[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas59 páginas

Codeciaas Septiembre 2024 - 1

Cargado por

aeg98229333
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas59 páginas

Codeciaas Septiembre 2024 - 1

Cargado por

aeg98229333
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 59

Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Puebla

Hospital General de Zona No.20


Epidemiología

CODECIAAS
Comité para la Detección y Control de las Infecciones Asociadas a
la Atención de la Salud

SEPTIEMBRE 2024

Servicio de Epidemiología
Orden del día

Lectura de acuerdos generados

Panorama de IAAS mes de agosto

Subcomité de anitmicrobianos

Subcomité de PHIMA
Acuerdos
Fecha límite de
Compromisos Responsable
cumplimiento
Estatus

45% de
Garantizar y dar prioridad al surtimiento de
sanitas en pisos hospitalarios en los Lic. Salvador Santoyo Aguila
Permanente
No cumplimiento
siguientes horario 6:45 hrs, 13:45 hrs y 19:45 Jefe de higiene y limpieza
hrs. cumplido de los
acuerdos de la
Dra. Mónica González Camacho, Dr.
Dr. Ginecología y minuta
obstetricia cumplió. anterior
Adrián Cruz Atenco, Dr. Francisco Javier
Los Jefes de Servicio enviaran un memo a Resto sin evidencia,
Torres García, Dr. Felix Martin Guzman
personal a su cargo solicitando no comer en Jefatura de
Paz, Patricia Palacios Rucabado, Gloria 23 de agosto 2024
áreas clínicas y consumir sus alimentos en el neonatología, Jefatura
Isabel Vargas Hernandez, jefes de servicio.
área de comedor. de pediatría
Lic. Ana Rosa López Reyes Jefa de
37% de
enfermeras
cumplimiento

Hilda Salamanca Beristain, subdirector


administrativo,
Inge. Luis Angel Mota Gonzalez, Jefe de
Ante la remodelación de baños en el hospital,
conservación.
CODECIAAS recomienda garantizar las
Dra. Mónica González Camacho,
barreras de seguridad para evitar la
Dra. Norma Pedroza Giffard, Dr. Adrián Cumplido evidencias
diseminación de polvo y contaminación Inmediato
Cruz Atenco, Dr. Francisco Javier Torres fotográficas
cruzada. Mediante la coordinación jefes de
García, Dr. Felix Martin Guzman
servicio, higiene y limpieza, jefatura de
Paz, Patricia Palacios Rucabado, Gloria
enfermería y conservación
Isabel Vargas Hernandez, jefes de servicio.
Lic. Ana Rosa Lopez Reyes Jefa de
enfermeras
INDICADORES
Valor de
Descripción Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
Referencia
7.00 - 12.0
Sin dato para el cálculo
Tasa de IAAS por 1000 días de estancia 4.0 - 6.9 7.39 8.44 6.56 5.47 7.58 8.88
de la tasa de IAAS por < 4.0 o > 12
1000 días. Total de infecciones asociadas a la atención
de la salud en unidades Médicas de segundo
nivel de atención, con 20 o más camas Numerador 52 63 45 38 59 67 57 48
censables o en UMAE
Total de dias estancia en unidades médicas Denominado
de segundo nivel de atención con, 20 o más 7033 7462 6863 6949 7786 7542 SD SD
La tasa se encuentra camas censables o en UMAE r
por debajo del valor Valor de
Descripción Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
esperado, por lo que se Referencia
debe mejorar la VE y
notificación de las ISQ. Tasa de infección de sitio quirúrgico en
1.5 - 3.5
cirugias limpias.
3.6 - 4.5 0.65 1.12 0.77 0.25 1.34 0.25 0.25 0.48
Se notificó 4 de 10 <1.4 o > 4.6
IAAS. Total de infecciones de sitio quirúrgico en
cirugías limpias y limpias con implantes
realizadas en Unidades Médicas de segundo Numerador 2 4 3 1 5 1 1 2
nivel de atención, con 20 o más camas
censables UMAA o en UMAE
Total de cirugias limpias y limpias con
implantes realizadas en unidades médicas de Denominado
segundo nivel de atención con, 20 o más 310 358 390 403 373 399 399 413
camas censables, UMAA o en UMAE
r

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


INDICADORES
Valor de
Descripción Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
Referencia
8.0-14.0
La tasa se encuentra por Tasa de Neumonia asociada a ventilación
mecánica por 1000 días ventilador.
5.0-7.9 22.12 34.77 35.56 10.16 17.32 14.33 17.92 15.83
encima del valor
esperado, se requiere <5.0 o > 14.0
reforzar HM y PAPs. Total de neumonias asociadas a ventilación
mecánica en Unidades Médicas de segundo
nivel de atención con 20 o más camas Numerador 14 21 16 7 12 10 11 13
censables o en UMAE.
Total de días ventilador mecánico en
Unidades Médicas de segundo nivel de Denominado
atención con 20 o más camas censables, o en 633 604 450 689 693 698 614 821
UMAE.
r
Valor de
Descripción Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
La tasa se encuentra Referencia
dentro del valor esperado, 1.00 - 4.0
es importante continuar la
toma de hemocultivos
Tasa de infeccion del torrente sanguíneo
asociada a catéter venoso central por 1000 4.1 - 7.0 1.80 2.75 0.93 0.99 0.00 1.76 0.86 3.28
días cateter.
para poder sustentar el < 0.99 o >
diagnostico de ITS 7.1
asociadas a CVC. Total de Infecciones del Torrente Sanguineo
asociada a CVC en las Unidades Medicas de
segundo nivel de atención, con 20 o más Numerador 2 3 1 1 0 2 1 4
camas censables o en UMAE
Total de días CVC en las Unidades Medicas Denominado
de segundo nivel de atención con 20 o más 1113 1090 1070 1011 1144 1136 1164 1220
camas censables o en UMAE r
Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024
http://11.33.41.38:90/higiene_manos
INDICADORES
Valor de
Descripción Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
Referencia
5.00 - 14.0
Reforzar la toma de
urocultivos .
Tasa de In fección de vías urinarias
asociada a sonda vesical por 1000 días 1.0 - 4.9 2.19 0.64 0.73 2.23 0.71 1.26 2.65 0.65
sonda.
< 0.99 o >
14.1
Total de infecciones asociadas a la atención
de la salud de vías urinarias en las Unidades
Médicas de segundo nivel de atención, con Numerador 3 1 1 3 1 2 4 1
20 o más camas censables o en UMAE.
Total de dias sonda vesical en las unidades Denominado
médicas de segundo nivel de atención con, 1368 1552 1368 1348 1416 1587 1507 1538
20 o más camas censables o en UMAE r
Valor de
Descripción Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
Continua fuera del Referencia
rango esperado por lo 10.0 - 26.00
que habrá que reforzar Tasa de Infeccionjes Asociadas a la
HM y los PAPs. Atención a la Salud por 1000 días estancia 3.0 - 9.9 46.51 40.75 37.37 12.69 42.44 26.55 47.54 35.47
en las Unidades de Cuidados Intensivos.
< 2.9 o >
26.1
Total de infecciones asociadas a la atención
a la salud en las UCI de las Unidades
Medicas de segundo nivel de atención, con Numerador 24 13 25 9 23 18 28 21
20 o más camas censables o en UMAE.
Total de días estancia en las UCI de las
Unidades Medicas de segundo nivel de Denominado
atención, con 20 o más camas censables o en 516 319 669 709 542 678 589 592
UMAE
r
Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE IAAS
Las seis principales IAAS encontradas en el mes de agosto representan el 79.2% del total.
Porcentaje de IAAS agosto 2024 HGZ-20
27.1

79.2%
n=48
12.5 12.5
10.4 69.39%
8.3 8.3
6.3
4.2
2.1 2.1 2.1 2.1

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE IAAS
MICROORGANISMOS AISLADOS AGOSTO 2024 HGZ 20

KLEBSIELLA PNEUMONIAE

4%4% 17%
ENTEROBACTER CLOACAE

4% STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS

4% STENOTROPHOMONAS
MALTOPHILIA 30.61%
Los cuatro principales
microorganismos
4% ENTEROCOCCUS FAECIUM aislados suman el 57%
4% n=20 13% PSEUDOMONAS AERUGINOSA 69.39%
del total.
AEROMONAS HYDROPHILA

9% CANDIDA ALBICANS

CANDIDA LUSITANIE

9% 13% ESCHERICHICA COLI

13% STAPHYLOCOCCUS LENTUS

STAPHYLOCOCCUS AUREUS

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE IAAS EN
MEDICINA INTERNA
PORCENTAJE
PORCENTAJEDE
DEIAAS
IAASEN
ENMI
MI JULIO
AGOSTO2024 HGZ 20
2024 MICROORGANISMOS AISLADOS, MEDICINA INTERNA, AGOSTO 2024
HGZ 20 ANTIMICROBIANO/ AEROMONAS ENTEROCOCCU ESCHERICHIC CANDIDA
MICROORGANISMO HYDROPHILA S FAECIUM A COLI LUSITANIE
14.3 Hongo Anfotericina B S
Hongo Voriconazol S
G+ Ampicilina R
14.3 G+ Ciprofloxacina R
42.9 G+ Eritromicina 30.61% R
14.3 G+ Estreptomicina S
14.3 G+ Gentamicina R
G+ Levofloxacina, R
n=5 G+ Linezolid S 69.39%
G+ Vancomicina R
G- Amikacina S S
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR G- Ampicilina R R
INFECCIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS G- Cefalotina R
G- Cefazolina R R
ITS CONFIRMADA POR LABORATORIO
G- Cefepime S R
IVU ASOCIADA A SONDA VESICAL
G- Ceftacidime R
NEUMONIA CLINICA NO ASOCIADA A VENTILADOR
G- Ceftriaxona, R R
MICROORGANISMOS AISLADOS EN MI AGOSTO G- Ciprofloxacina S R
2024 G- Ertapenem S
MICROORGANISMO NO % G- Gentamicina S S
G- Imipenem S
AEROMONAS HYDROPHILA 1 25.00
G- Meropenem R S
ENTEROCOCCUS FAECIUM 1 25.00
G- Piperacilina Tazobactam R
ESCHERICHICA COLI 1 25.00
G- Tigeciclina S
CANDIDA LUSITANIE 1 25.00 G- TmpSmx R

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE IAAS EN CIRUGÍA

PORCENTAJE DE IAAS CIRUGIA AGOSTO 2024 HGZ 20

INFECCION DE HERIDA QUIRURGICA INCISIONAL SUPERFICIAL NEUMONIA CLINICA NO ASOCIADA A VENTILADOR

INFECCION DE HERIDA QUIRURGICA DE ORGANOS Y ESPACIOS INFECCION DE HERIDA QUIRURGICA INCISIONAL PROFUNDA

INFECCIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS INFECCIONES DE SITIO DE INSERCION DE CATETER, TUNEL O PUERTO SUBCUTANEO

10%
30.61%
10%
n=10
69.39% CIRUGÍA, AGOSTO
MICROORGANISMOS AISLADOS,
40%
2024
10% ANTIMICROBIANO/ ENTEROCOCC CANDIDA
MICROORGANISMO US FAECIUM ALBICANS
Hongo Anfotericina B S
Hongo Caspofungina S
10% Hongo Fluconazol S
Hongo Voriconazol S
G+ Estreptomicina S
20% G+ Gentamicina R
G+ Levofloxacina,
G+ Linezolid S

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE IAAS EN G Y O

PORCENTAJE DE IAAS
AGOSTO 2024 G Y O
INFECCION DE ITS RELACIONADA A
25% HERIDA QUIRURGICA CATETER VENOSO
INCISIONAL SUPER- CENTRAL
FICIAL
n=4 50%CLINICA
NEUMONIA
ANTIBIOGRAMA DE MICROORGANISMOS
NO ASOCIADA A
VENTILADOR
25% AISLADOS, GYO , AGOSTO 2024
30.61%
PSEUDOMON
69.39% AS
Antimicrobiano/Microorganismos AERUGINOSA
G- Cefalotina R
MICROORGANISMO AISLADO EN GYO AGOSTO
2024 G- Cefazolina R
MICROORGANISM G- Cefepime R
O NO %
G- Ceftacidime R
G- Ceftriaxona, R
PSEUDOMONAS
AERUGINOSA 1 100.00 G- Ciprofloxacina R
TOTAL 1 100
G- Meropenem R
G- Norfloxacino R

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE IAAS EN PEDIATRÍA

PORCENTAJE DE IAAS EN PEDIATRIA AGOSTO 2024

4%
4% NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR
n=27 4% CONJUNTIVITIS
4% ITS CONFIRMADA POR LABORATORIO
ITS RELACIONADA A CATETER
VENOSO CENTRAL
33%
NEUMONIA CLINICA NO ASOCIADA A
30.61%
11% VENTILADOR
BACTERIEMIA PRIMARIA NO
DEMOSTRADA
FLEBITIS
INFECCION DE HERIDA QUIRURGICA
INCISIONAL PROFUNDA
11% INFECCIONES DE PIEL Y TEJIDOS
BLANDOS

11% 19%
STAPHYLOCOC STAPHYLOCOC STENOTROPHO
ENTEROBACTE KLEBSIELLA PSEUDOMONA STAPHYLOCOC CUS CUS MONAS
IAAS R CLOACAE PNEUMONIAE S AERUGINOSA CUS LENTUS EPIDERMIDIS LUGDUNENSIS MALTOPHILIA No. cultivos
ITS CONFIRMADA POR LABORATORIO 1 1 1

ITS RELACIONADA A CATETER


VENOSO CENTRAL 1 1 1 17
NEUMONIA ASOCIADA A
VENTILADOR 2 2 1 1 2

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE IAAS EN PEDIATRÍA
ANTIBIOGRAMA DE MICROORGANISMOS AISLADOS, PEDIATRIA , AGOSOTO 2024
STAPHY
PSEUDOMON LOCOC
ENTEROB STAPHYLOC AS STAPHYLOCOC STENOTROPHO ENTEROBAC CUS
ANTIMICROBIANO/ ACTER OCCUS KLEBSIELLA AERUGINOS CUS STAPHYLOCOCCUS MONAS TER EPIDER
MICROORGANISMO CLOACAE EPIDERMIDIS PNEUMONIAE A LUGDUNENSIS EPIDERMIDIS MALTOPHILIA CLOACAE MIDIS
G+ Clindamicina R R R R
G+ Ciprofloxacina R R R
G+ Daptomicina S S S S
G+ Eritromicina R R R
G+ Gentamicina
G+ Levofloxacina, R R 30.61%
R
G+ Linezolid S S S S
G+ Oxacilina R R R
G+ Rifampicina S
G+ TmpSmx R
S
R
S
R
69.39% S
S
G+ Vancomicina S S S
G- Amikacina S S R
G- Amoxicilina Acido Clavulanico
G- Ampicilina Sulbactam R
G- Cefalotina R R R R
G- Cefazolina R R R R
G- Cefepime S S S S
G- Ceftacidime S R S R
G- Ceftriaxona, S S R R
G- Ciprofloxacina R R S S
G- Ertapenem S R
G- Gentamicina S S S
G- Meropenem S S S R
G- Nitrofurantoina I R
G- Norfloxacino S S S
G- Piperacilina Tazobactam
G- TmpSmx S S

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE IAAS EN CUPA

PORCENTAJE DE IAAS EN CUPA AGOSTO 2024


ANTIBIOGRAMA DE MICROORGANISMOS AISLADOS, CUPA,
14%
n=4 AGOSTO,2024
PORCENTAJE DE IAAS EN CUPA JULIO 2024
CONJUNTIVITIS
BACTERIEMIA PRIMARIA NO
DEMOSTRADA
ANTIMICROBIANO/ ENTEROBACTER PSEUDOMONAS
14%
ITS CONFIRMADA POR LABORATORIO MICROORGANISMO CLOACAE AERUGINOSA
ITS RELACIONADA A CATETER VENOSO
CENTRAL
G- Amikacina S
57% G- Cefalotina R R
G- Cefazolina R R
14% G- Cefepime S
69.39% S
G- Ceftacidime S S
G- Ceftriaxona, S R
G- Ciprofloxacina R S
G- Ertapenem S
G- Gentamicina S
G- Meropenem S S
G- Nitrofurantoina I
G- Norfloxacino S
G- TmpSmx S

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE IAAS EN UCIN
PORCENTAJE DE IAAS EN UCIN AGOSTO 2024
PORCENTAJE DE IAAS EN
UCIN JUNIO 2024
30.61%
7% NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR

7% CONJUNTIVITIS
27%
7% BACTERIEMIA PRIMARIA NO DEMOSTRADA
n=8

7% FLEBITIS 69.39%

BRONQUITIS

13%
20% ITS CONFIRMADA POR LABORATORIO

13% IVU ASOCIADA A SONDA VESICAL

NEUMONIA CLINICA NO ASOCIADA A VENTILADOR

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE IAAS EN UCIA

PORCENTAJE DE IAAS EN UCIA AGOSTO 2024

NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR

n=5
30.61%
17% INFECCION DE HERIDA QUIRURGICA DE ORGANOS Y
ESPACIOS

33%
INFECCIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS

17%
ITS RELACIONADA A CATETER VENOSO CENTRAL

17% 17% NEUMONIA CLINICA NO ASOCIADA A VENTILADOR

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE IAAS EN UCIA
ANTIBIOGRAMA DE MICROORGANISMOS AISLADOS, UCIA, AGOSTO 2024
CANDID CANDID
A A
ENTEROCOCCUS PSEUDOMONAS ENTEROCOCCUS ALBICA LUSITAN
ANTIMICROBIANO/MICROORGANISMO FAECIUM AERUGINOSA FAECIUM NS IE
Hongo Anfotericina B . . . S S
Hongo Caspofungina . . . S
Hongo Fluconazol . . . S
Hongo Voriconazol . . . S S
G+ Ampicilina . 30.61%
R . .
G+ Ciprofloxacina . R . .
G+ Eritromicina . R . .
G+ Estreptomicina S . S . .
G+ Gentamicina R . R . .
G+ Levofloxacina, . R . .
G+ Linezolid S . S . .
G+ Vancomicina . R . .
G- Cefalotina . R . . .
G- Cefazolina . R . . .
G- Cefepime . R . . .
G- Ceftacidime . R . . .
G- Ceftriaxona, . R . . .
G- Ciprofloxacina . R . . .
G- Cloranfenicol . . . .
G- Meropenem . R . . .
G- Norfloxacino . R . . .

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


NOTIFICACIONES

PORCENTAJE DE NOTIFICACION DE IAAS JULIO-AGOSTO


2024 HGZ 20
100

80

60
100 100
40
66.6666666666667
50 50 57.1
20 40 40
30 25
12.5 18.181818181818223.72
11.1111111111111 16 14 15.3846153846154
14 15.9420289855072 11.1 8.3 16.6 16.6666666666667
0 0 0 0 0 7.46268656716418
0 0 6.66666666666667
0 6.66666666666667
0 0 0
UCIN

UCIN

UCIN

UCIN
PEDIATRIA

PEDIATRIA

PEDIATRIA

PEDIATRIA
TOTAL

TOTAL

TOTAL

TOTAL
UCI ADULTOS

UCI ADULTOS

UCI ADULTOS

UCI ADULTOS
MEDICINA INTERNA

MEDICINA INTERNA

MEDICINA INTERNA

MEDICINA INTERNA
CIRUGIA GENERAL

CIRUGIA GENERAL

CIRUGIA GENERAL

CIRUGIA GENERAL
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
CUPA

CUPA

CUPA

CUPA
UTIP

UTIP

UTIP

UTIP
MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

El 3.5% de las notificaciones corresponde al área de laboratorio


Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024
% DE TOMA DE CULTIVOS

% TOMA DE CULTIVOS 2024


SERVICIO ENE FEB MAR ABR MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
CIRUGÍA 0% 0% 78% 33.30% 30.00% 33% 44% 11% META:
MED INTERNA 0% 31% 68% 20% 38% 33% 40% 29%
GYO 0% 0% 0% 100% 0% 100% 100% 25% 80% DE IAAS CON CULTIVOS
PEDIATRIA 25% 0% 82% 46.60% 100.00% 57.14% 40% 70%
CUPA 0% 80% 10% 100% 36% 27% 40% 67%
UCIA 100% 85% 85% 100% 44% 71% 80% 50%
UCIN 89% 67% 67% 20% 44% 30% 20% 91%
UTIP 100% 33% 33% 100% 40% 0% 66% 100%
TOTAL 56% 56% El porcentaje de toma de cultivos el mes de
agosto es de 56%.

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


COSTOS
DIAS DE SOBRE
ESTANCIA COSTO TOTAL
HOSPITALIZACION 147 10,761.00 1,581,867.00

TERAPIAS 210 54,053.00 11,351,130.00

TOTAL 357 64,814.00 12,932,997.00

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


NOTIFICACIÓN DE IAAS

Fuente: IAAS, CONSULTADO 4/09/2024


Gracias
Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Puebla
Hospital General de Zona Núm. 20

Panorama de Higiene de manos


PHIMA
AGOSTO 2024

Servicio de Epidemiología
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

De acuerdo con la plataforma Higiene de Manos del 26 de julio


2024 al 25 de agosto 2024 se registraron 1,637 observaciones.
Cumplimiento de Higiene de Manos
El mes de AGOSTO presentamos un apego de 63.59%: HGZ-20, Agosto 2024

Agosto n (%)

FROTE MANOS 558 (53.6%)

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO LAVADO MANOS 483 (46.3%)

# observaciones 1,281 1,537 2,326 2,977 2,698 2,249 2,065 1,637 HM 1,041 (100%)

Porcentaje de
Apego 62% 64% 81% 69% 67% 72% 65% 63%

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego y omisión de higiene de manos por turno es el siguiente:

Fricción de manos Lavado de manos


Turno Apego (n,%) Omisión (n,%) Turno
(n,%) (n, %)

Jornada acumulada 218 (51.66) 204 (48.34) Jornada acumulada 100 (45.8%) 118 (54.2%)

Matutino 186 (82.67) 39 (17.3) Matutino 113 (60.7%) 73 (39.3%)

Nocturno 121 (91.67) 11 (8.33) Nocturno 64 (52.8%) 57 (47.1%)

Vespertino 516 (60.14) 342(39.86) Vespertino 281 (54.4%) 235 (45.6%)

Área de oportunidad:
 Alto porcentaje de omisiones en turno de la jornada acumulada y turno
vespertino.
 Bajo número de observaciones en el turno nocturno y matutino.

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en PEDIATRÍA es el siguiente:

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO


# observaciones 47 284 308 587 777 297 368 72

Porcentaje de Apego 46% 74% 75% 68% 73% 73% 70% 76%

Agosto n (%)
FROTE MANOS 21 (29%)

LAVADO MANOS 34 (47%)

OMISIONES 17 (24%)

OBSERVACIONES 72 (100%)

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en CIRUGÍA GENERAL es el siguiente:

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

# observaciones 253 34 458 378 194 422 406 279

Porcentaje de Apego 86% 24% 79% 84% 87% 95% 84% 75%

Agosto n (%)
FROTE MANOS 132 (47.3%)
LAVADO MANOS 77 (27.5%)
OMISIONES 70 (25.2%)
OBSERVACIONES 279 (100%)

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en URGENCIAS es el siguiente:

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

# observaciones 161 257 129 26 150 520 763 713

Porcentaje de
5% 34% 34% 50% 39% 52% 49% 57.5
Apego

Agosto n (%)
FROTE MANOS 220 (30.8%)
LAVADO MANOS 190 (26.6%)
OMISIONES 303 (42.6)
OBSERVACIONES 713 (100%)

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA es el


siguiente:

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

# observaciones 16 29 137 150 120 23 0 13

Porcentaje de
59% 100% 95% 79% 85% 73% 0% 23%
Apego

Agosto n (%)
FROTE MANOS 1 (7.6%)
LAVADO MANOS 2 (15.3%)
OMISIONES 10 (77.1)
OBSERVACIONES 13 (100%)

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en MEDICINA INTERNA es el siguiente:

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

# observaciones 220 497 310 191 349 179 285 361

Porcentaje de
50% 47% 48% 26% 30% 58% 76% 56%
Apego

Agosto n (%)
FROTE MANOS 107 (29.6%)
LAVADO MANOS 98 (27.1%)
OMISIONES 156 (43.3%)
OBSERVACIONES 361 (100%)

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en UCIA


MES FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

# observaciones 58 283 1261 513 490 307 163

Porcentaje de Apego 84% 91% 71% 90% 70% 63% 78%

AGOSTO n (%)
FROTE MANOS 60 (36.8%)

LAVADO MANOS 68(41.7%)


OMISIONES 35 (21.5%)
OBSERVACIONES 163 (100%)

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en


UTIP
MES FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

# observaciones 39 9 115 0 89 33 0

Porcentaje de
97% 67% 77% 0% 89% 73% 0
Apego

AGOSTO n (%)
FROTE MANOS 0 (0%)

LAVADO MANOS 0 (0%)


OMISIONES 0 (0%)
HM 0 (0%)

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en


MES FEB MAR
UCIN
ABR MAY JUN JUL AGO
#
observacion 75 554 269 269 199 111 34
es

Porcentaje
92% 39% 68% 79% 86% 89% 88%
de Apego

AGOSTO n (%)
FROTE MANOS 16 (47.0%)

LAVADO MANOS 14(41.1%)


OMISIONES 4 (11.9%)
OBSERVACIONES 34 (100%)

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

En cuanto al porcentaje de higiene de manos por momentos es el siguiente:

Lavado de
5 momentos Fricción de manos Apego
manos
Antes de tocar al paciente 194 133 327 (59.78%)
Antes de realizar una tarea aséptica o limpieza 82 56 138 (77.53%)

31 63 94 (91.26%)
Después de la exposición a líquidos corporales
Después de tocar al paciente 174 155 329 (65.54%)

77 76 153 (49.84%)
Después del contacto con el entorno del paciente

 De los 5 momentos para la HM en la atención del paciente, se observa que “antes de tocar al paciente y despues
del contacto con su entorno” se tiene el más bajo apego al porcentaje de apego a la HM.

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

CIRUGI U.C.I.
PEDIATRI U.C.I.
A MEDICINA U.C.I. URGENCIA
Servicio GyO A NEONATA
GENER INTERNA ADULTOS PEDIATRIC S
MEDICA LES
AL A
observaciones 209 3 205 42 128 30 0 410
Meta 250 250 250 250 250 250 250 1500
% de
83.6 1.2 82 16.8 51.2 12.0 0 27.3
cumplimiento

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
Gracias
Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Puebla
Hospital General de Zona No.20
Epidemiología

Panorama de Higiene de manos


PHIMA

JUNIO 2024

Servicio de Epidemiología
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS
De acuerdo con la plataforma Higiene de Manos del 25 de mayo
2024 al 26 de junio 2024 se registraron 2249 observaciones.

El mes de Junio presentamos un apego de 72.29%:


Cumplimiento de Higiene de Manos
HGZ-20, Junio 2024

Junio n (%)

FROTE MANOS 933 (57.4%)

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL


LAVADO MANOS 693(42.6%)

# observaciones 1,281 1,537 2,326 2,977 2,698 2,249


HM 1,626 (100%)

Porcentaje de Apego 62% 64% 81% 69% 67% 72%

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego y omisión de higiene de manos por turno es el siguiente:

Fricción de manos Lavado de manos


Turno Apego (n,%) Omisión (n,%) Turno
(n,%) (n, %)

Jornada acumulada 214 (66.05) 110 (33.95) Jornada acumulada 118 (36.42) 96 (29.63)

Matutino 770 (86.6) 119 (13.4) Matutino 427(48.03) 343 (38.58)

Nocturno 6 (54.5) 5 (45.5) Nocturno 4(36.36) 2(18.18)

Vespertino 633 (61.9) 389(38.06) Vespertino 382 (37.38) 251 (24.56)

Área de oportunidad:
 Alto porcentaje de omisiones en turno vespertino.
 Bajo número de observaciones en el turno nocturno.

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en PEDIATRÍA es el siguiente:

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL


# observaciones 47 284 308 587 777 297

Porcentaje de Apego 46% 74% 75% 68% 73% 73%

Junio n (%)
FROTE MANOS 117 (54%)

LAVADO MANOS 101 (46%)

HM 218 (100%)
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en Pediatría por turno es el siguiente:

OBSERVACIONES
TURNO APEGO % FM % LM % OMISIÓN
(297)

MATUTINO 136 82.4 28.4 22.9 11.0

VESPERTINO 133 67.7 36.0 32.00 32.00

NOCTURNO 6 16.7 16.7 0.0 83.3

JORNADA ACUMULADA 22 6.9 31.8 36.4 31.8


PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en CIRUGÍA GENERAL es el siguiente:

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

# observaciones 253 34 458 378 194 422

Porcentaje de Apego 86% 24% 79% 84% 87% 95%

JUNIO n (%)
FROTE MANOS 299 (71%)
LAVADO MANOS 123 (29%)
HM 422 (100%)
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en CIRUGÍA GENERAL por turno es el siguiente:

TURNO OBSERVACIONES APEGO % FRICCIÓN DE MANOS % LAVADO DE MANOS %

MATUTINO 385 1.0 0.7 0.3

NOCTURNO 1 1.0 1.0 0.00

VESPERTINO 38 0.7 0.6 0.1


PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en URGENCIAS es el siguiente:

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

# observaciones 161 257 129 26 150 520

Porcentaje de Apego 5% 34% 34% 50% 39% 52%

JUNIO n (%)
FROTE MANOS 163 (61%)
LAVADO MANOS 106 (39%)
HM 520 (100%)
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en URGENCIAS por turno es el siguiente:

FRICCIÓN DE LAVADO DE MANOS


TURNO OBSERVACIONES APEGO %
MANOS % %
MATUTINO 136 56.6 0.3 0.2

NOCTURNO 64 0.4 0.2 0.23

VESPERTINO 320 0.5 0.3 0.2


PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA es el


siguiente:

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

# observaciones 16 29 137 150 120 23

Porcentaje de
59% 100% 95% 79% 85% 73%
Apego

JUNIO n (%)
FROTE MANOS 11 (65%)
LAVADO MANOS 6 (35%)
HM 23 (100%)
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA por turno es el siguiente:

FRICCIÓN DE LAVADO DE MANOS


TURNO OBSERVACIONES APEGO %
MANOS % %
MATUTINO 8 0.6 0.1 0.5

NOCTURNO 11 0.7 0.5 0.18

VESPERTINO 4 100 100 0.0


PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en MEDICINA INTERNA es el siguiente:

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

# observaciones 220 497 310 191 349 179

Porcentaje de Apego 50% 47% 48% 26% 30% 58%

JUNIO n (%)
FROTE MANOS 61 (59%)
LAVADO MANOS 43 (41%)
HM 179 (100%)
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en MEDICINA INTERNA por turno es el siguiente:

FRICCIÓN DE LAVADO DE MANOS


TURNO OBSERVACIONES APEGO %
MANOS % %
MATUTINO 13 0.5 0.2 0.2

NOCTURNO 134 0.6 0.3 0.23

VESPERTINO 32 65.62% 37.50% 0.3


PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en UCIA


MES FEB MAR ABR MAY JUN JUL
#
observacione 58 283 1261 513 490
s

Porcentaje de
84% 91% 71% 90% 70%
Apego
JUNIO n (%)

FROTE MANOS
130 (38%)
LAVADO
MANOS 211 (62%)
HM
490 (100%)
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en Unidad de Cuidados Intensivos Adultos por turno es el siguiente:

TURNO OBSERVACIONES APEGO % FRICCIÓN DE MANOS % LAVADO DE MANOS %

MATUTINO 123 0.9 0.1 0.8

VESPERTINO 276 0.6 0.3 0.30


PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en


UTIP
MES FEB MAR ABR MAY JUN JUL
#
observacione 39 9 115 0 89
s

Porcentaje de
97% 67% 77% 0% 89%
Apego

JUNIO n (%)
FROTE
MANOS 67 (85%)
LAVADO
MANOS 12 (15%)
HM 89
(100%)
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en Unidad de Terapia Instensiva Pediatrica es el siguiente:

TURNO OBSERVACIONES APEGO % FRICCIÓN DE MANOS % LAVADO DE MANOS %

MATUTINO 25 25.84% 17.97% 7.86%

VESPERTINO 45 49.43% 48.31% 1.12%

J. ACUMULADA 19 63.15% 42.10% 21.05%


PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por en


UCIN JUNIO
FROTE
n (%)

MES FEB MAR ABR MAY JUN JUL MANOS 51 (46%)


LAVADO
# MANOS 61 (54%)
75 554 269 269 132
observaciones
HM 132
(100%)
Porcentaje de
92% 39% 68% 79% 85%
Apego

MES JUN JUL JUNIO n (%)


FROTE

CUNERO PATOLÓGICO # observaciones 67 MANOS


LAVADO
34 (58%)

Porcentaje de MANOS 25 (42%)


88%
Apego
HM 67 (100%)
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

El apego de higiene de manos por Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales por turno es el siguiente:

TURNO OBSERVACIONES APEGO % FRICCIÓN DE MANOS % LAVADO DE MANOS %

MATUTINO 78 47.72% 16.66% 31.06%

VESPERTINO 43 29.54% 18.93% 10.60%

J. ACUMULADA 11 7.57% 3.03% 4.54%


PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

En cuanto al porcentaje de higiene de manos por momentos es el siguiente:

Lavado de Porcentaje de
5 momentos Fricción de manos
manos apego %

Antes de tocar al paciente 44.11 27.46 71.57

Antes de realizar una tarea aséptica o limpieza 60.16 32.35 92.51

38.59 42.39 80.98


Después de la exposición a líquidos corporales

Después de tocar al paciente 35.71 33.53 69.25

29.83 27.25 57.08


Después del contacto con el entorno del paciente

 De los 5 momentos para la HM en la atención del paciente, se observa que “despues de tocar al paciente y
despues del contacto con su entorno” se tiene el más bajo apego al porcentaje de apego a la HM.

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS

CIRUGIA MEDICINA PEDIATRIA U.C.I. U.C.I.


Servicio GyO U.C.I. ADULTOS URGENCIAS
GENERAL INTERNA MEDICA NEONATALES PEDIATRICA

Total general 23 17 104 207 341 112 79 269

Meta 250 250 250 250 250 250 250 1500

% de
9.2 6.8 41.6 82.8 136.4 44.8 31.6 17.9
cumplimiento

Fuente: http://11.33.41.38:90/higiene_manos
Fortalecer multidisciplinariamente la Estrategia Multimodal de la OMS para la mejora de la Higiene
de Manos en el HGZ 20

Clima
institucional de Cambio del
seguridad de sistema
Higiene de Manos

Recordatorio en
el lugar de Formalización
trabajo

Evaluación y
retroalimentaci
ón
Gracias

También podría gustarte