[go: up one dir, main page]

ES1312101U - Armadura de proteccion para andamios - Google Patents

Armadura de proteccion para andamios Download PDF

Info

Publication number
ES1312101U
ES1312101U ES202431724U ES202431724U ES1312101U ES 1312101 U ES1312101 U ES 1312101U ES 202431724 U ES202431724 U ES 202431724U ES 202431724 U ES202431724 U ES 202431724U ES 1312101 U ES1312101 U ES 1312101U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cover
covers
flange
scaffolding
pin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Pending
Application number
ES202431724U
Other languages
English (en)
Inventor
Bazán Javier Jesús Montiel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Andamios La Algaba S L
Original Assignee
Andamios La Algaba S L
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Andamios La Algaba S L filed Critical Andamios La Algaba S L
Priority to ES202431724U priority Critical patent/ES1312101U/es
Publication of ES1312101U publication Critical patent/ES1312101U/es
Pending legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Emergency Lowering Means (AREA)

Abstract

Armadura de protección para andamios que comprende una primera (110) y una segunda (120) cubiertas alargadas con forma sustancial de canalón cada una de ellas, adaptadas para acoplarse mutuamente por sus bordes longitudinales (112, 122) respectivos y con sus concavidades respectivas en oposición constituyendo un alojamiento sustancialmente cerrado para un montante (200) del andamio correspondiente, comprendiendo además dichas cubiertas (110, 120), rebajes (116, 126) respectivos al largo de sus bordes longitudinales (112, 122) de acoplamiento mutuo de manera que dichos rebajes (116, 126) quedan alineados, en una posición operativa, para permitir el paso de unas barras horizontales (300) correspondientes del andamio, en donde por lo menos una de las cubiertas alargadas (110, 120) comprende medios (129) de enganche a la estructura del andamio.

Description

DESCRIPCIÓN
ARMADURA DE PROTECCIÓN PARA ANDAMIOS
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere al sector técnico de los sistemas de seguridad para obras. Más concretamente, la invención se refiere a un sistema de protección pensado para los montantes verticales de los andamios montados en obras.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En las obras y reformas realizadas en edificaciones de diferentes tipos son conocidos los habituales andamios para trabajar en altura y con un nivel adecuado de comodidad y seguridad personal. Estos sistemas suelen montarse en emplazamientos en los que puede haber un tránsito continuo de personas (ajenas a la obra o trabajadores) y vehículos de diferentes tipos, ya sea motorizados o no (como pueden ser los carros o carretillas para el transporte de material y mercancías).
Aunque ya existen andamios con un nivel relativamente alto de fiabilidad en la interconexión de los distintos elementos que los constituyen, siempre pueden producirse eventos posteriores al montaje del andamio en los que un accidente con un impacto incluido o una manipulación accidental o malintencionada de los mecanismos de acoplamiento ponga en riesgo la seguridad de los trabajadores y los viandantes. En este sentido uno de los componentes esenciales de los andamios son los montantes (en particular, los inferiores) cuya función es muy importante para garantizar la seguridad y la estabilidad de toda la estructura. Lo que aquí denominados montantes (y que pueden recibir otras denominaciones similares) son los componentes verticales por medio de los cuales se transmiten todas las cargas del peso de los trabajadores, las herramientas y los materiales a la base o suelo de apoyo del andamio.
Un montante de un andamio está formado, esencialmente, por un tubo metálico que tiene una base o zapata de asentamiento en el suelo y diferentes elementos de conexión, a todo lo largo del mismo, para el acoplamiento de barras horizontales, diagonales, barandillas y similares. Entre estos elementos de conexión se pueden mencionar las rosetas, collares o collarines circulares que se fijan alrededor del tubo principal y constan de diferentes espacios u orificios distribuidos alrededor del tubo para la fijación de otros componentes del andamio. También son importantes los accesorios de conexión entre dos tramos consecutivos de tubo vertical o montante.
Como puede deducirse a partir de lo anterior, una manipulación indebida de dichos componentes de acoplamiento o un impacto sobre ellos, debido a una caída de material o al accidente de un vehículo, puede provocar un debilitamiento de toda la estructura e incluso el desplome de la misma. En este sentido, se ha desarrollado la presente invención, con el fin de proporcionar un sistema de seguridad o protección, dedicado especialmente a los montantes de los andamios, y que protege toda la estructura del montante así como todos los puntos de conexión de los diferentes elementos que se acoplen al mismo. Este sistema, no solo ofrece una protección para los montantes, sino que está diseñado de manera que es fácilmente transportable y manipulable y de rápida instalación en el montante correspondiente, una vez que este ya se haya ensamblado en la obra. Por otro lado, gracias a las características que se describirán en las secciones posteriores, la estructura del sistema de protección facilita una percepción visual rápida de algún posible choque o impacto sobre la estructura y que pudiera haberse producido en periodos de tiempo en los que los operarios de la obra no estuvieran presentes.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Teniendo en mente los objetivos anteriores, se ha desarrollado un sistema de protección para montantes de andamios de obras, en forma de una armadura exterior.
Para facilitar la interpretación de las reivindicaciones y la memoria descriptiva, cabe señalar que la expresión "posición operativa” (a la que se hace referencia en diferentes partes del presente documento) de la armadura de protección de la presente invención es aquella en la que dicha armadura está montada totalmente en el andamio correspondiente.
La armadura de la invención comprende dos cubiertas alargadas. Estas dos cubiertas alargadas tienen, cada una de ellas, la forma típica de un canalón de los usados para la evacuación de aguas, es decir, un conducto abierto. De la misma manera, el contorno exterior de dichas cubiertas en sección transversal podrá ser circunferencial, poligonal o con cualquier otro perfil, aparte del preferido, que se muestra en las ilustraciones. Las dos cubiertas tienen medios de acoplamiento para unirse entre ellas por sus bordes longitudinales de tal modo que forman un conducto o alojamiento sustancialmente cerrado alrededor de un montante de un andamio. Disponen, además, de unos rebajes realizados en sus bordes longitudinales de tal manera que, cuando las dos cubiertas se unen entre sí cerrando la armadura, los rebajes longitudinales de una cubierta coinciden con los rebajes longitudinales de la otra para constituir unas aberturas de paso para barras horizontales que estén unidas por esas zonas al montante vertical. Adicionalmente, una de las cubiertas (o ambas) comprenden unos medios de enganche tal que están dispuestos para engancharse, preferentemente, al montante o a partes del mismo o a accesorios conectados a él.
Según una característica preferida de la invención, los bordes longitudinales de las cubiertas pueden comprender unos rebordes que se prolonguen hacia dentro del espacio cerrado formado por las dos cubiertas acopladas. Estos rebordes están dispuestos y dimensionados de tal manera que los rebordes de una de las cubiertas quedan pegados o solapados con los rebordes de la cubierta complementaria que se vaya a ensamblar con la primera para constituir la armadura cerrada. La provisión de dichos rebordes facilita la disposición de medios de acoplamiento mutuo entre ambas cubiertas.
En relación con esta característica, los medios de acoplamiento mutuo mencionados anteriormente pueden comprender pasadores con cabezas engrosadas o ensanchadas en uno de los rebordes y orificios pasantes con ranuras longitudinales descendentes en el reborde destinado a solaparse con el primero mencionado. Estos orificios pasantes están dimensionados de tal manera que las cabezas engrosadas de los pasadores de los rebordes opuestos pueden pasar a través de ellos pero no a través de las ranuras longitudinales (también llamadas chaveteros pasantes en la presente); los ejes de los pasadores sí que pueden deslizarse en cambio a lo largo de esos chaveteros pasantes que están conectados con los orificios adecuados para las cabezas. De este modo, en el ensamblaje de la armadura, una vez que se han hecho pasar las cabezas engrosadas de los pasadores a través de los orificios de los rebordes complementarios, la primera cubierta puede bajarse (con los ejes de los pasadores deslizándose por los chaveteros descendentes) hasta quedar alineada con la cubierta opuesta complementaria. Para ello, los chaveteros tienen una longitud adecuada para el alineamiento correcto de ambas cubiertas.
Otra característica preferente relacionada con la mencionada en el párrafo anterior es que los pasadores de acoplamiento mutuo recién descritos pueden comprender medios para ajustar la distancia hasta la que se proyecta la cabeza engrosada del pasador, por ejemplo, en forma de elementos de tomiNería, tales como tuercas y vástagos roscados o similares. De este modo, se puede ajustar mejor el acoplamiento entre ambas cubiertas enfrentadas.
De forma preferente, los medios de enganche mencionados en la primera parte de esta sección, comprenden unos o varios, denominados aquí, pasadores de enganche que están situados en la cara interior de las cubiertas alargadas y que discurren apuntando en sentido descendente, es decir, sustancialmente en paralelo al eje longitudinal de la armadura, y, por tanto, del montante del andamio. Estos pasadores de enganche están situados en posiciones tales que permiten enganchar o colgar la cubierta que los contenga en los orificios o aberturas de los collares o rosetas que se ensamblan normalmente alrededor de los montantes de los andamios.
La armadura de protección de la presente invención también puede comprender, preferentemente, unos medios de posicionamiento en forma de una o varias pletinas que sobresalen por los bordes de los rebajes de las cubiertas, apuntando sustancialmente a la barra horizontal del andamio contenida en esos rebajes. Las pletinas están fijadas a la zona de los bordes de dichos rebajes de tal manera que se pueden hacer sobresalir a una distancia mayor o menor hasta que su extremo proyectante (el que sobresale del rebaje) haga tope contra la barra horizontal del andamio, y se pueden fijar firmemente en esa posición para estabilizar la postura de toda la armadura. La forma de regular la proyección de esas pletinas puede ser mediante ranuras longitudinales y orificios complementarios con uno o varios pernos o tornillos (por ejemplo, con tuercas o alojamientos con rosca) interpuestos; la pletina puede tener un orificio y la zona del rebaje una ranura complementaria o viceversa. En una realización, preferida la pletina (o al menos una de las pletinas) está dispuesta de manera que se proyecta verticalmente hacia arriba. En otra realización, que se puede combinar o no con las variantes preferidas ya mencionadas, el extremo proyectante de la pletina tiene forma oblicua o curvada para ejercer un mejor acoplamiento por presión contra el tubo de la barra horizontal.
Preferentemente, una de las dos cubiertas alargadas es más corta que la otra. Preferentemente, aunque no de forma exclusiva, la cubierta más corta es la que tiene los medos de enganche antes descritos (en caso de solo una de ellas disponga de dichos medios). La cubierta más corta tiene esa reducción de longitud de tal manera que las dos cubiertas, en la posición operativa, quedan alineadas por sus bordes superiores y desalineadas por sus bordes inferiores.
Finalmente, el material preferido para las cubiertas (o al menos para su inclusión parcial en la fabricación de las cubiertas) es un material rígido, suficientemente resistente a los impactos o golpes que se espera que experimente en entornos laborales típicos de las obras o en donde se prevea un tránsito de personas y/o vehículos. Uno de los materiales preferidos es un metal, tal como, por ejemplo, acero.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La figura 1 es una vista en perspectiva anterolateral y desde arriba de una realización de una de las cubiertas de la armadura de protección para andamios de la presente invención.
La figura 2 es una vista en perspectiva anterolateral y desde arriba de otra realización de una de las cubiertas de la armadura de protección de la presente invención.
La figura 3 es una vista en perspectiva posterolateral y desde arriba de la realización mostrada en la figura 1.
La figura 4 es una vista en perspectiva posterolateral y desde arriba de la realización mostrada en la figura 2.
La figura 5 es una vista en perspectiva de la armadura de la presente invención ensamblada en torno al montante de un andamio.
La figura 6 es un detalle en perspectiva de una realización de unos medios de acoplamiento para dos cubiertas de armadura de la presente invención.
La figura 7 es un detalle en perspectiva de las pletinas de posicionamiento en posición operativa en una realización de la invención.
La figura 8 es un detalle en perspectiva de una de las pletinas de posicionamiento de la presente invención desde el interior de una de las cubiertas.
La figura 9 es un detalle en perspectiva de una realización de los medios de enganche de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERENTE
A continuación se describirán en detalle, y de manera no limitativa, formas de realización de la invención ilustradas en las figuras antes enumeradas.
Como se ha comentado anteriormente, la armadura de protección de montantes 200 de andamios de la presente invención comprende esencialmente dos cubiertas alargadas 110, 120. Cabe señalar que, tal como se desprende de las reivindicaciones, las dos cubiertas 110, 120 podrían ser iguales en algunas de sus características que, en la realización preferida ofrecida aquí, se han seleccionado como diferentes. La esencia de la invención queda definida, por tanto, por las reivindicaciones adjuntas, y las realizaciones ilustradas y descritas en esta memoria deben considerarse únicamente como una de las variantes preferidas de materialización de dichas reivindicaciones.
Concretamente, en la figura 1 se muestra una realización de una cubierta alargada 110 que tiene forma sustancial de canalón de recogida de aguas. Lo esencial en este caso es esa forma y, por lo tanto, la longitud de las cubiertas 110, 120, su anchura y otras dimensiones de las mismas no constituyen materia objeto de las reivindicaciones, ni de ninguna de sus realizaciones, siempre que dichas dimensiones permitan la función definida en la reivindicación 1. En particular, la cubierta 110 y la cubierta 120 (figura 2) están adaptadas para cerrarse una contra otra, por sus bordes 112, 122, de manera que forman un recinto sustancialmente cerrado en torno al montante 200 de un andamio (figura 5).
Para permitir el paso de las diversas barras horizontales 300 que puedan estar unidas al montante 200 (y de otros elementos similares, tales como barandillas), las cubiertas 110, 120 comprenden unos rebajes 116, 126 complementarios en cuanto a su forma de tal modo que, al cerrarse las cubiertas, se obtienen en este caso varias aberturas aproximadamente circulares (la forma constituida por los rebajes 116, 126 yuxtapuestos podría ser otra y también podría ser diferente la propia forma de dichos rebajes 116, 126 con respecto a la mostrada en esta realización preferida). Las cubiertas alargadas 110, 120 comprenden medios de acoplamiento mutuo tales que, en la posición operativa, mantienen la configuración que se muestra en la figura 5.
En el caso mostrado en este documento, que se corresponde con una de las realizaciones preferidas, los medios de acoplamiento comprenden unos pasadores 130 distribuidos longitudinalmente por unos rebordes planos 114 de la cubierta 110 (figura 3). En la figura 3, solamente se han señalado con sus referencias numéricas correspondientes algunos de los pasadores 130 para no entorpecer con líneas la interpretación del dibujo, pero la situación del resto de pasadores 130 puede deducirse por simetría y por la forma ilustrada del elemento. Además, el número de dichos pasadores 130 en la cubierta 110 es únicamente ejemplificativo y no implica ninguna limitación de carácter técnico.
Para completar los medios de acoplamiento entre ambas cubiertas 110, 120, la cubierta 120 comprende unos orificios 140 con chaveteros pasantes 142 correspondientes. El número y la posición de los orificios 140 con sus chaveteros 142 se corresponden con el número y la posición de los pasadores 130 recién descritos. Estos orificios 140 y chaveteros 142 están situados en unos rebordes planos 124 que están dispuestos de manera que, en la posición operativa, se superponen sobre los rebordes 114 de la otra cubierta 110. La correspondencia entre pasadores 130 y orificios-chaveteros 140, 142 es tal que una cabeza 132 del pasador 130 (engrosada con respecto al eje de dicho pasador 130) podrá atravesar el orificio 140, momento en el cual los rebordes 114 de una cubierta 110 y los rebordes 124 correspondientes de otra cubierta 120 quedaran pegados y, a continuación, la cubierta 110 se podrá dejar caer - con los ejes de los pasadores 130 deslizándose por los chaveteros 142 en sentido descendente - hasta que estos ejes queden apoyados contra el extremo 144 de tope del chavetero 142 correspondiente, no pudiendo separarse ambas cubiertas 110, 120 debido a la diferencia de dimensiones entre la cabeza 132 y el chavetero 144.
Además, los pasadores 132 comprenden unos medios 134 de ajuste para regular la distancia a la que cada cabeza 132 sobresale hacia fuera con respecto al reborde 114 correspondiente, por ejemplo, en forma de tuercas y vástagos roscados o similares. La disposición de los pasadores 130 en una cubierta u otra (y, por lo tanto, la disposición de los orificios 140 y chaveteros 142 en la cubierta complementaria) es una elección de diseño y de preferencia técnica, estética o estructural pero no se limita a la realización ilustrada en esta descripción, quedando protegidas todas las posiciones posibles por las reivindicaciones correspondientes.
En la siguiente figura 7, puede verse una realización preferida de unos medios de posicionamiento de la armadura de la invención en forma de unas pletinas 111, 121 de posicionamiento. Las dos pletinas 111, 121 mostradas sobresalen desde los bordes de los rebajes 116, 126 respectivos hacia la barra horizontal 300 contenida entre esos rebajes 116, 126. Están fijadas de manera regulable y a una distancia de proyección tal que están en contacto con la barra 300 o hacen tope contra la misma para estabilizar la postura global de la armadura. En esta realización, dicha distancia de proyección se ajusta a través de unos medios de regulación consistentes en tornillería, una ranura de guía en la zona próxima al rebaje 116, 126 respectivo y un orificio correspondiente en la pletina 111, 121, como puede verse bien en la figura 7. Otro detalle a tener en cuenta es el extremo proyectante de las pletinas 111, 121, el cual se ha conformado de manera que es oblicuo para atacar la barra 300 de una forma más tangencial, haciendo apoyo por la zona sustancialmente central de dicho extremo proyectante. A dicho extremo proyectante se le podría conferir otra forma adecuada para este fin, tal como, por ejemplo, una forma curvada.
Cabe señalar que la forma, posición y número concretos de las pletinas 111, 121 que se muestran en la figura 7 podrían ser diferentes a los ilustrados. Otros medios de posicionamiento podrían comprender unas pletinas similares a las mostradas 111, 121 en otras posiciones, es decir, sobresaliendo hacia la barra 300 desde otros puntos del contorno de los rebajes 116, 126, y dichas otras pletinas se podrían combinar con las mostradas 111, 121 o con otras situadas en posiciones diferentes. En la figura 8 se muestra mejor la disposición de una de las pletinas 111, 121 desde el interior de la cubierta 110 correspondiente; en esta realización, la disposición de la pletina 121 sería similar a la mostrada en la figura 8 para la pletina 111.
Para sustentar la armadura en el montante 200 correspondiente, las cubiertas 110, 120 comprenden unos medios 129 de enganche, que pueden verse en la figura 4 y en la figura 9. En esta realización, los medios 129 de enganche se han proporcionado únicamente en la cubierta 120 pero otras realizaciones podrían proporcionar dichos medios 129 en ambas cubiertas 110, 120 o solamente en la cubierta 110. Asimismo, también en esta realización, se han proporcionado dos conjuntos de medios 129 de enganche en la cubierta 120, pero el número de los mismos podría ser menor o mayor. Estos medios 129 de enganche comprenden un pasador 128 de enganche que sobresale hacia abajo desde el interior de las cubiertas 110, 120 para engancharse o colgarse de un collar 220 típico que puede encontrarse en muchos de los andamios utilizados actualmente. En la figura 9, el pasador 128 ya se ha introducido a través de una de las múltiples aberturas del collar 220 y, por ello, queda oculto por la estructura de este último.
En las figuras 1 a 5, puede observarse también cómo, en esta realización preferida, una de las cubiertas 110, 120 es más corta que la otra, de manera que la cubierta 110 más larga incluye ocho rebajes 116 para el paso de cuatro barras horizontales 300 y la cubierta 120 más corta incluye seis rebajes 126 para el paso de tres barras horizontales 300. Los inventores han comprobado que esta característica facilita el montaje de la armadura en torno a un montante 200 pero se podrían adoptar otras dimensiones o las mismas dimensiones para las dos cubiertas 110, 120 si las circunstancias concretas del andamio en cuestión así lo aconsejasen o simplemente por preferencia del responsable de turno. En este sentido, se podrían fabricar cubiertas 110, 120 más cortas o más largas para abarcar tramos diferentes de un montante 200 correspondiente o de varios montantes 200, incluso en las zonas de unión de estos últimos.
El método de montaje de la armadura de la invención, en referencia a la realización aquí ilustrada, consistiría en colgar primero la cubierta 120 (la más corta) por los collares 220 respectivos del montante 200 en cuestión; esta cubierta 120 se montaría por la cara interior del montante 200, es decir, la que queda normalmente más resguardada debajo de la estructura del andamio. Una vez estabilizada la cubierta 120, se acoplaría a esta última la cubierta 110 introduciendo los múltiples pasadores 130 por los orificios 140 correspondientes de la cubierta 120 ya colgada; tras haber introducido todos los pasadores 130 y quedar pegados, entonces, los rebordes 114 y 124, se deja caer suavemente la cubierta 110, empujándola manualmente si es necesario, hasta que los extremos superiores de las cubiertas 110, 120 queden alineados gracias a los chaveteros 142. Antes de llevar a cabo esta última operación puede ser conveniente ajustar los pasadores 130 con sus medios 134 de ajuste correspondientes.
Como se puede comprobar a partir de la descripción anterior, la armadura de la presente invención es fácilmente instalable en torno a un montante 200 de un andamio; asimismo, sus componentes principales (cubiertas 110, 120) se pueden transportar y manipular fácilmente por parte de los operarios correspondientes. Además, su estructura exterior lisa, continua y uniforme (limpia de detalles o irregularidades) facilita la detección visual rápida de algún posible impacto que pudiera tener una incidencia más grave sobre los elementos contenidos dentro de la armadura y que no sería tan fácilmente visible de otro modo. Asimismo, en caso de que exista una intención maliciosa por parte de un tercero para manipular las conexiones del andamio, dicha actuación se ve obstaculizada y retrasada al tener que desmontarse primero la armadura de la invención.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Armadura de protección para andamios que comprende una primera (110) y una segunda (120) cubiertas alargadas con forma sustancial de canalón cada una de ellas, adaptadas para acoplarse mutuamente por sus bordes longitudinales (112, 122) respectivos y con sus concavidades respectivas en oposición constituyendo un alojamiento sustancialmente cerrado para un montante (200) del andamio correspondiente, comprendiendo además dichas cubiertas (110, 120), rebajes (116, 126) respectivos a lo largo de sus bordes longitudinales (112, 122) de acoplamiento mutuo de manera que dichos rebajes (116, 126) quedan alineados, en una posición operativa, para permitir el paso de unas barras horizontales (300) correspondientes del andamio, en donde por lo menos una de las cubiertas alargadas (110, 120) comprende medios (129) de enganche a la estructura del andamio.
2. Armadura de protección para andamios según la reivindicación 1, en la que los bordes longitudinales (112, 122) comprenden por lo menos un reborde (114, 124) respectivo de tal manera que dicho reborde o rebordes (114, 124) se prolongan hacia el interior de las concavidades correspondientes y, en la posición operativa, un reborde (114) de una cubierta (110) se sitúa sustancialmente pegado y paralelo a un reborde (124) correspondiente de la otra cubierta (120).
3. Armadura de protección para andamios según la reivindicación anterior, en la que por lo menos un reborde (114, 124) de una cubierta (110, 120) comprende por lo menos un pasador (130) que se proyecta perpendicularmente a la superficie de dicho reborde (114, 124) y en dirección, en la posición operativa, a un reborde complementario (124, 114) de la otra cubierta (120, 110), en donde el pasador (130) comprende, en su extremo más próximo al reborde complementario (124, 114), una cabeza (132) engrosada con respecto a su eje y el reborde complementario (124, 114) comprende un orificio (140) adaptado para el paso de la cabeza engrosada (132) y desde el cual se prolonga un chavetero (142) en forma de ranura pasante descendente, más estrecha que la cabeza engrosada (132), para el deslizamiento del eje del pasador (130) hacia un extremo (144) de tope en la posición operativa.
4. Armadura de protección para andamios según la reivindicación anterior, en la que el pasador (130) comprende medios (134) de ajuste de la distancia hasta la que se proyecta su cabeza engrosada (132) con respecto al reborde (114, 124) que comprende el pasador (130).
5. Armadura de protección para andamios según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los medios (129) de enganche comprenden por lo menos un pasador (128) de enganche que se proyecta hacia abajo, en la posición operativa, desde la superficie interior de al menos una de las cubiertas (110, 120), estando dispuesto dicho pasador (128) de enganche para, en la posición operativa, atravesar uno de los orificios de un collar (220) del montante (200) correspondiente y quedar apoyado en el mismo.
6. Armadura de protección para andamios según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que por lo menos una de las cubiertas (110, 120) comprende una pletina (111, 121) rígida que se proyecta desde el borde de un rebaje (116, 126) respectivo en dirección a una barra horizontal (300) correspondiente del andamio, comprendiendo dicha pletina (111, 121) medios de regulación adaptados para situarla en apoyo firme, por su extremo proyectante, contra dicha barra (300).
7. Armadura de protección para andamios según la reivindicación anterior, en la que la pletina (111, 121) está dispuesta de manera que se proyecta verticalmente hacia arriba desde el borde inferior del rebaje (116, 126) correspondiente y/o los medios de regulación de la reivindicación 6 comprenden tornillería y un orificio/ranura alineado con una ranura/orificio correspondiente comprendido en la cubierta (110, 120) respectiva y/o el extremo proyectante de la pletina (111, 121) es oblicuo y/o curvado para adaptarse al contorno de una barra horizontal (300) del andamio.
8. Armadura de protección para andamios según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que una cubierta (110, 120) es más corta que su cubierta complementaria (120, 110) de tal manera que, en la posición operativa, la cubierta (120, 110) más larga sobresale por la parte inferior con respecto a la cubierta (110, 120) más corta.
9. Armadura de protección para andamios según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que las cubiertas (110, 120) comprenden un material rígido, resistente a impactos en entornos urbanos y de trabajo, preferentemente metálico.
ES202431724U 2024-09-17 2024-09-17 Armadura de proteccion para andamios Pending ES1312101U (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202431724U ES1312101U (es) 2024-09-17 2024-09-17 Armadura de proteccion para andamios

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202431724U ES1312101U (es) 2024-09-17 2024-09-17 Armadura de proteccion para andamios

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES1312101U true ES1312101U (es) 2024-12-11

Family

ID=93793807

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202431724U Pending ES1312101U (es) 2024-09-17 2024-09-17 Armadura de proteccion para andamios

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1312101U (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2008316321A1 (en) Safety barriers
AU2010100078B4 (en) An improved fall safety barrier
US9670631B2 (en) Vehicle and personal barrier for construction site
ES2904808T3 (es) Disposición de unión
US9163418B2 (en) Removable and re-useable construction safety barrier
BR102022005647A2 (pt) Componente de conexão
ES2902761T3 (es) Dispositivo para asegurar una entrada de carretera
ES1312101U (es) Armadura de proteccion para andamios
EP1691007A2 (en) Detachable cross-piece for supporting platforms in scaffolds
EP1206611B1 (en) Scaffolding
ES2985157T3 (es) Barandilla frontal, andamio con dicha barandilla frontal y método para asegurar el frente de un andamio
ES1065256U (es) Barandilla extensible de seguridad.
NZ336959A (en) Scaffolding
JP7496620B2 (ja) 腹起し支柱用固定具および腹起し支柱用固定具を備えた親綱支柱
AU2007101042B4 (en) Building floor safety barrier
AU2004100561A4 (en) Demountable Fence
JPH07166539A (ja) 鉄骨鉄筋コンクリート造連続地下壁の構築方法
CA2801325C (en) Removable safety barrier
ES2331771B1 (es) Sistema de seguridad para la construccion.
KR200368372Y1 (ko) 낙하물 방호 구조물
AU2015255206A1 (en) Safety barriers
CA2817563C (en) Vehicle and personal barrier for construction site
KR20000020539U (ko) 낙하물 방호용 방책
ES2349965B1 (es) Apoyo para sistema de seguridad de la construccion.
ES1058092U (es) Soporte recuperable y elemento de armado para vallas de proteccion en obras.

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1312101

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20241211