DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
EN MESOPOTAMIA Y EGIPTO
Integrantes:
- Catalán Andrea
- Cortes Katherine
- Gutiérrez Adriana
- Salazar Karelen
Docente: Sofía Bahamondez Nonque
Carrera: Psicopedagogía
Asignatura: Fundamentos de la Educación
Fecha: 02 de abril 2025
INTRODUCCIÓN
La aparición de la escritura marca el fin de la Prehistoria y el inicio de la
Edad Antigua.
Los primeros textos escritos se realizaron en Mesopotamia y Egipto
hacia el IV milenio a.c. Surgieron con fines prácticos, como llevar las
cuentas, registrar tratados comerciales, etc.
Los funcionarios especialistas en la escritura se llamaban escribas.
La invención de la escritura fue muy importante. Desde entonces contamos
con fuentes de información escrita para conocer el pasado.
APARICIÓN DE LA ESCRITURA
1. En un primer momento dibujan de forma
esquemática el objeto que se quería representar.
Poco a poco, los dibujos se hicieron más
esquemáticos (pictogramas).
2. Escribían sobre tablillas de arcilla húmeda con
un tallo que dejaba una señal en forma de cuña.
Por eso, este tipo de escritura recibe el nombre
de cuneiforme.
3. Unieron pictogramas para representar ideas
(ideogramas), lo que obligaba al escriba
a memorizar miles de símbolos. Esto impidió
el acceso a la lectura y la escritura a todo aquel
que no se dedicara a su estudio durante mucho
tiempo y aumentó el prestigio social
de los escribas.
4. Al principio, escribían de arriba abajo; luego,
MESOPOTAMIA
horizontalmente. Una vez escritas las tablillas,
se cocían en un horno para endurecerlas.
EGIPTO
Los egipcios usaron una escritura de
ideogramas, llamada jeroglífica. Se
escribía en piedra (en templos y
construcciones funerarias), en tablillas de
madera y en papiros (planta que crece a
orillas del Nilo). Para los documentos
administrativos y de la vida cotidiana, los
egipcios crearon escrituras simplificadas
(primero la hierática y, después, la
demótica).
La escritura jeroglífica fue descifrada por
Jean-François Champollion (siglo XIX),
gracias a la piedra Rosetta, en la que
aparece el mismo texto en escritura
jeroglífica, demótica y en griego.
DATO INTERESANTE
La educación en Mesopotamia y Egipto tenía características propias, aunque
ambas civilizaciones se centraban en enseñar habilidades fundamentales
como la lectura y la escritura.
En Egipto, los niños de clases bajas estudiaban en casa, mientras que los de
clases altas asistían a la escuela. La educación se dividía en primaria y
secundaria: la primaria abarcaba lectura, escritura y matemáticas, mientras
que la secundaria se enfocaba en literatura, historia, religión y filosofía. Los
estudiantes aprendían en escuelas de escribas y templos, utilizando métodos
de memorización y práctica.
En Mesopotamia, los estudiantes se instruían en el sistema cuneiforme,
creando tablillas de arcilla. El currículo incluía proverbios para enseñar
vocabulario, gramática y estilo. Los estudiantes copiaban los símbolos
hasta perfeccionarlos. Los escribas, quienes eran altamente respetados,
desempeñaban un papel crucial en la sociedad, escribiendo tanto textos
originales como copias.
En ambas civilizaciones, la educación tenía como objetivo preparar a los
estudiantes para su vida dentro de la sociedad.
CONCLUSIÓN
El desarrollo de la educación en Mesopotamia y Egipto fue fundamental para
el avance de estas civilizaciones antiguas. Ambas culturas entendieron la
importancia del conocimiento como herramienta para organizar y sostener
sus estructuras sociales, religiosas y administrativas. En Mesopotamia, la
educación estaba centrada principalmente en la formación de escribas y
funcionarios, con un enfoque en la escritura cuneiforme y las matemáticas.
Por su parte, en Egipto, aunque también se valoraba la escritura (jeroglífica y
hierática), la educación incluía además aspectos religiosos y morales,
reflejando la estrecha relación entre el conocimiento y la espiritualidad.
En resumen, estas civilizaciones sentaron las bases de los sistemas
educativos organizados, valorando el aprendizaje como un privilegio de las
élites, pero también como un medio para preservar su legado cultural y
político. Su enfoque en la escritura y el registro marcó un hito en la historia de
la educación, que influiría en posteriores sociedades.
WEBGRAFÍA
• EGIPTO Y MESOPOTAMIA
• Educación en el Antiguo Egipto | Cómo era y quiénes la recibían
• desarrollo-de-la-educacion.blogspot.com