ES2205204T3 - Procedimiento de depuracion biolagica de aguas residuales. - Google Patents
Procedimiento de depuracion biolagica de aguas residuales.Info
- Publication number
- ES2205204T3 ES2205204T3 ES97918062T ES97918062T ES2205204T3 ES 2205204 T3 ES2205204 T3 ES 2205204T3 ES 97918062 T ES97918062 T ES 97918062T ES 97918062 T ES97918062 T ES 97918062T ES 2205204 T3 ES2205204 T3 ES 2205204T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- flow
- membrane separation
- aerobic
- fermenter
- procedure
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F3/00—Biological treatment of water, waste water, or sewage
- C02F3/02—Aerobic processes
- C02F3/12—Activated sludge processes
- C02F3/1205—Particular type of activated sludge processes
- C02F3/1215—Combinations of activated sludge treatment with precipitation, flocculation, coagulation and separation of phosphates
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/44—Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis
- C02F1/441—Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis by reverse osmosis
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/44—Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis
- C02F1/444—Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis by ultrafiltration or microfiltration
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F3/00—Biological treatment of water, waste water, or sewage
- C02F3/02—Aerobic processes
- C02F3/12—Activated sludge processes
- C02F3/1236—Particular type of activated sludge installations
- C02F3/1268—Membrane bioreactor systems
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F9/00—Multistage treatment of water, waste water or sewage
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/20—Treatment of water, waste water, or sewage by degassing, i.e. liberation of dissolved gases
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/52—Treatment of water, waste water, or sewage by flocculation or precipitation of suspended impurities
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02W—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
- Y02W10/00—Technologies for wastewater treatment
- Y02W10/10—Biological treatment of water, waste water, or sewage
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02W—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
- Y02W10/00—Technologies for wastewater treatment
- Y02W10/30—Wastewater or sewage treatment systems using renewable energies
- Y02W10/37—Wastewater or sewage treatment systems using renewable energies using solar energy
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S210/00—Liquid purification or separation
- Y10S210/902—Materials removed
- Y10S210/903—Nitrogenous
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S210/00—Liquid purification or separation
- Y10S210/902—Materials removed
- Y10S210/906—Phosphorus containing
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Hydrology & Water Resources (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Water Supply & Treatment (AREA)
- Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
- Biological Treatment Of Waste Water (AREA)
- Activated Sludge Processes (AREA)
- Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
Abstract
LA PRESENTE INVENCION TRATA DE UN PROCEDIMIENTO PARA LA PURIFICACION BIOLOGICA DE AGUA RESIDUAL, EN EL CUAL UNA CORRIENTE DE LIQUIDO QUE YA HA SIDO LIBERADA DE SUSTANCIAS NO DISUELTAS POR MEDIO DE UN PROCEDIMIENTO DE SEPARACION DE MEMBRANA SE SUMINISTRA A LA ETAPA DE PURIFICACION BIOLOGICA AEROBICA.
Description
Procedimiento de depuración biológica de aguas
residuales.
La presente invención se refiere al campo de
tratamiento de las aguas residuales, en particular al tratamiento de
las aguas residuales municipales e industriales,
Teniendo en cuenta que cualquier forma de
biomasa, también los residuos orgánicos, representan energía solar
combinada con el carbono y que el manejo ahorrativo de la energía
representa el precepto de actuación máximo para el futuro, debe
contemplarse la técnica de depuración actual bajo otro aspecto.
El estado actual del campo de las plantas
depuradoras presenta estanques de aguas residuales abiertos. Dado
que en la aireación de estanques abiertos no se puede impedir que se
formen aerosoles y también se pueden emitir sustancias volátiles
contenidas en las aguas residuales, las plantas depuradoras a menudo
se construyen alejadas de las zonas pobladas, debido a las molestias
resultantes debidas a los olores. Esto da lugar a unos elevados
costes (costes de material de energía) para el tendido de las
canalizaciones. Al mismo tiempo, una canalización larga no es otra
cosa que un biorreactor tubular en el cual se transforma sustancia
orgánica de manera muy incontrolada. Dado que en la red de
alcantarillado no se puede impedir la entrada de oxígeno, se produce
una mineralización aerobia, es decir, que el 50% de las sustancias
orgánicas que allí se transforman se pierden en forma de calor no
utilizable técnicamente. En esta transformación predominarán
anaerobios facultativos, puesto que no siempre está garantizado el
suficiente suministro de oxígeno. Incluso si se separan en la
depuración previa no se pueden disgregar en la torre de putrición y
por lo tanto no están disponibles para la obtención de energía.
Acaban desaprovechados en el vertedero, causando allí problamente
los subsiguientes problemas.
En los estanques de activación se efectúa la
aportación de oxígeno no de forma análoga a la aportación de CSB y
en los estanques de poca profundidad el aprovechamiento del oxígeno
del aire es a menudo muy reducido con relación a la potencia
aportada. En comparación con el estado de los conocimientos, aquí se
destruye masivamente energía. Igualmente es muy reducida la
concentración de los biocatalizadores, en especial de los organismos
activos, de manera que la velocidad de reacción en los estanques de
activación es sumamente pequeña. Pero como a los estanques de
activación llegan también otras sustancias sólidas distintas a los
biocatalizadores activos, no hay posibilidad de aumentar
específicamente la concentración de biocatalizadores.
La desnitrificación previa y el retorno de un
caudal parcial de aguas residuales después de la nitrificación en la
activación a la desnitrificación anaerobia, fomenta el desarrollo de
anaerobios facultativos en los lodos secundarios. Se ha propuesto
incrementar la edad de los fangos, disponiendo a continuación un
círculo. Esta forma de trabajar apunta hacia una mayor consumición
de los lodos, puesto que por la disminución de sustancia orgánica
causada por la repetida oxidación de biomasa descompuesta, se
transforma energía en calor que no es utilizable.
Los anaerobios facultativos que se forman
preferentemente, por su parte se resisten a la putición (véase
arriba). Por lo tanto, ya no están disponibles para un reciclado
material/energético. Además, debido al elevado retorno hidráulico,
se incrementa notablemente el volumen de los biorreactores.
Las torres de digestión sirven para estabilizar
los lodos de depuradora antes de su esparcido en la agricultura o en
el vertedero. En cuanto a su tiempo de permanencia y su integración
en las redes de energía no están diseñadas como instalaciones de
producción neta de energía. La separación física entre la planta
depuradora y los consumidores de calor no permite efectuar un
acoplamiento de fuerza-calor eficaz por medio de
centrales de bloque. En el caso más favorable se convierte el gas de
putrición en corriente que sirve exclusivamente para reducir el
consumo de energía eléctrica en la planta depuradora. No es raro que
se queme el gas de putrición en la antorcha. Los largos períodos de
permanencia en las torres de digestión no solamente hacen perecer
de inanición las bacterias que canalizan el proceso de digestión,
sino que ocasionalmente incluso dan lugar a un mayor consumo de
energía en la termostatización del material de putrición, debido a
las condiciones desfavorables de producción volumétrica de energía y
radiación de calor en invierno.
Por motivos de economía empresarial, la
depuración industrial de aguas residuales ha encontrado aquí mejores
planteamientos para resolver el problema, si bien las realizaciones
técnicas solamente han tenido lugar en el curso de los últimos
10-15 años. Se pueden citar aquí las biologías de
torre/elevadas de las empresas Bayer AG y Hoechst AG o los
experimentos con reactores técnicos de lecho turbulento de
Gist-Brocades. Al mismo tiempo, la industria ha
reconocido también las ventajas económicas que ofrece la depuración
anaerobia de las aguas residuales frente a la depuración aerobia,
que ha empleado especialmente en el campo de la industria de los
productos alimenticios, reactores de biogás para la depuración de
las aguas residuales.
También hay que hacer mención a la memoria de
patente US 5.039.416 de Loew y cols., que se ocupa del tratamiento
de las aguas residuales industriales, especialmente bajo el aspecto
de que tales aguas residuales contienen proporciones importantes de
carbono orgánico no biodegradable. Loew y cols. proponen combinar
otras fases del proceso, tales como la adsorción u oxidación (para
el tratamiento de aguas residuales que contengan colorantes y
similares), con una fase de separación en membrana, pero no
concretan de qué naturaleza es el concentrado o retentado que se
produce y no dan ninguna indicación relativa a su ulterior
tratamiento o aprovechamiento, ya que allí no juega ningún papel el
tratamiento de las sustancias orgánicas contenidas.
El objeto de la presente invención es el de
modificar la depuración biológica de las aguas residuales, en
particular la de las aguas residuales municipales o industriales, de
tal manera que se puedan emplear equipos que ocupen poco espacio,
que se puedan instalar en las proximidades de las fuentes de origen
de las aguas residuales, mientras que al mismo tiempo el balance
energético del conjunto del proceso resulte lo más favorable
posible.
Este objetivo se resuelve mediante el
procedimiento conforme a la reivindicación 1.
Antes de comenzar las diversas reacciones de
fermentación orgánica posibles, pero en particular antes de comenzar
la descomposición aerobia, se lleva a cabo una separación
cuantitativa de las sustancias no disueltas, sirviéndose de un
procedimiento de separación por membrana. Una separación de este
tipo puede efectuarse, por ejemplo, con una membrana de
microfiltración, una membrana de nanofiltración, una membrana de
ultrafiltración, pero también mediante ósmosis inversa como última y
eventualmente única fase de separación. Eventualmente puede haber
varias fases de separación consecutivas siguiendo un orden razonable
(de grueso a fino), por ejemplo, una microfiltración antes de una
ultrafiltración. También se pueden situar previamente fases exentas
de presión tales como una filtración gruesa. Las membranas cerámicas
de microfiltración o también de ultrafiltración, que solamente están
disponibles desde hace poco tiempo, ofrecen para su empleo como
medio de separación unos flujos transmembránicos elevados, una buena
posibilidad de regeneración y persistencia.
La separación cuantitativa de las sustancias
orgánicas sólidas y de otras sustancias no disueltas, que no era
posible de acuerdo con el estado de la técnica, la declaración
previa en forma de sedimentación, da lugar a que se formen dos
flujos de sustancias, concretamente un concentrado y un filtrado
(excepto en el caso de la ósmosis inversa, donde junto al
concentrado aparece agua como “diluado”). El concentrado se puede
ajustar a un contenido de sustancias sólidas del 3 al 5% en peso de
sustancia seca, preferentemente del 5 al 12% en peso y muy
preferentemente de aproximadamente un 10% en peso de sustancia seca.
Con tal concentración, el flujo de concentrado es especialmente
adecuado para ser conducido directamente a la fermentación anaerobia
en un biorreactor, por ejemplo en una torre de digestión. Dentro de
la gama de concentración indicada como preferida ha resultado
especialmente adecuada la mecanización de la sustancia orgánica. Las
medidas conformes a la invención permiten una elevada carga espacial
(es decir, unos reactores de pequeñas dimensiones) con un grado de
descomposición máxima y acoplado con ello con máximo rendimiento
energético.
El filtrado procedente de la fase de separación
mediante membrana contiene únicamente compuestos orgánicos disueltos
que pueden atravesar la membrana correspondiente. De esta manera se
puede excluir un enriquecimiento de sustancia orgánica sólida, que
sea biomasa que no se multiplique activamente. Por ese motivo, la
fermentación aerobia, que sigue a la fase de separación, tiene sólo
una carga reducida, ya que la mayor parte de la masa orgánica se
había conducido a la fase anaerobia (máximo reciclado energético).
De esta manera se reduce también la necesidad de oxígeno en la fase
biológica aerobia en comparación con el estado de la técnica
(reducido consumo de energía). Todas las bacterias necesarias para
la descomposición del CSB están siempre disponibles y solo las
activas se multiplican específicamente.
Como fase de activación se elige preferentemente
un biorreactor cerrado que pueda mezclarse plenamente con una
elevada concentración del catalizador biológicamente activo. Se
prefieren biorreactores con O_{2} regulado, un rendimiento de
descomposición análogo al actual mediante bacterias activas y
presentes en una concentración elevada, en reactores esbeltos y
elevados con una tecnología de aportación de O_{2} que ahorre
energía, ya que de esta manera se ahorran cantidades considerables
de energía procedente de orígenes fósiles y al mismo tiempo se puede
reducir el espacio necesario para la depuración de las aguas
residuales. Para conseguir una elevada concentración del catalizador
y por lo tanto unas tasas de productividad elevadas, es recomendable
dar el biorreactor (fermentador) con un sistema de retención
celular. Esto da lugar a unas productividades notablemente
superiores. Para el retorno celular se toma un caudal parcial del
fermentador y se conduce en circuito cerrado a través de un sistema
de retención celular. Este también puede consistir en un filtro de
membrana o incluir uno. Del sistema de retención celular se extrae
un flujo de permeado exento de células. El retentado se devuelve al
fermentador.
Al mismo tiempo puede estar prevista la
segregación mediante esclusas del material del biocatalizador (lo
que se denomina un “Bleedstrom”). En ese caso se controla la
concentración de los biocatalizadores por medio del caudal de
retorno y del Bleedstrom, es decir, la velocidad de segregación de
los biocatalizadores fuera del reactor y se regula dentro de la gama
óptima referida al caudal de agua de entrada y a la carga de CSB.
Unas concentraciones altas de biomasa permiten unos tiempos de
permanencia mínimos y la biomasa submersa en el fermentador
garantiza unas tasas de depuración altas, a diferencia de la
biopelícula de los reactores, que en la actualidad se utiliza
generalmente, ya que desaparecen las limitaciones de difusión como
sucede en la biopelícula.
La concentración de biocatalizadores que pueden
conseguirse en el fermentador puede alcanzar como mínimo hasta 40
g/l. Caben incluso concentraciones superiores, si bien entonces el
abastecimiento de oxígeno resulta más desfavorable. Si se alcanzan
concentraciones tan elevadas, resulta que también el
Bleed-Strom esclusaba hacia fuera puede presentar un
contenido de biomasa de 40 g/l. Este es un valor que es el doble de
alto que el que se consigue mediante el empleo de los reactores
usuales.
El Bleestrom extraído se puede conducir también
directamente a un fermentador anaerobio, por ejemplo, a la misma
torre de digestión a la que se condujo el concentrado procedente de
la primera fase de infracción por membrana.
A diferencia de la práctica seguida hasta ahora,
se pueden descomponer lodos de depuradora con unos tiempos de
permanencia muy cortos alcanzando un grado de putrición muy elevado,
con lo cual quedan también automáticamente estabilizados. Unos
reactores de menores dimensiones con una elevada producción
volumétrica de gas darán lugar a unas menores pérdidas por radiación
y mayor producción de energía neta. Si los reactores que producen
energía neta están situados, tal como ya se exige para los reactores
de depuración, en las proximidades de las zonas de aglomeración,
puede conseguirse por medio de un acoplamiento fuerza calor eficaz
llegar a triplicar la emisión de energía neta. Otra mejora se
consigue mediante el ya citado incremento de concentración del
afluente al biorreactor en cuanto a sustancias orgánicas, con lo
cual se puede incrementar aún más el rendimiento energético.
La citada combinación de fases de proceso permite
otros complementos: así, por ejemplo, el filtrado del procedimiento
de separación por membrana previo se puede depurar primeramente de
sustancias inorgánicas disueltas que todavía estén presentes, antes
de someterlo a la fermentación aerobia. Esta separación puede
efectuarse, por ejemplo, mediante precipitación con una base (por
ejemplo, para eliminar el calcio y el fosfato), o bien por
reextracción al vapor (para eliminar el amoníaco o similares).
El flujo de permeado exento de células que sale
de la fermentación aerobia está en perfectas condiciones higiénicas
y se puede conducir directamente al cauce de desagüe. No hay
necesidad de emplear medios auxiliaries de precipitación y
sedimentación. Eventualmente se puede disponer a continuación una
nitrificación y/o desnitrificación en la forma usual.
A continuación se trata de explicar con más
detalle la presente invención, así como una serie de posibles fases
de proceso complementarias, sirviéndose del dibujo esquemático de la
Figura 1.
En la Figura 1 se observa la afluencia de aguas
residuales a un Módulo 1, en el cual tiene lugar la separación
cuantitativa de las sustancias no disueltas sirviéndose de un
procedimiento de separación por membrana, según la reivindicación 1.
El concentrado se conduce a una torre de digestión 9. El flujo
claro, que sólo contiene compuestos disueltos, se somete en 2 a una
reextracción al vapor para eliminar las sustancias acompañantes
inorgánicas. El flujo claro que se ha continuado depurando de esta
manera entra ahora en el fermentador 3, que por la representación
esquemática de un agitador y la aportación de O_{2} debe estar
caracterizado como un biorreactor regulado por O_{2}, cerrado y
plenamente miscible. Desde éste se puede extraer del fermentador un
flujo parcial a través de la conducción de salida 5, introduciéndolo
en el sistema de retención celular 4, cuyo flujo de retentado 6 se
devuelve al fermentador, mientras que el filtrado 7 se puede
conducir a otras fases de tratamiento previo, antes de pasar al
cauce de desagüe. Del fermentador 3 se puede esclusar al exterior
además un Bleedstrom a través de la conducción 8, que en la torre de
digestión 9 se continúa tratando de forma anaerobia.
El filtrado 7 procedente del sistema de retención
celular 4 se puede conducir a una nitrifiación/desnitrificación, que
puede realizarse igual que la fermentación aerobia en un reactor 10
plenamente miscible con retorno celular 11. También aquí se puede
controlar y regular el Bleedstrom 8' que va a la torre de digestión
9 así como el caudal de retorno mediante el cual se devuelve el
retentado a través de 12 al fermentador 3, de tal manera que el
reactor 10 trabaje dentro de su gama óptima. Antes de conducir el
filtrado 13 al cauce de desagüe se pueden separar otras impurezas
inorgánicas; en el dibujo esquemático se indica aquí a título de
ejemplo la precipitación del fosfato 14. El sobrante o filtrado de
esta etapa se elimina entonces de la forma usual.
La ventaja de la separación por membrana antes
descrita es que toda la depuración de las aguas residuales
transcurre en sistemas totalmente cerrados, gracias a las medidas
objeto de la invención, ocupa sólo un espacio reducido, de manera
que el tratamiento de las aguas residuales se puede instalar en el
interior de las ciudades (lo que a su vez da lugar a ahorros en el
tendido de la red de alcantarillado), no presenta ningún problema
desde el punto de vista de la higiene, de manera que el cauce de
desagüe no recibe o recibe sólo una carga mínima de gérmenes, además
es flexible y se puede aumentar de escala, de manera que resulta
también adecuada para unos caudales muy diversos, en función de las
necesidades. El procedimiento es además sumamente ventajoso desde el
punto de vista del balance energético, ya que una proporción muy
elevada de la materia orgánica afluente se conduce directamente al
reactor de biogás para su aprovechamiento.
Claims (10)
1. Procedimiento para la depuración biológica de
aguas residuales, caracterizado porque antes de la o de una
primera fase de depuración biológica aerobia tiene lugar una
separación cuantitativa de sustancias no disueltas, sirviéndose de
un procedimiento de separación por membrana, donde
- -
- el caudal de filtrado obtenido durante la separación por membrana se conduce a una fermentación aerobia, y
- -
- el caudal de concentrado obtenido durante la separación por membrana se conduce a una fermentación anaerobia.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque el procedimiento de separación por
membrana es de una o múltiples etapas, donde la etapa única o última
se puede elegir entre diversas filtraciones tales como
microfiltración, nanofiltración y ultrafiltración, así como ósmosis
inversa.
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 ó
2, caracterizado porque el contenido de sustancias sólidas en
el flujo de concentrado se ajusta a un 3-15% en
peso.
4. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 3, donde antes de la fermentación aerobia se
separan del caudal de filtrado las sustancias acompañantes
inorgánicas.
5. Procedimiento según la reivindicación 4,
caracterizado porque la eliminación de las sustancias
acompañantes inorgánicas se realiza por precipitación o reextracción
al vapor.
6. Procedimiento según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el flujo de
filtrado se somete a una fermentación aerobia en un fermentador
ventilado, totalmente miscible, donde las células del caldo de
fermentación que sale del fermentador se retienen para una operación
posterior mediante una unidad de filtración y se reconducen parcial
o totalmente.
7. Procedimiento según la reivindicación 6,
caracterizado porque la concentración de los biocatalizadores
en el fermentador aerobio se controla por medio del caudal de
retorno y el caudal de exclusado hacia fuera del biocatalizador del
reactor y se regula a un campo óptimo.
8. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 6 ó 7, caracterizado porque el filtrado del
caldo de fermentación conducido a una unidad de filtración se
conduce a un cauce de desagüe, eventualmente después de
nitrificación y/o desnitrificación y/o precipitación del
fosfato.
9. Procedimiento según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los
biocatalizadores exclusados fuera del reactor de fermentación
aerobio se conducen a un biorreactor anaerobio.
10. Procedimiento según la reivindicación 9,
caracterizado porque el flujo de concentrado obtenido durante
la separación por membrana y los biocatalizadores exclusados fuera
se conducen al mismo biorreactor anaerobio.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19613397A DE19613397C2 (de) | 1996-04-03 | 1996-04-03 | Verfahren zum biologischen Reinigen von Abwasser |
DE19613397 | 1996-04-03 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2205204T3 true ES2205204T3 (es) | 2004-05-01 |
Family
ID=7790412
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES97918062T Expired - Lifetime ES2205204T3 (es) | 1996-04-03 | 1997-04-02 | Procedimiento de depuracion biolagica de aguas residuales. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6146532A (es) |
EP (1) | EP0891302B1 (es) |
CN (1) | CN1078568C (es) |
AT (1) | ATE247605T1 (es) |
CA (1) | CA2250890C (es) |
DE (2) | DE19613397C2 (es) |
DK (1) | DK0891302T3 (es) |
ES (1) | ES2205204T3 (es) |
PT (1) | PT891302E (es) |
WO (1) | WO1997037941A2 (es) |
Families Citing this family (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
NL1006753C2 (nl) * | 1997-08-08 | 1999-02-09 | Waterleiding Friesland Nv | Werkwijze voor het met behulp van een membraanfiltratie-eenheid ontkleuren van vloeistoffen, in het bijzonder grondwater, inrichting om te worden toegepast bij een dergelijke werkwijze, alsmede ontkleurd grondwater. |
DE19813255A1 (de) * | 1998-03-25 | 1999-09-30 | Uwatech Gmbh | Verfahren und Vorrichtung zur Verbesserung des Sauerstoffeintrags bei aero-biologischen Aufbereitungsverfahren |
DE19937876C2 (de) * | 1999-08-17 | 2002-11-14 | Aquatec Gmbh Inst Fuer Wassera | Verfahren zur biologischen Umsetzung von organischen Stoffen zu Methangas |
DE10059897A1 (de) * | 2000-12-01 | 2002-06-20 | Messer Griesheim Gmbh | Verfahren zur biologischen Reinigung von organisch belasteten Abwässern |
KR100427651B1 (ko) * | 2001-08-02 | 2004-04-27 | 독고석 | 나노 생물막 반응조를 이용한 수처리 방법 |
US7318894B2 (en) * | 2001-08-29 | 2008-01-15 | Graham John Gibson Juby | Method and system for treating wastewater |
FR2829485B1 (fr) * | 2001-09-10 | 2004-01-09 | Algotec Internat | Procede de traitement d'un effluent tel qu'un effluent agricole ou un effluent industriel, par digestion anaerobie |
ITMI20012610A1 (it) * | 2001-12-11 | 2003-06-11 | Ionics Italba Spa | Procedimento per il recupero di nitrati da acque di percolazione, provenienti da rifiuti solidi urbani o da una frazione preselezionata |
CN100344559C (zh) * | 2003-02-28 | 2007-10-24 | 杭玉君 | 公厕污水循环回用中水方法及其专用设备 |
DE102004003071B4 (de) * | 2004-01-21 | 2008-08-21 | Holm, Niels Christian, Dr. | Verfahren zur Abwasserreinigung |
DE102004030482B4 (de) * | 2004-01-27 | 2005-12-22 | Hitze, Winfried, Prof. Dr.-Ing. | Verfahren zur Aufbereitung von Abwässern aus der Bearbeitung und Aufbereitung von organischen Abfällen, insbesondere von Gülle, mit einem Biogasfermenter |
WO2010019116A1 (en) * | 2008-08-14 | 2010-02-18 | Basin Water, Inc. | Ammonia removal apparatus and method |
PE20142465A1 (es) | 2011-04-25 | 2015-01-22 | Oasys Water Inc | Sistemas y metodos de separacion osmotica |
AU2012292946A1 (en) * | 2011-08-05 | 2014-03-20 | Esa Enviro Water (Australia) Pty Limited | A water treatment system |
CN103420542B (zh) * | 2013-08-12 | 2015-05-20 | 山东绿泉环保工程有限公司 | 一种废纸制浆制造纱管纸废水回收利用处理工艺 |
DE102014001909B4 (de) | 2014-02-15 | 2025-02-20 | Luce Patent Gmbh | Verfahren zur stofflichen und energetischen Verwertung biogener Reststoffe von Anlagen zur Stärkeproduktion und Anordnung zur Durchführung des Verfahrens |
DE102014001910B4 (de) | 2014-02-15 | 2025-02-13 | Luce Patent Gmbh | Verfahren zur stofflichen und energetischen Verwertung biogener Reststoffe der Kartoffelverarbeitung und Anordnung zur Durchführung des Verfahrens |
DE102014001907B4 (de) | 2014-02-15 | 2024-10-17 | Luce Patent Gmbh | Verfahren zur stofflichen und energetischen Verwertung biogener Reststoffe von Braustätten und Anordnung zur Durchführung des Verfahrens |
DE102014001912A1 (de) | 2014-02-18 | 2015-09-03 | Christine Apelt | Verfahren zur stofflichen und energetischen Verwertung biogener Reststoffe von Anlagen zur Bioethanolgewinnung und Anordnung zur Durchführung des Verfahrens |
IT201800005080A1 (it) | 2018-05-04 | 2019-11-04 | Processo e impianto per la depurazione di acque di lavaggio di impianti chimici |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS6029559B2 (ja) * | 1977-04-28 | 1985-07-11 | 東レ株式会社 | 廃水処理装置 |
US4812237A (en) * | 1987-12-21 | 1989-03-14 | Bio Tech, Inc. | Water recycle system |
DE3815271A1 (de) * | 1988-05-05 | 1989-11-16 | Sandoz Ag | Verfahren zur reinigung von industrieabwaessern |
US5024937A (en) * | 1989-04-06 | 1991-06-18 | Dow Corning Corporation | Method for processing aqueous fermentation broths |
IT1253866B (it) * | 1991-07-09 | 1995-08-31 | Roberto Blundo | Processo di disinquinamento mediante biodegradazione e mezzi per attuarlo |
US5204001A (en) * | 1991-10-09 | 1993-04-20 | Zenon Environmental Inc. | Membrane bioreactor system for treating synthetic metal-working fluids and oil-based products |
US5151187A (en) * | 1991-11-19 | 1992-09-29 | Zenon Environmental, Inc. | Membrane bioreactor system with in-line gas micronizer |
CA2174847C (en) * | 1993-10-27 | 2005-04-05 | Clinton Virgil Kopp | Method and apparatus for recovering water from a sewer main |
US5746920A (en) * | 1994-06-08 | 1998-05-05 | Fraunhofer-Gesellschaft Zur Foerder Der Angewandten Forschung E.V. | Process for purifying dairy wastewater |
FR2744119B1 (fr) * | 1996-01-29 | 1998-04-10 | Rhone Poulenc Chimie | Procede de traitement des effluents liquides aqueux contenant des matieres organiques et minerales en vue de leur valorisation |
-
1996
- 1996-04-03 DE DE19613397A patent/DE19613397C2/de not_active Expired - Lifetime
-
1997
- 1997-04-02 DE DE59710617T patent/DE59710617D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-04-02 US US09/155,856 patent/US6146532A/en not_active Expired - Lifetime
- 1997-04-02 CN CN97193545A patent/CN1078568C/zh not_active Expired - Fee Related
- 1997-04-02 AT AT97918062T patent/ATE247605T1/de active
- 1997-04-02 DK DK97918062T patent/DK0891302T3/da active
- 1997-04-02 PT PT97918062T patent/PT891302E/pt unknown
- 1997-04-02 ES ES97918062T patent/ES2205204T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1997-04-02 WO PCT/DE1997/000671 patent/WO1997037941A2/de active IP Right Grant
- 1997-04-02 EP EP97918062A patent/EP0891302B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-04-02 CA CA 2250890 patent/CA2250890C/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2250890A1 (en) | 1997-10-16 |
EP0891302A2 (de) | 1999-01-20 |
US6146532A (en) | 2000-11-14 |
CA2250890C (en) | 2007-06-19 |
ATE247605T1 (de) | 2003-09-15 |
PT891302E (pt) | 2003-12-31 |
DK0891302T3 (da) | 2003-12-08 |
CN1215382A (zh) | 1999-04-28 |
CN1078568C (zh) | 2002-01-30 |
EP0891302B1 (de) | 2003-08-20 |
DE19613397A1 (de) | 1997-10-09 |
WO1997037941A2 (de) | 1997-10-16 |
DE19613397C2 (de) | 2000-06-08 |
DE59710617D1 (de) | 2003-09-25 |
WO1997037941A3 (de) | 1997-12-04 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2205204T3 (es) | Procedimiento de depuracion biolagica de aguas residuales. | |
ES2910442T3 (es) | Tratamiento de agua residual municipal con digestión anaeróbica | |
Ansari et al. | Forward osmosis as a platform for resource recovery from municipal wastewater-A critical assessment of the literature | |
CA2703715C (en) | System and method for anaerobic digestion of biomasses | |
EP2429687B1 (en) | Process and installation for the biological treatment of organic sewage | |
CN101885538B (zh) | 一种不排泥除磷膜生物反应器工艺 | |
KR100949314B1 (ko) | 유기성폐기물의 혐기성 소화액을 이용한 조류생산 장치 | |
KR100978125B1 (ko) | 바이오가스와 고품질 액비 생산 및 방류 수질의 개선이 가능한 폐액 처리 설비 | |
CN104386819A (zh) | 一种生物调控原位消解污泥的污水处理工艺 | |
KR101157532B1 (ko) | 도시 하수 및 저농도 폐수의 혐기성 처리 시스템 | |
CN104609651B (zh) | 一种规模化养猪场废水深度处理系统 | |
CN201614333U (zh) | 一种分散污水处理装置 | |
CN116216989A (zh) | 一种粪污废水处理方法及处理系统 | |
JP5696372B2 (ja) | 汚水処理システム | |
CN202658051U (zh) | 一种养殖废水生化处理系统 | |
ES2987500T3 (es) | Un nuevo proceso de tratamiento de aguas residuales y de reducción de sólidos | |
KR102155524B1 (ko) | 가축분뇨 통합처리 시스템 및 그 운영 방법 | |
KR102139744B1 (ko) | 용존 메탄 회수 장치를 포함하는 혐기성 하수처리 장치 및 혐기성 하수처리 방법 | |
JP2005103375A (ja) | メタン発酵処理方法及び装置 | |
ES2315178B2 (es) | Metodo para el tratamiento de aguas residuales e instalacion para llevar a cabo dicho metodo. | |
KR101775010B1 (ko) | 압력지연삼투 및 바이오전기화학 시스템을 결합한 혐기성 폐수처리 시스템 | |
KR100752332B1 (ko) | 하수 슬러지 퇴비화 장치 | |
JP2005238185A (ja) | 高効率総合有機性排水廃棄物処理システム及び装置 | |
Song et al. | Anaerobic membrane bioreactors for emerging pollutants removal | |
CN112759430A (zh) | 一种养猪废弃物处理及综合利用的方法 |