Skip to main content
El proyecto Santari -árbol maderable en ashaninka- es una iniciativa de investigación aplicada del grupo interdisciplinario Anampiki de la Pontificia Universidad Católica del Perú, realizado durante el 2014 y 2015 en la cuenca de Rio... more
El proyecto Santari -árbol maderable en ashaninka- es una iniciativa de investigación aplicada del grupo interdisciplinario Anampiki de la Pontificia Universidad Católica del Perú, realizado durante el 2014 y 2015 en la cuenca de Rio Tambo, Junín.

En el marco del proyecto se elaboró una propuesta de mobiliario educativo para ser fabricado en las mismas comunidades indígenas frente a la problemática de la falta de abastecimiento de mobiliario para las escuelas de la Amazonía peruana. El diseño de este mobiliario además de ser producido localmente, busca favorecer el aprendizaje de los niños y niñas en contextos de Educación Bilingüe Intercultural.

El presente documento constituye un resumen del proceso seguido, los criterios de diseño aplicados y la propuesta final de mobiliario educativo intercultural y sostenible. Para acceder a los manuales y/o planos de construcción por favor visitar: https://sites.google.com/view/santari/home
Research Interests:
Un análisis sobre la representación de la cultura en la narrativa museográfica del Museo Nacional de la Cultura Peruana Belli, Fiorella; Flores, Gustavo; Naganoma, Claudia y Rodríguez, Sandra (2010). La cultura en exhibición: las... more
Un análisis sobre la representación de la cultura en la narrativa museográfica del Museo Nacional de la Cultura Peruana

Belli, Fiorella; Flores, Gustavo; Naganoma, Claudia y Rodríguez, Sandra (2010). La cultura en exhibición: las problemáticas de la representación en el Museo Nacional de la Cultura Peruana. Anthropia 8: 38-47.
Research Interests:
El presente documento compila la experiencia de trabajo del proyecto “Ayojeitero Anampiki: Cultivando experiencias de gestión productiva con los asháninkas de la comunidad de Cushiviani, Satipo-Junín”, el cual se llevó a cabo durante... more
El presente documento compila la experiencia de trabajo del proyecto “Ayojeitero
Anampiki: Cultivando experiencias de gestión productiva con los asháninkas de la comunidad de Cushiviani, Satipo-Junín”, el cual se llevó a cabo durante los meses de  Agosto 2010 y Marzo 2011.

El desarrollo de este proyecto se dio gracias al apoyo institucional y económico de la Pontificia Universidad Católica del Perú a través de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) y su concurso anual de Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria, el cual nos concedió el primer puesto del mismo.
El proyecto se basa en reconocer la situación actual y los principales problemas y necesidades que tienen la señoras encargadas del comedor popular San Cipriano en Sicre, Huayopata, Cuzco. A través de una metodología de Diseño Centrado en... more
El proyecto se basa en reconocer la situación actual y los principales problemas y necesidades que tienen la señoras encargadas del comedor popular San Cipriano en Sicre, Huayopata, Cuzco. A través de una metodología de Diseño Centrado en el Usuario, se buscó en una primera etapa
conocer a profundidad cómo las señoras del comedor popular cocinan para alimentar a casi 90 comensales diariamente. Este proceso permitió identificar de manera conjunta algunas dificultades e inconvenientes que experimentan al momento de cocinar, para luego dar paso a la elaboración de propuestas de solución. El equipo desarrolló algunas alternativas, las cuales -mediante técnicas participativas- fueron luego revisadas y modificadas con las mismas señoras, de modo que el diseño
final se adecue mejor a sus necesidades y deseos, pero a la misma vez que incorpore sus propios conocimientos y experiencia. De esta manera se pudo llegar a un diseño de cocina que se adapte a las señoras, y no que las señoras tuvieran que adaptarse al nuevo diseño de cocina.
Research Interests:
El presente informe contiene los principales aprendizajes y resultados del proyecto "Ayojeitero Anampiki: cultivando una experiencia participativa de implementación detecnologías productivas con los asháninkas de la comunidad Cushiviani",... more
El presente informe contiene los principales aprendizajes y resultados del proyecto "Ayojeitero Anampiki: cultivando una experiencia participativa de implementación detecnologías productivas con los asháninkas de la comunidad Cushiviani", el cual se llevó acabo entre los meses de agosto del 2011 y abril del 2012.

Este proyecto tiene como precedente una propuesta anterior que buscaba atender una problemática generalizada vinculada a la inserción comercial de poblaciones indígenas amazónicas en relación a su producción de café y cacao. Es así que dicha propuesta se desarrolló en la región central de nuestro país, en el departamento de Junín, provincia de Satipo, distrito de Río Negro con la comunidad asháninka de Cushiviani.

El proyecto de este año dio un paso más adelante respecto al primer proyecto. Se centró en desarrollar tecnologías para el secado de los productos de la zona, principalmente el café y cacao, cultivos destinados a la comercialización. Para llevar a cabo esta iniciativa se planteó una estrategia mixta de apropiación e integración de saberes tanto locales como académicos para desarrollar la tecnología y, además, se desarrollaron talleres informativos acerca del principio de funcionamiento de la técnica de secador solar, y talleres participativos en los que se recogieron las opiniones y preferencias de los comuneros y comuneras de Cushiviani en relación al diseño del secador solar.
This thesis analyzes Techo Propio, Peru’s leading affordable housing program for the last 20 years. Following the neoliberal turn in housing policies, the Peruvian government reduced its role to solely subsidizing the low-income housing... more
This thesis analyzes Techo Propio, Peru’s leading affordable housing program for the last 20 years. Following the neoliberal turn in housing policies, the Peruvian government reduced its role to solely subsidizing the low-income housing demand while housing production and delivery was left entirely in the hands of the real-estate industry. We specifically analyze the component Construcción en Sitio Propio (CSP), which fully subsidizes the construction of 35 m2-houses in family-owned lots. Given the limited information and studies available on this subprogram, we were keen to understand how CSP is currently being implemented and, especially, how subsidies are allocated to families and what are the city-wide implications. Through a combination of spatial analysis and in-depth interviews with diverse actors in the Techo Propio ecosystem, this thesis elucidates the housing allocation process as it is being implemented, beyond the official narrative. Our findings identify which families actually become beneficiaries and the spatial consequences of this model at the neighborhood, city, and national scales. We hope our findings and conclusions can help reflect on potential improvements for this and similar programs, and ultimately contribute to discussions on the roles the public and private sectors should have in the provision of affordable housing across Latin America.
Las poblaciones indígenas amazónicas no han sido ajenas a los procesos de urbanización de distintas regiones de nuestra Amazonía, y se sabe que cada vez más indígenas salen de sus comunidades y migran a los centros urbanos más... more
Las poblaciones indígenas amazónicas no han sido ajenas a los procesos de urbanización de distintas regiones de nuestra Amazonía, y se sabe que cada vez más indígenas salen de sus comunidades y migran a los centros urbanos más próximos o, incluso, a ciudades grandes como Lima. Sin embargo no se tienen datos censales concretos acerca de cuántos indígenas viven actualmente en las ciudades ni mucho menos se conoce acerca de su participación económica en estos espacios, ni cómo estas están siendo significadas por ellos mismos.

La presente investigación se propuso explorar y analizar cómo los indígenas del gran pueblo asháninka migran y se insertan al mercado laboral de los centros urbanos de la provincia de Satipo, es decir, cómo logran conseguir estos trabajos, en qué condiciones laboran, de qué manera el mercado laboral los favorece o discrimina debido a su etnicidad, cuáles son sus motivaciones y expectativas inmediatas y futuras, entre otros.

A través de un proceso de investigación cualitativa realizado en el 2012, se logró recopilar 48 casos de indígenas trabajando en los diferentes centros urbanos de Satipo, las cuales junto a las voces de otros actores de la zona como miembros de organizaciones indígenas, profesores, funcionarios locales, entre otros, permitieron reconstruir el panorama de la migración indígena local y entender sus dinámicas, estrategias y dilemas.

Algunos de los principales hallazgos fueron que los asháninkas en los centros urbanos de Satipo se encuentran trabajando en todos los sectores. Si bien el sector privado es el que mayor mano de obra asháninka emplea, aunque mucha veces encierra condiciones de precariedad y abusos, la demanda en los otros sectores está creciendo, sobre todo en el sector público.

Entre las principales motivaciones para migrar, se identificaron las ganas de querer estudiar, ya sea terminar el nivel escolar o acceder a educación superior; la búsqueda por juntar dinero para apoyar a algún familiar enfermo o apoyar con la educación de los hermanos menores; o las ganas de conocer la ciudad y consumir los símbolos urbanos y de la modernidad.

El trabajo en hogares urbanos o comercios desempeñando labores de limpieza suele constituir una importante puerta de entrada; no obstante, existen situaciones que generan que los jóvenes Asháninkas regresen a sus comunidades como la necesidad de apoyar a su familia, oportunidades de trabajo en la misma comunidad, necesidad de atender la chacra, o simplemente su descontento con la experiencia urbana. Así, estos jóvenes Asháninkas transitan en un horizonte territorial buscando las mejores oportunidades que ofrece cada espacio en determinados momentos y épocas. Más que migración la presente investigación propone hablar de estrategias de movilidad territorial en el marco de una economía indígena diversificada o mixta que todavía requiere mucha más investigación.
Research Interests:
Indigenous populations have not been outsiders to the accelerated urbanization processes experienced by many regions of the Amazon rainforest in South America, especially in Peru. It is well known by locals that every year more indigenous... more
Indigenous populations have not been outsiders to the accelerated urbanization processes experienced by many regions of the Amazon rainforest in South America, especially in Peru. It is well known by locals that every year more indigenous people leave their communities and migrate to the closest urban centers, and even sometimes to bigger cities like Lima; nevertheless, governments and academia still lack data around how many indigenous people live today in the cities of Peru, how is their economic participation in these spaces, and even how these experiences are being signified by themselves.

The present paper represents a summary of a thesis project done in 2012 to explore and analyze how the indigenous people from the Ashaninka people migrate and insert themselves in the urban labour market in Peruvian Amazonian cities. The thesis seeked to answer: What are their motivations and expectations when migrating? How do they get these jobs? How are their working conditions? How does the labour market rewards or discriminates them because of their ethnicity? Among others.

Through a qualitative and ethnographic approach it was possible to document more than 40 cases of indigenous people working in urban settlements in the central Amazon of Peru. Together with the voices of other key stakeholders in the area, such as members of indigenous political organizations and local public servants, it was possible to reconstruct the local indigenous migration panorama, and start understanding its dynamics, strategies and dilemas.
Research Interests: