ES2205532T3 - Composicion de caucho vulcanizable con azufre que contiene silice. - Google Patents
Composicion de caucho vulcanizable con azufre que contiene silice.Info
- Publication number
- ES2205532T3 ES2205532T3 ES98938657T ES98938657T ES2205532T3 ES 2205532 T3 ES2205532 T3 ES 2205532T3 ES 98938657 T ES98938657 T ES 98938657T ES 98938657 T ES98938657 T ES 98938657T ES 2205532 T3 ES2205532 T3 ES 2205532T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- composition
- silica
- weight
- polymer
- composition according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L19/00—Compositions of rubbers not provided for in groups C08L7/00 - C08L17/00
- C08L19/006—Rubber characterised by functional groups, e.g. telechelic diene polymers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60C—VEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
- B60C1/00—Tyres characterised by the chemical composition or the physical arrangement or mixture of the composition
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60C—VEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
- B60C1/00—Tyres characterised by the chemical composition or the physical arrangement or mixture of the composition
- B60C1/0016—Compositions of the tread
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08K—Use of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
- C08K5/00—Use of organic ingredients
- C08K5/16—Nitrogen-containing compounds
- C08K5/17—Amines; Quaternary ammonium compounds
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08K—Use of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
- C08K5/00—Use of organic ingredients
- C08K5/16—Nitrogen-containing compounds
- C08K5/29—Compounds containing one or more carbon-to-nitrogen double bonds
- C08K5/31—Guanidine; Derivatives thereof
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08K—Use of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
- C08K5/00—Use of organic ingredients
- C08K5/54—Silicon-containing compounds
- C08K5/548—Silicon-containing compounds containing sulfur
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L21/00—Compositions of unspecified rubbers
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T152/00—Resilient tires and wheels
- Y10T152/10—Tires, resilient
- Y10T152/10135—Armored
- Y10T152/10171—Casing construction
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
- Heating, Cooling, Or Curing Plastics Or The Like In General (AREA)
Abstract
La invención se refiere a una composición de caucho vulcanizable en azufre caracterizada porque comprende: a) al menos un polímero seleccionado del grupo constituido por polímeros de dieno, copolímeros de monómero de olefina/dieno y copolímeros iso-olefina/para-alquilestireno; b) sílice como carga; c) al menos un silano sulfurado capaz de unir la sílice y el polímero; d) al menos una guanidina sustituida; y que tiene las siguientes características: comprende un polímero de dieno que comprende al menos un grupo amino terminal de una amina alifática o cicloalifática que está unido al extremo de la cadena, estando el polímero desprovisto del grupo alcoxisilano; la composición comprende al menos una amina alifática o cicloalifática libre. La invención también se refiere a un neumático y una banda de rodadura que comprende tal composición.
Description
Composición de caucho vulcanizable con azufre que
contiene sílice.
La presente invención se refiere a composiciones
elastómeras que incluyen sílice como carga reforzante, presentando
estas composiciones, en estado vulcanizado, propiedades histeréticas
mejoradas.
Desde que las economías de carburantes y la
necesidad de proteger el medio ambiente se convirtieron en una
prioridad, es deseable producir mezclas que poseen una histéresis
lo más baja posible con el fin de poder emplearlas en forma de
productos semielaborados que entran en la composición de envolvente
de neumáticos tales como, por ejemplo, capas inferiores, gomas de
enlace entre cauchos de distintas naturalezas o calandrado de
refuerzos metálicos o textiles, gomas de flancos o bandas de
rodadura y obtener neumáticos con propiedades mejoradas, poseyendo
estos neumáticos, especialmente, una resistencia a la rodadura
reducida.
Para lograr tal objetivo, se propusieron
numerosas soluciones que consisten, especialmente, en modificar la
naturaleza de los polímeros y copolímeros diénicos al final de la
polimerización por medio de agentes de acoplamiento o estrellamiento
o de funcionalización. La gran mayoría de estas soluciones se
concentran esencialmente en la utilización de los polímeros
modificados con el negro de carbono como carga reforzante con el
fin de obtener una buena interacción entre el polímero modificado y
el negro de carbono, ya que el uso de cargas blancas reforzantes,
especialmente, la sílice, mostró ser inadecuada debido al bajo
nivel de algunas propiedades de tales composiciones y, por
consiguiente, de algunas propiedades de los neumáticos que emplean
estas composiciones. Como ejemplos ilustrativos de este técnica
anterior, se puede citar la patente de EE.UU.
A-4.677.165 que describe la reacción de polímeros
diénicos vivos funcionalizados con la ayuda de un derivado de la
benzofenona, para obtener polímeros con propiedades mejoradas en
composiciones que contienen negro de carbono como carga reforzante.
La solicitud de patente europea
EP-A-0451604 describe como agente de
funcionalización un componente que lleva una función amina y que
permite una interacción mejorada entre el polímero modificado y el
negro de carbono. En el mismo objetivo, la patente de EE.UU.
A-4.647.625 describe la funcionalización de
elastómeros por reacción de un polímero vivo con
N-metil-pirrolidona. Las solicitudes
de patentes europeas EP-A-0590491 y
EP-A-0593049 describen polímeros que
llevan una función amina terciaria en el extremo de la cadena y que
permiten igualmente una mejor interacción con el negro de
carbono.
Igualmente, se propusieron algunas soluciones que
se refieren a la utilización de la sílice como carga reforzante en
las composiciones destinadas a constituir bandas de rodadura de
neumático. Se propuso en este objetivo polímeros funcionalizados que
incluyen funciones alcoxisilanos en el extremo de cadena de los
polímeros, tal como se describe en las solicitudes de patentes
europeas EP-A-0299074 y
EP-A-0447066. Solos estos polímeros
funcionalizados fueron descritos en el estado de la técnica
anterior como eficaces para reducir la histéresis y para mejorar la
resistencia a la abrasión, pero la fabricación industrial de estos
polímeros plantea problemas de evolución de macroestructura durante
las etapas de recuperación, como el stripping (arrastre con vapor)
y el secado. Para intentar resolver estos problemas, se propuso la
utilización de polímeros funcionalizados con funciones
alcoxisilanos no hidrolizables, tal como se describe en la patente
de EE.UU. A-5.066.721, pero su eficacia en mezcla
con la sílice es reducida. La preparación de polímeros diénicos con
función amina se conoce por el experto en la técnica por ejemplo a
través de la patente de EE.UU. A-4.894.409 que
describe la preparación de polímeros funcionalizados con aminas
aromáticas. Los polímeros con función amina no son muy eficaces en
utilización con la sílice, tal como se menciona en la solicitud de
patente europea EP-A-0661298.
Este interés por las composiciones reforzadas con
la sílice se reactivó con la publicación de la solicitud de patente
europea EP-A-0501227 que revela una
composición de caucho vulcanizable al azufre obtenida por trabajo
termomecánico de un copolímero de dieno conjugado y de un compuesto
vinilaromático preparado por polimerización en solución con 30 a 150
partes en peso para 100 partes en peso de elastómero de una sílice
precipitada particular que presenta un excelente compromiso entre
varias propiedades contradictorias y que, por primera vez, permite
la comercialización de neumáticos que tienen una banda de rodadura
cargada con sílice que posee excelente compromiso requerido.
Igualmente, se puede citar la solicitud de
patente europea EP-A-819731,
correspondiente al documento de solicitud de patente internacional
WO-A-9630444, que revela una
composición reforzada con sílice que comprende esencialmente un
elastómero diénico constituido de un copolímero con funciones aminas
y un agente de enlace sílice/elastómero de tipo silano sulfurado.
Este copolímero incluye, a lo largo de la cadena de los grupos
aminados procedentes de aminas no alifáticas o cicloalifáticas y un
monómero vinílico aromático aminado.
Se apreciará que el problema que se da por
resuelto en este último documento no aporta beneficio para la
obtención de propiedades histeréticas mejoradas.
La presente invención se refiere a una nueva
composición de caucho que contiene sílice, o una mezcla de sílice y
de negro de carbono, como carga reforzante, presentando esta
composición propiedades de empleo cada vez más satisfactorias y
propiedades mejoradas en estado vulcanizado, especialmente, una
excelente histéresis y un excelente refuerzo.
\newpage
La invención se refiere también a las bandas de
rodadura de envolventes de neumáticos que incluyen al menos una
composición conforme a la invención, así como las bandas de
rodadura que se obtienen por vulcanización de estas bandas de
rodadura.
La invención se refiere también a envolventes de
neumáticos que incluyen al menos una composición conforme a la
invención, así como a los envolventes de neumáticos que se obtienen
por vulcanización de estos envolventes, siendo al menos una
composición conforme a la invención utilizada por ejemplo en la
banda de rodadura.
La composición de caucho vulcanizable al azufre
conforme a la invención se caracteriza porque incluye:
- a)
- al menos un polímero elegido del conjunto constituido por los polímeros diénicos, copolímeros olefina/dieno monómero y los copolímeros iso-olefina/para-alquilestireno halogenados;
- b)
- sílice como carga;
- c)
- al menos al agente que favorece el enlace entre la sílice y el polímero, teniendo este agente la fórmula (1):
Z^{1}R^{1}---S_{n}---R^{2}---Z^{2}
en la
cual:
n es un número entero comprendido entre 2 y
8,
R^{1} y R^{2}, que pueden ser idénticos o
diferentes, se eligen cada uno del conjunto formado por grupos
alquilenos substituidos o no substituidos que tienen un total de 1 a
18 átomos de carbono y por grupos arilenos substituidos o no
substituidos que tienen un total de 6 a 12 átomos de carbono,
Z^{1} y Z^{2}, que pueden ser idénticos o
diferentes,
Representan cada uno un grupo
---
\melm{\delm{\para}{R ^{5} }}{Si}{\uelm{\para}{R ^{3} }}---R^{4}
donde R^{3}, R^{4} y R^{5}, que pueden ser
idénticos o diferentes, se eligen, cada uno, del conjunto formado
por grupos alquilos que tienen de 1 a 4 átomos de carbono, por
grupos fenilos, por grupos alcoxilos que tienen de 1 a 8 átomos de
carbono y por grupos cicloalcoxilos que tienen de 5 a 8 átomos de
carbono, con la condición que al menos uno de los R^{3}, R^{4} y
R^{5} sea un alcoxilo o un cicloalcoxilo;
- d)
- al menos una guanidina substituida por al menos dos grupos que pueden ser idénticos o diferentes y que se eligen, cada uno, del conjunto constituido por grupos alquilos, arilos o aralquilos;
y porque presenta al menos una de las
características siguientes:
- -
- incluye al menos un polímero diénico que incluye al menos un grupo terminal aminado de una amina alifática o cicloalifática que se le une en los extremos de la cadena, estando el polímero entonces desprovisto de grupo alcoxisilano y de grupo silanol;
- -
- la composición incluye al menos la amina alifática o cicloalifática libre.
De aquí en adelante, el término "polímero"
cubre a la vez los homopolímeros y los copolímeros, cubriendo el
término "copolímero" los polímeros obtenidos cada uno a partir
de dos, o más de dos, monómeros, por ejemplo terpolímeros.
Por polímero diénico se entiende cualquier
homopolímero obtenido por polimerización de un monómero dieno
conjugado que tiene de 4 a 12 átomos de carbono, cualquier
copolímero obtenido por copolimerización de uno o varios dienos
conjugados entre sí o con uno o varios compuestos vinilaromáticos
que tienen de 8 a 20 átomos de carbono. Como dieno conjugado se
pueden citar, especialmente, el butadieno-1,3, el
2-metil-1,3-butadieno,
los 2,3-di-(alquilo en C_{1} a
C_{5})-1,3-butadieno tales como,
por ejemplo, el
2,3-dimetil-1,3-butadieno,
el
2,3-dietil-1,3-butadieno,
el
2-metil-3-etil-1,3-butadieno,
el
2-metil-3-isopropil-1,3-butadieno,
el fenil-1,3-butadieno, un
aril-1,3-butadieno, el
1,3-pentadieno y el
2,4-hexadieno.
Como compuestos vinilaromáticos, convienen,
especialmente, el estireno, el orto-, meta-,
para-metilestireno, la mezcla comercial
"vinilo-tolueno", el
para-terciobutil-estireno, los
metoxi-estirenos, los
cloro-estirenos, el vinilmesitileno, el
divinilbenceno y el vinilnaftaleno.
Los copolímeros pueden contener por ejemplo entre
99% y 20% en peso de unidades diénicas y de 1% a 80% en peso de
unidades vinilaromáticas. Los polímeros pueden tener cualquier
microestructura que es función de las condiciones de polimerización
utilizadas, especialmente, de la presencia o no de un agente
modificante y/o de aleatorizado y de cantidades de agente
modificante y/o de aleatorizado empleadas.
Con carácter preferencial convienen los
polibutadienos y en particular los que tienen un contenido en
unidades -1,2 comprendido entre 1% y 80%, los poliisoprenos, los
copolímeros de butadieno-estireno y en particular
los que tienen un contenido en estireno comprendido entre 5 y 50% en
peso y más particularmente entre 20% y 40% en peso, un contenido en
enlaces -1,2 de la parte butadiénica comprendido entre 4% y 65%, un
contenido en enlaces trans-1,4 comprendido entre 30%
y 80%. En el caso de copolímeros
butadieno-estireno-isopreno
convienen los que tienen un contenido en estireno comprendido entre
5 y 50% en peso y más particularmente comprendido entre 10% y 40%,
un contenido en isopreno comprendido entre 15% y 60% en peso y más
particularmente comprendido entre 20% y 50% en peso, un contenido en
butadieno comprendido entre 5 y 50% en peso y más particularmente
comprendido entre 20% y 40% en peso, un contenido en unidades -1,2
de la parte butadiénica comprendido entre 4% y 85%, un contenido en
unidades trans-1,4 de la parte butadiénica
comprendido entre 6% y 80%, un contenido en unidades
\hbox{-1,2}más -3,4 de la parte isoprénica comprendido entre 5% y 70% y un contenido en unidades trans-1,4 de la parte isoprénica comprendido entre 10% y 50%.
Cuando el polímero diénico incluye a un grupo
terminal aminado, está entonces desprovisto de grupo alcoxisilano y
de grupo silanol y puede ser un homopolímero o copolímero obtenido a
partir de los monómeros citados anteriormente, pudiendo este
polímero ser obtenido por iniciación o funcionalización.
En el caso en que el grupo terminal aminado se
introduce por iniciación, entonces la polimerización se realiza
ventajosamente con un iniciador de tipo amiduro de litio tal como se
describe en la literatura, por ejemplo en la obra de T.C. Cheng,
Anionic Polymerization, publicada por el American Chemical Society,
Washington, pág. 513, 1981. Este amidure de litio, de fórmula:
(II)R_{1}---
\delm{N}{\delm{\para}{R _{2} }}---Li
en la cual R^{1} y R^{2}, independientemente
uno del otro, son cada uno un grupo alquilo, o forman juntos un
cicloalquilo, estando el número de átomos de carbono del conjunto de
R_{1} y R_{2} comprendido preferentemente entre 2 y
15.
Con carácter preferencial, R^{1} y R^{2}
pueden ser cada uno un radical etilo o butilo, o formar juntos un
radical cicloalquilo que tiene de 4 a 6 átomos de carbono.
El iniciador de fórmula (II), si llega el caso,
se prepara en presencia de un agente polar como el tetrahidrofurano,
por reacción de la amina
R_{1}-NH-R_{2} correspondiente,
por ejemplo el hexametilenoimina, con un
alquil-litio, por ejemplo el
n-butil-litio.
En el caso en que el grupo terminal aminado se
introduce por una funcionalización que proviene de la
polimerización, se puede por ejemplo utilizar los procedimientos de
funcionalización descritos en la solicitud de patente europea
EP-A-0451604, en la patente de
EE.UU. A-4.647.625, o en "Synthesis of polymers
with amino end groups 3. Reactions of anionic living polymers with
\alpha-halo-\omega-aminoalkanes
with a protected amino functionality", Kenji Ueda et al,
Macromolecules, 1990, 23, páginas 939-945.
La polimerización se puede efectuar en continuo o
en discontinuo. Se efectúa generalmente la polimerización a una
temperatura comprendida entre 20ºC y 120ºC y preferentemente
comprendida entre 30ºC y 90ºC.
Los copolímeros olefina-dieno
pueden ser, especialmente, los EPDM
(etileno-propileno-dieno monómero),
tal como los copolímeros
etileno-propileno-hexadienol-4,
los copolímeros
etileno-propileno-etilidenenorbomeno,
los copolímeros
etileno-propileno-diciclopentadieno,
los cauchos butílico, y en particular los copolímeros
isobuteno-isopreno halogenado cuando proceda. Los
copolímeros
iso-olefina/para-alquilestireno
halogenado pueden ser por ejemplo los cauchos
isobuteno-parametilestireno halogenados
comercializados por la Sociedad Exxon bajo la marca EXXPRO.
Los polímeros pueden ser por ejemplo de bloques,
estadísticos, secuenciados, microsecuenciados, y pueden ser
preparados en dispersión, en solución, en masa o en fase
gaseosa.
La composición conforme a la invención puede
incluir una mezcla de dos, o varios, polímeros tal como se definen
anteriormente.
La amina alifática o cicloalifática libre puede
ser una amina primaria, secundaria o terciaria. Se pueden citar a
título de ejemplos no limitativos las aminas siguientes: las butil,
dibutil y tributilaminas, las pentil, dipentil y tripentilaminas,
las hexil, dihexil y trihexilaminas, las ciclohexil, diciclohexil y
triciclohexilaminas, las bencil, dibencil y tribencilaminas, las
octil, dioctil y trioctilaminas, las decil y didecilaminas, las
dodecil y didodecilaminas, la
pirrolidona y las alquilpirrolidonas, la piperidina y las alquilpiperidinas, la hexametilenoimina y las alquilhexametilenoiminas, pudiendo estas aminas ser utilizadas solas o en mezcla entre sí.
pirrolidona y las alquilpirrolidonas, la piperidina y las alquilpiperidinas, la hexametilenoimina y las alquilhexametilenoiminas, pudiendo estas aminas ser utilizadas solas o en mezcla entre sí.
Preferentemente, el contenido en amina libre, o
en mezcla de aminas libres, es de 0,5 a 4% en peso con respecto a la
sílice o al total de las sílices, estando este contenido comprendido
ventajosamente entre 1 y 3% en peso.
La guanidina substituida puede ser por ejemplo la
trifenilguanidina, la difenilguanidina, la
di-o-tolilguanidina. La composición
puede incluir una mezcla de dos, o más, guanidinas substituidas.
Preferentemente, el contenido en guanidina
substituida, o en mezcla de guanidinas substituidas, es de 0,5 a 4%
en peso con respecto a la sílice o al total de las sílices, estando
este contenido comprendido ventajosamente entre 1 y 3% en peso.
La sílice utilizada como carga puede ser
cualquier sílice conocida por el experto en la técnica que presenta
una superficie BET inferior o igual a 450 m^{2}/g, una superficie
específica CTAB inferior o igual a 450 m^{2}/g, incluso si esta
mejora es más pronunciada con una sílice citada anteriormente
altamente dispersable. Por sílice altamente dispersable se entiende
cualquier sílice que tiene una aptitud a la desaglomeración y a la
dispersión en una matriz polimérica muy importante observable por
microscopía electrónica u óptica, sobre cortes finos. Como ejemplos
no limitativos de tales sílices altamente dispersables
preferentemente, se pueden citar las obtenidas según los
procedimientos descritos en las solicitudes de patentes europeas
A-0157703 y A-0520862 o la sílice
Zeosil 1165 MP de la Sociedad Rhône-Poulenc, la
sílice Perkasil KS 430 de la Sociedad Akzo, la sílice
Hi-Sil 2000 de la Sociedad PPG, y las sílices Zeopol
8741 y Zeopol 8745 de la Sociedad Huber. El efecto beneficioso se
obtiene de acuerdo con la invención cualquiera que sea el estado
físico bajo el cual se presenta la sílice, es decir, si se presenta
en forma de polvo, microperlas, gránulos o bolas, y cualquiera que
sea la superficie específica de la sílice. Se puede, bien entendido,
utilizar cortes de distintas sílices y utilizar otras cargas
blancas, como la tiza, el caolín y la alúmina.
En asociación con la sílice, se puede utilizar si
llega el caso en la carga reforzante del negro de carbono,
especialmente, todos los negros comercialmente disponibles o
convencionalmente utilizados en los neumáticos y particularmente en
las bandas de rodadura.
Preferentemente la carga está constituida
íntegramente por una o varias sílices, o contiene al menos 40% en
peso y ventajosamente al menos 50% en peso de una sílice o de una
mezcla de sílices.
La carga reforzante, que puede, por lo tanto,
incluir sílice sin negro de carbono o a la vez sílice y negro de
carbono, presenta en la composición una tasa de carga que puede
variar por ejemplo de 30 a 100 partes en peso para 100 partes en
peso del polímero o del conjunto de los polímeros.
Como ejemplos de agente de fórmula (I) que
favorecen el enlace entre la sílice, o el conjunto de las sílices, y
el polímero diénico, o el conjunto de los polímeros diénicos, se
pueden citar: los
2,2'-bis-(trimetoxisililetil)-polisulfuros,
3,3'-bis-(trimetoxisililpropil)-poli-sulfuros,
3,3'-bis-(trietoxisililpropil)-polisulfuros,
2,2'-bis-(trietoxisililpropil)-polisulfuros,
2,2'-bis-(tripropoxisililetil)-polisulfuros,
2,2'-bis-(tri-sec-butoxisililetil)-polisulfuros,
3,3'-bis-(tri-t-butoxi-sililetil)-polisulfuros,
3,3'-bis-(trietoxisililetil-tolileno)-polisulfuros,
3,3'-bis-(trimetoxisililetil-tolileno)-polisulfuros,
3,3'-bis-(triisopropoxisilil-propil)-polisulfuros,
3,3'-bis-(trioctoxisililpropil)-polisulfuros,
2,2'-bis-(2'-etilhexoxisililetil)-poli-sulfuros,
2,2'-bis-(dimetoxietoxisililetil)-polisulfuros,
3,3'-bis-(metoxietoxipropoxi-sililpropil)-polisulfuros,
3,
3'-bis-(metoxidimetilsililpropil)-polisulfuros,
3,3'-bis-(ciclohexoxidimetilsililpropil)-polisulfuros,
4,4'-bis-(trimetoxisilil-butil)-polisulfuros,
3,3'-bis-(trimetoxi-silil-3-metilpropil)-polisulfuros,
3,3'-bis-(tripropoxi-silil-3-metilpropil)-polisulfuros,
3,3'-bis-(dimetoxi-metilsilil-3-etilpropil)-polisulfuros,
3,3'-bis-(tri-metoxisilil-2-metilpropil)-polisulfuros,
3,3'-bis-(di-metoxifenilsilil-2-metilpropil)-polisulfuros,
3,3'-bis-(trimetoxisilil-ciclohexil)-polisulfuros,
12,
12'-bis-(tri-metoxisilildodecil)-polisulfuros,
12,
12'-bis-(tri-etoxi-silildodecil)-polisulfuros,
18,
18'-bis-(trimetoxi-silil-octadecil)-polisulfuros,
18,
18'-bis-(metoxidimetil-silil-octadecil)-polisulfuros
y 2,
2'-bis-(trimetoxisilil-2-metiletil)-polisulfuros.
Dicho agente de enlace es por ejemplo el vendido por la Sociedad
Degussa bajo la denominación comercial Si69 cuya fórmula media es
bis-(3-trietoxisililpropil)-tetrasulfuro.
Estos polisulfuros se pueden utilizar solos o en mezcla entre
sí.
Preferentemente, en el agente de enlace de
fórmula (I), n es superior a 2, o si hay varios de tales agentes, al
menos 80% de n es superior a 2 para el conjunto de estos
compuestos.
Preferentemente, el contenido en agente de
fórmula (I), o en mezcla de tales agentes, es de al menos 4% en peso
con respecto al peso de la sílice, o de la mezcla de sílices,
utilizadas como carga.
Las composiciones conformes a la invención pueden
igualmente contener otros constituyentes y aditivos habitualmente
utilizados en las mezclas de caucho, como plastificantes, pigmentos,
antioxidantes, de azufre, aceleradores de vulcanización, aceites de
extensión, unos o más agentes de enlace distintos que los de fórmula
(I) y/o unos o más agentes de recubrimiento de la sílice tal como
polioles, alcoxisilanos, además del agente de fórmula (I).
Preferentemente, no se utiliza como agente de enlace con la sílice
más que uno o más agentes de fórmula (I) o si otros agentes de
enlace están presentes, el peso del o de los agentes de enlace de
fórmula (I) es superior al 50% del peso del conjunto de los agentes
de enlace. En las reivindicaciones 2 a 8 se indican modos
particulares de realización de las composiciones conformes a la
invención.
La invención se ilustra con más detalle en los
ejemplos que siguen y que no podrían constituir una limitación del
alcance de la invención.
En los ejemplos, las propiedades de las cargas,
especialmente, la sílice, y de las composiciones se evalúan del
siguiente modo:
- -
- Viscosidad Mooney: ML(1+4) a 100ºC medida según la norma ASTM D-1646; es designada de aquí en adelante como "ML(1+4)100º".
- -
- Módulos de alargamiento al 300% (MA 300), 100% (MA 100) y 10% (MA 10) medidas efectuadas según la norma ISO 37.
- -
- Índices de rotura Scott: medidos a 20ºC (de aquí en adelante abreviados como Scott 20º), la fuerza de rotura (Fr) se expresa en MPa y el alargamiento en la rotura (Ar) se expresa en %.
- -
- Pérdidas histeréticas: medidas por rebote a 60ºC, la deformación es del orden de 40%; estas pérdidas se designan de aquí en adelante como "PH", estando la deformación abreviada como "def".
- -
- Propiedades dinámicas en cizallamiento, según la norma ASTM D2231-71 (aprobada de nuevo en 1977): medidas efectuadas en función de la deformación a 23ºC y a 10 hertzios. La no linealidad, expresada en MPa, que es la diferencia de módulo de cizallamiento entre 0,15% y 50% de deformación cresta a cresta, se designa de aquí en adelante como "DeltaG*". La histéresis se expresa por la medida de tg\delta y G'' a 7% de deformación.
En todos los ejemplos que siguen las cifras que
se refieren a los distintos componentes de las composiciones se dan
en forma de partes en peso para 100 partes en peso de elastómero o
mezcla de elastómeros (pce), excepto diferente indicación, y los
contenidos en estireno de los polímeros se expresan en % másico y
los contenidos de encadenamiento vinílico (1,2) de los polímeros se
expresan en % con respecto a las unidades butadiénicas
incorporadas.
Se utiliza la fórmula de base F1 siguiente:
SBR | 100 |
Sílice (1) | 80 |
Aceite aromático | 40 |
Agente de enlace (2) | 6,4 |
ZnO | 2,5 |
Ácido esteárico | 1,5 |
Antioxidante (6PPD) | 1,9 |
Cera ozono C32T | 1,5 |
Azufre | 1,1 |
Sulfenamida (CBS) | 2 |
Difenilguanidina | 1,5 |
(1) = Sílice ZEOSIL 1165 (de la sociedad Rhône-Poulenc) | |
(2) = Agente de enlace: Si69 de la sociedad Degussa |
La abreviatura "SBR" representa un
elastómero estireno-butadieno elegido entre los
tres productos siguientes, que todos se polimerizan en solución
(SSBR):
SSBR A: contenido en 1,2 = 41%; contenido en
estireno = 26%;
Tg = -38ºC; ML(1+4)100º = 30;
SSBR B: la misma micro y macroestructura que el
SSBR A
(Tg = -38ºC; ML(1+4)100º = 30) pero
iniciado con el hexametilenoiminalitio HMINLi (amina terciaria
cicloalifática fijada en el extremo de la cadena del SBR);
SSBR C: la misma micro y macroestructura que el
SSBR A
(Tg = -38ºC; ML(1+4)100º = 30) pero
que contiene dodecilhexametilenoimina (DDCHMI) libre introducida
justo antes de la etapa de stripping (arrastre con vapor), después
de la detención de la polimerización.
La síntesis de estos elastómeros se realiza según
un procedimiento discontinuo de la manera siguiente.
En un reactor, de 10 litros que contiene 6,4
litros de ciclohexano desaireado se inyectan 167 g de estireno, 476
g de butadieno y 1500 ppm de THF. Las impurezas se neutralizan con
la ayuda de n-butil-litio luego se
añaden 0,0035 moles de n-BuLi así como 0,0019 moles
de terciobutilato de sodio utilizado como agente de aleatorizado, la
polimerización se conduce a 55ºC.
A 98% de conversión, el polímero se detiene con
la ayuda de 0,0050 mol de metanol. La solución de polímero se agita
durante 15 minutos a 55ºC.
El polímero se antioxida por adición de 0,20
gramos para cien gramos de elastómero (pce) de
2,2'-metileno-bis-(4-metil-6-terciobutilfenol)
y 0,20 pce de
N-(1,3-dimetilbutil)-N'-fenil-p-fenilenodiamina.
Se elimina el disolvente por arrastre con vapor de agua y el
polímero se seca sobre útil de cilindros a 100ºC.
La viscosidad inherente del producto es de 1,43
dl/g.
El porcentaje de estireno (RMN 1H) es del 26%, la
tasa de encadenamientos vinílicos es de 41%.
Se prepara el SSBR B en condiciones idénticas a
las descritas para el SBR A, con la excepción, no obstante, de la
iniciación que se realiza con la ayuda de 0,038 moles de
hexametilenoimina litiada, utilizada en lugar del
n-BuLi.
La viscosidad inherente del polímero es de 1,45
dl/g.
Se sintetiza el SSBR C en condiciones idénticas a
las descritas para el SSBR A con excepción del final de la
reacción.
Se añaden 30 meq/kg de dodecilhexametileno (0,8
pce) a la solución polimérica después de la detención con metanol y
antes de la operación de arrastre del disolvente con vapor de
agua.
Con los elastómeros anteriormente citados se
forman las cuatro composiciones siguientes:
Composición 1: fórmula F1 en la cual el SBR es el
SSBR A.
Composición 2: fórmula F1 en la cual el SBR es el
SSBR B.
Composición 3: fórmula F1 en la cual el SBR es el
SSBR C.
Composición 4: fórmula F1 en la cual el SBR es el
SSBR A y que incluye además 0,8 pce de dodecilhexametilenoimina
(DDCHMI) libre.
La composición 1 es una composición testigo,
siendo las composiciones 2, 3 y 4 conformes con la invención.
Para efectuar las mezclas que conducen a las
composiciones, se opera un trabajo termomecánico en dos etapas que
duran respectivamente 5 y 4 minutos, utilizando un mezclador interno
de paletas, con una velocidad media de las paletas de 45
revoluciones por minuto hasta alcanzar una temperatura máxima de
caída de 160ºC mientras que la etapa de acabado se efectúa a 30ºC.
En el caso de la composición 4, la adición de la amina libre
(DDCHMI) se realiza en el mezclador interno, durante la primera
etapa de este trabajo termomecánico.
La vulcanización se efectúa para todas las
composiciones a 150ºC durante 50 minutos.
Se comparan entre sí las propiedades obtenidas
tanto en estado no vulcanizado como en estado vulcanizado de las
composiciones 1 a 4.
Los resultados se recogen en la Tabla 1.
La Tabla 1 pone de manifiesto que las tres
composiciones conformes a la invención 2 a 4 presentan propiedades
de histéresis notablemente mejoradas con respecto a la composición
testigo 1, y esto tanto para una deformación escasa (valores de
tg\delta y G'') como para una deformación importante (valores de
PH), y que estas composiciones conformes a la invención presentan
propiedades de refuerzo y de resistencia a la rotura notablemente
mejores que las de la composición testigo (valores de MA300/MA100 y
de Scott20º). Pudiendo esta mejora ser obtenida, por lo tanto, con
un polímero no funcionalizado (composiciones 3 y 4).
Se constata además que la composición 4, aunque
estando mejor que la composición testigo por las razones
anteriormente citadas, presenta propiedades ligeramente inferiores a
las de las composiciones 2 y 3, lo que pone de manifiesto que la
introducción de la amina unida al polímero o perfectamente
dispersada en la matriz élastomérica por adición en solución antes
del arrastre es más eficaz para mejorar las propiedades de
histéresis y de cohesión mecánica.
Se utiliza la misma fórmula de base Fl que en el
ejemplo 1 y los cuatro SSBR siguientes:
- -
- SSBR D: Tg = -38ºC; contenido en 1,2 = 41%; contenido en estireno = 26%; ML(1+4)100º = 70
- -
- SSBR E: Tg = -38ºC; contenido en 1,2 = 41%; contenido en estireno = 26%; funcionalizado con la ayuda del hexametilciclotrisiloxano (D3); ML(1+4)100º = 60
- -
- SSBR F: Tg = -38ºC; contenido en 1,2 = 41%; contenido en estireno = 26%; estrellado con la ayuda del tetracloruro de estaño; ML(1+4)100º = 70
- -
- SSBR G: Tg = -38ºC; contenido en 1,2 = 41%; contenido en estireno = 26%; funcionalizado con la ayuda del bis-dietilaminobenzofenona; ML(1+4)100º = 70.
La síntesis de todos estos elastómeros se realiza
según un procedimiento continuo, de la siguiente forma:
En un reactor de 14 litros de capacidad útil con
agitador de tipo turbina, se introducen en continuo ciclohexano,
butadieno, estireno y tetrahidrofurano a las relaciones másicas 100:
10,00: 4,30: 0,3 así como una solución de
n-butil-litio (SSBR D y G: 460
micromoles de n-BuLi activo para 100 gramos de
monómeros, SSBR E: 500 micromoles). Los caudales de estas distintas
soluciones se calculan para que el tiempo de residencia sea de 40
minutos bajo fuerte agitación. La temperatura se mantiene constante
a 60ºC. En la salida del reactor, las conversiones medidas sobre
tomas de nuestras son del 85% (SSBR D y G) y 88% (SSBR E). Los tres
SBR contienen un 26% de estireno incorporado (en peso) y un
contenido del 41% en enlaces -1,2 para la parte butadiénica.
El SSBR D se detiene con la ayuda de metanol
(relación MeOH/n-BuLi = 1,5).
El SSBR E se detiene por adición de D3 (relación
D3/n-BuLi = 0,40).
El SSBR G se detiene por adición de
bis-dietilaminobenzofenona (relación
BDEAB/n-BuLi = 1,5.
Para los 2 polímeros E y G, un tiempo de contacto
entre el polímero y la amina de 40 minutos está garantizado con la
ayuda de un segundo reactor agitado y calentado a 60ºC.
Para los tres elastómeros, se añaden 0,8 pce de
2,2'-metileno-bis-(4-metil-6-terciobutilfenol)
y 0,2 pce de
N-(1,3-dimetilbutil)-N-fenil-p-fenilenodiamina
utilizados como anti-oxidantes. Los polímeros se
separan del disolvente por arrastre del disolvente con vapor de agua
luego se secan sobre útil de cilindros a 100ºC durante 10 minutos.
Las viscosidades inherentes (en el tolueno) se miden antes de la
operación de arrastre con vapor.
La tasa de función
[Si(CH_{3})_{2}0H] se determina con la ayuda de
una valoración por RMN del protón.
La valoración por RMN 1H se efectúa sobre una
muestra que haya sido sometida a tres ciclos de disolución en el
tolueno y coagulación en el metanol con el fin de eliminar todo
posible traza de hexametilciclotrisiloxano residual (no unido al
polímero). El peso molecular del SSBR E es de 175.000
g\cdotmole^{-1}.
El espectro RMN ^{1}H del SSBR E funcionalizado
dimetilsilanol se caracteriza por macizos a 0,05 ppm y 0,1 ppm que
corresponden al grupo Si(CH_{3})_{2}. La tasa de
restos [Si(CH_{3})_{2}OH] es de 4,6 meq/kg o sea
un tasa de cadenas funcionalizadas de 81%.
La tasa de resto [(C_{2}H_{5})_{2}
N-C_{6}H_{4}]_{2} COH del SSBR G es de
5 meq/kg o sea una tasa de cadenas funcionalizadas de 90%. El peso
molecular del SSBR G es de 180.000 g mole^{-1}.
El SSBR F se sintetiza en condiciones análogas a
las descritas para los SSBR D y E con la excepción, no obstante, de
la cantidad de BuLi utilizada así como del modo de detención.
La cantidad de n-BuLi activo es
de 900 micromoles para cien gramos de monómeros.
A la salida del reactor la conversión es del 92%
(viscosidad: 1,26 dl/g), el tetracloruro de estaño se inyecta aguas
arriba de un mezclador estático que incluye 24 elementos. Los
antioxidantes se añaden 5 minutos después de la inyección de
SnCl_{4}. La viscosidad después del estrellamiento es de 1,85
dl/g.
Se realizan ocho composiciones referenciadas como
5 a 11 de la siguiente forma:
Composición 5: fórmula F1 en la cual el SBR es el
SSBR D;
Composición 6: composición 5 a la cual se añadió
0,8 pce de DDCHMI;
Composición 7: fórmula F1 en la cual el SBR es el
SSBR E;
Composición 8: composición 7 a la cual se añadió
0,8 pce de DDCHMI;
Composición 9: fórmula F1 en la cual el SBR es el
SSBR F;
Composición 10: composición 9 a la cual se añadió
0,8 pce de DDCHMI;
Composición 11: fórmula F1 en la cual el SBR es
el SSBR G;
Composición 12: composición 11 a la cual se
añadió 0,8 pce de DDCHIMI.
La realización de las composiciones por mezcla
así como su vulcanización se efectúan como en el ejemplo l. Para las
composiciones 6, 8, 10 y 12, la adición de la amina en el mezclador
interno fue realizada durante la primera etapa de este trabajo
termomecánico.
Las composiciones 5, 7, 9 y 11 son composiciones
testigos, siendo las composiciones 6, 8, 10 y 12 conformes con la
invención.
Los ensayos se operan en las mismas condiciones
que del ejemplo 1, estando los resultados dados en la Tabla 2.
Las composiciones 6, 8, 10 y 12 conformes a la
invención ponen de manifiesto que la adición de la amina libre
permite, con cualquier elastómero funcionalizado o estrellado,
mejorar significativamente las histéresis y el refuerzo con respecto
a las propiedades obtenidas con las composiciones clásicas obtenidas
sin adición de amina libre e incluso con las que incluyen un
polímero que posee en su extremo de cadena funciones dialquilamina
aromática.
Se utilizan las fórmulas de base F2 y F3
siguientes:
SBR | 100 |
Sílice (1) | 60 |
Aceite aromático | 20 |
Agente de enlace (2) | 4,8 |
ZnO | 2,5 |
Ácido esteárico | 1,5 |
Antioxidante (6PPD) | 1,9 |
Cera ozono C32T | 1,5 |
Azufre | 1,1 |
Sulfenamida (CBS) | 2 |
Difenilguanidina | 1,1 |
(1) = Sílice ZEOSIL 1165 (fabricado por la sociedad Rhône-Poulenc) | |
(2) = Agente de enlace: Si69 Degussa |
SBR | 100 |
Sílice (1) | 40 |
Negro N234 | 40 |
Aceite aromático | 40 |
Agente de enlace (2) | 3,2 |
ZnO | 2,5 |
Ácido esteárico | 1,5 |
Antioxidante (6PPD) | 1,9 |
Cera ozono C32T | 1,5 |
Azufre | 1,1 |
Sulfenamida (CBS) | 2 |
Difenilguanidina | 0,8 |
(1) = Sílice ZEOSIL 1165 (de la sociedad Rhône-Poulenc) | |
(2) = Agente de enlace: Si69 de la sociedad Degussa |
Con la ayuda de estas dos fórmulas de base se
realizan composiciones utilizando los elastómeros SSBR A y SSBR B
del ejemplo 1.
Estas composiciones son las siguientes:
Composición 11: fórmula F2, el SBR siendo SSBR
A;
Composición 12: fórmula F2, el SBR siendo SSBR
B;
Composición 13: fórmula F2, el SBR siendo SSBR A,
además, con 0,8 pce de DDCHMI;
Composición 14: fórmula F3, el SBR siendo SSBR
A;
Composición 15: fórmula F3, el SBR siendo SSBR
B.
Las composiciones 11 y 14 son composiciones
testigos, siendo las composiciones 12 y 13 y 15 conformes con la
invención.
La realización de las composiciones por mezcla
así como su vulcanización se efectúan como en el ejemplo 1. Las
adiciones de la amina libre para la composición 13 se efectúa en el
mezclador interno, durante la primera etapa de este trabajo
termomecánico.
Los resultados se recogen en las Tablas 3 y
4.
La Tabla 3 pone de manifiesto, a la vista de las
propiedades en estado vulcanizado, que la adición de la
dodecilhexametilenoimina libre (composición 13) o que la presencia
del hexametilenoimina en el extremo de la cadena (composición 12)
permite mejorar aún más significativamente las histéresis y el
refuerzo con respecto a las propiedades obtenidas con la composición
clásica 11 no conforme a la invención.
Esta Tabla pone de manifiesto que, en el caso de
una carga a base de negro y de sílice en proporción másica 50/50, la
adición de amina en la cadena del elastómero mejora las propiedades
de histéresis y de refuerzo con respecto a las obtenidas con la
mezcla testigo 14 correspondiente cuyo elastómero no contiene
amina.
En este ejemplo se utilizan las cuatro
composiciones siguientes:
Composición 16: fórmula F1 de base en la cual el
SBR es el SSBR A;
Composición 17: composición 16 en la cual la DPG
es sustituida por 1,9 pce de dodecilhexametilenoimina (DDCHMI), o
sea 7,1 mmoles, siendo el contenido en mmoles de la DDCHMI el mismo
que el de la DPG en la fórmula de base F1 (7,1 mmoles,
igualmente);
Composición 18: composición 16 en la cual el
contenido en DPG es de 2,5 pce (o sea 11,8 mmoles) en lugar de 1,5
pce (7,1 mmoles);
Composición 19: composición 16, en la cual se
añadió 1,2 pce (4,5 mmoles) de DDCHMI.
Solamente la composición 19 es conforme a la
invención, siendo las composiciones 16 a 18 composiciones
testigos.
La realización de las composiciones y su
vulcanización se efectúan como en el ejemplo 1. La adición de las
aminas, para las composiciones 17 y 19, se efectúa en el mezclador
interno, durante la primera etapa de este trabajo termomecánico.
Los resultados se recogen en la Tabla 5.
Este ejemplo pone de manifiesto que la
composición más eficaz para reducir la histéresis hasta
deformaciones bajas es la composición en la que se asocian a la vez
DPG y DDCHMI (composición 19).
Se utilizan las cuatro composiciones
siguientes:
Composición 20: fórmula F1 de base donde el SBR
es el SSBR A;
Composición 21: composición 20 en la cual se
añadió 0,4 pce (2,2 mmoles) de diciclohexilamina (DCHA);
Composición 22: composición 20 en la cual se
añadió 0,8 pce (3,8 mmoles) de DCHA;
Composición 23: composición 20 en la cual se
añadió 0,8 pce (3 mmoles) de DDCHMI.
La composición 20 es la composición testigo,
siendo las composiciones 21 a 23 conformes a la invención.
La realización de las composiciones y su
vulcanización se efectúan como en el ejemplo 1. La adición de las
aminas, para las composiciones 21, 22 y 23, se efectúa en el
mezclador interno, durante la primera etapa de este trabajo
termomecánico.
Los resultados se dan en la Tabla 6.
Este ejemplo pone de manifiesto que la adición de
aminas DCHA y DDCHMI permite reducir con respecto al testigo las
histéresis hasta deformaciones bajas y fuertes. Sin embargo el
DDCHMI (composición 23) presenta una eficacia más importante.
Se utilizan las composiciones siguientes:
Composición 24: fórmula F1 donde el SBR es el
SSBR A;
Composición 25: composición 24 a la cual se
añadió 0,8 pce de DDCHMI;
Composición 26: composición 24 dónde se utiliza
5,7 pce de Si266 de la sociedad Degussa (bisulfuro de
bis-propiltrietoxisilano) en lugar de 6,4 pce de
Si69;
Composición 27: composición 26 que incluye además
0,8 pce de DDCHMI.
Las composiciones 25 y 27 son conformes a la
invención, siendo las composiciones 24 y 26 composiciones
testigos.
La realización de las composiciones y su
vulcanización se efectúan como en el ejemplo l. para las
composiciones 25 y 27, la adición de las aminas se efectúa en el
mezclador interno, durante la primera etapa de este trabajo
termomecánico.
Los resultados se recogen en la Tabla 7.
Este ejemplo pone de manifiesto que la adición de
DDCHMI permite una mejora más importante de la histéresis a bajas
deformaciones en el caso de un agente de enlace conforme a la
invención (Si69 ó Si266) y que la utilización de Si69 (que incluye
cuatro átomos de azufre en la molécula) da mejores resultados que la
utilización de Si266 que no incluye más que dos átomos de azufre en
la molécula en lo que se refiere a la histéresis a bajas y fuertes
deformaciones y al refuerzo.
Se utilizan las composiciones siguientes:
Composición 28: fórmula F1 donde el SBR es el
SSBR A;
Composición 29: fórmula F1 donde el SBR es el
SSBR B;
Composición 30: composición 29 que no contiene
más que 3,2 pce de Si69;
Composición 31: composición 29 desprovista de
agente de enlace;
Composición 32: fórmula F1 en la cual el SBR es
el SSBR C;
Composición 33: composición 32, dónde el
contenido en Si69 no contiene más que 3,2 pce;
Composición 34: composición 32 desprovista de
agente de enlace.
Las composiciones 29, 30, 32 y 33 son conformes a
la invención, siendo las composiciones 28, 31 y 34 composiciones
testigos.
La realización de las composiciones y su
vulcanización se efectúan como en el ejemplo 1.
Los resultados se dan en la Tabla 8.
Este ejemplo muestra pone de manifiesto que la
presencia de grupos aminados no es suficiente para mejorar el
compromiso de propiedades histeréticas y de cohesión mecánica,
además, es necesaria la presencia de un agente de enlace conforme a
la fórmula (I), y preferentemente el contenido en agente de enlace o
conjunto de agentes de enlace conformes a esta fórmula debe ser al
menos igual a 4% del contenido en peso de la sílice, o del conjunto
de las sílices en la composición, lo que es el caso de las
composiciones 29, 30, 32 y 33, siendo mejores los resultados para
las composiciones 29 y 32 dónde el contenido en agente de enlace es
superior al 4% del peso de sílice.
Bien entendido, la invención no se limita a los
ejemplos de realización anteriormente descritos, a partir de los
cuales se pueden prever otros modos de realización de la
invención.
Claims (12)
1. Composición de caucho vulcanizable con azufre
caracterizada porque incluye:
- a)
- al menos un polímero elegido del conjunto constituido por los polímeros diénicos, copolímeros olefina/dieno monómero y los copolímeros isoolefina/para-alquilestireno halogenados;
- b)
- sílice como carga;
- c)
- al menos un agente que favorece el enlace entre la sílice y el polímero, teniendo este agente la fórmula (I):
Z^{1}---R^{1}---S_{n}---R^{2}---Z^{2}
en la
cual:
n es un número entero comprendido entre 2 y
8,
R^{1} y R^{2}, que pueden ser idénticos o
diferentes, se eligen cada uno del conjunto formado por grupos
alquilenos substituidos o no substituidos que tienen un total de 1 a
18 átomos de carbono y por grupos arilenos substituidos o no
substituidos que tienen un total de 6 a 12 átomos de carbono,
Z^{1} y Z^{2}, que pueden ser idénticos o
diferentes,
Representan cada uno un grupo
---
\melm{\delm{\para}{R ^{5} }}{Si}{\uelm{\para}{R ^{3} }}---R^{4}
donde R^{3}, R^{4} y R^{5}, que pueden ser
idénticos o diferentes, se eligen, cada uno, del conjunto formado
por grupos alquilos que tienen de 1 a 4 átomos de carbono, por
grupos fenilos, por grupos alcoxilos que tienen de 1 a 8 átomos de
carbono y por grupos cicloalcoxilos que tienen de 5 a 8 átomos de
carbono, con la condición que al menos uno de los R^{3}, R^{4} y
R^{5} sea un alcoxilo o un cicloalcoxilo;
- d)
- al menos una guanidina substituida por al menos dos grupos que pueden ser idénticos o diferentes y que se eligen, cada uno, del conjunto constituido por grupos alquilos, arilos o aralquilos;
y porque presenta al menos una de las
características siguientes:
- -
- incluye al menos un polímero diénico que incluye al menos un grupo terminal aminado de una amina alifática o cicloalifática que se le une en los extremos de la cadena, el polímero estando entonces desprovisto de grupo alcoxisilano y de grupo silanol;
- -
- la composición incluye al menos la amina alifática o cicloalifática libre.
2. Composición según la reivindicación 1,
caracterizada porque la carga está constituida íntegramente
de sílice, o contiene al menos un 40% en peso y ventajosamente al
menos 50% en peso.
3. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 2, caracterizada porque en el agente de
enlace de fórmula (I), n es superior a 2, o si hay varios de dichos
agentes, al menos 80% de n es superior a 2 para el conjunto de estos
compuestos.
4. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el contenido en
agente de fórmula (I), o en mezcla de tales agentes, es de al menos
4% en peso con respecto al peso de la sílice, o de la mezcla de
sílices, utilizados como carga.
5. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el contenido en
guanidina, o en mezcla de guanidinas, es de 0,5 a 4% en peso con
respecto a la sílice o al total de las sílices, siendo este
contenido ventajosamente de 1 a 3% en peso.
6. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el contenido en
amina libre alifática o cicloalifática, o en mezcla de aminas libres
alifáticas o cicloalifáticas, es de 0,5 a 4% en peso con respecto a
la sílice o al total de las sílices, siendo este contenido
ventajosamente de 1 a 3% en peso.
7. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque incluye al menos
una amina libre alifática o cicloalifática dispersada de manera
homogénea en la composición.
8. Composición según la reivindicación 7,
caracterizada porque el polímero se realiza en solución y
porque la amina alifática o cicloalifática se introduce en esta
solución después de la detención de la polimerización, antes del
arrastre con vapor del disolvente.
9. Banda de rodadura de envolvente de neumático
que incluye al menos una composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 8.
10. Banda de rodadura obtenida por vulcanización
de la banda de rodadura según la reivindicación 9.
11. Envolvente de neumático que incluye al menos
una composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a
8.
12. Envolvente de neumático obtenido por
vulcanización del envolvente de neumático según la reivindicación
11.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR9708839 | 1997-07-09 | ||
FR9708839A FR2765881B1 (fr) | 1997-07-09 | 1997-07-09 | Composition de caoutchouc vulcanisable au soufre contenant de la silice |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2205532T3 true ES2205532T3 (es) | 2004-05-01 |
Family
ID=9509134
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98938657T Expired - Lifetime ES2205532T3 (es) | 1997-07-09 | 1998-06-26 | Composicion de caucho vulcanizable con azufre que contiene silice. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6765045B1 (es) |
EP (1) | EP0996675B1 (es) |
JP (1) | JP4399106B2 (es) |
AU (1) | AU741120B2 (es) |
BR (1) | BR9810566A (es) |
CA (1) | CA2294810C (es) |
DE (1) | DE69817830T2 (es) |
ES (1) | ES2205532T3 (es) |
FR (1) | FR2765881B1 (es) |
WO (1) | WO1999002601A1 (es) |
Families Citing this family (45)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ATE225820T1 (de) | 1998-07-22 | 2002-10-15 | Michelin Soc Tech | Haftvermittlerzusammensetzung (weisser füllstoff/dienrubber) die ein alkoxysilanpolysulfid, ein enamin und ein guanidinderivat enthält |
US6403693B2 (en) * | 1999-06-18 | 2002-06-11 | The Goodyear Tire & Rubber Company | Silica reinforced rubber composition and use in tires |
JP4621320B2 (ja) * | 1999-11-08 | 2011-01-26 | 株式会社ブリヂストン | タイヤ用ゴム組成物及びそれを用いた空気入りタイヤ |
JP2001158835A (ja) * | 1999-12-02 | 2001-06-12 | Bridgestone Corp | ゴム組成物及びそれを用いた空気入りタイヤ |
FR2804120A1 (fr) * | 2000-01-24 | 2001-07-27 | Michelin Soc Tech | Composition de caoutchouc pour pneumatique comportant une charge blanche renforcante et un systeme de couplage (charge blanche/elstomere) |
FR2804121A1 (fr) * | 2000-01-24 | 2001-07-27 | Michelin Soc Tech | Composition de caoutchouc pour pneumatique comportant une charge blanche renforcante et un systeme de couplage ( charge blanche/elastomere) |
FR2804688B1 (fr) * | 2000-02-07 | 2006-08-11 | Michelin Soc Tech | Utilisation d'une composition de caoutchouc pour retarder lors du roulage l'apparition de l'usure irreguliere sur une bande de roulement de pneumatique destinee a porter de lourdes charges |
US6710116B1 (en) | 2000-10-18 | 2004-03-23 | Exxonmobil Chemical Patents Inc. | Abrasion resistant transparent and colorable elastomeric compositions |
KR100820033B1 (ko) * | 2000-07-31 | 2008-04-08 | 소시에떼 드 테크놀로지 미쉐린 | 주행 트레드를 갖는 타이어 |
US6433065B1 (en) | 2000-10-13 | 2002-08-13 | Bridgestone Corporation | Silica-reinforced rubber compounded with mercaptosilanes and alkyl alkoxysilanes |
US6608145B1 (en) | 2000-10-13 | 2003-08-19 | Bridgestone Corporation | Silica-reinforced rubber compounded with an organosilane tetrasulfide silica coupling agent at high mixing temperature |
US7425591B2 (en) | 2001-10-16 | 2008-09-16 | Exxonmobil Chemical Patents Inc | Elastomeric composition |
DE60236090D1 (de) | 2001-06-28 | 2010-06-02 | Michelin Soc Tech | Iedriger spezifischer oberfläche |
CN1325549C (zh) | 2001-06-28 | 2007-07-11 | 米其林技术公司 | 采用具有非常低比表面积的二氧化硅增强的轮胎胎面 |
US6939921B2 (en) | 2001-10-16 | 2005-09-06 | Exxonmobil Chemical Patents Inc. | Colorable elastomeric composition |
WO2005105854A2 (en) | 2004-04-27 | 2005-11-10 | Bridgestone Corporation | Method of producing a tire composition having improved silica reinforcement |
NL2000329C2 (nl) * | 2006-11-23 | 2008-05-26 | Porsche Ag | Werkwijze voor het vervaardigen van een vormdeel met inzetstuk uit een rubberpolymeer. |
NL2000330C2 (nl) * | 2006-11-23 | 2008-05-26 | Vredestein Banden B V | Polymeersamenstelling. |
NL2000328C2 (nl) * | 2006-11-23 | 2008-05-26 | Vredestein Banden B V | Werkwijze voor het onderling hechten van vormdelen uit gevulkaniseerd rubber. |
US10023723B2 (en) * | 2007-06-05 | 2018-07-17 | Momentive Performance Materials Inc. | Process for preparing rubber compositions and articles made therefrom |
DK2344256T3 (en) * | 2008-10-06 | 2017-07-17 | Elizabeth Arden Int Sarl | SKIN TREATMENTS CONTAINING CARBOXYLIC ACID-SUBSTITUTED IDEBENONE DERIVATIVES AND METHODS OF PREPARATION AND USE THEREOF |
FR2940290B1 (fr) | 2008-12-22 | 2010-12-31 | Michelin Soc Tech | Agent de couplage mercaptosilane bloque |
FR2947552B1 (fr) * | 2009-05-20 | 2011-08-26 | Michelin Soc Tech | Agent de couplage organosilane |
FR2945815B1 (fr) | 2009-05-20 | 2011-07-01 | Michelin Soc Tech | Composition de caoutchouc comportant un agent de couplage organosilane |
FR2954774B1 (fr) | 2009-10-30 | 2012-01-06 | Michelin Soc Tech | Methode de preparation d'un melange maitre de caoutchouc naturel et de silice |
FR2954775B1 (fr) | 2009-10-30 | 2012-03-30 | Michelin Soc Tech | Methode de preparation d'un melange maitre d'elastomere dienique synthetique et de silice |
FR2952064B1 (fr) | 2009-10-30 | 2012-08-31 | Michelin Soc Tech | Methode de preparation d'un melange maitre d'elastomere dienique et de silice |
FR2974093B1 (fr) | 2011-04-15 | 2015-05-08 | Michelin Soc Tech | Procede de preparation d'un melange maitre d'elastomere et d'une charge inorganique renforcante |
JP5783797B2 (ja) * | 2011-05-25 | 2015-09-24 | 株式会社ブリヂストン | ゴム組成物の製造方法 |
FR2981076B1 (fr) | 2011-10-11 | 2013-11-01 | Michelin Soc Tech | Methode pour preparer un melange maitre d'elastomere dienique et de silice |
FR2981079B1 (fr) | 2011-10-11 | 2013-11-01 | Michelin Soc Tech | Methode pour preparer un melange maitre d'elastomere dienique et de silice |
FR2981078B1 (fr) | 2011-10-11 | 2013-11-01 | Michelin Soc Tech | Methode pour preparer un melange maitre d'elastomere dienique et de silice |
FR2981077B1 (fr) | 2011-10-11 | 2013-11-01 | Michelin Soc Tech | Methode pour preparer un melange maitre d'elastomere dienique et de silice |
FR2981080B1 (fr) | 2011-10-11 | 2013-11-01 | Michelin Soc Tech | Methode de preparation d'un melange maitre de caoutchouc naturel et de silice dopee magnesium |
FR2981081B1 (fr) | 2011-10-11 | 2013-11-01 | Michelin Soc Tech | Methode de preparation d'un melange maitre de caoutchouc naturel et de silice |
FR2984326B1 (fr) | 2011-12-16 | 2014-01-10 | Michelin Soc Tech | Agent de couplage mercaptosilane bloque |
FR3038320A1 (fr) | 2015-07-02 | 2017-01-06 | Michelin & Cie | Composition de caoutchouc comprenant une silice de tres haute surface specifique et une resine hydrocarbonee de faible temperature de transition vitreuse |
FR3053337B1 (fr) | 2016-06-30 | 2018-07-06 | Compagnie Generale Des Etablissements Michelin | Polysulfure de monohydroxysilane |
FR3053345B1 (fr) | 2016-06-30 | 2018-07-06 | Compagnie Generale Des Etablissements Michelin | Composition de caoutchouc comprenant un agent de couplage polysulfure de monohydroxysilane |
FR3060565A1 (fr) | 2016-12-16 | 2018-06-22 | Michelin & Cie | Polysulfure d'alcoxysilane |
FR3065960B1 (fr) | 2017-05-05 | 2019-06-28 | Compagnie Generale Des Etablissements Michelin | Composition de caoutchouc comprenant au moins une silice en tant que charge renforcante inorganique |
FR3079841B1 (fr) | 2018-04-06 | 2020-10-09 | Michelin & Cie | Pneumatique comportant une composition de caoutchouc comprenant un nouvel agent de couplage polysulfure porteur de groupes associatifs azotes |
FR3079842B1 (fr) | 2018-04-06 | 2020-10-09 | Michelin & Cie | Pneumatique comportant une composition de caoutchouc comprenant un nouvel agent de couplage polysulfure porteur de groupes associatifs azotes |
FR3113905B1 (fr) | 2020-09-04 | 2022-08-05 | Michelin & Cie | Composition de caoutchouc a base d’elastomere dienique fortement sature |
FR3113906B1 (fr) | 2020-09-04 | 2022-08-05 | Michelin & Cie | Composition de caoutchouc a base d’elastomere dienique fortement sature |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPH0778151B2 (ja) * | 1987-07-17 | 1995-08-23 | 日本合成ゴム株式会社 | ゴム組成物 |
US5066729A (en) * | 1990-04-09 | 1991-11-19 | Bridgestone/Firestone, Inc. | Diene polymers and copolymers terminated by reaction with n-alkyl and n-aryl imines |
DE69513131T2 (de) * | 1994-12-22 | 2000-02-24 | Sumitomo Rubber Industries Ltd., Kobe | Luftreifen mit elektrisch ableitenden Eigenschaften |
EP0819731B1 (en) * | 1995-03-29 | 2002-01-30 | Zeon Corporation | Diene rubber composition |
DE69723668T2 (de) * | 1996-08-26 | 2004-06-03 | Bridgestone Corp. | Kautschukzusammensetzung und unter deren verwendung hergestellter luftreifen |
US5939493A (en) * | 1997-03-11 | 1999-08-17 | Bridgestone Corporation | Pneumatic tire |
US6517653B2 (en) * | 1997-08-20 | 2003-02-11 | The Goodyear Tire & Rubber Company | Process for improving the cured adhesion of a precured rubber compound to an uncured rubber compound |
-
1997
- 1997-07-09 FR FR9708839A patent/FR2765881B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
1998
- 1998-06-26 BR BR9810566-3A patent/BR9810566A/pt not_active IP Right Cessation
- 1998-06-26 CA CA002294810A patent/CA2294810C/fr not_active Expired - Fee Related
- 1998-06-26 EP EP98938657A patent/EP0996675B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 1998-06-26 US US09/462,387 patent/US6765045B1/en not_active Expired - Fee Related
- 1998-06-26 WO PCT/EP1998/003917 patent/WO1999002601A1/fr active IP Right Grant
- 1998-06-26 JP JP2000502110A patent/JP4399106B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 1998-06-26 AU AU87297/98A patent/AU741120B2/en not_active Ceased
- 1998-06-26 DE DE69817830T patent/DE69817830T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-06-26 ES ES98938657T patent/ES2205532T3/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2765881B1 (fr) | 1999-08-13 |
EP0996675A1 (fr) | 2000-05-03 |
EP0996675B1 (fr) | 2003-09-03 |
AU741120B2 (en) | 2001-11-22 |
BR9810566A (pt) | 2000-08-15 |
CA2294810C (fr) | 2004-03-16 |
WO1999002601A1 (fr) | 1999-01-21 |
AU8729798A (en) | 1999-02-08 |
CA2294810A1 (fr) | 1999-01-21 |
DE69817830T2 (de) | 2004-08-12 |
DE69817830D1 (de) | 2003-10-09 |
JP2001509529A (ja) | 2001-07-24 |
FR2765881A1 (fr) | 1999-01-15 |
US6765045B1 (en) | 2004-07-20 |
JP4399106B2 (ja) | 2010-01-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2205532T3 (es) | Composicion de caucho vulcanizable con azufre que contiene silice. | |
US6362272B1 (en) | Oil extended rubber and rubber composition | |
US6071995A (en) | Rubber composition based on carbon black having silica fixed to its surface and on diene polymer functionalized or modified with silanol functions | |
US5977238A (en) | Rubber composition based on carbon black having silica fixed to its surface and on diene polymer functionalized with alkoxysilane | |
ES2238352T3 (es) | Composicion de caucho vulcanizable utilizable para fabricar un neumatico, y neumatico que comprende esta composicion. | |
ES2334702T3 (es) | Procedimiento de preparacion de un neumatico con esfuerzo de silice mejorado. | |
ES2400176T3 (es) | Proceso para producir polímero modificado, polímero modificado obtenido mediante el proceso y composición de caucho | |
ES2232373T3 (es) | Composicion de caucho vulcanizable para la fabricacion de un neumatico y neumatico cuya banda de rodadura comprende tal composicion. | |
ES2381396T3 (es) | Composición de caucho y neumático que usa la misma | |
ES2658660T3 (es) | Composición que incluye múltiples polímeros funcionalizados | |
ES2396507T3 (es) | Compuestos de caucho butílico que comprenden un sistema modificador mixto de tres componentes | |
CN103102519B (zh) | 轮胎胎面用橡胶组合物及使用它的充气轮胎 | |
ES2895964T3 (es) | Mezcla de caucho reticulable con azufre y neumático para vehículo | |
KR20150122142A (ko) | 변성 공액 디엔계 중합체 및 그의 제조 방법, 중합체 조성물, 가교 중합체, 그리고 타이어 | |
JP7494173B2 (ja) | 重合体組成物、架橋重合体、及びタイヤ | |
ES2247116T3 (es) | Copolimeros de bloques para composicones de caucho utilizables para neumaticos. | |
ES2382478T3 (es) | Composición de caucho, procedimiento para producirla y neumático | |
ES2539730T3 (es) | Elastómero diénico funcionalizado con Ip bajo y con fluencia en frío mejorada, y composición de caucho que lo contiene | |
ES2882698T3 (es) | Mezcla de caucho reticulable con azufre y neumático para vehículo | |
US20200362080A1 (en) | Functionalized Polymer, Process For Preparing And Rubber Compositions Containing The Functionalized Polymer | |
WO2021020189A1 (ja) | 重合体組成物、架橋重合体、及びタイヤ | |
EP3006493B1 (en) | Rubber composition and pneumatic tire | |
ES2898779T3 (es) | Mezcla de caucho reticulable con azufre y neumático para vehículo | |
EP3006227B1 (en) | Rubber composition and pneumatic tire | |
EP3135712A1 (en) | Increased efficiency of desulfurization reagents |