Campos Lo que falta por
Lo que conocen
aprender
Expresan sus ideas con facilidad, comentan El 25% del grupo está en
lo que piensan y lo que saben de un tema el proceso del
determinado. reconocimiento y escritura
Narran historias sencillas, inventando del nombre.
personajes y situaciones. Formular preguntas sobre
La mayoría de los alumnos se expresa de lo que deseen saber para
manera fluida y con confianza. que
Lenguaje Manifiestan gusto y disposición por la sus explicaciones sean
y escucha de textos literarios, comentan mas amplias.
Comunica ideas sobre la historia, los personajes. Plantear actividades para
ción Participan activamente en juegos orales ampliar su periodo de
como trabalenguas y adivinanzas. escucha así como
Realizan lecturas de imágenes a través de escuchar atentos y seguir
cuentos. las indicaciones.
Respetan turnos para participar. Intercambiar algunas
Distinguen hechos fantásticos y reales. opiniones y explicar por
qué está de acuerdo o no
con lo que otros opinan.
Cuenta de manera oral en un rango del 10 Requieren favorecer el
y el 15 llevando un orden estable. principio de conteo de
Reconocen figuras geométricas y algunas cardinalidad.
de sus características principales. Propiciar situaciones de
Ubican objetos de acuerdo a su posición y resolución de problemas
Pensamie
utilizan vocabulario de la ubicación que impliquen agregar,
nto
espacial, de proximidad y distancia. quitar
Matemáti
Identifican y usa términos convencionales Comprender y resolver
co
sobre ubicación. problemas numéricos así
Elaboran croquis sencillos y los interpretan. como para comunicar las
Distingan, reproduzcan y continúen estrategias empleadas
patrones en forma concreta y grafica. para solucionarlos.
Hablan acerca del medio ambiente y lo que Formular suposiciones
pueden hacer para cuidarlo. argumentadas sobre
Saben la importancia de alimentarse fenómenos y procesos.
Exploraci
adecuadamente. Observar características
ón y
Reconocen servicios y servidores públicos de elementos del medio y
Comprens
que benefician su localidad y comunidad. fenómenos que ocurren en
ión del
Practican medidas de higiene personal de la naturaleza, distingan
Mundo
manera autónoma. semejanzas y diferencias y
Natural y
Muestran interés por observar seres vivos, las describan con sus
social
realizando comparaciones y descripciones propias palabras
amplias y detalladas sobre sus
características.
Lo que falta por
Áreas de Lo que conocen
aprender
Manifiestan gusto en la Fortalecer el aspecto
participación en actividades que teatral en los alumnos.
implica seguir el ritmo, expresión Observar obras del
corporal, bailar y cantar patrimonio artístico.
canciones. Coordinar sus movimientos
Les gusta cantar y bailar al ritmo según el ritmo de la
de la música, explorando música y los ajusta al
múltiples formas de expresión iniciarlos, detenerlos,
Artes
corporal e imitando movimientos cambiarlos o
y secuencias que se le proponen. secuenciarlos.
Realizan sonidos con diferentes
partes de su cuerpo, además de
identificar diversas fuentes
sonoras de la casa, el ambiente e
instrumentos musicales.
Expresan sus emocione y las Favorecer el control de
identifican nombrando situaciones emociones aflictivas.
donde pueden sentirse de Dialogar para solucionar
determinada forma. conflictos, reconocer lo que
Los alumnos expresan situaciones puede hacer con y sin
que le generan determinada ayuda, convivir y trabajar
emoción (alegría, enojo, miedo, con distintos compañeros,
tristeza) identifican algunas hablar sobre sus conductas
Educación
técnicas de relajación. y las consecuencias de
Socioemocional
Manifiestan gusto por actividades ello.
retadoras, lúdicas, exploración de Otorgar responsabilidades
material. dentro del aula,
Identifican el nombran diversos promoviendo un clima con
sentimientos, además de hacer reglas y un claro
referencia a situaciones que les seguimiento de las normas
hacen experimentar éstos.
Participan en actividades físicas Reforzar sus habilidades
que implican poner en práctica motrices gruesas con
habilidades básicas. juegos que requieran de
Participan en juegos y actividades precisión, por ejemplo,
diversas que le demandan botar una pelota desde un
Educación Física desplazarse de formas diversas: punto fijo, encestar,
gateando, corriendo, saltando, realizar toda clase de
reptando, etc. Exploran y utilizan juegos de lanzamientos y
herramientas y materiales recepciones con objetos
diversos para realizar acciones. diversos.
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Se muestra participativo, curioso, es un Permitir expresar sus ideas para que lo
líder positivo. haga de forma directa.
En las clases gusta de observar lo que sus Copiar algunas letras de su nombre.
compañeros realizan antes de atreverse a Describir características de objetos o
realizar las actividades propuestas. situaciones que observa.
Se muestra competitivo con sus Apoyar en la resolución de problemas.
compañeros, casi siempre desea Explicar las estrategias de conteo que
compartir lo que hace o piensa, termina emplea.
primero sus actividades gráficas. En relación con sus compañeros motivar
Se concentra en las actividades escolares, a compartir materiales.
es activo y trabajador. Favorecer el interés en actividades
Pregunta sus dudas, plantea soluciones y lúdicas y musicales.
apoya a los demás. Seguir el orden de sus ideas empleando
Participa con agrado en las clases y lenguaje adecuado.
comenta sus evidencias. Expresar de manera breve sus
Su estilo de aprendizaje es visual. emociones.
Menciona características de objetos y
personas que conoce y observa.
Comunica los números que conoce.
Se interesa por conocer acerca del medio
ambiente
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Sentarlo en las sillas y mesas del frente, pues se sospecha de que tiene cierta
debilidad visual. Posibilitarle el uso de material concreto para que resuelva problemas
numéricos
Recomendaciones generales para las familias
Promover un dialogo acerca de lo vivido en la escuela a lo largo del día; realizar
preguntas como “¿Qué sucedió antes de…?”, “¿Qué ocurrió… y después de…?”, entre
otras.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Reconoce su nombre de entre otros Llevar a cabo juegos sencillos como
nombres de sus compañeros o miembros agregar quitar o juntar objetos que se
de su familia, y hace uso de el en tenga a la mano como juguetes, fichas o
situaciones escolares diversas. piedras.
Expresa sus ideas con precisión al tratar Elaborar títeres para contar una historia,
un tema específico, explicando y motivar a que exprese la historia, como
describiendo con mayor detalle. se sintió, que fue lo que más le gusto.
Reconoce algunos portadores de textos. Leer cuentos, leyendas y fábulas.
Cuenta de manera oral haciendo Preguntar sobre lo escuchado y las
correspondencia uno a uno hasta el 20. características de cada tipo de relato.
Resuelve problemas sencillos que implican Apoyar para que comience a apreciar las
agregar elementos a una colección que ya características físicas en su persona y en
tenia. los demás.
Reconoce y nombra alimentos saludables Utilizar herramientas y algunos
que le benefician a su cuerpo y los materiales en dinámicas que demandan
consume con apoyo de su familia. de mayor precisión.
Expresa como se siente en diversas
situaciones, así como las cosas que le dan
miedo, y puede explicar como mantener
la calma tratando de cambiar de emoción
para estar mejor.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Aprovechar los alcances en relación a la apropiación del sistema de escritura de
manera convencional para que pueda emplear este conocimiento en toda clase de
situaciones cotidianas.
Recomendaciones generales para las familias
Establecer en familia límites claros para hacerlos respetar, así como, comentarlos para
que entienda y comprenda el porqué de cada uno.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Identifica, por percepción, la cantidad de Seguir trabajando con la escritura de su
elementos en colecciones pequeñas (por nombre debido a que continúan
ejemplo, los puntos de la cara de un realizando grafías.
dado), y en colecciones mayores a través Representar datos matemáticos
del conteo. mediante tablas, graficas y pictogramas.
Dice los números que sabe, en orden Comprender y utilizar el uso de mapas o
ascendente, empezando por el uno y a croquis para ubicar objetos y lugares.
partir de números diferentes al uno, Apoyar para buscar el texto adecuado
ampliando el rango de conteo. según su necesidad de consulta en cada
Establece relaciones de ubicación entre su situación.
cuerpo y los objetos, así como entre Sustentar lo que expresa con convicción
objetos, tomando en cuenta sus y seguridad.
características de direccionalidad. Realizar preguntas directas para que
Realiza estimaciones y comparaciones logre describirse, haciendo mención
perceptuales sobre las características tanto de características físicas como de
medibles. lo que le gusta o disgusta
Se relaciona afectivamente con
compañeros y maestros.
Emplea un lenguaje adecuado al expresar
sus ideas.
Se interesa por cuidar el medio ambiente.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Seguir trabajando actividades donde se pueda expresar de manera verbal y brindarle
la seguridad para que se sienta en confianza, trabajar actividades de resolución de
problemas en donde ponga en prácticas sus distintas estrategias para resolver.
Recomendaciones generales para las familias
Trabajar con el sonido de la letra inicial de su nombre y otras letras, hacer los trazos
correctos de la letras inicial de su nombre y otras letras. Amplia el rango de conteo.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Memoriza y comparte adivinanzas y Favorecer la resolución de problemas,
leyendas que forman parte de la tradición compartir sus estrategias y
oral. procedimientos.
Menciona algunas ideas para crear un Comunicar los números de manera
cuento de forma grupal. escrita.
Muestran interés en la escritura de Centrar su atención en las actividades
palabras y las copia o pregunta que dice propuestas.
cuando ve algún letrero que provoca su Favorecer el acercamiento al sistema de
interés y curiosidad. escritura.
Comparte sus experiencias con sus Afianzar confianza para expresar sus
compañeros. ideas ante sus pares, puesto que se
Reconocen características del sistema de inclina con pares afines.
escritura. Proponer secuencias de movimientos.
Plasma sus ideas de forma escrita por si Apoyar para decir reacciones
solos y explican que dice su texto. elementales como decidir en que lugar
Dialoga para resolver conflictos con o estar, pedir o tomar algún material que
entre compañeros respetando turnos de le haga falta, etc.
habla. Reconocen algunas figuras
geométricas (triangulo, cuadrado, circulo,
rectángulo, rombo, trapecio, ovalo,
paralelogramo, ).
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Se sugiere continuar con una comunicación constante ya que le gusta compartir sus
intereses y se motiva a través de ello. Tener paciencia y realizar cuestionamientos
para tener claro que, como y porque debe realizar las actividades.
Recomendaciones generales para las familias
Motivar su gran interés por aprender apoyando para que reconozca sus habilidades y
fortalezas en cualquier situación en que se desenvuelva. Apoyar con lectura diaria
para que refuerce el conocimiento que tiene en relación a las características del
sistema de escritura. Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Se muestra participativo, curioso, es un Brindar detalles más específicos de los
líder positivo. objetos o personas que conoce u
Gusta observar lo que sus compañeros observa.
realizan antes de atreverse a realizar las Realizar el conteo oral del 1 al 10.
actividades propuestas. Establecer la importancia de actuar con
Se muestra competitivo con sus apego a los acuerdos para la sana
compañeros, casi siempre desea ir al convivencia.
frente en la fila, ser el primero al repartirle Aplicar normas de comportamiento y
el jabón, terminar primero sus actividades autorregulación.
gráficas, entre otras. Participar en actividades de expresión
Se concentra en las actividades escolares, para dar a conocer sus ideas.
es activo y trabajador. Registrar conforme a sus posibilidades
Pregunta sus dudas, plantea soluciones y algunas características de animales o
apoya a los demás. plantas que ha observado.
Asiste con agrado a clases. Apoyar para identificar de donde
Menciona características de objetos y provienen los sonidos que escucha.
personas que conoce y observa. Ayudar en el aseo de manos y practicas
Comunica de manera oral y escrita los de higiene.
números del 1 al 10 en diversas
situaciones y de diferentes maneras,
incluida la convencional.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Motivar constantemente, generar ambientes de aprendizaje en el que se le incluya y
se le dé la oportunidad de participar, felicitar sus logros y brindarle las experiencias
necesarias para atender sus inquietudes.
Recomendaciones generales para las familias
Crear oportunidades en donde pueda observar fotografías, pinturas, esculturas y
representaciones escénicas de danza y teatro, ya sea de manera directa o por videos.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Identifica letras en las palabras que Apoyar en el reconocimiento y
conoce a través de carteles, etiquetas, seguimiento de la secuencia numérica
letreros o en nombres de los compañeros que vaya aumentando progresivamente.
y miembros de su familia. Hacer que responda preguntas abiertas
Realiza exposiciones, mostrando mayor que implique explicaciones.
fluidez en acciones como explicación o Estimular para que imagine, sienta y
descripción del tema. exprese sentimientos por medio del
Menciona la ubicación de un objeto dibujo, baile y dialogo.
tomando su cuerpo como punto de Está en proceso de tener precisión en el uso
referencia, indica los desplazamientos de herramientas para colorear como crayolas
para llegar a un lugar u objeto cuya o colores.
ubicación desconoce. Discriminar nociones espaciales y
Identifica el orden de los números al temporales ubicándose con mayor
escribir la secuencia numérica, los nombra facilidad en tiempo y espacio.
de forma ascendente y resuelve Identificar las grafías y relacionarlas con
problemas sencillos que implican agregar la cantidad de elementos necesarios en
elementos. Compara e identifica algunas un rango de conteo del 1 al 10.
características de los seres vivos.
Identifica semejanzas y diferencias entre
su familia y las de sus compañeros.
Reconoce zonas de riesgo y sabe que no
debe estar cerca de ellas.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Practicar la expresión oral a diario, realizar juegos de mesa con los dados para
identificar cantidades y orden de los números. Guiar y apoyar en la estructura de su
lenguaje.
Recomendaciones generales para las familias
Propiciar actividades desafiantes que impliquen un reto para buscar soluciones y
concluirlas.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Reconoce su nombre escrito y lo escribe Expresar de forma escrita utilizando
con sus propias grafías. dibujos y otras formas simbólicas, para
Narra anécdotas siguiendo la secuencia y dar a conocer sus ideas y sentimientos.
el orden de las ideas . Identificar el lugar que ocupa un objeto
Solicita la palabra para participar. dentro de una serie ordenada.
Expresa ideas para construir textos Invitar a que describa las características
informativos. de los seres vivos (partes que conforman
Narra cuentos con mayor seguridad una planta o un animal) y el color,
siguiendo la secuencia de las imágenes. tamaño, textura y consistencia de
Identifica algunas características de textos elementos no vivos.
informativos. Identificar el nombre del autor o de la
Cuenta historias de su invención propia. autora de algunas obras que aprecia y
Menciona rimas, trabalenguas y los motivos que inspiraron esas
adivinanzas. producciones.
Participa en juegos orales. Resolver problemas numéricos a partir
Se encuentra en el proceso de escribir su de la manipulación de objetos concretos
nombre. y los grafica comentando a los demás los
Reconoce algunas letras por medio del resultados.
sonido.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Ser más explícitos en las reglas y acuerdos para la convivencia modelando sus
respuestas adaptativas, apoyar para describir objetos o personas utilizando
enunciados de dos o más palabras mencionando sus características de forma, color,
tamaño, textura, etc.
Identificar donde hay números y cual es su uso en la vida cotidiana
Recomendaciones generales para las familias
Organizar un tiempo para jugar, escuchar y cantar rondas tradicionales. Seguir el
ritmo de canciones utilizando palmas, pies o instrumentos musicales.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Cuenta con la habilidad de decir rimas, Apoyar en el rango de conteo.
trabalenguas, y aprenderse canciones, y Dialogar sobre lo que implica un riesgo.
adivinanzas fácilmente. Favorecer el trabajo de colaboración
Logra llevar a cabo acciones sobre entre pares.
colecciones de hasta 20 objetos como: Motivar para involucrarse en actividades
agregar, quitar, juntar, separar, o físicas y de diversos juegos.
distribuir elementos y establece Dialogar para respetar reglas y acuerdos
relaciones de igualdad y desigualdad. para la convivencia.
Muestra interés en el cuidado del medio Expresar sus hallazgos e investigaciones.
ambiente, e indaga acciones favorables, Identificar su nombre en diversos
las comparte, explica y práctica, por portadores de textos.
ejemplo, la importancia de cuidar el agua. Participar en juegos de palabras, como
Observa y apreciar obras del patrimonio rimas, trabalenguas, adivinanzas.
artístico de su localidad pintura, fortalecer en el su confianza para hacer
fotografía, escultura y arquitectura de uso de su expresión corporal, volumen y
diversos autores y tiempos. entonación para atraer y mantener el
Ejecuta movimientos corporales que interés de los demás.
impliquen coordinación y equilibrio, como
correr, saltar, rodar, girar, reptar, trepar y
marchar.
Es considerable y amable con sus
compañeros.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Reconocer sus capacidades y habilidades, a partir de esto propiciar experiencias que
con base a sus logros se puedan atender sus dificultades.
Recomendaciones generales para las familias
Continuar brindando apoyo, realizar todos los una investigación sobre los temas que
sean de su interés y pedir que comparta a todos los miembros.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Identifica su nombre en portadores de Apoyar en la integración de actividades
textos que utiliza cotidianamente y de lúdicas.
escribir la mayor parte de las letras que lo Dialogar para resolver conflictos entre
conforman. iguales.
Explica información que ha investigado Concientizar sobre los peligros a los que
haciendo uso de laminas que ha elaborado se pueda enfrentar diariamente.
con apoyo de un adulto. Realizar el conteo de manera oral de la
Explora cuentos e identifica partes sucesión numérica del 1 al 10
principales de estos. escribiéndolos de manera convencional.
Reconoce algunas de sus características Fortalecer habilidades que apoyen el
físicas, así como cosas que le agradan y le registro y la descripción.
hacen sentir bien, habla también sobre Encontrar medios u objetos que le
sus preferencias e intereses. permitan emitir sonidos para seguir el
Comunica las emociones que le causan ritmo de la música que está escuchando.
situaciones que vive en casa y las Fortalecer su capacidad de descripción
comparte durante las clases en línea. para enriquecer sus narraciones.
Sabe la importancia de la sana Apoyar en la reproducción de modelos
alimentación y lo pone en practica en casa para la construcción de configuraciones
con apoyo de los miembros de su familia, con formas.
reconociendo alimentos saludables y no
saludables para su cuerpo.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Realizar juegos y actividades que estimulen su lenguaje, realizar dinámicas de
integración para que conozca a todos sus compañeros Trabajar con las emociones
para que las identifique y exprese como se siente
Recomendaciones generales para las familias
Fortalecer su curiosidad, interés y creatividad estimulando en toda clase de
situaciones lo que domina y puede aprender.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Conoce términos que se utilizan en su Favorecer la participación en actividades
medio familiar y localidad además de corporales, proponer movimientos,
reconoce su significado.
ejercicios.
Identifica los números del 1 al 10 y logra
contar hasta el número 20 sin Continuar favoreciendo la confianza para
equivocarse. expresarse de manera corporal.
Se interesa en la observación de los seres Favorecer la participación en actividades
vivos y descubre características que que implican regular su conducta en
comparten, logra describir, plantear juegos en familia, reconocer las
preguntas, comparar, registrar consecuencias de sus actitudes.
información y elaborar sus propias Favorecer la participación en actividades
explicaciones sobre lo que va que implican medir objetos o comparar
descubriendo. distancias con unidades de medida no
Muestra confianza y seguridad al producir convencionales
sonidos rítmicos con su cuerpo para
acompañar una canción, identificar los
sonidos de su entorno y apreciar las
manifestaciones artísticas que utilizan la
música.
Cuida de su persona y procura llevar a
cabo acciones que le hagan preservar su
salud y mantenerse a salvo.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Proponer que investigue sobre algo que le interese y solicitar que lo argumente
mostrando las fuentes informativas. Realizar lectura diariamente, esto le ayudará a
explorar diferentes textos informativos y narrativos y ponerse también en contacto
con el medio a observar.
Recomendaciones generales para las familias
Mantener orden en la realización de su rutina. Realizar lectura en voz alta diariamente
durante 15 minutos y Nivel
platicar
de sobre el contenido delSe
desempeño cuento o texto
encuentra enleído.
riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Muestra una personalidad dominante Resolver, interpretar y comprender
dentro del grupo, es líder. problemas numéricos aun con el apoyo
Se muestra obediente y respetuoso. de objetos.
Se concentra en las actividades que Platicar para que no se exponga a
realiza Es activo y trabajador. situaciones de peligro.
Pregunta y plantea dudas. Seguir y respetar las reglas de los
Acaba el trabajo de clase. juegos.
Es considerado y amable con sus Identificar patrones y reproducir o dar
compañeros. continuidad a secuencias.
Muestra un estilo de aprendizaje auditivo. Apoyar con los términos de lateralidad y
Tiene su participación muy activa en las temporalidad.
actividades que se proponen. Expresar lo que las manifestaciones
A partir de los cantos ha adquirido muchos artísticas le hacen sentir.
aprendizajes, logra reconocer en Nombrar y regular sus emociones
ocasiones palabras que riman cuando se identificando que puede hacer por si
le presentan de manera escrita, poemas y solo.
fabulas. Compara colecciones a través del Identificar las costumbres y tradiciones
conteo oral de los objetos que se le que se manifiestan en su contexto
presenta, usa mayormente la estrategia familiar y valorar la de otros grupos
del desplazamiento de los objetos, a sociales.
través del señalamiento
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Incluirlo con alumnos que sean extrovertidos, ya que eso lo ayuda a interactuar con
los demás. Motivar de forma constante para finalizar actividades que le impliquen un
reto.
Recomendaciones generales para las familias
Realizar en casa concursos de baile, respetar si no quiere bailar, ya que está formando
su identidad y el necesita primero lograr la confianza en sí mismo. Ayudarlo a
coordinar sus movimientos.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Cuenta colecciones no mayores a 15 Inventar y buscar situaciones nuevas.
elementos. Solucionar problemas que se le
Expresa algunos usos de las monedas en presentan.
la vida cotidiana. Reconocer las características que lo
Realiza observaciones directas a seres identifican y diferencian de los demás en
vivos. Expresa mediante el juego qué le actividades y juegos.
gustaría ser de grande y mediante Asumir roles de participación.
cuestionamientos directos expresa la Continuar favoreciendo la confianza para
importancia de algunos oficios y expresarse de manera corporal..
profesiones, con base a los beneficios que Continuar favoreciendo la confianza para
aportan a la comunidad. Solicita apoyo expresarse de manera corporal.
cuando lo necesita y en ocasiones brinda Apoyar para explicar consecuencias de
ayuda sus demás compañeros. algunas conductas para relacionarse con
Logra compartir con sus compañeros otros.
historias de invención propia.
Identifica zonas y situaciones de riesgo.
Muestra confianza y seguridad al producir
sonidos rítmicos con su cuerpo para
acompañar una canción e identificar los
sonidos de su entorno
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Proponer como parte de las rutinas diarias actividades que la motiven a bailar y
cantar.
Tener cuidado con los objetos peligrosos de uso personal, pues es muy curioso y
tiende a tomarlos
Recomendaciones generales para las familias
Realizar la lectura diaria variando consignas, solicitando por ejemplo, que mencione
las partes del texto, identifique cual fue el inicio, desarrollo y final, realizar un dibujo
de lo que más llamo su atención de la historia, buscar el significado de nuevas
palabras. Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Escucha anécdotas de sus compañeros y Comunicar la información obtenida
logra expresar con claridad sus después de un proceso de indagación.
experiencias. Dialogar sobre situaciones que le
Expresa sus gustos o lo que no le agrada. generan ciertas emociones.
Al contar señala cada objeto diciendo Recordar que debe de escuchar la
hasta llegar al número 10. opinión de sus compañeros.
Le gusta explorar lugares del Jardín de Motivar a integrarse en los juegos de
niños que no conoce y expresa algunas ejercicios físicos y deportes para realizar
características de plantas que observa en algunos movimientos.
esos lugares. Presentar información sobre un tema,
Realiza clasificación por color, separa por usando un soporte gráfico y objetos de
forma. su entorno.
Es respetuoso con sus compañeros y Escribir palabras a partir de la escritura
maestros. de su nombre propio
Se esfuerza por realizar actividades
motoras básicas de locomoción y
manipulación.
Le gustan las actividades en las que hace
uso de pinturas y acuarelas, se mantiene
interesado y concluye la actividad.
Usa términos elementales para describir y
comparar características medibles.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Proponer que investigue sobre algo que le interese y solicitar que lo argumente
mostrando las fuentes informativas. Realizar lectura diariamente.
Recomendaciones generales para las familias
Aprovechar su curiosidad y valorar sus ideas y preguntas sobre un hecho, animarlo e
invitarlo a investigar para que en familia comparta sus hallazgos.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Si se le cuestiona directamente puede dar Se encuentra en proceso de lograr la
una instrucción sobre algún juego o construcción de textos con apoyo de un
actividad que ya haya escuchado antes. adulto.
En las actividades de conteo, utiliza fichas Ayudar a seguir el ritmo de la música
para saber cuántos son tres elementos. para lograr una secuencia de baile
Observa con atención y por lapsos cortos sencilla.
algunos elementos de la naturaleza. Reconocer la importancia del
Escucha los sonidos y dice lo que piensa autocuidado en casa y de proponer
que es, mencionando más de una opción. acciones de prevención de accidentes.
Conoce y nombra partes de su cuerpo Participar en juegos físicos para controlar
como cabeza, manos y pies. con mayor precisión los movimientos de
Explica quienes integran su familia su cuerpo.
reconociendo sus características. Realizar preguntas directas para que
Características. logre describirse, haciendo mención
Realiza desplazamientos por los espacios tanto de características físicas como de
al realizar ejercicios físicos siguiendo las lo que le gusta o disgusta
reglas del juego.
Le gustan las actividades en las que hace
uso de pinturas y acuarelas.
Cuenta colecciones no mayores a 20
elementos.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Involucrarle en actividades grupales y en equipo, brindar los recursos necesarios para
que logre los aprendizajes, propiciar experiencias que enriquezcan su conocimiento,
permitan el desarrollo de habilidades y se fomenten actitudes positivas para la
convivencia
Recomendaciones generales para las familias
Invitarle a expresar y dialogar sobre lo que siente en situaciones cotidianas
reconociendo sus intereses personales, sus preferencias y lo que le agrada.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Identifica la letra con la que inicia su Propiciar la comunicación de manera
nombre y la escribe. escrita con grafías y marcas.
Reconoce figuras del tangram y hace uso Hablar sobre cómo se sienten al vivir
de el para construir formas sencillas. cierta situación, motivarle a expresarse.
Dice los servicios con los que cuenta su Resolver problemas sencillos con ayuda
localidad y como los puede utilizar. de un adulto.
Cuenta de manera oral del 1 al 15 en Trabajar con las partes de su cuerpo para
orden y hace una correspondencia uno a mantener el control de ellas.
uno en su conteo. Reconocer acuerdos de convivencia para
Ubica con facilidad objetos que están en ponerlos en practica.
algunos lugares de casa siguiendo Reconocer instrumentos musicales de
indicaciones de ubicación espacial. canciones que escucha.
Reconoce que puede hacer con su cuerpo Identificar acciones que benefician su
en diferentes actividades físicas. salud.
Narra cuentos con facilidad y habla de los
personajes que inventa.
Sabe como cuidarse y las acciones que
debe de seguir para evitar enfermarse,
habla de los alimentos saludables
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
INVOLUCRARLO EN ACTIVIDADES GRUPALES Y EN EQUIPO, BRINDARLE LOS RECURSOS
NECESARIOS PARA QUE LOGRE LOS APRENDIZAJES, PROPICIAR EXPERIENCIAS QUE
ENRIQUEZCAN SU CONOCIMIENTO, PERMITAN EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y SE
FOMENTEN ACTITUDES POSITIVAS PARA LA CONVIVENCIA
Recomendaciones generales para las familias
Se sugiere continuar apoyando a su niño/a durante las actividades. Favorecer la
confianza en sí mismo por medio de palabras y acciones como un abrazo, beso etc.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Comienza a realizar trazos para escribir su Expresar con ayuda constante algunas
nombre de manera convencional. ideas sobre lo que piensa de algunos
Utiliza de forma adecuada su lenguaje temas vistos en clase.
para expresar sus ideas y participar Mencionar un hábito de higiene y
respetando su turno al hablar. explicar medidas para no enfermarse.
Cuenta de forma ascendente comenzando Trabajar con diferentes compañeros para
con el 1 y llegando al 10, compara socializar con sus iguales.
colecciones para saber donde hay más y Apoyar para tener control y precisión en
menos, identifica figuras geométricas las algunos movimientos.
manipula y juega creando formas, Realizar registros de os experimentos
comienza a realizar actividades de que observa.
medición. plantear y replantear las situaciones para
Hay conciencia del cuidado de su cuerpo intentar que haya comprensión y claridad de
en cualquier espacio y situación. las consignas.
Conoce algunas acciones que ayudan al Nombrar partes del cuerpo y explicar
cuidado del medio ambiente. para identificar sus posibilidades
Habla sobre sus conductas y las de las expresivas.
personas con las que se relaciona, explica
las consecuencias de sus actos y
reflexiona ante situaciones de desacuerdo.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Continuar con el fortalecimiento del cuidado del medio ambiente con acciones dentro
y fuera de la escuela. Permitir que exprese sus ideas al escuchar música de diversos
géneros.
Recomendaciones generales para las familias
En casa se recomienda permitirle explorar materiales y que juegue con ellos de
manera libre para que diga lo que puede llegar a suceder con ellos.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Se comunica con respeto hacia sus Continuar trabajando con la escritura de
compañeros y la maestra. su nombre y la identificación de otras
Escucha con atención las ideas de los palabras de vocabulario familiar
demás e intercambia opiniones. Representar datos mediante graficas,
Menciona atributos de personajes de tablas o pictogramas
cuentos. Investigar para conocer más sobre las
Logra copiar su nombre. características de los animales, plantas y
Realiza acciones sobre colecciones para elementos de la naturaleza.
resolver problemas de cantidad que Describir características que observa.
impliquen separar elementos. Coordinar algunos movimientos para
Menciona algunas características que mover al mismo tiempo brazos y piernas.
observa en las figuras geométricas. utilizar diversidad de colores al realizar
Comprende la importancia del cuidado de una representación artística.
las plantas. Reconocer que hay reglas y acuerdos
Investiga para conocer más acerca de los para respetar.
tipos de contaminación que existen. Motivar en actividades físicas mas
Marca ritmo, acento y velocidad con complejas de realizar.
objetos de percusión caseros.
Reconoce sus gustos personales y los de
algunos compañeros o miembros de su
familia.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Continuar con el fortalecimiento del cuidado del medio ambiente con acciones dentro
y fuera de la escuela. Permitir que exprese sus ideas al escuchar música de diversos
géneros.
Recomendaciones generales para las familias
Motivarle y hacer ver sus logros. Establecer en casa horarios para la realización de
diferentes actividades, caminar en el parque, ayudar en casa, leer un libro.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Practica medidas de higiene personal. Seguir la secuencia de trazos en la
Identifica algunas medidas de higiene libreta o cuaderno de tareas.
ante la situación que esta viviendo el país. Propiciar actividades para la
Menciona medidas preventivas para evitar identificación de los colores.
algunas enfermedades. Motivarle para participar en actividades
Identifica zonas de riesgo en cas o en musicales y teatrales ofreciendo
algún otro lugar. diferentes materiales.
Le gusta explorar, observar y analizar. Dibujar o realizar algún trazo sugerid.
Le encanta los experimentos. animarle para que comience a realizar
Observa detalladamente elementos de la escrituras libres en donde intente
naturaleza. comunicar algo
Describe características de algunos seres Propiciar que el niño explique qué
vivos. sensaciones le provocan los efectos de
Participa en la experimentación. sonido en la obra, la música, la
Participa en la conservación del medio iluminación, las expresiones de los
ambiente. personajes en ciertos momentos, el
Menciona algunas maneras de como vestuario y la escenografía.
cuidar su entorno. Dialogar sobre lo que entendió al
Trabaja libremente con el tangram observar la obra y la escena que más le
identificando los nombres de cada figura. impresionó
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Realizar actividades artísticas que apoyen la expresión de sus emociones. •Es
importante seguir propiciando oportunidades de relación mismas que le permitan
tener una mejor comunicación e intercambio de experiencias, ideas, opiniones y
sentimientos.
Recomendaciones generales para las familias
En casa integrar en actividades de apoyo como: doblar su ropa, levantar sus juguetes,
reconocerle sus logros y motivarlo a realizar las actividades diciéndole que puede
lograrlo. Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Expresa sus ideas sobre el contenido de Conocer para qué se usa el calendario, y
un texto a partir de observar y describir distinguir la escritura convencional de los
imágenes el algún medio como revistas, números y los nombres de los días de la
cuentos o libros. semana al registrar eventos personales y
Describe semejanzas y diferencias que colectivos.
observa al comparar objetos de su Usar procedimientos propios para
entorno, así como figuras geométricas resolver problemas.
entre sí. Describe lo que observa que Comunicar los resultados de experiencias
sucede durante un remolino, un ventarrón, realizadas en algunos experimentos ya
la lluvia, el desplazamiento de las nubes, sea por medio del lenguaje oral y escrito.
la caída de las hojas de los árboles, el Identificar el nombre del autor o de la
desplazamiento de los caracoles, de las autora de algunas obras que aprecia y
hormigas, etcétera. Reproduce en los motivos que inspiraron esas
secuencias rítmicas con el cuerpo y con producciones.
instrumentos musicales. Conoce sus
emociones, comparte situaciones que le
generan dichas emociones y las expresa.
Participa en las actividades físicas que no
requieren mayor esfuerzo.
Observan obras de arte de distintos
tiempos.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Ver videos sobre los valores y la sana convivencia. Reafirmar constantemente las
reglas del salón dando ejemplos variados y que deben seguir realizándose desde casa.
Recomendaciones generales para las familias
Trabajar con el sonido de la letra inicial de su nombre y otras letras, hacer los trazos
correctos de la letras inicial de su nombre y otras letras, amplia el rango de conteo.
Nombra los números de forma ascendente y descendente.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Muestra una personalidad dominante Fortalecer principios de conteo.
dentro del grupo, es líder. Respetar reglas y normas para mejorar la
Se muestra obediente y respetuoso convivencia.
Se concentra en las actividades que Manipular y explorar el mundo que les
realiza rodea.
Es activo y trabajador Trabajar con diferentes modalidades:
Pregunta y plantea dudas taller, proyecto, situación didáctica o de
Acaba el trabajo de clase aprendizaje.
Es considerado y amable con sus Mostrar disposición al interactuar con sus
compañeros compañeros.
Tiene su participación muy activa en las Participar en actividad colectivas de
actividades que se proponen en el aula. expresión corporal.
A partir de los cantos ha adquirido muchos Ordenar colecciones en forma
aprendizajes, logra reconocer en ascendente.
ocasiones palabras que riman cuando se Propiciar que explique qué sensaciones
le presentan de manera escrita, poemas y le provocan los efectos de sonido en la
fabulas. obra, la música, la iluminación, las
Identifican que las niñas y los niños expresiones de los personajes en ciertos
pueden realizar diversos tipos de momentos, el vestuario y la
actividades y que es importante la escenografía.
colaboración de todos en una tarea
compartida, como construir un puente con
bloques, explorar un libro, realizar un
experimento, ordenar y limpiar el salón,
jugar canicas o futbol.
Muestra avance en la resolución de
problemas.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Realizar juegos donde se establezcan reglas y normas para la convivencia
Recomendaciones generales para las familias
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
Favorecer la confianza en sí mismo por medio de palabras y acciones
no lograr como un abrazo,
los aprendizajes
beso etc. I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Disfruta de actividades en donde se Asumir turnos de participación.
juegue con el lenguaje por ejemplo rimas, Favorecer la resolución de problemas a
canciones adivinanzas y algunos través del dialogo.
trabalenguas Favorecer el logro de los principios de
Es capaz de formar una gran variedad de conteo.
modelos figurativos (casas, peces, gatos) Realizar investigaciones para identificar
haciendo uso de figuras geométricas, pero las condiciones de agua, luz, nutrimentos
confunde algunos de los nombres de e higiene requeridas y favorables para la
éstas. vida de plantas y animales de su
Experimenta con objetos y materiales entorno.
para poner a prueba sus ideas, pero solo Construir figuras geométricas doblando o
lo intenta una vez y considera otras cortando, uniendo y separando sus
opciones. partes, juntando varias veces una misma
Es capaz de crear y reproducir secuencias figura.
de movimientos gestos y posturas Dialogar sobre lo que entendió al
corporales acompañado de música. observar la obra y la escena que más le
Habla de él, de lo que le gusta y disgusta. impresionó.
Reconoce los números por escrito y sigue
una secuencia de la serie numérica,
conoce el antecesor y sucesor de un
número hasta el 10.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Logra compartir con sus compañeros sus aprendizajes, explicarlos y dar su punto de
vista sobre un tema argumentando sus respuestas. Hacer uso de nuevas palabras en
sus conversaciones cotidianas.
Recomendaciones generales para las familias
Asignarle tareas en casa y escolares, en las que se haga cargo de responsabilidades
sencillas, y así experimentar el logro e irá creando autoestima positiva y confianza en
sí. Dejar que resuelva situaciones de elección, propiciará la autonomía. Involucrar en
retos nuevos y demostrarle quedesempeño
Nivel de es capaz de hacerlos.
Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Logra comunicar sus ideas utilizando un Resolver problemas con apoyo de
lenguaje coherente. material concreto.
Al solicitarle que describa una imagen Identificar sus emociones ni regularlas.
enlista lo que observa de manera amplia. Ser más preciso al momento de realizar
Identifica los números del 1 al 10 de forma descripciones.
escrita, logra contar hasta el número 20 Es necesario fortalecer su confianza
de forma ascendente y asignándole un para hacer uso de su expresión corporal,
valor a los objetos que cuenta. volumen y entonación para atraer y
Reconoce y nombra figuras geométricas y mantener el interés de los demás.
crea modelos con ellas siguiendo un Usar unidades no convencionales para
patrón. medir la capacidad con distintos
Reconoce algunas tradiciones y propósitos.
costumbres que festeja. Reconocer que hay transformaciones
Identifica características de animales y reversibles, como mezcla y separación
menciona cuáles son sus cuidados. de agua y arena, cambios de agua
Logra expresar sus emociones, respeta los líquida a sólida y de nuevo a líquida, e
acuerdos de clase, respeta a sus irreversibles, como cocinar.
compañeros y los guía para que ellos los
respeten.
Logra realizar movimientos de locomoción
y tiene precisión al utilizar herramientas
como las crayolas.
Observa obras pictóricas.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Para promover su participación puede hacer preguntas de forma directa, también
funciona si se sienta con compañeros que le brinden confianza para que así tenga más
interacción con los demás
Recomendaciones generales para las familias
Aprovechar los tiempos en familia para generar en el alumno seguridad y confianza.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Es capaz de crear historias utilizando Participar con mayor entusiasmo en los
como personajes los recursos que hay en actos de lectura en voz alta.
el salón, como muñecos, peluches, Aprender el significado de nuevas
juguetes, etc.. Conoce algunos usos de los palabras.
números en la vida cotidiana (para Identificar las características de los
identificar domicilios, números telefónicos, distintos portadores de texto.
talla de ropa, etcétera) y su significado. Tener contacto con los animales y
Observa que los números que ve a su procesos de investigación mediante la
alrededor se utilizan con diversos observación re recogida de datos.
propósitos. Distinguir en revistas de divulgación
Reconoce costumbres y tradiciones que se científica, libros o videos, las fuentes en
manifiestan en su familia las comparte y las que puede obtener información
muestra una actitud de aceptación y acerca del objeto o proceso que estudia.
respeto hacia la diversidad cultura. identificar el nombre del autor o de la
Aplica medidas de higiene personal así autora de algunas obras que aprecia y
como el atender reglas de seguridad y los motivos que inspiraron esas
evita ponerse en peligro. producciones.
Ejecuta movimientos corporales que
impliquen coordinación y equilibrio, como
correr, saltar, rodar, girar, reptar, trepar y
marchar.
Utiliza unidades de medida no
convencionales para medir objetos.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Ayudarlo a coordinar sus movimientos, brindar apoyo cuando sienta inseguridad al
desplazarse o realizar actividades de equilibrio y estabilidad.
Recomendaciones generales para las familias
En casa es importante motivarlo a expresar sus emociones y ayudar a que aprenda a
controlarlas cuando sea de manera negativa como al enojarse o desesperarse.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Identifica las características principales de Determinar orden estable en la serie
algunos portadores de textos por ejemplo numérica y cardinalidad para determinar
la receta de cocina, la nota, los recados, la cuántos elementos hay.
carta. Dialogar sobre lo que entendió al
Escribe su nombre en diversas situaciones observar la obra y la escena que más le
en las que se le solicita que lo haga. impresionó.
Menciona lo que le ha agradado de una Comparar las características gráficas de
lectura y es capaz de inventar cuentos y su nombre con los nombres de sus
narrarlos. compañeros y otras palabras escritas.
Sabe lo que debe de hacer para evitar el Recolectar muestras de hojas, semillas,
contagio de enfermedades y pone en insectos o tierra para observar e
practica y promueve medidas de higiene a identificar algunas características del
su alcance con apoyo de toda su familia. objeto o proceso que analiza.
Reconoce servicios que le brinda su Involucrarse de manera constante y
localidad y en que le benefician a toda su espontánea en eventos comunicativos
familia. Se expresa a través del dibujo orales donde logra intercambiar ideas y
para representar su imagen. aportar datos interesantes sobre un
Se interesa por los diferentes géneros tema.
musicales que escucha.
Colabora en juegos físicos de trabajo en
equipo.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Apoyar en actividades que permitan identificar donde hay más, donde hay menos y la
misma cantidad de objetos
Recomendaciones generales para las familias
Expresar y dialogar sobre lo que siente en situaciones cotidianas reconociendo sus
intereses personales, sus preferencias y lo que le agrada y le causa sensación de
bienestar.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Construye utilizando materiales que Expresar la importancia del cuidado del
ensamblen, se conecten o sean de distinta medio ambiente y la preservación de los
forma y naturaleza, pero en esas recursos naturales.
ocasiones requiere de una guía que le Identificar algunos instrumentos
brinde la idea o el apoyo de que seguir musicales, siguiendo el ritmo de la
haciendo, aun no muestra autonomía. música.
Al participar en juegos logra identificar las Contrastar sus ideas iniciales con lo que
partes de su cuerpo, sus habilidades observa durante un fenómeno natural o
básicas para lanzar, atrapar y saltar, una situación de experimentación, y las
requieren reforzarse, para que lo realice modifica como consecuencia de esa
con mayor precisión y coordinación. experiencia.
Se mueve con soltura y expresa con su Participar en juegos simbólicos
cuerpo el gusto por el canto y la música. improvisando a partir de un tema,
Se expresa corporalmente en actividades utilizando su cuerpo y objetos de apoyo
libres y organizadas. como recursos escénicos.
Participa en cantos y juegos musicales con
mayor espontaneidad.
Comparte con sus compañeros las ideas
que tuvo al realizar su creación artística
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Continuar teniendo experiencias cada vez comprometiendo mejoras en sus
producciones. Logra compartir con sus compañeros sus aprendizajes, explicarlos y dar
su punto de vista sobre un tema argumentando sus respuestas.
Recomendaciones generales para las familias
Leerle todos los días y preguntarle sobre las historias, sobre los personajes, qué
sentimientos le provocaron. Escuchar canciones y realizar juegos en donde diga en
voz alta la serie numérica. Dar infinitas posibilidades para expresarse artísticamente,
pintar con las manos y pintura, escuchando música alegre.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Participa con creciente interés en Continuar con la planeación de
actividades de lectura, logrando situaciones problemáticas, juegos de
concentrarse, captar ideas, retener y ubicación espacial, etc.
evocar información expresando su opinión Retomar acuerdos y reglas.
sobre textos informativos leídos en voz Conocer algunas partes del libro como
alta por otra persona. portada, título, imágenes, contraportada.
Hay gran habilidad y destreza para Lograr expresarse y bailar de manera
participar en retos que le impliquen la espontánea, logrando mejorar la
búsqueda de soluciones a algún problema coordinación de sus movimientos según
planteado, en relación a agregar o quitar el ritmo de la música.
cantidades en donde el resultado no sea Saber para qué se usa el calendario, y
mayor a 10, llega al resultado correcto y distingue la escritura convencional de los
explica como lo hizo. números y los nombres de los días de la
Practica hábitos de higiene personal e semana al registrar, con ayuda de la
identifica por qué debe cuidarse y maestra, eventos personales y
mantener una alimentación saludable. colectivos.
Describe y explica características
principales de animales y elementos de la
naturaleza que observa.
Reconoce la funcionalidad de establecer
acuerdos de convivencia
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Reconocer sus capacidades y habilidades, a partir de esto propiciar experiencias que
con base a sus logros se puedan atender sus dificultades dando el seguimiento
necesario
Recomendaciones generales para las familias
En casa pueden apoyar mediante juegos de contar objetos que tengan en casa,
comparar conjuntos de juguetes, etc. Permitirle experimentar con varios materiales
que tengan a la mano.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Durante las clases se muestra atento, Propiciar que el niño explique qué
comparte ideas y opiniones sobre diversos sensaciones le provocan los efectos de
temas y se dirige hacia los demás con sonido en la obra, la música, la
respeto. iluminación, las expresiones de los
Menciona características de lugares, personajes en ciertos momentos, el
objetos y personas que observa. vestuario y la escenografía.
Reconoce su nombre y lo escribe. Realizar diferentes desplazamientos en
Resuelve problemas de cantidad con un escenario, coordinando y ajustando
acciones de agregar y quitar. los movimientos que requiere al hacer
Establece recorridos a partir de la representaciones sencillas.
ubicación en donde vive y los lugares a los Comunicar los resultados de experiencias
que frecuentemente va. realizadas en algunos experimentos ya
Conoce los beneficios que obtenemos de sea por medio del lenguaje oral y escrito.
la naturaleza.
Practica hábitos de higiene para
mantenerse saludable.
Pone en práctica acciones favorables que
evitan la contaminación.
Canta, juega y se divierte en diversas
actividades musicales.
Comprende que es importante tener una
buena conducta.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Se sugiere trabajar actividades que favorezcan la indagación y exploración de su
entorno natural. Realizar dinámicas o juegos donde aprenda a respetar turnos.
Recomendaciones generales para las familias
Invitar a que dé su opinión cuando alguien más lee un cuento, texto informativo, como
el periódico, o cuando escuchan noticias en la televisión o en radio, etc.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Reconoce algunas situaciones que le Comparar las características gráficas de
generan tristeza, alegría, miedo, etc. su nombre con los nombres de sus
Comparte sus emociones. compañeros y otras palabras escritas.
Participa en clase. Aprender las medidas preventivas al
Propone acuerdos. realizar algunas actividades de
Respeta reglas a seguir en los juegos. experimentación, teniendo en cuenta
Se expresa con mayor seguridad. que debe utilizar los materiales de una
Dialoga para resolver conflictos o propone manera adecuada y herramientas que
para llegar a un acuerdo. puedan hacer daño con precaución.
Reconoce sus características personales Realizar diferentes desplazamientos en
como su nombre, como es físicamente, un escenario, coordinando y ajustando
que le gusta, disgusta, que se le facilita o los movimientos que requiere al hacer
se le dificultad. representaciones sencillas.
Logra interesarse por el mundo natural,
identificando algunos rasgos que tienen
los seres vivos e indaga para conocer más
de lo que le interesa conocer. *Inventa
historias, personajes y lugares imaginarios
para representarlos en juegos que
construye y comparte en grupo mediante
algún títere.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Hacer uso de materiales escritos en donde se le permita un mayor acercamiento con
la lecto escritura. Fortalecer la escritura de su nombre y el reconocimiento de otros.
Recomendaciones generales para las familias
Explorar libros diversos, identificando sus partes y pidiendo que exprese sus ideas
sobre la información contenida en cada una.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Logra conocer e identificar las vocales en Continuar con el fortalecimiento de los
reconocimiento visual y auditivo logrando valores de colaboración, respeto,
una madurez en sus trazos gruesos y honestidad, tolerancia y empatía que
delgados. permiten una mejor convivencia.
Usa y nombra los números que sabe, tiene Persistir en juegos que impliquen poner
un rango de conteo menor y comienza a en práctica las reglas y normas para la
apropiarse de los principios básicos del convivencia.
conteo. Fortalecer los principios del conteo.
Clasifica elementos y seres de la Participar en actividades colectivas de
naturaleza según sus características, expresión corporal.
como animales, según el número de Reconocer el valor real de las monedas;
patas, seres vivos que habitan en el mar o las utiliza en situaciones de juego.
en la tierra, animales que se arrastran,
vegetales comestibles y plantas de
ornato, entre otros.
Manipula arcilla o masa, modela con ellos
y descubre sus posibilidades para crear
una obra plástica.
Escucha las experiencias de sus
compañeros y muestra sensibilidad hacia
lo que le cuentan.
Propone variantes a un juego para hacerlo
más complejo.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Proponerle el ayudar con la clasificación de la ropa, darle comisiones en donde
implique el organizar, repartir o agrupar diferentes objetos.
Recomendaciones generales para las familias
Promover la explicación de secuencias de actividades cotidianas por ejemplo el lavado
de dientes: primero le pongo pasta al cepillo después me cepillo los dientes, etc.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Expresa de manera eficaz, clara y precisa Involucrar de manera constante y
sus ideas, hace descripciones, expone espontánea en eventos comunicativos
sobre un tema específico apoyándose de orales donde logra intercambiar ideas y
imágenes, carteles y laminas que ha aportar datos interesantes sobre un
elaborado. tema. Reconocer que hay
Durante clases en línea participa en transformaciones reversibles, como
juegos de la tradición oral, como contar mezcla y separación de agua y arena,
chistes, adivinanzas y trabalenguas. cambios de agua líquida a sólida y de
Reconoce la posición de objetos al nuevo a líquida, e irreversibles, como
conocer nociones como: arriba, abajo, cocinar.
izquierda y derecha. Reflexionar y expresar sus ideas y
Reconoce los usos de los números en la sentimientos al observar diversas
vida cotidiana y menciona para que sirven imágenes en una pintura.
cada uno de ellos. Recrear cuentos modificando o
Identifica figuras en objetos de casa. agregando personajes y sucesos.
Menciona acciones del cuidado al medio
ambiente y del cuidado de si mismo en
cuestión de como evitar enfermedades y
las pone en practica con apoyo de su
familia.
Hace uso de recursos como plastilina y
masas para crear esculturas sencillas.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Promover actividades en equipo para que de esta manera adquiera mayor seguridad.
Hacerle hincapié en el actuar de acuerdo a los valores de colaboración y respeto.
Recomendaciones generales para las familias
Aprovechar las situaciones de la vida cotidiana para plantearle problemas, como
¿Cuántas sillas se necesitan a la hora de la comida? ¿Cuántas galletas se necesitan
para dar dos a cada integrante de la familia?
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Dice los números que sabe, aunque aún Fortalecer principios de conteo.
está en proceso de llevarlos a la práctica. Respetar reglas y normas para mejorar la
Expresa donde cree que hay más, aunque convivencia.
aún está en proceso de responder de Manipular y explorar el mundo que les
manera correcta. rodea.
Identifica algunas figuras geométricas y Trabajar con diferentes modalidades:
plática que se parecen a la casita. taller, proyecto, situación didáctica o de
Se muestra interesada en los juegos aprendizaje.
organizados, respeta los acuerdos. Mostrar disposición al interactuar con sus
Propone el apoyarse y se muestra compañeros.
desenvuelta en actividades físicas. Participar en actividades colectivas de
Construye utilizando materiales que expresión corporal.
ensamblen, se conecten o sean de distinta Ordenar colecciones en forma
forma y naturaleza, pero en esas ascendente.
ocasiones requiere de una guía que le
brinde la idea o el apoyo de que seguir
haciendo, aun no muestra autonomía.
Sigue indicaciones para realizar
observaciones en elementos de la
naturaleza de su entorno.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Seguir fortaleciendo el acercamiento hacia el reconocimientos de las características
del sistema de escritura. Apoyar en la identificación y conocimiento de si mismo así
como en la expresión y autorregulación de emociones.
Recomendaciones generales para las familias
Establecer en casa acuerdos y consecuencias. Realizar un orden del día, donde apoye
en casa, tenga un tiempo destinado para trabajar, descanso y tiempo para ver tele o
jugar.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
En actividades de lectura escucha la Cemprender textos o expresiones en
narración de anécdotas, cuentos, relatos, donde se utilizan palabras diferentes
leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o para referirse a la misma cosa.
pasajes le provocan reacciones como Realizar el conteo de manera oral de la
gusto, sorpresa, miedo o tristeza y narra sucesión numérica del 1 al 10.
algunos sucesos reales o imaginarios. Escribir los números de manera
Habla sobre sí mismo, donde vive, como convencional.
se llaman los miembros de su familia, Conocer medidas para evitar
comparte sus vivencias etc. enfermedades.
Realiza registros a través de la escritura Hablar sobre determinada situación para
de experiencias significativas que se identificar y expresar lo que siente ante
relacionan con narraciones. ellas.
Escribe su nombre. Reconocer las características que lo
Expresa su opinión sobre un tema y identifican y diferencian de los demás en
contesta preguntas que se le realizan con actividades y juegos.
coherencia y claridad.
Participan satisfactoriamente en
dinámicas de juegos organizados con
comprensión de las reglas a seguir.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Promover el razonamiento para resolver problemas de la vida diaria que le ayuden a
poner en practica la utilización de los números, permitiendo así que se aproxime a un
pensamiento matemático.
Recomendaciones generales para las familias
Identificar sus cualidades así como sus necesidades. Motivar a hablar de como es, que
hace, cuáles son sus pasatiempos, hable sobre su familia y las características físicas
de cada uno, etc. Elaborar circuitos de desplazamiento en casa, haciendo uso de lo
que ahí se tiene, para que pueda desplazarse de diversas formas.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Se muestra atento a las actividades, Centrar su atención escuchando a los
cuando se le cuestiona directamente demás y participar en diálogos y
participa y aporta sus ideas al respecto. conversaciones en donde pueda
Menciona características de personajes de interactuar comunicándose por turnos.
cuentos. Utilizar el conocimiento de los diferentes
Identifica el nombre de algunos miembros portadores de texto en situaciones
de su familia. cotidianas, logrando buscar información
Cuenta colecciones no mayores a 15 precisa que le aporte nuevos
elementos. conocimientos en sus investigaciones.
Con ayuda de la maestra ubica lugares a Poner en práctica acciones adecuadas
través de relaciones espaciales y puntos para la sana convivencia,
de referencia. progresivamente comprende que debe
Con ayuda describe atributos de figuras respetarlas en todo momento y bajo
geométricas. cualquier circunstancia en que se
Identificar los elementos que forman parte desenvuelve.
de la naturaleza. Trabajar en equipo para la capacidad de
Conoce medidas preventivas del contagio colaboración, aun es necesario guiarle
de enfermedades. para que considere las aportaciones de
Expresa su nombre en voz alta y lo los demás para lograr un fin común.
representa con sus propias marcas
gráficas.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Reforzar el aprendizaje de los números en casa llevando a cabo juegos con material
concreto que le permitan contar, comparar e igualar cantidades.
Recomendaciones generales para las familias
Permitir hablar acerca de lo que siente cuando se le observa con una conducta
diferente a la habitual. Jugar con su nombre de manera cotidiana a si como el conteo
para ampliar su rango.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Entiende la importancia de utilizar el Participar de forma espontanea, ya que
lenguaje para resolver conflictos con o requiere de cuestionamientos directos
entre compañeros. Implementa el diálogo para su participación.
para llegar acuerdos. Expresar mediante el juego qué le
Escucha, comprende y trata de resolver gustaría ser de grande.
planteamientos problemáticos Respetar reglas y acuerdos para la
elementales en situaciones cotidianas convivencia.
implican agregar, reunir, quitar, igualar, Motivar para involucrarse en actividades
comparar y repartir objetos. físicas y diversos juegos.
Explica los cambios que ocurren Identificar el orden de los números en
durante/después de procesos de forma escrita, en situaciones escolares y
indagación: cómo cambia un animal desde familiares.
que nace, por ejemplo. Ayudarlo a identificar similitudes y
Crea, mediante el dibujo, la pintura, el diferencias de la flora y fauna de su
grabado y el modelado, escenas, paisajes entorno, preguntándole en qué se
y objetos reales o imaginarios a partir de parecen y en qué son diferentes.
una experiencia o situación vivida.
Apoya a quien percibe que lo necesita.
Mejora en sus movimientos, el equilibrio,
la fuerza, flexibilidad logrando tener
mayor control en sus movimientos.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Fortalecer su coordinación motora gruesa, permitirle saltar con dos pies, saltar de
cojito, galopar, correr, caminar hacia delante y hacia atrás, subir y bajar escaleras
alternando los pies, aventar y cachar una pelota, maromear y rodar.
Recomendaciones generales para las familias
Continuar con incentivos y elogiar logros. Retomar el orden del día para que sepan lo
que harán, así como la retroalimentación Utilizar materiales variados e interesantes.
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X
Alumno
Grado y grupo
Maestra
Fortalezas Áreas de oportunidad
Logra narrar historias que le son familiares Propiciar que explique qué sensaciones
habla acerca de las características de los le provocan los efectos de sonido en la
personajes, acciones y lugares en la que obra, la música, la iluminación, las
se desarrolla la trama. expresiones de los personajes en ciertos
Su nivel de escritura corresponde a momentos, el vestuario y la
silábico-alfabético. escenografía.
Logra producir sonidos con confianza Trabajar en lo escrito (ya sea hacienda
siguiendo el ritmo de la música utilizando uso de colores, escribiendo su nombre,
distintas partes de su cuerpo, etc.)
instrumentos y otros objetos. Respetar reglas y acuerdos de
Mantiene disposición de escucha en la Convivencia
lectura de cuentos. Regular sus emociones
Comprende acciones favorables para Interactuar con distintos compañeros
mantener y promover un estilo de vida Intercambiar opinions con otros alumnos
saludable. Escribir su nombre con diferrntes
Reconoce los 5 sentidos y para que nos propósitos con o sin apoyo de portadores
ayudan. de textos.
Realiza actividades físicas mediante el
juego.
Expresa los números que conoce y los
identifica en distintos objetos como libros
o pertenencias.
Recomendaciones generales para la intervención docente en el próximo ciclo
escolar
Establecer en familia límites claros y congruentes, con firmeza para hacerlos respetar,
así como, comentarlos para que entienda y comprenda el porqué de cada uno
Recomendaciones generales para las familias
Dejar que resuelva situaciones de elección, propiciará la autonomía. Involucrar en
retos nuevos y demostrarle que es capaz de hacerlos, que la práctica la hará mejorar
Nivel de desempeño Se encuentra en riesgo de
no lograr los aprendizajes
I II III IV
Sí No
X
X