ES2260989B2 - Cajas de carton para contener bolsas de plastico aplicables a la proteccion de mercancias sobre pales. - Google Patents
Cajas de carton para contener bolsas de plastico aplicables a la proteccion de mercancias sobre pales. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2260989B2 ES2260989B2 ES200400089A ES200400089A ES2260989B2 ES 2260989 B2 ES2260989 B2 ES 2260989B2 ES 200400089 A ES200400089 A ES 200400089A ES 200400089 A ES200400089 A ES 200400089A ES 2260989 B2 ES2260989 B2 ES 2260989B2
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- box
- pallet
- bag
- goods
- box according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65B—MACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
- B65B31/00—Packaging articles or materials under special atmospheric or gaseous conditions; Adding propellants to aerosol containers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D19/00—Pallets or like platforms, with or without side walls, for supporting loads to be lifted or lowered
- B65D19/38—Details or accessories
- B65D19/44—Elements or devices for locating articles on platforms
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D71/00—Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material
- B65D71/0088—Palletisable loads, i.e. loads intended to be transported by means of a fork-lift truck
- B65D71/0092—Palletisable loads, i.e. loads intended to be transported by means of a fork-lift truck provided with one or more rigid supports, at least one dimension of the supports corresponding to a dimension of the load, e.g. skids
- B65D71/0096—Palletisable loads, i.e. loads intended to be transported by means of a fork-lift truck provided with one or more rigid supports, at least one dimension of the supports corresponding to a dimension of the load, e.g. skids the dimensions of the supports corresponding to the periphery of the load, e.g. pallets
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Packages (AREA)
Abstract
Cajas de cartón para contener bolsas de plástico aplicables a la protección de mercancías sobre palés. Se describe una caja de cartón destinada a contener una bolsa de plástico en su interior del tipo de las que se utilizan para cubrir las cajas de mercancías perecederas situadas sobre un palé, y admitir la introducción de un gas inerte para crear una atmósfera adecuada en su interior para la conservación del producto en condiciones óptimas de consumo. La caja se obtiene a partir de una lámina de cartón o similar, troquelada y pre-marcada, en la que se define una porción central, rectangular, del mismo tamaño que la superficie del palé, y desde cuyos lados se proyectan porciones sucesivas, a modo de franjas, unidas por medio de líneas de plegado, cuyo arrollamiento sucesivo hacia el interior permite la formación de alojamientos tubulares, en correspondencia con los cuatro lados, destinados a contener la bolsa de plástico que será utilizada posteriormente para dicha acción de cobertura.
Description
Cajas de cartón para contener bolsas de plástico
aplicables a la protección de mercancías sobre palés.
La presente invención se refiere a cajas de
cartón para contener bolsas de plástico aplicables a la protección
de mercancías sobre palés, que aportan esenciales características
de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos
y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la
técnica.
Más en particular, la invención propone el
desarrollo de cajas de cartón que se obtienen a partir de desarrollo
plano respectivos, ventajosamente troquelados en función de la
configuraciones finales predeterminadas para incorporar una porción
central, generalmente rectangular, con unas dimensiones equivalentes
a las del palé que va a servir de soporte a la mercancía a
transportar, y porciones que tras ser sucesivamente plegadas,
proyectadas desde cada uno de los laterales de la porción central,
permiten formar alojamientos tubulares respectivos en
correspondencia con cada lateral del palé. Estos alojamientos están
estructurados de modo que albergan una bolsa de plástico, del tipo
de las que se destinan a cubrir y encerrar herméticamente los
productos contenidos en las cajas con las que se carga el palé, y
en cuyo interior se introduce un gas inerte para el mantenimiento y
conservación de los productos transportados en su mejor estado
posible.
El campo de aplicación de la invención se
encuentra comprendido, obviamente, dentro del sector industrial
dedicado a la manipulación de cartón para la fabricación de envases
y similares.
Se conoce en general el hecho de que el
transporte de ciertas mercancías, tales como frutas, verduras y
similares, requiere la adopción de una serie de medidas especiales
con el fin de conservar tales mercancías en las mejores
condiciones posibles, y lograr que alcancen su destino con una
presencia adecuada y en condiciones óptimas para su consumo.
En estos casos, la utilización de camiones
frigoríficos para mantener tales productos a una temperatura
inferior a un nivel dado, supuso un avance muy importante para el
objetivo final propuesto. Ahora bien, cuando se trata de desplazar
los productos a distancias largas, con la utilización de un tiempo
de transporte considerable, a veces no es suficiente con mantener
las bajas temperaturas en el interior del vehículo de transporte,
sino que además requieren la aplicación de una atmósfera inerte,
con la utilización de ciertos gases tales como nitrógeno u otros
adecuados.
En este último caso, se conoce ya la existencia
de ciertas bolsas destinadas a recubrir los palés de mercancía,
una vez cargados, provistas de una válvula de entrada de gas inerte
y de una válvula de salida del aire del interior, de modo que una
vez que ha practicado un determinado nivel de vacío interno, se
introduce el gas inerte en el interior de la bolsa, manteniéndose
así los productos bajo la acción de esta atmósfera inerte, de modo
que combinando esta circunstancia con la temperatura por debajo de
un valor dado, se consigue incrementar considerablemente el tiempo
de conservación de los productos vegetales, permitiendo así mayores
tiempos de transporte sin que se produzca el deterioro del
producto.
Con la aplicación de las bolsas mencionadas,
junto con la manipulación de las cajas contenedoras de los
productos, y también a causa de las propias circunstancias del
transporte, en virtud del movimiento relativo de tales cajas, se
produce con una cierta frecuencia la rotura de las mismas, lo que
impide que se pueda garantizar un mantenimiento adecuado de las
propiedades del producto. Además, existe una dificultad añadida
durante el desplazamiento o colocación de la bolsa en los palés de
una cierta altura, debido a que la bolsa se extiende en dirección
ascendente, desde la base inferior, y se cierra por la parte
superior.
Por todo ello, atendiendo a las necesidades
planteadas por las exigencias del estado actual de la técnica, se
ha previsto el desarrollo de modelos de cajas de cartón destinadas
a contener la bolsa que posteriormente ha de ser utilizada para
recubrir los productos, con el que los subsanan los problemas
anteriormente mencionados. Las características principales de las
formas de realización propuestas para estos modelos de cajas, están
contenidas en la parte caracterizadora de las reivindicaciones 1 y
9 que siguen.
En esencia, una forma de realización preferida
de la invención prevé la provisión de una lámina de cartón que ha
sido convenientemente troquelada y pre-marcada para
la definición de líneas de plegado, en la que se define una
porción central, generalmente de forma rectangular, cuyas
dimensiones coinciden con las del palé sobre el que se ha situar, y
desde cuyos laterales se proyectan varias porciones de la misma
anchura, paralelas entre sí y con el borde desde el que se
proyectan, susceptibles de arrollarse sucesivamente entre sí, para
la determinación de un alojamiento tubular por cada uno de los
cuatro lados de la porción central, estando estos alojamientos
tubulares destinados a contener la bolsa que ha de ser aplicada
posteriormente como cobertura de las cajas dispuestas sobre el
palé.
Para su utilización, con los alojamientos
tubulares ya formados y con la bolsa de protección cubriendo la
cara correspondiente de la porción central de la caja, y también
arrollada en el interior de estos alojamientos, la colocación del
conjunto sobre el palé es tal que la caja aparece en posición
invertida, es decir, con la porción de base de la bolsa que cubre
la cara de la lámina de cartón situada directamente en contacto con
el palé, mientras que la lámina de cartón, en posición superior,
queda ubicada directamente en contacto con las cajas contenedoras
de los productos.
Según otra forma de realización preferente de la
invención, la mencionada lámina de cartón de la que parte puede
presentar una configuración sensiblemente alargada, convenientemente
troquelada y pre-marcada para la definición de
líneas de plegado, en la que se define una porción central abierta,
generalmente de forma rectangular, cuyas dimensiones coinciden con
las medidas exteriores del palé al que se ha de acoplar, y desde
cuyos laterales se proyectan porciones de anchura uniforme,
paralelas entre sí y con el borde desde el que se proyectan, unidas
por medio de líneas de plegado que permiten que dichas porciones
sean plegadas a partir de la más externa, con el fin de formar un
alojamiento tubular por cada uno de los cuatro lados de la porción
central, definiendo en conjunto un canal que rodea perimetralmente
al palé, destinado a contener en su interior la bolsa que ha de ser
aplicada posteriormente como cobertura de las cajas dispuestas sobre
el palé.
Para su utilización, con los alojamientos
tubulares ya formados y con la bolsa de protección cubriendo la
abertura central de la caja, y también arrollada en el interior de
estos alojamientos, la colocación del conjunto sobre el palé es tal
que la caja se acopla directamente a los laterales del palé, con la
porción de base de la bolsa que cubre la abertura central situada
directamente en contacto con la superficie superior del palé. Si se
desea, se puede utilizar una lámina de cartón de separación entre
la mencionada base de la bolsa y las cajas que han de ser
posicionadas sobre la misma, pudiendo ser aprovechado a este
efecto, en su caso, la propia envoltura de la caja en la que se
suministra la bolsa.
Puesto que la caja de cartón constituye un
elemento independiente del palé al que se aplica, estas cajas con
las bolsas en su interior pueden ser suministradas separadamente,
para su utilización en el momento preciso, a cuyo efecto la
invención ha previsto la eventual utilización de una tapa
dimensionada apropiadamente, adaptable a la caja contenedora en una
condición de plegada respecto a su eje longitudinal para ocupar un
espacio mínimo, quedando así resguardada la bolsa contenida en el
interior de la caja frente a los agentes externos que pudieran
dañarla durante la manipulación o el transporte.
Estas y otras características y ventajas de la
invención, se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la
descripción detallada que sigue de una forma preferida de
realización, dada únicamente a título de ejemplo ilustrativo y no
limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en
los
que:
que:
La Figura 1 muestra una representación plana de
la lámina de partida para la formación de la caja, una vez
troquelada y pre-marcada, de acuerdo con una primera
realización de la invención;
La Figura 2 ilustra uña representación
esquematizada, en perspectiva, de una caja formada a partir de la
lámina de la Figura 1, y contenido la bolsa de cobertura de las
mercancías;
La Figura 3 representa la forma habitual de
acoplamiento del conjunto de la figura 2 a un palé;
La Figura 4, finalmente, muestra el palé de la
Figura anterior cargado con mercancías, preparadas para aplicación
de la bolsa de cobertura;
La Figura 5 muestra una vista esquemática plana
de la mitad de una lámina de cartón troquelada y cortada para la
preparación de una caja conforme a una segunda realización de la
invención;
La Figura 6 ilustra una vista en perspectiva de
la caja obtenida a partir de una lámina completa de la Figura 5;
La Figura 7 es una vista esquemática en
perspectiva de la caja de la Figura 6 en una condición de plegada
de esta última, y de una tapa simple situada sobre la caja;
La Figura 8 es una representación esquemática en
perspectiva de una caja como la mostrada en la Figura 6,
conteniendo ya la bolsa y acoplada perimetralmente a un palé;
La Figura 9 representa un palé cargado con cajas
contenedoras de frutos que van a ser encerrados por la bolsa
contenida en el interior de la caja de cartón acoplada al palé
según la Figura 8;
La Figura 10 ilustra una representación plana de
una lámina de cartón aprovechable como medio de cobertura y
protección de la caja plegada de la Figura 7 en sustitución de la
tapa convencional simple convencional prevista al efecto, y
La Figura 11 es una representación esquemática
de la misma lámina de la Figura 10 re-aprovechada
para la protección de la bolsa por la parte baja de la carga del
palé de la Figura 9.
Tal y como se indica en lo que antecede, la
descripción detallada de las formas de realización preferidas de la
invención va a ser llevada a cabo en lo que sigue con la ayuda de
los dibujos anexos, a través de los cuales se utilizan las mismas
referencias numéricas para designar las partes iguales o
semejantes. A este efecto, atendiendo en primer lugar a la Figura
1, se puede apreciar una primera forma de realización de la
invención que utiliza como punto de partida una lámina 1, en
especial una lámina de cartón, que ha sido convenientemente
troquelada y pre-marcada para la formación de una
porción 2 central, de forma general rectangular cuyas dimensiones
corresponden con las del palé al que se ha de aplicar. Por cada uno
de los lados de la porción 2 central, aparecen formaciones
sucesivas referenciadas como 3a, 3b, 3c, 3d de dentro afuera, en
correspondencia con los lados mayores, unidas entre sí por medio de
líneas respectivas de plegado, mientras que en correspondencia con
los lados menores figuran otras tantas formaciones sucesivas,
referenciadas como 4a, 4b, 4c, 4d desde dentro hacia fuera, y unidas
también sucesivamente entre sí por medio de líneas de plegado. Cada
una de las formaciones 3a-3d;
4a-4d, adopta forma de franja rectangular, siendo
todas ellas, con preferencia, sustancialmente de la misma anchura,
y estando extendidas a la totalidad de la dimensión del lado
respectivo al que pertenecen.
Según se aprecia, en el caso de la
representación de la Figura 1, las porciones laterales más
externas, es decir, las franjas 3d y 4d, muestran sus extremos
configurados a modo de lengüetas 5, 6, respectivamente, destinadas
a servir como medios de fijación, por pegado, en la condición de
caja totalmente formada, y a cuyo efecto las terminaciones 5 de
las porciones 3d de los lados mayores presentan una ranura 7
transversal, mientras que la anchura 6 de las lengüetas 6 asociadas
a las porciones 4d más externas de los lados menores, se han
configurado en forma trapecial, y se han dimensionada en
correspondencia con tales aberturas 7.
A partir de la lámina de la Figura 1, se lleva a
cabo la formación de la caja, y para ello basta con arrollar
sucesivamente las distintas porciones 31-3d,
4a-4d laterales sobre sí mismas, de modo que se
forma un alojamiento tubular en correspondencia con cada lado. Esta
situación aparece representada en la Figura 2 de los dibujos, en la
que cada alojamiento tubular ha sido señalado con la referencia
numérica 3', 4' en correspondencia con, respectivamente, los lados
mayores y los lados menores de la porción 1 central. En la Figura
2, aparece ya la bolsa 8 alojada en el interior de los alojamientos
tubulares, arrollada en el espacio proporcionado por éstos, y
cubriendo la cara interna de la porción 1 de base. Los alojamientos
tubulares 3', 4' aparecen formados lógicamente por el mismo lado de
la porción 1 central, lo que simplifica la contención de dicha
bolsa 8.
Tal y como se ha indicado anteriormente y se ha
representado en la Figura 3, la utilización del conjunto de caja y
bolsa se realiza en posición invertida a la mostrada en la Figura
2, es decir, con los alojamientos tubulares en posición inferior, y
por tanto, adaptando la caja al perímetro externo del palé,
quedando por tanto la porción de base 8' de la bolsa en contacto
directo con la cara superior, o plano de apoyo, del palé. Esta
situación se muestra en la Figura 3, en la que se puede ver cómo
los alojamientos 3', 4' tubulares aparecen extendidos a lo largo
de cada lado respectivo del palé 9, rodeándolo perimetralmente. En
estas condiciones, se puede colocar la mercancía, contenida en
cajas 10, sobre la lámina 1 de cartón, de tal modo que la base 8'
de bolsa queda ubicada entre la lámina 1 y la superficie del palé,
protegida por dicha lámina 1 en evitación de que pueda llegar a ser
pellizcada y rota durante la manipulación de la mercancía y
colocación de las cajas con productos sobre el palé. Ahora, bastará
con romper los alojamientos tubulares 3', 4' de cada lado,
ejerciendo tracción sobre los mismos en sentido ascendente, para
que la bolsa encerrada en su interior pueda quedar al descubierto y
ser colocada como cobertura de las cajas 10 de mercancía, mediante
las operaciones convencionales
correspondientes.
correspondientes.
Opcionalmente, las porciones de lengüeta 6, 7
podrían estar configuradas de cualquier otra forma convencional, de
tal modo que permitan el pegado con la utilización de cola
caliente o similar.
Asimismo, de manera opcional, cada porción
lateral más externa (en particular, las porciones 3d y 4d), podría
estar dotada de una proyección externa respectiva a modo de solapa,
del tipo de las que se han representado a puntos y se han indicado
con las referencias 11, 12, dependiendo del espesor del material
plástico utilizado para la formación de la bolsa, así como de la
longitud de ésta.
Por último, en la representación de la Figura 1
aparece representada una zona en correspondencia con uno de los
lados mayores, indicada mediante la referencia numérica 13, y que
opcionalmente puede estar prevista en la lámina de partida, a modo
de abertura o ventana rectangular. Dicha ventana 13 puede ser
utilizada, en su caso, para la colocación rápida y cómoda de la
válvula destinada a la inyección del gas inerte en el interior de
la bolsa una vez que ésta ha sido posicionada alrededor de las
mercancías 10 dispuestas sobre el palé 9.
Como variante de realización respecto a la
lámina 1 de partida considerada, la invención ha previsto que dicha
lámina pueda ser dividida en dos partes simétricas y equivalentes
según el eje transversal central de la lámina, tal y como se indica
mediante la línea de puntos señalada como A-A. Ello
se debe al hecho de que, por ser la lámina 1 de tamaño
considerable, su división en dos partes permitiría una manipulación
más rápida y cómoda, sobre todo cuando ha de ser enviada mediante
algún tipo de transporte hasta el lugar de utilización, apilada
junto con otras de su misma especie sobre un palé o similar. En ese
caso, cada mitad estará dotada de al menos dos hendiduras cortas
14a; 14b en posiciones correspondientemente enfrentadas, que
permitan un emparejamiento de ambas mitades en el momento de
formación de la caja; de igual modo, se prevé que en esta variante
alternativa cada mitad disponga, junto a su borde transversal
externo, de sendas porciones pre-marcadas 15a; 15b,
provistas de un orificio respectivo para una fácil separación de
las mismas mediante la tracción ejercida manualmente a través de
dicho orificio, con el fin de proporcionar unas aberturas que
faciliten al usuario las operaciones de centrado cuando se colocan
sobre el palé.
Con referencia a la Figura 5, se ha representado
en la misma una lámina para la formación de una caja para bolsa
protectora que corresponde con una segunda forma de realización
preferente de la presente invención, habiendo sido designada esta
lámina de partida mediante la referencia numérica 16. Esta lámina
16 aparece representada únicamente en la mitad de su longitud
debido a que es simétrica y está formada por dos mitades iguales,
simplificando con ello el dibujo y siendo aplicable a la otra mitad
la explicación que se realice sobre la que aparece
representada.
De acuerdo con el dibujo, la representación
contiene un lateral mayor y un testero de la caja, unidos entre sí
por medio de líneas 20 de plegado transver-
sal.
sal.
De acuerdo con la representación, un lateral
mayor consta de tres porciones longitudinales 17a, 17b, 17c que
varían de longitud, siendo la porción 17a destinada a formar la
pared externa de la caja en forma de canal la que presenta mayor
longitud, y siendo la porción de 17c destinada a formar la pared
interna del canal la que presenta menor longitud; por su parte, la
porción 17b intermedia destinada a formar la base de la caja en
forma de canal podrá ser, si se desea, de menor anchura. Dichas
porciones 17a - 17c están unidas por los bordes longitudinales
adyacentes mediante líneas respectivas de plegado. A ambos lados de
estas porciones longitudinales comentadas existe una porción 18
extendida a modo de lengüeta, que va a ayudar a formar la esquina
con el testero correspondiente cuando la caja está plegada. Esta
lengüeta 18 está unida a la citada porción longitudinal mayor 17a
por medio de una línea de plegado.
Para la obtención del testero mencionado, se ha
previsto la utilización de otras porciones alineadas
longitudinalmente con las del lateral mayor ya comentadas,
apreciables en la representación y señaladas mediante las
referencias numéricas 19a, 19b, y 19c, que están vinculadas
longitudinalmente entre sí por medio de líneas de plegado. Las
porciones 19b y 19c aparecen divididas transversalmente por una
línea de corte 21 en posición intermedia.
El diseño de la lámina necesaria para la
obtención de la caja conforme a esta segunda realización de la
invención resulta tan extraordinariamente simple como se acaba de
describir, aunque no por ello menos eficaz. Así, para llevar a cabo
la construcción de la caja, basta con plegar las porciones 17a,
17b, 17c correspondientes a cada lateral mayor por las líneas
longitudinales pre-marcadas en la lámina de
partida, plegar las porciones 19a, 19b, 19c de cada testero
asimismo por las líneas de plegado longitudinal marcadas
previamente, y plegar por la línea 20 de plegado transversal cada
testero con respecto a cada lateral mayor, uniendo mediante pegado
o similar los dos extremos de la lámina 16 en coincidencia con la
esquina correspondiente. Por su parte, si se desea, se puede
utilizar algún tipo de unión por la parte interior de las esquinas,
es decir, entre cada lengüeta 18 y las porciones 19c, con el fin de
reforzar la unión.
La condición de caja armada aparece representada
de forma esquematizada en la vista en perspectiva de la Figura 6.
De acuerdo con esta representación, se puede ver que la caja 16'
está configurada de modo que proporciona un alojamiento a modo de
canal tubular perimetral interno, cerrado en sí mismo, destinado a
albergar la bolsa de material plástico que va a ser utilizada
posteriormente para envolver las mercancías que se dispongan sobre
un palé, según se verá posteriormente con relación a las Figuras 8
y 9.
De acuerdo con el diseño de que se ha dotado a
la lámina 16 de formación de la caja que se muestra en la Figura
6, esta última podría ser plegada sobre sí misma una vez armada,
hacia su eje longitudinal, para estrecharla en anchura, y conseguir
de este modo que ocupe mucho menos espacio. Esta opción resulta muy
útil cuando las cajas conteniendo ya en su interior las respectivas
bolsas protectoras de material plástico, deben ser enviadas hasta
los lugares de uso con la utilización de algún medio de transporte,
apiladas sobre un palé u otro medio similar.
La condición de plegada de la caja según esta
realización de la invención, aparece representada en la Figura 7 de
los dibujos, donde se aprecia cómo se produce el doblado merced a
las líneas de plegado realizadas en los testeros, y a la línea de
corte 21 realizada de forma que afecta tanto a la porción
intermedia 19b como a la porción más corta 19c, y gracias a la cual
puede ser plegada la porción 19a más externa por una línea de
plegado (no referenciada específicamente) enfrentada
posicionalmente a la mencionada línea de corte 21. La
representación muestra asimismo la provisión de una tapa simple,
indicada mediante la referencia numérica 22, configurada y
dimensionada para su acoplamiento a la caja en la condición plegada
de ésta que aparece en la Figura 7, para protección de la bolsa (no
representada) incluida en su interior. La tapa puede ser destruida
en el momento de su uso, reutilizada en el conjunto, reciclada, o
aprovechada para otros fines.
Como variante de realización alternativa a la
provisión de la tapa 22, la invención prevé la posibilidad de que la
lámina de partida para la construcción de la caja de la Figura 7
incorpore una porción adicional dimensionada adecuadamente, de modo
que una vez formada la caja de la Figura 7 dicha porción,
referenciada con 23, proyectada desde uno de los laterales mayores,
pueda ser abatida y hacer las veces de tapa en sustitución del
elemento de tapa 22 independien-
te.
te.
Aludiendo ahora a la representación de la Figura
8, se puede apreciar el acoplamiento de una caja 16' a un palé de
tipo convencional, oculto en la Figura por la propia caja y por la
parte de bolsa 24 que se extiende sobre la cara superior del palé.
Según se ha descrito anteriormente, la caja 16' está dimensionada
para ajustarse a la superficie perimetral externa de dicho palé,
con una cierta presión que colabora además para el mantenimiento de
la caja armada, de modo que la bolsa 24 de material plástico que ya
está introducida en el alojamiento anular de dicha bolsa,
arrollada sobre sí misma, queda posicionada según se ha dicho,
extendida de modo que oculta la cara superior del palé. En estas
condiciones, el conjunto está preparado para la colocación de las
mercancías en el palé, previa colocación de una lámina de cartón o
similar para proteger la parte de bolsa 24 contra su eventual
rotura derivada del roce con las cajas 25 contenedoras de los
productos.
Esta situación aparece representada en la Figura
9 de los dibujos, en la que se muestra de forma esquematizada una
pluralidad de contenedores 25 con frutas u otras mercancías
perecederas en su interior. La caja 16', situada todavía rodeando
al palé, encierra en su interior la bolsa que ha de servir de
protección a las frutas contenidas en 25, de modo que bastará con
que el usuario rompa el cartón de la caja, por ejemplo a partir de
una posición cualquiera de rasgado previamente determinada, por
ejemplo la indicada con la referencia numérica 26 en la Figura 9,
para dejar al descubierto la bolsa de plástico 24 y poder aplicarla
sobre los contenedores 25, para ser sellada a continuación y
rellenado el espacio interno con un gas inerte como se ha dicho en
lo que antecede.
Como se comprenderá, las cajas propuestas por la
invención proporcionan un avance considerable frente a los
elementos de protección que están siendo utilizados hasta ahora, al
proveer cajas protectoras especialmente diseñadas para la
aplicación a la que se destina, siendo además de bajo coste,
fáciles de usar y aplicar, y que pueden ser fabricadas con
materiales reciclables que no generen desechos de ningún tipo.
En este sentido, y con vistas a un mejor
aprovechamiento de los distintos componentes que forman parte de
las cajas, la invención ha previsto que, en el caso de la segunda
forma de realización comentada, la caja 16', en la posición plegada
de la Figura 7, pueda ser manipulada y/o transportada debidamente
envuelta con la utilización de una lámina del tipo que se ha
representado en la Figura 10, indicada en general mediante la
referencia numérica 27, dividida longitudinal y transversalmente en
porciones rectangulares, sucesivamente unidas entre sí por medio de
líneas de plegado, de modo que en dirección longitudinal se
alternan porciones de mayor anchura con otras de menor anchura. La
anchura de estas últimas porciones es aproximadamente equivalente a
la altura del palé, y también aproximadamente equivalente a la
altura de la caja 16'; en total, las dimensiones de la lámina son
superiores a las de los laterales respectivos del palé, y se ha
previsto la formación de lengüetas terminales 28 en uno o en ambos
extremos de la
lámina.
lámina.
Como se comprenderá, las distintas líneas de
plegado permiten que la lámina pueda ser sucesivamente doblada para
su acoplamiento a la caja de la Figura 7, envolviendo a esta
última, y protegiendo así la bolsa de plástico incluida en su
espacio interior, sin que sea necesario en ese caso proporcionar
ningún tipo de tapa adicional 22 o la eventual provisión de la
porción laminar 23 abatible. Adicionalmente, la utilización de una
lámina de cartón del tipo de la que aparece en la Figura 10, aporta
también la ventaja de que en el lugar de uso, cuando se desprende
de la caja plegada a la que envolvía, puede ser aprovechada para su
colocación en el palé, directamente encima de la extensión de bolsa
24 que cubre la cara superior del palé, con la doble funcionalidad
de proteger a dicha extensión de bolsa tanto en su aplicación a la
cara superior del palé como al tramo situado en la parte inferior
del apilamiento de contenedores 25. Esta última protección se
consigue en virtud de que las porciones de lámina que aparecen
alineadas longitudinalmente a ambos lados y que han sido indicadas
con las referencias numéricas 29a y 29b, pueden ser plegadas hacia
arriba, extendidas de manera que circundan a dicho apilamiento de
contenedores 25, de modo que aunque se produzca algún roce entre
palés cuando están siendo cargados en un vehículo de transporte o
similar, ese roce afectará solamente a las mencionadas porciones de
cartón 29a, 29b y en ningún caso provocará la rotura de la bolsa
por efecto de la fricción. La situación comentada aparece
claramente representada en la Figura 11 de los dibujos,
apreciándose cómo las solapas 28 se extienden claramente hacia los
laterales consecutivos respectivos, a los que adhieren por pegado o
similar, manteniendo así la estructura debidamente acoplada y
protegiendo la bolsa según se ha dicho.
No se considera necesario hacer más extenso el
contenido de esta descripción para que un experto en la materia
pueda comprender su alcance y las ventajas derivadas de la
invención, así como desarrollar y llevar a la práctica el objeto de
la misma.
No obstante, debe entenderse que la invención ha
sido descrita según una realización preferida de la misma, por lo
que puede ser susceptible de modificaciones sin que ello suponga
alteración alguna del fundamento de dicha invención, pudiendo
afectar tales modificaciones, en especial, a las formas, al tamaño
y/o a los materiales de fabricación.
Claims (17)
1. Caja de cartón para contener bolsas de
plástico aplicables a la protección de mercancías sobre palés, en
particular para bolsas de plástico del tipo de las que se destinan
a cubrir mercancías perecederas colocadas sobre un palé y permitir
la creación en su interior de una atmósfera inerte adecuada para la
conservación de tales mercancías en condiciones óptimas de consumo,
siendo la caja obtenida a partir de una lámina plana, de cartón o
similar, convenientemente troquelada y pre-marcada,
que se caracteriza porque en dicha lámina de partida se ha
definido una porción (1) central, de forma rectangular, cuyas
dimensiones superficiales coinciden con las del palé al que se ha
de aplicar, desde la que se proyectan, por cada lado, porciones
rectangulares configuradas a modo de franjas 3a-3d;
4a-4d), de la misma anchura, extendidas a la
longitud total del lado respectivo, unidas sucesivamente entre sí
por medio de líneas de plegado, susceptibles de ser arrolladas
sucesivamente hacia el interior para definir alojamientos (3', 4')
tubulares en correspondencia con cada uno de los lados mayores y
menores, respectivamente, en cuyo interior está contenida una bolsa
(8), generalmente de plástico, arrollada sobre sí misma,
constitutiva de la bolsa de cobertura de las mercancías (10) una
vez situadas sobre el palé (9), y que presenta una porción de base
(8') que cubre la cara interna de la citada porción (1)
central.
central.
2. Caja según la reivindicación 1, que se
caracteriza porque, en posición operativa, los alojamientos
(3', 4') están inicialmente colocados hacia abajo, rodeando el
contorno del palé (9), siendo la porción (1) la que recibe
directamente las cajas (10) de mercancías, y ocupando la base (8')
de plástico una posición intermedia, entre la porción (1) de cartón
y la cara superior del palé (9).
3. Caja según la reivindicación 1 ó 2, que se
caracteriza porque los alojamientos (3', 4) tubulares
permiten ser desprendidos de la porción (1) central mediante corte
derivado de una acción de tracción ejercida sobre los mismos en
sentido ascendente, con vistas a extraer la bolsa (8) contenida en
su interior.
4. Caja según una o más de las reivindicaciones
anteriores, que se caracteriza porque las franjas (3d, 4d)
más externas de cada uno de los laterales, presentan
alternativamente lengüetas (6) y hendiduras (7) de dimensiones
correspondientes, destinadas a mantener la configuración de caja
armada con anterioridad a la aplicación de la bolsa.
5. Caja según una o más de las reivindicaciones
1 a 3, que se caracteriza porque cada una de las franjas
(3d, 4d) más externas de cada lateral puede incluir opcionalmente
lengüetas de pegado con la aplicación de cola caliente.
6. Caja según una o más de las reivindicaciones
1 a 3, que se caracteriza porque cada una de las franjas
(3d, 4d) más externas de cada lateral puede incluir opcionalmente
solapas (11, 12) respectivas, proyectadas hacia el exterior,
dependiendo del espesor del plástico con el que se ha construido la
bolsa (8) y de la longitud de ésta.
7. Caja según una o más de las reivindicaciones
anteriores, que se caracteriza porque, opcionalmente, en uno
de los lados de la porción (1) central puede incluirse una abertura
(13) a cuyo través permite la colocación de la correspondiente
válvula de introducción del gas inerte en el interior de la bolsa
(8) una vez aplicada.
8. Caja según la reivindicación 1, que se
caracteriza porque la porción (2) rectangular central puede
ser suministrada ventajosamente dividida por la mitad, a cuyo
efecto puede incluir hendiduras cortas (14a; 14b) a ambos lados del
eje transversal central para el acoplamiento de ambas mitades
durante el montaje, y zonas (15a; 15b) pre-marcadas
y dotadas de un orificio de tracción, realizadas en posiciones
adyacentes a ambos bordes transversales externos de la citada
porción (2) rectangular central, cuya retirada permite visualizar
el centrado de la lámina durante la operación de posicionamiento
sobre el palé.
9. Caja de cartón para contener bolsas de
plástico aplicables a la protección de mercancías sobre palés, en
particular para bolsas de plástico del tipo de las que se destinan
a cubrir mercancías perecederas colocadas sobre un palé y permitir
la creación en su interior de una atmósfera inerte adecuada para la
conservación de tales mercancías en condiciones óptimas de consumo,
siendo la caja obtenida a partir de una lámina plana, de cartón o
similar, convenientemente troquelada y pre-marcada,
que se caracteriza porque dicha lámina de partida está
configurada a modo de banda longitudinal dividida transversalmente
por medio de líneas (20) de plegado transversal de separación
entre cada lateral mayor y de los testeros respectivos,
comprendiendo cada lateral mayor tres porciones longitudinales (17a,
17b, 17c) que disminuyen respectivamente de longitud, unidas
sucesivamente entre sí por sus bordes longitudinales mediante
líneas de plegado, y una lengüeta (18) a cada lado de cada una de
dichas porciones longitudinales, separada de éstas por una
distancia predeterminada; y comprendiendo cada testero tres
porciones (19a, 19b, 19c) extendidas también en dirección
longitudinal y unidas sucesivamente por sus bordes longitudinales
respectivos mediante líneas de plegado.
10. Caja según la reivindicación 9, que se
caracteriza porque una vez formada (16'), adopta forma de
canal anular cerrado sobre sí mismo, obtenido por plegado mutuo
respectivo de las porciones (17a, 17b, 17c) de cada lateral mayor
por las líneas respectivas de plegado longitudinal, plegado de cada
lengüeta (18) para colaborar con el testero correspondiente a la
formación de la esquina interna, y plegado mutuo respectivo de las
porciones (19a, 19b, 19c) correspondientes a cada uno de los
testeros.
11. Caja según la reivindicación 9, que se
caracteriza porque las porciones (19b, 19c) de cada testero
están afectadas por una linea (21) de corte transversal que
permite que la caja (16'), una vez montada, pueda ser plegada sobre
sí misma hacia el eje longitudinal central, ocupando con ello un
espacio reducido a las mínimas dimensiones.
12. Caja según la reivindicación 11, que se
caracteriza porque la condición de caja (16') plegada sobre
sí misma admite la utilización de una tapa (22) para su
mantenimiento en tal condición.
13. Caja según la reivindicación 11, que se
caracteriza porque la condición de caja (16') plegada sobre
sí misma puede ser mantenida con la utilización de una porción (23)
abatible proyectada de uno de los lados mayores.
14. Caja según la reivindicación 11, que se
caracteriza porque la condición de caja (16') plegada sobre
sí misma puede ser mantenida con la utilización de una lámina (27)
de cartón o similar, dividida longitudinal y transversalmente en
porciones mediante líneas de plegado, de modo que dicha lámina (27)
está capacitada para ser sucesivamente doblada sobre sí misma y
constituir una especie de envoltura acoplable externamente a la
mencionada caja (16') plegada.
15. Caja según la reivindicación 9 ó 10, que se
caracteriza porque la citada estructura de la caja en forma
de canal está capacitada para admitir el alojamiento en el espacio
de canal de una bolsa (24) de material plástico destinada a la
cobertura posterior de las mercancías contenidas en los
contenedores (25), estando la bolsa arrollada sobre sí misma en el
canal y proporcionando una porción de cobertura de la base o cara
superior de dicho palé.
16. Caja según las reivindicaciones 9 a 15, que
se caracteriza porque la estructura tubular proporcionada
está dimensionada interiormente de modo que admite su
acoplamiento, con una leve presión, sobre el contorno lateral del
palé (8) con anterioridad a la colocación de las mercancías (25)
sobre este
último.
último.
17. Caja según las reivindicaciones 9 a 15, que
se caracteriza porque opcionalmente puede incluir una o más
línea(s) de rasgado (26) para facilitar la rotura de dicha
caja (16') y permitir el acceso más cómodo a la bolsa de plástico
(24) contenida en su interior, en el momento de la aplicación a la
cobertura y protección de las mercancías (25).
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200400089A ES2260989B2 (es) | 2004-01-16 | 2004-01-16 | Cajas de carton para contener bolsas de plastico aplicables a la proteccion de mercancias sobre pales. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200400089A ES2260989B2 (es) | 2004-01-16 | 2004-01-16 | Cajas de carton para contener bolsas de plastico aplicables a la proteccion de mercancias sobre pales. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2260989A1 ES2260989A1 (es) | 2006-11-01 |
ES2260989B2 true ES2260989B2 (es) | 2007-07-01 |
Family
ID=37310322
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200400089A Expired - Fee Related ES2260989B2 (es) | 2004-01-16 | 2004-01-16 | Cajas de carton para contener bolsas de plastico aplicables a la proteccion de mercancias sobre pales. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2260989B2 (es) |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3670880A (en) * | 1970-08-07 | 1972-06-20 | Dresser Ind | Package for flexible products |
US5353936A (en) * | 1992-07-06 | 1994-10-11 | Dockstader Randal W | Protective tray device for palletized loads |
US5896995A (en) * | 1997-12-29 | 1999-04-27 | Murray; James | Pallet-based convertible shipping container and display stand and method |
US7644560B2 (en) * | 1998-09-10 | 2010-01-12 | The Bowden Group | System and method for providing a regulated atmosphere for packaging perishable goods |
-
2004
- 2004-01-16 ES ES200400089A patent/ES2260989B2/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2260989A1 (es) | 2006-11-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2642272T3 (es) | Caja de almacenamiento y envío | |
ES2609802T3 (es) | Envase de producto que utiliza un indicador de información contenido en una bandeja de producto | |
ES2414535T3 (es) | Envase de tapa articulada con acción deslizante | |
ES2349435T3 (es) | Paquete de tapa articulada de artículos de fumar. | |
ES2842892T3 (es) | Método y embalaje para artículos planos | |
ES2242590T3 (es) | Embalaje, en particular para productos alimentecios, y plancha de corte destinada a constituir dicho embalaje. | |
ES2450753T3 (es) | Caja de embalaje para frascos y piezas recortadas correspondientes | |
WO1999017995A1 (es) | Bandeja para el transporte de productos y procedimiento para su fabricacion | |
ES2375978T3 (es) | Método de empaquetado de productos comestibles. | |
ES2424613T3 (es) | Sistema de cierre reutilizable fácil para un envase de productos alimenticios secos y envase relacionado | |
ES2927359T3 (es) | Caja de envío | |
ES2257331T3 (es) | Envase de carton y troquel. | |
WO1998006632A1 (es) | Separador para cajas de carton | |
ES2260989B2 (es) | Cajas de carton para contener bolsas de plastico aplicables a la proteccion de mercancias sobre pales. | |
WO2006095038A2 (es) | Contenedor istoérmico con elemento de refrigeración | |
ES2532741T3 (es) | Corte para caja plegable y caja plegable formada a partir de dicho corte | |
ES2506190T3 (es) | Caja de cartón con estructura de pallet integrada | |
ES2620516T3 (es) | Embalaje de transporte | |
ES2384037T3 (es) | Embalaje plegable con sistema de bloqueo en posición plegada | |
ES2734308T3 (es) | Paquete que incluye un objeto que contiene un líquido corrosivo | |
JP4434851B2 (ja) | 包装用ケース | |
ES2650369T3 (es) | Bandeja estanca para transporte de productos húmedos | |
ES1111405U (es) | Unidad de venta. | |
ES2954853T3 (es) | Disposición de cajas de embalaje | |
ES2306851T3 (es) | Envase para pasta seca. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20061101 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2260989B2 Country of ref document: ES |
|
FD1A | Patent lapsed |
Effective date: 20101018 |