias a que se hace penetrar un medio de obturación, por ejemplo un plástico o una mezcla de plásticos, en zonas del borde de electrodos en el perímetro de la unidad de electrodos de membrana, de manera que los poros de los electrodos son esencialmente llenados y ya no dejan pasar gas alguno. El plástico, preferentemente un termoplástico o un plástico líquido endurecible de baja viscosidad, puede penetrar en los electrodos gracias a la capilaridad y ser endurecido a continuación, o se puede inyectar plástico en forma líquida, es decir fundido, no endurecido o disuelto en un disolvente, en el electrodo, en su caso también mediante la utilización de la presión necesaria (preferentemente hasta aproximadamente 2\cdot10^{7} Pa (200 bar)) y/o a temperatura elevada, en un dispositivo adecuado, y llenar de esta forma los poros del electrodo. En su caso se puede evacuar antes, con el fin de retirar el aire de los poros y facilitar así la penetración del medio de obturación. Son plásticos preferidos los polietilenos, polipropilenos y las poliamidas así como resinas epoxi, siliconas y resinas de poliéster. Para una mejor reticulación de las zonas del borde de los electrodos que deben ser penetradas por el plástico, éstas, antes del tratamiento con plástico, pueden ser reticuladas con un disolvente para el plástico o ser fresadas en la superficie. También puede ser ventajosa una oxidación parcial de las correspondientes zonas de los materiales de carbono de los electrodos.
\global\parskip0.900000\baselineskip
El borde de obturación formado de esta manera alrededor del perímetro de la unidad de electrodos de membrana impide la salida de gases reactivos de los electrodos "radialmente" hacia fuera mediante "obstrucción" de los recorridos del gas en la zona del borde de los electrodos y se ocupa, además, de un pegado estanco al gas y adhesión de la zona del borde de los electrodos con la zona de la membrana colindante.
Este tipo de obturaciones pueden ser formadas en todas las zonas de la unidad de electrodos de membrana, en las cuales aparecen bordes, p. ej. también en pasos a través de las zonas superficiales activas de la unidad de electrodos de membrana, como las que son frecuentemente necesarias para la conducción de gases, agua o para tornillos de apriete. Alternativamente pueden ser revestidos también pasos, total o parcialmente, con un marco de obturación.
Además de los marcos de obturación, se prevé, en el perímetro exterior de la unidad de electrodos de membrana, un borde de obturación adicional el cual es colocado alrededor del perímetro de la unidad de electrodos de membrana en sus lados frontales que, esencialmente, obturan enrasados.
Como material para el borde de obturación se consideran, en especial, plásticos o mezclas de plásticos, en especial termoplásticos tales como polietilenos, polipropilenos y poliamidas o plásticos endurecibles tales como resinas epoxi, siliconas o resinas de poliéster. El marco de obturación se aplica de tal manera que se conecta de forma fija con las superficies frontales de la membrana y las superficies frontales de al menos un electrodo y se adhiere estanco al gas a ellas.
Los pasos necesarios pueden estar previstos también directamente en el propio borde de obturación.
El borde de obturación según la invención es, por lo tanto, una forma mixta entre dos variantes de borde de obturación, es decir, está formado en parte dentro del material de electrodo y en parte en los lados frontales.
Las unidades de electrodos de membrana obturadas en el perímetro y, en su caso, en pasos pueden ser conectadas ahora con placas bipolares. Por regla general las placas bipolares no pueden apoyarse directamente sobre los electrodos sino que entre el electrodo y la placa bipolar debe quedar un espacio libre, en el cual se puede prever una estructura de conducción de gas, p. ej. una red, para la mejor distribución de gases reactivos a través de la superficie del electrodo. Este espacio libre se puede crear dejando que el borde de obturación no obture enrasado con la superficie del electrodo, sino formándolo sobresaliente sobre la superficie de electrodo. En caso de electrodos con borde de obturación sobresaliente se puede conectar una placa bipolar con el borde de obturación, p. ej. ser pegada estanca al gas, o comprimida en el apilamiento de pilas de combustible bajo presión permanente haciéndose con ello estanca al gas. Si el borde de obturación obtura enrasado con la superficie del electrodo, se puede utilizar una placa bipolar la cual, en la zona en la que hay que colocar la estructura de conducción de gas, esté formada más delgada que en la zona que es conectada estanca al gas con el borde de obturación de la unidad de electrodos de membrana. Las placas bipolares que contienen una estructura de conducción de gas integrada, p. ej. placas de grafito con acanaladuras fresadas, no requieren asimismo bordes de obturación sobresalientes.
La obturación según la invención de la unidad de electrodos de membrana se puede utilizar, en general, para todos los gases reactivos. Sin embargo, se puede utilizar con ventaja especial en el lado del hidrógeno de una pila de combustible, dado que, por un lado, el hidrógeno se difunde muy bien y por ello plantea los mayores problemas durante la obturación y, por el otro, es muy reactivo y en el caso de una pérdida aparecen dificultades notables.
La formación de un borde de obturación mediante la introducción de un medio de obturación en las zonas del borde del electrodo así como la obturación de pasos mediante introducción de un medio de obturación en las zonas de electrodo que rodean los pasos es posible, básicamente, en cualquier unidad de electrodos de membrana con electrodos porosos, independientemente de si existe un cierre de lado frontal. En especial es también posible la obturación según la invención de pasos, independientemente del tipo de obturación que se haya elegido para el perímetro exterior de la unidad de electrodos de membrana.
A partir de los dibujos adjuntos, se explican unas formas de realización especialmente ventajosas de la invención, en los que:
la Fig. 1 muestra una sección transversal a través de una unidad de electrodos de membrana según la invención, todavía sin borde de obturación,
la Fig. 2 muestra una vista superior sobre una unidad de electrodos de membrana según la invención,
la Fig. 3 muestra una sección transversal a través de una unidad de electrodos de membrana según el estado de la técnica,
la Fig. 4 muestra una sección transversal a través de una unidad de electrodos de membrana con borde de obturación y paso según una forma de realización de la invención, (se muestra únicamente el borde de obturación en las zonas del borde del electrodo no el borde de obturación frontal),
la Fig. 5 muestra una sección transversal a través de una unidad de electrodos de membrana con borde de obturación, paso y placa bipolar según una forma de realización de la invención, (se muestra únicamente el borde de obturación en las zonas del borde del electrodo no el borde de obturación frontal),
\global\parskip1.000000\baselineskip
la Fig. 6 muestra una sección transversal a través de una unidad de electrodos de membrana con borde de obturación según una forma de realización de la invención, en combinación con placas bipolares dispuestas a ambos lados, (no se muestra el borde de obturación frontal),
la Fig. 7 muestra una sección transversal a través de la unidad de electrodos de membrana con borde de obturación según una forma de realización de la invención en combinación con una placa bipolar colocada por un lado,
la Fig. 8 muestra una sección transversal a través de una unidad de electrodos de membrana según la invención con bordes de obturación que sobresalen, conectados con placas bipolares, (no se muestra el borde de obturación frontal),
la Fig. 9 muestra una sección transversal a través de una unidad de electrodos de membrana según la invención con bordes enrasados, conectados con placas bipolares, (no se muestra el borde de obturación frontal),
la Fig. 10 muestra una sección transversal a través de una unidad de electrodos de membrana según la invención con pasos en el borde de obturación,
la Fig. 11 muestra una vista superior sobre una unidad de electrodos de membrana según la invención con pasos en el borde de obturación,
la Fig. 12 muestra una sección transversal a través de una pila de combustible, colocada en un apilamiento de pilas de combustible, con unidad de electrodos de membrana según la invención, (no se muestra el borde de obturación frontal).
Las unidades de electrodos de membrana 1 constan de una membrana 2, un ánodo 3 dispuesto en una superficie de la membrana, y un cátodo 4 dispuesto en la otra superficie de la membrana. El lado de los electrodos orientado hacia la membrana contiene en cada caso catalizador. En unidades de electrodos de membrana convencionales, como se muestran en la Fig. 3, el ánodo 3 y el cátodo 4 tienen las mismas dimensiones, mientras que la membrana 2 es claramente mayor de manera que al laminar se forman zonas de borde de membrana 25, las cuales no están cubiertas por material de electrodo poroso y en las cuales se pueden colocar obturaciones. De todos modos, una estructura de este tipo excluye procedimientos de fabricación sencillos y rápidos.
Según la invención, se pueden fabricar unidades de electrodos de membrana de forma sencilla y rápida fabricando piezas o pistas de gran superficie hechas de material de unidad de electrodos de membrana y dividiendo éste entonces en unidades de electrodos de membrana individuales. La unidad de electrodos de membrana individual así obtenida no presenta, sin embargo, como se desprende de la Fig. 1, salvo la superficie frontal, ninguna superficie de membrana que no esté cubierta por material de electrodo. Las obturaciones convencionales no se pueden por ello colocar a causa de la porosidad de los electrodos.
Según la invención, la unidad de electrodos de membrana 1, con conexión enrasada en las superficies frontales de membrana 2, ánodo 3 y cátodo 4, es obturada gracias a que se deja penetrar medio de obturación, por ejemplo un plástico, en una zona del borde 6' del ánodo 3 y una zona del borde 7' del cátodo 4. Las zonas del borde 6' y 7' definen únicamente las zonas en las cuales debe penetrar el material de obturación. El material de obturación llena los poros de los electrodos porosos y proporciona a la membrana una adhesión estanca al gas. Con ello se impide una salida de gases reactivos en forma molecular en dirección "radial" fuera de los electrodos o una salida a lo largo de las superficies límite entre electrodos y membrana. Además se encuentra medio de obturación en el lado frontal de la membrana y un electrodo o ambos electrodos y se adhiere a éstos.
El borde de obturación 5 de la unidad de electrodos de membrana según la invención puede estar formada de maneras diferentes en lo que a la forma y las dimensiones se refiere. La Fig. 4 muestra una unidad de electrodos de membrana en la cual la parte 6 del lado del ánodo del borde de obturación 5, es decir, la zona del borde de obturación 5 que penetra en la zona del borde 6' del ánodo, hermetiza enrasada con la superficie del ánodo 3 alejada de la membrana, mientras que la parte 7 del lado del cátodo del borde de obturación 5, es decir, la zona del borde de obturación 5 que penetra en la zona del borde 7' del cátodo, contiene una zona 9, que sobresale por encima de la superficie del cátodo 4 alejada de la membrana. El borde de obturación 5, adherido a las superficies frontales de la membrana o a uno o ambos electrodos, no se muestra en la Fig. 4. La unidad de electrodos de membrana contiene además un paso 28 con un borde de obturación 5', es decir, un borde de obturación 26 por el lado del ánodo y borde de obturación 27 por el lado del cátodo. La parte 27 del lado del cátodo del borde de obturación 5' sobresale por encima de la superficie del cátodo alejada de la membrana. En la forma de realización mostrada en la Fig. 4 pasan tanto el paso 28 como también el borde de obturación 5' a través de la totalidad de la unidad de electrodos de membrana 1. En la membrana 2 está también difundido medio de obturación. El paso y/o el borde de obturación pueden, sin embargo, acabar en un electrodo. Por ejemplo, a través de un paso parcialmente libre de borde de obturación en el ánodo, se puede llevar hidrógeno hacia el ánodo y difundirlo en él. Alternativamente el paso puede estar también integrado en el borde de obturación, como se explicará a continuación con mayor detalle.
La Fig. 2 muestra una vista superior sobre la forma de realización según la Fig. 4, vista desde el lado del cátodo. La unidad de electrodos de membrana aquí representada es cuadrada. Sin embargo, puede tener también cualquier otra forma arbitraria. Como se desprende de la Fig. 2 el cátodo está obturado en la totalidad de su perímetro y en el paso 28 y contiene, dentro de la zona 9 sobresaliente del borde de obturación, una zona del cátodo 13 libre. Una zona libre de este tipo permite colocar, en el electrodo correspondiente, estructuras de conducción de gas, como las que son necesarias por regla general en caso de utilización de gases reactivos con propiedades de difusión moderadas o dilución fuerte mediante gas inerte. Cuando se utiliza hidrógeno, el cual goza de propiedades de difusión sobresalientes, se puede prescindir, frecuentemente, de una estructura de agitación del gas. En el lado del ánodo es por ello posible, durante la utilización de H_{2} como gas de combustión, colocar la placa bipolar que hermetiza la pila de combustible, sin intercalar una estructura de conducción de gas, directamente sobre el ánodo 3, de tal manera que la parte 6 del lado del ánodo del borde de obturación 5 puede hermetizar aquí enrasada con la superficie del ánodo, como se muestra en la Fig. 4.
La Fig. 5 muestra una unidad de electrodos de membrana 1 según la invención la cual, por el lado del ánodo, presenta una placa 14 bipolar. La placa 14 bipolar está conectada, estanca al gas, con las zonas 8 que sobresalen del borde de obturación, p. ej. pegadas, de tal manera que entre la membrana 2, el borde de obturación 6 del lado del ánodo y la placa 14 bipolar se forme un espacio estanco al gas. El pegado tiene lugar al mismo tiempo preferentemente mediante el propio medio de obturación. Aquí tampoco se muestra el borde de obturación 5 adherido a las superficies frontales de la membrana o al menos a un electrodo. La unidad de electrodos de membrana y la placa 14 bipolar contienen un paso 28 ó 24 para gas de combustión para el suministro y evacuación de gas de combustión. Entre la placa 14 bipolar, el ánodo 3 y las zonas 8 del borde de obturación que sobresalen hay espacio para una estructura de conducción de gas 18, por ejemplo, una red de cuadrados. En la forma de realización mostrada en la Fig. 5 está formado, alrededor del paso 28, un borde de obturación 5', el cual sobresale por encima de la superficie del ánodo alejada de la membrana igual que el borde de obturación 5 formado en el perímetro de la unidad de electrodos de membrana. La placa 14 bipolar es protegida así adicionalmente por el borde de obturación 5'. El hidrógeno que circula a través del paso 28 entra, en parte, a través de una abertura 23 en el borde de obturación 5', en la estructura de conducción de gas 18 de la pila de combustible, y en parte es conducido, a través del paso 24 en la placa 14 bipolar, hacia la pila contigua. Una introducción de hidrógeno (o de otros gases) de este tipo es también posible cuando la realización está integrada en el borde de obturación 5 en el perímetro de la unidad de electrodos de membrana.
Lo mismo es posible para el suministro de oxidante en el cátodo.
Para la formación del borde de obturación 5 en las zonas del borde del electrodo se puede utilizar un medio de obturación cualquiera, el cual esté en disposición de penetrar en los poros de las zonas del borde del electrodo, de quedarse allí, esencialmente inmodificado, bajo las condiciones de funcionamiento de una pila de combustible, y de formar una barrera contra la salida de gases reactivos. Son en especial adecuados plásticos endurecibles y plásticos los cuales, con la utilización de temperatura elevada y/o presión, en su caso tras una evacuación previa, puedan penetrar en zonas definidas en los poros de los electrodos.
Para la formación del borde de obturación en zonas del borde del electrodo se introduce, por ejemplo, una pieza, cortada o troquelada al tamaño adecuado, de un material de electrodos de membrana en un molde de llenado, donde las zonas de los electrodos en las cuales no debe formarse ningún borde de obturación así como en su caso las zonas en las cuales están previstos pasos, están delimitadas del molde de llenado. Entonces se puede verter plástico en forma líquida, p. ej. un termoplástico licuado mediante calor, y mediante la utilización de presión, preferentemente hasta aprox. 2\cdot10^{7} Pa (200 bar), ser comprimido en los poros de los electrodos en las zonas de los electrodos no delimitadas. Dependiendo de si se desean obtener bordes de obturación con cierre enrasado con las superficies de los electrodos o bordes de obturación los cuales sobresalen por encima de las superficies de los electrodos, hay que escoger correspondientemente la formación del útil de moldeo.
En el caso de unidades de electrodos de membrana de dimensiones de uso corriente (aprox. de 3 cm^{2} a 1.600 cm^{2}) es ventajoso prever bordes de obturación con una anchura de aproximadamente 0,3 cm a 1 cm, típicamente 0,5 cm. La altura de las zonas del borde de obturación que, en su caso, sobresalen se orienta según grosor de la estructura de agitación del gas, que debe ser colocada en el electrodo.
Alternativamente a la introducción o compresión de un plástico, licuado mediante temperatura elevada, a presión en los poros de los electrodos se puede utilizar también un plástico líquido endurecible de baja viscosidad el cual, gracias a la capilaridad, penetra en los poros en las zonas del borde de los electrodos y es endurecido a continuación.
Las resinas epoxi, las siliconas y las resinas de poliéster son plásticos endurecibles especialmente adecuados, los polietilenos, polipropilenos y las poliamidas son termoplásticos especialmente adecuados.
A continuación se describe un ejemplo para la fabricación de un borde de obturación en la zona del borde del electrodo de una unidad de electrodos de membrana 1.
Una unidad de electrodos de membrana, que consta de una membrana Gore Select de la empresa Gore & Associates, Inc., un cátodo según la solicitud de patente alemana P 19 544 323.3 de la empresa Magnet Motor GmbH y un ánodo convencional, es cortada a un tamaño de aproximadamente 90 x 50 mm. En el caso del cátodo según la solicitud de patente mencionada se trata de un electrodo de difusión de gas hecho de una tela no tejida de fibra de carbono, la cual está impregnada, esencialmente deforma homogénea, con hollín y politetrafluoretileno (razón de masas aquí 5:1), y una capa catalíticamente activa. El catalizador aquí utilizado es platino sobre carbono. La membrana está completamente recubierta por los electrodos. La unidad de electrodos de membrana cortada es introducida en un molde de llenado, cuya superficie de base está rebajada en su perímetro, en una anchura de aproximadamente 5 mm, aproximadamente 0,3 mm. La unidad de electrodos de membrana no se apoya por lo tanto en su zona del borde directamente sobre la superficie de base del molde de llenado. Sobre la unidad de electrodos de membrana se coloca una placa de acero fino la cual presenta una forma que corresponde a la de la placa de base, si bien respecto de la disposición respecto de la unidad de electrodos de membrana es especular. Por lo tanto, la unidad de electrodos de membrana no está tampoco en contacto directo con el molde de llenado en su otra superficie en una zona del borde de aproximadamente 5 mm de ancho. En lugar de la placa de base y la placa de revestimiento pueden utilizarse placas bipolares, de tal manera que la unidad de electrodos de membrana sea, durante la formación del borde de obturación, pegada simultáneamente con las placas bipolares. En el molde están previstos taladros para introducir plástico, a través de los cuales se llenan los volúmenes libres del molde de llenado con la resina epoxi Körapox 439 de la empresa Kömmerling (Alemania) o la resina de dos componentes CFM 340 sobre base DD de la empresa Dr. Wiedeking. Es también muy adecuada la masa de relleno de resina epoxi 5100/5620 GA de la empresa Rhenatech GmbH. Estos plásticos se absorben, gracias a la capilaridad, en los poros de los electrodos, principalmente en las zona no revestidas de los electrodos. Por ello es necesario el relleno varias veces durante el período de aplicación. A continuación los plásticos son endurecidos a aproximadamente 60º C y la unidad de electrodos de membrana acabada es desmoldada. De esta manera se genera una unidad de electrodos de membrana con bordes de obturación 6 en la zona del ánodo y 7 en la zona del cátodo, los cuales presenta una anchura de aprox. 5 mm y sobresalen aproximadamente 0,3 mm por encima de las superficies de los electrodos.
Dependiendo del material de la membrana 2, del material de obturación utilizado y de las condiciones bajo las cuales ha sido fabricado el borde de obturación (presión, temperatura), el medio de obturación puede penetrar, en ciertas circunstancias, también en la membrana, con lo cual aparecen zonas 10 de la membrana rellenas con medio de obturación, como se muestra en la Fig. 6. Dependiendo de la variante de borde de obturación deseada, las condiciones de reacción necesarias en cada caso individual son fácilmente determinables por parte del especialista en la materia dependiendo de los materiales elegidos mediante ensayos previos orientativos. Las unidades de electrodos de membrana 1 con el borde de obturación 5 que atraviesa parcialmente la membrana 2 poseen una estanqueidad extremadamente alta contra la salida o la penetración de gases reactivos. La forma de realización de la unidad de electrodos de membrana 1 según la invención (el borde de obturación 5 frontal no se muestra en la Fig. 6) mostrada en la Fig. 6 está montada, con placa bipolar 14 por el lado del ánodo y placa bipolar 15 por el lado del cátodo, para formar una pila de combustible donde, entre la membrana 2, el borde de obturación 6 del lado del ánodo y la placa bipolar 14 o entre la membrana 2, el borde de obturación 7 del lado del cátodo y la placa bipolar 15 están formados en cada caso espacios estancos al gas. Entre las zonas 8 ó 9 sobresalientes de los bordes de obturación están previstos espacios huecos para acoger estructuras de conducción de gas 18 ó 19.
La forma de realización completa del borde de obturación 5 de una unidad de electrodos de membrana 1 según la invención está representada en la Fig. 7. El borde de obturación 5 no sólo penetra en poros del material de electrodo sino que se adhiere también en la superficie frontal de la membrana, de la membrana y un electrodo o de una parte de un electrodo o, como se muestra en la Fig. 7, en el perímetro de la totalidad de la unidad de electrodos de membrana. Al mismo tiempo hay que garantizar que la adhesión entre el material de obturación y la membrana o los materiales de los electrodos es suficientemente resistente y estanca como para impedir una salida de gases reactivos. Como materiales para la formación del borde de obturación 5 frontal se consideran plásticos, es decir, en primera línea aquellos como los que son adecuados también para borde de obturación formado en la zona del borde de electrodo. Con el fin de garantizar en cualquier caso la adhesión en el lado frontal de la membrana 2 muy delgada se puede aplicar, antes de la colocación del borde de obturación 5, un agente adherente 11, p. ej. un agente adherente que segregue SiO_{2}, o al lado frontal de la membrana se le puede aplicar mordiente. El borde de obturación según la invención es adecuado para membranas algo gruesas (a partir de aprox. 100 \mum) y otras, p. ej. membranas discrecionalmente delgadas (p. ej. 5 \mum).
La colocación del borde de obturación en el lado frontal tiene lugar de manera similar a la formación del borde de obturación, el cual es formado únicamente en zonas del borde de los electrodos, es decir, mediante introducción de una pieza de un material de electrodos de membrana de tamaño adecuado en un molde de llenado que, en las zonas en las cuales debe ser formado el borde de obturación, deja espacio para la introducción del material de obturación, introducción y solidificación o endurecimiento a continuación del medio de obturación. Los bordes de obturación solo en los lados frontales o solo en la zona del borde de los electrodos no son el objeto de la presente invención. Si en el borde de obturación hay que prever pasos, el molde de llenado debe ser formado de tal manera que en las zonas de paso no pueda entrar o pueda entrar muy poco medio de obturación. Esto es posible, por ejemplo, mediante inserción de espigas, a las cuales el medio de obturación se adhiere mal, y que por ello pueden ser retiradas de nuevo con facilidad. La anchura de los bordes de obturación colocados frontalmente es, en unidades de electrodos de membrana de tamaño usual, de aproximadamente 0,2 cm a 1 cm, preferentemente de aprox. 0,5 cm o menos.
Las condiciones de reacción se eligen según la invención de tal manera que cuando se forma el borde de obturación en los lados frontales de la membrana 2 y electrodos 3, 4, en el perímetro de la unidad de electrodos de membrana penetra también medio de obturación en las zonas del borde de los electrodos de tal manera que se obtiene una combinación de borde de obturación frontal y borde de obturación en las zonas del borde del electrodo 6', 7', como la que se indica en la Fig. 7 mediante las líneas de trazos.
Las Figs. 8 y 9 muestran posibilidades alternativas para la formación de un espacio hueco para acoger una estructura de conducción de gas, donde la Fig. 8 muestra la posibilidad, anteriormente explicada, de la formación de bordes de obturación sobresalientes. En la forma de realización mostrada en la Fig. 9 hermetizan los bordes de obturación 6 y 7 con el ánodo y el cátodo enrasados con la superficie del ánodo o el cátodo. Para ello la placa 14 ó 15 bipolar tiene una zona central delgada así como una zona del borde 16 ó 17 gruesa, donde la diferencia entre el grosor de la zona del borde y el grosor de la zona central define la altura del espacio hueco disponible para acoger una estructura de conducción de gas. La anchura de las zonas del borde 16 y 17 se elige, preferentemente, en correspondencia con la anchura del borde de obturación 5. La parte frontal del borde de obturación no se muestra en las Figuras 8 y 9.
Para lograr una adhesión especialmente resistente entre el borde de obturación 5 y la placa 14, 15 bipolar pueden preverse, en las zonas 8, 9 sobresalientes del borde de obturación, escotaduras 29 para acoger un adhesivo adicional, p. ej. silicona.
Para el suministro de gases reactivos, refrigerante o para la disposición de dispositivos de fijación es frecuentemente necesario prever una o varias aberturas o pasos en las unidades de electrodos de membrana, las cuales deben ser obturadas contra la salida o penetración de gases. Estos pasos pueden estar obturados cada uno por separado, como se muestra en las Figuras 4 y 5, en las cuales existe en cada caso únicamente un paso, el cual es obturado mediante zonas 5' rellenas con medio de obturación. Cuando se necesitan varios pasos éstos pueden ser reunidos también formando uno o varios grupos de pasos próximos entre sí, los cuales son obturados conjuntamente, es decir, los pasos de un grupo son separados entre sí y de la zona activa de la membrana de la unidad de electrodos de membrana mediante zonas 5' rellenas con medio de obturación.
En estas formas de realización hay que utilizar, sin embargo, una parte de la unidad de electrodos de membrana para los pasos y sus obturaciones, la cual en caso contrario estaría disponible como zona activa. Esta pérdida de zona activa se puede evitar cuando se integran los pasos en el borde de obturación en el perímetro de la unidad de electrodos de membrana, como está representado a modo de ejemplo en las Figuras 10 y 11.
La Fig. 10 muestra una unidad de electrodos de membrana con membrana 2, ánodo 3, cátodo 4 y borde de obturación 5 en el perímetro exterior de la unidad de electrodos de membrana en combinación con medio de obturación en las zonas del borde del ánodo 3 y el cátodo 4 con la formación de la zona de obturación 6 ó 7 del borde de obturación 5. El borde de obturación 5 sobresale por encima de la superficie del ánodo así como por encima de la superficie del cátodo. En la zona del borde de obturación que consta únicamente de medio de obturación está previsto un paso 30 que discurre, respecto del plano de la unidad de electrodos de membrana, esencialmente perpendicular. A la altura de la zona del borde de obturación 5 que sobresale por encima de la superficie del ánodo se ramifican de aquí pasos de distribuidos horizontales, es decir que discurren paralelos respecto de la unidad de electrodos de membrana, como se puede ver en la Fig. 11. La Fig. 11 muestra una vista superior sobre la unidad de electrodos de membrana según la Fig. 10, vista desde el lado del ánodo (sin placa 14 bipolar). Estos pasos de distribuidor tienen, principalmente por motivos de fabricación sencilla, la forma de acanaladuras 31 en la superficie del lado del ánodo del borde de obturación 5 y desembocan en el espacio, que contiene una estructura de conducción de gas 18, entre la superficie del ánodo y la placa 14 bipolar. Las acanaladuras 31 pueden ser moldeadas, durante la fabricación del borde de obturación, mediante utilización de un molde de llenado adecuadamente formado, en la superficie del borde de obturación 5, o ser moldeadas con posterioridad en el borde de obturación, p. ej. fresadas. La placa 14 bipolar posee, en el punto situado por encima del paso 30, un paso 24 y obtura de forma estanca al gas, por lo demás, las acanaladuras 31 y el espacio para la estructura de conducción de gas 18 situada por encima del ánodo. De esta manera el hidrógeno que circula por el paso 30 puede, por un lado, ser suministrado a través de las acanaladuras 31 del ánodo 3 y, por el otro, ser conducido, a través del paso 24 en la placa 14 bipolar, hacia la pila contigua. Para lograr una adhesión especialmente resistente entre el borde de obturación y la placa bipolar está prevista en el borde de obturación una escotadura 29 en la cual se puede introducir adhesivo adicional.
La unidad de electrodos de membrana según la invención con pasos en el borde de obturación se puede fabricar, como se ha descrito con anterioridad para bordes de obturación sin pasos, donde las zonas de los pasos y acanaladuras posteriores deben ser limitadas por el molde, de tal manera que no pueda penetrar medio de obturación alguno. Alternativamente se puede fabricar primero también un borde de obturación sin paso y/o acanaladuras y éstos pueden ser colocados entonces en el borde de obturación acabado, por ejemplo mediante taladrado, estampado o fresado.
La Fig. 12 muestra una sección de un apilamiento de pilas de combustible con pilas de combustible, las cuales presentan unidades de electrodos de membrana 1 según la invención. En el apilamiento de pilas de combustible mostrado no se introduce oxígeno en espacios de gas de medio de oxidación hermetizados y obturados sino que se soplan, con la ayuda de un ventilador, entre la placa bipolar que forma el cierre de una pila y la superficie de cátodo de una pila contigua, donde una red de rejilla entre la placa bipolar y el cátodo garantiza el mantenimiento de la distancia necesaria. La unidad formada por membrana 2, ánodo 3, cátodo 4 y placa 14 bipolar (con pasos de gas 20 para hidrógeno) mostrada en la Fig. 12 puede, si en el transcurso de la duración del funcionamiento del apilamiento de pilas de combustible se hubiese formado en algún lugar una pérdida de hidrógeno, ser retirada sin problemas de forma individual del apilamiento de manera que el espacio de ánodo de cada una de las pilas individuales puede ser comprobado en cuanto a su estanqueidad. La parte frontal del borde de obturación no se muestra en la Fig. 12.
La presente invención permite por consiguiente fabricar, de forma sencilla y barata, unidades de electrodos de membrana las cuales permiten, en combinación con una placa bipolar, la formación de espacio de electrodos estancos al gas. En cada pila de combustible se puede comprobar por separado la estanqueidad de los espacios de electrodos estancos al gas.
\global\parskip0.940000\baselineskip
Lista de signos de referencia
1
unidad de electrodos de membrana
2
membrana de electrólito polímero
3
ánodo
4
cátodo
5
borde de obturación en el perímetro de la unidad de electrodos de membrana
5'
borde de obturación alrededor del paso 28
6'
zona del borde en el perímetro del ánodo, en la cual debe penetrar el medio de obturación,
6
zona del lado del ánodo del borde de obturación 5
7'
zona del borde en el perímetro del cátodo, en la cual debe entrar el medio de obturación
7
zona del lado del cátodo del borde de obturación 5
8
zona del borde de obturación 5 que sobresale por encima de la superficie del ánodo
9
zona del borde de obturación 5 que sobresale sobre la superficie del cátodo
10
zona del borde de la membrana rellena con medio de obturación
11
agente adherente
13
zona del cátodo libre de borde de obturación
14
placa bipolar del lado del ánodo
15
placa bipolar del lado del cátodo
16
zona del borde engrosada de la placa bipolar del lado del ánodo
17
zona del borde engrosada de la placa bipolar del lado del cátodo
18
estructura de conducción de gas del lado del ánodo
19
estructura de conducción de gas del lado del cátodo
20
paso de gas para hidrógeno en la placa 14 bipolar
21
suministro de hidrógeno
22
evacuación de hidrógeno
23
abertura en el borde de obturación 5'
24
paso en la placa 14 bipolar
25
zonas del borde de membrana, no cubiertas por material de electrodo
26'
zona del borde del lado del ánodo alrededor del paso 28
26
zona del lado del ánodo del borde de obturación 5'
27'
zona del borde del lado del cátodo alrededor del paso 28
27
zona del lado del cátodo del borde de obturación 5'
28
paso a través de la unidad de electrodos de membrana
29
escotadura en el borde de obturación para acoger de adhesivo para el pegado con la placa bipolar
30
paso a través del borde de obturación 5
31
acanaladuras en el borde de obturación 5.

Claims (35)

1. Unidad de electrodos de membrana (1) con un borde de obturación (5) integrado para una célula de combustible de membrana de electrólito polímero provista de una membrana de electrólito de polímero (2), un ánodo (3) dispuesto en la superficie de la membrana y un cátodo (4) dispuesto en la otra superficie de la membrana, caracterizada porque en la unidad de electrodos de membrana (1), la membrana (2), el ánodo (3) y el cátodo (4) terminan de manera enrasada en las superficies frontales, de tal manera que la membrana (2) está cubierta, por ambas superficies, esencialmente por completo por los electrodos (3, 4) y porque alrededor del perímetro de la unidad de electrodos de membrana (1) está previsto un borde de obturación (5), que atraviesa de tal manera una zona del borde (6', 7') de al menos uno de los electrodos (3, 4), que los poros de dicho por lo menos un electrodo están rellenos esencialmente en la zona del borde, y que se adhiere a la zona de la membrana (2) que está en contacto con la zona del borde (6', 7') y a las superficies frontales de la membrana (2) y dicho por lo menos un electrodo (3, 4).
2. Unidad de electrodos de membrana (1) según la reivindicación 1, caracterizada porque presenta al menos un paso (28), en el cual está previsto, al menos en una zona parcial, un borde de obturación (5'),
-
que atraviesa una zona del borde (26', 27') que rodea el paso de al menos uno de los electrodos (3, 4), de tal manera que los poros de dicho por lo menos un electrodo están esencialmente rellenos en la zona del borde, y que se adhiere en la zona de la membrana (2) que está en contacto con la zona del borde (26', 27'), y/o
-
se adhiere en las superficies frontales de por lo menos dicha membrana (2).
\vskip1.000000\baselineskip
3. Unidad de electrodos de membrana (1) según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque presenta al menos un paso (30) en el borde de obturación (5) alrededor del perímetro de la unidad de electrodos de membrana.
4. Unidad de electrodos de membrana (1) según la reivindicación 3, caracterizada porque en el borde de obturación (5) está formado al menos un dispositivo (31), que está conectado con el paso (30), para el suministro de un gas reactivo hacia al menos un electrodo o un espacio de electrodo.
5. Unidad de electrodos de membrana (1) según la reivindicación 4, caracterizada porque dicho por lo menos un dispositivo (31) son unas acanaladuras previstas en una superficie del borde de obturación (5).
6. Unidad de electrodos de membrana (1) según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el borde de obturación (5) atraviesa una zona del borde (6') del ánodo (3) y se adhiere con la zona de la membrana (2) que está en contacto con la zona del borde (6').
7. Unidad de electrodos de membrana (1) según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el borde de obturación (5) se adhiere a las superficies frontales de al menos el ánodo (3) y las superficies frontales de la membrana (2).
8. Unidad de electrodos de membrana (1) según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque el borde de obturación (5, 5') termina enrasado con la superficie alejada de la membrana de dicho por lo menos un electrodo (3, 4).
9. Unidad de electrodos de membrana (1) según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque el borde de obturación (5, 5') sobresale por encima de la superficie alejada de la membrana de dicho por lo menos un electrodo (3, 4).
10. Unidad de electrodos de membrana (1) según la reivindicación 9, caracterizada porque en la zona que sobresale del borde de obturación (5) está prevista una escotadura (29) para alojar un adhesivo.
11. Unidad de electrodos de membrana (1) según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque el borde de obturación (5, 5') está realizado en plástico o contiene plástico.
12. Unidad de electrodos de membrana (1) según la reivindicación 11, caracterizada porque el plástico es un termoplástico o un plástico endurecible el cual, en el estado fundido o antes del endurecimiento, es suficientemente líquido y poco viscoso como para poder penetrar por capilaridad en los poros de al menos uno de los electrodos (3, 4).
13. Unidad de electrodos de membrana (1) según la reivindicación 11, caracterizada porque el plástico es, a temperatura ambiente o temperatura elevada, suficientemente líquido y poco viscoso para poder penetrar, bajo presión, en los poros de al menos uno de los electrodos (3, 4).
14. Unidad de electrodos de membrana (1) según una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizada porque el plástico es un polietileno, un polipropileno o una poliamida.
15. Unidad de electrodos de membrana (1) según una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizada porque el plástico es una resina epoxi, una silicona o una resina de poliéster.
16. Unidad de electrodos de membrana (1) según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque el borde de obturación (5) de al menos el ánodo (3) está pegado de manera estanca al agua con una placa bipolar (14, 15).
17. Procedimiento para la fabricación de una unidad de electrodos de membrana (1) con un borde de obturación (5) integrado para una pila de combustible de membrana de electrólito de polímero, que presenta las etapas siguientes:
-
preparación de un material de capa de electrodos de membrana realizado en material de ánodo (3), material de cátodo (4) y material de material de membrana de electrólito polímero (2) dispuesto entre los mismos,
-
separación de un fragmento del material de capa con el tamaño adecuado para la fabricación de la unidad de electrodos de membrana (1) deseada, donde que en el fragmento separado la membrana (2), el ánodo (3) y el cátodo (4) terminan de manera enrasada en las superficies frontales, de tal manera que en el fragmento separado la membrana (2) está cubierta, en ambas superficies, esencialmente por completo por los electrodos (3, 4), y
-
formación de un borde de obturación (5) alrededor del perímetro del fragmento dejando penetrar un medio de obturación en la zona del borde (6', 7) de al menos uno de los electrodos (3, 4), donde los poros de dicho por lo menos un electrodo (3, 4) son llenados en la zona del borde esencialmente por completo, de tal manera que el borde de obturación (5) atraviesa una zona del borde (6', 7') de al menos uno de los electrodos (3, 4) y se adhiere en la zona de la membrana (2) que está en contacto con la zona del borde (6', 7'), y la colocación de un medio de obturación en las superficies frontales de al menos uno de los electrodos (3, 4) y las superficies frontales de la membrana (2), de tal manera que el borde de obturación se adhiera a las superficies frontales de la membrana (2) y de dicho por lo menos un electrodo (3, 4).
\vskip1.000000\baselineskip
18. Procedimiento según la reivindicación 17, que presenta además las siguientes etapas:
-
formación de un paso (28), y
-
formación de un borde de obturación (5') al menos en una zona parcial de una zona del borde (26', 27') que rodea el paso de al menos uno de los electrodos (3, 4)
-
dejando penetrar un medio de obturación en la zona del borde (26', 27') de dicho por lo menos un electrodo (3, 4), donde los poros de dicho por lo menos un electrodo (3, 4) son llenados, en la zona del borde, esencialmente por completo, de tal manera que el borde de obturación atraviesa la zona del borde y se adhiere en la zona de la membrana (2) que está en contacto con la zona del borde, y/o
-
mediante la colocación de un medio de obturación en las superficies frontales de al menos la membrana (2), de tal manera que el borde de obturación está adherido a las superficies frontales de al menos la membrana (2).
\vskip1.000000\baselineskip
19. Procedimiento según la reivindicación 17 ó 18, caracterizado porque en el borde de obturación (5), alrededor del perímetro de la unidad de electrodos de membrana (1), se forma al menos un paso (30).
20. Procedimiento según la reivindicación 19, caracterizado porque en el borde de obturación (5) está formado al menos un dispositivo (31), que está en contacto con el paso (3), para el suministro de un gas reactivo hacia al menos un electrodo o un espacio de electrodo.
21. Procedimiento según la reivindicación 20, caracterizado porque dicho por lo menos un dispositivo (31) está previsto en forma de acanaladuras en una superficie del borde de obturación (5).
22. Procedimiento según una de las reivindicaciones 17 a 21, caracterizado porque el borde de obturación (5, 5') se obtiene con la utilización de plástico termoplástico o endurecible.
23. Procedimiento según la reivindicación 22, caracterizado porque como plástico se utiliza polietileno, polipropileno o una poliamida.
24. Procedimiento según la reivindicación 22, caracterizado porque como plástico se utiliza una resina epoxi, una silicona o una resina de poliéster.
25. Procedimiento según una de las reivindicaciones 22 a 24, caracterizado porque el borde de obturación (5, 5') se obtiene haciendo que entre en contacto plástico en forma líquida con una zona de borde (6', 7', 26', 27') de al menos uno de los electrodos (3, 4) y mediante solidificación o endurecimiento.
26. Procedimiento según una de las reivindicaciones 22 a 25, caracterizado porque el borde de obturación (5') se forma en un paso (28) haciendo que entren en contacto plástico en forma líquida con las superficies frontales de al menos la membrana (2) y mediante solidificación o endurecimiento.
27. Procedimiento según una de las reivindicaciones 17 a 26, caracterizado porque el borde de obturación (5, 5') se obtiene mediante la utilización de presión y/o temperatura elevada.
28. Procedimiento según la reivindicación 27, caracterizado porque se realiza la evacuación antes de la aplicación de la presión.
29. Procedimiento según una de las reivindicaciones 17 a 28, caracterizado porque el borde de obturación (5, 5') se obtiene dejando penetrar el material de obturación, gracias a la capilaridad, en la zona del borde (6', 7') de al menos uno de los electrodos (3, 4).
30. Procedimiento según una de las reivindicaciones 17 a 29, caracterizado porque el borde de obturación (5, 5') se forma de tal manera que termina enrasado con la superficie alejada de la membrana de al menos uno de los electrodos (3, 4).
31. Procedimiento según una de las reivindicaciones 17 a 29, caracterizado porque el borde de obturación (5, 5') se forma de tal manera que sobresale por encima de la superficie alejada de la membrana de al menos uno de los electrodos (3, 4).
32. Procedimiento según una de las reivindicaciones 17 a 31, caracterizado porque las zonas de los electrodos (3, 4) y/o de la membrana (2), en las cuales debe ser formado el borde de obturación (5, 5'), son tratadas previamente antes de la formación del borde de obturación.
33. Procedimiento según la reivindicación 32, caracterizado porque el tratamiento previo consiste en una reticulación de las zonas del electrodo (3, 4) en las cuales debe ser formado el borde de obturación con un disolvente del medio de obturación.
34. Procedimiento según la reivindicación 32, caracterizado porque el tratamiento previo consiste en un fresado de las zonas de la superficie del electrodo (3, 4) en las cuales debe ser formado el borde de obturación.
35. Procedimiento según la reivindicación 32, caracterizado porque el tratamiento previo consiste en una oxidación parcial de las zonas de los materiales de carbono del electrodo (3, 4), en las cuales debe ser formado el borde de obturación.
ES98908013T 1997-01-29 1998-01-29 Unidad de electrodos de membrana con un anillo de obturacion integrado, y procedimiento para su fabricacion. Expired - Lifetime ES2212269T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19703214 1997-01-29
DE19703214A DE19703214C2 (de) 1997-01-29 1997-01-29 Membran-Elektrodeneinheit mit integriertem Dichtrand und Verfahren zu ihrer Herstellung

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2212269T3 ES2212269T3 (es) 2004-07-16
ES2212269T5 true ES2212269T5 (es) 2009-12-11

Family

ID=7818687

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98908013T Expired - Lifetime ES2212269T5 (es) 1997-01-29 1998-01-29 Unidad de electrodos de membrana con un anillo de obturacion integrado, y procedimiento para su fabricacion.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6475656B1 (es)
EP (1) EP0966770B2 (es)
JP (1) JP2001509304A (es)
CN (1) CN1209839C (es)
AT (1) ATE254804T1 (es)
AU (1) AU6617298A (es)
CA (1) CA2279206C (es)
DE (2) DE19703214C2 (es)
ES (1) ES2212269T5 (es)
HK (1) HK1027673A1 (es)
WO (1) WO1998033225A1 (es)

Families Citing this family (58)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1156546B1 (en) * 1997-07-16 2003-10-08 Ballard Power Systems Inc. Method of making a resilient seal for membrane electrode assembly (MEA) in an electrochemical fuel cell
US6423439B1 (en) 1997-07-16 2002-07-23 Ballard Power Systems Inc. Membrane electrode assembly for an electrochemical fuel cell
DE69818874T2 (de) * 1997-07-16 2004-05-19 Ballard Power Systems Inc., Burnaby Verfahren zur Herstellung einer elastischen Dichtung für die Membranelektrodenanordnung (mea) in einer elektrochemischen Brennstoffzelle
CN1122322C (zh) 1998-04-17 2003-09-24 松下电器产业株式会社 固体高分子电解质型燃料电池及其制造方法
DE19829142A1 (de) * 1998-06-30 2000-01-05 Manhattan Scientifics Inc Gasdichter Verbund aus Bipolarplatte und Membran-Elektroden-Einheit von Polymerelektrolytmembran-Brennstoffzellen
WO2000010216A1 (en) * 1998-08-10 2000-02-24 Gore Enterprise Holdings, Inc. A membrane electrode gasket assembly
ATE355625T1 (de) * 1998-08-10 2006-03-15 Pemeas Gmbh Pme-brennstoffzelle mit verbesserter langzeitperformance, verfahren zum betrieb einer pme-brennstoffzelle und pme- brennstoffzellenbatterie
WO2000054352A1 (en) * 1999-03-10 2000-09-14 Flexfab Horizons International, Inc. Fuel cell gasket assembly and method of assembling fuel cells
DE19962682A1 (de) * 1999-12-23 2001-07-05 Siemens Ag Brennstoffzellenstack, die Verwendung eines Brennstoffzellenstacks und ein Verfahren zur Montage eines Brennstoffzellenstacks
DE10006699B4 (de) * 2000-02-15 2005-10-06 Forschungszentrum Jülich GmbH Brennstoffzelle mit Abdichtung für Betriebsstoffe
JP4466874B2 (ja) * 2000-06-29 2010-05-26 Nok株式会社 燃料電池用構成部品
AU2001258800A1 (en) * 2000-06-29 2002-01-08 Nok Corporation Constituent part for fuel cell
DE10036916B4 (de) * 2000-07-28 2006-12-21 Truma Gerätetechnik GmbH & Co. KG Brennstoffzellenstapel und Verfahren zur Befeuchtung eines Reaktionsmittels bei einem Brennstoffzellenstapel
DE10039024B4 (de) * 2000-08-10 2007-07-12 Forschungszentrum Jülich GmbH Brennstoffzellenstapel mit internen Gasanschlüssen
US6715675B1 (en) * 2000-11-16 2004-04-06 Eldat Communication Ltd. Electronic shelf label systems and methods
US6946210B2 (en) * 2000-11-27 2005-09-20 Protonex Technology Corporation Electrochemical polymer electrolyte membrane cell stacks and manufacturing methods thereof
FR2819108B1 (fr) * 2000-12-29 2003-01-31 Commissariat Energie Atomique Element de base composite et son joint pour pile a combustible et procede de fabrication de l'ensemble
DE10125360A1 (de) * 2001-05-23 2002-12-05 Wacker Chemie Gmbh Verwendung von zu degradationsstabilen Siliconkautschuken vernetzbaren Massen als Dichtungsmassen in Brenntstoffzellen
US7727663B2 (en) 2001-07-18 2010-06-01 Tel-Aviv University Future Technology Development L.P. Fuel cell with proton conducting membrane and with improved water and fuel management
DE10135333A1 (de) * 2001-07-19 2003-02-06 Elringklinger Ag Brennstoffzelleneinheit
DE10140684A1 (de) * 2001-08-24 2003-03-06 Daimler Chrysler Ag Dichtungsaufbau für eine MEA und Verfahren zur Herstellung des Dichtungsaufbaus
DE10201145A1 (de) * 2002-01-15 2003-07-31 H2 Interpower Brennstoffzellen Brennstoffzelle oder Hydrolyseur und Verfahren zur Herstellung einer Brennstoffzelle oder eines Hydrolyseurs
US7504174B2 (en) * 2002-01-22 2009-03-17 E. I. Du Pont De Nemours & Company Unitized membrane electrode assembly and process for its preparation
US7070876B2 (en) 2003-03-24 2006-07-04 Ballard Power Systems, Inc. Membrane electrode assembly with integrated seal
DE10315601A1 (de) * 2003-04-06 2004-10-21 Proton Motor Fuel Cell Gmbh Brennstoffzelle und Brennstoffzellenstapel mit äußerer Medienzuführung
DE10315796B4 (de) * 2003-04-07 2009-06-04 Umicore Ag & Co. Kg Schichtenaufbau für eine elektrochemische Zelle, Verfahren zu seiner Herstellung und Verwendung desselben
DE112004001748B8 (de) * 2003-07-11 2014-11-13 Ekpro Gmbh Brennstoffzellenanordnung und Verfahren zur Herstellung
GB0319780D0 (en) 2003-08-22 2003-09-24 Johnson Matthey Plc Membrane electrode assembly
KR101189675B1 (ko) * 2003-09-20 2012-10-11 우미코레 아게 운트 코 카게 집적된 시일링 물질을 갖는 촉매-코팅된 멤브레인 및그로부터 생산된 멤브레인-전극 어셈블리
CA2539602C (en) * 2003-09-20 2013-10-29 Heiko Oschmann Catalyst-coated membrane with integrated sealing material and membrane-electrode assembly produced therefrom
DE102004052029B4 (de) 2003-10-27 2013-04-11 Mitsubishi Denki K.K. Brennstoffzelle und Verfahren zu ihrer Herstellung
EP1733445B1 (en) * 2004-04-13 2012-06-06 Umicore AG & Co. KG Multi-layer membrane-electrode-assembly (ml-mea) and method for its manufacture
US20070248846A1 (en) * 2004-08-28 2007-10-25 Umicore Ag & Co Kg Method for Producing Membrane-Electrode Units
JP4888628B2 (ja) * 2004-10-01 2012-02-29 Nok株式会社 燃料電池用構成部品の製造方法
CN100352091C (zh) * 2004-11-03 2007-11-28 比亚迪股份有限公司 具有一体化结构的燃料电池膜电极的制备方法
US20060127738A1 (en) * 2004-12-13 2006-06-15 Bhaskar Sompalli Design, method and process for unitized mea
US20070003821A1 (en) 2005-06-30 2007-01-04 Freudenberg-Nok General Partnership Integrally molded gasket for a fuel cell assembly
JP5062389B2 (ja) * 2005-07-15 2012-10-31 Nok株式会社 燃料電池およびその製造方法
US20070042256A1 (en) * 2005-08-18 2007-02-22 Valentine Seth D Gas crossover barrier with electrochemical conversion cell membrane
WO2007029309A1 (ja) * 2005-09-06 2007-03-15 Nok Corporation 燃料電池用構成部品
JP5011729B2 (ja) * 2006-01-16 2012-08-29 トヨタ自動車株式会社 燃料電池構成部品、燃料電池構成部品の製造方法
US8197990B2 (en) * 2006-01-17 2012-06-12 Henkel Corporation Sealant integrated fuel cell components and methods and systems for producing the same
TW200810218A (en) * 2006-03-27 2008-02-16 Basf Ag Process for producing a membrane-electrode assembly for a fuel cell
US20080032178A1 (en) * 2006-08-02 2008-02-07 Phong Diep Solid oxide fuel cell device with an elongated seal geometry
US8431285B2 (en) * 2006-11-03 2013-04-30 GM Global Technology Operations LLC Edge design for ePTFE-reinforced membranes for PEM fuel cells
US20080118802A1 (en) * 2006-11-16 2008-05-22 Peter Szrama Fully Catalyzed Membrane Assembly With Attached Border
JP2008135295A (ja) * 2006-11-28 2008-06-12 Japan Gore Tex Inc 固体高分子形燃料電池用ガス拡散層要素、固体高分子形燃料電池およびその製造方法
US20090004543A1 (en) * 2007-06-27 2009-01-01 Seungsoo Jung Membrane electrode assemblies for fuel cells and methods of making
FR2923086B1 (fr) * 2007-10-24 2010-12-10 Commissariat Energie Atomique Architecture de pile a combustible integre sans joint.
US20110177423A1 (en) * 2010-01-21 2011-07-21 Anton Nachtmann Five-Layer Membrane Electrode Assembly with Attached Border and Method of Making Same
JP5643146B2 (ja) * 2011-04-07 2014-12-17 本田技研工業株式会社 燃料電池
DE102013004473A1 (de) 2013-03-14 2014-09-18 Volkswagen Aktiengesellschaft Verfahren zum Herstellen einer Membran-Elektroden-Anordnung sowie Schutzvorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
DE102013014077A1 (de) * 2013-08-27 2015-03-05 Elcomax Gmbh Verfahren zur Herstellung einer Membran-Elektroden-Einheit mit umlaufender Dichtung sowie Membran-Elektroden-Einheit
DE102013014083A1 (de) 2013-08-27 2015-03-05 Elcomax Gmbh Verfahren zur Herstellung einer Membran-Elektroden-Einheit mit umlaufender Dichtung sowie Membran-Elektroden-Einheit
WO2015147098A1 (ja) * 2014-03-25 2015-10-01 凸版印刷株式会社 膜電極接合体の製造方法、膜電極接合体、および、固体高分子形燃料電池
DE102017220353B4 (de) 2017-11-15 2020-10-08 Audi Ag Brennstoffzellenanordnung und Einheitszelle für einen Brennstoffzellenstapel
SG11202006398RA (en) 2018-01-04 2020-08-28 Univ Washington Nanoporous selective sol-gel ceramic membranes, selective -membrane structures, and related methods
CN113549944B (zh) * 2021-04-21 2022-03-29 上海交通大学 一种微量氧气发生模块的制备方法及其治具组件

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1130080A (en) 1965-12-10 1968-10-09 Comp Generale Electricite Composite hollow electrode for fuel cells, and cells produced by assembling such electrodes
DE2446715A1 (de) 1974-09-30 1976-04-08 Siemens Ag Hydrazin-brennstoffelement
US4604331A (en) * 1984-05-29 1986-08-05 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Fuel cell separator plate with bellows-type sealing flanges
US4652502A (en) * 1985-12-30 1987-03-24 International Fuel Cells, Inc. Porous plate for an electrochemical cell and method for making the porous plate
US4774154A (en) 1986-09-22 1988-09-27 International Fuel Cells Expanded high-temperature stable chemical resistant seal material
JPS6452383A (en) * 1987-05-27 1989-02-28 Fuji Electric Co Ltd Seal structure of fuel cell
US4786568A (en) * 1988-03-01 1988-11-22 International Fuel Cells Corporation Electrode substrate with integral edge seal and method of forming the same
US5096786A (en) * 1989-09-11 1992-03-17 Westinghouse Electric Corp. Integral edge seals for phosphoric acid fuel cells
US5176966A (en) 1990-11-19 1993-01-05 Ballard Power Systems Inc. Fuel cell membrane electrode and seal assembly
US5178968A (en) * 1991-03-18 1993-01-12 International Fuel Cells Corporation Extruded fuel cell stack shunt current prevention arrangement
AU664703B2 (en) 1991-06-04 1995-11-30 Ballard Power Systems Inc. Gasketed membrane electrode assembly for electrochemical fuel cells
WO1993013566A1 (en) * 1991-12-26 1993-07-08 International Fuel Cells, Inc. Plate-shaped fuel cell component and a method of making the same
US5264299A (en) * 1991-12-26 1993-11-23 International Fuel Cells Corporation Proton exchange membrane fuel cell support plate and an assembly including the same
US5187025A (en) 1992-02-03 1993-02-16 Analytic Power Corp. Unitized fuel cell structure
JPH0696783A (ja) 1992-09-16 1994-04-08 Matsushita Electric Ind Co Ltd 燃料電池
DE69229177T2 (de) 1992-12-31 1999-12-02 Ballard Power Systems Inc., Burnaby Membranelektrodenzusammenbau und Abdichtung für Brennstoffzellen
JP3480988B2 (ja) * 1994-07-01 2003-12-22 ジャパンゴアテックス株式会社 フッ素系高分子固体電解質膜のためのシール兼補強用膜材及びそれを用いたフッ素系高分子固体電解質膜及びそのメッキ方法
JPH0845517A (ja) 1994-07-28 1996-02-16 Tanaka Kikinzoku Kogyo Kk 高分子電解質型燃料電池用シール構造及びその製造方法
JPH0878028A (ja) 1994-08-31 1996-03-22 Aqueous Res:Kk 固体高分子電解質燃料電池およびその製造方法
DE19544323A1 (de) * 1995-11-28 1997-06-05 Magnet Motor Gmbh Gasdiffusionselektrode für Polymerelektrolytmembran-Brennstoffzellen
DE69818874T2 (de) * 1997-07-16 2004-05-19 Ballard Power Systems Inc., Burnaby Verfahren zur Herstellung einer elastischen Dichtung für die Membranelektrodenanordnung (mea) in einer elektrochemischen Brennstoffzelle

Also Published As

Publication number Publication date
DE59810221D1 (de) 2003-12-24
DE19703214C2 (de) 2003-10-30
CN1209839C (zh) 2005-07-06
EP0966770B1 (de) 2003-11-19
US6475656B1 (en) 2002-11-05
WO1998033225A1 (de) 1998-07-30
CA2279206A1 (en) 1998-07-30
ATE254804T1 (de) 2003-12-15
AU6617298A (en) 1998-08-18
HK1027673A1 (en) 2001-01-19
CN1251212A (zh) 2000-04-19
ES2212269T3 (es) 2004-07-16
JP2001509304A (ja) 2001-07-10
CA2279206C (en) 2010-01-05
EP0966770A1 (de) 1999-12-29
DE19703214C1 (de) 1998-11-05
EP0966770B2 (de) 2009-09-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212269T5 (es) Unidad de electrodos de membrana con un anillo de obturacion integrado, y procedimiento para su fabricacion.
US7687181B2 (en) Channel-based electrochemical cassettes
US6764783B2 (en) Electrochemical fuel cell stack with improved reactant manifolding and sealing
CN101356675B (zh) 固体高分子电解质型燃料电池
CN100539286C (zh) 改进型燃料电池设计中的用于进行密封件支承的扩散介质
JP4439076B2 (ja) 固体高分子型燃料電池スタック
CN110875485B (zh) 膜电极组件
CN105206851B (zh) 燃料电池
EP1030396B1 (en) Solid polymer type fuel cell system
CN100530803C (zh) 燃料电池模组
US6485857B2 (en) Fuel cell hybrid flow field humidification zone
GB2323700A (en) Electrochemical cells
JP2008512828A (ja) ガスケット一体型電極膜接合体及びこれを備えた燃料電池
WO2009082406A1 (en) Fuel cell and bipolar plate for limiting leakage
US20220352529A1 (en) Fuel cell plate, bipolar plate and fuel cell device
EP1502313B1 (en) Membrane based electrochemical cell stacks
US8101314B2 (en) Separator and fuel cell
JP2004207041A (ja) 燃料電池用セルユニット
JP3292670B2 (ja) 燃料電池
JP2007018813A (ja) 燃料電池スタック
JP2003187853A (ja) 高分子電解質型燃料電池
US6667125B2 (en) Fuel cell with folded proton exchange membrane forming diffusion layer seal
JP2005228619A (ja) 燃料電池
US9362577B2 (en) Fuel cell water management arrangement
JPH081803B2 (ja) 燃料電池