[go: up one dir, main page]

ES1056989U - Envase para pavimentos y revestimientos. - Google Patents

Envase para pavimentos y revestimientos.

Info

Publication number
ES1056989U
ES1056989U ES200400552U ES200400552U ES1056989U ES 1056989 U ES1056989 U ES 1056989U ES 200400552 U ES200400552 U ES 200400552U ES 200400552 U ES200400552 U ES 200400552U ES 1056989 U ES1056989 U ES 1056989U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
flaps
portions
condition
folding
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200400552U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1056989Y (es
Inventor
Antonio Luis Torregrosa Martinez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Marmoles Bempe S L
MARMOLES BEMPE SL
Original Assignee
Marmoles Bempe S L
MARMOLES BEMPE SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Marmoles Bempe S L, MARMOLES BEMPE SL filed Critical Marmoles Bempe S L
Priority to ES200400552U priority Critical patent/ES1056989Y/es
Publication of ES1056989U publication Critical patent/ES1056989U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1056989Y publication Critical patent/ES1056989Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Cartons (AREA)

Abstract

1. Envase para pavimentos y revestimientos, especialmente diseñado para contener piezas aplanadas del tipo de las plaquetas que se utilizan para tales fines, obteniendo mediante plegado de una lámina de cartón, cartoncillo o similar que previamente ha sido troquelada para la definición del contorno apropiado y premarcada para la definición de las distintas porciones y la formación de líneas de plegado mutuo de éstas, caracterizado porque en la lámina (1) mecanizada se distinguen amplias porciones (2, 3) cuadrangulares constitutivas de las caras trasera y delantera del envase, cada una de ellas con una amplia ventana (4, 5) respectiva en posición centrada, vinculadas entre sí por medio de una franja (6) transversal constitutiva de la base del envase, y desde cada uno de cuyos laterales de ambas porciones (2, 3) de caras trasera y delantera, se proyectan solapas abatibles (7, 7''; 8, 8'') susceptibles de adosamiento mutuo en la condición de envase armado, las solapas (7, 7'') de la porción (2) de cara trasera por el interior de las solapas (8, 8'') de la porción de cara delantera, respectivamente, presentando cada una de dichas solapas (8, 8'') asociadas a la porción (3) de cara delantera porciones de pestaña proyectadas hacia el interior (9, 9'') y proyectadas hacia el exterior (10, 10'') según la dirección longitudinal de la lámina, susceptibles de plegado hacia el espacio interior del envase, de las que dichas pestañas internas (9, 9'') se sitúan adosadas a la cara interior de la franja (6) intermedia en la condición de envase armado, y de las que las pestañas (10, 10'') son abatibles hacia el interior por encima del borde superior de la solapa (7, 7'') adosada a la homóloga (8, 8'') del mismo lateral, acabando la mencionada porción (3) de cara delantera, por el borde transversal externo, en una porción de solapa (13) constitutiva de la tapa del envase, la cual está a su vez dotada por su borde más externo, de una lengüeta alargada abatible respecto a dicha tapa (13), y diseñada para su alojamiento en el interior del envase en la condición de tapa cerrada.

Description

Envase para pavimentos y revestimientos.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un envase para pavimentos y revestimientos, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.
Más en particular, la invención propone la realización de un envase especialmente indicado para contener en su interior piezas planas, del tipo de las plaquetas para pavimentos y revestimientos, de mármol u otro material adecuado, obteniéndose dicho envase a partir de una lámina de cartón, cartoncillo u otro material que permita ser troquelado y posteriormente plegado por líneas premarcadas, realizadas al efecto, en el momento de su utilización, y con la particularidad de que en la condición de envase formado presenta dos amplias ventanas practicadas en las caras delantera y trasera del envase, destinadas a permitir ver e inspeccionar las características de las piezas contenidas en su interior, y con la particularidad añadida de que el envase proporciona también una amplia zona superficial que permite la inscripción de cualquier leyenda o representación gráfica, informativa o publicitaria relacionada con el producto.
El campo de aplicación de la invención se encuentra comprendido dentro del sector industrial dedicado a la fabricación de envases en general, y a la de envases de cartón en particular.
Antecedentes y sumario de la invención
Es conocido por todos en general la amplia difusión y aplicación que tienen en el mercado los envases o cajas de cartón o cartoncillo para contener y encerrar productos de cualquier índole. El material del tipo comentado presenta, frente a otros materiales también utilizados en la fabricación de envases, la particularidad ventajosa de ser susceptible de troquelado previo con el contorno adecuado, y premarcado de líneas de plegado en su superficie que son aprovechables en el momento de llevar a cabo el armado o montaje del envase, de modo que mientras no han de ser utilizados, los envases o cajas se mantienen en forma plana, a modo de láminas de cartón apiladas y ocupando un espacio mínimo. Además, la provisión de las marcas de plegado ayuda al usuario a la formación del envase sin riesgo alguno de error durante el armado.
En particular, en lo que se refiere a las cajas o envases destinadas a contener en su interior plaquetas o piezas del tipo mencionado, las cajas que se utilizan habitualmente están compuestas por dos partes separadas, respectivamente armables y susceptibles de acoplamiento mutuo, de las que una de ellas se destina a contener las piezas y la otra hace las veces de tapa, de modo que una vez acopladas entre sí, son aseguradas mutuamente mediante la provisión de un precinto o similar. Las cajas de este tipo cumplen perfectamente con la función para la que han sido desarrolladas, pero presentan el inconveniente de estar formadas por dos partes separadas que necesitan ser armadas independientemente y después acopladas, con la consiguiente necesidad de fabricación y almacenaje de dos tipos de piezas diferentes, y con la consiguiente inversión de una mayor cantidad de tiempo para su armado.
La presente invención se ha propuesto como objetivo principal la realización de un envase del tipo de los mencionados, exento de los inconvenientes señalados para los envases del mismo tipo existentes en el estado actual de la técnica, especialmente diseñado y concebido (aunque no de forma exclusiva) para su aplicación a productos tales como plaquetas o piezas planas de materiales para pavimentos y revestimientos, tales como piezas de mármol o similar, que presenta unas características de diseño extraordinariamente simples, fácil de armar, y que al igual que los envases y cajas de la técnica anterior, admite ser almacenado en forma laminar, plana, para su armado en el momento en que vaya a ser utilizado. Este objetivo ha sido plenamente alcanzado mediante el envase que va a ser objeto de descripción en lo que sigue, y cuyas características principales se encuentran recogidas en la parte caracterizadora de la reivindicación 1.
En esencia, el envase de la invención se obtiene a partir de una lámina de cartón, cartoncillo o similar, la cual, como se ha dicho anteriormente, se somete a una operación de troquelado y premarcado para dotarla de un contorno adecuado, y para proporcionar una multiplicidad de líneas de plegado que permitirán posteriormente el armado simple, cómodo y rápido del envase, de modo que en la condición de envase armado, éste adopta una configuración sustancialmente prismática, de base rectangular alargada, y cuya dimensiones están adaptadas tanto al tamaño de las plaquetas como a la cantidad de éstas que deban ser alojadas en su interior. Para la consecución de este envase, la lámina de partida presenta dos porciones de forma general cuadrangular destinadas a formar las caras mayores del envase, es decir, las caras delantera y trasera, unidas entre sí por una franja rectangular intermedia, y con porciones de solapa a cada lado según la dirección longitudinal, que en la condición de envase armado están destinadas a adosarse mutuamente, de modo que en el caso de las solapas laterales de una de las caras (en particular, la destinada a la formación de la cara delantera), se prolongan por ambos extremos mediante pestañas asimismo cuadrangulares que durante la operación de armado son abatidas hacia el interior del envase y mantienen a éste en su condición de armado, habiéndose previsto la formación de pequeñas lengüetas en relación con ambos bordes laterales de cada pestaña, junto al borde transversal más exterior respectivo, destinadas a alojarse en pequeñas escotaduras realizadas en las propias líneas de plegado de cada solapa con cada una de las porciones correspondientes respectivamente a ambas caras delantera y trasera, en las que pueden alojarse y ser retenidas las mencionadas lengüetas cuando el envase está armado. Cada una de dichas caras delantera y trasera presenta una amplia abertura respectiva, que se destina a ver e inspeccionar, desde el exterior, las características superficiales de las piezas envasadas. Desde el borde transversal más externo y paralelamente con el mismo de esta misma porción de cara delantera, se proyecta una nueva franja o solapa que hace las veces de tapa del envase en su condición de armado, y dotada igualmente de una lengüeta externa abatible hacia el interior para el mantenimiento de dicha tapa en la condición de cerrada.
Breve descripción de los dibujos
Estas y otras características y ventajas de la invención, se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue de una forma preferida de realización, dada únicamente a título de ejemplo ilustrativo y no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La Figura 1 es una vista plana de una lámina de cartón, cartoncillo o similar, troquelada y premarcada para la obtención del mencionado envase, y
Las Figuras 2 y 3 muestran vistas secuenciales intermedias de armado del envase.
Descripción de una forma de realización preferida
Tal y como se ha indicado en lo que antecede, la forma de realización preferida de la invención va a ser llevada a cabo en lo que sigue con la ayuda de los dibujos anexos, a través de los cuales se utilizan las mismas referencias numéricas para designar las partes iguales o semejantes. Así, atendiendo en primer lugar al contenido de la Figura 1, se puede apreciar la representación plana, en planta, de una lámina designada en general con la referencia numérica 1, que ha sido previamente troquelada y premarcada para la formación de un envase del tipo propuesto por la invención. De acuerdo con el diseño elegido, se pueden distinguir en la citada lámina 1 porciones 2, 3 destinadas a la provisión de las paredes trasera y delantera de la caja, que son de forma general cuadrangular (cuadradas o rectangulares, según corresponda con la forma y dimensiones de las plaquetas o piezas que hayan de envasarse), en cada una de las cuales se ha formado una amplia ventana 4, 5 de inspección en posición aproximadamente centrada, estando ambas porciones enlazadas entre sí por una franja intermedia 6 que es de la misma dimensión transversal de dichas porciones, destinada a constituir la pared inferior o base de la caja, y que está unida a las porciones 2, 3 mencionadas por medio de líneas de plegado. Por ambos lados de dichas porciones 2, 3 de caras trasera y delantera, se extienden otras solapas 7, 7'; 8, 8', que en la condición de envase armado van a constituir las paredes laterales menores del envase, superponiéndose entre sí por parejas como se verá posteriormente con respecto a las otras Figuras de los dibujos. Desde los extremos de las ambas solapas 8, 8' se extienden, según la dirección longitudinal, pestañas 9, 9' proyectadas hacia el interior, adosadas a la mencionada franja intermedia 6, y pestañas 10, 10' proyectadas hacia el exterior, y rematadas por ambos lados, en posición correspondiente con el borde transversal más externo, mediante sendas lengüetas 11, 11'; 12, 12' de reducidas dimensiones. También, en relación con el borde transversal externo de la porción 3 de cara delantera, se ha previsto la provisión de una solapa 13, constitutiva de la pared superior o tapa abatible del envase, y rematada por su borde exterior mediante una lengüeta 14 transversal alargada, asimismo abatible respecto a la solapa 13 o tapa desde la que emerge, y constitutiva del elemento de retención de la tapa en la condición de envase cerrado por alojamiento en el espacio interior de este último.
También, en correspondencia con las pequeñas parejas de lengüetas 11, 11', 12, 12', se ha previsto la provisión de parejas de pequeñas escotaduras 15, 15'; 16, 16' formadas en la unión entre las solapas 7, 7'; 8, 8', respectivamente, a cada porción 2, 3 de cara trasera y delantera.
Como se comprenderá, la anchura de las distintas solapas 6, 7, 7', 8, 8' y 13, es la misma, y determina la dimensión en profundidad del envase, y con ello el número de plaquetas que pueden ser contenidas en su interior, en función del espesor de estas últimas.
Como se ha expuesto en lo que antecede, la obtención de un envase a partir de la lámina monopieza mostrada en la Figura 1, es una operación que resulta extremadamente simple y rápida, y que se lleva a cabo en el momento de uso de aquel. Las Figuras 2 y 3 muestran sendas secuencias relativas a la mencionada operación de formación, de modo que en el caso de la Figura 2, el plegado de la lámina está en los primeros momentos, y en el caso de la Figura 3, el envase está prácticamente terminado.
De este modo, según se precia en la Figura 2, el armado se inicia plegando hacia el interior las pestañas 9, 9' junto con las solapas laterales 8, 8' a las que están asociadas, y abatiendo la franja intermedia 6 y la porción 2 de cara trasera respecto a la porción 3 de cara delantera. Simultáneamente, las solapas laterales 7, 7' de la porción 2 de cara trasera, son plegadas también hacia el interior, e introducidas por el interior de las solapas 8, 8' de la cara 3 opuesta, por encima de la cara interna de las pestañas 9, 9'. Tras estas operaciones, se obtiene la construcción que aparece en la Figura 3, bastando para mantener el envase armado con plegar las porciones de pestaña 10, 10' hacia el espacio interior, por encima del borde superior de los pares de solapas laterales 7, 8; 7', 8' adosadas correspondientemente a cada lado. En estas condiciones, puesto que las escotaduras 15, 15'; 16, 16' ocupan ahora posiciones mutuamente enfrentadas, por parejas, de modo que, con la operación de plegar hacia el interior las pestañas 10, 10', se provocará que las pequeñas lengüetas 11, 11'; 12, 12' san alojadas en el interior de las mencionadas escotaduras 15, 16, 15', 16', manteniendo así la condición de envase armado.
Como se comprenderá, cuando se desea cerrar superiormente el envase, bastará con abatir la solapa 13 hacia el interior, haciendo las veces de tapa, e introducir la lengüeta 14 por dentro, como suele ser habitual. También, en estas condiciones, las ventanas 4, 5 quedan posicionalmente enfrentadas, y permiten ver a su través los detalles y características de las partes delantera y trasera de las piezas envasadas.
También, a la vista de las distintas representaciones, especialmente la que aparece en la Figura 3, se puede apreciar que el envase así formado ofrece una amplia cantidad de espacio superficial por las caras delantera, trasera, laterales e incluso en la tapa superior, para la grabación de marcas, nombres, gráficos, leyendas, o cualquier otro tipo de impresión que se refiera a las características del producto, al fabricante, o a informaciones de cualquier otro tipo que se considere importante reseñar.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de esta descripción para que un experto en la materia pueda comprender su alcance y las ventajas derivadas de la invención, así como desarrollar y llevar a la práctica el objeto de la misma.
No obstante, debe entenderse que la invención ha sido descrita según una realización preferida de la misma, por lo que puede ser susceptible de modificaciones sin que ello suponga alteración alguna del fundamento de dicha invención, pudiendo afectar tales modificaciones, en especial, a la forma, al tamaño y/o a los materiales de fabricación de la lámina utilizada como base de partida para la obtención del envase.

Claims (3)

1. Envase para pavimentos y revestimientos, especialmente diseñado para contener piezas aplanadas del tipo de las plaquetas que se utilizan para tales fines, obteniendo mediante plegado de una lámina de cartón, cartoncillo o similar que previamente ha sido troquelada para la definición del contorno apropiado y premarcada para la definición de las distintas porciones y la formación de líneas de plegado mutuo de éstas, caracterizado porque en la lámina (1) mecanizada se distinguen amplias porciones (2, 3) cuadrangulares constitutivas de las caras trasera y delantera del envase, cada una de ellas con una amplia ventana (4, 5) respectiva en posición centrada, vinculadas entre sí por medio de una franja (6) transversal constitutiva de la base del envase, y desde cada uno de cuyos laterales de ambas porciones (2, 3) de caras trasera y delantera, se proyectan solapas abatibles (7, 7'; 8, 8') susceptibles de adosamiento mutuo en la condición de envase armado, las solapas (7, 7') de la porción (2) de cara trasera por el interior de las solapas (8, 8') de la porción de cara delantera, respectivamente, presentando cada una de dichas solapas (8, 8') asociadas a la porción (3) de cara delantera porciones de pestaña proyectadas hacia el interior (9, 9') y proyectadas hacia el exterior (10, 10') según la dirección longitudinal de la lámina, susceptibles de plegado hacia el espacio interior del envase, de las que dichas pestañas internas (9, 9') se sitúan adosadas a la cara interior de la franja (6) intermedia en la condición de envase armado, y de las que las pestañas (10, 10') son abatibles hacia el interior por encima del borde superior de la solapa (7, 7') adosada a la homóloga (8, 8') del mismo lateral, acabando la mencionada porción (3) de cara delantera, por el borde transversal externo, en una porción de solapa (13) constitutiva de la tapa del envase, la cual está a su vez dotada por su borde más externo, de una lengüeta alargada abatible respecto a dicha tapa (13), y diseñada para su alojamiento en el interior del envase en la condición de tapa cerrada.
2. Envase según la reivindicación 1, caracterizado porque cada una de las mencionadas porciones (2, 3) constitutivas de las caras trasera y delantera del envase armado, presenta una escotadura (15, 15; 16, 16') en la línea de plegado formada entre dichas porciones (2, 3) y las parejas de solapas laterales (7, 7'; 8, 8') asociadas respectivamente a cada una de ellas, estando dichas escotaduras realizadas en posiciones mutuamente enfrentadas en la condición de envase armado.
3. Envase según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque cada una de las mencionadas pestañas (10, 10') externas asociadas a cada solapa (8, 8') de la porción (3) constitutiva de la cara delantera, presenta un par de pequeñas lengüetas (11, 11'; 12, 12') respectivas en ambos laterales, en posiciones correspondientes respectivamente con el borde transversal más externo, y diseñadas y dimensionadas adecuadamente para permitir ser alojadas en las mencionadas escotaduras (15, 15'; 16, 16') en la condición de envase armado.
ES200400552U 2004-02-24 2004-02-24 Envase para pavimentos y revestimientos Expired - Fee Related ES1056989Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400552U ES1056989Y (es) 2004-02-24 2004-02-24 Envase para pavimentos y revestimientos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400552U ES1056989Y (es) 2004-02-24 2004-02-24 Envase para pavimentos y revestimientos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1056989U true ES1056989U (es) 2004-06-01
ES1056989Y ES1056989Y (es) 2004-09-16

Family

ID=32406066

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200400552U Expired - Fee Related ES1056989Y (es) 2004-02-24 2004-02-24 Envase para pavimentos y revestimientos

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1056989Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1056989Y (es) 2004-09-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2564279T3 (es) Caja de envío convertible en configuración de presentación
ES2557498T3 (es) Caja de cartón plegable
ES2556949T3 (es) Paquete para los artículos de fumar, preforma y carcasa interna
US20100127055A1 (en) Preconfigured gift wrap and packaging assembly
ES2210691T3 (es) Film a base de poliolefina para formar un envase por plegado.
EP3995408A1 (en) Package including access opening with closure flap
ES2252123T3 (es) Caja plegable con un fondo interior desplazado hacia dentro y recorte para ello.
JP2018502784A5 (es)
ES1056989U (es) Envase para pavimentos y revestimientos.
ES2317146T3 (es) Embalaje de carton para productos alimenticios.
ES2291437T3 (es) Caja de carton con cierre articulado.
ES2748275T3 (es) Paquete y pieza en bruto para fabricar un paquete
ES2966884T3 (es) Embalaje de parachoques
ES2302717T3 (es) Caja, principalmente de carton, y procedimiento de fabricacion de tal caja.
ES2905860T3 (es) Recipiente que incluye cierre a prueba de manipulaciones
ES2360265T3 (es) Recipiente para servilletas de papel comprendiendo un dispensador de servilletas.
ES2775600T3 (es) Petaca de tabaco con elemento impreso
ES2236162T3 (es) Recipiente fabricado a partir de un recorte plano y de una pelicula.
ES1072882U (es) Elemento de cubierta para una bandeja de pasteleria.
ES1064870U (es) Bolsa para envasar pan.
CN109562857A (zh) 壁开口的包装
ES1306094U (es) Caja de carton con sistema de cierre de su embocadura
ES2260989B2 (es) Cajas de carton para contener bolsas de plastico aplicables a la proteccion de mercancias sobre pales.
ES2249138B1 (es) Caja de carton para productos perecederos.
ES1303968U (es) Envase de cartón con tapa para productos alimenticios

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20130916