ES2197343T3 - Empleo de copolimeros hidrosolubles que contienen unidades nvi o nvpo como inhibidores de la transferencia de color en agentes de lavado. - Google Patents
Empleo de copolimeros hidrosolubles que contienen unidades nvi o nvpo como inhibidores de la transferencia de color en agentes de lavado.Info
- Publication number
- ES2197343T3 ES2197343T3 ES97924000T ES97924000T ES2197343T3 ES 2197343 T3 ES2197343 T3 ES 2197343T3 ES 97924000 T ES97924000 T ES 97924000T ES 97924000 T ES97924000 T ES 97924000T ES 2197343 T3 ES2197343 T3 ES 2197343T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- hline
- moles
- copolymers
- acid
- weight
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F226/00—Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen
- C08F226/06—Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen by a heterocyclic ring containing nitrogen
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11D—DETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
- C11D3/00—Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
- C11D3/16—Organic compounds
- C11D3/37—Polymers
- C11D3/3746—Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
- C11D3/3769—(Co)polymerised monomers containing nitrogen, e.g. carbonamides, nitriles or amines
- C11D3/3776—Heterocyclic compounds, e.g. lactam
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Detergent Compositions (AREA)
Abstract
UTILIZACION DE COPOLIMEROS HIDROSOLUBLES QUE CONTIENEN (A) 5 A 20 % MOLAR DE N - VINILIMIDAZOL O N - OXIDO DE 4 VINILPIRIDINA, (B) 95 A 50 % MOLAR DE N - VINILPIRROLIDONA, N - VINILOXAZOLIDONA, METIL - N - VINILIMIDAZOL O SUS MEZCLAS Y (C) 0 A 30 % MOLAR DE OTROS MONOMEROS MONOETILENICAMENTE INSATURADOS, INCORPORADOS POR POLIMERIZACION, Y TIENEN UNA MASA MOLAR MEDIA M W MAYOR DE 50000; SE UTILIZAN COMO INHIBIDORES DE TRANSFERENCIA DE COLOR EN DETERGENTES.
Description
Empleo de copolímeros hidrosolubles que contienen
unidades NVI o NVPO como inhibidores de la transferencia de color en
agentes de lavado.
La invención se refiere al empleo de copolímeros
hidrosolubles a base de N-vinilimidazol y
N-vinilpirrolidona como inhibidores de transferencia
de color en agentes de lavado.
Por la DE-A-2 814
287 son conocidos agentes de lavado que contienen un 0,1 a un 10%
en peso de un homo- o copolímero de N-vinilimidazol
soluble, o bien dispersable en agua, como aditivo inhibidor del
decolorado. Los copolímeros contienen al menos un 25% en moles de N-
vinilimidazol incorporado por polimerización.
Por la EP-A-0 635
565 son conocidas formulaciones de agentes de lavado que contienen
copolímeros de N-vinilimidazol y
N-vinilpirrolidona con un peso molecular medio de
5.000 a 50.000. El contenido en N-vinilimidazol en
los copolímeros asciende al menos a un 20% en moles. Según la
enseñanza de la EP-A-0 635 566 se
emplean los copolímeros citados anteriormente como inhibidores de
transferencia de color en agentes de lavado, cuyo sistema
tensioactivo está exento de sulfonatos de alquilbenceno. Los
agentes de lavado pueden contener, en caso dado, células o
peroxidasas como enzima.
Los inhibidores de transferencia de color de bajo
peso molecular conocidos, con contenidos en vinilimidazol
superiores a un 20%, muestran en el lavado de materiales textiles
teñidos, además del efecto deseado de inhibición de transferencia de
color, una acción de desprendimiento de color interferente. Además,
fracciones elevadas de agentes tensioactivos aniónicos y de
policarboxilatos en agentes de lavado reducen la eficacia de los
inhibidores de transferencia de color conocidos.
La invención toma como base la tarea de poner a
disposición inhibidores de transferencia de color para el empleo en
agentes de lavado, que tenga una menor acción de desprendimiento de
color frente a los inhibidores de transferencia de color conocidos
en el lavado del material textil teñido, y cuya eficacia no se
reduzca por agentes tensioactivos aniónicos y policarboxilatos en la
medida que se da en el caso de inhibidores de transferencia de
color conocidos.
Según la invención, se soluciona el problema con
el empleo de copolímeros hidrosolubles como se definen en la
reivindicación 1 como inhibidores de transferencia de color en
agentes de lavado.
Los copolímeros que entran en consideración, con
excepción de polímeros que contienen N-óxido de
4-vinilpiridina, mediante copolimerización de los
monómeros que sirven como base de estos copolímeros. Los
procedimientos de este tipo son conocidos, véase, a modo de ejemplo,
la WO-A-94/26796. Los copolímeros de
N-óxido de 4-vinilpiridina son obtenibles
copolimerizándose 4-vinilpiridina con los monómeros
de los grupos (b) y (c), y oxidándose a continuación la
vinilpiridina incorporada con polimerización para dar unidades de
N-óxido de vinilpiridina. Los polímeros que contienen unidades de
N-vinilpiridina se describen, a modo de ejemplo, en
la WO-A-94/2578, como inhibidor de
transferencia de color en agentes de lavado.
Son especialmente preferentes copolímeros que
contienen
- (a)
- un 8 a un 15% en moles de N-vinilimidazol y
- (b)
- un 85 a un 92% en moles de N-vinilpirrolidona,
incorporados por polimerización, ascendiendo
siempre a 100 la suma de (a) y (b) en % en
moles.
Los monómeros del grupo (c) se emplean para la
modificación de copolímeros a partir de los componentes (a) y (b).
Los monómeros del grupo (c) apropiados son, a modo de ejemplo,
ésteres vinílicos de ácidos carboxílicos saturados, por ejemplo
formiato de vinilo, acetato de vinilo, propionato de vinilo o
butirato de vinilo, ésteres de ácido acrílico y ácido metacrílico,
que se derivan respectivamente de alcoholes con 1 a 8 átomos de
carbono, en especial acrilato de metilo, acrilato de etilo,
acrilato de isopropilo, acrilato de n-propilo,
metacrilato de metilo y metacrilato de etilo, acrilonitrilo,
metacrilonitrilo, acrilamida y metacrilamida. También son apropiados
ésteres de otros ácidos carboxílicos con instauración monoetilénica
como monómeros del grupo (c), a modo de ejemplo maleinato de
dimetilo.
El peso molecular medio M_{W} de los
copolímeros hidrosolubles asciende a más de 50.000, a modo de
ejemplo 55.000 hasta 2 millones. Preferentemente se emplean según la
invención copolímeros de un peso molecular medio de M_{W} de
75.000 a 500.000. Los copolímeros empleados preferentemente
contienen un 0 a un 20% en moles de otros monómeros con instauración
monoetilénica (c) incorporados por polimerización, ascendiendo
siempre a 100 la suma de (a), (b) y (c). Los copolímeros descritos
anteriormente están contenidos en cantidades de un 0,05 a un 5,0,
preferentemente un 0,1 a un 2,0% en peso en formulaciones de
agentes de lavado. Estos actúan como inhibidores de transferencia de
color en el lavado de materiales textiles de color en el baño de
lavado. Estos se emplean tanto en agentes de lavado universales,
como también en agentes de lavado de color. En agentes de lavado de
color cuidadosos con el color, los copolímeros a emplear según la
invención están contenidos casi siempre en cantidades desde un 0,1
a un 1,5, preferentemente un 0,2 a un 1,0% en peso.
Los agentes de lavado que contienen los
copolímeros a emplear según la invención pueden ser pulverulentos,
o presentarse también en ajuste líquido. Estos contienen los
agentes tensioactivos aniónicos y/o no iónicos empleados
habitualmente en cantidades de un 2 a un 50, preferentemente un 8 a
un 30% en peso. De modo especialmente preferente se obtienen agentes
de lavado exentos de fosfato o reducidos en fosfato, que contienen
un contenido en fosfato de un máximo de un 25% en peso, calculado
como trifosfato pentasódico. Los agentes de lavado se pueden
presentar también en forma de granulado, o como los denominados
agentes de lavado compactos, que tienen una densidad de 500 a 950
g/l.
En el caso de agentes de lavado se puede tratar
de agentes de lavado universales o agentes de lavado especiales.
Como agentes tensioactivos entran en consideración tanto mezclas
aniónicas, como también mezclas no iónicas o mezclas de agentes
tensioactivos aniónicos y no iónicos. El contenido en agentes
tensioactivos de los agentes de lavado asciende preferentemente a un
8 hasta un 30% en peso.
Los agentes tensioactivos aniónicos apropiados
son, a modo de ejemplo, sulfatos de alcohol graso de alcoholes
grasos con 8 a 22, preferentemente 10 a 18 átomos de carbono, por
ejemplo sulfatos de alcohol graso con 9 a 11 átomos de carbono,
sulfatos de alcohol graso con 12 a 13 átomos de carbono, sulfato de
cetilo, sulfato de miristilo, sulfato de palmitilo, sulfato de
estearilo y sulfato de alcohol graso de sebo.
Otros agentes tensioactivos aniónicos apropiados
son alcoholes sulfatados etoxilados con 8 a 22 átomos de carbono, o
bien sus sales solubles.
Se obtienen compuestos de este tipo, a modo de
ejemplo, alcoxilándose en primer lugar un alcohol con 8 a 22 átomos
de carbono, preferentemente con 10 a 18 átomos de carbono, y
sulfatándose a continuación el producto de alcoxilado. Para el
alcoxilado se emplea preferentemente óxido de etileno, utilizándose
por mol de alcohol 2 a 50, preferentemente 3 a 20 moles de óxido de
etileno. No obstante, también se puede llevar a cabo el alcoxilado
de los alcoholes con óxido de propileno por separado, y, en caso
dado, óxido de butileno. Además son apropiados aquellos alcoholes
alcoxilados, con 8 a 22 átomos de carbono, que contienen óxido de
etileno y óxido de propileno, u óxido de etileno y óxido de
butileno, u óxido de etileno y óxido de propileno, y óxido de
butileno. Los alcoholes alcoxilados con 8 a 22 átomos de carbono
pueden contener las unidades óxido de etileno, óxido de propileno y
óxido de butileno en forma de bloques, o en distribución
estadística.
Otros agentes tensioactivos aniónicos apropiados
son sulfonatos de alcano, como sulfonatos de alcano con 8 a 24
átomos de carbono, preferentemente 10 a 18 átomos de carbono, así
como jabones, como por ejemplo las sales sódicas y potásicas de
ácidos carboxílicos con 8 a 24 átomos de carbono.
Otros agentes tensioactivos aniónicos apropiados
son sulfonatos de alquilbenceno lineales con 9 a 20 átomos de
carbono (LAS). Preferentemente se emplean los polímeros según la
invención en formulaciones de agentes de lavado pobres en LAS, con
menos de un 4%, de modo especialmente preferente en formulaciones
exentas de LAS.
Los agentes tensioactivos aniónicos se añaden al
agente de lavado preferentemente en forma de sales. Los cationes
apropiados en estas sales son iones metálicos alcalinos, como iones
sodio, potasio y litio, e iones amónicos, como por ejemplo iones de
hidroxietilamonio, di(hidroxietil)amonio y
tri(hidroxietil)amonio.
Son apropiados como agentes tensioactivos no
iónicos, a modo de ejemplo, alcoholes con 8 a 22 átomos de carbono.
Se puede llevar a cabo el alcoxilado con óxido de etileno, óxido de
propileno y/u óxido de butileno. En este caso son empleables como
agentes tensioactivos todos los alcoholes alcoxilados, que
contienen al menos dos moléculas añadidas de un óxido de alquileno
citado anteriormente. También en este caso entran en consideración
polímeros bloque de óxido de etileno, óxido de propileno y/u óxido
de butileno, o productos de adición que contienen los citados óxidos
de alquileno en distribución estadística. Por mol de alcohol se
emplea 2 a 50, preferentemente 3 a 20 moles de al menos un óxido de
alquileno. Preferentemente se emplea óxido de etileno como óxido de
alquileno. Los alcoholes tienen preferentemente 10 a 18 átomos de
carbono.
Otra clase de agentes tensioactivos no iónicos
son poliglucósidos de alquilo con 8 a 22, preferentemente 10 a 18
átomos de carbono en la cadena de alquilo. Estos compuestos
contienen 1 a 20, preferentemente 1,1 a 5 unidades glucósido.
Otra clase de agentes tensioactivos no iónicos
son N-alquilglucamidas de la estructura general II
o bien III
siendo A un alquilo con 6 a 22 átomos de carbono,
B un H o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, y C un resto
polihidroxialquilo con 5 a 12 átomos de carbono, y al menos 3 grupos
hidroxi. A representa preferentemente alquilo con 10 a 18 átomos de
carbono, B CH_{3} y C un resto con 5 o 6 átomos de carbono. A
modo de ejemplo, se obtiene tales compuestos mediante el acilado de
azúcares aminados por reducción con cloruros de ácido de ácidos
carboxílicos con 10 a 18 átomos de carbono. Las formulaciones de
agentes de lavado contienen preferentemente alcoholes con 10 a 16
átomos de carbono etoxilados con 3 a 12 moles de óxido de etileno,
de modo especialmente preferente alcoholes grasos etoxilados como
agentes tensioactivos no
iónicos.
Los agentes de lavado pulverulentos o en forma de
granulados, así como, en caso dado también agentes de lavado
líquidos estructurados, contienen además uno o varios adyuvantes
inorgánicos. Como substancias adyuvantes inorgánicas son apropiados
todos los adyuvantes inorgánicos habituales, como alumosilicatos,
silicatos, carbonatos y fosfatos.
Los adyuvantes inorgánicos apropiados son, por
ejemplo, alumosilicatos con propiedades de intercambio iónico,
como, en especial, zeolitas. Son apropiados diversos tipos de
zeolitas, en especial zeolitas A, X, B, P, MAP y HS en su forma
sódica, o en formas en las que Na está substituido parcialmente por
otros cationes, como Li, K, Ca, Mg o amonio. Se describen zeolitas
apropiadas, a modo de ejemplo, en la EP-A 0 038
591, la EP-A 0 021 491, la EP-A 0
087 035, la US-A 4 604 224, la GB-A
2 013 259, la EP-A 0 522 726, la
EP-A 0 384 070 y la WO-A
94/24251.
Otros adyuvantes inorgánicos apropiados son, por
ejemplo, silicatos amorfos o cristalinos, como por ejemplo
disilicatos amorfos, disilicatos cristalinos, como el silicato
estratificado SKS-6 (fabricante: Hoechst AG). Se
pueden emplear los silicatos en forma de sus sales metálicas
alcalinas, alcalinotérreas o amónicas. Preferentemente se emplean
silicatos de Na, Li y Mg.
Otras substancias adyuvantes inorgánicas
apropiadas son carbonatos e hidrogenocarbonatos. Se pueden emplear
éstos en forma de sus sales metálicas alcalinas, alcalinotérreas o
amónicas. Preferentemente se emplean carbonatos, o bien
hidrogenocarbonatos de Na, Li y Mg, en especial carbonato sódico
y/o hidrogenocarbonato sódico.
Los adyuvantes inorgánicos pueden estar
contenidos en los agentes de lavado en cantidades de un 5 a un 60%
en peso, junto con los co-adyuvantes orgánicos. Los
adyuvantes inorgánicos se pueden incorporar en el agente de lavado
por separado, o bien en cualquier combinación entre sí. Estos se
añaden en cantidades de un 10 a un 60% en peso, preferentemente en
cantidades de un 20 a un 50% en peso en agentes de lavado
pulverulentos o en forma de granulados. En agentes de lavado
líquidos estructurados (polifásicos) se emplean adyuvantes
inorgánicos en cantidades de hasta un 40% en peso, preferentemente
hasta un 20% en peso.
Esto se suspenden en los componentes líquidos de
la formulación.
Los agentes de lavado contienen adicionalmente
uno o varios coadyuvantes orgánicos. En este caso se trata de
policarboxilatos polímeros de bajo peso molecular.
Los policarboxilatos polímeros apropiados son, a
modo de ejemplo
(1) ácidos polimaleicos, que son obtenibles
mediante polimerización de anhídrido de ácido maleico en
hidrocarburos aromáticos en presencia de iniciadores que forman
radicales, y subsiguiente hidrólisis de grupos anhídrido del
polímero, véase, a modo de ejemplo, la
EP-A-0 451 508, la
EP-A-0 396 303. El peso molecular de
ácidos polimaleicos asciende preferentemente a 800 hasta 5.000.
(2) Copolímeros de ácidos dicarboxílicos
insaturados con 4 a 8 átomos de carbono, entrando en consideración
como comonómeros
- i)
- ácidos monocarboxílicos con 3 a 8 átomos de carbono con instauración monoetilénica, como por ejemplo ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico y ácido vinilacético, preferentemente ácido acrílico y ácido metacrílico,
- ii)
- monoolefinas con 2 a 22 átomos de carbono, vinilalquiléteres con grupos alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, estireno, ésteres vinílicos de ácidos carboxílicos con 1 a 8 átomos de carbono, (met)acrilamida y vinilpirrolidona, preferentemente \alpha-olefinas con 2 a 6 átomos de carbono, vinilalquiléteres con grupos alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, acetato de vinilo y propionato de vinilo, acrilatos de hidroxialquilo, como acrilato de hidroxietilo, acrilato de hidroxi-n-propilo, acrilato de hidroxibutilo, acrilato de hidroxiisobutilo, metacrilato de hidroxietilo, metacrilato de hidroxipropilo o acrilato de hidroxiisopropilo,
- iii)
- (met)acrilatos de alcoholes monovalentes con 1 a 8 átomos de carbono, (met) acrilonitrilo, (met)acrilamidas de aminas con 1 a 8 átomos de carbono, N-vinilformamida y N-vinilimidazol
son apropiados como ácidos dicarboxílicos
insaturados con 4 a 8 átomos de carbono, a modo de ejemplo, ácido
maleico, ácido fumárico, ácido itacónico y ácido citracónico.
Es preferente ácido maleico. Los copolímeros
pueden contener los monómeros del grupo
- (i)
- en cantidades hasta un 95% en peso,
- (ii)
- en cantidades hasta un 60% en peso, y
- (iii)
- en cantidades hasta un 20% en peso,
incorporados por polimerización. Los copolímeros
pueden contener unidades de 2, 3 o 4, o en caso dado también 5
monómeros diferentes.
Si los polímeros del grupo ii) contienen ésteres
vinílicos incorporados por polimerización, éstos se pueden
presentar también completa o parcialmente hidrolizados para dar
unidades alcohol vinílico. Los co- y terpolímeros apropiados son
conocidos, por ejemplo, por la
US-A-3 887 806, así como la
DE-A-4 313 909.
Como copolímeros de ácidos dicarboxílicos son
apropiados preferentemente
- -
- copolímeros de ácido maleico y ácido acrílico en proporción ponderal 10 : 90 a 95 : 5, de modo especialmente preferente aquellos en proporción ponderal 30 : 70 a 90 : 10, con pesos moleculares preferentemente hasta 10000. Son especialmente preferentes aquellos copolímeros que tienen pesos moleculares M_{W} de 1000 a 6000,
- -
- terpolímeros constituidos por ácido maleico, ácido acrílico y un éster vinílico de un ácido carboxílico con 1 a 3 átomos de carbono, en proporción ponderal 10 (ácido maleico) : 90 (ácido acrílico + éster vinílico) hasta 95 (ácido maleico) : 10 (ácido acrílico + éster vinílico), pudiendo variar la proporción ponderal de ácido acrílico respecto a éster vinílico en el intervalo de 20 : 80 a 80 : 20, y de modo especialmente preferente
- -
- terpolímeros constituidos por ácido maleico, ácido acrílico y formiato de vinilo, acetato de vinilo o propionato de vinilo en proporción ponderal 20 (ácido maleico) : 80 (ácido acrílico + éster vinílico) hasta 90 (ácido maleico) : 10 (ácido acrílico + éster vinílico), pudiendo variar la proporción ponderal de ácido acrílico respecto a éster vinílico en el intervalo de 30 : 70 a 70 : 30. Los pesos moleculares M_{W} de los terpolímeros ascienden preferentemente hasta a 10000, en especial 1000 a 7000,
- -
- copolímeros de ácido maleico con \alpha-olefinas con 2 a 8 átomos de carbono en proporción molar 40 : 60 a 80 : 20, siendo especialmente preferentes copolímeros de ácido maleico y etileno, propileno, isobuteno o diisobuteno en proporción molar 50 : 50. Los pesos moleculares M_{W} de estos polímeros se sitúan preferentemente en el intervalo de 1000 a 7000.
(3) Polímeros de injerto de ácidos carboxílicos
insaturados sobre hidratos de carbono de bajo peso molecular, o
bien hidratos de carbono hidrogenados, véase
US-A-5 227 446, la
DE-A-4 415 623, y la
DE-A-4 313 909.
Los ácidos carboxílicos insaturados apropiados
son, a modo de ejemplo, ácido maleico, ácido fumárico, ácido
itacónico, ácido citracónico, ácido acrílico, ácido metacrílico,
ácido crotónico y ácido vinilacético, así como mezclas de ácido
acrílico y ácido maleico, que se injertan, a modo de ejemplo, en
cantidades de un 40 a un 95% en peso, referido al componente a
injertar. Para la modificación se puede presentar adicionalmente
hasta un 30% en peso, referido al componente a injertar, de otros
monómeros con instauración monoetilénica incorporados por
polimerización. Los monómeros modificadores apropiados son los
monómeros de los grupos ii) y iii) citados anteriormente, así como
ácido
acrilamido-2-metilpropanosulfónico o
vinilsulfonato sódico.
Son apropiados como base de injerto polisacáridos
degradados, como por ejemplo almidones degradados por vía ácida o
enzimática, inulina o celulosa, hidrolizados de albúmina y
polisacáridos reducidos (hidrogenados o aminados a través de
hidrogenado) degradados, como por ejemplo manita, sorbita,
aminosorbita y glucamina, así como azúcares, por ejemplo glucosa,
así como polialquilenglicoles con pesos moleculares hasta M_{W} =
5000, como por ejemplo polietilenglicoles, copolímeros en bloque de
óxido de etileno/óxido de propileno, o bien óxido de etileno/óxido
de butileno, copolímeros estadísticos de óxido de etileno/óxido de
propileno, o bien óxido de etileno/óxido de butileno, alcoholes
alcoxilados mono- o polivalentes con 1 a 22 átomos de carbono,
véase la US-A 4 746 456.
De este grupo se emplean preferentemente
almidones injertados degradados, o bien degradados reducidos, y
óxidos de polietileno injertados, empleándose un 20 a un 80% en
peso de monómeros, referido al componente de injerto, en la
polimerización por injerto. Para el injerto se emplea
preferentemente una mezcla de ácido maleico y ácido acrílico en
proporción de 90 : 10 a 10 : 90. Los pesos moleculares M_{W} de
los polímeros de injerto ascienden preferentemente hasta a 10000,
y en especial 1000 a 7000.
(4) Ácido poliglioxílico, véase, a modo de
ejemplo, la EP-B-0 001 004, la
US-A-5 399 286, la
DE-A-4 106 355 y la
EP-A-0 656 914. Los grupos
terminales de los ácidos poliglioxílicos pueden presentar
diferentes estructuras. Los polímeros tienen preferentemente pesos
moleculares M_{W} hasta 10.000, en especial de 1.000 a 7.000.
(5) Ácidos poliamidocarboxílicos y ácidos
poliamidocarboxílicos modificados, véase, a modo de ejemplo, la
EP-A-0 454 126, la
EP-B-0 511 037, la
WO-A-94/01486 y la
EP-A-0 581 452.
Preferentemente se emplea ácido poliaspártico, o
bien cocondensados de ácido aspártico con otros aminoácidos, ácidos
mono- o dicarboxílicos con 4 a 25 átomos de carbono, mono- o
diaminas con 4 a 25 átomos de carbono. De modo especialmente
preferente se emplean ácidos poliaspárticos obtenidos en ácidos que
contienen fósforo, modificados con ácidos mono- o dicarboxílicos
con 6 a 22 átomos de carbono, o bien mono- o diaminas con 6 a 22
átomos de carbono. Son especialmente preferentes aquellos ácidos
poliaspáticos modificados, que son obtenibles mediante condensación
de ácido aspártico con un 5 a un 25% en moles, referido a ácido
aspártico, tridecilamina u oleilamina, y al menos un 5% en peso,
referido a ácido aspártico, de ácido fosfórico o ácido fosforoso a
temperaturas de 150 a 230ºC, e hidrolizado y neutralizado de los
cocondensados. Los pesos moleculares M_{W} de los policondensados
ascienden preferentemente hasta 10.000, y en especial 1.000 a
7.000.
(6) Productos de condensación de ácido cítrico
con ácidos hidroxicarboxílicos o polihidroxicompuestos, véase, por
ejemplo, la WO-A-93/22362 y la
WO-A-92/16493. Tales condensados
que contienen grupos carboxilo tienen pesos moleculares M_{W}
hasta 10.000, preferentemente hasta 5.000.
Los coadyuvantes orgánicos están contenidos en
las formulaciones de agentes de lavado pulverulentas o en forma de
granulados, así como en las formulaciones de agentes de lavado
líquidas estructuradas, en cantidades de un 0,5 a un 15% en peso,
preferentemente en cantidades de un 1 a un 8% en peso, junto con
adyuvantes inorgánicos. En formulaciones líquidas de agentes de
lavado están contenidos coadyuvantes orgánicos en cantidades de un
0,5 a un 20% en peso, preferentemente en cantidades de un 1 a un
10% en peso, de modo especialmente preferente en cantidades de un
1,5 a un 7,5% en peso.
Los agentes de lavado universales pulverulentos o
en forma de granulados contienen además un sistema blanqueador
constituido por al menos un agente de blanqueo, en caso dado en
combinación con un activador de blanqueo y/o un catalizador de
blanqueo.
Los agentes de blanqueo apropiados son perboratos
y percarbonatos en forma de sus sales alcalinas, en especial
sódicas. Están contenidos en cantidades de un 5 a un 30% en peso,
preferentemente un 10 a un 25% en peso en las formulaciones. Otros
agentes de blanqueo apropiados son perácidos inorgánicos y
orgánicos en forma de sus sales alcalinas o de magnesio, o
parcialmente también en forma de ácidos libres. Son ejemplos de
ácidos percarboxílicos orgánicos, o bien sales percarboxílicas
apropiadas, por ejemplo, monoperftalato de Mg, ácido
ftalimidopercaprónico y
dodecan-1,10-diperácido. Es ejemplo
de una sal de perácido inorgánica peroxomonosulfato potásico
(oxono).
Los activadores de blanqueo apropiados son, por
ejemplo,
- -
- acilaminas, como tetraacetiletilendiamina, tetraacetilglicolurilo, N,N'-diacetil-N,N-dimetilurea y 1,5-diacetil-2,4-dioxohexahidro-1,3,5-triazina,
- -
- lactamas aciladas, como por ejemplo acetilcaprolactama, octanoil-caprolactama y benzoilcaprolactama,
- -
- ésteres fenólicos substituidos de ácidos carboxílicos, como por ejemplo acetoxibencenosulfonato sódico, octanoiloxibencenosulfonato sódico y nonanoiloxibencenosulfonato sódico,
- -
- azúcares acilados, como por ejemplo pentaacetilglucosa,
- -
- derivados de antranilo, como por ejemplo 2-metilantranilo o 2-fenilantranilo,
- -
- ésteres enólicos, como por ejemplo acetato de isopropenilo,
- -
- ésteres de oxima, como por ejemplo O-acetilacetonoxima,
- -
- anhídridos de ácido carboxílico, como por ejemplo anhídrido de ácido ftálico o anhídrido de ácido acético.
Preferentemente se emplean
tetraacetiletilendiamina y
nonoiloxibenceno-sulfonatos sódicos como activadores
de blanqueo. Los activadores de blanqueo se añaden a agentes de
lavado universales en cantidades de un 0,1 a un 15% en peso,
preferentemente en cantidades de un 1,0 a un 8,0% en peso, de modo
especialmente preferente en cantidades de un 1,5 a un 6,0% en
peso.
Los activadores de blanqueo apropiados son iminas
y sulfoniminas cuaternizadas como se describen en la
US-A-5 360 568, la
US-A-5 360 569 y la
EP-A-0 453 003, y complejos de Mn,
véase, por ejemplo, la
WO-A-94/21777. Si se emplean
catalizadores de blanqueo en las formulaciones de agente de lavado,
estos están contenidos en cantidades hasta un 1,5% en peso,
preferentemente hasta un 0,5% en peso, en el caso de complejos de
manganeso muy activos en cantidades hasta un 0,1% en peso.
Los agentes de lavado contienen preferentemente
un sistema enzimático. En este caso se trata de proteasas, lipasas,
amilasas, así como celulasas, empleadas habitualmente en agentes de
lavado. El sistema enzimático puede estar limitado a un enzima
aislado, o contener una combinación de diferentes enzimas. De los
enzimas comerciales se añaden a los agentes de lavado generalmente
cantidades de un 0,1 a un 1,5% en peso, preferentemente un 0,2 a un
1,0% en peso de enzima confeccionado. Las proteasas apropiadas son,
por ejemplo, Savinase y Esperase (fabricante Novo Nordisk). Una
lipasa apropiada es, por ejemplo, Lipolase (fabricante Novo
Nordisk). Una celulasa apropiada es, por ejemplo, Celluzym
(fabricante Novo Nordisk).
Los agentes de lavado contienen además,
preferentemente, polímeros para el desprendimiento de la suciedad
y/o inhibidores de agrisado. En este caso se trata, por ejemplo,
de
- -
- poliésteres de óxido de polietileno con etilenglicol y propilenglicol, y ácidos dicarboxílicos aromáticos o ácidos dicarboxílicos aromáticos y alifáticos. Poliésteres de óxidos de polietileno bloqueados con grupos terminales por un lado con alcoholes di- y/o polivalentes y ácidos dicarboxílicos. Tales poliésteres son conocidos, véase, a modo de ejemplo, la US-A-3 557 039, GB-A-1 154 730, EP-A-0 185 427, EP-A-0 241 984, EP-A-0 241 985, EP-A-0 272 033 y US-A-5 142 020.
Otros polímeros con capacidad para el
desprendimiento de la suciedad apropiados son polímeros de injerto
o copolímeros de ésteres vinílicos y/o acrílicos sobre óxidos de
polialquileno, véase la US-A-4 746
456, US-A-4 846 995,
DE-A-3 711 299,
US-A-4 904 408,
US-A-4 846 994 y la
US-A-4 849 126 o celulosas
modificadas, como por ejemplo metilcelulosa, hidroxipropilcelulosa o
carboximetilcelulosa.
Los inhibidores de agrisado y polímeros con
capacidad para el desprendimiento de la suciedad están contenidos
en las formulaciones de agentes de lavado hasta en un 0 a un 2,5% en
peso, preferentemente en u 0,2 a un 1,5% en peso, de modo
especialmente preferente en un 0,3 a un 1,2% en peso. Los polímeros
con capacidad para el desprendimiento de la suciedad empleados
preferentemente son los polímeros de injerto conocidos por la
US-A-4 746 456 de acetato de vinilo
sobre óxido de polietileno, de peso molecular 2.500 a 8.000 en
proporción ponderal 1,2 : 1 a 3,0 : 1, así como
tereftalato/polioxietilenftalatos de polietileno comerciales de peso
molecular 3.000 a 25.000 constituidos por óxido de polietileno de
peso molecular 750 a 5.000 con ácido tereftálico y óxido de etileno,
y una proporción molar de tereftalato de polietileno respecto a
tereftalato de polioxietileno de 8 : 1 a 1 : 1, y los
policondensados en bloques conocidos por la
DE-A-4 403 866, que contienen
bloques de (a) unidades éster de polialquilenglicoles de un peso
molecular de 500 a 7.500 y ácidos dicarboxílicos y alifáticos y/o
ácidos monohidroximonocarboxílicos y (b) unidades éster de ácidos
dicarboxílicos aromáticos y alcoholes polivalentes. Estos
copolímeros en bloque anfífilos tienen pesos moleculares de 1.500 a
25.000.
Los copolímeros a emplear en agentes de lavado
según la invención como inhibidor de transferencia de color se
emplean preferentemente en aquellos agentes de lavado cuyo sistema
tensioactivo está exento de sulfonatos de alquilbenceno. En
contrapartida a los copolímeros conocidos por la
EP-A-635 565, constituidos por
N-vinilimidazol y N-vinilpirrolidona
con un contenido en N-vinilimidazol incorporado por
polimerización de al menos un 20%, la acción de enzimas, en especial
proteasas y celulosas en agentes de lavado, que contienen los
copolímeros a emplear según la invención, se ha mejorado
sorprendentemente. Por lo tanto, los copolímeros a emplear según la
invención se emplean ventajosamente en agentes de lavado que
contienen enzimas. Los copolímeros a emplear según la invención
tienen sorprendentemente, a pesar de las bajas fracciones de
vinilimidazol o unidades de N-óxido de
4-vinilpiridina, una muy buena acción inhibidora de
la transferencia de color, que sobrepasa claramente a la de
homopolímeros constituidos por vinilpirrolidona o viniloxazolidona.
Además, no se podría prever que las fracciones elevadas de agentes
tensioactivos aniónicos y policarboxilatos en agentes de lavado no
redujeran la eficacia de copolímeros empleados según la invención,
o no en la misma medida que la eficacia de los copolímeros
conocidos constituidos por vinilimidazol y vinilpirrolidona. Otra
ventaja sorprendente de los copolímeros a emplear según la
invención es su baja acción de desprendimiento de color en
comparación con los copolímeros conocidos constituidos por
N-vinilimidazol y N-vinilpirrolidona
con un contenido más elevado en N-vinilimidazol, en
especial aquellos con pesos moleculares por debajo de 50.000.
Se determinaron los pesos moleculares M_{W}
mediante dispersión de la luz. Los datos porcentuales en los
ejemplos significan % en peso, en tanto no se desprenda lo contrario
del contexto.
Se disuelven 360 g de
N-vinilpirrolidona (VP), 40 g de
N-vinilimidazol (VI) en 930 g de agua. A través de
esta mezcla se conduce nitrógeno, para liberarlo sensiblemente de
oxígeno. Se calienta a 85ºC bajo atmósfera de nitrógeno. A esta
mezcla se añade en el intervalo de 2 horas una disolución de 8 g de
2,2'-azobis(2-metilbutironitrilo)
en 50 ml de i-propanol. En el mismo intervalo de
tiempo se añade gota a gota, paralelamente una disolución acuosa al
4% en peso de 2-mercaptoetanol. A continuación se
agita 1 hora a 85ºC. Después se reduce la temperatura a 60ºC, y se
añade simultáneamente 4 g de una disolución acuosa al 70% en peso
de hidroperóxido de t-butilo, y una disolución de
2,8 g de bisulfito sódico en 50 g de agua. Ahora se agita una hora
más a 60ºC. Finalmente se desodoriza mediante destilación de vapor
de agua. Tras liofilizado se obtiene 395,7 g de un polvo incoloro.
El peso molecular medio M_{W} del copolímero asciende a
84.000.
Se disuelven 340 g de
N-vinilpirrolidona, 60 g de
N-vinilimidazol en 930 g de agua. A través de esta
mezcla se conduce nitrógeno, para liberarlo sensiblemente de
oxígeno. Se calienta a 85ºC bajo atmósfera de nitrógeno. A esta
mezcla se añade en el intervalo de 2 horas una disolución de 2 g de
2,2'-azobis(2-metilbutironitrilo)
en 50 ml de i-propanol. A continuación se agita 1
hora a 85ºC. Después se reduce la temperatura a 60ºC, y se añade
simultáneamente 4 g de una disolución acuosa al 70% en peso de
hidroperóxido de t-butilo, y una disolución de 2,8 g
de bisulfito sódico en 50 g de agua. Ahora se agita una hora más a
60ºC. Finalmente se desodoriza mediante destilación de vapor de
agua. Tras liofilizado se obtiene 392,5 g de un polvo incoloro. El
peso molecular medio M_{W} del copolímero asciende a 900.000.
En un matraz de 4 litros de capacidad, que estaba
equipado con un agitador, refrigerante de reflujo y termómetro, se
dispusieron 3.600 g de agua y 30 g de vinilpirrolidona. A través de
esta mezcla se conduce nitrógeno para eliminar oxígeno. Se calienta
a 73ºC, y en el intervalo de 3 horas se añade dos alimentaciones
separadas a la mezcla de reacción agitada.
La alimentación 1 está constituida por 24 g de
N-vinilimidazol (VI) y 486 g de
N-vinilpirrolidona (VP). La alimentación 2 es una
disolución de 2 g de 2,2'-azobis(2-
amidinopropano)dihidrocloruro en 25 g de agua. Una vez
concluida la alimentación se polimeriza de modo subsiguiente 2
horas.
Finalmente se destila en vapor de agua. Tras
liofilizado se obtiene 539 g de un polvo incoloro. El peso
molecular medio M_{W} del copolímero asciende a 1,5 millones.
Polímero 4. (Comparación según el estado de la
técnica)
Copolímero de N-vinilimidazol
N-vinilpirrolidona (proporción ponderal 1 : 1) de
peso molecular 15.000.
Se añade 150 g de agua a una mezcla de monómeros
de 30 g de vinilimidazol y 30 g de vinilpirrolidona. Bajo atmósfera
de nitrógeno se calienta la mezcla bajo agitación a 85ºC. Ahora se
gotea simultáneamente una disolución i-propanólica
al 5% en peso de 1 g de
2,2'-azobis(2-metilbutironitrilo)
y 2,2 g de 2-mercaptoetanol, disuelto en 50 g de
agua. Una vez concluida la adición se agita 2 horas a 85ºC.
Después se reduce la temperatura a 60ºC y se
añade simultáneamente 0,6 g de una disolución acuosa al 70% en peso
de hidroperóxido de t-butilo y una disolución de 0,4
g de bisulfito sódico en 8 g de agua. Ahora se agita una hora más a
60ºC. Finalmente se desodoriza mediante destilación de vapor de
agua. Tras liofilizado se obtiene 58,6 g de un polvo incoloro.
Polímero 5. (Comparación según el estado de la
técnica)
Homopolímero de polivinilpirrolidona de peso
molecular 40.000.
Se emplearon los copolímeros a aplicar según la
invención como adición a los agentes de lavado universales
indicados en la tabla 1.
\nobreak\vskip.5\baselineskip\centering\begin{tabular}{|l|c|c|c|c|c|c|c|}\hline \+ I \+ II \+ III \+ IV \+ V \+ VI \+ VII \\\hline Polímero 1 \+ 1,5 \+ \+ 1,0 \+ 0,5 \+ \+ \+ \\\hline Polímero 2 \+ \+ 1,0 \+ \+ \+ \+ 0,6 \+ \\\hline Polímero 3 \+ \+ \+ \+ \+ 1,0 \+ \+ 1,0 \\\hline AS / MS (70.000) \+ 7,5 \+ \+ 5,0 \+ \+ 5,0 \+ \+ \\\hline Terpolímero de AS / MS / Vac (40.000) \+ \+ \+ \+ \+ \+ 5,0 \+ \\\hline Ácido oligomaleico \+ \+ \+ \+ \+ 5,0 \+ \+ \\\hline Ácido poliaspártico \+ 7,5 \+ \+ \+ \+ \+ \+ 5,0 \\\hline Perborato sódico monohidrato \+ 15 \+ 15 \+ \+ \+ 15 \+ \+ \\\hline Percarbonato sódico \+ \+ \+ 18 \+ 15 \+ 18 \+ \+ \\\hline TAED \+ \+ 3,8 \+ \+ 5,0 \+ \+ 4,2 \+ 2,0 \\ NOBS \+ 4,0 \+ \+ 5,0 \+ \+ 2,9 \+ \+ \\\hline Laurilsulfato sódico \+ \+ 6,0 \+ 12,0 \+ 6,0 \+ \+ \+ \\\hline Sal sódica de sulfonato de alquilbenceno \+ 3,1 \+ 1,7 \+ 0,8 \+ \+ \+ 6,5 \+ \\ lineal \+ \+ \+ \+ \+ \+ \+ \\\hline Etoxilato de alcohol graso sulfatado \+ \+ \+ \+ \+ 5,5 \+ \+ \\\hline Jabón \+ 2,8 \+ 0,6 \+ 0,4 \+ 2,5 \+ 1,5 \+ \+ 2,4 \\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
TABLA 1
(continuación)
\nobreak\vskip.5\baselineskip\centering\begin{tabular}{|l|c|c|c|c|c|c|c|}\hline \+ I \+ II \+ III \+ IV \+ V \+ VI \+ VII \\\hline Oxoalcohol con 13 a 15 átomos de \+ \+ 3,0 \+ \+ \+ \+ \+ \\ carbono *3 EO \+ \+ \+ \+ \+ \+ \+ \\\hline Oxoalcohol con 13 a 15 átomos de \+ 4,7 \+ \+ 4,7 \+ 13,5 \+ 4,0 \+ 6,5 \+ \\ carbono *7 EO \+ \+ \+ \+ \+ \+ \+ \\\hline Oxoalcohol con 13 a 15 átomos de \+ \+ 3,0 \+ \+ \+ \+ \+ \\ carbono *10 EO \+ \+ \+ \+ \+ \+ \+ \\\hline Alcohol graso con 12 a 14 átomos de \+ \+ \+ \+ \+ \+ \+ 10,0 \\ carbono *7 EO \+ \+ \+ \+ \+ \+ \+ \\\hline Alcohol laúrico *13 EO \+ \+ \+ \+ \+ \+ 5,0 \+ \\\hline Zeolita A \+ 25 \+ 25 \+ 15 \+ \+ 30 \+ 15 \+ 35 \\\hline Zeolita P \+ \+ \+ \+ 40 \+ \+ \+ \\\hline SKS - 6 \+ \+ \+ 14 \+ \+ \+ 15 \+ \\\hline Disilicato sódico \+ 2,5 \+ 3,9 \+ \+ 0,5 \+ 4,5 \+ \+ 1,5 \\\hline Silicato de magnesio \+ 1,0 \+ \+ 0,8 \+ \+ 1,0 \+ 1,0 \+ 0,6 \\\hline Sulfato sódico \+ 20 \+ 2,5 \+ 3,2 \+ 2,0 \+ 1,5 \+ 5,5 \+ 3,4 \\\hline Hidrogenocarbonato sódico \+ \+ \+ 9,0 \+ 6,5 \+ \+ \+ \\\hline Carbonato sódico \+ 12,0 \+ 13,6 \+ \+ \+ 10,0 \+ 8,0 \+ 9,8 \\\hline Sokalan® HP 22 \+ \+ 0,4 \+ \+ \+ 0,5 \+ \+ \\\hline Tereftalato de polietileno / tereftalato de \+ 1,0 \+ \+ \+ \+ 0,5 \+ 0,8 \+ 1,0 \\ oxietileno \+ \+ \+ \+ \+ \+ \+ \\\hline Carboximetilcelulosa \+ 0,6 \+ 1,3 \+ 0,6 \+ 1,0 \+ 0,6 \+ 0,6 \+ 0,5 \\\hline Dequest® 2046 (fosfonato) \+ \+ \+ \+ 0,5 \+ \+ \+ \\\hline Ácido cítrico \+ \+ 6,8 \+ 5,0 \+ \+ \+ 2,5 \+ 3,8 \\\hline Lipasa \+ \+ \+ \+ \+ 1,0 \+ \+ \\\hline Proteasa \+ \+ 1,0 \+ \+ \+ 1,0 \+ 0,5 \+ 0,6 \\\hline Celulasa \+ \+ \+ \+ \+ \+ \+ 0,6 \\\hline Agua \+ Hasta \+ Hasta \+ Hasta \+ Hasta \+ Hasta \+ Hasta \+ Hasta \\ \+ 100 \+ 100 \+ 100 \+ 100 \+ 100 \+ 100 \+ 100 \\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
\dotable{\tabskip6pt#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{ TAED \+ Tetraacetiletilendiamina\cr NOBS \+ Sal sódica de ácido nonanoil - oxi - bencenosulfónico\cr SKS - 6 \+ Sal sódica de silicato estratificado (fabricante firma Hoechst)\cr EO \+ Oxido de etileno\cr AS/MS (70.000) \+ = Copolímero de ácido acrílico/ácido maleico en proporción ponderal 70\cr \+ : 30, peso molecular M _{W} = 70.000\cr AS/MS/Vac (40.000) \+ = Terpolímeros de ácido acrílico/ácido maleico/acetato de vinilo en\cr \+ proporción ponderal 40 : 10 : 50, peso molecular M _{W} = 40.000\cr Sokalan® HP 22 \+ Polímero de injerto comercial de acetato de vinilo sobre polietilenglicol\cr \+ (polímero con capacidad para el desprendimiento de la suciedad)\cr}
En la tabla 2 se indica la composición de agentes
de lavado de color, que contienen copolímeros a emplear según la
invención.
\nobreak\vskip.5\baselineskip\centering\begin{tabular}{|l|c|c|c|c|c|c|}\hline \+ VII \+ VIII \+ IX \+ X \+ XI \+ XII \\\hline Polímero 1 \+ 1,0 \+ 1,0 \+ 0,5 \+ 1,0 \+ 0,5 \+ 0,5 \\\hline AS / MS (70.000) \+ 6,0 \+ 5,0 \+ 3,5 \+ \+ \+ 8,5 \\\hline Ácido oligomaleico \+ \+ \+ \+ 4,5 \+ 7,5 \+ \\\hline Laurilsulfato sódico \+ \+ 8,6 \+ 12,5 \+ \+ 15,5 \+ \\\hline Sal sódica de sulfonato de alquilbenceno \+ \+ 1,7 \+ \+ \+ \+ 7,5 \\ lineal \+ \+ \+ \+ \+ \+ \\\hline Etoxilato de alcohol graso sulfatado \+ \+ \+ \+ 7,5 \+ \+ \\\hline Jabón \+ 2,8 \+ \+ 3,0 \+ 1,5 \+ 1,5 \+ \\\hline Oxoalcohol con 13 a 15 átomos de \+ \+ \+ \+ \+ 1,5 \+ \\ carbono *3 EO \+ \+ \+ \+ \+ \+ \\\hline Oxoalcohol con 13 a 15 átomos de \+ 6,7 \+ \+ 6,0 \+ 13,5 \+ 4,0 \+ 7,5 \\ carbono *7 EO \+ \+ \+ \+ \+ \+ \\\hline Oxoalcohol con 13 a 15 átomos de \+ \+ 6,3 \+ \+ \+ \+ \\ carbono *10 EO \+ \+ \+ \+ \+ \+ \\\hline Alcohol laúrico *13 EO \+ \+ \+ \+ 2,0 \+ \+ 5,0 \\\hline Zeolita A \+ 28 \+ 55 \+ 35 \+ \+ 37 \+ 18 \\\hline Zeolita P \+ \+ \+ \+ 36 \+ \+ \\\hline SKS - 6 \+ \+ \+ 12 \+ \+ \+ \\\hline Disilicato sódico \+ 4,5 \+ \+ \+ 0,5 \+ 4,5 \+ \\\hline Silicato de magnesio \+ 1,0 \+ \+ 1,0 \+ \+ 1,0 \+ 1,0 \\\hline Sulfato sódico \+ 24 \+ 5,8 \+ 11,5 \+ 2,0 \+ 4,5 \+ 7,5 \\\hline Hidrogenocarbonato sódico \+ \+ \+ 6,5 \+ 6,5 \+ \+ \\\hline Carbonato sódico \+ 12,0 \+ 6,0 \+ \+ \+ 10,0 \+ 9,0 \\\hline Carboximetilcelulosa \+ 0,6 \+ 0,5 \+ 0,6 \+ 1,0 \+ 0,6 \+ 0,6 \\\hline Sokalan® HP 22 \+ 1,0 \+ \+ \+ \+ \+ 0,5 \\\hline Tereftalato de polietileno / tereftalato de \+ \+ \+ 1,0 \+ 0,5 \+ \+ 0,5 \\ oxietileno \+ \+ \+ \+ \+ \+ \\\hline Citrato sódico \+ 2,0 \+ 9,0 \+ \+ \+ \+ 2,5 \\\hline Proteasa \+ 0,5 \+ 1,0 \+ \+ \+ \+ 1,0 \\\hline Celulasa \+ 1,0 \+ \+ 1,0 \+ \+ 0,8 \+ 1,0 \\\hline Agua \+ Hasta \+ Hasta \+ Hasta \+ Hasta \+ Hasta \+ Hasta \\ \+ 100 \+ 100 \+ 100 \+ 100 \+ 100 \+ 100 \\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
Abreviaturas, véase leyendas de la tabla 1.
Para el control de la acción inhibidora de la
transferencia de color se analizaron los polímeros
1-3 en agentes de lavado VII en comparación con un
copolímero VI/VP según el estado de la técnica como inhibidor de la
transferencia de color. En la tabla 3 se indica las condiciones de
lavado, y en la tabla 4 los resultados.
Se lavó tejido de ensayo de algodón blanco bajo
las condiciones de lavado citadas en la tabla 3, y bajo adición del
agente de lavado VIII según la tabla 2 en presencia de colorante.
Se añadió el colorante con disolución diluida al baño de lavado
acabado.
\nobreak\vskip.5\baselineskip\centering\begin{tabular}{|l|c|}\hline Aparato \+ Launder - O - meter \\\hline Ciclos \+ 1 \\\hline Tiempo \+ 30 min \\\hline Temperatura \+ 60ºC \\\hline Dureza del agua \+ 3 mmol/l \\\hline Introducción de colorante \+ 2,5 g tejido de color \\\hline Tejido de ensayo \+ 2,5 g tejido de algodón crudo (blanqueado) \\\hline Cantidad de baño \+ 250 ml \\\hline Proporción de baño \+ 1 : 50 \\\hline Agente de lavado \+ Nº VIII de la tabla 2 \\\hline Concentración de agente de lavado \+ 5,0 g/l \\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
La medida de teñido del tejido de ensayo se
efectuó mediante fotometría. A partir de los valores de remisión
medidos en los tejidos de ensayo aislados se determinaron, según el
procedimiento descrito en A. Kud, Seifen, Öle, Fette, Wachse, Tomo
119, 590-594 (1993), la respectivas intensidades de
color de los teñidos.
\nobreak\vskip.5\baselineskip\centering\begin{tabular}{|l|l|l|l|l|l|l|l|}\hline Ejemplo \+ Agente de \+ Inhibidor de \+ Negro \+ Naranja \+ Negro \+ Rojo \+ Azul directo \\ Nº \+ lavado \+ transferencia \+ directo \+ directo \+ directo \+ directo \+ 71 \\ \+ Nº \+ de color \+ 22 \+ 39 \+ 51 \+ 212 \+ \\\hline 1 \+ VIII \+ Polímero 1 \+ 11,7 \+ 45,9 \+ 65,4 \+ 8,7 \+ 6,3 \\\hline 2 \+ VIII \+ Polímero 2 \+ 10,9 \+ 42,2 \+ 65,3 \+ 8,2 \+ 6,5 \\\hline 3 \+ VIII \+ Polímero 3 \+ 11,2 \+ 44,1 \+ 62,4 \+ 7,2 \+ 6,4 \\\hline\multicolumn{8}{|l|}{Ejemplo comparativo Nº} \\\hline 1 \+ VIII \+ Sin \+ 188 \+ 173 \+ 156 \+ 110 \+ 145 \\\hline 2 \+ VIII \+ Polímero 4 \+ 10,5 \+ 48,2 \+ 64,8 \+ 7,3 \+ 6,5 \\\hline 3 \+ VIII \+ Polímero 5 \+ 22,5 \+ 76,6 \+ 91,7 \+ 16,0 \+ 8,3 \\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
Los resultados con los polímeros a emplear según
la invención muestran que, en el caso de inhibidores de
transferencia de color a emplear según la invención, se observan
resultados extraordinarios en la acción inhibidora de la
transferencia de color.
La acción de estos polímeros es claramente más
elevada que la de polivinilpirrolidona pura (polímero 5, ejemplo
comparativo 3), y es comparable con la acción de copolímeros de
altos contenidos en vinilimidazol (polímero 4, ejemplo comparativo
2).
Claims (7)
1. Empleo de copolímeros hidrosolubles que
contienen
- (a)
- un 5 a un 15% en moles de N-vinilimidazol o un 5 a un 17,5% en moles de N-óxido de 4-vinilpiridina,
- (b)
- un 95 a un 62,5% en moles de N-vinilpirrolidona, N-viniloxazolidona, metil-N-vinilimidazol o sus mezclas, y
- (c)
- un 0 a un 30% en moles de otros monómeros con insaturación monoetilénica del grupo constituido por ésteres vinílicos de ácidos carboxílicos saturados, ésteres de ácido acrílico y ácido metacrílico, que se derivan respectivamente alcoholes con 1 a 8 átomos de carbono, acrilonitrilo, metacrilonitrilo, acrilamida y metacrilamida,
incorporado por polimerización, ascendiendo
siempre a 100 la suma de (a), (b) y (c) en % en moles, y teniendo
un peso molecular medio M_{W} de más de 50.000, como inhibidores
de transferencia de color en agentes de
lavado.
2. Empleo según la reivindicación 1,
caracterizado porque los copolímeros tienen un peso
molecular medio M_{W} de 55.000 a 2 millones.
3. Empleo según la reivindicación 1 o 2,
caracterizado porque los copolímeros tienen un peso
molecular medio M_{W} de 75.000 a 500.000.
4. Empleo según una de las reivindicaciones 1 a
3, caracterizado porque los copolímeros contienen
- (a)
- un 5 a un 15% en moles de N-vinilimidazol,
- (b)
- un 62,5 a un 95% en moles de N-vinilpirrolidona, N-viniloxazolidona, metil-N-vinilimidazol o sus mezclas, y
- (c)
- un 0 a un 20% en moles de otros monómeros con insaturación monoetilénica del grupo constituido por ésteres vinílicos de ácidos carboxílicos saturados, ésteres de ácido acrílico y ácido metacrílico, que se derivan respectivamente alcoholes con 1 a 8 átomos de carbono, acrilonitrilo, metacrilonitrilo, acrilamida y metacrilamida,
incorporados por polimerización, ascendiendo
siempre a 100 la suma de (a), (b) y
(c).
5. Empleo según una de las reivindicaciones 1 a
4, caracterizado porque los copolímeros contienen
- (a)
- un 8 a un 15% en moles de N-vinilimidazol y
- (b)
- un 85 a un 92% en moles de N-vinilpirrolidona,
incorporados por polimerización, ascendiendo
siempre a 100 la suma de (a) y (b) en % en
moles.
6. Empleo según una de las reivindicaciones 1 a
5, caracterizado porque el sistema tensioactivo de los
agentes de lavado está exento de sulfonatos de alquilbenceno.
7. Empleo según una de las reivindicaciones 1 a
6, caracterizado porque los agentes de lavado contienen
enzimas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19621509A DE19621509A1 (de) | 1996-05-29 | 1996-05-29 | Verwendung von wasserlöslichen, N-Vinylimidazol-Einheiten enthaltenden Copolymerisaten als Farbübertragungsinhibitoren in Waschmitteln |
DE19621509 | 1996-05-29 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2197343T3 true ES2197343T3 (es) | 2004-01-01 |
Family
ID=7795568
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES97924000T Expired - Lifetime ES2197343T3 (es) | 1996-05-29 | 1997-05-26 | Empleo de copolimeros hidrosolubles que contienen unidades nvi o nvpo como inhibidores de la transferencia de color en agentes de lavado. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6172027B1 (es) |
EP (1) | EP0906396B1 (es) |
DE (2) | DE19621509A1 (es) |
ES (1) | ES2197343T3 (es) |
WO (1) | WO1997045517A1 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20040038852A1 (en) * | 2002-08-21 | 2004-02-26 | The Procter & Gamble Company | Liquid detergent compositions for laundering colored fabrics |
ATE434076T1 (de) * | 2002-12-03 | 2009-07-15 | Basf Se | Pfropfpolymerisaten als hilfsmittel für die textilfärberei und den textildruck |
DE102004020544A1 (de) * | 2004-04-27 | 2005-11-24 | Basf Ag | Copolymere mit N-heterocyclischen Gruppen und deren Verwendung als Additiv in Waschmitteln |
EP2126020B1 (de) * | 2006-12-22 | 2011-11-23 | Basf Se | Hydrophob modifizierte polyalkylenimine als farbübertragungsinhibitoren |
FR2918561B1 (fr) | 2007-07-09 | 2009-10-09 | Oreal | Utilisation pour la coloration de la peau de l'acide dehydroascorbique ou des derives polymeres ; procedes de soin et/ou de maquillage. |
FR2939036B1 (fr) | 2008-12-01 | 2010-12-17 | Oreal | Procede de coloration artificielle de la peau utilisant un melange de carotenoide et de colorant vert lidophile ; nouveau melange de colorants lipophiles ; composition |
CA2863459A1 (en) | 2012-02-13 | 2013-08-22 | Basf Se | Color-protecting detergent or cleaning agent |
KR20140114076A (ko) | 2012-02-13 | 2014-09-25 | 헨켈 아게 운트 코 카게아아 | 색-보호 세척제 또는 세정제 |
EP3153571A1 (en) * | 2015-10-09 | 2017-04-12 | Backer, Scott | Additive for reducing spotting in automatic dishwashing systems |
EP3421583A1 (en) | 2017-06-26 | 2019-01-02 | Basf Se | Use of cationic vinylcarboxamide/vinylamine copolymers as a color care agent for laundering formulations |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE2814287A1 (de) | 1978-04-03 | 1979-10-11 | Henkel Kgaa | Waschmittel mit einem gehalt an verfaerbungsinhibierenden zusaetzen |
DE3934184A1 (de) * | 1989-10-13 | 1991-04-18 | Basf Ag | Verwendung von wasserloeslichen oder in wasser dispergierbaren polymerisaten, die mit einem oxidationsmittel behandelt wurden, als zusatz zu waschmitteln und reinigungsmitteln |
DE4235798A1 (de) * | 1992-10-23 | 1994-04-28 | Basf Ag | Verwendung von Vinylpyrrolidon- und Vinylimidazol-Copolymerisaten als Waschmitteladditiv, neue Polymerisate des Vinylpyrrolidons und des Vinylimidazols und Verfahren zu ihrer Herstellung |
US5710118A (en) * | 1993-07-23 | 1998-01-20 | The Procter & Gamble Company | Detergent compostions inhibiting dye transfer comprising copolymers of n-vinylimidazole and n-vinylpyrrolidone |
US5710119A (en) * | 1993-07-23 | 1998-01-20 | The Procter & Gamble Company | Detergent compositions inhibiting dye transfer comprising copolymers of N-vinylimidazole and N-vinylpyrrolidone |
DE69319237T2 (de) | 1993-07-23 | 1999-02-25 | The Procter & Gamble Co., Cincinnati, Ohio | Die Farbstoffübertragung hemmende Waschmittelzusammensetzungen |
EP0635565B1 (en) | 1993-07-23 | 1997-11-12 | The Procter & Gamble Company | Detergent compositions inhibiting dye transfer |
GB9526180D0 (en) * | 1995-12-21 | 1996-02-21 | Unilever Plc | A detergent composition |
-
1996
- 1996-05-29 DE DE19621509A patent/DE19621509A1/de not_active Withdrawn
-
1997
- 1997-05-26 EP EP97924000A patent/EP0906396B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-05-26 DE DE59709864T patent/DE59709864D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1997-05-26 US US09/147,295 patent/US6172027B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1997-05-26 WO PCT/EP1997/002680 patent/WO1997045517A1/de active IP Right Grant
- 1997-05-26 ES ES97924000T patent/ES2197343T3/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO1997045517A1 (de) | 1997-12-04 |
EP0906396B1 (de) | 2003-04-16 |
US6172027B1 (en) | 2001-01-09 |
EP0906396A1 (de) | 1999-04-07 |
DE19621509A1 (de) | 1997-12-04 |
DE59709864D1 (de) | 2003-05-22 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP4358630B2 (ja) | 窒素複素環を含む側鎖を有するグラフトポリマー | |
KR910005712B1 (ko) | 세제조성물 | |
JP6025719B2 (ja) | モノカルボン酸及びジカルボン酸のコポリマー、その調製並びに使用 | |
CN101253257A (zh) | 用于洗碟机的含有疏水改性聚羧酸盐的洗涤剂配料 | |
JP2005509063A (ja) | 窒素複素環を含む側鎖を有するグラフトポリマー | |
ES2197343T3 (es) | Empleo de copolimeros hidrosolubles que contienen unidades nvi o nvpo como inhibidores de la transferencia de color en agentes de lavado. | |
US5750483A (en) | Non-phosphate machine dishwashing compositions containing polycarboxylate polymers and nonionic graft copolymers of vinyl acetate and polyalkylene oxide | |
ES2270161T3 (es) | Copolimeros parcialmente esterificados de anhidridos de acidos dicarboxilicos monoetilenicamente insaturados, compuestos vinilaromaticos y otros monomeros monoetilenicamente insaturados, que contienen heteroatomos. | |
US7109155B2 (en) | Liquid bleaching composition components comprising amphiphilic polymers | |
EP0637627B1 (de) | Waschmittelformulierungen | |
US6025317A (en) | Powdery porous polymers containing N-vinylimidazol units, process for their preparation and their use | |
JP5080480B2 (ja) | 顆粒状または粉末状洗剤組成物の製造方法 | |
JP4388814B2 (ja) | 環式n−ビニルアミドを含有する側鎖を有するグラフトポリマー | |
ES2309071T3 (es) | Composiciones para el lavado de ropa. | |
ES2320787T3 (es) | Metodo para producir composiciones detergentes granuladas o en forma de polvo. | |
EP1561769A1 (en) | Polyalkylenimine-derived polymer and its production process and uses | |
EP1244765B1 (en) | Detergent compositions | |
JP2002517550A (ja) | アミラーゼおよび色移り防止剤を含有する洗剤 | |
JP2010530450A (ja) | 相乗特性をもつ界面活性剤混合物 | |
JP4005855B2 (ja) | 洗剤組成物 | |
JPH0321700A (ja) | 漂白剤又は漂白洗浄剤組成物 | |
JP2801137B2 (ja) | 漂白洗浄剤組成物 | |
JPH041299A (ja) | 無リン漂白洗剤組成物 | |
JP2801053B2 (ja) | 漂白洗浄剤組成物 | |
US20240376405A1 (en) | Color-Protecting Detergents |