ES2199549T3 - Interfuncionamiento entre redes de acceso por radiocomunicaciones. - Google Patents
Interfuncionamiento entre redes de acceso por radiocomunicaciones.Info
- Publication number
- ES2199549T3 ES2199549T3 ES99906200T ES99906200T ES2199549T3 ES 2199549 T3 ES2199549 T3 ES 2199549T3 ES 99906200 T ES99906200 T ES 99906200T ES 99906200 T ES99906200 T ES 99906200T ES 2199549 T3 ES2199549 T3 ES 2199549T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- ran
- network
- access network
- radio access
- radiocommunications
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W36/00—Hand-off or reselection arrangements
- H04W36/24—Reselection being triggered by specific parameters
- H04W36/26—Reselection being triggered by specific parameters by agreed or negotiated communication parameters
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W36/00—Hand-off or reselection arrangements
- H04W36/12—Reselecting a serving backbone network switching or routing node
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W92/00—Interfaces specially adapted for wireless communication networks
- H04W92/02—Inter-networking arrangements
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
Abstract
Procedimiento de interfuncionamiento entre diferentes redes de acceso por radiocomunicaciones (RAN-A, RAN-B), en el que un dispositivo transceptor de radiocomunicaciones (MS) capaz de funcionar con una primera red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-A) y una segunda red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-B) está vinculado con dicha primera red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-A); comprendiendo dicho procedimiento las siguientes etapas la detección (S11, S21) de una solicitud de servicio, en la que dicha solicitud de servicio es recibida desde el lado de la red; el acceso (S121) a información sobre las condiciones correspondientes a la primera y la segunda redes de acceso por radiocomunicaciones (RAN-A, RAN-B) para proporcionar el suficiente soporte para un servicio solicitado por dicha solicitud de servicio, el análisis (S12, S22) sobre si dicha primera red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-A) y dicha segunda red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-B) cumplen o no dichas condiciones; y el inicio de un traspaso (S14, S24) de dicho dispositivo transceptor de radiocomunicaciones (MS) desde dicha primera red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-A) hacia dicha segunda red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-B) si la segunda red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-B) cumple las condiciones pero la primera red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-A) no.
Description
Interfuncionamiento entre redes de acceso por
radiocomunicaciones.
La presente invención se refiere a un
procedimiento de interfuncionamiento entre diferentes redes de
acceso por radiocomunicaciones que soportan diferentes servicios o
que soportan servicios con diferentes propiedades.
El desarrollo evolutivo de las redes móviles
denominadas de 2ª generación hacia las redes denominadas de 3ª
generación lleva a configuraciones de red en las que ambas redes
de acceso por radiocomunicaciones de 2ª y 3ª generación funcionan
con la misma red núcleo CN. En la primera fase dichas redes de
acceso por radiocomunicaciones RAN de 3ª generación cubrirán
únicamente puntos calientes, es decir, regiones con una carga
elevada de tráfico de radiocomunicaciones, posteriormente cubrirán
áreas cada vez más amplias.
De este modo, se tendrán que introducir
dispositivos receptores de radiocomunicaciones que podrán
funcionar con cualquiera de las dos redes de acceso de
radiocomunicaciones. A este tipo de transceptores de
radiocomunicaciones se le hace referencia como estaciones móviles
MS de modo dual.
En la red GSM existen dos accesos diferentes, es
decir, el GSM 900 y el GSM 1800. No obstante, el acceso dual GSM
900 y 1800 es diferente con respecto a la situación descrita
anteriormente en que el acceso dual GSM 900/1800 ofrece los mismos
servicios a los abonados a través de ambos accesos, mientras que
en el acceso dual de 2ª/3ª generación la diferencia entre los dos
procedimientos de acceso por radiocomunicaciones y el desarrollo de
la red núcleo por paquetes lleva a una situación en la que en ambos
accesos de 2ª y 3ª generación no se especifican necesariamente, por
no mencionar que no se implementan, los mismos servicios. Incluso
si se especifican los mismos servicios, puede que no sea rentable
ni razonable la implementación de los mismos en todas las
redes.
Existen varios servicios que lo más probable es
que sean soportados únicamente por uno de los tipos de redes de
acceso por radiocomunicaciones. Dichos servicios son, por ejemplo,
servicios no transparentes por conmutación de circuitos que son
redundantes en la red de acceso por radiocomunicaciones de 3ª
generación, pero que se utilizan ampliamente en la red de acceso
por radiocomunicaciones de 2ª generación (red GSM).
Además, los servicios transparentes por
conmutación de circuitos son redundantes en la red de acceso por
radiocomunicaciones de 3ª generación, ya que la red de acceso de 3ª
generación podrá soportar una transmisión de paquetes en tiempo
real. Por otro lado, los servicios transparentes por conmutación de
circuitos proporcionan el único servicio en tiempo real en el
GSM.
Por otra parte, los servicios de paquetes en
tiempo real no están disponibles en el GSM, mientras que estos
servicios están disponibles y son importantes en la red de acceso
por radiocomunicaciones de 3ª generación.
De este modo, estos servicios por conmutación de
circuitos son muy importantes en las redes GSM actuales. También
serán importantes en el futuro previsible debido a su amplia
aceptación e introducción en las redes y debido a que el próximo
servicio de paquetes GSM (GPRS) no puede soportar una transmisión
en tiempo real.
En contraposición a esto, la red de 3ª generación
(UMTS, sistema universal de telefonía móvil) podrá soportar
transmisión de paquetes en tiempo real. Esto hará que los
servicios por conmutación de circuitos resulten redundantes.
Especialmente será cuestionable la implementación de los servicios
no transparentes por conmutación de circuitos en el acceso de 3ª
generación debido a su redundancia, complejidad y a los costes
implicados.
De este modo, las estaciones móviles de modo dual
tendrán que funcionar en redes con varios grados de soporte de
servicios. Algunos accesos de 3ª generación soportarán únicamente
servicios de paquetes, otros tanto servicios de paquetes como
servicios transparentes por conmutación de circuitos, y otros
incluso pueden soportar tanto servicios de paquetes como servicios
no transparentes por conmutación de circuitos (si es que alguna vez
se especifican para la red de acceso por radiocomunicaciones de 3ª
generación). Algunos accesos de 2ª generación soportarán
únicamente servicios por conmutación de circuitos, otros,
servicios tanto por conmutación de circuitos como de paquetes en
tiempo real.
Por esta razón, surge una nueva situación para
las estaciones móviles. Por un lado, es posible que una estación
móvil esté vinculada a una célula de 3ª generación y que se le
solicite (o solicite por sí misma) un servicio soportado únicamente
por el acceso de 2ª generación. Y viceversa, también es posible
que una estación móvil esté vinculada a una célula de 2ª
generación y que se le solicite (o solicite por sí misma) un
servicio soportado únicamente por el acceso de 3ª generación.
Esto desemboca en el inconveniente de que en
estas situaciones se pueden solicitar y utilizar únicamente
aquellos servicios que son comunes tanto para una red de acceso por
radiocomunicaciones de 2ª generación como para una red de acceso de
radiocomunicaciones de 3ª generación.
Adicionalmente, en el caso de servicios
soportados por ambas redes, existen varios servicios que son
soportados con diferentes propiedades por diferentes redes de
acceso por radiocomunicaciones. Por ejemplo, las diferentes redes
de acceso por radiocomunicaciones pueden proporcionar diferentes
velocidades de bits de comunicación. Por otra parte, el precio de
la conexión puede ser diferente. Por ejemplo, lo más probable es que
el UMTS sea más caro en el inicio, mientras que posteriormente el
GSM podría ser más caro. Además, se pueden proporcionar los mismos
servicios con retardos diferentes. En la técnica anterior, no se
tienen en cuenta estas diferencias.
De este modo, los inconvenientes descritos
anteriormente de la técnica anterior dan como resultado una
capacidad de utilización limitada de una estación móvil
respectiva.
Tanto el documento
WO-A-98 59513 como el documento
WO-A-96 28947 dan a conocer un
procedimiento para ser utilizado en un sistema de telecomunicaciones
móviles dual o de múltiples modos para controlar conexiones
originadas en los móviles. Se analiza una solicitud de servicio
proveniente del móvil, y si la red que en ese momento está
prestando servicio al móvil no soporta el servicio solicitado, el
registro de la estación móvil se desplaza a la otra red. De este
modo, son posibles únicamente solicitudes de servicio de las
estaciones móviles que originan una llamada.
Así, el objetivo de la presente invención reside
en proporcionar un procedimiento mediante el cual se eliminan los
inconvenientes descritos anteriormente.
Este objetivo se consigue por medio de un
procedimiento según la reivindicación 1 y alternativamente con un
dispositivo de interfuncionamiento de redes según la reivindicación
18.
En las reivindicaciones dependientes se definen
otras variantes ventajosas.
Con el procedimiento mencionado anteriormente, se
eliminan los inconvenientes de la técnica anterior. Es decir, con
el procedimiento según la invención, se puede gestionar una
situación en la que se proporciona un servicio que no es soportado
por una red de acceso por radiocomunicaciones utilizada en ese
momento sino por medio de otra red. Esto se consigue efectuando un
traspaso desde la primera hacia la segunda red de acceso por
radiocomunicaciones.
Adicionalmente, también es posible iniciar un
traspaso en el caso de que un servicio sea soportado más
suficientemente por la segunda red de acceso por
radiocomunicaciones que por la primera. De este modo, la presente
invención proporciona una capacidad de utilización más flexible de
las estaciones móviles.
La presente invención se entenderá más fácilmente
haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la Fig. 1 muestra una arquitectura de red general
en un diagrama de bloques esquemático;
la Fig. 2 muestra un diagrama de flujo de un
proceso realizado por el dispositivo de control de la red según la
primera forma de realización de la presente invención;
la Fig. 3 muestra un diagrama de flujo de un
proceso realizado en una etapa S12 de análisis de la Fig. 2,
la Fig. 4 muestra un diagrama de flujo de un
proceso realizado por un dispositivo transceptor de
radiocomunicaciones de acuerdo con la segunda forma de realización
de la presente invención, y
la Fig. 5 muestra un dispositivo en el que se
lleva a cabo el procedimiento según la invención.
Según la invención, una solicitud de servicio se
analiza y se compara con las capacidades de una primera red de
acceso por radiocomunicaciones RAN-A en la que está
situada en ese momento una estación móvil.
Si la red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-A no soporta el servicio solicitado o no
soporta suficientemente el servicio solicitado, pero la red núcleo
soporta el servicio, se inicia un traspaso hacia la otra red de
acceso por radiocomunicaciones RAN-B que soporta
suficientemente el servicio solicitado y tiene cobertura en el
área.
De este modo, el procedimiento según la presente
invención sirve para soportar estaciones móviles y redes de modo
dual de tal manera que se obtiene automáticamente el acceso
correcto por radiocomunicaciones que soporta suficientemente el
servicio
solicitado.
solicitado.
Este procedimiento se puede realizar en un
dispositivo de control de la red (por ejemplo, un centro de
conmutación de servicios móviles, MSC, o una unidad de
interfuncionamiento, IWU, o un controlador de estaciones base, BSC,
o un nodo de red de paquetes, PNN) o en el dispositivo transceptor
por radiocomunicaciones (estación móvil). El procedimiento se puede
realizar con el dispositivo de control de la red en el caso de que
el servicio solicitado este especificado, por ejemplo, en
estándares internacionales, aunque no esté implementado en la red.
En contraposición a esto, si no está especificado, el procedimiento
se puede llevar a cabo bien en el dispositivo transceptor de
radiocomunicaciones o bien en el dispositivo de control de la
red.
A continuación se describe la arquitectura de red
general haciendo referencia a la Fig. 1.
Una red núcleo CN comprende por lo menos un nodo
de red de paquetes PNN y un MSC (centro de conmutación de servicios
móviles) y una IWU (unidad de interfuncionamiento). Para
simplificar el esquema no se muestran las interconexiones entre el
PNN, el MSC y la IWU. La red núcleo CN (es decir, el PNN, el MSC y/o
la IWU) se comunica con una red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-A y una red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-B. Cada red de acceso por radiocomunicaciones
tiene por lo menos un controlador de estaciones base BSC_A y
BSC_B.
En este ejemplo, en la Fig. 1 se muestran
únicamente una célula Célula_A_1 de la red RAN-A y
una célula Célula_B_1 de la red RAN-B. La célula
Célula_A_1 está provista de una estación base BS_A_1, y la célula
Célula_B_1 está provista de una estación base BS_B_1. Las
estaciones base BS_A_1 y BS_B_1 se comunican con los controladores
de estaciones base BSC_A y BSC_B.
Las células Célula_A_1 y Célula_B_1 tiene una
región superpuesta en la que se puede acceder a la red de acceso
por radiocomunicaciones RAN-A y la red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-B.
A efectos de la siguiente descripción, se
considera que una estación móvil MS está situada en esta región
superpuesta. La estación móvil MS es capaz de comunicarse con ambas
redes de acceso por radiocomunicaciones. Es decir, la estación
móvil MS está adaptada a ambas redes de acceso por
radiocomunicaciones y está presente en el mismo área de cobertura.
Por ejemplo, la estación móvil MS puede ser un teléfono de modo
dual.
Dependiendo de la razón por la que un servicio no
es soportado suficientemente por la primera red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-A, existen varios escenarios
en relación con la manera, y con qué medios, hace frente a estas
situaciones el procedimiento de la presente invención.
En principio, el procedimiento se puede llevar a
cabo bien en la estación móvil MS o bien en el dispositivo de
control de la red MSC o IWU o BSC o PNN. A continuación se
describen estos dos casos en dos formas de realizaciones. Por otra
parte, en ambos casos se puede distinguir adicionalmente entre un
caso de origen en el móvil y de terminación en el móvil.
Primera forma de
realización
El primer caso se describe como una primera forma
de realización de la invención. En esta forma de realización, se
describe un procedimiento que se ejecuta en un dispositivo de
control de red (por ejemplo, MSC, IWU, BSC o PNN) de la red núcleo
CN.
Se considera que una estación móvil MS está
situada en la primera red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-A. La estación móvil MS solicita un servicio que
está especificado (por ejemplo, en estándares internacionales)
pero que no está implementado en la primera red de acceso por
radiocomunicaciones. Como el servicio está especificado en general,
la estación móvil puede considerar que el servicio está
especificado también en la red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-A actual. No obstante, la estación móvil MS no
puede saber si este servicio está implementado o no en la red, es
decir, si el servicio solicitado es soportado o no por la primera
red de acceso por radiocomunicaciones RAN-A.
Por otro lado, la red conoce sus capacidades.
Así, el dispositivo de control de la red (por ejemplo, el MSC o la
IWU o el BSC o el PNN) puede determinar si la red soporta o no el
servicio solicitado. En el caso de que la red no soporte el servicio
solicitado, la red puede iniciar un traspaso hacia otra red de
acceso por radiocomunicaciones que soporte este servicio y que
tenga cobertura en el área en el que está situada la estación
móvil.
El mismo proceso se puede llevar a cabo en el
caso de que un servicio solicitado sea soportado por ambas redes
de acceso por radiocomunicaciones, pero que el servicio solicitado
sea soportado más suficientemente por la segunda red de acceso por
radiocomunicaciones.
De este modo, se analiza si el servicio
solicitado es soportado o no y si existe un soporte más suficiente
de este servicio por parte de otra red de acceso por
radiocomunicaciones. Es decir, el análisis se realiza analizando si
las redes de acceso por radiocomunicaciones RAN-A
y RAN-B cumplen ciertas condiciones con respecto al
servicio solicitado.
La condición más sencilla es si el servicio
solicitado existe o no en la red de acceso por radiocomunicaciones
en cuestión, es decir, en la red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-A. Otras condiciones podrían ser, por ejemplo,
una condición para la velocidad de transmisión de los bits, los
requisitos de retardo o el precio de la conexión.
A continuación se describe un ejemplo en el que
un servicio solicitado no es soportado por la primera red de
acceso por radiocomunicaciones RAN-A.
Este proceso se describe haciendo referencia a un
diagrama de flujo mostrado en la Fig. 2.
En una primera etapa S11, el proceso espera por
una solicitud de servicio. Cuando se recibe una solicitud de
servicio, el proceso prosigue hacia una segunda etapa S12, en la
que la solicitud de servicio es analizada y se compara con las
capacidades de la red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-A utilizada en ese momento por la estación móvil
MS. Por ejemplo, el análisis se podría efectuar comparando la
solicitud de servicio recibida con un conjunto de servicios
disponibles en la red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-A. La lista de servicios disponibles se puede
almacenar en una tabla u otro elemento similar. Si se determina que
la solicitud de servicio es soportada suficientemente por la red de
acceso por radiocomunicaciones RAN-A, el proceso
se ramifica hacia una etapa S13 en la que se ejecuta el procesado
normal de la solicitud de servicio dentro de la red.
Por otro lado, si en la etapa S12 se decide que
el servicio solicitado no es soportado suficientemente (tal como
se ha descrito anteriormente) por la red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-A sino por una segunda red
de acceso por radiocomunicaciones RAN-B, el
proceso se ramifica hacia una etapa S14. En esta etapa S14, se
inicia un traspaso hacia la segunda red de acceso por
radiocomunicaciones
RAN-B.
RAN-B.
A continuación se describe un ejemplo más
concreto de la presente forma de realización, en el que se
implementa un servicio en únicamente una de las dos redes de acceso
por radiocomunicaciones. La red núcleo puede ser una red núcleo GSM
que comprende una red de acceso por radiocomunicaciones GSM y una
red de acceso por radiocomunicaciones UMTS (sistema de telefonía
móvil universal). Los servicios no transparentes por conmutación de
circuitos se implementan únicamente en la red GSM. En
contraposición a esto, la red UMTS soporta servicios de paquetes
y, posiblemente, servicios transparentes por conmutación de
circuitos, aunque no servicios no transparentes por conmutación de
circuitos.
A continuación se considera que un teléfono de
modo dual está situado en una célula UMTS y solicita una llamada
de datos no transparente por conmutación de circuitos. Esto podría
ocurrir, por ejemplo, si un usuario desea comunicarse con un
servidor de correo de una empresa o con un servidor de acceso
remoto. El servicio no transparente por conmutación de circuitos
no es soportado por la red UMTS. No obstante, está especificado en
la misma.
En este caso, se lleva a cabo el procedimiento
anterior. Es decir, se analiza la solicitud de servicio. El
dispositivo de control de la red, es decir, la IWU (unidad de
interfuncionamiento) o el MSC (centro de conmutación de servicios
móviles) de la red de acceso por radiocomunicaciones, detecta que
el servicio solicitado, es decir, la llamada de datos no
transparente por conmutación de circuitos, no puede ser ejecutada en
la red UMTS aunque sea soportada por la red GSM. Así, se inicia un
traspaso hacia la célula de la red GSM, que tiene una cobertura en
el área de la célula de la red UMTS en la que está situada la
estación móvil MS.
De este modo, según la primera forma de
realización, es posible ejecutar un servicio que sea solicitado
por una estación móvil y que no sea soportado por la red de acceso
por radiocomunicaciones utilizada en ese momento
(RAN-A) realizando un traspaso hacia una segunda
red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-B).
Además, es posible ejecutar una servicio solicitado por aquella
red de acceso por radiocomunicaciones que soporte el servicio más
suficientemente. El análisis necesario de la solicitud de servicio
se efectúa en el dispositivo de control de red (por ejemplo, el
MSC o la IWU o el BSC) de la red de acceso por radiocomunicaciones
utilizada en ese momento (RAN-A), ya que el servicio
está especificado en general, aunque no queda claro para la
estación móvil MS si este servicio está implementado en la red de
acceso por radiocomunicaciones utilizada en ese momento
(RAN-A).
A continuación se describe un ejemplo en el que
un servicio solicitado es soportado por ambas redes de acceso por
radiocomunicaciones RAN-A y
RAN-B.
RAN-B.
En este caso el proceso ejecutado es el mismo que
el descrito con respecto a la Fig. 2. No obstante, como en este
caso la condición no es solamente si el servicio solicitado está
presente o no, la etapa S12 de análisis mostrada en la Fig. 2 se
describe más detalladamente con respecto a la Fig. 3.
Para determinar si la primera o la segunda red de
acceso por radiocomunicaciones soporta más suficientemente el
servicio solicitado, se deben especificar las condiciones
referentes a dicha determinación. Es decir, se analiza si la segunda
red de acceso por radiocomunicaciones soporta mejor un servicio en
una cantidad determinada. Esta cantidad determinada se puede
definir por medio de una norma o un umbral. En este ejemplo, la
cantidad determinada puede ser, por ejemplo, el 10% de la velocidad
actual de transmisión de bits de la primera red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-A. Es decir, en este caso la
condición para la segunda red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-B que soporta el servicio solicitado más
suficientemente que la primera red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-A es la condición de que la
velocidad de transmisión de bits sea por lo menos un 10% mayor.
Las condiciones sobre si la primera red de acceso
por radiocomunicaciones RAN-A soporta el servicio
solicitado más suficientemente que la segunda red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-B se pueden fijar
previamente y se pueden almacenar, por ejemplo, en una base de
datos.
En el proceso mostrado en la Fig. 3, la condición
se obtiene en la etapa S121. A continuación, se determina si la
primera red de acceso por radiocomunicaciones utilizada en ese
momento RAN-A ya cumple la condición. En el ejemplo
anterior de la velocidad de transmisión de bits, la velocidad de
transmisión de bits deseada se compara con la velocidad de
transmisión de bits proporcionada por la red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-A, que se puede
suministrar, por ejemplo, desde la base de datos.
Si en la etapa S121 se determina que la primera
red de acceso por radiocomunicaciones RAN-A cumple
la condición, el flujo se ramifica hacia una etapa S125 en la que
se da salida a ``RAN-A'' como resultado del
análisis. Es decir, en el proceso mostrado en la Fig. 2, el flujo
se ramifica hacia la etapa S13, en la que se lleva a cabo un
procedimiento normal y se mantiene la red de acceso por
radiocomunicaciones utilizada en ese momento RAN-A.
Es decir, en el ejemplo anterior de la velocidad de transmisión de
bits, se da salida a ``RAN-A'' si la red actual de
acceso por radiocomunicaciones RAN-A ya puede
proporcionar la velocidad de transmisión de bits deseada que es un
10% mayor que la velocidad de transmisión de bits utilizada en ese
momento.
Por otro lado, si en la etapa S122 se determina
que la primera red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-A no cumple la condición, el proceso avanza
hacia la etapa S123 en la que se determina si la segunda red de
acceso por radiocomunicaciones RAN-B cumple la
condición. Si la segunda red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-B no cumple la condición, el flujo se ramifica
hacia la etapa S125. Es decir, la estación móvil MS mantiene la
conexión con la primera red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-A. En el ejemplo anterior de la velocidad de
transmisión de bits, esto se produce en el caso de que la velocidad
de transmisión de bits sea mayor, por ejemplo, en solamente de
forma aproximada un 5%.
No obstante, en el caso de que la segunda red de
acceso por radiocomunicaciones RAN-B cumpla la
condición, el flujo se ramifica hacia una etapa S124, en la que se
da salida a ``RAN-B'' como resultado de la etapa de
análisis. Es decir, en el proceso mostrado en la Fig. 2, el
proceso avanza hacia la etapa S14 en la que se inicia un traspaso
hacia la segunda red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-B.
En el ejemplo anterior, el umbral según el cual
se analiza la condición se fija un valor tal que no siempre se
inicia un traspaso. Es decir, en el ejemplo anterior, se tiene en
cuenta que un traspaso se inicia únicamente en el caso de que la
velocidad de transmisión de bits proporcionada por la segunda red
de acceso por radiocomunicaciones RAN-B sea
considerablemente mayor que la velocidad de transmisión de bits de
la red de acceso por radiocomunicaciones utilizada en ese momento
RAN-A. Lógicamente, si fuera necesario este umbral
se puede variar. Es decir, si se desea, el umbral se puede fijar de
tal manera que el traspaso se inicie simplemente en el caso de que
la velocidad de transmisión de bits de la segunda red de acceso
por radiocomunicaciones RAN-B sea mayor.
Por otra parte, lógicamente la condición para un
traspaso desde la primera hacia la segunda red de acceso por
radiocomunicaciones no se limita a la velocidad de transmisión de
bits sino que puede ser una pluralidad de condiciones diferentes
tales como el precio de la conexión, requisitos de retardo,
estabilidad de la conexión (por ejemplo, intensidad de la señal,
etcétera) y otras.
Además, se pueden combinar una pluralidad de
condiciones o se puede hacer que las mismas sean dependientes
entre ellas. Por ejemplo, una primera condición para un servicio
puede ser una velocidad de transmisión de bits mayor, y una segunda
condición el precio de la conexión. Una condición combinada para
iniciar un traspaso hacia la segunda red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-B puede ser que la segunda
red de acceso por radiocomunicaciones RAN-B tenga
una velocidad de transmisión de bits considerablemente mayor, pero
que el precio de la conexión sea solo moderadamente mayor que la
correspondiente a la primera red de acceso por radiocomunicaciones
utilizada en ese momento RAN-A.
Modificaciones de la primera forma de
realización
En la sección anterior, se ha descrito la primera
forma de realización en relación con un caso de origen en el
móvil. No obstante, el proceso según esta forma de realización es
aplicable también a un caso de terminación en el móvil. En dicho
caso, se debe analizar una solicitud de servicio del exterior de
la red de acceso por radiocomunicaciones en la que está situada la
estación móvil MS. Sin embargo, las etapas S12 a S14 permanecen
iguales.
Segunda forma de
realización
A continuación, como segunda forma de
realización, se describirá el segundo caso mencionado
anteriormente en el que la propia estación móvil realiza el análisis
de una solicitud de servicio.
Como la primera forma de realización anterior, la
estación móvil MS está situada en una célula de la primera red de
acceso por radiocomunicaciones RAN-A. En principio,
se puede llevar a cabo el mismo proceso realizado en el dispositivo
de control de la red según la primera forma de realización. No
obstante, en este caso se considera que la estación móvil MS
solicita un servicio que no está especificado (por ejemplo, en
estándares internacionales) para el acceso de tipo
RAN-A. De este modo, la estación móvil MS sabe que
este servicio no es soportado por la red de acceso por
radiocomunicaciones en la que está situada.
Consecuentemente, en un caso de origen en el
móvil, la propia estación móvil MS analiza la solicitud de
servicio, que es emitida, por ejemplo, por software de aplicación o
por el terminal (TE), es decir, la propia estación móvil, y la
compara con las capacidades de la red de acceso por
radiocomunicaciones utilizada en ese momento RAN-A.
Si se determina que la red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-A no puede soportar el servicio solicitado,
pero que la segunda red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-B sí puede, la estación móvil MS inicia o
solicita un traspaso hacia el tipo de acceso
RAN-B.
El proceso anterior se describe haciendo
referencia a un diagrama de flujo mostrado en la Fig. 4.
Tal como se ha mencionado anteriormente, este
proceso se realiza en la estación móvil MS. En una primera etapa
S21, el proceso detecta si se requiere o no una solicitud de
servicio. La solicitud de servicio puede ser emitida por una
aplicación en la estación móvil o por el terminal (TE), es decir,
la propia estación móvil. Cuando se detecta que se desea una
solicitud de servicio, el proceso prosigue hacia una segunda etapa
S22. En esta etapa S22, la solicitud de servicio es analizada y se
compara con las capacidades de la red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-A utilizada en ese momento
por la estación móvil MS. El análisis puede ser similar al
correspondiente a la etapa S12 según la primera forma de
realización. Si se determina que la solicitud de servicio es
soportada o es soportada más suficientemente por la red de acceso
por radiocomunicaciones utilizada en ese momento
RAN-A, el proceso se ramifica hacia una etapa S23
en la que se mantiene la conexión con la red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-A y se emite la solicitud de
servicio.
Por otro lado, si en la etapa S22 se decide que
el servicio solicitado no es soportado por la red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-A (es decir, no está
implementado en la red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-A), sino por la segunda red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-B, el proceso se ramifica
hacia una etapa S24. En esta etapa 24, la propia estación móvil MS
inicia o solicita un traspaso hacia la segunda red de acceso por
radiocomunicaciones
RAN-B.
RAN-B.
Tal como en la descripción de la primera forma de
realización, a continuación se describe un ejemplo más concreto de
la segunda forma de realización. De forma similar al primer
ejemplo, la red núcleo es una red núcleo GSM que comprende una red
de acceso por radiocomunicaciones GSM y una red de acceso por
radiocomunicaciones UMTS (sistema de telefonía móvil universal).
La UMTS soporta un servicio de paquetes y, posiblemente, servicios
transparentes por conmutación de circuitos, mientras que en la UMTS
no se especifican servicios no transparentes por conmutación de
circuitos. ya que estos servicios se consideran como redundantes
debido a la presencia de servicios de paquetes.
En esta situación, un teléfono de modo dual está
situado en una célula UMTS. A continuación se considera que la
aplicación o el usuario de la estación móvil solicita una llamada
no transparente por conmutación de circuitos. Esto podría ocurrir,
por ejemplo, en el caso de que un usuario desee acceder a un
servidor de correo de su empresa o a un servidor de acceso
remoto.
A continuación, la estación móvil MS analiza la
solicitud de servicio. La estación móvil MS determina que la
estación móvil está situada en ese momento en una red de acceso por
radiocomunicaciones UMTS que no soporta el servicio no transparente
por conmutación de circuitos. No obstante, la red de acceso por
radiocomunicaciones GSM soporta el servicio solicitado. Así, la
estación móvil inicia o solicita un traspaso hacia una célula de la
red de acceso por radiocomunicaciones GSM que tiene cobertura en el
área de la célula de la red UMTS en la que está situada la
estación móvil MS.
De este modo, de acuerdo con la segunda forma de
realización, es posible ejecutar un servicio que sea solicitado
por una estación móvil y que no esté especificado por la red de
acceso por radiocomunicaciones actual (RAN-A)
realizando un traspaso hacia una segunda red de acceso por
radiocomunicaciones (RAN-B). El análisis necesario
de la solicitud de servicio se efectúa en la estación móvil, ya
que el servicio no está especificado en la red de acceso por
radiocomunicaciones utilizada en ese momento
(RAN-A), y por esta razón queda claro para que
este servicio no es soportado por esta red.
Por otra parte, de acuerdo con la segunda forma
de realización, el proceso descrito con respecto a la Fig. 2 se
puede llevar a cabo de la misma manera que la primera forma de
realización. Es decir, el proceso realizado en la etapa S22 de
análisis puede ser el mismo que el mostrado en la Fig. 2. Por esta
razón, en este caso se omite una descripción de este proceso
llevado a cabo en la estación móvil MS.
Modificaciones de la segunda forma de
realización
En relación con la segunda forma de realización,
es posible realizar modificaciones similares a las
correspondientes descritas en la primera forma de realización. Es
decir, aunque anteriormente se ha descrito un caso de origen en el
móvil, también cabe la posibilidad de un caso de terminación en el
móvil. En este caso, se debe analizar una solicitud de servicio del
exterior de la red de acceso por radiocomunicaciones en la que está
situada la estación móvil MS. La solicitud de servicio se puede
analizar en la estación móvil. No obstante, es preferible que la
red (es decir, el dispositivo de control de la red MSC o IWU)
analice la solicitud de servicio e inicie el traspaso, si fuera
necesario. En este caso, se ejecuta un proceso similar al
correspondiente según la primera forma de realización.
Además, en el caso de ambas formas de
realización, es posible que se solicite un servicio que no sea
soportado ni por la primera red de acceso por radiocomunicaciones
RAN-A ni por la segunda red de acceso por
radiocomunicaciones RAN-B. Por otra parte, también
es posible que se solicite un servicio que no sea soportado por
ninguna de las otras redes de acceso por radiocomunicaciones
disponibles. En este caso, se puede iniciar un procedimiento de
error. Esto se puede efectuar, por ejemplo, en una etapa modificada
S12 o S22 de análisis. Por ejemplo, el procedimiento de error
podría emitir una notificación correspondiente hacia la estación
móvil y su usuario.
En ambas formas de realización se analiza la
solicitud de servicio con respecto a si el servicio solicitado es
soportado mejor por la red de acceso por radiocomunicaciones
utilizada en ese momento RAN-A o por la segunda red
de acceso por radiocomunicaciones RAN- B. Este análisis se puede
realizar, por ejemplo, comparando el servicio solicitado con todos
los servicios disponibles en la red de acceso por
radiocomunicaciones. De este modo, especialmente en el caso de la
segunda forma de realización, la estación móvil MS debe tener una
lista de todos estos servicios. Esta lista puede ser proporcionada
por el dispositivo de control de la red, por ejemplo, durante el
establecimiento de una llamada. Es decir, en la señal BCCH se
podría incorporar información referente a los servicios soportados
por la red respectiva de acceso por radiocomunicaciones. Durante
una llamada, la información anterior se podría incorporar en la
señal DCCH.
Los ejemplos anteriores de las formas de
realización describen un traspaso desde una UMTS a una red de
acceso por radiocomunicaciones GSM. No obstante, es evidente que el
traspaso también se puede efectuar en la otra dirección.
A continuación, se describe un ejemplo
correspondiente a dicho traspaso en la otra dirección. Se
considera que una estación móvil MS está situada en una red de
acceso por radiocomunicaciones GSM. En esta situación, se solicita
un servicio de paquetes en tiempo real, por parte bien de la
aplicación del terminal o bien de la red por paquetes núcleo. La
red (en la primera forma de realización) o la estación móvil MS
(como en la segunda forma de realización) analiza la solicitud de
servicio, determina que la estación móvil MS está en ese momento
en una red de acceso por radiocomunicaciones GSM que no soporta el
servicio solicitado de paquetes en tiempo real e inicia un traspaso
hacia una célula de una red de acceso por radiocomunicaciones UMTS
en esta área.
A continuación, se describen ejemplos del
análisis mencionado anteriormente de la solicitud de servicio
según la invención.
Considerando los servicios por conmutación de
circuitos como el servicio solicitado, la estación móvil MS
solicita un servicio enviando un mensaje SETUP hacia la red. El
mensaje SETUP contiene (entre otras cosas) un Elemento de
Información de Capacidad Portadora (BCIE). El BCIE lleva
parámetros detallados relacionados con el servicio solicitado, por
ejemplo, velocidad de datos, tipo de conexión (trasparente/no
transparente), modo (asíncrono/síncrono).
En una llamada con terminación en un móvil el
BCIE proviene de la ISDN o del Registro de Ubicación Local (HLR) de
la red GSM.
El dispositivo de control de la red (GSM) MSC
analiza los parámetros del BCIE para comprobar si el servicio
solicitado es soportado por la red (y si el abonado está autorizado
a utilizar el servicio) y para buscar y establecer fuentes
pertinentes en la IWF del MSC (función de interfuncionamiento del
dispositivo de control de la red MSC).
En esta invención, la información del BCIE es
utilizada por el dispositivo de control de la red (por ejemplo, el
MSC o el BSC o la IWU) o por la estación móvil MS para decidir si
se requiere un traspaso hacia otra red de acceso por
radiocomunicaciones.
Considerando los servicios por conmutación de
paquetes como el servicio solicitado, la estación móvil MS
solicita un servicio creando un contexto PDP (Protocolo de Datos
por Paquetes). Esto se efectúa enviando un paquete de datos hacia
la red. El paquete de datos contiene (entre otras cosas) una
solicitud de Calidad de Servicio (QoS). La QoS define por ejemplo
si la conexión solicitada será en ``tiempo real'' (es decir, si se
va a garantizar una cierta velocidad de datos y si no se va a
superar un cierto retardo).
En una conexión de paquetes con terminación en el
móvil la información correspondiente proviene de la red de paquetes
núcleo CN.
El nodo de red de paquetes PNN analiza los
parámetros QoS para poder tratar de forma correspondiente los
paquetes pertenecientes a este contexto.
En esta invención, la información de QoS es
utilizada por el dispositivo de control de la red (por ejemplo, el
nodo de datos en paquetes o el BSC o la IWU) o por la estación
móvil MS para decidir si se requiere un traspaso hacia otra red de
acceso por radiocomunicaciones.
A continuación, haciendo referencia a la Fig. 5
se describe un ejemplo de un dispositivo para llevar a cabo el
procedimiento mencionado anteriormente según la primera y la
segunda formas de realización. El numeral de referencia 1 indica
unos medios de detección que detectan la solicitud de servicio, es
decir, que ejecutan la etapa S11 de la Fig. 2 o la etapa S21 de la
Fig. 4, es decir, el proceso mostrado en la Fig. 3. La solicitud de
servicio detectada se suministra a unos medios de análisis 2, que
ejecutan la etapa S12 de análisis de la Fig. 2 o la etapa S22 de
la Fig. 4. En el caso de que los medios de análisis determinen que
se va a efectuar un traspaso, los medios de análisis 2 suministran
una solicitud correspondiente de traspaso a unos medios de inicio
3, que ejecutan la etapa S14 de inicio de la Fig. 2 o S24 de la Fig.
4.
Los medios de análisis 2 se pueden adaptar de tal
manera que utilicen una base 4 de datos para determinar las
condiciones correspondientes a un soporte suficiente del servicio
solicitado en las diferentes redes. Es decir, en esta base de datos
se pueden almacenar todos los servicios de las redes disponibles
de acceso por radiocomunicaciones, incluyendo especificaciones como
la velocidad de transmisión de bits, el precio de la conexión,
retardos, etcétera.
La descripción anterior y los dibujos adjuntos
ilustran la presente invención únicamente a modo de ejemplo. De
este modo, las formas de realización de la invención pueden variar
dentro del ámbito de las reivindicaciones adjuntas.
Claims (21)
1. Procedimiento de interfuncionamiento entre
diferentes redes de acceso por radiocomunicaciones
(RAN-A, RAN-B), en el que
un dispositivo transceptor de radiocomunicaciones
(MS) capaz de funcionar con una primera red de acceso por
radiocomunicaciones (RAN-A) y una segunda red de
acceso por radiocomunicaciones (RAN-B) está
vinculado con dicha primera red de acceso por radiocomunicaciones
(RAN-A); comprendiendo dicho procedimiento las
siguientes etapas
la detección (S11, S21) de una solicitud de
servicio, en la que dicha solicitud de servicio es recibida desde
el lado de la red;
el acceso (S121) a información sobre las
condiciones correspondientes a la primera y la segunda redes de
acceso por radiocomunicaciones (RAN-A,
RAN-B) para proporcionar el suficiente soporte
para un servicio solicitado por dicha solicitud de servicio,
el análisis (S12, S22) sobre si dicha primera red
de acceso por radiocomunicaciones (RAN-A) y dicha
segunda red de acceso por radiocomunicaciones
(RAN-B) cumplen o no dichas condiciones; y
el inicio de un traspaso (S14, S24) de dicho
dispositivo transceptor de radiocomunicaciones (MS) desde dicha
primera red de acceso por radiocomunicaciones
(RAN-A) hacia dicha segunda red de acceso por
radiocomunicaciones (RAN-B) si la segunda red de
acceso por radiocomunicaciones (RAN-B) cumple las
condiciones pero la primera red de acceso por radiocomunicaciones
(RAN-A) no.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el
que dichas condiciones comprenden una condición sobre si dicho
servicio solicitado existe en la red de acceso por
radiocomunicaciones.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, en el
que dichas condiciones son dependientes entre ellas.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, en el
que una de dichas condiciones para la primera red de acceso por
radiocomunicaciones (RAN-A) es una cantidad
determinada inferior a la condición correspondiente para la segunda
red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-B).
5. Procedimiento según la reivindicación 1, en el
que dicho procedimiento se ejecuta en dicho dispositivo
transceptor de radiocomunicaciones (MS).
6. Procedimiento según la reivindicación 1, en el
que dicho procedimiento se ejecuta en un dispositivo de control de
la red (MSC, IWU, PNN, BSC_A, BSC_B).
7. Procedimiento según la reivindicación 6, que
comprende además la etapa de informar a dicho dispositivo
transceptor de radiocomunicaciones (MS) del hecho de que se va a
iniciar un traspaso hacia dicha segunda red de acceso por
radiocomunicaciones (RAN-B).
8. Procedimiento según la reivindicación 1, en el
que dicho dispositivo transceptor de radiocomunicaciones (MS) es
un teléfono de modo dual adaptado para funcionar en dicha primera
red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-A) y
dicha segunda red de acceso por radiocomunicaciones
(RAN-B).
9. Procedimiento según la reivindicación 1, en el
que dicha primera o dicha segunda red de acceso por
radiocomunicaciones es una red GSM.
10. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 9,
en el que dicha segunda o dicha primera red de acceso por
radiocomunicaciones es una red UMTS.
11. Procedimiento según la reivindicación 1, en
el que dicho servicio solicitado es un servicio por conmutación de
circuitos.
12. Procedimiento según la reivindicación 1, en
el que dicho servicio solicitado es un servicio de paquetes.
13. Procedimiento según la reivindicación 1, en
el que se inicia un procedimiento de error cuando se detecta en
dicha etapa de análisis que dicho servicio solicitado no está
disponible en ninguna de dichas redes.
14. Procedimiento según la reivindicación 13, en
el que dicho procedimiento de error es una notificación del
usuario.
15. Procedimiento según la reivindicación 1, en
el que dicho dispositivo transceptor de radiocomunicaciones (MS)
está vinculado a dicha primera red de acceso por
radiocomunicaciones (RAN-A) de modo que está situado
en una célula (Célula_A_1) de dicha primera red de acceso por
radiocomunicaciones (RAN-A) y conectado aéreamente
con dicha primera red de acceso por radiocomunicaciones
(RAN-A).
16. Procedimiento según la reivindicación 15, en
el que dicho dispositivo transceptor de radiocomunicaciones (MS)
está situado también en una célula (Célula_B_1) de dicha segunda
red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-B).
17. Procedimiento según la reivindicación 1, en
el que dicha etapa de análisis analiza también si un abonado que
utiliza dicho dispositivo transceptor de radiocomunicaciones (MS)
está autorizado a utilizar dicho servicio solicitado.
18. Dispositivo de interfuncionamiento de redes
para una red de telecomunicaciones que comprende por lo menos dos
redes de acceso por radiocomunicaciones (RAN-A,
RAN-B), en el que
un dispositivo transceptor de radiocomunicaciones
(MS) capaz de funcionar con dicha primera red de acceso por
radiocomunicaciones (RAN-A) y dicha segunda red de
acceso por radiocomunicaciones (RAN-B) está
vinculado a dicha primera red de acceso por radiocomunicaciones
(RAN-A); comprendiendo dicho dispositivo de
interfuncionamiento de redes
unos medios de detección (1) para detectar una
solicitud de servicio, en los que dicha solicitud de servicio es
recibida desde el lado de la red,
unos medios de análisis (2) que responden a
dichos medios de detección (1) y que tienen la funcionalidad
de
- acceder a información sobre condiciones correspondientes a dicha primera y dicha segunda redes de acceso por radiocomunicaciones (RAN-A, RAN-B) para proporcionar el soporte suficiente para el servicio solicitado por dicha solicitud de servicio y
- analizar si dicha primera red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-A) y dicha segunda red de acceso por radiocomunicaciones (RAN-B) cumplen o no las condiciones, y
unos medios de inicio (3) que responden a dichos
medios de análisis (2), estando adaptados los medios de inicio (3)
para iniciar un traspaso de dicho dispositivo transceptor de
radiocomunicaciones (MS) desde dicha primera red de acceso por
radiocomunicaciones (RAN-A) hacia dicha segunda red
de acceso por radiocomunicaciones (RAN-B) si las
condiciones respectivas no son cumplidas por dicha primera red de
acceso por radiocomunicaciones (RAN-A) pero sí por
dicha segunda red de acceso por radiocomunicaciones
(RAN-B).
19. Dispositivo de interfuncionamiento de redes
según la reivindicación 18, en el que dicho dispositivo de
interfuncionamiento está dispuesto en dicho dispositivo transceptor
de radiocomunicaciones (MS).
20. Dispositivo de interfuncionamiento de redes
según la reivindicación 18, en el que dicho dispositivo de
interfuncionamiento está dispuesto en un dispositivo de control de
la red (MSC, PNN, IWU, BSC_A, BSC_B).
21. Dispositivo de interfuncionamiento de redes
según la reivindicación 18, en el que dichos medios de análisis
(2) están conectados a una base de datos (4) para obtener
información referente a dichas condiciones de dicho servicio
solicitado.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/EP1999/000452 WO2000044189A1 (en) | 1999-01-25 | 1999-01-25 | Interworking between radio access networks |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2199549T3 true ES2199549T3 (es) | 2004-02-16 |
Family
ID=8167196
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99906200T Expired - Lifetime ES2199549T3 (es) | 1999-01-25 | 1999-01-25 | Interfuncionamiento entre redes de acceso por radiocomunicaciones. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US7769382B2 (es) |
EP (1) | EP1147679B1 (es) |
JP (1) | JP3507442B2 (es) |
KR (1) | KR100496942B1 (es) |
CN (1) | CN1123273C (es) |
AU (1) | AU2621699A (es) |
BR (1) | BR9916942A (es) |
CA (1) | CA2359471C (es) |
DE (1) | DE69907748T2 (es) |
ES (1) | ES2199549T3 (es) |
WO (1) | WO2000044189A1 (es) |
Families Citing this family (68)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7072656B2 (en) | 1999-03-16 | 2006-07-04 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Handover in a shared radio access network environment using subscriber-dependent neighbor cell lists |
GB2352586B (en) | 1999-06-07 | 2004-03-10 | Nec Corp | Handover between mobile networks |
US6850512B1 (en) | 1999-08-26 | 2005-02-01 | Ipr Licensing, Inc. | Two tier hi-speed wireless communication link |
AU2718701A (en) * | 2000-01-04 | 2001-07-16 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Redirection at terminating call setup for dual-mode mobile stations operating through radio access networks having non-integrated air interface standards |
EP1120985A1 (en) * | 2000-01-24 | 2001-08-01 | Lucent Technologies Inc. | Cellular radio telecommunications user equipment |
FI120478B (fi) * | 2000-02-24 | 2009-10-30 | Nokia Corp | Menetelmä ja laitteisto tietoliikenneverkkoon liittymiseksi |
WO2002001902A1 (en) * | 2000-06-29 | 2002-01-03 | Nokia Corporation | Operator forced inter-system handover |
FR2819658B1 (fr) * | 2001-01-12 | 2004-04-09 | Cit Alcatel | Procede de gestion des ressources de traitement dans un systeme de radiocommunications mobiles |
EP1360861B1 (en) * | 2001-02-13 | 2012-10-31 | TELEFONAKTIEBOLAGET LM ERICSSON (publ) | Handover in a shared radio access network environment using subscriber-dependent neighbour cell lists |
US7184710B2 (en) | 2001-02-13 | 2007-02-27 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Transmission of filtering/filtered information over the lur interface |
US7181218B2 (en) * | 2001-04-10 | 2007-02-20 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Commanding handover between differing radio access technologies |
FI20010979L (fi) * | 2001-05-09 | 2002-11-10 | Nokia Corp | Puhelunohjausmenetelmä |
US20030114158A1 (en) * | 2001-12-18 | 2003-06-19 | Lauri Soderbacka | Intersystem handover of a mobile terminal |
GB0207129D0 (en) | 2002-03-26 | 2002-05-08 | Nokia Corp | Positioning-triggered handover |
DE60207981T2 (de) * | 2002-04-10 | 2006-08-03 | Lucent Technologies Inc. | Verfahren zum Benachrichtigen von in einer Zelle einer Basisstation befindlichen Mobilendgeräten darüber, dass ein Dienst nicht verfügbar ist, sowie entsprechende Basisstation und Netz |
US7330448B2 (en) * | 2002-08-21 | 2008-02-12 | Thomson Licensing | Technique for managing quality of services levels when interworking a wireless local area network with a wireless telephony network |
WO2004032554A1 (en) | 2002-10-01 | 2004-04-15 | Nokia Corporation | Method and system for providing access via a first network to a service of a second network |
US7006481B2 (en) | 2002-10-10 | 2006-02-28 | Interdigital Technology Corporation | System and method for integrating WLAN and 3G |
US20040114615A1 (en) * | 2002-12-17 | 2004-06-17 | Virtanen Jarmo J. | Network-ordered change of an access network |
WO2004082210A2 (en) * | 2003-03-13 | 2004-09-23 | Koninklijke Philips Electronics N.V. | A method of transferring a data file between stations in a network |
WO2004093479A1 (en) * | 2003-04-17 | 2004-10-28 | Nokia Corporation | Protocol parameter re-negotiation after certain types of non-transparent data call handovers |
JP4216115B2 (ja) | 2003-05-07 | 2009-01-28 | 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ | 移動通信ネットワークシステム、移動端末機及びページング方法 |
EP1633159A4 (en) | 2003-06-12 | 2011-02-23 | Fujitsu Ltd | BASIC STATION EQUIPMENT AND MOBILE COMMUNICATION SYSTEM |
ATE472911T1 (de) * | 2003-07-07 | 2010-07-15 | Nokia Corp | Generisches dienstanfrageverfahren in einem mehrfachbetriebsartensystem |
KR100880999B1 (ko) | 2003-08-07 | 2009-02-03 | 삼성전자주식회사 | 멀티미디어 브로드캐스트/멀티캐스트 서비스를 송수신하는 방법 |
DE10338495A1 (de) * | 2003-08-21 | 2005-03-24 | Siemens Ag | Datenübertragung in einem Kommunikationsnetzwerk für ein Automatisierungssystem |
EP1733584B1 (en) * | 2003-12-12 | 2013-03-06 | Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) | Method and device for handling user equipment in a communications network |
US7072652B2 (en) * | 2003-12-15 | 2006-07-04 | Intel Corporation | Handoff apparatus, systems, and methods |
GB0329502D0 (en) * | 2003-12-19 | 2004-01-28 | Nokia Corp | Control decisions in a communication system |
FR2865599B1 (fr) * | 2004-01-22 | 2006-05-05 | Nortel Networks Ltd | Procede de gestion de communications, systeme de telecommunication pour mettre en oeuvre le procede et equipements associes |
US20050221824A1 (en) * | 2004-03-02 | 2005-10-06 | Jae-Hwan Lee | Method for handover between different type MMMB systems |
ES2469541T3 (es) * | 2004-04-19 | 2014-06-18 | Telecom Italia S.P.A. | Procedimiento y sistema para la gestión de recursos en redes de comunicación, una red relacionada y un producto de programa inform�tico para el mismo |
CN100337510C (zh) * | 2004-05-11 | 2007-09-12 | 华为技术有限公司 | 网络控制用户接入的方法 |
CN1319395C (zh) * | 2004-06-02 | 2007-05-30 | 华为技术有限公司 | 业务请求重试方法及其装置 |
DK1808029T6 (da) * | 2004-11-03 | 2019-07-22 | Vringo Infrastructure Inc | Intersystem-handover af en mobilterminal, der er funktionsdygtig med et første og et andet radioadgangsnetværk |
CN100389632C (zh) * | 2004-11-24 | 2008-05-21 | 华为技术有限公司 | 一种无线接入网络系统及其实现的软切换方法 |
JP4606470B2 (ja) * | 2005-01-05 | 2011-01-05 | エスケーテレコム株式会社 | デュアルバンド/デュアルモード移動通信端末のデータ呼ハンドオーバ方法 |
CN100388810C (zh) * | 2005-01-11 | 2008-05-14 | 华为技术有限公司 | 一种实现第三代移动通信系统视频业务的方法 |
JP2006217086A (ja) * | 2005-02-01 | 2006-08-17 | Ntt Docomo Inc | 移動局及び通信システム選択方法 |
KR20060098019A (ko) * | 2005-03-08 | 2006-09-18 | 삼성전자주식회사 | 듀얼모드 단말기에서 핸드오버 방법 |
JP2008543190A (ja) * | 2005-05-30 | 2008-11-27 | テレフオンアクチーボラゲット エル エム エリクソン(パブル) | 複数無線ワイヤレス通信システムにおけるハンドオーバ制御技術 |
WO2007007990A1 (en) * | 2005-07-07 | 2007-01-18 | Samsung Electronics Co., Ltd. | Handover method and apparatus between different systems |
US8553643B2 (en) * | 2005-07-19 | 2013-10-08 | Qualcomm Incorporated | Inter-system handover using legacy interface |
CN100411487C (zh) * | 2005-08-08 | 2008-08-13 | 华为技术有限公司 | 在gsm和3g网络共存的网络中实现业务的方法和终端 |
CN100456883C (zh) * | 2005-09-19 | 2009-01-28 | 华为技术有限公司 | 无线切换方法及系统 |
ATE381845T1 (de) * | 2006-01-05 | 2008-01-15 | Alcatel Lucent | Verfahren zum herstellen einer kommunikationssitzung und kommunikationsnetzwerk |
US8457109B2 (en) * | 2006-01-31 | 2013-06-04 | United States Cellular Corporation | Access based internet protocol multimedia service authorization |
KR20070092478A (ko) * | 2006-03-10 | 2007-09-13 | 삼성전자주식회사 | 화상 통화 서비스 제공 방법 및 이를 위한 단말기 및 그시스템 |
EP2033468B1 (en) * | 2006-06-12 | 2015-10-28 | Vodafone Group PLC | Improvements in an ehspa architecture |
US20090137227A1 (en) * | 2007-11-26 | 2009-05-28 | 4Dk Technologies, Inc. | Federated Virtual Network of Communications Services |
CN101198128B (zh) * | 2007-12-28 | 2011-04-13 | 中国科学院计算技术研究所 | 一种多模设备及其业务流切换方法 |
JP2009278423A (ja) * | 2008-05-15 | 2009-11-26 | Sharp Corp | 無線通信システム、移動局装置、無線通信方法、及び無線通信プログラム |
US7974627B2 (en) * | 2008-11-11 | 2011-07-05 | Trueposition, Inc. | Use of radio access technology diversity for location |
GB0822849D0 (en) * | 2008-12-16 | 2009-01-21 | Vodafone Plc | Control of service handover |
KR101551158B1 (ko) | 2009-06-16 | 2015-09-18 | 블랙베리 리미티드 | 네트워크 셀을 통해 이용할 수 없는 서비스를 액세스하기 위한 방법 |
US10341910B2 (en) | 2009-06-16 | 2019-07-02 | Blackberry Limited | Method for accessing a service unavailable through a network cell |
CA2765535C (en) | 2009-06-16 | 2015-10-13 | Research In Motion Limited | Method for accessing a service unavailable through a network cell |
WO2011144700A1 (en) * | 2010-05-21 | 2011-11-24 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | A device and a system for ip traffic offloading |
KR20130004752A (ko) * | 2011-07-04 | 2013-01-14 | 삼성전자주식회사 | 통신망 전환 시스템 및 방법 |
US8743809B2 (en) | 2011-10-07 | 2014-06-03 | Apple Inc. | Channel selection in a multiple carrier multiple radio access technology network |
US9674706B2 (en) * | 2011-11-11 | 2017-06-06 | Intel Deutschland Gmbh | Database coordinator processor and method for providing certification information |
WO2013151334A1 (ko) * | 2012-04-03 | 2013-10-10 | 엘지전자 주식회사 | 무선 통신 시스템에서 패킷 스위치 서비스 핸드오버 방법 및 장치 |
US9398504B2 (en) | 2012-07-17 | 2016-07-19 | Nec Corporation | Mobile communication system, wireless station, mobile communication control method, and non-transitory computer-readable medium stored with mobile communication control program |
US9031559B2 (en) * | 2012-11-20 | 2015-05-12 | At&T Mobility Ii Llc | Facilitation of adaptive traffic flow management by a power-limited mobile device |
US9066300B2 (en) | 2012-12-07 | 2015-06-23 | At&T Mobility Ii Llc | Dynamic power class re-registration of mobile devices |
US20140094148A1 (en) | 2013-05-08 | 2014-04-03 | Vringo Infrastructure Inc. | Cognitive Radio System And Cognitive Radio Carrier Device |
WO2015142240A1 (en) * | 2014-03-20 | 2015-09-24 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | A first network node, a second network node and methods therein for handover preparation |
WO2018228678A1 (en) * | 2017-06-13 | 2018-12-20 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Quality of service initiated handover |
Family Cites Families (30)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5175867A (en) * | 1991-03-15 | 1992-12-29 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson | Neighbor-assisted handoff in a cellular communications system |
JPH0541687A (ja) * | 1991-08-02 | 1993-02-19 | Nippon Telegr & Teleph Corp <Ntt> | 基地局選択方式 |
CA2096219A1 (en) * | 1991-09-27 | 1993-03-28 | Thomas B. Hart | Communication transfer between unlike communication domains |
US5408419A (en) * | 1992-04-14 | 1995-04-18 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson | Cellular radiotelephone system signalling protocol |
EP0615391A1 (en) * | 1993-03-09 | 1994-09-14 | ALCATEL BELL Naamloze Vennootschap | Mobile communication network |
US5594947A (en) * | 1994-03-10 | 1997-01-14 | Motorola, Inc. | Method for providing alternate communication services based on geographic location |
US5793762A (en) * | 1994-04-12 | 1998-08-11 | U S West Technologies, Inc. | System and method for providing packet data and voice services to mobile subscribers |
GB2296626B (en) * | 1994-12-23 | 1999-07-28 | Nokia Mobile Phones Ltd | Multi-mode radio telephone |
FI106671B (fi) * | 1995-03-13 | 2001-03-15 | Nokia Mobile Phones Ltd | Matkaviestinkokonaisuus, matkaviestinpäätelaite ja menetelmä yhteyden muodostamiseksi matkaviestinpäätelaitteelta |
JP3315296B2 (ja) * | 1995-03-15 | 2002-08-19 | 株式会社東芝 | 移動通信システム |
JPH08322075A (ja) * | 1995-05-25 | 1996-12-03 | Hitachi Ltd | 捕捉情報自動最適化装置 |
JP3447846B2 (ja) * | 1995-06-12 | 2003-09-16 | 国分農場有限会社 | 活性化液の製造方法、活性化液、活性化液の使用方法及び活性化液の製造装置 |
US6477370B1 (en) * | 1995-09-19 | 2002-11-05 | Motient Service Inc. | Satellite trunked radio service system |
US5953319A (en) * | 1995-09-29 | 1999-09-14 | Amsc Subsidiary Corporation | Wide area mobile communication networks with multiple routing mode options |
WO1997015160A1 (en) * | 1995-10-17 | 1997-04-24 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | A method for performing handover and roaming in a radio communication environment |
US5826188A (en) * | 1995-12-07 | 1998-10-20 | Motorola, Inc. | Method and apparatus for handing off calls between differing radio telecommunication networks |
US5862480A (en) * | 1995-12-26 | 1999-01-19 | Motorola, Inc. | Method and apparatus for managing service accessibility between differing radio telecommunication networks |
FI102713B1 (fi) * | 1996-02-22 | 1999-01-29 | Nokia Mobile Phones Ltd | Menetelmä radioyhteyden muodostamiseksi osana ATM-verkkoa |
US5878349A (en) * | 1996-07-16 | 1999-03-02 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson | Call set-up on 800 MHz analog voice channel from 1900 MHZ digital control channel |
US5884157A (en) * | 1996-08-02 | 1999-03-16 | Qualcomm Incorporated | Method and apparatus for supporting multiple service providers using single mobile switching center |
US6119003A (en) * | 1996-09-09 | 2000-09-12 | Nokia Mobile Phones Limited | Methods and apparatus for performing automatic mode selection in a multimode mobile terminal |
EP0869628A1 (en) * | 1997-04-01 | 1998-10-07 | ICO Services Ltd. | Interworking between telecommunications networks |
FI107982B (fi) * | 1997-05-06 | 2001-10-31 | Nokia Mobile Phones Ltd | Solun valinta käyttöprofiilin perusteella solukkoradiojärjestelmässä |
FI105309B (fi) * | 1997-06-24 | 2000-07-14 | Nokia Mobile Phones Ltd | Matkaviestinjärjestelmät |
SE513936C2 (sv) * | 1997-10-10 | 2000-11-27 | Ericsson Telefon Ab L M | Förfarande och system för att åstadkomma accessportadressering i ett generiskt radioaccessnät |
US6157834A (en) * | 1997-12-29 | 2000-12-05 | Motorola, Inc. | Terrestrial and satellite cellular network interoperability |
US6374112B1 (en) * | 1998-04-03 | 2002-04-16 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Flexible radio access and resource allocation in a universal mobile telephone system |
DE69840539D1 (de) * | 1998-05-29 | 2009-03-26 | Ericsson Telefon Ab L M | Verfahren zum weiterreichen in einer Funkkommunikationsumgebung |
US6393047B1 (en) * | 1998-06-16 | 2002-05-21 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Quadriphase spreading codes in code division multiple access communications |
US6771964B1 (en) * | 1999-09-24 | 2004-08-03 | Nokia Networks | Handover between wireless telecommunication networks/systems |
-
1999
- 1999-01-25 BR BR9916942-8A patent/BR9916942A/pt not_active Application Discontinuation
- 1999-01-25 AU AU26216/99A patent/AU2621699A/en not_active Abandoned
- 1999-01-25 WO PCT/EP1999/000452 patent/WO2000044189A1/en active IP Right Grant
- 1999-01-25 EP EP99906200A patent/EP1147679B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-01-25 CN CN99815871A patent/CN1123273C/zh not_active Expired - Fee Related
- 1999-01-25 CA CA002359471A patent/CA2359471C/en not_active Expired - Fee Related
- 1999-01-25 KR KR10-2001-7009290A patent/KR100496942B1/ko not_active IP Right Cessation
- 1999-01-25 ES ES99906200T patent/ES2199549T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-01-25 DE DE69907748T patent/DE69907748T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-01-25 JP JP2000595508A patent/JP3507442B2/ja not_active Expired - Lifetime
-
2001
- 2001-07-23 US US09/911,219 patent/US7769382B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2007
- 2007-10-31 US US11/980,636 patent/US20080064405A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2002535941A (ja) | 2002-10-22 |
WO2000044189A1 (en) | 2000-07-27 |
CA2359471A1 (en) | 2000-07-27 |
CA2359471C (en) | 2006-05-16 |
EP1147679A1 (en) | 2001-10-24 |
AU2621699A (en) | 2000-08-07 |
DE69907748D1 (de) | 2003-06-12 |
DE69907748T2 (de) | 2004-03-18 |
JP3507442B2 (ja) | 2004-03-15 |
EP1147679B1 (en) | 2003-05-07 |
CN1335032A (zh) | 2002-02-06 |
BR9916942A (pt) | 2001-12-04 |
US20080064405A1 (en) | 2008-03-13 |
KR20010108124A (ko) | 2001-12-07 |
US7769382B2 (en) | 2010-08-03 |
CN1123273C (zh) | 2003-10-01 |
KR100496942B1 (ko) | 2005-06-23 |
US20020045447A1 (en) | 2002-04-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2199549T3 (es) | Interfuncionamiento entre redes de acceso por radiocomunicaciones. | |
ES2287953T3 (es) | Llamadas entre sistemas que soportan traspaso continuo entre sistemas. | |
ES2357953T3 (es) | Aparato y procedimiento de transferencia basada en la calidad de servicio. | |
ES2308992T3 (es) | Unidad de abonado de modo dual para comunicaciones de datos de corto alcance, alta velocidad y largo alcance, baja velocidad. | |
US7907597B2 (en) | Method and apparatus for providing voice and data services in a mobile communication system with various overlapped access networks | |
US7164917B2 (en) | Radio access network apparatus and mobile communication system using the same | |
ES2284194T3 (es) | Metodo y sistema para controlar una red de comunicaciones radioelectricas y controlador de red radioelectrica. | |
ES2327096T3 (es) | Un sistema y un metodo para comunicar capacidades de funcionamiento en una red telecomunicaciones. | |
ES2342218T3 (es) | Procedimiento para optimizar la distribucion de carga entre una primera red de telefonia movil y una segunda red de telefonia movil. | |
US20050070280A1 (en) | Access network selection apparatus and method in a heterogeneous system | |
ES2625270T3 (es) | Método de reenvío de mensajes, punto de acceso y sistema | |
ES2251261T3 (es) | Control de llamadas multiples en un sistema de telecomunicacion. | |
WO1998006226A2 (en) | Cellular telecommunications network having seamless interoperability between exchanges while providing voice, asynchronous data and facsimile services in multiple frequency hyperbands | |
US8014773B2 (en) | Mixed mobile communication system of asynchronous communication network and synchronous communication network having handover function of mobile communication terminal, and handover method in the same | |
EP1424810B1 (en) | A communication system and method of authentication therefore | |
KR100966004B1 (ko) | 하이브리드 통신 네트워크에서의 핸드오프 | |
US7027825B2 (en) | GPRS network and method therefor | |
Salkintzis | A survey of mobile data networks | |
US20020077131A1 (en) | Dual protocol GPRS message center and method therefor | |
CN101389131B (zh) | 一种通知终端重定向的方法和装置 | |
CN101909316A (zh) | 操作维护方法及系统 | |
KR20050044740A (ko) | 하이브리드 통신 네트워크에서의 인증 | |
WO2009076833A1 (zh) | 切换方法、交换设备及终端设备 | |
CN104602220B (zh) | 本地路由实现方法及系统、网络设备 | |
JP2853026B2 (ja) | フロー制御方法およびフロー制御機能を有する移動通信網 |