[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas18 páginas

Aprendizaje Basado en Problemas - NUEVO

El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una metodología educativa que promueve el aprendizaje a través de la resolución de problemas en un entorno colaborativo. Se centra en el estudiante, fomentando la responsabilidad, el compromiso y habilidades interpersonales, mientras que el profesor actúa como orientador del proceso. El ABP busca generar aprendizajes significativos y desarrollar competencias duraderas en los alumnos.

Cargado por

josman_isc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas18 páginas

Aprendizaje Basado en Problemas - NUEVO

El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una metodología educativa que promueve el aprendizaje a través de la resolución de problemas en un entorno colaborativo. Se centra en el estudiante, fomentando la responsabilidad, el compromiso y habilidades interpersonales, mientras que el profesor actúa como orientador del proceso. El ABP busca generar aprendizajes significativos y desarrollar competencias duraderas en los alumnos.

Cargado por

josman_isc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Una visión general de:

“Aprendizaje Basado en Problemas”


¿Qué es el Aprendizaje Basado
en Problemas?
Es una estrategia de aprendizaje en la que los
estudiantes trabajando en equipo, adquieren
conocimientos durante el intento por resolver un
problema y se basa en los siguientes principios:

ElElaprendizaje
aprendizajeseseadquiere
adquierealalinteractuar
interactuarcon
consusuentorno.
entorno.
ElElinterés
interéspor
poraprender
aprenderderiva
derivade deun
unconflicto
conflictocognitivo.
cognitivo.
ElElconocimiento es producto de un proceso social.
conocimiento es producto de un proceso social.
ElElconocimiento
conocimientosignificativo
significativosurge
surgede
delas
lasdiferentes
diferentesinterpretaciones
interpretaciones
individuales del fenómeno.
individuales del fenómeno.
¿RESOLVER “BIEN” UN PROBLEMA IMPLICA
APRENDER, Y NO RESOLVERLO IMPLICA NO
APRENDER?

Enel
En elABP
ABPlaladefinición
definicióndel
delproblema
problemaesesel
elresultado
resultadode
deun
un
procesode
proceso depensamiento
pensamientodeldelestudiante
estudianteque
queproviene
provienede
dela
la
observaciónde
observación deuna
unasituación
situación(escenario).
(escenario).

Porlo
Por lotanto,
tanto,el
elproblema
problemaen enel
elABP
ABPnonoes
esmás
másque
queel
elpretexto
pretextopara
para
queel
que elalumno
alumnoseseinterese
intereseen
enestudiar
estudiarlo
loque
quepropone
proponeelel
docente.
docente.
El
El ABP
ABP no
no es
es un
un método
método para
para
aprender
aprender aa resolver
resolver problemas
problemas

El
El objetivo
objetivo primordial
primordial del
del ABP
ABP nono es
es que
que el
el
alumno
alumno aprenda
aprenda aa resolver
resolver problemas,
problemas, sino
sino que
que
aprenda
aprenda ciertos
ciertos contenidos
contenidos enen el
el proceso
proceso dede
solución
solución del
del problema
problema
EL APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS NO ES UNA DINÁMICA DE
GRUPO
EL ABP
EL ABP (PBL)
(PBL) ES
ES UNA
UNA METODOLOGÍA
METODOLOGÍA DEDE
APRENDIZAJE CON
APRENDIZAJE CON UNA
UNA FORMA
FORMA DE
DE
PROCEDER ESPECÍFICA
PROCEDER ESPECÍFICA QUE
QUE GENERA
GENERA
DURANTE SU
DURANTE SU DESARROLLO,
DESARROLLO,
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS,
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS,
ACTITUDES Y
ACTITUDES Y VALORES
VALORES EN
EN LOS
LOS
ESTUDIANTES QUE
ESTUDIANTES QUE LO
LO EXPERIMENTAN
EXPERIMENTAN
¿UNA PREGUNTA:
¿UNA PREGUNTA: EL
EL ABP
ABP ES
ES
UN MÉTODO
UN MÉTODO PARA
PARA RESOLVER
RESOLVER
PROBLEMAS NUMÉRICOS?
PROBLEMAS NUMÉRICOS?
¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL ABP?

EXISTE UNA
EXISTE UNA DESVINCULACIÓN
DESVINCULACIÓN ENTRE
ENTRE
LO QUE
LO QUE SE
SE ESTUDIA
ESTUDIA YY LA
LA REALIDAD
REALIDAD

TIPICO:
TIPICO:
Maestro, aa mi
Maestro, mi para
para que
que me
me sirve
sirve esto
esto
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS
DEL “ABP” SON:
•• Es un
Es un método
método dede trabajo
trabajo activo.
activo.
•• El método
El método orienta
orienta elel proceso
proceso dede solución
solución de de
problemas.
problemas.
•• El aprendizaje
El aprendizaje sese centra
centra en
en el
el alumno
alumno
•• Es un
Es un método
método que
que requiere
requiere yy estimula
estimula elel trabajo
trabajo
cooperativo.
cooperativo.
•• Este modelo
Este modelo dede trabajo
trabajo puede
puede serser
interdisciplinario.
interdisciplinario.
•• El maestro
El maestro debe
debe ser
ser un
un orientador
orientador dede trabajo.
trabajo.
El “ABP” pretende en el
estudiante:

•• Promoverla
Promover laresponsabilidad
responsabilidadde desu
supropio
propioaprendizaje.
aprendizaje.
•• Desarrollaruna
Desarrollar unabase
basededeconocimientos
conocimientossignificativos.
significativos.
•• Desarrollarun
Desarrollar uncompromiso
compromisode deaprendizaje
aprendizajededepor
porvida.
vida.
•• Desarrollarhabilidades
Desarrollar habilidadesdedeinterrelación
interrelaciónpersonal.
personal.
•• Fomentarla
Fomentar lainiciativa
iniciativayyel
elentusiasmo
entusiasmopor porel
elestudio.
estudio.
•• Cultivarel
Cultivar elrazonamiento
razonamientoeficaz
eficazyycreativo.
creativo.
•• Estimularel
Estimular eldesarrollo
desarrollodel
delsentido
sentidodedela
lacolaboración
colaboración
• Adquirir mayor motivación en el
aprendizaje.
• Obtener aprendizajes significativos.
• Adquirir mayor capacidad de trabajo.
• Desarrollar habilidades de pensamiento.
• Integrar a su educación un modelo de
trabajo.
• Obtener mayor capacidad de retención.
• Desarrollar habilidades perdurables
En el “ABP”, el profesor debe cambiar
su papel de erudito a conductor del
proceso de aprendizaje para:

•• Proponer
Proponer procesos
procesos de
de
pensamiento.
pensamiento.
•• Cuestionar.
Cuestionar.
•• Desafiar
Desafiar el
el
pensamiento del
pensamiento del
estudiante.
estudiante.
•• Orientar.
Orientar.
1.1.PRESENTEMOS
PRESENTEMOS
3.3.FORMULEMOS
FORMULEMOS
2.2.RECOLECTEMOS
RECOLECTEMOS (Escenario)
(Escenario)
ELPROBLEMA
EL PROBLEMA (Cuestionamientos)
(Cuestionamientos)
(Definicióndel
(Definición del
Problema)
Problema)
Conocimientos
Conocimientos
previos
previos
Objetivosde
Objetivos de
Aprendizaje,
Aprendizaje,
4.4.ORGANICEMOS
ORGANICEMOS
Acuerdos,Medios,
Medios,
LA Acuerdos,
LA Recursos,Tiempo,
Recursos, Tiempo,
EXPERIENCIA
EXPERIENCIA Responsablesyy
Responsables
OtrosActores
Otros Actores

5.5.VIVAMOS
VIVAMOSLA LA 6.6.RESULTADO
RESULTADOYY
EXPERIENCIA ANÁLISIS
ANÁLISIS
EXPERIENCIA Aprendizajes
Aprendizajes
(Trabajode
de Soluciónparcial
Solución parcial
(Trabajo obtenidos
obtenidos
Investigación)
Investigación) oototal
totaldel
delproblema
problema
Un escenario es un recurso didáctico que
provoca en el estudiante un conflicto
cognitivo que desencadena en él, la
motivación y la necesidad de aprender
para enfrentar el reto de su propia lógica
natural.
Algunos ejemplos
Algunos ejemplos de
de escenarios
escenarios
son:
son:
• Videoclips
• Experiencias de la vida diaria
• Textos cortos
• Maquetas
• Recursos auditivos como declaraciones o canciones
• Modelos
• Recursos multimedia
• Sociodramas
• Reportajes de periódico
• Eventos recientes de noticieros comerciales
• Comerciales
Requiere estar relacionado con el mundo real del
estudiante
Debe captar el interés del alumno
Debe ser concreto, sin distractores innecesarios
Requiere ensayos y pruebas
Puede contener preguntas abiertas
Propiciar la discusión
Incluir los contenidos del curso
 Los aprendizajes y contenidos a
cubrir.
El ambiente cooperativo
El nivel y el área de los alumnos
ENLA
EN LAAPLICACIÓN
APLICACIÓNDEL
DEL
ABPSE
ABP SEDEBEN
DEBENTOMAR
TOMARENEN El tiempo disponible y la duración
CUENTA,CIERTAS
CUENTA, CIERTAS
DECISIONES
DECISIONES de la clase
IMPORTANTES.
IMPORTANTES.
La conducción, el monitoreo y la
evaluación
El escenario-hipótesis
Los materiales de consulta
Un recurso muy importante para controlar,
diagnosticar y evaluar el proceso del “ABP”
es la rúbrica
Cuidado, el
Cuidado, el proceso
proceso puede
puede ser
ser muy
muy
complicado por
complicado por lo
lo siguiente:
siguiente:

 El profesor no domina la metodología del ABP lo cual conduce a que


los alumnos se pierdan durante el proceso.

 El profesor no implementa de manera adecuada el ambiente colaborativo

 No existen los instrumentos de control para monitorear el trabajo de


investigación de los alumnos.

 El profesor no conoce el material del curso.

También podría gustarte