[go: up one dir, main page]

ES2209508T3 - Dispositivo para una pared de roca. - Google Patents

Dispositivo para una pared de roca.

Info

Publication number
ES2209508T3
ES2209508T3 ES99947044T ES99947044T ES2209508T3 ES 2209508 T3 ES2209508 T3 ES 2209508T3 ES 99947044 T ES99947044 T ES 99947044T ES 99947044 T ES99947044 T ES 99947044T ES 2209508 T3 ES2209508 T3 ES 2209508T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeve
hole
injection tube
whose
filling material
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99947044T
Other languages
English (en)
Inventor
Hakan Eriksson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2209508T3 publication Critical patent/ES2209508T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D20/00Setting anchoring-bolts
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D21/00Anchoring-bolts for roof, floor in galleries or longwall working, or shaft-lining protection
    • E21D21/0026Anchoring-bolts for roof, floor in galleries or longwall working, or shaft-lining protection characterised by constructional features of the bolts
    • E21D21/0046Anchoring-bolts for roof, floor in galleries or longwall working, or shaft-lining protection characterised by constructional features of the bolts formed by a plurality of elements arranged longitudinally
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D20/00Setting anchoring-bolts
    • E21D20/02Setting anchoring-bolts with provisions for grouting
    • E21D20/028Devices or accesories for injecting a grouting liquid in a bore-hole
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D21/00Anchoring-bolts for roof, floor in galleries or longwall working, or shaft-lining protection
    • E21D21/0026Anchoring-bolts for roof, floor in galleries or longwall working, or shaft-lining protection characterised by constructional features of the bolts
    • E21D21/0053Anchoring-bolts in the form of lost drilling rods
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D21/00Anchoring-bolts for roof, floor in galleries or longwall working, or shaft-lining protection
    • E21D21/008Anchoring or tensioning means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Consolidation Of Soil By Introduction Of Solidifying Substances Into Soil (AREA)
  • Piles And Underground Anchors (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Vehicle Interior And Exterior Ornaments, Soundproofing, And Insulation (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Load-Bearing And Curtain Walls (AREA)
  • Soil Working Implements (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

Dispositivo para sellar una pared de roca, dispositivo que comprende un tubo de inyección (3) adaptado para introducirse dentro de un agujero de perforación (30), en la pared de roca, dentro de cuyo agujero de perforación se inyecta un material de relleno (31) a través del tubo de inyección (3), caracterizado porque dicho dispositivo comprende también una válvula de retención (4) para el material de relleno, cuya válvula de retención (4) comprende un manguito (5) que rodea un tubo de inyección (3), y porque el tubo de inyección (3) está provisto de aberturas de salida (6) en el área del manguito (5).

Description

Dispositivo para una pared de roca.
Campo técnico
La invención se refiere a un dispositivo para sellar una pared de roca, dispositivo que comprende un tubo de inyección adaptado para introducirlo dentro de un agujero perforado en la pared de roca, en el interior de cuyo agujero perforado se inyecta un material de relleno a través del tubo de inyección.
De acuerdo con un aspecto de la invención, el dispositivo puede comprender también una barra de reforzamiento, por ejemplo, una barra de reforzamiento convencional, de forma que se consiga a la vez un efecto de sellado y un efecto reforzador a través del uso del dispositivo. La invención se utiliza en la construcción de túneles y otras cavidades de roca.
Técnica anterior
Cuando se trabaja en paredes de roca, por ejemplo para construir túneles o cavidades en la roca, con mucha frecuencia se hace necesario reforzar la pared de roca con el fin de incrementar la resistencia, y sellar las grietas y similares para impedir que la humedad y el agua penetren en el túnel o cavidad. Los métodos conocidos de reforzamiento consisten en dotar a la pared de roca de agujeros de perforación uniformemente distribuidos, que pueden tener un diámetro de aproximadamente medio decímetro y una profundidad de aproximadamente 1-6 metros.
Un método de reforzar las paredes de roca ha consistido y consiste actualmente en la inserción dentro de los agujeros de perforación de dos tubos de diferente diámetro dispuestos concéntricamente. El espacio entre las paredes de los tubos es llenado con cemento u hormigón, después de lo cual se extrae los tubos antes de que se endurezca el material de relleno y se puede pegar una barra de reforzamiento dentro del agujero central. Una desventaja principal de este método es que el material de relleno y la barra de reforzamiento se caen nuevamente del agujero con relativa frecuencia, razón por la cual hay que repetir a menudo el reforzamiento varias veces antes de que tenga éxito. Si además penetra agua de la roca dentro de las grietas que conducen al interior del agujero de perforación, el material de relleno puede ser arrastrado por el agua antes de que logre endurecerse. En este caso, se hace necesario sellar la roca en una primera etapa, colocando un tapón de caucho o grifo normalmente en la abertura del agujero de perforación y se llena el agujero con hormigón o cemento que se deja entonces solidificar. Después de esto se perfora un agujero en el hormigón/cemento que es reforzado del mismo modo que se ha descrito más arriba. Está claro que el método comprende varias etapas y, no obstante, no se está completamente seguro de que el reforzamiento permanezca en su sitio.
En un sistema más moderno conocido se introduce un largo perno dentro de cada agujero de perforación, perno que está provisto en su parte superior de un expansor para anclar en el agujero de perforación. Dispuesta en el extremo del perno que sobresale del agujero perforado hay una arandela que se aplica como una tapa sobre el agujero de perforación y en el centro de la cual se ha dispuesto un hemisferio. El perno sobresale a distancia por fuera del hemisferio y está rodeado allí por una tuerca que es apretada cuando hay que anclar en la roca el expansor en la parte superior del perno. Después del anclaje se inyecta pasta de cemento dentro del hemisferio para que avance interiormente dentro del agujero perforado, primero dentro de un tubo de plástico que rodea al perno, y luego fuera de este tubo de plástico hasta que la pasta de cemento emerge a través de un agujero de la arandela. Este sistema proporciona el reforzamiento de la pared de roca, pero no un sellado apreciable de las grietas que contienen agua y similares. Puede ocurrir también problemas de corrosión en el perno si se forman burbujas de aire en el cemento más próximo al mismo.
En relación con el sellado de una pared de roca, usando cemento u hormigón que se vierte dentro de los agujeros de perforación, existe un problema relacionado con el escape de agua a través de grietas de la pared de roca. Que sepamos, no existe actualmente un dispositivo que se pueda usar para llenar los agujeros de perforación bajo una presión positiva del material de relleno.
Los métodos convencionales de sellado de la pared de roca comprenden, por ejemplo, el denominado "forro" de la pared de roca que es intensivo en mano de obra y caro, es decir, el revestimiento con hormigón. Otro método conocido utiliza un material sellador que se inyecta dentro de la pared de roca. Se ha comprobado que esto ocasiona importantes desventajas ambientales, ya que el material sellador contiene la sustancia tóxica acrilamida, que se puede dispersar en el agua subterránea.
SE-A-509139 (WO 98/45576) muestra un dispositivo para reforzar y sellar una pared de roca, dispositivo que comprende una barra de reforzamiento adaptada para introducirse dentro de un agujero perforado en la pared de roca, dentro de cuyo agujero de perforación hay que inyectar un material de relleno. El dispositivo comprende también una válvula de retención para el material de relleno. El dispositivo requiere varios pasos operativos para la introducción dentro de un agujero de perforación y el llenado del mismo. Por consiguiente, en primer lugar hay que aplicar una boquilla de inyección, después de lo cual se inserta el perno mismo vía un agujero previsto en la boquilla de inyección.
Breve exposición de la invención
En lo que sigue se describe principalmente la invención en relación con un dispositivo que está adaptado a la vez para sellar y reforzar una pared de roca. Se comprenderá sin embargo que la invención se refiere también a un dispositivo que está adaptado para sellar pero no para reforzar la pared de roca, en cuyo caso el dispositivo no comprende una varilla de reforzamiento o medios de anclaje.
El objetivo de la presente invención es ofrecer un dispositivo para reforzar y sellar una pared de roca, por medio de cuyo dispositivo se evita o al menos se minimizan, las desventajas antes mencionadas siendo posible llevar a cabo el reforzamiento y sellado de la pared de roca en pocas etapas, lo que quiere decir que el reforzamiento permanece de forma segura en su sitio, al mismo tiempo que se consigue sellar las grietas portadoras de agua que conducen al interior de los agujeros de perforación, y se evita las burbujas de aire en el cemento.
Se consigue esto por medio de un dispositivo para reforzar y sellar una pared de roca, cuyo dispositivo comprende una varilla de reforzamiento, por ejemplo una barra de reforzamiento convencional destinada a introducirse dentro de un agujero de perforación en la pared de roca dentro de cuyo agujero de perforación se inyecta entonces un material de relleno, comprendiendo también dicho dispositivo una válvula de retención para el material de relleno. La válvula de retención está adaptada para resistir una presión positiva del material de relleno en el agujero de perforación. Se inyecta entonces el material de relleno bajo presión positiva, para sellar las grietas de la roca que conducen dentro del agujero perforado. Dicha válvula de retención consiste en un manguito que encierra un tubo de inyección provisto de aberturas de alida, cuyo tubo de inyección se une preferiblemente a dicha barra de reforzamiento o equivalente.
Otros rasgos y aspectos de la invención resultarán evidentes mediante las siguientes reivindicaciones y la descripción detallada de la invención.
Breve descripción de los dibujos
Se hará referencia en la descripción detallada de la invención a los dibujos anexos, de los que
la figura 1 representa una vista lateral, parcialmente en sección, de la parte del dispositivo sellador y reforzador que se posiciona adyacente a la abertura del agujero de perforación y que contiene la válvula de retención,
la figura 2 representa una vista lateral, parcialmente en sección, de la parte del dispositivo que se posiciona más hacia el interior del agujero de perforación y que contiene un expansor para anclar en la roca,
la figura 3 representa una vista superior de una arandela de bloqueo para el expansor de la figura 2, antes de formar la arandela de bloqueo para su aplicación,
la figura 4 representa una vista lateral, parcialmente en sección, del agujero de perforación y el reforzamiento durante la fase de endurecimiento del material de relleno,
la figura 5 representa una vista lateral, parcialmente en sección, del reforzamiento acabado en la roca,
la figura 6 representa una vista lateral, parcialmente en sección, de la realización de la invención que es un dispositivo sellador sin una varilla de reforzamiento, mostrando la figura el dispositivo dentro del agujero de perforación durante la fase de endurecimiento del material de relleno.
Descripción detallada de la invención
Con referencia primeramente a la figura 1, una barra de reforzamiento, que forma parte del dispositivo, es descrita por el número 1. Por razones del dibujo técnico la barra de reforzamiento de la figura está seccionada en la parte superior pero en realidad tiene una longitud de aproximadamente 0,5-10 m, con preferencia 1-7 m y todavía más preferiblemente 2-5 m. En las figuras 1 y 2 se muestra el dispositivo colocado en un agujero de perforación vertical, dirigido hacia arriba, en el techo de un túnel o cavidad de roca, cuya posición se usa en la continuación de la descripción. Sin embargo, se comprenderá que el dispositivo puede usarse también en un agujero horizontal, un agujero oblicuo o un agujero vertical, dirigido hacia abajo. La barra de reforzamiento 1 tiene una superficie fuertemente perfilada para sujetar de manera segura en el cemento u hormigón, en adelante llamado material de relleno, que lo rodeará. Unido como extensión de la barra de reforzamiento dispuesta en el fondo, vía un manguito de acoplamiento 2 firmemente soldado en ambos extremos, hay un tubo de inyección 3 que tiene por consiguiente una cavidad longitudinal interior y está abierto en el fondo para la conexión de manguera con el fin de llenarlo con el material de relleno.
Dispuesta a distancia por debajo del manguito de acoplamiento para la barra de reforzamiento 1 y el tubo de inyección 3 hay una válvula de retención 4. Esta válvula de retención 4 está adaptada para resistir una presión positiva del material de relleno cuando se inyecta éste bajo presión positiva dentro del agujero de perforación a través de la válvula de retención. Gracias a esta válvula de retención, el material de relleno no se sale del agujero de perforación antes de solidificarse, a pesar de la presión positiva. La válvula de retención 4 comprende preferiblemente un manguito de caucho 5 que rodea una parte del tubo de inyección 3. En el área del manguito de caucho, el tubo de inyección tiene una serie de aberturas de salida 6 para el material de relleno. El manguito de caucho, que evidentemente puede fabricarse también en otro material resistente, con cierto grado de elasticidad, es formado convenientemente por una envuelta de un cono truncado, que tiene un primer diámetro en la parte inferior y un segundo diámetro, más pequeño, en la parte superior. En el primer diámetro, el manguito de caucho 5 es vulcanizado firmemente en una tuerca de ojo internamente roscada 7, que a su vez se rosca firmemente sobre un elemento de fijación 8 en forma de anillo roscado externamente. El elemento de fijación en forma de anillo 8 encierra el tubo de inyección 3 y se suelda firmemente al mismo. El elemento de fijación en forma de anillo 8 tiene también una pestaña 9 en la parte inferior, sobre cuya superficie superior de la pestaña descansa la tuerca de ojo 7. El diámetro superior, más pequeño del manguito de caucho 5 está adaptado y perfectamente sellado alrededor del tubo de inyección 3. Con tal fin se ha dotado al pico de unas pocas juntas de labio internas, por ejemplo dos, consistentes en anillos tóricos que se ponen dentro del manguito de caucho, o de unas pocas proyecciones continuas en el interior del manguito de caucho en la parte de la punta.
Debajo de la pestaña 9, el tubo de inyección está rodeado por un tubo estrecho 13 con una pestaña superior 14 que se coloca cerca de la superficie inferior de la pestaña 9. Descansando contra la superficie inferior de la pestaña 14 está el extremo corto superior de una junta en forma de manguito 10, que consiste también convenientemente en caucho. Este manguito de caucho 10 rodea una parte de la sección inferior del tubo de inyección rodeado por el tubo estrecho 13, reposando su extremo corto inferior contra una arandela 11 que reposa a su vez contra una tuerca 12. En el área de la tuerca 12 y a distancia por debajo del manguito de caucho 10 el tubo de inyección 3 y/o el tubo estrecho 13 están roscados externamente con el mismo tamaño de rosca que la tuerca 12.
Dispuesta en la parte superior del dispositivo, convenientemente en su parte alta, hay una pieza superior formando un expansor. El expansor está representado en la figura 2, que forma una continuación del dispositivo mostrado en la figura 1, conectando una pieza más larga de la barra de reforzamiento 1 (sólo mostrada parcialmente) la parte de acuerdo con la figura 1 a la parte de acuerdo con la figura 2. El expansor está unido a la barra de reforzamiento por medio de una pieza de separación en forma de manguito 21 que se suelda firmemente en el fondo del extremo de la barra de reforzamiento y que contiene en su parte superior una rosca interna. Enroscado con esta rosca hay un pasador de acoplamiento 22 que consiste en un pasador recto provisto de rosca interna al menos a distancia en la parte inferior y a distancia en la parte alta. En la parte alta, el pasador de acoplamiento 22 está parcialmente enroscado -en el estado no expandido- dentro de un agujero provisto de una rosca interna en una parte de núcleo 23. El agujero es aquí suficientemente largo para permitir el enroscado ulterior cuando hay que ejecutar el anclaje del dispositivo en la roca, que será descrito con más detalle. La parte de núcleo 23 está ahusada en la parte superior para formar una corta pieza cónica 24 y está roscado externamente encima de esta pieza cónica, un cono superior 25 rodeando la parte cónica 24 y una parte de la sección superior de la parte de núcleo 23. El cono superior 25 tiene un bisel interno en el fondo que está adaptado de acuerdo con la pieza cónica 24 de la parte de núcleo 23. Dispuesta encima del cono superior hay una tuerca superior 26 para sujetar firmemente el cono superior. Entre el bisel interno del cono superior y la pieza cónica 24 de la parte de núcleo, una serie de arandelas de bloqueo 27, preferiblemente 1-10, convenientemente 2-6, están fijadas alrededor de la parte de núcleo 23. Una arandela de bloqueo de esta clase está representada en su estado nivelado en la figura 3 y consiste en una arandela provista de una serie de hendiduras 41, preferiblemente 2-10, convenientemente 4-7. Cuando se ha fijado estas arandelas de bloqueo sobre la pieza cónica 24 de la parte de núcleo, las mismas adoptan la forma de una envuelta de un cono truncado. Dispuesto bajo estas arandelas de bloqueo, rodeando la parte superior del pasador de acoplamiento 22 y la parte inferior de la parte de núcleo 23 hay un manguito suelto 28 con una pestaña dirigida hacia dentro 29 dispuesta en el fondo. Esta pestaña 29 descansa contra el extremo corto superior de la pieza de separación 21.
A menos que se indique otra cosa, los detalles descritos son fabricados preferiblemente en el acero llamado para levas, que puede ser galvanizado en caliente o protegido superficialmente de otro modo.
La figura 3 muestra como se ha dicho una arandela de bloqueo 27 en su estado nivelado. Las hendiduras parten de la circunferencia de la arandela, extendiéndose casi, pero no completamente, en dirección del diámetro del taladro interior de la arandela y teniendo convenientemente una cierta anchura ahusada interiormente y un radio más alejado. El diámetro del taladro interior de la arandela es provisto convenientemente de una pieza recta más corta 42, para impedir que gire la arandela cuando se asienta en la parte de núcleo 23. Las arandelas de bloqueo son fabricadas convenientemente en acero laminado en frío, y templadas, de un espesor de 0,1-1 mm, preferiblemente 0,2-0,7 mm y todavía más preferiblemente 0,3-0,45 mm. En una realización preferida, la arandela tiene un diámetro exterior de aproximadamente 60 mm y un diámetro de taladro interior de aproximadamente 20 mm.
La función del dispositivo es como sigue. Se perfora en la pared de roca un agujero 30, figura 4, de por lo menos la misma longitud que la longitud del dispositivo. Se introduce el dispositivo dentro del agujero de perforación de forma que la arandela 11 y la tuerca 12 se localicen en la boca del agujero de perforación. Después de esto se hace girar una serie de revoluciones al tubo de inyección 3, convenientemente por medio de un dispositivo hidráulico que coge la parte del tubo de inyección que asoma del agujero. La rotación se extiende así a la barra de reforzamiento 1 y también a la pieza de separación en forma de manguito 21 que está unida a la parte superior de la barra de reforzamiento. A consecuencia de esto, la parte superior del pasador de acoplamiento 22 se enrosca más en el agujero roscado en la parte de núcleo, en la que el extremo corto superior de la pieza de separación presiona la pestaña inferior 29 del manguito 28 de manera que el manguito sea presionado hacia arriba contra las arandelas de bloqueo 27. El manguito 28 actuará entonces como dispositivo de presión sobre las arandelas de bloqueo de manera que su forma de envuelta de un cono truncado sea por lo menos aplanada ligeramente. La circunferencia de las arandelas de bloqueo será así fuertemente presionada dentro de las paredes del agujero de perforación con el fin de anclar todo el dispositivo en la roca. La etapa siguiente consiste en sellar el agujero de perforación con el dispositivo contenido en su interior en el fondo por apriete de la tuerca 12 de manera que el manguito de caucho 10 sea comprimido en una dirección axial, expandiéndose en una dirección radial para sellar entre el tubo de inyección 3 y las paredes inferiores del agujero de perforación, figura 4. Se puede conectar entonces una tubería (no mostrada) al tubo de inyección e inyectar el material de relleno 31A bajo presión positiva, para que el material de relleno fluya fuera de las aberturas de salida 6 en el tubo de inyección y penetre dentro del agujero de perforación en el diámetro superior del manguito de caucho 5. El manguito de caucho 5 actúa aquí como una válvula de retención integrada en el dispositivo de forma que el material de relleno, a pesar de encontrarse bajo presión positiva, no puede retroceder fuera del agujero de perforación antes de su endurecimiento. Benéficamente, se ha dispuesto también un conducto de pequeño diámetro 35, por ejemplo de un tipo de tubo hidráulico, que desemboca en la región más distante del agujero de perforación 30. Preferiblemente, termina aguas arriba de la pieza de separación 21. El conducto 35 está adaptado para actuar como un conducto de desgasificación que conduce aire y gases fuera del agujero de perforación cuando se introduce el material de relleno. Durante la introducción del material de relleno, el extremo abierto, adyacente a la entrada del agujero de perforación, del conducto 35 es sellado cuando el material de relleno comienza a salir continuamente del conducto, después de lo cual puede avanzar la introducción del material de relleno dentro del agujero de perforación bajo una presión positiva.
Debido a la presión positiva, el material de relleno se ve obligado también a penetrar en todas la grietas 32 que conducen al interior del agujero de perforación, a pesar del hecho de que estas grietas pueden contener agua. Cuando se ha alcanzado la presión positiva deseada, que puede alcanzar aproximadamente una presión positiva de 100 bar o convenientemente una presión positiva de aproximadamente 50-80 bar, se puede separar la conexión del tubo, dejando endurecer el material de relleno 31A bajo presión positiva, gracias a la válvula de retención 4 y al manguito de caucho 10. Cuando se ha endurecido el material de relleno, se desenrosca la tuerca 12, se quita la arandela 11 y se extrae del agujero el manguito de caucho 10 por medio del tubo estrecho 13 provisto de una pestaña.
El espacio que se encuentra bajo la pestaña 15 se llena entonces con material de relleno 31B (figura 5) dotando la abertura del agujero de perforación de una arandela más grande (no mostrada) con un agujero a un lado para llenar con material de relleno y efectuando la evacuación del agujero a través de un tubo de aire. No obstante, si el riesgo de corrosión no es grande, el tubo estrecho 13 provisto de una pestaña puede quedar fuera del dispositivo, en cuyo caso el manguito de caucho 10, la arandela 11 y la tuerca 12 pueden quedar por el contrario permanentemente en su sitio después de aplicar el dispositivo al agujero de perforación. Luego se cubre la abertura del agujero de perforación y su entorno inmediato, de una manera convencional, con un disco o arandela 33 planos, que se presiona contra la pared de roca por medio de una tuerca 34 que se enrosca en la parte en saliente del tubo de inyección.
Mediante la invención se consigue una construcción para sellar relativamente simple y barata y una función de válvula de retención que permite así inyectar material de relleno dentro de un agujero de perforación y se deja endurecer bajo una presión positiva favorable. La construcción relativamente simple y barata permite también colar la obturación, la válvula de retención y el expansor dentro del agujero de perforación y formar así un material efectivamente permanente pero, no obstante, desechable sin incurrir en gastos que sean demasiado elevados. Las burbujas de aire promotoras de la corrosión cerca de la barra de reforzamiento son contrarrestadas debido a la presión positiva. Otra ventaja del dispositivo de acuerdo con la invención es que puede usarse para material de relleno de viscosidad o de contenido seco variables de acuerdo con las circunstancias y la preferencia.
Haciendo ahora referencia a la figura 6 se ve que la realización de la invención, que es un dispositivo para sellar la pared de roca sin reforzarla, corresponde plenamente a la parte inferior del dispositivo mostrado en las figuras 1, 4 y 5. Por consiguiente, el dispositivo de la realización de la figura 6 no comprende una varilla reforzadora ni medio de anclaje. En cambio, el tubo de inyección 3 termina justamente aguas abajo de la válvula de retención 4 con una pared terminal ciega 3A. Por medio del dispositivo de acuerdo con la realización de la figura 6, se puede introducir material de relleno dentro del agujero de perforación bajo una presión positiva, y dejarle endurecer bajo una presión positiva retenida, logrando así un buen sellado de las grietas 32 que se forman en el agujero de perforación. Esta realización de la invención se usa preferiblemente en rocas que son relativamente resistentes, pero que contienen agua.
La invención no se limita a la realización descrita más arriba sino que puede variarse dentro del ámbito de las reivindicaciones que siguen de la patente. El experto percibe pues fácilmente que, por ejemplo, el expansor para anclar el dispositivo en la roca puede ejecutarse según diferentes modos, algunos de los cuales pertenecen a la técnica anterior. El dispositivo sellador y reforzador puede usarse posiblemente, incluso totalmente, sin anclaje. La válvula de retención 4 y el manguito de caucho 10 pueden concebirse también para ser ejecutados de otros modos y en otros materiales.

Claims (19)

1. Dispositivo para sellar una pared de roca, dispositivo que comprende un tubo de inyección (3) adaptado para introducirse dentro de un agujero de perforación (30), en la pared de roca, dentro de cuyo agujero de perforación se inyecta un material de relleno (31) a través del tubo de inyección (3), caracterizado porque dicho dispositivo comprende también una válvula de retención (4) para el material de relleno, cuya válvula de retención (4) comprende un manguito (5) que rodea un tubo de inyección (3), y porque el tubo de inyección (3) está provisto de aberturas de salida (6) en el área del manguito (5).
2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque dicha válvula de retención (4) está adaptada para resistir una presión positiva del material de relleno (31) en el agujero de perforación y se conecta en el dispositivo al tubo de inyección (3).
3. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque dicho manguito (5) se fabrica en caucho.
4. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho manguito (5) tiene la forma de una envuelta de un cono truncado, estando dispuesta su circunferencia en su extremo corto más estrecho, de manera estanca alrededor del tubo de inyección (3), y estando fuertemente conectada su circunferencia en su extremo corto más ancho, al tubo de inyección (3).
5. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho dispositivo, en la parte que está adaptada para colocarse adyacente a la abertura del agujero de perforación (30), está provisto de una junta (10) prevista para actuar contra las paredes del agujero de perforación.
6. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque dicha junta (10) consiste en un manguito, preferiblemente de caucho u otro material elástico y resistente, que rodea al tubo de inyección (34) en una posición aguas arriba de dicha válvula de retención (4), cuyo manguito está previsto para conseguir un efecto de sellado contra las paredes del agujero de perforación (30) por expansión en una dirección radial cuando es comprimido en una dirección axial, estando previsto dicho manguito (10) preferiblemente para ser retirado cuando se ha endurecido el material de relleno de forma que el espacio ocupado por el manguito pueda ser llenado por más material de relleno.
7. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se dispone un conducto desgaseador (35) en conexión con el dispositivo, cuyo conducto desgaseador (35) está adaptado para evacuar el aire y gases del agujero de perforación (30) cuando se inyecta el material de relleno (31) dentro del agujero de perforación.
8. Dispositivo para reforzar y sellar una pared de roca, cuyo dispositivo comprende una barra de reforzamiento (1) adaptada para introducirse dentro de un agujero de perforación (30) en la pared de roca, dentro de cuyo agujero de perforación se pretende inyectar un material de relleno (31), caracterizado porque dicho dispositivo comprende también una válvula de retención (4) para el material de relleno, cuya válvula de retención (4) comprende un manguito (5), que rodea un tubo de inyección (3) provisto de aberturas de salida (6) en el área del manguito (5), cuyo tubo de inyección se conecta a dicha barra reforzadora (1).
9. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque dicha válvula de retención (4) está adaptada para resistir una presión positiva del material de relleno (31) en el agujero de perforación y está conectada permanentemente en el dispositivo a la barra reforzadora (1), ya antes de introducir el dispositivo dentro de dicho agujero de perforación (30).
10. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 8 ó 9, caracterizado porque dicho material de relleno está previsto para ser inyectado bajo presión positiva, siendo selladas por dicho material de relleno todas las grietas (32) de la roca que conducen al interior del agujero de perforación.
11. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8-10, caracterizado porque dicho tubo de inyección está permanentemente unido a dicha barra reforzadora.
12. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8-11, caracterizado porque dicho manguito (5) se fabrica en caucho.
13. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8-12, caracterizado porque dicho manguito (5) tiene la forma de una envuelta de un cono truncado, estando dispuesta su circunferencia en el extremo corto y más estrecho, de manera estanca alrededor del tubo de inyección (3), y estando fuertemente conectada su circunferencia en su extremo corto más ancho, al tubo de inyección (3).
14. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8-13, caracterizado porque dicho dispositivo, en la parte que está adaptada para colocarse adyacente a la abertura del agujero de perforación (30), está provista de una junta (10) prevista para actuar contra las paredes del agujero de perforación.
15. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado porque dicha junta (10) consiste en un manguito, preferiblemente de caucho u otro material elástico, resistente, que rodea al tubo de inyección (3) en una posición aguas arriba de dicha válvula de retención (4), cuyo manguito consigue un efecto de sellado contra las paredes del agujero de perforación por expansión en una dirección radial cuando es comprimido en una dirección axial, estando previsto dicho manguito (10) preferiblemente para ser retirado cuando se ha endurecido el material de relleno, de forma que el espacio ocupado por el manguito pueda ser llenado con más material de relleno.
16. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8-15, caracterizado porque se ha dispuesto un conducto desgaseador (35) en conexión con el dispositivo, cuyo conducto desgaseador (35) está adaptado para evacuar el aire y gases del agujero de perforación (30) cuando se inyecta el material de relleno (31).
17. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8-16, caracterizado porque el dispositivo, preferiblemente en la parte que está prevista para colocarse más hacia el interior del agujero de perforación, está provisto de un expansor para anclar en la roca, cuyo expansor está dispuesto preferiblemente para ser expandido por rotación de la barra reforzadora (1).
18. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 17, caracterizado porque dicho expansor comprende arandelas de bloqueo (27) provistas de hendiduras que están dispuestas alrededor de la barra reforzadora (1) o alrededor de una pieza superior (23) unida a la barra reforzadora, cuyas arandelas de bloqueo adoptan antes de la expansión la forma de la envuelta de un cono truncado.
19. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 18, caracterizado porque dicho expansor comprende un dispositivo de presión (28) que para la expansión del expansor está previsto para ser presionado contra dichas arandelas de bloqueo (27) de manera que su forma de la envuelta de un cono truncado sea aplanada al menos ligeramente, en la que las arandelas de bloqueo son ancladas en su circunferencia en las paredes del agujero de perforación
ES99947044T 1998-04-27 1999-04-20 Dispositivo para una pared de roca. Expired - Lifetime ES2209508T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9801476 1998-04-27
SE9801476A SE510418C2 (sv) 1998-04-27 1998-04-27 Anordning för armering och tätning av bergvägg

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209508T3 true ES2209508T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=20411104

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99947044T Expired - Lifetime ES2209508T3 (es) 1998-04-27 1999-04-20 Dispositivo para una pared de roca.

Country Status (13)

Country Link
EP (1) EP1075587B1 (es)
JP (1) JP4504563B2 (es)
KR (1) KR100592808B1 (es)
AT (1) ATE252682T1 (es)
AU (1) AU746551B2 (es)
CA (1) CA2330044C (es)
DE (1) DE69912267T2 (es)
DK (1) DK1075587T3 (es)
ES (1) ES2209508T3 (es)
NO (1) NO315135B3 (es)
PT (1) PT1075587E (es)
SE (1) SE510418C2 (es)
WO (1) WO1999056001A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE514084C2 (sv) * 1999-04-21 2000-12-18 Gurlita Maskin Ab Anordning och metod för armering och tätning av bergvägg innefattande en expander för förankring
FI110540B (fi) * 1999-12-02 2003-02-14 Sandvik Tamrock Oy Sovitelma juotosaineen syöttämiseksi
SE527424C2 (sv) * 2004-07-08 2006-02-28 Atlas Copco Rocktech Ab Anordning och förfarande vid injektering och fastsättning av armerings- och/eller förankringselement i bergvägg
FI125339B (fi) * 2012-12-10 2015-08-31 Suomen Metallityö Oy Kallioankkuripultti
FI20175091L (fi) * 2017-02-02 2018-08-03 Ferramill Oy Injektiotyökalu ja injektiomenetelmä

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5181800A (en) * 1988-08-08 1993-01-26 Jennmar Corporation Mine roof anchor having adjustable resin retaining washer
NO176069C (no) * 1992-09-09 1999-06-25 Irsta Stolindustri As Anordning for forankring og gysing av bergbolt
SE509139C2 (sv) * 1997-04-10 1998-12-07 Skanska Anlaeggning Ab Sätt att samtidigt täta sprickor runt borrhål och förankra en bergbult, samt bergbult

Also Published As

Publication number Publication date
AU4298799A (en) 1999-11-16
EP1075587B1 (en) 2003-10-22
NO20005456L (no) 2000-12-27
SE9801476L (sv) 1999-05-25
JP2002533590A (ja) 2002-10-08
DE69912267T2 (de) 2004-08-26
PT1075587E (pt) 2004-03-31
KR100592808B1 (ko) 2006-09-11
DE69912267D1 (de) 2003-11-27
DK1075587T3 (da) 2004-02-09
EP1075587A1 (en) 2001-02-14
SE9801476D0 (sv) 1998-04-27
JP4504563B2 (ja) 2010-07-14
CA2330044C (en) 2008-01-22
KR20010072580A (ko) 2001-07-31
NO20005456D0 (no) 2000-10-27
NO315135B1 (no) 2003-07-14
ATE252682T1 (de) 2003-11-15
SE510418C2 (sv) 1999-05-25
WO1999056001A1 (en) 1999-11-04
CA2330044A1 (en) 1999-11-04
AU746551B2 (en) 2002-05-02
NO315135B3 (no) 2003-07-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2374147T3 (es) Anclaje autoperforante protegido contra corrosión y subunidad de anclaje, y método para su fabricación.
KR101070072B1 (ko) 이중 팩커를 이용한 강관 다단 동시그라우팅 장치와 이의 시공방법
KR200163592Y1 (ko) 유리섬유보강플라스틱주입관을이용한다단그라우팅장치
CN104903543A (zh) 岩石锚栓
ES2209508T3 (es) Dispositivo para una pared de roca.
KR100944460B1 (ko) 스파이크가 포함된 팽창팩이 다단형성된 팩앵커 및 이를 이용한 시공방법
US6769841B2 (en) Method for driving sheet piles
KR20020009300A (ko) 복합형 패커를 사용한 어스앙카 및 이를 이용한 어스앙카 시공공법
ES2250916T3 (es) Acoplamiento de anclaje de perforacion.
KR100406813B1 (ko) 락볼트와 락앵커 설치장치 및 설치방법
ES2715996T3 (es) Disposición para el anclaje de alta resistencia de un elemento de tensado que presenta una barra de tensado en una pieza constructiva así como procedimiento para la producción de un anclaje de este tipo
KR20200048265A (ko) 강관 다단 그라우팅 장치
KR100943939B1 (ko) 외부관을 이용한 가압식 쏘일 네일링장치
ES2803373T3 (es) Procedimiento de fabricación de un tirante de anclaje y tirante de anclaje
KR100608502B1 (ko) 강관과 팩을 이용한 절토사면의 안정을 위한 앵커링구조체 및 이의 시공방법
JP4143794B2 (ja) 中詰材の充填方法
KR102028393B1 (ko) 파형관 보강 앵커의 시공방법
AU2009201044B2 (en) Cable bolt
KR100869369B1 (ko) 다발강관을 이용한 그라우팅 방식의 지반보강장치 및 이를통한 지반보강공법
US20050087342A1 (en) Method and apparatus for cementing pipe in oil and gas wells
KR101841048B1 (ko) 강관과 철근을 이용한 사면 보강구조 및, 그 방법
JP7526107B2 (ja) 更生管の浮上防止方法及び浮上防止構造
KR200274854Y1 (ko) 록볼트용 몰탈 흘러내림 방지캡
KR20020012451A (ko) 이중 주름관을 사용한 제거 앙카 공법 및 장치
CN217976303U (zh) 一种土木施工用镂空排水管