ES2205243T3 - Forma medicamentosa estable con derivados de dencimidazol como sustancia activa, destinada a su administracion por via oral, y procedimientopara su preparacion. - Google Patents
Forma medicamentosa estable con derivados de dencimidazol como sustancia activa, destinada a su administracion por via oral, y procedimientopara su preparacion.Info
- Publication number
- ES2205243T3 ES2205243T3 ES97929304T ES97929304T ES2205243T3 ES 2205243 T3 ES2205243 T3 ES 2205243T3 ES 97929304 T ES97929304 T ES 97929304T ES 97929304 T ES97929304 T ES 97929304T ES 2205243 T3 ES2205243 T3 ES 2205243T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- layer
- resistant
- form according
- core
- gastric juices
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/48—Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
- A61K9/50—Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals
- A61K9/5073—Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals having two or more different coatings optionally including drug-containing subcoatings
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/435—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
- A61K31/44—Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
- A61K31/4427—Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
- A61K31/4439—Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems containing a five-membered ring with nitrogen as a ring hetero atom, e.g. omeprazole
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/04—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/48—Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
- A61K9/50—Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals
- A61K9/5084—Mixtures of one or more drugs in different galenical forms, at least one of which being granules, microcapsules or (coated) microparticles according to A61K9/16 or A61K9/50, e.g. for obtaining a specific release pattern or for combining different drugs
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
Abstract
LA INVENCION SE REFIERE A UNA FORMA ESTABLE DE MEDICAMENTO QUE SIRVE PARA ADMINISTRACION ORAL Y COMPRENDE: (A) UN CENTRO QUE INCLUYE UN INGREDIENTE ACTIVO SELECCIONADO ENTRE EL OMEPRAZOL, EL LANSOPRAZOL Y EL PANTOPRAZOL, JUNTO CON INGREDIENTES FARMACEUTICOS ACCESORIOS CONVENCIONALES, (B) UNA CAPA INTERMEDIA APLICABLE AL CENTRO Y (C) UNA CAPA EXTERIOR QUE ES RESISTENTE A LOS JUGOS GASTRICOS. LA CAPA INTERMEDIA (B) TIENE LA FORMA DE UNA CAPA REACTIVA QUE COMPRENDE UN MATERIAL POLIMERICO EN CAPAS QUE SE NEUTRALIZA PARCIALMENTE CON ALCALIS, ES RESISTENTE A LOS JUGOS GASTRICOS Y TIENE UNA CAPACIDAD PARA EL INTERCAMBIO DE CATIONES. SE EXPONE IGUALMENTE UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE LA FORMA ESTABLE DEL FARMACO.
Description
Forma medicamentosa estable con derivados de
bencimidazol como sustancia activa, destinada a su administración
por vía oral, y procedimiento para su preparación.
El presente invento divulga una forma
medicamentosa estable, destinada a su administración por vía oral,
que como sustancia activa contiene uno o varios de los derivados de
bencimidazol: omeprazol, lansoprazol o pantoprazol, así como a un
procedimiento para su preparación.
A partir del documento de patente europea EP
0.005.129 es conocido que el omeprazol
(5-metoxi-2-(((4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridil)metil)sulfinil)-1H-bencimidazol)
actúa como un potente agente inhibidor en el caso de la secreción de
ácidos gástricos. El omeprazol se ha acreditado en la terapia de
úlcera duodenal, úlcera ventricular, esofagitis de reflujo y del
síndrome de Zollinger-Ellison. En este caso pasan a
aplicación formas medicamentosas sólidas parenterales y
perorales.
Las explicaciones siguientes, dadas para el
omeprazol, sirven de igual manera para el lansoprazol
(2-(((3-metil-4-(2,2,2-trifluoro-etoxi)-2-piridil)metil)sulfinil)-1H-bencimidazol)
y el pantoprazol
(5-difluorometoxi-2-((3,4-dimetoxi-2-piridil)metilsulfinil)-1H-bencimidazol).
La administración por vía oral de un medicamento
es especialmente cómoda, puesto que se puede llevar a cabo por el
propio paciente, sin gasto ni esfuerzo y sin fenómenos concomitantes
desagradables, prácticamente en todos los sitios y en cualquier
momento. La vía de administración oral trae consigo forzosamente el
hecho de que el medicamento llega en primer lugar al estómago. Sin
embargo, el omeprazol y sus derivados se degradan con mucha rapidez
en el medio ácido del estómago para formar compuestos inactivos. En
una solución acuosa, el omeprazol tiene, por ejemplo, a unos valores
del pH situados por debajo de 4 un período de tiempo de semivida
(semidescomposición) de menos de 10 minutos. Las formas
medicamentosas perorales sólidas (tabletas, comprimidos, granulados)
del omeprazol y de sustancias activas similares deben, por lo tanto,
ser protegidas totalmente frente a los jugos gástricos.
La resorción del omeprazol se efectúa en el
duodeno superior, mostrando esta sustancia activa un pronunciado
efecto en la primera pasada.
Por lo tanto, se debe asegurar una liberación lo
más rápida y completa que sea posible de la sustancia activa a
partir de la forma medicamentosa, después de haber pasado por el
píloro, con el fin de garantizar una biodisponibilidad
suficientemente alta.
El omeprazol es provisto para ello de un
revestimiento a base de materiales entéricos, es decir resistentes a
los jugos gástricos, que por una parte es insoluble en el medio
ácido del estómago (a un pH de aproximadamente 1 a 3), pero por otra
parte se disuelve en el intervalo desde débilmente ácido hasta
débilmente alcalino (pH >5,5) del duodeno. Es conocido incorporar
la sustancia activa omeprazol, extremadamente sensible a los ácidos,
en el núcleo de una formulación de comprimidos, sobre la que están
previstas una o varias capas de revestimiento.
Como material de la(s) capa(s) se
utiliza con frecuencia Eudragit® L100 ó L100-55. El
Eudragit® L100 es un copolímero de ácido metacrílico y metacrilato
de metilo en una determinada relación y es insoluble en un medio
ácido, p.ej. en el estómago, y forma por consiguiente una capa
protectora ampliamente impermeable. El Eudragit®
L100-55 es un copolímero de ácido metacrílico y
acrilato de etilo, escogiéndose la relación entre los monómeros de
tal manera que éste sea insoluble a un pH <5,5, pero soluble a un
pH situado por encima de este valor. La razón de ello se encuentra
en lo esencial en el hecho de que los grupos laterales carboxilo del
polímero en el medio ácido se presentan en un estado protonado, y
que con ello el polímero está sin cargar en conjunto. En el medio
débilmente ácido, neutro o básico, p.ej. en la región de los
intestinos, los grupos carboxilo se desprotonan, con lo cual el
polímero adquiere cargas negativas. Se hace soluble en agua,
poniéndose en libertad la sustancia activa.
Sin embargo, el Eudragit no se puede aplicar
directamente sobre el núcleo de omeprazol, puesto que los grupos
carboxilo existentes en la capa de revestimiento degradan al
omeprazol, lo cual trae consigo también problemas durante la
preparación y durante el almacenamiento de la forma medicamentosa.
Ya pequeñas cantidades de productos de degradación conducen a
manifiestas alteraciones del color y por consiguiente a mermas de la
calidad, que en ciertas circunstancias ya no permiten ninguna
administración al paciente. Los problemas de almacenamiento se
agudizan, cuando a través de grietas capilares y otros defectos
existentes en la capa de revestimiento penetra humedad en el núcleo
que contiene la sustancia activa.
Para la protección de medicamentos perorales
sólidos, que tienen omeprazol, lansoprazol o pantoprazol como
sustancia activa, con respecto a desfavorables condiciones de
almacenamiento y, en el caso de la ingestión por vía oral, con
respecto a los jugos gástricos, son adecuados los revestimientos
resistentes a los jugos gástricos, constituidos a base de los
polímeros antes mencionados, que son separados con respecto del
núcleo que contiene la sustancia activa mediante una capa aislante
inerte. Además de ello, se ha manifestado como conveniente
estabilizar el núcleo que contiene la sustancia activa mediante la
adición de una sustancia que reacciona de un modo alcalino. Por otra
parte, debe estar asegurada una liberación suficientemente rápida en
los intestinos.
El documento DE 1.204.363 describe una forma
medicamentosa, que consta de un núcleo con tres capas diferentes,
aplicadas sobre él. La primera capa (más interna) es soluble en el
estómago, pero insoluble en los intestinos. La segunda capa
protectora es soluble en agua (independientemente del valor del pH)
y la tercera capa protectora (externa) es un revestimiento
resistente a los jugos gástricos. Sin embargo, esta formulación no
es apropiada para el omeprazol, puesto que éste se disuelve en los
intestinos solamente con lentitud. Una disolución rápida en los
intestinos es, sin embargo, esencial para la pretendida
biodisponibilidad.
El documento EP 0.247.983 divulga un agente
farmacéutico destinado a la administración por vía oral, que
comprende omeprazol como ingrediente activo. El material de núcleo
contiene omeprazol junto con un compuesto que reacciona de un modo
alcalino, o una sal de omeprazol, eventualmente junto con una
sustancia coadyuvante que reacciona de un modo alcalino. Las capas
intermedias, que forman una capa de separación entre el núcleo, que
reacciona de un modo alcalino, y una capa externa a base de un
revestimiento resistente a los jugos gástricos, comprenden agentes
de vehículo o soporte para tabletas, que son solubles en agua o que
se desintegran rápidamente en ella, o mezclas de sustancias
poliméricas, solubles en agua, que forman películas, que
eventualmente contienen compuestos alcalinos tamponadores, y que
deben captar los protones que penetran desde el exterior. Dejando
aparte su solubilidad en agua, el material de las capas es inerte
desde los puntos de vista químico y físico.
No obstante, en el caso de la utilización de una
sustancia tamponadora en un margen alcalino, tal como p.ej. acetato
de sodio, ésta puede difundirse libremente en la capa intermedia y
penetrar en la capa externa resistente a los jugos gástricos. El
aumento del valor del pH, que va acompañado con ello, puede
favorecer la penetración de humedad a través de la capa entérica por
causa de la creciente solubilidad. Esto significa que, al penetrar
concentraciones más altas de protones, existe el peligro de que
éstos lleguen al núcleo y allí destruyan al omeprazol. Esto último
puede suceder fácilmente en particular en el caso de que la capa
externa resistente a los jugos gástricos, como consecuencia de
imperfecciones, como las que pueden resultar durante la producción,
presente una carga física, o mediante fenómenos de envejecimiento
durante el almacenamiento, presente grietas y hendiduras.
El documento EP 0.519.144 describe comprimidos de
omeprazol, que constan de un núcleo de comprimido inerte, que está
recubierto con la sustancia activa micronizada (es decir reducida a
un tamaño de micrómetros) y a continuación es revestido con una capa
resistente a los jugos gástricos. Con el fin de recubrir el núcleo
con omeprazol, se emplean las siguientes sustancias coadyuvantes,
dispersadas en agua: hidroximetil-celulosa (HMC),
lactosa anhidra,
L-hidroxipropil-celulosa
(L-HPC), lauril-sulfato de sodio,
dihidrato de hidrógeno-fosfato de disodio. Como
revestimiento resistente a los jugos gástricos se utiliza ftalato
de hidroxipropil-metil-celulosa
(HPMCP). En el caso de este modo de proceder no se excluye una
posible reacción del omeprazol con el polímero, lo cual puede
conducir en particular a una estabilidad empeorada durante el
almacenamiento.
El documento EP 0.496.437 comprende núcleos de
comprimidos o respectivamente tabletas, que contienen omeprazol o
una sal de un metal alcalino del omeprazol junto con un compuesto
que reacciona de un modo alcalino (tampón) y con una capa de
sustancias coadyuvantes solubles en agua, que forman películas y que
preferiblemente reaccionan de un modo alcalino (tampones), así como
que están revestidas con una película externa resistente a los jugos
gástricos.
El documento EP 0.237.200 utiliza sales de
magnesio de carácter básico y/o sales de calcio de carácter básico
para la estabilización de derivados de bencimidazol, con omeprazol
como un representante típico.
Por consiguiente, se emprendieron numerosos
esfuerzos para la preparación de formas medicamentosas con
omeprazol, que deben impedir la descoloración de la sustancia
activa, reducir ampliamente la descomposición química del omeprazol,
y reprimir la degradación de la sustancia activa en los jugos
gástricos de carácter ácido, pero al mismo tiempo deben liberar la
sustancia activa, con la mayor rapidez que sea posible, en el medio
del intestino delgado.
El documento de solicitud de patente
internacional WO-A-94/02140 divulga
una forma medicamentosa, que consta de un núcleo, una capa
intermedia y una capa externa, constando la capa intermedia de un
polímero soluble en agua.
Es misión del presente invento poner a
disposición una forma medicamentosa apropiada para la administración
por vía oral, mejorada con respecto al estado de la técnica, que
como sustancia activa contenga omeprazol, lansoprazol y/o
pantoprazol, eventualmente en combinación con otras sustancias
farmacéuticamente activas, y que durante un almacenamiento
prolongado y bajo carga química - física posea una excelente
estabilidad. En particular, con la forma medicamentosa conforme al
invento debe evitarse la penetración de los jugos gástricos de
carácter ácido por hendiduras, grietas, aristas, o cualesquiera
otras imperfecciones de la capa de revestimiento, dentro de la capa
de núcleo, y con ello se debe impedir una descomposición de las
sustancias activas inestables frente a los ácidos.
La forma medicamentosa conforme al invento
garantiza una seguridad muy alta como medicamento, que debe existir
sobre todo también cuando, en el transcurso del procedimiento de
producción de la forma medicamentosa así como durante la
manipulación de la misma o de su forma de envasado, se establecen
condiciones desfavorables para los pacientes.
Al mismo tiempo es necesario que la forma
medicamentosa, después de haber pasado por el estómago, ponga en
libertad rápidamente la sustancia activa en el intestino delgado.
Además, la estructura del medicamento debe impedir la aparición de
descoloraciones de la sustancia activa.
El problema planteado por la misión precedente se
resuelve conforme al invento mediante una forma medicamentosa
estable, destinada a su administración por vía oral, que
comprende
- (a)
- un núcleo, que contiene una sustancia activa, seleccionada entre omeprazol, lansoprazol y pantoprazol, junto con usuales sustancias coadyuvantes farmacéuticas,
- (b)
- una capa intermedia aplicada sobre el núcleo, y
- (c)
- una capa externa resistente a los jugos gástricos,
y que se distingue por el hecho de que en (b) se
presenta una capa intermedia reactiva a base de un material de capa,
polimérico, resistente a los jugos gástricos, parcialmente
neutralizado con álcalis, que tiene una capacidad para intercambiar
cationes.
Es objeto del invento, además, un procedimiento
para la producción de la forma medicamentosa precedentemente
mencionada, según el cual
- (a)
- se forma como núcleo un cuerpo moldeado, que contiene una sustancia activa, seleccionada entre omeprazol, lansoprazol y pantoprazol, junto con sustancias coadyuvantes farmacéuticas usuales,
- (b)
- se aplica sobre el cuerpo moldeado una capa intermedia, y
- (c)
- se cubre el cuerpo moldeado revestido con una película de capa resistente a los jugos gástricos,
y el procedimiento está caracterizado porque en
(b) se aplica una capa intermedia reactiva a base de un material de
capa, polimérico, resistente a los jugos gástricos, parcialmente
neutralizado con álcalis que tiene una capacidad para intercambiar
cationes.
Formas preferidas de realización del invento se
reproducen en las reivindicaciones subordinadas.
La estructura de capas de la forma medicamentosa
conforme al invento se reproduce esquemáticamente en la Figura
1.
El núcleo de la forma medicamentosa conforme al
invento comprende la sustancia activa omeprazol, lansoprazol o
pantoprazol individualmente o en combinaciones de ellas, junto con
sustancias coadyuvantes usuales. Para la estabilidad de la forma
medicamentosa conforme al invento no es necesario, ni tampoco
preferido, que el núcleo sea formulado a base de la sustancia activa
junto con un compuesto que reacciona de un modo alcalino. Tampoco es
necesario que se emplee una sal alcalina de la sustancia activa.
Como sustancias coadyuvantes farmacéuticas para
el núcleo son adecuados en particular materiales de carga, tales
como manita, hidroxipropil-celulosa, celulosa
microcristalina y lactosa anhidra. Además de esto, se ha mostrado
que en el caso de la utilización de una combinación especial de
manita e hidroxipropil-celulosa, como sustancia
coadyuvante no alcalinizante en el núcleo, se pueden conseguir
ventajosos efectos de estabilidad.
El núcleo puede comprender también agentes
humectantes, que se seleccionan de una manera apropiada entre
lauril-sulfato de sodio, ésteres de sorbitán con
ácidos grasos y poli(oxietilen)-ésteres de sorbitán con
ácidos grasos.
El núcleo de la forma medicamentosa conforme al
invento puede estar estructurado como un cuerpo moldeado. Cuerpos
moldeados preferidos son núcleos de comprimidos, tabletas,
microtabletas o granulados.
Los cuerpos moldeados están revestidos con una
capa intermedia. Esta capa intermedia presenta preferiblemente un
espesor de capa de aproximadamente 5 a 30 \mum. Ella forma una
barrera tanto mecánica como también química hacia el núcleo. En tal
caso, es necesario que esta capa intermedia se presente como una
película intacta. El polímero de la capa intermedia constituye
aproximadamente 3 a 5% en peso del peso del núcleo.
La capa intermedia comprende un material de capa,
polimérico, resistente a los jugos gástricos, que se había ajustado
con álcalis a un intervalo de valores del pH de 5,5 a 7,0,
preferiblemente de 5,5 a 6,5. A estos valores del pH todavía no han
sido intercambiados todos los protones de las funciones ácidas del
material polimérico, el material está solamente neutralizado de un
modo parcial. Como se desprende de la Figura 2, en el caso del
Eudragit, a un valor del pH de 5,5 se presenta en estado
neutralizado menos de 40% de las funciones carboxilo. A pesar de
todo, una combinación de Eudragit, parcialmente neutralizado a un
pH de 5,5, con omeprazol, es inesperadamente todavía estable
también en condiciones de almacenamiento agudizadas (véase el
Ejemplo 2). A un pH de 7,0 se ha neutralizado aproximadamente un
97% de las funciones carboxilo del Eudragit (véase la Figura
2).
Por el concepto de álcalis se entienden
sustancias, cuyas soluciones en agua muestran reacciones alcalinas
(Römpps Chemie Lexikon, 80ª edición, 1979). En primer término,
pertenecen a ellos los hidróxidos de los metales alcalinos, en
particular los de sodio y de potasio, pero también los hidróxidos de
los metales alcalino-térreos. Se prefieren conforme
al invento los hidróxidos de los metales alcalinos, en particular el
hidróxido de sodio.
En el caso de la neutralización parcial, los
protones de las funciones ácidas que cuelgan de las cadenas
poliméricas del material de capa, p.ej. grupos carboxilo, se
reemplazan parcialmente p.ej. por iones de metales alcalinos como
iones de signo contrario. El material de capa, polimérico modificado
de esta manera, ya no es inerte desde los puntos de vista físico y
químico en presencia de protones, sino que es reactivo, puesto que
ahora posee una capacidad intercambiadora de cationes. Esto
significa que en el caso de penetrar humedad, y en particular jugos
gástricos ácidos, por grietas, rendijas, aristas u otras
imperfecciones a través de la capa externa de la forma medicamentosa
conforme al invento, se captan los protones que han penetrado y se
intercambian por iones de metales alcalinos inocuos. Un aspecto
adicional del principio reactivo del material de la capa intermedia
se muestra en el hecho de que la capa intermedia se transforma junto
a estos sitios en una barrera resistente a los jugos gástricos, ésta
posee en cierto modo un "mecanismo Self-Repair"
[= mecanismo de reparación automática]. Los experimentos prácticos
han mostrado que en el caso de un contacto de la capa intermedia con
un medio ácido se forma una sustancia a modo de gel (gelatinosa),
que no solamente capta protones sino que también forma una barrera
mecánica flexible, que impide la penetración ulterior de humedad o
de un medio ácido. La neutralización parcial del material polimérico
para la capa intermedia reactiva a un intervalo de pH de 5,5 a 6,5
es preferida en particular, puesto que ya se forma una barrera
resistente a los jugos gástricos, cuando solamente unos pocos
protones han penetrado a través de la capa externa, y por otro lado
el núcleo de omeprazol es todavía suficientemente estable.
Mediante esto se consigue un comportamiento de
estabilidad manifiestamente mejorado de la forma medicamentosa
reivindicada en el caso de un almacenamiento prolongado y bajo una
carga química - física.
Los aditivos tamponadores o alcalinizantes
existentes en la capa intermedia, como se proponen p.ej. en el
documento EP 0.247.983, ya no son necesarios y más bien pueden ser
perjudiciales, puesto que aumentan la solubilidad de la capa
intermedia y con ello disminuyen su función protectora. Esto se
desarrolla precisamente en el sentido opuesto al "mecanismo de
reparación automática" conforme al invento; cuanto más
equivalentes básicos estén presentes en la capa intermedia, tantos
más protones deben penetrar desde el exterior, para que llegue a ser
eficaz con rapidez el "mecanismo de reparación automática" de
la capa reactiva.
Como sustancias preferidas para la capa
intermedia son apropiados los materiales poliméricos preparados por
la entidad Röhm Pharma, Alemania, Eudragit® L100-55,
Eudragit® L100, así como ftalato de
hidroxipropil-metil-celulosa (HPMCP)
y acetato-ftalato de celulosa (CAP), los cuales,
como antes se ha descrito, deben ser parcialmente neutralizados con
álcalis antes de la utilización como capa intermedia, es decir antes
de la aplicación por proyección de la misma. Se prefiere
especialmente el Eudragit® L100-55, obtenible
mundialmente como producto comercial.
La capa intermedia puede contener aditivos
usuales, p.ej. un plastificante. De modo preferido, son apropiados
para ello citrato de trietilo, acetil-citrato de
trietilo, monoglicéridos acetilados, propilen-glicol
y polietilen-glicoles.
Los cuerpos moldeados revestidos, es decir el
núcleo y la capa intermedia, se revisten luego con una capa externa
para la producción de la forma medicamentosa conforme al
invento.
Esta capa externa constituye una usual capa
entérica, resistente a los jugos gástricos. Como materiales son
apropiados para ella dispersiones acuosas de polímeros solubles en
agua, usuales en el comercio, tales como poli-(metacrila-
tos), p.ej. Eudragit® L100-55 (de Röhm Pharma) y Coating CE 5142 (de BASF). Además de ello, para la formación de la capa resistente a los jugos gástricos se pueden utilizar también polímeros, que son solubles en disolventes orgánicos. Como sustancias apropiadas se han de mencionar p.ej. ftalatos (acetato-ftalato de celulosa y ftalato de hidroxipropil-metil- celulosa). Además, la capa externa de la forma medicamentosa conforme al invento puede contener agentes antiadherentes, agentes dispersivos, pigmentos y colorantes. Un agente antiadherente apropiado es por ejemplo talco.
tos), p.ej. Eudragit® L100-55 (de Röhm Pharma) y Coating CE 5142 (de BASF). Además de ello, para la formación de la capa resistente a los jugos gástricos se pueden utilizar también polímeros, que son solubles en disolventes orgánicos. Como sustancias apropiadas se han de mencionar p.ej. ftalatos (acetato-ftalato de celulosa y ftalato de hidroxipropil-metil- celulosa). Además, la capa externa de la forma medicamentosa conforme al invento puede contener agentes antiadherentes, agentes dispersivos, pigmentos y colorantes. Un agente antiadherente apropiado es por ejemplo talco.
Se comprobó, de modo sorprendente, que la
combinación conforme al invento, a base de una capa externa entérica
y una capa intermedia reactiva, muestra, en comparación con las
convencionales formas medicamentosas con una capa intermedia inerte,
un comportamiento de disolución acelerada en el jugo intestinal
artificial (pH aproximadamente 5,8). Este efecto permite esperar no
solamente una liberación muy rápida de la sustancia activa en el
medio desde débilmente ácido hasta débilmente alcalino del intestino
delgado, y por consiguiente una excelente biodisponibilidad, sino
que también hace posible una seguridad mejorada como medicamento,
puesto que la capa externa entérica se puede reforzar sin que se
retrase una deseada liberación rápida. Con ello se puede mejorar aún
más no solamente la resistencia a los jugos gástricos, sino también
la estabilidad del medicamento, en particular en el caso de
condiciones desfavorables de almacenamiento. El espesor de la capa
externa, resistente a los jugos gástricos, de la forma medicamentosa
conforme al invento es por lo tanto de 20 a 60 \mum
(aproximadamente de 10 a 50% en peso referida al núcleo), de modo
preferido de 30 a 60 \mum.
En una ventajosa forma de realización del
invento, la capa intermedia reactiva consta de un Eudragit®
L100-55 parcialmente neutralizado a un valor del pH
de 5,5 a 7,0, de modo preferido de 5,5 a 6,5, y la capa externa
consta de un Eudragit® L100-55 usual en el comercio
(a un pH de aproximadamente 2 a 3). La transición de valores del pH
entre la capa externa y la capa intermedia no debe ser
indispensablemente brusca, sino que puede estar estructurada también
como un gradiente. Esto se puede conseguir cuando desde dentro hacia
fuera se aplican varias delgadas capas de Eudragit, que en cada caso
habían sido neutralizadas parcialmente a un valor decreciente del
pH.
Tanto la capa intermedia reactiva, como también
la capa externa resistente a los jugos gástricos, puede estar
estructurada como un gran número de capas individuales.
La transición de valores del pH junto al límite
de la capa externa resistente a los jugos gástricos con la capa
intermedia reactiva puede estar estructurada como un gradiente.
El presente invento comprende además un
procedimiento para la producción de una forma medicamentosa estable
destinada a su administración por vía oral, que contiene omeprazol,
lansoprazol y/o pantoprazol como sustancia activa.
De acuerdo con el procedimiento conforme al
invento, la sustancia activa y las sustancias coadyuvantes, tales
como manita, hidroxipropil-celulosa y
lauril-sulfato de sodio junto con un disolvente
apropiado, preferiblemente isopropanol, se humedecen, se granulan y
se transforman en los deseados cuerpos moldeados (p.ej. comprimidos,
granulados o tabletas) de acuerdo con procedimientos usuales. Los
cuerpos moldeados se cubren a continuación con una película de una
dispersión acuosa, que consta de una sustancia resistente a los
jugos gástricos, parcialmente neutralizada con álcalis a un valor
del pH de aproximadamente 5,5 a aproximadamente 7,0, preferiblemente
Eudragit® L100-55, así como a un agente
antiadherente y/o un plastificante, tal como talco y citrato de
trietilo, p.ej. en una instalación de capa fluidizada, mediando
formación de la capa intermedia con actividad intercambiadora de
cationes. Una calidad correspondiente al Eudragit®
L100-55 es obtenible también como suspensión acabada
bajo la denominación de Eudragit® L30D-55. A
continuación de ello, se efectúa el recubrimiento con una sustancia
resistente a los jugos gástricos (p.ej. Eudragit®
L100-55), talco y un plastificante (tal como p.ej.
citrato de trietilo) para la formación de la capa externa entérica
de la forma medicamentosa conforme al invento.
Se prefiere la producción de comprimidos, que son
cargados dentro de cápsulas de gelatina en una cantidad suficiente
para una dosis deseada de la sustancia activa.
La formulación de cápsulas, que así se ha
producido, puede contener, junto a los comprimidos que contienen los
mencionados compuestos de bencimidazol, todavía otras sustancias
activas. Se prefiere una combinación de comprimidos que contienen
diclofenaco y omeprazol. Los comprimidos que contienen diclofenaco
se han producido de modo preferido de acuerdo con el procedimiento
conforme al invento, es decir que contienen asimismo una capa
intermedia reactiva. Sin embargo, ellos se pueden haber producido
también de acuerdo con procedimientos conocidos, tales como p.ej. el
divulgado en el documento EP 0.348.808. En una forma de realización
adicional, los comprimidos que contienen diclofenaco pueden
presentarse en forma de una mezcla de comprimidos revestidos de modo
resistente a los jugos gástricos y de comprimidos permeables de modo
retardado, que se ponen en libertad solamente en segmentos más
profundos de los intestinos.
Se conocen en sí combinaciones de agentes
inhibidores de la inflamación (antiinflamatorios) que no son
esteroides y de agentes contra el dolor (analgésicos). Así, el
documento EP 0.527.887 menciona por ejemplo la combinación de
diclofenaco (ácido
o-(2,6-dicloro-anilino)fenil-acético)
que es un NSAID
(Non-Steroidal-Anti-Inflammatory-Drug
= fármaco antiinflamatorio no esteroide) muy eficaz, con
misoprostol, que se emplea bajo la marca Arthrotec®, de Heumann
Pharma GmbH, Alemania, para el tratamiento de enfermedades
inflamatorias dolorosas. El derivado de prostaglandina, misoprostol,
sirve en este caso para la prevención de enfermedades ulcerosas
asociadas con los NSAID.
La combinación sólida de diclofenaco y omeprazol
tiene una serie de ventajas para el caso del tratamiento a largo
plazo de dolores e inflamaciones. Así, una combinación de
diclofenaco con omeprazol, mantiene baja la tasa de úlceras en
pacientes que presentan un alto riesgo de generación de úlceras
gastrointestinales y que al mismo tiempo necesitan el tratamiento
con un NSAID (para la prevención de úlceras). Además, esta
combinación consigue altas tasas de curación de úlceras en unión con
un suficiente alivio del dolor (terapia). Como consecuencia de la
buena actividad y de la buena compatibilidad de los partícipes en
las combinaciones, en unión con una administración de solamente una
vez por día, se puede aumentar considerablemente la compliancia
(capacidad de distensión) de los pacientes. La formulación de
cápsulas, apropiada para la administración por vía oral inmediata,
contiene como dosis unitaria la de 25 a 200 mg, preferiblemente de
75 a 150 mg de diclofenaco, y la de 10 a 40 mg, preferiblemente 10 ó
20 mg de omeprazol, en los comprimidos conformes al invento.
Las ventajas de la forma medicamentosa conforme
al invento con respecto a las formas medicamentosas que contienen
omeprazol y otros bencimidazoles, del estado de la técnica,
consisten en particular en el hecho de que por las imperfecciones de
la capa externa, por las que durante el almacenamiento han sido
capaces de penetrar en la capa de núcleo la humedad o, después de
una administración por vía oral, los jugos gástricos ácidos, la capa
intermedia reactiva no solamente capta los protones, sino que además
de ello los transforma de retorno en un material de capa resistente
a los jugos gástricos. Por medio de este "mecanismo de reparación
automática" se forma una capa gelatinosa, que es capaz de impedir
la penetración de la humedad y del ácido en el núcleo de la forma
medicamentosa. Para el caso de que no penetren jugos gástricos
algunos, esta capa intermedia permanece soluble. Inesperadamente, la
combinación de una capa externa entérica y una capa intermedia
reactiva muestra, además de ello, un mejorado comportamiento de
disolución en el jugo intestinal artificial, lo cual permite sacar
la conclusión de un comportamiento de disolución
correspondientemente bueno en el intestino delgado.
El invento se explica con mayor detalle con ayuda
de los siguientes Ejemplos.
Se llevaron a cabo experimentos de almacenamiento
con materiales triturados a base de omeprazol y materiales de capa
intermedia tratados de manera diferente durante 32 días a 40ºC y una
humedad relativa (H.R.) de 75%. A continuación se investigó con una
HPLC (de High Performance Liquid Chromatography = cromatografía de
líquido de alto rendimiento) en qué medida permanecía estable la
sustancia activa omeprazol (contenido restante en% en peso), en qué
porcentaje resultaron productos de degradación (% en área de
superficie a partir del cromatograma de pureza) y en qué medida se
establecieron descoloraciones. En tal caso, el omeprazol se
trituraba junto con un material de capa, entérico, no tratado
previamente, utilizado para la formación de revestimientos
resistentes a los jugos gástricos (HPMCP, Carga 1 a, y Eudragit®
L100-55, Carga 1 b, pH 2-3) y con un
material de capa, entérico, previamente tratado conforme al invento
(Eudragit® L100-55) y se almacenaba al aire libre en
las condiciones indicadas en cápsulas de Petri. El Eudragit®
L100-55 previamente tratado había sido con
anterioridad parcialmente neutralizado con hidróxido de sodio a un
pH de 5,5 (Carga 1 c) y a un pH de 7,0 (Carga 1 d).
Los resultados están reproducidos en la Tabla 1.
Los valores indicados corresponden al promedio de dos tratamientos
de muestras. Las descoloraciones se reproducen como índices
colorimétricos de acuerdo con el "Taschenlexikon der Farben"
[Diccionario de bolsillo de los colores], A. Kornerup y J.H.
Wauscher, editorial Muster-Schmidt, Zürich,
Göttingen, 3ª edición de 1981.
(Tabla pasa a página
siguiente)
A partir de la columna "contenido de
omeprazol" se ha de deducir que en el caso de la utilización de
un material polimérico parcialmente neutralizado, resistente a los
jugos gástricos, conforme al invento, la sustancia activa permanece
esencialmente más estable que en el caso de un material triturado
con una sustancia entérica usual, que posee grupos carboxilo libres
en un 100%. Así, después de un almacenamiento durante 32 días en
las condiciones mencionadas, se descompone conforme al invento
solamente de un 2 a 3% de la sustancia activa omeprazol. Por el
contrario, en el caso de la utilización del material de capa
entérica HPMCP, usual en el estado de la técnica, en los presentes
experimentos con materiales triturados se puede comprobar después de
32 días una descomposición del omeprazol hasta de 15% en peso. No
obstante, también en el caso del empleo de un Eudragit no
neutralizado todavía no se manifiesta ninguna manifiesta
descomposición del omeprazol (3% en peso).
En cambio, al realizar una comparación del
contenido de un producto de degradación del omeprazol, que aparece
en el cromatograma por HPLC, en el caso de la utilización de un
Eudragit parcialmente neutralizado conforme al invento (a unos pH
de 5,5 y 7,0) se establecen manifiestas diferencias con el contenido
de un Eudragit usual en el comercio (a un pH de 2 a 3) (véase la
columna "producto de degradación"). Así, de acuerdo con el
invento, después de 32 días apenas se comprueba la existencia de un
producto de degradación (con 0,25% de área de superficie en ambas
cargas), mientras que en presencia de un Eudragit usual en el
comercio (a un pH de 2 a 3) se presenta aproximadamente 0,99% de
área de superficie, y en presencia de un material de capa usual
(HPMCP) se presenta incluso 7% de un producto de degradación. Este
resultado es confirmado mediante la comparación entre colores (véase
la columna "índice colorimétrico"). Ni el producto de color
pardo de la Carga 1 a ni el producto de color anaranjado parduzco
de la Carga 1 b son aptos para la venta. Los productos tratados
conforme al invento (Cargas 1 c y d) muestran por el contrario una
modificación esencialmente menor del color.
Los experimentos precedentes demuestran que en
presencia de una alta humedad y una elevada temperatura (ensayo de
estabilidad agudizado) el material de capa parcialmente neutralizado
conforme al invento actúa, también en el estado triturado,
protectoramente sobre la sustancia activa omeprazol. Por el
contrario, un material de capa entérica usual, que presenta grupos
COOH libres en un 100%, no solamente no muestran ningún efecto
protector de este tipo, sino que causa una manifiesta degradación
de la sustancia activa.
En otra serie de experimentos, la forma
medicamentosa de acuerdo con el invento se comparó con la del estado
de la técnica (documento EP 0.247.983). Para ello, se produjeron
diferentes cargas de comprimidos, que muestran una estructura de
tres capas:
- \bullet
- un núcleo, con la sustancia activa omeprazol, en un caso en presencia de una sustancia tamponadora en un margen alcalino (Na_{2}HPO_{4}, de acuerdo con el estado de la técnica), y en otro caso sin sustancia tamponadora en un margen alcalino (conforme al invento),
- \bullet
- una capa intermedia, ya sea conforme al invento a base de un material de capa, entérico, parcialmente neutralizado con álcalis a un pH de 6,0 o de 7,0, o un material de capa inerte, que como sustancia tamponadora de acuerdo con el estado de la técnica contiene acetato de sodio. El Ejemplo de referencia contiene un material de capa, entérico, no neutralizado, y acetato de sodio como sustancia tamponadora,
- \bullet
- una capa externa a base de Eudragit® L100-55.
Además, en una serie de experimentos se ensayó
una forma medicamentosa, en la que se había suprimido la capa
intermedia.
Las respectivas cargas de comprimidos se
almacenaron a 40ºC y una humedad relativa (H.R.) de 75% al aire
libre en una cápsula de Petri durante una semana y 20 días. A
continuación, se determinó con una HPLC el contenido de omeprazol o
respectivamente la aparición de un producto de degradación. Los
valores recopilados en la Tabla 2 constituyen la media de 3
tratamientos de muestras.
En comparación con el estado de la técnica se
obtiene, de acuerdo con el invento, una forma de presentación
manifiestamente más estable. Los comprimidos conformes al invento,
en las condiciones agudizadas de almacenamiento que se han descrito,
presentan, en una forma intacta después de 1 semana, todavía 93% en
peso, y después de 20 días, 80% en peso de la sustancia activa
omeprazol. Incluso después de un almacenamiento durante 4 semanas,
se comprobó conforme al invento todavía un contenido de omeprazol de
67% en peso (no representado en la Tabla). Por el contrario, el
contenido de omeprazol, en el caso de las formas medicamentosas que
no son conformes al invento, es decir aquéllas
- \bullet
- con una capa intermedia a base de HPMC y NaOAc
- \bullet
- con una capa intermedia a base de HPMC
- \bullet
- sin ninguna capa intermedia
- \bullet
- con una capa intermedia a base de HPMCP y NaOAc
es, después de 20 días, solamente de 66, 57, 54 y
41% en peso
respectivamente.
Se compararon comprimidos con la siguiente
constitución:
- \bullet
- sin ninguna capa intermedia (los denominados núcleos de comprimidos)
- \bullet
- con la capa intermedia reactiva conforme al invento
- \bullet
- con una capa intermedia inerte a base de HPMC (Ejemplo de referencia)
Para la mejor evaluación del mecanismo de
reparación automática, los comprimidos no fueron provistos del
revestimiento entérico externo. Todos los tipos de comprimidos
fueron ensayados en jugos gástricos artificiales (de pH 1,2) en un
modelo de liberación de la Farmacopea Europea (en cesta). La capa
intermedia se neutralizó parcialmente a un pH de 7,0, que es el
límite superior del intervalo preferido.
Los resultados (sin núcleos de comprimidos y sin
capa intermedia) se recopilan en la siguiente Tabla 3:
(Tabla pasa a página
siguiente)
De acuerdo con estos resultados, los comprimidos
sin ninguna capa intermedia (como comparación) se disuelven
totalmente en el transcurso de 2 minutos. El medio donde se efectúa
la liberación presenta una fuerte descoloración de color pardo.
Los comprimidos con una capa intermedia reactiva
conforme al invento permanecen por el contrario intactos durante
como máximo 120 minutos, dependiendo del espesor de capa (de 5 a
20% en peso, referido al núcleo) de la capa intermedia. El medio
donde se efectúa la liberación presenta solamente una ligera
descoloración.
Los comprimidos con una capa intermedia inerte
usual en el estado de la técnica (Ejemplo de referencia) se
disuelven totalmente en el transcurso de 5 minutos, incluso en el
caso de un máximo espesor de capa de la capa intermedia. El medio
donde se efectúa la liberación presenta una intensa descoloración de
color pardo.
Estos experimentos demuestran un mecanismo
protector medible en el caso de los comprimidos con la capa
intermedia conforme al invento, al contrario que los comprimidos con
una capa intermedia de acuerdo con el estado de la técnica. Este
mecanismo protector produce la transformación reactiva de la capa
intermedia en una capa resistente a los jugos gástricos en el medio
ácido de los jugos gástricos. Esto se efectuará con tanta más
rapidez, cuanto más próximo a 5,5 se encuentre el valor del pH de
la capa intermedia parcialmente neutralizada.
A partir de todas las investigaciones realizadas
en los Ejemplos 1 a 3 se desprende por consiguiente inequívocamente
que, de acuerdo con el invento, se obtiene una forma medicamentosa
con una estabilidad sorprendentemente mejorada en comparación con la
del estado de la técnica. Este comportamiento de estabilidad se
manifiesta en particular a una temperatura y una humedad elevadas
(experimentos de trituración), pero también en condiciones
agudizadas de almacenamiento de 40ºC y una H.R. de 75% junto a los
comprimidos.
Es esencial para una buena biodisponibilidad de
la sustancia activa su liberación lo más rápida que sea posible en
la región superior del intestino delgado, es decir, en un medio
débilmente ácido o neutro. Para la comprobación del comportamiento
de liberación, se incorporaron comprimidos con diferentes recetas en
un medio acuoso que tenía un valor del pH de 5,8, como modelo in
vitro para el intestino delgado superior (jugo intestinal
artificial) y se determinó en función del tiempo el omeprazol que
se había puesto en libertad mediando agitación hacia el medio
ambiente con una HPLC (de un modo análogo a la Farmacopea).
Las recetas de comprimidos que se investigaron y
los resultados de la liberación se reproducen en la Tabla 4:
(Tabla pasa a página
siguiente)
La Figura 3 muestra una representación gráfica de
los resultados.
El espesor de la capa entérica externa, en el
caso de Cargas 4 a, b y c de comprimidos, es en cada caso el mismo
(30% en peso referido al núcleo de comprimido, lo que corresponde a
aproximadamente 40 \mum). A pesar de todo, sorprendentemente, las
Cargas 4 a y 4 b provistas de la capa intermedia reactiva conforme
al invento, muestran una disolución en el jugo intestinal artificial
que es manifiestamente más rápida que cuando no estaba presente
ninguna capa intermedia (Carga 4 c). Éste es el caso todavía cuando
la capa de revestimiento entérico está estructurada todavía más
delgada (Carga 4 d, 20% en peso, referido al núcleo de comprimido,
que corresponde a aproximadamente 30 \mum). Esto permite, en los
casos de las formas medicamentosas conformes al invento, aumentar
aún más el espesor de la capa entérica externa, lo cual ofrece una
seguridad mejorada como medicamento en comparación con las
formulaciones conocidas, sin que se influya negativamente sobre el
comportamiento de liberación - lo cual hubiera sido en sí de
esperar.
Se produjeron en un mortero granulados a base de
omeprazol con diferentes sustancias coadyuvantes. Después de un
almacenamiento al aire libre durante 32 días a 40ºC y una humedad
relativa del aire de 75%, se determinaron con una HPLC el contenido
restante de omeprazol así como la aparición de un producto de
degradación. Como sustancias coadyuvantes se emplearon:
Na_{2}HPO_{4} que tampona en un medio alcalino, Texapon,
lactosa, L-HPC, celulosa microcristalina y manita
(Carga 5 b), así como una combinación de estas sustancias
coadyuvantes sin Na_{2}HPO_{4} (Carga 5 c). Estas cargas se
compararon con un granulado de omeprazol que, junto a la sustancia
activa, contenía como sustancias coadyuvantes solamente HPC y manita
(Carga 5 a). Los resultados se reproducen en la Tabla 5.
(Tabla pasa a página
siguiente)
De acuerdo con lo esperado, el granulado con
omeprazol sin ningún aditivo que reacciona de un modo alcalino
(Carga 5 c) muestra una estabilidad en almacenamiento
manifiestamente empeorada en comparación con un granulado de
omeprazol con Na_{2}HPO_{4} como aditivo (Carga 5 b). Así, el
contenido de omeprazol disminuye a 72% en peso, resulta un
producto de degradación en aproximadamente 30% de área de
superficie. Sorprendentemente, un granulado de omeprazol con manita
e hidroxipropil-celulosa como únicas sustancias
coadyuvantes, en particular sin aditivos que reaccionan de un modo
alcalino (Carga 5 a) muestra asimismo una sobresaliente estabilidad
en almacenamiento. En la forma medicamentosa preferida conforme al
invento, por lo tanto, no es necesario, ni tampoco preferido,
utilizar sustancias coadyuvantes que reaccionan de un modo alcalino
o una sal de omeprazol en el núcleo, puesto que eventualmente las
sustancias alcalinas que se difunden desde el núcleo dentro de la
capa intermedia reactiva pueden impedir el "mecanismo de
reparación automática" tal como precedentemente se ha
explicado.
Núcleo: | |
Omeprazol | 210,00 g |
Manita | 781,60 g |
Hidroxipropil-celulosa | 3,30 g |
Lauril-sulfato de sodio | 5,00 g |
Capa intermedia: | |
Eudragit® L100-55 neutralizado con NaOH a un pH de 7,0 | 50,00 g |
Citrato de trietilo | 5,00 g |
Capa (externa) resistente a los jugos gástricos: | |
Eudragit® L100-55 | 300,00 g |
Citrato de trietilo | 30,00 g |
Talco micronizado | 150,00 g |
Núcleo: | |
Omeprazol | 210,00 g |
Manita | 781,60 g |
Hidroxipropil-celulosa | 3,30 g |
Lauril-sulfato de sodio | 5,00 g |
Capa intermedia: | |
Eudragit® L100-55 neutralizado con NaOH a un pH de 5,5 | 50,00 g |
Citrato de trietilo | 5,00 g |
Talco | 15,00 g |
Capa (externa) resistente a los jugos gástricos: | |
Eudragit® L100-55 | 400,00 g |
Citrato de trietilo | 40,00 g |
Talco micronizado | 200,00 g |
Los componentes omeprazol, manita y
lauril-sulfato de sodio, previamente pesados, se
introducen en un mezclador y se mezclan. Un líquido para granulación
a base de hidroxipropil-celulosa disuelta en
isopropanol, se añade lentamente a los componentes previamente
mezclados en el mezclador mediando agitación constante. Caso de que
sea necesario, para una mejor estructuración de los comprimidos, se
puede añadir más cantidad de isopropanol. El tiempo de mezclamiento
es de 10 a 20 min, hasta que la mayor parte de los comprimidos
tengan un tamaño medio deseado de aproximadamente 1.000 \mum.
Los comprimidos húmedos se secan en un secador a
aproximadamente 60ºC durante aproximadamente 40 min. Se separan por
tamizado los comprimidos que tienen un diámetro de <700 \mum o
>1.200 \mum.
Los comprimidos se mantienen en un estado
fluidizado, mientras que en primer lugar se aplica por rociado sobre
los comprimidos una Dispersión de Revestimiento I y a continuación
una Dispersión de Revestimiento II, con un régimen constante.
Para la preparación de la Dispersión de
Revestimiento I se carga un agua purificada en un recipiente de
acero inoxidable y se disuelve hidróxido de sodio en el agua. La
solución de hidróxido de sodio se añade mediando agitación al talco
micronizado, luego se añade una dispersión de Eudragit lentamente a
la dispersión de hidróxido de sodio y talco, mediando agitación,
teniendo que evitarse la formación de grumos y de espuma. Después
de la adición de citrato de trietilo a la dispersión, se prosigue
la agitación durante por lo menos 15 min, ajustándose en este caso
el valor del pH a un pH de 7,0 o un pH de 5,5 con una solución de
hidróxido de sodio. Durante la formación del revestimiento, la
dispersión tiene que seguir siendo agitada continuamente.
Para la preparación de la Dispersión de
Revestimiento II se dispersa talco micronizado en un agua
purificada. A continuación la dispersión acuosa así obtenida se
añade a la dispersión de Eudragit mediando agitación, teniendo que
evitarse la aparición de grumos o de espuma. Después de la adición
de citrato de trietilo, la dispersión se agita durante por lo menos
otros 15 min. Los comprimidos de omeprazol se transfieren luego a
un equipo de revestimiento y a 30ºC se cubren con una película en
primer lugar de la Dispersión de Revestimiento I y luego de la
Dispersión de Revestimiento II. Los comprimidos de omeprazol
terminados se cargan dentro de cápsulas de gelatina dura.
Es conocido que el omeprazol pierde en cuanto a
actividad en el caso de un almacenamiento prolongado, lo cual ha de
ser atribuido a una descomposición de la sustancia activa. Por
aplicación de capas protectoras apropiadas, esta descomposición
química del omeprazol se puede reducir a un mínimo.
En experimentos de estabilidad mediando
condiciones de estrés (40ºC / humedad relativa 75%) se pudo mostrar
que la forma medicamentosa conforme al invento, en el caso de
almacenamiento durante 4 semanas dentro de vasos con tapa roscada,
de color pardo y cerrados, pierde menos de 2% en peso de la
sustancia activa (valores medios en cada caso de tres
determinaciones del contenido). Un producto comercial almacenado en
condiciones idénticas perdió, por el contrario, en el mismo período
de tiempo más de 80% en peso de la sustancia activa (véase la Tabla
6).
(Tabla pasa a página
siguiente)
Con el fin de determinar la resistencia a los
jugos gástricos, muestras de la forma medicamentosa conforme al
invento de acuerdo con el Ejemplo 6 se sometieron a un ensayo in
vitro. En tal caso, la respectiva muestra, que se encontraba
dentro de una cesta, se dejó a un pH 1,2 y a una temperatura de 37ºC
así como a 100 rpm (revoluciones por minuto) de la cesta en el medio
ácido durante 120 min y a continuación la muestra se analizó en
cuanto al contenido remanente de sustancia activa. Los valores
encontrados en este contexto están recopilados en la Tabla 8. Todos
los valores muestran que en las condiciones escogidas no se
establece ninguna descomposición significativa con respecto al valor
de partida.
Forma medicamentosa | Contenido restante de omeprazol |
(carga) | [% en peso] |
De acuerdo con el invento | |
8 a | 98,4 |
8 b | 98,9 |
8 c | 96,0 |
Para los siguientes experimentos se investigó
asimismo una forma medicamentosa conforme al invento de acuerdo con
el Ejemplo 6. La respectiva muestra, que se encontraba dentro de una
cesta, se sometió durante 120 minutos a 37ºC a la acción de un medio
(1.000 ml) de pH 1,2.
Después del período de tiempo de permanencia que
se ha mencionado precedentemente, en el medio ácido, éste se
reemplazó por un medio alcalino (pH 6,8, tamponado con fosfato) y
la muestra se dejó allí dentro durante un período de tiempo de 5,
10, 15, 20, 30, 60 minutos. Después de los intervalos de tiempo
mencionados, se llevaron a cabo análisis acerca de la sustancia
activa liberada.
La determinación de la liberación de sustancia
activa in vitro se efectuó con muestras antes de su
almacenamiento (Figura 4) y después de un almacenamiento durante
doce semanas a 25ºC / H.R. 60% (Figura 5), a 30ºC / H.R. 60% (Figura
6) y a 40ºC / H.R. 75% (Figura 7). Los medicamentos se cargaron
previamente dentro del medio de envasado previsto. Los valores
obtenidos se representan en las Figuras 4 a 7 para las respectivas
cargas conformes al invento, y muestran que la liberación es
estable durante el período de tiempo de almacenamiento.
Una cápsula contiene 210 mg de comprimidos de
diclofenaco, correspondientes a 75 mg de
diclofenaco-Na, y 160 mg de comprimidos de
omeprazol, correspondientes a 20 mg de omeprazol. Tanto los
comprimidos de diclofenaco como también los comprimidos de omeprazol
se produjeron de acuerdo con el procedimiento de producción conforme
al Ejemplo 6.
Una cápsula contiene 420 mg de comprimidos de
diclofenaco, correspondientes a 150 mg de
diclofenaco-Na, y 160 mg de comprimidos de
omeprazol, correspondientes a 20 mg de omeprazol, que se habían
producido de acuerdo con el Ejemplo 6. Los comprimidos de
diclofenaco se produjeron de acuerdo con el procedimiento
reproducido en el documento EP 0.348.808.
Claims (28)
1. Forma medicamentosa estable para la
administración por vía oral, que comprende
- (a)
- un núcleo, que contiene una sustancia activa, seleccionada entre omeprazol, lansoprazol y pantoprazol, junto con sustancias auxiliares farmacéuticas usuales,
- (b)
- una capa intermedia aplicada sobre el núcleo, y
- (c)
- una capa externa resistente a los jugos gástricos,
caracterizada porque en (b) se presenta
una capa intermedia reactiva a base de un material de capa,
polimérico, resistente a los jugos gástricos, parcialmente
neutralizado con álcalis, que tiene capacidad intercambiadora de
cationes.
2. Forma medicamentosa de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizada porque los álcalis se
seleccionan entre hidróxido de sodio e hidróxido de potasio.
3. Forma medicamentosa de acuerdo con la
reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la sustancia
coadyuvante farmacéutica se selecciona entre manita e
hidroxipropil-celulosa.
4. Forma medicamentosa de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el núcleo
comprende adicionalmente un agente humectante.
5. Forma medicamentosa de acuerdo con la
reivindicación 4, caracterizada porque el agente humectante
se selecciona entre lauril-sulfato de sodio, ésteres
de sorbitán con ácidos grasos y poli(oxietilen)-ésteres de
sorbitán con ácidos grasos.
6. Forma medicamentosa de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el núcleo se
presenta en forma de núcleos de comprimidos, tabletas,
microtabletas o en la de un granulado.
7. Forma medicamentosa de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el material de
capa, polimérico, resistente a los jugos gástricos, en la capa
intermedia reactiva ha sido neutralizado parcialmente a un intervalo
del pH de 5,5 a 7,0, de modo preferido de 5,5 a 6,5.
8. Forma medicamentosa de acuerdo con la
reivindicación 7, caracterizada porque el material de capa,
polimérico, resistente a los jugos gástricos y parcialmente
neutralizado, se selecciona entre Eudragit® L100-55,
Eudragit® L100, ftalato de
hidroxipropil-metil-celulosa (HPMCP)
y acetato-ftalato de celulosa (CAP), parcialmente
neutralizados.
9. Forma medicamentosa de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la capa
intermedia reactiva comprende adicionalmente un plastificante.
10. Forma medicamentosa de acuerdo con la
reivindicación 9, caracterizada porque el plastificante se
selecciona entre citrato de trietilo,
acetil-citrato de trietilo, monoglicéridos
acetilados, propilen-glicol y
polietilen-glicoles.
11. Forma medicamentosa de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la capa
intermedia reactiva forma una capa gelatinosa en el caso de la
penetración de protones a través de la capa externa.
12. Forma medicamentosa de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque la capa
intermedia reactiva posee un espesor de 5 a 30 \mum.
13. Forma medicamentosa de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque la capa externa
resistente a los jugos gástricos, existente en (c), contiene
Eudragit® L100-55, Eudragit® L100, ftalato de
hidroxipropil-metil-celulosa (HPMCP)
y/o acetato-ftalato de celulosa (CAP).
14. Forma medicamentosa de acuerdo con la
reivindicación 13, caracterizada porque la capa externa
resistente a los jugos gástricos, contiene agentes antiadherentes,
agentes dispersivos, pigmentos y/o colorantes compatibles
farmacéuticamente.
15. Forma medicamentosa de acuerdo con la
reivindicación 14, caracterizada porque el agente
antiadherente es talco.
16. Forma medicamentosa de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque la capa externa
resistente a los jugos gástricos presenta un espesor de capa de 20 a
60 \mum, preferiblemente de 30 a 60 \mum.
17. Forma medicamentosa de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 16, que comprende
\newpage
- (a)
- un núcleo, que contiene una sustancia activa, seleccionada entre omeprazol, lansoprazol y pantoprazol, junto con manita e hidroxipropil-celulosa como sustancias coadyuvantes sin aditivos alcalinos,
- (b)
- una capa intermedia reactiva, aplicada sobre el núcleo, con un espesor de 5 a 30 \mum, a base de Eudragit® L100-55 parcialmente neutralizado con hidróxido de sodio a un intervalo del pH de 5,5 a 7,0, y
- (c)
- una capa externa resistente a los jugos gástricos, con un espesor de 30 a 60 \mum, a base de Eudragit® L100-55.
18. Forma medicamentosa de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 17, caracterizada porque la capa
intermedia reactiva está estructurada en forma de un gran número de
capas individuales.
19. Forma medicamentosa de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 18, caracterizada porque la capa externa
resistente a los jugos gástricos está estructurada en forma de un
gran número de capas individuales.
20. Forma medicamentosa de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 19, caracterizada porque la transición
del pH junto al límite de la capa externa, resistente a los jugos
gástricos, hacia la capa intermedia reactiva, está estructurada como
un gradiente.
21. Procedimiento para la producción de una forma
medicamentosa estable, destinada a la administración por vía oral de
acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado
porque
- (a)
- se forma como núcleo un cuerpo moldeado, que contiene una sustancia activa, seleccionada entre omeprazol, lansoprazol y pantoprazol, junto con sustancias coadyuvantes farmacéuticas usuales,
- (b)
- se aplica sobre los cuerpos moldeados una capa intermedia, y
- (c)
- los cuerpos moldeados así revestidos se cubren con una película de una capa resistente a los jugos gástricos,
caracterizado porque en (b) se aplica una
capa intermedia reactiva a base de un material de capa, polimérico,
resistente a los jugos gástricos y parcialmente neutralizado con
álcalis, que tiene una capacidad intercambiadora de
cationes.
22. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 21, caracterizado porque el material de capa,
polimérico, resistente a los jugos gástricos, se neutraliza
parcialmente con álcalis a un intervalo del pH de 5,5 a 7,0, antes
de su aplicación por rociado sobre el núcleo.
23. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 22, caracterizado porque como álcalis se
utilizan hidróxido de sodio o hidróxido de potasio.
24. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 21, caracterizado porque en la etapa (a) se
utiliza isopropanol como un disolvente.
25. Composición farmacéutica, que adicionalmente
a una forma medicamentosa estable de acuerdo con las
reivindicaciones 1 a 20 contiene diclofenaco como otra sustancia
activa.
26. Composición farmacéutica de acuerdo con la
reivindicación 25, caracterizada porque el diclofenaco se
presenta como una formulación que comprende
- (a)
- un núcleo que contiene diclofenaco junto con sustancias coadyuvantes usuales,
- (b)
- una capa intermedia reactiva, aplicada sobre el núcleo, a base de un material de capa, polimérico, resistente a los jugos gástricos y parcialmente neutralizado con álcalis, y
- (c)
- una capa externa resistente a los jugos gástricos.
27. Composición farmacéutica de acuerdo con la
reivindicación 25, caracterizada porque el diclofenaco se
presenta como una formulación de comprimidos, que comprende una
mezcla de comprimidos envueltos, resistentes a los jugos gástricos,
y de comprimidos permeables de manera retardada.
\newpage
28. Formulación farmacéutica de cápsulas,
caracterizada porque contiene una forma medicamentosa estable
de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 20 o una composición de
acuerdo con las reivindicaciones 25 a 27 en forma de
comprimidos.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19626045A DE19626045C2 (de) | 1996-06-28 | 1996-06-28 | Stabile Arzneiform zur oralen Verabreichung, welche Omeprazol als aktiven Wirkstoff enthält, sowie Verfahren zur Herstellung derselben |
DE19626045 | 1996-06-28 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2205243T3 true ES2205243T3 (es) | 2004-05-01 |
Family
ID=7798347
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES97929304T Expired - Lifetime ES2205243T3 (es) | 1996-06-28 | 1997-06-27 | Forma medicamentosa estable con derivados de dencimidazol como sustancia activa, destinada a su administracion por via oral, y procedimientopara su preparacion. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP0934058B1 (es) |
JP (1) | JP4641075B2 (es) |
AT (1) | ATE247457T1 (es) |
AU (2) | AU3345197A (es) |
CA (1) | CA2258918C (es) |
DE (2) | DE19626045C2 (es) |
DK (1) | DK0934058T3 (es) |
ES (1) | ES2205243T3 (es) |
PT (1) | PT934058E (es) |
WO (2) | WO1998000114A2 (es) |
ZA (2) | ZA975827B (es) |
Families Citing this family (30)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5840737A (en) | 1996-01-04 | 1998-11-24 | The Curators Of The University Of Missouri | Omeprazole solution and method for using same |
US6489346B1 (en) | 1996-01-04 | 2002-12-03 | The Curators Of The University Of Missouri | Substituted benzimidazole dosage forms and method of using same |
SE9704869D0 (sv) * | 1997-12-22 | 1997-12-22 | Astra Ab | New pharmaceutical formulaton II |
UA73092C2 (uk) * | 1998-07-17 | 2005-06-15 | Брістол-Майерс Сквібб Компані | Таблетка з ентеросолюбільним покриттям і спосіб її приготування |
EP1105105B1 (en) | 1998-08-12 | 2006-03-29 | ALTANA Pharma AG | Oral administration form for pyridin-2-ylmethylsulfinyl-1h-benzimidazoles |
DE19845358A1 (de) * | 1998-10-02 | 2000-04-06 | Roehm Gmbh | Überzogene Arzneiformen mit kontrollierter Wirkstoffabgabe |
IL130602A0 (en) | 1999-06-22 | 2000-06-01 | Dexcel Ltd | Stable benzimidazole formulation |
US6420473B1 (en) * | 2000-02-10 | 2002-07-16 | Bpsi Holdings, Inc. | Acrylic enteric coating compositions |
AR030557A1 (es) | 2000-04-14 | 2003-08-27 | Jagotec Ag | Una tableta en multicapa de liberacion controlada y metodo de tratamiento |
US7316819B2 (en) * | 2001-03-08 | 2008-01-08 | Unigene Laboratories, Inc. | Oral peptide pharmaceutical dosage form and method of production |
KR100479637B1 (ko) * | 2002-02-01 | 2005-03-31 | 한국화학연구원 | 란소프라졸을 함유하는 경구제제 및 그의 제조방법 |
JP2005536527A (ja) | 2002-08-02 | 2005-12-02 | ラティオファルム ゲー・エム・ベー・ハー | 微結晶セルロースと混合したベンズイミダゾール化合物を含有する医薬製剤およびその製造方法 |
DE10235475B4 (de) * | 2002-08-02 | 2006-04-27 | Ratiopharm Gmbh | Arzneimittel mit einer Benzimidazolverbindung im Gemisch mit mikrokristalliner Cellulose und Verfahren zu deren Herstellung |
US8993599B2 (en) | 2003-07-18 | 2015-03-31 | Santarus, Inc. | Pharmaceutical formulations useful for inhibiting acid secretion and methods for making and using them |
AR045068A1 (es) * | 2003-07-23 | 2005-10-12 | Univ Missouri | Formulacion de liberacion inmediata de composiciones farmaceuticas |
SI1648421T1 (en) * | 2003-07-24 | 2018-02-28 | Glaxosmithkline Llc | Films dissolving in the mouth |
TWI372066B (en) | 2003-10-01 | 2012-09-11 | Wyeth Corp | Pantoprazole multiparticulate formulations |
EP1721604A4 (en) * | 2004-03-04 | 2008-04-30 | Takeda Pharmaceutical | STABLE CAPSULE PREPARATION |
US8906940B2 (en) | 2004-05-25 | 2014-12-09 | Santarus, Inc. | Pharmaceutical formulations useful for inhibiting acid secretion and methods for making and using them |
MX2007008141A (es) * | 2005-01-03 | 2007-12-10 | Lupin Ltd | Composicion farmaceutica de sustancias labiles en medio acido. |
DE102005032806A1 (de) * | 2005-07-12 | 2007-01-18 | Röhm Gmbh | Verwendung eines teilneutralisierten, anionischen (Meth)acrylat-Copolymers als Überzug für die Herstellung einer Arzneiform mit einer Wirkstofffreisetzung bei erniedrigten pH-Werten |
DE102006006532B4 (de) | 2006-02-10 | 2007-11-08 | Biogenerics Pharma Gmbh | Pharmazeutische Zubereitung |
JP5167345B2 (ja) | 2007-05-07 | 2013-03-21 | エボニック レーム ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング | 薬剤を加速放出する腸溶コーティングを含む固体剤形 |
DE102008056312A1 (de) | 2008-11-07 | 2010-05-12 | Biogenerics Pharma Gmbh | Verwendung von Mikrotabletten als Lebens-und Futtermittelzusatz |
DE102010052847A1 (de) * | 2010-11-29 | 2012-05-31 | Temmler Werke Gmbh | Verfahren zur Herstellung einer PPI-haltigen pharmazeutischen Zubereitung |
US8951996B2 (en) * | 2011-07-28 | 2015-02-10 | Lipocine Inc. | 17-hydroxyprogesterone ester-containing oral compositions and related methods |
JP5934835B2 (ja) * | 2013-03-08 | 2016-06-15 | 富士フイルム株式会社 | 腸溶性細粒及び医薬組成物 |
US10076494B2 (en) | 2016-06-16 | 2018-09-18 | Dexcel Pharma Technologies Ltd. | Stable orally disintegrating pharmaceutical compositions |
US10758489B2 (en) * | 2018-04-12 | 2020-09-01 | Bpsi Holdings Llc | Acidifying coatings and disintegration-resistant substrates coated therewith |
EP4072531A1 (en) | 2019-12-11 | 2022-10-19 | Evonik Operations GmbH | Dosage form for use in treating or preventing of a disease |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS57171428A (en) * | 1981-04-13 | 1982-10-22 | Sankyo Co Ltd | Preparation of coated solid preparation |
JPS584730A (ja) * | 1981-06-29 | 1983-01-11 | Shin Etsu Chem Co Ltd | 腸溶性コ−テイング組成物およびその製造方法 |
GB2189698A (en) * | 1986-04-30 | 1987-11-04 | Haessle Ab | Coated omeprazole tablets |
DE3822095A1 (de) * | 1988-06-30 | 1990-01-04 | Klinge Co Chem Pharm Fab | Neue arzneimittelformulierung sowie verfahren zu deren herstellung |
IT1230576B (it) * | 1988-10-20 | 1991-10-28 | Angeli Inst Spa | Formulazioni farmaceutiche per via orale a liberazione selettiva nel colon |
US5225202A (en) * | 1991-09-30 | 1993-07-06 | E. R. Squibb & Sons, Inc. | Enteric coated pharmaceutical compositions |
AU4513393A (en) * | 1992-07-17 | 1994-02-14 | Astra Aktiebolag | Pharmaceutical composition containing antiulcer agent |
JPH0733659A (ja) * | 1992-07-17 | 1995-02-03 | Yoshitomi Pharmaceut Ind Ltd | 抗潰瘍剤含有製剤 |
SE9302395D0 (sv) * | 1993-07-09 | 1993-07-09 | Ab Astra | New pharmaceutical formulation |
-
1996
- 1996-06-28 DE DE19626045A patent/DE19626045C2/de not_active Expired - Fee Related
-
1997
- 1997-06-27 WO PCT/EP1997/003387 patent/WO1998000114A2/de active IP Right Grant
- 1997-06-27 AU AU33451/97A patent/AU3345197A/en not_active Abandoned
- 1997-06-27 JP JP50383698A patent/JP4641075B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 1997-06-27 AT AT97929304T patent/ATE247457T1/de active
- 1997-06-27 ES ES97929304T patent/ES2205243T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1997-06-27 DK DK97929304T patent/DK0934058T3/da active
- 1997-06-27 DE DE59710629T patent/DE59710629D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-06-27 EP EP97929304A patent/EP0934058B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-06-27 AU AU34388/97A patent/AU3438897A/en not_active Abandoned
- 1997-06-27 PT PT97929304T patent/PT934058E/pt unknown
- 1997-06-27 WO PCT/EP1997/003388 patent/WO1998000115A2/de active Application Filing
- 1997-06-27 CA CA002258918A patent/CA2258918C/en not_active Expired - Fee Related
- 1997-06-30 ZA ZA9705827A patent/ZA975827B/xx unknown
- 1997-06-30 ZA ZA9705828A patent/ZA975828B/xx unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO1998000115A2 (de) | 1998-01-08 |
DE59710629D1 (de) | 2003-09-25 |
WO1998000114A3 (de) | 1998-02-26 |
EP0934058B1 (de) | 2003-08-20 |
DE19626045A1 (de) | 1998-01-08 |
ZA975828B (en) | 1998-01-30 |
EP0934058A2 (de) | 1999-08-11 |
CA2258918A1 (en) | 1998-01-08 |
PT934058E (pt) | 2004-01-30 |
JP4641075B2 (ja) | 2011-03-02 |
DK0934058T3 (da) | 2003-12-01 |
ATE247457T1 (de) | 2003-09-15 |
JP2000514051A (ja) | 2000-10-24 |
WO1998000115A3 (de) | 1998-02-26 |
AU3438897A (en) | 1998-01-21 |
CA2258918C (en) | 2005-11-22 |
ZA975827B (en) | 1998-01-30 |
DE19626045C2 (de) | 1998-12-03 |
AU3345197A (en) | 1998-01-21 |
WO1998000114A2 (de) | 1998-01-08 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2205243T3 (es) | Forma medicamentosa estable con derivados de dencimidazol como sustancia activa, destinada a su administracion por via oral, y procedimientopara su preparacion. | |
ES2209240T3 (es) | Formas de dosificacion farmaceutica oral de liberacion por pulsos. | |
US7276253B2 (en) | Stable drug form for oral administration with benzimidazole derivatives as active ingredient and process for the preparation thereof | |
ES2235912T3 (es) | Nueva formulacion de omeprazol y (s)-omeprazol. | |
ES2305537T3 (es) | Composicion farmaceutica de liberacion modificada. | |
ES2201211T3 (es) | Formas de dosificacion farmaceutica orales que comprenden un inhibidor de bomba de protones y un nsaid. | |
US6479075B1 (en) | Pharmaceutical formulations for acid labile substances | |
ES2208775T3 (es) | Formas de dosificacion efervescentes de multiples unidades que comprenden inhibidor de la bomba de protones. | |
ES2410812T5 (es) | Preparación de liberación controlada | |
ES2667944T3 (es) | Gránulos y comprimidos orodispersables que contienen oxicodona | |
ES2286119T3 (es) | Composicion de recubrimiento para enmascarar el sabor. | |
ES2649063T3 (es) | Formulaciones farmacéuticas que contienen rifaximina, procedimientos para su obtención y método de tratamiento de la enfermedad intestinal | |
ES2582942T3 (es) | Composiciones farmacéuticas de liberación controlada que comprenden un éster de ácido fumárico | |
ES2375269T3 (es) | Preparado farmacéutico en forma de una pasta que comprende un ingrediente activo l�?bil ante los �?cidos. | |
ES2301575T5 (es) | Forma de dosificación farmacéutica con múltiples recubrimientos | |
ES2304349T3 (es) | Formulacion de benzimidazol estable. | |
KR102695402B1 (ko) | 중수소화 돔페리돈 조성물, 방법, 및 제조 | |
ES2197369T3 (es) | Composiciones farmaceuticas para la liberacion sostenida de fluvastatina inhibidora de hmg-coa reductasa. | |
BRPI0608853B1 (pt) | composições farmacêuticas e processo para a fabricação de microgrânulos de rifaximina gastrorresistentes | |
WO2012074110A1 (ja) | 口腔内崩壊錠 | |
ES2245071T3 (es) | Procedimiento para obtener una preparacion de tramadol retardada con un perfil de liberacion estable en almacenamiento sin necesidad de tratar termicamente el producto revestido. | |
JPWO2007074910A1 (ja) | 放出制御固形製剤 | |
ES2667402T3 (es) | Composición farmacéutica de omeprazol | |
ES2560240T5 (es) | Sistema de suministro pulsátil controlado por pH, métodos para la preparación y uso del mismo | |
ES2403238T3 (es) | Preparación farmacéutica en forma de una suspensión que comprende un ingrediente activo lábil en medio ácido |