3ºboletas Evaluación Primer Momento 2023 DDMP
3ºboletas Evaluación Primer Momento 2023 DDMP
EVALUACI
ÓN
Primer momento
2023
NIVEL
SOBRESALIE
NTE
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Cuando realiza actividades graficas logra explicarlas y describir los detalles, identifica que las demás
personas tienen el mismo derecho para expresarse, solicita la palabra para participar. Expresa lo que
LENGUAJES piensa o siente de forma artística realizando dibujos u obras plásticas como el modelado.
Se sugiere al padre del alumno permitir expresar sus ideas libremente o realizarle cuestionamientos
que ayuden a expresarse con claridad.
Cuenta objetos y elementos de su entorno en su lengua materna. Puede contar de manera precisa y
ampliar su rango de conteo a números más altos, como del 1 al 20. Su comprensión de la secuencia
SABERES Y numérica es avanzada, y puede realizar conteos precisos y sistemáticos en una amplia variedad de
PENSAMIENTO situaciones.
CIENTÍFICO
Se sugiere aprovechar momentos cotidianos para realizar conteo; cuántos autos hay camino a casa,
cuantas casas contaste, con cuántos carritos juegas, cuántos limones hay, etc.
Identifica los materiales con lo que se realizan las casas donde vive y reconoce que provienen de la
naturaleza. Logra realizar actividades que ayudan a cuidar el medio ambiente como proteger a la
ÉTICA, naturaleza. Se interesa por conocer obras artísticas de otros estados.
NATURALEZA Y
SOCIEDADES
Se sugiere invitarlo a pensar sobre los beneficios que implica seguir los acuerdos y las reglas, se
puede trabajar con armonía.
Muestra seguridad y confianza en sus formas de ser, actuar, pensar e interactuar; expresa estas
DE LO HUMANO Y cualidades con recursos de los distintos lenguajes de manera efectiva y creativa.
LO COMUNITARIO Proporcionarle pintura digital y una cartulina para que exprese el sentimiento de felicidad,
recomendar mezclar colores para que explore la creación de nuevas tonalidades.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Logra narrar pequeñas historias que inventa, la forma en la que lo expresa es con claridad y
coherencia, logra expresar de forma oral diferentes ideas y emociones para hacerse entender, logra
LENGUAJES argumentar lo que piensa de los trabajos de sus compañeros, logra solicitar la palabra para participar.
Se sugiere realizar lecturas diariamente en donde se le cuestione sobre el contenido de la lectura,
investigar sobre el significado de palabras que desconoce.
Es capaz de formular preguntas profundas y desafiantes sobre la naturaleza, el planeta y el universo.
Su proceso de indagación es altamente estructurado y reflexivo, lo que incluye la exploración
SABERES Y detallada de su entorno y la presentación de ideas claras y convincentes. Busca información de
PENSAMIENTO manera experta y comparte hallazgos de manera efectiva.
CIENTÍFICO
Se sugiere que cuestione para ayudar le a desarrollar pensamiento reflexivo y matemático, por
ejemplo: cuántos te faltan para, ahora cuántos tienes, si me das dos cuántos te quedan, etc.
Logra explorar y entender el significado detrás celebraciones y eventos de su comunidad,
ÉTICA, incluyendo su historia y contexto cultural. Propone soluciones y acciones concretas para mejorar las
condiciones ambientales de su comunidad.
NATURALEZA Y
SOCIEDADES Permítale explorar su entorno, solicitarle que centre su atención en los objetos que puede observar,
que los describa, que comente por qué cree que están ahí.
Identifica acuerdos para hacer uso de diferentes espacios de la escuela. Escucha y propone acuerdos
DE LO HUMANO Y para cuidar los materiales y para tener una mejor convivencia.
LO COMUNITARIO Muéstrale fotos en las que aparezca en diversas situaciones y videos para que se familiarice más con
su persona.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Al observar imágenes de personas que realizan diferentes oficios o profesiones logra describir sus
características con un vocabulario amplio en donde expresa como desempeña su trabajo y lo que
necesita para trabajar, narra pequeñas historias que inventa después de realizar lecturas de textos que
LENGUAJES conoce.
Se sugiere realizar preguntas sobre vivencias de su vida diaria en las que sienta que se puede
expresar y demuestre que lo que dice es de interés para los demás, seguir fomentando el gusto por la
lectura, cuestione sobre qué pasó primero, después y al final.
Muestra un interés innato por explorar y aprender sobre la naturaleza. Hace preguntas reflexivas y
busca respuestas a través de la observación y la investigación. Su habilidad para contar refleja una
SABERES Y comprensión de los conceptos numéricos y una aplicación efectiva en la vida cotidiana.
PENSAMIENTO
CIENTÍFICO Se sugiere que al ir por la calle o con imágenes que contengan números preguntarle: cuál crees que
sea, cómo es, a qué número se parece, etc. Tenga a la vista números para que se familiarice con sus
grafías.
Participa en celebraciones y conmemoraciones locales o culturales que son significativas para su
comunidad. Identifica una amplia gama de elementos y cuidados que los seres vivos necesitan para
subsistir y sobrevivir. Muestra empatía hacia los seres vivos, y expresa un profundo respeto por la
ÉTICA, naturaleza. Puede cuidar de manera experta del entorno natural y comprender las complejas
NATURALEZA Y interacciones entre los seres vivos y su entorno.
SOCIEDADES
Se sugiere propiciar la construcción de ideas fluidas y con relación a cómo celebra o participa en
conmemoraciones tradicionales, cuestione sobre qué hicieron, a dónde fueron, con quiénes fueron,
qué le pareció, que no le gustó, etc.
Logra dialogar para solucionar conflictos, se hace responsable de cuidar sus cosas y respeta las cosas
que no le pertenecen. Participa de forma correcta en las actividades que implican trabajar con
DE LO HUMANO Y distintos compañeros.
LO COMUNITARIO
Jugar a conocer las emociones y cuando las siente cuestione como las expresa su cuerpo, investigar
sobre hábitos de higiene que pueden ayudar a mejorar su salud.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Realiza reproducciones graficas utilizando sus propios recursos o letras que encuentra en su nombre
propio y explica qué quiso comunicar. Se expresa de manera clara y coherente, da explicaciones de
sus ideas, y emociones y reconoce que los demás también pueden expresarse. Escribe de manera
LENGUAJES convencional su nombre. Narra historia que inventa considerando inicio, desarrollo y final.
Realizar juegos orales como adivinanzas, trabalenguas, cantos, retahílas, rimas o poemas cada vez
más difíciles y acordes a su edad para ampliar su vocabulario.
Dice en voz alta de manera colectiva o individual la serie numérica en forma ascendente, empezando
por el 1 y llegando hasta el 20. Cuenta objetos de su entorno por correspondencia uno a uno y
SABERES Y reconoce otras formas de contar en otras culturas como los números maya. Realiza desplazamientos
PENSAMIENTO y trayectorias interpretando instrucciones y referencias espaciales.. Reconoce algunos atributos
CIENTÍFICO geométricos en objetos cotidianos.
Comenzar a realizar conteos de forma ascendente y aumentando el rango, presentar problemas
matemáticos sencillos en los que implique agregar o quitar elementos y registrar los resultados.
Reconoce algunas acciones sustentables para cuidar el medio ambiente, así como reconocer
materiales para construir viviendas, por ejemplo, diciendo que estos se obtienen de la naturaleza.
ÉTICA, Participa en actividades que ayudan a promover el cuidado de la naturaleza como cerrar llaves que
NATURALEZA Y gotean, apagar la luz eléctrica de día, etc. reconoce algunos servicios y servidores de su comunidad,
SOCIEDADES así como los beneficios que traen a los demás.
Hablar sobre los derechos humanos que tiene, así como las responsabilidades que comparte con el
resto de su familia para entender una convivencia basada en el respeto y la colaboración.
Realiza movimientos con control y precisión y participa en juegos de representación en donde
interactúa con los demás de manera igualatoria. Construye su identidad identificando tanto sus
DE LO HUMANO Y rasgos personales como el lugar en donde vive, la lengua que habla y sus costumbres. Coordina
LO COMUNITARIO movimientos de su cuerpo al participar en las clases de educación física.
Promover el ejercicio físico diario, seguir con hábitos de higiene y el consumo de alimentos
saludables para cuidar su salud.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Se expresa con la maestra y sus demás compañeros de forma oral y con otras lenguas como la
artística, a partir de dibujos o pinturas, menciona sus ideas, sus necesidades o sus emociones. Al
conocer una obra artística o historias de cuentos que haya observado y escuchado es capaz de
LENGUAJES describir personajes, lugares u objetos. Se interesa en saber el significado de algunas palabras e
indagar en diccionarios para conocerlo.
Marcar sus objetos con su nombre, jugar al memorama con nombres de los integrantes de su familia,
buscar palabras que comiencen con su inicial.
Realiza conteo de colecciones mayores a 8 elementos y puede decir la serie numérica del 1 al 20 de
forma ascendente, comienza a hacerlo de forma descendente del 10 al 1. observa en su entorno
algunos objetos que tienen formas geométricas y comienza a describir sus tributos. Sigue
SABERES Y indicaciones para realizar trayectorias y desplazamientos por el espacio. Tiene saberes sobre
PENSAMIENTO diferentes objetos y artefactos de su ambiente familiar o de la comunidad, para describir de qué
CIENTÍFICO material están hechos.
Reconocer en su casa objetos que tengan formas geométricas y describir cómo son, si tienen lados
planos o curvos, cuántos lados tienen, etc.
Establece relaciones en base al respeto y sabe que es importante para una convivencia pacífica.
Participa en las acciones que se propusieron para promover y llevar a cabo en el cuidado del medio
ÉTICA, ambiente natural, como separar la basura, cuidar el agua y reciclar. Reconoce que algunos materiales
NATURALEZA Y de los que están hechos los muebles de su casa están realizados con recursos naturales y comenta la
SOCIEDADES importancia de cuidar estos recursos.
hablar sobre las emociones e ideas que le provocan sentirse parte de una cultura, realizar ciertas
celebraciones y tener costumbres y tradiciones.
Sabe que para relacionarse e interactuar con los demás debe asumir actitudes prosociales, así como
colaborar, compartir y ayudar a sus demás compañeros. Participa en las actividades físicas y de
coordinación motriz, mostrando gran habilidad en las posibilidades de sus movimientos tanto
DE LO HUMANO Y gruesos como finos.
LO COMUNITARIO
Seguir fomentando hábitos saludables en su vida como el ejercicio, la alimentación con elementos
del plato del bien comer y jarra del bien beber, hábitos higiénicos como el lavado correcto de manos,
baño diario, etc.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
De manera grupal e individual logra narrar pequeñas historias que inventa o a partir de lecturas que
ha escuchado leer, contemplando un inicio, el desarrollo y el final. observa imágenes y es capaz de
describir con gran detalle a los personajes, lugares y objetos que ve.. Escucha la lectura de historias,
LENGUAJES cuentos, leyendas o información relevante y se interesa en indagar el significado de palabras de
diferentes contextos o regiones.
Realizar descripciones de personas, objetos, lugares que ven en su vida cotidiana, permitiendo que
tenga explicaciones con mayores detalles.
Observa algunos animales y describe sus características, dónde viven y de qué se alimentan. Propone
algunas acciones sustentables para el cuidado del medioambiente y del lugar en donde vive.
SABERES Y Reconoce diversos objetos de su entorno, menciona de qué material cree que están hechos e
PENSAMIENTO identifica sus usos en la vida cotidiana. Organiza y registra en tablas, la información que obtiene de
CIENTÍFICO sus conteos.
Realizar juegos de búsqueda de objetos en su casa, donde se le permita seguir y dar indicaciones de
ubicación espacial, así como dar referencias personales.
Comenta qué acciones puede llevar a cabo en su casa, escuela y su comunidad para cuidar el
ambiente natural de su entorno. Reconoce que algunas cosas de las que usamos en la cotidianidad
están hechas con elementos naturales y que debemos cuidarlos para preservar la naturaleza.
ÉTICA, Identifica algunos oficios y profesiones de su familia y comunidad explicando los beneficios que
NATURALEZA Y aportan a los demás.
SOCIEDADES
Proponer realizar acciones desde casa que ayuden a seguir cuidando la naturaleza y el entorno
natural, tales como reciclar basura, separar los residuos en contenedores, reducir el tiempo para
bañarse y recolectar el agua en cubetas
Realiza actividades físicas que requieren mayor control y precisión en sus movimientos, modela y
construye objetos utilizando herramientas y materiales apropiados. Se concibe como una persona
DE LO HUMANO Y dentro de una sociedad que puede colaborar y ayudar a los demás para para construir relaciones
LO COMUNITARIO positivas. Se percibe como una persona que habla una lengua, vive y tiene costumbres similares a los
que viven en su misma comunidad.. Realizar actividades en donde se describan físicamente, qué les
gusta, que no les gusta y pueda auto conocerse.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
NIVEL
SUFICIENT
E
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Describe personas o personajes de cuentos, así como los lugares donde se desenvuelven las historias,
narra pequeñas anécdotas en donde da a notar la habilidad para expresarse de forma clara y
coherente . Explica diferentes actividades que realiza y argumenta sobre ideas de su trabajo.
LENGUAJES
Léale diariamente así contribuirá a que adquiera procesos de lectura y escritura, señale qué dicen las
palabras y muestre las imágenes, pregúntele antes de iniciar la lectura de qué cree que tratará el
texto.
Identifica los números en objetos y elementos de la vida cotidiana y sabe su función. Logra
identificar a través del conteo la cantidad de elementos en colecciones no mayores a 20, haciendo
SABERES Y uso de los principios del conteo, domina el conteo oral de la serie numérica en un rango del 1 al 20
PENSAMIENTO o más.
CIENTÍFICO Iniciar la resolución de problemas, provoque situaciones en las que tenga que hacer uso de los
principios de conteo para resolver una situación, por ejemplo; cuántos hay aquí, y si quitamos tres
cuántos te quedan, y si te juntamos estos, cuántos te faltan para.
Identifica acciones que pueden ser perjudiciales para la naturaleza y para la comunidad. Utiliza
recursos artísticos como dibujos, pinturas, manualidades, canciones o bailes para representar y
ÉTICA, expresar sus emociones relacionadas con los eventos, celebraciones y conmemoraciones en los que
NATURALEZA Y participa activamente en su comunidad.
SOCIEDADES Ayudar a desarrollar un pensamiento reflexivo, pídale que observe su entorno y cuestiónele sobre lo
que ha observado; cómo es, qué observa, qué características tienen los objetos o elementos que
observó.
Actúa con apego a las reglas y acuerdos que proponen en la clase, durante la jornada escolar se
encarga de observar que sus compañeros cumplan también los acuerdos. Menciona lo que les gusta
DE LO HUMANO Y
de su persona.
LO COMUNITARIO
Establecer un cronograma de actividades cotidianas y marcar las que ya estén realizadas y cuáles
faltan, motivar para que concluya con estas actividades y felicitar cuando lo haya logrado.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Se sugiere leer diario de forma rutinaria, permitirle observar las letras para que escuche los sonidos
LENGUAJES
de las silabas y señalar las palabras que riman.
Logra comparar colecciones a través del conteo e identifica con facilidad dónde hay más o menos a
partir del resultado. Logra igualar la cantidad en ambas. Reconoce y escribe los números del 1 al 14.
SABERES Y Registra información en tablas y cuadros sencillos.
PENSAMIENTO
CIENTÍFICO Fomentar tiempos de juegos familiares de mesa, le dan la posibilidad de ampliar su rango de conteo,
al contar los puntos del domino, al identificar los números en una tarjeta, al contar los espacios del
tablero.
Expresa sus puntos de vista con libertad y respeto. Comunica sus opiniones de manera efectiva y
fomenta un ambiente en el que todas las voces son escuchadas y respetadas. Contribuye activamente
a la cultura de paz y la convivencia sana al promover el diálogo constructivo y la participación
ÉTICA, inclusiva de todas las personas, sin importar sus diferencias.
NATURALEZA Y
SOCIEDADES
Cuestione sobre lo que observa en su entorno, los alimentos, animales, vegetales; pregunte de dónde
vienen, cómo llegan a su plato, qué alimentos se obtienen de que productos. Con estas acciones
estará ayudando a desarrollar pensamiento reflexivo.
Actúa con apego a los acuerdos que proponen sus compañeros. Menciona sus características
personales y logra identificar algunas emociones y que es lo que lo hace sentir así.
DE LO HUMANO Y
LO COMUNITARIO Ayudar a identificarse, describirse, comentar cómo es, cómo se llama, qué le gusta, qué no le gusta,
cómo es su familia, cuáles son sus pasatiempos juntos, de tal forma que vaya construyendo un mejor
autoconocimiento y una mejor autoestima al saber lo que quiere y puede realizar.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Demuestra una habilidad excepcional para expresar ideas completas de manera clara y
comprensible. Logra comunicar sus emociones y vivencias de manera profunda y efectiva. Utiliza
diversos lenguajes para enriquecer su comunicación, lo que hace que sea muy expresivo.
LENGUAJES
Durante el camino a casa, identificar los letreros que hay en la calle y leer lo que dice el texto, para
que vaya identificando la función social del lenguaje escrito. Crear un letrero con su nombre para
que identifique las letras de su nombre.
Muestra iniciativa y respeta las reglas de seguridad al realizar actividades como experimentos,
evitando ponerse en peligro. Logra comparar colecciones a través del conteo e identifica con
SABERES Y facilidad dónde hay más o menos a partir del resultado. Su conocimiento de la serie numérica oral y
PENSAMIENTO escrita es del 1 al 15 sin apoyo.
CIENTÍFICO
Jugar juegos de mesa, le ayudarán a contar los puntos de un dado, del tablero, del domino, de las
cartas, etc. Camino a casa cuentes objetos diversos que hay en el camino.
Muestra habilidad para crear un marco de inclusión y diversidad que contribuye positivamente a
la comunidad. Muestra respeto hacia la naturaleza y demuestra un compromiso genuino por cuidar
ÉTICA, el medio ambiente. Ha demostrado habilidades avanzadas para establecer vínculos respetuosos y
NATURALEZA Y amigables con sus compañeros y adultos.
SOCIEDADES Se sugiere pedirle que observe imágenes o fotografía antiguas y comente qué cambios observa,
ayúdele a organizar sus ideas cuestionándole cómo era antes, en qué se parecen, en qué son
diferentes.
Entabla relaciones de amistad, regula sus emociones, comprende la importancia de las normas y
reglas de convivencia. Reconoce algunas situaciones que le gustan y otras que no sobre sus
DE LO HUMANO Y costumbres y tradiciones familiares, por ejemplo, lo que hace en la celebración de día de muertos,
LO COMUNITARIO explica con ideas sencillas cómo se siente ante diversas situaciones.
Establecer reglas y acuerdos en casa, en donde todos los integrantes de la familia tengan un papel
importante para cumplirlas. Establecer compromisos para llevarlos a cabo.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Explora algunos textos, cuentos, interpreta su contenido, escucha lo que le leen los demás y habla
sobre los personajes, las acciones y dónde se llevó a cabo la historia. Al observar imágenes, logra
describir lo que ve con mayores detalles. Escribe e identifica su nombre de forma escrita y el de
LENGUAJES algunos compañeros. Expresa lo que le gusta y las emociones que le provocan diversas
manifestaciones artísticas y utiliza pintura y colores para plasmar lo que quiere comunicar.
Buscar en el diccionario palabras que sean de su interés y que no sepan su significado o que sean
parte del patrimonio cultural de nuestro país.
Cuenta objetos del 1 al 20 de forma ascendente de manera individual y colectiva. Compara y
organiza colecciones con elementos no mayores de 10. realiza recorridos y desplazamientos por el
SABERES Y espacio para llegar a un lugar siguiendo indicaciones. Encuentra objetos en el espacio y dice dónde
PENSAMIENTO se encuentran: arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda.
CIENTÍFICO Jugar con formas y figuras geométricas de papel o con objetos de su entorno para reconocer sus
atributos, mencionar cuántos lados tienen, si son lados planos o curvos y realizar construcciones con
ellos.
Identifica y reconoce las tradiciones y costumbres de su familia y comunidad como parte de su
ÉTICA, identidad personal. Identifica una diversidad cultural de su estado y de otros lugares del país.
NATURALEZA Y Reconoce algunas acciones sustentables para cuidar su entorno natural.
SOCIEDADES Realizar actividades en donde se rescate el trabajo en equipo y reflexionar que la colaboración y el
respeto es base para una convivencia pacífica y de paz.
Reconoce algunos rasgos de su personalidad e identidad como lugar donde vive, lengua materna y
DE LO HUMANO Y costumbres. Participa en las clases de educación física con entusiasmo demostrando que puede
LO COMUNITARIO coordinar sus movimientos y tener mayor control y precisión en algunas actividades manuales.
Seguir fomentando actividades en donde favorezcan una buena salud mental y física.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Utiliza sus lenguaje oral y corporal para expresar sus ideas, decir lo que le gusta, lo que piensa, lo
que necesita o lo que quiere saber, expresa qué quiere hacer para conocer más sobre los proyectos
trabajados. Conoce algunos portadores de texto y entiende que en las palabras se comunican ideas, a
LENGUAJES través de la colaboración es capaz de crear textos informativos que la maestra escribe.
Buscar palabras nuevas que comiencen con todas las letras de su nombre, conocer el sonido de estas
y reconocerlas en otros textos.
Reconoce que al contar en nuestra cultura es con números convencionales de nuestra y que en otras
culturas o épocas se hacía de otra forma, por ejemplo, contar con números maya. Logra contar
SABERES Y colecciones mayores a 10 elementos y registrar con número. identifica formas geométricas en su
PENSAMIENTO entorno.
CIENTÍFICO Jugar a encontrar objetos en el espacio diciendo y siguiendo indicaciones como arriba, abajo,
adelante, atrás, sobre, de bajo, a la izquierda y a la derecha, de tal forma que crezca su acervo de
palabras sobre posiciones y ubicaciones y las pueda utilizar en su vida diaria.
Identifica en qué trabajan sus familiares, así como otros oficios y profesiones que puede encontrar en
las calles de su comunidad, menciona los materiales, objetos y herramientas con los que trabajan y
ÉTICA, los beneficios que aportan a la sociedad. Reconoce que para una convivencia pacífica debe
NATURALEZA Y relacionarse de manera respetuosa y en colaboración con los demás.
SOCIEDADES
Mostrar que el trabajo en equipo trae mejores resultados en una tarea compartida, en casa dar el
ejemplo de hacer tareas y responsabilidades en donde participen todos los integrantes de la familia.
Entiende que la lengua materna con la que se comunica, el lugar donde vive y las costumbres que
tiene establecidas en su familia, son aspectos que le dan identidad y lo hacen parte de una
DE LO HUMANO Y comunidad. En los juegos de movimiento logra tener mayor coordinación en sus movimientos y
LO COMUNITARIO descubre nuevas posibilidades para mover las partes de su cuerpo.
Seguir apoyando en las actividades extracurriculares que impliquen retos de movimientos. Platicar
sobre los beneficios que aportan a su salud este hábito y otros más.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Logra realizar descripciones detalladas de personas, objetos y lugares que observa. Comparte con
sus compañeros de manera oral lo que vive y experimenta en las actividades artísticas como la
LENGUAJES pintura, el baile o el canto. Escribe su nombre con grafías y letras convencionales.
Realizar juegos de preguntas en donde se logre rescatar cada vez más información sobre temas de su
interés, investigar en diversos portadores de texto.
Realiza conteos de elementos en colecciones mayores a 10 y organiza los datos que obtiene en tablas
de gráficas sencillas, respondiendo a preguntas de comparación: ¿dónde hay más? ¿dónde hay
SABERES Y menos? O ¿dónde hay igual cantidad? Comienza a dibujar recorridos sencillos y explicar por dónde
PENSAMIENTO pasó para llegar de un punto a otro.
CIENTÍFICO
Jugar con el tangram o con figuras geométricas que pueden hacer de papel de colores, para crear
otras formas y reproducirlas. Jugar a “Veo, veo” de objetos que tengan formas geométricas.
Al construir su identidad personal indaga sobre sus costumbres y tradiciones artísticas de su
comunidad como danzas o artesanías, explica lo que le gusta y sus preferencias sobre ellas.. Escucha
relatos, leyendas e historias sobre las celebraciones de su familia y cultura. Reconoce que hay
ÉTICA, contaminación en su entorno y logra proponer algunas acciones como cuidar el agua, separar la
NATURALEZA Y basura y ahorrar energía eléctrica para ayudar a cuidar el planeta.
SOCIEDADES
Propiciar más espacios para conocer animales y plantas de su entorno, describirlos y reconocer las
cualidades de seres vivos, qué necesitan para sobrevivir y cómo podemos cuidarlos para preservar la
naturaleza.
Construye y modela objetos en donde pone a prueba sus movimientos con precisión control, realiza
movimientos con mayor coordinación y disfruta de las actividades físicas. Reconoce algunos
DE LO HUMANO Y alimentos de su cultura y dice cuáles son saludables.
LO COMUNITARIO Buscar más espacios de recreación familiar, salir a parques o deportivos para hacer ejercicios, jugar
algún deporte, correr o caminar, hablar sobre los beneficios que aporta al cuerpo y la salud tener
buenos hábitos de movimiento.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
NIVEL
BÁSICO
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Se desenvuelve más independiente al expresar sus necesidades y deseos verbalmente, busca
oportunidades para comunicarse de manera autónoma tanto en el aula como en el hogar. Describe
personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa.
Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su
LENGUAJES familia.
Se sugiere pedirle que comente qué acciones ha realizado durante el día, con la intención de que su
conversación sea cada vez más fluida; pregúntele con quién jugaste, a qué jugaste, qué te gustó más,
que no te gustó, etc.
Explora y compara las experiencias familiares, puede empezar a construir una comprensión de su
propia identidad y contexto cultural. Puede usar números en juegos y actividades, como tirar un
SABERES Y dado y contar el número de puntos obtenidos. Registra los resultados de sus experimentos, ya sea a
PENSAMIENTO través de dibujos, palabras o números.
CIENTÍFICO Realizar prácticas de conteo en la vida cotidiana, como contar frutas y verduras, poner la mesa e
identificar cuántos vasos o platos pondrá, contar los carros que hay camino a casa; con la finalidad
de que amplié su rango de conteo.
Colabora con otros niños en proyectos sobre el conocimiento de su comunidad. Propone acciones
específicas para promover y proteger los derechos de las niñas y los niños, como la organización de
ÉTICA, actividades de concienciación. Puede identificar ejemplos de seres vivos y objetos no vivos en su
NATURALEZA Y entorno y explicar por qué son diferentes.
SOCIEDADES Identificar qué acciones de las que realizan en su casa son favorables o desfavorables para el cuidado
del medio ambiente, realizar un listado de lo que pueden hacer para ayudar a cuidar el planeta y lo
que deben evitar, ser persistente en la realización de estas acciones.
Propone acuerdos para trabajar en el aula, participa y colabora en el trabajo en equipo, explica por
qué es importante actuar con apego a los acuerdos, respeta las cosas de los demás.
DE LO HUMANO Y
LO COMUNITARIO Observarse en el espejo, mencionar sus características personales y realizar un dibujo de la
percepción que tiene de sí mismo, el adulto debe agregar más cualidades para fomentar la confianza
en su persona. Recordarle todo el tiempo lo especial que es.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la
escuela. Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. Logra conocer distintos tipos
de música, y se expresa por medio del cuerpo compartiendo las sensaciones que le provoca.
LENGUAJES
Se sugiere invitar a que lea cuentos en compañía suya y luego les recomiende a algunos compañeros
o amigos la lectura, esto le servirá para adquirir mayor confianza.
Es capaz de relacionar sus propias experiencias familiares con las de otros niños, encontrando
similitudes en las celebraciones o tradiciones. Experimenta y obtiene resultados, gana confianza en
sus habilidades y en su capacidad para explorar y aprender de manera independiente. Puede
SABERES Y observar y describir animales de manera detallada, notando características físicas como colores,
PENSAMIENTO tamaños y formas.
CIENTÍFICO
Se sugiere pedirle que observe el entorno y describa qué elementos hay, que compare las fotografías
antiguas con lo que observa y explique los cambios, ayude le a organizar sus ideas y señale el
trascurso del tiempo en algo que le sea familiar, como su mismo crecimiento.
Muestra empatía hacia otros niños que puedan estar experimentando dificultades para ejercer sus
derechos. Demuestra comprensión de la importancia de cuidar el entorno natural y la necesidad de
ÉTICA, conservar los recursos naturales. Propone ideas creativas para cuidar y proteger los seres vivos y
NATURALEZA Y elementos naturales en su comunidad.
SOCIEDADES Realizar investigaciones, exploraciones e indagaciones en enciclopedia, revistas, internet o libros,
para consultar dudas, hacer preguntas y realizar registros sobre información de plantas, animales y
otros elementos naturales.
Identifica las cualidades y características que tiene físicamente, habla sobre las situaciones que
generan algunas situaciones. Trabaja en colaboración con sus compañeros para llevar a cabo un
DE LO HUMANO Y trabajo, en donde participa, espera su tueno, motiva a sus compañeros para que también participen y
LO COMUNITARIO anima para que todos logren la tarea.
Permitir y guiar al alumno a tomar decisiones razonadas, expresándolas con seguridad y elaborar
explicaciones sobre los motivos por lo que toma esa decisión.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más
precisa. Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y
de su familia. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y
LENGUAJES fuera de la escuela.
Jugar a representar las historias de los cuentos que más le gusten para hacer títeres o con dibujos
recortados para que invente historias y narre ampliando cada vez más su vocabulario.
Logra identificar a través del conteo la cantidad de elementos en colecciones no mayores a 6,
haciendo uso de los principios del conteo, domina el conteo oral de la serie numérica en un rango
SABERES Y del 1 al 10 o más. Logra recabar datos para responder preguntas planteadas y los organiza a través
PENSAMIENTO de tablas.
CIENTÍFICO
Motivar el cuidado de la naturaleza mirando documentales y películas sobre diferentes seres vivos.
Si hay mascota en casa encomendarle una tarea que ayude al cuidado de ésta.
Menciona cómo puede colaborar en su comunidad después de conocer sobre los trabajos y servicios
que se trabajan en ella. Identifica que una convivencia sana y pacifica se basa en el respeto de todas
ÉTICA,
y todos. Sigue normas para llevar a cabo una sana convivencia.
NATURALEZA Y
Salir a parques o zonas con fauna y flora diversa, explorar los elementos naturales y permitirle
SOCIEDADES
realizar registros propios de acuerdo a las características que observa; comunicar y compartir con los
demás sus hallazgos.
Identifica las situaciones que no le agradan, sabe cómo evitarlas y expresa lo que siente de forma
respetuosa. Respeta algunos acuerdos que se proponen para tener una convivencia pacífica en clase.
DE LO HUMANO Y
LO COMUNITARIO Seguir practicando en casa medidas de higiene personal y conversar sobre lo que tiene que hacer
para cuidarse y evitar situaciones de riesgo. Poner sus cosas en su lugar, cuidarlas, guardar el
material que usa y respetar propiedades ajenas.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Logra escribir su nombre con letras convencionales y reconocer el de algunos de sus compañeros.
Durante las actividades con textos diversos, se interesa en indagar el significado de algunas palabras
que se utilizan en otros contextos o regiones del país. Colectivamente narra historias tomando en
LENGUAJES cuenta inicio, desarrollo y final.
Permitir que se exprese de diversas formas con son las artes escénicas, con algún baile, coreografía,
danza, performance, eligiendo la música, los movimientos del cuerpo y los desplazamientos que más
le gusten.
Reconoce los números escritos, los ordena y reconoce el lugar que ocupa cada uno, así mismo logra
ordenar cantidades mencionando dónde hay mayor y menor cantidad. Utiliza estos datos para llenar
SABERES Y gráficas sencillas. Distingue algunos objetos artefactos y herramientas que utilizan algunos oficios y
PENSAMIENTO profesiones de su comunidad y dice cómo y para qué los usan.
CIENTÍFICO Realizar actividades en donde esté en contacto con elementos naturales de su entorno, permitir tener
una sensibilidad a los seres vivos y preguntar cómo cree que pueden aportar beneficios en su
cuidado y preservación.
Expresa de manera clara las actividades familiares que realiza en celebraciones, tradiciones y
costumbres en diversos momentos del año., que emociones le provoca su participación y da ideas de
ÉTICA, lo que cree que significan para su persona. Reconoce que los trabajos que realizan las personas
NATURALEZA Y mayores contribuyen a dar varios beneficios a su comunidad.
SOCIEDADES Dar a conocer al alumno cuáles son sus derechos y obligaciones dentro de casa, escuela y
comunidad. Animarlo a responsabilizarse de algunas tareas acordes a su edad y sentir satisfacción
por contribuir a casa o a la sociedad.
Realiza actividades en donde selecciona objetos, herramientas y materiales que cree son mejor para
resolver la tarea, estas herramientas las usa demostrando control y precisión en sus movimientos.
Participa de manera activa en juegos colectivos que implican el movimiento coordinado de las partes
DE LO HUMANO Y de su cuerpo.
LO COMUNITARIO
Identificar en sus rasgos personales que también pertenece a una cultura, a un lugar y a unas
costumbres que lo identifican como parte de un país, por ejemplo, que sienta identidad personal por
hablar su lengua materna.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Es capaz de narrar historias que ha escuchado leer o historias de su propia invención, mencionando a
los personajes y las acciones que realizan. Sus participaciones las realiza esperando turnos y
escuchando a los demás. Expresa sus necesidades e ideas sobre lo que quiere aprender o lo que ha
LENGUAJES aprendido de cada proyecto.
Seguir trabajando con el nombre propio para identificar más palabras que comiencen con la inicial
de su nombre o identificar qué letras de su nombre están presentes en los nombres de los integrantes
de su familia.
Logra interpretar recorridos y desplazamientos por el espacio con referentes espaciales de
SABERES Y orientación y proximidad, comienza a comunicarlos a los demás cuando los plasma en una hoja. Es
PENSAMIENTO capaz de reconocer formas y figuras geométricas de su entorno y comenzar a describir sus atributos.
CIENTÍFICO Apoyar en el conteo de colecciones cada vez más grandes, subir el rango de conteo poco a poco e
identificar varios usos de los números que tienen en su vida cotidiana.
Aprecia la diversidad y riqueza que tienen nuestras tradiciones y costumbres, menciona cómo
celebra en familia y en su comunidad, qué le gusta o no de estos eventos y en qué se parecen a los de
ÉTICA, sus compañeros. Comienza a identificar que algunos materiales que se utilizan en su casa y otros
NATURALEZA Y espacios son hechos con recursos naturales.
SOCIEDADES Realizar una lista de acciones que pueden realizar en casa para una vida sustentable, reflexionando
sobre el problema actual del medioambiente y la importancia de aportar un granito de arena con su
ayuda.
Propone acuerdos para convivir de manera positiva con sus compañeros, las recuerda a los demás y
las pone en práctica constantemente. Durante los juegos colectivos, rondas o ejercicios físicos toma
DE LO HUMANO Y en cuenta estos acuerdos.
LO COMUNITARIO
Identificar en el hogar qué acuerdos pueden llevar a cabo para cooperar y tener responsabilidades
compartidas.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Reconoce que puede expresarse de diversas formas tanto oral como corporalmente o en actividades
artísticas como la pintura o el moldeado. Expresa qué piensa o siente ante las actividades realizadas
y con preguntas directas logra decir qué más quiere aprender o qué no le gustó.
LENGUAJES
Inventen historias juntos, creen personajes ficticios, añadan acciones a otras historias de tal manera
que puedan aumentar su vocabulario y tenga espacios para la creatividad y la expresión de otras
palabras diferentes a las de la vida diaria.
Ha ampliado gradualmente su rango de conteo y ha logrado llegar hasta el 30, durante la
organización de colecciones realiza correspondencia uno a uno para decir dónde hay más o menos
SABERES Y elementos. Da indicaciones como arriba, abajo, afuera, adentro, adelante o atrás para encontrar
PENSAMIENTO objetos.
CIENTÍFICO
Realizar cuestionarios con los integrantes de su familia para saber qué frutas consumen más, qué
películas les gusta más, registrar las cantidades de los resultados y graficarlos en tablas de barras.
Observa su entorno natural, comenta las condiciones actuales y propone algunas ideas para ayudar a
mejorar su entorno, recolectando basura de las calles, usando cada vez menos el automóvil o
ÉTICA, ayudando a dar de comida a los perritos de la calle, por decir algunos ejemplos. Comunica en qué
NATURALEZA Y trabajan sus papás y cómo benefician a la comunidad.
SOCIEDADES
Leer cuentos o historias que hablen de los derechos de los niños y proponer ideas de cómo puede
hacer valer los suyos, por ejemplo, derecho a jugar, a la alimentación, a la salud, etc.
Identifica algunos aspectos de du identidad personal como la lengua que habla, el lugar donde vive y
sus costumbres familiares y las que comparte con su comunidad, identifica qué le gusta de éstos y en
DE LO HUMANO Y que se asemejan o diferencian con sus compañeros. Realiza los ejercicios de movimiento con
LO COMUNITARIO facilidad y demostrando mayor coordinación.
Realizar actividades manuales en donde implique tener control y precisión de sus movimientos, por
ejemplo, abrochar botones, atar agujetas, ensartar, atinar, etc.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
NIVEL
INSUFICIENT
E
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Muestra capacidad de utilizar diferentes lenguajes, como el verbal, gestual o artístico, en la
manifestación de necesidades y emociones. Tiene seguridad al expresar y comunicar sus
sentimientos e ideas frente al grupo al mismo tiempo que logra proponer ideas o comentar sobre el
LENGUAJES contenido de un tema de forma grupal o individual.
Se sugiere guiarle para que organice sus ideas y sus diálogos sean más estructurados, puede
cuestionarle: a qué jugaste, con quién, que te gustó o qué no te gustó, qué es lo que sientes.
Proporcionar la confianza para que exprese lo que piensa.
Expresa sus propias experiencias familiares de manera clara y coherente, utilizando un lenguaje
enriquecido. Puede contar objetos en su entorno, como juguetes, bloques o elementos en una
SABERES Y imagen, y relacionar los números con la cantidad.
PENSAMIENTO
CIENTÍFICO Fomentar tiempos de juegos familiares de mesa, que le dan la posibilidad de ampliar su rango de
conteo, al contar los puntos del domino, al identificar los números en una tarjeta, al contar los
espacios del tablero.
Logra reconocer, valorar la importancia, y platicar sobre la tradición del día de muertos y cómo se
celebra en casa o su comunidad. Logra reconocer y valorar los trabajos que se realizan en su
ÉTICA, comunidad, así como identifica los beneficios que estos servicios aportan a su entorno.
NATURALEZA Y
SOCIEDADES Hablar sobre sus costumbres y tradiciones familiares, lo que festejan en familia, las actividades que
realizan para tener ingresos, así como explicarlo los beneficios de esas actividades para la
comunidad.
Identifica acuerdos para la sana convivencia en la escuela, pone en práctica la mayoría. Expresa con
DE LO HUMANO Y voz baja la utilidad de un acuerdo y porque debe llevarlos a cabo.
LO COMUNITARIO Permitirle realizar actividades en casa como ayudar a poner la mesa, levantar la ropa o doblarla esto
ayudara a mejorar su autonomía y confianza en sí.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Comprende que las producciones gráficas tienen un propósito específico, como informar,
recordar o dar instrucciones. Aprende a adaptar su comunicación visual al propósito deseado.
Su habilidad para expresarse oralmente refleja una comprensión profunda y una destreza en el
LENGUAJES uso de diversos lenguajes; oral, artístico y gestual.
Se sugiere realizar los ejercicios en casa y ser constantes, ya que la falta de articulación de
algunos fonemas no le permiten expresan con claridad sus ideas.
Trabaja en equipo para comparar la cantidad de elementos en dos conjuntos y determinar cuál
es más grande o más pequeño. Tiene la capacidad para comunicar sus observaciones y
SABERES Y hallazgos de manera clara y coherente. Explica los rituales y prácticas que realizan en sus
PENSAMIENTO hogares, como ceremonias, celebraciones de cumpleaños o festivales culturales.
CIENTÍFICO
Seguir propiciando el pensamiento reflexivo a través de cuestionamientos de actividades
cotidianas; qué hiciste, con quién jugaste, qué piensas sobre lo que pasó, qué te hubiera gustado.
Logra identificar y explicar los cambios que observa en las formas de vida de su país que han
sufrido con el paso del tiempo, basándose en fotografías y videos. Logra interesarse en la
ÉTICA,
diversidad artística de otras culturas. Logra identificar los materiales con los que se construye
NATURALEZA Y
una vivienda y sabe que provienen de la naturaleza.
SOCIEDADES
Hablar sobre costumbres y tradiciones que tienen en casa, comentar sobre actividades
productivas de su familia.
Logra tener autonomía para integrarse en las diferentes actividades, respeta reglas y acuerdos en
DE LO HUMANO
juegos que realizamos y es persistente en la realización de actividades.
Y LO
Hablar sobre las conductas de respeto con otros compañeros, así como respetar turnos al
COMUNITARIO
participar.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Muestra un interés activo en buscar y explorar diferentes tipos de textos en su hogar y escuela, como
cuentos, carteles, letreros y mensajes. Puede interpretar lo que dicen los textos a partir de las
imágenes y marcas gráficas de manera precisa y coherente.
LENGUAJES
Se sugiere propiciar mayor fluidez en el lenguaje entablando diálogos en los que se anime a contar
relatos. Seguir propiciando el gusto por la lectura, proporcionarle libros de su interés y preguntarle
sobre qué trata la historia.
Usa y nombra los números que sabe, tiene un rango de conteo menor a 10 y comienza a apropiarse
de los principios básicos del conteo. Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas
SABERES Y utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera.
PENSAMIENTO
CIENTÍFICO Se sugiere proporcionar un juego didáctico con figuras geométricas para que juegue a construir
configuraciones que se imagine y otras que se le soliciten. Jugar a frio caliente para que encuentre
objetos con uso de referencia.
Logra reconocer y valorar las actividades productivas de su comunidad e identifica el impacto que
ÉTICA, tiene en su entorno. Identifica que una convivencia pacífica se basa en el respeto. Identifica algunas
NATURALEZA Y acciones sustentables para cuidar el ambiente.
SOCIEDADES
Participar en la conservación del medioambiente y proponer medidas para su preservación.
Habla sobre sus sentimientos, evita conflictos con sus compañeros, toma en cuenta a los demás
DE LO HUMANO Y esperando su turno, y compartiendo materiales, acepta y participa en juegos.
LO COMUNITARIO Hablar sobre sus sentimientos y emociones, lo que le hacen sentir diferentes situaciones para que
vaya expresándose con mayor seguridad.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Expresa ideas sencillas acerca de lo que piensa sobre un tema de su interés y a través de preguntas
que se le realizan directamente logra comunicar sus emociones o necesidades. Menciona algunas
ideas para realizar una narración colectiva.. Identifica su nombre de forma escrita y escribe su
LENGUAJES inicial.
Leer diversos textos en donde pueda encontrar las demás letras de su nombre, escribirlas. Hablar
sobre el contenido de cuentos, leyendas, rimas.
Conoce los números mayas y realiza conteo con ellos en cantidades pequeñas. Identifica los
SABERES Y números ordinales del 1 al 20 y los dice de forma ascendente y descendente. Realiza comparaciones
PENSAMIENTO entre las colecciones para indicar dónde hay más o menos elementos.
CIENTÍFICO Realizar juegos en donde ubique objetos en el espacio y se apropie del lenguaje correcto de
posiciones como arriba, abajo, en frente, atrás, a la derecha o a la izquierda, etc.
Conoce leyendas e historias de su cultura e identifica en ellas elementos de sus celebraciones y
costumbres, por ejemplo, del Día de muertos. Explica cómo los celebra en su familia y compara con
ÉTICA, las de sus compañeros.. Reconoce que para cuidar a la naturaleza debe realizar acciones como cerrar
NATURALEZA Y las llaves de agua para evitar que goteen, cepillarse los dientes usando un vaso con agua, apagar las
SOCIEDADES luces que no se usen, separar la basura, etc.
Seguir fomentando en casa la separación de basura y otras acciones que ayuden a preservar el
medioambiente, platicar cómo estas acciones ayudan y benefician a nuestra comunidad y familias.
Comparte, ayuda y colabora en las actividades colectivas y de equipo. Se relaciona de manera
respetuosa con sus demás compañeros y participa en las actividades físicas con todos sus
DE LO HUMANO Y compañeros, demostrando tener coordinación y habilidad para realizar ciertos ejercicios.
LO COMUNITARIO Promover el trabajo en equipo en familia y explicar que estas actitudes prosociales ayudan a la
comunidad y que todos pueden tener beneficio de ello, por ejemplo, apoyarse entre todo el
vecindario para plantar y regar arbolitos en las áreas comunes y así mejorar el área en donde viven.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Realiza descripciones de personajes, objetos y lugares con mayores detalles. Ha conseguido
expresarse de manera más clara, realiza preguntas cuando tiene dudas y al hacerle cuestionamientos
LENGUAJES dice algunas de sus ideas y necesidades.
Presentar diversas fuentes de textos para acercarse a diversas fuentes de información cuando tenga
dudas o inquietud en ciertos temas.
Reconoce algunos objetos de la vida diaria, sabe que algunos de ellos son herramientas
fundamentales para algunos oficios y profesiones de su comunidad y que éstos aportan grandes
SABERES Y beneficios a los demás. Observa en su entorno algunas figuras y formas geométricas y comienza a
PENSAMIENTO mencionar algunos de sus atributos.
CIENTÍFICO
Realizar diversos juegos de conteo, en donde aumente su rango de conteo cada vez más, realizar
juegos en donde arme y organice colecciones de más de 10 elementos.
Participa en los eventos y celebraciones que son parte de su comunidad y costumbres familiares,
mencionando si le gustan o no y por qué. Menciona en que trabajan sus papás y conoce algunas otras
ÉTICA, profesiones u oficios que observa en su comunidad. Menciona una o dos acciones que cree pueden
NATURALEZA Y ayudar a su entorno natural.
SOCIEDADES Mostrar fotografías, contar relatos o historias familiares sobre sus costumbres y tradiciones en donde
pueda identificar aspectos de su identidad y se sienta perteneciente a una cultura llena de riquezas en
su historia.
Convive de manera respetuosa con sus demás compañeros. Participa en los juegos deportivos
DE LO HUMANO Y mostrando cada vez mayor coordinación y control en sus movimientos.
LO COMUNITARIO Identificar a parte del ejercicio y deporte, qué actividades contribuyen a una buena salud, por
ejemplo, una buena alimentación, la realización constante de los hábitos de higiene, entre otros.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE EVALUACIÓN
Primer Momento
3° GRADO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 23-
ALUMNO
DOCENTE 24
CAMPOS
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES
FORMATIVOS
Comienza a representar su nombre propio y diferenciarlo de entre los de sus compañeros. Realiza
producciones artísticas y menciona que quiso comunicar al preguntarle directamente.
LENGUAJES
Jugar a las adivinanzas de todo lo que observan en las calles, en su casa u otros espacios en los que
se desenvuelven, para que logre realizar descripciones cada vez más detalladas.
Ordena elementos de la serie numérica empezando por el 1 y llegando hasta el 10. compara
SABERES Y colecciones pequeñas y dice dónde hay más o menos. Comienza a organizar datos en tablas sencillas
PENSAMIENTO de gráficas.
CIENTÍFICO Jugar con figuras geométricas de papel de colores para formas nuevas formas y hacer que
reproduzca algunas con mayor dificultad, pero que estén a su alcance para lograrlo.
Al hablar sobre los derechos de los niños, identifica que tiene derecho a una buena alimentación, a la
vivienda y al nombre, a jugar y a ser protegido. Habla de qué podría realizar para ayudar a mejorar
ÉTICA, su entorno natural con acciones desde casa y la escuela.
NATURALEZA Y
SOCIEDADES Apreciar la diversidad de costumbres y tradiciones de otros contextos para así poder construir su
propia identidad y pertenencia a una comunidad, cultura y país. Buscar en internet celebraciones de
otros países y comparar con el nuestro, para que mencione que le gusta de ambos.
Muestra coordinación en sus movimientos físicos, identificando las posibilidades de su cuerpo y al
realizar actividades manuales y gráficas logra tener mayor control y precisión con los diferentes
DE LO HUMANO Y materiales que tiene a su alcance.
LO COMUNITARIO
Visitar otros contextos fuera de su comunidad para poder empatizar con ellos y buscar la forma de
cooperar para establecer relaciones positivas y tengan una convivencia de aceptación.
Nombre y firma del (de la) Nombre y firma del (de la) Nombre y firma de la madre,
maestro(a) director(a) padre de familia o tutor(a) ASISTENCIA
ESTE
MATERIAL
CONDICIONES DE USO
NO ES 1. Exclusivo para uso personal
2. No compartir, vender o redistribuir este material
GRATUITO
como es o como imágenes individuales bajo ninguna
circunstancia.
3. El comprar nuestros materiales no te hace dueño de
los mismos, sólo adquieres el derecho personal de
usarlos, ya que los diseños y creaciones los
realizamos para ti, con mucho tiempo de dedicación,
así como de inversión económica para que tengas
materiales únicos y exclusivos, al compartir tu
archivo se viraliza y deja de ser exclusivo ¡ojo!
4. No dejes que nuestro trabajo, esfuerzo y dedicación
se demerite.
SÍGUENOS EN
www.Facebook.com/demaestragyg