[go: up one dir, main page]

ES2207221T3 - Disyuntor multipolar de baja tension, de comportamiento electrodinamico elevado, cuyo eje de polos esta dispuesto dentro del comportamiento de alojamiento de los polos. - Google Patents

Disyuntor multipolar de baja tension, de comportamiento electrodinamico elevado, cuyo eje de polos esta dispuesto dentro del comportamiento de alojamiento de los polos.

Info

Publication number
ES2207221T3
ES2207221T3 ES99923677T ES99923677T ES2207221T3 ES 2207221 T3 ES2207221 T3 ES 2207221T3 ES 99923677 T ES99923677 T ES 99923677T ES 99923677 T ES99923677 T ES 99923677T ES 2207221 T3 ES2207221 T3 ES 2207221T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
poles
axis
circuit breaker
compartment
connecting rod
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99923677T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Philippe Herpin
Andre Raso
Jean-Pierre Nebon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schneider Electric Industries SAS
Original Assignee
Schneider Electric Industries SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schneider Electric Industries SAS filed Critical Schneider Electric Industries SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2207221T3 publication Critical patent/ES2207221T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/1009Interconnected mechanisms
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H1/00Contacts
    • H01H1/12Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage
    • H01H1/14Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting
    • H01H1/22Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting with rigid pivoted member carrying the moving contact
    • H01H1/221Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting with rigid pivoted member carrying the moving contact and a contact pressure spring acting between the pivoted member and a supporting member
    • H01H1/226Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting with rigid pivoted member carrying the moving contact and a contact pressure spring acting between the pivoted member and a supporting member having a plurality of parallel contact bars
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H2009/0088Details of rotatable shafts common to more than one pole or switch unit
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H3/00Mechanisms for operating contacts
    • H01H3/22Power arrangements internal to the switch for operating the driving mechanism
    • H01H3/30Power arrangements internal to the switch for operating the driving mechanism using spring motor

Landscapes

  • Breakers (AREA)
  • Driving Mechanisms And Operating Circuits Of Arc-Extinguishing High-Tension Switches (AREA)
  • Switch Cases, Indication, And Locking (AREA)
  • Arc-Extinguishing Devices That Are Switches (AREA)
  • Housings And Mounting Of Transformers (AREA)

Abstract

Disyuntor (10) de baja tensión de comportamiento electrodinámico elevado con cajetín hecho con material aislante, que comprende un mecanismo de accionamiento (24) ligado a un eje de los polos (78) sustentado por unos soportes solidarios del cajetín, una pluralidad de polos (56), comprendiendo cada polo (56) por lo menos un par de órganos de contacto separables (60, 61), estando uno por lo menos de los órganos de contacto de cada par, llamado órgano de contacto móvil (61) ligado mecánicamente al eje de los polos (78), siendo el eje de los polos (78), el mecanismo de accionamiento (24) y el órgano de contacto móvil (61) desplazables entre una posición abierta correspondiente a la separación de los órganos de contacto (60, 61) de cada par, y una posición cerrada correspondiente al contacto entre los órganos de contacto (60, 61) de cada par, comprendiendo el cajetín del disyuntor un compartimiento anterior (12) de alojamiento del mecanismo de accionamiento (24) y un compartimiento posterior (14) separado del compartimiento anterior (12) por una pared intermedia (20) y subdividido en compartimientos elementales (36) por unos tabiques de separación (38), alojando cada compartimiento elemental (36) uno de los polos (56) del disyuntor (10), caracterizado porque el eje geométrico de rotación (79) del eje mecánico de los polos (78) está localizado en el compartimiento posterior (14).

Description

Disyuntor multipolar de baja tensión, de comportamiento electrodinámico elevado, cuyo eje de polos está dispuesto dentro del compartimiento de alojamiento de los polos.
Se refiere la invención a un disyuntor multipolar de baja tensión y fuerte intensidad, de elevado comportamiento electrodinámico. En el pasado, los disyuntores de fuerte intensidad (a título indicativo entre 630 A y 6300 A) que servían como aparatos de base al nivel de las entradas y salidas en las instalaciones importantes, estaban constituidos por elementos compuestos ensamblados sobre un chasis metálico, de donde procede su denominación de disyuntores de potencia "abiertos". Pero progresivamente los aparatos de esta gama han heredado por una parte la tecnología de los disyuntores de menor potencia, denominados de "cajetín moldeado" al estar caracterizados por una envoltura protectora aislante, generalmente moldeada en poliéster armado, conteniendo los polos con sus cámaras de corte, así como un mecanismo de accionamiento y disparadores de puesta en marcha. La envoltura protectora, contribuyendo a asegurar un confinamiento del corte y una limitación de estos efectos exteriores, un tabicado integral entre polos y un mejor aislamiento entre el circuito de potencia y los auxiliares, ha permitido por tanto disminuir considerablemente el volumen de ocupación de los equipos.
El documento EP-A-0 322 321 describe un disyuntor de este tipo, cuyo cajetín está constituido por el conjunto de un cajetín intermedio, de la cubierta que constituye la cara delantera del disyuntor, y de un zócalo posterior. La cara anterior del cajetín intermedio divide el cajetín en un compartimiento anterior delimitado por esta cara y por la cubierta, y un compartimiento posterior destinado a alojar unos polos y aislado eléctricamente del compartimiento anterior. El compartimiento anterior contiene un mecanismo de accionamiento que actúa sobre un eje transversal de conmutación común a todos los polos, llamado eje de los polos. Este eje está sustentado por unos soportes acoplados sobre la cara anterior del cajetín intermedio. El compartimiento posterior por su parte está subdividido en compartimientos elementales de alojamiento de los polos, por unos tabiques aislantes de separación. La pared anterior del cajetín intermedio comprende además, para cada polo una abertura de acceso al compartimiento elemental correspondiente. Cada polo comprende un par de contactos separables con un contacto fijo y un contacto móvil, y una cámara de extinción de arco. Cada contacto móvil está ligado mecánicamente al eje transversal por intermedio de una biela que atraviesa la pared anterior del cajetín intermedio por la abertura de acceso correspondiente.
Cada biela que une uno de los contactos móviles al eje transversal, está dispuesta de tal modo que en posición cerrada de los contactos y, en un plano de sección recta perpendicular al eje geométrico de giro del eje de los polos, la distancia entre una línea recta que pase por los ejes geométricos de rotación de la biela y el eje geométrico de giro del eje mecánico, sea pequeño. En otros términos, diremos que el brazo de palanca de la resultante de los esfuerzos ejercidos por los contactos sobre el eje de los polos es débil, lo cual garantiza que la biela, cuando transmite esfuerzos electrodinámicos importantes, no engendra más que un par débil al nivel del eje mecánico. Al establecerse el equilibrio estático en posición cerrada de los contactos, el mecanismo de accionamiento ejerce sobre el eje mecánico un par opuesto a los esfuerzos electrodinámicos transmitidos por las bielas. Este par no engendra más que esfuerzos reducidos al nivel del mecanismo de accionamiento. Por otra parte, la resultante de las fuerzas de reacción al nivel de los soportes de guía del eje mecánico es importante y se opone a las fuerzas transmitidas por la biela y por el mecanismo de accionamiento.
Esta arquitectura es característica de los disyuntores con comportamiento electrodinámico elevado. Por definición, en efecto, estos disyuntores deben, para asegurar la selectividad cronométrica en la instalación eléctrica, ser aptos para soportar el paso de corrientes de avería establecidas que engendran esfuerzos electrodinámicos importantes tendentes a separar los contactos. La disposición relativa del eje mecánico de los polos, de las bielas de enlace con los contactos móviles y de la pequeña biela de conexión al mecanismo de accionamiento debe pues ser tal que estos esfuerzos no den lugar a una separación de los contactos o a una apertura del mecanismo de accionamiento. La disposición escogida, pues, permite una transmisión de estos esfuerzos al cajetín por intermedio de los soportes del eje, de modo que el mecanismo de accionamiento no queda sometido a esfuerzos o a pares demasiado importantes.
No obstante, la guía del eje de los polos y la transmisión de los esfuerzos al cajetín del disyuntor no dan completa satisfacción. En efecto, debe dimensionarse el eje transversal, dispuesto y sustentado de tal manera que su deformación quede limitada y no perturbe su funcionamiento. Además, los soportes del eje de los polos necesitan una fijación sólida dentro del cajetín, ya que los esfuerzos importantes que les son transmitidos tienen tendencia a arrancarlos de la cara anterior del cajetín intermedio a la cual están fijados. La rigidificación del conjunto impone el empleo de piezas de fijación y de soportes costosos y que ocupan mucho espacio, así como disposiciones complementarias sobre el cajetín. El montaje del disyuntor necesita un gran número de piezas, de donde se deriva un precio de coste elevado y un montaje complicado. Por otra parte, esta arquitectura limita la miniaturización del disyuntor.
Por otra parte, las numerosas aberturas de paso de las bielas de conexión entre el eje de los polos y cada uno de los polos perturban la estanqueidad de las cámaras de corte. Ahora bien, el arco eléctrico y las vaporizaciones endotérmicas que genera al nivel de ciertos elementos de los tabiques de las cámaras de corte, son el origen de un exceso de presión y de un flujo gaseoso que debe canalizarse hacia unos orificios de evacuación dotados de filtros adecuados. Para no perturbar la entrada del arco en la cámara de corte, es conveniente situar estos orificios de evacuación en el fondo de las cámaras de corte. La presencia de las aberturas de paso de las bielas, situadas justamente por encima de los contactos a la entrada de las cámaras, impide pues considerablemente la circulación de los gases hacia los orificios de evacuación. Permite un flujo gaseoso no regulado a través del compartimiento anterior y unas aberturas de la cara delantera, directamente hacia el exterior, sin filtro de protección.
La invención se propone pues evitar los inconvenientes del estado actual de la técnica anterior y en particular aumentar la rigidez del mecanismo de un disyuntor de fuerte comportamiento electrodinámico, con pequeño coste.
Según la invención, se resuelve este problema gracias a un disyuntor de baja tensión, de comportamiento electrodinámico elevado, con cajetín hecho con material aislante, que comprende un mecanismo de accionamiento comunicado con un eje de los polos sustentado por unos soportes solidarios del cajetín, una pluralidad de palas, comprendiendo cada polo por lo menos un par de órganos de contacto separables, estando uno por lo menos de los órganos de contacto de cada par, llamado órgano de contacto móvil, mecánicamente conectado con el eje mecánico de los polos, siendo éste, el mecanismo de accionamiento y el órgano de contacto móvil desplazables entre una posición abierta correspondiente a la separación de los órganos de contacto de cada par, y una posición cerrada correspondiente al contacto entre los órganos de contacto de cada par, comprendiendo el cajetín del disyuntor un compartimiento anterior de alojamiento del mecanismo accionador y un compartimiento posterior separado del compartimiento anterior por una pared intermedia y subdivido en compartimientos elementales por unos tabiques de separación, alojando cada compartimiento elemental uno de los polos del disyuntor, disyuntor cuyo eje de rotación del eje mecánico de los polos está localizado en el compartimiento posterior.
En los dispositivos del estado actual de la técnica cuyo eje de polos estaba situado en el compartimiento anterior, era necesario prever una estancia mínima entre el eje de los polos y los órganos de contacto móviles en posición abierta. En efecto, la conexión entre los órganos de contacto móviles y el eje se hacía a través de la pared intermedia entre el compartimiento anterior y el compartimiento posterior. La configuración según la invención permite reducir considerablemente esta distancia hasta anularla, puesto que no hay ningún elemento que vaya a interponerse entre el eje y los órganos de contacto. Se puede así disminuir el volumen de ocupación del dispositivo.
Esta disposición permite igualmente proceder de modo que los esfuerzos electrodinámicos que se ejercen sobre los contactos repercutan en el cajetín, sin engendrar deformaciones importantes de las piezas intermedias. En efecto, se hace posible situar los soportes en el compartimiento posterior. Si se prevé solidarizar estos soportes por lo menos parcialmente con la pared intermedia, será fácil proceder de manera que los órganos de solidarización, en respuesta a los esfuerzos electrodinámicos ejercidos sobre los órganos de contacto móvil, trabajen en compresión en lugar de trabajar en forma de arranque.
Por otra parte, esta disposición permite eliminar los orificios de paso de las bielas de conexión entre el eje de los polos y cada órgano de contacto móvil. La contaminación del compartimiento anterior disminuye y la circulación de los gases de corte hacia los orificios de evacuación del fondo de la cámara de corte mejora.
El montaje queda facilitado por el hecho de que ya no es necesario situar en posición la conexión entre el eje de los polos y cada biela a través de orificios del tabique intermedio.
Preferentemente, cada uno de los tabiques de separación sustenta uno de dichos soportes, y el eje de los polos atraviesa cada tabique al nivel de uno de dichos soportes. Esta disposición permite multiplicar y repartir regularmente los soportes a lo largo del eje de los polos, sin aumentar el volumen de ocupación del conjunto. Como alternativa, es igualmente posible prever que los soportes queden dispuestos entre los tabiques de separación de las cámaras, sobre soportes autónomos. Ventajosamente, cada uno de los tabiques de separación comprende un elemento de tabicación moldeado con la pared intermedia, en un reborde del que queda formado un sector semicilíndrico que constituye una parte del soporte correspondiente. Se obtiene así una pieza multifuncional que facilita el montaje y disminuye los costes.
Ventajosamente, la pared intermedia presenta una ventana de paso de un órgano de conexión mecánica entre el eje de los polos y el mecanismo accionador.
Preferentemente, la superficie exterior del eje de los polos está hecha con materia eléctricamente aislante, en particular de plástico poliéster termoendurecible. Esta disposición permite obtener a un tiempo el aislamiento eléctrico entre los polos y con el mecanismo de accionamiento. El termoduro ofrece la ventaja de un buen comportamiento dieléctrico después del corte. En la práctica, se puede realizar el eje con termoduro macizo. Como alternativa, el eje puede tener un ánima metálica cubierta por un material aislante.
Ventajosamente, el disyuntor comprende por lo menos una biela de conexión entre el eje de los polos y cada órgano de contacto móvil, ligada al eje de los polos por un pivote, de modo que en cierta posición relativa del eje y de la biela, llamada posición de montaje, pueda desplazarse la biela libremente, en disposición paralela al eje del pivote, y que una vez montada y desplazada la biela fuera de su posición de montaje, se realice una conexión positiva que impida un movimiento de traslación de la biela paralelamente al eje del pivote, siendo tal la posición de montaje que en estado de funcionamiento, el eje de los polos y la biela no tomen nunca esta posición.
Se desprenderán otras ventajas y características de la invención de la descripción que sigue de una forma de realización de la invención, dada a titulo de ejemplo no limitativo y representada en los dibujos adjuntos, en los cuales:
- la figura 1 representa una vista en perspectiva de un disyuntor según la invención, cortado al nivel de un polo;
- la figura 2 representa una vista en despiece de un eje de los polos y de una parte de un cajetín del disyuntor según la invención;
- la figura 3 representa un corte del disyuntor de la figura 1, en posición cerrada;
- la figura 4 representa un corte del disyuntor de la figura 1, en posición abierta;
- la figura 5 representa una vista en perspectiva del eje de los polos y de una biela de conexión a uno de los polos, en una posición precedente a su montaje;
- la figura 6 representa una vista en perspectiva del eje de los polos y de una biela de conexión a uno de los polos en una perspectiva llamada de montaje;
- la figura 7 representa una vista en perspectiva del eje de los polos sobre el cual se ha montado la biela de conexión, en su posición respectiva cuando el disyuntor está abierto;
- la figura 8 representa una vista en perspectiva del eje de los polos sobre el cual se ha montado la biela de conexión, en su posición respectiva cuando el disyuntor está cerrado.
Con referencia a las figuras 1 a 3, diremos que se ha dispuesto un disyuntor 10 de baja tensión, no limitador, de comportamiento electrodinámico elevado en un cajetín moldeado que comprende un compartimiento anterior 12 y un compartimiento posterior 14. El compartimiento anterior 12 está limitado por una cara anterior 16, unas caras laterales 18 de la misma pieza con la cara delantera, y una pared intermedia 20 que le separa del compartimiento posterior. Presenta unas aberturas en la cara delantera, para el paso de una manecilla giratoria sobre su eje 22 que asegura la puesta en acción de un mecanismo accionador del disyuntor 24, de un botón pulsador de apertura y de un botón pulsador de cierre. El mecanismo accionador 24 está alojado en el compartimiento anterior 12.
El compartimiento posterior 14 queda limitado por la pared intermedia 20, por un zócalo 26 que constituye una cara posterior y por unas caras laterales 28, una parte de las cuales forma una misma pieza con el zócalo mientras que otra está moldeada con la pared intermedia. El zócalo 26 sustenta unas zonas de conexión 30 del disyuntor 10 a un circuito eléctrico exterior. El zócalo 26 y la pared intermedia 20 quedan fijados entre sí por mediación de unos tornillos de fijación 32 dimensionados de manera que pueden resistir esfuerzos importantes para el arranque. Hay una abertura 34, visible en particular en la figura 2, practicada en la pared intermedia 20 y que permite la comunicación entre el compartimiento anterior 12 y el compartimiento posterior 14. El compartimiento posterior 14 está subdividido en compartimientos elementales 36 por unos tabiques de separación 32. Cada tabique 38 comprende dos partes laterales dispuestas a un lado y otro de una parte central. Cada parte lateral comprende un elemento en forma de tabique 40 moldeado con el zócalo y un elemento de tabicación 42 moldeado con la pared intermedia, quedando unidos los elementos de tabicación 40, 42 sobre el aparato montado. La parte central comprende un elemento de tabicación 44 moldeado con el zócalo de altura mayor que los elementos laterales 40 adyacentes. Este elemento de tabicación 44 presenta unas nervaduras 46 que van a cooperar al realizarse el montaje con unas ranuras complementarias 48 de los elementos de tabicación laterales 42 solidarios de la pared intermedia 20. El elemento de tabicación central 44 del zócalo comprende una superficie semicilíndrica lisa 50. La pared intermedia 20 comprende un tabique central complementario 52 de altura reducida, que comprende por su parte un sector semicilíndrico liso 54 frente al del elemento solidario del zócalo.
En cada compartimiento elemental 36 se encuentra alojado un polo 56 del disyuntor. Cada polo 56 comprende una cámara de extinción de arco 58 así como un dispositivo de contactos separables. Este último comprende un órgano de contacto fijo 60 conectado eléctricamente a una zona de conexión 30 del disyuntor que atraviesa el zócalo 26 del cajetín aislante, y un órgano de contacto móvil 61. Éste está dotado de una pluralidad de proyecciones de contacto 62 en paralelo, montadas en disposición giratoria sobre un primer eje transversal 64 sustentado por un enrejado de soporte 66. El talón de cada proyección queda conectado por un conductor flexible 68 constituido por un trenzado metálico, a una segunda zona de conexión 30 del disyuntor. Cada proyección 62 comprende una plaquilla de contacto 70 que coopera con otra plaquilla 72 del órgano de contacto fijo 60, en la posición de cierre de la figura 3. El enrejado 66 está configurado en forma de U (véase fig. 5). Su extremo situado a proximidad de la segunda zona de conexión está equipado con un eje 74 alojado en un soporte solidario del cajetín aislante, para permitir el giro sobre su eje del enrejado 66 entre una posición cerrada del polo 56, representada en la figura 3, y una posición abierta, representada en la figura 4. Se ha dispuesto un dispositivo de resortes de presión de contacto 76 en una muesca del enrejado 66 que solicita las proyecciones de contacto 62 en giro sobre su eje en torno al primer eje mecánico 64 en el sentido inverso al de las manecillas del reloj.
La cámara de extinción de arco 58 comprende un apilamiento de chapas de desionización del arco eléctrico trazado en el momento de la separación de los polos, así como unos orificios de escape de los gases de corte. Se pueden encontrar detalles más amplios sobre la estructura de los polos 56 en el documento FR-A-2 650 434, cuya descripción se incorpora aquí como referencia.
Un eje de los polos 78 va a colocarse entre los sectores semicilíndricos 50, 54 que forman, una vez montados, unos soportes estancos del eje 78 en rotación sobre su eje 79. El eje 78 está moldeado en poliéster termoendurecible. Cada uno de los enrejados 66 queda acoplado al eje de los polos 78 por un par de bielas de transmisión 80 paralelas que giran sobre un eje geométrico que se confunde con el eje 64. Cada biela 80 queda ligada al eje de los polos 78 por un pivote 81.
El mecanismo de accionamiento 24 comprende un dispositivo de cierre con acumulación de energía y un dispositivo de apertura. Este mecanismo es conocido en sí mismo y para mayores detalles remitimos al documento FR-A-2 589 626 que se incorpora aquí como referencia sobre este punto. Nos contentaremos con recordar aquí que el dispositivo de apertura comprende un dispositivo de palanca acodada que comprende por su parte dos balancines 82, 84 articulados entre sí por un eje de giro 86, estando acoplado el balancín inferior de transmisión 82 mecánicamente al eje de los polos 78 por un eje de giro 88 que coopera con un soporte practicado en una manivela 90 solidaria del eje 78. Hay un resorte de apertura 92 fijado entre el eje 88 y un tope fijo de retención. La figura 3 muestra que en posición cerrada, la abertura 34 practicada en la pared intermedia 20 sirve para el paso del balancín inferior de transmisión 82 y del resorte de apertura 92. En posición cerrada, el brazo de palanca de las bielas 80 sobre el eje de los polos 78 es sensiblemente menor que el del balancín 82. Dicho en otros términos, la distancia entre el eje geométrico 79 del eje mecánico de los polos 78 y el plano que contiene los ejes geométricos 64, 81 de los pivotes de las bielas 80 es menor que la distancia entre el eje geométrico 79 del eje mecánico de los polos 78 y el plano que contiene los ejes geométricos 86, 88 de los pivotes del balancín inferior 82. En la práctica, la relación de las dos distancias es inferior a 0,3.
En la posición de cierre representada en la figura 3, se observa para cada polo 56 que las plaquillas de contacto 70 de las proyecciones de contacto 62 quedan en apoyo sobre la plaquilla 72 del órgano de contacto fijo 60. La presión de contacto queda asegurada por el dispositivo de resortes 76 que permite recuperar la eventual holgura del mecanismo y el desgaste de las plaquillas 70, 72. Los esfuerzos electrodinámicos que se ejercen sobre las proyecciones de contacto 62 son recibidos al nivel del enrejado 66 por las superficies de apoyo de los resortes 76 y por el eje 64, y generan un momento en torno al eje de giro 74 del enrejado 66, tendente a hacer girar el enrejado 66 en el sentido de la separación de los contactos. Este momento se compensa por un momento opuesto ejercido por las bielas 80 sobre el enrejado 66 al nivel de su eje de giro relativo 64. En el equilibrio dinámico, las bielas 80 quedan pues sometidas al nivel de su pivote de conexión 64 al enrejado 66, a una fuerza dirigida hacia su pivote de conexión 81 con el eje de los polos 78. Esta fuerza, transmitida al pivote 81, engendra un momento alrededor del eje geométrico 79 del eje mecánico de los polos 78. El mismo fenómeno se produce en cada uno de los polos. A la suma de los momentos de fuerzas ejercidas por todas las bielas 80 y por el resorte de apertura 92 sobre el eje mecánico 78, se opone un momento generado por el balancín inferior 82 de la palanca acodada del dispositivo de apertura. Debido a la posición relativa de las bielas 80, del balancín 82 y del eje mecánico de los polos 78, es decir, de la debilidad del brazo de palanca de las bielas 80 con respecto al del balancín 82, queda en disposición moderada la resultante al nivel del balancín 82. Volvemos pues aquí a encontrar las características de un disyuntor de comportamiento electrodinámico elevado, puesto que los esfuerzos electrodinámicos sobre los órganos de contacto no engendran más que solicitaciones limitadas sobre el mecanismo de accionamiento, con lo cual este último puede oponerse a ello. Equilibrado, el eje mecánico de los polos 78 ejercen al nivel de los soportes unos esfuerzos de presión cuya resultante es una fuerza de reacción que se opone a la suma de las fuerzas ejercidas por las bielas 80 y el balancín 82. Estos esfuerzos de presión relativamente importantes se ejercen principalmente sobre el sector semicilíndrico 54 formado en la pared intermedia 20.
Al abrirse el disyuntor, el balancín 82 deja de oponerse a la rotación del eje mecánico de los polos en el sentido antihorario. Esta rotación, generada conjuntamente por el resorte de apertura 92 y la resultante de los esfuerzos electrodinámicos trasladados al nivel de los pivotes 81 de conexión de las bielas 80 y del eje 78, arrastra al conjunto de los enrejados 66 hacia la posición abierta representada en la figura 4. En esta posición, la manivela 90 del eje de los polos 78 emerge ligeramente de la abertura 34.
Las figuras 5 a 8 describen la forma de montaje de la conexión por pivote entre el eje de los polos 78 y las bielas 80 de conexión con cada enrejado 66. El eje de los polos 78 comprende, para cada polo, un brazo 94 que presenta dos pivotes coaxiales 81, excentrados con relación al eje de giro 79 del eje de los polos 78. Estos pivotes 81 están situados, cada uno, sobre una discontinuidad 98 de la cara lateral 100 del brazo. Una lengüeta 102 situada por encima de la discontinuidad 98 materializa una ranura 104.
Cada biela 80 comprende, del lado destinado a cooperar con el eje 78, una cavidad cilíndrica 108 destinada a formar un soporte para uno de los pivotes 81, y un plano 110. En el curso del montaje, se presenta la biela 80 de modo que el plano 110 quede paralelo al reborde inferior de la lengüeta 100, en la posición relativa de montaje representada en la figura 6. Es entonces posible introducir los pivotes 81 en las cavidades cilíndricas 108. Una vez montado, se sitúa el conjunto constituido por las bielas 80 y el eje de los polos 78 dentro del cajetín, donde oscila entre dos posiciones extremas: una posición correspondiente a la apertura de los contactos y representada en la figura 7 y una posición correspondiente al cierre de los contactos y representada en la figura 8. En una y otra de estas dos posiciones, así como en todas las posiciones intermedias, las bielas 80 cooperan con las ranuras 104 correspondientes del eje de los polos 78, que constituyen una guía que impide todo movimiento de las bielas 80 paralelamente al eje de giro 81. Se realiza así una conexión positiva simple que permite evitar el empleo de toda pieza intermedia suplementaria.

Claims (6)

1. Disyuntor (10) de baja tensión de comportamiento electrodinámico elevado con cajetín hecho con material aislante, que comprende un mecanismo de accionamiento (24) ligado a un eje de los polos (78) sustentado por unos soportes solidarios del cajetín, una pluralidad de polos (56), comprendiendo cada polo (56) por lo menos un par de órganos de contacto separables (60, 61), estando uno por lo menos de los órganos de contacto de cada par, llamado órgano de contacto móvil (61) ligado mecánicamente al eje de los polos (78), siendo el eje de los polos (78), el mecanismo de accionamiento (24) y el órgano de contacto móvil (61) desplazables entre una posición abierta correspondiente a la separación de los órganos de contacto (60, 61) de cada par, y una posición cerrada correspondiente al contacto entre los órganos de contacto (60, 61) de cada par, comprendiendo el cajetín del disyuntor un compartimiento anterior (12) de alojamiento del mecanismo de accionamiento (24) y un compartimiento posterior (14) separado del compartimiento anterior (12) por una pared intermedia (20) y subdividido en compartimientos elementales (36) por unos tabiques de separación (38), alojando cada compartimiento elemental (36) uno de los polos (56) del disyuntor (10), caracterizado porque el eje geométrico de rotación (79) del eje mecánico de los polos (78) está localizado en el compartimiento posterior (14).
2. Disyuntor según la reivindicación 1, caracterizado porque cada uno de dichos tabiques de separación (38) sustenta uno de los citados soportes y porque el eje mecánico de los polos (78) atraviesa cada tabique (38) al nivel de uno de los citados soportes.
3. Disyuntor según la reivindicación 2, caracterizado porque cada uno de dichos tabiques de separación (38) comprende un elemento en forma de tabique (52) moldeado con la pared intermedia (20), en un reborde del cual se forma un sector semicilíndrico (54) que constituye una parte del soporte correspondiente.
4. Disyuntor según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la pared intermedia (20) presenta una abertura (34) para el paso de un órgano de conexión mecánica (82) entre el eje mecánico de los polos (78) y el mecanismo de accionamiento (24).
5. Disyuntor según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la superficie exterior del eje mecánico de los polos (78) está hecha con materia eléctricamente aislante, en particular con plástico poliéster termoendurecible.
6. Disyuntor según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende por lo menos una biela de conexión (80) entre el eje mecánico de los polos (78) y cada órgano de contacto móvil (61), estando esta biela (80) ligada al eje mecánico de los polos (78) por un pivote (81) de tal manera que en cierta posición relativa del eje (78) y de la biela (80), llamada posición de montaje, la biela (80) pueda desplazarse libremente en disposición paralela al eje geométrico del pivote (81), y que una vez montada la biela (80) y desplazada fuera de su posición de montaje, se realice una conexión positiva que impida un movimiento de traslación de la biela (80) paralelamente al eje geométrico del pivote (81), siendo tal la posición de montaje que en estado de funcionamiento, el eje mecánico de los polos (78) y la biela (80) no adquieran nunca esta posición.
ES99923677T 1998-06-24 1999-06-07 Disyuntor multipolar de baja tension, de comportamiento electrodinamico elevado, cuyo eje de polos esta dispuesto dentro del comportamiento de alojamiento de los polos. Expired - Lifetime ES2207221T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9808174A FR2780549B1 (fr) 1998-06-24 1998-06-24 Disjoncteur multipolaire basse tension de tenue electrodynamique elevee, dont l'arbre des poles est dispose dans le compartiment de logement des poles
FR9808174 1998-06-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2207221T3 true ES2207221T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=9527942

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99923677T Expired - Lifetime ES2207221T3 (es) 1998-06-24 1999-06-07 Disyuntor multipolar de baja tension, de comportamiento electrodinamico elevado, cuyo eje de polos esta dispuesto dentro del comportamiento de alojamiento de los polos.

Country Status (28)

Country Link
US (1) US6317019B1 (es)
EP (1) EP1090404B1 (es)
JP (1) JP4137380B2 (es)
KR (1) KR100557263B1 (es)
CN (1) CN1153238C (es)
AR (1) AR019704A1 (es)
AT (1) ATE247863T1 (es)
AU (1) AU741762B2 (es)
BR (1) BR9909406B1 (es)
CA (1) CA2331013C (es)
DE (1) DE69910575T2 (es)
DK (1) DK1090404T3 (es)
EA (1) EA002504B1 (es)
ES (1) ES2207221T3 (es)
FR (1) FR2780549B1 (es)
HU (1) HU223295B1 (es)
ID (1) ID27612A (es)
IL (1) IL138743A (es)
MY (1) MY122376A (es)
NO (1) NO319127B1 (es)
NZ (1) NZ509024A (es)
OA (1) OA11638A (es)
PL (1) PL190921B1 (es)
PT (1) PT1090404E (es)
TR (1) TR200003327T2 (es)
TW (1) TW501156B (es)
UA (1) UA54596C2 (es)
WO (1) WO1999067800A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4251385B2 (ja) * 2001-01-19 2009-04-08 富士電機機器制御株式会社 開閉器の取付構造
DE10340226A1 (de) * 2003-08-28 2005-03-31 Siemens Ag Gegossene Schaltwelle für Leistungsschalter und entsprechendes Herstellungsverfahren
FI116751B (fi) * 2004-01-19 2006-02-15 Abb Oy Kytkinlaite
JP4522362B2 (ja) * 2005-12-21 2010-08-11 三菱電機株式会社 回路遮断器
KR100764067B1 (ko) 2006-09-18 2007-10-12 피앤에이파워시스템 주식회사 가스절연부하개폐기용 차단기
US7569784B2 (en) * 2006-10-13 2009-08-04 Eaton Corporation Electrical switching apparatus, and housing and integral pole shaft bearing assembly therefor
US7683276B2 (en) * 2006-10-13 2010-03-23 Eaton Corporation Electrical switching apparatus and pole shaft assembly therefor
US8064499B2 (en) * 2006-11-17 2011-11-22 Comtech Mobile Datacom Corporation Spread-spectrum phase and channel tracking
FR2914118B1 (fr) * 2007-03-22 2009-04-17 Schneider Electric Ind Sas Pilier d'angle pour coffret electrique et coffret ainsi equipe
KR100928930B1 (ko) * 2007-07-12 2009-11-30 엘에스산전 주식회사 기중차단기의 몰드프레임 접합구조
CN101399137B (zh) * 2007-09-25 2011-06-29 浙江正泰电器股份有限公司 低压塑壳断路器
US7911302B2 (en) * 2007-11-15 2011-03-22 General Electric Company Secondary trip system for circuit breaker
US20090256659A1 (en) * 2008-04-15 2009-10-15 Mahesh Jaywant Rane Circuit breaker with improved close and latch performance
US8592709B2 (en) * 2008-04-15 2013-11-26 General Electric Company Current path arrangement for a circuit breaker
CA2721976C (en) * 2008-05-07 2015-07-07 Eaton Corporation Electrical switching apparatus having a cradle with combined pivot and over-toggle reversing pin
EP2416332A1 (de) * 2010-08-06 2012-02-08 Eaton Industries GmbH Schaltvorrichtung für ein elektrisches Niederspannungsschaltgerät
KR101677998B1 (ko) * 2010-12-16 2016-11-22 엘에스산전 주식회사 배선용차단기의 샤프트 어셈블리
FR2979744B1 (fr) * 2011-09-01 2015-05-01 Socomec Sa Appareil de coupure electrique a haut pouvoir de fermeture
KR101255475B1 (ko) 2011-11-10 2013-04-16 엘에스산전 주식회사 배선용 차단기
KR101255472B1 (ko) 2011-11-10 2013-04-16 엘에스산전 주식회사 배선용 차단기
FR2983003B1 (fr) 2011-11-22 2014-09-12 Schneider Electric Ind Sas Dispositif et procede de protection contre un arc electrique
KR102349754B1 (ko) * 2019-12-06 2022-01-11 엘에스일렉트릭(주) 아크 박스 및 이를 포함하는 전자 접촉기

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3679291D1 (de) * 1985-10-31 1991-06-20 Merlin Gerin Kinematische uebertragungskette zwischen dem steuermechanismus und den polen eines elektrischen lastschalters mit einem gespritzten isoliergehaeuse.
FR2624650B1 (fr) * 1987-12-10 1990-04-06 Merlin Gerin Disjoncteur multipolaire a boitier moule de calibre eleve
US5899323A (en) * 1998-05-07 1999-05-04 Eaton Corporation Electrical switching apparatus with contact finger guide
US6002313A (en) * 1998-06-08 1999-12-14 Eaton Corporation Molded case circuit breaker with pressure release mechanism

Also Published As

Publication number Publication date
TW501156B (en) 2002-09-01
EP1090404B1 (fr) 2003-08-20
NO20005626L (no) 2000-11-07
HUP0101665A2 (hu) 2001-09-28
IL138743A0 (en) 2001-10-31
NO20005626D0 (no) 2000-11-07
TR200003327T2 (tr) 2001-03-21
CN1153238C (zh) 2004-06-09
DE69910575T2 (de) 2004-06-24
CA2331013A1 (en) 1999-12-29
UA54596C2 (uk) 2003-03-17
PL343929A1 (en) 2001-09-10
WO1999067800A1 (fr) 1999-12-29
ATE247863T1 (de) 2003-09-15
KR100557263B1 (ko) 2006-03-07
FR2780549A1 (fr) 1999-12-31
OA11638A (fr) 2004-11-22
HUP0101665A3 (en) 2001-10-29
DK1090404T3 (da) 2003-12-08
DE69910575D1 (de) 2003-09-25
CA2331013C (en) 2008-08-05
KR20010043240A (ko) 2001-05-25
ID27612A (id) 2001-04-12
FR2780549B1 (fr) 2000-09-08
JP4137380B2 (ja) 2008-08-20
BR9909406A (pt) 2000-12-12
NO319127B1 (no) 2005-06-20
JP2002519813A (ja) 2002-07-02
MY122376A (en) 2006-04-29
IL138743A (en) 2003-12-10
HU223295B1 (hu) 2004-05-28
NZ509024A (en) 2002-08-28
BR9909406B1 (pt) 2012-10-02
EA002504B1 (ru) 2002-06-27
EA200001051A1 (ru) 2001-06-25
AR019704A1 (es) 2002-03-13
EP1090404A1 (fr) 2001-04-11
CN1298547A (zh) 2001-06-06
AU4045799A (en) 2000-01-10
AU741762B2 (en) 2001-12-06
US6317019B1 (en) 2001-11-13
PT1090404E (pt) 2004-01-30
PL190921B1 (pl) 2006-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2207221T3 (es) Disyuntor multipolar de baja tension, de comportamiento electrodinamico elevado, cuyo eje de polos esta dispuesto dentro del comportamiento de alojamiento de los polos.
EP0556109B1 (fr) Structure de coupure pour disjoncteur
JP4183913B2 (ja) 電気機械式接触器
JP3392441B2 (ja) 配線用遮断器
RU2126566C1 (ru) Модульный многополюсный выключатель
CA1295390C (en) Field installable line and load lug connectors for molded case circuitbreakers
CN101176179A (zh) 适用于不同工作配位并具有改进轴向支撑的开关
JP4808805B2 (ja) 電気機械式接触器
JP4814317B2 (ja) 吊り下げ型可動接点アセンブリを備えたサーキットブレーカ
KR100445886B1 (ko) 회로차단기
US6087609A (en) Circuit breaker, arcing chamber housing for a circuit breaker and housing module for an arcing chamber housing
US7098763B2 (en) Switching housing for an electrical switching device
ES2351204T3 (es) Disyuntor de circuito al aire.
US5777536A (en) Sealed electric switch assembly
EP1103996B1 (fr) Dispositif de coupure pour appareil interrupteur
EP1256122B1 (fr) Sous-ensemble de coupure pour appareil interrupteur
JPS645338Y2 (es)
ES2264914T3 (es) Disyuntor de sobreintensidad.
ES2304342T3 (es) Desconectador magnetico.
CZ20004078A3 (en) Low-voltage multipolar switch exhibiting great electrodynamic force, whose pole shaft is incorporated in a bay accommodating poles
JPH03131044U (es)
JPH0473247B2 (es)