ES2205111T3 - Uso de una proteina bactericida/potenciadora de la permeabilidad o analogos biologicamente activos de la misma para tratar infecciones gram negativas asociadas con lipopolisacaridos. - Google Patents
Uso de una proteina bactericida/potenciadora de la permeabilidad o analogos biologicamente activos de la misma para tratar infecciones gram negativas asociadas con lipopolisacaridos.Info
- Publication number
- ES2205111T3 ES2205111T3 ES97118279T ES97118279T ES2205111T3 ES 2205111 T3 ES2205111 T3 ES 2205111T3 ES 97118279 T ES97118279 T ES 97118279T ES 97118279 T ES97118279 T ES 97118279T ES 2205111 T3 ES2205111 T3 ES 2205111T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- bpi
- lps
- permeability
- endotoxin
- bactericidal
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 title claims description 71
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 title claims description 71
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 title claims description 35
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 title claims description 34
- 230000035699 permeability Effects 0.000 title claims description 32
- 239000003899 bactericide agent Substances 0.000 title description 5
- 239000002158 endotoxin Substances 0.000 claims abstract description 254
- 229920006008 lipopolysaccharide Polymers 0.000 claims abstract description 161
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 52
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 claims abstract description 35
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 claims abstract description 33
- 102100033735 Bactericidal permeability-increasing protein Human genes 0.000 claims abstract description 14
- 101000871785 Homo sapiens Bactericidal permeability-increasing protein Proteins 0.000 claims abstract description 14
- 210000000440 neutrophil Anatomy 0.000 claims description 58
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 claims description 55
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims description 40
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 claims description 38
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 37
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 claims description 37
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 claims description 36
- 108060008682 Tumor Necrosis Factor Proteins 0.000 claims description 29
- 102000003390 tumor necrosis factor Human genes 0.000 claims description 29
- 208000037487 Endotoxemia Diseases 0.000 claims description 21
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims description 21
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 16
- 230000035939 shock Effects 0.000 claims description 16
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 claims description 14
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 claims description 14
- 208000009190 disseminated intravascular coagulation Diseases 0.000 claims description 13
- 229940079593 drug Drugs 0.000 claims description 12
- 201000002364 leukopenia Diseases 0.000 claims description 12
- 231100001022 leukopenia Toxicity 0.000 claims description 12
- 206010043554 thrombocytopenia Diseases 0.000 claims description 12
- 208000007502 anemia Diseases 0.000 claims description 11
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N Acetic acid Chemical compound CC(O)=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- 206010040047 Sepsis Diseases 0.000 claims description 9
- 238000004007 reversed phase HPLC Methods 0.000 claims description 8
- 210000005087 mononuclear cell Anatomy 0.000 claims description 7
- 230000001698 pyrogenic effect Effects 0.000 claims description 7
- 208000001647 Renal Insufficiency Diseases 0.000 claims description 4
- 230000004064 dysfunction Effects 0.000 claims description 4
- 201000006370 kidney failure Diseases 0.000 claims description 4
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 claims description 4
- 208000011580 syndromic disease Diseases 0.000 claims description 4
- 208000013223 septicemia Diseases 0.000 claims description 3
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 claims description 2
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 claims description 2
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 claims description 2
- 210000003323 beak Anatomy 0.000 claims 1
- 210000002889 endothelial cell Anatomy 0.000 claims 1
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 abstract description 18
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 40
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 30
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 29
- 239000002510 pyrogen Substances 0.000 description 29
- 108010093965 Polymyxin B Proteins 0.000 description 26
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 24
- 229920000024 polymyxin B Polymers 0.000 description 24
- 229960005266 polymyxin b Drugs 0.000 description 24
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 23
- 230000004044 response Effects 0.000 description 22
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 20
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 16
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 15
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 15
- 208000035143 Bacterial infection Diseases 0.000 description 13
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 13
- 208000022362 bacterial infectious disease Diseases 0.000 description 13
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 13
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 12
- GZQKNULLWNGMCW-PWQABINMSA-N lipid A (E. coli) Chemical compound O1[C@H](CO)[C@@H](OP(O)(O)=O)[C@H](OC(=O)C[C@@H](CCCCCCCCCCC)OC(=O)CCCCCCCCCCCCC)[C@@H](NC(=O)C[C@@H](CCCCCCCCCCC)OC(=O)CCCCCCCCCCC)[C@@H]1OC[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](OC(=O)C[C@H](O)CCCCCCCCCCC)[C@@H](NC(=O)C[C@H](O)CCCCCCCCCCC)[C@@H](OP(O)(O)=O)O1 GZQKNULLWNGMCW-PWQABINMSA-N 0.000 description 12
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 12
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 11
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 11
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 11
- 239000000463 material Substances 0.000 description 11
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 11
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 10
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 10
- 230000015271 coagulation Effects 0.000 description 10
- 238000005345 coagulation Methods 0.000 description 10
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 10
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 8
- DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-N Trifluoroacetic acid Chemical compound OC(=O)C(F)(F)F DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 210000001616 monocyte Anatomy 0.000 description 8
- 239000012981 Hank's balanced salt solution Substances 0.000 description 7
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 7
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 7
- 230000007717 exclusion Effects 0.000 description 7
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 7
- 230000003472 neutralizing effect Effects 0.000 description 7
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 7
- 238000002264 polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 7
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 7
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 7
- 240000005020 Acaciella glauca Species 0.000 description 6
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 6
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 6
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 6
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 6
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 6
- -1 hexose monophosphate Chemical class 0.000 description 6
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 6
- 235000003499 redwood Nutrition 0.000 description 6
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 6
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 238000011050 LAL assay Methods 0.000 description 5
- 206010054094 Tumour necrosis Diseases 0.000 description 5
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 5
- 230000001464 adherent effect Effects 0.000 description 5
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 5
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 5
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 5
- 210000003714 granulocyte Anatomy 0.000 description 5
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 5
- 238000012454 limulus amebocyte lysate test Methods 0.000 description 5
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 5
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 5
- 239000000047 product Substances 0.000 description 5
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 5
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 5
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 5
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 4
- 108010004729 Phycoerythrin Proteins 0.000 description 4
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 4
- 206010037660 Pyrexia Diseases 0.000 description 4
- 241000293869 Salmonella enterica subsp. enterica serovar Typhimurium Species 0.000 description 4
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 4
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 description 4
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 4
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 4
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 4
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 4
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 4
- 238000011160 research Methods 0.000 description 4
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 4
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 4
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 4
- 238000012784 weak cation exchange Methods 0.000 description 4
- WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N Acetonitrile Chemical compound CC#N WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 3
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 3
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 125000001429 N-terminal alpha-amino-acid group Chemical group 0.000 description 3
- 229920002684 Sepharose Polymers 0.000 description 3
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 3
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 3
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 3
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 3
- 231100000673 dose–response relationship Toxicity 0.000 description 3
- 230000009931 harmful effect Effects 0.000 description 3
- 230000003641 microbiacidal effect Effects 0.000 description 3
- 239000000902 placebo Substances 0.000 description 3
- 229940068196 placebo Drugs 0.000 description 3
- 238000011533 pre-incubation Methods 0.000 description 3
- 238000004366 reverse phase liquid chromatography Methods 0.000 description 3
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 3
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 3
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 3
- 230000004936 stimulating effect Effects 0.000 description 3
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 3
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 3
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 3
- 230000006433 tumor necrosis factor production Effects 0.000 description 3
- FZWBNHMXJMCXLU-UHFFFAOYSA-N 2,3,4,5-tetrahydroxy-6-[3,4,5-trihydroxy-6-[[3,4,5-trihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-2-yl]oxymethyl]oxan-2-yl]oxyhexanal Chemical compound OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC1C(O)C(O)C(O)C(OCC(O)C(O)C(O)C(O)C=O)O1 FZWBNHMXJMCXLU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LKDMKWNDBAVNQZ-UHFFFAOYSA-N 4-[[1-[[1-[2-[[1-(4-nitroanilino)-1-oxo-3-phenylpropan-2-yl]carbamoyl]pyrrolidin-1-yl]-1-oxopropan-2-yl]amino]-1-oxopropan-2-yl]amino]-4-oxobutanoic acid Chemical compound OC(=O)CCC(=O)NC(C)C(=O)NC(C)C(=O)N1CCCC1C(=O)NC(C(=O)NC=1C=CC(=CC=1)[N+]([O-])=O)CC1=CC=CC=C1 LKDMKWNDBAVNQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 2
- 102000004173 Cathepsin G Human genes 0.000 description 2
- 108090000617 Cathepsin G Proteins 0.000 description 2
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 2
- 206010014824 Endotoxic shock Diseases 0.000 description 2
- 102000015779 HDL Lipoproteins Human genes 0.000 description 2
- 108010010234 HDL Lipoproteins Proteins 0.000 description 2
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 2
- SBKRTALNRRAOJP-BWSIXKJUSA-N N-[(2S)-4-amino-1-[[(2S,3R)-1-[[(2S)-4-amino-1-oxo-1-[[(3S,6S,9S,12S,15R,18R,21S)-6,9,18-tris(2-aminoethyl)-15-benzyl-3-[(1R)-1-hydroxyethyl]-12-(2-methylpropyl)-2,5,8,11,14,17,20-heptaoxo-1,4,7,10,13,16,19-heptazacyclotricos-21-yl]amino]butan-2-yl]amino]-3-hydroxy-1-oxobutan-2-yl]amino]-1-oxobutan-2-yl]-6-methylheptanamide (6S)-N-[(2S)-4-amino-1-[[(2S,3R)-1-[[(2S)-4-amino-1-oxo-1-[[(3S,6S,9S,12S,15R,18R,21S)-6,9,18-tris(2-aminoethyl)-15-benzyl-3-[(1R)-1-hydroxyethyl]-12-(2-methylpropyl)-2,5,8,11,14,17,20-heptaoxo-1,4,7,10,13,16,19-heptazacyclotricos-21-yl]amino]butan-2-yl]amino]-3-hydroxy-1-oxobutan-2-yl]amino]-1-oxobutan-2-yl]-6-methyloctanamide sulfuric acid Polymers OS(O)(=O)=O.CC(C)CCCCC(=O)N[C@@H](CCN)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CCN)C(=O)N[C@H]1CCNC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CCN)NC(=O)[C@H](CCN)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](Cc2ccccc2)NC(=O)[C@@H](CCN)NC1=O)[C@@H](C)O.CC[C@H](C)CCCCC(=O)N[C@@H](CCN)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CCN)C(=O)N[C@H]1CCNC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CCN)NC(=O)[C@H](CCN)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](Cc2ccccc2)NC(=O)[C@@H](CCN)NC1=O)[C@@H](C)O SBKRTALNRRAOJP-BWSIXKJUSA-N 0.000 description 2
- 206010040070 Septic Shock Diseases 0.000 description 2
- 238000012300 Sequence Analysis Methods 0.000 description 2
- 238000010171 animal model Methods 0.000 description 2
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 2
- 238000005341 cation exchange Methods 0.000 description 2
- 238000004440 column chromatography Methods 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 2
- 230000034994 death Effects 0.000 description 2
- 230000007123 defense Effects 0.000 description 2
- 230000008021 deposition Effects 0.000 description 2
- IJKVHSBPTUYDLN-UHFFFAOYSA-N dihydroxy(oxo)silane Chemical compound O[Si](O)=O IJKVHSBPTUYDLN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- MUCZHBLJLSDCSD-UHFFFAOYSA-N diisopropyl fluorophosphate Chemical compound CC(C)OP(F)(=O)OC(C)C MUCZHBLJLSDCSD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 2
- 239000003480 eluent Substances 0.000 description 2
- 239000012525 endotoxin sample Substances 0.000 description 2
- 239000012997 ficoll-paque Substances 0.000 description 2
- 229960005051 fluostigmine Drugs 0.000 description 2
- 210000000224 granular leucocyte Anatomy 0.000 description 2
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 2
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 2
- 230000000521 hyperimmunizing effect Effects 0.000 description 2
- 229940072221 immunoglobulins Drugs 0.000 description 2
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 2
- 210000004969 inflammatory cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 description 2
- 230000028709 inflammatory response Effects 0.000 description 2
- 239000003621 irrigation water Substances 0.000 description 2
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 2
- 239000007791 liquid phase Substances 0.000 description 2
- 238000011068 loading method Methods 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 2
- 238000006386 neutralization reaction Methods 0.000 description 2
- 239000005022 packaging material Substances 0.000 description 2
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 2
- 210000005259 peripheral blood Anatomy 0.000 description 2
- 239000011886 peripheral blood Substances 0.000 description 2
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 2
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 2
- 231100000614 poison Toxicity 0.000 description 2
- 230000007096 poisonous effect Effects 0.000 description 2
- 229960003548 polymyxin b sulfate Drugs 0.000 description 2
- 239000003910 polypeptide antibiotic agent Substances 0.000 description 2
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 2
- 235000021251 pulses Nutrition 0.000 description 2
- 238000011046 pyrogen test Methods 0.000 description 2
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 2
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 2
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 2
- 239000013049 sediment Substances 0.000 description 2
- 241000894007 species Species 0.000 description 2
- 231100000419 toxicity Toxicity 0.000 description 2
- 230000001988 toxicity Effects 0.000 description 2
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 2
- PQMRRAQXKWFYQN-UHFFFAOYSA-N 1-phenyl-2-sulfanylideneimidazolidin-4-one Chemical compound S=C1NC(=O)CN1C1=CC=CC=C1 PQMRRAQXKWFYQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IHPYMWDTONKSCO-UHFFFAOYSA-N 2,2'-piperazine-1,4-diylbisethanesulfonic acid Chemical compound OS(=O)(=O)CCN1CCN(CCS(O)(=O)=O)CC1 IHPYMWDTONKSCO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HVCOBJNICQPDBP-UHFFFAOYSA-N 3-[3-[3,5-dihydroxy-6-methyl-4-(3,4,5-trihydroxy-6-methyloxan-2-yl)oxyoxan-2-yl]oxydecanoyloxy]decanoic acid;hydrate Chemical compound O.OC1C(OC(CC(=O)OC(CCCCCCC)CC(O)=O)CCCCCCC)OC(C)C(O)C1OC1C(O)C(O)C(O)C(C)O1 HVCOBJNICQPDBP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KYQCXUMVJGMDNG-UHFFFAOYSA-N 4,5,6,7,8-pentahydroxy-2-oxooctanoic acid Chemical compound OCC(O)C(O)C(O)C(O)CC(=O)C(O)=O KYQCXUMVJGMDNG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N Acrylamide Chemical compound NC(=O)C=C HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000000035 BCA protein assay Methods 0.000 description 1
- 208000031729 Bacteremia Diseases 0.000 description 1
- 108010077805 Bacterial Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000015081 Blood Coagulation Factors Human genes 0.000 description 1
- 108010039209 Blood Coagulation Factors Proteins 0.000 description 1
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000282472 Canis lupus familiaris Species 0.000 description 1
- CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N Carbon dioxide Chemical compound O=C=O CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000007445 Chromatographic isolation Methods 0.000 description 1
- 206010053567 Coagulopathies Diseases 0.000 description 1
- 108010078015 Complement C3b Proteins 0.000 description 1
- 235000019750 Crude protein Nutrition 0.000 description 1
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 1
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 1
- 108010002069 Defensins Proteins 0.000 description 1
- 102000000541 Defensins Human genes 0.000 description 1
- 102000009123 Fibrin Human genes 0.000 description 1
- 108010073385 Fibrin Proteins 0.000 description 1
- BWGVNKXGVNDBDI-UHFFFAOYSA-N Fibrin monomer Chemical compound CNC(=O)CNC(=O)CN BWGVNKXGVNDBDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 229930186217 Glycolipid Natural products 0.000 description 1
- 208000032843 Hemorrhage Diseases 0.000 description 1
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 description 1
- 208000001953 Hypotension Diseases 0.000 description 1
- 240000004322 Lens culinaris Species 0.000 description 1
- 235000014647 Lens culinaris subsp culinaris Nutrition 0.000 description 1
- 108010028275 Leukocyte Elastase Proteins 0.000 description 1
- 102000016799 Leukocyte elastase Human genes 0.000 description 1
- 241000239218 Limulus Species 0.000 description 1
- FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N Magnesium Chemical compound [Mg] FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000003820 Medium-pressure liquid chromatography Methods 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- FQISKWAFAHGMGT-SGJOWKDISA-M Methylprednisolone sodium succinate Chemical compound [Na+].C([C@@]12C)=CC(=O)C=C1[C@@H](C)C[C@@H]1[C@@H]2[C@@H](O)C[C@]2(C)[C@@](O)(C(=O)COC(=O)CCC([O-])=O)CC[C@H]21 FQISKWAFAHGMGT-SGJOWKDISA-M 0.000 description 1
- 102000003896 Myeloperoxidases Human genes 0.000 description 1
- 108090000235 Myeloperoxidases Proteins 0.000 description 1
- 239000007990 PIPES buffer Substances 0.000 description 1
- 102000016387 Pancreatic elastase Human genes 0.000 description 1
- 108010067372 Pancreatic elastase Proteins 0.000 description 1
- BELBBZDIHDAJOR-UHFFFAOYSA-N Phenolsulfonephthalein Chemical compound C1=CC(O)=CC=C1C1(C=2C=CC(O)=CC=2)C2=CC=CC=C2S(=O)(=O)O1 BELBBZDIHDAJOR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 1
- 208000007536 Thrombosis Diseases 0.000 description 1
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 1
- 102000004142 Trypsin Human genes 0.000 description 1
- 108090000631 Trypsin Proteins 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 239000012190 activator Substances 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 238000011360 adjunctive therapy Methods 0.000 description 1
- 208000026935 allergic disease Diseases 0.000 description 1
- 150000003862 amino acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000003146 anticoagulant agent Substances 0.000 description 1
- 229940127219 anticoagulant drug Drugs 0.000 description 1
- 108010065183 antilipopolysaccharide antibodies Proteins 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 150000001540 azides Chemical class 0.000 description 1
- 102000052586 bactericidal permeability increasing protein Human genes 0.000 description 1
- 108010032816 bactericidal permeability increasing protein Proteins 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 239000003114 blood coagulation factor Substances 0.000 description 1
- 210000001772 blood platelet Anatomy 0.000 description 1
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 1
- 210000004556 brain Anatomy 0.000 description 1
- 125000000484 butyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 1
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 1
- 235000011089 carbon dioxide Nutrition 0.000 description 1
- 238000005277 cation exchange chromatography Methods 0.000 description 1
- 150000001768 cations Chemical class 0.000 description 1
- 230000030833 cell death Effects 0.000 description 1
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 1
- 210000002421 cell wall Anatomy 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 230000035605 chemotaxis Effects 0.000 description 1
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 description 1
- 239000004927 clay Substances 0.000 description 1
- 238000002648 combination therapy Methods 0.000 description 1
- 230000024203 complement activation Effects 0.000 description 1
- 102000006834 complement receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010047295 complement receptors Proteins 0.000 description 1
- 230000000536 complexating effect Effects 0.000 description 1
- 238000011109 contamination Methods 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 239000000287 crude extract Substances 0.000 description 1
- 238000011461 current therapy Methods 0.000 description 1
- 230000009089 cytolysis Effects 0.000 description 1
- 238000009795 derivation Methods 0.000 description 1
- 238000001212 derivatisation Methods 0.000 description 1
- 238000011033 desalting Methods 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 1
- 230000029087 digestion Effects 0.000 description 1
- 238000007865 diluting Methods 0.000 description 1
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 1
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 1
- 229940042399 direct acting antivirals protease inhibitors Drugs 0.000 description 1
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 1
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 239000003532 endogenous pyrogen Substances 0.000 description 1
- 230000003511 endothelial effect Effects 0.000 description 1
- 231100000284 endotoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002346 endotoxic effect Effects 0.000 description 1
- 230000007893 endotoxin activity Effects 0.000 description 1
- 108010072542 endotoxin binding proteins Proteins 0.000 description 1
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 1
- 210000003743 erythrocyte Anatomy 0.000 description 1
- 208000016253 exhaustion Diseases 0.000 description 1
- 238000004880 explosion Methods 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 239000011536 extraction buffer Substances 0.000 description 1
- 239000003925 fat Substances 0.000 description 1
- 229950003499 fibrin Drugs 0.000 description 1
- 239000005454 flavour additive Substances 0.000 description 1
- 238000000684 flow cytometry Methods 0.000 description 1
- GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N fluorescein Chemical compound O1C(=O)C2=CC=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000013355 food flavoring agent Nutrition 0.000 description 1
- 238000005194 fractionation Methods 0.000 description 1
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 1
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 1
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 1
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 1
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 1
- 230000004153 glucose metabolism Effects 0.000 description 1
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 description 1
- 150000002334 glycols Chemical class 0.000 description 1
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 1
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 1
- 244000052637 human pathogen Species 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 230000009610 hypersensitivity Effects 0.000 description 1
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 1
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 1
- 230000005847 immunogenicity Effects 0.000 description 1
- 230000001771 impaired effect Effects 0.000 description 1
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 238000004255 ion exchange chromatography Methods 0.000 description 1
- 230000002427 irreversible effect Effects 0.000 description 1
- 150000002605 large molecules Chemical class 0.000 description 1
- 231100000518 lethal Toxicity 0.000 description 1
- 230000001665 lethal effect Effects 0.000 description 1
- 108010052620 leukocyte endogenous mediator Proteins 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 1
- 208000012866 low blood pressure Diseases 0.000 description 1
- 239000012139 lysis buffer Substances 0.000 description 1
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 description 1
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 description 1
- 229910052749 magnesium Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000013507 mapping Methods 0.000 description 1
- 229960004584 methylprednisolone Drugs 0.000 description 1
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 1
- 239000002855 microbicide agent Substances 0.000 description 1
- 235000013336 milk Nutrition 0.000 description 1
- 239000008267 milk Substances 0.000 description 1
- 210000004080 milk Anatomy 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 210000000865 mononuclear phagocyte system Anatomy 0.000 description 1
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 1
- 210000004898 n-terminal fragment Anatomy 0.000 description 1
- 230000003448 neutrophilic effect Effects 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000001662 opsonic effect Effects 0.000 description 1
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 description 1
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 1
- 230000001991 pathophysiological effect Effects 0.000 description 1
- 239000000137 peptide hydrolase inhibitor Substances 0.000 description 1
- 210000000680 phagosome Anatomy 0.000 description 1
- 229960003531 phenolsulfonphthalein Drugs 0.000 description 1
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 1
- 230000004962 physiological condition Effects 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 description 1
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 1
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 1
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 1
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 1
- 238000002731 protein assay Methods 0.000 description 1
- 238000000734 protein sequencing Methods 0.000 description 1
- 230000002797 proteolythic effect Effects 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 1
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 1
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 1
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 1
- 238000011012 sanitization Methods 0.000 description 1
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 1
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 1
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 1
- 229940074404 sodium succinate Drugs 0.000 description 1
- ZDQYSKICYIVCPN-UHFFFAOYSA-L sodium succinate (anhydrous) Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]C(=O)CCC([O-])=O ZDQYSKICYIVCPN-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 238000012289 standard assay Methods 0.000 description 1
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 239000008174 sterile solution Substances 0.000 description 1
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 1
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 description 1
- 231100000057 systemic toxicity Toxicity 0.000 description 1
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 1
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000009210 therapy by ultrasound Methods 0.000 description 1
- 230000000451 tissue damage Effects 0.000 description 1
- 231100000827 tissue damage Toxicity 0.000 description 1
- 208000037816 tissue injury Diseases 0.000 description 1
- 239000003860 topical agent Substances 0.000 description 1
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012588 trypsin Substances 0.000 description 1
- 229910021642 ultra pure water Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000012498 ultrapure water Substances 0.000 description 1
- 235000015112 vegetable and seed oil Nutrition 0.000 description 1
- 239000008158 vegetable oil Substances 0.000 description 1
- 230000002747 voluntary effect Effects 0.000 description 1
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 1
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 1
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B82—NANOTECHNOLOGY
- B82Y—SPECIFIC USES OR APPLICATIONS OF NANOSTRUCTURES; MEASUREMENT OR ANALYSIS OF NANOSTRUCTURES; MANUFACTURE OR TREATMENT OF NANOSTRUCTURES
- B82Y5/00—Nanobiotechnology or nanomedicine, e.g. protein engineering or drug delivery
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/04—Antibacterial agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P7/00—Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P7/00—Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
- A61P7/06—Antianaemics
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/46—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
- C07K14/47—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
- C07K14/4701—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals not used
- C07K14/4742—Bactericidal/Permeability-increasing protein [BPI]
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/52—Cytokines; Lymphokines; Interferons
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02B—INTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
- F02B75/00—Other engines
- F02B75/02—Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke
- F02B2075/022—Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke having less than six strokes per cycle
- F02B2075/027—Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke having less than six strokes per cycle four
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S530/00—Chemistry: natural resins or derivatives; peptides or proteins; lignins or reaction products thereof
- Y10S530/827—Proteins from mammals or birds
- Y10S530/829—Blood
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Public Health (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Zoology (AREA)
- Nanotechnology (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Oncology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
- Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
Abstract
LA PRESENTE INVENCION PROPORCIONA UN METODO PARA INHIBIR LA ESTIMULACION DE CELULAS MEDIADA POR LIPOPOLISACARIDOS (LPS). ESTE METODO COMPRENDE PONER EN CONTACTO LAS CELULAS, EN PRESENCIA DE UNA CANTIDAD ESTIMULADORA DE CELULAS DE LIPOPOLISACARIDO, CON UNA PROTEINA BACTERICIDA/AUMENTADORA DE LA PERMEABILIDAD (BPI) EN UNA CANTIDAD EFECTIVA PARA INHIBIR LA ESTIMULACION CELULAR.
Description
Uso de una proteína bastericida/potenciadora de
la permeabilidad o análogos biológicamente activos de la misma para
tratar infecciones gram negativas asociadas con
lipopolisacáridos.
Las infecciones por
gram-negativos son una causa importante de
morbilidad y mortalidad especialmente en pacientes hospitalizados e
inmunodeprimidos. [Duma, R.J., Am. J. of Med., 78 (Supl. 6A):
154-164 (1985); y Kreger, B.E., D.E. Craven y W.R.
McCabe, Am. J. Med., 68: 344-355 (1980)].
Aunque los antibióticos disponibles son efectivos
para contener la infección, no sirven de nada para neutralizar los
efectos patofisiológicos asociados con el lipopolisacárido (LPS). El
LPS, o endotoxina, es un componente importante de la membrana
externa de las bacterias gram-negativas y se libera
cuando los organismos son lisados. [Ahenep, J.L. y K.A. Morgan, J.
Infect. Dis., 150 (3): 380-388 (1984)].
El LPS liberado durante la terapia con
antibióticos es un potente estimulador de la respuesta inflamatoria.
Muchos efectos perjudiciales del LPS in vivo se producen
como consecuencia de mediadores solubles liberados por células
inflamatorias. [Morrison D.C. y R.J. Ulevich, Am. J. Pathol., 93
(2): 527-617 (1978)]. El LPS induce la liberación
de mediadores por las células inflamatorias del huésped lo que
puede finalmente dar como resultado coagulación intravascular
diseminada (DIC), síndrome de disfunción respiratoria del adulto
(ARDS), insuficiencia renal y choque irreversible.
Los monocitos y los granulocitos neutrófilos
tienen un papel clave en la defensa del huésped frente a infecciones
bacterianas y también participan en la patología de la endotoxemia.
Estas células ingieren y matan a los microorganismos
intracelularmente y responden también al LPS in vivo e in
vitro liberando proteínas solubles con efectos microbicidas,
proteolíticos, opsónicos, pirógenos, activadores del complemento y
lesionantes de tejidos. El factor de necrosis tumoral (TNF), una
citoquina liberada por los monocitos estimulados por LPS, imita
algunos de los efectos tóxicos del LPS in vivo. Inyectar TNF
a animales provoca fiebre, choque y alteraciones en el metabolismo
de la glucosa. El TNF es también un potente estimulador de los
neutrófilos.
El LPS soluble produce una reducción de la
quimiotaxis de los neutrófilos, un aumento de la adhesividad, una
elevada actividad de la derivación de la hexosa monofosfato y
producción de radicales del O_{2}, una regulación creciente de
los receptores de superficie para el complemento, y la liberación de
proteínas de los gránulos al medio circundante. [Morrison y Ulevich
(1978)].
Tanto el compartimento específico como el
azurófilo se desgranulan en respuesta al LPS. [Bannatyne, R.M., N.M.
Harnett, K.Y. Lee y W.D. Rigger, J. Infect. Dis., 156 (4):
469-474 (1977)]. Las proteínas azurófilas liberadas
en respuesta al LPS pueden ser tanto perjudiciales como
beneficiosas para el huésped. La elastasa de los neutrófilos
produce degradación de los inhibidores de proteasas responsables de
suprimir la cascada de la coagulación. Esto da lugar a
coagulopatías tales como la coagulación intravascular diseminada,
una consecuencia potencialmente letal de la endotoxemia. Los
gránulos azurófilos también contienen moléculas bactericidas tales
como la mieloperoxidasa y el Factor Bactericida/Incrementador de la
Permeabilidad (BPI).
El BPI de conejo fue primeramente descubierto en
1975. [Weiss, J., R.C. Franson, S., Becherdite, K. Schmeidler y P.
Elsbach, J. Clin. Invest., 55: 33 (1975)]. El BPI fue aislado de
neutrófilos humanos en 1978. [Weiss, J., P. Elsbach, I. Olson y H.
Odeberg, J. Biol. Chem., 253 (8): 2664-2672
(1978)].
En 1984 se aisló de neutrófilos humanos una
proteína de 57 kD con propiedades similares. [Shafer, W.M., C.E.
Martin y J.K. Spitznagel, Infect. Immun., 45: 29 (1984)]. Esta
proteína es idéntica al BPI en la composición de los aminoácidos de
la secuencia N-terminal, el peso molecular y la
fuente. Sin embargo, los autores no pudieron reproducir el
procedimiento de aislamiento cromatográfico utilizado por Elsbach
et al. y Weiss et al.
El BPI humano es una proteína de 57 kD que se une
a la membrana externa de bacterias gram-negativas
susceptibles. [Weiss et al., (1978) y Marra et al., J.
Immunology, 144 (2): 662-666 (1990)]. El hecho de
que el BPI es una proteína que se une al Lípido A queda evidenciado
porque: (1) las cepas rugosas de bacterias son más sensibles a las
actividades del BPI tanto bactericidas como de aumento de la
permeabilidad [Weiss, J., M. Hutzler y L. Kao, Infect. Immun., 51:
594 (1986)]; (2) las mutaciones en el Lípido A producen una menor
unión y aumentan la resistencia a la actividad bactericida tanto de
la polimixina B como del BPI [Farley, M.M., W.M. Shafer y J.K.
Spitznagel, Infect. Immun., 56:1589 (1988)]; (3) el BPI compite con
la polimixina B por la unión a S. typhimurium [Farley,
1988]; (4) el BPI tiene homología de secuencia e inmunoreactividad
cruzada con otra proteína que se une al LPS, la Proteína que se une
al Lipopolisacárido (LBP). Los complejos LBP-LPS
han mostrado estimular la explosión oxidativa en neutrófilos en
respuesta a péptidos formilados. La lipoproteína de alta densidad
(HDL), otra proteína que se une al LPS, encontrada en el suero
humano formando complejos con el LPS, no muestra el efecto
estimulador sobre neutrófilos. La unión al BPI rompe la estructura
del LPS, altera la permeabilidad microbiana a pequeñas moléculas
hidrófobas y produce muerte celular (Weiss et al., 1978 y
Weiss et al., J. Immunology 132
(6):3109-3115, 1984). El BPI mata bacterias en
condiciones fisiológicas de pH y fuerza iónica in vitro, lo
que indica que puede ser activo in vivo fuera del ambiente de
bajo pH del fagolisosoma. Todas las actividades bactericidas y de
aumento de la permeabilidad del BPI están presentes en el fragmento
N-terminal de 25 kD de la proteína. [Ooi, C.E., J.
Weiss, P. Elsbach, B. Frangione y B. Marrion, J. Biol. Chem., 262:
14891 (1987)]. Antes de la presente invención, sin embargo, se
entendía que los efectos beneficiosos del BPI se limitan a sus
efectos bactericidas.
A pesar de las mejoras en la terapia con
antibióticos, la morbilidad y la mortalidad asociadas con la
endotoxemia siguen siendo altas. Los antibióticos solos no son
efectivos para neutralizar los efectos tóxicos del LPS. Por lo
tanto, surge la necesidad de una terapia adjunta con actividad
directa neutralizante del LPS. Los métodos actuales para el
tratamiento de la endotoxemia emplean antibióticos y cuidados de
apoyo. La mayor parte de las terapias adjuntas tratan síntomas del
choque endotóxico tales como la baja presión sanguínea y la fiebre
pero no inactivan la endotoxina. Otras terapias inhiben las
respuestas inflamatorias del huésped frente al LPS. Tal como se
indica más adelante, las terapias actuales tienen limitaciones
importantes debido a la toxicidad, la inmunogenicidad, o la eficacia
irreproducible entre los modelos animales y los estudios en
humanos.
La polimixina B es un antibiótico básico
polipeptídico que se ha demostrado que se une a, y rompe
estructuralmente, el componente más tóxico y biológicamente activo
de la endotoxina, el Lípido A. Se ha demostrado que la polimixina B
inhibe la activación por LPS de la liberación de gránulos de los
neutrófilos in vitro y es un tratamiento efectivo para la
sepsis por gram-negativos en humanos. Sin embargo,
debido a su toxicidad sistémica, este fármaco tiene un uso limitado
excepto como agente tópico.
Se ha demostrado que la terapia de combinación
usando antibióticos y altas dosis de succinato sódico de
metilprednisolona (MPSS) previene la muerte en un modelo
experimental de sepsis por gram-negativos que
utilizaba perros. Otro estudio que utilizaba MPSS con antibióticos
en un estudio clínico multicéntrico doble ciego y controlado con
placebo en 223 pacientes con signos clínicos de sepsis sistémica
concluyó que la mortalidad no era significativamente diferente entre
los grupos del tratamiento y del placebo. Además, los
investigadores encontraron que la resolución de la infección
secundaria en 14 días era significativamente mayor en el grupo del
placebo.
Una aproximación relativamente nueva al
tratamiento de la endotoxemia es la inmunización pasiva con
anticuerpos neutralizantes de la endotoxina. Se ha demostrado que
la inmunoglobulina humana hiperinmune frente a E. coli J5
reduce la mortalidad en pacientes con bacteriemia
gram-negativa y choque en un 50%. Otros grupos han
mostrado resultados prometedores en modelos animales usando
anticuerpos monoclonales de ratón, quiméricos y humanos. Aunque los
anticuerpos monoclonales tienen ventajas sobre los sueros
hiperinmunes, por ejemplo una potencia más consistente del fármaco
y una menor transmisión de patógenos humanos, existen aún muchos
problemas asociados con la administración de inmunoglobulina para
neutralizar el LPS. Las respuestas del huésped a las
inmunoglobulinas mismas pueden dar lugar a hipersensibilidad. La
lesión tisular después de la activación del complemento y del
depósito de complejos inmunes es otra preocupación en el uso de
terapias que implican anticuerpos antiendotoxina en pacientes
sépticos. Además, las inmunoglobulinas son moléculas grandes,
especialmente las IgM pentaméricas actualmente en estudios clínicos,
y son rápidamente eliminadas por el sistema reticuloendotelial,
disminuyendo la semivida del fármaco.
Las endotoxinas provocan respuestas que son
beneficiosas así como dañinas para el huésped. La endotoxemia induce
la producción por el hígado de proteínas que se unen al LPS y
provoca la liberación de proteínas microbicidas por los leucocitos.
En estudios de los solicitantes de las proteínas de los neutrófilos
implicadas en la defensa del huésped, se ha determinado que una de
estas proteínas, la BPI, no sólo es un potente agente microbicida
in vitro, sino que también interfiere con la capacidad del
LPS para estimular a los neutrófilos. Concretamente, se ha
demostrado que la BPI se une al LPS soluble y neutraliza su
capacidad para activar neutrófilos. De acuerdo con esto, esta
invención proporciona un método terapéutico para el tratamiento de
la toxicidad del LPS en la septicemia provocada por
gram-negativos.
La presente invención se refiere a un método para
inhibir la estimulación de células mediada por lipopolisacárido
(LPS). Esto implica poner en contacto las células, en presencia de
una cantidad de lipopolisacárido estimulante de las células, con
Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad (BPI) en
una cantidad efectiva para inhibir la estimulación de las
células.
De esta forma, la presente invención puede ayudar
en el tratamiento de una infección por bacterias
gram-negativas. Por ejemplo, esto puede implicar
poner en contacto la infección bacteriana con BPI purificada o un
polipéptido análogo suyo biológicamente activo en una cantidad
efectiva para inhibir la estimulación de células mediada por LPS y
con ello tratar la infección bacteriana.
De acuerdo con un aspecto de la invención, se
proporciona el uso de la Proteína Bactericida/Incrementadora de la
Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento para
inhibir la actividad pirógena de una endotoxina en un ser
humano.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, se
proporciona el uso de la Proteína Bactericida/Incrementadora de la
Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento para
inhibir la producción por células mononucleares humanas mediada por
lipopolisacárido del factor de necrosis tumoral en un ser
humano.
De acuerdo con un aspecto adicional de la
invención, se proporciona el uso de la Proteína
Bactericida/Incrementa-
dora de la Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento para inhibir la estimulación de células mediada por una endotoxina en un ser humano.
dora de la Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento para inhibir la estimulación de células mediada por una endotoxina en un ser humano.
También está proporcionado por la presente
invención el uso de la Proteína Bactericida/Incrementadora de la
Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento para
tratar, prevenir o inhibir un trastorno que es un choque
relacionado con endotoxinas, coagulación intravascular diseminada
relacionada con endotoxinas, anemia relacionada con endotoxinas,
leucopenia relacionada con endotoxinas, trombocitopenia relacionada
con endotoxinas, síndrome de disfunción respiratoria del adulto
relacionado con endotoxinas, o insuficiencia renal relacionada con
endotoxinas, trastorno que está asociado con la presencia de una
endotoxina en un ser humano.
Además está proporcionado por la presente
invención el uso de la Proteína Bactericida/Incrementadora de la
Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento para
tratar la endotoxemia asociada con la presencia de endotoxina en un
ser humano.
Adicionalmente está proporcionado por la presente
invención el uso de la Proteína Bactericida/Incrementadora de la
Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento para
prevenir o inhibir la endotoxemia asociada con la presencia de
endotoxina en un ser humano susceptible de padecer el
trastorno.
De acuerdo con otro aspecto de la presente
invención, se proporciona un método para aislar y recuperar Proteína
Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad purificada que
comprende:
(a) obtener una muestra en bruto de Proteína
Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad;
(b) separar la muestra en bruto mediante HPLC en
fase inversa;
(c) recoger cada pico;
(d) secar cada pico en presencia de BSA baja en
endotoxina;
(e) volver a secar cada pico en presencia de
ácido acético al 0,1% libre de pirógenos; y
(f) aislar y recuperar la Proteína
Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad (BPI) purificada.
En la presente memoria está descrita una
composición para el tratamiento de una infección por bacterias
gram-negativas. Esta composición contiene BPI
purificada o un polipéptido análogo suyo biológicamente activo en
una cantidad efectiva para inhibir la estimulación de células
mediada por LPS y un vehículo adecuado.
También está descrito un método para tratar a un
sujeto que padece un choque relacionado con endotoxinas provocado
por una infección por bacterias gram-negativas que
comprende administrar al sujeto una cantidad de BPI efectiva para
combatir la infección por gram-negativos y tratar al
sujeto de forma que se alivie el choque relacionado con
endotoxinas.
Además, está descrito un método para tratar a un
sujeto que padece un trastorno que implica una coagulación
intravascular diseminada. El método comprende administrar al sujeto
una cantidad de BPI efectiva para aliviar los síntomas de la
coagulación intravascular diseminada y con ello tratar al
sujeto.
Además, está descrito un método para tratar a un
sujeto que padece endotoxemia provocada por una infección por
gram-negativos que comprende administrar al sujeto
una cantidad de BPI efectiva para combatir la infección por
bacterias gram-negativas y tratar al sujeto que
padece endotoxemia.
Tal como se utiliza en la presente memoria
endotoxemia significa un estado en el que la sangre contiene
productos venenosos, ya sean los producidos por las células del
cuerpo o los que resultan de microorganismos, es decir, bacterias
gram-negativas.
También está descrito un método para tratar a un
sujeto que padece anemia relacionada con endotoxinas provocada por
una infección por bacterias gram-negativas, que
comprende administrar al sujeto una cantidad de BPI efectiva para
combatir la infección por bacterias gram-negativas y
tratar al sujeto de forma que se alivie la anemia relacionada con
endotoxinas.
Además está descrito un método para tratar a un
sujeto que padece leucopenia relacionada con endotoxinas provocada
por una infección por bacterias gram-negativas. El
método comprende administrar al sujeto una cantidad de BPI efectiva
para combatir la infección por bacterias
gram-negativas y tratar al sujeto de forma que se
alivie la leucopenia relacionada con endotoxinas. Además, está
descrito un método para tratar a un sujeto que padece
trombocitopenia relacionada con endotoxinas provocada por una
infección por bacterias gram-negativas que
comprende administrar al sujeto una cantidad de BPI efectiva para
combatir la infección por bacterias gram-negativas y
tratar al sujeto de forma que se alivie la trombocitopenia
relacionada con endotoxinas.
También está descrito un método para inhibir un
pirógeno que comprende poner en contacto el pirógeno con una
cantidad de BPI de forma que se inhiba el pirógeno.
Más aún, se describe un método para inhibir la
producción por las células mediada por lipopolisacárido de factor de
necrosis tumoral que comprende poner en contacto las células en
presencia de una cantidad de lipopolisacárido estimulante de las
células, con BPI en una cantidad efectiva para inhibir la
producción por las células mediada por lipopolisacárido de factor de
necrosis tumoral.
También está descrito un método para inhibir la
producción por las células mediada por bacterias
gram-negativas de factor de necrosis tumoral que
comprende poner en contacto las bacterias
gram-negativas con BPI en una cantidad efectiva
para inhibir la producción por las células mediada por
gram-negativos de factor de necrosis tumoral.
Más aún, se describe una composición para el
tratamiento de un sujeto que padece un choque relacionado con
endotoxinas. La composición contiene BPI purificada o un
polipéptido análogo suyo biológicamente activo en una cantidad
efectiva para tratar a un sujeto que padece un choque relacionado
con endotoxinas y un vehículo adecuado.
Además, se describe una composición para el
tratamiento de un sujeto que padece coagulación intravascular
diseminada. La composición contiene BPI purificada o un polipéptido
análogo suyo biológicamente activo en una cantidad efectiva para
tratar a un sujeto que padece coagulación intravascular diseminada
y un vehículo adecuado.
También se describe una composición para el
tratamiento de un sujeto que padece endotoxemia que contiene BPI
purificada o un polipéptido análogo suyo biológicamente activo en
una cantidad efectiva para tratar a un sujeto que padece
endotoxemia y un vehículo adecuado.
Adicionalmente está descrita una composición para
el tratamiento de un sujeto que padece anemia relacionada con
endotoxinas que contiene BPI purificada o un polipéptido análogo
suyo biológicamente activo en una cantidad efectiva para tratar a
un sujeto que padece anemia relacionada con endotoxinas y un
vehículo adecuado.
Adicionalmente, se describe una composición para
el tratamiento de un sujeto que padece leucopenia relacionada con
endotoxinas. La composición contiene BPI purificada o un polipéptido
análogo suyo biológicamente activo en una cantidad efectiva para
tratar a un sujeto que padece leucopenia relacionada con
endotoxinas y un vehículo adecuado. Además está descrita una
composición para el tratamiento de un sujeto que padece
trombocitopenia relacionada con endotoxinas. La composición
contiene BPI purificada o un polipéptido análogo suyo
biológicamente activo en una cantidad efectiva para tratar a un
sujeto que padece trombocitopenia relacionada con endotoxinas y un
vehículo adecuado.
Tal como se utiliza en la presente memoria la
leucopenia relacionada con endotoxinas es un estado asociado con una
infección por bacterias gram-negativas, cuya
manifestación es una disminución por debajo de lo normal del número
de leucocitos en la sangre periférica. Más aún, tal como se utiliza
en la presente memoria la trombocitopenia relacionada con
endotoxinas es un estado asociado con una infección por bacterias
gram-negativas, cuya manifestación es una
disminución por debajo de lo normal del número de trombocitos.
También, se describe una composición para inhibir
la producción por las células mediada por lipopolisacárido de factor
de necrosis tumoral que contiene BPI purificada o un polipéptido
análogo suyo biológicamente activo en una cantidad efectiva para
inhibir la producción por las células mediada por lipopolisacárido
de factor de necrosis tumoral y un vehículo adecuado. Más aún, se
describe una composición para inhibir la producción por las células
mediada por bacterias gram-negativas de factor de
necrosis tumoral que contiene BPI purificada o un polipéptido
análogo suyo biológicamente activo en una cantidad efectiva para
inhibir la producción por las células mediada por bacterias
gram-negativas de factor de necrosis tumoral y un
vehículo adecuado.
En la presente memoria está descrita una
composición para inhibir un pirógeno. La composición contiene BPI
purificada o un polipéptido análogo suyo biológicamente activo en
una cantidad efectiva para inhibir un pirógeno.
Adicionalmente, está descrito un método para
prevenir un síntoma asociado con una infección por bacterias
gram-negativas en un sujeto que comprende
administrar al sujeto una cantidad de Proteína
Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad efectiva para
prevenir la infección por bacterias gram-negativas y
con ello prevenir los síntomas.
Más aún, también está descrito un método para
prevenir en un sujeto un trastorno que implica una coagulación
intravascular diseminada que comprende administrar al sujeto una
cantidad de Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad
efectiva para prevenir los síntomas de la coagulación intravascular
diseminada y con ello prevenir el trastorno.
Finalmente, se describe un método para aislar y
recuperar Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad
purificada que comprende: (a) obtener una muestra en bruto de
Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad; y (b)
separar la muestra en bruto mediante cromatografía en columna
utilizando soluciones despirogenadas, aislando y recuperando con
ello Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad
purificada.
Figura 1a: Se midió la intensidad media de la
fluorescencia del CR1 en neutrófilos recién aislados mediante el
análisis con un FACS. Las células fueron estimuladas con dosis
variables de LPS de E. coli 0111:B4 según se describe en
Materiales y Métodos. Como la intensidad media de la fluorescencia
varía entre individuos, los datos se expresan como porcentaje de la
respuesta máxima observada. Los datos mostrados representan la
media \pm el Error Estándar de tres experimentos.
Figura 1b: Se preincubó LPS (10 ng/ml) de 0111:B4
con dosis variables de extracto azurófilo en bruto durante 30
minutos a 37ºC antes de estudiar la estimulación de neutrófilos. Los
datos mostrados representan la media \pm el Error Estándar de
duplicados de un experimento representativo. Los valores se
expresan como % de inhibición de la respuesta al LPS solo.
Figura 2: Se separó el extracto azurófilo en
bruto por HPLC en fase inversa. Se recogió cada pico manualmente y
se determinaron las concentraciones de proteína mediante análisis de
aminoácidos. Se secó una alícuota (1 \mug) de cada pico en
presencia de BSA baja en endotoxina, se volvió a secar después en
presencia de ácido acético al 0,1% libre de pirógenos. Los datos
mostrados representan la media \pm el Error Estándar de
duplicados de un experimento representativo.
Figura 3a: Se sometió a HPLC en fase inversa BPI
purificada por exclusión por tamaño seguida de HPLC de intercambio
catiónico y se estudiaron las fracciones en cuanto a la actividad
inhibitoria del LPS.
Figura 3b: Los datos muestran el perfil de RPLC
del material purificado 2X junto con la actividad inhibitoria y el
análisis mediante PAGE en SDS de las fracciones 20, 21 y 22.
Figura 4: Se preincubó LPS (10 ng/ml) de 0111:B4
con dosis variables de (A) BPI purificada y (B) polimixina B, luego
se estudiaron en cuanto a la actividad estimuladora de neutrófilos.
Los resultados de dos experimentos muestran la inhibición de la
expresión de los receptores del complemento en neutrófilos con los
Errores Estándar para las muestras con réplica.
Figura 5: (a) Un gráfico de barras que ilustra la
expresión de BPI en la superficie de neutrófilos estimulados con
FMLP, TNF, y LPS. (b) Un gráfico de barras que ilustra la
regulación creciente máxima de la expresión del CR3 en la
superficie de células neutrófilas humanas.
Figura 6: Un gráfico de barras que ilustra que la
BPI y la polimixina B inhibían más de un 70% de la respuesta de los
neutrófilos al LPS en el tiempo=0.
Figura 7: Un gráfico que ilustra que la BPI
inhibe la actividad del LPS en el ensayo del LAL.
Figura 8: Un cromatograma que muestra un extracto
de gránulos azurófilos fraccionado mediante HPLC de intercambio
catiónico (etapa 1); la línea discontinua representa la actividad
inhibitoria del LPS y la línea continua representa la absorbancia
de las proteínas.
Figura 9: Un cromatograma que muestra un extracto
de gránulos azurófilos fraccionado mediante HPLC de intercambio
catiónico (etapa 2); la línea discontinua representa la actividad
inhibitoria del LPS y la línea continua representa la absorbancia
de las proteínas.
Figura 10: Un cromatograma que muestra un
extracto de gránulos azurófilos fraccionado mediante HPLC de
exclusión por tamaño (etapa 3); la línea discontinua representa la
actividad inhibitoria del LPS y la línea continua representa la
absorbancia de las proteínas.
Figura 11: Un gel de SDS-PAGE del
extracto de gránulos azurófilos, del extracto precipitado, y de las
reuniones de las fracciones de las tres etapas cromatográficas.
Figura 12: Análisis de BPI purificada mediante
HPLC en fase inversa en una columna de diámetro interior
microscópico ("microbore") en el que se identifica un
solo pico principal que representa un 97% de la proteína total.
Figura 13: Un gráfico lineal que ilustra la
inhibición por BPI de la respuesta de los neutrófilos a 10 ng/ml de
LPS.
Figura 14: Un gráfico lineal que muestra que la
BPI se une directamente al LPS.
Figura 15: Un gráfico lineal que muestra que la
unión de la BPI a LPS inmovilizado era inhibida por la polimixina
B.
Figura 16: Un gráfico lineal que muestra que la
BPI se une al LPS en presencia de plasma.
Figura 17: Un gráfico lineal que muestra que la
BPI se une al LPS en presencia de suero.
Figura 18: Un gráfico de barras que muestra que
la BPI modula la respuesta pirógena al LPS.
La presente invención se refiere a un método para
inhibir la estimulación de células mediada por lipopolisacárido
(LPS). Este método comprende poner en contacto las células, en
presencia de una cantidad de lipopolisacárido estimulante de las
células, con BPI en una cantidad efectiva para inhibir la
estimulación de las células.
La cantidad de BPI efectiva para inhibir la
estimulación de las células variará de acuerdo con las condiciones
presentes. La cantidad efectiva para inhibir la estimulación de las
células es preferiblemente de aproximadamente 100 ng a
aproximadamente 100 mg, siendo la cantidad que más se prefiere de 10
\mug a 10 mg.
Los neutrófilos y los monocitos son las células
de mayor importancia con respecto a la aplicación de la presente
invención. Sin embargo, otras células tales como las células
endoteliales son afectadas también por el LPS y pueden ser
utilizadas en esta invención.
En la realización preferida se utiliza BPI
purificada. La BPI comprende también la BPI recombinante y los
polipéptidos análogos suyos biológicamente activos. Un análogo
adecuado de la BPI consiste en un polipéptido que tiene un peso
molecular de aproximadamente 25 kD y que corresponde a la secuencia
N-terminal de aminoácidos de la BPI.
Tal como se utiliza en la presente memoria un
polipéptido biológicamente activo análogo de la Proteína
Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad significa un
polipéptido que tiene sustancialmente la misma secuencia de
aminoácidos que, y la actividad biológica de, la Proteína
Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad nativa o presente en
la naturaleza.
La invención puede ser útil en un método para
tratar una infección por bacterias gram-negativas.
Este método comprende poner en contacto la infección bacteriana con
BPI purificada o un polipéptido análogo suyo biológicamente activo
en una cantidad efectiva para inhibir la estimulación de células
mediada por LPS y tratar con ello la infección bacteriana.
Estaría claro para un experto en la técnica que
la infección por bacterias gram-negativas incluye
la sepsis por gram-negativos, la infección
nosocomial más común que causa la muerte. En general, la sepsis por
gram-negativos es un estado tóxico febril grave que
se produce como consecuencia de la infección con microorganismos
piógenos, con o sin septicemia.
La infección por bacterias
gram-negativas puede estar asociada con un choque
endotóxico o con un estado inflamatorio. El estado inflamatorio
puede estar, por ejemplo, asociado con coagulación intravascular
diseminada (DIC), síndrome de disfunción respiratoria del adulto
(ARDS) o insuficiencia renal.
De acuerdo con la invención, la infección por
bacterias gram-negativas está presente en un ser
humano.
En la presente memoria está descrita una
composición para el tratamiento de una infección por bacterias
gram-negativas. Esta composición contiene BPI
purificada o un polipéptido análogo suyo biológicamente activo en
una cantidad efectiva para inhibir la estimulación de células
mediada por LPS y un vehículo adecuado.
Preferiblemente, la BPI o un polipéptido análogo
suyo biológicamente activo se administra en un vehículo
farmacéuticamente aceptable. Vehículo farmacéuticamente aceptable
incluye cualquiera de los vehículos farmacéuticos estándar tales
como solución estéril, comprimidos, comprimidos revestidos y
cápsulas. Típicamente tales vehículos contienen excipientes tales
como almidón, leche, azúcar, determinados tipos de arcilla,
gelatina, ácido esténsico, talco, grasas o aceites vegetales,
gomas, glicoles, u otros excipientes conocidos. Tales vehículos
pueden incluir también aditivos aromatizantes y colorantes u otros
ingredientes. Las composiciones que contienen tales vehículos son
formuladas mediante métodos convencionales bien conocidos. Sin
embargo, la composición que contiene BPI o un polipéptido análogo
suyo biológicamente activo en una cantidad efectiva para suprimir
la estimulación de neutrófilos o monocitos mediada por LPS es
desconocida con anterioridad.
En este método, la administración de la
composición puede efectuarse por cualquiera de los métodos bien
conocidos, incluyendo, pero sin limitarse a, la administración oral,
intravenosa, intramuscular, y subcutánea.
En la práctica de esta invención la cantidad de
BPI o de un polipéptido análogo suyo biológicamente activo
incorporada a la composición puede variar ampliamente. Los métodos
para determinar la cantidad precisa son bien conocidos para los
expertos en la técnica y dependen entre otros del sujeto que se esté
tratando, del vehículo farmacéutico específico y de la vía de
administración que se estén empleando, y de la frecuencia con la
que haya que administrar la composición.
La presente invención puede ser útil
adicionalmente en un método para tratar a un sujeto que padece un
choque relacionado con endotoxinas provocado por una infección por
bacterias gram-negativas que comprende administrar
al sujeto una cantidad de BPI efectiva para combatir la infección
por gram-negativos y tratar al sujeto de forma que
se alivie el choque relacionado con endotoxinas. Las endotoxinas,
tal como se utiliza en la presente memoria, son sustancias que
contienen complejos de lipopolisacáridos que se encuentran en las
paredes celulares de los microorganismos, principalmente las
bacterias gram-negativas.
Además, la invención puede ser útil en un método
para tratar a un sujeto que padece un trastorno que implica una
coagulación intravascular diseminada. El método comprende
administrar al sujeto una cantidad de BPI efectiva para aliviar los
síntomas de la coagulación intravascular diseminada y tratar con
ello al sujeto. Tal como se utiliza en la presente memoria, la
expresión coagulación intravascular diseminada es un trastorno
complejo de los mecanismos de coagulación, en el que los factores
de coagulación son consumidos a un ritmo acelerado, con deposición
generalizada de fibrina y trombosis, hemorragias y agotamiento
adicional de los factores de coagulación. Más aún, la coagulación
intravascular diseminada puede ser aguda o crónica.
Además, la presente invención puede ser útil en
un método para tratar a un sujeto que padece una endotoxemia
provocada por una infección por gram-negativos que
comprende administrar al sujeto una cantidad de BPI efectiva para
combatir la infección por bacterias gram-negativas
y tratar al sujeto que padece endotoxemia.
Tal como se utiliza en la presente memoria
endotoxemia significa un estado en el que la sangre contiene
productos venenosos, ya sean los producidos por las células del
cuerpo o los resultantes de microorganismos, es decir bacterias
gram-negativas.
La invención puede ser también útil en un método
para tratar a un sujeto que padece anemia relacionada con
endotoxinas provocada por una infección por bacterias
gram-negativas que comprende administrar al sujeto
una cantidad de BPI efectiva para combatir la infección con
bacterias gram-negativas y tratar al sujeto de
forma que se alivie la anemia relacionada con endotoxinas.
La presente invención puede además ser útil en un
método para tratar a un sujeto que padece leucopenia relacionada con
endotoxinas provocada por una infección por bacterias
gram-negativas. El método comprende administrar al
sujeto una cantidad de BPI efectiva para combatir la infección por
bacterias gram-negativas y tratar al sujeto de
forma que se alivie la leucopenia relacionada con endotoxinas.
Además, la invención puede ser útil en un método para tratar a un
sujeto que padece trombocitopenia relacionada con endotoxinas
provocada por una infección con bacterias
gram-negativas que comprende administrar al sujeto
una cantidad de BPI efectiva para combatir la infección por
bacterias gram-negativas y tratar al sujeto de
forma que se alivie la trombocitopenia relacionada con
endotoxinas.
La invención puede ser también útil en un método
para inhibir un pirógeno que comprende poner en contacto el pirógeno
con una cantidad de BPI de forma que se inhiba el pirógeno. Tal como
se utiliza en la presente memoria, un pirógeno es cualquier
sustancia que produce fiebre; los pirógenos exógenos incluyen
endotoxinas bacterianas, especialmente de bacterias
gram-negativas; el pirógeno endógeno es una
proteína termolábil derivada de células tales como leucocitos
mononucleares que actúa sobre los centros cerebrales para producir
fiebre.
Más aún, la invención puede ser útil en un método
para inhibir la producción por las células mediada por
lipopolisacárido de factor de necrosis tumoral que comprende poner
en contacto las células en presencia de una cantidad de
lipopolisacárido estimulante de las células, con BPI en una cantidad
efectiva para inhibir la producción por las células mediada por
lipopolisacárido de factor de necrosis tumoral.
La invención puede ser útil también en un método
para inhibir la producción por las células mediada por bacterias
gram-negativas de factor de necrosis tumoral que
comprende poner en contacto las bacterias
gram-negativas con BPI en una cantidad efectiva
para inhibir la producción por las células mediada por bacterias
gram-negativas de factor de necrosis tumoral.
La cantidad de BPI efectiva para inhibir la
estimulación de las células variará de acuerdo con las condiciones
presentes. La cantidad efectiva para inhibir la estimulación de las
células es preferiblemente de aproximadamente 100 ng a
aproximadamente 100 mg, siendo la cantidad que más se prefiere de
aproximadamente 10 \mug a aproximadamente 10 mg.
En los métodos antes descritos, la BPI comprende
la BPI recombinante y los polipéptidos análogos suyos biológicamente
activos. Más aún, el polipéptido biológicamente activo análogo de la
BPI consiste en un polipéptido que tiene un peso molecular de
aproximadamente 25 kD y que corresponde a la secuencia
N-terminal de aminoácidos de la BPI.
Más aún, la invención se puede llevar a cabo por
medio de una composición para el tratamiento de un sujeto que padece
un choque relacionado con endotoxinas. La composición contiene BPI
purificada o un polipéptido análogo suyo biológicamente activo en
una cantidad efectiva para tratar a un sujeto que padece un choque
relacionado con endotoxinas y un vehículo adecuado.
Además, la invención se puede llevar a cabo por
medio de una composición para el tratamiento de un sujeto que padece
coagulación intravascular diseminada. La composición contiene BPI
purificada o un polipéptido análogo suyo biológicamente activo en
una cantidad efectiva para tratar a un sujeto que padece coagulación
intravascular diseminada y un vehículo adecuado.
\newpage
La invención se puede llevar a cabo también por
medio de una composición para el tratamiento de un sujeto que padece
endotoxemia que contiene BPI purificada o un polipéptido análogo
suyo biológicamente activo en una cantidad efectiva para tratar a
un sujeto que padece endotoxemia y un vehículo adecuado.
La invención se puede llevar a cabo
adicionalmente por medio de una composición para el tratamiento de
un sujeto que padece anemia relacionada con endotoxinas que contiene
BPI purificada o un polipéptido análogo suyo biológicamente activo
en una cantidad efectiva para tratar a un sujeto que padece anemia
relacionada con endotoxinas y un vehículo adecuado.
Adicionalmente, la invención se puede llevar a
cabo por medio de una composición para el tratamiento de un sujeto
que padece leucopenia relacionada con endotoxinas. La composición
contiene BPI purificada o un polipéptido análogo suyo
biológicamente activo en una cantidad efectiva para tratar a un
sujeto que padece leucopenia relacionada con endotoxinas y un
vehículo adecuado.
La invención se puede llevar a cabo
adicionalmente por medio de una composición para el tratamiento de
un sujeto que padece trombocitopenia relacionada con endotoxinas.
La composición contiene BPI purificada o un polipéptido análogo
suyo biológicamente activo en una cantidad efectiva para tratar a
un sujeto que padece trombocitopenia relacionada con endotoxinas y
un vehículo adecuado.
También, la invención se puede llevar a cabo por
medio de una composición para inhibir la producción por las células
mediada por lipopolisacárido de factor de necrosis tumoral que
contiene BPI purificada o un polipéptido análogo suyo
biológicamente activo en una cantidad efectiva para inhibir la
producción por las células mediada por lipopolisacárido de factor
de necrosis tumoral y un vehículo adecuado. Más aún, la invención
se puede llevar a cabo por medio de una composición para inhibir la
producción por las células mediada por bacterias
gram-negativas de factor de necrosis tumoral que
contiene BPI purificada o un polipéptido análogo suyo
biológicamente activo en una cantidad efectiva para inhibir la
producción por las células mediada por bacterias
gram-negativas de factor de necrosis tumoral y un
vehículo adecuado.
La invención se puede llevar a cabo por medio de
una composición para inhibir un pirógeno. La composición contiene
BPI purificada o un polipéptido análogo suyo biológicamente activo
en una cantidad efectiva para inhibir un pirógeno.
Adicionalmente, la invención puede ser útil en un
método para prevenir un estado asociado con una infección por
bacterias gram-negativas en un sujeto que comprende
administrar al sujeto una cantidad de Proteína
Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad efectiva para
prevenir la infección por bacterias gram-negativas
y prevenir con ello el estado. En el método previamente descrito,
el estado es cualquiera de los estados seleccionados del grupo que
consiste en choque relacionado con endotoxinas, endotoxemia, anemia
relacionada con endotoxinas, leucopenia relacionada con
endotoxinas, o trombocitopenia relacionada con endotoxinas.
Más aún, la invención puede ser útil en un método
para prevenir en un sujeto un trastorno que implica una coagulación
intravascular diseminada que comprende administrar al sujeto una
cantidad de Proteína Bactericida/Incrementa-
dora de la Permeabilidad efectiva para prevenir los síntomas de la coagulación intravascular diseminada y con ello prevenir el trastorno.
dora de la Permeabilidad efectiva para prevenir los síntomas de la coagulación intravascular diseminada y con ello prevenir el trastorno.
Finalmente, en la presente invención está
descrito un método para aislar y recuperar Proteína
Bactericida/Incremen-
tadora de la Permeabilidad purificada que comprende: (a) obtener una muestra en bruto de Proteína Bactericida/Incre-
mentadora de la Permeabilidad; y (b) separar la muestra en bruto mediante cromatografía en columna utilizando soluciones despirogenadas aislando y recuperando con ello Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad purificada. Aún más, en este método la Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad comprende la Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad nativa o un polipéptido análogo suyo biológicamente activo. Además, el polipéptido biológicamente activo análogo de la Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad consiste en un polipéptido que tiene un peso molecular de aproximadamente 25 kD y que corresponde a la secuencia N-terminal de aminoácidos de la Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad. Los autores de la invención han encontrado que el nivel de actividad biológica de la BPI varía dependiendo del método usado para obtener BPI. Parece que la BPI despirogenada, es decir, la BPI aislada y recuperada por el método antes descrito usando soluciones despirogenadas, muestra un nivel mucho más elevado de actividad biológica que la BPI que contiene pirógenos (Tabla 5 y Figura 4A).
tadora de la Permeabilidad purificada que comprende: (a) obtener una muestra en bruto de Proteína Bactericida/Incre-
mentadora de la Permeabilidad; y (b) separar la muestra en bruto mediante cromatografía en columna utilizando soluciones despirogenadas aislando y recuperando con ello Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad purificada. Aún más, en este método la Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad comprende la Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad nativa o un polipéptido análogo suyo biológicamente activo. Además, el polipéptido biológicamente activo análogo de la Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad consiste en un polipéptido que tiene un peso molecular de aproximadamente 25 kD y que corresponde a la secuencia N-terminal de aminoácidos de la Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad. Los autores de la invención han encontrado que el nivel de actividad biológica de la BPI varía dependiendo del método usado para obtener BPI. Parece que la BPI despirogenada, es decir, la BPI aislada y recuperada por el método antes descrito usando soluciones despirogenadas, muestra un nivel mucho más elevado de actividad biológica que la BPI que contiene pirógenos (Tabla 5 y Figura 4A).
Esta invención se ilustra en las secciones de
Detalles Experimentales y Resultados que se dan a continuación.
Se compró lipopolisacárido de E. coli
0111:B4, S. typhimurium tipo silvestre, glicolípido de S.
typhimurium mutante RE, y Lípido A de S. typhimurium
mutante RE, y LPS de P. aeruginosa a RIBI Immunochem
Research, Inc., Hamilton, MT;
Fmet-Leu-Phe (FMLP) y Sulfato de
Polimixina B a Sigma Chemical Co., San Luis, MO; Solución Salina
Equilibrada de Hank sin calcio, magnesio y rojo fenol (HBSS) a
Hazelton Research Products, Denver, PA;
Ficoll-Paque, Percoll y Macrodex a Pharmacia Inc.,
Piscataway, NJ; TNF y anti-TNF a Endogen, Boston,
MA; IgG de cabra anti-ratón conjugada con
fluoresceína a TAGO Inc., Burlingame, CA; anticuerpo control IgG1 a
Coulter Immunology, Hialeah, FL; anti-CR3
(Leu-15) conjugado con ficoeritrina (PE) y IgG2a
control a Becton Dickinson, Mountain View, CA; el anticuerpo
monoclonal anti-CR1, Yz-1, fue una
amable donación del Dr. Rick Jack de la Universidad de Harvard.
Se aislaron granulocitos de capas
leuco-plaquetarias ("buffy coats")
obtenidas de bancos locales de sangre. Las capas
leuco-plaquetarias fueron diluidas
3-4X en HBSS y se separaron los granulocitos de las
células mononucleares por centrifugación a través de Percoll al
64%. Se sometió el sedimento a diisopropilfluorofosfato (DFP), se
lavó y se resuspendió en tampón de lisis enfriado con hielo (PIPES
10 mM, pH 6,8, KCl 100 mM, NaCl 3 mM, MgCl_{2} 3,5 mM) y se
rompió mediante cavitación con nitrógeno (Parr Instrument Co.,
Moline, IL). Los gránulos azurófilos fueron aislados en gradientes
discontinuos de Percoll según describe Borregaard. [Borregaard, N.,
J.M. Heiple, E.R. Simons y R.A. Clark, J. Cell. Biol., 97:
52-61 (1983)]. Se recogieron los gránulos
azurófilos y se separó el Percoll por centrifugación a 180.000 X G
durante 2 horas. Los gránulos se lisaron mediante 4 ciclos de
congelación-descongelación, seguidos de 1 minuto de
tratamiento con ultrasonidos. Los gránulos lisados se extrajeron en
un volumen igual de glicina 100 mM, pH 2 agitando en un vórtex de
forma intermitente durante 1 hora a temperatura ambiente. El
extracto ácido se aclaró por centrifugación a 30.000 X G durante 20
minutos y a 200.000 X G durante 30 minutos.
Se sacó sangre venosa a donantes voluntarios
sanos pasándola a anticoagulante de ácido, citrato y dextrosa y se
colocó inmediatamente en hielo. Se mezclaron 5 partes de sangre con
1 parte de Macrodex frío, y se dejó sedimentar durante 1,5 - 2
horas a 4ºC. Se lavó el plasma rico en leucocitos 1X en HBSS frío,
se resuspendió después en HBSS y se depositó sobre
Ficoll-Paque. Si había presencia de una
contaminación significativa con eritrocitos, se sometió el
sobrenadante de granulocitos a lisis hipotónica. Las células fueron
lavadas 2X en HBSS y resuspendidas en HBSS + 2% de plasma autólogo
para dar una concentración final de granulocitos de 1 X 10^{6}/ml
en la mezcla de incubación.
Se separaron por tamaño aproximadamente 2 mg de
extracto en bruto de gránulos azurófilos en una columna de exclusión
por tamaño de alto rendimiento Biosil (TSK-250)
(7,8 mm x 600 mm) usando tampón de glicina 50 mM y NaCl 100 mM, pH
2,0, en condiciones isocráticas, a un caudal de 1 ml/min. Las
fracciones de la columna con la mayor actividad inhibitoria de LPS
contenían una gran proporción de la especie de 54 kD según se
muestra por PAGE en SDS. Se reunieron estas fracciones de TSK y se
hicieron pasar por una columna de intercambio de cationes débiles
Aquapore (WCX) (2,1 mm X 30 mm) usando citrato 50 mM, pH 5,5, y se
eluyó en un gradiente de 0-75%, de citrato 50 mM y
NaCl 1 M (Tampón B) en 25 minutos, luego 75-100% de
Tampón B en 5 minutos con un caudal de 200 ml/min. Se recuperó del
intercambio catiónico un material de 57 kD y apareció como una sola
banda en la PAGE en SDS. En algunos experimentos se volvió a
purificar la BPI por HPLC en fase inversa en una columna Vydac C4
cargada durante 12 minutos en CH_{3}CN al 0,1% más TFA al 0,1%,
en 30 minutos con un caudal de 200 ml/min (Rainin Instruments,
Emeryville, CA).
Se mantuvieron en hielo neutrófilos aislados
hasta incubarlos con y sin estímulos a 37ºC durante 30 minutos.
Después de la incubación, las células fueron lavadas en un gran
volumen de PBS frío + Azida de Na al 0,05% + plasma autólogo al 2%.
Se dividieron los sedimentos en dos, uno teñido con 50 \mul de
anticuerpo IgG1 control (20 \mug/1x10^{6} células), el otro con
50 \mul de anti-CR1 a 20 \mug/1x10^{6}
células durante 30 minutos a 0ºC. Después de esta incubación las
células fueron lavadas 2X con PBS + plasma autólogo, tenidas luego
con IgG de cabra anti-ratón-FITC y,
en algunos experimentos, 20 \mul de
IgG2a-ficoeritrina (PE) en los pocillos control, y
20 \mul de Leu-15 PE en los pocillos de ensayo.
Después de una incubación de 30 minutos a 0ºC y 2 lavados más, las
células fueron analizadas por citometría de flujo en un citómetro de
flujo FACStar de Becton Dickinson (Becton Dickinson, Mountain View,
CA). Se midió la estimulación de los neutrófilos comparando la
intensidad media de la fluorescencia de muestras que habían sido
incubadas en HBSS + 2% de plasma autólogo solo (control) con las
incubadas con LPS o LPS que había sido preincubado durante 30
minutos a 37ºC con BPI o polimixina B. Los datos se expresan como %
de estimulación o % de inhibición y se calcularon utilizando la
intensidad media de la fluorescencia (IF), en una escala
logarítmica, según:
% Estimulación =
[(Experimental-Control)/(Máxima-Control)]
X 100
y
% Inhibición =
1-[(+Inhibidor)-(Control)]/[(-Inhibidor)-(Control)] X 100.
Se llevó a cabo una hidrólisis en fase de vapor
de la BPI y una derivatización de aminoácidos usando una Estación
de Trabajo Pico-tag (Waters, Milford, MA) y se
llevó a cabo el análisis cromatográfico de los
feniltiocarbamilaminoácidos en un MPLC 130 A de Applied Biosystems
usando los Protocolos suministrados por el fabricante.
Se analizó la secuencia
N-terminal de la BPI por degradación de Edman
automatizada usando un secuenciador de pulsos de fase líquida 477A
de Applied Biosystems (Applied Biosystems, Foster City, CA). Se
realizó el análisis en línea de los derivados de aminoácidos tipo
feniltiohidantoína usando un cromatógrafo de líquidos Modelo 120A
de Applied Biosystems.
Los neutrófilos humanos pueden ser estimulados
tanto in vivo como in vitro por el lipopolisacárido.
Tras la activación, aumenta la expresión en superficie de los
receptores del C3b y el C3bi (CR1 y CR3, respectivamente).
Utilizando el Clasificador Celular Activado por Fluorescencia
(FACS), se midió la intensidad de la fluorescencia de neutrófilos
humanos recién aislados tras la estimulación con dosis crecientes
de LPS de 0111:B4 (Figura 1a). Como la máxima estimulación
comúnmente observada se produjo con o por encima de 10 ng/ml, los
experimentos en los que se ensayaba la inhibición del LPS de 0111:B4
utilizaron 10 ng/ml como dosis estimuladora. Todos los experimentos
fueron realizados por duplicado. En la mayoría de los experimentos,
sólo se muestran los datos para el CR1 ya que los autores de la
invención no observaron ninguna condición en la que la estimulación
de los neutrófilos causara una regulación creciente del CR1 o del
CR3 solos (M. Marra et al. (1990), J. Immunol.
144(2): 662-666).
Para determinar si las proteínas encontradas en
los gránulos azurófilos de los neutrófilos podían interferir con la
respuesta de los neutrófilos al LPS, se preincubaron extractos
ácidos en bruto de gránulos azurófilos con LPS durante 30 minutos a
37ºC. Se estudió entonces la muestra en cuanto a su capacidad para
estimular neutrófilos. La proteína azurófila (1 \mug/ml) podía
bloquear de manera efectiva la estimulación de 1 X 10^{6}
leucocitos polimorfonucleares (PMN)/ml por 10 ng/ml de LPS (Figura
1b). No se observó este efecto utilizando tampón de extracción de
glicina preincubado con LPS, ni hubo ninguna estimulación de los
neutrófilos usando el extracto en bruto o el tampón de glicina
control (datos no mostrados).
Para investigar aún más cuál/cuáles de las
proteínas del extracto era/eran responsable/s del efecto
inhibitorio, se separaron extractos ácidos en bruto por HPLC en
fase inversa; se estudió cada pico por separado en cuanto a la
actividad inhibitoria del LPS. Se determinó previamente la
identidad de cada uno de los picos usando una aproximación de
purificación bidimensional que incluía una HPLC en fase inversa con
una columna de diámetro interior microscópico en la primera
dimensión, seguida de una PAGE en SDS, electrotransferencia y
microsecuenciación. Las proteínas azurófilas pueden ser resueltas en
10 picos discretos cuyas identidades se muestran en la Tabla 1. Las
secuencias de aminoácidos mostradas son de los primeros 15
aminoácidos del extremo amino.
(Tabla pasa a página
siguiente)
En la Figura 2 se muestra la actividad
inhibitoria del LPS de 1 \mug de cada pico. Tal como se muestra,
el pico 9 tenía la mayor actividad neutralizante del LPS. La
especie proteica principal en este pico tiene identidad en el
extremo amino con la Proteína Bactericida/Incrementadora de la
Permeabilidad (BPI) descrita anteriormente (Weiss, J., P. Elsbach,
I. Olsson y H. Odeberg, J. Biol. Chem., 253 (8):
2664-2672 (1978)). Se ha demostrado que la BPI
contiene la mayor parte de la actividad bactericida sobre
gram-negativos de los extractos proteicos de
gránulos azurófilos. La catepsina G mostró alguna inhibición del
LPS, pero los datos entre los experimentos no eran tan reproducibles
como para el pico 9. Se ha demostrado que la catepsina G se une al
LPS in vitro y mata a los organismos
gram-negativos, aunque en menor grado que la BPI.
Otras proteínas que han demostrado actividad microbicida frente a
organismos gram-negativos son la elastasa y las
defensinas. Sin embargo, estas proteínas (1 \mug/ml) no inhibían
la actividad estimuladora del LPS sobre los neutrófilos.
\newpage
La actividad inhibitoria del LPS de los extractos
en bruto de azurófilos fue caracterizada y purificada más aún
usando cromatografía de exclusión por tamaño y de intercambio
iónico seguida de cromatografía en fase inversa. La actividad
inhibitoria del LPS comigra con una banda pura de 57 kD observada en
la PAGE en SDS (Figura 3b).
Como el tampón usado en las separaciones por RPLC
[CH_{3}CN y ácido trifluoroacético (TFA) al 0,1%] disminuye
significativamente la actividad inhibitoria del LPS de la BPI
(datos no mostrados) y, como el material purificado por
cromatografía de intercambio iónico era de una alta pureza según se
juzgó por PAGE en SDS, el material obtenido por exclusión por
tamaño/intercambio iónico fue utilizado para generar una curva de
dosis-respuesta (Figura 4a). Se muestran los datos
de dos experimentos, cada uno realizado por duplicado. Se confirmó
que este material purificado por exclusión por tamaño/intercambio
iónico era BPI mediante el análisis de la secuencia
N-terminal. Se determinó la concentración de
proteína por análisis de aminoácidos.
Tal como se ve en la Figura 4a, se requieren
aproximadamente 90 ng/ml de BPI para una inhibición máxima de la
respuesta de los neutrófilos a 10 ng/ml de LPS de 0111/B4. La
respuesta de los neutrófilos al péptido formulado (FMLP 10^{-7}
M) no fue inhibida por la BPI (datos no mostrados).
La Figura 4b muestra una curva de
dosis-respuesta similar para el antibiótico
polipeptídico Polimixina B (PMB). La polimixina B se une al resto de
Lípido A del LPS y neutraliza algunos de sus efectos tóxicos tanto
in vivo como in vitro. Se ha demostrado que la
polimixina B se une al LPS estequiométricamente (Morrison, D.C. y
D.M. Jacobs, Immunochem., 13: 813-818 (1976)). La
cantidad calculada de PMB requerida para inhibir 10 ng/ml de LPS
liso es aproximadamente 0,67 nM. En los experimentos en cuestión, se
requirieron 0,4 ng/ml, o 0,36 nM de polimixina B para inhibir
completamente la estimulación de neutrófilos usando 10 ng/ml de
LPS. Se requirieron 90 ng/ml, o 1,58 nM de BPI para un 100% de
inhibición de 10 ng/ml de LPS. Por lo tanto, en una base molar, la
cantidad de BPI requerida para inhibir la estimulación por LPS de
neutrófilos in vitro fue aproximadamente 4X la cantidad
requerida por la polimixina B.
Para estudiar si la BPI puede inhibir al LPS de
otros organismos gram-negativos, se estudiaron
moléculas de LPS con longitudes variables de la cadena del
polisacárido y Lípido A en el sistema en cuestión frente a 90 ng/ml
de BPI purificada 2X. Los datos mostrados en la Tabla 2 demuestran
que aunque la dosis estimuladora puede variar entre estas
moléculas, el LPS de quimiotipos tanto lisos como rugosos así como
el Lípido A son todos ellos inhibidos por la BPI.
\hskip0.7cm*Baja a ninguna estimulación a esta concentración de endotoxina.
Tal como se ha discutido con anterioridad, la
proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad (BPI) es una
proteína catiónica de 50-60.000 de PM purificada
por vez primera a partir de gránulos de neutrófilos humanos por
Weiss et al. (Weiss, J., P. Elsbach, I. Olsson y H. Odegerg,
1978, J. Biol. Chem., 253: 2664). La BPI altera la permeabilidad de
la membrana celular bacteriana y tiene actividad bactericida
específicamente frente a organismos gram-negativos.
Hasta la fecha, la literatura sobre la BPI ha estado exclusivamente
enfocada hacia su actividad bactericida.
Los autores de la invención describen que la BPI
se une al LPS e inhibe las respuestas tanto de neutrófilos como de
monocitos al LPS soluble in vitro. La BPI inhibe también la
actividad del LPS en el ensayo del Lisado de Amebocitos de Limulus.
La investigación de los autores ha identificado la BPI como una
molécula en la vanguardia del desarrollo de nuevas terapias frente
al choque endotóxico.
En respuesta al LPS, los neutrófilos humanos
regulan de forma creciente la expresión en la superficie celular de
los receptores del complemento CR1 y CR3 (Figuras 1a y 5b). Para
medir esta respuesta de los neutrófilos al LPS, los autores
incubaron neutrófilos humanos recién aislados con LPS de E.
coli 0111:B4 (Figura 4a), y mostraron que se observa la
regulación creciente máxima del CR1 usando 10 ng/ml de LPS (Figura
4). La estimulación de neutrófilos con LPS no fue inhibida por
anticuerpos anti-TNF exógenos, lo que sugiere que el
LPS actuaba directamente sobre los neutrófilos en este sistema.
La BPI inhibe la respuesta de los neutrófilos al
LPS (Figura 4a). La inhibición de la regulación creciente de los CR
era completa a una dosis de aproximadamente 1,8-3,6
nM (100-200 ng/ml) de BPI, en comparación con los
0,4 nM de polimixina B requeridos para inhibir 10 ng/ml de LPS liso
(aproximadamente un PM de 15.000 ) es aproximadamente 0,7 nM, lo
que se halla en estrecha correspondencia con el valor observado de
0,4 nM. En una base molar, la cantidad de BPI requerida para
inhibir el LPS era aproximadamente 5 veces mayor que la cantidad
requerida por la polimixina B.
La BPI inhibe la estimulación de neutrófilos
mediada por LPS pero no la estimulación por FMLP o TNF (Tabla 3).
Estos datos demuestran que la BPI inhibe el LPS directamente y no
altera los mecanismos de los neutrófilos implicados en la
regulación creciente de los CR.
La neutralización del LPS por BPI se produjo
rápidamente. Incluso sin preincubación, tanto la BPI (y la
polimixina B) inhibieron más de un 70% de la respuesta de los
neutrófilos al LPS (Figura 6). La inhibición máxima se vio después
de sólo 5 minutos de preincubación.
La BPI inhibe la regulación creciente de los CR
estimulada por LPS de cepas bacterianas lisas y rugosas, así como
por lípido A (Tabla 4). Debido a la amplia gama de actividad de la
BPI frente a estas formas diferentes de LPS, entre las cuales sólo
el lípido A y el
2-ceto-3-desoxioctonato
son determinantes compartidos, es probable que la inhibición del
LPS por la BPI se efectúe a través del lípido A.
La BPI inhibe otras actividades mediadas por el
LPS. A una concentración de aproximadamente 9 nM, o 500 ng/ml, la
BPI inhibía significativamente la actividad del LPS en el ensayo
del LAL (Figura 7). Cuando se añadieron LPS y BPI juntos sin
preincubación no se observó ninguna inhibición (datos no mostrados),
lo que indica que la BPI actuaba sobre el LPS, y no tenía ningún
efecto sobre el sistema de ensayo del LAL. La BPI inhibe también la
producción por las células mononucleares adherentes humanas mediada
por LPS de TNF (Tabla 5).
Inhibición de la regulación creciente de los
CR en
neutrófilos
Los neutrófilos fueron incubados con LPS de E.
coli 0111:B4, FMLP o TNF preincubados en presencia o ausencia de
BPI 2,7 nM. Los datos se dan como porcentaje de inhibición de la
expresión del CR en respuesta a cada estímulo preincubado sólo con
tampón.
\newpage
Inhibición de la regulación creciente de los
CR en
neutrófilos
Los neutrófilos fueron estimulados con LPS y
lípido A preincubados con y sin BPI purificada 2,7 nM. Los
resultados se expresan como porcentaje de inhibición de la
intensidad de la fluorescencia observada con cada tipo de LPS
solo.
TNF (pg/ml) producido en respuesta a LPS
preincubado con*:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{ * El LPS de E. coli 0111:B4 fue preincubado con BPI o polimixina B (PMB), luego añadido a células\cr mononucleares adherentes de sangre periférica. La producción de TNF fue ensayada por ELISA.\cr}
La BPI fue purificada por vez primera por Elsbach
y Weiss en 1978. En los estudios iniciales de los autores de la
invención se aisló BPI de extractos de gránulos azurófilos en una
sola etapa por HPLC en fase inversa. La recuperación de actividad de
la BPI de la fase inversa fue pobre, probablemente debido a las
condiciones desnaturalizantes. Aquí se muestra la purificación de la
actividad inhibitoria del LPS usando sólo etapas no
desnaturalizantes y se demuestra que la mayor parte de la actividad
procedente de neutrófilos comigra con la BPI. Las mejoras en la
purificación han conducido también a un material de muy alta
actividad específica según se mostrará en la siguiente sección.
Las Figuras 8-10 muestran las
tres etapas cromatográficas empleadas actualmente en el laboratorio
de los autores de la invención. La absorbancia se representa con la
línea continua y la actividad inhibitoria del LPS con las líneas
discontinuas. La Tabla 6 muestra la recuperación de actividad y
proteína y la actividad específica, medida en unidades
neutralizantes (UN) de LPS arbitrarias. Una unidad neutralizante es
aquella cantidad de BPI que inhibe en un 50% 0,5 U.E. de LPS en la
prueba del LAL. En la Figura 11 se muestra un gel de estas
reuniones de SDS-PAGE teñido con Commassie. El
análisis de la BPI purificada por HPLC en fase inversa en una
columna de diámetro interior microscópico (Figura 12) identificó un
único pico principal que representaba un 97% de la proteína total
por integración. Un mapeo por digestión con tripsina de la BPI
permitió a los autores secuenciar varios fragmentos de gran tamaño,
que confirman aún más la identidad de la proteína. Se conoce la
secuencia publicada para la BPI en toda su longitud (P.W. Gray et
al. (1989), J. Biol. Chem., 264(16): 9505).
Reactivos: Se obtuvo agua de irrigación
estéril de grado USP de Travenol Laboratories Inc., Deerfield IL;
filtros Pyrosart de Sartorius GmbH, Alemania Occidental;
Sefarosa-CM FF de Pharmacia, Upsala, Suecia; columna
de HPLC de intercambio de cationes débiles de poliaspartamida (100 X
4,6 mm) del Nest Group, Southborough MA; glicina y columna de HPLC
de exclusión por tamaño Bio-Sil G250 (600 X 7,5 mm)
de Bio-Rad Laboratories, Richmond CA; geles de
electroforesis de poliacrilamida de Novex, Encitas CA; reactivos y
tampones de secuenciación y análisis de aminoácidos de Applied
Biosystems Inc., Foster City, CA; ácido trifluoroacético, HCl de
ebullición constante, patrón de aminoácidos hidrolizado, y
reactivos del ensayo de proteínas del BCA de Peirce Chemical Co.,
Rockford, IL; ensayo del lisado de amebocitos de Limulus de
Whittaker Bioproducts, Inc., Walkersville, MD; lipopolisacárido de
RIBI Immunochem Research, Inc., Hamilton, MT; acetonitrilo de grado
de HPLC de J.T. Baker, Phillipsburg, NJ, todos los demás tampones y
sales usados eran de grado reactivo. Se preparó agua de 18
megaohmios de pureza por el sistema de agua ultrapura Lab Five de
Technic, Seattle, WA. Se preparó NaOH 0,5 M para higienización a
partir de lentejas de NaOH de grado reactivo y agua USP.
Extractos de gránulos de neutrófilos: Se
prepararon según se ha descrito (Serie de EE.UU. Nº 199.206,
presentada el 26 de Mayo de 1988), excepto por el hecho de que se
omitió la separación por percoll de los gránulos azurófilos. En su
lugar, se obtuvieron fracciones de gránulos completos centrifugando
el sobrenadante postnuclear a 17.000 g durante 20 minutos. Se
suspendió entonces el sedimento de gránulos en un volumen de 1 ml
de glicina 50 mM, pH 2, por cada 4X10E8 células lisadas. Los
gránulos resuspendidos fueron lisados mediante cinco ciclos de
congelación/descongelación en etanol en hielo seco seguidos de
agitación vigorosa durante una hora a 4 grados centígrados. El
extracto soluble se obtuvo por centrifugación a 30.000 g durante 30
minutos.
Ensayo del lisado de amebocitos de
Limulus: Se realizó según las directrices del fabricante.
Cuando fue necesario se ajustó el pH de las muestras a neutralidad
mediante la adición de tampón fosfato 0,5 M libre de pirógenos de
pH 7,4, y se redujo la salinidad a <150 mM por dilución con agua
USP.
Ensayo de neutralización del LPS: Se
realizó según se ha descrito previamente (M. Marra et al.
(1990), J. Immunol., 144(2):
662-666).
Fraccionamiento de extractos de gránulos con
elevada concentración de sal: Se juntaron 200 mg de proteína
extraída de diversas preparaciones y se mantuvieron en hielo. Se
añadió 1 volumen de NaCl 5 M estéril por cada 4 volúmenes de
extracto. Se hizo sedimentar el precipitado resultante por
centrifugación a 20.000 g durante 20 minutos a 4ºC. Se preparó este
sobrenadante para cromatografía en sefarosa CM diluyendo con 4
volúmenes de agua de irrigación USP y ajustando el pH con
suficiente Tris 1 M pH 7,4 para dar una concentración final de 50
mM. Sólo se utilizaron sales y tampones de disoluciones
concentradas de partida de preparación reciente, estériles y libres
de pirógenos.
Cromatografía en sefarosa CM: Se empaquetó
una columna XK-16 (Pharmacia) con suficiente resina
para dar un volumen de lecho de 5 ml. Se instaló la columna en un
FPLC en gradiente equipado con una bomba P1 para la carga de
muestras. Antes de su uso, todas las superficies en contacto con la
fase móvil fueron extensamente lavadas con NaOH 0,5 M. Se higienizó
la columna lavándola a 0,2 ml/min con NaOH 0,5 M durante 4 h. Se
volvió a equilibrar entonces la columna y se realizó una operación
cromatográfica con un blanco. Se estudió la pirogenicidad en las
fracciones de la operación con el blanco y en los eluyentes por
medio del ensayo del LAL. Se cargó el extracto preparado a un caudal
de 400 ml/h. Una vez cargada se lavó la columna con 2 a 3 veces el
volumen de la columna de tampón de partida. Se mantuvo el extracto
de gránulos en hielo durante la carga. Se realizó la operación
cromatográfica a través de la columna a temperatura ambiente.
HPLC de intercambio de cationes débiles:
Se realizó usando una bomba de gradiente ternario Eldex equipada con
un inyector Rheodyne y un detector de U.V. modelo 111B de Gilson. Se
lavaron las superficies humectables con NaOH 0,5 M seguida de un
aclarado extensivo con agua USP para eliminar todas las trazas de
base antes de instalar la columna. Se estudiaron las fracciones del
blanco y los eluyentes en cuanto a su pirogenicidad como antes.
HPLC de permeación en gel: Se realizó con
las mismas precauciones y equipo señalados para la HPLC de
intercambio de cationes débiles.
Electroforesis en gel de poliacrilamida:
Se compraron a Novex geles con un gradiente de acrilamida del 8 al
16% y se trabajó con ellos según las especificaciones de los
fabricantes.
Determinación de la secuencia proteica: Se
utilizó para la degradación de Edmund automatizada un secuenciador
de pulsos de fase líquida 477A de Applied Biosystems equipado con un
analizador de PTH-aminoácidos 120A.
HPLC en fase inversa en columna de diámetro
interior microscópico: Se preparó el material para la
secuenciación de proteínas desalándolo en una columna de butilo
Aquapore de 30 X 2,1 mm. El gradiente utilizado fue de B del 30 al
100% en 30 minutos a un caudal de 200 ml/minuto. Los ajustes de los
detectores fueron 214 nm de longitud de onda a 2,0 unidades de
absorbancia de la escala completa (véase el inserto de la figura
X). Se utilizó un HP 3396A para integrar y representar los
datos.
Análisis de aminoácidos: Se llevó a cabo
en el sistema descrito anteriormente usando la columna de PTC, los
tampones y las condiciones de separación facilitados por ABI. La
hidrólisis de la muestra y los derivados PTC fueron preparados
usando una estación de trabajo Pico-Tag de la
división de cromatografía Waters de Millipore utilizando los
protocolos del fabricante.
Ensayos de proteínas: Se determinaron las
concentraciones de proteínas usando las instrucciones 23230, 23225
del método del BCA de Peirce Chemical Co. Con objeto de minimizar
la interferencia del tampón, las muestras se diluyeron 10 veces y
se utilizó el protocolo de microrreactivos.
Se demostró previamente que la BPI purificada de
gránulos azurófilos inhibía la activación de neutrófilos por el LPS
e inhibía el LPS directamente en el ensayo del LAL. Con objeto de
definir aún más el papel de la BPI e investigar la presencia de
otras moléculas similares en gránulos tanto azurófilos como
específicos, los autores de la invención realizaron la purificación
de la actividad inhibitoria del LPS a partir de gránulos completos
extraídos a pH ácido. Estudios preliminares verificaron la
presencia de actividad inhibitoria del LPS en el extracto en
bruto.
Para identificar la actividad neutralizante de
endotoxina los autores de la invención intentaron su purificación a
partir de extractos de gránulos completos. La purificación de
actividad neutralizante del LPS fue potenciada en gran medida por
la observación de que altas concentraciones de NaCl (1 M) producían
la precipitación reversible de aproximadamente un noventa por ciento
de la proteína presente en el extracto de los gránulos.
Esencialmente toda la actividad inhibitoria del LPS permanecía en
el sobrenadante soluble. La fracción soluble fue entonces diluida,
para reducir la fuerza iónica, y purificada más aún y concentrada
por cromatografía de intercambio catiónico en sefarosa CM. Eluyó un
pico de actividad ancho que a continuación fue purificado más aún
usando una columna de intercambio catiónico de alto rendimiento de
poliaspartamida. Se recuperó un pico de actividad algo más
pronunciado que comigraba con una proteína importante de un peso
molecular de aproximadamente 55.000 en la SDS-PAGE
junto con varias proteínas de peso molecular inferior. Se utilizó
HPLC de permeación en gel como etapa final de purificación y se
identificó un pico de actividad que eluía con un solo pico
pronunciado de proteína. La proteína purificada migraba en la
SDS-PAGE como dos bandas estrechamente espaciadas a
un peso molecular de 55.000. Se recuperó un 25% de la actividad
neutralizante de endotoxina total con una purificación de 250
veces.
La proteína neutralizante de endotoxina
purificada fue sometida a HPLC en fase inversa seguida del análisis
de la secuencia N-terminal por degradación de Edman
automatizada. La secuencia, mostrada en la figura 6, fue
identificada como proteína bacteriana incrementadora de la
permeabilidad en virtud de una completa homología a lo largo de 39
residuos. Además la composición de aminoácidos de la molécula
purificada era virtualmente idéntica a la de la BPI (datos no
mostrados).
Para investigar si ambas bandas estrechamente
espaciadas eran BPI los autores de la invención sometieron las
proteínas purificadas a análisis por transferencia tipo Western
usando antisueros policlonales de conejo específicos para BPI
producidos frente a un péptido sintético consistente en los
aminoácidos 1-20 de la BPI. Ambas bandas eran
inmunorreactivas. Las diferencias pueden surgir de la
glicosilación.
La purificación de BPI en condiciones
rigurosamente libres de pirógenos, según se describe en la sección
II dio lugar a una preparación más potente de BPI según se muestra
por la curva de dosis-respuesta de la Figura 13.
La inhibición de la regulación creciente de los
CR mediada por LPS era completa a 25 ng/ml de BPI, lo que
representa un aumento de 4 veces en la actividad en comparación con
el material utilizado en la sección I. En una base molar esta
preparación de BPI inhibía al LPS en proporciones aproximadamente
estequiométricas, equivalentes a concentraciones inhibitorias
molares de polimixina B. La BPI inhibía también la producción por
las células mononucleares adherentes humanas de TNF mediada por LPS
a una concentración menor después de la purificación en condiciones
libres de pirógenos (Tablas 7 y 8).
La BPI se une al LPS (Figura 14). En estos
experimentos, se inmovilizaron 4 \mug de LPS/pocillo en placas de
plástico de 96 pocillos, se incubaron después con concentraciones
variables de BPI y se reveló con antisueros policlonales
anti-BPI. La unión de BPI a LPS era inhibida por
polimixina B (Figura 15), lo que demuestra la especificidad de la
unión de la BPI. La BPI se une al LPS en presencia tanto de plasma
(Figura 16) como de suero (Figura 17), lo que demuestra la eficacia
potencial in vivo de la BPI.
TNF (pg/ml) producido en respuesta a LPS
preincubado con*:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{ *El LPS de E. coli 0111:B4 fue preincubado con BPI o polimixina B (PMB), luego añadido a células\cr mononucleares adherentes de sangre periférica.\cr}
La producción de TNF fue ensayada por ELISA.
\newpage
TNF (pg/ml) producido en respuesta a LPS
preincubado con*:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{ \+ *Se preincubaron BPI o sulfato de polimixina B con 0-10 ng/ml de LPS de E. coli 0111:B4 o 0,1% en p/v\cr \+ de S. aureus muerto y se añadieron después a células mononucleares adherentes de sangre periférica. La\cr \+ producción de TNF fue ensayada por ELISA.\cr}
Etapa
IA
Se diluyeron en PBS (suministrado por Redwood
City) hasta obtener 7 ml 305 \mul del tampón de glicina control
(Redwood City) y se mezclaron en tubos de polipropileno (libres de
pirógenos). Se marcó el tubo con la referencia #1990 y se estudió
en un ensayo USP de Pirógenos en Conejo de tres conejos a una dosis
de 2 ml/conejo (la dosis real de inyección era 2,1 ml/conejo).
El producto era no pirógeno; produjo una
elevación total de la temperatura en los tres conejos de 0,4ºC.
Etapa
IB
Se diluyeron 304 \mul de BPI (Lote 78038, de
fecha 19/8/89) hasta obtener 7 ml usando PBS (Redwood City) y se
mezclaron en tubos de polipropileno (libres de pirógenos). Se marcó
el tubo con la referencia #20170 y se estudió en un ensayo USP de
Pirógenos de tres conejos a una dosis de 2,0 ml/conejo.
El producto era no pirógeno según se demostró por
una elevación total de la temperatura de 0,2ºC.
Etapa
II
Se diluyó endotoxina de E. coli 055.B5
(Sigma Chemicals) en PBS (Redwood City) hasta obtener 4096 UE/ml. Se
confirmó esta concentración por medio del ensayo del LAL. Se
diluyeron 304 \mul de BPI (Lote 78038, de fecha 19/8/89) hasta
obtener 7 ml con la endotoxina diluida en PBS (4096 UE/ml) anterior
de la presente memoria usando tubos de polipropileno. Se mezcló el
tubo agitando con un vórtex para efectuar la mezcla. Se incubó la
BPI+Endotoxina y la Endotoxina en PBS a 37ºC en un baño de agua
durante 30 minutos. Después de la incubación a 37ºC la
BPI+Endotoxina mostró una concentración de endotoxina de 122 UE/ml.
La endotoxina diluida en PBS no mostró ningún cambio en el punto
final de 4096 UE/ml.
La BPI+Endotoxina y la Endotoxina en PBS fueron
estudiados en el ensayo USP de pirógenos de tres conejos y
resultaron ser pirógenas con elevaciones totales de la temperatura
de 4,6ºC y 7,5ºC, respectivamente.
\newpage
Etapa II
(repetición)
Para conseguir mejores resultados con las
manipulaciones de la preparación de endotoxina, los autores de la
invención cambiaron de E. coli 055:B5 de Sigma a las
Referencias Oficiales de la FDA.
Se rehidrató un vial de EC-5 con
PBS (Redwood City) hasta obtener 2 ml para dar una concentración de
5000 UE/ml. Se verificó la reivindicación de la etiqueta de 10.000
UE/ml por medio del ensayo del LAL.
Se preparó la muestra de BPI+Endotoxina añadiendo
38 \mul de PBI (Lote 78038) a 7,3 ml de PBS más 320 \mul de las
5000 UE/ml de endotoxina EC-5. Se mezcló la
preparación en un tubo de polipropileno (liberado de pirógenos) y
se mezcló bien. Se preparó una muestra de 8,0 ml de endotoxina
EC-5 en PBS (Redwood City) a la misma concentración
sin la adición de BPI. Ambas muestras fueron incubadas a 37ºC
durante 30 minutos en un baño de agua.
Se estudiaron las dos muestras en cuanto a la
actividad de la endotoxina usando el ensayo del LAL. La
BPI+Endoto-
xina fue negativa. La muestra de endotoxina fue positiva respecto al objetivo de 200 UE/ml (Figura 18).
xina fue negativa. La muestra de endotoxina fue positiva respecto al objetivo de 200 UE/ml (Figura 18).
Se estudiaron ambas muestras en el Ensayo USP de
Pirógenos de tres conejos a una dosis de 2,0 ml/conejo.
La BPI+Endotoxina era no pirógena y produjo una
elevación total de la temperatura de 1,1ºC. La endotoxina
EC-5 en PBS era pirógena y produjo una elevación
total de la temperatura de 3,9ºC.
Claims (16)
1. El uso de Proteína Bactericida/Incrementadora
de la Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento
para inhibir la actividad pirógena de una endotoxina en un ser
humano.
2. El uso de Proteína Bactericida/Incrementadora
de la Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento
para inhibir la producción por células mononucleares humanas
mediada por lipopolisacárido de factor de necrosis tumoral en un
ser humano.
3. El uso de Proteína Bactericida/Incrementadora
de la Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento
para inhibir la estimulación de células mediada por endotoxina en
un ser humano.
4. El uso según la reivindicación 3, en el que
las células son neutrófilos o células endoteliales o
mononucleares.
5. El uso de Proteína Bactericida/Incrementadora
de la Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento
para tratar, prevenir o inhibir un trastorno que es un choque
relacionado con endotoxinas, coagulación intravascular diseminada
relacionada con endotoxinas, anemia relacionada con endotoxinas,
leucopenia relacionada con endotoxinas, trombocitopenia relacionada
con endotoxinas, síndrome de disfunción respiratoria del adulto
relacionado con endotoxinas o insuficiencia renal relacionada con
endotoxinas, trastorno que está asociado con la presencia de una
endotoxina en un ser humano.
6. El uso según la reivindicación 5, en el que el
trastorno es un choque relacionado con endotoxinas.
7. El uso de Proteína Bactericida/Incrementadora
de la Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento
para tratar la endotoxemia asociada con la presencia de endotoxina
en un ser humano.
8. El uso de Proteína Bactericida/Incrementadora
de la Permeabilidad (BPI) para la fabricación de un medicamento
para prevenir o inhibir la endotoxemia asociada con la presencia de
endotoxina en un ser humano susceptible de padecer el
trastorno.
9. El uso según cualquier reivindicación
precedente, en el que la cantidad de BPI que ha de ser administrada
es de 100 ng a 100 mg.
10. El uso según la reivindicación 9, en el que
la cantidad de BPI que ha de ser administrada es de 10 \mug a 10
mg.
11. El uso según cualquier reivindicación
precedente, en el que "BPI" incluye no sólo BPI nativa o
recombinante, sino también un polipéptido biológicamente activo
análogo de la BPI que tiene un peso molecular de aproximadamente 25
kD y posee la siguiente secuencia N-terminal de la
BPI: VNPGVVVRISQKGLD.
12. El uso según cualquier reivindicación
precedente, en el que el medicamento es para la administración
oral, intravenosa, intramuscular o subcutánea.
13. El uso de una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes en el tratamiento de una infección por
bacterias gram-negativas.
14. El uso según la reivindicación 13, en el que
la infección por bacterias gram-negativas incluye
la sepsis y/o la septicemia por bacterias
gram-negativas.
15. Un método para aislar y recuperar Proteína
Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad purificada que
comprende:
- (a)
- obtener una muestra en bruto de Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad;
- (b)
- separar la muestra en bruto mediante HPLC en fase inversa;
- (c)
- recoger cada pico;
- (d)
- secar cada pico en presencia de BSA baja en endotoxina;
- (e)
- volver a secar cada pico en presencia de ácido acético al 0,1% libre de pirógenos; y
- (f)
- aislar y recuperar la Proteína Bactericida/Incrementadora de la Permeabilidad purificada.
\newpage
16. Un método según la reivindicación 15, en el
que "BPI" incluye no sólo BPI nativa o recombinante sino
también un péptido biológicamente activo análogo de la BPI que
tiene un peso molecular de aproximadamente 25 kD y posee la
siguiente secuencia N-terminal de la BPI:
VNPGVVVRISQKGLD.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US31084289A | 1989-02-14 | 1989-02-14 | |
US310842 | 1989-02-14 | ||
US468696 | 1990-01-22 | ||
US07/468,696 US5089274A (en) | 1989-02-14 | 1990-01-22 | Use of bactericidal/permeability increasing protein or biologically active analogs thereof to treat endotoxin-related disorders |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2205111T3 true ES2205111T3 (es) | 2004-05-01 |
Family
ID=26977616
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES90904068T Expired - Lifetime ES2122958T3 (es) | 1989-02-14 | 1990-02-14 | Utilizacion de una proteina bactericida/incrementando la permeabilidad o de analogos biologicamente activos de esta proteina para fabricar un medicamento para tratar las afecciones relacionadas con la endotoxina. |
ES97118279T Expired - Lifetime ES2205111T3 (es) | 1989-02-14 | 1990-02-14 | Uso de una proteina bactericida/potenciadora de la permeabilidad o analogos biologicamente activos de la misma para tratar infecciones gram negativas asociadas con lipopolisacaridos. |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES90904068T Expired - Lifetime ES2122958T3 (es) | 1989-02-14 | 1990-02-14 | Utilizacion de una proteina bactericida/incrementando la permeabilidad o de analogos biologicamente activos de esta proteina para fabricar un medicamento para tratar las afecciones relacionadas con la endotoxina. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US5089274A (es) |
EP (3) | EP0460058B1 (es) |
JP (1) | JP2966923B2 (es) |
KR (1) | KR0160133B1 (es) |
AT (2) | ATE169820T1 (es) |
AU (1) | AU647734B2 (es) |
CA (1) | CA2048619C (es) |
DE (2) | DE69032579T2 (es) |
ES (2) | ES2122958T3 (es) |
IL (1) | IL93360A (es) |
WO (1) | WO1990009183A1 (es) |
Families Citing this family (58)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5576292A (en) * | 1987-08-11 | 1996-11-19 | New York University | Biologically active bactericidal/permeability-increasing protein fragments |
ATE312844T1 (de) * | 1987-08-11 | 2005-12-15 | Univ New York | Biologisch-aktive bakterizide/permeabilitätserhöhende proteinbruchstücke |
US5198541A (en) | 1987-08-11 | 1993-03-30 | New York University | Dna encoding bactericidal/permeability-increasing proteins |
US6132775A (en) * | 1987-08-11 | 2000-10-17 | New York University | Therapeutic uses of biologically active bactericidal/permeability-increasing protein fragments |
US5594113A (en) | 1988-06-23 | 1997-01-14 | Associates Of Cape Cod, Inc. | Endotoxin binding and neutralizing protein and uses thereof |
US6093801A (en) * | 1989-02-14 | 2000-07-25 | Incyte Pharmaceuticals, Inc. | Recombinant analogs of bactericidal/permeability increasing protein |
US5334584A (en) * | 1989-02-14 | 1994-08-02 | Incyte Pharamaceuticals, Inc. | Recombinant, non-glycosylated bpi protein and uses thereof |
US6265187B1 (en) | 1989-02-14 | 2001-07-24 | Incyte Pharmaceuticals, Inc. | Recombinant endotoxin-neutralizing proteins |
US5234912A (en) * | 1989-02-14 | 1993-08-10 | Incyte Pharmaceuticals, Inc. | Pharmaceutical compositions comprising recombinant BPI proteins and a lipid carrier and uses thereof |
US5171739A (en) | 1989-02-14 | 1992-12-15 | Incyte Pharmaceuticals, Inc. | Treatment of endotoxin-associated shock and preventation thereof using a BPI protein |
US5484885A (en) * | 1989-07-05 | 1996-01-16 | Emory University | Chemotactic, antibiotic and lipopolysaccharide-binding peptide fragments of CAP37 |
US5489676A (en) * | 1990-03-30 | 1996-02-06 | Elsbach; Peter | Polypeptides that potentiate bactericidal/permeability-increasing protein and methods for treating bacterial infections |
US5766897A (en) * | 1990-06-21 | 1998-06-16 | Incyte Pharmaceuticals, Inc. | Cysteine-pegylated proteins |
WO1992009621A1 (en) * | 1990-12-03 | 1992-06-11 | New York University | Biologically active bactericidal/permeability-increasing protein fragments |
WO1992020715A1 (en) * | 1991-05-16 | 1992-11-26 | Associates Of Cape Cod, Inc. | Endotoxin binding and neutralizing protein and uses thereof |
AU2872792A (en) * | 1991-09-26 | 1993-04-27 | Incyte Pharmaceuticals, Inc. | A new form of liposaccharide binding protein (lbp) |
EP0682524B1 (en) * | 1993-02-02 | 2001-10-04 | XOMA Technology Ltd. | Pharmaceutical compositions containing bactericidal permeability increasing protein and a surfactant |
US5420019A (en) * | 1993-02-02 | 1995-05-30 | Xoma Corporation | Stable bactericidal/permeability-increasing protein muteins |
US5652332A (en) * | 1993-03-12 | 1997-07-29 | Xoma | Biologically active peptides from functional domains of bactericidal/permeability-increasing protein and uses thereof |
US5348942A (en) * | 1993-03-12 | 1994-09-20 | Xoma Corporation | Therapeutic uses of bactericidal/permeability increasing protein products |
ES2157981T3 (es) * | 1993-03-12 | 2001-09-01 | Xoma Technology Ltd | Usos terapeuticos de productos proteicos bactericidas/aumentadores de la permeabilidad. |
US6214789B1 (en) * | 1993-03-12 | 2001-04-10 | Xoma Corporation | Treatment of mycobacterial diseases by administration of bactericidal/permeability-increasing protein products |
JPH08511682A (ja) * | 1993-04-30 | 1996-12-10 | インサイト ファーマシューティカルズ,インク. | 組み換えbpi蛋白およびlbp蛋白、それをコードする核酸分子、その生産方法並びにそれらの使用 |
AU7175694A (en) * | 1993-06-17 | 1995-01-17 | Xoma Corporation | Lipopolysaccharide binding protein derivatives |
US5770561A (en) * | 1993-07-14 | 1998-06-23 | Xoma Corporation | Method for potentiating BPI protein product bactericidal activity by administration of LBP protein products |
WO1995002414A1 (en) * | 1993-07-14 | 1995-01-26 | Xoma Corporation | Method for potentiating bpi protein product bactericidal activity by administration of lbp protein products |
CN1133634A (zh) * | 1993-09-22 | 1996-10-16 | 爱克斯欧玛公司 | 定量体液中的bpi的方法 |
US6759203B1 (en) | 1993-09-22 | 2004-07-06 | Xoma Corporation | Method for quantifying BPI in body fluids |
NZ275205A (en) * | 1993-09-22 | 1998-03-25 | Xoma Corp | Use of bactericidal/permeability-increasing protein in treating gram-negative bacterial infection |
US6686332B1 (en) * | 1993-10-15 | 2004-02-03 | Xoma Corporation | Method of treating depressed reticuloendothelial system function |
PT754050E (pt) * | 1994-01-14 | 2002-11-29 | Xoma Technology Ltd | Metodos e materiais contra bacterias gram-positivas |
CA2181165C (en) * | 1994-01-14 | 2007-06-05 | Roger G. Ii Little | Anti-fungal methods and materials |
US5643875A (en) * | 1994-01-24 | 1997-07-01 | Friedmann; Nadav | Human therapeutic uses of bactericidal/permeability increasing (BPI) protein products |
US5447913A (en) * | 1994-03-11 | 1995-09-05 | Xoma Corporation | Therapeutic uses of bactericidal/permeability-increasing protein dimer products |
US5830860A (en) * | 1994-03-24 | 1998-11-03 | Regents Of The University Of Minnesota | Peptides with bactericidal activity and endotoxin neutralizing activity for gram negative bacteria and methods for their use |
US5786324A (en) * | 1994-03-24 | 1998-07-28 | Regents Of The University Of Minnesota | Synthetic peptides with bactericidal activity and endotoxin neutralizing activity for gram negative bacteria and methods for their use |
HU221638B1 (hu) * | 1994-04-21 | 2002-12-28 | Leukotech A/S | Heparinkötő fehérje alkalmazása szepszis kezelésére szolgáló gyógyszer előállítására |
US5578568A (en) | 1994-04-22 | 1996-11-26 | Xoma Corporation | Method of treating conditions associated with intestinal ischemia/reperfusion |
US5932544A (en) * | 1994-05-31 | 1999-08-03 | Xoma Corporation | Bactericidal/permeability-increasing protein (BPI) compositions |
US5532216A (en) * | 1994-06-24 | 1996-07-02 | Incyte Pharmaceuticals, Inc. | Neutralization of non-lipopolysaccharide compounds by bactericidal/permeability-increasing protein |
US6271203B1 (en) | 1994-07-07 | 2001-08-07 | Xoma Corporation | Anti-protozoan methods and materials |
US5646114A (en) * | 1994-07-11 | 1997-07-08 | Xoma Corporation | Anti-protozoan methods |
US5610075A (en) * | 1995-01-17 | 1997-03-11 | Stahl-Rees; Marianne | Competitive electrochemiluminescence assays for endotoxins using a ruthenium label |
US5939390A (en) * | 1995-03-09 | 1999-08-17 | Novo Nordisk A/S | Pharmaceutical composition |
US5494896A (en) * | 1995-03-31 | 1996-02-27 | Xoma Corporation | Method of treating conditions associated with burn injuries |
CA2227292A1 (en) * | 1995-07-20 | 1997-02-06 | Xoma Corporation | Anti-fungal peptides |
US5741779A (en) | 1996-05-10 | 1998-04-21 | Xoma Corporation | Antithrombotic materials and methods |
WO1997042966A1 (en) * | 1996-05-10 | 1997-11-20 | Xoma Corporation | Therapeutic uses of bpi protein products for human meningococcemia |
ATE234111T1 (de) * | 1996-05-23 | 2003-03-15 | Xoma Technology Ltd | Therapeutische verwendungen von bpi-protein produkten bei menschen mit durch trauma verursachter blutung |
WO1997044354A2 (en) * | 1996-05-24 | 1997-11-27 | Regents Of The University Of Minnesota | Synthesis of soluble beta-sheet forming peptides |
US5888973A (en) | 1996-08-09 | 1999-03-30 | Xoma Corporation | Anti-chlamydial uses of BPI protein products |
US6482796B2 (en) | 1996-11-01 | 2002-11-19 | Xoma Corporation | Therapeutic uses of N-terminal BPI protein products in ANCA-positive patients |
US6093573A (en) * | 1997-06-20 | 2000-07-25 | Xoma | Three-dimensional structure of bactericidal/permeability-increasing protein (BPI) |
US6013631A (en) | 1998-06-19 | 2000-01-11 | Xoma Corporation | Bactericidal/permeability-increasing protein (BPI) deletion analogs |
WO2000023101A1 (en) * | 1998-10-22 | 2000-04-27 | Eli Lilly And Company | Methods for treating sepsis |
WO2003070751A2 (en) | 2002-02-20 | 2003-08-28 | Regents Of The University Of Minnesota | Partial peptide mimetics and methods |
US7696211B2 (en) * | 2005-04-29 | 2010-04-13 | Wilson Constance N | Methods and pharmaceutical compositions for treating sepsis |
IL262930B2 (en) * | 2016-05-27 | 2023-11-01 | Exoxemis Inc | Myeloperoxidase compositions and methods for inhibition of lipopolysaccharides and lipid a |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO1986006279A1 (en) * | 1985-04-30 | 1986-11-06 | Scripps Clinic And Research Foundation | Acute phase protein modulating endotoxic activity of lipopolysaccharides, compositions and methods |
AU8023787A (en) * | 1986-10-07 | 1988-05-06 | Mainframe Data Ltd. | Apparatus and method for controlling transmission of defects |
US5126257A (en) * | 1986-11-26 | 1992-06-30 | Cornell Research Foundation | Antimicrobial proteins, compositions containing same and uses thereof |
ATE312844T1 (de) * | 1987-08-11 | 2005-12-15 | Univ New York | Biologisch-aktive bakterizide/permeabilitätserhöhende proteinbruchstücke |
GB8815978D0 (en) * | 1988-07-05 | 1988-08-10 | British Telecomm | Method & apparatus for encoding decoding & transmitting data in compressed form |
-
1990
- 1990-01-22 US US07/468,696 patent/US5089274A/en not_active Expired - Lifetime
- 1990-02-12 IL IL93360A patent/IL93360A/xx not_active IP Right Cessation
- 1990-02-14 AT AT90904068T patent/ATE169820T1/de not_active IP Right Cessation
- 1990-02-14 EP EP90904068A patent/EP0460058B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1990-02-14 ES ES90904068T patent/ES2122958T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1990-02-14 EP EP03018333A patent/EP1384485A1/en not_active Withdrawn
- 1990-02-14 ES ES97118279T patent/ES2205111T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1990-02-14 AU AU51706/90A patent/AU647734B2/en not_active Ceased
- 1990-02-14 DE DE69032579T patent/DE69032579T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1990-02-14 CA CA002048619A patent/CA2048619C/en not_active Expired - Fee Related
- 1990-02-14 WO PCT/US1990/000837 patent/WO1990009183A1/en active IP Right Grant
- 1990-02-14 AT AT97118279T patent/ATE246933T1/de not_active IP Right Cessation
- 1990-02-14 DE DE69034096T patent/DE69034096T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1990-02-14 EP EP97118279A patent/EP0841064B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1990-02-14 JP JP2504045A patent/JP2966923B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 1990-10-12 KR KR1019900702247A patent/KR0160133B1/ko not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE69034096T2 (de) | 2004-06-17 |
EP0841064A1 (en) | 1998-05-13 |
DE69032579D1 (de) | 1998-09-24 |
JP2966923B2 (ja) | 1999-10-25 |
EP0460058A4 (en) | 1992-02-12 |
ATE246933T1 (de) | 2003-08-15 |
JPH04506510A (ja) | 1992-11-12 |
EP0460058B1 (en) | 1998-08-19 |
AU5170690A (en) | 1990-09-05 |
EP1384485A1 (en) | 2004-01-28 |
ATE169820T1 (de) | 1998-09-15 |
DE69032579T2 (de) | 1999-02-11 |
EP0460058A1 (en) | 1991-12-11 |
EP0841064B1 (en) | 2003-08-13 |
IL93360A (en) | 1997-04-15 |
DE69034096D1 (de) | 2003-09-18 |
ES2122958T3 (es) | 1999-01-01 |
CA2048619C (en) | 2001-02-13 |
WO1990009183A1 (en) | 1990-08-23 |
US5089274A (en) | 1992-02-18 |
KR0160133B1 (en) | 1998-12-01 |
AU647734B2 (en) | 1994-03-31 |
CA2048619A1 (en) | 1990-08-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2205111T3 (es) | Uso de una proteina bactericida/potenciadora de la permeabilidad o analogos biologicamente activos de la misma para tratar infecciones gram negativas asociadas con lipopolisacaridos. | |
US5171739A (en) | Treatment of endotoxin-associated shock and preventation thereof using a BPI protein | |
US5334584A (en) | Recombinant, non-glycosylated bpi protein and uses thereof | |
EP0610445B1 (en) | Use of compositions comprising a bactericidal/permeability increasing protein and a lipid carrier | |
Marra et al. | Bactericidal/permeability-increasing protein has endotoxin-neutralizing activity. | |
Hoess et al. | Crystal structure of an endotoxin-neutralizing protein from the horseshoe crab, Limulus anti-LPS factor, at 1.5 A resolution | |
Strong et al. | A novel method of purifying lung surfactant proteins A and D from the lung lavage of alveolar proteinosis patients and from pooled amniotic fluid | |
Marra et al. | The role of bactericidal/permeability-increasing protein as a natural inhibitor of bacterial endotoxin. | |
US6222021B1 (en) | Fragments of endotoxin binding protein and uses thereof | |
US6624140B1 (en) | Synthetic peptides with antimicrobial and endotoxin neutralizing properties for management of the sepsis syndrome | |
Islas‐Rodrìguez et al. | Esculentin 1–21: a linear antimicrobial peptide from frog skin with inhibitory effect on bovine mastitis‐causing bacteria | |
AU2003201281B2 (en) | Antimicrobial peptides and derived metapeptides | |
JPH09505811A (ja) | チャペロニン10のアンタゴニスト | |
US6265187B1 (en) | Recombinant endotoxin-neutralizing proteins | |
Ohno | LPS binding proteins in granulocyte lysosomes | |
EP0586573B1 (en) | Endotoxin binding and neutralizing protein and uses thereof | |
Wang et al. | Design, preparation, and bioactivity study of new fusion protein HB-NC4 in the treatment of osteoarthritis | |
CA2323630A1 (en) | Use of bactericidal/permeability increasing protein or biologically active analogs thereof to treat lipopolysaccharide associated gram negative infections | |
Mas Moruno | Design and synthesis of peptides that neutralize bacterial endotoxins as therapeutic agents for the treatment of sepsis | |
Vogel | Cobra Venom Factor: The Complement-Activating |