ES2258879B1 - Sacacorchos. - Google Patents
Sacacorchos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2258879B1 ES2258879B1 ES200302632A ES200302632A ES2258879B1 ES 2258879 B1 ES2258879 B1 ES 2258879B1 ES 200302632 A ES200302632 A ES 200302632A ES 200302632 A ES200302632 A ES 200302632A ES 2258879 B1 ES2258879 B1 ES 2258879B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- wick
- sliding body
- cork
- respect
- holder
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 239000007799 cork Substances 0.000 claims abstract description 51
- 238000000605 extraction Methods 0.000 claims description 19
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 claims description 5
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims description 2
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims description 2
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims description 2
- 230000004913 activation Effects 0.000 claims 1
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 2
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 2
- 230000000630 rising effect Effects 0.000 description 2
- 208000031872 Body Remains Diseases 0.000 description 1
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 description 1
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 239000003562 lightweight material Substances 0.000 description 1
- 239000007769 metal material Substances 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B67—OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
- B67B—APPLYING CLOSURE MEMBERS TO BOTTLES JARS, OR SIMILAR CONTAINERS; OPENING CLOSED CONTAINERS
- B67B7/00—Hand- or power-operated devices for opening closed containers
- B67B7/02—Hand- or power-operated devices for opening closed containers for removing stoppers
- B67B7/04—Cork-screws
- B67B7/0417—Cork-screws with supporting means for assisting the pulling action
- B67B7/0441—Cork-screws with supporting means for assisting the pulling action whereby the supporting means abut around the whole periphery of the neck of the bottle
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Devices For Opening Bottles Or Cans (AREA)
Abstract
Sacacorchos. Dispone de una carcasa exterior (1) que cuenta interiormente con unas guías longitudinales laterales (6), respecto a las que se desplaza interiormente un cuerpo deslizante (7), el cual es asimismo interiormente hueco para albergar un portamecha (9) al que se vincula la mecha helicoidal (4), desplazable por acción de una palanca de accionamiento (5) basculante. Inferiormente al cuerpo deslizante (7) se encuentra atornillada una guía antigiro (14) dotada de unas agujas (15) que sobresalen inferiormente para clavarse en el tapón de corcho (3) durante la introducción de la mecha helicoidal (4). Asimismo la carcasa exterior (1) dispone de unas ventanas inferiores (16), enfrentadas, que sirven para alojar unas abrazaderas (18) que flexionan por presión manual para sujetar el cuello de la botella (2) durante la extracción del tapón de corcho (3) por intermediación de unas zapatas (19) enfrentadas interiormente y dispuestas en las abrazaderas (18).
Description
Sacacorchos.
La presente invención se refiere a un
sacacorchos de los que incorporan una palanca de accionamiento, un
cuerpo que se adapta en sentido axial al gollete de la botella y una
mecha o guía helicoidal, como medio de giro y extracción directa
del corcho.
Es objeto de la invención que el sacacorchos
disponga de medios para facilitar la penetración y giro de la mecha
en el corcho, de medios auxiliares para abrazar por presión manual
el cuello de la botella durante su descorche, así como medios de
guiado que favorecen la extracción vertical del corcho de la botella
y antigiro para conseguir la desvinculación de la mecha respecto
del corcho ya extraído.
Actualmente existen un tipo de sacacorchos que
están orientados a su utilización continuada por los profesionales
de la hostelería y similares y que permiten una rápida y sencilla
maniobra de extracción de los corchos.
Estos sacacorchos están constituidos
generalmente por un cuerpo, dotado de unos brazos laterales para la
sujeción de la botella y de una palanca de accionamiento de grandes
dimensiones. El cuerpo sirve de guía para un eje de desplazamiento
vertical al cual se une un cabezal que soporta la mecha o hélice
que produce la extracción del corcho. La mecha pasa por un husillo
que transforma el movimiento ascendente o descendente, provocado
por el cabezal, en un giro, describiendo así un movimiento
helicoidal que permite una fácil y rápida introducción de la mecha
en el corcho.
El movimiento ascendente y descendente se
produce actuando sobre la palanca de accionamiento manual que mueve
una cremallera vertical o, en otras realizaciones, una doble biela,
de manera que el cabezal sube y baja arrastrando la mecha que, al
pasar por el husillo, gira en uno u otro sentido para clavarse o
desclavarse en el corcho de la botella.
Este tipo de sacacorchos, como se indicaba, está
destinado fundamentalmente a facilitar las labores de extracción de
corchos para las personas que deben abrir un gran número de
botellas, por lo que el sacacorchos debe presentar una gran
robustez que requiere que todo él o al menos una parte importante
de sus piezas se realicen en material metálico. Por otro lado, estos
sacacorchos tienen un carácter portátil por lo que conviene que
presenten un peso reducido, lo que conlleva en la necesidad de
utilizar materiales de poco peso, como pueden ser plásti-
cos.
cos.
Así las cosas, en este tipo de sacacorchos
existe un compromiso entre la ligereza del mismo y la robustez
requerida para su buen funcionamiento.
Ejemplos de este tipo de sacacorchos se
describen por ejemplo en los Modelos de Utilidad nºs. 9401973 y
9500192, del mismo solicitante, que presentan distintas piezas o
elementos mejorados para obtener unas buenas prestaciones.
La presente invención propone un nuevo tipo de
sacacorchos que puede ser utilizado tanto de forma portátil como
amarrado a una pared o elemento de soporte y que permite una
extracción fácil y rápida de los corchos, por lo que es de especial
interés para su uso por profesionales.
El sacacorchos que propone esta invención viene
a satisfacer las expectativas expuestas en base a la incorporación
de un cuerpo principal materializado en una carcasa externa, de
configuración tubular, que se acopla parcialmente, por su parte
inferior, exteriormente al gollete de la botella, y en cuyo interior
se define una amplia cavidad en la que se aloja, con posibilidad de
movimiento, un cuerpo deslizante que, a su vez, aloja un portamecha
que puede desplazarse en el interior del cuerpo deslizante o bien
permanecer bloqueado con respecto al cuerpo deslizante. En el
extremo inferior del portamecha se amarra una guía helicoidal o
mecha que se introduce en el corcho, mientras que por su otro
extremo se une, articuladamente, a una biela que transmite los
movimientos de una palanca de accionamiento manual, que está unida a
la carcasa exterior con posibilidad de basculación. En el interior
de la carcasa se dispone también una guía antigiro, unida
solidariamente al extremo inferior del cuerpo deslizante y cuya
función se expondrá más adelante.
La carcasa externa cuenta en su superficie
interna con unas guías longitudinales a través de las cuales pueden
deslizar el cuerpo deslizante y la guía antigiro, que cuentan para
ello con los correspondientes rebajes o ranuras en su cuerpo
exterior.
La palanca de accionamiento manual bascula por
uno de sus extremos respecto a una articulación establecida en un
nervio superior que sobresale perpendicularmente de la carcasa
exterior y cuenta con un brazo intermedio en cuyo extremo se
encuentra articulado un tirante que se introduce, durante el
movimiento de basculación de la palanca, junto con el brazo
intermedio, en la carcasa exterior, a través de una abertura
lateral practicada en ésta, encontrándose el otro extremo del
tirante asociado al portamecha para producir el movimiento
vertical, ascendente o descendente, del mismo que permite la
extracción del corcho.
El portamecha se encuentra alojado en el
interior del cuerpo deslizante y, según la fase del movimiento en
que nos encontremos, arrastra al cuerpo deslizante, en su movimiento
de ascenso o descenso, o bien se desliza en su interior mientras el
cuerpo deslizante permanece en posición fija, según se describirá
con más detalle posteriormente.
Para ello, la pieza portamecha incorpora unas
patillas o uñas flexibles, tanto en su parte superior como en su
parte inferior, que pueden retraerse para permitir el deslizamiento
del portamecha en el interior del cuerpo deslizante, o bien
permanecer alojadas en unos rehundidos previstos en los extremos
superior e inferior del cuerpo deslizante, impidiendo el movimiento
relativo entre ambas piezas, o lo que es lo mismo, en esta posición
de bloqueo el cuerpo deslizante se mueve solidariamente al
portamecha que lo arrastra en su movimiento de ascenso o descenso.
En el interior del portamecha se disponen unos resortes de
accionamiento radial que tienden a mantener las patillas flexibles
en su posición extendida, de manera que tienden a recuperar esta
posición.
Atornillada a la base del cuerpo deslizante se
dispone una guía antigiro que dispone de unas agujas orientadas
inferiormente destinadas a clavarse en el corcho para evitar que
éste pueda girar a la hora de sacar la mecha del corcho una vez
extraído éste de la botella. Asimismo es de destacar que dicha guía
antigiro incorpora interiormente una ranura helicoidal que obliga a
la mecha a girar en su interior durante el movimiento axial
relativo del portamecha respecto al cuerpo deslizante y,
consecuentemente respecto de la guía antigiro. Este movimiento
giratorio determinará la introducción de la mecha en el corcho,
cuando desciende la palanca, o bien ocasionará la salida de la
mecha del corcho una vez extraído éste de la botella, cuando se
eleva la palanca.
La carcasa exterior presenta, en su tramo
inferior de acoplamiento al gollete, unas aberturas laterales,
enfrentadas, destinadas a la recepción de unas abrazaderas que se
acoplan superiormente en unas pequeñas orejetas flexibles que
definen unas proyecciones de las citadas aberturas y respecto las
que flexionan para abrazar, por presión manual, el cuello de la
botella.
Las abrazaderas disponen de unos alojamientos
internos que albergan unas zapatas que constituyen los elementos de
contacto con el cuello de la botella.
Finalmente, indicar que en el interior del
cuerpo de la carcasa exterior se dispone un anillo de centraje, en
la zona inmediatamente superior a las abrazaderas, que cuenta con
una abertura central para el paso guiado centrado del corcho y que
actúa como tope en la carrera descendente del cuerpo deslizante.
La extracción del corcho se realiza mediante dos
movimientos muy simples, un descenso de la palanca de accionamiento
manual, a través del cual se introduce la mecha en el corcho, y un
movimiento de ascenso de la citada palanca que produce la
extracción del corcho y, a continuación, su liberación respecto de
la mecha. A continuación, describiremos con más detalle las fases o
carreras de descenso y ascenso de la palanca.
Durante la carrera inicial de descenso de la
palanca, el tirante empuja al portamecha y éste, que se encuentra
enclavado, a través de sus uñas exteriores superiores, en los
rebajes superiores del cuerpo deslizante, empuja a su vez el cuerpo
deslizante hacia abajo hasta que la mecha se encuentra en las
proximidades de la superficie superior del corcho de la botella a la
que se habrá acoplado el sacacorchos convenientemente por medio de
las abrazaderas. Como se ha indicado, durante esta fase de
movimiento, el cuerpo deslizante se encuentra enclavado y se mueve
solidario al portamecha, encontrándose este último posicionado en
la parte superior del cuerpo deslizante. La palanca de accionamiento
y el tirante se encuentran aproximadamente en la mitad de su
carrera.
Esta carrera inicial de descenso finaliza en el
momento en que la guía antigiro, fija en la parte inferior del
cuerpo deslizante, contacta con el anillo de centraje, que impide
que el cuerpo deslizante pueda continuar su descenso. El movimiento
posterior de la palanca hace que el tirante empuje al portamecha
que, como decíamos, está enclavado en la parte superior del cuerpo
deslizante pero con la particularidad de que en esta posición del
cuerpo deslizante las uñas superiores del portamecha se encuentran
enfrentadas a unos sectores prominentes, en rampa, de las guías
internas de la carcasa exterior, de tal manera que la fuerza del
tirante sobre el portamecha se transforma en un empuje radial de las
prominencias mencionadas sobre las uñas superiores del portamecha,
que se retraen, desenclavando el portamecha con respecto del cuerpo
deslizante. De esta manera, se produce el descenso del portamecha
por el interior del cuerpo deslizante, mientras éste permanece
inmóvil, lo que determina el paso de la mecha a través de la guía
antigiro que también se encuentra inmóvil y que provoca el giro de
la mencionada mecha. El descenso y giro de la mecha provoca su
penetración en el corcho de la botella.
Una vez finalizada la carrera de descenso de la
palanca, con la mecha totalmente introducida en el corcho, se
procede a elevar la palanca para iniciar la carrera de ascenso que
facilitará la extracción del corcho de la botella. En este momento,
el portamecha se encuentra en la posición más baja en el interior
del cuerpo deslizante y las uñas o patillas inferiores del
portamecha están alojadas en los rebajes inferiores previstos en la
superficie interna del cuerpo deslizante, y por tanto, el portamecha
y el cuerpo deslizante se encuentran acoplados o enclavados entre
sí.
Durante una primera fase de la carrera de
elevación, y a medida que se extrae el corcho de la botella, el
cuerpo deslizante y el portamecha permanecen solidarios, de forma
que el movimiento en ascenso de la palanca provoca el ascenso del
portamecha que arrastra en su movimiento ascendente al cuerpo
deslizante hasta que la base superior del mismo contacta con la
cara superior interna de la carcasa externa. En esta posición el
corcho se encuentra completamente extraído respecto de la botella
pero clavado en las agujas de la guía antigiro y atravesado por la
mecha, encontrándose la palanca aproximadamente a la mitad de su
carrera ascendente y el portamecha enclavado en el cuerpo
deslizante y posicionado en la parte inferior del mismo.
La última fase del movimiento corresponde a la
extracción del corcho respecto de la mecha. Para ello se continúa
el movimiento de la palanca que provoca que el tirante ejerza una
tracción sobre el portamecha, encontrándose las uñas inferiores del
mismo posicionadas frente a unas rampas que determinan unos
sectores prominentes de las guías interiores de la carcasa exterior
que actúan como guía en el movimiento de los elementos deslizantes
del sacacorchos.
La fuerza de tracción que ejerce el tirante se
traduce en una presión radial de las rampas de los sectores
prominentes sobre las uñas inferiores del portamecha provocando la
retracción de éstas y su desenclavamiento respecto del cuerpo
deslizante.
El movimiento de ascenso de la palanca provoca
por tanto un desplazamiento del portamecha en el interior del
cuerpo deslizante que permanece fijo, haciendo que la mecha ascienda
y pase a través de la pieza antigiro, que provoca el giro de la
misma. El ascenso y giro de la mecha, estando el corcho clavado en
la parte inferior de la pieza antigiro, provoca la extracción de la
mecha respecto del corcho. Al final de la carrera de elevación de
la palanca la mecha se encontrará totalmente extraída del corcho y
éste se encontrará clavado en la parte inferior de la guía antigiro
y el portamecha se enclavado, a través de sus uñas superiores en la
parte superior del cuerpo deslizante, es decir, listo para una nueva
extracción.
Para complementar la descripción que se está
realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las
características de la invención, de acuerdo con un ejemplo
preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como
parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde
con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo
siguiente:
Figura 1.- Muestra una perspectiva del
sacacorchos objeto de la invención.
Figura 2.- Muestra una vista en explosión del
sacacorchos en la que se observa sus elementos constitutivos.
Figura 3.- Muestra una sección del sacacorchos
en la fase inicial de descenso para su acercamiento al corcho de la
botella.
Figura 4.- Muestra una sección del sacacorchos
en la fase final de descenso en la cual se introduce la mecha en el
corcho.
Figura 5.- Muestra una sección del sacacorchos
en la fase inicial de ascenso durante la cual se produce la
extracción del corcho de la botella.
Figura 6.- Muestra una sección del sacacorchos
en la fase final de ascenso durante la cual se produce la
extracción del corcho respecto de la mecha.
El sacacorchos objeto de esta invención consta
fundamentalmente de una carcasa exterior (1), de configuración
tubular, que se acopla, por su extremo inferior, sobre el cuello de
una botella (2) para la extracción del corcho (3), y que aloja en
su interior los elementos deslizantes, que provocan el movimiento
de la mecha helicoidal (4), accionados por una palanca manual (5)
articulada al extremo superior de la carcasa (1).
La carcasa exterior (1) dispone interiormente de
unas guías longitudinales (6) respecto a las que desplaza
interiormente un cuerpo deslizante (7), dotado de unas acanaladuras
laterales (8), el cual presenta asimismo una configuración tubular
para albergar un portamecha (9) que es verticalmente desplazable
por acción de un tirante (10) que se vincula, por un extremo a un
brazo (11) de la palanca de accionamiento (5), y por su otro
extremo se amarra al portamecha (9), a través de un tapón (12) que
sujeta un tornillo (13) al que se encuentra vinculada la mecha
helicoidal (4).
El portamecha (9) cuenta con unas uñas o
patillas flexibles (28, 29) que pueden retraerse para permitir el
deslizamiento del portamecha interior del cuerpo deslizante (7),
contando este último con unos rehundidos (30, 31), previstos en sus
extremos superior e inferior, de tal forma que, cuando las uñas
(28, 29) se alojan en los rehundidos (30, 31), el portamecha (9)
queda enclavado al cuerpo deslizante, de tal forma que este último
se desplaza solidariamente al portamecha (9) que lo arrastra, en
sentido ascendente o descendente, impulsado por la palanca de
accionamiento (5), a través del tirante (10).
En el interior del portamecha (9) se alojan unos
resortes (34) de accionamiento radial que tienden a mantener las
patillas flexibles (28, 29) en posición extendida, de forma que
cuando se deje de actuar sobre ellas tienden a recuperar su
posición de reposo, es decir, extendidas hacia fuera.
Atornillada al cuerpo deslizante (7) se
encuentra una guía antigiro (14) dotada de unas agujas (15) que
sobresalen inferiormente para clavarse en el tapón de corcho (3),
durante la introducción de la mecha helicoidal (4) en el corcho
(3), contando la guía antigiro (14) con una ranura interna
helicoidal (27) en el que gira la mecha (4), durante el
desplazamiento del portamecha (9) respecto al cuerpo deslizante (7)
para introducirse en el corcho en la carrera de descenso del
portamecha (9), girando la mecha (4) en sentido opuesto, en la
carrera de elevación para desvincular el tapón de corcho (3) ya
extraído de la botella (2) respecto de la mecha helicoidal (4).
La guía antigiro (14) dispone también de unas
acanaladuras laterales (25) para su desplazamiento guiado por las
guías longitudinales (6) de la carcasa exterior (1).
Asimismo es de destacar que el cuerpo principal
(1) dispone de unas aberturas inferiores (16) enfrentadas que
sirven para alojar unas abrazaderas (18) que flexionan por presión
manual para sujetar el cuello de la botella (2) durante la
extracción del tapón de corcho (3) por intermediación de unas
zapatas (19) enfrentadas interiormente dispuestas en cada una de
las abrazaderas (18), estando previsto que las abrazaderas (18) se
encuentren engarzadas en unas orejetas (17) enfrentadas que forman
parte del cuerpo principal (1).
Interiormente al cuerpo principal (1) se ha
previsto asimismo que incorpore un anillo de centraje (20) apoyado
interiormente sobre la superficie superior de las abrazaderas (18),
el cual cuenta con una abertura central (21) para el paso guiado
del tapón de corcho (3) durante su extracción de la botella
(2).
Complementariamente el portamecha (9) dispone de
un rodamiento interno (22) en el que acopla interiormente el
tornillo (13) que sujeta la mecha helicoidal (4), encontrándose de
tal modo dispuestas que el tornillo (13) y el rodamiento (22) giran
respecto al portamecha (9) cuando gira la mecha (4) respecto a la
guía antigiro (14).
La carcasa exterior (1) consta en disposición
superior y perpendicular con un nervio (23) respecto al que
articula una extremidad de la palanca de accionamiento (5), en
disposición opuesta, una abertura (24) que es atravesada por la
palanca (5) y el tirante (10) durante la basculación de la palanca
(5).
La extracción del corcho se realizaría de
acuerdo con las siguientes fases de funcionamiento:
- -
- Se actúa sobre la palanca en sentido ascendente hasta que alcance el final de su recorrido, encontrándose el tirante (10) totalmente extendido, el cuerpo deslizante en su posición más alta y el portamecha (9) alojado en la parte superior del cuerpo deslizante (7), con sus uñas (28) alojadas en los rehundidos superiores (30) del cuerpo deslizante (7).
- -
- Se inicia el descenso de la palanca (5) de forma que el tirante (10) empuja hacia abajo al portamecha (9) que, al encontrarse enclavado con respecto al cuerpo deslizante (7) arrastra este último en su descenso, hasta que el cuerpo deslizante (7) contacta con el anillo de centraje (20). En esta posición, la palanca de accionamiento (5) se encuentra aproximadamente a mitad de su carrera descendente. En la figura 3 se representa una de las posiciones del sacacorchos en esta fase de funcionamiento.
- -
- Continúa el descenso de la palanca de accionamiento (5) que provoca un empuje del tirante (10) sobre el portamecha (7). En este momento las uñas superiores (28) del portamecha se encuentran enfrentadas a unas rampas (32) definidas en los sectores prominentes (26) de las guías interiores (6), de tal manera que el empuje del tirante (10) se transforma en una presión radial de los sectores prominentes (26) sobre las uñas (28), provocando su retracción y que el portamecha (9) se introduzca y comience a deslizar por el interior del cuerpo deslizante (7), tal y como se observa en la figura 4.
- Este desplazamiento del portamecha (9) hace que la mecha (4) pase a través de la ranura helicoidal (27) de la guía antigiro (14), lo que provoca el giro de la mecha y su introducción en el corcho (3). Al finalizar el descenso de la palanca, la mecha (4) se encuentra completamente introducida en el corcho (3), y el portamecha (9) en la posición inferior del cuerpo deslizante (7), con sus uñas inferiores (29) acopladas en las ranuras (31) del cuerpo deslizante (7).
- -
- A partir de esta posición comienza la extracción del corcho, tal y como se muestra en la figura 5.
- En una primera fase de ascenso de la palanca manual (5), el tirante (10) tracciona del portamecha (9) que asciende, arrastrando su movimiento al cuerpo deslizante (7), al estar enclavadas ambas piezas a través de las uñas inferiores (29). El ascenso del portamecha (9), unido solidariamente al cuerpo deslizante (7), y por tanto a la guía antigiro (14), provoca la extracción del corcho respecto de la botella. Esta fase continúa hasta que el borde superior del cuerpo deslizante (7) alcanza la base superior de la carcasa exterior (1), encontrándose la palanca manual de accionamiento (5) aproximadamente en la mitad de su carrera ascendente.
- -
- Si se continúa actuando sobre la palanca (5), se produce la retracción de las uñas inferiores (29) por empuje radial de las rampas (32) de los sectores prominentes (26) que permiten el deslizamiento del portamecha (9) en el interior del cuerpo deslizante (7). El movimiento del portamecha (9) con respecto del cuerpo deslizante (7) y guía antigiro (14), que permanecen inmóviles, hace que la mecha (4) pase a través de la ranura helicoidal (34), lo que provoca el giro de la mecha y la extracción de ésta con respecto al corcho (3) que se encuentra fijo por la base inferior de la guía antigiro (14) a través de las agujas (15). Esta fase finaliza cuando la palanca (5) alcanza el límite de su recorrido ascendente, momento en el cual la mecha (4) está completamente extraída del corcho (3), el cuerpo deslizante (7) en la posición superior respecto de la carcasa exterior (1) y el portamecha (9) en el extremo superior del cuerpo deslizante (7) y enclavado a éste a través de las uñas superiores (28). Esta es la posición de inicio que permite realizar una nueva extracción.
Claims (6)
1. Sacacorchos del tipo de los que están
compuestos por un cuerpo principal que incorpora medios de
desplazamiento vertical de una mecha helicoidal (4), por activación
de una palanca (5) que bascula con respecto al cuerpo principal
(1), así como medios para su acoplamiento al gollete de la botella
(2), caracterizado porque el cuerpo principal (1) incorpora
una carcasa exterior hueca (1), que se acopla parcialmente, a través
de su extremo inferior, exteriormente al gollete de la botella (2),
y que aloja en su interior un cuerpo deslizante (7), dotado de unas
acanaladuras laterales (25) que permiten su ascenso y descenso
respecto de unas guías longitudinales (6) previstas en la
superficie interior de la carcasa exterior (1), presentando el
cuerpo deslizante (7) una configuración, aproximadamente tubular,
para alojar en su interior un portamecha (9) al cual se encuentra
fija la mecha helicoidal (4), estando unido el portamecha (9) por su
extremo superior, a través de un tirante (10), a la palanca de
accionamiento (5), con la particularidad de que el portamecha (9)
presenta, en sus extremos superior e inferior, unas uñas o patillas
flexibles (28, 29) que pueden retraerse para permitir el
deslizamiento del portamecha (9) en el interior del cuerpo
deslizante (7), contando el cuerpo deslizante (7) con unos
rehundidos (30, 31), previstos en sus extremos superior e inferior,
en los cuales pueden quedar alojadas las mencionadas patillas
flexibles (28, 29), impidiendo el movimiento relativo entre el
portamecha (9) y el cuerpo deslizante (7), habiéndose previsto que
las guías longitudinales (6) presenten, unos ensanchamientos que
determinan unos sectores prominentes (26) que contactan, a través
de sendos planos inclinados o rampas (32, 33), sobre las patillas
flexibles (28, 29) del portamecha provocando su desacoplamiento
respecto del cuerpo deslizante (7), fijándose en la parte inferior
del cuerpo deslizante (7) una guía antigiro (14) que presenta una
ranura helicoidal (27) a través de la cual pasa la mecha (4), que
se ve así obligada a girar mientras asciende o desciende respecto
de la guía antigiro (14).
2. Sacacorchos según reivindicación 1ª,
caracterizado porque la carcasa exterior (1) dispone, en su
zona inferior de acoplamiento al gollete de la botella, de unas
amplias aberturas o ventanas (16), enfrentadas, en las que se
alojan unas abrazaderas (18) que flexionan por presión manual para
sujetar el gollete de la botella (2) durante la extracción del
corcho (3), contando las abrazaderas (18), en su cara interna, con
unas zapatas (19) que constituyen los elementos de contacto con el
gollete de la botella, habiéndose previsto que las abrazaderas (18)
se acoplen en unas orejetas (17) flexibles previstas en las ventanas
(16) del cuerpo principal.
3. Sacacorchos según reivindicación 1ª,
caracterizado porque el portamecha (9) dispone de un
rodamiento interno (22) en el que acopla interiormente un tornillo
(13) que sujeta la mecha helicoidal (4), de modo que al girar la
mecha (4) respecto a la guía antigiro (14), el tornillo (13) y el
rodamiento (22) giran respecto al portamecha (9), así como una
pareja de resortes (34) que tiende a mantener las patillas
flexibles (28, 29) en su posición extendida.
4. Sacacorchos según reivindicación 1ª,
caracterizado porque la guía antigiro (14) dispone en su
cara inferior de unas agujas (15) que se clavan en el corcho (3)
durante la introducción de la mecha helicoidal (4).
5. Sacacorchos según reivindicación 1ª,
caracterizado porque la carcasa exterior (1) incorpora, en
su extremo superior un nervio (23) respecto al que se articula el
extremo de la palanca de accionamiento (5), así como presentando la
carcasa (1), una abertura longitudinal (24), a través de la cual
penetra un brazo intermedio (11) de la palanca (5) al cual está
unido de forma articulada el tirante (10) que se vincula por su
otro extremo al portamecha (9).
6. Sacacorchos según reivindicación 1ª,
caracterizado porque interiormente a la carcasa exterior
(1) se dispone un anillo de centraje (20) dispuesto en la zona
inferior de la citada carcasa, inmediatamente antes de la posición
de las abrazaderas (18), anillo que cuenta con una abertura central
(21) para el paso guiado del corcho (3) durante su extracción.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200302632A ES2258879B1 (es) | 2003-11-12 | 2003-11-12 | Sacacorchos. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200302632A ES2258879B1 (es) | 2003-11-12 | 2003-11-12 | Sacacorchos. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2258879A1 ES2258879A1 (es) | 2006-09-01 |
ES2258879B1 true ES2258879B1 (es) | 2007-11-16 |
Family
ID=36956249
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200302632A Expired - Fee Related ES2258879B1 (es) | 2003-11-12 | 2003-11-12 | Sacacorchos. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2258879B1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN114229762B (zh) * | 2021-12-24 | 2023-06-27 | 深圳市尚为酒具有限公司 | 一种多功能自动退塞开瓶器 |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2318103A1 (fr) * | 1975-07-16 | 1977-02-11 | Zerbinato Leonardo | Dispositif tire-bouchons |
ES1029130Y (es) * | 1994-12-13 | 1996-01-16 | Arguinao Enrique Aizpitarte | Nuevo sacacorchos portatil |
ES2178566B1 (es) * | 2000-09-25 | 2004-08-16 | Companyia Andorrana De Llevataps, S.L. | Un sacacorchos. |
-
2003
- 2003-11-12 ES ES200302632A patent/ES2258879B1/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2258879A1 (es) | 2006-09-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2419656T3 (es) | Aparato y cápsula para la preparación de una bebida | |
ES2236522T3 (es) | Escalera plegable. | |
KR910000302Y1 (ko) | 절첩식 사다리용 경첩 | |
WO2014188039A1 (es) | Gato de botella | |
ES2901075T3 (es) | Dispositivo de descenso | |
ES2284136T3 (es) | Dispositivo de corte de papel. | |
ES2236883T3 (es) | Sacacorchos de accionamiento manual con varios puntos de apoyo. | |
ES2340722T3 (es) | Cama, especialmemte cama de enfermo o de asistencia, con partes laterales y/o partes de cabecero y de piecero parcialmente bajables. | |
ES2391696T3 (es) | Dispositivo de pescasondas | |
ES2258879B1 (es) | Sacacorchos. | |
ES2639304T3 (es) | Unidad horizontal para elaborar bebidas usando cápsulas que contienen sustancias alimenticias en polvo | |
ES2609670T3 (es) | Bloqueador para el ascenso por cuerda | |
US2012751A (en) | Collapsible anchor | |
WO2011067432A1 (es) | Palo de sombrilla succionador | |
ES2557130T3 (es) | Dispositivo de bloqueo de extracción para al menos dos partes de mueble extraíbles | |
ES2386234T3 (es) | Guía de extracción de polea | |
ES2263956T4 (es) | Bisagra para mueble. | |
ES2684992T3 (es) | Gato de carretilla | |
ES2751330T3 (es) | Quinta rueda | |
ES2378141T3 (es) | Descorchador de pared perfeccionado | |
ES2893113T3 (es) | Sacacorchos | |
ES2395641T3 (es) | Sacacorchos | |
ES1058958U (es) | Mastil perfeccionado. | |
WO2000040499A1 (es) | Sacacorchos portatil mejorado | |
JP5381635B2 (ja) | 連結ファスナーのマガジン及びこのマガジンを備えた打ち込み工具 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20060901 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2258879B1 Country of ref document: ES |
|
FD1A | Patent lapsed |
Effective date: 20100803 |