[go: up one dir, main page]

ES2211198T3 - Procedimiento de tratamiento de frutas y legumbres tras la cosecha utilizando eugenol y/o isoeugenol. - Google Patents

Procedimiento de tratamiento de frutas y legumbres tras la cosecha utilizando eugenol y/o isoeugenol.

Info

Publication number
ES2211198T3
ES2211198T3 ES99957360T ES99957360T ES2211198T3 ES 2211198 T3 ES2211198 T3 ES 2211198T3 ES 99957360 T ES99957360 T ES 99957360T ES 99957360 T ES99957360 T ES 99957360T ES 2211198 T3 ES2211198 T3 ES 2211198T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
treatment
eugenol
weight
treatment composition
fruits
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99957360T
Other languages
English (en)
Inventor
Gilbert Bompeix
Alberto Sardo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Xeda International SA
Original Assignee
Xeda International SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Xeda International SA filed Critical Xeda International SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2211198T3 publication Critical patent/ES2211198T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/08Magnoliopsida [dicotyledons]
    • A01N65/38Solanaceae [Potato family], e.g. nightshade, tomato, tobacco or chilli pepper
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N31/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic oxygen or sulfur compounds
    • A01N31/08Oxygen or sulfur directly attached to an aromatic ring system
    • A01N31/16Oxygen or sulfur directly attached to an aromatic ring system with two or more oxygen or sulfur atoms directly attached to the same aromatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/06Coniferophyta [gymnosperms], e.g. cypress
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/08Magnoliopsida [dicotyledons]
    • A01N65/28Myrtaceae [Myrtle family], e.g. teatree or clove
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/08Magnoliopsida [dicotyledons]
    • A01N65/34Rosaceae [Rose family], e.g. strawberry, hawthorn, plum, cherry, peach, apricot or almond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVATION OF FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES
    • A23B7/00Preservation of fruit or vegetables; Chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/14Preserving or ripening with chemicals not covered by group A23B7/08 or A23B7/10
    • A23B7/153Preserving or ripening with chemicals not covered by group A23B7/08 or A23B7/10 in the form of liquids or solids
    • A23B7/154Organic compounds; Microorganisms; Enzymes

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Storage Of Fruits Or Vegetables (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Epoxy Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento de tratamiento de frutas y legumbres tras la cosecha, caracterizado porque comprende las etapas consistentes en: a) llevar una composición del tratamiento a una temperatura de 40 a 60ºC, b) someter, durante como máximo 10 minutos, dichas frutas y legumbres a un tratamiento mediante rociado con dicha composición de tratamiento o por inmersión en dicha composición de tratamiento, antes del almacenamiento de las frutas y legumbres, comprendiendo dicha composición de tratamiento, en porcentaje en peso: - de 10 a 40% de un principio activo seleccionado de entre eugenol, una sal de eugenol aceptable desde el punto de vista alimentario, isoeugenol, una sal de isoeugenol aceptable desde el punto de vista alimentario y sus mezclas; - de 0 a 90% de un tensioactivo no iónico; y - de 0 a 90% de un disolvente seleccionado de entre alcoholes alifáticos, glicoles, agua, ésteres alquílicos de ácidos carboxílicos y sus mezclas; estando excluido el tratamiento de tubérculos y bulbos.

Description

Procedimiento de tratamiento de frutas y legumbres tras la cosecha utilizando eugenol y/o isoeugenol.
La presente invención se refiere a un procedimiento de tratamiento de frutas y legumbres tras la cosecha mediante aplicación a dichas frutas y legumbres de una composición de tratamiento a base de eugenol o de isoeugenol.
Es importante que las frutas y legumbres no pierdan su cualidad organoléptica y conserven un aspecto atractivo en el momento de su puesta en el mercado para un consumo rápido.
Ahora bien, tras su cosecha, las frutas y legumbres se almacenan normalmente durante periodos relativamente prolongados antes de ser puestas en el mercado.
Los fenómenos susceptibles de alterar el aspecto y el gusto de las frutas y de las legumbres son especialmente la proliferación de hongos y de bacterias en su superficie. Estos deterioros son aún más rápidos en el ámbito de las microincisiones y cortes que aparecen en la piel en el transcurso del almacenamiento o de la manipulación de las frutas y legumbres.
Existen numerosos procedimientos en el estado de la técnica para el tratamiento de las frutas y legumbres que permiten ralentizar y/o impedir total o parcialmente la proliferación de bacterias y hongos en la superficie de las frutas y legumbres.
La mayor parte utilizan como principios activos productos de síntesis que presentan riesgos de toxicidad elevados para el consumidor, de modo que las dosis homologadas se reducen constantemente. Como consecuencia, la investigación se ha centrado esencialmente en la puesta a punto de productos cada vez más eficaces.
El desarrollo de estos agentes de tratamiento resulta muy costoso, en detrimento de la rentabilidad económica del tratamiento.
Para paliar estos inconvenientes, se han propuesto unos procedimientos que utilizan productos naturales.
Así, la solicitud FR 95 05 157 se refiere a un procedimiento de tratamiento antifungicida de frutas y legumbres consistente en aplicar sobre dichas frutas y legumbres una composición a base de terpenos. El ejemplo de este documento ilustra con más detalle una composición de tratamiento a base de L-carvona. De forma más general, este documento hace alusión a la utilización de terpenos monooxigenados tales como terpineol, mentol, mentona, cineol (o eucaliptol) y citronellal.
Estos productos naturales son, sin embargo, menos eficaces que buen número de productos de síntesis puestos a punto actualmente.
La invención se basa en el descubrimiento de la eficacia inesperada de dos terpenos dioxigenados que son el eugenol y el isoeugenol de fórmulas:
1
en la protección de las frutas y legumbres contra las bacterias y los hongos.
Una de las características particularmente ventajosa del eugenol y del isoeugenol es el gran espectro de actividad que está asociado a ellos: de hecho la superioridad de estas sustancias frente a otros terpenos se manifiesta en el caso de cepas bacterianas muy variadas y en el caso de especies muy diversas de hongos.
Las cepas bacterianas son por ejemplo Erwinia carotovora o Escherichia coli.
Como ejemplos de especies de hongos, se puede citar Fusarium oxysporum, Geotrichum candidum, Gloeosporium fructigenum, Penicillium digitatum, Penicillium expansum, Phytophthora parasitica.
La invención se refiere, por tanto, a un procedimiento de tratamiento de frutas y legumbres después de la cosecha, caracterizado porque comprende las etapas consistentes en
a - llevar una composición de tratamiento a una temperatura de 40 a 60ºC,
b - someter, durante como máximo 10 minutos, dichas frutas y legumbres a un tratamiento mediante rociado con dicha composición de tratamiento o por inmersión en dicha composición de tratamiento, antes del almacenamiento de las frutas y legumbres, comprendiendo dicha composición de tratamiento, en porcentaje en peso:
-
de 10 a 40% de un principio activo seleccionado de entre eugenol, una sal de eugenol aceptable desde el punto de vista alimentario, isoeugenol, una sal de isoeugenol aceptable desde el punto de vista alimentario y sus mezclas;
-
de 0 a 90% de un tensioactivo no iónico; y
-
de 0 a 90% de un disolvente seleccionado entre alcoholes alifáticos, glicoles, agua, ésteres alquílicos de ácidos carboxílicos y sus mezclas;
estando excluido el tratamiento de tubérculos y bulbos.
En la etapa a), la temperatura a la que se calienta la composición de tratamiento se ajusta en función de la naturaleza del producto tratado. De hecho, es importante no provocar la cocción o la degradación de las frutas y legumbres. Sólo se debe calentar la superficie de las frutas y legumbres mediante la puesta en contacto con la composición de tratamiento. Según una forma de realización preferida, la superficie debe alcanzar por lo menos 35ºC, mejor aún en por lo menos 40ºC, por ejemplo entre 45 y 50ºC.
De forma general, se lleva la composición de tratamiento a una temperatura comprendida entre 40 y 60ºC, y se ajusta en paralelo el tiempo de puesta en contacto de modo que se alcance la temperatura deseada en la superficie de las frutas y legumbres.
De manera preferida, la composición de tratamiento se lleva entre 45 y 55ºC, mejor aún entre 48 y 52ºC, por ejemplo a 50ºC.
En la etapa b), el tiempo de puesta en contacto es muy corto y en todos los casos inferior a 10 minutos. Varía generalmente entre 30 segundos y 10 minutos, ventajosamente entre 30 segundos y 5 minutos. Un tiempo de contacto de 2 a 3 minutos es muy a menudo suficiente.
Cuando se rebasa la duración del tratamiento para la composición caliente, se finaliza la aplicación por todos los medios conocidos, especialmente por simple interrupción de la aspersión o del rociado.
En una variante ventajosa, en particular en el caso de frutas y legumbres sensibles al calor, el procedimiento puede comprender una etapa posterior consistente en enfriar rápidamente las frutas o legumbres que se han puesto en contacto con la composición caliente del tratamiento, y hasta una temperatura igual o inferior a la temperatura ambiente.
Este enfriamiento se puede realizar por circulación de aire o por contacto con el agua (especialmente inmersión o aspersión) cuya temperatura es igual o inferior a la temperatura ambiente.
En el caso de frutas y legumbres particularmente sensibles al calor, tales como los melocotones, albaricoques, tomates y peras, se recomienda enfriarlas ante todo antes de proceder al tratamiento en caliente por dicha composición de tratamiento. El enfriamiento debe tener efecto en el propio corazón de las frutas y legumbres. Las frutas y legumbres se someten por ejemplo a un tratamiento por hidroenfriamiento. Éste se puede realizar mediante rociado con una composición acuosa de enfriamiento o bien por inmersión en una composición acuosa de enfriamiento.
La temperatura de la composición acuosa de enfriamiento está comprendida generalmente entre 0 y 15ºC.
La temperatura y el tiempo de pretratamiento para la composición de enfriamiento se ajustan de modo que se enfríen la totalidad de las frutas y legumbres tratadas y no solamente su capa externa. Estos parámetros dependen principalmente de la naturaleza de las frutas y legumbres. A título indicativo, se debe observar que la temperatura de la composición de enfriamiento es inferior o igual a la temperatura convencional de almacenamiento prevista en la técnica.
Según una forma de realización preferida, la composición acuosa de enfriamiento presenta una temperatura de 0 a 10ºC, mejor aún de 0 a 5-6ºC. La duración del pretratamiento para la composición acuosa de enfriamiento está comprendida en general entre 2 minutos y 2 horas, con más frecuencia entre 2 minutos y 60 minutos, por ejemplo entre 4 minutos y 30 minutos.
Esta variante se describe con más con más precisión en las solicitudes FR 96 03 100 y FR 98 08 995.
El principio activo puede comprender uno solo entre eugenol o isoeugenol aceptable desde el punto de vista alimentario. Las sales particularmente preferidas son principalmente las sales de metales alcalinos tales como las sales de sodio, las sales de litio y las sales de potasio.
Según una primera forma de realización de la invención, el principio activo es preferentemente una sal aceptable desde el punto de vista alimentario o una mezcla de dichas sales. En este caso en efecto, se observa una volatilidad más débil del principio activo. De este modo, se ha prolongado la duración de la protección de las frutas y legumbres después de la aplicación de la composición de tratamiento. De forma ventajosa, el principio activo comprende una o varias sales de eugenol, aceptables desde el punto de vista alimentario.
Según una segunda forma de realización de la invención, el principio activo se selecciona entre el eugenol, las sales de eugenol, aceptables desde el punto de vista alimentario y sus mezclas.
Debe entenderse que la composición de tratamiento puede comprender, además del principio activo de tipo eugenol o isoeugenol, otro principio activo que contrarreste el desarrollo de bacterias y hongos y/o que inhiba la germinación de las patatas y las cebollas.
Ejemplos de tensioactivos no iónicos susceptibles de ser utilizados según la invención, son principalmente:
-
el producto de condensación de un alcohol graso alifático, con preferencia de C_{8}-C_{22}, con un óxido de alquileno de C_{2}-C_{3}. El óxido de alquileno de C_{2}-C_{3} puede ser el óxido de etileno, el óxido de propileno, o bien una mezcla de óxido de etileno y de óxido de propileno en cualquier proporción. Un ejemplo de dichos tensioactivos es el producto de condensación del alcohol laurílico (o alcohol n-dodecíclico) con 30 moles de óxido de etileno.
-
el producto de condensación de un alquilfenol en el que la cadena de alquilo es de C_{8}-C_{22} con un óxido de alquileno de C_{2}-C_{3}. Aún más, los productos de condensación con el óxido de etileno, el óxido de propileno, o bien una mezcla de óxido de etileno y de óxido de propileno en cualquier proporción son igualmente ventajosos. A título de ejemplo de dichos tensioactivos, se puede citar el producto de condensación del n-nonilfenol con 10 moles de óxido de etileno;
-
el producto de condensación de un ácido graso con preferencia de C_{8}-C_{22} con un óxido de alquileno de C_{2}-C_{3}, por ejemplo el óxido de etileno o el óxido de propileno o bien una mezcla de óxido de etileno y de óxido de propileno en cualquier proporción. Estos productos de condensación presentan una cadena alcoxilada al nivel de la función hidroxilo o del grupo carboxílico. Los tensioactivos preferidos de este grupo son los productos de condensación obtenidos a partir del ácido ricinoleico con 10 moles de óxido de etileno.
Debe entenderse que el tensioactivo puede estar constituido por varios tensioactivos no iónicos.
Cuando la composición de tratamiento comprende sustancias activas en forma de sales, es opcional la presencia de un tensioactivo. Éste entonces está generalmente presente en la composición de tratamiento a razón de 0 a 20% en peso, por ejemplo de 10 a 20% en peso.
Cuando la composición de tratamiento no comprende más que sustancias activas salificadas, el tensioactivo puede representar de 10 a 90% en peso, con preferencia de 15 a 85% en peso de la composición y, por ejemplo, de 10 a 20% en peso.
Ejemplos de alcoholes alifáticos preferidos son los alcanoles de C_{1}-C_{12}.
Los glicoles designan, en el marco de la invención, los alquilenglicoles y los polialquilenglicoles.
Se entiende por alquilenglicol, los alcoholes dihidroxilados derivados de hidrocarburos alifáticos por sustitución de dos átomos de hidrógeno con dos grupos hidroxilo. Se prefiere los alquilenglicoles (C_{2}-C_{6}) tales como el etilenglicol y el propilenglicol.
Se entiende por polialquilenglicol, los compuestos de fórmula
HO-(C_{p}H_{2p}O) _{n}-H
en la que p y n son enteros comprendidos entre 2 y 6.
A título de ejemplo, se puede citar el dipropilenglicol.
Según la invención el grupo C_{p}H_{2p}O es lineal o ramificado. El polialquilenglicol preferido según la invención es el dipropilenglicol.
Los ésteres alquílicos de ácidos carboxílicos preferidos son los ésteres de alquilo de (C_{1}-C_{6}) de ácido alcanoico (C_{1}-C_{6}) tal como el acetato de butilo.
El agua es un disolvente preferido.
Debe entenderse que el disolvente puede estar constituido por una mezcla de disolventes.
Cuando la composición de tratamiento comprende sustancias activas en forma de sales, es muy deseable la presencia de un disolvente. Con preferencia, el disolvente representa el 40 a 90% en peso de la composición, por ejemplo del 50 al 85% en peso, mejor aún del 50 al 80% en peso y generalmente del 60 al 80% en peso. De forma ventajosa, en este caso el disolvente es el agua.
Cuando la composición de tratamiento no comprende más que sustancias activas salificadas, la cantidad de disolvente puede ser inferior. Ésta podrá oscilar ventajosamente entre el 0 y el 80% en peso, mejor aún entre el 0 y el 50% en peso, por ejemplo entre el 0 y el 20% en peso.
Según otra forma de realización preferida, se añade a la composición de tratamiento uno o varios agentes que reducen la evaporación del principio activo. Dichos agentes son conocidos en la técnica.
A título de ejemplo, se puede citar los politerpenos dispersables en agua; los ésteres de glicerol de la resina de pino; las gomalacas; las lecitinas; los aceites secantes; el alcohol polivinílico; la polivinilpirrolidona; los poliacrilatos de metales alcalinos y la goma arábiga.
Los polímeros de isopreno y el caucho natural son politerpenos utilizables en el marco de la invención.
Los ésteres de glicerol de la resina de pino son ésteres del ácido abiético.
Las gomalacas pueden utilizarse tal cual o en forma purificada como la resina Shellac.
Las lecitinas son mezclas de combinaciones de ésteres de los ácidos oleico, esteárico, palmítico con el ácido glicerofosfórico y la clolina.
El alcohol polivinílico, la polivinilpirrolidona, los poliacrilatos de metales alcalinos y la goma arábiga son resinas sintéticas hidrosolubles que funcionan igualmente como agentes reductores de la evaporación del principio activo.
Debe entenderse, sin embargo, que la invención no se limita en ningún caso a la utilización de estas resinas hidrosolubles específicas sino que cualquier otro tipo de resina hidrosoluble podría convenir igualmente cuando sea capaz de reducir la evaporación del principio activo.
Los ejemplos preferidos de aceites secantes son el linoleato de glicerol, el ácido linoleico y el ácido linolénico.
Cuando está presente, el agente reductor de la evaporación representa del 0 al 10% en peso, con preferencoa entre el 1 y el 10% en peso, de la composición de tratamiento.
Una formulación preferida de la composición de tratamiento es la siguiente:
-
15 a 30% en peso de principio activo, mejor aún del 15 al 25% en peso;
-
0 a 20% en peso de un tensioactivo no iónico, mejor aún del 10 al 20% en peso;
-
40 a 90% en peso de un disolvente (preferentemente agua), mejor aún del 50 al 80% en peso;
En este caso, es ventajoso utilizar principios activos en forma de sales.
Otra formulación preferida es la siguiente:
-
del 15 a 30% en peso de principio activo, mejor aún del 15 al 25% en peso;
-
del 10 a 85% en peso de un tensioactivo no iónico, mejor aún del 15 al 85% en peso;
-
de 0 a 50% en peso de disolvente, mejor aún de 0 al 20% en peso;
En este caso, es ventajoso utilizar principios activos no salificados.
La composición de tratamiento se prepara de forma convencional en sí misma por simple mezcla de sus constituyentes.
Cuando la composición de tratamiento comprende una sal aceptable desde el punto de vista alimentario, ésta se puede introducir en la composición, en el momento de su preparación, en forma de sal o en forma neutra; en esta última hipótesis, la sal se forma in situ por adición de una base apropiada tal como un hidróxido de metal alcalino (sosa o potasa).
La cantidad de composición de tratamiento se debe aplicar a las frutas y legumbres referidas y al método de aplicación seleccionado.
La composición residual de principio activo que queda sobre las frutas y legumbres después de la aplicación oscila generalmente después de cada aplicación entre 0,4 y 20 g por tonelada de frutas o legumbres tratadas.
Más en general, la cantidad aplicada de principio activo se ajustará en función de la duración del almacenamiento. Al ser el eugenol y el isoeugenol productos olorosos, es preferible en efecto que, al final del almacenamiento, la mayoría del principio activo se haya evaporado a fin de no alterar el valor comercial de las frutas y legumbres en el momento de su puesta en el mercado. La cantidad de principio activo que se debe aplicar depende pues de la volatilidad del principio activo y de la duración del almacenamiento.
El procedimiento de la invención es particularmente ventajoso en la medida en que utiliza como bactericida y fungicida un principio activo particularmente eficaz.
Las variantes de las realizaciones específicamente descritas en la presente memoria son también particularmente interesantes en la medida en que contribuyan a mejorar la eficacia del principio activo:
-
aumentando la penetración del principio activo en la capa superficial de las frutas y legumbres;
-
por el hecho de la introducción en la composición de tratamiento de agentes reductores de la volatilidad del principio activo;
-
por el hecho de la utilización de una sal aceptable desde el punto de vista alimentario de eugenol y/o de isoeugenol.
El tratamiento de tubérculos (y por ejemplo de los tubérculos de la patata) y el de los bulbos (tal como los bulbos de cebollas) está excluido del marco de la invención.
Los ejemplos siguientes ilustran a continuación la invención.
Ejemplo 1
Este ejemplo ilustra composiciones acuosas utilizables tales como las del procedimiento de la invención. Estas composiciones acuosas contienen como principio activo eugenol en forma de sal sódica. La tabla 1 proporciona la formulación de las composiciones 1.1 a 1.3.
TABLA 1
2
En la tabla 1 se presentan los porcentajes en peso de los diferentes constituyentes.
Ejemplo 2
Se ha demostrado in vitro la actividad fungicida del eugenol y del isoeugenol y se ha comparado con la de otros terpenos.
El medio de malta cristalina utilizado para las evaluaciones de las actividades fungicidas contiene 0,1% de malta cristalina (extracto de malta) y 0,2% de agar agar.
Este medio de cultivo, después de la esterilización, se lleva a 55ºC. El compuesto terpénico ensayado se introduce entonces en forma pura en el medio de cultivo, en caliente. Inmediatamente después de la agitación, el medio modificado por el producto terpénico se introduce en placas de Petri (diámetro 9 cm, lleno con 20 ml de medio). El medio gelificado se solidifica enfriándolo. Las placas de Petri se inoculan a continuación con explantes (plugs) de 6 mm de día extraídos en el borde de un cultivo del hongo ensayado obtenido en el medio de malta cristalizado.
La inoculación se realiza a 22ºC.
El crecimiento de las micelas se ha determinado periódicamente (5 a 15 días según la especie de hongo).
Los resultados se expresan a continuación en la tabla 3 en términos de CMI que es el índice (en \mug/ml) que permite obtener una inhibición total del crecimiento de las micelas.
Obsérvese que los intervalos de variación de los CMI se indican en la tabla 2. De hecho, cada experimento se ha realizado varias veces de manera que para cada terpeno y para cada especie de hongo, se ha obtenido un valor mínimo y un valor máximo.
TABLA 2
3
En todo el texto de la presente descripción, los significados de las abreviaturas utilizadas en la tabla 2 son los siguientes:
AA Alternaria alternata BC Biotritis cinerea FO Fusarium oxysporum GC Geotrichum candidum GR Gliocladium roseum PD Penicillium digitatum PE Penicillium expansum PV Phlyctaena vagabonda ("Gloeosporium")
Ph P Phytophtora parasitica
El análisis de los resultados obtenidos se realiza simplemente utilizando el baremo de apreciación ilustrado en la tabla 3:
TABLA 3
4
En la tabla 4, los resultados obtenidos se han expresado utilizando el baremo de la tabla 3.
TABLA 4
5
De la tabla 4 se deduce claramente que el eugenol y el isoeugenol son claramente más activos que los demás terpenos.
Ejemplo 3
Se ha evaluado la actividad del eugenol y del isoeugenol en la germinación de las esporas in vitro y se ha comparado con la de otros terpenos.
Para hacer esto se utiliza el protocolo operatorio del ejemplo 2 de modo que la concentración de eugenol y de isoeugenol se ha fijado en x \mug/ml en los medios de cultivo utilizados y que se deposita 50 \mul de una suspensión de esporas ajustada a 100.000 esporas/ml en cada placa de Petri.
Se ha realizado el mismo experimento a partir de un medio de cultivo exento de terpeno (ensayo testigo).
Se han evaluado los resultados utilizando los siguientes criterios de apreciación:
++: germinación de esporas comparables a las del testigo
+: reducción considerable del índice de esporas germinadas
0: esporas no germinadas
Las tablas 5, 6 y 7 indican los resultados obtenidos para 3 concentraciones diferentes de terpenos en el medio de cultivo, a saber 40 \mug/ml, 80 \mug/ml y 1280 \mug/ml.
TABLA 5
(x = 40 \mug/ml)
6
TABLA 6
(x = 80 \mug/ml)
7
\newpage
TABLA 7
(x = 1280 \mug/ml)
8
De estas diferentes tablas resulta claramente que el eugenol y el isoeugenol presentan una actividad muy superior a la de los demás terpenos. Una concentración de 40 \mug/ml es suficiente para inhibir la germinación de las esporas.
Ejemplo 4
Se ha evaluado la actividad bactericida del eugenol y del isoeugenol in vitro y se ha comparado con la de los demás terpenos.
El medio de cultivo utilizado es el medio LB siguiente:
Bactotriptona: 1% en peso
Extracto de levadura: 0,5% en peso
NaCl: 0,5% en peso
Agar agar: 1,2% en peso.
Se ha realizado una suspensión de bacterias de 10^{6} CFU/ml a partir del medio LB. Se han añadido 200\mul de esta suspensión bacteriana en 20 ml de medio de cultivo LB esterilizado previamente y llevado a 55ºC. Se añade a continuación el terpeno ensayado al medio de cultivo. Después de agitación, se distribuye el medio en placas de Petri. Se solidifica el medio enfriándolo.
La incubación se realiza a 28ºC cuando la bacteria es Erwinia carotovora y a 37ºC cuando la bacteria es Escherichia coli.
Se observa desarrollo de velo bacteriano en el medio de cultivo. Se realiza el mismo experimento en ausencia de terpeno (experimento testigo).
Los resultados se evalúan utilizando la escala de apreciación siguiente:
++: velo bacteriano idéntico al testigo
+: velo bacteriano presente con una clara reducción de crecimiento con relación al testigo
-: ausencia total de desarrollo
La tabla 8 resume los resultados obtenidos para 3 concentraciones diferentes, a saber 20, 80 y 320 \mug/ml del caso de la bacteria Erwinia carotovora.
TABLA 8
9
En otra serie de experimentos, se ha determinado la concentración necesaria de terpeno que inhibe totalmente el desarrollo de las bacterias (CMI). El protocolo utilizado es el descrito anteriormente. Los resultados obtenidos se indican a continuación en la tabla 9.
TABLA 9
10
En las dos bacterias, el eugenol y el isoeugenol se manifiestan los más activos.

Claims (12)

1. Procedimiento de tratamiento de frutas y legumbres tras la cosecha, caracterizado porque comprende las etapas consistentes en:
a - llevar una composición del tratamiento a una temperatura de 40 a 60ºC,
b - someter, durante como máximo 10 minutos, dichas frutas y legumbres a un tratamiento mediante rociado con dicha composición de tratamiento o por inmersión en dicha composición de tratamiento, antes del almacenamiento de las frutas y legumbres, comprendiendo dicha composición de tratamiento, en porcentaje en peso:
-
de 10 a 40% de un principio activo seleccionado de entre eugenol, una sal de eugenol aceptable desde el punto de vista alimentario, isoeugenol, una sal de isoeugenol aceptable desde el punto de vista alimentario y sus mezclas;
-
de 0 a 90% de un tensioactivo no iónico; y
-
de 0 a 90% de un disolvente seleccionado de entre alcoholes alifáticos, glicoles, agua, ésteres alquílicos de ácidos carboxílicos y sus mezclas;
estando excluido el tratamiento de tubérculos y bulbos.
2. Procedimiento de tratamiento según la reivindicación 1, caracterizado porque, antes del tratamiento de las frutas y legumbres por medio de dicha composición de tratamiento, éstas se enfrían a fondo mediante rociado con una composición acuosa de enfriamiento, presentando dicha composición acuosa de enfriamiento una temperatura superior o igual a 0ºC e inferior o igual a 15ºC.
3. Procedimiento de tratamiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho principio activo es el eugenol, una sal de eugenol aceptable desde el punto de vista alimentario o una mezcla de éstos.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho principio activo es el eugenol, una sal de eugenol aceptable desde el punto de vista alimentario o una mezcla de éstos.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha composición de tratamiento comprende además uno o varios agentes que reducen la evaporación de dicho principio activo.
6. Procedimiento de tratamiento según la reivindicación 4, caracterizado porque los agentes que reducen la evaporación se seleccionan de entre los politerpenos dispersables en agua; los ésteres de glicerol de la resina de pino; las gomalacas; las lecitinas; los aceites secantes; el alcohol polivinílico; la polivinilpirrolidona; los poliacrilatos de metales alcalinos y la goma arábiga.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 5 ó 6, caracterizado porque dicha composición de tratamiento comprende de 1 a 10% en peso de uno o varios agentes reductores de la evaporación.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha composición de tratamiento se lleva a una temperatura de 45 a 50ºC en la etapa (a).
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha composición de tratamiento comprende esencialmente:
-
de 15 a 30% en peso de principio activo;
-
de 0 a 20% en peso de tensioactivo no iónico; y
-
de 40 a 90% en peso de disolvente.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque el disolvente es el agua y el principio activo es una sal o una mezcla de sales.
11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque dicha composición de tratamiento comprende esencialmente:
-
de 15 a 30% en peso de principio activo;
-
de 15 a 85% en peso de tensioactivo no iónico;
-
de 0 a 50% en peso de disolvente.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque el principio activo se selecciona de entre eugenol, isoeugenol y mezclas de los mismos.
ES99957360T 1998-12-03 1999-12-03 Procedimiento de tratamiento de frutas y legumbres tras la cosecha utilizando eugenol y/o isoeugenol. Expired - Lifetime ES2211198T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9815305A FR2786664B1 (fr) 1998-12-03 1998-12-03 Procede de traitement de fruits et legumes utilisant l'eugenol et/ou l'isoeugenol et utilisation d'une composition a base d'eugenol et/ou d'isoeugenol
FR9815305 1998-12-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2211198T3 true ES2211198T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=9533564

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99958241T Expired - Lifetime ES2216596T3 (es) 1998-12-03 1999-12-03 Procedimiento autogerminativo de tuberculos y de bulbos utilizando eugenol y/o isoeugenol.
ES99957360T Expired - Lifetime ES2211198T3 (es) 1998-12-03 1999-12-03 Procedimiento de tratamiento de frutas y legumbres tras la cosecha utilizando eugenol y/o isoeugenol.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99958241T Expired - Lifetime ES2216596T3 (es) 1998-12-03 1999-12-03 Procedimiento autogerminativo de tuberculos y de bulbos utilizando eugenol y/o isoeugenol.

Country Status (9)

Country Link
EP (2) EP1052905B1 (es)
AT (2) ATE260041T1 (es)
AU (2) AU1565300A (es)
DE (2) DE69911919T2 (es)
DK (1) DK1052905T3 (es)
ES (2) ES2216596T3 (es)
FR (1) FR2786664B1 (es)
PT (1) PT1052905E (es)
WO (2) WO2000032053A1 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2163999B1 (es) * 1999-11-11 2003-03-01 Inabonos Sa Composicion de origen natural para controlar la patologia post-cosecha de frutas y hortalizas y metodo de aplicacion.
FR2827479B1 (fr) 2001-07-18 2005-07-22 Xeda International Procede de traitement de fruits et legumes par immersion et installation correspondante
FR2853495B1 (fr) * 2003-04-08 2006-08-11 Xeda International Procede de traitement de fruits et legumes a base de lecithine
FR2857564B1 (fr) * 2003-07-15 2007-01-12 Xeda International Procede de traitement de fruits et legumes a base de lecithines
WO2004091301A2 (fr) * 2003-04-08 2004-10-28 Xeda International Procede de traitement de fruits et legumes a base de lecithines
FR2863825B1 (fr) * 2003-12-18 2007-02-16 Xeda International Solutions de cipc et d'un terpene ou d'une huile terpenique et leurs utilisations pour le traitement antigerminatif de bulbes ou tubercules
FR2891438B1 (fr) * 2005-10-04 2010-11-05 Xeda International Procede antigerminatif de tubercules ou de bulbes utilisant l'eugenol et/ou l'isoeugenol.
FR2886516B1 (fr) * 2005-06-02 2007-10-05 Xeda Internat Sa Procede de traitement antigerminatif et/ou biocide de bulbes ou tubercules au moyen de cipc et d'un terpene ou d'une huile terpenique
FR2900312B1 (fr) * 2006-04-27 2010-08-27 Xeda International Procede de traitement de reservoirs de stockage contamines par des mycotoxines
FR2902294A1 (fr) * 2006-06-14 2007-12-21 Xeda Internat Sa Procede de traitement des oeufs moyen de l'eugenol, l'isoeugenol ou l'huile de girofle
US20100119646A1 (en) * 2007-02-02 2010-05-13 Dsm Ip Assets B.V. Dihydroeugenol as Additive for feed
FR2912605B1 (fr) * 2007-02-16 2011-07-15 Xeda International Combinaisons d'esters de l'acide abietique avec un ou plusieurs terpenes et leur utilisation pour l'enrobage des fruits et legumes
CN101040630B (zh) * 2007-04-27 2010-05-19 中国林业科学研究院资源昆虫研究所 芒果漂白紫胶纳米保鲜剂
CN101223910B (zh) * 2008-01-17 2010-08-25 中国林业科学研究院资源昆虫研究所 梨用漂白紫胶纳米保鲜剂及梨的保鲜方法
ES2555306T3 (es) 2008-09-22 2017-06-19 Xeda International Procedimiento de envoltura de productos alimentarios
FR2936130B1 (fr) * 2008-09-22 2011-11-25 Xeda International Procede d'enrobage des fruits ou legumes au moyen de solutions de resines
FR2938458B1 (fr) 2008-11-18 2010-12-24 Xeda International Dispositif et procede de thermonebulisation d'un liquide
US8329618B1 (en) 2009-05-12 2012-12-11 Aceto Agricultural Chemical Corporation Tuber treatment composition
FR2956007B1 (fr) 2010-02-08 2012-03-16 Xeda International Procede de traitement antigerminatif et eventuellement fongicide de bulbes et/ou tubercules utilisant l'huile de girofle et l'huile de menthe
FR2964533B1 (fr) * 2010-09-09 2014-01-24 Xeda International Traitement fongicide bactericide et/ou antioxydant des denrees alimentaires par application de formulations comprenant une huile essentielle et un dialkylene glycol
FR2964887B1 (fr) 2010-09-22 2014-01-24 Xeda International Dispositif de thermonebulisation d'un liquide et procede associe
CN103070224A (zh) * 2011-11-15 2013-05-01 南昌大学 一种用于荔枝的天然香氛保鲜剂
EP2657367B1 (en) * 2012-04-24 2015-11-25 Enthone Inc. Pre-etching composition and etching process for plastic substrates
EP3011834A1 (en) 2014-10-20 2016-04-27 Agriphar S.A. Improved tuber storage
RU2619464C2 (ru) * 2015-07-24 2017-05-16 Владимир Сергеевич Мельников Способ обработки корнеклубнеплодов растений для хранения
FR3083667B1 (fr) * 2018-07-16 2021-11-05 Xeda International Formulation d'huiles essentielles a liberation prolongee et procede de traitement de produits vegetaux au moyen de ladite formulation
FR3110337B1 (fr) * 2020-05-19 2024-09-20 Xeda International Nouveau procede de traitement des fruits et legumes
CN114027300B (zh) * 2021-11-01 2023-06-02 中国农业科学院农业基因组研究所 异丁子香酚及其甲基化衍生代谢产物在抑制致病疫霉、防治植物病害中的应用

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3518096A (en) * 1965-10-06 1970-06-30 Stella Layton Food preserving process
US5139562A (en) * 1990-12-19 1992-08-18 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Inhibition of potato spouting using volatile monoterpenes
US5129951A (en) * 1991-06-28 1992-07-14 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Aromatic aldehydes and alcohols as potato tuber sprout inhibitors
FR2728142B1 (fr) * 1994-12-20 1999-04-30 Xeda International Composition pour le traitement anti-germinatif de tubercules ou de bulbes ; procede de traitement
FR2733393B1 (fr) * 1995-04-28 1999-03-26 Xeda International Procede et composition de traitement antifongique de fruits et legumes
US5679351A (en) * 1995-06-07 1997-10-21 Thermo Trilogy Corporation Clove oil as a plant fungicide
FR2745977B1 (fr) * 1996-03-12 1998-05-29 Procede de traitement de fruits et legumes
DE69636598T2 (de) * 1996-11-13 2007-08-16 The Procter & Gamble Company, Cincinnati Versprühbare Zusammensetzung und deren Verwendung zur Desinfektion von Oberflächen
MA24577A1 (fr) * 1997-06-26 1998-12-31 Procter & Gamble Procedes et compositions de reduction de micro-organisme pour produits alimentaires

Also Published As

Publication number Publication date
AU1508800A (en) 2000-06-19
DE69915033T2 (de) 2004-12-30
DE69915033D1 (de) 2004-04-01
FR2786664B1 (fr) 2001-03-09
WO2000032054A1 (fr) 2000-06-08
DK1052905T3 (da) 2004-06-28
ES2216596T3 (es) 2004-10-16
AU1565300A (en) 2000-06-19
DE69911919D1 (de) 2003-11-13
EP1052904A1 (fr) 2000-11-22
ATE260041T1 (de) 2004-03-15
EP1052904B1 (fr) 2003-10-08
DE69911919T2 (de) 2004-09-09
EP1052905A1 (fr) 2000-11-22
PT1052905E (pt) 2004-06-30
AU769891B2 (en) 2004-02-05
ATE251386T1 (de) 2003-10-15
FR2786664A1 (fr) 2000-06-09
WO2000032053A1 (fr) 2000-06-08
EP1052905B1 (fr) 2004-02-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2211198T3 (es) Procedimiento de tratamiento de frutas y legumbres tras la cosecha utilizando eugenol y/o isoeugenol.
ES2278052T5 (es) Formulación microbicida que comprende citral.
ES2215377T3 (es) Tratamiento con peracido para luchar contra los organismos patogenos en las plantas de cultivo.
CN101263828B (zh) 一种含植醋液的消毒保鲜剂及其用途
JP2022169594A (ja) 無毒性植物用薬剤組成物ならびにその方法および使用
CN102823644B (zh) 甜瓜保鲜方法
KR20180003566A (ko) 농업 생산, 수송, 및 저장시 정제된 과산화수소 기체의 사용 방법
Di Francesco et al. Use of biocontrol agents in combination with physical and chemical treatments: efficacy assessment
US20130266670A1 (en) Fungicidal Bactericidal and/or Antioxidant Treatment of Foodstuffs Via Application of Formulations Comprising an Essential Oil and a Dialkylene Glycol
CN103766474B (zh) 樱桃番茄果实生物防腐保鲜剂及其用途
CN103125589B (zh) 一种冷敏型果蔬采后抗冷防腐保鲜剂及其应用技术
CN106417580A (zh) 一种果蔬生物保鲜方法
Mari et al. New approaches for postharvest disease control in Europe
ES2394739T3 (es) Procedimientos de protección de cultivos frente a la descomposición por microorganismos tras la recolección
Bayat et al. Effect of ethanol and essential oils on extending vase life of carnation cut flower (Dianthus caryophyllus cv. Yellow Candy)
ES2569952T3 (es) Procedimiento de tratamiento de las frutas y verduras a base de lecitinas
CN102349573B (zh) 一种荔枝防腐保鲜剂和荔枝防腐保鲜方法
CN103070224A (zh) 一种用于荔枝的天然香氛保鲜剂
Kazemi et al. Efficiency of essential oils, citric acid, malic aid and nickel reduced ethylene production and extended vase life of cut Lisianthus flowers
Ippolito et al. Control of postharvest decay by the integration of pre-and postharvest application of nonchemical compounds
CN100353871C (zh) 颗粒凹凸棒酒精保鲜剂
Cheng et al. Effects of tea tree oil fumigation on disease and quality of postharvest strawberry fruits
KR20160078012A (ko) 식물 곰팡이병 방제용 조성물, 이를 포함하는 방제용 팩 및 상기 팩을 이용한 절화 포장 방법
Hajizadeh et al. Investigation of approaches to preserve postharvest quality and safety in fresh-cut fruits and vegetables
CN111657273B (zh) 一种用于鲜花的纳米银杀菌组合物