ES2131067T5 - Composicion que contiene particulas ultrafinas de oxido metalico magnetico. - Google Patents
Composicion que contiene particulas ultrafinas de oxido metalico magnetico.Info
- Publication number
- ES2131067T5 ES2131067T5 ES92903328T ES92903328T ES2131067T5 ES 2131067 T5 ES2131067 T5 ES 2131067T5 ES 92903328 T ES92903328 T ES 92903328T ES 92903328 T ES92903328 T ES 92903328T ES 2131067 T5 ES2131067 T5 ES 2131067T5
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- complex
- iron
- magnetic
- aqueous
- acid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title claims abstract description 118
- 229910044991 metal oxide Inorganic materials 0.000 title claims abstract description 58
- 150000004706 metal oxides Chemical class 0.000 title claims abstract description 57
- 239000002245 particle Substances 0.000 title claims description 73
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 claims abstract description 86
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 claims abstract description 86
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims abstract description 32
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims abstract description 32
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 claims abstract description 14
- 239000011882 ultra-fine particle Substances 0.000 claims abstract description 14
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims abstract description 12
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 304
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 claims description 148
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims description 96
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 96
- UQSXHKLRYXJYBZ-UHFFFAOYSA-N Iron oxide Chemical compound [Fe]=O UQSXHKLRYXJYBZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 85
- 239000000243 solution Substances 0.000 claims description 74
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 57
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 54
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims description 37
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 claims description 32
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims description 28
- 150000007524 organic acids Chemical class 0.000 claims description 27
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 claims description 26
- 230000005415 magnetization Effects 0.000 claims description 25
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims description 25
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 claims description 14
- 238000000108 ultra-filtration Methods 0.000 claims description 14
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 claims description 13
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 claims description 12
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N lactic acid Chemical compound CC(O)C(O)=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 12
- 238000003756 stirring Methods 0.000 claims description 12
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 11
- 239000002585 base Substances 0.000 claims description 10
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 claims description 10
- 125000003277 amino group Chemical group 0.000 claims description 9
- 238000002156 mixing Methods 0.000 claims description 7
- 239000002872 contrast media Substances 0.000 claims description 6
- 239000004310 lactic acid Substances 0.000 claims description 6
- 235000014655 lactic acid Nutrition 0.000 claims description 6
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims description 6
- 150000002763 monocarboxylic acids Chemical class 0.000 claims description 6
- 238000000746 purification Methods 0.000 claims description 6
- 239000003513 alkali Substances 0.000 claims description 5
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 claims description 5
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 claims description 5
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 claims description 5
- 239000011707 mineral Substances 0.000 claims description 5
- 239000011347 resin Substances 0.000 claims description 4
- 229920005989 resin Polymers 0.000 claims description 4
- 239000000725 suspension Substances 0.000 claims description 4
- 238000000975 co-precipitation Methods 0.000 claims description 3
- 230000006378 damage Effects 0.000 claims description 3
- 238000000502 dialysis Methods 0.000 claims description 3
- 210000000865 mononuclear phagocyte system Anatomy 0.000 claims description 3
- 238000005406 washing Methods 0.000 claims description 3
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 claims description 2
- 238000005342 ion exchange Methods 0.000 claims description 2
- BAUYGSIQEAFULO-UHFFFAOYSA-L iron(2+) sulfate (anhydrous) Chemical compound [Fe+2].[O-]S([O-])(=O)=O BAUYGSIQEAFULO-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 2
- NWUYHJFMYQTDRP-UHFFFAOYSA-N 1,2-bis(ethenyl)benzene;1-ethenyl-2-ethylbenzene;styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1.CCC1=CC=CC=C1C=C.C=CC1=CC=CC=C1C=C NWUYHJFMYQTDRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 claims 1
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 claims 1
- 239000003456 ion exchange resin Substances 0.000 claims 1
- 229920003303 ion-exchange polymer Polymers 0.000 claims 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims 1
- 239000008279 sol Substances 0.000 abstract description 25
- 239000003814 drug Substances 0.000 abstract description 13
- 229940079593 drug Drugs 0.000 abstract description 12
- 230000000694 effects Effects 0.000 abstract description 12
- 150000002762 monocarboxylic acid derivatives Chemical class 0.000 abstract description 5
- 210000004204 blood vessel Anatomy 0.000 abstract description 3
- 230000002411 adverse Effects 0.000 abstract 1
- 230000004520 agglutination Effects 0.000 abstract 1
- 239000002131 composite material Substances 0.000 abstract 1
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 72
- 150000004804 polysaccharides Chemical class 0.000 description 67
- 235000013980 iron oxide Nutrition 0.000 description 38
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 26
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 24
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 24
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 20
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 19
- -1 carboxy polysaccharide Chemical class 0.000 description 17
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 17
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 17
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 16
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 16
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 15
- FZWBNHMXJMCXLU-BLAUPYHCSA-N isomaltotriose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1OC[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)C=O)O1 FZWBNHMXJMCXLU-BLAUPYHCSA-N 0.000 description 15
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 12
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 12
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 10
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 10
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 9
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 9
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 8
- 229940044631 ferric chloride hexahydrate Drugs 0.000 description 8
- NQXWGWZJXJUMQB-UHFFFAOYSA-K iron trichloride hexahydrate Chemical compound O.O.O.O.O.O.[Cl-].Cl[Fe+]Cl NQXWGWZJXJUMQB-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 8
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 8
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 8
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 8
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 8
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 8
- 229960002089 ferrous chloride Drugs 0.000 description 7
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-M hydroxide Chemical compound [OH-] XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 7
- 230000001077 hypotensive effect Effects 0.000 description 7
- NMCUIPGRVMDVDB-UHFFFAOYSA-L iron dichloride Chemical compound Cl[Fe]Cl NMCUIPGRVMDVDB-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 7
- 150000002978 peroxides Chemical class 0.000 description 7
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 7
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 7
- MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N Hydrogen peroxide Chemical compound OO MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- JVTAAEKCZFNVCJ-REOHCLBHSA-N L-lactic acid Chemical compound C[C@H](O)C(O)=O JVTAAEKCZFNVCJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 6
- 239000002616 MRI contrast agent Substances 0.000 description 6
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 6
- 238000005194 fractionation Methods 0.000 description 6
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 6
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 description 6
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 6
- MYMOFIZGZYHOMD-UHFFFAOYSA-N Dioxygen Chemical compound O=O MYMOFIZGZYHOMD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 5
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 229910001882 dioxygen Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000000706 filtrate Substances 0.000 description 5
- 239000011553 magnetic fluid Substances 0.000 description 5
- 235000005985 organic acids Nutrition 0.000 description 5
- 238000010992 reflux Methods 0.000 description 5
- 150000004685 tetrahydrates Chemical class 0.000 description 5
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000011701 zinc Substances 0.000 description 5
- XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N Argon Chemical compound [Ar] XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 4
- 229910021578 Iron(III) chloride Inorganic materials 0.000 description 4
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 4
- KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M Potassium hydroxide Chemical compound [OH-].[K+] KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 4
- 238000002441 X-ray diffraction Methods 0.000 description 4
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 4
- 230000007059 acute toxicity Effects 0.000 description 4
- 231100000403 acute toxicity Toxicity 0.000 description 4
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 4
- 229940032296 ferric chloride Drugs 0.000 description 4
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 4
- 150000002505 iron Chemical class 0.000 description 4
- RBTARNINKXHZNM-UHFFFAOYSA-K iron trichloride Chemical compound Cl[Fe](Cl)Cl RBTARNINKXHZNM-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 4
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 4
- 230000002503 metabolic effect Effects 0.000 description 4
- 239000012266 salt solution Substances 0.000 description 4
- 208000010110 spontaneous platelet aggregation Diseases 0.000 description 4
- 230000001988 toxicity Effects 0.000 description 4
- 231100000419 toxicity Toxicity 0.000 description 4
- 229910000859 α-Fe Inorganic materials 0.000 description 4
- CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N Acetone Chemical compound CC(C)=O CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N Ammonium hydroxide Chemical compound [NH4+].[OH-] VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 3
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 description 3
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 3
- ZMANZCXQSJIPKH-UHFFFAOYSA-N Triethylamine Chemical compound CCN(CC)CC ZMANZCXQSJIPKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 235000011114 ammonium hydroxide Nutrition 0.000 description 3
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 3
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 3
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 3
- 230000036772 blood pressure Effects 0.000 description 3
- 230000008859 change Effects 0.000 description 3
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 3
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 3
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 3
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 description 3
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 3
- 235000010755 mineral Nutrition 0.000 description 3
- 239000007800 oxidant agent Substances 0.000 description 3
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 3
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 3
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 3
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 3
- OQEBBZSWEGYTPG-UHFFFAOYSA-N 3-aminobutanoic acid Chemical compound CC(N)CC(O)=O OQEBBZSWEGYTPG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WHBMMWSBFZVSSR-UHFFFAOYSA-N 3-hydroxybutyric acid Chemical compound CC(O)CC(O)=O WHBMMWSBFZVSSR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ALRHLSYJTWAHJZ-UHFFFAOYSA-N 3-hydroxypropionic acid Chemical compound OCCC(O)=O ALRHLSYJTWAHJZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N Ammonia Chemical compound N QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical compound [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 2
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 2
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 description 2
- RGHNJXZEOKUKBD-SQOUGZDYSA-N D-gluconic acid Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)C(O)=O RGHNJXZEOKUKBD-SQOUGZDYSA-N 0.000 description 2
- SRBFZHDQGSBBOR-IOVATXLUSA-N D-xylopyranose Chemical compound O[C@@H]1COC(O)[C@H](O)[C@H]1O SRBFZHDQGSBBOR-IOVATXLUSA-N 0.000 description 2
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- AEMRFAOFKBGASW-UHFFFAOYSA-N Glycolic acid Chemical compound OCC(O)=O AEMRFAOFKBGASW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 2
- FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N Magnesium Chemical compound [Mg] FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000005481 NMR spectroscopy Methods 0.000 description 2
- PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N Nickel Chemical compound [Ni] PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N Sulfuric acid Chemical compound OS(O)(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 2
- DGEZNRSVGBDHLK-UHFFFAOYSA-N [1,10]phenanthroline Chemical compound C1=CN=C2C3=NC=CC=C3C=CC2=C1 DGEZNRSVGBDHLK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 2
- 230000004931 aggregating effect Effects 0.000 description 2
- 229910052786 argon Inorganic materials 0.000 description 2
- 229910052788 barium Inorganic materials 0.000 description 2
- DSAJWYNOEDNPEQ-UHFFFAOYSA-N barium atom Chemical compound [Ba] DSAJWYNOEDNPEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- SRBFZHDQGSBBOR-UHFFFAOYSA-N beta-D-Pyranose-Lyxose Natural products OC1COC(O)C(O)C1O SRBFZHDQGSBBOR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 2
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 2
- 150000001768 cations Chemical class 0.000 description 2
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 2
- 238000007865 diluting Methods 0.000 description 2
- 238000004108 freeze drying Methods 0.000 description 2
- BTCSSZJGUNDROE-UHFFFAOYSA-N gamma-aminobutyric acid Chemical compound NCCCC(O)=O BTCSSZJGUNDROE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000007429 general method Methods 0.000 description 2
- 230000002977 hyperthermial effect Effects 0.000 description 2
- 239000011261 inert gas Substances 0.000 description 2
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 2
- VBMVTYDPPZVILR-UHFFFAOYSA-N iron(2+);oxygen(2-) Chemical class [O-2].[Fe+2] VBMVTYDPPZVILR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052749 magnesium Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 description 2
- 239000006249 magnetic particle Substances 0.000 description 2
- WPBNNNQJVZRUHP-UHFFFAOYSA-L manganese(2+);methyl n-[[2-(methoxycarbonylcarbamothioylamino)phenyl]carbamothioyl]carbamate;n-[2-(sulfidocarbothioylamino)ethyl]carbamodithioate Chemical compound [Mn+2].[S-]C(=S)NCCNC([S-])=S.COC(=O)NC(=S)NC1=CC=CC=C1NC(=S)NC(=O)OC WPBNNNQJVZRUHP-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 239000004005 microsphere Substances 0.000 description 2
- 239000011259 mixed solution Substances 0.000 description 2
- 150000002772 monosaccharides Chemical class 0.000 description 2
- 239000012299 nitrogen atmosphere Substances 0.000 description 2
- 238000010979 pH adjustment Methods 0.000 description 2
- NROKBHXJSPEDAR-UHFFFAOYSA-M potassium fluoride Chemical compound [F-].[K+] NROKBHXJSPEDAR-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- GEHJYWRUCIMESM-UHFFFAOYSA-L sodium sulfite Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S([O-])=O GEHJYWRUCIMESM-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 2
- 239000012086 standard solution Substances 0.000 description 2
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 2
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 2
- GETQZCLCWQTVFV-UHFFFAOYSA-N trimethylamine Chemical compound CN(C)C GETQZCLCWQTVFV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 2
- OGNSCSPNOLGXSM-UHFFFAOYSA-N (+/-)-DABA Natural products NCCC(N)C(O)=O OGNSCSPNOLGXSM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N (2S)-2-Amino-3-hydroxypropansäure Chemical compound OC[C@H](N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- AXDLCFOOGCNDST-VIFPVBQESA-N (2s)-3-(4-hydroxyphenyl)-2-(methylamino)propanoic acid Chemical compound CN[C@H](C(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 AXDLCFOOGCNDST-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- KJTLQQUUPVSXIM-ZCFIWIBFSA-N (R)-mevalonic acid Chemical compound OCC[C@](O)(C)CC(O)=O KJTLQQUUPVSXIM-ZCFIWIBFSA-N 0.000 description 1
- RBNPOMFGQQGHHO-UHFFFAOYSA-N -2,3-Dihydroxypropanoic acid Natural products OCC(O)C(O)=O RBNPOMFGQQGHHO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QWCKQJZIFLGMSD-UHFFFAOYSA-N 2-Aminobutanoic acid Natural products CCC(N)C(O)=O QWCKQJZIFLGMSD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- COESHZUDRKCEPA-ZETCQYMHSA-N 3,5-dibromo-L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC(Br)=C(O)C(Br)=C1 COESHZUDRKCEPA-ZETCQYMHSA-N 0.000 description 1
- SJZRECIVHVDYJC-UHFFFAOYSA-N 4-hydroxybutyric acid Chemical compound OCCCC(O)=O SJZRECIVHVDYJC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940006015 4-hydroxybutyric acid Drugs 0.000 description 1
- DEXFNLNNUZKHNO-UHFFFAOYSA-N 6-[3-[4-[2-(2,3-dihydro-1H-inden-2-ylamino)pyrimidin-5-yl]piperidin-1-yl]-3-oxopropyl]-3H-1,3-benzoxazol-2-one Chemical compound C1C(CC2=CC=CC=C12)NC1=NC=C(C=N1)C1CCN(CC1)C(CCC1=CC2=C(NC(O2)=O)C=C1)=O DEXFNLNNUZKHNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229920000936 Agarose Polymers 0.000 description 1
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 1
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 1
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 1
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N Chromium Chemical compound [Cr] VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QWCKQJZIFLGMSD-GSVOUGTGSA-N D-alpha-aminobutyric acid Chemical compound CC[C@@H](N)C(O)=O QWCKQJZIFLGMSD-GSVOUGTGSA-N 0.000 description 1
- RGHNJXZEOKUKBD-UHFFFAOYSA-N D-gluconic acid Natural products OCC(O)C(O)C(O)C(O)C(O)=O RGHNJXZEOKUKBD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RBNPOMFGQQGHHO-UWTATZPHSA-N D-glyceric acid Chemical compound OC[C@@H](O)C(O)=O RBNPOMFGQQGHHO-UWTATZPHSA-N 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-QTVWNMPRSA-N D-mannopyranose Chemical compound OC[C@H]1OC(O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-QTVWNMPRSA-N 0.000 description 1
- XUIIKFGFIJCVMT-GFCCVEGCSA-N D-thyroxine Chemical compound IC1=CC(C[C@@H](N)C(O)=O)=CC(I)=C1OC1=CC(I)=C(O)C(I)=C1 XUIIKFGFIJCVMT-GFCCVEGCSA-N 0.000 description 1
- KJTLQQUUPVSXIM-UHFFFAOYSA-N DL-mevalonic acid Natural products OCCC(O)(C)CC(O)=O KJTLQQUUPVSXIM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052693 Europium Inorganic materials 0.000 description 1
- 229930091371 Fructose Natural products 0.000 description 1
- RFSUNEUAIZKAJO-ARQDHWQXSA-N Fructose Chemical compound OC[C@H]1O[C@](O)(CO)[C@@H](O)[C@@H]1O RFSUNEUAIZKAJO-ARQDHWQXSA-N 0.000 description 1
- 239000005715 Fructose Substances 0.000 description 1
- 229910052688 Gadolinium Inorganic materials 0.000 description 1
- 102000006395 Globulins Human genes 0.000 description 1
- 108010044091 Globulins Proteins 0.000 description 1
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 1
- 229920002527 Glycogen Polymers 0.000 description 1
- 229920002153 Hydroxypropyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 208000001953 Hypotension Diseases 0.000 description 1
- 229920001202 Inulin Polymers 0.000 description 1
- SNDPXSYFESPGGJ-BYPYZUCNSA-N L-2-aminopentanoic acid Chemical compound CCC[C@H](N)C(O)=O SNDPXSYFESPGGJ-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N L-Cysteine Chemical compound SC[C@H](N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N L-Proline Chemical compound OC(=O)[C@@H]1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- SRBFZHDQGSBBOR-HWQSCIPKSA-N L-arabinopyranose Chemical compound O[C@H]1COC(O)[C@H](O)[C@H]1O SRBFZHDQGSBBOR-HWQSCIPKSA-N 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 1
- LEVWYRKDKASIDU-IMJSIDKUSA-N L-cystine Chemical compound [O-]C(=O)[C@@H]([NH3+])CSSC[C@H]([NH3+])C([O-])=O LEVWYRKDKASIDU-IMJSIDKUSA-N 0.000 description 1
- RGHNJXZEOKUKBD-QTBDOELSSA-N L-gulonic acid Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)C(O)=O RGHNJXZEOKUKBD-QTBDOELSSA-N 0.000 description 1
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- SNDPXSYFESPGGJ-UHFFFAOYSA-N L-norVal-OH Natural products CCCC(N)C(O)=O SNDPXSYFESPGGJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LRQKBLKVPFOOQJ-YFKPBYRVSA-N L-norleucine Chemical compound CCCC[C@H]([NH3+])C([O-])=O LRQKBLKVPFOOQJ-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N L-threonine Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N 0.000 description 1
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 1
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WHXSMMKQMYFTQS-UHFFFAOYSA-N Lithium Chemical compound [Li] WHXSMMKQMYFTQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 1
- 229920000057 Mannan Polymers 0.000 description 1
- 229910052779 Neodymium Inorganic materials 0.000 description 1
- GRYLNZFGIOXLOG-UHFFFAOYSA-N Nitric acid Chemical compound O[N+]([O-])=O GRYLNZFGIOXLOG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CBENFWSGALASAD-UHFFFAOYSA-N Ozone Chemical compound [O-][O+]=O CBENFWSGALASAD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000700157 Rattus norvegicus Species 0.000 description 1
- 229910052772 Samarium Inorganic materials 0.000 description 1
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 1
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Natural products CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000027418 Wounds and injury Diseases 0.000 description 1
- 238000011481 absorbance measurement Methods 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 1
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 description 1
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 1
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 1
- 150000008044 alkali metal hydroxides Chemical class 0.000 description 1
- 150000003973 alkyl amines Chemical class 0.000 description 1
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 1
- 229910021529 ammonia Inorganic materials 0.000 description 1
- VBIXEXWLHSRNKB-UHFFFAOYSA-N ammonium oxalate Chemical compound [NH4+].[NH4+].[O-]C(=O)C([O-])=O VBIXEXWLHSRNKB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011260 aqueous acid Substances 0.000 description 1
- 239000012736 aqueous medium Substances 0.000 description 1
- PYMYPHUHKUWMLA-UHFFFAOYSA-N arabinose Natural products OCC(O)C(O)C(O)C=O PYMYPHUHKUWMLA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000000149 argon plasma sintering Methods 0.000 description 1
- 239000012298 atmosphere Substances 0.000 description 1
- 238000003321 atomic absorption spectrophotometry Methods 0.000 description 1
- 229910001566 austenite Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000011888 autopsy Methods 0.000 description 1
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 238000009530 blood pressure measurement Methods 0.000 description 1
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 1
- 210000001185 bone marrow Anatomy 0.000 description 1
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 1
- 125000004181 carboxyalkyl group Chemical group 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 150000001805 chlorine compounds Chemical class 0.000 description 1
- 239000007979 citrate buffer Substances 0.000 description 1
- 229910017052 cobalt Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010941 cobalt Substances 0.000 description 1
- GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N cobalt atom Chemical compound [Co] GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010949 copper Substances 0.000 description 1
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 1
- 238000002425 crystallisation Methods 0.000 description 1
- 230000008025 crystallization Effects 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 1
- 229960003067 cystine Drugs 0.000 description 1
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 229940119744 dextran 40 Drugs 0.000 description 1
- 229960002188 dibromotyrosine Drugs 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 210000002472 endoplasmic reticulum Anatomy 0.000 description 1
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N ether Substances CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OGPBJKLSAFTDLK-UHFFFAOYSA-N europium atom Chemical compound [Eu] OGPBJKLSAFTDLK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000010419 fine particle Substances 0.000 description 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 1
- UIWYJDYFSGRHKR-UHFFFAOYSA-N gadolinium atom Chemical compound [Gd] UIWYJDYFSGRHKR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229930182830 galactose Natural products 0.000 description 1
- 229960003692 gamma aminobutyric acid Drugs 0.000 description 1
- 238000002523 gelfiltration Methods 0.000 description 1
- 239000000174 gluconic acid Substances 0.000 description 1
- 235000012208 gluconic acid Nutrition 0.000 description 1
- 125000002791 glucosyl group Chemical group C1([C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O1)CO)* 0.000 description 1
- 229940096919 glycogen Drugs 0.000 description 1
- 238000011597 hartley guinea pig Methods 0.000 description 1
- 239000001307 helium Substances 0.000 description 1
- 229910052734 helium Inorganic materials 0.000 description 1
- SWQJXJOGLNCZEY-UHFFFAOYSA-N helium atom Chemical compound [He] SWQJXJOGLNCZEY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000003118 histopathologic effect Effects 0.000 description 1
- UCNNJGDEJXIUCC-UHFFFAOYSA-L hydroxy(oxo)iron;iron Chemical compound [Fe].O[Fe]=O.O[Fe]=O UCNNJGDEJXIUCC-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000001863 hydroxypropyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 235000010977 hydroxypropyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 208000021822 hypotensive Diseases 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 239000012535 impurity Substances 0.000 description 1
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 1
- 238000001361 intraarterial administration Methods 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- JYJIGFIDKWBXDU-MNNPPOADSA-N inulin Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)OC[C@]1(OC[C@]2(OC[C@]3(OC[C@]4(OC[C@]5(OC[C@]6(OC[C@]7(OC[C@]8(OC[C@]9(OC[C@]%10(OC[C@]%11(OC[C@]%12(OC[C@]%13(OC[C@]%14(OC[C@]%15(OC[C@]%16(OC[C@]%17(OC[C@]%18(OC[C@]%19(OC[C@]%20(OC[C@]%21(OC[C@]%22(OC[C@]%23(OC[C@]%24(OC[C@]%25(OC[C@]%26(OC[C@]%27(OC[C@]%28(OC[C@]%29(OC[C@]%30(OC[C@]%31(OC[C@]%32(OC[C@]%33(OC[C@]%34(OC[C@]%35(OC[C@]%36(O[C@@H]%37[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O%37)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%36)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%35)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%34)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%33)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%32)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%31)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%30)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%29)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%28)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%27)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%26)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%25)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%24)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%23)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%22)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%21)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%20)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%19)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%18)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%17)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%16)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%15)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%14)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%13)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%12)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%11)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O%10)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O9)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O8)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O7)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O6)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O5)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O4)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O3)O)[C@H]([C@H](O)[C@@H](CO)O2)O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 JYJIGFIDKWBXDU-MNNPPOADSA-N 0.000 description 1
- 229940029339 inulin Drugs 0.000 description 1
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 1
- DCYOBGZUOMKFPA-UHFFFAOYSA-N iron(2+);iron(3+);octadecacyanide Chemical compound [Fe+2].[Fe+2].[Fe+2].[Fe+3].[Fe+3].[Fe+3].[Fe+3].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-].N#[C-] DCYOBGZUOMKFPA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RUTXIHLAWFEWGM-UHFFFAOYSA-H iron(3+) sulfate Chemical compound [Fe+3].[Fe+3].[O-]S([O-])(=O)=O.[O-]S([O-])(=O)=O.[O-]S([O-])(=O)=O RUTXIHLAWFEWGM-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- SZVJSHCCFOBDDC-UHFFFAOYSA-N iron(II,III) oxide Inorganic materials O=[Fe]O[Fe]O[Fe]=O SZVJSHCCFOBDDC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910000360 iron(III) sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- MVZXTUSAYBWAAM-UHFFFAOYSA-N iron;sulfuric acid Chemical compound [Fe].OS(O)(=O)=O MVZXTUSAYBWAAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000007951 isotonicity adjuster Substances 0.000 description 1
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 1
- 229910052744 lithium Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 229910001510 metal chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002923 metal particle Substances 0.000 description 1
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 1
- QEFYFXOXNSNQGX-UHFFFAOYSA-N neodymium atom Chemical compound [Nd] QEFYFXOXNSNQGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052759 nickel Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910017604 nitric acid Inorganic materials 0.000 description 1
- 231100000957 no side effect Toxicity 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 1
- 239000002504 physiological saline solution Substances 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 1
- 239000011698 potassium fluoride Substances 0.000 description 1
- 235000003270 potassium fluoride Nutrition 0.000 description 1
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 1
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000003307 reticuloendothelial effect Effects 0.000 description 1
- KZUNJOHGWZRPMI-UHFFFAOYSA-N samarium atom Chemical compound [Sm] KZUNJOHGWZRPMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000007086 side reaction Methods 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- 239000001509 sodium citrate Substances 0.000 description 1
- NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K sodium citrate Chemical compound O.O.[Na+].[Na+].[Na+].[O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 235000010265 sodium sulphite Nutrition 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 210000000952 spleen Anatomy 0.000 description 1
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 1
- 230000001954 sterilising effect Effects 0.000 description 1
- 238000004659 sterilization and disinfection Methods 0.000 description 1
- 229910052712 strontium Inorganic materials 0.000 description 1
- CIOAGBVUUVVLOB-UHFFFAOYSA-N strontium atom Chemical compound [Sr] CIOAGBVUUVVLOB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 1
- 230000009469 supplementation Effects 0.000 description 1
- 230000004083 survival effect Effects 0.000 description 1
- 239000012085 test solution Substances 0.000 description 1
- 229940034208 thyroxine Drugs 0.000 description 1
- XUIIKFGFIJCVMT-UHFFFAOYSA-N thyroxine-binding globulin Natural products IC1=CC(CC([NH3+])C([O-])=O)=CC(I)=C1OC1=CC(I)=C(O)C(I)=C1 XUIIKFGFIJCVMT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 description 1
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N tyrosine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004474 valine Substances 0.000 description 1
- 229910052720 vanadium Inorganic materials 0.000 description 1
- GPPXJZIENCGNKB-UHFFFAOYSA-N vanadium Chemical compound [V]#[V] GPPXJZIENCGNKB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000001835 viscera Anatomy 0.000 description 1
- 238000005303 weighing Methods 0.000 description 1
- 229920001221 xylan Polymers 0.000 description 1
- 150000004823 xylans Chemical class 0.000 description 1
- 229910052727 yttrium Inorganic materials 0.000 description 1
- VWQVUPCCIRVNHF-UHFFFAOYSA-N yttrium atom Chemical compound [Y] VWQVUPCCIRVNHF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NWONKYPBYAMBJT-UHFFFAOYSA-L zinc sulfate Chemical compound [Zn+2].[O-]S([O-])(=O)=O NWONKYPBYAMBJT-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229960001763 zinc sulfate Drugs 0.000 description 1
- 229910000368 zinc sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K49/00—Preparations for testing in vivo
- A61K49/06—Nuclear magnetic resonance [NMR] contrast preparations; Magnetic resonance imaging [MRI] contrast preparations
- A61K49/18—Nuclear magnetic resonance [NMR] contrast preparations; Magnetic resonance imaging [MRI] contrast preparations characterised by a special physical form, e.g. emulsions, microcapsules, liposomes
- A61K49/1818—Nuclear magnetic resonance [NMR] contrast preparations; Magnetic resonance imaging [MRI] contrast preparations characterised by a special physical form, e.g. emulsions, microcapsules, liposomes particles, e.g. uncoated or non-functionalised microparticles or nanoparticles
- A61K49/1821—Nuclear magnetic resonance [NMR] contrast preparations; Magnetic resonance imaging [MRI] contrast preparations characterised by a special physical form, e.g. emulsions, microcapsules, liposomes particles, e.g. uncoated or non-functionalised microparticles or nanoparticles coated or functionalised microparticles or nanoparticles
- A61K49/1824—Nuclear magnetic resonance [NMR] contrast preparations; Magnetic resonance imaging [MRI] contrast preparations characterised by a special physical form, e.g. emulsions, microcapsules, liposomes particles, e.g. uncoated or non-functionalised microparticles or nanoparticles coated or functionalised microparticles or nanoparticles coated or functionalised nanoparticles
- A61K49/1827—Nuclear magnetic resonance [NMR] contrast preparations; Magnetic resonance imaging [MRI] contrast preparations characterised by a special physical form, e.g. emulsions, microcapsules, liposomes particles, e.g. uncoated or non-functionalised microparticles or nanoparticles coated or functionalised microparticles or nanoparticles coated or functionalised nanoparticles having a (super)(para)magnetic core, being a solid MRI-active material, e.g. magnetite, or composed of a plurality of MRI-active, organic agents, e.g. Gd-chelates, or nuclei, e.g. Eu3+, encapsulated or entrapped in the core of the coated or functionalised nanoparticle
- A61K49/1851—Nuclear magnetic resonance [NMR] contrast preparations; Magnetic resonance imaging [MRI] contrast preparations characterised by a special physical form, e.g. emulsions, microcapsules, liposomes particles, e.g. uncoated or non-functionalised microparticles or nanoparticles coated or functionalised microparticles or nanoparticles coated or functionalised nanoparticles having a (super)(para)magnetic core, being a solid MRI-active material, e.g. magnetite, or composed of a plurality of MRI-active, organic agents, e.g. Gd-chelates, or nuclei, e.g. Eu3+, encapsulated or entrapped in the core of the coated or functionalised nanoparticle having a (super)(para)magnetic core coated or functionalised with an organic macromolecular compound, i.e. oligomeric, polymeric, dendrimeric organic molecule
- A61K49/1863—Nuclear magnetic resonance [NMR] contrast preparations; Magnetic resonance imaging [MRI] contrast preparations characterised by a special physical form, e.g. emulsions, microcapsules, liposomes particles, e.g. uncoated or non-functionalised microparticles or nanoparticles coated or functionalised microparticles or nanoparticles coated or functionalised nanoparticles having a (super)(para)magnetic core, being a solid MRI-active material, e.g. magnetite, or composed of a plurality of MRI-active, organic agents, e.g. Gd-chelates, or nuclei, e.g. Eu3+, encapsulated or entrapped in the core of the coated or functionalised nanoparticle having a (super)(para)magnetic core coated or functionalised with an organic macromolecular compound, i.e. oligomeric, polymeric, dendrimeric organic molecule the organic macromolecular compound being a polysaccharide or derivative thereof, e.g. chitosan, chitin, cellulose, pectin, starch
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/48—Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
- A61K9/50—Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals
- A61K9/5094—Microcapsules containing magnetic carrier material, e.g. ferrite for drug targeting
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2400/00—Assays, e.g. immunoassays or enzyme assays, involving carbohydrates
- G01N2400/10—Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
- G01N2400/12—Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar
- G01N2400/14—Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar alpha-D-Glucans, i.e. having alpha 1,n (n=3,4,6) linkages between saccharide units, e.g. pullulan
- G01N2400/22—Dextran
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2446/00—Magnetic particle immunoreagent carriers
- G01N2446/20—Magnetic particle immunoreagent carriers the magnetic material being present in the particle core
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2446/00—Magnetic particle immunoreagent carriers
- G01N2446/30—Magnetic particle immunoreagent carriers the magnetic material being dispersed in the polymer composition before their conversion into particulate form
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2446/00—Magnetic particle immunoreagent carriers
- G01N2446/80—Magnetic particle immunoreagent carriers characterised by the agent used to coat the magnetic particles, e.g. lipids
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10S436/806—Electrical property or magnetic property
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10T436/24—Nuclear magnetic resonance, electron spin resonance or other spin effects or mass spectrometry
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nanotechnology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Immunology (AREA)
- Radiology & Medical Imaging (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Soft Magnetic Materials (AREA)
- Compounds Of Iron (AREA)
- Hard Magnetic Materials (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Materials For Medical Uses (AREA)
- Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
Abstract
SE PRESENTA UNA COMPOSICION QUE CONTIENE PARTICULAS ULTRAFINAS DE UN OXIDO DE METAL MAGNETICO QUE SE CARACTERIZA POR COMPRENDER UNA SUSPENSION COLOIDAL DE UN COMPUESTO QUE CONSTA DE LAS PARTICULAS ULTRAFINAS Y DE UN POLISACARIDO, SUS DERIVADOS Y / O UNA PROTEINA, Y UN ACIDO MONOCARBOXILICO ORGANICO. ESTE COMPUESTO ES UTIL EN LOS CAMPOS DE LA MEDICINA, LOS PRODUCTOS QUIMICOS PARA DIAGNOSIS Y ACTIVIDADES RELATIVAS, A CAUSA DE QUE ESTA LIBRE DE EFECTOS COLATERALES TALES COMO LA AGLUTINACION DE PLAQUETAS, ES EXCELENTE EN SEGURIDAD PARA LOS ORGANISMOS VIVOS Y NO PRESENTA EFECTOS ADVERSOS EN ORGANISMOS VIVOS INCLUSO CUANDO SE ADMINISTRA EN LOS VASOS SANGUINEOS.
Description
Composición que contiene partículas ultrafinas de
oxido metálico magnético.
Esta invención se refiere a una composición que
contiene partículas ultrafinas de un óxido metálico magnético, que
es útil en los campos de las medicinas y de los fármacos para
diagnóstico, especialmente como agente de contraste para MRI.
Una composición que comprende partículas
ultrafinas de óxido metálico magnético, por ejemplo el llamado
fluido magnético, tiene diversos usos y cabe mencionar, como uno de
los campos para las mismas, el uso como base de fármacos para
diagnóstico.
Sin embargo, es necesaria la formulación en la
que entren en consideración varios puntos, para administrar con
seguridad a organismos vivos partículas finas de óxidos metálicos
que tienen un tamaño mucho mayor que el de los niveles moleculares,
y ejercer su actividad eficazmente. Los preparados conocidos hasta
ahora tienen varios inconvenientes, observándose en particular
problemas en el tema de la biocompatibilidad, y se han hecho varias
propuestas para su mejora. Por ejemplo, el documento japonés
Tokuhyosho 500196/1989 (PCT/W088/00060) describe un fluido
superparamagnético recubierto con dextrano dispersado en un tampón
de ácido policarboxílico. Para el uso de estos preparados de fluido
magnético en el campo médico, aún han de mejorarse algunos aspectos,
incluyendo el de la toxicidad.
En la aplicación de fluidos magnéticos a los
fármacos para medicinas y para diagnóstico, en particular como
resultado de investigaciones en cuanto a su toxicidad, los presentes
inventores han encontrado que el fluido magnético, como sustancia
extraña contra los organismos vivos, tiene una mala influencia sobre
dichos organismos vivos, por ejemplo, agrega las plaquetas,
importante constituyente de la sangre, y esta es una causa de la
toxicidad del fluido magnético.
Así, los presentes inventores realizaron estudios
intensos intentando desarrollar un fluido magnético que esté libre
de efectos secundarios tales como la agregación de las plaquetas,
que sea excelente en cuanto a seguridad para los organismos vivos,
y, cuando se administra intravascularmente, que no tenga una mala
influencia sobre los organismos vivos. Como resultado de ello, los
autores han encontrado que cuando un ácido orgánico monocarboxílico
que tiene uno o más grupos hidroxilo y/o uno o más grupos amino, por
ejemplo el ácido láctico, se incorpora en un sol acuoso de un
complejo de partículas ultrafinas de óxido metálico magnético con un
polisacárido, un derivado de polisacárido y/o una proteína, la
propiedad del sol acuoso de agregar las plaquetas puede verse
notablemente reducida sin cambios sustanciales en las propiedades
intrínsecas del sol acuoso, tal como las propiedades magnéticas, las
propiedades metabólicas y la especificidad del tejido, llevando a
cabo esta invención.
Así pues, esta invención proporciona una
composición que contiene partículas ultrafinas de óxido metálico
magnético, que comprende un sol acuoso de un complejo de partículas
ultrafinas de óxido metálico magnético con un polisacárido, un
derivado de polisacárido y/o una proteína, y un ácido orgánico
monocarboxílico que tiene uno o más grupos hidroxilo y/o uno o más
grupos amino.
La composición que contiene partículas ultrafinas
de óxido metálico magnético proporcionada por esta invención tiene
solamente una débil toxicidad, apenas muestra un efecto de reducción
de la presión sanguínea, lo que difiere del caso de los fluidos
magnéticos habituales, incluso cuando se administra directamente a
los vasos sanguíneos de animales, y, además, solamente tiene una
actividad agregante de plaquetas muy escasa y por tanto es excelente
en cuanto a seguridad como fármaco y, por ejemplo, puede usarse como
agente de contraste de MRI, agente hipertérmico o vehículo para
suministro de fármacos.
La Fig. 1 es una imagen de MR de una porción del
hígado de una rata de raza Wistar en cuyo hígado se había implantado
un tumor de Novikoff. En la Fig. 1, (A) y (B) son imágenes de MR
antes de la administración del preparado de sol de complejo de esta
invención, obtenido en el Ejemplo 10 que se describe más adelante, y
(C) y (D) son imágenes de MR a los 60 minutos después de la
administración del preparado. Aunque la porción del tumor no puede
ser reconocida en absoluto en (A) ni en (B), la forma y el tamaño
del tumor pueden reconocerse con claridad en (C) y en (D).
La Fig. 2 (A) y (B) son microfotografías de los
pulmones de ratones de raza dd a los cuales se administró el
preparado de sol acuoso de complejo obtenido en el Ejemplo
Comparativo 1 y Ejemplo 2-3, respectivamente, que se
describen más adelante. Aunque en la Fotografía (A) se observan en
el pulmón émbolos acusados (Ejemplo Comparativo 1), no se observan
émbolos en el pulmón en la Fotografía (B) (Ejemplo
2-3).
La composición de esta invención se describe con
más detalle a continuación.
El complejo, como componente que forma parte de
la composición de esta invención, de partículas ultrafinas de óxido
metálico magnético con un polisacárido, un derivado de polisacárido
(en adelante, el polisacárido y el derivado de polisacárido se
expresan ambos abreviadamente como polisacáridos) y/o una proteína,
es al menos en parte conocido y puede ser preparado, por ejemplo,
por un método que comprende hacer reaccionar un sol acuoso
previamente preparado de partículas ultrafinas de óxido metálico
magnético, con polisacáridos y/o una proteína (en adelante
denominado primer método), o por un método que comprende formar
partículas ultrafinas de óxido metálico magnético en presencia de
polisacáridos y/o de una proteína (en adelante denominado segundo
método), o similar.
Como óxidos metálicos magnéticos que forman
partículas ultrafinas de óxido metálico magnético pueden ponerse por
ejemplo los representados por la fórmula siguiente
(I)(M^{II}O)_{I}\cdot
M_{2}{}^{III}O_{3}
en la que M^{II} representa un átomo de metal
divalente, M^{III} representa un átomo de metal trivalente y l es
un número en el intervalo de 0 \leq l \leq
1.
En la fórmula (I), son ejemplos de átomo de metal
divalente M^{II} el magnesio, calcio, manganeso, hierro, níquel,
cobalto, cobre, zinc, estroncio, bario, etc., y pueden usarse solos
o en combinación de dos o más de ellos. Además, son ejemplos de
átomo de metal trivalente M^{lII} aluminio, hierro, itrio,
neodimio, samario, europio, gadolinio, etc., y pueden usarse solos o
en combinación de dos o más de ellos.
Se prefieren óxidos de metales magnéticos en los
que M^{III} en la fórmula (I) es un hierro trivalente, a saber
ferritas representadas por la fórmula siguiente
(II)(M^{II}O)_{m}\cdot
Fe_{2}O_{3}
en la que M^{II} es como se definió
anteriormente y m es un número en el intervalo de 0 \leq m \leq
1.
Como M^{II} cabe mencionar los mismos metales
que se ejemplificaron en la fórmula (I) anterior. En particular, los
óxidos metálicos magnéticos de fórmula (II) en la que M^{II} es
hierro divalente, a saber óxidos de hierro magnéticos representados
por la fórmula siguiente
(III)(FeO)_{n}\cdot
Fe_{2}O_{3}
en la que n es un número en el intervalo de 0
\leq n \leq
1,
pueden ser también mencionados como otros óxidos
metálicos magnéticos preferidos de esta invención. En la fórmula
(III), el caso en que n=0 indica óxido de hierro \gamma
(\gamma-Fe_{2}O_{3}) y el caso de n=1 indica
magnetita (Fe_{3}O_{4}).
Preferidos entre ellos en esta invención son los
óxidos de hierro magnéticos cuyo contenido en hierro divalente es 10
por ciento en peso o menos, en particular de 2 a 7 por ciento en
peso.
Además, también es posible usar, como óxidos
metálicos magnéticos de esta invención, óxidos metálicos magnéticos
representados por las siguientes fórmulas
(IV)M^{II}M^{IV}O_{3}
y
(V)M^{IV}O_{2}
en las que M^{II} representa un átomo de metal
divalente y M^{IV} representa un átomo de metal
tetravalente.
Como átomos de metal divalente M^{II}, cabe
poner por ejemplo los descritos anteriormente, y como átomos de
metal tetravalente M^{IV}cabe mencionar, por ejemplo, el vanadio,
cromo, manganeso, etc.
Ejemplos específicos de óxidos metálicos
magnéticos representados por la fórmula (IV) o (V) son, por ejemplo,
NiMnO_{3}, CoMnO_{3}, CrO_{2}, etc. Los óxidos metálicos
magnéticos de esta invención incluyen también óxidos metálicos
magnéticos que tienen agua de cristalización.
Además, como polisacáridos que son capaces de
formar complejos con las anteriores partículas ultrafinas de óxido
metálico magnético, se prefieren los que son solubles en agua, y son
ejemplos de polisacáridos los polímeros de glucosa tales como
dextrano, almidón, glicógeno, pululano, curdlano, esquizofilano y
pestalotiano; polímeros de fructosa tales como inulina y levano;
polímeros de manosa tales como manano; polímeros de galactosa tales
como agarosa y galactano; polímeros de xilosa tales como xilano;
polímeros de L-arabinosa tales como arabinano; etc.,
y son ejemplos de derivado de polisacárido los polisacáridos
modificados obtenidos tratando térmicamente los anteriores
polisacáridos con un álcali tal como hidróxido sódico (es decir,
carboxi polisacárido); éteres carboxialquilo de los anteriores
polisacáridos o celulosa; etc. Además, como proteínas pueden ponerse
como ejemplo proteínas solubles en agua tales como, por ejemplo,
albúmina y globulina.
Se prefieren en esta invención los polisacáridos
y derivados de polisacáridos. Entre ellos, se prefiere como
polisacárido el dextrano y se prefieren como derivado de
polisacárido los derivados del dextrano, almidón y pululano
modificados con un álcali (carboxi polisacáridos), y derivados
carboxi eterificados con alquilo inferior de los mismos,
especialmente carboximetildextrano. La viscosidad intrínseca de los
polisacáridos puede estar en el intervalo de generalmente 0,02 a 0,5
dl/g, preferentemente aproximadamente 0,04 a 0,2 dl/g.
En el primer método para preparar el complejo de
esta invención, se prepara primeramente un sol acuoso de partículas
ultrafinas de óxido metálico magnético. Como método de preparación
del sol acuoso puede ponerse como ejemplo un método de
coprecipitación con álcali, un método con resina de intercambio
fónico, o similar. El método de coprecipitación con álcali
comprende, por ejemplo, mezclar una solución acuosa 0,1 a 2 M que
contiene una sal metálica divalente, preferentemente una sal de
hierro divalente, y una sal metálica trivalente, preferentemente una
sal de hierro trivalente, en una relación en moles de 1:3 a 2:1, con
una base tal como NaOH, KOH o NH_{4}OH de forma que el pH venga a
estar en el intervalo de 7 a 12; si es necesario, calentar y
madurar; después de separar y lavar con agua el precipitado de óxido
metálico magnético, redispersar el óxido metálico magnético en agua;
y añadir un ácido mineral tal como ácido clorhídrico hasta que el pH
del líquido esté en el intervalo de 1 a 3, para obtener un sol
acuoso de óxido metálico magnético. Por otra parte, el método del
intercambio iónico comprende, por ejemplo, añadir una solución
acuosa 0, 1 a 2 M que contiene una sal ferrosa y una sal férrica en
una relación en moles de aproximadamente 1:2, a una suspensión de
una resina de intercambio fónico fuertemente básica, bajo agitación,
manteniendo el pH en el intervalo de 8 a 9; añadir un ácido mineral
tal como ácido clorhídrico hasta que el pH del líquido esté en el
intervalo de 1 a 3; y separar la resina mediante filtración para
obtener un sol acuoso de óxido de hierro magnético.
Si es necesario, estos soles acuosos puede ser
purificados y/o concentrados por diálisis, ultrafiltración,
centrifugación, etc.
El sol acuoso de óxido metálico magnético así
obtenido y una solución acuosa de polisacáridos y/o proteína se
mezclaron en una proporción tal que la relación en peso de óxido
metálico magnético a los polisacáridos y/o a la proteína queda en el
intervalo de 1:1 a 1:6 en términos de metal o metales, y se lleva a
cabo la reacción con calentamiento. La concentración de óxido
metálico magnético en la solución de reacción no está
particularmente limitada, pero normalmente puede estar en el
intervalo de 0,1 a 10 p/v, preferentemente de 1 a 5 p/v como metal.
La reacción puede llevarse a cabo generalmente a una temperatura en
el intervalo entre la temperatura ambiente y 120ºC durante
aproximadamente 10 minutos a 10 horas, pero normalmente es
suficiente llevar a cabo el reflujo calentando durante
aproximadamente una hora. Después puede llevarse a cabo la
purificación, etc., por métodos ya conocidos. Por ejemplo, puede
obtenerse un sol acuoso de complejo que tiene la pureza y la
concentración deseadas repitiendo una operación para separar los
polisacáridos y/o proteína no reaccionados y los compuestos de bajo
peso molecular del complejo formado, mediante ultrafiltración; o
puede obtenerse un sol acuoso de complejo añadiendo a la solución de
reacción resultante un disolvente pobre para el complejo tal como
metanol, etanol o acetona, para precipitar y depositar el complejo
preferentemente, separar el depósito, redisolver el depósito en
agua, dializar la solución resultante frente a agua en circulación
y, si es necesario, concentrar la solución interna bajo presión
reducida; o puede obtenerse un sol acuoso de complejo que tiene la
pureza y la concentración deseadas haciendo pasar la solución de
reacción resultante a través de una columna de filtración en gel y,
si es necesario, concentrar la solución resultante bajo presión
reducida. En esta ocasión, es también posible, si se desea, añadir
etapas de ajuste del pH, centrifugación y/o filtración en el curso
de las etapas anteriores y/o en la última de ellas.
El segundo método para la preparación del
complejo de esta invención es un método para obtener el complejo en
una etapa, que comprende mezclar y hacer reaccionar, en presencia de
polisacáridos y/o de una proteína, una solución acuosa de sal
metálica mixta que contiene una sal de metal divalente,
preferentemente una sal de hierro divalente, y una sal de metal
trivalente, preferentemente una sal de hierro trivalente, con una
solución básica acuosa. Este segundo método puede clasificarse
además, de acuerdo con el orden de adición, en (A) un método que
comprende añadir la solución acuosa de sal metálica mixta a una
solución acuosa de polisacáridos y/o de proteína, y después añadir
la solución acuosa básica para llevar a cabo la reacción; (B) un
método que comprende añadir la solución acuosa básica a la solución
acuosa de polisacáridos y/o de proteína y después añadir la solución
acuosa de sal metálica mixta, para llevar a cabo la reacción; (C) un
método que comprende añadir a la solución acuosa básica una solución
mixta de la solución acuosa de polisacáridos y/o de proteína con la
solución acuosa de sal metálica mixta; (D) un método que comprende
añadir a la solución acuosa de sal mixta mixta una solución mixta de
la solución acuosa de polisacáridos y/o de proteína con la solución
acuosa básica; etc.
Estos métodos (A), (B), (C) y (D) difieren entre
sí solamente en el orden de adición, y otras condiciones de reacción
no son esencialmente diferentes de las otras.
La preparación de la solución acuosa de sal
metálica mixta anterior puede llevarse a cabo disolviendo en un
medio acuoso una sal de metal divalente, preferentemente una sal de
hierro divalente, y una sal de metal trivalente, preferentemente una
sal de hierro trivalente, en una relación en moles de 1:4 a 3:1,
preferentemente de 1:3 a 1:1. La concentración de esta solución
acuosa de sal metálica puede variarse en un amplio margen, pero
adecuadamente está en el intervalo de normalmente 0,1 a 3 M,
preferentemente 0,5 a 2 M.
Como sales metálicas, cabe mencionar por ejemplo
las sales con ácidos minerales tales como ácido clorhídrico, ácido
sulfúrico y ácido nítrico, y como bases pueden usarse, por ejemplo,
al menos una base elegida entre hidróxidos de metal alcalino tales
como NaOH y KOH; aminas tales como amoníaco, trietilamina y
trimetilamina; y similares. La concentración de la solución acuosa
de base puede variarse también en un amplio margen, pero es adecuada
en el margen de normalmente 0,1 a 10 N, preferentemente 1 a 5 N. La
cantidad de base usada puede ser una cantidad tal que el pH de la
solución de reacción después de terminar la adición quede en el
intervalo de alrededor de la neutralidad a aproximadamente 12, o sea
una cantidad tal que la relación de sal metálica a base se haga de
1:1 a 1:1,5 (relación normal).
Además, la cantidad de polisacáridos y/o proteína
que se usa puede ser de 1 a 15 veces, preferentemente de 3 a 10
veces, el peso del metal o metales en la sal metálica. Además, la
concentración de la solución acuosa de polisacáridos y/o proteína no
está limitada de un modo estricto, pero es adecuada en un intervalo
normal de 1 a 40% p/v, preferentemente aproximadamente 5 a 30% p/v.
La adición de cada solución acuosa y el mezclado pueden llevarse a
cabo agitando a temperatura ambiente a aproximadamente 100ºC con
calentamiento, y, después de ajustar el pH si es necesario mediante
la adición de una base o un ácido, la reacción se lleva a cabo a una
temperatura de 120ºC durante un tiempo de 10 minutos a 5 horas,
normalmente calentando a reflujo la mezcla durante aproximadamente 1
hora. La solución de reacción resultante puede ser purificada de la
misma manera que en el primer método anterior y, si se desea, puede
ser sometida a ajuste del pH, concentración y posterior
filtración.
Como complejos en esta invención pueden usarse
igualmente, además de los preparados como se indicó antes, por
ejemplo, un complejo de dextrano o dextrano modificado obtenido
mediante tratamiento térmico de dextrano con hidróxido sódico (a
saber, carboxidextrano, que en adelante se denominará abreviadamente
CDX) con un óxido de hierro magnético que tiene un tamaño de
partículas de 3 a 20 nm, descrito en la publicación de Patente
Japonesa nº 13521/1984 (Patente de EE.UU. nº 4.101.435);
microesferas de hierro magnético-dextrano de
estructura compleja molecular que comprenden partículas de óxido de
hierro magnético que tienen un diámetro coloidal, recubiertas con
moléculas de dextrano, descritas en la Patente de EE.UU. nº
4.452.773; microesferas complejas que comprenden partículas de óxido
de hierro magnético que tienen un diámetro coloidal, recubiertas con
moléculas de dextrano o con moléculas de proteína, descritas en el
documento japonés Tokuhyo-sho 500196/1989
(PCT/W088/00060) ; polisacáridos carboxialquilados y óxidos
metálicos magnéticos que tienen un tamaño de partículas de 2 a 30
nm, descritos en la Solicitud de Patente Japonesa nº 271784/1989
(PCT/JP90/01346); etc.
Además, en esta invención, cuando el óxido
metálico magnético en el complejo obtenido como se indicó
anteriormente es un óxido de hierro magnético, se prefiere además
que sea un óxido de hierro magnético oxidado, de solamente un escaso
contenido de hierro divalente, preferentemente cuyo contenido de
hierro divalente sea 10 por ciento en peso del hierro total, o
menos, en términos de hierro metal, y se prefieren los
polisacáridos, en particular dextrano y/o carboxidextrano, como
estabilizantes del complejo de las partículas de óxido de hierro
magnético. Tal complejo de polisacáridos con óxido de hierro
magnético (en adelante denominado abreviadamente como óxido
complejo) puede ser preparado haciendo actuar un agente oxidante
adecuado sobre un sol acuoso de un complejo preparado por el primer
o segundo método, preferentemente por el segundo método. El agente
oxidante usado para ello es preferentemente un agente oxidante que
oxida al óxido de hierro magnético para reducir el contenido de
hierro divalente pero sustancialmente no oxida ni descompone los
polisacáridos, y, por ejemplo, puede ser ejemplificado por peróxidos
tales como peróxido de hidrógeno, gases oxidantes tales como gas
oxígeno, y un gas mixto de gas oxígeno y un gas inerte.
Primeramente, en la oxidación con peróxido, el
peróxido de hidrógeno, ozono, etc., puede ejemplificarse como
peróxidos usados, pero se prefiere el peróxido de hidrógeno. Aunque
la concentración del sol acuoso de complejo materia prima en la
reacción de oxidación no está particularmente limitada, puede estar
generalmente en el intervalo de aproximadamente 0,1 a
aproximadamente 4 M, preferentemente de aproximadamente 0,5 a
aproximadamente 2 M como hierro. El peróxido se añade a este sol
acuoso en una cantidad de aproximadamente 0, 5 a aproximadamente 10
veces, preferentemente aproximadamente 1 a aproximadamente 5 veces
la de este último, en una relación en moles a hierro divalente. La
reacción se lleva a cabo, preferentemente con agitación, a una
temperatura de aproximadamente 0 a aproximadamente 80ºC,
preferentemente de aproximadamente 15 a aproximadamente 40ºC,
durante aproximadamente 10 minutos a aproximadamente 24 horas,
preferentemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 horas. Si
se desea, después de la adición de un agente de descomposición de
peróxido tal como sulfito sódico, la purificación, etc., se llevan a
cabo de la misma forma que en el caso del complejo anterior para
obtener un sol acuoso de complejo de óxido de hierro de esta
invención que tiene la pureza, la concentración y el pH deseados. En
esta ocasión, dado que el contenido de polisacáridos del complejo se
hace demasiado pequeño, especialmente cuando la purificación se
lleva a cabo por un método de ultrafiltración, para aumentar la
estabilidad se prefiere añadir los polisacáridos hasta la
concentración deseada. El diámetro de partículas del complejo de
óxido de hierro completo obtenido es algo más pequeño que el del
complejo materia prima, y generalmente aproximadamente el 70% del
mismo, el diámetro de partículas del óxido de hierro magnético en el
óxido complejo es casi el mismo que el del complejo materia prima, y
la magnetización del complejo oxidado resultante en 1 tesla es
generalmente el 80% del mismo, en comparación con la del complejo
materia prima.
Por otra parte, en el caso de la oxidación con
gas oxidarte, como gas oxidante utilizable puede ponerse por ejemplo
el gas oxígeno o un gas mixto de un gas inerte, tal como gas
nitrógeno, gas argón o gas helio, con gas oxígeno, pero el gas
oxígeno es particularmente preferido. En la reacción de oxidación
con gas oxidante, la concentración del sol acuoso de complejo no
está particularmente limitada, y puede estar en el intervalo de 0,1
o 4 M, preferentemente de 0,5 a 2 M, como anteriormente. La reacción
puede llevarse a cabo en una atmósfera de gas oxidante, si se desea
bajo presión creciente, con calentamiento a una temperatura entre la
temperatura ambiente y aproximadamente 120ºC, preferentemente de
60ºC a 100ºC, con un ajuste tal que el pH quede entre 3 y 8,
preferentemente entre 4 y 6, durante un tiempo entre 0,5 horas y 3
días, preferentemente entre 2 y 16 horas. Después, si es necesario,
se llevan a cabo la purificación, etc., de la misma forma que antes,
para obtener un sol acuoso de óxido de complejo para ser usado en
esta invención, que tiene la pureza, la concentración y el pH
deseados. En esta ocasión, dado que el contenido de polisacáridos
del complejo se hace demasiado pequeño, especialmente cuando la
purificación se lleva a cabo por un método de ultrafiltración, se
prefiere igualmente añadir los polisacáridos hasta que se alcanza la
concentración deseada. Se prefiere el gas oxidante, en particular
gas oxígeno, por la razón de que las reacciones secundarias tienen
lugar solamente en menor cuantía en comparación con el caso en el
que se usa peróxido. Las propiedades del óxido complejo resultante
muestran la misma tendencia al cambio que en el caso en que se usa
peróxido.
En esta invención, en complejos obtenidos por
cualquiera de los métodos, la relación de los polisacáridos y/o
proteína a las partículas ultrafinas de óxido metálico magnético
depende del diámetro de las partículas ultrafinas del óxido metálico
magnético y/o el peso molecular de la proteína, etc., y puede variar
en un amplio margen, pero generalmente es adecuado que el complejo
contenga los polisacáridos y/o la proteína en el intervalo de 0,1 a
5 partes en peso, preferentemente 0,3 a 2 partes en peso de metal o
metales en el óxido metálico magnético.
El contenido de metal del complejo en esta
invención (todos los metales que derivan del óxido metálico
magnético están contenidos en este metal) es un valor medido de
acuerdo con un método general de análisis, el método descrito en el
elemento 17 de espectrofotometría de absorción atómica en la
Farmacopea Japonesa (11ª revisión, 1986). A saber, el contenido de
metal se determina añadiendo ácido clorhídrico concentrado a un sol
acuoso o polvo del complejo, después de cambiar completamente el
óxidos o los óxidos metálicos por cloruro o cloruros metálicos,
diluyendo adecuada-mente la mezcla y comparando la
dilución con una solución patrón de cada metal.
Además, el contenido de polisacáridos del
complejo es un valor que se mide por el método del ácido
sulfúrico-antrona de acuerdo con Analytical Chem.,
25, 1656 (1953). A saber, una dilución obtenida diluyendo
adecuadamente la solución descompuesta con ácido clorhídrico usada
en la medida del contenido de metal anterior, se añade a reactivo de
ácido sulfúrico-antrona para desarrollar color, y
después se mide la absorbancia. Al mismo tiempo, el mismo desarrollo
de color y medida de la absorbancia de antes se hacen usando como
sustancia patrón los polisacáridos usados en la preparación del
complejo, y se determina el contenido de polisacáridos basándose en
la relación de ambas absorbancias. Por otra parte, el contenido de
proteína del complejo es un valor que se mide de acuerdo con método
general de análisis, el método descrito en el elemento 26 método de
determinación de nitrógeno en la Farmacopea Japonesa (11ª revisión,
1986). A saber, se determina el contenido de nitrógeno en el
complejo y en la proteína usada en la preparación del mismo, y el
contenido de proteína se determina a partir de la relación de
ambos.
Además, en esta invención, se prefiere usar un
complejo que comprende óxido de hierro magnético y en este caso se
prefiere en particular un complejo oxidado que comprende
polisacáridos y óxido de hierro magnético, y se prefiere
particularmente que su contenido de hierro divalente sea
aproximadamente el 10 por ciento en peso o menos, preferentemente de
2 a 7 por ciento en peso del hierro total en términos de hierro
metal. La cuantía de la oxidación del óxido complejo puede
expresarse por el contenido de hierro divalente y el contenido de
hierro divalente puede determinarse mediante un método de análisis
colorimétrico usando o-fenantrolina. A saber,
tomando las suficientes precauciones para prevenir la oxidación
durante la medida, tal como el desplazamiento con nitrógeno, se
añade ácido clorhídrico a un sol acuoso o polvo del complejo, y
después de cambiar completamente el óxido de hierro por cloruros de
hierro, la mezcla se diluye adecuadamente para dar una solución de
ensayo. A 1 ml de esta solución de ensayo se añaden 8 ml de solución
de reactivo o-fenantrolina al 0,1% en tampón de
acetato 0, 4 M (pH 4) y después 1 ml de fluoruro potásico 1 M, y se
mide la absorbancia a una longitud de onda de 510 nm. Por otra
parte, se mide igualmente la absorbancia en la solución patrón de
hierro divalente y el agua usada para la medida, y el contenido de
hierro divalente se determina a partir de su relación.
Además, en esta invención, el diámetro medio de
las partículas ultrafinas de óxido metálico magnético en el complejo
usado puede estar en el intervalo de generalmente 2 a 30 nm,
preferentemente de 4 a 15 nm. En esta memoria, el diámetro de
partícula de las partículas ultrafinas de óxido metálico magnético
es un valor que se determina por un método de difracción de rayos X.
A saber, cuando se lleva a cabo la difracción de rayos X en polvos
de un complejo materia prima y la composición de esta invención
liofilizada, pueden observarse varios picos de difracción
correspondientes a compuestos particulares y así puede verse que el
óxido metálico magnético (partículas magnéticas) contenido en el
complejo existe en forma cristalina. El pico de difracción obtenido
se hace más ancho, es decir, más pequeño en proporción a la
disminución del diámetro de las partículas magnéticas contenidas en
el complejo. Por consiguiente, en el caso en que el tamaño de las
partículas del óxido metálico magnético contenido en el complejo es
0,1 \mum o menos, el tamaño de las partículas puede ser medido por
difracción de rayos X. A saber, el tamaño de las partículas
(diámetro) puede ser calculado de acuerdo con la ecuación de
Scherrer que sigue, basándose en el pico más intenso en la
difracción de rayos X.
D = k\lambda/\beta \cdot cos
\theta
\beta = \sqrt{B^{2} -
b^{2}}
en donde D es el tamaño de las partículas
(\ring{A}), k es una constante 0,9, \lambda es la longitud de
onda de los rayos X (1,790 \ring{A}), \theta es el ángulo de
Bragg (grados), B es la anchura mitad de una muestra (radianes) y b
es la anchura mitad de una muestra estándar
(radianes).
La muestra estándar usada es la misma sustancia
que tiene un tamaño de partículas de 1 \mum o más. Los valores así
obtenidos se corresponden relativamente bien con los valores
obtenidos mediante un microscopio electrónico del tipo de
transmisión.
Además, en esta invención, el diámetro de
partículas de un complejo es un valor medido mediante un método de
dispersión de luz [por ejemplo, véase Polymer J., 13,
1037-1043 (1981)], y los complejos usados en esta
invención pueden tener un diámetro de partículas en el intervalo de
generalmente 10 a 500 nm, preferentemente de 20 a 200
nm.
nm.
Además, en esta descripción, las propiedades
magnéticas de un complejo (por ejemplo magnetización y fuerza
coercitiva) pueden determinarse a partir de una curva de
magnetización-campo magnético (la llamada curva
M-H) obtenida usando un magnetómetro de muestra
vibrante. La magnetización en 1 tesla de un complejo usado en esta
invención puede estar en el intervalo de generalmente 10 a 150 emu,
preferentemente de 30 a 150 emu por g de metal o metales. Además la
fuerza coercitiva de un complejo utilizable en esta invención puede
ser de aproximadamente 30 oersteds o menos, y, preferentemente, es
esencialmente superparamagnética.
Además, en esta descripción, la relajabilidad
T_{2} [unidad: (seg.mM)^{-1}] de la composición de esta
invención y/o su complejo materia prima puede ser determinada a
partir de la pendiente de una línea recta determinada por el método
de mínimos cuadrados basado en un gráfico obtenido dibujando curvas
de resonancia del protón del agua en soles acuosos que comprenden
cada complejo diluido con agua en varias concentraciones y en agua
usada para la dilución, usando (CW-NMR de 60
MH_{Z} (el campo magnético es aproximadamente 1,4 tesla),
determinando la anchura mitad \Delta \lambda_{1/2} (unidad:
Hz) del pico resultante, calculando 1/T_{2} (unidad: seg^{-1})
= \pi \cdot \Delta v_{1/2}, y representando la relación
entre 1/T_{2} y la concentración de hierro (unidad: mM) en el sol
acuoso de la muestra de medida. La relajabilidad T_{2} de un
complejo materia prima utilizable en esta invención calculada como
anteriormente puede estar en el intervalo de generalmente 5 a 1000
(seg.mM)^{-1}, preferentemente de 10 a 500
(seg.mM)^{-1}, más preferentemente de 20 a 300
(seg.mM)^{-1}.
El sol acuoso así descrito de un complejo de
partículas ultrafinas de óxido metálico
magnético-polisacáridos y/o proteína,
preferentemente un complejo de partículas ultrafinas de óxido
metálico magnético-polisacáridos, puede ser mezclado
con un ácido orgánico monocarboxílico para dar la composición de
esta invención. En esta ocasión, aunque tal composición puede ser
preparada añadiendo y mezclando un sol acuoso del complejo con una
solución acuosa de ácido orgánico monocarboxílico, tal como solución
de Ringer de ácido láctico, normalmente es conveniente prepararla
añadiendo un ácido orgánico monocarboxílico o una solución acuosa
del mismo a un sol acuoso del complejo. Además, en algunos casos
puede también prepararse eliminando impurezas contenidas en un sol
acuoso del complejo y al mismo tiempo incorporando un ácido orgánico
monocarboxílico, de acuerdo con un método de ultrafiltración o un
método de diálisis.
La concentración del sol acuoso de complejo usado
no está limitada de modo estricto, pero puede estar en el intervalo
de generalmente 0,05 a 6 M, preferentemente de 0,2 a 2 M en términos
del metal o metales, y su pH está adecuadamente en el intervalo de 4
a 10, preferentemente de 5 a 9. Es posible mezclar tal ácido
monocarboxílico con el sol acuoso de complejo en el intervalo de 1
mmol a 30 moles, preferentemente 5 mmoles a 100 mmoles por mol de
metal o metales en el complejo. El ácido orgánico monocarboxílico
usado puede ser añadido en forma de una sal con un catión
monovalente tal como litio, sodio, potasio, amonio o una alquilamina
inferior, o un catión divalente tal como magnesio, calcio o bario,
preferentemente sodio, pero más preferentemente se añade en forma de
ácido libre. La concentración de la solución acuosa de ácido
orgánico monocarboxílico en el momento de la adición no está
limitada en particular, pero puede ser, por ejemplo, generalmente
0,01 M o más, preferentemente puede estar en el intervalo de 0,2 a 2
M.
En esta invención, los ácidos monocarboxílicos
que pueden ser añadidos son preferentemente solubles en agua, y en
este caso se prefieren los ácidos monocarboxílicos que están en
forma de ácido libre y son solubles en agua, pero también pueden
usarse las sales de ácidos monocarboxílicos solubles en agua. Como
tales ácidos monocarboxílicos solubles en agua, se prefieren los que
tienen 10 átomos de carbono o menos. Los ejemplos específicos de
ácidos orgánicos monocarboxílicos usados adecuadamente en esta
invención son como sigue.
- (i)
- Ácidos orgánicos monocarboxílicos que contienen uno o varios grupos hidroxilo: por ejemplo, ácido glicólico, ácido 3-hidroxipropiónico, ácido láctico, ácido \beta-hidroxibutírico, ácido 4-hidroxibutírico, ácido glicérico, ácido mevalónico, ácido glucónico, ácido gulónico, ácido glicoheptoico, etc.
- (ii)
- Ácidos orgánicos monocarboxílicos que contienen uno o varios grupos amina: por ejemplo, glicina, alanina, ácido \alpha-aminobutírico, valina, norvalina, leucina, norleucina, iooleucina, fenilalanina, tirosina, surinamina, treonina, serina, prolína, oxiprolina, triptófano, tiroxina, diyodotirosina, dibromotirosina, metionina, cistina, cisteína, lisina, arginina, histidina, \alpha-alanina, ácido \beta-aminobutírico, ácido \gamma-aminobutírico, ácido \delta-aminovalérico, etc.
Estos ácidos orgánicos monocarboxílicos puede ser
usados respectivamente solos o en combinación de dos o más de ellos.
Entre estos ácidos orgánicos monocarboxílicos se prefieren los
ácidos monocarboxílicos alifáticos inferiores que tienen 6 átomos de
carbono o menos, que tienen uno o varios grupos hidroxilo o grupos
amino, y el ácido láctico es particularmente preferido
Aunque el pH de una mezcla del sol acuoso de
complejo con el ácido orgánico monocarboxílico no está limitado
particularmente, es adecuado que el pH esté en el intervalo de
generalmente 4 a 11, preferentemente de 5 a 9, más preferentemente
de 6 a 8. Además, la composición de esta invención puede ser
sometida a un ajuste de concentración y filtración, si se desea, y
después sometida a tratamiento térmico, si se desea. Es adecuado
llevar a cabo el tratamiento térmico generalmente a una temperatura
de 60 a 140ºC durante 5 minutos a 5 horas, y en particular,
incluyendo esterilización, a 121ºC durante 20 a 30 minutos.
También es posible, si se desea, añadir como
agentes isotónicos antes o después del tratamiento térmico, por
ejemplo, sales inorgánicas tales como cloruro sódico, monosacáridos
tales como glucosa, o sucroalcoholes tales como manitol o sorbitol;
o como agentes de mantenimiento del pH varios coadyuvantes
aceptables fisiológicamente tales como tampones de fosfato o
tampones de Tris. Además, la composición de esta invención, al
margen de que contenga o no estas sustancias auxiliares, puede ser
convertida en polvo por un método conocido en sí mismo,
preferentemente un método de liofilización, y el polvo resultante se
convierte en un sol acuoso con la adición de agua.
La composición de esta invención así obtenida
llega a no tener una acción hipotensora y/o a mostrar una actividad
de agregación plaquetaria, en comparación con el complejo usado como
materia prima, pero no hay muchos cambios en las propiedades
químicas, físicas u otras propiedades biológicas, y se produce el
efecto extraordinariamente preferido de que aumenta la seguridad de
la composición de esta invención, y no cambia el efecto, p.ej., como
agente de contraste de MRI, toxicidad aguda, etc. Hasta ahora, ya se
ha propuesto una composición que comprende un ácido policarboxílico
tal como ácido cítrico y un complejo similar al usado en esta
invención, y en esta composición con un ácido policarboxílico
indudablemente se han reducido efectos secundarios tales como la
disminución de la presión sanguínea, y la actividad de agregación de
las plaquetas, pero la composición tiene un grave inconveniente de
su fuerte toxicidad aguda. En cambio, la composición de esta
invención que contiene un ácido monocarboxílico no tiene más que una
débil toxicidad aguda. Por ejemplo, los valores de LD_{50} de los
complejos del Ejemplo 2-3 como realización preferida
de esta invención, el Ejemplo Comparativo 1 y el Ejemplo de
Referencia 4 como materia prima del mismo, son 28 mmoles de Fe/kg, 9
mmoles de Fe/kg y 22 mmoles de Fe/kg, y la composición de esta
invención que contiene un ácido monocarboxílico es
extraordinariamente útil como medicina o como fármaco para
diagnós-
tico.
tico.
Además, por ejemplo cuando la composición de esta
invención es administrada a un animal y se realiza un examen
histopatológico de sus pulmones, no se observan émbolos, como se
demuestra en el Ejemplo de Ensayo 4 descrito más adelante [véase
Fig. 2(B)], y por tanto la composición tiene una seguridad
extraordinariamente elevada.
La composición de esta invención muestra
solamente una débil actividad hipotensora. En la presente
descripción, la medida de la presión sanguínea se hace administrando
a cada conejo por vía intravenosa un sol acuoso de complejo tal como
la composición de esta invención, por ejemplo en una cantidad de 0,2
mmol/kg como metal o metales. Cuando tiene una acción hipotensora,
el descenso de la presión sanguínea se observa generalmente en el
intervalo de 2 a 10 minutos después de la administración. La
composición de esta invención tiene una acción hipotensora más débil
que la del sol acuoso de complejo usado como materia prima para
ella. Por ejemplo, la composición del Ejemplo 1 como realización
preferida de esta invención no muestra acción hipotensora, pero el
sol acuoso de complejo del Ejemplo de Referencia 2, como materia
prima para ella, muestra acción hipotensora.
Además, la composición de esta invención muestra
solamente una débil acción de agregación de las plaquetas. En la
presente descripción, la propiedad agregante de las plaquetas se
expresa por las plaquetas residuales. A saber, un sol acuoso de
complejo como la composición de esta invención se administra por vía
intravenosa a un conejo, por ejemplo en una cantidad de 0, 1
mmoles/kg de metal o metales, y se denomina plaquetas residuales (%)
a la relación del número de plaquetas a los 5 minutos después de la
administración respecto al número de plaquetas inmediatamente antes
de la administración. Los soles acuosos de complejos usados como
materia prima en esta invención muestran generalmente plaquetas
residuales de 1 a 50%, mientras que las composiciones de esta
invención muestran generalmente plaquetas residuales mejoradas de 2
a 10 veces. Por ejemplo, las plaquetas residuales de los complejos
del Ejemplo 1 como realización preferida de esta invención, y del
Ejemplo de Referencia 2 como materia prima de la anterior, son 38 y
3% respectivamente, y además las plaquetas residuales de los
complejos del Ejemplo 2-3, Ejemplo Comparativo 1 y
Ejemplo de Referencia 4 como materia prima de los mismos, son 102,
97 y 56% respectivamente.
Se encontró que al menos la parte de partículas
magnéticas del complejo en cada sol acuoso de complejo incluido en
la composición de esta invención tiende a acumularse, poco después
de la administración intravenosa, en órganos internos en los que se
desarrolla el retículo endoplasmático, por ejemplo hígado, bazo y
médula ósea, y en particular, en una dosis baja (por ejemplo 0,1
mmol/kg como metal o metales), la mayoría y probablemente
sustancialmente todo el complejo administrado se acumula en las
células estrelladas de Kupfer en el hígado. Basándose en este hecho,
las propiedades metabólicas de estos complejos fueron evaluadas como
sigue midiendo el grado de magnetización de los hígados usando
CW-NMR.
Porciones de cada uno de los soles acuosos de
complejo se administran por vía intravenosa, respectivamente, a
ratas en una cantidad de 0,1 mmol/kg cada uno como metal o metales;
los valores de 1/T_{2} (unidad: seg^{-1}) de la misma manera que
en la medida de la relajabilidad T_{2} en el hígado de cada rata a
tiempos, por ejemplo, de 1 hora, 2 horas, 4 horas, 1 día, 3 días, 7
días y 14 días después de la administración; y después de hacer
correcciones mediante los valores de 1/T_{2} de los hígados del
grupo de ratas no administradas, se calcula la propiedad metabólica
de cada complejo como su vida mitad a partir de la relación con los
tiempos después de la administración. En una realización preferida
de esta invención, como es el Ejemplo 2-3, la vida
mitad de las composiciones de muestra es de 3,6 días, mientras que
la del complejo materia prima indicado en el Ejemplo de Referencia 4
es 3,9 días, y así puede afirmarse que la propiedad metabólica de la
composición es bastante mejor que la del complejo materia prima.
Además, las propiedades físicas con respecto a la
composición de esta invención, tales como el diámetro de partículas
del óxido metálico magnético, y el diámetro de partícula,
propiedades magnéticas y relajabilidad T_{2}, caen en el intervalo
de 80 a 120% de las del complejo usado como materia prima,
respectivamente, y por tanto apenas cambian.
La composición de esta invención tiene varias
características excelentes establecidas antes y puede ser usada con
seguridad en el campo biológico y en el campo médico, por ejemplo
como agente de suplementación de hierro, como agente de contraste
para rayos X y como agente de contraste para MRI, para la medida del
torrente circulatorio, como agente hipertérmico, y además como
vehículo en caso de administración intensiva de un fármaco a una
parte tópica utilizando un campo magnético, etc., y entre ellos,
puede ser usado ventajosamente en usos para administración a los
vasos sanguíneos.
La composición de esta invención preferentemente
utilizable como agente de contraste para MRI, es una realización
preferida de esta invención. En esta realización preferida, como
polisacáridos y/o proteína que forman el sol acuoso de complejo,
como componente de la composición de esta invención, se prefieren
los polisacáridos, en particular dextrano, almidón o pululano, y,
sobre todo, se prefiere un carboxi-polisacárido o
un carboxi-alquil-éter de un polisacárido. Las
viscosidades intrínsecas de estos polisacáridos pueden estar en el
intervalo de 0,02 a 0,5 dl/g, preferentemente de 0,04 a 0,2 dl/g.
Por otra parte, el óxido metálico magnético es preferentemente óxido
de hierro magnético, más preferentemente óxido de hiero magnético
tratado por oxidación, el diámetro de partículas de este óxido
metálico magnético puede estar en el intervalo de aproximadamente 2
a aproximadamente 30 nm, preferentemente de 4 a 15 nm, y la
combinación más preferida es un complejo o complejo oxidado de CDX
con un óxido de hierro magnético. Además, es deseable que la
magnetización de un complejo utilizable para la composición de esta
invención por g de metal o metales en 1 tesla esté en el intervalo
de 10 a 150 emu, preferentemente de 30 a 150 emu, y es adecuado que
la relajabilidad T_{2} del complejo esté en el intervalo de
generalmente 5 a 1000 (seg.mM)^{-1}, preferentemente de 10
a 500 (seg.mM)^{-1}, preferentemente de 20 a 300
(seg.mM)^{-1}.
Además, en la composición de esta invención
preferentemente utilizable como agente de contraste de MRI, como
ácido orgánico monocarboxílico incorporable en el anterior sol
acuoso de complejo, el ácido láctico es particularmente preferido
entre los descritos anteriormente.
Además, cuando la composición de esta invención
se usa como agente de contraste para MRI, es deseable usar la
composición en forma de sol acuoso. En esta relación, la
concentración del complejo en la composición puede variarse en un
amplio margen, pero normalmente puede estar, por ejemplo, en el
intervalo de 1 mmol/l a 4 mol/l, preferentemente de 0,01 a 2 mol/1
en términos del metal o metales. Además, en la preparación de soles
acuosos, también pueden añadirse varios aditivos aceptables
fisiológicamente, por ejemplo sales inorgánicas tales como cloruro
sódico, monosacáridos tales como glucosa, sucroalcoholes tales como
manitol o sorbitol, tampones de fosfato, tampones de Tris, etc. La
dosis de la composición de esta invención cuando se usa como agente
de contraste de MRI varía dependiendo de los sitios de diagnóstico,
y no puede ser descrita de forma concreta, pero normalmente está en
el intervalo de 1 \mumol/kg a 10 mmol/kg de peso corporal,
preferentemente aproximadamente 2 \mumol/kg a 1 mmol/kg de peso
corporal. Como métodos de administración, cabe mencionar por ejemplo
la inyección intravenosa, intraarterial, intravesical,
intramuscular, subcutánea, intracutánea, etc., pero en algunos casos
es también posible la administración oral o la administración
directa. Por ejemplo cuando la composición de esta invención en una
realización preferida es administrada por vía intravenosa, la mayor
parte se acumula en el sistema retículo-endotelial,
en particular en el hígado, de forma comparativamente rápida, por
ejemplo en un tiempo entre unas decenas de minutos y varias horas, y
como consecuencia se hace adecuadamente la toma fotográfica mediante
MRI del hígado. En esta ocasión, cuando en el hígado hay una parte
lesionada, por ejemplo un cáncer que carece de células del sistema
retículo-endotelial o que tiene solamente una
pequeña distribución de las mismas, nada o tan sólo una pequeña
parte del complejo contenido en la composición de esta invención se
acumula en la parte de la lesión en comparación con otras partes
normales, y así puede llevarse a cabo fácilmente la especificación
de la parte de la lesión mediante fotografías de MRI [véase el
Ejemplo de Ensayo 3 descrito más adelante y la Figura 1 (A) a (D)].
La composición de esta invención tiene efectos como agente de
contraste no sólo frente a imágenes T_{2} sino también a imágenes
T_{1}.
Esta invención se describe más específicamente
más adelante de acuerdo con Ejemplos.
Ejemplo de referencia
1
Se disuelven 105 g de dextrano que tiene una
viscosidad intríseca de 0,051 dl/g en 350 ml de agua, se añade una
solución acuosa que comprende 140 ml de solución acuosa de cloruro
férrico 1 M (correspondiente a 37,8 g de cloruro férrico
hexahidrato) en la que están disueltos 27,2 g de cloruro ferroso
tetrahidrato, bajo una corriente de nitrógeno, y, calentando, se
añaden 305 ml de solución acuosa de hidróxido sódico 3 N, con
agitación. Después se añade ácido clorhídrico 6 N para ajustar el pH
en 7,0, y la mezcla se somete a reflujo calentando durante 1 hora y
30 minutos. Después de enfriar, se centrifuga a 2.100 x g durante 30
minutos, se añade el 92,8 del volumen de sobrenadante de etanol para
precipitar un complejo, el precipitado obtenido se disuelve en agua
y la solución se dializa frente a agua circulante durante 16 horas.
La solución dializa se ajusta a pH 7,2 con hidróxido sódico, se
concentra bajo presión reducida y se filtra con un filtro de
membrana (tamaño de poro: 0,2 \mum) para obtener 40 ml del sol
acuoso de complejo deseado (Ejemplo de Referencia 1) . Concentración
de hierro: 144 mg/ml, tamaño de partícula del óxido de hierro
magnético: 6, 2 nm, tamaño de partícula del conjunto: 89 nm,
relación en peso poli sacárido/hierro: 0,63; magnetización en 1
tesla: 64 emu/l g de hierro, relajabilidad T_{2}: 130
(mM.seg)^{-1}, tasa de hierro divalente en el hierro total:
21%.
Ejemplo de referencia
2
Se disuelven 105 g de CDX que tiene una
viscosidad intrínseca de 0,050 dl/g en 350 ml de agua, se añade a
ello una solución acuosa que comprende 140 ml de solución acuosa de
cloruro férrico 1 M (correspondiente a 37,8 g de cloruro férrico
hexahidrato) en la que están disueltos 13,6 g de cloruro ferroso
tetrahidrato bajo una corriente de nitrógeno y, calentando, se
añaden mientras se agita 242 ml de solución acuosa de hidróxido
sódico 3 N. Después se añade ácido clorhídrico 6 N para ajustar el
pH en 7,0 y la mezcla se somete a reflujo con calentamiento durante
1 hora y 30 minutos. Después de enfriar, se lleva a cabo el mismo
tratamiento que en el Ejemplo de Referencia 1 para obtener 190 ml
del sol acuoso de complejo deseado (Ejemplo de Referencia 2).
Concentración de hierro: 56 mg/ml, tamaño de partícula del óxido de
hierro magnético: 8,8 nm, tamaño de partícula del total: 70 nm,
relación en peso polisacárido/hierro: 1,08, magnetización en 1
tesla: 91 emu/1 g de hierro, relajabilidad T_{2}: 230
(mM.seg)^{-1}, tasa de hierro divalente en el hierro total:
21%.
Ejemplo de referencia
3
Se disuelven 1.050 g de CDX que tiene una
viscosidad intrínseca de 0,050 dl/g en 3.500 ml de agua, se añade a
ello una solución acuosa que comprende 1.400 ml de solución acuosa
de cloruro férrico 1 M (correspondiente a 378 g de cloruro férrico
hexahidrato) en la que están disueltos 136 g de cloruro ferroso
tetrahidrato, bajo una corriente de nitrógeno y, calentando, se
añaden mientras se agita 2.420 ml de solución acuosa de hidróxido
sódico 3 N. Después se añade ácido clorhídrico 6 N para ajustar el
pH en 7,1 y la mezcla se somete a reflujo con calentamiento durante
2 horas. Después de enfriar, se centrifuga a 2.100 x g durante 30
minutos, se filtra el sobrenadante con un filtro de membrana (tamaño
de poro: 0,2 \mum), se añade agua al filtrado hasta 10 1, se
concentra mediante ultrafiltración (peso molecular de
fraccionamiento: 100.000 daltons) hasta 1,5 l y, mientras se añade
agua al concentrado, se lleva a cabo la ultrafiltración (peso
molecular de fraccionamiento: 100.000 daltons) hasta que la cantidad
de solución expulsada es 12 l. Se añade una cantidad predeterminada
de CDX a la solución interna de filtración de forma que la relación
en peso de CDX a hierro sea 1:1, se ajusta el pH en 7, 0 con
hidróxido sódico, se centrifuga a 2.100 x g durante 1 hora y 30
minutos, y el sobrenadante se filtra con un filtro de membrana
(tamaño de poro: 0,2 \mum) para obtener 1,9 l del sol acuoso de
complejo deseado (Ejemplo de Referencia 3). Concentración de hierro:
57 mg/ml, tamaño de partícula del óxido de hierro magnético: 8,6 nm,
tamaño de partícula del conjunto: 64 nm, relación en peso
polisacárido/hierro: 1,03; magnetización en 1 tesla: 89 emu/1 g de
hierro, relajabilidad T_{2}: 220 (mM.seg)^{-1}, tasa de
hierro divalente en el hierro total: 23%.
Ejemplo de referencia
4
De acuerdo con el Ejemplo de Referencia 3, se
disuelven 1.050 g de CDX que tiene una viscosidad intrínseca de
0,050 dl/g en 3.500 ml de agua, se añade a ello una solución acuosa
que comprende 1.400 ml de solución acuosa de cloruro férrico 1 M
(correspondiente a 378 g de cloruro férrico hexahidrato) en la que
están disueltos 136 g de cloruro ferroso tetrahidrato bajo una
corriente de nitrógeno y, calentando, se añaden mientras se agita
2.420 ml de solución acuosa de hidróxido sódico 3 N. Después se
añade ácido clorhídrico 6 N para ajustar el pH en 7,1 y la mezcla se
somete a reflujo con calentamiento durante 2 horas. Después de
enfriar, se concentra a 2.100 x g durante 30 minutos, se filtra el
sobrenadante con un filtro de membrana (tamaño de poro: 0,2
\mum), se añade agua al filtrado hasta 10 l, se concentra mediante
ultrafiltración (peso molecular de fraccionamiento: 100.000 daltons)
hasta 1,5 l y, mientras se añade agua al concentrado, se lleva a
cabo la ultrafiltración (peso molecular de fraccionamiento: 100.000
daltons) hasta que la cantidad de solución expulsada es 1,5 l. 1,9 l
del sol acuoso de complejo de CDX resultante que tiene una
viscosidad intrínseca de 0,050 dl/g con el óxido de hierro magnético
(concentración de hierro: 57 mg/ml) en el que la relación en peso de
CDX con el hierro es 0,4:1 se ajustan a pH 7,5 con hidróxido sódico,
y se lleva a cabo una oxidación con gas oxígeno a 95ºC durante 3
horas y 30 minutos, mientras el pH de la reacción se ajusta con
hidróxido sódico sin que llegue a 4,2 o menos. Después de enfriar,
la solución de reacción se concentra mediante ultrafiltración (peso
molecular de fraccionamiento: 100.000 daltons) hasta 1 l y, mientras
se añade agua al concentrado, se lleva a cabo la ultrafiltración
(peso molecular de fraccionamiento: 100.000 daltons) hasta que la
cantidad de solución expulsada es 12 l. Se añade una cantidad
predeterminada de CDX a la solución interna de filtración de forma
que la relación en peso de CDX a hierro sea 1:1, se ajusta el pH en
7,0 con hidróxido sódico, se centrifuga y el sobrenadante se filtra
con un filtro de membrana (tamaño de poro: 0,2 \mum) para obtener
1,75 l del sol acuoso de complejo deseado (Ejemplo de Referencia 4)
. Concentración de hierro: 56 mg/ml, tamaño de partícula del óxido
de hierro magnético: 8,5 nm, tamaño de partícula del conjunto: 67
nm, relación en peso polisacárido/hierro: 1,08; magnetización en 1
tesla: 87 emu/1 g de hierro, relajabilidad T_{2}: 210
(mM.seg)^{-1}, tasa de hierro divalente en el hierro total:
3,4%.
Ejemplo de referencia
5
Se disuelven 167 g de CDX que tiene una
viscosidad intrínseca de 0,120 dl/g en 700 ml de agua, se añade a
ello una solución acuosa que comprende 280 ml de solución acuosa de
cloruro férrico 1 M (correspondiente a 75,6 g de cloruro férrico
hexahidrato) en la que están disueltos 27,2 g de cloruro ferroso
tetrahidrato, bajo una corriente de nitrógeno y, calentando, se
añaden mientras se agita 484 ml de solución acuosa de hidróxido
sódico 3 N. Después se añade ácido clorhídrico 6 N para ajustar el
pH en 7,0 y la mezcla se somete a reflujo con calentamiento durante
1 hora y 30 minutos. Después de enfriar, se centrifuga a 2.100 x g
durante 30 minutos, se añade etanol en una cantidad de 54,9% del
volumen del sobrenadante para precipitar el complejo, y se
centrifuga a 2.100 x g durante 10 minutos. El precipitado resultante
se disuelve en agua, se añade etanol en una cantidad de 57,1% del
volumen de la solución para reprecipítar el complejo, se centrifuga
a 2.100 x g durante 10 minutos, el precipitado resultante se
disuelve en agua, y la solución de dializa frente a agua en
circulación durante 16 horas. La solución dializada se ajusta a pH
7,2 con hidróxido sódico, se concentra bajo presión reducida y se
filtra con un filtro de membrana (tamaño de poro: 0,2 \mum), para
obtener 390 ml de un sol acuoso de complejo de óxido magnético
(concentración de hierro : 56 mg/ml). 300 ml de este sol acuoso de
complejo (concentración de hierro : 56 mg/ml) se oxidan con gas
oxígeno a 95ºC durante 3 horas y 30 minutos de la misma manera que
en el Ejemplo de Referencia 4, y, después de enfriar, se dializan
frente a agua en circulación durante 16 horas. La solución dilaizada
se ajusta a pH 7,2 con hidróxido sódico, se concentra bajo presión
reducida y se filtra con un filtro de membrana (tamaño de poro: 0,2
\mum) para obtener 285 ml del sol acuoso de complejo deseado
(Ejemplo de Referencia 5). Concentración de hierro: 55 mg/ml, tamaño
de partícula del óxido de hierro magnético: 7,7 nm, tamaño de
partícula del conjunto: 78 nm, relación en peso polisacárido/hierro:
0,97; magnetización en 1 tesla: 84 emu/1 g de hierro, relajabilidad
T_{2}: 205 (mM.seg)^{-1}, tasa de hierro divalente en el
hierro total: 1,7%.
Ejemplo de referencia
6
A una solución mixta de 50 ml de sulfato de zinc
1 M con 150 ml de sulfato férrico 0,5 M se añade gota a gota, bajo
agitación y calentando, 210 ml de solución acuosa de hidróxido
sódico 3 N, y la mezcla se somete a reflujo calentando durante 3
horas. Después de enfriar se repite un total de cuatro veces una
operación de centrifugación de la mezcla de reacción y de lavado del
precipitado con 450 ml de agua. A la suspensión de ferrita
resultante (volumen de líquido: 300 ml) se añaden aproximadamente
2,5 ml de ácido clorhídrico concentrado para ajustar el pH en 1,7, y
la mezcla se agita durante 16 horas. A 300 ml del sol acuoso de
ferrita resultante (pH 2, 1) se añade una solución que comprende 90
ml de agua en la que están disueltos 45 g de CDX que tiene una
viscosidad intrínseca de 0,120 dl/g, y la mezcla se ajusta a un pH
de aproximadamente 7 con hidróxido sódico, y después se somete a
reflujo calentando durante 1 hora. Después se enfriar, se añade
metanol a esta solución de reacción hasta el 46%, el precipitado
depositado se disuelve en 150 ml de agua, después se lleva a cabo
una centrifugación a 2.100 x g durante 30 minutos, y el sol acuoso
de complejo obtenido eliminando el precipitado se dializa frente a
agua en circulación durante 16 horas. La solución dializada se
ajusta a pH 8,0 con hidróxido sádico, se concentra bajo presión
reducida y se filtra con un filtro de membrana (tamaño de poro: 0,45
\mum) para obtener 168 ml del sol acuoso de complejo deseado
(Ejemplo de Referencia 6) . Concentración de hierro: 42 mg/ml,
concentración de zinc: 16 mg/ml, tamaño de partícula del metal
magnético: 10,3 nm, tamaño de partícula del conjunto: 120 nm,
relación en peso polisacárido/metal: 1, 33, magnetización en 1
tesla: 27 emu/1 g de metal, relajabilidad T_{2}: 22 (mM.
seg)^{-1}.
Ejemplo de referencia
7
86 g de sal sódica de dextrano carboximetilado
(viscosidad intrínseca: 0,115 dl/g, grado de sustitución: 0,26
moles/unidad de glucosa) se disuelven en 240 ml de agua, a esto se
añade una solución que comprende 160 ml de agua en los que están
disueltos 45,4 g de cloruro férrico hexahidrato y 21,6 g de cloruro
ferroso tetrahidrato bajo atmósfera de nitrógeno, y, calentando, se
añade agitando una solución acuosa de hidróxido sódico 3 N hasta pH
11. Después se añade ácido clorhídrico para ajustar el pH en 7, 0, y
la mezcla se somete a reflujo con agitación durante 1 hora. Después
de enfriar, se centrifuga a 2.100 x g durante 30 minutos, se añade
metanol al sobrenadante hasta el 46% para precipitar el complejo, el
precipitado resultante se disuelve en agua, y la solución se dializa
frente a agua en circulación durante 16 horas. La solución dializada
se ajusta a pH 8,0 con hidróxido sódico, se concentra bajo presión
reducida y se filtra con un filtro de membrana (tamaño de poro: 0,45
\mum) para obtener 249 ml del sol acuoso de complejo deseado
(Ejemplo de Referencia 7) . Concentración de hierro: 56 mg/ml,
tamaño de partícula del óxido de hierro magnético: 7,3 nm, tamaño de
partícula del conjunto: 73 nm, relación en peso polisacárido/hierro:
2,11, magnetización en 1 tesla: 85 emu/1 g de hierro, relajabilidad
T_{2}: 130 (mM.seg)^{-1},tasa de hierro divalente en el
hierro total: 19%.
\newpage
Ejemplo de referencia
8
162 g de CDX que tiene una viscosidad intrínseca
de 0,050 dl/g se disuelven en 1.080 ml de agua, a esto se añaden 353
ml de solución acuosa de hidróxido sódico 3 N, y, calentando, una
solución acuosa que comprende 222 ml de solución acuosa de cloruro
férrico 1 M (correspondientes a 60,0 g de cloruro férrico
hexahidrato) en la que están disueltos 21,6 g de cloruro ferroso
tetrahidrato, bajo atmósfera de nitrógeno. Después se añade ácido
clorhídrico 6 N para ajustar el pH en 7,0, y la mezcla se somete a
reflujo con calentamiento durante 1 hora y 30 minutos. Después de
enfriar, se lleva a cabo el mismo tratamiento que en el Ejemplo de
Referencia 1, para obtener 160 ml del sol acuoso de complejo deseado
(Ejemplo de Referencia 8) . Concentración de hierro: 55 mg/ml,
tamaño de partícula del óxido de hierro magnético: 4,5 nm, tamaño de
partícula del conjunto: 36 nm, relación en peso polisacárido/hierro:
1,08, magnetización en 1 tesla: 73 emu/1 g de hierro, relajabilidad
T_{2}: 68 (mM.seg) ^{-1}, tasa de hierro divalente en el hierro
total 13%.
Ejemplo comparativo
1
Se añaden 4 ml de solución de ácido cítrico 1 M a
200 ml de sol acuoso de complejo de CDX que tiene una viscosidad
intrínseca de 0,050 dl/g con el óxido de hierro magnético oxidado
(concentración de hierro: 56 mg/ml) preparado de acuerdo con el
Ejemplo de Referencia 4, se ajusta el pH en 8 con solución acuosa de
hidróxido sódico 3 N, se agita la mezcla durante 10 minutos y se
filtra con un filtro de membrana (tamaño de poro: 0,2 \mum) y el
filtrado se pone en autoclave a 121ºC durante 20 minutos para
obtener 210 ml del sol acuoso de complejo deseado (Ejemplo
Comparativo 1). Concentración de hierro: 54 mg/ml, tamaño de
partícula del óxido de hierro magnético: 8,3 nm, tamaño de partícula
del conjunto: 60 nm, relación en peso polisacárido/hierro: 1,00,
magnetización en 1 tesla: 85 emu/1 g de hierro, relajabilidad
T_{2}: 200 (mM.seg)^{-1}, tasa de hierro divalente en el
hierro total: 5,7%.
Ejemplo comparativo
2
10 ml de solución de ácido cítrico 0,4 M ajustada
a pH 8 con una solución acuosa de hidróxido sódico se añaden a 100
ml de sol acuoso de complejo de CDX que tiene una viscosidad
intrínseca de 0, 050 dl/g con el óxido de hierro magnético oxidado
(concentración de hierro: 56 mg/ml) preparado de acuerdo con el
Ejemplo de Referencia 4, se agita la mezcla durante 10 minutos, se
ajusta el pH en 8 con solución acuosa de hidróxido sódico 3 N, se
lleva el volumen total hasta 200 ml añadiendo agua, se filtra con un
filtro de membrana (tamaño de poro: 0,2 \mum) y el filtrado se
pone en autoclave a 121ºC durante 20 minutos para obtener 200 ml del
sol acuoso de complejo deseado (Ejemplo Comparativo 2).
Concentración de hierro: 29 mg/ml, tamaño de partícula del óxido de
hierro magnético: 8,4 nm, tamaño de partícula del conjunto: 60 nm,
relación en peso polisacárido/hierro: 1,03, magnetización en 1
tesla: 85 emu/1 g de hierro, relajabilidad T_{2}: 215
(mM.seg)^{-1}, tasa de hierro divalente en el hierro total:
5,1%.
Ejemplo comparativo
3
A 500 ml de agua amoniacal al 16% en la que están
disueltos 250 g de dextrano que tiene una viscosidad intrínseca de
0,075 dl/g, se añaden gradualmente con agitación vigorosa a lo largo
de un periodo de 5 minutos 500 ml de una solución que contiene 75,5
g de cloruro férrico hexahidrato y 32 g de cloruro ferroso
tetrahidrato. La suspensión formada se somete a pulverización
ultrasónica (30 minutos), se calienta (100ºC, 10 minutos), se enfría
y se centrifuga a 1.000 x g durante 20 minutos. El líquido
sobrenadante se diluye con agua hasta 2 l y se concentra hasta 500
ml mediante ultrafiltración (peso molecular de fraccionamiento:
100.000 daltons). Se añaden al concentrado 1,6 l de agua y la mezcla
se concentra hasta 500 ml. Esta operación de adición de agua y
concentración se repite cinco veces en total, se añaden 500 ml de
solución de citrato sódico 1 M al concentrado resultante, y la
mezcla se dializa durante 16 horas frente a tampón de citrato
amónico 10 mM ajustado a pH 8,2 con agua amoniacal. La solución
dializada se concentra hasta 120 ml mediante ultrafiltración (peso
molecular de fraccionamiento: 100.000 daltons) y se filtra con un
filtro de membrana (tamaño de poro: 0,2 \mum), y el filtrado se
pone en autoclave a 121ºC durante 30 minutos para obtener 115 ml del
sol acuoso de complejo deseado (Ejemplo Comparativo 3) .
Concentración de hierro: 57 mg/ml, tamaño de partícula del óxido de
hierro magnético: 8,1 nm, tamaño de partícula del conjunto: 220 nm,
relación en peso polisacárido/hierro: 0,36, magnetización en 1
tesla: 83 emu/1 g de hierro, relajabilidad T_{2}: 255
(mM.seg)^{-1}, tasa de hierro divalente en el hierro total:
6,5%.
Se añaden 2 ml de solución de ácido
L-láctico 1 M a 100 ml de sol acuoso de complejo de
CDX que tiene una viscosidad intrínseca de 0,050 dl/g con el óxido
de hierro magnético oxidado (concentración de hierro: 57 mg/ml)
preparado de acuerdo con el Ejemplo de Referencia 2, y la mezcla se
trata de la misma manera que en el Ejemplo Comparativo 1, para
obtener 103 ml de la composición deseada (Ejemplo 1). Concentración
de hierro: 55 mg/ml, tamaño de partícula del óxido de hierro
magnético: 8,8 nm, tamaño de partícula del conjunto: 81 nm, relación
en peso polisacárido/hierro: 1,01, magnetización en 1 tesla: 89
emu/1 g de hierro, relajabilidad T_{2}: 270
(mM.seg)^{-1}, tasa de hierro divalente en el hierro total:
24%.
Se añaden porciones de 1, 2 y 4 ml de solución de
ácido L-láctico 1 M, y porciones de 4 y 8 ml de
solución de ácido L-láctico 2 M a porciones de 200
ml del sol acuoso de complejo de CDX que tiene una viscosidad
intrínseca de 0,050 dl/g con el óxido de hierro magnético oxidado
(concentración de hierro: 56 mg/ml) preparado de acuerdo con el
Ejemplo de Referencia 4, respectivamente, y las mezclas se tratan de
la misma manera que en el Ejemplo 1, respectivamente para obtener
aproximadamente 200 ml de cada una de las composiciones deseadas
(Ejemplos 2-1-5).
Se añaden 5 ml de una solución de ácido
L-láctico 1 M ajustada a pH 8 con solución acuosa de
hidróxido sódico, a 200 ml del sol acuoso de complejo de CDX que
tiene una viscosidad intrínseca de 0,050 dl/g con el óxido de hierro
magnético oxidado (concentración de hierro: 56 mg/ml) preparado de
acuerdo con el Ejemplo de Referencia 4, y la mezcla se trata de la
misma manera que en el Ejemplo Comparativo 2, para obtener 205 ml de
la composición deseada (Ejemplo 3). Concentración de hierro: 54
mg/ml, tamaño de partícula del óxido de hierro magnético: 8, 6 nm,
tamaño de partícula del conjunto: 63 nm, relación en peso
polisacárido/hierro: 1,00, magnetización en 1 tesla: 88 emu/1 g de
hierro, relajabilidad T_{2}: 210 (mM.seg)^{-1}, tasa de
hierro divalente en el hierro total: 5,5%.
Se añaden 2 ml de una solución de ácido
L-láctico 2 M a 100 ml del sol acuoso de complejo de
dextrano que tiene una viscosidad intrínseca de 0,051 dl/g con el
óxido de hierro magnético (concentración de hierro: 56 mg/ml)
preparado de acuerdo con el Ejemplo de Referencia 1, y la mezcla se
trata de la misma forma que en el Ejemplo 1 para obtener 103 ml de
la composición deseada (Ejemplo 4). Concentración de hierro: 54
mg/ml, tamaño de partícula del óxido de hierro magnético: 6,2 nm,
tamaño de partícula del conjunto: 83 nm, relación en peso
polisacárido/hierro: 0,61, magnetización en 1 tesla: 63 emu/1 g de
hierro, relajabilidad T_{2}: 140 (mM.seg)^{-1}, tasa de
hierro divalente en el hierro total: 15%.
Se añaden 4 ml de cada una de las soluciones 0,5
M de ácidos monocarboxílicos o de sales solubles en agua de ácidos
monocarboxílicos, respectivamente, a porciones de 50 ml del sol
acuoso de complejo de CDX que tiene una viscosidad intrínseca de
0,050 dl/g con el óxido de hierro magnético oxidado (concentración
de hierro: 56 mg/ml) preparado de acuerdo con el Ejemplo de
Referencia 4, y las mezclas se agitan durante 10 minutos, se ajusta
el pH en 8 con solución acuosa de hidróxido sódico, se llevan a 100
ml añadiendo agua, se filtran con un filtro de membrana (tamaño de
poro: 0,2 \mum) y se ponen en autoclave a 121ºC durante 20
minutos, respectivamente, para obtener 100 ml de las composiciones
deseadas (Ejemplos 5-1 a 5-6).
Ninguno de los preparados resultantes muestra actividad
hipotensora.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
Se añaden 2 ml de solución de ácido
L-láctico 1 M a 100 ml del sol acuoso de complejo de
CDX que tiene una viscosidad intrínseca de 0,120 dl/g con el óxido
de hierro magnético oxidado (concentración de hierro: 55 mg/ml)
preparado de acuerdo con el Ejemplo de Referencia 5, y la mezcla se
trata de la misma manera que en el Ejemplo Comparativo 1, para
obtener 103 ml de la composición deseada (Ejemplo 6) . Concentración
de hierro: 51 mg/ml, tamaño de partícula del óxido de hierro
magnético: 7,7 nm, tamaño de partícula del conjunto: 93 nm, relación
en peso polisacárido/hierro: 0,97, magnetización en 1 tesla: 85
emu/1 g de hierro, relajabilidad T_{2}: 245
(mM.seg)^{-1},tasa de hierro divalente en el hierro total:
3,5%.
Se añaden 1,5 ml de solución de ácido
L-láctico 1 M a 100 ml del sol acuoso de complejo de
CDX que tiene una viscosidad intrínseca de 0,120 dl/g con la ferrita
de zinc (concentración de hierro: 42 mg/ml, concentración de zinc:
16 mg/ml) preparada de acuerdo con el Ejemplo de Referencia 6, y la
mezcla se trata de la misma manera que en el Ejemplo Comparativo 1,
para obtener 102 ml de la composición deseada (Ejemplo 7) .
Concentración de hierro: 40 mg/ml, concentración de zinc: 15 mg/ml,
tamaño de partícula del metal magnético: 10,1 nm, tamaño de
partícula del conjunto: 110 nm, relación en peso polisacárido/metal:
1,31, magnetización en 1 tesla: 29 emu/1 g de hierro, relajabilidad
T_{2}: 25 (mM.seg)^{-1}.
Se añaden 2 ml de solución de ácido
L-láctico 1 M a 100 ml del sol acuoso de complejo de
dextrano carboximetilado que tiene una viscosidad intrínseca de
0,115 dl/g y un grado de sustitución de 0,26 moles/unidad de glucosa
con el óxido de hierro magnético (concentración de hierro: 56 mg/ml)
preparado de acuerdo con el Ejemplo de Referencia 7, y la mezcla se
trata de la misma manera que en el Ejemplo Comparativo 1, para
obtener 103 ml de la composición deseada (Ejemplo 8) . Concentración
de hierro: 54 mg/ml, tamaño de partícula del óxido de hierro
magnético: 7,4 nm, tamaño de partícula del conjunto: 70 nm,
relación en peso polisacárido/hierro: 2,11, magnetización en 1
tesla: 83 emu/1 g de hierro, relajabilidad T_{2}: 140
(mM.seg)^{-1}, tasa de hierro divalente en el hierro total:
15%.
Se añaden 2 ml de solución de ácido
L-láctico 1 M a 100 ml del sol acuoso de complejo de
CDX que tiene una viscosidad intrínseca de 0,050 dl/g con el óxido
de hierro magnético (concentración de hierro: 55 mg/ml) preparado de
acuerdo con el Ejemplo de Referencia 8, y la mezcla se trata de la
misma manera que en el Ejemplo 1, para obtener 100 ml de la
composición deseada (Ejemplo 9). Concentración de hierro: 54 mg/ml,
tamaño de partícula del óxido de hierro magnético: 4,5 nm, tamaño de
partícula del conjunto: 39 nm, relación en peso
polisacárido/hierro: 1,07, magnetización en 1 tesla: 74 emu/1 g de
hierro, relajabilidad T_{2}: 70 (mM.seg)^{-1},tasa de
hierro divalente en el hierro total: 9,3%.
Se añaden 4,5 ml de solución de ácido
L-láctico 1 M y 7,8 g de manitol a 100 ml de la
composición obtenida en el Ejemplo de Referencia 4 (concentración de
hierro: 56 mg/ml), se añade solución de hidróxido sódico 3 N para
llevar el pH a 9, y después se añade agua para llevar el volumen
total a 224 ml (concentración de hierro: 25 mg/ml). Mientras se
lleva a cabo la filtración con filtro de membrana (tamaño de poros:
0,2 \mum), se vierten en ampollas porciones de la mezcla de 3 ml,
se introduce nitrógeno en las ampollas, y el contenido se pone en
autoclave y se esteriliza a 121ºC durante 20 minutos,
respectivamente, para obtener el preparado de sol acuoso complejo
deseado (Ejemplo 10) . Este preparado puede utilizarse como agente
de contraste de MRI.
Se añaden 11 ml de tampón de fosfato 1 M a 100 ml
de la composición obtenida en el Ejemplo 2-5
(concentración de hierro: 53 mg/ml), se añade solución de hidróxido
sódico 3 N para llevar el pH a 7, y después se añade agua para
llevar el volumen total a 530 ml (concentración de hierro: 10
mg/ml). Mientras se lleva a cabo la filtración con filtro de
membrana (tamaño de poros: 0,2 \mum), se vierten en frascos
esterilizados porciones de la mezcla de 10 ml, respectivamente, para
obtener el preparado de sol acuoso complejo deseado (Ejemplo 10).
Este preparado puede utilizarse como agente de contraste de MRI.
Se añaden 4,3 g de dextrano 40 a 100 ml de la
composición obtenida en el Ejemplo 2-4
(concentración de hierro: 54 mg/ml), se añade solución de hidróxido
sódico 3 N para llevar el pH a 7, y después se añade agua para
llevar el volumen total a 216 ml (concentración de hierro: 25
mg/ml). Mientras se lleva a cabo la filtración con filtro de
membrana (tamaño de poros: 0,2 \mum), se vierten en frascos
esterilizados porciones de la mezcla de 4 ml, respectivamente, se
lleva a cabo la liofilización, y se introduce gas argón en los
mismos para obtener el preparado en polvo de complejo deseado. Este
preparado puede utilizarse como agente de contraste de MRI
disolviéndolo en solución salina fisiológica en el momento de su
uso.
Se añaden 110 g de hidroxipropilcelulosa a 100 ml
de la composición obtenida en el Ejemplo 1 (concentración de hierro:
55 mg/ml), se añade solución de hidróxido sódico 3 N para llevar el
pH a 7, y después se añade agua para llevar el volumen total a 5.500
ml (concentración de hierro: 1 mg/ml). Mientras se lleva a cabo la
filtración con filtro de membrana (tamaño de poros: 0,45 \mum), se
vierten en recipientes de material plástico esterilizados porciones
de la mezcla de 100 ml, respectivamente, para obtener el preparado
de sol acuoso de complejo deseado. Este preparado puede utilizarse
oralmente como agente de contraste de MRI.
Ejemplo de ensayo
1
Se investigó el efecto sobre el número de
plaquetas, respectivamente, mediante los soles acuosos de complejo
preparados en los Ejemplos de Referencia, Ejemplos Comparativos y
Ejemplos descritos anteriormente. La sangre para el testigo fue
tomada de cada conejo de 2 a 3 kg de peso, y las soluciones de
ensayo fueron administradas por vía intravenosa a los animales,
respectivamente, en una cantidad de 5 mg de metal o metales/0,5
ml/kg cada uno. Se extrajo sangre de cada uno de los animales 5
minutos después, se añadió EDTA a la misma, se diluyó 101 veces con
solución de oxalato amónico al 1%, la solución resultante se puso en
un hemocitómetro, y se midió el número de plaquetas mediante un
microscopio con contraste de fases (método de Brecher y Cronkite).
Los resultados se muestran en la Tabla 3.
Ejemplo de ensayo
2
Se determinaron las toxicidades agudas
(LD_{50}), respectivamente, de los soles acuosos de complejo
preparados en los Ejemplos de Referencia, Ejemplos comparativos y
Ejemplos descritos anteriormente. Porciones de 5, 10, 20, 40 y 80
mmol/kg, en términos de metal o metales, de cada sol acuoso de
complejo, fueron administradas intravenosamente a grupos de ratones
de raza dd de cinco semanas de edad (machos), consistiendo cada
grupo en 5 animales, respectivamente, se observó su supervivencia o
su muerte durante 2 semanas, y después se calcularon los valores de
LD_{50} por el método de Litchfield y Wilcoxon. Los valores de
LD_{50} de los soles acuosos de complejo se muestran en la Tabla
4.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
Ejemplo de ensayo
3
Se fotografiaron imágenes de MR in vivo
usando el preparado de sol acuoso de complejo obtenido en el Ejemplo
10. A saber, porciones de 20 \mumol/kg en términos de metal o
metales de este preparado fueron administradas por vía intravenosa a
ratas de raza Wistar que tenían implantado un tumor de Novikoff en
el hígado, respectivamente, se fotografió usando el método de
spín-eco a un tiempo de repetición de 400 mseg y un
tiempo de eco de 25 mseg, usando un aparato de MRI para animales
producido por Sisco Co. (California, EE.UU.), para obtener imágenes
de MR en los sitios del hígado. Estas imágenes se muestran en las
Figuras (A), (B), (C) y (D). (A) y (B) en la Fig. 1 son imágenes de
MR antes de la administración de este preparado y (C) y (D) en la
Fig. 1 son imágenes de MR a los 60 minutos después de la
administración de este preparado.
Ejemplo de ensayo
4
Se realizó el examen histopatológico de los
pulmones administrando a los animales los dos soles acuosos de
complejo preparados en el Ejemplo Comparativo 1 y el Ejemplo
2-3. A saber, porciones de 5 mmol/kg en términos de
metal o metales de cada sol acuoso de complejo fueron administradas
por vía intravenosa a grupos de ratones de raza dd de cinco semanas
de edad (machos), consistiendo cada grupo en 5 animales,
respectivamente, se realizó la autopsia 5 minutos después y se
extirparon los pulmones, se obtuvieron preparados de los tejidos, se
realizó tinción con azul de Berlin, y los preparados resultantes se
observaron al microscopio óptico.
En el grupo al que se administró el sol acuoso de
complejo del Ejemplo Comparativo 1, se observaron émbolos en el
pulmón de cada uno de los ratones. En la Fig. 2 (A) se muestra una
microfotografía de un ejemplo de estos. Por otra parte, en el grupo
al que se administró el sol acuoso de complejo del Ejemplo
2-3, no se observaron émbolos en el pulmón de
ninguno de los ratones. En la Fig. 2 (B) se muestra una
microfotografía de un ejemplo de estos.
Además, se llevó a cabo el mismo ensayo que en el
caso de los ratones en cobayas de raza Hartley (machos) y conejos
blancos japoneses (hembras y machos) y se obtuvieron resultados
similares.
Como se describió anteriormente, la composición
que contiene partículas ultrafinas de óxido metálico magnético de
esta invención, que no tiene efectos secundarios tales como la
agregación de las plaquetas, es excelente en cuanto a seguridad para
los organismos vivos, y no tiene una influencia nociva sobre los
organismos vivos ni siguiera cuando se administra por vía
intravascular, y por tanto es útil en campos tales como los fármacos
para medicinas y para diagnóstico, en particular como agente de
contraste de MRI.
Claims (38)
1. Una composición que contiene partículas
ultrafinas de óxido metálico magnético, que comprende un sol acuoso
de un complejo de las partículas ultrafinas del óxido metálico
magnético con al menos una sustancia elegida entre un polisacárido,
un derivado de polisacárido y una proteína; y un ácido orgánico
monocarboxílico, que tiene uno o más grupos hidroxilo y/o uno o más
grupos amino.
2. La composición según la reivindicación 1, en
la que el óxido metálico magnético es un óxido representado por la
fórmula
(I)(M^{II}O)_{l}\cdot
M_{2}{}^{III}O_{3}
en la que M^{II} representa un átomo de metal
divalente, M^{III} representa un átomo de metal trivalente y l es
un número en el intervalo de 0 \leq l \leq
1.
3. La composición según la reivindicación 2, en
la que el óxido metálico magnético es un óxido de hierro magnético
en el que M^{II} de la fórmula (I) es hierro divalente y M^{III}
es hierro trivalente.
4. La composición según la reivindicación 3, en
la que el contenido de hierro divalente del óxido de hierro
magnético es 10 por ciento en peso, o menos, del hierro total, en
términos de metal hierro.
5. La composición según la reivindicación 1, en
la que el complejo es un complejo del óxido metálico magnético con
al menos una sustancia elegida entre dextrano y carboxidextrano.
6. La composición según la reivindicación 1, en
la que el complejo contiene al menos una sustancia elegida entre el
polisacárido, el derivado de polisacárido y la proteína en una
cantidad de 0,1 a 5 partes en peso por peso de metal o metales en el
óxido metálico magnético.
7. La composición según la reivindicación 1, en
la que el tamaño medio de partícula de las partículas ultrafinas de
óxido metálico magnético está en el intervalo de 2 a 30 nm.
8. La composición según la reivindicación 1, en
la que el complejo tiene un diámetro de partículas en el intervalo
de 10 a 500 nm.
9. La composición según la reivindicación 1, en
la que la magnetización en 1 tesla del complejo está en el intervalo
de 10 a 150 emu por g de metal.
10. La composición según la reivindicación 1, en
la que el complejo es sustancialmente superparamagnético.
11. El complejo según la reivindicación 1, en el
que el complejo tiene una relajabilidad T_{2} en el intervalo de 5
a 1.000 (seg.mM)^{-1}.
12. La composición según la reivindicación 1, en
la que el ácido orgánico monocarboxílico es un ácido soluble en
agua.
13. La composición según la reivindicación 1, en
la que el ácido orgánico monocarboxílico es un ácido que tiene 10
átomos de carbono o menos.
14. La composición según la reivindicación 1, en
la que el ácido orgánico monocarboxílico es un ácido que contiene
uno o más grupos hidroxilo.
15. La composición según la reivindicación 1, en
la que el ácido orgánico monocarboxílico es un ácido que contiene
uno o más grupos amino.
16. La composición según la reivindicación 1, en
la que el ácido orgánico monocarboxílico es un ácido monocarboxílico
alifático que tiene 6 átomos de carbono o menos y que tiene uno o
más grupos hidroxilo o uno o más grupos amino.
17. La composición según la reivindicación 1, en
la que el ácido orgánico monocarboxílico es ácido láctico.
18. La composición según la reivindicación 1, que
contiene el ácido orgánico monocarboxílico en una cantidad en el
intervalo de 1 mmol a 30 moles por mol de metal o metales en el
complejo.
19. La composición según la reivindicación 1, que
tiene un pH en el intervalo de 4 a 11.
20. Un agente de contraste para MRI que consiste
en la composición según la reivindicación 1.
21. La composición según la reivindicación 1,
para ser usada en un método para diagnostico de lesiones, que
comprende administrar dicha composición a una persona o un animal y
hacer fotografías de contraste de MRI del sistema reticuloendotelíal
de la persona o el animal.
22. El uso de la composición según la
reivindicación 1, para la confección de un preparado para ser usado
en un método para diagnosticar lesiones, que comprende administrar
dicho preparado a una persona o un animal y hacer fotografías de
contraste de MRI del sistema reticuloendotelial de la persona o el
animal.
23. Un procedimiento para producir una
composición que contiene partículas ultrafinas de óxido metálico
magnético, que comprende un sol acuoso de un complejo de las
partículas ultrafinas de óxido metálico magnético con al menos una
sustancia elegida entre un polisacárido, un derivado de polisacárido
y una proteína, y un ácido orgánico monocarboxílico, que tiene uno o
más grupos hidroxilo y/o uno o más grupos amino,
caracterizado porque dicho ácido orgánico monocarboxílico es
mezclado con dicho sol acuoso de complejo.
24. El procedimiento según la reivindicación 23,
en el que el óxido metálico magnético es un óxido representado por
la fórmula
(I)(M^{II}O)_{1}\cdot
M_{2}{}^{III}O_{3}
en la que M^{II} representa un átomo de metal
divalente, M^{III} representa un átomo de metal trivalente y 1 es
un número en el intervalo de 0 \leq 1 \leq
1.
25. El procedimiento según la reivindicación 24,
en el que el óxido metálico magnético es un óxido de hierro
magnético en el que M^{II} de la fórmula (I) es hierro divalente y
M^{III} es hierro trivalente.
26. El procedimiento según la reivindicación 25,
en el que el contenido de hierro divalente del óxido de hierro
magnético es 10% en peso, o menos, del hierro total, en términos de
metal hierro.
27. El procedimiento según la reivindicación 23,
en el que el complejo es un complejo del óxido metálico magnético
con al menos una sustancia elegida entre dextrano y
carboxidextrano.
28. El procedimiento según la reivindicación 23,
en el que el complejo es un complejo del óxido metálico magnético
con al menos una sustancia elegida entre polisacáridos, derivados de
polisacárido y proteínas, en una cantidad de 0,1 a 5 partes en peso
por parte en peso del metal o metales en el óxido metálico
magnético.
29. El procedimiento según la reivindicación 23,
en el que el ácido orgánico monocarboxílico o la sal de ácido
monocarboxílico, o una solución acuosa de los mismos, se añade al
sol acuoso del complejo, en el que dicho ácido orgánico
monocarboxílico se mezcla con dicho sol acuoso de complejo en una
cantidad de 1 mmol a 30 moles por mol de metal o metales en dicho
complejo, y en el que la composición se ajusta a un pH en el
intervalo de 4 a 11.
30. El procedimiento según las reivindicaciones
23 ó 29, en el que el ácido orgánico monocarboxílico es un ácido que
tiene 10 átomos de carbono o menos.
31. El procedimiento según las reivindicaciones
23 ó 29, en el que el ácido orgánico monocarboxílico es un ácido que
contiene uno o más grupos hidroxilo.
32. El procedimiento según las reivindicaciones
23 ó 29, en el que el ácido orgánico monocarboxílico es un ácido que
contiene uno o más grupos amino.
33. El procedimiento según las reivindicaciones
23 ó 29, en el que el ácido orgánico monocarboxílico es un ácido
monocarboxílico alifático que tiene 6 átomos de carbono o menos y
que tiene uno o más grupos hidroxilo o uno o más grupos amino.
34. El procedimiento según las reivindicaciones
23 ó 29, en el que el ácido orgánico monocarboxílico es ácido
láctico.
35. El procedimiento según la reivindicación 23,
en el que el tamaño medio de partícula de las partículas ultrafinas
de óxido metálico magnético está en el intervalo de 2 a 30 nm, y en
el que el complejo tiene un diámetro total en el intervalo de 10 a
500 nm, la magnetización a 1 (uno) tesla está en el intervalo de 10
a 150 emu por g de metal, es de propiedades sustancialmente
superparamagnéticas, y la relajabilidad T_{2} está en el intervalo
de 5 a 1.000 (seg.mM)^{-1}.
36. El procedimiento según la reivindicación 23,
en el que el sol acuoso de partículas ultrafinas de óxido metálico
magnético se prepara mediante un método de coprecipitación con
álcali que comprende mezclar una solución acuosa que contiene una
sal de metal divalente con una base de manera que el pH esté en el
intervalo de 7 a 12, opcionalmente calentar y envejecer, redispersar
el óxido metálico magnético en agua después de la separación y el
lavado con agua del óxido metálico magnético precipitado; y añadir
un ácido mineral hasta que el pH del líquido sea de 1 a 3;
o mediante un método de intercambio iónico que
comprende añadir una solución acuosa que contiene una sal ferrosa y
una sal férrica en una relación molar de 1:2 a una suspensión de una
resina de intercambio iónico fuertemente básica, con agitación,
manteniendo el pH en el intervalo de 8 a 9; añadir un ácido mineral
hasta que el pH del líquido sea de 1 a 3; y separar por filtración
la resina para obtener un sol acuoso de óxido de hierro magnético y
opcionalmente purificar y/o concentrar dicho sol acuoso mediante
diálisis, ultrafiltración o centrifugación; y en el que el sol
acuoso de óxido metálico magnético así obtenido y un polisacárido,
un derivado de polisacárido o una proteína, o una solución de los
mismos, se mezclan en una cantidad tal que la relación en peso del
óxido metálico magnético a polisacáridos y/o proteína está en el
intervalo de 1:1 a 1:6 en términos de metal o metales, a una
temperatura en el intervalo entre la temperatura ambiente y 120ºC,
durante 10 minutos a 10 horas, seguido por purificación.
37. El procedimiento según la reivindicación 23,
en el que el sol acuoso de partículas ultrafinas de óxido metálico
magnético se prepara mezclando y haciendo reaccionar en presencia de
un polisacárido y/o una proteína una solución acuosa de sal metálica
mixta que contiene una sal de metal divalente con una solución
acuosa básica.
38. Un procedimiento para preparar un agente de
contraste para MRI que comprende añadir uno o varios coadyuventes
aceptables fisiológicamente a la composición preparada según la
reivindicación 23.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
JP1951291 | 1991-01-19 | ||
JP1951291 | 1991-01-19 |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2131067T3 ES2131067T3 (es) | 1999-07-16 |
ES2131067T5 true ES2131067T5 (es) | 2004-10-16 |
Family
ID=12001420
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES92903328T Expired - Lifetime ES2131067T5 (es) | 1991-01-19 | 1992-01-17 | Composicion que contiene particulas ultrafinas de oxido metalico magnetico. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US5328681A (es) |
EP (1) | EP0525199B2 (es) |
JP (1) | JP2921984B2 (es) |
AT (1) | ATE179894T1 (es) |
AU (1) | AU652804B2 (es) |
CA (1) | CA2078679C (es) |
DE (2) | DE10199065I2 (es) |
DK (1) | DK0525199T4 (es) |
ES (1) | ES2131067T5 (es) |
LU (1) | LU91003I2 (es) |
NL (1) | NL300088I1 (es) |
NO (2) | NO305636B1 (es) |
WO (1) | WO1992012735A1 (es) |
Families Citing this family (37)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP0689430B1 (de) * | 1993-03-17 | 1997-08-13 | Silica Gel Ges.M.B.H | Superparamagnetische teilchen, verfahren zu ihrer herstellung und verwendung derselben |
CA2182213A1 (en) * | 1994-01-28 | 1995-08-03 | William George Gorman | Oral magnetic particle formulation |
DE4428851C2 (de) * | 1994-08-04 | 2000-05-04 | Diagnostikforschung Inst | Eisen enthaltende Nanopartikel, ihre Herstellung und Anwendung in der Diagnostik und Therapie |
DE19509694A1 (de) * | 1995-03-08 | 1996-09-19 | Schering Ag | Verwendung von Magnetiten zur Bestimmung der Perfusion von menschlichem Gewebe mittels MR-Diagnostik |
GB9600427D0 (en) * | 1996-01-10 | 1996-03-13 | Nycomed Imaging As | Contrast media |
EA001336B1 (ru) | 1996-01-10 | 2001-02-26 | Никомед Имеджинг Ас | Контрастное вещество |
US5855868A (en) * | 1996-04-01 | 1999-01-05 | Nycomed Imaging As | Method of T1 -weighted resonance imaging of RES organs |
FR2749082B1 (fr) * | 1996-05-24 | 1998-06-26 | Bio Merieux | Particules superparamagnetiques et monodispersees |
IL128057A (en) * | 1996-08-05 | 2001-08-26 | Schering Ag | Process for the production of contrast media |
US6713173B2 (en) | 1996-11-16 | 2004-03-30 | Nanomagnetics Limited | Magnetizable device |
US6815063B1 (en) | 1996-11-16 | 2004-11-09 | Nanomagnetics, Ltd. | Magnetic fluid |
US20060003163A1 (en) * | 1996-11-16 | 2006-01-05 | Nanomagnetics Limited | Magnetic fluid |
GB2319253A (en) | 1996-11-16 | 1998-05-20 | Eric Leigh Mayes | Composition, for use in a device, comprising a magnetic layer of domain-separated magnetic particles |
US6986942B1 (en) | 1996-11-16 | 2006-01-17 | Nanomagnetics Limited | Microwave absorbing structure |
US6725078B2 (en) * | 2000-01-31 | 2004-04-20 | St. Louis University | System combining proton beam irradiation and magnetic resonance imaging |
EP1264181B1 (en) | 2000-03-06 | 2007-06-06 | Dade Behring Marburg GmbH | Carriers coated with polysaccharides, their preparation and use |
US6743395B2 (en) * | 2000-03-22 | 2004-06-01 | Ebara Corporation | Composite metallic ultrafine particles and process for producing the same |
US7169618B2 (en) * | 2000-06-28 | 2007-01-30 | Skold Technology | Magnetic particles and methods of producing coated magnetic particles |
DE10154016B4 (de) * | 2001-10-26 | 2004-02-12 | Berlin Heart Ag | Magnetflüssigkeit und Verfahren zur ihrer Herstellung |
US20030185757A1 (en) * | 2002-03-27 | 2003-10-02 | Mayk Kresse | Iron-containing nanoparticles with double coating and their use in diagnosis and therapy |
AU2003266501A1 (en) * | 2002-08-16 | 2004-03-03 | Admetec Co., Ltd. | Heating method and heating apparatus therefor |
TW200423949A (en) * | 2003-01-31 | 2004-11-16 | Otsuka Pharma Co Ltd | Auxiliary agent used for the cancer medical treatment by dielectric heating, and cancer medical treatment method |
FR2861994A1 (fr) * | 2003-11-12 | 2005-05-13 | Guerbet Sa | Nouvel agent de diagnostic pour l'irm dans les pathologies impliquant des proteinases |
EP2353504B1 (en) | 2004-02-20 | 2013-01-16 | University of Florida Research Foundation, Inc. | System for delivering conformal radiation therapy while simultaneously imaging soft tissue |
JP3822229B2 (ja) * | 2004-05-27 | 2006-09-13 | 松下電器産業株式会社 | 基板上への微粒子配列体の形成方法 |
JP5082446B2 (ja) * | 2004-11-10 | 2012-11-28 | コニカミノルタエムジー株式会社 | 被覆磁性粒子含有製剤およびその製造方法、並びに診断治療システム |
JP5354566B2 (ja) * | 2008-07-25 | 2013-11-27 | 名糖産業株式会社 | カチオン性多糖磁性粒子複合体 |
MX2011003263A (es) * | 2008-09-29 | 2011-04-21 | Vifor Int Ag | Receptaculo y metodo para almacenar y suministrar un liquido y una preparacion medicinal liquida. |
IT1398263B1 (it) | 2010-03-04 | 2013-02-22 | Monzani | Nanoparticelle magnetiche di ossido di ferro a dimensione controllata per la diagnosi ed il trattamento di neoplasie avanzate e metastatiche |
DE102011112898A1 (de) | 2011-09-08 | 2013-03-14 | Charité - Universitätsmedizin Berlin | Nanopartikuläres Phosphatadsorbens basierend auf Maghämit oder Maghämit/Magnetit, dessen Herstellung und Verwendungen |
US10561861B2 (en) | 2012-05-02 | 2020-02-18 | Viewray Technologies, Inc. | Videographic display of real-time medical treatment |
CN108452443B (zh) | 2012-10-26 | 2021-05-18 | 优瑞技术公司 | 利用对放射疗法的生理反应的成像对治疗评估的系统 |
JP6535857B2 (ja) * | 2015-03-16 | 2019-07-03 | 国立大学法人 岡山大学 | γ−酸化鉄の製造方法 |
KR20180120705A (ko) | 2016-03-02 | 2018-11-06 | 뷰레이 테크놀로지스 인크. | 자기 공명 영상을 이용한 입자 치료 |
EP3554635B1 (en) | 2016-12-13 | 2021-01-20 | ViewRay Technologies, Inc. | Radiation therapy systems |
CN116036499A (zh) | 2017-12-06 | 2023-05-02 | 优瑞技术公司 | 多模态放射疗法的优化 |
US11209509B2 (en) | 2018-05-16 | 2021-12-28 | Viewray Technologies, Inc. | Resistive electromagnet systems and methods |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4001288A (en) * | 1965-09-15 | 1977-01-04 | Howard S. Gable | Magnetic organo-iron compounds |
US4452773A (en) * | 1982-04-05 | 1984-06-05 | Canadian Patents And Development Limited | Magnetic iron-dextran microspheres |
SE463651B (sv) * | 1983-12-21 | 1991-01-07 | Nycomed As | Diagnostikum och kontrastmedel |
AU4634685A (en) * | 1984-06-22 | 1986-01-24 | R.L. Veech | Electrolyte solutions and in vivo use thereof |
US4795698A (en) * | 1985-10-04 | 1989-01-03 | Immunicon Corporation | Magnetic-polymer particles |
JPH0616444B2 (ja) * | 1986-03-05 | 1994-03-02 | 鹿島石油株式会社 | 磁性ミクロスフエアの製造方法 |
US4827945A (en) * | 1986-07-03 | 1989-05-09 | Advanced Magnetics, Incorporated | Biologically degradable superparamagnetic materials for use in clinical applications |
US5102652A (en) * | 1986-07-03 | 1992-04-07 | Advanced Magnetics Inc. | Low molecular weight carbohydrates as additives to stabilize metal oxide compositions |
US5160726A (en) * | 1990-02-15 | 1992-11-03 | Advanced Magnetics Inc. | Filter sterilization for production of colloidal, superparamagnetic MR contrast agents |
SE8704157L (sv) * | 1987-10-26 | 1989-04-27 | Carbomatrix Ab C O Ulf Schroed | Superparamagnetiska partiklar och foerfarande foer framstaellning daerav samt anvaendning |
US5114703A (en) * | 1989-05-30 | 1992-05-19 | Alliance Pharmaceutical Corp. | Percutaneous lymphography using particulate fluorocarbon emulsions |
JP2726520B2 (ja) * | 1989-10-20 | 1998-03-11 | 名糖産業株式会社 | 有機磁性複合体 |
-
1992
- 1992-01-17 AT AT92903328T patent/ATE179894T1/de active
- 1992-01-17 US US07/934,637 patent/US5328681A/en not_active Expired - Lifetime
- 1992-01-17 AU AU11689/92A patent/AU652804B2/en not_active Expired
- 1992-01-17 DE DE2001199065 patent/DE10199065I2/de active Active
- 1992-01-17 DK DK92903328T patent/DK0525199T4/da active
- 1992-01-17 DE DE69229150T patent/DE69229150T3/de not_active Expired - Lifetime
- 1992-01-17 EP EP92903328A patent/EP0525199B2/en not_active Expired - Lifetime
- 1992-01-17 JP JP4503597A patent/JP2921984B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 1992-01-17 ES ES92903328T patent/ES2131067T5/es not_active Expired - Lifetime
- 1992-01-17 CA CA002078679A patent/CA2078679C/en not_active Expired - Lifetime
- 1992-01-17 WO PCT/JP1992/000031 patent/WO1992012735A1/ja active IP Right Grant
- 1992-09-15 NO NO923584A patent/NO305636B1/no not_active IP Right Cessation
-
2002
- 2002-04-11 NL NL300088C patent/NL300088I1/nl unknown
- 2002-05-16 NO NO2002003C patent/NO2002003I2/no unknown
-
2003
- 2003-01-24 LU LU91003C patent/LU91003I2/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
NO305636B1 (no) | 1999-07-05 |
US5328681A (en) | 1994-07-12 |
CA2078679C (en) | 2006-12-05 |
WO1992012735A1 (en) | 1992-08-06 |
DE69229150T2 (de) | 1999-09-30 |
CA2078679A1 (en) | 1992-07-20 |
DE10199065I2 (de) | 2004-09-23 |
DE69229150T3 (de) | 2005-01-05 |
NO923584D0 (no) | 1992-09-15 |
EP0525199A4 (en) | 1994-08-17 |
EP0525199B1 (en) | 1999-05-12 |
NO2002003I2 (no) | 2005-04-04 |
JP2921984B2 (ja) | 1999-07-19 |
AU1168992A (en) | 1992-08-27 |
DE69229150D1 (de) | 1999-06-17 |
ES2131067T3 (es) | 1999-07-16 |
EP0525199A1 (en) | 1993-02-03 |
DK0525199T3 (da) | 1999-11-01 |
NO923584L (no) | 1992-11-12 |
LU91003I2 (en) | 2003-03-24 |
DE10199065I1 (de) | 2002-02-21 |
EP0525199B2 (en) | 2004-04-14 |
DK0525199T4 (da) | 2004-06-01 |
AU652804B2 (en) | 1994-09-08 |
ATE179894T1 (de) | 1999-05-15 |
NL300088I1 (nl) | 2002-07-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2131067T5 (es) | Composicion que contiene particulas ultrafinas de oxido metalico magnetico. | |
JP5064612B2 (ja) | 還元された炭水化物類及び炭水化物誘導体で被覆された熱的に安定なコロイド状酸化鉄 | |
US5690908A (en) | Treated apatite particles for medical diagnostic imaging | |
JP3337075B2 (ja) | 小粒子径水溶性カルボキシ多糖−磁性酸化鉄複合体 | |
EP0543020B1 (en) | Oxidized composite comprising water-soluble carboxypolysaccharide and magnetic iron oxide | |
US8092783B2 (en) | Gadolinium containing prussian blue nanoparticles as nontoxic MRI contrast agents having high relaxivity | |
CA1275921C (en) | Ferrioxamine paramagnetic contrast agents for mr imaging | |
JPH0768193B2 (ja) | 生理学的に認容性のnmr―造影剤用錯塩 | |
JPH03134001A (ja) | 有機磁性複合体 | |
PT86224B (pt) | Processo para a preparacao de composicoes farmaceuticas melhoradas contendo metais | |
US5407659A (en) | Treated calcium/oxyanion-containing particles for medical diagnostic imaging | |
CN111204736A (zh) | 含硼碳量子点的制备及其在肿瘤诊断及硼中子俘获治疗药物中的应用 | |
US20230087639A1 (en) | Biogenic hemin-based mri contrast agents, and compositions and methods thereof | |
US6136292A (en) | Determination of non-functioning areas of the g.i. tract using MRI of manganese composition | |
WO1996005867A2 (en) | Compositions | |
WO1998011922A2 (en) | Method | |
KR20090119324A (ko) | 금-증착된 산화철/글리콜 키토산 나노복합체, 이의제조방법 및 이를 포함하는 mri 조영제 | |
NO970747L (no) | Sammensetninger | |
AU688565B2 (en) | Compositions | |
EP0888129A1 (en) | Magnetic resonance blood pool agents bound to human serum albumin |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 525199 Country of ref document: ES |
|
SPCR | Supplementary protection certificate renounced |
Free format text: FERUCARBOTRAN (RESOVIST) MOTIVO: POR RENUNCIA DEL INTERESADO. Spc suppl protection certif: C200200014 Filing date: 20020507 Effective date: 20020531 |