Tiene clara la identificación de su nombre escrito incluso entre
nombres parecidos. Identifica también otras palabras comunes
de forma escrita. Se muestra interesado en participar en
Lenguajes
actividades de expresión corporal y el arte plástico.
Muestra curiosidad por explorar su entorno y usa sus sentidos
para percibir algunos rasgos que caracterizan las plantas y
animales de su alrededor, como su olor, sabor, color, forma,
Saberes y textura, tamaño, etc. Cuenta oralmente hasta el número 20
pensamient aplicando los principios de conteo; registra cantidades
o científico
combinando símbolos convencionales y propios.
Convive con su entorno natural, con plantas y animales
mostrando respeto por ellos. Comparte con sus pares lo que
entiende del significado de algunas celebraciones como la
Ética,
Independencia de México o el Día de Muertos. Logra compartir
Naturaleza como la celebra en su contexto familiar.
y Sociedad
Se mueve creativamente involucrando distintos segmentos
corporales que favorecen el control y la lateralidad, además de
De lo imitar posturas y gestos. Nombra las emociones y logra
Humano y lo mencionar algunas situaciones que se las provocan.
Comunitario
Recomendaciones
Se le recomienda seguir fortaleciendo su expresión oral a través de juegos
orales como trabalenguas, chistes, rimas y otros.
Jueguen a esconder y buscar objetos con pistas de su ubicación, puede ser
el juego del mapa del tesoro o simplemente donde el alumno tenga que
mencionar referentes espaciales como: arriba, abajo, adentro, afuera,
sobre, a un lado, a la derecha, a la izquierda.
Expresa ideas completas sobre necesidades, vivencias,
emociones, gustos, preferencias y saberes a distintas personas,
utilizando la expresión oral, el dibujo y la pintura. Muestra más
Lenguajes
confianza para narrar una parte de algún texto literario que
haya escuchado y comparte alguna emoción que le haya
provocado.
Es capaz de describir ante sus compañeros a los animales que
observa o conoce de su entorno y menciona varias
características. Es capaz de resolver situaciones problemáticas
Saberes y sencillas eligiendo adecuadamente la acción a realizar para
pensamient obtener un resultado, lo realiza tanto de forma individual como
o científico
colaborativamente.
De lo que escucha de sus compañeros sobre acuerdos para la
convivencia rescata algunos y los menciona a manera de
aportación. Muestra interés y aprecio por los relatos, historias,
Ética,
leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones
Naturaleza tradicionales, obras culturales y artísticas.
y Sociedad
Logra interactuar de manera efectiva con diferentes
compañeros. Establece relaciones de amistad positivas. Se
De lo muestra con iniciativa para proponer y llevar a cabo formas de
Humano y lo convivir libres de violencia en diferentes lugares donde se
Comunitario
desenvuelve.
Recomendaciones
Utilizar los términos correctos para describir la ubicación de los objetos,
para que el alumno los adquiera poco a poco (Conceptos básicos como
cerca, lejos, arriba de, debajo, dentro, fuera, etc.)
Motive al alumno a realizar actividades de cuidado personal por sí solo y
establezcan una rutina.
Narra con secuencia lógica, historias que conoce e inventa, y
las acompaña con recursos de los lenguajes artísticos. Utiliza
distintos recursos de los lenguajes, tales como sonido, ritmo,
Lenguajes
música, velocidad y movimientos corporales, gestos o señas,
para acompañar y modificar adivinanzas, canciones,
trabalenguas, retahílas, coplas, entre otros, y con ello crea
otras formas de expresión.
Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que
involucran números y que implican juntar, agregar, separar o
Saberes y
quitar elementos.
pensamient
o científico
Manifiesta actitudes de cuidado y empatía hacia los seres vivos
y evita modificar sus condiciones naturales de vida al
interactuar con ellos. Intuye que, al cuidar a la naturaleza,
Ética,
cuida de sí y de las demás personas. Se relaciona con la
Naturaleza naturaleza y considera la importancia de sus elementos para
y Sociedad
la vida (aire, Sol, agua y suelo). Participa, disfruta y aprecia
las celebraciones y eventos culturales y artísticos de su
comunidad.
Descubre gustos, preferencias, posibilidades motrices y
afectivas, en juegos y actividades que contribuyan al
conocimiento de sí, en un ambiente que considere la
De lo diversidad. Representa la imagen que tiene de sí, a través del
Humano y lo modelado, dibujo, pintura y otros recursos de los lenguajes
Comunitario
artísticos y respeta las producciones de sus pares. Identifica
que todas y todos pertenecen a familias que son diversas y
muestra respeto a las formas de ser, de pensar y de
relacionarse con las y los demás.
Recomendaciones
Cuando leas cuentos, preguntarles al final de que trato, cuales eran los
personajes, que te gusto, que no te gusto, que le cambiarias. o bien leer la
mitad y entre papás e hijo inventar el final del cuento.
Expresa de manera clara necesidades, emociones, gustos,
preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y
se da a entender utilizando distintos lenguajes. Logra escribir
su nombre usando las letras que lo conforman, en ocasiones
Lenguajes
altera el orden u omite una letra.
Logra contar objetos y otros elementos mostrando un rango de
conteo del 1 al 20 de forma correcta. Muestra facilidad para
identificar de dónde provienen algunos sonidos de su entorno y
Saberes y qué es lo que lo emite, logra imitarlos y reproducirlos con su
pensamient voz.
o científico
Conversa con los demás sobre su familia, comparte sus propias
experiencias familiares y muestra interés en las experiencias
de los demás. Muestra conocimiento sobre la diversidad de
Ética,
Naturaleza familias que existen.
y Sociedad
Muestra conocimiento de los cambios que experimenta su
cuerpo durante la actividad física y puede reconocer de
De lo manera efectiva las señales de dolor o malestar con ayuda de
Humano y lo
Comunitario
un adulto. Logra mediante cuestionamientos proponer algunos
acuerdos de convivencia.
Recomendaciones
Jueguen a adivinar sonidos y a imitarlos, pueden imitar sonidos de
animales, de objetos caseros, de medios de transporte, etc. Platicar con el
alumno acerca de la importancia de cuidar nuestro medioambiente,
cerrando las llaves de agua cuando no las estamos usando, en familia
todos pónganse de acuerdo para seguir el mismo ejemplo y cuidar que
todos lo lleven a cabo. Asignar al alumno responsabilidades como la
limpieza de su espacio donde comió o donde realizó su tarea.
Muestra más confianza para narrar una parte de algún texto
literario que haya escuchado y comparte alguna emoción que
le haya provocado. Sus producciones creativas son claras,
Lenguajes
disfruta de usar recursos artísticos para representar su mundo,
sus experiencias, familia o lo que imagina.
Muestra conocimiento de los numerales y los utiliza para
representar cantidades del 1 al 20. También cuando se le
solicita utiliza dibujos. Interpreta los registros de sus pares con
Saberes y seguridad, siempre y cuando estén en su rango de
pensamient conocimiento.
o científico
Manifiesta actitudes de cuidado y empatía por la naturaleza,
por ejemplo, al cuidar a los insectos de que no sean pisados
por sus compañeros o informar cuando alguno de sus amigos
Ética,
Naturaleza
está arrancando plantitas.
y Sociedad
Logra representar algunas de sus características físicas que
percibe de él/ella mismo(a) con los recursos de las artes. Logra
De lo utilizar diversos objetos y materiales de forma adecuada para
Humano y lo resolver situaciones cotidianas en su entorno. Muestra una
Comunitario
comprensión clara de cómo utilizar los objetos y materiales de
manera efectiva.
Recomendaciones
Tener momentos para conversar con el alumno acerca de diversos temas
como las celebraciones que realizan en casa, del por qué las están
haciendo, puede mostrarle fotos de cómo las han celebrado a través del
tiempo, también es importante preguntarle qué es lo que le gusta, cómo
se siente, qué hizo en la escuela, etc. Si tiene posibilidades de comprar un
tangram o realizar uno con cartón invitar al alumno a reproducir modelos,
en internet hay infinidad de opciones.
Muestra más confianza para narrar una parte de algún texto
literario que haya escuchado y comparte alguna emoción que
le haya provocado. Sus producciones creativas son claras,
Lenguajes
disfruta de usar recursos artísticos para representar su mundo,
sus experiencias, familia o lo que imagina.
Su rango de conteo es del 1 al 20 sin ayuda. Logra establecer
relaciones de orientación y direccionalidad al interactuar y
desplazarse en su entorno, como hacia, desde, arriba, atrás,
Saberes y adelante. Es capaz de comparar y organizar objetos de acuerdo
pensamient a criterios definidos previamente con sus pares y la educadora,
o científico
como el color, forma, tamaño, textura, uso, etc.
Logra platicarle al grupo lo que considera que significa la paz,
por ejemplo: no pelear, que no haya guerra, etc. Y después de
investigar amplía ese conocimiento. Muestra interés y
Ética,
Naturaleza
disposición para intercambiar experiencias con sus pares de
y Sociedad cómo celebra con su familia algunas fiestas tradicionales y
conmemoraciones de su comunidad. Al representarlas con
recursos artísticos disfruta y reconoce por qué lo hace.
Se muestra con iniciativa para proponer y llevar a cabo formas
de convivir libres de violencia en diferentes lugares donde se
De lo desenvuelve.
Humano y lo
Comunitario
Recomendaciones
Motive a su hijo a interpretar lo que observa escrito a su alrededor, como
los letreros, etiquetas, instructivos de algún juguete, recetas, notas
escritas por usted, etc.
Propicie variedad de experiencias al aire libre como el parque en las que
tenga oportunidad de desarrollar habilidades motoras como saltar, jugar a
la pelota, etc.
Demuestra gran habilidad para memorizar y narrar fragmentos
de un cuento haya escuchado y comparte las emociones que le
provocó escucharlo. Logra identificar su nombre escrito y ya
Lenguajes
muestra interés e intentos por escribir su nombre completo.
Logra crear colecciones de más de 10 elementos y usa
estrategias de conteo para identificar la cantidad de forma
correcta y así definir cuál tiene más y cuál tiene menos. Es
Saberes y capaz de realizar el conteo sin tocar los objetos. Logra con
pensamient confianza ubicar las posiciones de objetos y personas al
o científico
realizar recorridos.
Comparte con confianza información personal, principalmente
quienes integran su familia, qué es lo que más le gusta, cómo
se siente, etc. Se interesa y participa en el establecimiento de
Ética,
Naturaleza
acuerdos para favorecer una cultura de la paz dentro y fuera
y Sociedad del aula.
Representa de forma clara características físicas con los
recursos de las artes como el dibujo y la pintura. Muestra
De lo interés en las producciones de sus compañeros y las aplaude.
Humano y lo Participa de manera activa en juegos de representación, tanto
Comunitario
individualmente como en grupo, mostrando igualdad en las
interacciones.
Recomendaciones
Jueguen en familia a representar historias con títeres o sombras antes de
dormir, pueden ser historias que su hijo(a) conozca o inventadas por
él/ella.
Fomentar en el alumno la autonomía para resolver problemas, permitiendo
que él sea quien elija la acción para resolver, por ejemplo, agregar o
quitar, puede apoyarlo haciéndolo reflexionar a través de
cuestionamientos.
Logra realizar el registro de su nombre de forma convencional
y de otras palabras que conoce, identifica cuáles son las que
conforman su nombre y las identifica en otras palabras.
Lenguajes
Muestra iniciativa para ser ella/él quien elija los recursos
gráficos o lenguajes artísticos para representar emociones o
experiencias.
Sus estrategias de conteo son efectivas, demuestra dominio de
los principios de conteo y logra contar del 1 al 30 sin apoyo. Es
capaz de interpretar y comunicar a otra persona el recorrido o
Saberes y trayectoria que siguió o debe seguir tomando en cuenta los
pensamient referentes espaciales de orientación y proximidad (cerca, lejos,
o científico
arriba, abajo, delante, detrás, derecha, izquierda).
Muestra un notable interés en seguir los acuerdos de
convivencia tanto en el salón como en la escuela. Comprende
Ética, la importancia de seguirlas para garantizar la seguridad de él y
Naturaleza
y Sociedad de los demás.
Coordina sus movimientos con control y equilibrio de manera
adecuada en situaciones cotidianas y en juegos individuales y
De lo colectivos, reconociendo que todos pueden participar sin
Humano y lo importar sus diferencias. Clasifica de forma adecuada
Comunitario
alimentos y bebidas en saludables y no saludables y menciona
cuáles debemos consumir para estar sanos.
Recomendaciones
Poner en práctica con el alumno los acuerdos de convivencia, explicarle
que hay que respetar los momentos de trabajo y aprendizaje, los de juego,
los de limpieza, etc. Así como la importancia de resolver los conflictos a
través del diálogo o con apoyo de la educadora o el adulto presente.
Platicar con el sobre las consecuencias de realizar juegos peligrosos, en los
que podría salir lastimado.
Proporcione diversas figuras geométricas para que forme modelos a partir
de ellos, pueden buscarlos en internet o en libros, también puede
proponerle alguna figura.
Expresa ideas completas sobre sus necesidades, experiencias,
emociones, gustos, preferencias y conocimientos a diferentes
personas empleando un lenguaje claro y coherente,
Lenguajes
combinando lenguajes verbales y no verbales para transmitir
sus mensajes de forma efectiva. Reconoce el derecho de los
demás a expresarse de la misma manera y emplea la escritura
(marcas gráficas y letras que conoce) para representar su
nombre y otras palabras con diversos propósitos.
Es capaz de resolver situaciones problemáticas sencillas
eligiendo adecuadamente la acción a realizar para obtener un
resultado, lo realiza tanto de forma individual como
Saberes y colaborativamente. Muestra dominio al utilizar el tangram,
pensamient bloques, modelado o dibujos para representar o reproducir
o científico
elementos de la naturaleza.
Se expresa con libertad y respeto en diversas situaciones y
contextos. Muestra disposición para escuchar y considerar las
Ética, ideas y opiniones de sus compañeros. Participa con actitudes
Naturaleza
y Sociedad coherentes hacia una cultura de paz en el aula. Contribuye al
establecimiento de acuerdos para garantizar un ambiente
pacífico y de respeto dentro y fuera del aula.
Se muestra respetuoso y colaborativo al participar en
actividades y juegos para cumplir con el propósito establecido.
De lo Logra ser capaz de identificar la mayoría de sus actuaciones,
Humano y lo objetos, materiales y lugares que pueden provocar accidentes
Comunitario
y poner en riesgo la seguridad y bienestar personal y colectivo.
Recomendaciones
Promueva que se exprese a través del arte, poniendo a su alcance
recursos como pintura, plastilina, cuestione sobre qué es lo que quiso
expresar. Jueguen a encontrar objetos escondidos donde al alumno tenga
que mencionar referentes de ubicación como arriba, abajo, adentro,
afuera, sobre, a la izquierda, a la derecha, atrás, adelante y
posteriormente sea el quien tenga que encontrar el objeto interpretando
esas indicaciones.
Motive al alumno a expresar cómo se siente cada día y por qué se siente
así, pueden usar caritas o emojis para que seleccione la emoción que
siente.
Muestra un excelente fluidez y confianza para expresar sus
ideas, emociones, experiencias y opiniones. Disfruta de
escuchar y narrar cuentos que conoce. Demuestra dominio de
Lenguajes
su nombre escrito y logra escribirlo completo. Se está iniciando
en la cultura escrita pues muestra interés por escribir otras
palabras y pide ayuda para hacerlo.
Logra estimar resultados al escuchar problemas matemáticos
que implican cantidades del 1 al 12, elige adecuadamente la
acción como agregar o quitar. Puede decir la serie numérica de
Saberes y forma oral hasta el 50. Con seguridad se desplaza según las
pensamient indicaciones que escucha, estableciendo relaciones de
o científico
orientación y direccionalidad.
Aporta ideas y soluciones durante la creación de acuerdos que
promuevan la convivencia pacífica en la escuela. Se expresa
Ética, con respeto hacia sus compañeros cuando comparten ideas y
Naturaleza
y Sociedad evita el uso de palabras o acciones agresivas en la resolución
de conflictos.
Logra identificar qué consecuencias tienen sus
comportamientos en distintas situaciones, los menciona y
De lo promueve que sus compañeros lleven a cabo aquellos que son
Humano y lo positivos para favorecer la sana convivencia dentro y fuera del
Comunitario
aula.
Recomendaciones
Fomente que el alumno escriba en cualquier ocasión para comunicar algo,
aliéntelo a hacerlo como pueda, evite corregir o borrar sus producciones.
Jueguen a la orquesta en casa, con instrumentos de percusión caseros
como tambores hechos de lata, o al escuchar canciones que le gusten al
alumno invítelo a seguir el ritmo.
Integrar a la dieta habitual del alumno alimentos saludables como frutas y
verduras, disminuyendo el consumo de galletas, sabritas y refrescos
embotellados.
Utiliza palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o
movimientos corporales que aprende en su comunidad, para
expresar necesidades e ideas, con apoyo expresa emociones y
Lenguajes
gustos. Logra escribir su nombre usando las letras que lo
conforman, en ocasiones altera el orden u omite una letra. Está
en proceso de lograr escribir palabras comunes usando letras
que conoce.
Es capaz de usar figuras geométricas para reproducir modelos
sencillos que se le piden. Está en proceso de lograr describir de
manera más amplia características de animales que observa o
Saberes y conoce de su entorno.
pensamient
o científico
Sugiere formas básicas de cuidar y preservar los seres vivos y
no vivos, como no dañar plantas o no tirar basura en el entorno
natural a sus compañeros. Con apoyo de cuestionamientos
Ética,
específicos logra compartir información personal y de su
Naturaleza familia.
y Sociedad
Se muestra interesado en descubrir e imitar movimientos y
posturas de manera individual o colectiva, utilizando
De lo eficientemente todos los segmentos corporales. Logra
Humano y lo participar y respetar acuerdos de convivencia establecidos
Comunitario
previamente, aunque en ocasiones se le tiene que recordar
alguno.
Recomendaciones
Propiciar que el alumno repita la serie numérica del 1 al 10, y poco a poco
ir aumentando. Escribir los números en harina, modelarlos con plastilina,
etc.
Platicar con el alumno acerca de la importancia de escuchar y respetar
turnos para hablar.
Invitar al alumno a pensar qué acuerdos son necesarios para convivir
sanamente en casa y establecerlos en conjunto con su familia.
Requiere apoyarse de una tarjeta con su nombre para
escribirlo. Usa algunas letras o símil letras. Cuando se le
cuestiona es capaz de evocar algún fragmento del cuento que
Lenguajes
escuchó o mencionar alguna emoción que le provocó.
Utiliza el dibujo y algunos numeras para representar
cantidades hasta el 10. Logra interpretar de forma adecuada
los registros de sus pares que llegan hasta esa cantidad. Con
Saberes y apoyo del adulto o de un compañero logra construir o
pensamient reproducir objetos, figuras o escenarios con material diverso.
o científico
Aprecia la naturaleza y los elementos que la conforman,
manifestando algunas actitudes de cuidado y respeto hacia las
plantas y animales con los que se relaciona.
Ética,
Naturaleza
y Sociedad
Menciona cuando se siente triste y cuando se siente feliz sin
profundizar en dichas situaciones o el porqué. Participa en
De lo actividades físicas colectivas demostrando habilidades de
Humano y lo locomoción y manipulación de objetos.
Comunitario
Recomendaciones
Jugar con el alumno al teatro de sombras antes de dormir, para fomentar
su confianza al expresarse a través del cuerpo por medio de las manos.
Propicie la curiosidad del alumno por observar lo que le rodea y que
registre a través de dibujos o letras lo que observó y que lo describa.
Muestra confianza para narrar algunos fragmentos de cuentos
que escucha o conoce. Es capaz de representar emociones y
experiencias a través del dibujo o pintura, sus
Lenguajes
representaciones son bastante claras y coherentes con lo que
quiso expresar.
Usa sus sentidos para percibir y explorar su entorno natural
inmediato, identifica algunas características como el color,
textura, tamaño, requiere fortalecer que su descripción sea
Saberes y más específica. Participa en juegos que implican hacer uso de
pensamient los números, como las escondidas, avioncito, etc. Su
o científico
conocimiento de la serie numérica es hasta el 19.
Muestra interés en interactuar con la naturaleza y busca
explorar más sobre su entorno natural. Muestra curiosidad
sobre los eventos que son parte de la historia de su país y
Ética,
comparte lo que sabe o le han dicho.
Naturaleza
y Sociedad
Logra expresar de manera individual lo que siente o lo que le
provoca alguna situación, ser vivo o persona con la que
De lo interactúa de forma oral, está en proceso de expresarlo con
Humano y lo recursos como el dibujo o la pintura. De acuerdo a lo que ha
Comunitario
escuchado puede mencionar algún alimento o bebida que
consume con su familia que sea saludable o ponga en riesgo su
salud.
Recomendaciones
Jugar el juego del espejo donde se imita gestos y posturas de otra persona.
A través del juego invitar al alumno a contar y resolver problemas
planteándole diversas preguntas como ¿si tenía 5 paletas y me comí 3
cuántas me quedan? permitiendo que el alumno sea quien decida como
resolverlo.
Demuestra gran creatividad al expresar sus emociones de
manera gráfica, así como a través de gestos o dramatizaciones
sencillas. Logra escribir su primer nombre de forma
Lenguajes
convencional y muestra interés en intentar escribir otras
palabras usando símil letras o grafías que conoce por su
nombre.
Logra comparar colecciones de hasta 10 elementos a trasvés
del conteo e identifica donde hay más o donde hay menos. Las
representa con dibujos y algunos números que conoce. Con
Saberes y apoyo del adulto o de un compañero logra construir o
pensamient reproducir objetos, figuras o escenarios con material diverso.
o científico
Desarrolla cierto interés en intercambiar experiencias con sus
pares sobre cómo celebra con su familia algunas fiestas
tradicionales.
Ética,
Naturaleza
y Sociedad
Reconoce cuando una situación no le gusta o le gusta y
describe sus emociones como feliz o triste. Indica como es el
De lo físicamente y menciona sus gustos o cosas favoritas.
Humano y lo
Comunitario
Recomendaciones
Invitar al alumno a escuchar diversos cuentos y explicarle la importancia
de escuchar con atención, que hay momentos para escuchar y otros para
hablar, fomentando que espere su turno. Fomentar en el alumno actitudes
de respeto por las plantas y animales que le rodean. Invitarlo a clasificar
diversos objetos como juguetes de acuerdo a sus características.
Logra explicar con apoyo lo que interpreta o entiende de un
cuento o historia que escuchó previamente. Requiere de
motivación o de una instrucción directa para realizar una
Lenguajes
expresión creativa con recursos de las artes.
Puede mencionar la serie numérica del 1 al 20, aunque en
ocasiones requiere apoyo con algunos números para continuar.
Logra ubicar objetos con referentes personales, pero aún le
Saberes y cuesta comunicárselos a sus pares y otras personas.
pensamient
o científico
Conversa con sus pares sobre su familia, comparte sus propias
experiencias familiares y está en proceso de demostrar interés
en las experiencias de los demás. Participa activamente en las
Ética,
celebraciones y eventos culturales y artísticos de su
Naturaleza comunidad.
y Sociedad
Explora y utiliza las partes de su cuerpo en juegos y
actividades de movimiento. Demuestra buen control al correr y
De lo realizar actividades más complejas como saltar, correr o girar.
Humano y lo Con apoyo logra reconocer algunas conductas y situaciones en
Comunitario
las que puede lastimarse o lastimar a los demás.
Recomendaciones
Seguir practicando la escritura de su nombre, con apoyos visuales y con
diferentes materiales, no únicamente planas. Tratar de que en familia se
establezcan acuerdos de convivencia y motivar al alumno a mencionar
cuáles creen que se deben respetar, por ejemplo, levantar sus juguetes,
evitar decir palabras inadecuadas, etc.
Describe, en su producción grafica: como se siente, por que se
siente así, lo que le provoca, o bien, relata lo que le sucedió.
Comenta lo que le gusta, le provocan o le hacen sentir las
Lenguajes
manifestaciones artísticas o culturales de la comunidad
(esculturas, pinturas, obras de teatro, entre otras).
Construye y reproduce objetos, figuras y escenarios (una torre,
una casa, un monumento o un paisaje, entre otros) con bloques
materiales de arte y del entorno. Juega con el tangram para
Saberes y hacer composiciones y arma rompecabezas. Describe las
pensamient características de los objetos y materiales de su entorno.
o científico
Establece acuerdos de convivencia en su salón y escuela para
desenvolverse en un ambiente seguro y respetuoso.
Establece acuerdos con sus pares y otras personas para
Ética,
mejorar la convivencia en beneficio común.
Naturaleza
y Sociedad
Realiza acciones de higiene personal y limpieza, antes, durante
y después de realizar sus actividades cotidianas.
De lo Practica hábitos de higiene y limpieza en el consumo y
Humano y lo preparación de alimentos y bebidas.
Comunitario
Recomendaciones
Seguir practicando la escritura de su nombre, con apoyos visuales y con
diferentes materiales, no únicamente planas. Tratar de que en familia se
establezcan acuerdos de convivencia y motivar al alumno a mencionar
cuáles creen que se deben respetar, por ejemplo, levantar sus juguetes,
evitar decir palabras inadecuadas, etc.
Explica y comparte sus producciones con las y los demás, dice
o señala que quiso representar y describe detalles para
enfatizar ciertas emociones o experiencias.
Lenguajes
Representa emociones y experiencias de manera grafica,
haciendo uso de dibujos o recursos de los lenguajes artísticos.
Construye y reproduce objetos, figuras y escenarios (una torre,
una casa, un monumento o un paisaje, entre otros) con bloques
materiales de arte y del entorno. Juega con el tangram para
Saberes y hacer composiciones y arma rompecabezas. Dice en orden los
pensamient números que conoce y gradualmente amplia su rango de
o científico
conteo.
Establece acuerdos de convivencia en su salón y escuela para
desenvolverse en un ambiente seguro y respetuoso.
Establece acuerdos con sus pares y otras personas para
Ética,
mejorar la convivencia en beneficio común.
Naturaleza
y Sociedad
Realiza acciones de higiene personal y limpieza, antes, durante
y después de realizar sus actividades cotidianas.
De lo Cuida su salud al llevar a cabo medidas de seguridad, higiene y
Humano y lo limpieza, en la preparación y consumo de alimentos y bebidas
Comunitario
saludables.
Recomendaciones
Seguir practicando la escritura de su nombre, con apoyos visuales y con
diferentes materiales, no únicamente planas. Tratar de que en familia se
establezcan acuerdos de convivencia y motivar al alumno a mencionar
cuáles creen que se deben respetar, por ejemplo, levantar sus juguetes,
evitar decir palabras inadecuadas, etc.
Participa, disfruta y aprecia las celebraciones y eventos
culturales y artísticos de su comunidad.
Explica y comparte sus producciones con las y los demás, dice
Lenguajes
o señala que quiso representar y describe detalles para
enfatizar ciertas emociones o experiencias.
Relaciona en las manifestaciones artísticas culturales, sucesos,
experiencias o emociones personales.
Imagina y anticipa los cambios que ocurrirán al manipular,
apilar, rasgar y transformar objetos, haciendo composiciones
geométricas.
Saberes y Observa y reconoce atributos geométricos en objetos y
pensamient elementos de su entorno, y los describe con sus palabras y con
o científico
términos convencionales. Dice en orden los números que
conoce y gradualmente amplia su rango de conteo.
Reconoce que una convivencia pacífica se basa en el respeto
de los derechos de todas y todos.
Reconoce que es diferente a las y los demás y que esas
Ética,
diferencias enriquecen la convivencia.
Naturaleza
y Sociedad
Practica hábitos de higiene y limpieza en el consumo y
preparación de alimentos y bebidas.
De lo Realiza acciones de higiene personal y limpieza, antes, durante
Humano y lo y después de realizar sus actividades cotidianas.
Comunitario
Comparte con sus pares ideas acerca de cómo cuidar su
integridad y la de las demás personas, y con ayuda, las pone
en practica.
Recomendaciones
Invitar al alumno a escuchar diversos cuentos y explicarle la importancia
de escuchar con atención, que hay momentos para escuchar y otros para
hablar, fomentando que espere su turno. Fomentar en el alumno actitudes
de respeto por las plantas y animales que le rodean. Invitarlo a clasificar
diversos objetos como juguetes de acuerdo a sus características.
Comenta lo que le gusta, le provocan o le hacen sentir las
manifestaciones artísticas o culturales de la comunidad
(esculturas, pinturas, obras de teatro, entre otras).
Lenguajes
Participa en juegos del lenguaje de la tradición oral de la
comunidad o de otros lugares, los dice con fluidez, los dice con
fluidez, ritmo y claridad. Identifica su nombre escrito y otras
palabras, en distintos objetos personales del aula o su casa.
Establece relaciones de orientación y direccionalidad al
interactuar y desplazarse en su entorno (hacia, desde, atrás,
arriba, da vuelta). Construye y compara colecciones, usando
Saberes y distintas estrategias. Distingue objetos pesados y ligeros. Ubica
pensamient personas, objetos y elementos de su entorno con referentes
o científico
personales y los comunica a sus pares y otras personas.
Establece acuerdos de convivencia en su salón y escuela para
desenvolverse en un ambiente seguro y respetuoso.
Acuerda con su familia, pares y otras personas, las
Ética,
responsabilidades que tendrá en su hogar y escuela, y explica
Naturaleza por qué es importante cumplirlas.
y Sociedad
Mantiene el control y equilibrio de los distintos segmentos
corporales en situaciones estáticas (sostenerse en un pie,
De lo hacer una figura con el cuerpo, entre otras) como en
Humano y lo movimientos sin desplazamiento (girar, brincar, etcétera).
Comunitario
Representa la imagen que tiene de sí, a través del modelado,
dibujo, pintura y otros recursos de los lenguajes artísticos y
respeta las producciones de sus pares.
Recomendaciones
Invitar al alumno a escuchar diversos cuentos y explicarle la importancia
de escuchar con atención, que hay momentos para escuchar y otros para
hablar, fomentando que espere su turno. Fomentar en el alumno actitudes
de respeto por las plantas y animales que le rodean. Invitarlo a clasificar
diversos objetos como juguetes de acuerdo a sus características.
Describe lugares o personajes de las historias o textos
literarios que conoce y los relaciona con personas, paisajes y
otros elementos de su comunidad. Combina recursos de los
Lenguajes lenguajes, tales como movimientos corporales, gestos,
velocidades, ritmos, entre otros, al decir rimas, poemas,
canciones, retahílas, trabalenguas, adivinanzas u otros juegos
del lenguaje.
Observa y describe en su lengua materna con sus pares,
animales de su entorno: cómo son, cómo crecen, dónde viven,
qué comen, los cuidados que necesitan, y otros aspectos que le
Saberes y causan curiosidad. Usa números en juegos y situaciones
pensamient
o científico
cotidianas de su entorno. Identifica formas geométricas en
objetos de su entorno y los representa con dibujos y líneas.
Manifiesta actitudes de cuidado y empatía hacia los seres vivos
y evita modificar sus condiciones naturales de vida al
interactuar con ellos. Intuye que, al cuidar a la naturaleza,
Ética, cuida de sí y de las demás personas. Se relaciona con la
Naturaleza naturaleza y considera la importancia de sus elementos para
y Sociedad
la vida (aire, Sol, agua y suelo).
Descubre gustos, preferencias, posibilidades motrices y
afectivas, en juegos y actividades que contribuyan al
conocimiento de sí, en un ambiente que considere la
De lo diversidad. Representa la imagen que tiene de sí, a través del
Humano y lo modelado, dibujo, pintura y otros recursos de los lenguajes
Comunitario
artísticos y respeta las producciones de sus pares. Identifica
que todas y todos pertenecen a familias que son diversas y
muestra respeto a las formas de ser, de pensar y de
relacionarse con las y los demás.
Recomendaciones
Destinar espacios y tiempo para propiciar un intercambio oral de un determinado
tema.
A través de cuestionamientos expresa ideas sobre
necesidades, vivencias, emociones, gustos, preferencias y
saberes a distintas personas. Con motivación del adulto logra
Lenguajes
elegir recursos gráficos para representar emociones o
experiencias
Se involucra con interés en actividades de observación del
entorno y con apoyo puede mencionar lo que observó.
Menciona las figuras geométricas que conoce y reproduce
Saberes y algunos modelos sencillos, aunque no queden completamente
pensamient idénticos todavía.
o científico
Con apoyo del adulto logra compartir alguna información
personal, lo hace en voz baja de forma breve, como su nombre,
edad, algo especifico que le guste o nombrar algunos
Ética,
integrantes de su familia.
Naturaleza
y Sociedad
Puede nombrar algunas emociones que experimenta como
alegría, tristeza, miedo o enojo y con apoyo comparte qué se
De lo las provocan.
Humano y lo
Comunitario
Recomendaciones
Establecer en familia límites claros para hacerlos respetar, así como,
comentarlos para que entienda y comprenda el porqué de cada uno.
Cuando haga algo inadecuado reflexionar porque sucedió y qué podría
hacer para solucionarlo
Logra expresar ideas, necesidades o emociones utilizando
palabras de forma breve pero coherente. Muestra interés en
producir expresiones creativas con diferentes recursos del arte.
Lenguajes
Está en proceso de lograr describir de manera más amplia
características de animales que observa o conoce de su
entorno. Logra usar el espacio para desplazarse y hacer
Saberes y
pensamient recorridos ubicando algunas posiciones de objetos o personas,
o científico con referentes básicos como adelante, atrás, arriba, abajo.
Muestra apertura y confianza para mencionar información
personal, lo hace de forma breve, por ejemplo, menciona su
nombre, su edad, quienes integran su familia, etc.
Ética,
Naturaleza
y Sociedad
Logra representar algunas de sus características físicas que
De lo percibe de él/ella misma con los recursos de las artes, sus
Humano y lo producciones son bastante claras. Muestra interés intermitente
Comunitario
en las producciones de sus compañeros.
Recomendaciones
Realizar juegos de mesa con los dados para identificar cantidades y orden
de los números
Realizar actividades que favorezcan la adquisición de la serie numérica de
forma oral y
gráfica
Realizar juegos que impliquen mover diferentes partes de su cuerpo o
realizar diferentes
movimientos.
Logra escribir su nombre usando las letras que lo conforman,
en ocasiones altera el orden u omite una letra. Está en proceso
de narrar alguna parte que le haya gustado que escuchase
Lenguajes
previamente de un texto literario.
Logra representar mediante el dibujo, símbolos o algunos
numerales como del 1 al 5. Requiere apoyo para interpretar
registros de sus pares, principalmente con los numerales que
Saberes y desconoce.
pensamient
o científico
Comparte con sus compañeros información personal y habla
sobre su familia, mencionando quienes la integran y algunas
actividades que realizan con él. Se muestra interesado en la
Ética,
observación y exploración de la naturaleza.
Naturaleza
y Sociedad
Paulatinamente demuestra mayor control y equilibrio tanto en
acciones estáticas como sostenerse de un pie, formar una
De lo figura, como al estar en movimiento, saltando con un pie, con
Humano y lo ambos pies o girando. Con guía del adulto puede proponer por
Comunitario
lo menos una forma de convivir libre de violencia en diferentes
lugares, y puede llevarlas a cabo.
Recomendaciones
Jueguen al teléfono descompuesto para promover que el alumno escuche
con atención, también a las adivinanzas.
Seguir fortaleciendo la escritura de su nombre.
Jugar juegos de mesa para ampliar el conocimiento de los números y
contar diversos objetos a su alrededor.
A través de cuestionamientos expresa ideas sobre
necesidades, vivencias, emociones, gustos, preferencias y
saberes a distintas personas. Representa algunas letras de su
Lenguajes
nombre sin apoyo de una tarjeta.
Logra establecer relaciones de orientación y direccionalidad al
interactuar y desplazarse en su entorno, como hacia, desde,
arriba, atrás, adelante. Su rango de conteo es del 1 al 12 sin
Saberes y apoyo.
pensamient
o científico
Al participar en juegos de presentación con sus pares logra
compartir su nombre, edad y algo que le gusta. Se observa con
interés para realizar acciones de cuidado del medio ambiente.
Ética,
Naturaleza
y Sociedad
Logra participar y respetar acuerdos de convivencia
establecidos previamente, aunque en ocasiones se le tiene que
De lo recordar alguno. Durante la exploración de espacios físicos en
Humano y lo la escuela es capaz de identificar algunos lugares peligros en
Comunitario
los que podría sufrir accidentes.
Recomendaciones
Fomentar en el alumno el interés por usar pintura, dibujo u otros recursos
como sus manos al crear sombras, títeres, etc., para expresarse.
A través del juego propiciar que el alumno aumente su rango de conteo y
resuelva problemas, por ejemplo, con galletas de plastilina imaginando
que se come unas o prepara más, etc.
Está en proceso de narrar alguna parte que le haya gustado
que escuchase previamente de un texto literario. Logra
compartir alguna emoción que le provocó. Se muestra
Lenguajes
interesado en los cuentos de la biblioteca del aula.
Manipula el tangram y otros rompecabezas y con apoyo
construye nuevas configuraciones. Su conocimiento de la serie
Saberes y numérica oral es del 1 al 14, y de los números escritos del 1 al
pensamient 5.
o científico
Es capaz de compartir algún acontecimiento importante de su
vida, como su cumpleaños o el de un familiar. Puede mencionar
con apoyo algunos datos personales básicos como su nombre,
edad y gustos.
Ética,
Naturaleza
y Sociedad
Puede nombrar algunas emociones que experimenta como
alegría, tristeza, miedo o enojo y con apoyo comparte qué se
De lo las provocan. Logra expresar algunos comportamientos,
Humano y lo objetos o lugares que le pueden provocar accidentes.
Comunitario
Recomendaciones
Practicar la escritura de su nombre, pueden usar diversas técnicas o
materiales.
Establezcan acuerdos en casa para el día a día, así como para juegos y
actividades que realizan. También es importante establecer las
consecuencias entre todos y cumplirlas en caso de que no se respeten los
acuerdos.
Reforzar su motricidad fina con actividades en las que el alumno tenga que
enroscar, rasgar, ensamblar.