[go: up one dir, main page]

ES2208124B1 - Uso de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfonicos para la fabricacion de un medicamento. - Google Patents

Uso de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfonicos para la fabricacion de un medicamento.

Info

Publication number
ES2208124B1
ES2208124B1 ES200202755A ES200202755A ES2208124B1 ES 2208124 B1 ES2208124 B1 ES 2208124B1 ES 200202755 A ES200202755 A ES 200202755A ES 200202755 A ES200202755 A ES 200202755A ES 2208124 B1 ES2208124 B1 ES 2208124B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
use according
compounds
general formula
treatment
prophylaxis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200202755A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2208124A1 (es
Inventor
Jose Esteve-Soler
Iñigo Saenz De Tejada-Gorman
Javier Angulo-Frutos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Esteve Pharmaceuticals SA
Original Assignee
Laboratorios del Dr Esteve SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200202755A priority Critical patent/ES2208124B1/es
Application filed by Laboratorios del Dr Esteve SA filed Critical Laboratorios del Dr Esteve SA
Priority to CNA2003801093431A priority patent/CN1744891A/zh
Priority to RU2005120634/04A priority patent/RU2005120634A/ru
Priority to BR0316134-0A priority patent/BR0316134A/pt
Priority to AU2003289914A priority patent/AU2003289914A1/en
Priority to MXPA05005719A priority patent/MXPA05005719A/es
Priority to EP03782253A priority patent/EP1596850A1/en
Priority to CA002507750A priority patent/CA2507750A1/en
Priority to PCT/EP2003/013469 priority patent/WO2004050075A1/en
Priority to JP2004556233A priority patent/JP2006509778A/ja
Priority to US10/536,782 priority patent/US20060135611A1/en
Priority to ARP030104411A priority patent/AR042152A1/es
Publication of ES2208124A1 publication Critical patent/ES2208124A1/es
Priority to NO20053032A priority patent/NO20053032L/no
Application granted granted Critical
Publication of ES2208124B1 publication Critical patent/ES2208124B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/10Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for impotence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/14Vasoprotectives; Antihaemorrhoidals; Drugs for varicose therapy; Capillary stabilisers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere al uso de los compuestos 2,5- dihidroxibencenosulfónicos para la fabricación de un medicamento destinado a la regulación de la síntesis del óxido nítrico (ON) y/o regulación del FHDE (factor hiperpolarizador derivado del endotelio) en el endotelio de pacientes diabéticos, administrándose el medicamento a una dosis diaria de < 500 mg de compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula I.

Description

Uso de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos para la fabricación de un medicamento.
La presente invención se refiere al uso de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos para la fabricación de un medicamento destinado a la regulación de la síntesis del óxido nítrico (ON) y/o regulación del FHDE (factor hiperpolarizador derivado del endotelio) en el endotelio de pacientes diabéticos, administrándose el medicamento a una dosis diaria de < 500 mg de compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I.
El óxido nítrico (ON) ejerce funciones críticas y diversas en el sistema cardiovascular. El trastorno de la producción y/o función del NO tiene un papel relevante en una serie de trastornos cardíacos y en aquellos asociados a diabetes o impotencia ("Nitric Oxide: A New Paradigm for Second Messengers", James F. Kerwin Jr. et al., Journal of Medicinal Chemistry, 1995, Volume 38, Number 22, 4343-4362; "Consequences of reduced production of NO on vascular reactivity of porcine coronary arteries after angioplasty: importance of EDHF", Thollon et al., British Journal of Pharmacology, 2002, 136, 1153-1161).
WO97/37647 describe el uso de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos para la fabricación de medicamentos destinados a la normalización de la función endotelial, al tratamiento de la disfunción sexual, al tratamiento de las complicaciones vasculares de la diabetes y al tratamiento de los trastornos vasculares de origen endotelial. Sin embargo, según el estado de la técnica anterior, a pacientes que precisan este tipo de tratamiento debe administrarse una dosis diaria relativamente grande de uno o más de estos compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos, es decir, hasta 2000 mg al día, para obtener el efecto beneficioso deseado.
La administración de un medicamento que contiene compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos a dosis elevadas es problemática por una serie de razones. En estos compuestos se conocen efectos secundarios adversos, aunque de rara manifestación, como sobrecargas intestinales, reacciones cutáneas, fiebre, artralgias o cambios en el cuadro hematológico.
Además, muchos pacientes presentan graves problemas psicológicos al enfrentarse a la necesidad de tomar una cantidad elevada de un medicamento. En consecuencia, la dosis diaria total de este tipo de medicamentos suele distribuirse en varias dosis más pequeñas, que se administran al paciente varias veces al día. Sin embargo, ello requiere que el paciente cumpla un estricto esquema de tomas de la medicación, lo que lleva, con frecuencia, a un cumplimiento insuficiente por parte del paciente.
Por ello, el objetivo de la presente invención era proporcionar un medicamento para la regulación la síntesis del óxido nítrico (ON) en el endotelio de pacientes diabéticos que evite las desventajas de los medicamentos conocidos por el estado de la técnica anterior. El medicamento preferentemente también debería ser útil en la regulación del FHDE (factor hiperpolarizador derivado del endotelio), un factor fundamental en la relajación vascular dependiente del endotelio, conocido, por ejemplo, de "Human coronary arteriolar dilation to arachidonic acid depends on cytochrome P-450 monooxygenase and Ca^{2+}- activated K^{+} channels", H. Miura, DD. Guterman, Circ. Res., 83, 501-507, 1998; "Endothelium-derived hyperpolarizing factor. Identification and mechanisms of action in human subcutaneous resistance arteries", Coats et al., Circulation, 103, 1702-1708, 2001; "Characterization of endothelium-derived hyperpolarizing factor in the human forearm microcirculation", Halcox et al., Am. J. Physiol. Heart Circ. Physiol., 280, H2470-H2477, 2001; "Endothelium-dependent hyperpolarization as a remote anti-atherogenic mechanism", S. Selemidis, Thomas M. Cocks, TRENDS in Pharmacological Science Vol. 23 No. 5, 213, 2002. Dichas descripciones de la literatura se incorporan aquí como referencia y forman parte de la presentación.
Sorprendentemente, ahora se ha observado que una dosis diaria total, inferior a 500 mg de uno o más de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I, dada a continuación, es suficiente para regular la síntesis del óxido nítrico (ON) en el endotelio de pacientes diabéticos.
Además, se ha observado que los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I indicados abajo también son útiles en la regulación del FHDE (factor hiperpolarizador derivado del endotelio), cuando se administran a una dosis total inferior que 500 mg.
En consecuencia, un aspecto de la presente invención es el uso de al menos uno de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la siguiente fórmula general I.
1
donde
R representa H o SO_{3}^{-},
B representa al menos un catión;
n representa 1 ó 2;
m representa 1 ó 2,
opcionalmente en forma de un solvato farmacéuticamente aceptable para la fabricación de un medicamento para la regulación de la síntesis del óxido nítrico (0N) y/o la regulación del FHDE (factor hiperpolarizador derivado del endotelio) en el endotelio de pacientes diabéticos, administrándose el medicamento a una dosis diaria de < 500 mg de compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I.
El catión B en los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I puede ser cualquier catión fisiológicamente aceptable, conocidos para los expertos medios en la materia, por ejemplo, P. Heinrich Stahl, Camille G. Wermuth (Editors), "Handbook of Pharmaceutical Salts - Properties, Selections and Use", Editorial Helvetica Chimica Acta, Zurich, Suiza, Wiley-VCH, Weinheim, Alemania, 2002, que se incorpora aquí como referencia y forma parte de la descripción. Los expertos medios en la materia comprenden que el catión B ha de elegirse de forma que la carga global de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I, sea neutra.
La presente invención abarca el uso de una mezcla de al menos dos de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I, arriba mencionados, así como de sales mixtas de estos compuestos, es decir, compuestos con de diferentes cationes B y/o diferentes residuos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos.
Preferentemente, el(los) catión(es) de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I se selecciona(n) a partir del grupo consistente en Ca^{2+}, Mg^{2+}, Na^{+}, K^{+} y [NH_{4}R_{x}]^{+}, siendo x 0, 1, 2, 3 ó 4 y R representa un radical alquilo-C_{1-4} ramificado o no ramificado. Si x es superior a 1, es decir, si existen dos o más radicales alquilo en el catión [NH_{4}R_{x}]^{+}, pueden ser idénticos o diferentes, prefiriéndose que sean radicales alquilo idénticos.
Preferiblemente el medicamento puede integrar uno o más compuestos seleccionados del grupo consistente en 2,5-dihidroxibencenosulfonato de calcio (dobesilato cálcico), dietilamin- 2,5-dihidroxibencenosulfonato (etamsilato) y bis(dietilamin)-2,5-dihidroxibenceno-1,4-disulfonato (persilato). De forma particularmente preferida, para la fabricación del medicamento según la presente invención, se usa el 2,5-dihidroxibencenosulfonato de calcio (dobesilato cálcico).
Los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I, que se utilizan en la invención, también pueden estar en forma de solvatos, en especial, en forma de hidratos. La fabricación de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I, así como de sus solvatos, puede conseguirse mediante el uso de reactivos y métodos conocidos por los expertos medios en la materia.
La fabricación del 2,5-dihidroxibencenosulfonato de calcio (dobesilato cálcico) y del dietilamin 2,5-dihidroxibencenosulfonato (etamsilato) se desprende, por ejemplo, de "The Merck Index"-13ª Edición, Merck & Co, R. Rahway, N.J. EE.UU. 2001. La mencionada bibliografía se incorpora de esta forma por referencia y forma parte de la descripción. La fabricación del bis(dietilamin) -2,5-dihidroxibenceno-1,4-disulfonato (persilato) se desprende, por ejemplo, de la patente francesa FR 73/17709 (Publicación n° 2.201.888). La correspondiente descripción se incorpora aquí por referencia y forma parte de la descripción.
Se ha encontrado que los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I regulan la síntesis del óxido nítrico (ON), así como la función del FHDE (factor hiperpolarizador derivado del endotelio) en el endotelio de pacientes diabéticos a una dosis total de < 500 mg.
Los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula I pueden también ser administrados a los pacientes, a una dosis diaria total inferior, por ejemplo, a dosis de 100 a < 500 mg, preferentemente de 150 a 450 mg, y más preferentemente aún, de 200 a 400 mg.
Administrando los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I a una dosis diaria total de < 500 mg, tanto la frecuencia como el alcance de las reacciones secundarias adversas pueden ser reducidos adicionalmente. La frecuencia de administración del medicamento puede reducirse a dos veces al día, preferentemente a una vez al día, conduciendo así a una mejora de la conformidad de los pacientes.
Puesto que los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I regulan la síntesis del óxido nítrico (ON), así como la función del FHDE en el endotelio de los pacientes diabéticos, son adecuados para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos basados en una alteración de la producción del óxido nítrico (ON) y/o una alteración de la función del FHDE ("Calcium Dobesilate: Pharmacology and Future Approaches", T. Tejerina, E. Ruiz, Gen. Pharmac. Vol. 31, No. 3, 357- 360, 1998).
Preferentemente pueden utilizarse los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I, arriba mencionados, en la fabricación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos de la microcirculación, preferentemente la retinopatía diabética, de disfunciones sexuales, en particular la disfunción eréctil ("Pharmacological Aspects of Erectile Dysfunction", John A. Thomas, Jpn. J. Pharmacol. 89, 101-112, 2002), de trastornos renales, de trastornos de la microcirculación coronaria y/o de los trastornos microcirculatorios de las arterias periféricas.
En función de la realización específica, el medicamento de la presente invención también puede contener, como constituyentes adicionales, sustancias auxiliares convencionales conocidas por los expertos medios en la materia.
Los medicamentos según la presente invención pueden ser fabricados siguiendo los procedimientos estándar conocidos por los expertos medios en la materia, por ejemplo, de tablas de materias de "Pharmaceutics: the Science of Dosage Forms", Second Edition, Aulton, M.E. (Ed.) Churchill Livingstone, Edinburgh (2002); "Encyclopedia of Pharmaceutical Technology", Second Edition, Swarbrick, J. and Boylan J.C. (Eds.), Marcel Dekker, Inc. New York (2002); "Modern Pharmaceutics", Fourth Edition, Banker G.S. and Rhodes C.T. (Eds.) Marcel Dekker, Inc. New York 2002 and "The Theory and Practice of Industrial Pharmacy", Lachman L., Lieberman H. and Kanig J. (Eds.), Lea & Febiger, Philadelphia (1986). Las correspondientes descripciones se incorporan como referencia y forman parte de la presentación.
En una realización preferible de la presente invención, el medicamento es adecuado para administración por vía oral.
Si el medicamento es adecuado para la administración oral, puede preferiblemente estar en forma de comprimido, cápsula o suspensión.
El medicamento de la presente invención también puede estar en forma de multipartículas, preferentemente en pellets o gránulos, opcionalmente comprimidos en un comprimido, llenados en una cápsula o suspendidos en un líquido adecuado. Líquidos adecuados con conocidos para los expertos medios en la materia.
En una realización preferible de la presente invención, el medicamento incorpora al menos uno de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I, opcionalmente en forma de solvato, al menos parcialmente en forma de liberación sostenida.
Al incorporar uno o más de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I, opcionalmente en forma de un solvato, al menos parcial o completamente en forma de liberación sostenida, es posible ampliar la duración de su efecto, posibilitando que se produzcan las acciones beneficiosas de este tipo de forma de liberación sostenida, por ejemplo, el mantenimiento de concentraciones terapéuticas óptimas en plasma o tejidos.
Las formas de liberación sostenida, así como los materiales y métodos de su preparación, son conocidos por los expertos en la materia, por ejemplo, de las tablas de materias de "Modified-Release Drug Delivery Technology", Rathbone, M.J. Hadgraft, J. and Roberts, M.S. (Eds.), Marcel Dekker, Inc., New York (2002); "Handbook of Pharmaceutical Controlled Release Technology", Wise, D.L. (Ed.), Marcel Dekker, Inc. New York, (2000);"Controlled Drug Delivery", Vol. I, Basic Concepts, Bruck, S.D. (Ed.), CRC Press Inc., Boca Raton (1983) y de Takada, K. and Yoshikawa, H., "Oral Drug delivery", Encyclopedia of Controlled Drug Delivery, Mathiowitz, E. (Ed.), John Wiley & Sons, Inc., New York (1999), Vol. 2, 728-742; Fix, J., "Oral drug delivery, small intestine and colon", Encylopedia of Controlled Drug Delivery, Mathiowitz, E. (Ed.), John Wiley & Sons, Inc., New York (1999), Vol. 2, 698-728. Las correspondientes descripciones se incorporan por referencia y forman parte de la descripción.
Si el medicamento según la presente invención comprende al menos uno de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I, al menos parcialmente en forma de liberación sostenida, la mencionada liberación sostenida puede conseguirse preferentemente por la aplicación de al menos un recubrimiento o provisión de matriz que comprende al menos un material de liberación sostenida.
El material de liberación sostenida se basa preferentemente en un polímero natural, semisintético o sintético, no hidrosoluble, opcionalmente modificado, o en una cera, o grasa, o alcohol graso natural, o ácido graso semisintético o sintético, o en una mezcla de al menos dos de los compuestos arriba mencionados.
Los polímeros no hidrosolubles utilizados para fabricar el material de liberación sostenida se basan preferentemente en una resina acrílica, que se selecciona preferentemente a partir del grupo de los poli(met)acrilatos, más preferentemente de los polialquilo (C_{1-4}) (met) acrilatos, polidialquilamino (C_{1-4})alquilo(C_{1-4}) (met)acrilatos y/o copolímeros o mezclas de ellos, y, más preferentemente aún, de los copolímeros del etilacrilato y el metilmetacrilato con una relación molar monomérica 2:1 (Eudragit NE30D®), copolímeros del etilacrilato, metilmetacrilato y cloruro de trimetilamonioetilmetacrilato con una relación molar monomérica 1:2:0,1 (Eudragit RS®), copolímeros del etilacrilato, metilmetacrilato y cloruro de trimetilamonioetilmetacrilato con una relación molar monomérica 1:2:0,2 (Eudragit RL®), o una mezcla de al menos dos de los copolímeros arriba mencionados. Estos materiales de recubrimiento están disponibles comercialmente como dispersiones acuosas de látex al 30% p., es decir, como Eudragit RS30D®, Eudragit NE30D® o Eudragit RL30D®, y también pueden utilizarse como tales a efectos de recubrimien-
to.
En otra realización, el material de liberación sostenida se basa en derivados no hidrosolubles de celulosa, preferentemente alquilcelulosa, prefiriéndose en especial la etilcelulosa o los ésteres de celulosa, por ejemplo, acetatocelulosa. Las dispersiones de etilcelulosa acuosa están disponibles comercialmente, por ejemplo, con las marcas Aquacoat® o Surelease®.
Como ceras, grasas o alcoholes grasos naturales, semisintéticos o sintéticos, el material de liberación sostenida puede basarse en cera de carnauba, cera de abejas, glicerolmonoestearato, glicerolmonobehenato, glicerolditripalmitoestearato, cera microcristalina, alcohol cetílico, alcohol cetilestearílico o una mezcla de al menos dos de estos componentes.
Los polímeros de material de liberación sostenida arriba mencionados, también pueden incorporar un plastificante convencional, fisiológicamente aceptable en cantidades conocidas por los expertos medios en la materia.
Ejemplos de plastificantes adecuados son diésteres lipofílicos de un ácido dicarboxílico alifático o aromático con 6 a 40 átomos de carbono y un alcohol alifático, con 1 a 8 átomos de carbono, como por ejemplo, dibutilftalato, dietilftalato, dibutilsebacato o dietilsebacato, ésteres hidrofílicos o lipofílicos del ácido cítrico, por ejemplo, trietilcitrato, tributilcitrato, acetiltributilcitrato o acetiltrietilcitrato, polietilenglicoles, propilenglicoles, ésteres del glicerol, por ejemplo, triacetina, Myvacet® (mono y diglicéridos acetilados, C_{23}H_{44}O_{5} a C_{25}H_{47}O_{7}), triglicéridos de cadena media (Miglyol®), ácido oleico o mezclas de al menos dos de los mencionados plastificantes. Las dispersiones acuosas de Eudragit RS® y, opcionalmente, de Eudragit RL® contienen principalmente trietilcitrato. El material de liberación sostenida puede incorporar uno o más plastificantes en cantidad de, por ejemplo, 5 a 50% p. en función de la cantidad de polímero(s) utilizada.
El material de liberación sostenida también puede contener otras sustancias auxiliares convencionales conocidas por los expertos medios en la materia, por ejemplo, lubricantes, pigmentos coloreados o surfactantes.
El medicamento de la presente invención también puede tener al menos un recubrimiento entérico que se disuelve en función del pH. Debido a este recubrimiento, el medicamento puede pasar por el estómago sin disolverse y los compuestos de la fórmula general I sólo se liberarán en el tracto intestinal. El recubrimiento entérico se disuelve preferentemente a un pH entre 5 y 7,5.
El recubrimiento entérico puede basarse en cualquier material entérico conocido por los expertos en la materia, por ejemplo, en copolímeros del ácido metacrílico/metilmetacrilato con una relación molar monomérica 1:1 (Eudragit L®), copolímeros del ácido metacrílico/metilmetacrilato con una relación molar monomérica de 1:2
\hbox{(Eudragit
S®)}
, copolímeros del ácido metacrílico/etilacrilato con una relación molar monomérica de 1:1 (Eudragit L30D-55®), copolímeros del ácido metacrílico/metilacrilato/metilmetacrilato con una relación molar monomérica de 7:3:1 (Eudragit FS®), shellac, hidroxipropilmetilcelulosa-acetatosuccinato, acetatocelulosa-ftalatos o una mezcla de al menos dos de estos componentes que también pueden utilizarse opcionalmente en combinación con los poli(met)acrilatos no hidrosolubles, arriba mencionados, preferentemente en combinación con Eudragit NE309D®, Eudragit RL® y/o Eudragit RS®.
Los recubrimientos del medicamento de la presente invención pueden aplicarse a través de los procesos convencionales conocidos por los expertos medios en la materia, por ejemplo, de Johnson, J.L., "Pharmaceutical tablet coating", Coatings Technology Handbook (Second Edition), Satas, D. and Tracton, A.A. (Eds), Marcel Dekker, Inc. New York, (2001), 863-866; Carstensen, T., "coating Tablets in Advanced Pharmaceutical Solids", Swarbrick, J. (Ed.), Marcel Dekker, Inc. New York (2001), 455-468; Leopold, C.S., "Coated dosage forms for colon-specific drug delivery", Pharmaceutical Science & Technology Today, 2(5), 197-204 (1999), Rhodes, C.T. and Porter, S.C., Coatings, in Encyclopedia of Controlled Drug Delivery. Mathiowitz, E. (Ed.), John Wiley & Sons, Inc., New York (1999), Vol. 1, 299-311. Las correspondientes descripciones se incorporan como referencia y forman parte de la presentación.
En otra realización, el medicamento de la presente invención contiene uno o más de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I no sólo en forma de liberación sostenida, sino también en forma no retardada. Mediante combinación con la forma de liberación inmediata, se consigue una dosis inicial elevada para la rápida instauración del efecto beneficioso. La liberación lenta de la forma de liberación sostenida previene entonces que el efecto beneficioso disminuya.
Esto puede conseguirse, por ejemplo, mediante un medicamento que tenga al menos un recubrimiento de liberación inmediata que comprende al menos uno de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I para aportar una rápida instauración del efecto beneficioso después de su administración al paciente.
Métodos farmacológicos
La regulación de la síntesis del óxido nítrico (ON) por compuesto 2,5-dihidroxibencenosulfónicos puede ser evaluada de acuerdo con métodos conocidos por los expertos de materia, por ejemplo, de "Effects of calcium dobesilate on the synthesis of endothelium-dependent relaxing factors in rabbit isolated aorta", T. Tejerina et al., Britisch Journal of Pharmacology (1997), 121, 711-716, "In Vitro Effects of Calcium Dobesilate on the Responsiveness of Spontaneously Diabetic Rat Aorta", T. Tejerina et al., Jpn. J. Pharmacol., 78, 391-394 (1998) y "Dobesilate enhances endothelial nitric oxide synthase -activity in macro- and microvascular endothelial cells", Christoph Suschek et al., British Journal of Pharmacology (1997), 122, 1502-1508. La correspondiente descripción se incorpora como referencia y forma parte de la presentación.
A continuación, se presentan, en un modelo de rata, los métodos para la determinación de la contribución del FHDE (factor hiperpolarizador derivado del endotelio) en la regulación de la contractilidad del músculo liso del pene humano, para la determinación de los efectos de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I en la relajación endotelio-dependiente del músculo liso del pene, así como para la determinación del efecto de estos compuestos en las respuestas eréctiles in vivo.
Reactividad vascular de las arterias de resistencia del pene
Las pequeñas arterias del pene, las arterias helicinas (diámetro de la luz 150 - 400 \mum), que constituyen las ramas terminales de las arterias profundas del pene, se diseccionaron eliminando cuidadosamente el tejido trabecular adherente y, posteriormente, se montaron segmentos de anillos arteriales (de 2 mm de longitud) en dos cables de 40 µm en miógrafos microvasculares dobles Halpem-Mulvany (J.P. Trading, Aarhus, Dinamarca) para el registro de la tensión isométrica. Los segmentos vasculares se dejaron equilibrar durante 30 min en solución salina fisiológica (SSF) con la siguiente composición (cada valor en mM): 119 NaCl, 4,6 KCl, 1,5 CaCl_{2}, 1,2 MgCl_{2}, 24,9 NaHCO_{3}, 11 glucosa, 1,2 KH_{2}PO_{4}, 0,027 EDTA en agua a 37°C, gasificado continuadamente con una mezcla de un 95% de O_{2}/5% de CO_{2} para mantener un pH de 7,4. Bajo una presión transmural de 100 mgHg(L_{100}), se determinaron in situ la tensión pasiva y la circunferencia interna de los segmentos vasculares en el momento de la relajación. A continuación, los segmentos vasculares se dispusieron en una circunferencia interna equivalente a un 90% de L_{100}, donde el desarrollo de la fuerza era cercano al máximo. La correspondiente descripción de Mulvany MJ, Halpern W., "Contractile properties of small resistance arteries in spontaneously hypertensive and normotensive rats", Circ. Res., 41, 19-26, 1977 se incorpora como referencia y forma parte de la presentación.
Posteriormente, se expusieron las preparaciones a 125 nM K^{+} (KSSF, sustitución equimolar de NaCl para KCl en SSF) y se midió la respuesta contráctil. Las arterias se contrajeron con 1 µm de norepinefrina (aproximadamente un 80% de la contracción inducida por KSSF) y se evaluaron las respuestas de relajación por adiciones acumulativas de los compuestos a las cámaras. Los segmentos arteriales considerados como desprovistos de endotelio funcional no se relajaron con 10 \muM de acetilcolina.
Estudios en cámaras orgánicas
Se sumergieron tiras de tejido de cuerpo cavernoso (3 x 3 x 7 mm) en 8 ml de cámaras orgánicas que contenían SSF, mantenidas a 37°C y aireadas con una mezcla de un 95% de 0_{2}/5% de CO_{2} para mantener un pH de 7,4. Cada tira tisular se fue tensionando progresivamente hasta obtener una tensión isométrica óptima, determinada por la respuesta contráctil máxima a 1\muM de fenilefrina. Los tejidos fueron contraídos con 0,5 - 3 µm de fenilefrina (un 80% de la contracción inducida por KSSF) y se evaluaron las respuestas de relajación mediante adiciones acumulativas de los compuestos a las cámaras La correspondiente descripción de Sáenz de Tejada et al., "A Nitric Oxide-like factor mediates nonadrenergenic-noncholinergic neurogenic relaxation of penile corpus cavernosum smooth muscle", J. Clin. Invest. 88, 112-118 se incorpora como referencia y forma parte de la presentación.
Respuestas eréctiles a la estimulación nerviosa cavernosa en ratas diabéticas anestesiadas
Ratas diabéticas (BB/wor rats, Mölegaard Breeding and Research, Svensved, Denmark) macho fueron anestesiadas con ketamina (60 mg/kg). El procedimiento quirúrgico consistió en la disección y el aislamiento del nervio cavernoso derecho por incisión abdominal en la línea mediana y exposición de las porciones del cuerpo esponjoso peniano mediante una incisión perineal transversa. Las mediciones de la presión intracavernosa (PIC) se tomaron por inserción en la porción derecha de una aguja de calibre 23 conectada a un transductor de presión desechable (Abbott, Sligo, Irlanda) y un sistema de adquisición de datos (ADInstruments, Castle Hill, Australia). La arteria carótida izquierda y la vena yugular externa derecha se cateterizaron para la medición constante de la presión arterial y para la infusión de suero fisiológico o fármacos, respectivamente. Se aplicó estimulación eléctrica mediante un delicado electrodo en gancho bipolar de platino a un estimulador y un amplificador de corriente (Cibertec, Madrid, España). Los parámetros de estimulación eléctrica consistieron en impulsos de una duración de 1 ms y una intensidad de corriente de 1,5 mA durante 1 minuto. Las curvas de frecuencia-respuesta se realizaron aplicando una estimulación de 1, 3 y 10 Hz a intervalos de 3 minutos.
Para la evaluación de los efectos agudos de un compuesto 2,5-dihidroxibencenosulfónico de la fórmula general I en las respuestas eréctiles, se ejerció una estimulación de control de 1, 3 y 10 Hz y, después de un periodo de estabilización, se administraron por vía intravenosa el correspondiente compuesto (10 mg/kg) disuelto en hidroxipropil-\beta-ciclodextrina (Hp\betaCD) al 20% o el vehículo solo. La estimulación se repitió 60 min después de la administración del correspondiente compuesto o vehículo.
La presente invención se ilustra más abajo mediante ejemplos. Dichas ilustraciones sólo se dan a modo de ejemplo y no limitan el espíritu general de la presente invención.
Ejemplos Ejemplo 1 Cápsula de gelatina dura que contiene dobesilato cálcico
Dobesilato cálcico 0,400 g
Celulosa 0,023 g
Estearato de magnesio 0,007 g
Dióxido de silicona coloidal 0,005 g
Peso total 0,435 g
Las cantidades mencionadas de dobesilato cálcico, celulosa, estearato de magnesio y dióxido de silicona coloidal se mezclan bien en un agitador convencional y, a continuación, se llenan en una cápsula de gelatina dura convencional.
Ejemplo 2 Comprimido que contiene dobesilato cálcico
Dobesilato cálcico 0,2000 g
Almidón de maíz 0,0650 g
Lactosa 0,0520 g
Povidona K-30 0,0175 g
Monohidrato de ácido cítrico 0,0125 g
Estearato de magnesio 0,0020 g
Bisulfito de sodio 0,0010 g
Peso total 0,3500 g
Las cantidades mencionadas de dobesilato cálcico, almidón de maíz, lactosa, povidona K-30, monohidrato de ácido cítrico, estearato de magnesio y bisulfito de sodio se mezclan bien en un agitador convencional y, a continuación, se comprimen en una prensa de compresión convencional para formar un comprimido.
Métodos farmacológicos Fármacos y materiales
Sigma Chemical Co. (St. Louis, MO, EE.UU.) suministró fenilefrina, norepinefrina (asterenol), acetilcolina, indometacina, N^{G}-nitro-L-arginina (L-NNA), apamina, caribdotoxina e hidroxipropil-\beta-ciclodextrina (HP\betaCD). RBI (Natick, MA, EE.UU.) suministró el miconazol. Laboratorios Dr. Esteve (Barcelona, España) suministró el dobesilato cálcico (dihidroxi -2,5-bencenosulfonato de calcio).
Análisis de datos
Las respuestas de relajación se expresaron como porcentaje de la relajación total (pérdida de tono) inducida por la adición de 0,1 mM de papaverina HCl a las cámaras al final del experimento. Todos los datos se expresan como media \pm error estándar. Las curvas completas de concentración-respuesta o frecuencia-respuesta se obtuvieron y compararon con una prueba estadística de análisis de varianza de dos factores (ANOVA) utilizando el programa "StatView" para ordenadores Apple. Las respuestas eréctiles se determinaron por medición del área bajo la curva (AUC) de los incrementos de la presión intracavernosa producidos por la estimulación nerviosa cavernosa de rata, normalizados por los valores medios de presión arterial. Las curvas completas de frecuencia-respuesta se compararon con una prueba ANOVA de dos factores.
Papel del FHDE en la relajación endotelio-dependiente de las tiras trabeculares del cuerpo cavernoso humano y de las arterias de resistencia del pene humano (ARPH):
En las tiras de tejido trabecular, la acetilcolina (AC; 1 nM a 10 \muM) provocó una relajación dependiente de la concentración que casi fue abolida tras el tratamiento combinado con el inhibidor de la NO sintetasa (NOS), la N^{G}-nitro-L-arginina (L-NNA; 100 \muM) y el inhibidor de la ciclooxigenasa (COX) indometacina (5\muM). En las arterias penianas, por el contrario, aunque el tratamiento con L-NNA (100 \muM) e indometacina (5 \muM) redujo significativamente la relajación inducida por AC, se mantuvo un componente importante de la relajación de estas arterias. Las relajaciones inducidas por AC en presencia de inhibición por NOS y COX se abolieron por contracción de las ARPH con una concentración extracelular elevada de K^{+} (35 mM) o por tratamiento de las arterias con una combinación de bloqueadores de los canales de K^{+} dependientes de Ca^{2+}, la apamina (APA; 100 nM) y la caribdotoxina (CTX; 100 nM).
Efectos del dobesilato cálcico en la relajación endotelio-dependiente del músculo liso peniano humano:
El dobesilato cálcico (10 \muM) potenció considerablemente la relajación inducida por AC de las ARPH. Esta potenciación por el dobesilato cálcico (10 \muM) no se vio significativamente afectada por la inhibición combinada de NOS y COX, pero se vio abolida al exponer las arterias a una concentración elevada de potasio (35 mM).
La exposición de las ARPH a una combinación de APA (10 nM) y CTX (100 nM), que bloqueó la relajación inducida por AC resistente a la inhibición NOS y COX, abolió los efectos de potenciación del dobesilato cálcico. Finalmente, el miconazol (0,3 mM) redujo significativamente los efectos de potenciación del dobesilato cálcico de la relajación inducida por AC de las ARPH, resistente a la inhibición NOS y COX.
Efectos del dobesilato cálcico en las respuestas eréctiles de ratas anestesiadas:
La estimulación eléctrica del nervio cavernoso en ratas anestesiadas produjo incrementos de la presión intracavernosa (PIC) dependientes de la frecuencia que no se modificaron por el tratamiento con el vehículo (HPPCD al 20%). La administración intravenosa de dobesilato cálcico (10 mg/kg) favoreció significativamente las respuestas eréctiles a la estimulación nerviosa cavernosa.
Los resultados arriba mencionados demuestran que el FHDE participa en la relajación endotelio-dependiente de las arterias de resistencia del pene humano. Se demostró la regulación del FHDE por dobesilato cálcico.
La concentración del dobesilato cálcico utilizada en los experimentos in vitro antes descrita se sitúa en el rango de los niveles plasmáticos conseguidos después de una dosis oral < 500 mg. Incluso esta pequeña dosis de dobesilato cálcico produce un aumento de las respuestas eréctiles.

Claims (25)

1. Uso de al menos uno de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfónicos de la fórmula general I,
2
donde
R representa H o SO_{3}^{-},
B representa al menos un catión;
n representa 1 ó 2;
m representa 1 ó 2,
opcionalmente en forma de un solvato farmacéuticamente aceptable para la fabricación de un medicamento para la regulación de la síntesis del óxido nítrico (ON) y/o regulación del FHDE (factor hiperpolarizador derivado del endotelio) en el endotelio de pacientes diabéticos, administrándose el medicamento a una dosis diaria de < 500 mg de los compuestos de la fórmula general I arriba mencionados.
2. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque el (los) catión(es) B se selecciona(n) a partir del grupo consistente en Ca^{2+}, Mg^{2+}, Na^{+}, K^{+} y [NH_{4}R_{x}]^{+}, siendo x 0, 1, 2, 3 ó 4 y R representa un radical alquilo-C_{1-4} ramificado o no ramificado que puede ser igual o diferente para x > 1.
3. Uso según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el compuesto de la fórmula general I es 2,5-dihidroxibencenosulfonato de calcio (dobesilato cálcico).
4. Uso según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el compuesto de la fórmula general I es dietilamin -2,5-dihidroxibencenosulfonato (etamsilato).
5. Uso según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el compuesto de la fórmula general I es bis(dietilamin)-2,5-dihidroxibenceno-1,4-disulfonato (persilato).
6. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizado porque el medicamento se administra a una dosis diaria de los componentes de la fórmula general I de 100 a < 500 mg, preferentemente a dosis de 150 a 450 mg y, más preferentemente aún, a dosis de 200 a 400 mg.
7. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-6 para profilaxis y/o tratamiento de trastornos basados en una alteración de la producción de óxido nítrico (ON) y/o una alteración de la regulación de la función del FHDE.
8. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-7, para profilaxis y/o tratamiento de trastornos de la microcirculación.
9. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, para profilaxis y/o tratamiento de la retinopatía.
10. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, para profilaxis y/o tratamiento de la disfunción sexual, preferentemente de la disfunción eréctil.
11. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, para profilaxis y/o tratamiento de trastornos renales.
12. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, para profilaxis y/o tratamiento de trastornos de la microcirculación coronaria.
13. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, para profilaxis y/o tratamiento de trastornos de la microcirculación arterial periférica.
14. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-13, caracterizados porque el medicamento es adecuado para la administración oral.
15. Uso según la reivindicación 14, caracterizado porque el medicamento se encuentra en forma de comprimido, cápsula o suspensión.
16. Uso según la reivindicación 14, caracterizado porque el medicamento se encuentra en forma de multipartículas, preferentemente en pellets o gránulos, opcionalmente comprimidos en un comprimido, llenados en una cápsula o suspendidos en un líquido adecuado.
17. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-16, caracterizados porque el medicamento comprende al menos uno de los compuestos de la fórmula general I, al menos parcialmente en forma de liberación sostenida.
18. Uso según la reivindicación 17, caracterizado porque el medicamento posee al menos un recubrimiento o una matriz que comprende al menos un material de liberación sostenida.
19. Uso según la reivindicación 18, caracterizado porque el material de liberación sostenida se basa en un polímero natural, semisintético o sintético, no hidrosoluble, opcionalmente modificado, o en una cera, o grasa, o alcohol graso, o ácido graso natural, semisintético o sintético, o en una mezcla de al menos dos de los compuestos arriba mencionados.
20. Uso según la reivindicación 19, caracterizado porque el polímero no hidrosoluble se basa en una resina acrílica que preferentemente se selecciona a partir del grupo de poli(met)acrilatos, polidialquilamino(C_{1-4}) alquilo(C_{1-4}) (met)acrilatos y/o copolímeros, o una mezcla de al menos dos de los polímeros arriba mencionados.
21. Uso según la reivindicación 19, caracterizado porque los polímeros no hidrosolubles son derivados de celulosa, preferentemente alquilcelulosa, y más preferentemente etilcelulosa o ésteres de celulosa.
22. Uso según la reivindicación 19, caracterizado porque la cera es cera de camauba, cera de abejas, glicerolmonoestearato, glicerolmonobehenato, glicerolditripalmitoestearato, cera microcristalina, alcohol cetílico, alcohol cetilestearílico o una mezcla de al menos dos de estos componentes.
23. Uso según las reivindicaciones 19 a 22, caracterizado porque los polímeros se han utilizado en combinación con uno o más plastificantes.
24. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 23, caracterizado porque el medicamento incorpora un recubrimiento entérico.
25. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, caracterizados porque el medicamento incorpora al menos un recubrimiento de liberación inmediata que comprende al menos uno de los compuestos de la fórmula general I.
ES200202755A 2002-11-29 2002-11-29 Uso de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfonicos para la fabricacion de un medicamento. Expired - Fee Related ES2208124B1 (es)

Priority Applications (13)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202755A ES2208124B1 (es) 2002-11-29 2002-11-29 Uso de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfonicos para la fabricacion de un medicamento.
US10/536,782 US20060135611A1 (en) 2002-11-29 2003-11-29 Use of 2,5-dihydroxybenzenesulfonic compounds for the treatment of disorders based on an impairment of no production and/or of regulation of edhf function
BR0316134-0A BR0316134A (pt) 2002-11-29 2003-11-29 Uso dos compostos dihidroxibenzenosulfónicos para a fabricação de um medicamento destinado a regulação da sìntese do óxido nìtrico (no) e/ou regulação do fhde
AU2003289914A AU2003289914A1 (en) 2002-11-29 2003-11-29 Use of 2,5-dihydroxybenzenesulfonic compounds for the treatment of disorders based on an impairment of no production and/or of regulation of edhf function
MXPA05005719A MXPA05005719A (es) 2002-11-29 2003-11-29 Uso de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfonicos para la fabricacion de un medicamento.
EP03782253A EP1596850A1 (en) 2002-11-29 2003-11-29 Use of 2,5-dihydroxybenzenesulfonic compounds for the treatment of disorders based on an impairment of no production and/or of regulation of edhf function
CNA2003801093431A CN1744891A (zh) 2002-11-29 2003-11-29 2,5-二羟基苯磺酸化合物在治疗以减损一氧化氮产生和/或减损edhf功能调节为基础的疾病中的用途
PCT/EP2003/013469 WO2004050075A1 (en) 2002-11-29 2003-11-29 Use of 2,5-dihydroxybenzenesulfonic compounds for the treatment of disorders based on an impairment of no production and/or of regulation of edhf function
JP2004556233A JP2006509778A (ja) 2002-11-29 2003-11-29 2,5−ジヒドロキシベンゼンスルホン酸化合物の薬剤の製造のための使用
RU2005120634/04A RU2005120634A (ru) 2002-11-29 2003-11-29 Применение 2,5-дигидроксибензолсульфоновых соединений для изготовления лекарственного препарата
CA002507750A CA2507750A1 (en) 2002-11-29 2003-11-29 Use of 2,5-dihydroxybenzenesulfonic compounds for the treatment of disorders based on an impairment of no production and/or of regulation of edhf function
ARP030104411A AR042152A1 (es) 2002-11-29 2003-12-01 Uso de los compuestos 2,5 dihidroxibencesulfonicos para la fabricacion de un medicamento para pacientes diabeticos
NO20053032A NO20053032L (no) 2002-11-29 2005-06-20 Anvendelse av 2,5-dihydroxybenzensulfoniske forbindelser for behandling av lidelser basert pa en forstyrrelse av NO produksjon og/eller av regulering av EDHF funksjon.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202755A ES2208124B1 (es) 2002-11-29 2002-11-29 Uso de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfonicos para la fabricacion de un medicamento.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2208124A1 ES2208124A1 (es) 2004-06-01
ES2208124B1 true ES2208124B1 (es) 2005-10-01

Family

ID=32405966

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200202755A Expired - Fee Related ES2208124B1 (es) 2002-11-29 2002-11-29 Uso de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfonicos para la fabricacion de un medicamento.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20060135611A1 (es)
EP (1) EP1596850A1 (es)
JP (1) JP2006509778A (es)
CN (1) CN1744891A (es)
AR (1) AR042152A1 (es)
AU (1) AU2003289914A1 (es)
BR (1) BR0316134A (es)
CA (1) CA2507750A1 (es)
ES (1) ES2208124B1 (es)
MX (1) MXPA05005719A (es)
NO (1) NO20053032L (es)
RU (1) RU2005120634A (es)
WO (1) WO2004050075A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1847268A1 (en) * 2005-01-31 2007-10-24 Kyorin Pharmaceutical Co., Ltd. Multiple unit oral sustained release preparation and process for production of the same
FR2902096B1 (fr) * 2006-06-13 2011-03-18 Rhodia Recherches & Tech Procede de preparation de dihydroxybenzenedisulfonates metalliques
US9198886B2 (en) * 2006-08-16 2015-12-01 Pedro Cuevas Sánchez Use of 2,5-dihydroxybenzene for the treatment of ocular diseases
US20080182513A1 (en) * 2007-01-29 2008-07-31 Hassan Amer A High Frequency Communications
CN102038671B (zh) * 2010-06-29 2012-07-04 辽宁思百得医药科技有限公司 包含左卡尼汀和羟苯磺酸盐的药物组合物
CN114601816B (zh) * 2021-10-09 2022-09-02 北京惠之衡生物科技有限公司 一种羟苯磺酸钙胶囊组合物及其制备方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2608045B1 (fr) * 1986-12-12 1990-03-02 Chauvin Laboratoires Utilisation d'inhibiteurs de xanthine- oxydase, de piegeurs de radicaux libres oxygenes et de chelateurs du fer pour la fabrication d'une composition pharmaceutique destinee au traitement du glaucome et compositions pharmaceutiques destinees au traitement du glaucome
FR2656525A1 (fr) * 1989-12-29 1991-07-05 Delalande Sa Formes d'administration de medicament a liberation controlee et leur procede de fabrication.
DE4413350A1 (de) * 1994-04-18 1995-10-19 Basf Ag Retard-Matrixpellets und Verfahren zu ihrer Herstellung
US6147112A (en) * 1996-04-03 2000-11-14 Laboratorios Del Dr. Esteve, S.A. Use of 2,5-dihydroxybenzenesulfonic derivatives for the normalization of endothelial function
DE10016356B4 (de) * 2000-04-03 2007-06-21 Beisel, Günther Mittel mit verbesserter Retardwirkung und Verfahren zu dessen Herstellung

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
BERTHET, P. et al. Calcium dobesilate: Pharmacological profile related to its use in diabetic retinopathy. International Journal of Clinical Practice, 1999, Vol. 53, Nº 8, páginas 631-636. *
TEJERINA, T. et al. Calcium Dobesilate: Pharmacology and Future Approaches. General Pharmacology, 1998, Vol. 31, Nº 3, páginas 357-360. *

Also Published As

Publication number Publication date
MXPA05005719A (es) 2005-08-16
AU2003289914A1 (en) 2004-06-23
RU2005120634A (ru) 2006-03-27
US20060135611A1 (en) 2006-06-22
ES2208124A1 (es) 2004-06-01
CA2507750A1 (en) 2004-06-17
BR0316134A (pt) 2005-10-11
AR042152A1 (es) 2005-06-08
NO20053032L (no) 2005-06-20
EP1596850A1 (en) 2005-11-23
JP2006509778A (ja) 2006-03-23
CN1744891A (zh) 2006-03-08
WO2004050075A1 (en) 2004-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2380747T3 (es) Métodos y medicamentos para administración de ibuprofeno
US20110313009A1 (en) Nsaid dose unit formulations with h2-receptor antagonists and methods of use
JPH0256418A (ja) 新規医薬製剤およびその製造方法
ES2303314T3 (es) Formulaciones de liberacion prolongada de dipiridamol y procedimiento para su preparacion.
BRPI0621633A2 (pt) composição farmacêutica, método para tratar distúrbio de déficit de atenção por hiperatividade (adhd) e composição farmacêutica de liberação sustentada
ES2222831B2 (es) Combinacion de principio activo que comprende un compuesto 2,5-dihidroxibencenosulfonico y un modulador de los canales de k+.
JP2018535276A (ja) 炎症性疾患に使用するための酪酸塩
ES2238982T3 (es) Formulacion de carbamazepina de liberacion prolongada.
ES2208124B1 (es) Uso de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfonicos para la fabricacion de un medicamento.
ES2208123A1 (es) Uso de los compuestos 2,5-dihidroxibencenosulfonicos para la fabricacion de un medicamento.
ES2311427B1 (es) Composicion farmaceutica que comprende un compuesto 2,5-dihidroxibencenosulfonico, un modulador de canales de iones potasio y un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5.
CZ20032488A3 (cs) Gastroirezistentní soli ketokyselin a aminikyselin a jejich použití pro přípravu léků
JP4527231B2 (ja) 平滑筋異常収縮の抑制剤
JP2016539171A (ja) アセブロフィリン及び疎水性徐放性基剤を含む徐放性薬学組成物
LT5475B (lt) 2,5-dihidroksibenzensulfoninių junginių panaudojimas sutrikimų, paremtų no produkcijos susilpnėjimu, gydymui ir/arba edhf funkcijos reguliavimo pablogėjimui
LT5474B (lt) 2,5-dihidroksibenzensulfoninių junginių panaudojimas sutrikimų, paremtų no produkcijos susilpnėjimu, gydymui ir/arba edhf funkcijos reguliavimui
ES2229902B1 (es) Uso de compuestos 2,5 - dihidroxibencenosulfonicos para la fabricacion de un medicamento.
Hatmi et al. EFFECTS OF SULFINPYRAZONE AND ITS METABOLITE G25671 ON PLATELET ACTIVATION AND DESENSITIZATION AND ON BRONCHOCONSTRICTION INDUCED BY THE PROSTAGLANDIN ENDOPEROXIDE ANALOGUE U46619
Vesterqvist et al. Effects of intermittent dosage of ASA on the increased in vivo formation of thromboxane during acute myocardial infarction
PT86323B (pt) Processo para a preparacao de composicoes farmaceuticas com a forma de comprimidos de accao retardada contendo 6-(&lt;3-{4-(0-metoxifenil)-1-piperazinil}-propil&gt;--amino)-1,3-dimetiluracilo e um acido dicarboxilico
Hugar Formulation and Evaluation of Losartan Potassium Pulsatile Drug Delivery System for Effective Treatment of Hypertension
Samama et al. EFFECT OF ASPIRIN AND ASPIRIN COMBINED WITH DIPYRIDAMOLE IN EARLY DIABETIC RETINOPATHY
Lloyd et al. PRESYSTEMIC DEACETYLATION OF LOW DOSES OF ENTERIC COATED ASPIRIN IN A PIG MODEL
KR20050019197A (ko) 아세클로페낙과 미소프로스톨의 약제학적 조성물 및 그의제조방법
JP2008056627A (ja) PPARα刺激物質を有効成分とするNO産生及び/又はcGMP合成活性化剤及び当該活性化剤を含有する医薬

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20040601

Kind code of ref document: A1

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180808