TRASTORNOS DE LA
CONDUCTA
ALIMENTARIA
¡ TÚ ERES MÁS QUE UNA
IMAGEN !
Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela"
¿QUÉ SON?
• SON ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS DE ORIGEN MULTIFACTORIAL
• SE CARACTERIZAN POR UNA DISTORSIÓN DE LA AUTOIMAGEN
CORPORAL QUE LLEVA A COMPORTAMIENTOS OBSESIVOS DEL
CONTROL DEL PESO Y LA ALIMENTACIÓN.
• SON UNA DE LAS PATOLOGÍAS MENTALES MÁS FRECUENTES
EN MUJERES ADOLESCENTES
• SU CURSO Y EVOLUCIÓN SON SEVEROS Y SU TRATAMIENTO
DIFÍCIL.
• CONSECUENCIAS: ALTERACIONES FÍSICAS Y PSICOSOCIALES
QUE, SI NO SE TRATAN, PUEDEN SUPONER UN RIESGO VITAL
PARA LA PERSONA.
FACTORES CAUSALES O DE RIESGO
• GENÉTICOS/ BIOLÓGICOS: FACT. HEREDITARIOS O TAMBIÉN
BIOLÓGICOS
COMO LOS CAMBIOS FÍSICOS Y PSÍQUICOS QUE SE DAN EN LA PUBERTAD.
• PSICOLÓGICOS:
• RASGOS DE PERSONALIDAD COMO EL PERFECCIONISMO,
• LA RIGIDEZ
• LA IMPULSIVIDAD Y OBSESIÓN;
• FALTA DE ASERTIVIDAD,
• BAJA AUTOESTIMA,
• FALTA DE AUTONOMÍA,
• RETRAIMIENTO SOCIAL
• MEZCLA DE ROLES FAMILIARES O
FACTORES CAUSALES O DE RIESGO
•FAMILIARES: FALTA DE
COMUNICACIÓN,
• BAJA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS,
• SOBREPROTECCIÓN,
• RIGIDEZ,
FACTORES CAUSALES O DE RIESGO
• SOCIO-CULTURALES:
- LA DELGADEZ COMO IDEAL DE BELLEZA
IMPUESTO POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (TV, INTERNET…).
-HÁBITOS DE VIDA NO SALUDABLE COMIDA NO SANA
-DIETAS SIN CONTROL EL SISTEMA DE TALLAJE DE ROPAS ACTUAL,
NO.
- CIERTOS TRABAJOS – MODELAJE
CLASIFICACIÓN
• TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (DSM-V):
- ANOREXIA NERVIOSA
- BULIMIA NERVIOSA
• TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA NO
ESPECIFICADOS :
- TRASTORNO POR ATRACÓN
- VIGOREXIA
- ORTOREXIA
- SD. DEL COMEDOR NOCTURNO
ANOREXIA NERVIOSA
ANOREXIA NERVIOSA
• SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALARMA:
- MANIFESTACIONES FÍSICAS: PÉRDIDA DE PESO DE UN 15% O MÁS DE SU
PESO
ESPERADO (IMC<17,5), AMENORREA.
-MANIFESTACIONES CONDUCTUALES:
DIFICULTADES PARA COMER EN PÚBLICO,
DIETAS RESTRICTIVAS,
RITUALES ALIMENTARIOS,
AYUNOS,
CONDUCTAS PARA NO GANAR PESO (VÓMITOS, USO DE LAXANTES,
DIURÉTICOS, EJERCICIO FÍSICO EXTREMO).
ANOREXIA NERVIOSA
-SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALARMA:
-MANIFESTACIONES PSÍQUICAS: LO QUE SUFREN POR
DENTRO
-DISTORSIÓN SEVERA DE LA IMAGEN CORPORAL,
PREOCUPACIÓN DESMEDIDA POR EL PESO Y LA FIGURA
CON MIEDO IRRACIONAL A ENGORDAR Y OBSESIONES
POR ADELGAZAR, IRRITABILIDAD,
NEGACIÓN DEL HAMBRE Y SUS PROBLEMAS
ALIMENTARIOS (NO CONCIENCIA DE ENFERMEDAD),
AISLAMIENTO SOCIAL, BAJO RENDIMIENTO Y DESINTERÉS
SEXUAL.
ANOREXIA NERVIOSA
• EPIDEMIOLOGÍA Y COMPLICACIONES DE LA ANOREXIA:
AFECTA SOBRE TODO A MUJERES (95%) ENTRE 10 Y 30 AÑOS (EDAD DE
INICIO ENTRE 13 Y 18 AÑOS)
COMPLICACIONES:
RETRASO DEL DESARROLLO SEXUAL EN ADOLESCENCIA,
AVERSIÓN AL SEXO,
HIPOTERMIA
ESTREÑIMIENTO
MORTALIDAD
.
BULIMIA NERVIOSA
BULIMIA NERVIOSA
• SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALARMA:
-MANIFESTACIONES FÍSICAS: ASPECTO APARENTEMENTE SALUDABLE
(SUELEN ESTAR ENTRE EL PESO NORMAL O EL SOBREPESO). EN FASES
AVANZADAS, PRESENCIA DE MARCAS FÍSICAS SECUNDARIAS A VÓMITOS.
-MANIFESTACIONES CONDUCTUALES:
-ATRACONES SEGUIDOS DE PURGAS, CAOS ALIMENTARIO (COMIENZAN Y
ABANDONAN DIETAS, FALTA DE REGULARIDAD EN LAS COMIDAS).
-MANIFESTACIONES PSÍQUICAS: IMPULSIVIDAD Y OBSESIÓN CON EL PESO Y LA
FIGURA; DURANTE LOS ATRACONES TIENEN SENSACIÓN DE PÉRDIDA DE
CONTROL (NO PODER PARAR DE COMER), POR ESO, UNA VEZ TERMINADO
ÉSTE SOBREVIENEN SENTIMIENTOS DE MALESTAR, CULPA Y RECHAZO A SÍ
MISMOS QUE SE INTENTAN NEUTRALIZAR CON LAS PURGAS.
BULIMIA NERVIOSA
• EPIDEMIOLOGÍA Y COMPLICACIONES DE LA BULIMIA:
AFECTA SOBRE TODO A LA MUJER (95%), SU EDAD DE INICIO ES MAS
TARDÍA QUE EN EL CASO DE LA ANOREXIA (ENTRE 18-25 AÑOS), ESTANDO
MÁS DISTRIBUIDA SOCIALMENTE Y SIENDO MÁS DIFÍCIL DE DETECTAR.
-COMPLICACIONES:
-DESAJUSTE METABÓLICO PROVOCADO POR LOS VÓMITOS,
-LAXANTES...;
-ESTREÑIMIENTO,
-PROBLEMAS DENTALES,
-ANSIEDAD,
-DEPRESIÓN E IDEACIÓN SUICIDA...
BULIMIA NERVIOSA
-FACTORES DE MAL PRONÓSTICO: LOS
CASOS QUE PROVIENEN DE UNA
ANOREXIA PREVIA TIENEN PEOR
PRONÓSTICO
TRASTORNO POR ATRACÓN
TRASTORNO POR ATRACÓN
-SIN PRESENCIA DE CONDUCTAS PURGATIVAS BULÍMICAS (VÓMITOS, USO DE
LAXANTES, DIURÉTICOS...).
- NO VOMITAN, POR ESO TIENDEN A TENER SOBREPESO U OBESIDAD.
- COMO CONSECUENCIA DEL EXCESO DE PESO Y LA MALA ALIMENTACIÓN
TIENEN
PROBLEMAS DE SALUD COMO DIABETES, HIPERTENSIÓN, COLESTEROL
ELEVADO...
-SE PRESENTAN FRECUENTEMENTE UNIDOS A DEPRESIÓN, ANSIEDAD,
AISLAMIENTO, TENDIENDO A JUSTIFICAR TODOS SUS FRACASOS
AL EXCESO DE PESO.
VIGOREXIA
VIGOREXIA
• SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALARMA:
-MANIFESTACIONES FÍSICAS: CUERPO MUSCULOSO,
ESCULTURAL Y DESPROPORCIONADO.
-MANIFESTACIONES CONDUCTUALES: TRABAJAN SU CUERPO DE FORMA
COMPULSIVA, MANTIENEN DIETAS ESTRICTAS, REALIZAN EJERCICIO FÍSICO
MAS DE 6H/DÍA, CONSUMO DE SUPLEMENTOS PROTEÍNICOS Y ESTEROIDES
ANABOLIZANTES PARA AUMENTAR MASA MUSCULAR.
-MANIFESTACIONES PSÍQUICAS: ALTERACIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL
SINTIÉNDOSE DÉBILES
CONLLEVA UNA PREOCUPACIÓN EXCESIVA Y OBSESIVA POR SU PESO Y
MUSCULATURA. SUELEN PRESENTAR TAMBIÉN IRRITABILIDAD O SE
MUESTRAN AGRESIVOS
VIGOREXIA
• EPIDEMIOLOGÍA Y COMPLICACIONES DE LA VIGOREXIA:
AFECTA SOBRE TODO A HOMBRES ENTRE 18-35 AÑOS
COMPLICACIONES:
-FÍSICAS: PROBLEMAS ÓSEOS Y ARTICULARES, SOBRECARGA DEL MÚSCULO
QUE
FAVORECE DESGARROS, ESGUINCES Y FALTA DE AGILIDAD.
-PSICOLÓGICAS: TRAST. DE ANSIEDAD, DEPRESIVOS...
- DERIVADAS DE LAS DIETAS: ELIMINACIÓN DE GRASAS Y CONSUMO
EXCESIVO DE
PROTEÍNAS QUE REQUIERE UN TRABAJO EXTRA DEL HÍGADO.
CASO DE JOVNE EN AREQUIPA QUE MURIO POR MUCHOS ANABOLICOS
VIGOREXIA
COMPLICACIONES: (CONTINUACIÓN)
• DERIVADAS DEL CONSUMO DE ANABOLIZANTES:
CONDUCTAS AGRESIVAS,
ACNÉ IMPORTANTE,
REPERCUSIONES CARDIOVASCULARES,
AUMENTO DEL COLESTEROL,
RETENCIÓN DE LÍQUIDOS Y DAÑO RENAL.
EN HOMBRES INFERTILIDAD, DISFUNCIÓN ERÉCTIL, MAYOR RIESGO DE
CÁNCER DE PRÓSTATA, .
EN MUJERES VELLO FACIAL, VOZ RONCA... Jossmery Toledo
TRATAMIENTO DE LOS TCA
• TRATAMIENTOS
PSIQUIATRA,
PSICÓLOGO,
NUTRICIONISTA,
ENDOCRINO...
- TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO: USO DE PSICOFÁRMACOS COMO ANTIDEPRESIVOS,
ANSIOLÍTICOS ETC.
- TRATAMIENTO PSICOLÓGICO: CLAVE EN EL ABORDAJE DE ESTOS TRASTORNOS.
INICIO DE TERAPIAS COGNITIVO-CONDUCTUALES QUE INCLUYEN: AUTOREGISTROS DE
CONDUCTAS, PENSAMIENTOS, EMOCIONES ETC., PROMOCIÓN DE UN CAMBIO COGNITIVO Y UN
AJUSTE EN LA PERCEPCIÓN DE SU IMAGEN CORPORAL, DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE
AFRONTAMIENTO EFICACES, CAMBIO EN LOS HÁBITOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA Y PREVENCIÓN
DE RECAÍDAS Y COMPLICACIONES.
- PROFESIONALES NUTRICIONISTAS
• PREVENCIÓN: MUY IMPORTANTE LA DETECCIÓN Y CONTROL TEMPRANO DE LOS
FACTORES DE RIESGO O CAUSALES DE LOS TCA.
¿CÓMO AYUDAR?
• SI SOSPECHAS QUE UN FAMILIAR O AMIG@ TIENE UN PROBLEMA
ALIMENTARIO:
-NO TE FRUSTRES SI NO RECONOCE TENER UN PROBLEMA Y RECHAZA LA
AYUDA PROFESIONAL,
-TRATA DE HABLAR CON ALGUIEN DE SU ENTORNO Y DA LA VOZ DE ALARMA.
-EVITA DIRIGIRLE COMENTARIOS SOBRE SU ASPECTO FÍSICO, EVITANDO
HABLAR TAMBIÉN SOBRE DIETAS, CALORÍAS… SOLO CONSEGUIRÁS QUE SU
COMPORTAMIENTO DE PÉRDIDA DE PESO SE VEA REFORZADO.
- INTERÉSATE POR OTRAS ÁREAS DE SU VIDA AJENAS A LA ALIMENTACIÓN Y
SU
IMAGEN.
-DEBIDO A SU BAJA AUTOESTIMA Y SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD, ES
IMPORTANTE HACER REFUERZOS POSITIVOS, ALABANDO OTRAS ÁREAS
¿CÓMO AYUDAR?
• SI SOSPECHAS QUE UN FAMILIAR O AMIG@ TIENE UN
PROBLEMAALIMENTARIO:
-SI COMES CON ÉL/ELLA, NO PRESTES ATENCIÓN A LO QUE COME, CÓMO
COME...NI LE RECOMIENDES LO QUE DEBERÍA O NO COMER (SON LOS
ESPECIALISTAS LOS RESPONSABLES DE ESO), SACA TEMAS DISTINTOS Y
AMENOS DE CONVERSACIÓN.
-AUNQUE NO QUIERA RELACIONARSE, INTENTA INTEGRARLE EN LOS
GRUPOS Y NO FAVORECER SU AISLAMIENTO.
-EL TRATAMIENTO ES LARGO EN EL TIEMPO Y LA RECUPERACIÓN NO ES
LINEAL, NO ESPERES RESULTADOS A CORTO PLAZO, CUENTA CON
PERÍODOS DE ESTANCAMIENTO Y RETROCESO.