Skip to main content
  • Investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Investigador Nacional (SNI/CONACYT, México). ... moreedit
La literatura sobre Mariátegui, tanto dentro como fuera del Perú, resultaba ya en el año de 1963 copiosa, según se desprende del primer registro bibliohemerográfico (Rouillon 1963). Esta, tres décadas más tarde resulta exuberante, por su... more
La literatura sobre Mariátegui, tanto dentro como fuera del Perú, resultaba ya en el año de 1963 copiosa, según se desprende del primer registro bibliohemerográfico (Rouillon 1963). Esta, tres décadas más tarde resulta exuberante, por su número, sus temáticas diversas y, por las contrastadas vertientes teóricas e ideológicas de sus posturas interpretativas. Sin embargo, la exploración de la atmósfera ideológica y cultural peruana en que vivió Mariátegui, a pesar de su obviedad, no suele tomar en cuenta la conflictuada condición pluriétnica y pluricultural de este país sudamericano. En el mejor de los casos, la oposición costa/sierra, que sigue alimentando los imaginarios sociales urbanos del Perú, se recreó en los análisis más puntuales sobre Mariátegui, vía la relación entre las denominadas cultura criollo-mestiza y cultura andina.
La lectura de Mariátegui sobre el mundo andino, a partir de los ochenta viene siendo mejor entendida y criticada en sus claves ideológicas (Flores Galindo 1980, Quijano 1993, Manrique 1994). Quedan por investigar y debatir, los diálogos y los modos de traducción etnocultural, suscitados entre Mariátegui y las vanguardias indígenas, para volver nuevamente sobre las propias fronteras de su lectura de la otredad andina, y los propios límites de la recepción de su ideario y su proyecto.
Nuevos testimonios, entre ellos los de dos dirigentes andinos: Juan Hipólito Pévez Ontiveros (Oré 1983) y Mariano Larico Yujra (Ayala 1990), nos aportan significativos indicios, para una parcial reconstrucción de esa constelación ideológica intercultural. Tanto Péve como Larico, estrecharon lazos diversos con Mariátegui. Lo anterior, determina el tenor exploratorio de la presente comunicación. La recepción ideológica de los discursos occidentales en el mundo andino, no sólo se expresa a través de sus referentes míticos o utópicos, sino también a través de sus relatos oníricos, como el que motiva este epígrafe.
Research Interests:
En lo que va de este último cuarto del siglo XX, la cuestión étnico nacional devino en un explosivo problema político para muchos países. Pero, tal cuestión, ha confrontado con inusual brío a las ideologías marxistas y neoliberales. El... more
En lo que va de este último cuarto del siglo XX, la cuestión étnico nacional devino en un explosivo problema político para muchos países. Pero, tal cuestión, ha confrontado con inusual brío a las ideologías marxistas y neoliberales. El desbordamiento de las demandas y acciones de los sujetos étnicos. Se presenta como un nuevo ordenador de las contradicciones sociales y de la reestructuración de los sistemas políticos. La cuestión étnica irrumpe como objeto de reflexión y construcción político-programática, en las corrientes del socialismo marxista en fechas muy tempranas como los años veinte. Sin embargo, muchos analistas han abordado los proyectos políticos de corte indigenista de la izquierda latinoamericana de los años setenta, divorciados de sus tradiciones aurorales. En esta ocasión, sólo intentamos referirnos a los debates y propuestas primigenias. No será difícil advertir al lector especializado en estos tópicos, los hilos de continuidad que anudan los años veinte con las décadas recientes. Lo siguiente de esta lectura radica en que centra su análisis en la manera en que la izquierda marxista latinoamericana, instrumentó teórica e ideológicamente la analogía entre la cuestión indígena y negra, más allá de todo particularismo étnico-regional.
Este ensayo publicado de manera póstuma en Cuadernos Americanos recoge una de las últimas conferencias de Ricardo Melgar Bao sobre los Estudios Latinoamericanos de cara al siglo XXI. Grabación de la conferencia:... more
Este ensayo publicado de manera póstuma en Cuadernos Americanos recoge una de las últimas conferencias de Ricardo Melgar Bao sobre los Estudios Latinoamericanos de cara al siglo XXI. Grabación de la conferencia: https://www.facebook.com/watch/live/?v=264357090954946&ref=watch_permalink

Pensar Nuestra América desde lo que Hegel llamó, con una mezcla de agudeza e ironía, «la tierra del deseo», supone surcar los mares de su memoria y de su historia presente. La «tierra del deseo», la nuestra, es, sin lugar a dudas –en tanto que creatividad y futuro– una utopía deseable que reposa en sus claves de autoctonía. Desde nuestra territorialidad cultural, José Martí expresó una fórmula que, en su dimensión cognitiva, es intelectual, y en la otra, muy política y pragmática: «Conocer es resolver». Esta representa la guía de todo buen y legítimo proyecto nacional o continental. Sin embargo, el deseo o la idea fuerza, no se bastan a sí mismos, toda vez que necesitan nutrirse de entusiasmos y mitos colectivos contemporáneos, tan disminuidos o episódicos en estos tiempos grises de crisis civilizatoria ambiental, individualismo hedonista y neoliberalismo. Mariátegui, en su tiempo, destacó la función multitudinaria de la emocionalidad emanada del mito político contemporáneo. Consideramos que nuestro siglo XXI está en condiciones de suscitaron nuevo mito político que amalgame los valores de la biodiversidad, la pluralidad etnocultural, la equidad y la libertad de los pueblos y las personas. Hermanadas la necesidad, el deseo, el conocimiento y el mito pueden convertirse en nuestro hilo de Ariadna. Las escrituras y prácticas intelectuales que marcan nuestra problemática continental, se siguen reproduciendo al viejo modo, signadas por su heterogeneidad, dispersión y desencuentro. ¿Por qué recurrir al laberinto para significar el heterogéneo y abigarrado campo cultural de nuestro continente, su accidentada trayectoria histórica y el estado actual de sus estudios?

En este ensayo la figura del laberinto se mueve críticamente en las lindes de la tradición letrada (Martí, Rodó, Borges, Carpentier, Cortázar, Paz) y el relato mítico. Asimismo, se aborda cómo en el siglo XIX se gestaron distintos discursos acerca de una unidad continental (Bolívar, Martí) y en el siglo XX narrativas de un nosotros supranacional: rioplatense, andino, amazónico, conosureño, sudamericano, caribeño o centroamericano y como una y otra han incidido en la lectura e imaginación académica y política sobre América Latina. A ello, se suma el desencuentro entre dos proyectos de bifurcación continental: TLCAN y UNASUR, en el cual América Central quedó como una área oscilante y subalterna al cancelarse la coalición UNASUR-ALBA. Cada uno marca los linderos de disputas territoriales, económicas y políticas en las cuales la proyección de la hegemonía estadounidense irrumpe sobre la unidad entre los proyectos continentales contemporáneos.

No obstante el laberinto latinoamericano de la integración también es disputado a través de las demandas reivindicativas de los movimientos indígenas y las migraciones intracontinentales y extracontinentales.
La nueva generación intelectual que nació entre el último lustro del siglo XIX y el primero del siglo XX se fue identificando con Alexandre Pétion, el prócer de su Independencia, y con Charlemagne Péralte, el dirigente guerrillero que... more
La nueva generación intelectual que nació entre el último lustro del siglo XIX y el primero del siglo XX se fue identificando con Alexandre Pétion, el prócer de su Independencia, y con Charlemagne Péralte, el dirigente guerrillero que luchaba contra la ocupación estadounidense. Ambos fueron referentes para tejer redes más allá de las organizaciones. Sus integrantes padecieron la lógica racista y opresiva de las tropas de ocupación a partir de 1915. El sector vanguardista asumió, a su modo, el llamamiento cultural del ensayista Jean Price-Mars. Se aglutinaron en torno a la Unión Patriótica a partir de 1920 y a La Revue Indigène (1927-1928), bajo las coordenadas del juvenilismo antiyanqui, la revaloración de la autoctonía cultural creole y sus simpatías hacia el socialismo de Manuel Ugarte. Varios de ellos tuvieron que marchar al exilio, continuando su quehacer intelectual a través de las páginas de los diarios nacionales, así como de las revistas culturales parisinas y de Nuestra América a las que tuvieron acceso: Repertorio Americano (Costa Rica); Atuei, Carteles y Revista de Avance (Cuba), Claridad (Argentina), Amauta (Perú), entre otras. En consonancia con lo anterior, la cuestión haitiana motivó textos y actos solidarios por parte de los intelectuales de nuestro continente, en su gran mayoría de la nueva generación. Por otro lado, la Unión Patriótica se había sumado a la lucha contra la ocupación militar estadounidense, sin anular su heterogeneidad ideológica.
Colocar a la muerte como coordenada cultural que signa los procesos de construcción político-militares de las guerrillas latinoamericanas, implica un giro investigativo, y obviamente polémico. No ofreceremos más de lo que puede dar un... more
Colocar a la muerte como coordenada cultural que signa los procesos de construcción político-militares de las guerrillas latinoamericanas, implica un giro investigativo, y obviamente polémico. No ofreceremos más de lo que puede dar un artículo, pero será suficiente para tentar abrir otras búsquedas, lecturas y foros.
Historia caliente es la que concierne a las guerrillas latinoamericanas por el espesos político y cultural del tema académico y su cercanía temporal, también por los desafíos teóricos, metodológicos y éticos que comparten los campos semánticos y simbólicos de los géneros de la violencia institucional y de la revolución, de la política y la acción armada. Historia al rojo vivo será la misma muerte, la propia y la ajena en el horizonte guerrillero.
Somos conscientes que los estudios de las guerrillas latinoamericanas vienen confrontando el peso -entre otros- de los relatos ideológicos emergidos de la guerra fría. Estos han marcado a la mayoría de las investigaciones realizadas a través de la visión conspirativa sobre la siniestra mano roja internacional, así como bajo la práctica hagiográfica acerca de los héroes guerrilleros o la muy pedagógica historia-tradición de las guerrillas. Esta historia por rearmar resiente también el tenor restrictivo del acceso a las fuentes mismas, en su mayoría evasivas, sumergidas, facciosas, fabricadas y además dispersas, dentro y fuera del país o el continente. De otro lado, esta lectura, cara a un mirador interdisciplinario, quiebra el alineamiento fuerte de las ideologías de las izquierdas guerrilleras nacionales, así como sus concepciones y prácticas diferenciales sobre la guerra irregular porque nos impide ver las proximidades culturales que ahora queremos resaltar.
A lo largo de este ensayo consideramos a la construcción cultural de la muerte, una inevitable derivación simbólico-cultural de la violencia guerrillera de la segunda mitad del siglo XX, caracterizada por la tensión entre la forma moderna de su ceremonialización política y los anclajes profundos de sus mitologías. La última, se aproximará a la mitología del renacer y la carnavalización del duelo.
Una lectura antropológica e histórica de las posesiones insulares de los países latinoamericanos en el Océano Pacífico, así como de sus derechos patrimoniales sobre el mar, puede ayudarnos a repensar el caso mexicano y en general la... more
Una lectura antropológica e histórica de las posesiones insulares de los países latinoamericanos en el Océano Pacífico, así como de sus derechos patrimoniales sobre el mar, puede ayudarnos a repensar el caso mexicano y en general la proyección de la Cuenca Pacífico. Las claves del imaginario político-cultural latinoamericano sobre las islas del Pacífico siguen marcando como espacios casi inasibles y contradictorios. Añejas representaciones sobre el campo insular persisten no obstante que la configuración de la Cuenca del Pacífico como proyecto de integración múltiple avanza a ritmo vertiginoso en medio de las crecientes tensiones entre los principales polos del poder mundial. Nuestras islas sobre el Pacífico resienten las exigencias de una nueva concepción y una nueva política de fronteras.
El siglo XVI situó a las islas americanas dentro del circuito de navegación y dominio colonial. Emancipadas nuestras repúblicas, nuestras islas siguieron resintiendo las políticas injerencistas de las grandes potencias hasta el presente. Hemos perdido la soberanía real sobre un buen número de ellas y otras tantas vienen siendo codiciadas para usos múltiples con los intereses nacionales y regionales latinoamericanos.
Las islas tienen también estratégicas implicaciones económicas por aparecer como pivotes importantes para dinamizar los flujos comerciales, turísticos y financieros intraoceánicos, pero sobre todo para impulsar la explotación de los diferentes recursos minerales y biológicos del Pacífico. A nivel científico las investigaciones sobre la biodiversidad isleña cobran mayor relevancia internacional.
Más allá de todo ello, en este artículo deseamos subrayar el hecho de que la historiografía isleña latinoamericana está todavía por hacerse. En segundo lugar, remarcar la conflictuada composición étnica y social de la población isleña subordinada tanto a la lógica neocolonial como a la del colonialismo interno. La primera coordenada en el caso de las islas de Chincha, durante el boom guanero del siglo XIX, revela los fuertes vínculos con Asia y la Polinesia a través del tráfico de culíes y pascuenses, para satisfacer principalmente las demandas de insumos agrícolas europeos. En tercer lugar, recordar que la concepción oligárquica de mirar las islas como espacios de castigo, que se tradujo en las políticas de montar colonias panales en las islas de Pascua, San Lorenzo y Galápagos, se afirmó a contracorriente de las lecturas utópicas de asumir las islas como espacios deseables. En medio de estas lecturas, asoma aquel símbolo de la modernidad colonial y la barbarie isleña, que reproduce la conocida novela de Daniel Defoe, Robinson Crusoe. Los críticos literarios contemporáneos reconocen que la robinsonada occidental se inspiró en los escenarios chilenos de las islas Juan Fernández. Empero, estas últimas imágenes deben diferenciarse de las reproducidas recientemente por el marketing neoliberal de presentar a las islas Galápagos y la de Pascua como zonas edénicas para el turismo primermundista.
La Revolución Mexicana no fue una experiencia ajena al movimiento obrero y popular del Perú. Al principio fue abordada en términos informativos, con distintos grados de adhesión pero manteniendo la externalidad del mismo, frente a la... more
La Revolución Mexicana no fue una experiencia ajena al movimiento obrero y popular del Perú. Al principio fue abordada en términos informativos, con distintos grados de adhesión pero manteniendo la externalidad del mismo, frente a la realidad peruana. A partir de 1915, ya ha cooptado atención y simpatía de la vanguardia revolucionaria del Perú. Mariátegui es uno de primeros en escribir comentarios periodísticos sobre el proceso revolucionario.
El presente trabajo tiene como objeto de investigación el análisis antropológico de una novela andina: Yawar Fiesta (1941) del autor peruano José María Arguedas. Sucesivas ediciones han sido hasta el presente, tópico de innumerables... more
El presente trabajo tiene como objeto de investigación el análisis antropológico de una novela andina: Yawar Fiesta (1941) del autor peruano José María Arguedas. Sucesivas ediciones han sido hasta el presente, tópico de innumerables reseñas, artículos y tesis por parte de críticos literarios. La perspectiva antropológica sigue ausente en la valoración de Yawar Fiesta, salvo episódicas alusiones de corte etnográfico.
Tomar como objeto de investigación, las estructuras místicas subyacentes, en particular el conflicto simbólico en el marco de las relaciones interétnicas presentes en Yawar Fiesta, supone en primera instancia resolver el problema de la relación existente en el plano discursivo entre la ficción narrativa y la dimensión que configura una cosmovisión cultural. Esta última entendida como una expresión diferenciada de la etnicidad del agregado indo-mestizo Chanka, que involucra al propio autor en la manera de seleccionar y organizar sus materiales literarios y etnográficos así como en la reproducción de los significantes culturales.
El estudio de los movimientos étnicos en América Latina ha comenzado a trascender el marco restringido de los análisis antropológicos, para convertirse en objeto de reflexión y debate público. Ha contribuido a esto, más que las jornadas... more
El estudio de los movimientos étnicos en América Latina ha comenzado a trascender el marco restringido de los análisis antropológicos, para convertirse en objeto de reflexión y debate público. Ha contribuido a esto, más que las jornadas conmemorativas del medio milenio del "Des cubrimiento de América", el desarrollo creciente de las luchas étnicas en varios países de la región; éstas han alcanzado un significado estratégico no sólo en lo que concierne a los ordenamientos jurídicos y políticos de cada país, sino incluso afectando a los paradigmas del Estado-Nación.
Son tan conocidos los alcances que tuvo la cuestión miskita en el proceso de desestabilización del régimen sandinista en Nicaragua, así como la dimensión étnica de las guerrillas guatemaltecas y peruanas que han develado el proyecto etnocida de las campañas contrainsurgentes en ambos países, que no podemos olvidar la relevancia creciente de estos actores sociales. Más allá de estas experiencias, daremos cuenta de otras luchas y movimientos indígenas contemporáneos, que ampliarán el horizonte de nuestras propias reflexiones.
En primer lugar, intentaremos caracterizar el significado político y social de los sujetos étnicos nativos en América Latina. Revisaremos las relaciones entre las corrientes neoindigenistas y el desarrollo de las organizaciones de resistencia étnica y sus plataformas político-reivindicativas. Discutiremos la relación entre etnicidad y política, y por último, analizaremos las categorías de tiempo y espacio en la mentalidad de los grupos étnicos latinoamericanos, particularmente en sus expresiones de mayor densidad utópica y política. Nos referimos a la forma valorativa en que es concebido el tiempo transcurrido desde el siglo XVI al presente, como hostil y ajeno, así como la forma de representación de la tierra enajenada. Ambas representaciones constituyen el soporte de las dos principales ideas-fuerza que potencian y legitiman estas acciones de movilización y lucha.
Lo sonoro, en la obra de José María Arguedas, opera como un componente multiforme de la cotidianidad, de la identidad de los sujetos y de las relaciones de resistencia y dominación, de los lugares y de los mitos, así como de los momentos... more
Lo sonoro, en la obra de José María Arguedas, opera como un componente multiforme de la cotidianidad, de la identidad de los sujetos y de las relaciones de resistencia y dominación, de los lugares y de los mitos, así como de los momentos significativos de los procesos arguedianos representados oscilan entre los polos de la modernidad y la no modernidad de la sonósfera peruana, en los cuales lo musical, el ruido y el silencio se enlazan y contrastan generando más de una zona liminar y algunas expresiones abigarradas que rebasan la frontera de sentido del sincretismo.
La militancia como correa de transmisión bidireccional entre Partido-sindicato-bases mineras de la Sierra Central del Perú, posibilitó la elaboración de una estrategia de cooptación revolucionaria, solventada por su estrategia espacial,... more
La militancia como correa de transmisión bidireccional entre Partido-sindicato-bases mineras de la Sierra Central del Perú, posibilitó la elaboración de una estrategia de cooptación revolucionaria, solventada por su estrategia espacial, sus redes, formas orgánicas, tradiciones de resistencia minera y tácticas inéditas de lucha. Presentamos cómo la corriente socialista y el sindicalismo clasista arraigaron en dicho proletariado, bajo la conducción de José Carlos Mariátegui.
Se presenta un cuadro sumario de las principales iniciativas hemerográficas desarrolladas por la Internacional Comunista en América Latina entre 1919 y 1935, tanto de las de carácter oficial, como de varias otras de idéntica filiación... more
Se presenta un cuadro sumario de las principales iniciativas hemerográficas desarrolladas por la Internacional Comunista en América Latina entre 1919 y 1935, tanto de las de carácter oficial, como de varias otras de idéntica filiación pero de significación puntual o particular a cada uno de los países de la región. Junto con su mención, se señalan diversas perspectivas acerca del renovado valor metodológico que estas fuentes
poseen para el estudio del comunismo en nuestros países.
A contribuição de Mariátegui para pensar o socialismo na América Latina é resgatada por meio das críticas à marginalização cultural e política dos povos não-ocidentais, bem como do particular uso que deu ao marxismo, acentuando-lhe as... more
A contribuição de Mariátegui para pensar o socialismo na América Latina é resgatada por meio das críticas à marginalização cultural e política dos povos não-ocidentais, bem como do particular uso que deu ao marxismo, acentuando-lhe as características universais através da apropriação cultural dos diversos contextos.
El campo de las representaciones citadinas aparece marcado y conflictuado por el eje del cronos cotidiano -día/noche- fluctuando entre los polos de la modernidad, la premodernidad y posmodernidad, afirmando, negando o recreando las... more
El campo de las representaciones citadinas aparece marcado y conflictuado por el eje del cronos cotidiano -día/noche- fluctuando entre los polos de la modernidad, la premodernidad y posmodernidad, afirmando, negando o recreando las tradiciones multiculturales del Occidente y del no-Occidente.
No por casualidad, la luz representa el símbolo mayor y más añejo de la modernidad occidental, como razón, bien, y orden, todos ellos atributos de lo alto. Por su lado, la oscuridad simboliza lo premoderno occidental o lo exótico, además de que sus referentes de irracionalidad, mal y caos, remiten a los referentes de lo bajo.
La historia cultural de la noche en la Ciudad de México en su arquitectura de exteriores e interiores, en sus muchos consumos culturales, en sus símbolos y en sus actores, en su fauna real o imaginaria, en sus órdenes y en sus caos, reproduce cotidianamente la más impactante y propia alteridad. La serie de oposiciones y mediaciones entre el orden y el caos, la naturaleza y la cultura, el bien y el mal, retratan la faz oculta de la ciudad nocturna. A lo largo de este escrito, haremos algunas calas sobre un número restringido de esos rasgos propios de la noche urbana, apoyándonos en el modo particular que expresa la Ciudad de México.
Hemos elaborado una primera cartografía del exilio, entre su problemática histórica continental y su controversial campo semántico. Cerraremos nuestra lectura con el análisis de dos experiencias y proyectos significativos de nuestros... more
Hemos elaborado una primera cartografía del exilio, entre su problemática histórica continental y su controversial campo semántico. Cerraremos nuestra lectura con el análisis de dos experiencias y proyectos significativos de nuestros exilios, aproximándonos a las complicadas culturales y políticas que les correspondieron.
La intelectualidad cominternista no ha suscitado mayores estudios en América Central, salvo de aquella que participó en los años del Frente Popular Antifascista y dio su adhesión militante a la causa republicana en la guerra civil... more
La intelectualidad cominternista no ha suscitado mayores estudios en América Central, salvo de aquella que participó en los años del Frente Popular Antifascista y dio su adhesión militante a la causa republicana en la guerra civil española. Nos referimos a que el periodo más estudiado corresponde al de la segunda mitad de los años treintas del siglo pasado. Nosotros intentaremos aproximarnos a los años previos, de 1921 a 1933. 
En el desarrollo de este trabajo le daremos centralidad a la conceptualización y caracterización del intelectual cominternistas, para luego desplegar algunas entradas que le den visibilidad concreta, sin obviar los virajes políticos de la Internacional Comunista. Consideraremos también la importancia de las redes interclasista y transfronterizas que los intelectuales cominternistas centroamericanos supieron tejer, no sin fisuras y tensiones, y presentaremos algunos de sus productos ideológicos y políticos.
En lo general, particularizaremos el papel que jugó la recepción, producción y circulación del capital letrado filocomunista asociado al procedente de tradiciones ideológicas convergentes, y lo reubicaremos en los marcos de la cultura política de la izquierda centroamericana. También rastrearemos algunas de las proyecciones de los intelectuales y del capital letrado en la educación popular, la vida sindical, las prácticas políticas cominternistas en la región, y algunas expresiones de su propia cotidianidad.
La obra de José María Arguedas con diferentes énfasis, transitó entre la etnografía, el ensayo antropológico y la etnoliteratura peruana. José María, gracias a la narrativa, nos abrió una sugerente puerta para pensar el mundo andino en su... more
La obra de José María Arguedas con diferentes énfasis, transitó entre la etnografía, el ensayo antropológico y la etnoliteratura peruana. José María, gracias a la narrativa, nos abrió una sugerente puerta para pensar el mundo andino en su etnodiversidad, en sus muchos sincretismos y mestizajes, complementándola con sus ensayos etnológicos.
Proponemos una lectura de la etnodiversidad en Los zorros, situándola en los espacios públicos de la ciudad portuaria de Chimbote (Ancash, Perú), atendiendo a sus redes mercantiles y al marco simbólico de sus representaciones. Se ha dicho con razón que Arguedas en esta obra, se adelante a nuestro tiempo político e intelectual otorgándole una lúcida y precoz visibilidad a la pluralidad de "naciones" en el Perú (Flores Galindo, 1992: 43).
A lo largo de este texto, revisitaremos las ertnoidentidades y la propia identidad nacional, tanto en el universo simbólico del Mal como en sus ineludibles anclajes escatológicos, apostando así a un reencuentro entre la antropología, la historia y la literatura andinas.
La literatura sobre Mariátegui, tanto dentro como fuera del Perú, resultaba ya en el año de 1963 copiosa, según se desprende del primer registro bilbio-hemerográfico (Rouillion 1963). Esta, tres décadas más tarde resulta exuberante, por... more
La literatura sobre Mariátegui, tanto dentro como fuera del Perú, resultaba ya en el año de 1963 copiosa, según se desprende del primer registro bilbio-hemerográfico (Rouillion 1963). Esta, tres décadas más tarde resulta exuberante, por su número, sus temáticas diversas y, por las contrastadas vertientes teóricas e ideológicas de sus posturas interpretativas. Sin embargo, la exploración de la atmósfera ideológica y cultural peruana en que vivió Mariátegui, a pesar de su obviedad, no suele tomar en cuenta la conflictuada condición pluriétnica y pluricultural de este país sudamericano. En el mejor de los casos, la oposición costa/sierra, que sigue alimentando los imaginarios sociales urbanos del Perú, se recreó en los análisis más puntuales sobre Mariátegui, vía la relación entre las denominadas cultura criollo-mestiza y cultura andina.
La lectura de Mariátegui sobre el mundo andino, a partir de los ochenta, viene siendo mejor entendida y criticada en sus claves ideológicas (Flores Galindo 1980, Quijano 1993, Manrique 1994). Quedan por investigar y debatir, los diálogos y los modos de traducción etnocultural, suscitados entre Mariátegui y las vanguardias indígenas, para resolver nuevamente sobre las propias fronteras de su lectura de la otredad andina, y los propios límites de la recepción de su ideario y su proyecto.
Nuevos testimonios, entre ellos los de los dirigentes andinos: Juan Hipólito Pévez Ontiveros (Oré 1983) y Mariano Larico Yujra (Ayala 1990), nos aportan significativos indicios, para una parcial reconstrucción de esa constelación ideológica intercultural. Tanto Pévez como Larico, estrecharon lazos diversos con Mariátegui. Lo anterior, determina el tenor exploratorio de la presente artículo. La recepción ideológica de los discursos occidentales en el mundo andino, no sólo expresa a través de sus referentes míticos o utópicos, sino también a través de sus relatos oníricos, como el que motiva el epígrafe de este texto.
Analizamos las cadenas semánticas acerca de la fauna mítica y sagrada que unen la Crónica de Huarochirí (Siglo XVII), Los Zorros… la más importante novela acerca del Pacífico sudamericano, debida a la pluma del antropólogo y narrador José... more
Analizamos las cadenas semánticas acerca de la fauna mítica y sagrada que unen la Crónica de Huarochirí (Siglo XVII), Los Zorros… la más importante novela acerca del Pacífico sudamericano, debida a la pluma del antropólogo y narrador José María Arguedas y las aproximaciones interpretativas del antropólogo Luis Millones. Buscamos precisar los contornos simbólicos de la fauna vinculada a la Madre Mar, la Mamacocha, la Pacarina mayor.
La historia de la izquierda ecuatoriana no ha explorado suficientemente sus orígenes, adoleciendo además, de los lastres ideológicos de las versiones militantes. Proponemos una relectura a partir de la relevancia que tuvo en su momento... more
La historia de la izquierda ecuatoriana no ha explorado suficientemente sus orígenes, adoleciendo además, de los lastres ideológicos de las versiones militantes. Proponemos una relectura a partir de la relevancia que tuvo en su momento la revista Antorcha, la crisis del liberalismo en el poder y la fuerza renovadora de la llamada Revolución Juliana. Nuestra perspectiva es interdisciplinaria, próxima a la Antropología Social, o a lo que en América del Sur se denomina Antropología Histórica, en el marco de una reconocida y prolongada crisis de paradigmas y fronteras disciplinarias.
Las redes, viajes, diálogos e intercambios de experiencias y acciones solidarias entre los jóvenes universitarios latinoamericanos y sus pares españoles configuraron en su tiempo una trama ideológica y cultural relevante, la cual merece... more
Las redes, viajes, diálogos e intercambios de experiencias y acciones solidarias entre los jóvenes universitarios latinoamericanos y sus pares españoles configuraron en su tiempo una trama ideológica y cultural relevante, la cual merece ser rescatada del olvido historiográfico. Esta primera aproximación presenta algunas aristas y señas acerca de dicho proceso, tomando en cuenta la activa presencia de estudiantes de nuestro continente, con especial referencia al espacio madrileño, algunos de ellos, diferenciados y marcados por: sus respectivos exilios, su condición de becarios o dependientes de las desiguales remesas familiares o de trabajos eventuales y precarios. Se dibujan tenuemente los perfiles y señas de algunos de los jóvenes protagonistas latinoamericanos y españoles de este emergente corredor de hermandades y preocupaciones. En dicho proceso sobresalieron las relaciones hispano-argentinas e hispano-mexicanas.
Las revistas culturales como los periódicos políticos o sindicales representan territorios letrados de relación social más allá de sus pertenencias citadinas o nacionales. Una mirada fundada en la exploración de sus diversos campos de... more
Las revistas culturales como los periódicos políticos o sindicales representan territorios letrados de relación social más allá de sus pertenencias citadinas o nacionales. Una mirada fundada en la exploración de sus diversos campos de significación y simbolización nos descubren sus identidades y parcialmente sus redes, entre pruebas, huellas e indicios. La lectura de la revista madrileña Octubre nos motiva a escribir una aproximación crítica de su identidad antifascista, y desde sus bordes, recuperar la presencia latinoamericana. La amenaza del fascismo vinculada a la preparación de la segunda guerra imperialista aparece como su principal norte. No fue casual que en el imaginario de la revista, de sus colaboradores y lectores, graviten las imágenes de la violencia y los rostros explícitos o elípticos de la muerte, enlazándose a la temible tradición fantasmagórica legada por Goya. En sus textos, cada acción de los fascismos y dictaduras emergentes o actos injerencistas de las grandes potencias en Europa y América Latina, figuran como presagios de la hecatombe bélica mundial. Octubre subrayó que entre los blancos imperialistas se encontraban la Unión Soviética y la Internacional Comunista.
Durante el primer ciclo de la guerra fría las poblaciones indígenas del Perú y de América Latina quedaron bajo sospecha de servir de caldo de cultivo al comunismo, gracias sus creencias y prácticas comunitarias. Comunidad y comunismo... more
Durante el primer ciclo de la guerra fría las poblaciones indígenas del Perú y de América Latina quedaron bajo sospecha de servir de caldo de cultivo al comunismo, gracias sus creencias y prácticas comunitarias. Comunidad y comunismo aparecieron enlazados y debían ser motivo de estudios y programas de intervención por parte de las entidades educativas, el naciente aparato indigenista y las fuerzas del orden. Civilizar, asimilar y controlar a los asentamientos indígenas rurales, así como a los que fundaron en los márgenes de las ciudades sus flujos migrantes. Bajo ese clima, el gobierno dictatorial del General Manuel A. Odría, los indigenistas, nutridos de cierto nacionalismo cultural, justificaron proyectos etnocidas convergentes con desigual intensidad regional.De parte de las poblaciones originarias e intelectuales asociados a sus intereses hubo más de una réplica y propuesta alternativa.
México fue políticamente significado como un país refugio por esa diáspora de perseguidos y desterrados latinoamericanos, norteamericanos y europeos gracias al influjo cultural de la Revolución mexicana. Otra cosa era la realidad. El... more
México fue políticamente significado como un país refugio por esa diáspora de perseguidos y desterrados latinoamericanos, norteamericanos y europeos gracias al influjo cultural de la Revolución mexicana. Otra cosa era la realidad. El gobierno mexicano de vez en vez, recurrió a la deportación de aquellos exiliados que consideraba perniciosos, en otros casos, se sirvió de ellos en función de su política exterior. El caso que nos ocupa situado en el agitado año de 1927, el quehacer periodístico de los sudamericanos que hemos estudiado, favorecía en cierto sentido la política exterior de Calles al poner su énfasis en la lucha contra la amenaza norteamericana sobre la soberanía de los pueblos del continente. Nuestros protagonistas expresaron sus ideas a través de diversos medios periodísticos mexicanos y latinoamericanos, pero también a través de La Batalla, su vocero, objeto de nuestro interés.
Los lectores se preguntarán ¿qué sentido tiene rescatar del olvido una revista intelectual publicada en 1927 sobre temas continentales? El título de la publicación en parte responde a la pregunta. La Batalla fue editada en México a lo largo del año 1927. Sin lugar a dudas, se trataba de una publicación animada por algunos integrantes del exilio intelectual sudamericano. Fue dirigida por el intelectual  venezolano Carlos León y el argentino Alejandro J. Maudet, más conocido por su pseudónimo de Alejandro Sux.[1] Esta publicación operó como un espacio de articulación de diversas corrientes ideológicas: nacionalistas revolucionarios, antiimperialistas, anarquistas, socialistas y cominternistas.  La defensa de México y Nicaragua desde banderas bolivarianas frente a los Estados Unidos fue el eje articulador de intelectuales y corrientes que dentro de México, América Latina y Europa aparecían escindidas y enfrentadas.
Detrás de una imagen también es posible que haya un cuento y porque no, un mito. En estos dos casos la imagen y el relato, el texto y el paratexto se aproximan, cruzan y yuxtaponen en su dimensión simbólica sin llegar a la fusión. Otro... more
Detrás de una imagen también es posible que haya un cuento y porque no,  un mito. En estos dos casos la imagen y el relato, el texto y el paratexto se aproximan, cruzan y yuxtaponen en su dimensión simbólica sin llegar a la fusión. Otro es el caso del sueño, el que sólo como controvertida memoria o traducción de sus fragmentos acostumbramos a recibir vía la oralidad o la escritura, aunque algunos artistas con desigual éxito han apostado a espejear imágenes oníricas con imágenes pictóricas, muy  propias de sus corrientes y técnicas en boga. Remedios Varo y  Frida Kahlo en nuestro medio, han dejado un significativo legado de representaciones oníricas, pero no vean en ello una privilegiada clave de género, también tenemos nuestros Goyas nativos con pesadillas o sin ellas, más allá de Morfeo. Diego Rivera también nos dejó pintados algunos sueños, al igual que otros connotados artistas plásticos.

La intención de este artículo gira en torno al sueño y sus relaciones con los cuentos y  los mitos. En esta dirección hemos de evocar en primera instancia a José María Arguedas- nuestro insigne antropólogo y narrador latinoamericano. En el relato El sueño del pongo,  borró la  frontera entre el relato onírico y el cuento colectivo, el registro etnográfico y el ejercicio del narrador. Nuestro antropólogo recuperó este cuento de acusados tonos milenaristas en una comunidad andina dotándolo de perdurabilidad y algo más. El encanto oral y gestual del anónimo narrador quechua asumió una nueva textura, gracias a la fina escritura de Arguedas. Sin embargo, sería un error contraponer calidades y autorías. Subrayemos el hecho de que una trama de sentido, gracias a sus posibilidades de conversión y transfiguración vía otros géneros artísticos expande su presencia. Sin lugar a dudas, se trata de un texto polimórfico que complejiza el circuito de su producción y recepción. Lo refrenda el hecho de que a principios de los años setenta, fue puesto en escena por parte de más de un grupo de teatro popular en el Perú y fuera de su país, asumió otro formato de edición y recepción.
El epistolario o correspondencia es un género denso, que motiva el estudio y la controversia entre los historiadores y críticos literarios y muy poco entre los antropólogos y sociólogos latinoamericanos. A pesar de la relevancia que han... more
El epistolario o correspondencia es un género denso, que motiva el estudio y la controversia entre los historiadores y críticos literarios y muy poco entre los antropólogos y sociólogos latinoamericanos. A pesar de la relevancia que han tenido el intercambio de cartas de figuras tan significativas como la del peruano José María Arguedas[1] y la del brasileño Darcy Ribeiro, muchos antropólogos no han sabido darle a este potencial recurso etnográfico un lugar en su agenda académica. Aun cuando Darcy Ribeiro rotuló su revista personal bajo el provocador título de Carta (1991-1996) y borró la frontera entre lo privado y lo público con el objetivo de ensanchar la añeja relación vinculante entre carta y revista. Nosotros retomamos esta problemática teórica como preámbulo del análisis del epistolario de José Carlos Mariátegui enlazado a la revista Amauta y a México.
La tarde puede ser mirada como un ámbito constitutivo de nuestro modo cultural de imaginar, pensar, sentir, narrar, dibujar o vivenciar nuestra temporalidad cotidiana urbana y sus diversos espacios urbanos o rurales, públicos o privados.... more
La tarde puede ser mirada como un ámbito constitutivo de nuestro modo cultural de imaginar, pensar, sentir, narrar, dibujar o vivenciar nuestra temporalidad cotidiana urbana y sus diversos espacios urbanos o rurales, públicos o privados.

Dicho en otros términos, la manera de temporalizar la vida cotidiana y sus espacios, expresa y traduce nuestra identidad cultural. Sin embargo, en la medida en que compartimos un espacio intercultural, nuestras prácticas y representaciones, encarnan uno entre varios posicionamientos.

En general, la mirada de los estudiosos de la cultura urbana se ha afirmado sobre sus posibles lecturas espaciales, en cambio, todavía  son  muy pocos los que se han referido a los códigos temporales que atraviesan a estas miradas y que subyacen a toda espacialización. Nos sumaremos a los segundos, explorando desde nuestro prisma cultural –en parte individual en parte social– un segmento de la temporalidad que cumple una función fronteriza en la vida cotidiana urbana, signando comportamientos, espacios y  representaciones, entre los anclajes de la tradición y las nuevas exigencias de este tiempo.  Movilizaremos diversos relatos en función de dar cuenta de las diversas aristas de los consumos y representaciones vespertinas de los urbanitas capitalinos: crónicas culturales, relatos literarios, notas periodistas y observaciones de campo, entre otras.
La expedición marítima de Bodega y Quadra por las costas e islas del norte del Pacífico americano en 1775 es analizada como una valiosa fuente sobre los primeros contactos con las poblaciones originarias. Se destacan y discuten algunas... more
La expedición marítima de Bodega y Quadra por las costas e islas del norte
del Pacífico americano en 1775 es analizada como una valiosa fuente sobre los primeros
contactos con las poblaciones originarias. Se destacan y discuten algunas representaciones y prácticas culturales hispano-criollas frente a la otredad.
Discutimos el nuevo horizonte de sentido del nosotros continental que legitima su real diferenciación y escisión. Utopía y proyecto se tocan y friccionan. En ese contexto se analizan los elementos que bajo las últimas administraciones... more
Discutimos el nuevo horizonte de sentido del nosotros continental que legitima su real diferenciación y escisión. Utopía y proyecto se tocan y friccionan. En ese contexto se analizan los elementos que bajo las últimas administraciones gubernamentales orientaron la definición de la política exterior mexicana como coadyuvante de la conversión nacional en alteridad de la América del Sur. México durante las dos últimas décadas orientó sus principales esfuerzos en materia económica, energética y geopolítica a acelerar su integración al bloque trilateral del norte, liderado por Estados Unidos y acompañado por Canadá. La escisión de las Américas se hizo más evidente con la constitución de la Unión de Naciones Suramericanas(UNASUR) y la Alianza del Pacífico. Se toman en cuenta las aristas complejas de la resignificación de la soberanía nacional mexicana, así como las memorias de los agravios y riesgos en las relaciones de los países de UNASUR. Bajo tales términos presentaremos críticamente la redefinición delas fronteras geoculturales, económicas y políticas y en su interior, su real y subalternizada diversidad etnocultural
El propósito de este artículo es dar cuenta sobre la construcción teórica y metodológica del universo simbólico del ritual en el pensamiento del antropólogo británico Víctor Turner. En lo fundamental este trabajo analiza la sustentación... more
El propósito de este artículo es dar cuenta sobre la construcción teórica y metodológica del universo simbólico del ritual en el pensamiento del antropólogo británico Víctor Turner. En lo fundamental este trabajo analiza la sustentación del "universo simbólico del ritual" y del "drama social" dos de las principales contribuciones teóricas de Turner en la antropología moderna de la segunda mitad del siglo XX.
Se analiza, desde la categoría de la constelación veneracional, la diversidad de tradiciones etno-culturales sobre lo sagrado. Estas últimas coexisten contradictoriamente en el imaginario y los rituales religiosos entre los nahuas de... more
Se analiza, desde la categoría de la constelación veneracional, la diversidad de tradiciones etno-culturales sobre lo sagrado. Estas últimas coexisten contradictoriamente en el imaginario y los rituales religiosos entre los nahuas de Morelos, a pesar del medio milenio de evangelización cristiana. Se subraya el cristocentrismo como la unidad simbólica dominante en la constelación veneracional
Este artículo discute los vínculos entre la antropología y la literatura,así como retoma los debates en torno de la oralidad y la escritura, la dialéctica itnerngeracional, la identidad étnica y el universo simbólico regional a fin de... more
Este artículo discute los vínculos entre la antropología y la literatura,así como retoma los debates en torno de la oralidad y la escritura, la dialéctica itnerngeracional, la identidad étnica y el universo simbólico regional a fin de analizar la novela Canto de sirena, de Goyo Martínez, una excepcional obra producto de la tradición afromestiza del Pacífico sudamericano.
Desde una perspectiva antropológica, es posible investigar el tejido simbólico de un grupo político, como vehículo de comprensión de su cosmovisión y praxis. La unidad de análisis elegida es una agrupación antiimperialista... more
Desde una perspectiva antropológica, es posible investigar el tejido simbólico de
un grupo político, como vehículo de comprensión de su cosmovisión y praxis. La unidad de análisis elegida es una agrupación antiimperialista latinoamericana, a la que se estudia a través de los símbolos en los relatos políticos e iconográficos de su revista El Libertador (1925-1929).

...... Introducción
Una aproximación hacia los nuevos estudios sobre los imaginarios y la
cultura política de los grupos y clases subalternas en América Latina,
no podía dejar fuera su dimensión simbólica. Bajo este horizonte, la
lectura que proponemos en este breve ensayo privilegia una de sus
posibilidades: la del simbolismo en los relatos y en la iconografía de
una revista editada por un grupo diferenciado de la izquierda con ti nen -
tal.
Desde esta premisa justificamos nuestra lectura de El Libertador, al
considerar su controvertida filiación política comunista o
cominternista y los papeles jugados por sus cuatro directores: el
muralista mexicano Diego Rivera, el estadounidense Bertrand Wolfe
conocido más tarde como el mejor biógrafo de Rivera, el mexicano
Enrique Flores y el político venezolano Gustavo Machado. En el marco
de la historiografía latinoamericana, las revistas de la izquierda
intelectual han sido examinadas bajo un prisma preñado de fuertes
cargas ideológicas, propias de la guerra fría y de sus muchas contiendas
académicas. Es tiempo de volver a estudiar el caso de publicaciones
periódicas como El Libertador, Folha Académica, Combate y Amauta,
por citar sólo las que ahora se me vienen a la memoria. Estas revistas, a
pesar de su breve existencia, resultaron ideológicamente significativas
en sus casi siempre compartidos contextos. Todas estas publicaciones
de regularidad precaria fueron editadas du rante la segunda mitad de los
años veinte por núcleos de jóvenes intelectuales radicales, con definida
vocación americanista y antiimperialista. Dichas revistas fueron
permeadas, en diverso grado y forma, por la literatura y proyección
política de las distintas facciones cominternistas hasta 1929, inicio real
de la hegemonía estalinista en nuestra región. A través del caso de la
primera de las nombradas, intentaremos acercarnos a sus redes
intelectuales, pero principalmente a sus coordenadas simbólicas, más
que a la de corte ideológico-político; todo ello sin negar sus múltiples
eslabonamientos.
Desde nuestro mirador antropológico, consideramos que el proceso de simbolización cobró particular visibilidad y desarrollo en la perspectiva americana de José Martí durante los últimos quince años de su vida. Nos referimos... more
Desde nuestro mirador antropológico, consideramos que el proceso de simbolización cobró particular visibilidad y desarrollo en la perspectiva americana de José Martí durante los últimos quince años de su vida. Nos referimos particularmente al tiempo, la identidad y la alteridad presentes en su ensayo Nuestra América y algunos otros escritos.
Sostemos que el análisis de este campo simbólico en el pensamiento de un autor, nos puede decir tanto o más que los enfoques tradicionales propios a la historia de las ideas en América Latina
La noche con su juego eslabonado de luces y penumbras, sombras y oscuridades, un tanto naturales y otro tanto artificiales se constituye en un referente ineludible de nuestro cronos cotidiano urbano. La noche suscita en los habitantes de... more
La noche con su juego eslabonado de luces y penumbras, sombras y oscuridades, un tanto naturales y otro tanto artificiales se constituye en un referente ineludible de nuestro cronos cotidiano urbano. La noche suscita en los habitantes de la ciudad, más allá de sus filiaciones sociales, generacionales oculturales, nuevos modos de interacción social y de resignificación de sus itinerarios a través de los espacios urbanos privados y\o públicos. Un complejo proceso de elaboración y reproducción de múltiples claves de representación y simbolización nocturnas, entre modernas y no modernas, remarcan nuestros propios escenarios y las prácticas culturales que les corresponden. A lo largo de esta comunicación presentaremos una reflexión sobre la noche como campo cultural juvenil, para luego introducirnos brevemente al contexto de la disco, la tocada y el graffiti, trascendiendo los límites de su realización concreta en los segmentados espacios de esta mega ciudad. Al final reseñaremos la dimensión simbólica de tres representaciones nocturnas: la noche de Tlatelolco, la noche de Avándaro y las noches celebratorias en torno al monumento al Ángel de la Independencia, ahora situado frente al de la Diana en el Paseo de la Reforma, en pleno centro de la Ciudad de México
Se ha identificado livianamente la proliferación de religiones, de orientalismo o de creencias y movimientos espiritualistas a fines del siglo XX con la posmodernidad. Dicha visión de las cosas ignora cómo este tipo de sensibilidades ha... more
Se ha identificado livianamente la proliferación de religiones, de orientalismo o de creencias y movimientos espiritualistas a fines del siglo XX con la posmodernidad. Dicha visión de las cosas ignora cómo este tipo de sensibilidades ha sido recurrente a lo largo de nuestra historia latinoamericana, tanto como en sus fuentes indígenas, europeas o afroárabes. Los tiempos de crisis ideológico-culturales en el curso del siglo XX han coincidido con las fases ascendentes y de mayor visibilidad social y política de las corrientes esotéricas y espiritualistas. Acaso esta última circunstancia, propia a la actual coyuntura, nos ha permitido interrogar con mayor perspicacia las crisis precedentes, asociadas al inicio del siglo XX, y particularmente de la primera posguerra mundial.
Este trabajo explora las relaciones entre teosofía y el pensamiento latinoamericano en las primeras décadas del siglo XX. Para realizar dicha investigación se procederá con dos hipótesis: que importantes figuras de nuestro pensamiento político  (José Vasconcelos, Alfredo Palacios, Víctor Raúl Haya de la Torre, Gabriela Mistral, Joaquín García Monge, César Augusto Sandino) poseyeron convicciones teosóficas; que algunas de estas personas vieron favorecidos sus contactos en la medida que compartían ideas o creencias propias de la cultura teosófica y/o pertenecían a alguna de las ramas de la hermandad teosófica.
No es novedad decir que doña Marina, más conocida como “la Malinche”, ha sido y sigue siendo uno de los personajes más controvertidos de la historia de México, habiendo nutrido una frondosa producción bibliohemerográfica e iconográfica.... more
No es novedad decir que doña Marina, más conocida como “la Malinche”, ha sido y sigue siendo uno de los personajes más controvertidos de la historia de México, habiendo nutrido una frondosa producción bibliohemerográfica e iconográfica. Figura mítica, legendaria e histórica que ha gravitado en diversos imaginarios, confundiendo sus símbolos y sentidos.
Un nuevo ciclo vive la Malinche en el imaginario intelectual y de la población letrada. Durante los últimos ocho años se han generado nuevas relecturas históricas, críticas y literarias  dentro y fuera de México.
Situaremos nosotros a la Malinche fuera de México y en otro siglo. Poco sabemos acerca del proceso de la recepción simbólica e ideológica de la Malinche entre mediados del siglo XIX y principios del XX. En tal dirección abriremos una restringida e interesante aproximación sobre la apropiación de doña Marina y de los discursos sobre lo femenino y la mujer en el imaginario positivista en dos ciudades lejanas entre sí, París y Río Janeiro. Augusto Comte (1798-1857), Luciano Biart (1829-1897) y Miguel Lemos (1854-1917) desempeñaron un papel de primer orden en la conducción de tal proceso.
Esta peculiar apropiación extranjera de tan singular figura femenina mexicana, en cierto sentido transgredió dos órdenes, el del poder y la identidad en tiempos del porfiriato. Por un lado, la actualizada Malinche de finales del novecientos comenzaba a distanciarse de la moda aztequista del nacionalismo cultural, lo expresó su presunta filiación istmeña o tabasqueña, a veces cubana. Quizá por lo anterior, entre otras razones caras a la pedagogía cívica liberal, doña Marina, nuestra familiar Malinche, apareció cumpliendo un papel disidente a contrapelo de la exaltación literaria y escultórica de Cuauhtémoc y Cuitláhuac en la ciudad de México.
La resignificación positivista prefirió adscribir a doña Marina a un ámbito liminar amerindio ajeno a su territorio originario, es decir, situado en los lindes de la frontera lingüística y etnocultural, para exaltar sus virtudes femeninas más universales.
La emergencia del fenómeno aprista en el Caribe tuvo una doble significación. La primera, en la medida en la que la cuestión del Caribe incidió de manera directa en la formulación de la ideología del APRA acerca de las burguesías nativas,... more
La emergencia del fenómeno aprista en el Caribe tuvo una doble significación. La primera, en la medida en la que la cuestión del Caribe incidió de manera directa en la formulación de la ideología del APRA acerca de las burguesías nativas, sus gobiernos y el  imperialismo norteamericano. Y la segunda, porque la gravitación política del aprismo en el Caribe antecedió a su conformación orgánica en el Perú
Para el líder y fundador del APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, el Caribe ocupa el lugar más prominente de la lucha antiimperialista y orientó el desarrollo orgánico del Apra en el área. El presente artículo analiza el origen y desarrollo de estos lazos.
Las lecturas sobre la Reforma Universitaria latinoamericana, han sobredimensionado el peso de sus reales rupturas ideológicas e institucionales, subvaluando o negando ciertas líneas de continuidad, por lo menos en lo que compete al campo... more
Las lecturas sobre la Reforma Universitaria latinoamericana, han sobredimensionado el peso de sus reales rupturas ideológicas e institucionales, subvaluando o negando ciertas líneas de continuidad, por lo menos en lo que compete al campo de la "extensión universitaria", es decir, su moderna y civilizadora búsqueda del pueblo.
Por ello, iremos a contracorriente recuperando dos olvidadas experiencias de las Universidades Populares: la mexicana tan ligada a las presencias simbólicas y reales de Manuel Ugarte, Pedro Henríquez Ureña y Lombardo Toledano entre 1913-1920, y la puertorriqueña bajo el influjo de Julio R. Barcos en los primeros meses de 1918. Pasaremos luego a reseñar las opciones propia-mente reformistas de la primera mitad de los veinte y su quiebre político, para finalmente, destacar en el marco de las
representaciones, las claves utópicas y de autoctonía política que portaron las
Universidades Populares, apelando al ejemplo guatemalteco, a través del pensamiento de Miguel Angel Asturias.
El Ariel de José Enrique Rodó (1871-1917), redactado tras el desenlace de la Guerra Hispano-Americana (1898) y sus múltiples resonancias en el escenario continental, fue publicado en 1900. No es novedad decir que el Ariel se proyectó por... more
El Ariel de José Enrique Rodó (1871-1917), redactado tras el desenlace de la Guerra Hispano-Americana (1898) y sus múltiples resonancias en el escenario continental, fue publicado en 1900. No es novedad decir que el Ariel se proyectó por encima de las demás obras de Rodó acaso porque gravitó con fuerza en los imaginarios de los jóvenes letrados universitarios del primer cuarto del siglo XX por proponer nuevos referentes de identidad/alteridad interamericanos asociados a claves culturales del emergente relevo generacional. Tampoco es novedad recordar que a Rodó la remitologización de los personajes de Próspero, Ariel y Calibán no sólo le permitió construir una lectura cultural de la identidad y alteridad americana y su porvenir, sino que los dos últimos le sirvieron a él mismo como juego de máscaras en dos momentos de su vida de escritor: en 1912 en el Diario del Plata y en 1914 en El Telégrafo.
Nuestra cala interpretativa pretende explorar por otros caminos el Ariel y el simbólico universo rodoniano. Nos proponemos, a lo largo de este escrito, descubrir la centralidad que asume el paradigma escultórico dentro del evangelio de la belleza rodoniana presente en el Ariel y otras obras, vinculándolo a su gravitación ascendente y moderna en el decorado urbano de Montevideo y otras ciudades de su tiempo. Recordaremos también que los referentes escultóricos en Rodó se proyectaron para caracterizar la buena literatura y hasta para proyectar su utopía política hispanoamericana. Consideramos igualmente una aproximación a las representaciones simbólicas del tiempo y del genio en el Ariel. Analizaremos algunos de los símbolos diferenciados del cronos secular y las funciones del genio y de la estatuomanía en la configuación de los espacios del saber, de la identidad y de la cultura urbana.
Las relevantes metáforas que signan la polarización mundial Sur/Norte al igual que las precedentes Este/Oeste y Oriente/Occidente, han devaluado y olvidado los flujos de ideas y redes intelectuales y políticas al interior de su polo... more
Las relevantes metáforas que signan la polarización mundial Sur/Norte al igual que las precedentes Este/Oeste y Oriente/Occidente, han devaluado y olvidado los flujos de ideas y redes intelectuales y políticas al interior de su polo subalterno. Dicho en otros términos, se ha dado espaldas a las relaciones intelectuales y políticas sur-sur, en lo participar Asia/América Latina en el siglo XX. Desde nuestro mirador continental traducir, leer, dialogar, comparar y apropiarse de las coordenadas del pensamiento asiático osciló contradictoriamente por un lado, y el más limitado acceso al pensamiento político de líderes asiáticos como Mahatma Gandhi y Mao Ze Dong, por citar a dos de los más conocidos.
Desde este mirador proponemos una primera y parcial cartografía acerca de la compleja y sumergida recepción del pensamiento asiático en América Latina. Sabido es que historiar las ideas ha seguido la ruta que va desde Europa a América Latina, de Occidente al Oriente, permítasenos transgredir esa coordenada logocéntrica. A lo largo de esta comunicación pasaremos revista al estado de la cuestión y nuestra propia lectura, a la incidencia del pensamiento asiático como espejo crítico de los intelectuales latinoamericanos frente al paradigma eurocéntrico reinante, pasando por la configuración del primer orientalismo latinoamericano en sus vertientes espiritualistas (teosóficas e indostánicas) y marxistas, la presentación de acercamientos a las figuras más relevantes del pensamiento asiático en América Latina del siglo XX y proponer al cierre, un balance provisorio.
En el presente trabajo nos interesa analizar la politicidad de los pueblos indios, un tema de debate de los ideológos de la posmodernidad y el neoliberalismo. En particular nos aproximaremos a la cuestión de la Utopía Cultural como forma... more
En el presente trabajo nos interesa analizar la politicidad de los pueblos indios, un tema de debate de los ideológos de la posmodernidad y el neoliberalismo. En particular nos aproximaremos a la cuestión de la Utopía Cultural como forma discursiva de las vanguardias étnicas, así como a las tradiciones de resistencia político-cultural y los proyectos de democratización y etnodesarrollo.
Entre noviembre de 1925 y el curso de 1926 salieron a la vida pública la Editorial Minerva, la Biblioteca Moderna, Libros y Revistas y Amauta, y el lugar de las tertulias o “rincón Rojo”, todos ellos engranajes de un mismo proyecto... more
Entre noviembre de 1925 y el curso de 1926 salieron a la vida pública la Editorial Minerva, la Biblioteca Moderna, Libros y Revistas y Amauta, y el lugar de las tertulias o “rincón Rojo”, todos ellos engranajes de un mismo proyecto diseñado y liderado por Mariátegui. Por lo anterior, practicaremos un arbitrario, aunque justificado corte pensando en los tópicos de mayor incidencia nacional, el cual se compensará con un análisis más pormenorizado de algunas de sus iniciales expresiones. En la medida en que la revista bibliográfica Libros y Revistas precedió y se ensambló al corpus de la revista Amauta, tomaremos en cuenta los seis números que salieron entre febrero y diciembre de 1926, así como los cuatro primeros números de Amauta publicados entre los meses de septiembre y diciembre del mismo año. Igualmente retomaremos el papel articulador de las tertulias en el “rincón Rojo”. Desde allí exploraremos cuatro campos de significación que fueron cobrando visibilidad: la reconfiguración del campo intelectual, las redes intelectuales y políticas asociadas al reconocimiento de la heterogeneidad del movimiento revolucionario nacional e internacional, y por último, la construcción de las claves culturales de la autoctonía e identidad intelectual y política del movimiento.
El movimiento contemporáneo de los afrodescendientes en el continente ha recuperado el momento colonial de desarraigo, la trata y la opresión esclavista, así como el impacto abolicionista liberal. Igualmente rescata sus tradiciones... more
El movimiento contemporáneo de los afrodescendientes en el continente ha recuperado el momento colonial de desarraigo, la trata y la opresión esclavista, así como el impacto abolicionista liberal. Igualmente rescata sus tradiciones culturales y de resistencia. Sin embargo, desconoce el papel cumplido por el marxismo en la potenciación de sus luchas. Por ello, analiza en el seno de la Internacional Comunista, la construcción y trayectoria del debate sobre la cuestión negra en América Latina, así como su articulación con las formas de organización y de lucha de las comunidades de afrodescendientes entre los años de 1919 a 1934.
A la antropología latinoamericana le cuesta trabajo procesar el cuadro de lo real, es decir, de los flujos de la migración y del exilio en el mundo para desde allí diferenciar los que le corresponden nuestro continente. Debían a su vez... more
A la antropología latinoamericana le cuesta trabajo procesar el cuadro de lo real, es decir, de los flujos de la migración y del exilio en el mundo para desde allí diferenciar los que le corresponden nuestro continente. Debían a su vez nutrir los debates y esfuerzos de reflexión teórica, así como sus precisiones conceptuales y estrategias de investigación. Revisaremos algunos de sus aristas: la volatilidad ascendente de los datos duros sobre ambos flujos, la modernidad y su manera de nombrar exilio y migración, por último, la problemática del nuevo horizonte de sentido.
En el curso de este breve artículo exploraremos en sus trazos generales la construcción del campo cultural y simbólico del ritualismo cívico urbano de los morelenses, impulsado desde las instancias de poder federal y estatal. Mirada la... more
En el curso de este breve artículo exploraremos en sus trazos generales la construcción del campo cultural y simbólico del ritualismo cívico urbano de los morelenses, impulsado desde las instancias de poder federal y estatal.

Mirada la historia de los espacios públicos morelenses desde un ciclo de mediana duración nos permite arribar a algunas hipótesis y conclusiones provisionales. En general, los procesos rituales impulsados por lo que podríamos denominar la  expansiva religiosidad civil en el estado de Morelos, sirvieron de vehículos culturales de los símbolos identitarios nacionales y regionales, anudándose a veces entre sí. Esta ritualizada construcción político-cultural se proyectó principalmente sobre  los escenarios de Cuernavaca y en menor medida en los de otras localidades como Cuautla, imprimiéndole un nuevo sesgo a sus respectivos decorados urbanos.
Los reformatorios y correccionales de menores están invisibilizados en la agenda académica y política de Nuestra América no obstante sus excrecencias públicas y privadas. El estado de Morelos tiene el suyo bajo el nombre de Centro de... more
Los reformatorios y correccionales de menores están invisibilizados en la agenda académica y política de Nuestra América no obstante sus excrecencias públicas y privadas. El estado de Morelos tiene el suyo bajo el nombre de  Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), el cual debería avergonzarnos como ciudadanos porque las denuncias de 2011 quedaron en el aire y porque la  Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM) pone el énfasis en la seguridad autoritaria de dicho ergástulo y no en las condiciones deleznables de vida y operación. Nadie se pregunta de fondo ¿por qué se fugaron tres menores de dicho antro?  La respuesta anémica de que los fugados son irredimibles resulta anémica y ridícula. El CEMPLA definitivamente no reeduca. Nadie se pregunta: ¿por qué el reformatorio de Cuernavaca o de otras ciudades mexicanas o de otros países son un dechado de violaciones a los derechos humanos y generador de procesos de envilecimiento inducidos por la maquinaria judicial, pedagógica y de control disciplinario. Los estudios críticos brillan por su ausencia no sólo en México sino también en otros países. Han sido  los géneros  de la novela y del cine que han narrado la degradación de los adolescentes y jóvenes en dichos antros. Nosotros hemos elegido como pretexto la novela Larvas (1931) por haber sido pionera en este tema en América Latina.
En este artículo nos permitimos realizar una lectura heterodoxa del libro póstumo de Gregorio aerca del General Mugica, ubicándonos en sus bordes, en apariencia, fragmentarios. La finalidad es ofrecer una cartografía disidente basada en... more
En este artículo nos permitimos realizar una lectura heterodoxa del libro póstumo de Gregorio aerca del General Mugica, ubicándonos en sus bordes, en apariencia, fragmentarios. La  finalidad es ofrecer una cartografía disidente basada en los paratextos con especial referencia a los epígrafes distribuidos como entradas de cada uno de los cinco capítulos.
The history of exile is not limited to the biographical or national histories. Exiles are fequently involved in networks that assume transnational or trans-border dispersiones, which explains the supranational tonality of exile. Webs of... more
The history of exile is not limited to the biographical or national histories. Exiles are fequently involved in networks that assume transnational or trans-border dispersiones, which explains the supranational tonality of exile. Webs of exiles may also assume political and ideological intersections that have a multidirectional orientation, as happened during the era of independence and the anti-dictatorial and antifascist campaigns of the 1930s. Accordingly, as we engage in research, time and again we confront the diffusion and remoteness of our sources, followings the networks and complex trajectories of exile. Such complexity in studyng exile is intensified in the case of Andean countries because of the political instability that characterizes their history. All of these countries have shared intermittent waves of expulsion and reception, which prompted the crystallization of networks of exiles.
Throughout the region, the experience of exile and expatriation has involved many Peruvians, Bolivians and Ecuadorians, like images projected by a kaleidoscope with a certain degree of parallelism. Accordingly, the topic is of key political and intellectual relevance for the Andean countries. Still, at this stage, we can only suggest a first approximation to its study in the Andean countries. Due to the dispersed character of the sources and the need to explore both various national histories and trans-border interactions, a systematic comparative analysis will requiere the collective effort by teams researchers. To date, there are only few articles, monographs, and books that address the successive and diverse waves of exile.
We propose here as a first contribution some initial analysis and reflections on exile throughout the two centuries of Peruvian republican life and glimpses of exile elsewhere in the Andes, with the explicit aim of drawing the attention of social scientist and historians alike to the dense plots and the relevance of exile for an understanding of political development in the region. Acoordingly, in this chapter we primarly analyze several key moments and signifiers of exile in Peru. The first relates to the origins of the Republic, which allowed a reclaiming of the indigenous presence, while also suggesting certain threads of continuity with subsequent and succesive experiences of exile. Between the end of the nineteenth century and beginnings of the twentieth century, we trace aexile under the Chilean occupation of 1882 as well as identify the first intellectual feminist exile in the times of the caudillo Nicolás de Piérola. We continue with a brief consideration of exiled Peruvian intellectuals and their ideological impact in Bolivia. The central theme debated among exiled Peruvians did not focus on Leguia´s  government, which was responsible for their exile, but rather on disputes about secularism and the Church in the public life on Mexico, Bolivia, Peru, and the rest of Latin America. We conclude with some reflections about the genealogy of exile and the problems associated with the return of exile.
¿Qué interés puede tener para los especialistas de la violentología peruana, auscultar el mirador mexicano sobre la muerte? La respuesta puede rebasar el umbral de esta inicial aproximación, al fin y al cabo, toda temática y sus analogías... more
¿Qué interés puede tener para los especialistas de la violentología peruana, auscultar el mirador mexicano sobre la muerte? La respuesta puede rebasar el umbral de esta inicial aproximación, al fin y al cabo, toda temática y sus analogías son arbitrarias, pero a pesar de ello, abiertas y pertinentes. Una década de violencia en el Perú fue vista desde una perspectiva muy coyuntural, o en su defecto, diluyéndola en un arco temporal que hundía sus raíces en los periodos pre-republicanos. Lo que se resentía en estas múltiples lecturas  andinas, era la ausencia de una reflexión más profunda e incisiva sobre los códigos interétnicos de representación y ritualización sobre la muerte y las simbólicas del poder. Pero también se extrañaba la falta de una reflexión en torno al impacto de las 25 mil muertes legadas por la violencia política de los ochenta a los imaginarios sociales de fin de siglo. Permanencias y rupturas de una densa temática histórica, todavía por hacer y debatir,  que marcan sus vidas y se proyectan como sombras ominosas sobre las nuevas generaciones.
En el contexto mesoamericano "el millón de muertos" de la Revolución Mexicana ha marcado tan profundamente los imaginarios sociales, como quizás ningún otro acontecimiento de su historia contemporánea. Hecho incontrovertible, el cual nos hizo olvidar sus anudamientos con el pasado lejano y sus dobles anclajes, en la perspectiva de la actual guerra zapatista. Intentaremos aproximarnos a esta compleja trama de la tanatología mexicana, dejando pulido el espejo para quienes quieran repensar el caso andino. La metáfora del laberinto es la que mejor traduce los signos culturales de la muerte, particularmente por sugerir muchas entradas al Mictlán mexicano, es decir al complejo mundo de los muertos, para descubrir en él las cenizas que potencian la vida. Toda aproximación es en cierto sentido un viaje azaroso ya que existen múltiples riesgos de extravío trágico o festivo en el inframundo, incluso una etérea pero deseable esperanza de que la muerte se niegue a sí misma, que se convierta en salida, mejor aún, en retorno.

La polisémica representación de los imaginarios colectivos acerca de esa subjetividad límite, de ese tiempo agónico y liminar que es el morir y que debe diferenciarse del estar muerto, ha sido poco explorada según los códigos etnoculturales que pautan la trama de las relaciones interétnicas a través de la violencia y los rituales de la muerte, así como de sus representaciones simbólicas. No es casual que recientemente diversas entidades públicas y académicas hayan asumido la problemática de la muerte como un área de investigación interdisciplinaria, entre las que podemos mencionar al Instituto Mexicano de Tanatología (IMTAC) y el Taller sobre la Muerte del INAH (Tamayo, 1994).
Los años noventa marcan una renovada circunstancia histórico-cultural en la sociedad mexicana, repoblando con nuevas y añejas metáforas sobre la muerte los complejos ámbitos de politicidad mexicana, pero las más de las veces, operando como paradojal traducción de las metáforas de la vida, desde el mito náhuatl sobre la creación de la humanidad y del universo hasta el tono rulfiano del conmovedor e impactante manifiesto de los neozapatistas chiapanecos. Leer la muerte puede entramparnos en los marcos de la paradoja, motivando a tal punto la ironía que se puede decir que "El hombre ha logrado, en su temor y grandeza, arrebatarle la vida a la muerte y hacerla llegar al más allá aunque la muerte, socarrona, se muera de risa (Matos Moctezuma, 1987: p.9).
Desplazando a la creciente irrupción del Sida en la problemática de la muerte, la rebelión indígena chiapaneca catalizó, a partir del primero de enero de 1994, su densa temática, vía los discursos sobre la violencia y la paz. Los propios caminos del arte y la literatura iluminaron la conflictuada trama de este proceso simbólico y real. La colonización occidental del imaginario mexicano sobre la muerte, es real pero también relativa y contradictoria. No podemos olvidar los alcances de nuestra participación al lado de los muertos en el Mictlán contemporáneo, preferencialmente los primeros días de noviembre, año con año. Los demás días, salvo las variantes locales de conmemorar los días de muertos en el calendario ritual, la muerte sigue hermanando a la vida en su obviedad.
El humor fue y sigue siendo una tradición incómoda para la izquierda, una historia no narrada y menos discutida. Sabemos que la recepción del cine mudo subvirtió gracias a Chaplin los modos de expresión del humor popular. Lo que es menos... more
El humor fue y sigue siendo una tradición incómoda para la izquierda, una historia no narrada y menos discutida. Sabemos que la recepción del cine mudo subvirtió gracias a Chaplin los modos de expresión del humor popular. Lo que es menos conocido es que Charlotte o Carlitos logró penetrar en las subculturas políticas de la izquierda continental convirtiéndose en un héroe transgresor, gracias a su peculiar código actoral de lo cómico y del humor, el cual se acoplaba con la justa rebeldía del sujeto excluido e insumiso. Gracias a nuestro personaje, el humor más que la comicidad devino en un engranaje posible de comunicación simbólica entre la izquierda y sus destinatarios colectivos: intelectuales, obreros, empleados e incluso campesinos y minorías culturales. Durante el siglo XX, el cine transfiguró el universo cultural del humor, logrando la hegemonía frente a los tradicionales géneros letrados, escénicos o visuales. Sin embargo, no podemos abordar el humor rojo sin subrayar su subalternidad frente a su contraparte cultural: la trágica seriedad de su tradición política. Un desencuentro entre lo serio y lo no serio se afirmó en la vida política de las organizaciones marxistas de la segunda y la tercera internacional. Lo serio, como modo de expresión, se volvió hegemónico en el seno de la subcultura política de la izquierda socialista mundial y latinoamericana, no obstante la tradición legada por el propio Marx fue la fuerza de la ironía, el humor y la sátira política.
Las izquierdas, entre fines del siglo XIX y del XX, habían resentido el peso de la seriedad como una de las expresiones mayores de la colonización burguesa del imaginario social y de las normas de comportamiento. La seriedad, como valor dominante y guía de conducta, modeló las prácticas públicas y las privadas, e incentivó la construcción de jerarquías y distancias sociales, modelando hasta los modos de expresión e interpretación. Darle visibilidad al humor en la vida religiosa, académica o política es tarea pendiente. En esta oportunidad asumimos a contracorriente una relectura cultural de la izquierda comunista.
A lo largo de este ensayo y a través de algunos ejemplos veremos cómo los cominternistas así como las corrientes bujarinistas y de oposición comunista (trotskista) en México y América Latina, se fueron apropiando circunstanciadamente y con dificultad de algunos géneros del humor y de la risa popular. Sin lugar a dudas, el trabajo de masas y la extracción de clase familiarizaron a los comunistas con la cultura popular, condicionando su recreación del lenguaje y sus modos de expresión. Destacaremos las reflexiones de Mariátegui sobre Chaplin y el circo, entre otras. Por último, analizaremos cómo el uso de la caricatura y otros modos del humor, entre lo grotesco y lo cómico, cumplen , por un lado, un papel integrador y, por el otro, operan como medios de deslegitimación simbólica del adversario o enemigo político.
A donde se trasladan, los peruanos llevan los dioses y demonios de sus culturas profundas, esas que se manifiestan en orfandad cuando, tras su cortos y prolongados extrañamientos, las saudades los acosan e impulsan al regreso a sus... more
A donde se trasladan, los peruanos llevan los dioses y demonios de sus culturas profundas, esas que se manifiestan en orfandad cuando, tras su cortos y prolongados extrañamientos, las saudades los acosan e impulsan al regreso a sus respectivas heredades. Otros peruanos permanecen y echan raíces en diverso suelo, sin olvidar los dioses lares de la antigua matria. De ambos tipos de migrante en la ciudad de México trata el texto presente, y a ambos es dedicado.
El sujeto migrante peruano en la ciudad de México no se explica por su presente, nos lo recuerda nuestra experiencia y las voces salidas de nuestras redes de paisanaje. Estas últimas, siendo selectivas se fueron debilitando por algunos desencuentros, fallecimientos y retornos. Atenuaron su desgaste, la aparición de nuevas ligas intergeneracionales de distinta procedencia regional, gracias al trabajo y los espacios culturales compartidos.
Mi identidad dual, es decir de antropólogo social y migrante debe ser comunicada a los lectores en aras de la transparencia, considerando que impregnará nuestro mirador y escritura. Ella cubrirá nuestra estrategia analítica del universo etnográfico y vivencial de las últimas décadas. En segundo lugar, nuestra perspectiva nos distanciará de las distorsiones que propicia toda etnografía presentista. Treinta y dos años de ininterrumpido ejercicio docente en la ciudad de México y once años de residencia en ella, entre 1977 y 1987, han delimitado y sesgado nuestros referentes. Un esfuerzo adicional por cubrir los espacios y las redes de paisanaje peruano que nos eran ajenas fue realizado, no con la exhaustividad que hubiésemos querido, pero sí con la suficiencia propia de un estudio exploratorio. Trataremos de presentar algunas problemáticas y aristas culturales que significan la vida cotidiana y extraordinaria de los peruanos en la capital mexicana, sin espíritu complaciente y con cierto sesgo polémico.
Pasaré revista a los artefactos de identidad del migrante, a su tradición y genealogía organizacional, así como a su dispersión y sus redes de paisanaje, a sus procesos rituales cívicos y festivos como el del 28 de julio que conmemora la Independencia y el muy religioso del Señor de los Milagros, para cerrar con el universo de viajes, entre despedidas, retornos y reencuentros.
Introducción La revista cultura Amauta (1926-1930), dirigida por José Carlos Mariátegui, formó parte de una política cultural de inspiración socialista que se proyectó, gracias a sus redes intelectuales y políticas, más allá de Perú. El... more
Introducción
La revista cultura Amauta (1926-1930), dirigida por José Carlos Mariátegui, formó parte de una política cultural de inspiración socialista que se proyectó, gracias a sus redes intelectuales y políticas, más allá de Perú. El marxismo debutó creativamente a través de Amauta en el campo cultural y se convirtió en un polo de concentración artística e intelectual de vanguardia.
La revista fue concebida como un especia de sociabilidad que cultivó acuerdos, disensos y polémicas. Dinamizó y decantó su malla de redes políticas e intelectuales, aunque resintió la represión gubernamental, la inflación económica de los años 1929-1930 y,  por si fuera poco, la intromisión cominternista.
Amauta es analizada como parte constitutiva de una política cultural que marchaba a contracorriente de las tradiciones oligárquicas y sus poderes fácticos. Se muestra su gravitación en los medios intelectuales y en los sectores letrados y de izquierda de las clases y los grupos culturales subalternos. La política cultural vanguardista fue solventada por Amauta, Labor, Editorial Minerva, la Sociedad Editora Amauta, la Oficina del Libro y las tertulias en la casa de JCM reforzadas por otras prácticas culturales afines y convergentes. Amauta fue un engranaje de un proyecto mayor. Sin embargo, tras el deceso de Mariátegui, terminó siendo a lo largo de sus últimos números un vocero cominternista, desvirtuando el carácter y función que le había asignado su fundador.
Introducción El anarquismo peruano nació a fines del siglo XIX y alcanzó su cima al conquistar la jornada de ocho horas y frenar el "alza de las subsistencias" entre fines de 1918 e inicios de 1919, capitalizando en su favor la crisis... more
Introducción
El anarquismo peruano nació a fines del siglo XIX y alcanzó su cima al conquistar la jornada de ocho horas y frenar el "alza de las subsistencias" entre fines de 1918 e inicios de 1919, capitalizando en su favor la crisis del civilismo y la república aristocrática. Las diferentes corrientes libertarias enfrentaron con desiguales énfasis e intereses, los rostros del poder en las figuras de los patrones, militares, curas y caudillos políticos. Los ácratas realizaron significativos movimientos y ganaron algunas demandas, a contracorriente de sus derrotas, yerros y pérdidas. La heterogeneidad del movimiento anarquista se muestra tanto en sus anudamientos cosmopolitas como en sus vías de "nativización". La historiografía del movimiento obrero peruano los reconoce como fundadores de una tradición proletaria: la huelga. Los ácratas en sus polémicas con liberales y mutualistas opacaron sus entrelazamientos y deudas de origen. Ellos fueron antimilitaristas y anticlericales. Cuestionaron las contadas pie-zas y proyectos de legislación laboral por sus omisiones y deficiencias. Sólo cinco de los 17 gobiernos que comprenden el periodo que va de 1800 a 1919 pudieron concluir sus mandatos, pero todos ejercieron mando dura contra ellos, sindicados como alteradores de la paz social y el orden. En cambio, se mostraron complacientes con las sociedades mutualistas, prestas a colaborar en las campañas electorales y en los rituales cívicos.
En este panorama, Lima se fue dibujando como el principal escenario de las presencias, quehaceres y reflexiones libertarias acerca de los costos de la modernización y del centralismo para las clases subalternas. La historiografía del anarquismo peruano ha ratificado esta cartografía hasta 1919, con cuatro excepciones: Huaraz (1885) y La libertad (1912), Puno (1915) y Huacho (1917) insuficientemente estudiadas.
La nueva izquierda peruana y su notable efecto renovador en la historiografía de ese país no puede ser comprendida sin una generación de mediación en tiempos de crisis: la de los años cincuenta, la cual fue sensible a una apropiación... more
La nueva izquierda peruana y su notable efecto renovador en la historiografía de ese país no puede ser comprendida sin una generación de mediación en tiempos de crisis: la de los años cincuenta, la cual fue sensible a una apropiación heterodoxa del marxismo, inspirada políticamente, tanto por las guerras de liberación nacional, los procesos revolucionarios mundiales y las fases de ascenso de los movimientos sociales en las ciudades y en el campo, como por la recepción de las obras de José Carlos Mariátegui. De manera que la derrota de las izquierdas electorales e insurreccionales bajo el fujimorismo, precedida del traumático derrumbe del socialismo real y los desencantos suscitados por la Cuba socialista durante el periodo especial, acarreó un nuevo interés por el marxismo, la historia de las izquierdas y la de los movimientos sociales.
A partir de lo anterior, en el presente ensayo pasaremos revista a este complejo proceso tratando de buscar y encontrar vínculos, no siempre explícitos ni reactivos, entre los movimientos sociales, las coyunturas y los textos de los historiadores.
Introducción El periódico Labor fue excepcional en la prensa socialista latinoamericana: lo refrendó su modo de redefinir la función de su público y trazar sus coordenadas sindicales, políticas y culturales. Mariátegui, su director,... more
Introducción
El periódico Labor fue excepcional en la prensa socialista latinoamericana: lo refrendó su modo de redefinir la función de su público y trazar sus coordenadas sindicales, políticas y culturales. Mariátegui, su director, publicó 10 números entre el 10 de noviembre de 1928 y el 7 de septiembre de 1929, en que fue proscrito por el gobierno de Augusto B. Leguía. Estuvo orientado hacia las clases subalternas dinamizando un proceso de convergencia interclasista e intercultural de orientación socialista, bajo banderas antioligárquicas y antiimperialistas. A pesar de su relevancia como engranaje clave del ciclo fundacional del proyecto socialista de Mariátegui, ha sido muy poco atendido por los especialistas.
Si Amauta se afirmaba como revista de doctrina socialista en el campo intelectual, el lanzamiento del periódico Labor le daría fuerza de masas. Este experimento de prensa de información, de "crónica de ideas", iba más allá del agravio o la protesta, modelando en el seno del frente único una identidad socialista, también sus demandas, accionar y horizonte de futuro.
En este trabajo intentaremos trazar un esbozo comparativo entre las tradiciones ideológicas andinas y mesoamericanas acerca de las relaciones interétnicas, bajo el nuevo orden liberal de las sociedades criollo-mestizas durante la primera... more
En este trabajo intentaremos trazar un esbozo comparativo entre las tradiciones ideológicas andinas y mesoamericanas acerca de las relaciones interétnicas, bajo el nuevo orden liberal de las sociedades criollo-mestizas durante la primera mitad del siglo XIX. Difícil pero necesario paralelo entre los dos países con mayor presencia étnica en el continente tanto por su legado histórico cultural, como por la significación demográfica de sus poblaciones indígenas.
Los énfasis temáticos de la historiografía social en México y el Perú acerca del siglo XIX, distan de ser homologables. Y en lo que respecta a las ideologías y tradiciones etnopolíticas de cada uno de estos países, debemos decir que han sido poco estudiadas. 
Pasaremos revista somera a las dos fases que signan a estas sociedades pluriétnicas durante los años que van del proceso independentista, hasta la década de los cincuentas del siglo pasado. En casa fase, trataremos de precisar los rasgos nacionales, sin perder de vista las afinidades más profundas que en su dimensión étnica aproximan a México y Perú.
La cosmovisión y la politicidad étnica se revelan más allá de las categorías ideológicas que sostienen a cada forma discursiva. A diferencia de los enfoques etnicistas que particularizaban únicamente estas expresiones en los sujetos étnicos nativos -los indígenas-, hemos tratado de ubicarnos en ese ámbito de frontera que es el de las mediaciones interculturales, es decir, de la posibildiad de pensar y coexistir con la otredad cultural.
A lo largo de este ensayo abriremos cuatro ventanas hacia el universo guerrillero a partir de los referentes de violencia, guerrilla y muerte, así como sobre los saberes especializados sobre los conflictos armados legados por la Guerra... more
A lo largo de este ensayo abriremos cuatro ventanas hacia el universo guerrillero a partir de los referentes de violencia, guerrilla y muerte, así como sobre los saberes especializados sobre los conflictos armados legados por la Guerra Fría. La primera entrada reseñará críticamente el contexto de las principales tendencias que filian las investigaciones sobre las guerrillas latinoamericanas. La segunda explorará los sentidos de violencia en la nueva izquierda bajo los marcos de la Guerra Fría más que los que emergieron de las tradiciones regionales. La tercera versará sobre la muerte, una inevitable derivación simbólica-cultural de la violencia guerrillera de la segunda mitad del siglo XX, signada por la tensión entre la forma moderna de su moderna ceremonialización política y los anclajes culturales profundos de sus mitologías. La última se aproximará a la mitología del renacer y la carnavalización del duelo y la muerte.
A lo largo de este texto desarrollaremos algunas coordenadas que modelaron los rasgos del primer martirologio de la izquierda latinoamericana, es decir, el que corresponde a la adscripción anarquista. En esa dirección rastrearemos el... more
A lo largo de este texto desarrollaremos algunas coordenadas que modelaron los rasgos del primer martirologio de la izquierda latinoamericana, es decir, el que corresponde a la adscripción anarquista. En esa dirección rastrearemos el proceso de construcción de tales representaciones en el imaginario y sus ligas con las prácticas culturales del Partido Liberal Mexicano (PLM) dirigido por los hermanos Flores Magón.
Gracias a una acotada lectura de las páginas de la revista Regeneración y del epistolario de Ricardo Flores Magón analizaremos sus representaciones sobre el "tiempo del Déspota", cuya malignidad signó los espacios y prácticas represivas que dotaron de sentido y forma a las imágenes sacrificiales en las que coexistieron los referentes liberales con los anarquista.
Veremos igualmente los contenidos simbólicos de la iconografía y retórica anarquista publicados en su principal medio de expresión de comunicación gráfica, la dicha revista.
A lo largo de este capítulo pasaremos revista al tránsito de la razón patrimonial y sus espacios públicos nacionales al más contemporáneo de su crisis global. Frente a esta última y a contracorriente de las fuerzas ocultas y visibles del... more
A lo largo de este capítulo pasaremos revista al tránsito de la razón patrimonial y sus espacios públicos nacionales al más contemporáneo de su crisis global. Frente a esta última y a contracorriente de las fuerzas ocultas y visibles del mercado cultural, comienza a dibujarse, por un lado, la posibilidad de un código valorativo global que reconozca la diversidad patrimonial en los redimensionados espacios públicos reales y virtuales y, por el otro, una opción política que garantice sus accesos y consumos no elitistas ni discriminatorios.
Actualmente, referir al eslabonamiento real y/o imaginario entre el patrimonio cultural y la globalización resulta de por sí un tópico espinoso por el tenor polisémico de uno y otro referente conceptual, complicando el curso de un debate naciente en el escenario latinoamericano del tercer milenio. Sin embargo, el centro de la problemática del patrimonio cultural tiene que ver mucho más con el proceso de obsolescencia gradual y contradictorio del Estado-nación y sus nociones de soberanía, frontera y patrimonio. Este proceso se encuentra marcado por la dinámica de la posguerra fría, la cual ha abiertos nuevos y asimétricos flujos, intercambios y relaciones Sur /Norte en los campos económicos, científicos-tecnológicos, políticos y cuturales. Por lo mismo, intentaremos proponer una lectura de algunos de los aspectos teóricos y culturales que implican tan problemática relación.
La recepción de la Guerra Hispano-Norteamericana (1898) fue más allá de los límites de una lectura porque este acontecimiento, eslabonado a otros más de alcance regional e internacional, involucró como protagonistas a diversos actores... more
La recepción de la Guerra Hispano-Norteamericana (1898) fue más allá de los límites de una lectura porque este acontecimiento, eslabonado a otros más de alcance regional e internacional, involucró como protagonistas a diversos actores latinoamericanos en los campos político, militar, diplomático e intelectual. La guerra del 98 no puede disociarse de las miradas cruzadas sobre los escenarios nacionales de los países involucrados pro la disputa intercontinental, Cuba y Puerto Rico, ni de la valoración de otras amenazas neocoloniales europeas o norteamericanas en la región.
El centro de nuestro trabajo pretende aproximarse a la cosmovisión anarquista y socialista sobre la guerra del 98, el neocolonialismo y las oligarquías nativas, así como a sus prácticas políticas y sindicales, privilegiando los espacios antillanos de conflicto intercontinental.
... con desigual ?xito m?s all? de Ar gen - tina, apoy?ndola en cada uno de los dem?s pa?ses del continente (Galasso, 1973:7; Yankelevich, 1993:196 y ss.). El curso estabilizador de la econom?a mundial se afirm? ... Yankelevich, Pablo... more
... con desigual ?xito m?s all? de Ar gen - tina, apoy?ndola en cada uno de los dem?s pa?ses del continente (Galasso, 1973:7; Yankelevich, 1993:196 y ss.). El curso estabilizador de la econom?a mundial se afirm? ... Yankelevich, Pablo (1993), La revoluci?n propagandizada. ...
Tomando como punto de partida el ciclo revolucionario que sacudió América Latina a mediados del siglo XIX en este libro se analizan las raíces ideológicas y culturales de un movimiento obrero geográficamente diseminado e internamente... more
Tomando como punto de partida el ciclo revolucionario que sacudió América Latina a mediados del siglo XIX en este libro se analizan las raíces ideológicas y culturales de un movimiento obrero geográficamente diseminado e internamente segmentado y enfrentado. Los particularismos étnicos visibles en esta historia de una clase traducen el peso de la inmigración europea en Argentina, Uruguay, Brasil, Cuba y afroasiática en el área andina y en México en el movimiento obrero latinoamericano.
Tomando como punto de partida el ciclo revolucionario que sacudió América Latina a mediados del siglo XIX en este libro se analizan las raíces ideológicas y culturales de un movimiento obrero geográficamente diseminado e internamente... more
Tomando como punto de partida el ciclo revolucionario que sacudió América Latina a mediados del siglo XIX en este libro se analizan las raíces ideológicas y culturales de un movimiento obrero geográficamente diseminado e internamente segmentado y enfrentado. Los particularismos étnicos visibles en esta historia de una clase traducen el peso de la inmigración europea en Argentina, Uruguay, Brasil, Cuba y afroasiática en el área andina y en México en el movimiento obrero latinoamericano.
Research Interests:
Es conocido que en las obras de León Trotsky son muy escasas las referencias a América Latina. Este continente fue un espacio político ignorado o muy marginal para el revolucionario ruso, por lo menos hasta el inicio de su asilo político... more
Es conocido que en las obras de León Trotsky son muy escasas las referencias a América Latina. Este continente fue un espacio político ignorado o muy marginal para el revolucionario ruso, por lo menos hasta el inicio de su asilo político en México: compartió con muchos de sus conncacionales y coétaneos, Stalin incluido, una mirada internacional controversial no sólo por sus posicionamientos políticos, sino también por sus énfasis y ostensibles y distorsiones acerca de América Latina. A lo largo de este artículo presentaremos una primera aproximación a la recepción populista latinoamericana del trotskismo, así como algunas señas sobre la mirada trostskista acerca de las expresiones populistas continentales durante los años 1937-1939.
Los tres últimos procesos electorales al amparo de la Constitución de 1979, concluido el docenio militar (1968-1980), nos han presentado un complejo panorama político que se entrecruza con una crisis crónica y general y una guerra interna... more
Los tres últimos procesos electorales al amparo de la Constitución de 1979, concluido el docenio militar (1968-1980), nos han presentado un complejo panorama político que se entrecruza con una crisis crónica y general y una guerra interna en desarrollo. En este escenario político, han sobresalido nuevos liderazgos carismáticos o simbólicos, más allá de los tradicionales alineamientos partidarios o frentistas.
En ascenso vertiginoso de figuras desconocidas en la escena política del país, como Alan García y Alberto Fujimori, no sólo alude al desgaste de los liderazgos tradicionales, sino a la aparición de un nuevo perfil de jefaturas políticas, así como al desarrollo de nuevas formas de consenso y legitimidad que rebasan los marcos institucionalizados y ritualizados del sistema político. Las explícitas apelaciones a las filiaciones de carácter religioso, étnico y nacional durante los procesos de definición política han sido tan existosas como fugaces.
A lo largo de este artículo trataremos de hacer un breve recuento y caracterización del sistema político electoral, así como del proceso concreto que nos tocó espectar. Igualmente, intentaremos una aproximación a la explicación, por una parte, del denominado "fenómeno Fujimori" en tanto proyecto emergente y viable en las expectativas populares, y, por otra, de las limitaciones socio-culturales de la nueva derecha peruana, como proyecto de poder. Finalmente, precisaremos algunas ideas e interrogantes sobre el curso futuro del nuevo gobierno.