ES2204651T3 - Procedimiento para la fabricacion de cerdas. - Google Patents
Procedimiento para la fabricacion de cerdas.Info
- Publication number
- ES2204651T3 ES2204651T3 ES00945835T ES00945835T ES2204651T3 ES 2204651 T3 ES2204651 T3 ES 2204651T3 ES 00945835 T ES00945835 T ES 00945835T ES 00945835 T ES00945835 T ES 00945835T ES 2204651 T3 ES2204651 T3 ES 2204651T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- core
- supplied
- continuous
- coating
- continuous material
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D01—NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
- D01D—MECHANICAL METHODS OR APPARATUS IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS
- D01D11/00—Other features of manufacture
- D01D11/06—Coating with spinning solutions or melts
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46D—MANUFACTURE OF BRUSHES
- A46D1/00—Bristles; Selection of materials for bristles
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A46—BRUSHWARE
- A46D—MANUFACTURE OF BRUSHES
- A46D1/00—Bristles; Selection of materials for bristles
- A46D1/02—Bristles details
- A46D1/023—Bristles with at least a core and at least a partial sheath
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C48/00—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
- B29C48/03—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor characterised by the shape of the extruded material at extrusion
- B29C48/06—Rod-shaped
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C48/00—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
- B29C48/15—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. extrusion moulding around inserts
- B29C48/156—Coating two or more articles simultaneously
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C48/00—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
- B29C48/25—Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
- B29C48/30—Extrusion nozzles or dies
- B29C48/32—Extrusion nozzles or dies with annular openings, e.g. for forming tubular articles
- B29C48/34—Cross-head annular extrusion nozzles, i.e. for simultaneously receiving moulding material and the preform to be coated
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C48/00—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
- B29C48/03—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor characterised by the shape of the extruded material at extrusion
- B29C48/05—Filamentary, e.g. strands
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Textile Engineering (AREA)
- Multicomponent Fibers (AREA)
- Artificial Filaments (AREA)
- Spinning Methods And Devices For Manufacturing Artificial Fibers (AREA)
- Brushes (AREA)
- Extrusion Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
- Mechanical Treatment Of Semiconductor (AREA)
Abstract
Procedimiento para fabricar cerdas mediante extrusión y estiramiento, constando las cerdas de un núcleo, de como mínimo una hebra, y de un revestimiento de material sintético termoplástico, y presentando los materiales del núcleo y del revestimiento propiedades técnicas y físicas diferentes, caracterizado porque el núcleo se suministra como material continuo prefabricado y de color, con una reserva de alargamiento, y porque sobre el núcleo circulante se extruye el revestimiento de un material sintético termoplástico transparente, y porque en el posterior estiramiento del revestimiento se consume como mínimo una parte de la reserva de alargamiento del núcleo.
Description
Procedimiento para la fabricación de cerdas.
La invención se refiere a un procedimiento para
fabricar cerdas mediante extrusión y estiramiento, constando las
cerdas de un núcleo, de como mínimo una hebra, y de un
revestimiento de material sintético termoplástico, y presentando los
materiales del núcleo y del revestimiento propiedades técnicas y
físicas diferentes.
Las cerdas de plástico se fabrican generalmente
mediante extrusión o hilado en forma de monofilamentos continuos y
se obtienen mediante tronzado de los filamentos o de monofilamentos
reunidos en cordeles. Se conocen además cerdas de plástico que
constan de un núcleo y un revestimiento para aprovechar las
distintas propiedades de los materiales o, en el caso de los
revestimientos transparentes, las diferentes características
ópticas, por ejemplo para una indicación del desgaste (DE 34 00 941
A1, US 3 258 805 A1, EP 0 303 202).
Mientras que revestimiento y núcleo sean de
material sintético termoplástico, pueden producirse mediante
coextrusión de ambos plásticos (GB 2 050 156, WO 94/10 539). El
material continuo así obtenido debe estirarse inmediatamente
después de la extrusión, todavía en estado plástico blando, y
volverse a estirar después de un enfriamiento suficiente para
conferir al material, mediante orientación molecular, la necesaria
resistencia a la flexión pero manteniendo la elasticidad suficiente.
Ya que los dos plásticos, tal como se desea, presentan
características diferentes, su comportamiento en el estiramiento
también es distinto de tal manera que hay que acordar compromisos
con respecto a las propiedades materiales del producto final.
En otro procedimiento conocido (WO 96/30567 A1),
en especial para fabricar sedales de pesca, sobre un núcleo
multifilamento se extruye un revestimiento de un polímero
termoplástico. El multifilamento está preferentemente torcido y se
estira al extruir el revestimiento. Por último, se estira también
el material del núcleo y al mismo tiempo se enfría para conseguir
en el material del núcleo una orientación molecular acentuada. Con
ello -aunque no se describe- probablemente también se estira el
material del revestimiento. Éste y el núcleo deben ser de polímeros
termoplásticos de diferente temperatura de fusión. En primer plano
está la obtención de un material compuesto muy resistente a la
tracción y al desgaste, proporcionando la resistencia a la tracción
principalmente el material del núcleo y la resistencia al desgaste
el del revestimiento.
Se sabe además (US 4.297.413 A) recubrir mediante
extrusión un monofilamento de núcleo de orientación molecular media
con un revestimiento, que es de un polímero no orientado. El
material compuesto es estirado a continuación, de tal manera que se
optimiza la orientación molecular en el núcleo, y al mismo tiempo se
lleva el material del revestimiento a un estado orientado. También
en este caso se trata principalmente de la fabricación de sedales
de pesca.
Se sabe además (GB 2 050 156 A) al extrusionar
cerdas, alimentar de manera discontinua el plástico para el núcleo y
de manera continua el que es para el revestimiento, de tal manera
que se origina un material continuo en el que hay inmersas
secciones de núcleo separadas entre sí. Entre las secciones de
núcleo el revestimiento está estrangulado. En la zona del
estrangulamiento hay que separar el material continuo para obtener
cerdas individuales con un núcleo cada una, que están recubiertas en
sus dos extremos del material del revestimiento. Este procedimiento
podría ser lógico para la fabricación de cerdas, pero fracasa en la
viabilidad. El estirado de 1,5 a 10 veces en cada una de las etapas
de estiramiento, obligatoriamente necesario después de la extrusión,
conduce inevitablemente a la rotura del material del revestimiento
en las estrangulaciones. Ya que las fuerzas de tracción no pueden
transmitirse al material del núcleo, éste no experimenta
necesariamente una orientación molecular y en consecuencia es
totalmente inadecuado para las cerdas.
La invención tiene como objetivo proponer un
procedimiento para la fabricación de material de cerdas en el que
el revestimiento ofrece las propiedades físicas y técnicas que se
deben exigir a una cerda, mientras que el núcleo presenta cualquier
perfil de características, debiendo visualizarse en especial las
propiedades de desgaste o los fines de utilización de las cerdas
acabadas.
Este objetivo se resuelve según la invención
suministrando el núcleo como un material continuo de color,
previamente fabricado y con una reserva de alargamiento, y
extruyendo sobre el núcleo el revestimiento de un material sintético
termoplástico transparente, y aprovechando en el estirado final del
revestimiento al menos una parte de la reserva de alargamiento del
núcleo.
Mediante la prefabricación del material continuo
para el núcleo y su suministro para la posterior extrusión del
plástico para el revestimiento, se pueden conferir al núcleo casi
cualquier característica mediante la correspondiente selección del
material o mediante el tipo y la estructura del material continuo.
En el estiramiento en caliente directamente después de la
extrusión, lo mismo que también con el posterior estiramiento en
frío o en caliente del revestimiento, se confieren al revestimiento
las características necesarias para las cerdas en cuanto a la
capacidad de flexión y el poder de recuperación, mientras que el
material continuo del núcleo puede seguir el proceso de estiramiento
consumiendo la reserva de alargamiento y, eventualmente, obtiene
sus características finales y deseadas. A diferencia de la
coextrusión, en la que ambos materiales deben trabajarse en estado
fundido, con el procedimiento según la invención también pueden
utilizarse para el núcleo materiales que no pueden trabajarse en
estado fundido o, como mínimo, en unión del material del
revestimiento. Puede tratarse también de materiales que por sí
mismos son sensibles a la temperatura o que contienen aditivos
sensibles a la temperatura, porque el contacto con la masa fundida
de polímero del revestimiento es sólo breve y, debido a la menor
sección con respecto a un monofilamento, el revestimiento se enfría
más rápidamente. Con la configuración transparente del revestimiento
y la cromaticidad del núcleo se pueden visualizar determinadas
características de desgaste o fines de utilización de las cerdas.
Este procedimiento puede usarse también para un indicador de
desgaste de las cerdas, en el que el material del núcleo se libera
al aumentar el desgaste y el color del núcleo aparece o se vuelve
más intenso.
La reserva de alargamiento del material continuo
para el núcleo puede realizarse de diferentes maneras, por ejemplo
puede suministrarse el núcleo en forma de un material continuo con
una elevada capacidad de dilatación. Interesan a este respecto en
especial materiales con propiedades del tipo de la goma, que después
del estirado y del enfriado en la cerda generan una especie de
tensión previa. Con ello la cerda obtiene, con su material
comparativamente rígido frente al núcleo, características de flexión
especialmente buenas.
En lugar de eso es posible suministrar el
material continuo del núcleo en forma de al menos un monofilamento
no lineal, produciendo total o parcialmente la reserva de
alargamiento mediante el estiramiento del monofilamento en una forma
casi lineal.
Es posible, además, suministrar el material
continuo del núcleo en forma ondulada, aplastada o espiralada y
extraer la reserva de alargamiento del ondulado, el aplastado o el
espiralado. Si la reserva de alargamiento se consume sólo
parcialmente, el ondulado, el aplastado o el espiralado se reflejan
en el revestimiento, siempre que éste se extrusione en estrecho
contacto con el material continuo del núcleo. Esto da lugar a cerdas
con superficie perfilada, que tienen un efecto de limpieza más
intenso.
El material continuo del núcleo se puede
suministrar, además, en forma trenzada, tricotada o tejida, donde
al estirar el revestimiento se estira de manera correspondiente el
material continuo. Finalmente, el núcleo puede suministrarse en
forma de como mínimo un monofilamento de plástico no estirado, o
sólo parcialmente, que en el estiramiento del revestimiento posee
por tanto una reserva de alargamiento suficiente para poder
estirarse conjuntamente.
Al estirar el revestimiento puede consumirse toda
la reserva de alargamiento, por lo cual deberá ajustarse el
material continuo, con respecto a su estructura o la elección del
material, al plástico del revestimiento y al estiramiento
necesario.
El núcleo puede suministrarse también como
material continuo con debilitamientos en su sección, pudiendo estar
dispuestos estos debilitamientos de su sección preferentemente
equidistantes. Al estirar el revestimiento, después de consumirse
la reserva de alargamiento el material continuo del núcleo puede
sobre dilatarse hasta romperse por múltiples puntos, de tal manera
que en el material de cerda acabado del núcleo se presenta en
secciones intermitentes, sin que -como en el caso del estado de la
técnica descrito al principio- el revestimiento se rompa al
estirar. Si las debilitaciones de la sección están previstas
equidistantes en el material continuo del núcleo, pueden ajustarse
las distancias, especialmente en cuanto a la longitud de la cerda,
de tal manera que cada cerda presente como mínimo una sección de
núcleo y que el material del núcleo quede cubierto de material de
revestimiento en ambos extremos.
La invención da además la posibilidad de dotar al
material continuo del núcleo antes de su suministro con aditivos
químicos, físicos, higiénicos o médicos, que después de la
extrusión del revestimiento quedan cubiertos por éste. El plástico
del revestimiento puede seleccionarse de tal manera que estos
aditivos, sin más medidas o por acción de la humedad, se difundan
al revestimiento y desde éste al entorno. Esto se recomienda, por
ejemplo, en el caso de aditivos de acción médica o higiénica al
utilizar las cerdas para cepillos de dientes. Aunque se conocen
materiales de cerdas que contienen aditivos de este tipo, se
depositan directamente en el monofilamento o se aplican
superficialmente. Una deposición directa fracasa con muchos
aditivos debido a su sensibilidad a la temperatura, con la
consecuencia de que se dañan en la extrusión. Este riesgo no existe
en el caso del procedimiento según la invención. La emisión de los
aditivos de este tipo también puede controlarse durante el uso
mediante una selección del material del revestimiento.
El núcleo también puede suministrarse en forma de
un material continuo con efecto médico o higiénico inmediato. Esto
se cumple en especial para los formadores de iones metálicos, como
plata o compuestos de plata, cuyo efecto antibacteriano es
conocido. Se sabe incluirlos en los monofilamentos, pero dan lugar a
un color gris desagradable.
El núcleo puede suministrarse, además, en forma
de un material continuo de alambre metálico o plástico metalizado.
También con esto pueden aprovecharse las propiedades formadoras de
iones u otras características de los metales.
El núcleo puede suministrarse, finalmente, en
forma de un material continuo de monofilamentos paralelos, torcidos
o trenzados, que ofrecen una cierta reserva de alargamiento, y por
otro lado poseen una alta resistencia a la tracción en forma
torcida o trenzada.
A continuación, se describe el procedimiento
según la invención basándose en el modo de trabajo de los ejemplos
de dispositivos reproducidos en los dibujos. En éstos se
muestra:
Fig. 1 una vista esquemática; de una extrusora
para realizar el procedimiento;
Fig. 2 un corte aumentado en la zona de la tobera
de extrusión en una primera forma de realización y
Fig. 3 un corte correspondiente a la Fig. 2 de
otra forma de realización.
La Fig. 1 muestra una extrusora 1 convencional
con una base 2, la propia caja de la extrusora 3 y una tolva de
carga 4 para un granulado de polímero para el revestimiento del
material de cerdas que hay que fabricar. La tobera 4 de la extrusora
1 lleva conectada directamente una cabeza de molde 5, en la que el
material extrusionado que sale de la tobera 4 es desviado un cierto
ángulo -en el ejemplo de realización mostrado 90º hacia arriba. En
la cabeza de molde 5 se suministra desde abajo material continuo 6
para formar el núcleo del material de cerdas. Naturalmente, el
material continuo también puede suministrarse desde arriba hacia
abajo. Igualmente es posible hacer que el material extrusionado
salga verticalmente y se desvíe a la horizontal, de tal manera que
el cordel continuo se puede suministrar horizontal. En la parte
superior de la cabeza de molde 5 sale un cordel compuesto 7 del
material continuo 6 situado en el interior, que posee una reserva de
alargamiento, y que consta del material extrusionado que sale de la
tobera 4.
Para tirar del cordel compuesto 7 sirve un
dispositivo 8 con cilindros de estirado, que al tirar estiran al
mismo tiempo el material extrusionado que forma el revestimiento.
El dispositivo 8, que puede constar también de varios cilindros de
estirado conectados en serie, puede llevar conectado un dispositivo
adicional para el estirado en frío o en caliente.
En la extrusora según la Fig. 2, la tobera 4
presenta una sección 9 que se va estrechando y a través de ella
sale el material extrusionado 10 fundido como un monofilamento
macizo. La cabeza de molde 5 presenta un canal de molde 11 que está
inclinado hacia arriba 90º y en el que se desvía el material
extrusionado. La cabeza de molde 5 presenta además un canal de guía
12, que está dispuesto corriente abajo de la tobera 4 en la cabeza
de molde y que en la zona de la desviación 13 desemboca en el canal
de molde 11. A través del canal de guía 12 se suministra el material
continuo 6, cuya reserva de alargamiento aparece indicada mediante
la representación ondulada. Puede tratarse de una reserva de
alargamiento pura o también de una reserva de dilatación.
El material continuo 6 discurre en el eje del
canal de molde 11 y por eso queda totalmente rodeado por el
material extrusionado. De ello se encarga el dispositivo 8, que
tira de la extrusora 14 para el revestimiento de las cerdas, que
sale del canal de molde 11, y al mismo tiempo del material continuo
6 para el núcleo de las cerdas. La sección de la extrusora 14 se
estrecha, directamente después de la salida de la cabeza de molde 5
y en una medida prefijada, hacia el cordel compuesto 7 y al mismo
tiempo se consume como mínimo una parte de la reserva de
alargamiento del material continuo 6, tal como puede verse en el
dibujo. En el cordel compuesto 7, el revestimiento 20 rodea al
núcleo 21 en arrastre de forma y/o material.
En la extrusora según la Fig. 3 la tobera 4 está
configurada como tobera anular 15, cuyo diámetro interior 16 es
mayor que la máxima dilatación del material continuo 6
transversalmente a su extensión longitudinal. El canal de molde 11
presenta un diámetro interior que equivale aproximadamente al
diámetro exterior de la tobera anular 15, de tal manera que el
material extrusionado todavía fundido que abandona la extrusora
está configurado en forma de un monofilamento 17 capilar. El
material continuo 6 suministrado a través del canal de guía 12 es
llevado axialmente en el canal de molde 11 y discurre en el espacio
capilar del monofilamento 17 para formar el cordel compuesto 7 con
el revestimiento 20 y el núcleo 21. Al tirar y estirar del cordel
compuesto 7 primero se adosa el revestimiento del monofilamento 17
capilar al material continuo 6. Ya que el material de revestimiento
tiene plasticidad blanda en este lugar, sólo se reviste por el lado
exterior el material continuo 6. Mediante el correspondiente
dimensionamiento constructivo y ajuste de la fuerza de tracción en
el dispositivo 8, se consigue una aplicación más o menos lisa del
revestimiento 20 sobre el núcleo 21, de tal manera que el núcleo
permanece fijo en el revestimiento o se puede desplazar axialmente,
por ejemplo, para poder extraer parcialmente el núcleo en la cerda
acabada y para aprovechar el efecto de cepillado del producto de
cerdas fabricado con ello.
Claims (14)
1. Procedimiento para fabricar cerdas mediante
extrusión y estiramiento, constando las cerdas de un núcleo, de
como mínimo una hebra, y de un revestimiento de material sintético
termoplástico, y presentando los materiales del núcleo y del
revestimiento propiedades técnicas y físicas diferentes,
caracterizado porque el núcleo se suministra como material
continuo prefabricado y de color, con una reserva de alargamiento, y
porque sobre el núcleo circulante se extruye el revestimiento de un
material sintético termoplástico transparente, y porque en el
posterior estiramiento del revestimiento se consume como mínimo una
parte de la reserva de alargamiento del núcleo.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque el núcleo se suministra en forma de un
material continuo con una elevada capacidad de dilatación.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque el material continuo del núcleo se
suministra en forma de como mínimo un monofilamento no lineal.
4. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el núcleo se
suministra en forma de como mínimo un monofilamento de plástico no
estirado, o sólo parcialmente.
5. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el material
continuo del núcleo se suministra en forma ondulada, aplastada o
espiralada.
6. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el material
continuo del núcleo se suministra en forma trenzada, tricotada o
tejida.
7. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque al estirar el
revestimiento se consume toda la reserva de alargamiento.
8. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el núcleo se
suministra como material continuo con debilitamientos de la
sección.
9. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el núcleo se
suministra como material continuo con debilitamientos de la sección
equidistantes.
10. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque al estirar el
revestimiento con consumo de la reserva de alargamiento, el
material continuo del núcleo se dilata hasta romperse por varios
puntos.
11. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque antes del
suministro, se dota al material continuo del núcleo de sustancias
química, física, higiénica o medicinalmente activas.
12. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el núcleo se
suministra en forma de un material continuo con un efecto médico o
higiénico inmediato.
13. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el núcleo se
suministra en forma de un material continuo de alambre metálico o
plástico metalizado.
14. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el núcleo se
suministra en forma de un material continuo de monofilamentos
paralelos, torcidos o trenzados.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19931993 | 1999-07-09 | ||
DE19931993A DE19931993A1 (de) | 1999-07-09 | 1999-07-09 | Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung von Borsten |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2204651T3 true ES2204651T3 (es) | 2004-05-01 |
Family
ID=7914180
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00945835T Expired - Lifetime ES2204651T3 (es) | 1999-07-09 | 2000-06-28 | Procedimiento para la fabricacion de cerdas. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1194620B1 (es) |
JP (1) | JP2003504530A (es) |
CN (1) | CN1357061A (es) |
AT (1) | ATE250155T1 (es) |
BR (1) | BR0012271A (es) |
DE (2) | DE19931993A1 (es) |
ES (1) | ES2204651T3 (es) |
MX (1) | MXPA01012180A (es) |
WO (1) | WO2001004392A1 (es) |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102004004718A1 (de) | 2004-01-29 | 2005-08-18 | Basf Ag | Verfahren zur Hydrocyanierung |
TWI392681B (zh) | 2006-04-06 | 2013-04-11 | Daiichi Sankyo Co Ltd | 高純度普拉格雷及其酸加成鹽之製法 |
DE102008025784B4 (de) | 2008-05-29 | 2010-04-08 | Weber Bürstensysteme Gmbh | Kunststoffummantelte Borsten für Reinigungsbürsten |
EP4331807B1 (en) * | 2018-12-13 | 2025-01-29 | Exgineering SA | Device for the production of filaments capable of being thermoregulated, as well as for the production of manufactured items containing said filaments capable of being thermoregulated |
GB2584709B (en) * | 2019-06-12 | 2023-03-15 | Theunseen Ltd | Extrusion apparatus and process |
CN112107111B (zh) * | 2020-09-15 | 2022-12-09 | 浦江中创新材料科技有限公司 | 刷丝的生产设备 |
CN113679166A (zh) * | 2021-08-31 | 2021-11-23 | 深圳市丰和信新材料有限公司 | 一种化妆刷丝的制作工艺 |
Family Cites Families (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3258805A (en) | 1964-11-04 | 1966-07-05 | Rossnan Michael | Tooth brush |
US3689118A (en) * | 1971-01-06 | 1972-09-05 | Sherwin Williams Co | Method of brush bristle manufacture |
JPS6040524B2 (ja) * | 1977-07-27 | 1985-09-11 | 呉羽化学工業株式会社 | 同心複合系の製造方法 |
GB2050156B (en) * | 1979-04-27 | 1983-05-18 | Pakarnseree S | Toothbrush |
DE3114324C2 (de) * | 1981-02-07 | 1986-10-30 | Hans G. Dr.med.dent. 4350 Recklinghausen Weber | Zahnbürste zur elektrischen Aktivierung von Fluor in Zahnpflegemitteln |
DE3400941A1 (de) * | 1983-01-14 | 1984-10-11 | Coronet - Werke Heinrich Schlerf Gmbh, 6948 Wald-Michelbach | Kunststoffborste |
US4802255A (en) | 1987-08-10 | 1989-02-07 | Gillette Canada Inc. | Novel brush filaments |
TW222668B (es) * | 1992-03-19 | 1994-04-21 | Minnesota Mining & Mfg | |
US5313909A (en) | 1992-11-05 | 1994-05-24 | Gillette Canada Inc. | Brush filaments |
ZA938805B (en) * | 1992-12-04 | 1994-06-30 | Warner Lambert Co | Antimicrobial toothbrush monifilament. |
US5601775A (en) * | 1995-03-24 | 1997-02-11 | Alliedsignal Inc. | Process for making an abrasion resistant quasi monofilament |
DE19533815A1 (de) * | 1995-09-13 | 1997-03-20 | Coronet Werke Gmbh | Zahnbürste und Verfahren zu ihrer Herstellung |
US5830495A (en) * | 1996-07-03 | 1998-11-03 | Ochs; Harold D. | Dental floss with increased loading weight |
WO1998034514A1 (en) * | 1997-02-07 | 1998-08-13 | Smithkline Beecham Consumer Healthcare Gmbh | Toothbrush bristles |
-
1999
- 1999-07-09 DE DE19931993A patent/DE19931993A1/de not_active Withdrawn
-
2000
- 2000-06-28 DE DE50003739T patent/DE50003739D1/de not_active Expired - Fee Related
- 2000-06-28 BR BR0012271-8A patent/BR0012271A/pt not_active IP Right Cessation
- 2000-06-28 AT AT00945835T patent/ATE250155T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-06-28 JP JP2001509586A patent/JP2003504530A/ja active Pending
- 2000-06-28 ES ES00945835T patent/ES2204651T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-06-28 EP EP00945835A patent/EP1194620B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-06-28 WO PCT/EP2000/005985 patent/WO2001004392A1/de active IP Right Grant
- 2000-06-28 MX MXPA01012180A patent/MXPA01012180A/es active IP Right Grant
- 2000-06-28 CN CN00809209A patent/CN1357061A/zh active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CN1357061A (zh) | 2002-07-03 |
BR0012271A (pt) | 2002-03-12 |
ATE250155T1 (de) | 2003-10-15 |
EP1194620B1 (de) | 2003-09-17 |
JP2003504530A (ja) | 2003-02-04 |
EP1194620A1 (de) | 2002-04-10 |
DE19931993A1 (de) | 2001-01-11 |
WO2001004392A1 (de) | 2001-01-18 |
MXPA01012180A (es) | 2002-06-21 |
DE50003739D1 (de) | 2003-10-23 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2229391T3 (es) | Seda dental. | |
ES2223560T3 (es) | Material laminar compuesto no tejido. | |
ES2239669T3 (es) | Cordon de acero galvanizado con resistencia mejorada a la fatiga. | |
CN1051214C (zh) | 牙刷 | |
US5456674A (en) | Catheters with variable properties | |
ES2204651T3 (es) | Procedimiento para la fabricacion de cerdas. | |
US6497458B2 (en) | Bristle for a toothbrush | |
HU220851B1 (en) | Toothbrush and the process for manufacturing toothbrush bristles from plastic | |
US8178020B2 (en) | Multicomponent textile fibers, methods for their production, and products made using them | |
RO120234B1 (ro) | Fir cu suprafaţă structurată, procedeu pentru realizarea acestuia şi utilizarea firului | |
CA2629005C (en) | Artificial turf | |
EP1889954B1 (en) | A thread for synthetic grass turfs, die for producing same related processes of manufacturing and use, and synthetic grass turf including it | |
JP2000516823A (ja) | デンタルフロス | |
JP2004524876A (ja) | モノフィラメント・テープ | |
US3217074A (en) | Process for producing a filament having a fibrous linearly oriented core | |
CN110512308A (zh) | 线形双组分长丝、纤维或带 | |
JP4567978B2 (ja) | ボールチェーン用ベルトおよびその製造方法 | |
CA2629111A1 (en) | Artificial turf | |
US20030056333A1 (en) | Weighted structures | |
CA1290116C (en) | Large diameter oriented monofilaments | |
KR20190021786A (ko) | 폴리케톤 칫솔모 및 이를 이용한 칫솔 | |
JPH1193012A (ja) | 形状保持型帽子 | |
KR20190021788A (ko) | 미세 칫솔모 및 이의 제조방법 | |
JP5329285B2 (ja) | 擬似藺草の製造方法 | |
JPH11164639A (ja) | 釣 糸 |