ES1071732U - Palo de sombrilla succionador. - Google Patents
Palo de sombrilla succionador. Download PDFInfo
- Publication number
- ES1071732U ES1071732U ES200901690U ES200901690U ES1071732U ES 1071732 U ES1071732 U ES 1071732U ES 200901690 U ES200901690 U ES 200901690U ES 200901690 U ES200901690 U ES 200901690U ES 1071732 U ES1071732 U ES 1071732U
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- tube
- suction
- sand
- main
- section
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A45—HAND OR TRAVELLING ARTICLES
- A45B—WALKING STICKS; UMBRELLAS; LADIES' OR LIKE FANS
- A45B25/00—Details of umbrellas
- A45B25/22—Devices for increasing the resistance of umbrellas to wind
Landscapes
- Walking Sticks, Umbrellas, And Fans (AREA)
Abstract
1. Palo de sombrilla succionador (1) consistente en un soporte para sombrillas de playa concebido para ser clavado en la arena, a suficiente profundidad para resistir los efectos del viento, con un esfuerzo mínimo ejecutable por cualquier persona, caracterizado por constar de un tubo principal (2), de sección transversal en forma de corona circular, abierto por los dos extremos con un tramo afilado (2.1) en su parte inferior y de un tubo succionador (3) cuya sección transversal es también una corona circular, estando abierto por arriba, donde equipa una empuñadura (3.1), que tiene funciones adicionales de percha, con un tapón (3.2) en su extremo inferior, siendo el diámetro exterior del tubo succionador (3) sensiblemente igual al diámetro interior del tubo principal (2) lo que posibilita el desplazamiento longitudinal de un tubo respecto al otro con ligera holgura. 2. Palo de sombrilla succionador, según reivindicación primera, caracterizado porque el tubo principal (2) tiene en su parte inferior una, dos o más referencias que definen a simple vista la profundidad del hincado. 3. Palo de sombrilla succionador, según reivindicación primera, caracterizado porque el tubo principal (2) tiene otra empuñadura con funciones de percha.
Description
Palo de sombrilla succionador.
La presente invención se refiere a uno de los
elementos principales de una sombrilla de playa como es el palo que
la sustenta. La sombrilla en sí es una sombrilla de características
normales en cuanto a su diseño de forma y procedimiento de apertura
y cierre. Sin embargo el palo de sustentación es de características
muy especiales ya que, gracias a la idea de esta invención, es
susceptible de ser introducido en la arena de la playa con un
esfuerzo mínimo que puede ser ejecutado por cualquier persona sea
cual sea su edad o preparación física. El palo de la sombrilla se
introduce en la arena a profundidad suficiente para que quede
firmemente sujeta al suelo sin peligro de vuelco o movimientos
intempestivos por ráfagas de viento o cualquier otra causa.
La invención que se presenta afecta al Sector de
Necesidades corrientes de la vida y concretamente al capítulo de
Objetos de uso personal. También afecta al Sector de Técnicas
Industriales Diversas incidiendo directamente en la industria de
fabricación de artículos y complementos para playa.
Existen numerosos antecedentes en todo lo
relacionado con las sombrillas de playa lo cual es natural al ser la
expansión playera una de las actividades que se encuentra al alcance
de todas las economías incluidas las más modestas.
Así, por citar algunos de los antecedentes, se
encuentran las sombrillas tradicionales que se hincan en la arena
con cierto esfuerzo, aunque dependiendo de su tamaño, y si no se
clavan a suficiente profundidad, es fácil que se produzca el vuelco
por causa del viento. Para evitar esto, existen invenciones que se
refieren a piezas adicionales que se acoplan en la parte superior de
la sombrilla y con tres o cuatro tirantes que se anclan en la arena,
se asegura mejor el riesgo de caída.
Existen también sombrillas que se acoplan a las
sillas de playa, a las mesas o a las tumbonas, siendo su estabilidad
muy dependiente del peso de la persona que esté ocupando la silla o
la tumbona o del peso de los objetos depositados en la mesa, aparte
de que el tamaño de estas sombrillas es relativamente pequeño.
Existen también con mucha profusión unos dados
de hormigón o de cualquier otro material pesado, que se colocan
sobre la arena y reciben el palo de la sombrilla en un orificio
preparado al efecto.
En fin, se podrían citar más ejemplos, aunque en
cualquiera de ellos toma valor muy relevante la facilidad con que la
sombrilla se coloca en su posición definitiva para ejercer su
función.
Es evidente que en cualquiera de los casos antes
citados el usuario debe llevar accesorios suplementarios o ejercer
un esfuerzo importante para clavar la sombrilla en la arena.
Ante estos inconvenientes han surgido
invenciones nuevas que facilitan el hincado de la sombrilla para que
esta operación esté al alcance de cualquier persona realizando un
esfuerzo reducido. Es el caso de un artilugio complementario de la
sombrilla que permite realizar un orificio en la arena para luego
introducir el palo de la misma. También podemos citar el caso de una
especie de broca que se introduce en la arena mediante un giro
continuado que se ejerce con las manos. O el caso de otros
artilugios más complicados que a base de manivelas y tornillos
sinfín desplazan una especie de émbolo hacia arriba desalojando
cierta cantidad de arena, presentando sin embargo el inconveniente
de que la arena se introduce con facilidad en el mecanismo
impidiendo su funcionamiento correcto.
El inventor del dispositivo que aquí se
presenta, conocedor de las soluciones existentes hasta el momento,
ha concebido una, muy sencilla y novedosa, que simplifica los
inconvenientes, presenta la ventaja de que el palo de la sombrilla
se puede clavar en la arena con muy poco esfuerzo permitiendo por
tanto que la operación de clavado la haga cualquier persona sea cual
sea su edad o condición física y con otra ventaja muy importante
como es la de su fácil fabricación y bajo precio que pone el
dispositivo al alcance de cualquiera.
La presente invención se refiere a un nuevo palo
de sombrilla, de las que se utilizan habitualmente en las playas,
que presenta la particularidad de que puede ser introducido en la
arena de la playa con un esfuerzo mínimo, es decir, que la operación
de clavado puede ser ejecutada por cualquier persona sea cual sea su
edad o condición física.
El palo está constituido por un tubo metálico de
material ligero o de plástico de resistencia adecuada, de una
longitud aproximada de un metro y un diámetro externo de unos tres
centímetros, aunque estas dimensiones son orientativas y no tienen
nada que ver con el principio de la invención.
La parte superior del palo está cortada según un
plano perpendicular al eje longitudinal del tubo que lo forma y la
parte inferior, es decir la parte destinada a ser introducida en la
arena, está ligeramente afilada para facilitar el hincado.
Complementariamente, en el tubo antes citado,
que denominaremos principal, se introduce otro tubo, que
denominaremos succionador, del mismo material ligero, cuyo diámetro
exterior es prácticamente coincidente con el diámetro interior del
tubo principal pero con el juego suficiente para que el tubo
succionador se pueda deslizar longitudinalmente, con suavidad, sobre
el principal.
En cuanto a los extremos de este tubo
succionador, el de la parte de arriba está cortado también según un
plano perpendicular a su eje longitudinal y el de la parte de abajo
está cerrado totalmente por un tapón pegado o soldado de metal, o
alternativamente por un tapón de caucho, silicona o material
similar.
El resultado de esta disposición, es que el tubo
succionador, al desplazarse longitudinalmente sobre el tubo
principal, hace las funciones de un auténtico émbolo de soplado o de
succión cuando el conjunto está introducido en cualquier fluido.
En nuestro caso, el objetivo de la invención es
aprovechar únicamente el efecto de succión sobre un "fluido"
especial como es la arena de la playa. Así, estando introducido un
tubo sobre el otro, con el principal ligeramente hincado en la
arena, se procede a tirar hacia arriba del tubo succionador a la vez
que se ejerce una ligera presión hacia abajo sobre el tubo
principal. El efecto "bomba de succión" va absorbiendo la arena
de la playa que se introduce en la oquedad que va quedando en el
tubo principal a la vez que éste se va hincando progresivamente en
el hueco dejado por la arena desalojada.
Este proceso se detiene cuando, a juicio del
usuario, se ha alcanzado la suficiente profundidad en el clavado,
para lo cual se cuenta con unas marcas indicadoras que indican
aproximadamente dicha profundidad.
Terminado este proceso se culmina la operación
colocando la sombrilla en el interior del palo succionador.
Las figuras y la descripción de una realización
preferida, que se incluyen a continuación, ayudarán a comprender
mejor el funcionamiento de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Se incluyen tres figuras que representan
esquemáticamente la idea objeto de esta invención:
\vskip1.000000\baselineskip
Figura
1
Esta figura representa el palo de sombrilla
succionador en su posición normal de utilización teniendo acoplada
una sombrilla de playa de las habituales. Se ha señalado lo
siguiente:
- 1.-
- Conjunto
- 2.-
- Tubo principal
- 2.1.-
- Tramo afilado
- 3.-
- Tubo succionador
- 3.1.-
- Empuñadura
- 4.-
- Sombrilla.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura
2
Esta figura representa por separado los
componentes principales de la invención distinguiéndose lo siguiente
además de lo señalado en la figura anterior:
- 3.2.-
- Tapón.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura
3
Esta figura representad proceso de hincado en la
arena del palo de sombrilla succionador. Se indican tres fases del
proceso en las figuras 3 (a), 3 (b) y 3 (c).
En 3 (a) se representa el comienzo de la
operación de hincado viéndose que el tramo afilado (2.1) del tubo
principal (2) se ha introducido ligeramente en la arena como
consecuencia de la fuerza F1 aplicada sobre el conjunto (1).
En 3 (b) se observa que el tubo principal (2),
en su tramo afilado (2.1) se ha introducido algo más en la arena
como consecuencia de la fuerza F1 que se ejerce sobre dicho tubo
principal, a la vez que se succiona arena al tirar del tubo
succionador (3) con fuerza F1 en sentido contrario. Se ha
representado de forma esquemática mediante flechas el flujo de arena
que se introduce en el hueco del tubo principal (2) como
consecuencia de la succión realizada por el tapón (3.2) que cierra
herméticamente el tubo succionador (3).
En 3 (c) se ha representado una fase similar a
la anterior que muestra la posición definitiva del conjunto (1) con
el tubo principal (2) hincado en la arena y el tubo succionador (3)
desplazado con relación al principal. Se esquematiza que la
sombrilla (4) debe ser insertada en el tubo succionador (3) en
cuanto se termina el proceso de hincado.
Se ha señalado lo siguiente además de lo ya
indicado en figuras anteriores:
- 5.-
- Arena.
Palo de sombrilla succionador (1) (Figs. 1, 2 y
3) consistente en un soporte para sombrillas de playa concebido para
ser clavado en la arena, a suficiente profundidad para resistir los
efectos del viento, con un esfuerzo mínimo ejecutable por cualquier
persona que, en una forma de realización preferida por el inventor,
se compone de un tubo principal (2) de sección transversal en forma
de corona circular y de un tubo succionador (3) cuya sección
transversal es también una corona circular, con la particularidad de
que el diámetro exterior del tubo succionador (3) es sensiblemente
igual al diámetro interior del tubo principal (2) de tal manera que
es posible el desplazamiento longitudinal de un tubo respecto al
otro por existir una ligera holgura entre ambos.
El tubo principal (2) está abierto por sus dos
extremos presentando el extremo inferior un tramo afilado (2.1) que
facilita su inserción en el terreno arenoso existente en las playas
tradicionales. El tubo succionador (3) está abierto por su parte
superior, ya que es la que debe recibir el palo de la sombrilla (4)
propiamente dicha; en dicho borde superior lleva acoplada una
empuñadura (3.1) para facilitar la manipulación del conjunto (1) en
el momento del hincado. Esta empuñadura tiene además unas
protuberancias que harán la función de percha para prendas
ligeras.
Por la parte inferior es estanco, estando
cerrado, bien con el mismo material del tubo, o preferiblemente con
un tapón (3.2) (Fig. 2) que, estando muy bien ajustado, o incluso
pegado, al cuerpo de dicho tubo (3), también se ajusta a la
superficie interior del tubo principal (2) para favorecer el efecto
émbolo succionador.
En estas condiciones, el palo de sombrilla
succionador (1), en el momento de su transporte y primer uso, tiene
el tubo succionador (3) introducido totalmente en el tubo principal
(2) con la empuñadura (3.1) haciendo tope con el extremo superior
del tubo principal o encontrándose muy próximo a dicho borde (Fig.
3a) pudiendo clavarse ligeramente en la arena en una primera fase
tal como se representa en la (Fig. 3a) aplicando una fuerza F1 hacia
abajo. En una segunda fase de hincado, representada en las (Fig. 3b)
y, (Fig. 3c), el usuario con una de sus manos en la empuñadura (3.1)
tira hacia arriba con fuerza F2 a la vez que sujeta el tubo
principal (2) con la otra mano aplicando sobre él, hacia abajo, una
fuerza F1.
Este proceso de actuación provoca una succión y
flujo de la arena (5) hacia el interior del tubo principal (2) como
consecuencia del "efecto émbolo" originado por el movimiento
relativo del tubo succionador (3) con su tapón (3.1) por el interior
del tubo principal (2). Paralelamente el tubo principal (2) se puede
mover fácilmente hacia abajo ocupando el espacio vacío generado por
la arena succionada.
El proceso termina cuando el usuario considera
que el conjunto (1) está suficientemente hundido en la arena (5) en
cuyo momento se puede proceder a insertar el palo de la sombrilla
(4) en el interior del tubo succionador tal como se insinúa en la
(Fig. 3c). El mecanismo de bloqueo en altura de la sombrilla (4)
sobre el palo succionador (3) no se describe por no ser objeto de
esta invención.
El inventor concibe, por otra parte,
complementar las características del tubo principal (2) grabando en
su parte inferior una, dos, o más referencias que permitan conocer
con un simple vistazo la profundidad del hincado.
En cuanto al material en que están fabricados
los tubos, puede ser cualquiera, ya sea metálico o plástico, aunque
preferentemente se elegirá un material liviano para facilitar el
transporte del conjunto. El material del tapón puede ser caucho,
poliamida, silicona o similar.
El inventor concibe también la posibilidad de
que el tubo principal esté provisto de otra empuñadura dotada de
varias perchas para colgar en ellos prendas ligeras.
No se considera necesario hacer más extenso el
contenido de esta descripción para que un experto en la materia
pueda comprender su alcance y las ventajas derivadas de la
invención, así como desarrollar y llevar a la práctica el objeto de
la misma.
Sin embargo, debe entenderse que la invención ha
sido descrita según una realización preferida de la misma, por lo
que puede ser susceptible de modificaciones sin que ello suponga
alteración alguna del fundamento de dicha invención, pudiendo
afectar tales modificaciones a la forma, al tamaño y/o a los
materiales de fabricación; es decir, los términos en que ha quedado
expuesta esta descripción preferida de la invención, deberán ser
tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.
Claims (3)
1. Palo de sombrilla succionador (1) consistente
en un soporte para sombrillas de playa concebido para ser clavado en
la arena, a suficiente profundidad para resistir los efectos del
viento, con un esfuerzo mínimo ejecutable por cualquier persona,
caracterizado por constar de un tubo principal (2), de
sección transversal en forma de corona circular, abierto por los dos
extremos con un tramo afilado (2.1) en su parte inferior y de un
tubo succionador (3) cuya sección transversal es también una corona
circular, estando abierto por arriba, donde equipa una empuñadura
(3.1), que tiene funciones adicionales de percha, con un tapón (3.2)
en su extremo inferior, siendo el diámetro exterior del tubo
succionador (3) sensiblemente igual al diámetro interior del tubo
principal (2) lo que posibilita el desplazamiento longitudinal de un
tubo respecto al otro con ligera holgura.
2. Palo de sombrilla succionador, según
reivindicación primera, caracterizado porque el tubo
principal (2) tiene en su parte inferior una, dos o más referencias
que definen a simple vista la profundidad del hincado.
3. Palo de sombrilla succionador, según
reivindicación primera, caracterizado porque el tubo
principal (2) tiene otra empuñadura con funciones de percha.
Priority Applications (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200901690U ES1071732Y (es) | 2009-12-01 | 2009-12-01 | Palo de sombrilla succionador |
PCT/ES2010/000480 WO2011067432A1 (es) | 2009-12-01 | 2010-11-26 | Palo de sombrilla succionador |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200901690U ES1071732Y (es) | 2009-12-01 | 2009-12-01 | Palo de sombrilla succionador |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES1071732U true ES1071732U (es) | 2010-03-31 |
ES1071732Y ES1071732Y (es) | 2010-06-25 |
Family
ID=42026617
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200901690U Expired - Lifetime ES1071732Y (es) | 2009-12-01 | 2009-12-01 | Palo de sombrilla succionador |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES1071732Y (es) |
WO (1) | WO2011067432A1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2666874A1 (es) * | 2016-11-04 | 2018-05-08 | José Antonio HERVÁS RIVAS | Dispositivo para la sujeción de palos de sombrilla o estructuras similares, compuesto por un soporte con motor incorporado y por herramientas para su penetración y fijación en diversas superficies. |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
BR202014026303U2 (pt) * | 2014-10-21 | 2016-04-19 | José Alfredo Teodoro | disposição construtiva em haste de guarda-sol |
CN105133920A (zh) * | 2015-09-21 | 2015-12-09 | 福建省华创装饰用品有限公司 | 一种户外阳伞用蓄能底座 |
US10557280B2 (en) * | 2016-11-07 | 2020-02-11 | Michael A. Washko | Beach umbrella post with integrated suction system and method |
USD952689S1 (en) | 2019-07-22 | 2022-05-24 | Diego Soria Deulofeu | Sand suction device |
WO2021078393A1 (en) * | 2019-10-25 | 2021-04-29 | Husqvarna Ab | Adapter for coupling pole with interchangeable heads |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2178907B1 (es) * | 1999-09-13 | 2004-03-16 | Bodas Julio Crespo | Extractor de arena para fijacion de sombrillas. |
US6675819B2 (en) * | 2001-10-29 | 2004-01-13 | Lynn B. Arrowood | Mounting device for a beach umbrella |
DE202004017297U1 (de) * | 2004-11-09 | 2005-02-24 | Holthaus, Günter | Schirmhalterung |
ES1063881Y (es) * | 2006-10-02 | 2007-03-16 | Jesus Alfonso E Hijos S L | Dispositivo de clavado aplicable a sombrillas de playa |
ES1066813Y (es) * | 2007-06-30 | 2008-06-01 | Collado Angel Jareno | Dispositivo de fijacion de sombrilla de playa |
-
2009
- 2009-12-01 ES ES200901690U patent/ES1071732Y/es not_active Expired - Lifetime
-
2010
- 2010-11-26 WO PCT/ES2010/000480 patent/WO2011067432A1/es active Application Filing
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2666874A1 (es) * | 2016-11-04 | 2018-05-08 | José Antonio HERVÁS RIVAS | Dispositivo para la sujeción de palos de sombrilla o estructuras similares, compuesto por un soporte con motor incorporado y por herramientas para su penetración y fijación en diversas superficies. |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2011067432A1 (es) | 2011-06-09 |
ES1071732Y (es) | 2010-06-25 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES1071732U (es) | Palo de sombrilla succionador. | |
US7581707B2 (en) | Automatic universal multi-purpose ground stand | |
WO2014142641A1 (es) | Escaladora vertical integral | |
ES2347495T3 (es) | Maquina para el encordado de raquetas. | |
US20110240073A1 (en) | Ultimate Umbrella | |
ES2300585T3 (es) | Dispositivo de fijacion de esquis. | |
ES1304376U (es) | Bolso multifuncional | |
ES2673299T3 (es) | Soporte vertical anti-tirones para guardar bolsos de mano | |
ES1066911U (es) | Soporte para sombrilla accionado a motor. | |
ES2258879B1 (es) | Sacacorchos. | |
CN211722095U (zh) | 登山杖 | |
ES2646731B1 (es) | Recogedor multiopciones de excrementos caninos | |
ES1306463U (es) | Paraguas | |
KR20170130057A (ko) | 자석형 물병 홀더 | |
WO2016066872A1 (es) | Bastón para la practica deportiva | |
PARTE | CLAUDE LÉVI-STRAUSS, LITERATURA Y FILOSOFÍA MEZCLADAS | |
JP3190552U (ja) | 置き場所を選ばないステッキ | |
US20080261713A1 (en) | Golf accessory apparatus | |
ES1285549U (es) | Bolso con paraguas | |
ES1078071U (es) | Fregona con mango telescópico | |
ES1095305U (es) | Bastón extensible perfeccionado | |
ES1136830U (es) | Trompo con doble rodamiento | |
ES1190133U (es) | Palo de golf. | |
ES1236469U (es) | Modulo de soporte para sombrillas | |
ES1072422U (es) | Toallas con sustentadores incorporados. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG1K | Utility model granted |